DOSIMETRÍA DE PACIENTES EN ADMINISTRACIÓN DE RADIOFÁRMACOS. Dra. Raquel Barquero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOSIMETRÍA DE PACIENTES EN ADMINISTRACIÓN DE RADIOFÁRMACOS. Dra. Raquel Barquero"

Transcripción

1 DOSIMETRÍA DE PACIENTES EN ADMINISTRACIÓN DE RADIOFÁRMACOS Dra. Raquel Barquero

2 Para obtener la dosis Captación RAIU (t) RAIU: radioiodine neck uptake as percentage of the administered dose of I-131 corrected by physical decay at t Constantes efectivas de eliminación: Corporal Tiroidea Masa de los restos

3 PROTOCOLO EN EL HCUV

4 La orina se recoge en 2 tanques de 3000 litros 29/09/10 Bellow the room there are two decaying tanks to store the urine of patients. A special toilet is placed in the bathroom connected to both tanks (see figure 2). ISO TC85/SC2 WG 22 Spain

5 MEDIDAS DIARIAS Todos los días de ingreso se miden TASAS DE DOSIS en torno al paciente. La magnitud a medir es la tasa de Hp(10) 3 medidas por día y por paciente

6 Ejemplo de cómo se mide 1) In contact with the neck at thyroid height 2) In contact to pelvis 29/09/10 ISO TC85/SC2 WG 22 Spain

7 Ejemplo de cómo se mide At a distance of 1 m at thyroid height 29/09/10 ISO TC85/SC2 WG 22 Spain

8 Todas las medidas recolectadas en los años 2003 a 2005 se resumieron en un trabajo 29/09/10 ISO TC85/SC2 WG 22 Spain

9 Resultados Las tasas de dosis en función del tiempo se ajustaron a una doble exponencial con 2 constantes de eliminación, f=fast o corporal y s=slow o tiroidea. Por ejemplo la tasa de dosis 1 m: H p (10) (t )( µ Sv / h) = hth * Fth * Apat * e 29/09/10 λ s *t + htb * (1 Fth ) * e λ f *t Para las tasas en contacto a tiroides y a pelvia la ecuación es similar Fth=Captación= Uptake= RAIU or fraction of administered activity uptaked by the thyroid tissue Apat(t)= Actividad contenida en el paciente en t H(TB) y H(Th) son coeficientes de conversión h (ICRP-74) de actividad en cuerpo y resto tiroideo a tasa de equivalente de dosis personal ISO TC85/SC2 WG 22 Spain

10 Resultados /09/10 ISO TC85/SC2 WG 22 Spain

11 Resultados /09/10 ISO TC85/SC2 WG 22 Spain

12 Trabajo efectuado desde Simulación Monte Carlo de las medidas de exposición externa paraobtener los coeficientes h de actividad en el paciente a tasa de dosis externa Refinamiento del modelo analítico, reduciendo el número de medidas a 3 Introducción del método de imagen conjugada para evaluar la captación individual de cada paciente Investigación de métodos de estimación de la masa del resto tiroideo

13 SIMULACIÓN MONTE CARLO DE LAS MEDIDAS DE EXPOSICIÓN EXTERNA PARA OBTENER LOS COEFICIENTES H DE ACTIVIDAD EN EL PACIENTE A TASA DE DOSIS EXTERNA

14 Simulación Monte Carlo con MCNPX Simulación de la habitación, del detector y del paciente modelado como un BOMAB: Con una fuente puntual de I-131 en el cuello (simulando el resto tiroideo) Relleno de una solución acuosa con I-131 (simulando TB) 29/09/10 ISO TC85/SC2 WG 22 Spain

15 Resultados MCNPX bladder bladder bladder origin pelvis centre stomach stomach whole body wb laterales thyroid contact usv/h Gbq pelvis contact usv/h Gbq meter usv/h Gbq Kidney Kidney Kidney Kidney thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point thyroid point % % % average standard dev vari coef

16 Conclusiones previas del estudio MC Mucha variación (de 10^3 a 10^4 usv/hgbq) en: hti ct hti cp, ver figuras

17 Conclusiones previas del estudio MC Mucha variación en: htb cp y htb ct Dónde está la fuente? tb Estómago Intestino Riñones Vejiga Pulmones etc.

18 Conclusiones previas del estudio MC 1. Se pueden aplicar universalmente los coeficientes para 1 metro: usv/hgbq para htb 1m 80 usv/hgbq para hti 1m Si hay captación la tasa de dosis en contacto a tiroides es 2-5 veces la tasa de dosis en contacto a pelvis. Con estas 3 medidas se puede deducir cuanta actividad tiene incorporada el paciente y donde está.

19 REFINAMIENTO DEL MODELO ANALÍTICO, REDUCIENDO EL NÚMERO DE MEDIDAS A 3

20 Refinamiento del modelo analítico Utilizamos solo las medidas a 1 metro (1) H 1m (t ) = 50 * Atb (t ) + 80 * Ati (t ) (2) C = RAIU (0) (3) H 1m (t ) = 50 * (1 C ) * Aadm * e (4) H 1m (t ) = 50 * Aadm * e λ f *t (6) λ f = H 1m (1) H 1m (0) * C * Aadm * e λ s *t + C * Aadm * (80 * e λ s *t 50 * e (5) t = 0 H 1m (0) = 50 * Aadm ln( λ f *t λ f *t )

21 Iodine Biokinetics and Dosimetry in Radioiodine Therapy of Thyroid Cancer: Procedures and Results of a Prospective International Controlled Study of Ablation After rhtsh or Hormone Withdrawal Heribert Ha nscheid, PhD J Nucl Med 2006; 47:

22 Constantes efectivas corporal (f), tiroidea (s) lf (d-1) I Effective Half-Life and Dosimetry in Thyroid Cancer Patients, J Nucl Med 2008; 49: Radioiodine Therapy for WellDifferentiated Thyroid Cancer: A Quantitative Dosimetric Evaluation for Remnant Thyroid Ablation, J NuciMed1994;35: Iodine Biokinetics and Dosimetry in Radioiodine Therapy of Thyroid Cancer: Procedures and Results of a Prospective International Controlled Study of Ablation After rhtsh or Hormone Withdrawal, J Nucl Med 2006; 47: ls (d-1) Remy 1 Hanscheid 2 TSH ± 0.34 TWH ± 0.32 Samuel 3 < 5g, ablación completa 0.32 ± 0.47 < 5g, ablación parcial 0.24 ± 0.37 >5g, ablación completa 0.25 ± 0.54 >5g, ablación parcial 0.19 ± 0.44 Tef Tef l PROMEDIOS h d d-1 Extra-thyroid Thyroid

