Junto a esta revista se os entrega tríptico explicativo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Junto a esta revista se os entrega tríptico explicativo."

Transcripción

1 Revista nº 15 - ABRIL 2010 SECCIÓN SINDICAL DE CCOO COMPLEMENTOS SANITARIOS, S.A. SUMARIO: PORTADA RESÚMENES REUNIONES E.R.E. Una apuesta de la Sección Sindical de CCOO, se ha hecho realidad: El 10 de Marzo se firmó el diagnóstico del Plan de Igualdad de Complementos Sanitarios, S.A. trabajado y consensuado por todas las partes, un trabajo que nos ha llevado mucho tiempo pero que ha merecido la pena, el mismo día también se firmó el protocolo de actuación en caso de acoso Moral, acoso Sexual y protocolo a seguir en caso de detectar casos de violencia de género. Toda la plantilla recibirá un ejemplar, tanto del protocolo, como del Plan de Igualdad, con las medidas correctoras acordadas. El próximo día 27 de abril, empezaremos las negociaciones para concretar las medidas y acciones a llevar a cabo para corregir las desigualdades existentes. 1er. TRIMESTRE RESUMEN REUNIÓN SALUD LABORAL RESUMEN REUNIÓN ORDINARIA VALORACIÓN AUTOMÁTICA Y VISITA DE INSPECCIÓN DERECHO DE INFORMACIÓN MORALEJA AFÍLIATE EL PRÓXIMO 21 DE ABRIL REUNIÓN EXTRAORDINARIA SOBRE EL INCIO DE LAS NEGOCIACIONES DE UN 3er. ERE. EL XV Convenio General de la Industria Química se prorroga hasta el 31 de diciembre de Junto a esta revista se os entrega tríptico explicativo.

2 Resumen Reunión Seguimiento ERE celebrada el 28 de enero Comparativa de ventas en juegos: diciembre 2008: , diciembre 2009: , lo que supone una bajada de ventas de juegos, en porcentaje significa un 25,15% menos respecto al año El stock a 31 de diciembre es de Previsión de bajadas de ventas para 2010 es de entre un 10 y un 15% respecto al Se convoca la próxima reunión de seguimiento del ERE para el 24 de febrero de A la reunión han asistido los asesores de las dos Secciones Sindicales, uno de ellos, como cabía esperar, es recriminado por la Dirección por la denuncia interpuesta, momento a partir del cual el clima de la reunión se tensa, entrando en una dinámica poco agradable, lo que nos ha llevado a finalizar la reunión. Aclararos que la postura de CCOO es contraria a la denuncia y que el asesor de CCOO ha dejado claro que la comisión se creó para tener la facultad de decidir, de manera rápida, temas de urgencia, como queda recogido en el acta de constitución y que afectar un viernes no marcado en calendario, por no llegar las bisagras de caída retardado a tiempo, ha sido un tema urgente. Resumen Reunión Seguimiento ERE celebrada el 24 de febrero de Cambio de un miembro de la Comisión de Seguimiento: cesa Margarita Mañas y entra Vicente Mañas. Explicación por parte de Patricia de un problema que ha surgido con el cobro del INEM. Al parecer no nos han reconocido el sábado como día laboral, por lo tanto, solo aparecen 5 días de afectación, lo que da como resultado cobrar 6 días, en vez de 6 días de afectación y cobrar 8. La Dirección ha realizado todas las gestiones para subsanar el error. Esperamos confirmación del INEM de corrección de la equivocación. Comparativa de ventas: enero 2009: juegos, enero 2010: juegos, lo que supone una caída de ventas del 16%, un 6% por encima de las previsiones. Stock juegos, por lo tanto, bastante controlado. Las previsiones son seguir el calendario tal y como lo tenemos, por lo tanto, la semana del 1 al 5 de marzo se trabaja todos los días de la semana. Próxima reunión de seguimiento de ERE el 24 de Marzo. Resumen Reunión seguimiento del ERE celebrada el 24 de marzo de 2010 Comparativa de ventas: marzo 2008: juegos, marzo 2009: juegos. A 24 de marzo de 2010: juegos, con previsiones de superar las ventas del año pasado cuando lleguemos a 31 de marzo, para ello, habrá que desafectar a uno de los camioneros los días 29, 30 y 31 de marzo, para que sigan realizando entrega de juegos a ROCA. Stock a 24 de marzo: juegos, por lo tanto, sigue bastante controlado. Se nos comunica la intención de solicitar un tercer ERE, en estos momentos están estudiando todas las posibilidades. Se nos comunicará oficialmente el 14 de abril (pasado al 21 de abril). El 5 de abril vendrán a trabajar de noche a la sección de prensas, un jefe de equipo y un mecánico, para ponerla en marcha tras el largo paro sufrido (comentaros que ya se ha realizado una prueba con resultado satisfactorio), estas horas no son extra, se les paga como día normal. Próxima reunión el 28 de abril.

