Dosimetría Interna en la terapia de TNE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dosimetría Interna en la terapia de TNE"

Transcripción

1 Curso Regional Terapias en Medicina Nuclear Proyecto RLA/0/063. ARCAL CIX Buenos Aire, Argentina, Marzo 2012 Dosimetría Interna en la terapia de TNE 1h 3h 24h 48h 111-In DOTATOC Leonel A. Torres Aroche Centro de Investigaciones Clínicas Habana, Cuba

2 CONTENIDO Dosimetría Interna en la terapia con Péptidos marcados con 90Y y 177Lu. Dosimetría Interna en la terapia con 131 I- MIBG

3 ESQUEMAS TERAPEUTICOS 90 Y- & 177 Lu-PRRT 90 Y-PRRT 177 Lu-PRRT No- de ciclos A/ciclo A total Interv. Tiempo (sem) No- de ciclos A/ciclo A total Interv. Tiempo (sem) GBq/m 2 up to 32 GBq GBq GBq GBq GBq GBq GBq GBq GBq/m GBq/m GBq 7.4 GBq 6 Todos estos esquemas son empiricos, basados fundamentalmente en actividad estandard Sin embargo, los resultados de evaluaciones dosimétricas han sido seriamente consideradas y tenidas en cuenta para planeación de la terapia, debido a la ocurrencia de efectos adversos serios. Esto ha permitido recopilar y mejorar la información dosimétrica para futuras terapias. Cremonesi et al. QJNM 2011;55:155-67

4 VARIABILIAD DE LAS DOSIS MEDIAS ENTRE PACIENTES mgy/mbq Dosis Absorbida 90Y-DOTATOC (mgy/mbq) Valores Medios Autores Diferentes Kidneys Liver Spleen RM U.Bladder TB LAS TERAPIAS DEBEN SER PERSONALIZADAS Para optimizar la relación riesgos vs beneficios

5 DOSiS DOSIS (Gy) Dosis a los riñones vs. actividad 50 pacietes con factores de riesgo pacietes sin factores de riesgo Efecto esperado por una misma actividad? Actividad Cumulativa (GBq) AUSENCIA DE OPTIMIZACIÓN!!! M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

6 DOSIS MEDIA / ACTIVIDAD Características principales 177 Lu-DOTATATE 90 Y-DOTATOC Para ambos radiopeptidos : kidneys spleen liver RM testes u.bladder TB Dosis / Actividad _Gy/GBq Los riñones son los órganos criticos principales a pesar de l protección renal (reducción entre 25% - 65%) Dosis relativamente baja a médula roja (MR) Tumours (2-42) (0.6-56) Gy/GBq Gran variabilidad en dosis a tumor Usualmente, para una actividad aumulada de 11 GBq Riñones MR 27 Gy con protección 0.4 Gy Cremonesi et al. QJNM 2011;55:155-67

7 BIOCINETICA/Dosimetría depéptidos 111 In-DOTATOC 1 h 3 h 24 h 48 h Organos fuentes principales Bazo, riñones, hígado, (testiculos) + CE, vejiga Urinaria, MO METODOS: Imágen de transmision para corrección de atenuación. Series de imágenes gammagráficas de CE, SPECT, etc Empleo de TAC para estimaciones de masa A(t) para todos los organos fuentes: Dosis media / Distribución de dosis M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

8 A (%) BIOCINETICA: ELIMINACION DE LOS PEPTIDOS COLECCION DE ORINA Peptidos ELIMINACION POR ORINA: Significativa y Rapida AcM-Zevalin hours Dosis significativa a: V.Urinaria % A eliminda por orina KIDNEY % A en la vejiga urinaria (u. bladder dynamic model MIRD 14) M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

9 A (%) in the blood BIOCINETICA: ACLARAMIENTO SANGUINEO Aclaramiento Sanguíneo (Biologica) 100 MoAbs A blood ND blood A red marrow ND RM Y hours Dosis baja a M.Osea peptides ND peptides ~ 0.2 h ND MoAbs ~ 2.5 h Modelo aceptado: m A RM RM = f x x A m Sangre Sangre peptides f ~ 1 (MoAbs f ~ 0.3) Forrer F, et al. Eur J Nucl Med Mol Imaging M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

10 SELECCIÓN DEL PEPTIDO DOTATOC o DOTATATE Esser et al. EJNMMI 2006, Comparación de tiempos de Residencia de 177 Lu-peptidos Bodei et al. J Endocrinol Invest 2008, para DOTATATE Mayor dosis a tumor pero también mayor dosis renal Debido a la alta dosis en tumor el 177 Lu parece mas conveniente para marcar el DOTATATE Debido a las alta dosiss renales 90 Y parece mas conveniente para marcar el DOTATOC M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

11 CALCULO DE DISTRIBUCIONES DE DOSIS Mejorar la exactitud: Dosimetria Estandard Dosimetría de Voxel Formalismo MIRD, MC, kernels, etc Voxel fuente macroscopic approach Dosis Media Distrib. de dosis a nivel de voxel D (voxel k ) voxel h) h voxel,h S (voxel k MIRD 17. Bolch, et al. JNM 1999;11S-36S.

12 ESTIMACION DE DISTRIBUCIONES DE DOSIS Vol % Distribution de Actividad Infraestructura Datos Anatómicos - TAC Simulaciones directas x MC Svoxel Voxel dosimetría 100 HDV factible Distribuciones de Dosis a nivel de voxel Dose % Cremonesi et al. QJNM 2011;55:155-67

13 Coleccion Imag. 177 Lu imaging 177 Lu Las características físicas del 177Lu permiten realizar la terapia e imagen con el mismo RF, posibilitando evaluar su respuesta/toxicidad. La variación de la captación en tumor y organos normales con el número de ciclos puede ser evaluada M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (ICTP-OIEA). Trieste, 2010

14 SIMULAR LA TERAPIA CON 90 Y-PRRT Imagen/R.frenado 111 In-derivative Imagen con 111 In Emission Gamma; T phys en el rango de días 90 Y, y compatible with peptide T biol SPECT resolution Tienen la misma cinética el 111 In y el 90 Y Similar o identica? Cremonesi et al. QJNM 2011;55:155-67

15 Imagen de Frenado 90 Y SPECT-CT PET-CT: TOF Fabbri, et al. Cancer Bioth. Radiopharm 2009, Lhommel, et al. EJNMMI 2010 Apr 27. [Epub ahead of print] Octreoscan MBq 90 Y-DOTATATE GBq WB + CT e SPECT- CT Minarik et al. PMB 2008, PMB 2009, N A,S,C N:not corrected; A:attenuation, S:scatter, C:collimator corrected unprocessed processed M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

16 TERAPIA DE TNE RADIOPEPTIDOS MAS USADOS E max 2.3 MeV R.Frenado, Fuego R 90 max, 11 mm cruzado Y R mean 4 mm T 1/2 phys 64 h Imágenes de frenado. 90 Y-DOTATOC [ 90 Y-DOTA 0 -Tyr 3 ]-octreotide E max E R max, T 1/2 phys 0.5 MeV 0.11, 0.21 MeV 2 mm 6.7 d 177 Lu 177 Lu-DOTATATE Menos F.Cruzado Imágenes!!! [ 177 Lu-DOTA 0 -Tyr 3 ]-octreotate Las imágenes y la terapia se realizan con el mismo radiofármaco Otros: Lanreotide, 90 Y-DOTATATE, Octreoscan Cremonesi et al. QJNM 2011;55:155-67

