Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero"

Transcripción

1 Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Estadística. Recomendaciones: Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero No use corrector ni haga enmendaduras le baja la nota de la evaluación Evite al máximo el fraude, pues acarrea amonestación disciplinaria. Respuesta sin la debida sustentación no será validad. Bimestral 1er Periodo de estadística Grado 6 1. Un conjunto de individuos, objetos o medidas del cual se van a obtener los datos para ser analizados es: a) Variable b) Población c) Muestra d) Cuantitativas e) Ninguna de las anteriores. 2. La variable que expresa una cualidad o un gusto es: a) Muestra b) Población c) Cuantitativa d) Cualitativa e) Ninguna de las anteriores.

2 3. Es una característica que, como su nombre lo indica, cambia de una situación o persona a otra. a) Variable cuantitativa b) Variable cualitativa c) Variable a) Personas b) Talla c) Color d) Variable e) Ninguna de las anteriores. d) Población. e) Ninguna de las anteriores. 4. Nombre que recibe las variables que no se pueden medir. a) Población b) Muestra c) Cuantitativas d) Cualitativas e) Personas 5. Conjunto de individuos, objetos o medidas del cual se obtienen los datos. a) Población b) Variable c) Muestra d) Personas e) Individuos 6. Nombre que recibe la característica de una situación o persona. RESPUESTAS a b c d e

3 Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito (Thomas Alva Edison) Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Estadística. Recomendaciones: Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero No use corrector ni haga enmendaduras le baja la nota de la evaluación Evite al máximo el fraude, pues acarrea amonestación disciplinaria. Respuesta sin la debida sustentación no será validad.

4 Bimestral 1er Periodo de estadística Grado 7 1. Un conjunto de individuos, objetos o medidas del cual se van a obtener los datos para ser analizados es: a) Variable b) Población c) Muestra d) Cuantitativas e) Ninguna de las anteriores. 2. Nombre que recibe las variables que no se pueden medir. a) Población b) Muestra c) Cuantitativas d) Cualitativas e) Personas 3. Conjunto de individuos, objetos o medidas del cual se obtienen los datos. a) Población N N C C S C S C S S C C S C N S C S N C De acuerdo a la información dada se puede saber que: 4. La frecuencia es: a. N=4, C=9, S=7 b. N=9, C=4, S=7 c. N=7, C=9, S=4 d. N=3, C=2, S=5 e. Ninguna de las anteriores. 5. El porcentaje en el diagrama Circular es: a. N=20%, C=45%, S=35% b. N=45%, C=20%, S=35% c. N=35%, C=45%, S=20% d. N=25%, C=25%, S=50% e. N=50%, C=25%, S=25% b) Variable c) Muestra d) Personas e) Individuos El director de la emisora del colegio pregunto a 20 estudiantes del grado séptimo acerca del tipo de servicio de televisión que tienen en su casa. Las respuestas que se obtuvieran son:

5 (Thomas Alva Edison) RESPUESTAS a b c d e Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Estadística. Recomendaciones: Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero

6 No use corrector ni haga enmendaduras le baja la nota de la evaluación Evite al máximo el fraude, pues acarrea amonestación disciplinaria. Respuesta sin la debida sustentación no será validad. Bimestral 1er Periodo de estadística Grado 8 1. Es una característica que, como su nombre lo indica, cambia de una situación o persona a otra. a) Variable cuantitativa b) Variable cualitativa c) Variable d) Población. e) Ninguna de las anteriores 2. La variable que toma valores específicos por lo general son números enteros es: a. Variable cuantitativa b. Variable cuantitativa discreta. c. Variable cuantitativa continua. d. Variable cualitativa e. Variable cualitativa nominal. 3. Conjunto de individuos, objetos o medidas del cual se obtienen los datos: a. Población b. Variable c. Muestra d. Personas e. Objetos De acuerdo al ejercicio siguiente: responda las preguntas 5 y 6. Se realiza una encuesta para determinar los sitios más visitados por los turistas en época de vacaciones, entre los cuales se encuentran: Santa Marta (S), Manizales(M), Cartagena (C), Bucaramanga (B) y Popayán(P). los resultados son los siguientes: P C M P C S S M C S

7 B P B C S M C S M C 4. La frecuencia es: a. C=6, S=5, M=4, P=3, B=2. b. C=4, S=3, M=2, P=5, B=4. c. C=5, S=2, M=6, P=4, B=3. d. C=8, S=4, M=3, P=2, B=6. e. Ninguna de las anteriores. 5. El porcentaje en el diagrama circular es: a. C=15%, S=15%, M=30%, b. C=30%, S=15%, M=15%, c. C=40%, S=15%, M=30%, B=15%. d. C=10%, S=10%, M=40%, RESPUESTAS a b c d e Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito (Thomas Alva Edison) e. Ninguna de las anteriores.

