Expectativas sobre la nueva Reforma Laboral en el próximo sexenio.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Expectativas sobre la nueva Reforma Laboral en el próximo sexenio."

Transcripción

1 Expectativas sobre la nueva Reforma Laboral en el próximo sexenio 1

2 Índice 1. Organismo descentralizado Conciliatorio y registral y Tribunales Laborales 2. Sindicatos y CCT 3. Outsourcing / Insourcing 4. Inspecciones del Trabajo 5. Titularidad del CCT 2

3 1. Organismo descentralizado Conciliatorio y registral y Tribunales Laborales 3

4 El 24 de febrero de 2017 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Justicia Laboral, representada principalmente en 3 grandes rubros: 1. La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje 2. Creación de un Organismo Descentralizado Conciliatorio y Registral 3. Libertad de Negociación colectiva **Quedando pendientes las adecuaciones legislativas para dar cumplimiento a esta Reforma Constitucional. 4

5 1. La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje así como creación de Tribunales Laborales Artículos 107 Fracción V, inciso d), párrafo primero y 123 apartado A) fracción VII de la CPEUM La Justicia laboral estará a cargo del Poder Judicial federal y local quienes resolverán las diferencias o conflictos entre trabajadores y patrones, emitiendo sentencias o resoluciones correspondientes. 5

6 2. Creación de un Organismo Descentralizado Conciliatorio y Registral Artículo 123, apartado A, fracción XX de la CPEUM 1. Que contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, así como plena autonomía de decisión y gestión. 2. Los trabajadores y patrones antes de acudir a los tribunales laborales, deberán asistir a esta instancia conciliatoria, en el orden federal ante el Organismo Descentralizado y en el orden local ante los Centros de conciliación; la etapa de conciliación consistirá en una sola audiencia obligatoria. (Se puede realizar otra a petición de las dos partes) 3. A este organismo le corresponde la función conciliatoria federal, así como el registro de todos los C.C.T. locales y federales, y las organizaciones sindicales. 4. El Poder Ejecutivo de los gobiernos locales pierde la facultad de otorgar registro sindical o la creación de nuevos sindicatos locales ya que todo se concentrará en el nuevo Organismo. 6

7 Datos relevantes El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas debían realizar las adecuaciones legislativas al 24 de febrero de 2018, lo cual no ha sucedido al día de hoy. Haber dado un plazo tan corto para llevar a cabo cambios legislativos pone en evidencia la falta de reflexión y compromiso al ser aprobada esta reforma. Los asuntos que estuvieren en trámite al momento de iniciar sus funciones los tribunales laborales, los Centros de Conciliación y el organismo descentralizado, serán resueltos de conformidad con las disposiciones aplicables por las Juntas de Conciliación y Arbitraje al momento de su inicio. Las autoridades competentes y las Juntas de Conciliación y Arbitraje deberán transferir los expedientes y documentación que tengan bajo su atención o resguardo en el ámbito de sus competencias a los tribunales laborales y a los Centros de Conciliación para la resolución de las diferencias y los conflictos entre patrones y trabajadores. Las autoridades competentes y las Juntas de Conciliación y Arbitraje deberán transferir los expedientes y documentación que tengan bajo su atención o resguardo en el ámbito de sus competencias al organismo descentralizado para el registro de los C.C.T. y organizaciones sindicales. 7

8 2. Sindicatos y CCT 8

9 3. Libertad de Negociación colectiva Artículo 123, apartado A, fracción XXII BIS de la CPEUM Los procedimientos y requisitos legales para asegurar la negociación colectiva y los legítimos intereses de trabajadores y patrones deberán garantizar, entre otros, los siguientes principios: A. Certeza en la firma, registro y depósito de los C.C.T. B. Representatividad de las organizaciones sindicales Algunas iniciativas han propuesto para este registro: Celebrarse por escrito y por triplicado. Surtirá efectos desde la fecha y hora de presentación del documento; salvo que las partes convengan fecha distinta. Entre la solicitud de registro y durante el período en que el Instituto se pronuncie sobre el mismo, al igual que una vez declarado éste NO procederá el emplazamiento a huelga por firma. 9

10 A. Certeza en la firma, registro y depósito de los C.C.T. Artículo 123, apartado A fracción XXXI, inciso c) de la CPEUM El registro de todos los contratos colectivos de trabajo Locales y Federales, las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos relacionados, serán de competencia exclusiva de las autoridades federales. **Tendría que modificarse la fracción XXXI del apartado A del artículo 123 de la CPEUM, así como el artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo para contar con un registro único Federal, cubriendo lo que actualmente se tramita de manera Local y Federal. 10

11 A. Certeza en la firma, registro y depósito de los C.C.T. Iniciativa propuesta por la actual administración Iniciativa propuesta por las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social (PRI, PAN, PRD) a. Denomina Autoridad Registral al Organismo Descentralizado a. Denomina Instituto Federal de Conciliación y Registro Laborales b. Ambas establecen celebrar el CCT por escrito, por triplicado inscribiendo un tanto en el Organismo Descentralizado. c. El CCT surte efectos una vez otorgado el registro c. El CCT surte efectos desde la fecha y hora de presentación del documento (salvo que las partes convengan fecha distinta) 11