23 Refinamiento del modelo analítico De acuerdo con los valores de estas Ref.: (7) t > 3 50 * e λ f *t < < 80 * e λ s *t (8) H1m (4) = 50 * Aadm * e λ f * * C * Aadm * e λ s *4 (9) H1m (9) = 50 * Aadm * e λ f * * C * Aadm * e λ s *9 H1m (4) 50 * Aadm * e λ f *4 ln λ f *9 H ( 9 ) 50 * A * e adm (10) λ s = 1m 9 4 H (t ) 50 * Aadm * e (11) t > 3 C = 1m 80 * Aadm * e λ s *t λ f *t

24 Refinamiento del modelo analítico 1) Aadm, 2) H1m (1), 3) H1m (3,4), 4) H1m (7,8,9) λ f λs C Biocinética : Ati (t ) = C * Aadm * e λ s *t Atb (t ) = C * Aadm * e λ f *t

25 INTRODUCCIÓN DEL MÉTODO DE IMAGEN CONJUGADA PARA EVALUAR LA CAPTACIÓN INDIVIDUAL DE CADA PACIENTE

26 IMAGEN PLANAR: Método de la imagen conjugada Objetos a profundidad desconocida en el cuerpo. Obtenemos imagenes de proyección AP-PA. Necesitamos corregir por atenuación. El método de la m.g. corrige, en principio, la dependencia con la profundidad AROI = IAIP f j µ t e C e

27 La dependencia de la cuantificación con la profundidad de la lesión queda resuelta con el método de la MEDIA GEOMETRICA

28 Cuantificación: Método de la media geométrica en gammacamara planar In vivo quantitation of lesion radioactivity using external cpunting methods Stephen R Thomas Harry R Maxon Jamnes G Kereiakes Med Phys Actividad absoluta en una ROI A (actividad en la lesión, uci) IA (contaje en adquisición AP 0º, cpm) IP (contaje en adquisición PA 180º, cpm) C (Eficiencia de la gammacamara, cpa/uci) t (espesor total del paciente) ue (coeficiente de atenuacion lineal efectivo en todo el espesor t) uj (coeficiente de aten. lineal de la región j para la radiaión gamma tj (espesor de la región j) f factor de corrección por espesor Aj = 1 n 1 n µ e = µ i t i = µ j + ( µ i µ j )t i t i= 1 t i= 1 I AIP f j µ et C e fj = (µ jt j ) / 2 sinh( µ j t j / 2)

29 2 regiones actividad uniforme en medio dispersor A2 = I AI P f2 g (α ) e µ et C g (α ) = 1 + A α = 4 A2 f2 f µ t + 2 µ 3t 3 + µ 4 t 4 α + 2α 2 cosh 2 2 f f / 2

30 Regiones de actividad rodeadas de tejido uniforme

31 Método de cuantificación sin calculo independiente de atenuación

32 Uso de una fuente estándar de calibración: Colocada sobre el paciente en midline o junto al tumor De unos 100 μci BKGND mejor con métodos 1 y 2

33 Eficiencia de la gammacamara, C Se requiere una fuente estándar de actividad conocida sobre el paciente (Shulkin et al) Usamos una capsula caducada de rastreos no hechos C (cps/ μci) gammacamara Comprobar antes de cada medida RC=Fuente EN MANIQUI (Thomas et al) de actividad SOBRE EL PACIENTE (Shulkin et al) conocida A * MGT AT = RC MGRC MG = (cpsnetas ) A * (cpsnetas ) P RC = fuente de referencia T = tumor A = vista 0º P = vista 180º paciente

34 EXPERIENCIAS 1) ESTUDIO DE ATENUACION EN METACRILATO, METODO DE THOMAS, OBTENCION DE C 2) ESTUDIO EN MANIQUI ADAMS, METODOS DE THOMAS Y DE SHULKIN 3) ESTUDIO EN EL PACIENTE 622, DETERMINACION DE LA CAPTACION

35 EXPERIENCIA 1, FUENTE EN METACRILATO Cápsula I-131 de 28 MBq Láminas de metacrilato de 0 a 8 cm Gammacamara Skylight Determinación del coficiente de atenuación lneal, µ (cm-1) Calibración de la gammacamara por el método de THOMAS CAPSULA I-131 MBq FECHA CALIBRADA /04/2010 UTILIZADA /05/2010

36 Calibracion gammacamara (1) 28 MBq I cm metacrilato gammacamara gammacamara N laminas

37 Calibracion gammacamara (3) atenuacion I131 en metacrilato 120 Detector Detector 2 kcpm Skylight Exponencial (Detector 1) 80 Exponencial (Detector 2) 60 y = e x 2 40 R = y = e x 2 R = cm metacrilato

38 Obtención de C cps/mbq C (cps / MBq) = Head1 Head 2 cm Metacrilato cps cps cps A * cpsp e 0.1* Avrg C, cps/mbq ±1.25

39 EXPERIENCIA 2 ADAMS Skylight Maniquí Adams Obtención de la actividad en tumor según SHULKIN 1 pastilla I-131 de 0.1 mci en uno de los alojamientos 1 pastilla I-131 de 0.1 mci sobre el maniquí Fuente uci (medida) Fecha medida MBq calibracion Fecha calibracion RC 86 9/7/ /20/2010 Tumor 243 9/7/ /2/2010

40 PROCEDIMIENTO MANIQUI 1)Adquisición UPTAKE 1: Fuente T sola 2)Adquisición UPTAKE 2: Fuente T y Fuente sobre maniquí RC 3)Definición de ROIs: a) Tumor Uptake1 Anterior, T1A b) T1P c) T2A d) T2P e) RC1A f) RC1P g) RC2A h) RC2P Fondo a substraer de T= RC en 1 Fondo a substraer de RC= RC en 1 Corrección por tamaños d las ROIS

41 RESULTADOS MANIQUI Uptake 1 y 2 Fuente Image cps A size A cps P size P Uptake 1 RC T only Uptake 1 T T only Uptake 2 RC T+RC Uptake 2 T T+RC Uptake 1y2 cps brutas A Backg 1 A cps netas A cps brutas P Backg 1 P cps netas P C, media geom uci RC T Ratio AT/TT 1.19

42 Según la calibración previa (C), THOMAS A= cps A * cpsp e 0.1*t Tumor RC cps netas A cps netas P C f A (MBq) A real (MBq) Ratio A/AT t (cm)

43 Aplicación al paciente 622 DATOS DISPONIBLES INCOGNITAS Actividad administrada, 3.54 GBq (jueves) Medidas de tasas de dosis, 3= viernes, lunes y jueves siguiente. Captación de la Imagen conjugada obtenida el jueves siguiente (7 días tras administración. DOSIS EN TUMOR DOSIS EN MEDULA ROJA DOSIS A FAMILIARES TRAS EL ALTA ACTIVIDAD EXCRETADA EN LA ORINA