8 Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Estadística. Recomendaciones: Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero No use corrector ni haga enmendaduras le baja la nota de la evaluación Evite al máximo el fraude, pues acarrea amonestación disciplinaria. Respuesta sin la debida sustentación no será validad. Bimestral 1er Periodo de estadística Grado 9 c) Variable 1. Es una característica que, como su nombre lo indica, cambia de una situación o persona a otra. d) Población. e) Ninguna de las anteriores a) Variable cuantitativa b) Variable cualitativa

9 2. La variable que toma valores específicos por lo general son números enteros es: a. Variable cuantitativa b. Variable cuantitativa discreta. c. Variable cuantitativa continua. d. Variable cualitativa e. Variable cualitativa nominal. 3. Conjunto de individuos, objetos o medidas del cual se obtienen los datos: a. Población b. Variable c. Muestra d. Personas e. Objetos De acuerdo al ejercicio siguiente: responda las preguntas 5 y 6. Se realiza una encuesta para determinar los sitios más visitados por los turistas en época de vacaciones, entre los cuales se encuentran: Santa Marta (S), Manizales(M), Cartagena (C), Bucaramanga (B) y Popayán(P). los resultados son los siguientes: P C M P C S S M C S B P B C S M C S M C 4. La frecuencia es: c. C=5, S=2, M=6, P=4, B=3. d. C=8, S=4, M=3, P=2, B=6. e. Ninguna de las anteriores. 5. El porcentaje en el diagrama circular es: a. C=15%, S=15%, M=30%, b. C=30%, S=15%, M=15%, c. C=40%, S=15%, M=30%, B=15%. d. C=10%, S=10%, M=40%, e. Ninguna de las anteriores. RESPUESTAS a b c d e Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito (Thomas Alva Edison) a. C=6, S=5, M=4, P=3, B=2. b. C=4, S=3, M=2, P=5, B=4.

10

Temática: Estadística.

Temática: Estadística. Temática: Estadística. Bimestral 2do Periodo de estadística Grado 6 1. Un conjunto de individuos, objetos o medidas del cual se van a obtener los datos para ser analizados es: a) Variable b) Población

Más detalles

Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero

Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Números naturales

Más detalles

Temática: Teoría, potenciación, radicación y logaritmación de números naturales.

Temática: Teoría, potenciación, radicación y logaritmación de números naturales. Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Teoría, potenciación,

Más detalles

Objetivo: Temática: Recomendaciones: BIMESTRAL 2do PERIODO DE GEOMETRÍA GRADO 6

Objetivo: Temática: Recomendaciones: BIMESTRAL 2do PERIODO DE GEOMETRÍA GRADO 6 Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Polígonos. Recomendaciones:

Más detalles

Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero

Realizar la prueba con lapicero, solo se aceptan reclamos si la prueba está a lapicero Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Elementos de geometría

Más detalles

c. Rasgos observables en un organismo. d. Rasgos genéticos.

c. Rasgos observables en un organismo. d. Rasgos genéticos. Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Genética y sistemas.

Más detalles

14 TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

14 TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EJERCICIOS PROPUESTOS. Para hacer un estudio sobre intención de voto en una población formada por millones de votantes, de los cuales 900 000 son mujeres, se elige una muestra

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 16 Tema: Conceptos básicos de estadística- tablas de distribución de frecuencias

Guía del estudiante. Clase 16 Tema: Conceptos básicos de estadística- tablas de distribución de frecuencias MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre IV Semana 4 Número de clases 16-19 Clase 16 Tema: Conceptos básicos de estadística- tablas de distribución de frecuencias Actividad 1 Clasifique las siguientes variables

Más detalles

PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009)

PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 11 01 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE Jaime Antonio Muñoz Sánchez ÁREA Y/O ASIGNATURA Matemáticas FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES

Más detalles

Estadística I. 1. Definición. 5. Distribución de Frecuencias. 2. Población. 3. Muestra. 4. Variable Estadística

Estadística I. 1. Definición. 5. Distribución de Frecuencias. 2. Población. 3. Muestra. 4. Variable Estadística ...... Estadística I 1. Definición Es la ciencia que nos proporciona un conjunto de métodos y procedimientos para la recolección, clasificación e interpretación de datos, lo cual sirve para sacar conclusiones

Más detalles

Calle 34 Nº 7-32, La Sabana, Los Patios Teléfono , Celular , corre:

Calle 34 Nº 7-32, La Sabana, Los Patios Teléfono , Celular , corre: ASIGNATURA GEOMETRIA GRADO 8 FECHA ESTUDIANTE NOTA DOCENTE KARINA VERA RINCON TRABAJO DE RECUPERACION DE GEOMETRIA 1. Los elementos para identificar todo triángulo son: a) Lados b) Vértices c) Ángulos

Más detalles

Dr. Richard Mercado Rivera 18 de agosto de 2012 Matemática Elemental

Dr. Richard Mercado Rivera 18 de agosto de 2012 Matemática Elemental Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Programa CeCiMat Elemental Definición de conceptos fundamentales de la Estadística y la Probabilidad y su aportación al mundo moderno Dr. Richard Mercado