12 A. Certeza en la firma, registro y depósito de los C.C.T. Iniciativa propuesta por la actual administración Iniciativa propuesta por las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social (PRI, PAN, PRD) d. El procedimiento de registro del CCT inicial implementará el uso de tarjetas electrónicas o físicas. d. Documentos para el registro del CCT: Copia de identificaciones de los promoventes que firmen el C.C.T. Copia del registro patronal ante el IMSS Lista que contenga nombres y número de seguridad social de cada trabajador sujeto al C.C.T. Copia certificada y simple del acta constitutiva. Copia de la resolución o toma de nota del sindicato. Copia del documento en el que se acredite que el sindicato cuenta con la representación de los trabajadores a los que les será aplicable el C.C.T. 12

13 A. Certeza en la firma, registro y depósito de los C.C.T. Iniciativa propuesta por la actual administración e. En el procedimiento de registro se podrá solicitar el auxilio de los Inspectores de Trabajo para verificar la validez de los documentos Iniciativa propuesta por las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social (PRI, PAN, PRD) e. No prevé apoyo de los Inspectores de trabajo ** No se cuenta con la infraestructura, presupuesto, logística, ni los conocimientos que dichos tramites demandarían incluyendo a los inspectores del trabajo, dando lugar a actos de corrupción. ** Resultará difícil el manejo de las Tarjetas Electrónicas o Físicas que se propone utilizar por los trabajadores sindicalizados ya que carecen del conocimiento de los miembros del comité ejecutivo de la agrupación que los representa. 13

14 Conforme a la Reforma Laboral todos los sindicatos deberán ser activos 1. Elaboración de un formato de afiliación al Sindicato desde su ingreso. 2. Detectar a los líderes de confianza de la empresa para introducir al líder sindical con la finalidad de fortalecer al sindicato que administra el CCT. 3. Llevar a cabo un curso de inducción periódicamente con los nuevos ingresos para presentar al líder o delegado sindical (Fotografía del empleado con el delegado o líder sindical): - Firma de un kit de información administrativa laboral para conocimiento de los empleados, dando a conocer: *Secretario General *Estatutos *Toma de nota *Contrato Colectivo de Trabajo *Reglamento Interior de Trabajo *Cuadro General de Antigüedades *Comisiones Mixtas Esta información podrá ser consultada posteriormente por los trabajadores en una computadora especialmente designada para tal efecto y ubicada en espacio estratégico, en la cual deberán ingresar el nombre y número de trabajador. Cómo cumplir con la documentación que se tiene que dar a conocer a los trabajadores Art. 425 LFT Consulta aquí: -RIT -CCT -Cuadro de antigüedades -Estatutos -Toma de nota -Comisiones mixtas 14

15 4. Erigir al departamento de Recursos Humanos, en especial a Relaciones Laborales para lograr una gran comunicación con los trabajadores, observando las necesidades a las que aspiran, prestaciones laborales (bonos, metas etc.), siendo esta la función de blindar la incursión de otros sindicatos en la estructura de la empresa cualquiera que sea su área. 5. Dentro de las funciones de la empresa será fortalecer al líder sindical con el cual actualmente operan: a) A través de sus delgados permitiéndole mayor acceso para la orientación de los afiliados. b) Generar reunión anual de revisión del C.C.T. (Contrato / Prestaciones). c) Deberá ser preventivo, abriendo los canales de comunicación, con inteligencia laboral en la empresa para evitar las demandas de titularidad, ya que se espera la aprobación del convenio 98 por parte del Senado de la República. 6. Si se cuenta con un C.C.T. de escritorio, el departamento de Recursos Humanos deberá hacerlo del conocimiento de los empleados. 7. La empresa deberá ser preventiva y proactiva junto con la representación sindical para mantener preferentemente a un sindicato titular y evitar la incisión de otros sindicatos dentro de la empresa. 15

16 La nueva administración prevé: 1. Aprobar las leyes secundarias en materia laboral, para garantizar la libertad, democracia y transparencia sindical (máximas del Convenio 098-OIT) 2. Acabar con la figura de los contratos de protección. 3. Impulsar que primero se consulte con los trabajadores para que ellos elijan libremente su representación sindical. 4. Se pretende que exista una contratación colectiva auténtica. Destacando además: Convenio La nueva política laboral estará dirigida por líderes como Napoleón Gómez Urrutia, Francisco Bouzas, Manuel Fuentes, Óscar Alzaga y Arturo Alcalde Justiniani. 16

17 3. Outsourcing / Insourcing 17

18 Outsourcing / Insourcing Los especialistas y la nueva administración señalan que ha existido simulación en las formas de contratación, debido al alto porcentaje que se debe pagar a los trabajadores por las utilidades, originando que las empresas cuenten con un outsourcing o un insourcing, sin embargo, no es más que otra razón social con la que las empresas mantienen la relación laboral con sus trabajadores, provocando una precarización en el trabajo. Comentan que se cuenta con claros ejemplos de grandes instituciones bancarias y financieras que no tienen a ningún trabajador registrado, lo cual pretenden erradicar. Outsourcing será prioridad en nueva agenda laboral 18

19 4. Inspecciones del Trabajo 19

20 Serán objeto de vigilancia y promoción del cumplimiento de la legislación laboral todos los centros de trabajo, en las siguientes materias: Condiciones Generales de Trabajo (contratos, salario, jornada, aguinaldo, PTU, etc.) Seguridad e Higiene (NOM s STPS) Capacitación y Adiestramiento (Planes y programas, constancias DC-3) 20

21 La Orden de Inspección determina el tipo de inspección a realizar: Inicial Periódica de tipo ordinario Extraordinaria De comprobación Asesoría y Asistencia técnica Constatación de datos Determinación de competencia Supervisión ** Las inspecciones ordinarias deben ser notificadas con un mínimo de 24 horas de anticipación, las extraordinarias se practican sin que medie citatorio previo. ** Se recomienda que quien reciba el citatorio o notificación NO sea representante o apoderado legal de la inspeccionada. 21