44 DOSIS ABSORBIDA POR EL RESTO TIROIDEO

45 DOSIS ABSORBIDA POR LA MEDULA ROJA DOSIMETRIA Y ASPECTOS RELACIONADOS EN TRATAMIENTOS CON I-131 DE CANCER DIFERENCIADO DE TIROIDES (CDT) UTILIZANDO MEDIDAS EXTERNAS AL PACIENTE g * mgy Aadm D = (5.73 ± 1.48) *10 * GBq * d λ f * mcorporal MR = Médula roja f = fast component = resto corporal extra tiroideo mujer MR +6

46 DOSIS TRAS ALTA a familiares DOSIMETRIA Y ASPECTOS RELACIONADOS EN TRATAMIENTOS CON I-131 DE CANCER DIFERENCIADO DE TIROIDES (CDT) UTILIZANDO MEDIDAS EXTERNAS AL PACIENTE 50 * Aadm 4*λ f 80 * Aadm 4*λ s H = (e )+ (e ) λf λs 4

47 ACTIVIDAD EXCRETADA EN LA ORINA DOSIMETRIA Y ASPECTOS RELACIONADOS EN TRATAMIENTOS CON I-131 DE CANCER DIFERENCIADO DE TIROIDES (CDT) UTILIZANDO MEDIDAS EXTERNAS AL PACIENTE Aurine (t ) = Aadm (e λ decay *t [ ) ( Aadm (1 C ) * e λ f *t ) + ( Aadm * C * e λ s *t ) ]

48 TODO SE REDUCE A CONOCER C, λf y λs (de medidas de tasas de dosis)

49 Imagen conjugada con fuente sobre paciente 1) Adquisición solo de paciente: Tumor only, Uptake 1 2) Adquisición con paciente y fuente sobre tumor: Uptake 1y2 Fuente Uptake 1 y 2 Fuente uci (medida) MBq medida RC Fecha medida 9/16/2010 MBq calibracion Fecha calibracion 8/2/2010 uci(calculo) Uptake 1 y 2 Fuente Image Uptake 1 RC T only Uptake 1 T T only Uptake 2 RC T+RC Uptake 2 T T+RC cps brutas A Backg 1 A cps netas A cps A size A cps brutas P cps P Backg 1 P cps netas P size P C, media geom uci RC T

50 Imagen conjugada con fuente sobre paciente 0º Tumor 180º Fuente 180º Tumor 0º Fuente

51 Imagen conjugada Tumor only A

52 Comparación Actividad día 6.9 según método De modelo analítico con medida tasas dosis AT (6.9) = 3.54 * *6.9 *e = 3.26 *10 3 GBq = 88µ Ci 100 De tasa de dosis día 6.9 y coeficiente htir(1m) AT (6.9) = 0.27 = 3.38 *10 3 GBq = 91.2 µ Ci 80 De imagen conjugada AT (6.9) = 96 µ Ci

53 RESULTADOS PACIENTE 622 DOSIS TUMOR DT (Gy ) = ( ) * 0.11* * 3536 = Gy M T ( g ) MT (g) DOSIS MEDULA ROJA mujer DMR = 5.73 * * = 224 ± 97 mgy 1.39 * DOSIS FAMILIARES TRAS ALTA A 1 METRO 50 * 24 * *3.71 DALTA (1m) = *e * 24 * * * *e = 72 µ Sv 0.259

54 RESULTADOS PACIENTE 622 Actividad en orina GBq Días tras administración

55 Ultimas tendencias Ablación con dosis de 500 Gy (Samuel) Al menos una dosis acumulada de 300 Gy debe ser liberada en el resto para conseguir la ablación (Maxon) Gy tiene tasas similares de ablación (Bal) La eficiacia del tratamiento con radiaición se relaciona directamente con la dosis de radiación absorbida. A veces no es así: En pacientes con 120 Gy se consigue la ablación y sin embargo en otros pacientes con 600 Gy no se consigue. (Bal) Por qué? 1) El I-131 no se distribuye homogeneamente en el tumor. 2) Estimación erronea de la masa del resto tumoral 3) Las dosis reportadas citoletales de I-131 en tejidos tiroideos normales y neoplásicos muestran diferencias significativas. O sea diferencias en la radiosensibilidad, lo cual es una variable biológica desconocida, indefinida e impredecible y que varía de indiviuo a individuo. (Bal) Bal concluye que con dosis entre 25 y 50 mci se obtienen los mismos resultados en cuanto a éxito en la ablación, si la cirugía deja un resto menor de 5 gramos o una captación menor del 10%. La ablación se relaciona con la dosis en sangre. 400 mgy en sangre son snecesarios para segurar la ablación.hänscheid La actividad administrada dependerá de la constante efectiva de aclaramiento renal. Hänscheid

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I Taller: Dosimetría Interna en Medicina Nuclear UNSAM, Setiembre 2014 Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I M.Sc. Mauro Namías Dosimetría interna Es la determinación de la energía

Más detalles

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay M.Sc. Mauro Namías Fundación Centro Diagnóstico Nuclear Hospital Universitario

Más detalles

AU TORI D AD REGULATORIA NUCLEAR D EPEND IEN TE D E LA P RESIDE NCIA DE LA NAC IÓN

AU TORI D AD REGULATORIA NUCLEAR D EPEND IEN TE D E LA P RESIDE NCIA DE LA NAC IÓN Dosimetría Interna en Medicina Nuclear Ana María Rojo Dosimetría Interna Gerencia de Apoyo Científico y Técnico Autoridad Regulatoria Nuclear - Argentina Medical Internal Radiation Dose (MIRD) Committee

Más detalles

EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m

EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m Vásquez,A.M. 1,2, Castillo,D.C. 1, Diaz,R.E. 3,Marquez,PF 4,Abanto G.D 1,Mosqueira,R.G. 1. 1 Universidad Nacional

Más detalles

Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas

Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas Cátedra de Medicina Nuclear Facultad de Ingeniería, UNER de abril de 0 Introducción Tanto para asegurar una óptima prescripción terapéutica de la cantidad de radiación

Más detalles

Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor

Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor Ana María Rojo Evaluaciones Dosimétricas y Radiobiológicas Autoridad Regulatoria Nuclear ARGENTINA CURSO REGIONAL: Terapia con radionucleídos 12 16

Más detalles

FACTOR VARIABLE DE CORRECCIÓN POR RADIACIÓN DISPERSA DE LA ACTIVIDAD

FACTOR VARIABLE DE CORRECCIÓN POR RADIACIÓN DISPERSA DE LA ACTIVIDAD X Congreso Regional Latinoamericano RPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 215 SOCEDAD ARGENTNA DE RADOPROTECCÓN

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN X Congreso Regional atinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 215 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Ablación post-quirúrgica del resto tiroideo con Yodo radiactivo: cuánto menos es igual de efectivo?

Ablación post-quirúrgica del resto tiroideo con Yodo radiactivo: cuánto menos es igual de efectivo? Ablación post-quirúrgica del resto tiroideo con Yodo radiactivo: cuánto menos es igual de efectivo? Batallés S; Milatich V; Villavicencio RL Diagnóstico Médico Oroño Abril de 2014 - Rosario, Argentina

Más detalles

TEMA 3: MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS.