Más detalles

Estadística I. k f n i 1 i. x 1. , x 2. , x 3. ,..., x k. h i f i. 1. Definición Frecuencia Absoluta Simple (f 1

Estadística I. k f n i 1 i. x 1. , x 2. , x 3. ,..., x k. h i f i. 1. Definición Frecuencia Absoluta Simple (f 1 Estadística I 1. Definición Es la ciencia que nos proporciona un conjunto de métodos y procedimientos para la recolección, clasificación e interpretación de datos, lo cual sirve para sacar conclusiones

Más detalles

Universidad de Sonora Departamento de Matemáticas Área Económico Administrativa

Universidad de Sonora Departamento de Matemáticas Área Económico Administrativa Universidad de Sonora Departamento de Matemáticas Área Económico Administrativa Materia: Estadística I Maestro: Dr. Francisco Javier Tapia Moreno Semestre: 2015-2 Hermosillo, Sonora, a 07 de septiembre

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMATICAS. ASIGNATURA: MATEMATICAS. NOTA DOCENTE: EDISON MEJIA MONSALVE TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO FECHA N DURACION

Más detalles

Matemática. Desafío GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA. Cálculo de medidas de tendencia central y posición GUICEN040MT22-A16V1

Matemática. Desafío GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA. Cálculo de medidas de tendencia central y posición GUICEN040MT22-A16V1 GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA Programa Entrenamiento Matemática Cálculo de medidas de tendencia central y posición Desafío La siguiente tabla representa la distribución de frecuencias al lanzar un dado

Más detalles

Classe 1. Tema 1. Anàlisi de relacions. 1. Introducción

Classe 1. Tema 1. Anàlisi de relacions. 1. Introducción Classe 1 Juan Serra Mari 4 seminaris: utilitzar SPSS - Seminaris 2 i 4 hi ha prova: tipo test, 8 preguntes a resoldre amb SPSS (24 minuts). Les preguntes tipus les direm a classe. Amb apunts - Les proves

Más detalles

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro)

UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) 1. ESTADÍSTICA: CLASES Y CONCEPTOS BÁSICOS En sus orígenes históricos, la Estadística estuvo ligada a cuestiones de Estado (recuentos, censos,

Más detalles

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE AÑO LECTIVO 2014 ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE AÑO LECTIVO 2014 ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO 1. Recolecta información representa de manera organizada los datos. 2. Describe la forma como parecen distribuirse los datos organizados. Invente un estudio estadístico

Más detalles

Tema 12: Introducción a la Estadística.

Tema 12: Introducción a la Estadística. MOLEDO GUGLIOTTA VICTOR Tratamiento de los datos Tema 12: Introducción a la Estadística. Al intentar interpretar la realidad a través de las herramientas que nos aporta la Estadística, lo primero que se

Más detalles

LECTURA 04: GRAFICOS ESTADÍSTICOS (PARTE I) GRAFICO DE BASTONES, HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS Y POLÍGONO DE FRECUENCIAS TEMA 8: GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

LECTURA 04: GRAFICOS ESTADÍSTICOS (PARTE I) GRAFICO DE BASTONES, HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS Y POLÍGONO DE FRECUENCIAS TEMA 8: GRÁFICOS ESTADÍSTICOS LECTURA 04: GRAFICOS ESTADÍSTICOS (PARTE I) GRAFICO DE BASTONES, HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS Y POLÍGONO DE FRECUENCIAS TEMA 8: GRÁFICOS ESTADÍSTICOS 1. DEFINICION: Un gráfico es la representación de un fenómeno

Más detalles

Datos y Probabilidades

Datos y Probabilidades Datos y Probabilidades Estadística La Estadística es la Ciencia que estudia los procedimientos que tienen por finalidad recopilar, representar, resumir, analizar e interpretar los datos extraídos de un

Más detalles

PROFESOR RESPONSABLE: Lic. Roberto Carlos Preza Díaz. NIVEL: Primer Año de Bachillerato. FECHA:

PROFESOR RESPONSABLE: Lic. Roberto Carlos Preza Díaz. NIVEL: Primer Año de Bachillerato. FECHA: GUÍA DE ESTUDIO TIPOS DE DATOS. ASIGNATURA: Matemática. PROFESOR RESPONSABLE: Lic. Roberto Carlos Preza Díaz. NIVEL: Primer Año de Bachillerato. FECHA: 08-07-16 UNIDAD II: Recopilemos, organicemos y presentemos

Más detalles

4 E.M. Curso: Ejercicios de Estadísticas NOMBRE: 4º. Colegio SSCC Concepción - Depto. de Matemáticas. Guía N. Unidad de Aprendizaje: Estadísticas

4 E.M. Curso: Ejercicios de Estadísticas NOMBRE: 4º. Colegio SSCC Concepción - Depto. de Matemáticas. Guía N. Unidad de Aprendizaje: Estadísticas Curso: Colegio SSCC Concepción - Depto. de Matemáticas Unidad de Aprendizaje: Estadísticas Capacidades/Destreza/Habilidad: Racionamiento Matemático/ Comprensión, Aplicación/ Valores/ Actitudes: Respeto,