3 Resumen Reunión Salud Laboral celebrada el 27 de enero de 2010, puntos más destacados. Puestos ocasionales de montaje y pintura:.la RLT informa a la dirección del mal ambiente que provoca no utilizar el mismo criterio en todos los turnos a la hora de adjudicar tareas ocasionales como son: estriar material, limpieza, etc. La dirección contesta que elegir a una persona en concreto para una tarea específica, es debido a que se considera la persona más apta para esa tarea, pero entiende que la solución debería ser formar a todo el personal de manera que la tarea la pueda realizar todo el mundo igual. La RLT considera que es una respuesta evasiva y solicita que se utilice el mismo método en todos los turnos. La dirección pregunta cómo se hace en otros turnos y confirma que a partir de ahora se procederá a sortear las tareas entre el personal excedente que viene de pintura. Carros de ganchos de sección Pi-Mo: La RLT informa del mal estado de las ruedas de los carros de los ganchos y el sobreesfuerzo innecesario que realizan los ayudantes de pintura en esta tarea; la dirección responde que ya estaba dada la orden de la reparación y reconoce que el seguimiento de estas reparaciones no se está llevando correctamente y que intentará corregir esta situación. Carros Priux: La RLT informa de que los carros que vienen con piezas lijadas de priux, no están reformados tal y como marca la Evaluación de Riesgos y pide una solución al problema de encontrar la última estantería a nivel de tarima. La dirección contesta que es cierto, que hay 80 carros sin reformar, tal y como marca la evaluación, pero que es imposible dedicar 80 carros de prensas a priux. La RLT propone que se dé la orden a priux de que no se utilice la última estantería, también advierte que las operarias se golpean entre ellas cuando se suministran de carros de priux en la zona de colgado, ya que solo se utiliza un carro para todas, y solicita que como mínimo se pongan dos carros. La dirección contesta que estudiará el problema y nos dará una contestación. Incidente ocurrido el 13 de enero de 2010: La RLT manifiesta su preocupación ante el grave incidente ocurrido y solicita medidas adoptadas para su prevención, la dirección hace entrega del estudio e investigación del incidente y comunica que se ha dado orden, de manera inmediata, de que se revisen todos los moldes de las prensas semi-automáticas. La RLT muestra su preocupación ante el hecho de que en muchos de los moldes revisados los tornillos están sin atornillar totalmente lo que podría provocar otro descuelgue con el peligro de atrapar el brazo del operario. Línea 2 de pintura montaje: La RLT manifiesta su incomprensión de que el personal que trabaja en esta línea no sea rotativo, ya que en esta línea se trabaja de una manera más descansada y sería beneficioso para toda la sección y pide, de manera expresa, una explicación a la dirección. La dirección presente en la reunión desconoce porqué pasa esto y pedirá una explicación al jefe de sección. La RLT les explica que es comprensible que cuando hay piezas de símil de madera a realizar, estén las personas formadas para realizar dicha tarea específica, pero que no entendemos porqué no entran en la rotación habitual de la sección cuando no la hay. La dirección pregunta si todo el personal está formado para llevar la línea 2, la RLT contesta que se trata de colgar y descolgar piezas, por lo tanto, que toda la sección sabe realizar esa tarea, la dirección contesta que si eso es así, no entiende porque no es rotativo y pedirá informe al jefe de sección.