17 S T (Lu) / S T (Y) 177 Lu vs. 90 Y? Dosimetría + 90 Y-DOTA-peptido para lesiones grandes 177 Lu-DOTA-peptido para lesiones pequeñas Tumores Morfología, receptores Otros factores: Densidad de receptores Vascularidad 0,7 0,6 0,5 Dose factors S Dose factor S T (Lu) / S T (Y) 177 Lu 90 Y Cinética Radiosensitivilidad Dimension del tumor Uniformidad? 0,4 T. Pequeños: probablemente más uniforme 0,3 T Grandes: anarquia 0,2 0, ,5 2 2,5 radio T,(cm) 177 Lu 90 Y Fuego cruzado puede compensar las no uniformidades... M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

18 Perfil de Dosis(Gy) Contribución del fuego cruzado Y Actividades uniformes para igual dosis media Comportamiento Dosis Media Lu Dosis media Dependiente del radionucleido influenciada por la distribución de actividad Y 177 Lu Borde Tumor Dosis mayores hacia el centro borde: dosis < dosis media Mayor UNIFORMIDAD dentro de la lesión dentro: dosis dosis media (cm) El 90 Y puede compensar las no uniformidades de dosis en tumor debidas a no uniformidades de distribución, por el efecto del «fuego cruzado»... Botta F et al. EJNMMI 2008, 35(2):S201

19 Volumen Corteza Renal (%) 177 Lu vs. 90 Y? Riñones Para los riñones la selección del radionucleido es un elemento a tener en cuenta para la protección renal; Esto esta estrictamente relacionado con la distribución de actividad. 100% 80% HDV Actividad Uniforme 117 Lu 90 Y HDV Act. No-Uniforme 117 Lu 90 Y 60% 40% 20% Dosis en corteza renal (Gy) Dosis en corteza renal (Gy) El modelo sugiere Daño renal No uniformidad < Uniformidad No uniformidad: 177 Lu < 90 Y??? Debe ser verificado Konijnenberg et al. J Nucl Med 2007; Wessels et al. J Nucl Med 2008; Cremonesi et al. EANM 2009

20 SELECCIÓN DEL RADIONUCLEIDO 177 Lu vs. 90 Y - peptidos Datos experimentales previos muestran: LA relación de dosis Tumor/Riñones no esta siempre a favor del mismo radionucleido 177 Lu- vs. 90 Y- DOTA-peptido Sin embargo, se ha constatado la conveniencia de emplear 177Lu en tumores de menor talla, mientras La relación riesgos/beneficios debe ser estimada para cada paciente Respuesta: que el 90Y debe arrojar mejores resultados en tumores mayores depende de Tumores Riñones M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

21 Respuesta tumoral La eficacia de PRRT esta provada, peró hay correlación entre redución tumoral y dosis? PD to MR at Gy SD/MR at > Gy PR/CR at > Gy Pauwels, JNM 2005, La dosis media no és suficiente para entender Se necesitan más estudios y modelos radiobiologicos

22 ANALISIS DOSIS-TOXICIDAD RADIOBIOLOGIA

23 M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011 NO SOLO DOSIS Efecto El modelo Lineal Quadratico (LQ)? BED Frazione di sopravvivenza cellulare (SF%) SF = exp(- BED) Dosis T 1/2rep BED i = D i + / D 2 i T 1/2rep + T 1/2eff RADIOBIOLOGIA Dosis Biologicamente Efectiva includendo il ripopolamento (tumore) T 1/2rep BED = D+ / D 2 ln2 T 1/2rep + T 1/2eff T T av Riñones T rep / 2 h 2.5 Gy Tumores T av 10, 30, / 10 Gy cortex 0.06 Gy -1 tum 0.3 Gy -1 Tiempo de doblaje

24 Nefropatía por irradiación correlacion? BED en riñones RT 90 Y-PRRT La PRRT es bastante bien tolerada hasta a BED ~ 40 Gy a los riñones Curva única de NTCP para RT & PRRT NTCP = Probabilidad de ccomplicación de tejido normal Wessels et al JNM 2008,

25 Creatinine clearance % decrease TOXICIDAD RENAL Y FACTORES DE RIESGO Los factores de riesgo (Hipertensión, diabetis) disminuyen la tolerabilidad ( BED ~ 28 Gy) y la recuperación de los parametros renales. Toxicidad Renal 0% -5% -10% -15% -20% -25% No risk, 11pts Risk, 12pts en pacientes con factores de riesgo menor funcionalidad inicial en términos de SF % < 100% -30% Resultados clínicos years Bodei et al. EJNMMI 2008,

26 SF (%) No de ciclos vs seguridad Resultados Clínicos Bodei L. et al. EJNMMI Los pacientes que recibieron altas dosis y no mostraron toxicidad, recibieron la actividad fraccionada en un mayor número de ciclos y en un periodo largo Predicciones del modelo radiobiológico Gain on Surviving Fraction for renal cortex Fraccionamiento: 18% 15% 2 opciones Mayor A tot, igual daño mejor respuesta Menor AI/ciclo Menos daño Resp. similar 12% 9% 6% 3% 0% KIDNEY - dose tot (Gy) Multiples ciclos permiten proteger el tejido renal hasta en 15%

27 Creatinine clearance % decrease Riñones: Efectos colaterales Otras correlaciones? La Toxicidad renal requiere la mayor atención Toxicidad Renal o protecciónsparing effects son obtenidos con multiples ciclos de tratamiento o LA TRRP es razonablemente segura hasta una BED acumulativa ~ 40 Gy a riñones o Factores de riesgo (hipertension, diabetes) disminucyen la tolerancia ty (BED Umbral~ 28 Gy) y la recuperación de los parametros renales Resultados clinicos 0% -5% -10% -15% En ptes con factores de riesgo La función renal inicial es menor (i.e. PRRT starts with SF K <100%) -20% -25% -30% No risk, 11pts Risk, 12pts years Bodei et al. EJNMMI 2008, M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

28 Medula Osea efectos colaterales No correlación Toxicidad en Medula Osea Bodei et al. EJNMMI 2008, Y-DOTATOC - mielosupresión moderada y progresiva 177 Lu-DOTATATE Toxicidad menor Forrer et al. EJNMMI 2009, Concentración de actividad en aspirados de MR identica a la de sangre Unión significativa de los radiopettidos a Células madres de MR. No correlación entre las dosis en MR y cambios en plaquetas M.Cremonesi. Curso de Dosimetria Interna (OIEA). Habana, Mayo,2011