TEMA 3: MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS. TEMA 3: MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS. Curso de Protección Radiológica para dirigir instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico. Francisco Blázquez Molina Servicio de Protección Radiológica

Más detalles

Radiología General. Magnitudes y Unidades en Radiología. Miguel Pombar Facultad de Medicina y Odontología (USC)

Radiología General. Magnitudes y Unidades en Radiología. Miguel Pombar Facultad de Medicina y Odontología (USC) Radiología General Magnitudes y Unidades en Radiología Miguel Pombar Facultad de Medicina y Odontología (USC) Magnitudes y unidades radiológicas Actividad Exposición Dosis Absorbida Dosis Equivalente Dosis

Más detalles

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe Optimización de la dosis de radiación y calidad en imagen médica Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe 14 de marzo de 2014 Dosis Dosis de radiación en TC

Más detalles

Efectos de las radiaciones

Efectos de las radiaciones EL RIESGO DE LA EXPOSICION A RADIACIONES IONIZANTES Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA Servicio de Radiofisica

Más detalles

CUANTIFICACIÓN EN SPECT-TC

CUANTIFICACIÓN EN SPECT-TC CUANTIFICACIÓN EN SPECT-TC 7 MAYO 2017 Jose Padilla Peinado INTRODUCCIÓN SPECT-TC Imagen Dosimetría CUENTAS POR SEGUNDO FC + CR CONCENTRACIÓN DE ACTIVIDAD FC: Factor de Calibración CR: Coeficientes de

Más detalles

Implementación de un protocolo de monitoreo de trabajadores expuestos a 131 I en medicina nuclear

Implementación de un protocolo de monitoreo de trabajadores expuestos a 131 I en medicina nuclear Implementación de un protocolo de monitoreo de trabajadores expuestos a 131 I en medicina nuclear Servicio de Medicina Nuclear Hospital de Clínicas José de San Martín Cinthia Papp, Viviana Montilla, Mariana

Más detalles

MNE06 ESTIMACION DE DOSIS ABSORBIDA EN PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO TERAPEUTICOS CON 131 I POR CANCER DE TIROIDES

MNE06 ESTIMACION DE DOSIS ABSORBIDA EN PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO TERAPEUTICOS CON 131 I POR CANCER DE TIROIDES MNE06 ESTIMACION DE DOSIS ABSORBIDA EN PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO TERAPEUTICOS CON 131 I POR CANCER DE TIROIDES E. Mora-Ramirez 1,2,4, P. Mora-Rodriguez 2, M. Salas-Ramirez 3,2 1 Hospital San Juan

Más detalles

CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA VII Jornada per a la Seguretat dels Pacients a Catalunya CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Agustín Ruiz Martínez / Dra. Montserrat Ribas Morales Servei de Radiofísica

Más detalles

Aspectos prácticos de la dosimetría a pacientes en tomografía computerizada

Aspectos prácticos de la dosimetría a pacientes en tomografía computerizada Aspectos prácticos de la dosimetría a pacientes en tomografía computerizada José Antonio Miñano Herrero FEA Radiofísica Hospitalaria Hospital Universitario Reina Sofía Córdoba Introducción. UNSCEAR 2008

Más detalles

Ablación en el cáncer diferenciado de tiroides de bajo riesgo

Ablación en el cáncer diferenciado de tiroides de bajo riesgo Ablación en el cáncer diferenciado de tiroides de bajo riesgo Ablacionar? No ablacionar? Cómo? ana.mollerach@hospitalitaliano.org.ar Primera dosis terapéutica: Selección de dosis adaptada al riesgo clínico

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

RESULTADO DE NICARAGUA EN LA INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA IN VIVO DE YODO 131 ( 131 I) EN TIROIDES

RESULTADO DE NICARAGUA EN LA INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA IN VIVO DE YODO 131 ( 131 I) EN TIROIDES RESULTADO DE NICARAGUA EN LA INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA IN VIVO DE YODO 131 ( 131 I) EN TIROIDES Somarriba, F.I., Roas, N.A. y Castillo, A. M. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Más detalles

consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer como

consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer como 153 Sm-EDTMP como consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer de próstata metastático tico óseo (CPMO): implementación de un modelo dosimétrico Francisco José Pena Pardo Francisco Javier García

Más detalles

VIDA: VOXEL-PHANTOM-BASED SOFTWARE FOR INTERNAL DOSE ASSESSMENT

VIDA: VOXEL-PHANTOM-BASED SOFTWARE FOR INTERNAL DOSE ASSESSMENT X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Validación, incertidumbre y aseguramiento de la calidad de una técnica de medición in vivo de I-131 en tiroides

Validación, incertidumbre y aseguramiento de la calidad de una técnica de medición in vivo de I-131 en tiroides Validación, incertidumbre y aseguramiento de la calidad de una técnica de medición in vivo de I-3 en tiroides Villella, A.; Puerta, N. y Gossio, S. Presentado en: IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica

Más detalles

Capítulo 3. Resultados Simulación: Distribución de la dosis en un tumor sólido-esférico

Capítulo 3. Resultados Simulación: Distribución de la dosis en un tumor sólido-esférico Capítulo 3 Resultados 3.1. Simulación: Distribución de la dosis en un tumor sólido-esférico A partir de la matriz de distancias se obtuvo la distribución de actividad acumulada descrita por la ecuación

Más detalles

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE D. Giancarlo Apaza V 1,2, Fredy Cayllahua 1, Cristina Santos 2, Anuska Echegaray 2, José Vega R 1. 1 Universidad Nacional

Más detalles

PRE04. Costa Rica. recomendaciones o tiempos subjetivos que no sean adecuados.

PRE04. Costa Rica.   recomendaciones o tiempos subjetivos que no sean adecuados. PRE04 IMPLEMENTACIÓN DE GUÍAS CON RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN RADIOLOGICA PARA PACIENTES CON CANCER DE TIROIDES DE RECIBEN TRATAMIENTO TERAPEUTICO CON 131 I E. Mora-Ramírez 1,2,3, C. Fonseca-Zamora 1,

Más detalles

Magnitudes y Unidades en Protección Radiológica. César F. Arias carias@fi.uba.ar

Magnitudes y Unidades en Protección Radiológica. César F. Arias carias@fi.uba.ar Magnitudes y Unidades en Protección Radiológica César F. Arias carias@fi.uba.ar Publicaciones de: Principales Fuentes de Información Comisión Internacional de Unidades de Radiación ICRU (En Particular

Más detalles

Caracterización del tiempo muerto en una gammacámara con 131I en una ROI.

Caracterización del tiempo muerto en una gammacámara con 131I en una ROI. Caracterización del tiempo muerto en una gammacámara con 131I en una ROI. Hospital Clínico Universitario de Valladolid Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, LIMA H. Perez-Garcia R. Barquero A.