22 Etapas del procedimiento de inspección. 1. Inspección 2. Término legal de 5 días 3. Emplazamiento Documental / Técnico Procedimiento Administrativo Sancionador 4. Emplazamiento 5. Resolución o acuerdo de archivo Medios de impugnación 22

23 Desarrollo de Inspección El Inspector deberá identificarse con la persona que atienda la visita y entregar la orden de inspección, así como la guía de derechos del inspeccionado. Es importante otorgar todas las facilidades administrativas (sala de juntas, computadora, wifi, etc) para el desarrollo de inspección, de lo contrario se determina NEGATIVA PATRONAL. En caso de que la persona visitada no cuente con trabajadores, deberá acreditarlo documentalmente durante el desahogo (constancia de situación fiscal, RFC, Resultado de la consulta al módulo de opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de Seguridad Social), a efecto de que se levante el informe correspondiente. En estos casos el criterio general de la STPS es considerar como solidarios responsables a los visitados respecto del personal que preste servicios en sus instalaciones. ** En caso de que la Autoridad determine NEGATIVA PATRONAL, sancionará con una multa que oscila entre las 250 y 5000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente. Art A Ley Federal del Trabajo. (U.M.A.=$80.60) 23

24 Recomendaciones antes del levantamiento del acta 1. Al momento que el Inspector entregue la orden de inspección y la notificación o citatorio, se deberá verificar que la razón social y el domicilio de la empresa coincidan con lo asentado en su RFC. 2. De existir error en la orden de inspección, notificación o citatorio, se debe hacer del conocimiento del inspector, solicitando el levantamiento de un Informe de Comisión que determine la causa por la que no se desarrolla la inspección (ej. error en domicilio) 3. Revisar cada dato asentado por el inspector en el acta. (ej. Información proporcionada) 4. Durante el desarrollo del Acta, el inspector realiza un interrogatorio a los trabajadores, se sugiere tener especial cuidado con las declaraciones de los trabajadores que queden asentadas en el acta de inspección a fin de que no entorpezcan el desarrollo del acta y del procedimiento. 5. A nivel local los inspectores suelen requerir copia simple de los documentos que se exhiben en inspección. TODOS los inspectores tienen esta facultad 24

25 Atención del inspector Atender con prontitud y cordialidad al inspector. Acondicionar un espacio adecuado para la atención de la diligencia. Proporcionar al inspector facilidades administrativas como el equipo de cómputo con acceso a internet e impresora para el levantamiento del acta o del informe de comisión en su caso. Atender exclusiva y únicamente a la solicitud documental y de recorrido que requiera el inspector del trabajo conforme al anexo de inspección correspondiente ( no otorgar mas información de la solicitada). Exhibir únicamente al inspector la información que se encuentre debidamente apegada a la Ley (se recomienda ampliamente revisar con anticipación y a detalle cada documento que será puesto a la vista del inspector) 25

26 Multas La cuantificación de las sanciones se realiza tomando como base de cálculo el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), los rangos de cuantificación van de las 50 a los 5000 veces la UMA). Las multas se imponen por infracción cometida y, en su caso, por trabajador afectado. Para la imposición de las sanciones, se tomará en cuenta lo siguiente: I. El carácter intencional o no de la acción u omisión constitutiva de la infracción; II. La gravedad de la infracción; III. Los daños que se hubieren producido o puedan producirse; IV. La capacidad económica del infractor; y V. La reincidencia del infractor. ** En todos los casos de reincidencia se duplicará la multa impuesta por la infracción anterior, 26

27 Recursos de Impugnación NIVEL LOCAL NIVEL FEDERAL RECURSO DE INCONFORMIDAD, ante la misma autoridad (ej. CDMX) (Algunas leyes locales de procedimiento administrativo no prevén este recurso; ej. Tabasco). RECURSO DE REVISIÓN, ante la misma autoridad. J JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, (NULIDAD), ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa 27

28 5. Titularidad del CCT 28

29 B. Representatividad de las organizaciones sindicales Artículo 123, apartado A fracción XXII BIS de la CPEUM El voto de los trabajadores será personal, libre y secreto para: Convenio La resolución de conflictos entre sindicatos. 2. La solicitud de celebración de un C.C.T. 3. La elección de dirigentes, en cuyo caso los estatutos sindicales podrán fijar las modalidades procedimentales aplicables. 29

30 B. Representatividad de las organizaciones sindicales Iniciativa propuesta por la actual administración a. Si se ofrece el recuento de los trabajadores se observará lo dispuesto por el artículo 931, adicionando los artículos 931 BIS y 931 TER, que determinan el procedimiento a seguir. Iniciativa propuesta por las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social (PRI, PAN, PRD) a. Prevé una sección denominada Del procedimiento de titularidad de Contratos Colectivos de Trabajo y convenios de administración de los Contratos Ley. b. Ordena recabar un padrón confiable, completo y actualizado con los trabajadores con derecho a votar, así como el desahogo de la votación para el procedimiento de titularidad. c. Se instrumentarán medidas para asegurar la identificación plena de los trabajadores que tengan derecho a voto. 30

