SIMATIC HMI. WinCC flexible 2008 Getting Started Básico Getting Started. Impresión de la Ayuda en pantalla 06/2008 A5E

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMATIC HMI. WinCC flexible 2008 Getting Started Básico Getting Started. Impresión de la Ayuda en pantalla 06/2008 A5E"

Transcripción

1 SIMATIC HMI WinCC flexible 2008 Getting Started Básico Getting Started Impresión de la Ayuda en pantalla 06/2008 A5E

2 Consignas de seguridad Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de daños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de advertencia; las informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue. PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones corporales graves. ADVERTENCIA Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones corporales graves. PRECAUCIÓN con triángulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales. PRECAUCIÓN sin triángulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daños materiales. ATENCIÓN significa que puede producirse un resultado o estado no deseado si no se respeta la consigna de seguridad correspondiente. Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una consigna de seguridad con triángulo de advertencia se alarma de posibles daños personales, la misma consigna puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales.

3 Personal cualificado El equipo/sistema correspondiente sólo deberá instalarse y operarse respetando lo especificado en este documento. Sólo está autorizado a intervenir en este equipo el personal cualificado. En el sentido del manual se trata de personas que disponen de los conocimientos técnicos necesarios para poner en funcionamiento, conectar a tierra y marcar los aparatos, sistemas y circuitos de acuerdo con las normas estándar de seguridad. Uso conforme Considere lo siguiente: ADVERTENCIA El equipo o los componentes del sistema sólo se podrán utilizar para los casos de aplicación previstos en el catálogo y en la descripción técnica, y sóloassociado a los equipos y componentes de Siemens y de tercera que han sido recomendados y homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro del producto presupone un transporte, un almacenamiento, una instalación y un montaje conforme a las prácticas de la buena ingeniería, así como un manejo y un mantenimiento rigurosos. Marcas registradas Todos los nombres marcados con son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares. Exención de responsabilidad Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos. Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles las correcciones se incluyen en la siguiente edición. Siemens AG Automation and Drives Postfach NÜRNBERG DEUTSCHLAND Ordernumber: A5E /2008 Copyright Siemens AG Sujeto a cambios sin previo

4

5 Índice 1 Bienvenido Crear el proyecto Qué es un proyecto? Crear el proyecto «OP77B_Mixing» El nuevo proyecto «OP77B_Mixing» Crear las imágenes Qué es una imagen? Configurar la indicación del nivel de relleno Configurar los avisos Qué es un aviso? Configurar avisos de bit Configurar avisos analógicos Configurar la vista de avisos Crear las recetas Qué es una receta? Crear una receta nueva Configurar la vista de recetas Insertar cambios de imagen Qué es un cambio de imagen? Insertar un cambio de imagen Comprobar y simular el proyecto Comprobar el proyecto Simular el proyecto Transferir el proyecto (opcional) Comprobar los parámetros de conexión Transferir el proyecto al panel de operador

6 2 1 Bienvenido

7 «Configurar» significa crear y parametrizar la interfaz de usuario de un panel de operador. Bienvenido al WinCC flexible «Getting Started Básico». Tomando como ejemplo una planta mezcladora de zumos de frutas, le enseñaremos lo fácil que es crear la interfaz de usuario para un panel de operador con WinCC flexible. En esta planta se fabrican zumos, néctares y refrescos de fruta de los sabores «naranja», «manzana» y «tropical». Los ingredientes necesarios están almacenados en cuatro depósitos. Los ingredientes se mezclan en el depósito de mezcla y se envasan posteriormente. Para operar la planta mezcladora se ha instalado un panel de operador. El operador encargado de la planta tiene las tareas siguientes: Controlar los niveles de llenado de los depósitos de almacenamiento Vigilar los estados de las válvulas de suministro Introducir y transferir las relaciones de mezcla Para que el operador pueda realizar estas tareas es preciso configurar el panel de operador. En el «Getting Started Básico» se describen los pasos de configuración necesarios: Crear el proyecto Crear las imágenes Configurar los avisos Crear las recetas Añadir cambios de imagen Comprobar y simular el proyecto Transferir el proyecto (opcional) 3

8 1 Bienvenido En la carpeta «CD_1» del DVD WinCC flexible adjunto encontrará los programas con los que podrá llevar a cabo los pasos de configuración. Instale para ello la versión «Compact», «Standard» o Advanced» de WinCC flexible en el equipo de configuración. Para el ejemplo del «Getting Started Básico» se utilizan los componentes indicados a continuación: Para los pasos de configuración descritos necesitará sólo el equipo de configuración. Si desea transferir el proyecto a un panel de operador, necesitará el panel de operador OP 77B u otro panel de la gama 177. Si utiliza un panel de operador con funcionalidad diferente, la configuración podría divergir de los pasos descritos aquí. 4

9 5

10 6 2 Crear el proyecto

11 2.1 Qué es un proyecto? El proyecto es la base para configurar la interfaz de usuario. En el proyecto se crean y configuran todos los objetos necesarios para controlar y supervisar la planta mezcladora, tales como Imágenes para representar y operar la planta mezcladora Variables para intercambiar datos entre el panel de operador y la planta mezcladora Avisos para visualizar en el panel de operador los estados operativos de la planta mezcladora 7

12 2 Crear el proyecto 2.2 Crear el proyecto «OP77B_Mixing» Crear el proyecto «OP77B_Mixing» 1. Inicie WinCC flexible: Se abrirá el asistente de proyectos de WinCC flexible. Este asistente le ayuda a crear el proyecto, guiándole paso a paso por el proceso de configuración. El asistente de proyectos ofrece distintas opciones para las configuraciones más frecuentes. Efectúe los ajustes de configuración conforme a la opción seleccionada. 8

13 2. Cree un proyecto nuevo: 9

14 2 Crear el proyecto 3. Para operar la planta mezcladora necesitará únicamente un panel de operador y un autómata. Por tanto, seleccione «Máquina pequeña»: 10

15 4. Seleccione el panel de operador «OP 77B». Utilice el autómata «SIMATIC S7 300/400» predeterminado: 5. Haga clic en «Siguiente» para aplicar los ajustes estándar de la página «Plantilla». 6. Haga clic en «Siguiente» para aplicar los ajustes estándar de la página «Librerías». 11

16 2 Crear el proyecto 7. Por último, introduzca las informaciones acerca del proyecto: 12

17 2.3 El nuevo proyecto «OP77B_Mixing» El asistente de proyectos ha creado el nuevo proyecto conforme a sus datos y lo ha abierto en WinCC flexible. En el lado izquierdo se visualiza un árbol que contiene todos los elementos configurables: En el área de trabajo se editan los objetos del proyecto. Todos los elementos de WinCC flexible se agrupan entorno al área de trabajo. A excepción del área de trabajo, todos los elementos se pueden disponer y configurar en función de las necesidades del usuario, como p. ej. desplazar u ocultar. 13