Más detalles

Artículo Científico. * Correspondencia Rev Fis Med 2017;18(2):

Artículo Científico. * Correspondencia Rev Fis Med 2017;18(2): Procedimientos recomendados de dosimetría de pacientes en tratamientos de hipertiroidismo con 131 I. Grupo de trabajo de dosis tras la administración de radiofármacos de la S.E.F.M. Procedures for use

Más detalles

Detección de la radiación. Laura C. Damonte 2014

Detección de la radiación. Laura C. Damonte 2014 Detección de la radiación Laura C. Damonte 2014 Detección de partículas alfa Existen varios tipos de detectores para la detección de emisores, como las cámaras de ionización, contadores proporcionales,

Más detalles

TERAPIA ABLATIVA DEL CDT: DESDE RADIOYODO PARA TODOS HACIA RADIOYODO SELECTIVO

TERAPIA ABLATIVA DEL CDT: DESDE RADIOYODO PARA TODOS HACIA RADIOYODO SELECTIVO TERAPIA ABLATIVA DEL CDT: DESDE RADIOYODO PARA TODOS HACIA RADIOYODO SELECTIVO Dra. Mª Angustias Muros de Fuentes Servicio de Medicina Nuclear H. U. VIRGEN DE LAS NIEVES GRANADA TERAPIA CON RADIOYODO Supervivencia

Más detalles

Cuando las radiaciones α, β, γ, ó n inciden sobre un medio material (v.g. tejido biológico) ceden energía a dicho medio, pero no se nota.

Cuando las radiaciones α, β, γ, ó n inciden sobre un medio material (v.g. tejido biológico) ceden energía a dicho medio, pero no se nota. Magnitudes y Unidades de Radiación Tema 6-1/12 1. RADIIACIIÓN Y ABSORCIIÓN DE ENERGÍÍA Cuando las radiaciones α, β, γ, ó n inciden sobre un medio material (v.g. tejido biológico) ceden energía a dicho

Más detalles

Medicina nuclear. Consideraciones dosimétricas: embarazo y lactancia. Rojo, A.M.

Medicina nuclear. Consideraciones dosimétricas: embarazo y lactancia. Rojo, A.M. Medicina nuclear. Consideraciones dosimétricas: embarazo y lactancia Rojo, A.M. Presentado en las Jornadas de la Sociedad Argentina de Radioprotección sobre Exposición Prenatal a las Radiaciones Ionizantes,

Más detalles

XVII Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinologia y Enfermedades Metabolicas. Miami Cancer de tiroides: Manejo despues de la cirugia

XVII Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinologia y Enfermedades Metabolicas. Miami Cancer de tiroides: Manejo despues de la cirugia XVII Curso Intensivo de Diabetes, Endocrinologia y Enfermedades Metabolicas. Miami 2015 Cancer de tiroides: Manejo despues de la cirugia James A. Fagin MD Memorial Sloan-Kettering Cancer Center Endocrinology

Más detalles

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET Rafael Puchal Radiofísico Barcelona Qué es necesario para una correcta cuantificación? Cuantificación? Obtener una relación directa entre la actividad administrada

Más detalles

RADIATION PROTECTION RECOMMENDATIONS FOR RELEASING PATIENTS TREATED WITH 131 I FOR THYROID CANCER: A PATIENT SPECIFIC APPROACH

RADIATION PROTECTION RECOMMENDATIONS FOR RELEASING PATIENTS TREATED WITH 131 I FOR THYROID CANCER: A PATIENT SPECIFIC APPROACH RADIATION PROTECTION RECOMMENDATIONS FOR RELEASING PATIENTS TREATED WITH 131 I FOR THYROID CANCER: A PATIENT SPECIFIC APPROACH Mora-Ramirez, E. 1,3,4, Salas-Ramirez, M. 2,4 1 Hospital San Juan de Dios,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR 1 DISEÑO Y ORGANIZACIÓN CURRICULAR 1.1 Tabla de asignaturas y distribución de carga horaria

Más detalles

las normas nacionales e internacionales en esta actividad en SOLCA-Guayaquil.

las normas nacionales e internacionales en esta actividad en SOLCA-Guayaquil. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN EL MANEJO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS, SOMETIDOS A RADIOISOTOPOTERAPIA CON IODO-131 ( 131 I) EN EL INSTITUTO ONCOLOGICO NACIONAL Dr. JUAN TANCA MARENGO Por: Eduardo Montero Carpio

Más detalles

Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes

Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes Procedimientos para la evaluación dosimétrica en medicina nuclear. José Antonio Miñano Herrero Jefe de Servicio de Radiofísica Hospital

Más detalles

MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO)

MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO) MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO) Marina Ferreira Lima y Carlos Henrique de Mesquita INSTITUTO DE PESQUISAS ENERGÉTICAS E NUCLEARES (IPEN) Av. Professor Lineu Prestes, 2242,

Más detalles

Resultados del ININ en las Comparaciones SIM.RI(I)-K4 para Dosis Absorbida en Agua y SIM.RI(I)-K1 para Kerma en Aire en Haces de 60 CO

Resultados del ININ en las Comparaciones SIM.RI(I)-K4 para Dosis Absorbida en Agua y SIM.RI(I)-K1 para Kerma en Aire en Haces de 60 CO Resultados del II en las Comparaciones SIM.RI(I)-K4 para Dosis Absorbida en Agua y SIM.RI(I)-K1 para Kerma en Aire en Haces de 60 CO Víctor Tovar M., José T. Álvarez R. Instituto acional de Investigaciones

Más detalles

CONTENIDO 1.- Conceptos básicos 2. Tasa de mortalidad espontanea para cáncer ms(t) Tasa de mortalidad de cáncer inducido por la radiación mr(t)

CONTENIDO 1.- Conceptos básicos 2. Tasa de mortalidad espontanea para cáncer ms(t) Tasa de mortalidad de cáncer inducido por la radiación mr(t) MODELOS DE RIESGO ABSOLUTO Y RELATIVO LINEALES PARA ESTIMACIÓN DE CÁNCER INDUCIDO POR RADIACIÓN IONIZANTE EN COHORTE MEXICANO DE PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO José T Álvarez Romero Instituto Nacional

Más detalles

Magnitudes y Unidades Radiológicas. c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS

Magnitudes y Unidades Radiológicas. c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS Magnitudes y Unidades Radiológicas c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS Clasificación de las radiaciones ionizantes Directamente ionizantes: partículas cargadas rápidas que transfieren directamente su energía. Interacciones

Más detalles

RADIACIONES IONIZANTES (RI)

RADIACIONES IONIZANTES (RI) BLOQUE I RADIACIONES IONIZANTES (RI) 16 Radiaciones Ionizantes Definición Interacción con el organismo (efectos biológicos) Exposición Detección Medidas de protección contra las radiaciones ionizantes