31 B. Representatividad de las organizaciones sindicales Iniciativa propuesta por la actual administración d. Se prevén reglas para la resolución de objeciones en el recuento: *Se notificará a las partes. *Se celebrará una audiencia dentro de los tres días siguientes. e. Establece un plazo de 3 días para la emisión de la resolución del ganador de la titularidad. Iniciativa propuesta por las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social (PRI, PAN, PRD) d. Contiene una sección denominada Del recuento *De existir objeciones a los informes proporcionados, se sustanciarán incidentalmente. e. No prevé plazo para la emisión de la titularidad. f) El procedimiento de recuento se realizará ante los Tribunales laborales 31

32 Gracias Maillard Abogados Laborales +52 (55) Río Po No. 39, Col. Cuauhtémoc, CDMX. 32

REFORMA CONSTITUCIONAL LABORAL

REFORMA CONSTITUCIONAL LABORAL REFORMA CONSTITUCIONAL LABORAL - Entra en vigor el 25 febrero de 2017 - Desaparecen Juntas Locales de Conciliación Se crean los Tribunales Laborales, pero antes de acudir a ellos, los trabajadores y patrones

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO Toluca, Estado de México, a 29 de Noviembre de 2016 La Unidad Jurídica y Consultiva, con fundamento en la fracción II del artículo 12 del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 016 D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 016 D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 016 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LOS ARTÍCULOS 107 Y 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL. LA

Más detalles

REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL E INICIATIVA DE REFORMA A LA LFT.

REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL E INICIATIVA DE REFORMA A LA LFT. REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL E INICIATIVA DE REFORMA A LA LFT. ANTECEDENTES I. Marco Internacional A. Acuerdo Transpacífico de Libre Comercio ( TPP, por sus

Más detalles

viernes 25 de noviembre de 2016

viernes 25 de noviembre de 2016 viernes 25 de noviembre de 2016 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBA EL PROYECTO DE MINUTA DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN EL INCISO D) DE LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 107, LAS FRACCIONES

Más detalles

Las reformas a la Ley Federal del Trabajo en México.

Las reformas a la Ley Federal del Trabajo en México. Diciembre 19, 2017. Las reformas a la Ley Federal del Trabajo en México. Jorge G. De Presno Arizpe socio responsable del área Laboral BASHAM, RINGE Y CORREA S.C. Ius Laboris México Reformas a la Ley Federal

Más detalles

Nuevo Reglamento de Inspección de Trabajo

Nuevo Reglamento de Inspección de Trabajo Reunión Técnica Regional: Trabajo Seguro en la Industria Azucarera Nuevo Reglamento de Inspección de Trabajo Veracruz, 10 de noviembre de 2014 Guadalajara, 13 de noviembre de 2014 Contenido 1. Antecedentes

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL DE ACUERDO A LA REFORMA 2016

DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL DE ACUERDO A LA REFORMA 2016 DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN EN DERECHO LABORAL DE ACUERDO A LA REFORMA 2016 Módulo I: Ley Federal del Trabajo y relaciones laborales 1) Ley Federal del Trabajo. a) Principios de la Ley Federal del Trabajo.

Más detalles

Objetivo del proyecto de reforma laboral UNT-PRD

Objetivo del proyecto de reforma laboral UNT-PRD Objetivo del proyecto de reforma laboral UNT-PRD Sabías qué Por el equipo jurídico de la UNT: Lic. Héctor Barba García y Lic. Héctor Solano Cid Actualmente existen en la Cámara de Senadores tres iniciativas

Más detalles

REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL Devolución de Recursos de la Cuenta Individual y Vivienda

REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL Devolución de Recursos de la Cuenta Individual y Vivienda REFORMA EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL Devolución de Recursos de la Cuenta Individual y Vivienda I. PROPUESTA DE TEXTOS LEGALES LEY FEDERAL DEL TRABAJO TEXTO VIGENTE Artículo 141. Las aportaciones al Fondo

Más detalles

Proyecto de Reforma a la Ley Federal del Trabajo. 10 de Octubre de 2012

Proyecto de Reforma a la Ley Federal del Trabajo. 10 de Octubre de 2012 Proyecto de Reforma a la Ley Federal del Trabajo 10 de Octubre de 2012 Bono Demográfico PEA = 49.6 millones (INEGI) PEA = 49.6 millones = 33% son jóvenes = 16.36 millones de jóvenes (INEGI) Desempleo Tasa

Más detalles

Recientes Reformas en materia Laboral.

Recientes Reformas en materia Laboral. Recientes Reformas en materia Laboral. SENADOR MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SENADO DE LA REPÚBLICA 02 DE MARZO DE 2017. Reforma Laboral de 2012. 30-nov-2012,

Más detalles

PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL 56 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17 de Marzo de 2010 PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO PROSOC/A/002/2010 POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS DÍAS INHÁBILES DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL Proporcionar al participante las herramientas necesarias para mejores decisiones que incorporen conocimientos, actitudes y habilidades en apoyo a estrategias empresariales

Más detalles

Multas laborales actualizadas a 2013

Multas laborales actualizadas a 2013 Vacaciones y prima vacacional Multas laborales actualizadas a 2013 Otorgar un periodo vacacional de seis días laborables continuos, cuando menos, al momento que el trabajador cumpla un año al servicio

Más detalles

Aspectos importantes en materia de Seguro Social, INFONAVIT, STPS y LFT. C.P. César Emmanuel Moreno Torres. Fecha: 18 de julio de 2016

Aspectos importantes en materia de Seguro Social, INFONAVIT, STPS y LFT. C.P. César Emmanuel Moreno Torres. Fecha: 18 de julio de 2016 Aspectos importantes en materia de Seguro Social, INFONAVIT, STPS y LFT. C.P. César Emmanuel Moreno Torres Fecha: 18 de julio de 2016 Agenda del día IMSS Nuevo formato de dictamen electrónico. Nuevos formatos

Más detalles

Promulgan la Ley del Instituto Federal de Conciliación y Registros Laborales.