29 DOSIMETRIA CLINICA EN LA TERAPIA CON PEPTIDOS EN AL

30 Evaluación dosimétrica pre-terapéutica de 177 Lu-DOTA- TATE en pacientes con tumores neuroendócrinos en Uruguay. Mariella Terán, Aldo Sánchez, Rodolfo Ferrando, Victoria Trindade, Graciela Rodríguez, Patricia Oliver, Henia Balter Pacientes con tumores neuroendócrinos Centro de Investigaciones Nucleares (CIN), Facultad de Ciencias. Universidad de la República. El objetivo de este trabajo fue predecir la respuesta biológica de las lesiones y evaluar la dosis recibida por los riñones Procedimiento aprobado por los Comités de Ética institucionales

31 Dosis trazadora, a partir de la cual se realizaron los cálculos que se extrapolaron utilizando como criterio no superar los 26 Gy a riñones. Protocolo de protección renal infusión continua de una solución de AA al 10%, iniciada 40 minutos antes de cada dosis, durante 6 horas. Terán M y cols. ALASBIMN, 2011

32 Imagen de transmisión previa a la inyección Con fuente plana de 57 Co utilizando una gammacámara Infinia Hawkeye 4 colimador de energías medias Terán M y cols. ALASBIMN, 2011

33 Dosis trazadora 177 Lu-DOTA- TATE de 185 MBq por iv Imágenes planares WB (AP y PA) los 60 minutos post administración sin micción. Otras adquisiciones a las 6, 24, 48,72 horas y 7 días previa micción. Terán M y cols. ALASBIMN, 2011

34 Corrección de scatter Rangos de energía de adquisición de imágenes para 177 Lu. fotopico (FP) scatter límite inferior (LI) scatter límite superior (LS) kev kev kev Cremonessi et al J Nucl Med November 2007 vol. 48 no Terán M y cols. ALASBIMN, 2011

35 Resultados El 177 Lu-DOTA-TATE se obtuvo con una pureza radioquímica mayor al 99% y una actividad específica de 3.7 a 22.2 MBq/µg. El número de desintegraciones en cuerpo entero (tiempo de residencia) osciló entre 0.1 y 0.3 hs. La dosis en riñones fue de 0.5 y 0.8 mgy/mbq. La dosis calculada a las lesiones fue más variable rango de 2 a 9 mgy/mbq. Terán M y cols. ALASBIMN, 2011

36 Cortes transversales de abdomen seleccionados del SPECT- CT con 99mTc-HYNIC-TOC del primer paciente antes (A) y después (B) de las dos primeras dosis terapéuticas de 177Lu-DOTA-TATE (dosis acumulada de 180 mci). Terán M y cols. ALASBIMN, 2011

37 La dosimetría mediante cuantificación de imágenes Imágenes planares posibilita adquisiciones más rápidas con un porcentaje de error en la cuantificación del orden del 10% Esta técnica requiere ajustes que permitan mejorar las características de cálculo, particularmente en lo referente a la corrección de atenuación por CT y a la evaluación del BED (dosis biológica efectiva). Resulta de interés realizar cálculos dosimétricos que estimen el grado de reducción de la dosis a riñones utilizando los protocolos de protección renal disponibles en nuestra región Terán M y cols. ALASBIMN, 2011

38 DOSIMETRÍA INTERNA EN LA TERAPIA CON 131 I-MIBG

39 GENERALIDADES 131I MIBG: Terapia paliativa, intención curativa. Efectividad de la terapia con haces externos (EBRT) con dosis de Gy en neuroblastoma grado 4 que se considera un tumor radiosensible ( / =10Gy!)

40 GENERALIDADES Pobre predicción dosimétrica en la terapia con MIBG debido: Falta total o deficiencias de procedimientos de dosimetría. Deficiente dosimetría del tumor para 131 I-MIBG Variedad de procedimientos terapéuticos No reproducibilidad en los procedimientos dosimétricos Factores físicos y biológicos heterogeneidad de la distribución de dosis, necrosis, hipoxia Correcciones sobre las mediciones (tiempo muerto) Inapropiada estimación del volumen tumoral Sudbrock F. Eur J Nucl Med Mol Imaging (2010) 37:

41 GENERALIDADES Órganos críticos: Médula ósea: - no toxicidad hasta 1GBq (0.014GB/kg, 70Kg) - mielosupresión si A>0.444GBq/kg: 4-6sem post-terapia. En niños es importante la pared de la vejiga (UB cont) 1/3 de la actividad total de 131 I-MIBG estará en el hígado con un tiempo efectivo de eliminación de 22 to 34 h (28 h) después de una administración de diagnóstico no relevante! Koral KF. Eur J Nucl Med Mol Imaging (2008) 35:

42 DOSIMETRÍA EN LA TERAPIA CON 131 I MIBG NEUROBLASTOMA METASTÁSICO, FEOCROMOCITOMA Y PARAGANGLIOMA. Objetivo: Obtener datos dosimétricos de 131 I- MIBG en el tratamiento de TNE.! Poca información disponible! Diseño del estudio: 21 pacientes tratados con 131 I-MIBG entre 2004 y 2008: - 14 niños - 1 adulto con neuroblastoma metastásico - 6 feocromocitoma metastásicos Sudbrock F., et al. Eur J Nucl Med Mol Imaging (2010) 37:

43 DOSIMETRÍA EN LA TERAPIA CON 131 I MIBG NEUROBLASTOMA METASTÁSICO, FEOCROMOCITOMA Y PARAGANGLIOMA. Objetivo: Obtener datos dosimétricos de 131 I- MIBG en el tratamiento de TNE.! Poca información disponible! Protocolo: 444 MBq/kg (12 mci/kg), infusión = 2 h. Dosis en CC < 2 2.5Gy para evitar hematotoxicidad Medir actividad en CC (n=20) usando un contador calibrado (Nuklearmedizintechnik, Dresden, Germany): antes y después de vaciado de vejiga 4 gammagrafias WB (7 días de internamiento), un día después de la administración 1 SPECT, el día antes del alta radiológica Sudbrock F., et al. Eur J Nucl Med Mol Imaging (2010) 37:

44 DOSIMETRÍA EN LA TERAPIA CON 131 I MIBG DATOS GENERALES SOBRE EL ESTUDIO

45 DOSIMETRÍA EN LA TERAPIA CON 131 I MIBG NEUROBLASTOMA METASTÁSICO, FEOCROMOCITOMA Y PARAGANGLIOMA. necesita corrección por tiempo muerto No necesita corrección por tiempo muerto con/sin corrección de tiempo muerto en imágenes WB

46 DOSIMETRIA PRE-TERAPIA CON 131 I-MIBG RESULTADOS DOSIMETRICOS Dosis absorbidas (CC) Niños: Gy Adultos: 1-1.8Gy 1: 0 0.1, 2: ; 3: , 4: , 5: [Gy/GBq] Dosis absorbidas (Tumor) 10-60Gy (1-80ml) 1: 0 10, 2: 10 20, 3: 20 30, 4: 30 40, 5: 40 50, 6: [Gy]