Más detalles

VIGILANCIA DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN REQUERIDOS PARA EL EGRESO DE PACIENTES DE UN ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE MEDICINA NUCLEAR CON 99m Tc / 67 Ga/ 131 I

VIGILANCIA DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN REQUERIDOS PARA EL EGRESO DE PACIENTES DE UN ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE MEDICINA NUCLEAR CON 99m Tc / 67 Ga/ 131 I VIGILANCIA DE LOS NIVELES DE EXPOSICIÓN REQUERIDOS PARA EL EGRESO DE PACIENTES DE UN ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE MEDICINA NUCLEAR CON 99m Tc / 67 Ga/ 131 I Trujillo Zamudio F.E. 1 y Gómez Argumosa E.V. 2 1

Más detalles

DOSIMETRÍA INDIVIDUALIZADA PARA PACIENTES CON CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES (CDT) TRATADOS CON YODO 131 ( 131 I)

DOSIMETRÍA INDIVIDUALIZADA PARA PACIENTES CON CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES (CDT) TRATADOS CON YODO 131 ( 131 I) 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Física DOSIMETRÍA INDIVIDUALIZADA PARA PACIENTES CON CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES (CDT) TRATADOS CON YODO 131 ( 131 I) Lic. Álvaro

Más detalles

Protección radiológica ocupacional y del público en el tratamiento con yodo 131. Di Trano, J.L.; Rojo, A.M. y Kunst, J.J.

Protección radiológica ocupacional y del público en el tratamiento con yodo 131. Di Trano, J.L.; Rojo, A.M. y Kunst, J.J. Protección radiológica ocupacional y del público en el tratamiento con yodo 131 Di Trano, J.L.; Rojo, A.M. y Kunst, J.J. Presentado en: VI Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear. Lima, Perú,

Más detalles

MÉTODO DE EVALUACIÓN DE DOSIS POR INGESTIÓN DE POLONIO, BISMUTO Y PLOMO COMO MATERIALES RADIACTIVOS NATURALES.

MÉTODO DE EVALUACIÓN DE DOSIS POR INGESTIÓN DE POLONIO, BISMUTO Y PLOMO COMO MATERIALES RADIACTIVOS NATURALES. IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA - SBPR MÉTODO DE EVALUACIÓN

Más detalles

Respuesta de monitores de contaminación superficial para el control de la exposición interna a 131 I en servicios de medicina nuclear

Respuesta de monitores de contaminación superficial para el control de la exposición interna a 131 I en servicios de medicina nuclear Respuesta de monitores de contaminación superficial para el control de la exposición interna a 131 I en servicios de medicina nuclear Puerta, Nancy; Rojo, A.M.; Villella, A., Acosta, N.; Arenas, G.; Gossio,

Más detalles

Tema 8 Magnitudes y Unidades en Radiología intervencionista

Tema 8 Magnitudes y Unidades en Radiología intervencionista Tema 8 Magnitudes y Unidades en Radiología intervencionista Objetivo Cómo se puede y se debe expresar la dosis en radiología intervencionista pros y contras de cada magnitud Imposible medir la dosis de

Más detalles

MAGNITUDES Y UNIDADES EN LA DOSIMETRIA DE RAYOS-X EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA

MAGNITUDES Y UNIDADES EN LA DOSIMETRIA DE RAYOS-X EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA MAGNITUDES Y UNIDADES EN LA DOSIMETRIA DE RAYOS-X EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA Tovar M.V.M -1, Cejudo A.J -2, Vergara M F -3 1 Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Departamento de Metrología de

Más detalles

EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DE TSH HUMANA RECOMBINANTE PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE TIROIDES IP

EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DE TSH HUMANA RECOMBINANTE PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE TIROIDES IP EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DE TSH HUMANA RECOMBINANTE PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE TIROIDES IP-11-011-009 MARZO 2011 La siguiente evaluación se elaboró a solicitud de la Dirección General de la Salud,

Más detalles

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD Instituto Investigación Sanitaria. IP Hospital Universitario de La Princesa SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

Fracciones de retención y excreción del uranio usando el modelo del tracto alimentario humano

Fracciones de retención y excreción del uranio usando el modelo del tracto alimentario humano Revista Colombiana de Física, vol. 44, No. 1, 2012 Fracciones de retención y excreción del uranio usando el modelo del tracto alimentario humano Fractions of Retention and Excretion in Uranium by Using

Más detalles

DOSIMETRÍA EN MEDICINA NUCLEAR

DOSIMETRÍA EN MEDICINA NUCLEAR DOSIMETRÍA EN MEDICINA NUCLEAR INDICE Introducción cálculo dosis. Historia en dosimetría nuclear. Formalismo MIRD. Programas estimación dosis: MIRDOSE Comparaciónversión2 y 3. OLINDA/EXM Otros. Ideas importantes.

Más detalles

Solución: El defecto de masa ( ), según la denición es. 2. La energía necesaria para disociar al C 14

Solución: El defecto de masa ( ), según la denición es. 2. La energía necesaria para disociar al C 14 Instrucciones Después de haber leído y estudiado la parte 3 de la asignatura, lea los problemas e intente resolverlos. Las soluciones se proporcionarán a principio del mes de diciembre. No emplee este

Más detalles

Análisis de los resultados de la investigación de las prácticas terapéuticas de 131 I en el marco regulatorio internacional

Análisis de los resultados de la investigación de las prácticas terapéuticas de 131 I en el marco regulatorio internacional Análisis de los resultados de la investigación de las prácticas terapéuticas de 131 I en el marco regulatorio internacional Di Trano, J.L.; Rojo, A.M. y Kunst, J.J. Presentado en el 5 th Regional Congress

Más detalles

Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido)

Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido) OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Módulo 2.02. Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido) International Atomic Energy Agency

Más detalles

CALIBRACIÓN EQUIPO PARA DOSIMETRÍA INTERNA DE TRABAJADORES OCUPACIONALES DE RADIOFARMACIA

CALIBRACIÓN EQUIPO PARA DOSIMETRÍA INTERNA DE TRABAJADORES OCUPACIONALES DE RADIOFARMACIA X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES FOLLETO INFORMATIVO PARA LOS PACIENTES QUE PRECISAN TRATAMIENTO CON RADIOIODO. GENERALlTAT VALENCIANA

CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES FOLLETO INFORMATIVO PARA LOS PACIENTES QUE PRECISAN TRATAMIENTO CON RADIOIODO. GENERALlTAT VALENCIANA 1. GENERALlTAT VALENCIANA CONSELLERIA DE SANITAT HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN D'ALACANT y C. ESP. STMA. FAZ FOLLETO INFORMATIVO PARA LOS PACIENTES QUE PRECISAN TRATAMIENTO CON RADIOIODO CARCINOMA DIFERENCIADO

Más detalles

Laboratorio de Física IV

Laboratorio de Física IV Laboratorio de Física IV FISICA CUANTICA NUCLEOS PARTICULAS (Guía de las Prácticas 4, 5 y 6) Curso 2013-2014 (3º Grado Física) 1 P6: ESTRUCTURA NUCLEAR Y RADIACION GAMMA: EFECTOS FOTOELECTRICO Y COMPTON

Más detalles

Por qué utilizar 18NaF en vez de Tc99-MDP?