18 2 Crear el proyecto En la ventana de proyecto se visualizan en una estructura de árbol todos los componentes y editores disponibles de un proyecto, pudiéndose abrir desde allí. Además, a partir de dicha ventana es posible acceder a las propiedades del proyecto, así como a la configuración del panel de operador. En la ventana de propiedades se editan las propiedades de los objetos, p. ej. el color de los objetos de imagen. La ventana de propiedades sólo está disponible en algunos editores. La ventana de herramientas contiene una selección de objetos que se pueden insertar en las imágenes, tales como los objetos gráficos o los elementos de mando. Asimismo, la ventana de herramientas dispone de librerías con objetos ya preparados, así como de colecciones de bloques de imagen. El asistente de proyectos ha creado ya algunos elementos, a saber: En la ventana de alarmas se indican los avisos recién recibidos. En la ventana de avisos del sistema se visualizan los avisos del panel de operador. Imágenes Las imágenes preconfiguradas y la plantilla se encuentran en el área «Imágenes». En el área de trabajo situada a la derecha del árbol se ha abierto automáticamente la imagen inicial del panel de operador OP 77B. En la imagen inicial se visualizan dos ventanas de avisos superpuestas (ventana de alarmas y ventana de avisos del sistema) necesarias para el funcionamiento posterior del panel de operador en la planta mezcladora. El color gris de las ventanas de avisos indica que éstas se han insertado en la plantilla. 14

19 Las imágenes preconfiguradas no se necesitan para los pasos de configuración indicados a continuación. Por tanto, borre todas las imágenes, exceptuando la imagen inicial: 15

20 2 Crear el proyecto Conexiones Los ajustes de conexión entre el panel de operador y el autómata también están configurados: 16

21 Bajo «Herramientas > Preferencias» puede ocultar todos los objetos de la plantilla independientemente de los niveles. De este modo, los objetos no se visualizan en las imágenes. En la documentación del proyecto se registra la plantilla una vez con todos los objetos. Adaptar la plantilla En la plantilla se insertan los objetos que deben aparecer en todas las imágenes, p. ej. las ventanas de aviso mencionadas arriba. Puesto que las ventanas de avisos sólo se visualizan durante el funcionamiento de la planta mezcladora de zumos cuando aparece un aviso, estas ventanas se pueden ocultar durante la configuración. Oculte para ello los niveles en los que están insertadas las ventanas de avisos. 1. Abra la plantilla. 17

22 2 Crear el proyecto 2. Oculte los niveles con las tres ventanas de aviso (1, 2) y cierre la plantilla (3): 18

23 «Acoplar» significa la integración de una ventana en la estación de trabajo WinCC flexible. La ventanas acopladas se pueden ocultar automáticamente para ampliar la superficie del área de trabajo. Configurar el área de trabajo El entorno de WinCC flexible comprende diversas ventanas que se pueden disponer a discreción alrededor del área de trabajo. A continuación se describe cómo «acoplar» la ventana de objetos a la ventana de proyecto. 1. Active la visualización de la ventana de objetos (1) y configúrela de manera que esta ventana ya no se oculte automáticamente (2): 19

24 2 Crear el proyecto 2. Acople la ventana de objetos a la ventana de proyecto: 20

25 En la ventana de objetos se visualiza el contenido del área seleccionada en la ventana de proyecto, p. ej. imágenes: 21

26 2 Crear el proyecto Restablecer la organización de las ventanas Como tal vez habrá podido comprobar, el acoplamiento de las ventanas en la posición deseada requiere algo de práctica. Por tanto, la organización de las ventanas se puede restablecer en todo momento al estado original. 22

27 Interrumpir la configuración Guarde el proyecto si desea interrumpir la configuración, p. ej. para proseguirla el día siguiente. La primera vez que guarde el proyecto se le solicita que introduzca un nombre para el mismo: 23

28 2 Crear el proyecto Cuando inicie WinCC flexible la siguiente vez, el proyecto se visualizará en el asistente de proyectos. 24

29 25

30 26 3 Crear las imágenes

31 3.1 Qué es una imagen? Las imágenes son los elementos principales del proyecto. Permiten controlar y visualizar la planta mezcladora, p. ej. indicar los niveles de llenado, o bien seleccionar y transferir las relaciones de mezcla. Las imágenes contienen objetos tales como campos de salida, campos de texto o campos de visualización que indican p. ej. los niveles de llenado. La interfaz de usuario de nuestra planta mezcladora se compone de cuatro imágenes. A continuación se describe cómo configurar la indicación de nivel de llenado de los depósitos de agua, concentrado, azúcar y aroma. Los niveles de llenado se deben representar en el panel de operador de forma gráfica y numérica. 27

32 3 Crear las imágenes 3.2 Configurar la indicación del nivel de relleno Para configurar la indicación del nivel de llenado se requieren los objetos siguientes: Variables para guardar los niveles de llenado Campos de salida para visualizar los niveles de llenado de forma numérica Barras para visualizar los niveles de llenado de forma gráfica Campos de texto para rotular la indicación del nivel de llenado Crear variables de nivel de llenado 1. Cree una variable en la que se guarde el nivel de agua: En las variables se guardan los niveles de llenado que han sido determinados por los sensores en los depósitos. Estos datos se transfieren vía el enlace de comunicación entre el autómata y el panel de operador. 2. Configure la variable: 28

33 3. De esa misma manera, cree las variables «FillLevel_Concentrate», «FillLevel_Sugar» y «FillLevel_Aroma»: Crear el campo de salida para visualizar los niveles de llenado de forma numérica 1. Cree una imagen nueva: 2. Utilice el nuevo nombre «FillLevels»: 29

34 3 Crear las imágenes 3. Inserte un campo de E/S en la imagen para visualizar el nivel de llenado de agua: Si arrastra una variable a una imagen utilizando el método de arrastrar y soltar, se crea un campo de entrada/salida (campo de E/S) conectado a la variable. 4. En la ventana de propiedades, configure el formato de salida del campo de E/S: 30

35 5. Ajuste el tamaño del campo de E/S: Barra para visualizar los niveles de llenado de forma gráfica 1. Inserte una vista de barra en la imagen: 31

36 3 Crear las imágenes 2. Configure la vista de barra en la ventana de propiedades: Indique la capacidad del depósito (1) y seleccione la variable «FillLevel_Water» (2, 3): Adapte el tamaño (1) y alinee la vista de barra a la derecha (2, 3): Oculte la escala: 32

37 Crear un campo de texto para rotular la indicación del nivel de llenado 1. Inserte un campo de texto en la imagen: 2. En la ventana de propiedades, introduzca «A» para indicar el agua: 3. De esa misma manera, cree un campo de texto adicional con la rotulación «l» para indicar los litros. 33