47 COMBINANDO 131 I-MIBG + 90Y-DOTATOC BM es el órgano que limita la dosis en 131 I-MIBG y riñones en 90 Y-DOTATOC Pudieran combinarse ambos agentes sin exceder la dosis tolerable en ambos? La combinación aumenta hasta 65% la dosis en el tumor con respecto al valor propio de cada radiofármaco 131 I-MIBG mejor aquí! t DOTA /t mibg ~ Y-DOTATOC mejor aquí! Dosimetría en tumor y órganos normales permite determinar cuando la combinación es mas eficiente Madsen MT et al, J Nucl Med 2006;47:

48 Combinando XBT + TRN (boost) Neuroblastoma retroperitoneal Plan TRN: 33GBq 131 I-MIBG (boost) Plan XBT: 3 Campos Isocéntricos, 60Gy en el Isocentro XBT, Distribución de Dosis TRT, Distribución de Dosis Bodey et al Cancer Biother Radiopharm 2003;18(1):89-97

49 Combinando XBT + TRT (boost) BED REF = BED XTR + BED mibg TRT, Distribución de BED XBT + TRT, BED distribución XBT, Distribución de BED Bodey et al Cancer Biother Radiopharm 2003;18(1):89-97

50 AGRADECIMIENTOS - Marta Cremonesi. (IEO, Milano, Italia). - MsC. Carlos Calderón. (INOR, Habana, Cuba). - Dra. Mariella Teran. (Montevideo, Uruguay) Referencias Principales - Flux G et al. Q J Nucl Med Mol Imaging 2011; Cremonesi et al. Q J Nucl Med Mol Imaging 2011;55: Curso de Dosimetría Interna, Habana, Mayo, 2011.

51

Dosimetría Conceptos Básicos

Dosimetría Conceptos Básicos Curso regional de capacitación en el estado actual de la terapia con radionúclidos en patología tiroidea. Hechos y controversias Dosimetría Conceptos Básicos Marco A. Coca Pérez Centro de Investigaciones

Más detalles

Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor

Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor Ana María Rojo Evaluaciones Dosimétricas y Radiobiológicas Autoridad Regulatoria Nuclear ARGENTINA CURSO REGIONAL: Terapia con radionucleídos 12 16

Más detalles

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I Taller: Dosimetría Interna en Medicina Nuclear UNSAM, Setiembre 2014 Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I M.Sc. Mauro Namías Dosimetría interna Es la determinación de la energía

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN X Congreso Regional atinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 215 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON TUMORES NEUROENDOCRINOS SOMETIDOS A TERAPIA METABÓLICA

SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON TUMORES NEUROENDOCRINOS SOMETIDOS A TERAPIA METABÓLICA SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON TUMORES NEUROENDOCRINOS SOMETIDOS A TERAPIA METABÓLICA XVI Jornada de la Sociedad Valenciana de Medicina Nuclear Alessandra Repetto MIR 2º año Medicina Nuclear NUESTRA EXPERIENCIA

Más detalles

DOSIMETRIA PACIENTE ESPECIFICO EN LA TRN (3D)

DOSIMETRIA PACIENTE ESPECIFICO EN LA TRN (3D) Curso Regional Terapias en Medicina Nuclear Proyecto RLA/0/063. ARCAL CIX OIEA DOSIMETRIA PACIENTE ESPECIFICO EN LA TRN (3D) 22.1 Gy 9.4 Gy Leonel A. Torres Aroche Centro de Investigaciones Clínicas Habana,

Más detalles

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay M.Sc. Mauro Namías Fundación Centro Diagnóstico Nuclear Hospital Universitario

Más detalles

Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes

Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes Procedimientos para la evaluación dosimétrica en medicina nuclear. José Antonio Miñano Herrero Jefe de Servicio de Radiofísica Hospital

Más detalles

Tumores Neuroendocrinos Terapia con radiofármacos Selección de pacientes Evaluación pre y post tratamiento Protocolos

Tumores Neuroendocrinos Terapia con radiofármacos Selección de pacientes Evaluación pre y post tratamiento Protocolos Tumores Neuroendocrinos Terapia con radiofármacos Selección de pacientes Evaluación pre y post tratamiento Protocolos Dra. Pilar Orellana B. Profesor Asociado Unidad de Medicina Nuclear. Departamento de

Más detalles

DOSIMETRIA EN LA TERAPIA DE LINFOMAS NO HODGKIN

DOSIMETRIA EN LA TERAPIA DE LINFOMAS NO HODGKIN Curso Regional Terapias en Medicina Nuclear Proyecto RLA/0/063. ARCAL CIX OIEA DOSIMETRIA EN LA TERAPIA DE LINFOMAS NO HODGKIN Leonel A. Torres Aroche Centro de Investigaciones Clínicas Habana, Cuba 2012

Más detalles

VIDA: VOXEL-PHANTOM-BASED SOFTWARE FOR INTERNAL DOSE ASSESSMENT

VIDA: VOXEL-PHANTOM-BASED SOFTWARE FOR INTERNAL DOSE ASSESSMENT X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR 1 DISEÑO Y ORGANIZACIÓN CURRICULAR 1.1 Tabla de asignaturas y distribución de carga horaria

Más detalles

12-17 de abril de 2015 Buenos Aires, Argentina

12-17 de abril de 2015 Buenos Aires, Argentina 12-17 de abril de 215 Buenos Aires, Argentina AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR AVANCES EN LA DOSIMETRÍA INTERNA DE NUEVOS RADIOFÁRMACOS MARCADOS CON LU DE PRODUCCIÓN LOCAL PARA LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE

Más detalles

Cáncer medular de tiroides con calcitonina plasmática negativa. Tratamiento con Y-90 Y DOTATOC. Dr. Pedro Pineda

Cáncer medular de tiroides con calcitonina plasmática negativa. Tratamiento con Y-90 Y DOTATOC. Dr. Pedro Pineda Sección n Endocrinología a Hospital Clínico Universidad de Chile Cáncer medular de tiroides con calcitonina plasmática negativa. Tratamiento con Y-90 Y DOTATOC Dr. Pedro Pineda Dra. Laura Carreño o (Anatomía

Más detalles

Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis

Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis Cáncer de Mama Taller Teórico-Práctico Bogotá, Colombia 27/9/4 Dr. Daniel Venencia Email: dvenencia@radioncologia-zunino.org Ningún conflicto de interés Evaluación

Más detalles

consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer como

consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer como 153 Sm-EDTMP como consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer de próstata metastático tico óseo (CPMO): implementación de un modelo dosimétrico Francisco José Pena Pardo Francisco Javier García

Más detalles

AU TORI D AD REGULATORIA NUCLEAR D EPEND IEN TE D E LA P RESIDE NCIA DE LA NAC IÓN

AU TORI D AD REGULATORIA NUCLEAR D EPEND IEN TE D E LA P RESIDE NCIA DE LA NAC IÓN Dosimetría Interna en Medicina Nuclear Ana María Rojo Dosimetría Interna Gerencia de Apoyo Científico y Técnico Autoridad Regulatoria Nuclear - Argentina Medical Internal Radiation Dose (MIRD) Committee

Más detalles

Terapia con Péptidos Análogos de Somatostina Marcados Experiencia Internacional

Terapia con Péptidos Análogos de Somatostina Marcados Experiencia Internacional Terapia con Péptidos Análogos de Somatostina Marcados Experiencia Internacional Dra. Pilar Orellana B. Profesor Asociado Unidad de Medicina Nuclear. Departamento de Radiología Pontificia Universidad Católica

Más detalles

Curso de capacitación en dosimetría interna específica para el paciente. Rojo, A.M.; Gómez Parada, I. y Michelin, S.C.