Más detalles

Prof. Evy Andreina Guerrero REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DEMOGRAFIA MÉDICA

Prof. Evy Andreina Guerrero REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DEMOGRAFIA MÉDICA Prof. Evy Andreina Guerrero REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DEMOGRAFIA MÉDICA ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN Una vez recogida la información se revisa,

Más detalles

I.E.D NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA Formación con calidad y ética civil Nit: DANE:

I.E.D NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA Formación con calidad y ética civil Nit: DANE: GUIA No. 2 SEGUNDO TRIMESTRE RAZONES DE ÁNGULOS ESPECIALES, REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADISTICA Logro: Modelar situaciones

Más detalles

Estadística. La Estadística es la parte de las Matemáticas que estudia una serie de datos para compararlos y sacar conclusiones.

Estadística. La Estadística es la parte de las Matemáticas que estudia una serie de datos para compararlos y sacar conclusiones. Estadística 3. ESTADÍSTICA. 3.1. Conceptos básicos. La Estadística es la parte de las Matemáticas que estudia una serie de datos para compararlos y sacar conclusiones. Población: Es el conjunto total de

Más detalles

Es una herramienta matemática que permite recopilar, organizar, presentar y analizar datos obtenidos de un estudio estadístico.

Es una herramienta matemática que permite recopilar, organizar, presentar y analizar datos obtenidos de un estudio estadístico. 1. Definición: 1.1 Estadística Es una herramienta matemática que permite recopilar, organizar, presentar y analizar datos obtenidos de un estudio estadístico. 1.2 Población Colección o conjunto de personas,

Más detalles

Estadística aplicada a la comunicación

Estadística aplicada a la comunicación Estadística aplicada a la comunicación Tema 4: Gestión de datos cuantitativos OpenCourseWare UPV/EHU Unai Martín Roncero Departamento de Sociología 2 unai.martin@ehu.eus Esta obra se publica bajo una licencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 1º CUATRIMESTRE 2010 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGIA Cátedra: Infesta Domínguez

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 1º CUATRIMESTRE 2010 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGIA Cátedra: Infesta Domínguez UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 1º CUATRIMESTRE 2010 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGIA Cátedra: Infesta Domínguez METODOLOGIA Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL II Cronograma Lunes 15/3

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. 2. En la solicitud para ingresar al programa de Salud Ocupacional, se solicita la siguiente información.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. 2. En la solicitud para ingresar al programa de Salud Ocupacional, se solicita la siguiente información. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. A) Cite tres variables cualitativas y tres cuantitativas que use cotidianamente en que hacer diario. B) Cuál es la diferencia entre variables discretas y continuas. Dé tres ejemplos

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 11

MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 11 MATEMÁTICAS 3º DE ESO UNIDAD 11 1) Las notas obtenidas por un alumno han sido, 5 en matemáticas, 6 en lenguaje, 6 en inglés y 7 en sociales. Su nota media es: a) 5 b) 6 c) 7 2) Los pesos en gramos de una

Más detalles

a) ( ) = b) ( ) = 151 -

a) ( ) = b) ( ) = 151 - 1 Dada la diferencia 672-487 = 185, escribe la suma y la otra diferencia que están asociadas a ella. 2 Dada la suma 756 + 192 = 948, escribe las dos diferencias que están asociadas a ella. 756 + 192 =

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION 1. DEFINICION La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos

Más detalles

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES César Arturo Gutiérrez Villafuerte Sección de Epidemiología Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión Facultad de Medicina, UNMSM El proceso de la investigación

Más detalles

Guía 1: GRÁFICO DE BARRAS SIMPLES

Guía 1: GRÁFICO DE BARRAS SIMPLES Guía 1: GRÁFICO DE BARRAS SIMPLES El gráfico de barras simples es un diagrama que muestra datos de forma visual utilizando barras horizontales o verticales, cuyas longitudes son proporcionales a las cantidades

Más detalles

Datos y Estadísticas. Profesor: alberto alvaradejo

Datos y Estadísticas. Profesor: alberto alvaradejo Datos y Estadísticas Profesor: alberto alvaradejo Estadística La estadística se define como el arte y la ciencia de reunir datos, analizarlos, presentarlos e interpretarlos Especialmente en los negocios

Más detalles

Los datos estadísticos son la materia prima de toda investigación surgen siempre que se toman medidas o se registran observaciones de una variable.