38 3 Crear las imágenes Disponer los campos de texto, la vista de barra y el campo de salida 1. Con ayuda de las teclas de cursor, disponga en el display los dos campos de texto, la vista de barra y el campo de E/S. Si utiliza el método de copiar y pegar podrá ahorrar tiempo al crear los objetos. Asegúrese de que enlaza las variables correctas. Agregar las indicaciones de nivel de llenado de concentrado, azúcar y aroma 1. De esa misma manera, cree las indicaciones de nivel de llenado para el concentrado, el azúcar y el aroma: La indicación de nivel de llenado quedará configurada. Durante el servicio, el operador podrá leer en el panel de operador los niveles de llenado actuales de los depósitos. 34

39 35

40 36 4 Configurar los avisos

41 4.1 Qué es un aviso? Los avisos muestran eventos o estados operativos que aparecen o existen en la planta mezcladora. Los avisos se pueden utilizar p. ej. con fines de diagnóstico a la hora eliminar errores. Se distingue entre los siguientes tipos de avisos: Los avisos de bit indican los cambios de estado en la planta mezcladora y son disparados por el autómata. Por ejemplo, indican si una válvula está abierta o cerrada. Los avisos analógicos indican si se han rebasado los valores límite. Un aviso analógico se dispara p. ej. cuando la velocidad del motor es inferior a un determinado valor. 37

42 4 Configurar los avisos 4.2 Configurar avisos de bit Cada depósito de la planta mezcladora de zumos está equipado con una válvula de suministro. A continuación se describe cómo configurar una vista de avisos en la que se indiquen los estados (abierto o cerrado) de las válvulas de suministro de agua, concentrado, azúcar y aroma. Si una válvula se abre o se cierra durante el servicio, se disparará el aviso de bit correspondiente. Crear la variable para guardar los estados Los estados de las válvulas se guardan en la variable «Valve_Status». Cada estado se asigna a un bit de la variable: Válvula de agua: bits 0 y 1 Válvula de concentrado: bits 2 y 3 Válvula de azúcar: bits 4 y 5 Válvula de aroma: bits 6 y 7 1. Cree la variable «Valve_Status»: 38

43 2. Configure la variable: Crear avisos para indicar el estado 1. Cree un aviso de bit nuevo: 39

44 4 Configurar los avisos 2. Configure el aviso de bit en la ventana de propiedades: Introduzca «Válvula (agua) abierta» (1) y seleccione la clase de aviso (2, 3): Seleccione la variable en la que se debe guardar el estado de la válvula. 40

45 Seleccione el número de bit que representa el estado «abierto»: Cuando se abra la válvula del depósito de agua, se disparará el aviso de bit «Válvula (agua) abierta». 3. De esa misma manera, configure el aviso de bit «Válvula (agua) cerrada». 4. Configure los avisos de bit para las válvulas de «concentrado», «azúcar» y «aroma». Al crear el segundo aviso de bits haciendo doble clic sobre una de las líneas vacías, se plica la configuración del primer aviso de bits. Los números de aviso y de bit aumentarán automáticamente. 41

46 4 Configurar los avisos 4.3 Configurar avisos analógicos En el depósito de mezcla de la planta mezcladora gira un mezclador cuya velocidad se debe supervisar. Si la velocidad excede el límite inferior o superior se debe emitir un aviso correspondiente en el panel de operador. Crear la variable para guardar la velocidad La velocidad de la mezcladora se guarda en la variable «Mixer_Speed». 1. Cree la variable «Mixer_Speed»: La actualización cíclica de variables supone una sobrecarga para el sistema. Por esa razón, sólo debe utilizar la actualización cíclica dentro de los límites del sistema (WinCC Information System > Características de rendimiento > Límites del sistema). 2. Configure la variable: Compruebe si en la ventana de propiedades está activada la opción «cíclico continuo» en «General».

47 Crear avisos para supervisar la velocidad 1. Cree un aviso analógico nuevo: 2. Configure el aviso analógico en la ventana de propiedades: Introduzca el texto «Velocidad demasiado alta» (1) y seleccione la clase de aviso (2, 3): Los avisos de la categoría «Error» tienen que ser acusados por el operador. 43

48 4 Configurar los avisos La velocidad de la mezcladora se debe guardar en la variable «Mixer_Speed». Seleccione la variable «Mixer_Speed»: Introduzca «800» como velocidad máxima permitida: Seleccione «En caso de rebasar el límite por exceso»: Al crear el segundo aviso analógico haciendo doble clic sobre una de las líneas vacías, se plica la configuración del primer aviso analógico. El número de aviso se otorga automáticamente en orden ascendente 3. De esa misma manera, configure el aviso «Velocidad demasiado baja». Este aviso se debe activar si la velocidad es inferior a 400 (»en caso de rebasar el límite por defecto»). 44

49 4.4 Configurar la vista de avisos En la ventana de alarmas se indican las irregularidades que se hayan presentado durante el servicio. La ventana de alarmas se visualiza en todas las imágenes. En la vista de avisos se indican todas las alarmas y todos los avisos del sistema que hayan aparecido hasta ese momento. A continuación se describe cómo configurar una vista de avisos para visualizar los avisos en el panel de operador. Crear la vista de avisos 1. Cree una imagen nueva: 2. Utilice el nuevo nombre «Messages»: 3. Arrastre la vista de avisos hasta el display: 45

50 4 Configurar los avisos 4. Configure la vista de avisos en la ventana de propiedades: Seleccione las categorías de avisos que desee visualizar en la vista de avisos: Determine que el aviso más reciente se visualice siempre en la primera línea de la vista de avisos y que el texto se emita junto con la hora: Los estados de las válvulas de agua, concentrado, azúcar y aroma se visualizarán durante el servicio en un diagrama de barras en el panel de operador. Si la velocidad de la mezcladora excede un valor límite, aparecerá un aviso en el que se indica también la hora. Este aviso se visualiza en una ventana independiente, configurada por defecto en la plantilla. 46

51 47

52 48 5 Crear las recetas

53 Las recetas contienen los parámetros de producción. Gracias a las recetas, la producción de zumos se puede cambiar fácilmente a un sabor diferente. 5.1 Qué es una receta? En las recetas se reúnen los datos de producción afines, tales como las relaciones de mezcla. La relación de mezcla se puede transferir en un solo paso de trabajo desde el panel de operador a la planta mezcladora, p. ej. para cambiar la producción de zumo de naranja a néctar de naranja. En nuestra planta mezcladora de zumos se pueden fabricar los sabores «naranja», «manzana» y «tropical». Para cada sabor se crea una receta. En las recetas se definen los ingredientes necesarios para cada sabor. A su vez, cada receta contiene tres registros de receta en los que se guardan las relaciones de mezcla «zumo», «néctar» y «refresco de fruta». 49