Por qué utilizar 18NaF en vez de Tc99-MDP? Por qué utilizar 18NaF en vez de Tc99-MDP? Desde 1962 el NaF (fluoruro de sodio) se consideraba para visualización de metabolismo óseo, siendo aprobado por la FDA (Food and Drugs Administration) desde

Más detalles

Tema 4: Técnicas exploratorias del Sistema Endocrino

Tema 4: Técnicas exploratorias del Sistema Endocrino Tema 4: Técnicas exploratorias del Sistema Endocrino 0.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TEMA. Conocer los diferentes protocolos aplicados en patología endocrina. Diferenciar los protocolos según radiofármaco

Más detalles

FUENTES RADIACTIVAS. FUENTES DE USO INDUSTRIAL : CONTROL DE PROCESOS EQUIPOS DE MEDIDA DE CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES: ESPESOR, GRAMAJE, DENSIDAD

FUENTES RADIACTIVAS. FUENTES DE USO INDUSTRIAL : CONTROL DE PROCESOS EQUIPOS DE MEDIDA DE CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES: ESPESOR, GRAMAJE, DENSIDAD FUENTES DE USO INDUSTRIAL : CONTROL DE PROCESOS EQUIPOS DE MEDIDA DE CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES: ESPESOR, GRAMAJE, DENSIDAD Radionucleidos habituales: Sr-90, Kr-85, Am-241, Pm-147. Actividades medias,

Más detalles

6 TO CONGRESO URUGUAYO DE BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR PET CT EN CANCER DE TIROIDES

6 TO CONGRESO URUGUAYO DE BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR PET CT EN CANCER DE TIROIDES Dra Graciela Lago RUGUAYO DE BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR 4 ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA BASES Y APLICACIONES DE LA IMAGENOLOGIA MOLECULAR 6 TO CONGRESO URUGUAYO DE BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR PET CT EN

Más detalles

Miguel Martín Landrove

Miguel Martín Landrove Garantía de Calidad de las Imágenes de Resonancia Magnética y su Impacto en la Protección Radiológica del Paciente en Radiocirugía Estereotáctica Intracraneal Miguel Martín Landrove Centro de Física Molecular

Más detalles

capítulo DOSIMETRÍA EN RADIOPROTECCIÓN IRRADIACIÓN EXTERNA

capítulo DOSIMETRÍA EN RADIOPROTECCIÓN IRRADIACIÓN EXTERNA capítulo 3 DOSIMETRÍA EN RADIOPROTECCIÓN Durante el desarrollo de una práctica con radiaciones ionizantes existen dos formas de exposición: Irradiación externa. Contaminación interna. La irradiación externa

Más detalles

Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis

Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis Cáncer de Mama Taller Teórico-Práctico Bogotá, Colombia 27/9/4 Dr. Daniel Venencia Email: dvenencia@radioncologia-zunino.org Ningún conflicto de interés Evaluación

Más detalles

Criterios generales para el cálculoc de blindajes en salas de medicina nuclear

Criterios generales para el cálculoc de blindajes en salas de medicina nuclear Criterios generales para el cálculoc de blindajes en salas de medicina nuclear Fis. Jorge Moreno Torres Radsa Radiofísica e Industria, S. A. de C. V Hospital Ángeles del Pedregal. BASES DE CÁLCULOC Identificar

Más detalles

Radiactividad Medicina Nuclear (1993) Radioterapia y Radiodiagnóstico (2008) Facultad de Ingeniería, UNER

Radiactividad Medicina Nuclear (1993) Radioterapia y Radiodiagnóstico (2008) Facultad de Ingeniería, UNER Radiactividad Medicina Nuclear (1993) Radioterapia y Radiodiagnóstico (008) Facultad de Ingeniería, UNER 1. Ley de decaimiento En la naturaleza hay isótopos inestables y metaestables que pueden emitir

Más detalles

Medición y comparación del coeficiente de atenuación lineal de líquidos (con y sin gas)

Medición y comparación del coeficiente de atenuación lineal de líquidos (con y sin gas) Medición y comparación del coeficiente de atenuación lineal de líquidos (con y sin gas) Marlen Hernández Ortiz Héctor Antonio Durán Muñoz Eduardo Manzanares Acuña Héctor René Vega Carrillo Unidad de Académica

Más detalles

RADIACIONES IONIZANTES. Aspectos Físicos Efectos Magnitudes y Unidades. César F. Arias

RADIACIONES IONIZANTES. Aspectos Físicos Efectos Magnitudes y Unidades. César F. Arias RADIACIONES IONIZANTES Aspectos Físicos Efectos Magnitudes y Unidades César F. Arias carias@fi.uba.ar Principales Fuentes de Información Comisión Internacional de Unidades de Radiación ICRU Comisión Internacional

Más detalles

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO?

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO? DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO? Lic. Silvia Roxana Bustos Hospital Oncológico Provincial Curso teórico práctico sobre determinación de dosis de fuentes

Más detalles

Curso de Refresco Protección Radiológica en Intervencionismo. Práctica PR del trabajador

Curso de Refresco Protección Radiológica en Intervencionismo. Práctica PR del trabajador Curso de Refresco Protección Radiológica en Intervencionismo Práctica PR del trabajador prhemodinamia@gmail.com Trabajo realizado en las instalaciones de la Clínica Sagrada Familia. Agradecemos al Dr.

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ASOCIADA AL TRATAMIENTO CON 177 Lu

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ASOCIADA AL TRATAMIENTO CON 177 Lu PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ASOCIADA AL TRATAMIENTO CON 177 Lu César Quilis, Residente Radiofísica Hospitalaria, Hospital Clinic Barcelona 3ª Jornada de Residentes de la Societat Catalana de Física Mèdica Barcelona,

Más detalles

Actividades de radiofármacos administradas en prácticas diagnósticas y terapéuticas en medicina nuclear en Argentina: resultados de una encuesta

Actividades de radiofármacos administradas en prácticas diagnósticas y terapéuticas en medicina nuclear en Argentina: resultados de una encuesta es de radiofármacos administradas en prácticas diagnósticas y terapéuticas en medicina nuclear en Argentina: resultados de una encuesta Bomben, A.M. y Chiliutti, C.A. Presentado en: VI Congreso Regional

Más detalles

IBA Dosimetry Herramientas para el control de calidad en dosimetría

IBA Dosimetry Herramientas para el control de calidad en dosimetría IBA Dosimetry Herramientas para el control de calidad en dosimetría Jornada SARH Antequera 25 de Noviembre 2017 Benito Andía (benito.andia@bioterra.net) Comercial BIOTERRA SL 2017 IBA SA IBA Dosimetry