Promulgan la Ley del Instituto Federal de Conciliación y Registros Laborales. Reformas LABORALES Promulgan la Ley del Instituto Federal de Conciliación y Registros Laborales. El Instituto Federal de Conciliación y Registros Laborales se convertirá en una autoridad registral para

Más detalles

Comisión de Seguridad e Higiene de una Empresa

Comisión de Seguridad e Higiene de una Empresa Qué es una comisión de seguridad e higiene? Es un organismo que se establece para investigar las causas de los accidentes en los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan.

Más detalles

INFORME SECRETARÍA DE FINANZAS

INFORME SECRETARÍA DE FINANZAS INFORME SECRETARÍA DE FINANZAS NOVIEMBRE 2015 INFORME ACTIVIDADES 1 Índice 1.- Objetivo del Informe 2.- Fortalezas, Debilidades y Áreas de Oportunidad. 3.- Oficios emitidos por la Secretaria de Finanzas

Más detalles

CON NOVEDADES EN EL FRENTE Algunos Aspectos de la Aplicación Práctica de la Reforma Laboral. Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.

CON NOVEDADES EN EL FRENTE Algunos Aspectos de la Aplicación Práctica de la Reforma Laboral. Lic. Luis Manuel Guaida Escontría. CON NOVEDADES EN EL FRENTE Algunos Aspectos de la Aplicación Práctica de la Reforma Laboral Lic. Luis Manuel Guaida Escontría. TÓPICOS Multas millonarias Una reforma laboral con fines recaudatorios? El

Más detalles

Aspectos importantes para el Reparto de Utilidades a los Trabajadores

Aspectos importantes para el Reparto de Utilidades a los Trabajadores Aspectos importantes para el Reparto de Utilidades a los Trabajadores Una vez terminada la presentación de las declaraciones anuales de Personas Físicas y Morales, dentro de las cuales, según sea el caso,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE ASOCIACIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DE ASOCIACIONES MANUAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE SINDICATOS DE TRABAJADORES Y PATRONES, ASÍ COMO LOS TRABAJADORES LIBRES Y LOS PATRONES INDEPENDIENTES, PARA LA ELECCIÓN DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2018, DE QUIENES LOS REPRESENTARÁN

Más detalles

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76. MISIÓN Fortalecer la política laboral a partir de la promoción de inversiones, a través de una economía cada vez más competitiva, que genere más empleos de calidad en la economía formal y que permita construir

Más detalles

LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL. Lic. Juan Gildardo Vega Godínez

LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL. Lic. Juan Gildardo Vega Godínez LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA LABORAL Lic. Juan Gildardo Vega Godínez HUELGA DE ACUERDO CON LA O.I.T. EL DERECHO DE HUELGA ES UNO DE LOS MEDIOS LEGÍTIMOS FUNDAMENTALES QUE DISPONEN LOS TRABAJADORES Y ORGANIZACIONES

Más detalles

Las visitas de Inspección del Trabajo y su procedimiento. Gerardo Sánchez Méndez Inspector Federal del Trabajo

Las visitas de Inspección del Trabajo y su procedimiento. Gerardo Sánchez Méndez Inspector Federal del Trabajo Las visitas de Inspección del Trabajo y su procedimiento Gerardo Sánchez Méndez Inspector Federal del Trabajo mex124@stps.gob.mx Ordinarias Tipos de Inspección Extraordinarias Art. 27 RGITAS Publicado

Más detalles

b) La propuesta de modificación relativa al emplazamiento a huelga para obtener la celebración del contrato colectivo de trabajo.

b) La propuesta de modificación relativa al emplazamiento a huelga para obtener la celebración del contrato colectivo de trabajo. HONORABLE ASAMBLEA: Con respecto a la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas fracciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 14 Trabajo y Previsión Social Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 14 Trabajo y Previsión Social Página 1 de 5 RAMO: 14 Trabajo y Previsión Social Página 1 de 5 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene como objetivo fortalecer la política laboral a través de relaciones laborales basadas en la productividad

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO:

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: DICTAMEN DE LA MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LOS ARTÍCULOS 107 Y 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE

Más detalles

EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL

EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL FORO: PRINCIPIOSRECTORESYBASESPARA UNA LEY GENERAL DE ARCHIVOS EL PAPELRECTORDELARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN A LA LUZ DE LAS RECIENTES REFORMAS CONSTITUCIONALES SEN. ALEJANDROENCINAS RODRÍGUEZ 17 DE JUNIO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Septiembre de 2011 SECRETARÍA DEL TRABAJO 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE SECRETARÍA DEL

Más detalles

SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH)

SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH) SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH) I.- Los instrumentos de nuestro análisis son: 1. La Constitución Política

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Artículo 1o.- Se crea el organismo descentralizado denominado Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con personalidad

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

ORGANOS AUTÓNOMOS 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988, FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00

ORGANOS AUTÓNOMOS 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988, FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL D.F. ORGANOS AUTÓNOMOS P R O G R A M A IMPORTE 01 - LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL 655,988,000.00 02 - FISCALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA 142,398,800.00 04 - ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTO PARA EL USO, APLICACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MÓDULO DENOMINADO EXPEDIENTE EN LÍNEA BAJO RESGUARDO DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONSULTA DE EXPEDIENTES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE

Más detalles

COMISIÓN DE VIGILANCIA PARA LA ACTUALIZACIÓN, DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL DE ELECTORES.