54 5 Crear las recetas 5.2 Crear una receta nueva A continuación se describe cómo crear la receta «Orange» con las correspondientes relaciones de mezcla para zumo, néctar y refresco de fruta. Crear una receta para el sabor «Orange» 1. Cree una receta nueva: 2. Introduzca el nombre y el nombre de visualización de la receta: 50

55 3. Determine la ruta en la que los datos de la receta se deben guardar en el panel de operador: Crear las variables para las cantidades de ingredientes a añadir Para transferir las relaciones de mezcla a la planta mezcladora de zumos se requieren cuatro variables. En cada una de ellas se indica la cantidad de un ingrediente a añadir. 1. Cree las variables «Litre_Water», «Litre_Concentrate», «Kilo_Sugar» y «Gram_Aroma» con los siguientes ajustes: 51

56 5 Crear las recetas Crear los elementos de receta para los ingredientes Por cada ingrediente agua, concentrado, azúcar y aroma se requiere un elemento de receta. 1. Cree un elemento de receta «Litre_Water» nuevo: 2. Introduzca el nombre y el nombre de visualización del elemento de receta: 52

57 3. Asocie el elemento de receta a la variable «Litre_Water»: 4. De esa misma manera, cree los elementos de receta «Litre_Concentrate», «Kilo_Sugar» y «Gram_Aroma»: 53

58 5 Crear las recetas También puede definir las propiedades de mezcla en un programa externo (p. ej. MS Excel) e importarlas luego al panel de operador. Encontrará un ejemplo de este archivo en la carpeta «CD_3\Documents\[Sprache]Getting Started» del DVD de WinCC flexible. Para más información, consulte la documentación de WinCC flexible. Introducir las relaciones de mezcla Para las variedades «Zumo», «Néctar» y «Refresco» se requiere una determinada cantidad de cada ingrediente. Estas relaciones de mezcla se guardan en registros de recetas. 1. Cree un nuevo registro de receta denominado «Beverage»: 2. Introduzca el nombre, el nombre de visualización y el número: 3. Introduzca las cantidades de los ingredientes a añadir: 4. De esa misma manera, cree los registros de receta «Nectar» y «Juice»: 54

59 5.3 Configurar la vista de recetas Los comandos siguientes deberán estar disponibles en el panel de operador: Crear un registro de receta Guardar un registro de receta Borrar un registro de receta Transferir el registro de receta a la planta mezcladora de zumos Leer registro de receta de la mezcladora de zumo A este efecto es preciso insertar una vista de recetas: 1. Cree una imagen nueva: 2. Utilice el nuevo nombre «Recipes»: 3. Arrastre la vista de recetas hasta el display: 55

60 5 Crear las recetas 4. Active los comandos que deban estar disponibles en la vista de recetas. 5. Por último, configure los siguiente ajustes de visualización: 56

61 57

62 58 6 Insertar cambios de imagen

63 6.1 Qué es un cambio de imagen? En el proyecto «OP77B_Mixing» se han configurado las imágenes siguientes: FillLevels Messages Recipes Para poder conmutar entre las imágenes durante el servicio, es preciso añadir cambios de imagen. Los cambios de imagen se asignan a las teclas de función <F1> a <F4> del panel de operador. La tecla <K4> debe servir para apagar el panel de operador. 59

64 6 Insertar cambios de imagen 6.2 Insertar un cambio de imagen Antes de asignar los cambios de imagen a las teclas de función es preciso crear una imagen de selección. El operador puede apreciar en la imagen de selección con qué tecla puede cambiar a una imagen determinada en el panel de operador. Crear la imagen de selección para visualizar la asignación de las teclas de función 1. Abra la «Imagen inicial»: 2. Cambie el nombre de la «Imagen inicial»: 3. Utilice el nuevo nombre «Selection»: 4. Borre el campo de texto que contiene el nombre de la imagen. 60

65 5. Borre la asignación de la tecla <F4>: 6. Cree cinco campos de texto con los contenidos siguientes: «F1 = llenado» «F2 = Avisos» «F3 = Recetas» «F4 = Selección» «K4 = Salir» 61

66 6 Insertar cambios de imagen Defina la imagen inicial en la configuración del panel de operador. El asistente de proyectos ya ha introducido la imagen inicial. 62

67 Asignar cambios de imagen a las teclas de función 1. Abra la plantilla. 2. Asigne el cambio de imagen «FillLevels» a la tecla de función <F1>: Los cambios de imagen que configure en la plantilla estarán disponibles en todas las imágenes. Cuando pulse la tecla <F1> del panel de operador durante el funcionamiento, en el display se visualizará la imagen que indica el nivel de llenado. 3. Asigne los cambios «Messages», «Recipes» y «Selection» a las teclas de función <F2>, <F3> y <F4>. 63

68 6 Insertar cambios de imagen Configurar la desconexión del panel de operador 1. Abra la imagen «Selection»: 2. Asigne la función del sistema «PararRuntime» a la tecla <K4>: 3. Guarde el proyecto para que los ajustes tengan efecto. 64

69 65

70 66 7 Comprobar y simular el proyecto

71 7.1 Comprobar el proyecto Acaba de crear su primer proyecto. Antes de finalizar la configuración, compruebe y simule el proyecto con la función de comprobación de coherencia y el simulador de WinCC flexible. La comprobación de coherencia garantiza, por ejemplo, que se respeten los rangos de valores y que se visualicen las introducciones erróneas. 1. Inicie la comprobación de coherencia: Si no se han presentado errores ni advertencias durante la configuración, se puede proceder a probar y simular el proyecto «OP77B_Mixing». Si ha ocurrido un error, podrá utilizar el menú contextual para saltar directamente a la ubicación del error en el proyecto. El resultado de la comprobación de coherencia se visualizará en la ventana de resultados: 67

72 7 Comprobar y simular el proyecto 7.2 Simular el proyecto Gracias a la simulación es posible detectar errores de configuración lógicos, p. ej. valores límite erróneos. A continuación se describe cómo simular la indicación del nivel de llenado y los avisos de estado de las válvulas. Crear la tabla de simulación 1. Inicie el simulador: 2. Seleccione la variable «FillLevel_Water» e introduzca los valores de simulación: 68

73 3. Complemente la tabla de simulación con las variables «FillLevel_Concentrate», «FillLevel_Sugar», «FillLevel_Aroma» y «Valve_Status»: 4. Guarde la tabla de simulación: 69

74 7 Comprobar y simular el proyecto Acuse los avisos pendientes con <ACK>. Simular el proyecto 1. Inicie la simulación: 70

75 2. Cambie a la imagen «FillLevels» y observe cómo cambian los niveles de llenado: 3. Cambie a la imagen «Messages» y observe cómo se disparan los avisos que indican el estado de las válvulas: 71

76 7 Comprobar y simular el proyecto 4. Cambie a la imagen «Recipes» y abra un registro de recetas cualquiera: 72

77 73

78 74 8 Transferir el proyecto (opcional)