4 Resumen reunión ordinaria celebrada el 15 de Marzo. Puntos más importantes Movilidad Funcional: Este punto se refiere a la propuesta de la empresa de bajar personal de grupo 2 a barrer en la sección de prensas (donde todos los trabajadores son como mínimo del grupo 3), la RLT manifiesta que no hay ningún problema, siempre que se respete el hecho de que a igual trabajo igual salario, ya que se podría dar la situación que realizando la misma tarea cada operario cobrase una cosa distinta, la RLT recalca que se está elaborando un Plan de Igualdad para evitar estas situaciones y que, por lo tanto, esta es nuestra propuesta. La dirección contesta que la idea es reforzar la sección de prensas con personal sobrante de pintura-montaje y habían pensado en la limpieza, dado el hecho que para recortar gastos se ha suprimido la empresa que realizaba dichas tareas (Juven), que conociendo la situación por la que atravesamos les parece incoherente nuestra propuesta, ya que el personal de grupo 2 no va a realizar tareas de grupo superior, sino más bien lo contrario, ya que barrer se podría considerar tareas de grupo 1. La RLT manifiesta que es una opinión personal del jefe de producción, ya que en la descripción de tareas de cada grupo profesional queda recogido la limpieza del puesto de trabajo, que es de lo que estamos hablando, por lo tanto, nos mantenemos en nuestra posición, manifestando a la vez, que si de lo que se trata es de buscar tareas en las horas que el personal se queda sin trabajo efectivo por qué no se recuperan las faenas externalizadas? como, por ejemplo, el bidé. La RLT propone que se ofrezca de una manera voluntaria formación al personal de grupo 2 para cubrir puestos en la sección de prensas, la dirección recoge nuestra propuesta y contesta que la estudiará. Personal de grupo 2 realizando tareas de grupo L3: Este punto se enlaza con el anterior, la RLT vuelve a insistir en que la dirección no esté aprovechando la situación de personal sobrante en pintura y montaje para formarlas en otras secciones, de manera que pudieran cubrir las vacantes que se están generando debido a la jubilación de algunos trabajadores y la finalización de los contratos relevo y lamenta que la dirección de empresa no tenga en cuenta esta petición que ha sido solicitada en varias ocasiones. La dirección contesta que lo estudiarán. Criterios para la utilización de los días de libre disposición: La RLT solicita unos criterios claros y concisos para la utilización de los 2 días de libre disposición de este año para el personal que realiza 4 y 5 horas, dado los problemas que hubo el año pasado, y que no va aceptar que uno de los motivos sean los productivos, cosa incomprensible, estando en un expediente de suspensión por este motivo y que es un tema largamente debatido sin que la dirección haya dado una solución. La dirección contesta que el que decide es el jefe de sección ya que es él quien conoce en cada momento la situación de la sección y depende de las bajas o ausentismo del momento. La RLT contesta que no se puede coartar un derecho por la decisión de una persona, ni del momento, ni dependiendo del absentismo, que un derecho es un derecho y lo único que hay que hacer es regular como se van a utilizar. La dirección contesta que es cierto que el año pasado se dieron situaciones no deseadas y que habrá que encontrar la manera de regularlo, independientemente de los días que surjan cada año. La RLT insiste en que la única manera de regularlo es desvincularlo de los problemas de producción y que se encargue Recursos Humanos.

5 Escrito dirigido a la dirección de empresa en referencia a la descripción de tareas de la línea automática victoria, en fecha 2 de febrero, al cual no hemos recibido respuesta. El Comité de Empresa en referencia a la valoración de puesto de trabajo cargar línea automática Victoria realizado el 25 de noviembre de 2009, quiere manifestar lo siguiente: En la obtención de la información necesaria para elaborar dicho informe Vds. describen el proceso llevado a término, tenemos varias preguntas: A que operarias se les entregó las descripciones para su corrección o confirmación?, Cuántas se han recogido y contrastado?, Desde cuando puede intervenir un jefe de equipo en la descripción de tareas de un trabajo que habitualmente no realiza? En la descripción de tareas, en su punto 3, las operarias nunca han realizado las tareas de solventar las incidencias habituales, reiterativas y conocidas (atascos de tornillos, posicionar platos, etc.) en los 5 años de funcionamiento de la línea automática, siempre se ha avisado al ayudante para solventar las incidencias. En la descripción de tareas del punto 4, la operaria nunca ha colaborado, en los 5 años de funcionamiento de la línea automática, con el ayudante en los cambios de modelos. En el punto 5, es imposible aprovisionarse de planos si la operaria está realizando su tarea, por ello, ha sido siempre tarea del ayudante y por eso no entendemos lo de ocasionalmente. En el punto 8, se describe una tarea de servicios de mantenimiento en lo que, en los 5 años de funcionamiento de la línea automática, la operaria nunca ha colaborado. Ante la evidencia de que se recogen tareas jamás realizadas por las operarias en los 5 años que lleva en marcha la línea automática, este comité solicita una reunión inmediata, donde se nos haga llegar la documentación de las operarias que ratifican las tareas descritas por Vds. Atentamente, reciban un cordial saludo. El comité de empresa. El 4 de Marzo recibimos la visita de Inspección de Trabajo para valorar los puestos de una trabajadora y un trabajador de Complementos Sanitarios, S.A. Una de las novedades en esta materia es que cuando un trabajador/a ha ido a la mutua y ésta le deriva a la Seguridad Social, escudándose en que la lesión por la que acude no es causada por el trabajo y, por tanto, no reconoce la enfermedad como profesional; el trabajador puede acudir a la Unidad de Salud Laboral de su comarca donde le pedirán todo tipo de documentación y pruebas realizadas. Con toda la documentación realizarán una primera valoración, que evalúa un equipo médico, para determinar si la lesión puede o no, ser derivada del trabajo, elaboran un informe que el trabajador conoce en todo momento y se le indica los pasos a seguir. Si el informe es favorable, es la Seguridad Social la que pone la demanda a Inspección de Trabajo, solicitando una valoración del puesto de trabajo para determinar si la lesión que padece el paciente es consecuencia del mismo y, por tanto, es una enfermedad profesional, con las consecuencias que esto supone tanto para el trabajador como para la empresa. Para el trabajador en el caso de necesitar la baja laboral es considerada como accidente de trabajo, por lo tanto, percibirá el 100% de su salario desde el primer día. Para la empresa además de disminuir el índice de absentismo, ya que los accidentes de trabajo no contabilizan, ve reducido el coste empresarial que le supone los primeros 21 días de baja laboral del trabajador/a, puesto que éste va a cargo de la mutua.