Los datos estadísticos son la materia prima de toda investigación surgen siempre que se toman medidas o se registran observaciones de una variable. ORGANIZACIÓN DE DATOS Y PRESENTACIÓN TABULAR Los datos estadísticos son la materia prima de toda investigación surgen siempre que se toman medidas o se registran observaciones de una variable. Después

Más detalles

TALLER GUIA No. 2 GRADO: UNDECIMO

TALLER GUIA No. 2 GRADO: UNDECIMO TALLER GUIA No. 2 GRADO: UNDECIMO AREA: MATEMÁTICAS. ASIGNATURA: ESTADISTICA. UNIDAD: No. 2.1 NOMBRE: ANALISIS DE LA VARIABLE CUALITANTIVA. OBJETIVO: Desarrollar la capacidad de interpretación y análisis

Más detalles

TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010)

TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010) TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010) HORA Lunes 25 Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29 Lengua Inglesa I Derecho del Trabajo (56312)

Más detalles

Lección 1. Ejercicios complementarios.

Lección 1. Ejercicios complementarios. Lección 1. Ejercicios complementarios. Introducción a la Estadística Ejercicio 1. Basándose en la información contenida en la siguiente tabla estadística, responda a las cuestiones que se le plantean.

Más detalles

Análisis Exploratorio de Datos

Análisis Exploratorio de Datos Análisis Exploratorio de Datos 10 Qué son los Datos? Una variable es una propiedad o característica de un Individuo Ejemplos: color de ojos de un persona, temperatura, estado civil Una colección de variables

Más detalles

LICEO DE CERVANTES PP. AGUSTINOS BOGOTÁ

LICEO DE CERVANTES PP. AGUSTINOS BOGOTÁ LICEO DE CERVANTES PP. AGUSTINOS BOGOTÁ ÁREA DE MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: CUARTO PERIODO: 2 FECHA: Calificación DESCRIPCIÓN: ESTUDIANTE: Evaluación de estadística CURSO: 1. El siguiente

Más detalles

Variables estadísticas

Variables estadísticas Pensamiento aleatorio 7 Variables estadísticas Idea principal Las variables estadísticas se dividen en cualitativas y cuantitativas; las primeras, corresponden a cualidades y las segundas, suponen datos

Más detalles

Tratamiento de la información

Tratamiento de la información Módulo 1 Tratamiento de la información Conceptos básicos 1. En cada caso, determina si la información se obtuvo a partir de una encuesta a toda una población o a una muestra de ella. a. El 87% de la población

Más detalles

TEMA 2. Tipos de datos y representaciones

TEMA 2. Tipos de datos y representaciones TEMA 2. Tipos de datos y representaciones Alicia Nieto Reyes BIOESTADÍSTICA Alicia Nieto Reyes (BIOESTADÍSTICA) TEMA 2. Tipos de datos y representaciones 1 / 14 Tipos de datos Tenemos tres estudiantes

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA. TEMA 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA APLICADA. TEMA 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA APLICADA. TEMA 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Definición de Estadística: La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer

Más detalles

INSTITUTO CORFERRINI-COBERTURA EDUCATIVA- SEDE DIVISA PLAN DE APOYO FINAL AREA/ASIGNATURA: GEOESTADISTICA GRADO: 5A

INSTITUTO CORFERRINI-COBERTURA EDUCATIVA- SEDE DIVISA PLAN DE APOYO FINAL AREA/ASIGNATURA: GEOESTADISTICA GRADO: 5A C O RPO RA C I Ó N ED U C ATI VA FERRI N I INSTITUTO CORFERRINI-COBERTURA EDUCATIVA- SEDE DIVISA PLAN DE APOYO FINAL AREA/ASIGNATURA: GEOESTADISTICA GRADO: 5A Aspecto legal: Se presenta el siguiente plan

Más detalles

Mes. Estadística Quinto Bachillerato 1

Mes. Estadística Quinto Bachillerato 1 Mes Quinto Bachillerato 1 Mes 1 C onocimiento 1. Escribo algunos usos que se le dieron a la estadística en las siguientes culturas de la antigüedad. Hebrea Egipcia Romana China Griega Babilonia 2. Respondo

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. 1 QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Conjunto de métodos y técnicas que permiten recopilar, presentar, analizar y tomar decisiones respecto de un conjunto de datos. EXISTEN MÉTODOS DESCRIPTIVOS

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : ESTADÍSTICA GENERAL CÓDIGO : 8105201 SEMESTRE : VI CRÉDITOS : 4 FECHA DE ULTIMA

Más detalles

PRÁCTICA 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UNA VARIABLE.

PRÁCTICA 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UNA VARIABLE. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE EDUCACION PRACTICA SPSS nº 1 ESPECIALIZACION EN FUTBOL PRÁCTICA 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UNA VARIABLE. 1. Cuántas variables tiene el archivo de datos? 2. Qué variable

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION 1. LA ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos y técnicas

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Conceptos Generales Población estadística.- Conjunto de todos los elementos sobre el que recaen las observaciones. Las poblaciones pueden ser: infinitas, p.e. extracciones con

Más detalles

1. La estadística: definición y usos en Economía

1. La estadística: definición y usos en Economía 1. La estadística: definición y usos en Economía Tema 1 1 1.1. La estadística: definición y usos en Economía Necesidad de tomar decisiones Estad. = Instrumento Usos: 1. Recuento 2. Enumeración 3. Ordenamiento