Más detalles

Obtención combinada de parámetros para la planificación dosimétrica 2D y 3D de tratamientos con 131 I en Hipertiroidismo

Obtención combinada de parámetros para la planificación dosimétrica 2D y 3D de tratamientos con 131 I en Hipertiroidismo Obtención combinada de parámetros para la planificación dosimétrica 2D y 3D de tratamientos con 131 I en Hipertiroidismo Obtención combinada de parámetros para la planificación dosimétrica 2D y 3D de tratamientos

Más detalles

Guía II: Dosimetría de Fuentes Externas

Guía II: Dosimetría de Fuentes Externas Guía II: Dosimetría de Fuentes Externas Cátedra de Medicina Nuclear (93) / Radioterapia y Radiodiagnóstico (08) Facultad de Ingeniería, UNER 1. Introducción La dosimetría tiene por objetivo la cuanticación

Más detalles

CALIBRACIÓN DE CÁMARAS GAMMA PARA OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON I 131 EN HIPERTIROIDISMO

CALIBRACIÓN DE CÁMARAS GAMMA PARA OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON I 131 EN HIPERTIROIDISMO X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL PARTE TEÓRICA MÓDULO I: FÍSICA DE LAS RADIACIONES ÁREA 1 ESTRUCTURA ATÓMICA 1.1. Estructura del átomo. 1.2.

Más detalles

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES

PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES PROCEDIMIENTO EN EL CANCER DE MAMA CON CIRUGÍA CONSERVADORA Y SIN IRRADIACIÓN DE CADENAS GANGLIONARES 1.- Determinación de PTV, OR y dosis en Sesión Clínica según protocolos establecidos. 2.- Inmovilización

Más detalles

Conflictos de interés

Conflictos de interés Estableciendo nuevos estándares en el cáncer diferenciado de :roides Dr. Chih Hao Chen Ku, FACE Servicio de Endocrinología, Hospital San Juan de Dios Departamento de Farmacología y Toxicología Clínica,

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA DOSIS EN CRISTALINO POR MEDIO DE TLD, EN EL PERSONAL TÉCNICO DE UN SERVICIO PET/CT

DETERMINACIÓN DE LA DOSIS EN CRISTALINO POR MEDIO DE TLD, EN EL PERSONAL TÉCNICO DE UN SERVICIO PET/CT DETERMINACIÓN DE LA DOSIS EN CRISTALINO POR MEDIO DE TLD, EN EL PERSONAL TÉCNICO DE UN SERVICIO PET/CT MARINO, EMILIANO A. emarino@fuesmen.edu.ar ARENAS, GERMÁN M. garenas@fuesmen.edu.ar Motivación Recomendación

Más detalles

Elementos de Física Nuclear y Dosimetría. Laboratorio I: Contador Geiger Müller

Elementos de Física Nuclear y Dosimetría. Laboratorio I: Contador Geiger Müller Elementos de Física Nuclear y Dosimetría. Laboratorio I: Contador Geiger Müller Detectores de ionización. Un poco de historia. Primeros dispositivos eléctricos empleados para la detección de la radiación.

Más detalles

PET en Carcinoma Diferenciado de Tiroides. Dr. Eduardo Faure Servicio de Endocrinología CM PFA Churruca Visca

PET en Carcinoma Diferenciado de Tiroides. Dr. Eduardo Faure Servicio de Endocrinología CM PFA Churruca Visca PET en Carcinoma Diferenciado de Tiroides Dr. Eduardo Faure Servicio de Endocrinología CM PFA Churruca Visca Fundamentos del PET 1931- Warburg demostró aumento de la glucólisis y de las proteínas de membranas

Más detalles

Cómo decidir el tratamiento con radioyodo en Carcinoma Diferenciado de Tiroides: A quién, cuánto y cómo?

Cómo decidir el tratamiento con radioyodo en Carcinoma Diferenciado de Tiroides: A quién, cuánto y cómo? Cómo decidir el tratamiento con radioyodo en Carcinoma Diferenciado de Tiroides: A quién, cuánto y cómo? III Reunión del Área de Conocimiento de Tiroides de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.

Más detalles

fuente exterior al individuo fuente incorporada por ingestión o por inhalación

fuente exterior al individuo fuente incorporada por ingestión o por inhalación Protección contra la irradiación externa Tema 9-1/15 1. PELIIGROSIIDAD DE LAS RADIIACIIONES Externa: Interna: Irradiación fuente exterior al individuo fuente incorporada por ingestión o por inhalación

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Capítulo 5 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 5.1. Calibración del Escáner Vidar La calibración del escáner vidar como se mencionó en la 4.1 corresponde a la curva característica de las densidades ópticas predenidas

Más detalles

TEMA 2 MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS

TEMA 2 MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS TEMA 2 MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS ÍNDICE: 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- GENERALIDADES SOBRE MAGNITUDES RADIOLÓGICAS. 3.-MAGNITUDES RADIOMÉTRICAS 3.1 Flujo de partículas 3.2 Fluencia de partículas 4.-COEFICIENTES

Más detalles

Tema 4: Leyes de la desintegración

Tema 4: Leyes de la desintegración Tema 4: Leyes de la desintegración 1. Ley exponencial 1.1. Constante de desintegración y ley exponencial El proceso de la desintegración es de naturaleza estadística: Imposible predecir el momento de la

Más detalles

RADIATION PROTECTION RECOMMENDATIONS FOR RELEASING PATIENTS TREATED WITH 131 I FOR THYROID CANCER: A PATIENT SPECIFIC APPROACH RESUMEN

RADIATION PROTECTION RECOMMENDATIONS FOR RELEASING PATIENTS TREATED WITH 131 I FOR THYROID CANCER: A PATIENT SPECIFIC APPROACH RESUMEN X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 1 al 17 de abril, 015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática Cátedra de Medicina Nuclear Facultad de Ingeniería, UNER Introducción Al diseñar un tratamiento de radioterapia se busca entregar una determinada

Más detalles

Registro Poblacional de Cáncer de Canarias

Registro Poblacional de Cáncer de Canarias Registro Poblacional de Cáncer de Canarias La información sobre incidencia que a continuación se expone ha sido elaborada por el Registro Poblacional de Cáncer de Canarias. Para el cálculo de las tasas,

Más detalles

Registro Poblacional de Cáncer de Canarias

Registro Poblacional de Cáncer de Canarias Registro Poblacional de Cáncer de Canarias La información sobre incidencia que a continuación se expone ha sido elaborada por el Registro Poblacional de Cáncer de Canarias. Para el cálculo de las tasas,

Más detalles

INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIONES DOSIMETRICAS - LSCD

INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIONES DOSIMETRICAS - LSCD INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIONES DOSIMETRICAS - LSCD Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas del Instituto Peruano de Energía Nuclear (LSCD-IPEN)

Más detalles