6 LA INFORMACION, UN DERECHO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS. Existen distintas formas de comunicación, están los comunicados oficiales, que son todos aquellos que el Comité o las Secciones Sindicales hacen públicas a través del tablón de anuncios, las comunicaciones verbales donde cada persona dice, opina y/o critica lo que quiere, cuando quiere y donde quiere, sin el más mínimo escrúpulo, ya que con negar después haber dicho ciertas cosas, queda impune, y están las comunicaciones privadas tanto escritas, vía e- mail, vía SMS, o las verbales, que quedan entre las personas involucradas y no se hacen públicas. Una de las ventajas de estar afiliado y pertenecer a la Sección Sindical de CCOO en Complementos Sanitarios, S.A., es que después de cada reunión se envía un correo electrónico con el resumen de la misma. Por muy tarde que llegue a casa, dedico el tiempo que haga falta a esta tarea sin incomodarme en absoluto, ya que soy una firme defensora de los derechos de los afiliados y afiliadas y, sin lugar a dudas, como Delegada Sindical, estoy convencida que la información de todo lo que pasa en la empresa es un derecho básico. Pensareis que de toda la plantilla y no solo de los afiliados y por supuesto que toda la plantilla tenéis la misma información, a través de la revista (si es que la leéis claro). Desde que empezó el ERE, en junio del año pasado, esta ha sido una práctica habitual, además, a veces, añado comentarios personales de mi impresión sobre todo lo que pasa en las reuniones, por supuesto, éstas son solo opiniones mías y como bien sabéis, de una misma cosa siempre hay diferentes puntos de vista y todos son respetables, no se puede acusar a nadie de mentir solo porque tenga una visión diferente de una misma cosa. Como habréis podido observar, la revista ha cambiado de contenidos y se centra en facilitar la máxima información a toda la plantilla; quiero explicaros que es un trabajo que necesita muchas horas de dedicación, algunos pensaréis que ese es nuestro problema, pero no os equivoquéis, todo lo que expone la revista es problema de toda la plantilla y es información básica para conocer la situación de nuestro centro de trabajo. De momento, la revista se reparte para toda la plantilla en papel, pero esto cambiará dentro de poco, ya que desde el sindicato se está apostando fuerte por la creación de una revista digital de las Secciones Sindicales, de esta manera colaboramos con el medio ambiente no gastando tanto papel. Eso sí, todos los afiliados y afiliadas a CCOO en Complementos Sanitarios que no dispongan de correo electrónico o que así lo soliciten, seguirán recibiendo la revista en papel. Por esta razón, si quieres seguir informado en todo momento, te animo para que formes parte del grupo de personas comprometidas en la defensa de nuestros derechos laborales, te afilies a CCOO y nos facilites tu correo electrónico. AFILIATE A CCOO Y SABRAS LO QUE ES ESTAR INFORMADO Podéis consultar con los compañeros y compañeras que reciben la información ANA MARIA LOPEZ GARCIA Secretaria General de la Sección Sindical de CCOO en Complementos Sanitarios, S.A.