79 En el proyecto ha creado la interfaz de usuario y las variables para leer valores de proceso del autómata o para transferirlos allí. Para ello deberá realizar los pasos siguientes: Comprobar los parámetros de conexión preajustados Transferir el proyecto al panel de operador Los pasos a seguir son los mismos aunque se haya creado el proyecto para otro panel de operador de la gama 177 que el OP 77B. 75

80 8 Transferir el proyecto (opcional) 8.1 Comprobar los parámetros de conexión El panel de operador OP 77B está conectado vía una red MPI al autómata de la planta mezcladora de zumos. 1. Abra el editor «Conexiones»: 76

81 Los parámetros de conexión se han preajustado al crear el proyecto con el asistente de proyectos. Para el panel de operador y el autómata se han ajustado las direcciones 1 y 2, respectivamente. El autómata y el panel de operador se comunican entre sí vía una red MPI: 77

82 8 Transferir el proyecto (opcional) Al transferir el proyecto al panel de operador se efectúa automáticamente una comprobación de coherencia. 8.2 Transferir el proyecto al panel de operador Para que el proyecto se pueda manejar en el panel de operador, deberá conectar a éste último un autómata S7. El programa de control «S7Mixing» se encuentra en la carpeta «CD_3\Documents\[Sprache]Getting Started» del DVD de WinCC flexible. Para transferir el programa de control al autómata S7 se requiere STEP 7. Tras haber comprobado los parámetros de conexión, transfiera los datos del proyecto al panel de operador: 1. Conecte el panel de operador con el equipo de configuración a través de un cable MPI. 2. Configure la transferencia (2, 3) y transfiera el proyecto al panel de operador (4): Inicie STEP 7 en el equipo de configuración y cargue el programa de control «S7Mixing». 4. Transfiera el programa de control al autómata S7. En el panel de operador podrá efectuar cambios de imagen e introducir nuevos datos de recetas.

83 Epílogo Al transferir el proyecto al panel de operador habrá ejecutado correctamente las tareas del «Getting Started Básico» y habrá creado un proyecto ejecutable. En el panel de operador puede ejecutar nuevamente p. ej. los pasos de la «simulación». Si lo desea, podrá proseguir con el «Getting Started Avanzado». En el «Getting Started Avanzado» se utiliza un panel de operador más potente con el que podrá ampliar la configuración existente para conocer las funciones adicionales de WinCC flexible. 79

SIMATIC HMI. WinCC V6.2 SP2 / V7.0 HMI Manual Collection. Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2

SIMATIC HMI. WinCC V6.2 SP2 / V7.0 HMI Manual Collection. Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2 SIMATIC HMI WinCC V6.2 SP2 / V7.0 SIMATIC HMI Documentación de WinCC Basis / Opciones V6.2 SP2 1 Documentación de WinCC Basis / Opciones V7.0 2 Proceda del siguiente modo para descargar la 3 documentación

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Prólogo. Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Manual de producto

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Prólogo. Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-0AA0) Manual de producto SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00- Prólogo Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00-1 SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo 4POTDIS (6ES7138-4FD00- Manual de producto

Más detalles

SIMATIC. FM Introducción breve para la puesta en marcha. Introducción breve para la puesta en marcha. Getting Started (primeros pasos)

SIMATIC. FM Introducción breve para la puesta en marcha. Introducción breve para la puesta en marcha. Getting Started (primeros pasos) SIMATIC Introducción breve para la puesta en marcha 1 SIMATIC FM 350-2 Introducción breve para la puesta en marcha Getting Started (primeros pasos) 09/2007 A5E00104030-02 Consignas de seguridad Consignas

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Información de seguridad 1. Resumen 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Información de seguridad 1. Resumen 2 Información de seguridad 1 Resumen 2 SIMATIC Qué productos se pueden instalar con la SIMATIC Management Console? 3 Sistema de control de procesos PCS 7 SIMATIC Management Console - Léame (online) Léame

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DI DC24V ST (6ES7131-4BB01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital

Más detalles

SIMATIC. S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1. Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1. Problemas conocidos

SIMATIC. S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1. Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1. Problemas conocidos Funciones de la SIMATIC Automation Tool 1 Problemas conocidos 2 SIMATIC S7/HMI Información del producto SIMATIC Automation Tool V3.1 SP1 Información del producto V3.1 SP1, 05/2018 A5E43714053-AA Notas

Más detalles

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Advanced. Manual de sistema 04/2011

Particularidades en Windows 7. Instalación 2. Runtime SIMATIC HMI. WinCC V11 Léame WinCC Runtime Advanced. Manual de sistema 04/2011 Particularidades en Windows 7 1 Instalación 2 SIMATIC HMI Runtime 3 WinCC V11 Manual de sistema 04/2011 Notas jurídicas Filosofía en la señalización de advertencias y peligros Este manual contiene las

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC V (6ES7132-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC V (6ES7132-4FB01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO AC24..230V (6ES7132-4FB01-0AB0) Manual de producto Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

SIMATIC S7-PDIAG para S7-300/400 Configuración del diagnóstico de procesos. Primeros pasos con S7-PDIAG y ProAgent. Getting Started Edición 07/2005

SIMATIC S7-PDIAG para S7-300/400 Configuración del diagnóstico de procesos. Primeros pasos con S7-PDIAG y ProAgent. Getting Started Edición 07/2005 s SIMATIC S7-PDIAG para S7-300/400 Configuración del diagnóstico de procesos Getting Started Edición 07/2005 Primeros pasos con S7-PDIAG y ProAgent El ejemplo que acompaña a este producto no es una descripción

Más detalles

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004

SIMATIC PDM V6.0. Getting Started Edición 12/2004 s SIMATIC PDM V6.0 Getting Started Edición 12/2004 Copyright Siemens AG 2004 All rights reserved Exención de responsabilidad La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso Hemos probado

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01-0AA0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD01- SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico

Más detalles

SIMATIC. Procesador de comunicaciones CP 340 Primeros pasos para la puesta en marcha. Getting Started 04/2005 A5E

SIMATIC. Procesador de comunicaciones CP 340 Primeros pasos para la puesta en marcha. Getting Started 04/2005 A5E SIMATIC Procesador de comunicaciones CP 340 Primeros pasos para la puesta en marcha Getting Started 04/2005 A5E00442611-01 Consignas de seguridad Este manual contiene las informaciones necesarias para

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC V/5A AC V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC V/5A AC V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2RO NO DC24..120V/5A AC24..230V/5A (6ES7132-4HB01-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DIC24VF (6ES7131-4BD01-0AB0) SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DI DC24V HF (6ES7131-4BD01-0AB0)

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02-0AA0) Prólogo. Características 2.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02-0AA0) Prólogo. Características 2. Prólogo 1 Características 2 SIMATIC Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/0,5A ST (6ES7132-4BD02- Manual de producto 01/2008 A5E01254032-01 Consignas de seguridad