Curso de capacitación en dosimetría interna específica para el paciente. Rojo, A.M.; Gómez Parada, I. y Michelin, S.C. Curso de capacitación en dosimetría interna específica para el paciente Rojo, A.M.; Gómez Parada, I. y Michelin, S.C. Presentado en: Primer Congreso Americano del IRPA (International Radiation Protection

Más detalles

MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO)

MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO) MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO) Marina Ferreira Lima y Carlos Henrique de Mesquita INSTITUTO DE PESQUISAS ENERGÉTICAS E NUCLEARES (IPEN) Av. Professor Lineu Prestes, 2242,

Más detalles

Radioembolización de tumores hepáticos con 90 Y-microesferas de vidrio (Therasphere ). Nuestra experiencia. H.U.P. La Fe, VALENCIA

Radioembolización de tumores hepáticos con 90 Y-microesferas de vidrio (Therasphere ). Nuestra experiencia. H.U.P. La Fe, VALENCIA Radioembolización de tumores hepáticos con 90 Y-microesferas de vidrio (Therasphere ). Nuestra experiencia. H.U.P. La Fe, VALENCIA 4 marzo 2011 XV JORNADA SOCIEDAD VALENCIANA DE MEDICINA NUCLEAR RADIOEMBOLIZACIÓN

Más detalles

Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas

Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas Cátedra de Medicina Nuclear Facultad de Ingeniería, UNER de abril de 0 Introducción Tanto para asegurar una óptima prescripción terapéutica de la cantidad de radiación

Más detalles

Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres

Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres Mauro Namias, M.Sc. Taller: Dosimetría Interna en Medicina Nuclear UNSAM Setiembre 2014 Introducción 1. La radioembolización

Más detalles

Riesgos biológicos del uso de radiaciones a bajas dosis. Efectos sobre las estructuras a riesgo. Interrelación de un DVH. Dr. Oscar R.

Riesgos biológicos del uso de radiaciones a bajas dosis. Efectos sobre las estructuras a riesgo. Interrelación de un DVH. Dr. Oscar R. Riesgos biológicos del uso de radiaciones a bajas dosis. Efectos sobre las estructuras a riesgo. Interrelación de un DVH Dr. Oscar R. Bettin OBJETIVOS RADIOPROTECCIÓN vs RADIOTERAPIA OBJETIVO DE LA RT

Más detalles

EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m

EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m Vásquez,A.M. 1,2, Castillo,D.C. 1, Diaz,R.E. 3,Marquez,PF 4,Abanto G.D 1,Mosqueira,R.G. 1. 1 Universidad Nacional

Más detalles

Avances en investigación y desarrollo de radiofármacos terapéuticos IX Congreso Argentino de Protección Radiológica Mendoza, 2-4 Octubre 2013

Avances en investigación y desarrollo de radiofármacos terapéuticos IX Congreso Argentino de Protección Radiológica Mendoza, 2-4 Octubre 2013 Avances en investigación y desarrollo de radiofármacos terapéuticos IX Congreso Argentino de Protección Radiológica Mendoza, 2-4 Octubre 2013 José Luis Crudo, Ph.D. Jefe Div. Radiofarmacia básica y aplicada

Más detalles

TEMA 3: MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS.

TEMA 3: MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS. TEMA 3: MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS. Curso de Protección Radiológica para dirigir instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico. Francisco Blázquez Molina Servicio de Protección Radiológica

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN AVANCES EN LA DOSIMETRÍA INTERNA DE NUEVOS RADIOFÁRMACOS MARCADOS CON 177 LU DE PRODUCCIÓN LOCAL PARA LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LOS PACIENTES EN MEDICINA NUCLEAR Puerta Yepes N. 1, Rojo A.M. 1, Gossio

Más detalles

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe Optimización de la dosis de radiación y calidad en imagen médica Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe 14 de marzo de 2014 Dosis Dosis de radiación en TC

Más detalles

TRATAMIENTO CON MIBG I 131 EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON NEUROBLASTOMA DE ALTO RIESGO

TRATAMIENTO CON MIBG I 131 EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON NEUROBLASTOMA DE ALTO RIESGO TRATAMIENTO CON MIBG I 131 EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON NEUROBLASTOMA DE ALTO RIESGO C. Villena García, M.J. Murcia Duréndez, A.J. Montellano Fenoy, L. Álvarez Nieto, M.I. Castellón Sánchez, M.A. Claver

Más detalles

PAPEL DE LA AEMPS EN LA REGULACIÓN

PAPEL DE LA AEMPS EN LA REGULACIÓN PAPEL DE LA AEMPS EN LA REGULACIÓN DE LOS RADIOFÁRMACOS Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) Dpto MHU-División Clínica Tomás Arroyo Pérez; tap@aemps.es 6 de Junio 2016 DEFINICIONES

Más detalles

NDIFOSFONATO Sm-EDTMP) COMO OPCIÓN N PARA RASTREO ÓSEO DIAGNÓSTICO

NDIFOSFONATO Sm-EDTMP) COMO OPCIÓN N PARA RASTREO ÓSEO DIAGNÓSTICO 1er.CONGRESO DE LA FEDERACIÓN N MEXICANA DE ORGANIZACIONES DE FÍSICAF MÉDICAM Monterrey, N. L. 3 al 6 de Diciembre de 2009 ( 153 SAMARIO-153 ETILENDIAMINOTETRAMETILÉNDIFOSFONATO NDIFOSFONATO Sm-EDTMP)

Más detalles

Tema 4: Técnicas exploratorias del Sistema Endocrino

Tema 4: Técnicas exploratorias del Sistema Endocrino Tema 4: Técnicas exploratorias del Sistema Endocrino 0.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TEMA. Conocer los diferentes protocolos aplicados en patología endocrina. Diferenciar los protocolos según radiofármaco

Más detalles

Red Latinoamericana de Física Médica

Red Latinoamericana de Física Médica Red Latinoamericana de Física Médica TALLER: Dosimetría Interna en Medicina Nuclear Aplicaciones Clínicas Elvira Patricia Parma VIAS de ADMINISTRACION ORAL Intravenosa Intracavitaria Intraperitoneal Intraarterial

Más detalles

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer. BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA. 1.1. Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención. 1.1.1. Bases moleculares del cáncer. 1.1.2. Invasión y metástasis. 1.1.3. Carcinogénesis del cáncer.