COMISIÓN DE VIGILANCIA PARA LA ACTUALIZACIÓN, DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL DE ELECTORES. COMISIÓN DE VIGILANCIA PARA LA ACTUALIZACIÓN, DEPURACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL DE ELECTORES. La Comisión de Vigilancia para la Actualización, Depuración y Verificación del

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3275-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y deroga los artículos 76 y 102 de la Constitución Política

Más detalles

AGUINALDO 2017 DISPOSICIONES LEGALES Y FISCALES I N D I C E

AGUINALDO 2017 DISPOSICIONES LEGALES Y FISCALES I N D I C E Aguinaldo 2017 AGUINALDO 2017 DISPOSICIONES LEGALES Y FISCALES I N D I C E PÁGINA PRESENTACIÓN... 3 I. DISPOSICIONES LEGALES DEL AGUINALDO TRABAJADORES DE EMPRESAS PRIVADAS (Apartado A Art. 123 Constitucional)...

Más detalles

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Preguntas frecuentes para llevar a cabo el trámite Inscripción de una Unión Ganadera Regional 1.- Qué documentos necesito y cuáles deben ser sus características? 1. Solicitud de Inscripción (Formato: Inscripción

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S

D E C L A R A C I O N E S ACUERDO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA PROCURADURÍA AGRARIA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ PROCURADURÍA AGRARIA, REPRESENTADA EN ESTE ACTO, POR SU DELEGADO EN EL ESTADO LICENCIADO

Más detalles

ELEMENTOS DE LAS ACTAS DE INSPECCION

ELEMENTOS DE LAS ACTAS DE INSPECCION Dirección General de Inspección Federal del Trabajo ELEMENTOS DE LAS ACTAS DE INSPECCION Octubre,09 Generalidades El artículo 16 Constitucional, establece como garantía de legalidad, en su primer párrafo

Más detalles

Capitulo XIII Facultades y atribuciones de los miembros del comité ejecutivo. Artículo 56.- Son facultades y obligaciones del secretario general: A)

Capitulo XIII Facultades y atribuciones de los miembros del comité ejecutivo. Artículo 56.- Son facultades y obligaciones del secretario general: A) Capitulo XIII Facultades y atribuciones de los miembros del comité ejecutivo. Artículo 56.- Son facultades y obligaciones del secretario general: A) Dirigir la política económica, administrativa y social

Más detalles

XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS

XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Firmado digitalmente por XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Fecha: 2017.12.13 12:08:52-06'00' Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del 2017 125 páginas

Más detalles

Facultad Sancionatoria de la Auditoría Superior de la Federación ASF

Facultad Sancionatoria de la Auditoría Superior de la Federación ASF Facultad Sancionatoria de la Auditoría Superior de la Federación Auditoría Superior de la Federación 18.04.2012 ASF I. Antecedentes Históricos y Reformas Constitucionales Auditoría Superior de la Federación

Más detalles

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017 IEEN-CLE-026/2017 ACUERDO DEL CONSEJO LOCAL ELECTORAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA UNIDAD TÉCNICA

Más detalles

DELEGACION FEDERAL DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO LIC. LAURA ZARAHI PALOMARES ZAPIEN JEFA DE INSPECCIÓN Y JURÍDICO

DELEGACION FEDERAL DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO LIC. LAURA ZARAHI PALOMARES ZAPIEN JEFA DE INSPECCIÓN Y JURÍDICO DELEGACION FEDERAL DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO LIC. LAURA ZARAHI PALOMARES ZAPIEN JEFA DE INSPECCIÓN Y JURÍDICO Sistema para declarar las condiciones de seguridad y salud que prevalecen en los

Más detalles

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S:

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S: IEEN-CLE-011/2017 ACUERDO DEL CONSEJO LOCAL ELECTORAL DE INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

Más detalles

Ciudad de México, 8 de enero de 2016.

Ciudad de México, 8 de enero de 2016. Ciudad de México, 8 de enero de 2016. Dictamen de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional sobre la verificación del cumplimiento de requisitos del Mtro. Andrés Corona Hernández, Vocal Ejecutivo

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 402-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Federales del

Más detalles

RELACIONES LABORALES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS MUNICIPIOS

RELACIONES LABORALES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS MUNICIPIOS RELACIONES LABORALES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS MUNICIPIOS Artículo 123 apartado A (Reglamentaria L.F.T.) Artículo 123 apartado B (Reglamentaria L.F.T.S.E.). Artículo 123 apartado B Fracc. XIII.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO Introducción El presente manual tiene el propósito de exponer la información funcional de forma general, referente a la organización

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con proyecto de decreto para adicionar el artículo 25 bis al Estatuto Jurídico para los Trabajadores al Servicio el Estado; y adicionar el artículo 259 bis al Código Municipal; ambos del Estado

Más detalles

REQUISITOS PARA LOS VALORES A SER DEPOSITADOS EN INDEVAL GUÍA 2 CERTIFICADOS BURSÁTILES

REQUISITOS PARA LOS VALORES A SER DEPOSITADOS EN INDEVAL GUÍA 2 CERTIFICADOS BURSÁTILES REQUISITOS PARA LOS VALORES A SER DEPOSITADOS EN INDEVAL GUÍA 2 CERTIFICADOS BURSÁTILES CERTIFICADOS BURSÁTILES REQUISITOS: Cédula de identificación fiscal en la cual se refleje la denominación y el domicilio