Más detalles

Indicadores de Salud Ocupacional y Ambiental en Honduras y Centroamérica. Lino Carmenate Milián UNAH SALTRA CIDSTA

Indicadores de Salud Ocupacional y Ambiental en Honduras y Centroamérica. Lino Carmenate Milián UNAH SALTRA CIDSTA Indicadores de Salud Ocupacional y Ambiental en Honduras y Centroamérica Lino Carmenate Milián UNAH SALTRA CIDSTA información sobre SOA en América Central dispersa escasa deficiente poco confiable barrera

Más detalles

ESTADÍSTICA. b) Moda:... Mediana:... Media:... nº llamadas nº personas a) Calcula la media aritmética del nº de llamadas:

ESTADÍSTICA. b) Moda:... Mediana:... Media:... nº llamadas nº personas a) Calcula la media aritmética del nº de llamadas: 1 ESTADÍSTICA 1. - Ordena los siguientes datos de menor a mayor: a) 326-189 - 238-370 - 127-391 - 215... Mediana:... Media aritmética:... b) 517-291 - 333-286 - 459-268 - 534-318... Mediana:... Media aritmética:...

Más detalles

Estadística para administración y economía

Estadística para administración y economía Estadística para administración y economía Jorge Domínguez y Domínguez Inicio Capítulo 1 Estadística: El mundo de la información Continuar Introducción La estadística es una materia que ha adquirido una

Más detalles

Para la construcción del cuadro estadístico (únicamente para datos cualitativos o categóricos), se requieren cuatro columnas para su realización:

Para la construcción del cuadro estadístico (únicamente para datos cualitativos o categóricos), se requieren cuatro columnas para su realización: FORMACIÓN Y PRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS CUALITATIVOS Posterior a la reunión de datos de interés, se pueden consolidar y resumir los datos para presentar la información, tal es el caso de: los valores

Más detalles

Estadística. La Estadística Inferencial investiga o analiza una población partiendo de una muestra tomada

Estadística. La Estadística Inferencial investiga o analiza una población partiendo de una muestra tomada Estadística La estadística es la disciplina que se ocupa de la recolección, organización, resumen y análisis de datos y la obtención de inferencias a partir de un volumen de datos cuando se examina sólo

Más detalles

Metodología de la Investigación Instituto de Ciencias de la Salud. Unidad Temática 5 Recolección, elaboración y registro de datos

Metodología de la Investigación Instituto de Ciencias de la Salud. Unidad Temática 5 Recolección, elaboración y registro de datos Metodología de la Investigación Instituto de Ciencias de la Salud Unidad Temática 5 Recolección, elaboración y registro de datos Información para investigación IMPORTANTE: El diseño, los objetivos de la

Más detalles

Grado 5 MODELACIÓN DE SITUACIONES MEDIANTE REPRESENTACIÓN DE DATOS INTRODUCCIÓN. Representa la tabla

Grado 5 MODELACIÓN DE SITUACIONES MEDIANTE REPRESENTACIÓN DE DATOS INTRODUCCIÓN. Representa la tabla Unidad 1 MODELACIÓN DE SITUACIONES MEDIANTE REPRESENTACIÓN DE DATOS Clase: Nombre: INTRODUCCIÓN Representa la tabla Imagen 1. Noticiero nacional. El noticiero nacional está mostrando las cifras del último

Más detalles

TEMA 14 ESTADÍSTICA. Cuantitativa: si puede medirse y expresarse con números (es una variable), por ejemplo la talla de calzado.

TEMA 14 ESTADÍSTICA. Cuantitativa: si puede medirse y expresarse con números (es una variable), por ejemplo la talla de calzado. Objetivos / Criterios de evaluación TEMA 14 ESTADÍSTICA O.15.1 Conocer el significado y saber calcular los parámetros de centralización y dispersión O.15.2 Interpretar y utilizar los parámetros de dispersión.

Más detalles

Estadística ESTADÍSTICA

Estadística ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta

Más detalles

La Estadística. Caracteres y Modalidades. Variables Estadísticas. Medición. José Antonio Mayor Gallego. Enero de 2010

La Estadística. Caracteres y Modalidades. Variables Estadísticas. Medición. José Antonio Mayor Gallego. Enero de 2010 La Estadística. Caracteres y Modalidades. Variables Estadísticas. Medición José Antonio Mayor Gallego Departamento de Estadística e Investigación Operativa Universidad de Sevilla. Facultad de Matemáticas

Más detalles

INSTITUTO MAR DE CORTES PROGRAMA DE EXPOSICION DE CLASE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA GRUPO 501 2007B FECHA CONTENIDO TEMATICO OBSERVACIONES PRESENTACION