Más detalles

SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ

SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ SPECT CT16 EN PEDIATRIA ANTECEDENTES En México la Medicina Nuclear inicia

Más detalles

Radioterapia en Metástasis Óseas. Jaume Fernández Ibiza. Oncología Radioterápica Barcelona, 17 de mayo de 2016

Radioterapia en Metástasis Óseas. Jaume Fernández Ibiza. Oncología Radioterápica Barcelona, 17 de mayo de 2016 Radioterapia en Metástasis Óseas. Jaume Fernández Ibiza. Oncología Radioterápica Barcelona, 17 de mayo de 2016 más de 100 años de historia 1895 Wilhelm Conrad Röntgen----- Rayos X 1896 Henri Becquerel-----

Más detalles

Por qué utilizar 18NaF en vez de Tc99-MDP?

Por qué utilizar 18NaF en vez de Tc99-MDP? Por qué utilizar 18NaF en vez de Tc99-MDP? Desde 1962 el NaF (fluoruro de sodio) se consideraba para visualización de metabolismo óseo, siendo aprobado por la FDA (Food and Drugs Administration) desde

Más detalles

TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006.

TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006. TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006. Tema 1. Ampliación de Física de radiaciones. Estructura de la materia. Radiaciones ionizantes y no ionizantes. Radiactividad. Interacción de la radiación

Más detalles

Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca. Herwin Speckter

Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca. Herwin Speckter Curso Regional de Capacitación sobre Cardiología Nuclear en Enfermedad Cardiaca Isquémica Santo Domingo, RD, 14.12. 18.12.2009 Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca Herwin

Más detalles

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada Conos y micro multiláminas (mmlc) Responsable de la practica Control de calidad Auditoria externa Daniel Venencia, Físico Medico Instituto

Más detalles

JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA

JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA JORNADA EDUCACION NEUROLOGICA CONTINUA NEURO-ONCOLOGIA COMPLICACIONES NEUROLOGICAS DE LA RADIOTERAPIA Dra Cristina Mara INTRODUCCION El uso terapéutico de la RT se inicia pocos años después del descubrimiento

Más detalles

Estudio y desarrollo de un sistema integral de calculo tridimensional de dosis depositada por radionucleidos en tratamientos de medicina nuclear

Estudio y desarrollo de un sistema integral de calculo tridimensional de dosis depositada por radionucleidos en tratamientos de medicina nuclear Estudio y desarrollo de un sistema integral de calculo tridimensional de dosis depositada por radionucleidos en tratamientos de medicina nuclear Palabras Claves: FISICA MEDICA; MEDICINA NUCLEAR; DOSIMETRIA;

Más detalles

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo Módulo1. Medida de la radiación Coordinador: Josep Mª Fernández Varea Objetivos. Conocer: - Las magnitudes y unidades empleadas en física radiológica. - Los principios de interacción de la radiación con

Más detalles

Bases para el Diagnóstico y Tratamiento ( Theranostics ) de Tumores mediante Radiofármacos dirigidos a Blancos Específicos

Bases para el Diagnóstico y Tratamiento ( Theranostics ) de Tumores mediante Radiofármacos dirigidos a Blancos Específicos Avances en Diagnóstico y Terapia (Theranostics) en Cáncer de Próstata Avanzado. Nuestra Experiencia en FALP Dr. Horacio Amaral y colaboradores Director Centro de Medicina Nuclear y PET/CT. PositronMed

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO 4 to Congreso de Radioterapia y Braquiterapia 7 ma Jornada de Física Medica IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO EN RADIOTERAPIA MEDIANTE EL USO DE PELÍCULAS RADIOCRÓMICAS. M. J. Irazoqui - D. E. Sanz

Más detalles

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática Cátedra de Medicina Nuclear Facultad de Ingeniería, UNER Introducción Al diseñar un tratamiento de radioterapia se busca entregar una determinada

Más detalles

APLICACION DE LA MEDICINA NUCLEAR EN LAS ENFERMEDADES NEUROPEDIATRICAS

APLICACION DE LA MEDICINA NUCLEAR EN LAS ENFERMEDADES NEUROPEDIATRICAS APLICACION DE LA MEDICINA NUCLEAR EN LAS ENFERMEDADES NEUROPEDIATRICAS Dr. Reinaldo Galvizu Sánchez Clínica de Neurología Infantil Centro de Restauración Neurológica (CIREN) La Habana, Cuba 2010 ?? 1980-1989:

Más detalles

Caracterización in vitro e in vivo del radiofármaco 11

Caracterización in vitro e in vivo del radiofármaco 11 Caracterización in vitro e in vivo del radiofármaco 11 C-S-adenosil metionina como potencial agente diagnóstico para cáncer de próstata Florencia Zoppolo 1, Laura Reyes 1, Elena Vasilskis 1, Andrea Paolino

Más detalles

CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA

CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA El Cáncer de Testículo representa 1,5% de las neoplasias masculinas, 5% de los tumores urológicos FACTORES DE RIESGO: Criptorquidia. Síndrome de Klinefelter.

Más detalles

CARDIOLOGÍA NUCLEAR Nuevos Desarrollos y Perspectivas Futuras. Dr. Rodrigo Jaimovich F. Medicina Nuclear

CARDIOLOGÍA NUCLEAR Nuevos Desarrollos y Perspectivas Futuras. Dr. Rodrigo Jaimovich F. Medicina Nuclear CARDIOLOGÍA NUCLEAR Nuevos Desarrollos y Perspectivas Futuras Dr. Rodrigo Jaimovich F. Medicina Nuclear Fronteras de la Cardiología 2016 Temario Avances en equipos y software SPECT/CT Gamacámaras dedicadas

Más detalles

Magnitudes y Unidades en Protección Radiológica. César F. Arias carias@fi.uba.ar

Magnitudes y Unidades en Protección Radiológica. César F. Arias carias@fi.uba.ar Magnitudes y Unidades en Protección Radiológica César F. Arias carias@fi.uba.ar Publicaciones de: Principales Fuentes de Información Comisión Internacional de Unidades de Radiación ICRU (En Particular

Más detalles

SISTEMAS HÍBRIDOS SPECT-CT Aplicaciones en Oncología Nuclear. Instituto Nacional de Cancerología de México Departamento de Medicina Nuclear

SISTEMAS HÍBRIDOS SPECT-CT Aplicaciones en Oncología Nuclear. Instituto Nacional de Cancerología de México Departamento de Medicina Nuclear SISTEMAS HÍBRIDOS SPECT-CT Aplicaciones en Oncología Nuclear Instituto Nacional de Cancerología de México Departamento de Medicina Nuclear Qué es modalidad de imagen dual? CT PET Imagen Estructural CT

Más detalles

Terapia con microesferas de 90 Y: protección radiológica en nuevas terapias médicas. Rojo, A.M. y Puerta, N.

Terapia con microesferas de 90 Y: protección radiológica en nuevas terapias médicas. Rojo, A.M. y Puerta, N. Terapia con microesferas de 90 Y: protección radiológica en nuevas terapias médicas Rojo, A.M. y Puerta, N. Presentado en: IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear. Río de Janeiro, Brasil,

Más detalles

Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime

Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime F. García Cases Servicio de Protección Radiológica LAS RADIACIONES IONIZANTES: Características Producen

Más detalles

TECNICO/A ESPECIALISTA EN MEDICINA NUCLEAR TEMARIO COMÚN

TECNICO/A ESPECIALISTA EN MEDICINA NUCLEAR TEMARIO COMÚN TECNICO/A ESPECIALISTA EN MEDICINA NUCLEAR TEMARIO COMÚN Tema 1.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección

Más detalles

Medicina nuclear. Consideraciones dosimétricas: embarazo y lactancia. Rojo, A.M.