Más detalles

REGISTRO CONSTITUTIVO DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y ENTIDADES INTERNAS

REGISTRO CONSTITUTIVO DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y ENTIDADES INTERNAS REGISTRO CONSTITUTIVO DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y ENTIDADES INTERINAS Qué es un Registro Constitutivo? Quienes pueden solicitar el Registro Constitutivo? Cuál es el trámite que deben seguir las iglesias

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LOS ARTÍCULOS 121 Y 122 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de junio de 2014 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 1-ORD/11: 10/11/2016 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el documento intitulado Destrucción de la documentación electoral registral

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, POR EL CUAL SE SOLICITA AL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN, LA REMISIÓN DE MANERA INMEDIATA DE LA DEMANDA Y ANEXOS DE LOS JUICIOS DE INCONFORMIDAD,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 4096-1PO3-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ FACULTADES DE CADA INSTANCIA Y ÓRGANO DIRECTIVO DEL PARTIDO A NIVEL ESTATAL Y MUNICIPAL ÓRGANO FACULTADES ASAMBLEA ESTATAL.- Órgano deliberativo de las políticas del Partido en cada una de sus Entidades

Más detalles

La implementación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Abog. Claudia Márquez

La implementación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Abog. Claudia Márquez La implementación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Abog. Claudia Márquez claudiamarquezrivera@yahoo.es DEFINIÓN DE COMITÉ PARITARIO Los comités paritarios de seguridad e higiene (CPSH) son

Más detalles

MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO SECRETARÍA DE GOBIERNO

MANUAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS AL PÚBLICO SECRETARÍA DE GOBIERNO SECRETARÍA DE GOBIERNO Introducción.- De conformidad con los lineamientos establecidos por la Secretaría de la Contraloría General para la actualización y difusión del Manual de Trámites y Servicios de

Más detalles

Lineamientos para la verificación del número mínimo de afiliados a las organizaciones interesadas en obtener su registro como Partido Político Local

Lineamientos para la verificación del número mínimo de afiliados a las organizaciones interesadas en obtener su registro como Partido Político Local Lineamientos para la verificación del número mínimo de afiliados a las organizaciones interesadas en obtener su registro como Partido Político Local I. Disposiciones generales. 1. Los presentes Lineamientos

Más detalles

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA ARBITRAJE MEDICO PRACTICA DE AUDITORIAS PRACTICA DE INTERVENCIONES DE CONTROL EXAMINAR LAS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y SUSTANTIVAS DE LA ARBITRAJE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Administración de Personal y Profesionalización

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Administración de Personal y Profesionalización DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Administración de Personal y Profesionalización CONVOCATORIA SENASICA 04 2017 El Comité Técnico de Selección del Servicio Nacional de Sanidad,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2774-1PO3-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes del Instituto de Seguridad y 1. Nombre de

Más detalles

Vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo.

Vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo. DELEGACIÓN FEDERAL DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo. MIGUEL ANGEL CUELLAR ARAUJO Inspector Federal Del Trabajo Calificado INSPECCIONES EN MATERIA

Más detalles

CARGO DEL FUNCIONARIO: Jefe de la Unidad Coordinadora de Transparencia

CARGO DEL FUNCIONARIO: Jefe de la Unidad Coordinadora de Transparencia Página 1 de 5 CARGO DEL FUNCIONARIO: Jefe de la Unidad Coordinadora de Transparencia Datos Personales: Nombre: JUAN MANUEL LINARES BORBOA Carrera: Licenciado en Derecho por la UABC. Objetivo Profesional:

Más detalles

Acceso a la información y libertad sindical

Acceso a la información y libertad sindical Acceso a la información y libertad sindical Dos derechos fundamentales Dra. María Marván Laborde Comisionada del IFAI 27 de noviembre 2009 3er Seminario Internacional. Hacia una Nueva Generación de la

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 1-ORD/06: 30/06/2015

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 1-ORD/06: 30/06/2015 COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 1-ORD/06: 30/06/2015 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el documento intitulado Destrucción de la documentación electoral registral

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN CONSULTIVA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN TEXTO ORIGINAL Publicado en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el miércoles

Más detalles

Cartilla de derechos de los promoventes de Denuncias o Quejas Administrativas

Cartilla de derechos de los promoventes de Denuncias o Quejas Administrativas Cartilla de derechos de los promoventes de Denuncias o Quejas Administrativas LEGISLACIÓN APLICABLE: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución. Ley Orgánica del Poder Judicial

Más detalles

http://declaralab.stps.gob.mx/ AGOSTO 2013 ANTECEDENTES Dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y en seguimiento a los 5 Ejes de Gobierno decretados por el C. Presidente de la República para lograr

Más detalles

Corresponsabilidad de las empresas del sector energía en el Sistema Nacional Anticorrupción

Corresponsabilidad de las empresas del sector energía en el Sistema Nacional Anticorrupción Corresponsabilidad de las empresas del sector energía en el Sistema Nacional Anticorrupción Reforma anticorrupción La reforma constitucional en materia anticorrupción se publicó en el D.O.F el 27 de mayo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2013 JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL VALLE DE TOLUCA. Lic. P. Jorge Cruz Martínez Presidente Titular