Más detalles

SIMATIC HMI. Configurar displays de líneas. Descripción abreviada. Edición 12/01. Indice

SIMATIC HMI. Configurar displays de líneas. Descripción abreviada. Edición 12/01. Indice SIMATIC HMI Configurar displays de líneas Descripción abreviada Indice Introducción Poner equipo de operación en servicio Efectuar los pasos fundamentales de una configuración Ampliar configuración con

Más detalles

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC

Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia SIMATIC Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Parámetros 1 SIMATIC ET 200SP Información del producto Parámetros (archivo GSD) de los módulos de periferia Información del

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame de VT V9.0 (online) Información de seguridad 1. Descripción general 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame de VT V9.0 (online) Información de seguridad 1. Descripción general 2 Información de seguridad 1 Descripción general 2 SIMATIC Sistema de control de procesos PCS 7 Indicaciones de instalación 3 Notas de uso 4 Léame V9.0 A5E40510751-AA Notas jurídicas Filosofía en la señalización

Más detalles

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto Primeros pasos para la puesta en Introducción 1 marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto SIMATIC S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Acoplamiento punto a punto Preparación

Más detalles

Primeros pasos Edición 04/2001

Primeros pasos Edición 04/2001 Primeros pasos Edición 04/2001 Copyright Siemens AG 2001 All rights reserved La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso y la comunicación de su contenido, no están autorizados, a

Más detalles

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación

S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Introducción 1 Preparación 2 SIMATIC S7-300 Primeros pasos para la puesta en marcha de la CPU 31xC: Regulación Unidades de aprendizaje

Más detalles

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso.

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso. Requisitos para el inicio El SIMATIC Information Server permite agrupar, analizar y representar gráficamente los valores de proceso, avisos y datos de recetas de un sistema de control de procesos. El Information

Más detalles

SINAMICS S120 Cabinet Modules. L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida. Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS

SINAMICS S120 Cabinet Modules. L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida. Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS SINAMICS S120 Cabinet Modules L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida Instrucciones de manejo 03/2012 SINAMICS s Opción L34, parametrizar interruptor automático en el lado de salida

Más detalles

SIEMENS. Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema. Los cambios en el LOGO! programa

SIEMENS. Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema. Los cambios en el LOGO! programa Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema Un programa que se utiliza para controlar un nivel de llenado, una temperatura y se dirige a una bomba que se ejecuta actualmente en LOGO! 0BA7,

Más detalles

Getting Started Edición 03/2002

Getting Started Edición 03/2002 6,0$7,&3'09 Getting Started Edición 03/2002 Copyright Siemens AG 2001 All rights reserved Exención de responsabilidad La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso Hemos probado el contenido

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión 0 SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelos PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con muchas aplicaciones

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, creará y compartirá una carpeta, establecerá los permisos de uso compartido, creará un grupo en el hogar y un grupo de trabajo para compartir recursos y asignará

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo. Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo. Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 2DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BB31-0AB0) Prólogo Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3

Más detalles

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2. Información de seguridad 1. Descripción general 2

SIMATIC. Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2. Información de seguridad 1. Descripción general 2 Información de seguridad 1 Descripción general 2 SIMATIC Sistema de control de procesos PCS 7 Léame (online) de AS-OS- Engineering V8.2 Léame Notas de instalación 3 Notas de uso 4 04/2016 A5E36515349-AA

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulos de terminales. Prólogo. Características 1. Manual de producto 04/2007 A5E

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulos de terminales. Prólogo. Características 1. Manual de producto 04/2007 A5E SIMATIC Periferia descentralizada ET 00S Prólogo Características SIMATIC Periferia descentralizada ET 00S Manual de producto 0/007 A5E07907-0 Consignas de seguridad Consignas de seguridad Este manual contiene

Más detalles

SIMATIC. STEP 7 PLUS TIA Portal Teamcenter Gateway. Introducción al TIA Portal Teamcenter Gateway 1. Requisitos del sistema 2

SIMATIC. STEP 7 PLUS TIA Portal Teamcenter Gateway. Introducción al TIA Portal Teamcenter Gateway 1. Requisitos del sistema 2 Introducción al TIA Portal Teamcenter Gateway 1 Requisitos del sistema 2 SIMATIC STEP 7 PLUS Manual de programación y manejo Principios básicos para trabajar con el TIA Portal Teamcenter Gateway Información

Más detalles

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1.

SIMATIC. Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Características 1. SIMATIC Periferia descentralizada ET 200S SIMATIC Características 1 Parámetros 2 Diagnóstico 3 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 4DO DC24V/2A HF (6ES7132-4BD30-0AB0) Manual de

Más detalles

BKSYS Autómata compacto para compuertas

BKSYS Autómata compacto para compuertas BKSYS Autómata compacto para compuertas Índice Vista general e idioma... 2 Conexión... 3 Estado... 4 Protocolo... 5 Configuraciones... 7 SCHAKO Ferdinand Schad KG Teléfono +49 (0) 7463-980-0 Steigstraße

Más detalles

Guía de instalación del EFI Fiery proserver

Guía de instalación del EFI Fiery proserver Guía de instalación del EFI Fiery proserver En este documento se describe cómo instalar el Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar el Fiery proserver sin la ayuda de un técnico

Más detalles

SIMATIC. Procesador de comunicaciones Driver de impresora CP 340 PtP. Getting Started 04/2005 A5E00389211-01

SIMATIC. Procesador de comunicaciones Driver de impresora CP 340 PtP. Getting Started 04/2005 A5E00389211-01 SIMATIC Procesador de comunicaciones Getting Started 04/2005 A5E00389211-01 Consignas de seguridad Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR PJ-6/PJ-66 Impresora portátil Versión A US SPA Introducción Las impresoras portátiles Brother modelo PJ-6 y PJ-66 (con Bluetooth) son compatibles con varias

Más detalles

Funciones de Network Assistant

Funciones de Network Assistant CAPÍTULO 2 Network Assistant simplifica la administración de las comunidades o grupos ofreciendo una GUI, modos alternativos para configurar dispositivos en redes, dos niveles de acceso y una completa

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2007, 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos.

Más detalles

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software

COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP. Guía de instalación del software COLOR LASERJET ENTERPRISE SERIES CM4540 MFP Guía de instalación del software HP Color LaserJet Enterprise series CM4540 MFP Guía de instalación del software Copyright y licencia 2010 Copyright Hewlett-Packard

Más detalles

RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO

RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO RaySafe X2 View MANUAL DEL USUARIO 2016.04 Unfors RaySafe 5001091-4 Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción o transmisión total o parcial en cualquier formato o medio, ya sea electrónico,

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS 1 MANUAL BÁSICO DE WINDOWS INTRODUCCIÓN 2 Windows es un sistema operativo que permite administrar, compartir, operar en forma fácil, lógica y rápida los recursos de la computadora. Este está diseñado para

Más detalles

Your Detecting Connection. Manual de usuario.