INSTITUTO MAR DE CORTES PROGRAMA DE EXPOSICION DE CLASE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA GRUPO 501 2007B FECHA CONTENIDO TEMATICO OBSERVACIONES PRESENTACION INSTITUTO MAR DE CORTES PROGRAMA DE EXPOSICION DE CLASE Y ESTADISTICA GRUPO 501 2007B FECHA CONTENIDO TEMATICO OBSERVACIONES 7 AGO 8 AGO 9 AGO 14 AGO 15 AGO 16 AGO 21 AGO 22 AGO 23 AGO PRESENTACION TERMINOS

Más detalles

HOJA DE TRABAJO No. 2 PRESENTACION TABULAR Y GRÁFICA DE LAS VARIABLES Y MEDIDAS DE PUNTO

HOJA DE TRABAJO No. 2 PRESENTACION TABULAR Y GRÁFICA DE LAS VARIABLES Y MEDIDAS DE PUNTO UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS-CUM U.D. BIOESTADÍSTICA- FEBRERO - 2018 HOJA DE TRABAJO No. 2 PRESENTACION TABULAR Y GRÁFICA DE LAS VARIABLES Y MEDIDAS DE PUNTO COMPETENCIA

Más detalles

Dr. Abner A. Fonseca Livias

Dr. Abner A. Fonseca Livias UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN ESCUELA DE POST GRADO Dr. Abner A. Fonseca Livias PROFESOR PRINCIPAL 14/08/2015 19:32 Dr. Abner A. Fonseca L. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN ESCUELA DE

Más detalles

Variables y escalas de medición. Compilación: Dr.C. Jorge Valmaseda Valmaseda

Variables y escalas de medición. Compilación: Dr.C. Jorge Valmaseda Valmaseda Variables y escalas de medición Compilación: Dr.C. Jorge Valmaseda Valmaseda Definición de "Constante" Característica o propiedad de un individuo, grupo o población que no varía en un tiempo dado. Ejemplos:

Más detalles

Formulación de situaciones aleatorias de recolección de información

Formulación de situaciones aleatorias de recolección de información Grado 11 Matemáticas - Unidad 3 Un análisis de información con criterios estadísticos Tema Formulación de situaciones aleatorias de recolección de información Nombre: Curso: El iniciar una investigación,

Más detalles

LECTURA 04: GRÁFICOS ESTADÍSTICOS (PARTE I) GRÁFICOS DE BASTONES, HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS Y POLIGONO DE FRECUENCIAS.

LECTURA 04: GRÁFICOS ESTADÍSTICOS (PARTE I) GRÁFICOS DE BASTONES, HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS Y POLIGONO DE FRECUENCIAS. LECTURA 04: GRÁFICOS ESTADÍSTICOS (PARTE I) GRÁFICOS DE BASTONES, HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS Y POLIGONO DE FRECUENCIAS. TEMA 7: GRAFICOS ESTADÍSTICOS: DEFINICION Y CLASIFICACIÓN 1. DEFINICION: Un gráfico

Más detalles

GRÁFICO DE BARRAS SIMPLES

GRÁFICO DE BARRAS SIMPLES GRÁFICO DE BARRAS SIMPLES El gráfico de barras simples es un diagrama que muestra datos de forma visual utilizando barras horizontales o verticales, cuyas longitudes son proporcionales a las cantidades

Más detalles

Tema 2: Estadísitica descriptiva univariante

Tema 2: Estadísitica descriptiva univariante Estadística I Universidad de Salamanca Curso 2010/2011 Outline Tablas de distribución de frecuencias 1 Tablas de distribución de frecuencias 2 de variables cualitativas de variables cuantitativas discretas

Más detalles

Estadística Descriptiva I

Estadística Descriptiva I Iniciación a la Investigación Ciencias de la Salud MUI Ciencias de la Salud, UEx 25 de octubre de 2010 De qué trata? Descripción conjunto concreto de datos (sin generalizar) Clasificación Tablas de frecuencia

Más detalles

UNIDAD 8. ESTADÍSTICA

UNIDAD 8. ESTADÍSTICA UNIDAD 8. ESTADÍSTICA La Estadística es la rama de las Matemáticas que se ocupa de la recopilación y ordenación de datos para su posterior análisis. 1. Población y muestra. Población. Es el conjunto de

Más detalles

INGENIERO EN COMPUTACION TEMA 1.2: PRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS

INGENIERO EN COMPUTACION TEMA 1.2: PRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO INGENIERO EN COMPUTACION TEMA 1.2: PRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ELABORÓ: M. EN C. LUIS ENRIQUE KU MOO FECHA: Agosto de 2016

Más detalles

DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES

DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES La identificación de las variables comienza con la explicitación de las mismas en: El problema, Los objetivos y Continúa cuando se trabaja

Más detalles

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS: MATEMATICAS

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS: MATEMATICAS ACTIVIDAD ACADEMICA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA DOCENTE: LIC- ING: ROSMIRO FUENTES ROCHA UNIDAD N 1: CONCEPTOS BASICOS DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICA La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación

Más detalles

DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES. MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba

DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES. MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES La identificación de las variables comienza con la explicitación de las mismas en: El problema, Los

Más detalles

Tema 1 Estadística descriptiva: Medidas de posición

Tema 1 Estadística descriptiva: Medidas de posición Tema 1 Estadística descriptiva: Medidas de posición Curso 2017/18 Grados en biología sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz Mediana, cuartiles,..., y cuantiles variables cuantitativas

Más detalles

Grado 4 RECONOCIMIENTO DE VARIABLES CUANTITATIVAS INTRODUCCIÓN. Censo. Objetivos de aprendizaje

Grado 4 RECONOCIMIENTO DE VARIABLES CUANTITATIVAS INTRODUCCIÓN. Censo. Objetivos de aprendizaje Unidad 4 RECONOCIMIENTO DE VARIABLES CUANTITATIVAS Clase: Nombre: INTRODUCCIÓN Censo Con base en lo visto en la animación contesta la siguiente pregunta 1. Qué características encontraste en las preguntas

Más detalles

Prof. Mª Antonieta Urquieta A.

Prof. Mª Antonieta Urquieta A. Prof. Mª Antonieta Urquieta A. Propiedad del objeto o sujeto que adquiere distintos valores. Cualquier característica o cualidad de la realidad susceptible de asumir diferentes valores, ya sea cuantitativa

Más detalles

ESTADÍSTICA. Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta

ESTADÍSTICA. Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta ESTADÍSTICA Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta GRAFICO ESTADISTICO Un gráfico estadístico es una representación pictórica, cuyo objetivo es expresar el comportamiento de una variable en estudio. Los gráficos

Más detalles

3 Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada.

3 Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. 1. Indica que variables son cualitativas y cuales cuantitativas: 1 Comida Favorita. 2 Profesión que te gusta. 3 Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. 4 Número de alumnos

Más detalles

Libro de ejercicios de refuerzo de matemáticas. María de la Rosa Sánchez

Libro de ejercicios de refuerzo de matemáticas. María de la Rosa Sánchez Libro de ejercicios de refuerzo de matemáticas María de la Rosa Sánchez Estadística bidimensional Tema 0 2 Índice general 1. Estadística unidimensional 5 2. Estadística bidimensional 11 3 Tema 1 Estadística

Más detalles

Tema 1: Estadística Descriptiva

Tema 1: Estadística Descriptiva Tema 1: Estadística Descriptiva ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Es aquella técnica que se encarga de la recopilación, presentación, procesamiento y análisis de datos, que tienen por objeto resumir y describir

Más detalles

Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA

Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA Algunas ideas generales Una definición de Estadística: parte de las matemáticas

Más detalles

Actividades de refuerzo para Estadística

Actividades de refuerzo para Estadística Actividades de refuerzo para Estadística Qué es la Estadística? La Estadística es una ciencia que recoge datos, los clasifica y representa de un modo esquemático los resultados obtenidos del estudio de

Más detalles

(Se corresponde con el tema 14 del libro de Oxford de 4ºESO Opc. B)

(Se corresponde con el tema 14 del libro de Oxford de 4ºESO Opc. B) Estadística (Se corresponde con el tema 14 del libro de Oxford de 4ºESO Opc. B) 1. Conceptos Básicos La Estadística es la ciencia que se encarga de recopilar y ordenar datos referidos a diversos fenómenos

Más detalles

Qué es una variable? Una variable es algo que varía. No tiene un valor constante Cuando hay dos o mas variables se dice que puede haber una asociación

Qué es una variable? Una variable es algo que varía. No tiene un valor constante Cuando hay dos o mas variables se dice que puede haber una asociación Variables Qué es una variable? Una variable es algo que varía. No tiene un valor constante Cuando hay dos o mas variables se dice que puede haber una asociación Variable dependiente (Efecto) Variable Independiente

Más detalles

Registro Estadístico Nacional. Glosario

Registro Estadístico Nacional. Glosario Aprovechamiento de registros administrativos Método de generación de información estadística, mediante el uso de los registros sobre hechos, eventos, acciones, objetos, sujetos u otras unidades, que realizan

Más detalles

Presentación En el marco del Sistema de Información Estadística de Turismo (SIET), el Banco Central de Bolivia, el Viceministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística tienen el agrado de presentar

Más detalles

Tema 2 Distribución de datos y representación gráfica

Tema 2 Distribución de datos y representación gráfica Tema 2 Distribución de datos y representación gráfica IMADIL 2014-2015 Ignacio Martín y José Luis Padilla ÍNDICE 1.Conceptos previos 2.Tablas de frecuencias 3.Representaciones gráficas (RG) 4.Gráfico de

Más detalles

1.1. El concepto de Estadística. Qué es y para qué sirve?

1.1. El concepto de Estadística. Qué es y para qué sirve? 1.1. El concepto de Estadística. Qué es y para qué sirve? La Estadística se ocupa de la recolección, agrupación, presentación, análisis e interpretación de datos. A menudo se llaman estadísticas a las

Más detalles