PLAN DE TRABAJO 2013 JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL VALLE DE TOLUCA. Lic. P. Jorge Cruz Martínez Presidente Titular PLAN DE TRABAJO 2013 JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL VALLE DE TOLUCA Lic. P. Jorge Cruz Martínez Presidente Titular PLAN DE TRABAJO 2013 CONTENIDO I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVOS III. LÍNEAS

Más detalles

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 28 de Abril de 2010 DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO ACUERDO POR EL QUE SE DECLARAN COMO DÍAS INHÁBILES Y EN CONSECUENCIA SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LA TRAMITACIÓN

Más detalles

REFORMA LABORAL. De la Productividad, Formación y Capacitación de los Trabajadores

REFORMA LABORAL. De la Productividad, Formación y Capacitación de los Trabajadores REFORMA LABORAL De la Productividad, Formación y Capacitación de los Trabajadores CAPÍTULO III BIS Adición al Título CUARTO OBLIGACIÓN DE LOS PATRONES Los patrones tienen la obligación de proporcionar

Más detalles

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA TEMARIOS DE LA CONVOCATORIA No. 228 SUPERVISOR DE AREA EN RESPONSABILIDADES

Más detalles

REFORMA LABORAL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA CURSO DE

REFORMA LABORAL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA CURSO DE CURSO DE REFORMA LABORAL Técnicas para aplicar las nuevas disposiciones en materia de organizaciones sindicales y negociación colectiva. Modalidad: elearning asíncronico / Horas de estudio: 100 Hrs. OBJETIVO

Más detalles

CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Comisión de Trabajo Legislativo CONSIDERANDO

CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Comisión de Trabajo Legislativo CONSIDERANDO CONSIDERANDO Que tal como lo establece la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en su Artículo 17, se crea el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable como instancia consultiva del Gobierno

Más detalles

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ Poder Judicial del Estado de Aguascalientes PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI. PJE.82/2009 SISAI 6982. Aguascalientes, Aguascalientes; a cinco de octubre de dos mil nueve. Por recibida la solicitud

Más detalles

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar una Asamblea Constituyente

Más detalles

Título Octavo. De las Reformas de la Constitución

Título Octavo. De las Reformas de la Constitución Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar una Asamblea Constituyente

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos

Gobierno del Estado de Morelos Gobierno del Estado de Morelos Consejería Jurídica CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Y EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR LOS GASTOS POR CONCILIACIONES DE JUICIOS

Más detalles

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 4. NOMBRE DEL Manual de Procedimientos 6. LÍDER DEL Director General 01 Juicio de nulidad DGA/DJU/-/01/01 Contestación de demanda 01 Recibir demanda 02 Analizar demanda 03 Solicitar informes 04 Elaborar

Más detalles

Reforma Hacendaria - Seguridad Social

Reforma Hacendaria - Seguridad Social Seguridad Social 2013-7 Reforma Hacendaria - Seguridad Social El 8 de septiembre de 2013 el Ejecutivo Federal presentó ante el Congreso de la Unión el paquete de iniciativas que conforman la Reforma Social

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos

Gobierno del Estado de Morelos Gobierno del Estado de Morelos Consejería Jurídica DECRETO QUE CREA EL INSTITUTO DE LA EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS. Fecha de Aprobación 1992/06/04 Fecha de Promulgación 1992/06/08 Fecha de Publicación

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1159-2PO1-16 1. Nombre de la Iniciativa. 2. Tema de la Iniciativa. Reforma del Estado. 3. Nombre de quien presenta la Iniciativa. 4. Grupo Parlamentario del

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DE SERVICIOS DE AFILIACIÓN Y COBRANZA BAJA PATRONAL POR DISOLUCION O LIQUIDACIÓN

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DE SERVICIOS DE AFILIACIÓN Y COBRANZA BAJA PATRONAL POR DISOLUCION O LIQUIDACIÓN INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL BAJA PATRONAL POR DISOLUCION O LIQUIDACIÓN Introducción INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL La baja patronal se presenta con el objeto de dejar sin efecto un registro

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011 PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011 Profesores: Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA

Más detalles

ACUERDO DE NO COMPETENCIA

ACUERDO DE NO COMPETENCIA Expediente número: ITAIP/DJCPDP/UAI/SAIP/222/2014 CUENTA: El cuatro de julio de dos mil catorce, a las 10:56 minutos, la Secretaria Ejecutiva remitió mediante su oficio ITAIP/SE/676/2014 de fecha siete

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL 1.- ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2.- NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA 3.- CONSTITUCIÓN

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, DE TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL OCHO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA LA DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS SERVIDORES

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES 14 de Marzo de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 45 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE REQUISITOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS PARA CAMBIOS DE PROPIETARIO POR COMPRA O FUSIÓN DE EMPRESAS, RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO ASUNTO: En este documento se describen las actividades

Más detalles

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR 1. La Inspección de trabajo. Órgano técnico de la Administración Pública que realiza la función de velar por el mejor cumplimiento de la legislación

Más detalles

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 23 de Octubre del OFICIO Nº CIME 101/2006.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 23 de Octubre del OFICIO Nº CIME 101/2006. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 23 de Octubre del 2006. OFICIO Nº CIME 101/2006. Ing. Gabriel Méndez Arceo. Secretario del IX Consejo de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos Y Electricistas de

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO

MINISTERIO DE TRABAJO No. 30 Septiembre 2017 MINISTERIO DE TRABAJO No. MDT-2017-0110 Abg. Raúl Clemente Ledesma Huerta MINISTRO DEL TRABAJO En ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 154 numeral 1 de la Constitución

Más detalles