Medicina nuclear. Consideraciones dosimétricas: embarazo y lactancia. Rojo, A.M. Medicina nuclear. Consideraciones dosimétricas: embarazo y lactancia Rojo, A.M. Presentado en las Jornadas de la Sociedad Argentina de Radioprotección sobre Exposición Prenatal a las Radiaciones Ionizantes,

Más detalles

Efectos de las radiaciones

Efectos de las radiaciones EL RIESGO DE LA EXPOSICION A RADIACIONES IONIZANTES Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA Servicio de Radiofisica

Más detalles

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL 1895 1896 1898 Rafael HERRANZ CRESPO HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN. MADRID TECNOLOGÍA RADIOLÓGICA Y ACTIVIDADES

Más detalles

El cáncer visto por PET-CT

El cáncer visto por PET-CT El cáncer visto por PET-CT Dr. Antonio Maldonado Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Hº Universitario Quironsalud Madrid Radiodiagnóstico Medicina Nuclear 4 FDG 18 F- Fluor-Desoxi-Glucosa

Más detalles

TECNICAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN MEDICINA NUCLEAR

TECNICAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN MEDICINA NUCLEAR TECNICAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN MEDICINA NUCLEAR Objetivos generales: Lograr que el estudiante adquiera las competencias clínicas y tecnológicas necesarias para ejercer su acción profesional mediante

Más detalles

Radioterapia Conformada 3D con cerrobend y colimadores multiláminas. Otras tecnologías asociadas a 3DCRT

Radioterapia Conformada 3D con cerrobend y colimadores multiláminas. Otras tecnologías asociadas a 3DCRT Radioterapia Conformada 3D con cerrobend y colimadores multiláminas. Otras tecnologías asociadas a 3DCRT Daniel Venencia, Físico Medico Instituto de Radioterapia, Córdoba, ARGENTINA Curso de Actualización

Más detalles

Análogos de Somatostatina Radiomarcados y Cáncer de Tiroides

Análogos de Somatostatina Radiomarcados y Cáncer de Tiroides VI Congreso Uruguayo de Endocrinología y Metabolismo Análogos de Somatostatina Radiomarcados y Cáncer de Tiroides Prof. Adj. Dr. Juan Pablo Gambini Centro de Medicina Nuclear Hospital de Clínicas Introducción

Más detalles

YTRIO-90 IBRITUMOMAB TIUXETAN: Radioinmunoterapia dirigida en Linfomas no Hodgkin recurrentes o refractarios. Inmaculada Rangel Bravo. 18/01/2008.

YTRIO-90 IBRITUMOMAB TIUXETAN: Radioinmunoterapia dirigida en Linfomas no Hodgkin recurrentes o refractarios. Inmaculada Rangel Bravo. 18/01/2008. YTRIO-90 IBRITUMOMAB TIUXETAN: Radioinmunoterapia dirigida en Linfomas no Hodgkin recurrentes o refractarios. Inmaculada Rangel Bravo. 18/01/2008. FICHA TÉCNICAT Composición. Anticuerpo monoclonal murino

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24119 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 5663 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

Su aplicación en Radioterapia

Su aplicación en Radioterapia PET/CT: Su aplicación en Radioterapia Roberto A. Isoardi Fundación Escuela de Medicina Nuclear Comisión Nacional de Energía Atómica Mendoza, Argentina Tópicos PET/CT en planificación de terapia Definiendo

Más detalles

RADIOFÁRMACOS EN MEDICINA NUCLEAR

RADIOFÁRMACOS EN MEDICINA NUCLEAR RADIOFÁRMACOS EN MEDICINA NUCLEAR Juan Carlos Ateca Cabarga Pedro Furió Tarí Miguel Ángel Velasco Garasa QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA BIOMÉDICA Biomarcadores Biomarcador: Todo aquello que puede ser

Más detalles

Miguel Martín Landrove

Miguel Martín Landrove Garantía de Calidad de las Imágenes de Resonancia Magnética y su Impacto en la Protección Radiológica del Paciente en Radiocirugía Estereotáctica Intracraneal Miguel Martín Landrove Centro de Física Molecular

Más detalles

Elementos de Física Nuclear y Dosimetría. Laboratorio I: Contador Geiger Müller

Elementos de Física Nuclear y Dosimetría. Laboratorio I: Contador Geiger Müller Elementos de Física Nuclear y Dosimetría. Laboratorio I: Contador Geiger Müller Detectores de ionización. Un poco de historia. Primeros dispositivos eléctricos empleados para la detección de la radiación.

Más detalles

6 TO CONGRESO URUGUAYO DE BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR PET CT EN CANCER DE TIROIDES

6 TO CONGRESO URUGUAYO DE BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR PET CT EN CANCER DE TIROIDES Dra Graciela Lago RUGUAYO DE BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR 4 ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA BASES Y APLICACIONES DE LA IMAGENOLOGIA MOLECULAR 6 TO CONGRESO URUGUAYO DE BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR PET CT EN

Más detalles

MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD

MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD Temática: resultados en salud MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD RODRÍGUEZ PÉREZ L 1, ARROYO ÁLVAREZ C 2, RODRÍGUEZ MATEOS ME 3, MARTINEZ BAUTISTA MJ 3,

Más detalles

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C. Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Física Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C. Rogelio A. Pérez A. Tutor: MSc. Mario

Más detalles

Radiología General. Magnitudes y Unidades en Radiología. Miguel Pombar Facultad de Medicina y Odontología (USC)

Radiología General. Magnitudes y Unidades en Radiología. Miguel Pombar Facultad de Medicina y Odontología (USC) Radiología General Magnitudes y Unidades en Radiología Miguel Pombar Facultad de Medicina y Odontología (USC) Magnitudes y unidades radiológicas Actividad Exposición Dosis Absorbida Dosis Equivalente Dosis

Más detalles

Recuerdo histórico 02/10/2009. Fundamentos del diagnóstico por imagen en medicina nuclear

Recuerdo histórico 02/10/2009. Fundamentos del diagnóstico por imagen en medicina nuclear Unidad de Física Médica Dpto. de Física, Ingeniería y Radiología Médica Universidad de Salamanca Fundamentos del diagnóstico por imagen en medicina nuclear Prof. Francisco Javier Cabrero Fraile TEMA 25

Más detalles

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM Trabajo Académicamente Dirigido Dirigido por: José Manuel Udías Moinelo Joaquín López Herraiz Vanessa Morcillo Ortega Objetivos Explorar el

Más detalles

Alasbimn Journal Year 12, Number 49, July 2010 / Año 12, Nº 49, julio 2010

Alasbimn Journal Year 12, Number 49, July 2010 / Año 12, Nº 49, julio 2010 Nevares, Noemí 1 ; López Bularte, Ana C. 1 ; Puerta Yepes, Nancy 2 ; Zapata,Miguel 1 ; Pérez, Juan 1 ; Rojo, Ana M. 2; Crudo, José L. 1. 1 División Radiofarmacia. Comisión Nacional de Energía Atómica.