Your Detecting Connection. Manual de usuario. Your Detecting Connection Manual de usuario support@xchange2.net 4901-0130-1 ii Contenido Instalación... 4 Términos y condiciones de XChange 2... 4 Establecimiento de las preferencias de usuario... 5 Descripción

Más detalles

SIMATIC HMI. WinCC flexible Getting Started Avanzado. Número de pedido 6ZB5370-1CM04-0BA2. Edición 04/2006 A5E00279928-03

SIMATIC HMI. WinCC flexible Getting Started Avanzado. Número de pedido 6ZB5370-1CM04-0BA2. Edición 04/2006 A5E00279928-03 s SIMATIC HMI WinCC flexible Getting Started Avanzado Número de pedido 6ZB5370-1CM04-0BA2 Edición 04/2006 A5E00279928-03 Consignas de seguridad Este documento contiene consignas que deberá respetar para

Más detalles

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software

HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES. Guía de instalación del software HP LASERJET ENTERPRISE M4555 MFP SERIES Guía de instalación del software HP LaserJet Enterprise M4555 MFP Series Guía de instalación del software Copyright y licencia 2011 Copyright Hewlett-Packard Development

Más detalles

Figura 17 Barra de iconos

Figura 17 Barra de iconos 2. MANEJO DE HERRAMIENTAS AVANZADAS 2.1.Ordenamiento Especifica los criterios de clasificación para visualizar los datos. Para acceder a este comando de un clic en el Símbolo Ordenar en las barras de base

Más detalles

Guía de configuración de impresión

Guía de configuración de impresión Guía de configuración de impresión ÍNDICE ACERCA DE ESTA GUÍA............................................................................... FUNCIÓN DE IMPRESIÓN...............................................................................

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A WRITER

1. INTRODUCCIÓN A WRITER 1. INTRODUCCIÓN A WRITER Con el nacimiento de los ordenadores y posteriormente de las aplicaciones para el tratamiento de texto, se ha ido desbancando a las tradicionales máquinas de escribir, cuyo uso

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

El software ActiveRadio

El software ActiveRadio El software ActiveRadio Manual en español Última actualización: 12/07/05 El software ActiveRadio El software ActiveRadio es la central de mando para sintonizar radio con su TerraTec Cinergy TV. Permite

Más detalles

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC

Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) SIMATIC Prólogo Características 1 Diagnóstico 2 Periferia descentralizada ET 200S Módulo electrónico digital 8DI DC24V (6ES7131-4BF00-0AA0) Manual

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, se explora el Firewall de Windows y se configuran algunos parámetros avanzados. Equipo

Más detalles

CPU PN/DP: Configuración de un. ET 200S como dispositivo PROFINET IO SIMATIC. PROFINET CPU PN/DP: Configuración de un.

CPU PN/DP: Configuración de un. ET 200S como dispositivo PROFINET IO SIMATIC. PROFINET CPU PN/DP: Configuración de un. CPU 317-2 PN/DP: Configuración de un ET 200S como dispositivo PROFINET IO SIMATIC PROFINET CPU 317-2 PN/DP: Configuración de un ET 200S como dispositivo PROFINET IO Introducción 1 Preparación 2 Unidades

Más detalles

Manual del usuario. Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1

Manual del usuario. Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1 Manual del usuario Manual del usuario Intego NetUpdate Página 1 Intego NetUpdate para Macintosh 1999-2004 Intego, Inc. Reservados todos los derechos. Intego, Inc. 500 N Capital of Texas Hwy, Ste 8-150

Más detalles

Manual de usuario de Kiva

Manual de usuario de Kiva Manual de usuario de Kiva 1 Manual de usuario de Kiva En este manual se tratan todos los aspectos funcionales de la aplicación para que el usuario aprenda el funcionamiento de ésta y pueda crear topologías

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

Manual del usuario y referencia de MobileTogether Client

Manual del usuario y referencia de MobileTogether Client Manual del usuario Manual del usuario y referencia de MobileTogether Client Todos los derechos reservados. Ningún fragmento de esta publicación podrá ser reproducido de manera alguna (ya sea de forma gráfica,

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12 Conexión de un S7-1200 con WinCC RT Advanced V.12 Objetivo Conexión entre un autómata Siemens S7-1200 y el Scada WinCC Advanced V.12 en modo Runtime para PC. Hardware y software a utilizar Hardware: PC

Más detalles

Multiproyecto S7. AUVESY GmbH & Co KG. Fichtenstrasse 38 B D Landau Alemania

Multiproyecto S7. AUVESY GmbH & Co KG. Fichtenstrasse 38 B D Landau Alemania Multiproyecto S7 AUVESY GmbH & Co KG Fichtenstrasse 38 B D-76829 Landau Alemania Índice de contenidos Multiproyecto S7 3 Cómo puedo saber si mi sistema versiondog es compatible con el multiproyecto S7?

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004)

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004) INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004) 1. Introducción El sistema operativo Windows 2000 ya lleva incorporados

Más detalles

Funciones de Network Assistant

Funciones de Network Assistant CAPÍTULO 2 Network Assistant simplifica la administración de las comunidades o grupos ofreciendo una GUI, modos alternativos para configurar dispositivos en redes, dos niveles de acceso y una completa

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Instrucciones Software CMS

Instrucciones Software CMS Instrucciones Software CMS CMS (Software de Windows) Vista previa: Ver hasta 64 cámaras al mismo tiempo Reproducción: Le permite buscar grabaciones anteriores Registro: Compruebe qué eventos han ocurrido

Más detalles

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN X INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando

Más detalles

Tema: Tipos de Bloques en S7-1200

Tema: Tipos de Bloques en S7-1200 Autómatas Programables. Guía 10 1 Tema: Tipos de Bloques en S7-1200 Objetivo General Conocer los tipos de bloques existentes para la programación del PLC S7-1200 con el programa TIA PORTAL. Objetivos Específicos

Más detalles

Guía de instalación de Fiery proserver

Guía de instalación de Fiery proserver Guía de instalación de Fiery proserver En este documento, se describe cómo instalar EFI Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar Fiery proserver sin la ayuda de un técnico cualificado.

Más detalles

Your Detecting Connection. Manual de usuario.

Your Detecting Connection. Manual de usuario. Your Detecting Connection Manual de usuario support@xchange2.net 4901-0130-3 ii Contenido Instalación... 4 Términos y condiciones de XChange 2...4 Establecimiento de las preferencias de usuario... 5 Descripción

Más detalles

1. Nueva rejilla de datos

1. Nueva rejilla de datos 1. Nueva rejilla de datos Se ha cambiado la rejilla de presentación de datos en algunos apartados de la aplicación. Con este nuevo componente podrá: Ordenar los datos por una o varias columnas y buscar

Más detalles

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario Samsung Universal Print Driver Manual del usuario imagine las posibilidades Copyright 2009 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este Manual del administrador se proporciona únicamente

Más detalles

MANUAL DE USO DE MATRICULA 2000.