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS DOSIS RECIBIDAS POR PACIENTES DE 18F-FDG PET/CT EN ARGENTINA

ANÁLISIS DE LAS DOSIS RECIBIDAS POR PACIENTES DE 18F-FDG PET/CT EN ARGENTINA IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA - SBPR ANÁLISIS DE LAS

Más detalles

APORTES DEL SPECT/CT EN LA EVALUACIÓN DE VIABILIDAD ÓSEA.

APORTES DEL SPECT/CT EN LA EVALUACIÓN DE VIABILIDAD ÓSEA. APORTES DEL SPECT/CT EN LA EVALUACIÓN DE VIABILIDAD ÓSEA. Dra. Ana María Zamora, Dr. Matías Musetti, Dra Mariela Ramírez, Dra. Karina Bayardo, Dra. Veronica Gigirey, Dr. Omar Alonso, Dr. Rodolfo Ferrando.

Más detalles

ESTÁNDAR ACTUAL DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN ONCOLOGÍA Dr. Vicente Belloch

ESTÁNDAR ACTUAL DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN ONCOLOGÍA Dr. Vicente Belloch INNOVACIÓN DIAGNÓSTICA EN ONCOLOGÍA: IMAGEN MÉDICA, PLATAFORMAS GENÓMICAS Y MEDICINA DE PRECISIÓN Madrid, 5 y 6 de octubre de 2017 ESTÁNDAR ACTUAL DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN ONCOLOGÍA Dr. Vicente Belloch

Más detalles

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET Rafael Puchal Radiofísico Barcelona Qué es necesario para una correcta cuantificación? Cuantificación? Obtener una relación directa entre la actividad administrada

Más detalles

Radiobiología del Hipofraccionamiento. Victor Bourel - Universidad Favaloro Buenos Aires - Argentina

Radiobiología del Hipofraccionamiento. Victor Bourel - Universidad Favaloro Buenos Aires - Argentina Radiobiología del Hipofraccionamiento Victor Bourel - Universidad Favaloro Buenos Aires - Argentina Hipofraccionamientopuro > dosis por fracción < número de fracciones = tiempo de tratamiento Dosis total

Más detalles

ANEXO II. Estimación de dosis por exposición externa

ANEXO II. Estimación de dosis por exposición externa ANEXO II. Estimación de dosis por exposición externa A) Definición de los términos utilizados en el presente anexo Dosis equivalente ambiental H* (d): dosis equivalente en un punto determinado de un campo

Más detalles

ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA

ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA Diana Bachiller Perea Directores: José Manuel Udías Moinelo y Jacobo Cal González 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1. El cáncer y sus

Más detalles

CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA VII Jornada per a la Seguretat dels Pacients a Catalunya CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Agustín Ruiz Martínez / Dra. Montserrat Ribas Morales Servei de Radiofísica

Más detalles

Servicio de Medicina Nuclear Hospital Clínic Universidad de Barcelona

Servicio de Medicina Nuclear Hospital Clínic Universidad de Barcelona Curs d'actualització en Medicina Nuclear i Imatge molecular El Tomógrafo de Emisión de Positrones Javier Pavía jpavia@clinic.ub.es Servicio de Medicina Nuclear Hospital Clínic Universidad de Barcelona

Más detalles

Cuáles son los estudios que se usan para ver cómo está funcionando la glándula tiroides?

Cuáles son los estudios que se usan para ver cómo está funcionando la glándula tiroides? Análisis de sangre Hormonas Tiroideas, Medición de la Función Tiroidea Análisis de sangre e imágenes sirven para evaluar la función de la glándula. Estos tests son críticos para el diagnóstico y el manejo

Más detalles

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología Nuevos protocolos y procedimientos por nuevo equipamiento Influencia de la complejidad personal - capacitación Daniel Venencia, Físico Medico Instituto

Más detalles

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas CRITERIOS GENERALES DE PROTECCION RADIOLOGICA Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA Servicio de Radiofisica Criterios

Más detalles

CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO

CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO Qué diferencia ves? SBRT vs HDR DEFINICIÓN: SBRT VS HDR HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO PLATFORM SBRT PROCEDIMIENTO SBRT CARACTERÍSTICAS

Más detalles

CURSO DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA - 25 Enero / 19 Febrero Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom

CURSO DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA - 25 Enero / 19 Febrero Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom CURSO DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA - 25 Enero / 19 Febrero 2010 Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom semana 15-19 semana 8-12 semana 1-5 semana 25-29 Tarde Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana

Más detalles

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012. MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012. «ATOMOS PARA LA PAZ» ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGIA

Más detalles

MAGNETICA CARDIACA EN EL DIAGNOSTICO DE LA AMILOIDOSIS CARDIACA POR DEPOSITO DE TRANSTIRETINA

MAGNETICA CARDIACA EN EL DIAGNOSTICO DE LA AMILOIDOSIS CARDIACA POR DEPOSITO DE TRANSTIRETINA COMPARACION ENTRE GAMMAGRAFIA CARDIACA CON 99mTc-DPD vs RESONACIA MAGNETICA CARDIACA EN EL DIAGNOSTICO DE LA AMILOIDOSIS CARDIACA POR DEPOSITO DE TRANSTIRETINA Gómez C, Martínez A, Marqués E, Dolado J,

Más detalles

TERAPIA CON MICROESFERAS DE 90 Y: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN NUEVAS TERAPIAS MÉDICAS

TERAPIA CON MICROESFERAS DE 90 Y: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN NUEVAS TERAPIAS MÉDICAS IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA - SBPR TERAPIA CON MICROESFERAS

Más detalles

Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido)

Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido) OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Módulo 2.02. Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido) International Atomic Energy Agency

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION EN CÁNCER DE PULMON (NO CICP Y CICP )

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION EN CÁNCER DE PULMON (NO CICP Y CICP ) PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION EN CÁNCER DE PULMON (NO CICP Y CICP ) 1.- Determinación de PTV, OR y dosis en Sesión Clínica según protocolos establecidos. 2.- Inmovilización del paciente en

Más detalles

DOSIMETRÍA DE PACIENTES EN ADMINISTRACIÓN DE RADIOFÁRMACOS. Dra. Raquel Barquero

DOSIMETRÍA DE PACIENTES EN ADMINISTRACIÓN DE RADIOFÁRMACOS. Dra. Raquel Barquero DOSIMETRÍA DE PACIENTES EN ADMINISTRACIÓN DE RADIOFÁRMACOS Dra. Raquel Barquero Para obtener la dosis Captación RAIU (t) RAIU: radioiodine neck uptake as percentage of the administered dose of I-131 corrected

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL PARTE TEÓRICA MÓDULO I: FÍSICA DE LAS RADIACIONES ÁREA 1 ESTRUCTURA ATÓMICA 1.1. Estructura del átomo. 1.2.

Más detalles

Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo

Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 10.3 Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo CLASE PRÁCTICA

Más detalles