MANUAL DE USO DE MATRICULA 2000. MANUAL DE USO DE MATRICULA 2000. Introducción Cómo funciona? Requerimientos Instalación El programa Introducción MATRICULA 2000 esta orientado como una herramienta auxiliar que complementa su sistema de

Más detalles

Requisitos del sistema

Requisitos del sistema Requisitos del sistema Sistema operativo Nintex Workflow 2007 debe instalarse en Microsoft Windows Server 2003 o 2008. Cliente de explorador Microsoft Internet Explorer 6.x, aunque se recomienda Microsoft

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA MODEM OPTIONS for Nokia 7650

GUÍA RÁPIDA PARA MODEM OPTIONS for Nokia 7650 GUÍA RÁPIDA PARA MODEM OPTIONS for Nokia 7650 Copyright 2002 Nokia. Reservados todos los derechos 9354490 Issue 2 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...1 2. INSTALACIÓN DE MODEM OPTIONS FOR NOKIA 7650...1 3. SELECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA LABORATORIO DE CONTROL GUIA DE LABORATORIO N 5 CURSO: SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL TEMA : VISUALIZAR VARIABLES DEL PROCESO CON WinCC

Más detalles

Fiery Command WorkStation

Fiery Command WorkStation 2017 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 25 de noviembre de 2017 Contenido 3 Contenido Descripción general de Fiery

Más detalles

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS 1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS Muchas de las habilidades que se evalúan en este capítulo guardan relación con el uso compartido de un libro, aunque otras muchas que se aplican al trabajo que uno realiza

Más detalles

Dispositivos externos

Dispositivos externos Dispositivos externos Guía del usuario Copyright 2006 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La

Más detalles

Glosario de iconos del software

Glosario de iconos del software Glosario de iconos del software El glosario de iconos del software Aliro es una lista completa de iconos utilizados en el mismo. Se ha diseñado para quepueda identificar con facilidad los iconos y las

Más detalles

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA.

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA. 4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA. COMBINAR CORRESPONDENCIA Así es la ficha Correspondencia (véase la figura4.1) con ella podrá configurar y ejecutar una operación de combinación de correspondencia. Figura

Más detalles

para Mac Guía de inicio rápido

para Mac Guía de inicio rápido para Mac Guía de inicio rápido ESET Cybersecurity proporciona innovadora protección para su ordenador contra código malicioso. ESET Cybersecurity, que se basa en el motor de análisis ThreatSense introducido

Más detalles

Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM

Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM Autómatas Programables. Guía 3 1 Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM Objetivo General Utilizar la herramienta S7-PLCSIM para la simulación de programas para PLC S7 de Siemens. Objetivos Específicos

Más detalles

Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM

Tema: Introducción al uso del simulador S7-PLCSIM 1 Introducción Teórica Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Autómatas Programables Lugar de ejecución: Instrumentación y Control (Edificio 3, 2da planta) Tema: Introducción al uso del

Más detalles

Manual del usuario MAC

Manual del usuario MAC Manual del usuario MAC Versión 1.4.4 2015 Telefónica. Todos los derechos reservados. http://telefonica.com.ar 1 Índice 1 Índice... 2 2 Terabox... 3 3 Instalación del Terabox... 4 4 Configuraciones de preferencias...

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2013 MACOS

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2013 MACOS MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2013 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2013 INTRODUCCIÓN... 3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...

Más detalles

PTV MAP&GUIDE INTERNET V2 REALIZAR EL CAMBIO SIN ESFUERZO

PTV MAP&GUIDE INTERNET V2 REALIZAR EL CAMBIO SIN ESFUERZO PTV MAP&GUIDE INTERNET V2 REALIZAR EL CAMBIO SIN ESFUERZO Contenido Contenido 1 PTV Map&Guide internet V2 Qué novedades aporta?... 3 1.1 Cambio del modelo de licencia... 3 1.1.1 Clientes antiguos 3 1.1.2

Más detalles

1 Philips Electronics

1 Philips Electronics 1 Philips Electronics Contenido Philips 2006 2006.8 Primera versión V06.08.10 1. Bienvenido a Auto Run PC...- 3-2. Qué hay nuevo en Auto Run PC?...- 3-3. Primeros pasos...- 4-3.1. Requisitos del sistema...-

Más detalles

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido

Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido Preguntas frecuentes KWB Comfort Online Contenido 1. Requisitos... 3 1.1. Quiero utilizar Comfort Online. Cuáles son los requisitos?... 3 1.1.1. Requisitos para las calderas con Regulación Comfort 4...

Más detalles

Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250

Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250 Información adicional para el usuario Fiery EXP250 Color Server, versión 1.0 para la DocuColor 240/250 Este documento complementa la documentación del usuario del Fiery EXP250 Color Server versión 1.0

Más detalles

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales Estimado usuario le facilitamos este instructivo para guiarlo a través de la configuración de su máquina fiscal. Al momento que decida configurar su máquina

Más detalles

Guía de usuario de CardioChek Link

Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Este programa de software es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows 7, Windows 8.X, Vista A. Uso previsto CardioChek

Más detalles

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5 GUÍA RÁPIDA DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA CONTENIDOS Capítulo 1: REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 Capítulo 2: INSTALACIó N DEL SOFTWARE DE IMPRESIó N EN WINDOWS... 2 Instalación del software de impresión...

Más detalles

PROGRAMA DE EDICIÓN INLED

PROGRAMA DE EDICIÓN INLED MANUAL DE USO PROGRAMA DE EDICIÓN INLED BIENVENIDO AL SISTEMA DE DESARROLLO DE PROYECTOS TCPANTALLAS. CON EL QUE PODRA EDITAR FACIL Y RAPIDAMENTE MENSAJES PARA SU ITINERARIO LED. REQUERIMIENTIOS MINIMOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA LABORATORIO DE CONTROL GUIA DE LABORATORIO N 4 CURSO: SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL TEMA : INTRODUCCIÓN AL SCADA WinCC PROFESOR : GRUPO

Más detalles

Usar niveles de acceso y zonas horarias

Usar niveles de acceso y zonas horarias Usar niveles de acceso y zonas horarias Información general Los niveles de acceso son el corazón de Net2. Cada uno define la relación entre las puertas y las horas en las que un usuario tiene acceso a

Más detalles

Tema: Programación en STEP 7 / MICROWIN.

Tema: Programación en STEP 7 / MICROWIN. Tema: Programación en STEP 7 / MICROWIN. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura Control Industrial. I. Objetivos. Escribir programas aplicados al Autómata STEP 7 de SIEMENS, a través

Más detalles