7 ENTREVISTA A LOS CANDIDATOS A UN PUESTO DE TRABAJO EN UNA GRAN EMPRESA 1º) Candidato formado en IESE Director: Cuál es la cosa más rápida del mundo? Candidato: El pensamiento. Director: Por qué? Candidato: Porque un pensamiento ocurre casi instantáneamente. Director: Muy bien, excelente respuesta. 2º) Candidato formado en ESADE Director: Cuál es la cosa más rápida del mundo? Candidato: Un parpadeo de ojos. Director: Por qué? Candidato: Porque es tan rápido que ni nos damos cuenta de que lo hacemos. Director: Óptimo. 3º) Candidato formado en Deusto Director: Cuál es la cosa más rápida del mundo? Candidato: La electricidad. Director: Por qué? Candidato: Al accionar el interruptor, encendemos una lámpara situada a 5 km. de distancia instantáneamente. Director: Excelente. 4º) Candidato formado en la universidad pública en el turno nocturno Director: Cuál es la cosa más rápida del mundo? Candidato: Una diarrea. Director: Cómo?, Está bromeando?, Explique eso. Candidato: Verá usted, ayer por la noche tuve una diarrea tan fuerte que antes de que pudiera pensar, parpadear o darle al interruptor, ya me había cagado encima. Director: El empleo es suyo! MORALEJA: Los fundamentos técnicos y los conocimientos académicos no lo son todo, lo que el mundo empresarial de hoy precisa es alguien que entienda de cagadas

8 CARTA AL NO AFILIADO O AFILIADA, PARA TU REFLEXIÓN No cabe duda que la sociedad en relación al sindicalismo ha cambiado, creemos tener derechos sin tener obligaciones, que estos derechos estarán eternamente y que se nos aplicarán sin más, sin pelear, sin luchar, sin manifestarnos, sin protestar, sin denunciar, sin representantes de los trabajadores y trabajadoras dentro de las empresas Este es el pensamiento y sentir general del No afiliado y No afiliada, por eso, a los sindicalistas de hoy se nos presentan nuevos retos: Cómo explicar a un trabajador o a una trabajadora que apenas cobra 1000 euros, la importancia de estar afiliado a un sindicato, si apenas llega a fin de mes?, máxime cuando actualmente en las empresas tiene casi los mismos derechos el trabajador que paga la cuota sindical como el que no, como explicar que esta situación pone en grave riesgo el futuro del sindicalismo, sin pretender ser alarmista o interesado?, difícil, verdad? Nosotros no tenemos las respuestas a este dilema, pero si tenemos preguntas para todos vosotros Cómo sería el mundo laboral actualmente si los sindicatos desaparecieran?, De verdad pensáis que los empresarios se preocuparían, por ejemplo, de la salud laboral si no estuvieran obligados por una ley conseguida por la lucha de los sindicatos, o de las mamás y papás que reducen su jornada para el cuidado de sus hijos, gracias a lucha de los sindicatos por conciliar la vida laboral y familiar o que revisarían los salarios anualmente en relación al IPC, o que se molestarían en pagar por encima del salario mínimo interprofesional, si no lo marcaran así, los convenios negociados y pactados por los sindicatos, etc? Contestad vosotros mismos. Nuestros derechos y obligaciones laborales se regulan mediante un Convenio Colectivo, quien creéis que lo negocia? Quien paga a las personas que se dedican de pleno a la negociación? Los trabajadores y trabajadoras que abonamos la cuota sindical, Qué pasará cuando el desinterés actual, el pasotismo, el pensar que los sindicatos no valen para nada, el criticar al que lo intenta, el poner como excusa la económica para no afiliarse, nos lleve a la desaparición? Contestad vosotros mismos. La afiliación es mucho mas importante de lo que parece, CCOO tiene actualmente afiliados y afiliadas; siendo el sindicato de mayor afiliación, sólo representa a un 6% de la población trabajadora, os imagináis si toda la clase obrera estuviera afiliada, el poder que tendríamos los trabajadores y trabajadoras? REFLEXIONA Y AFÍLIATE A CCOO, tu afiliación es nuestra garantía de que sigamos luchando por la salud en el trabajo, por el derecho a ser tratados con respeto, por mejorar los salarios, por conseguir mejoras sociales, por la igualdad, etc. PIÉNSALO, PERO SOBRE TODO ACTÚA!!!

24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA.

24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA. Julio 2006 Nº 4 24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA. En este mes se cumple un año de la denuncia que CCOO presentó en Inspección de Trabajo. Gracias a ello, se consiguió que a las

Más detalles

El infococo SUMARIO: SECCIÓN SINDICAL CC.OO. COMPLEMENTOS SANITARIOS S.A. EDITORIAL JULIO 2005 Nº 1

El infococo SUMARIO: SECCIÓN SINDICAL CC.OO. COMPLEMENTOS SANITARIOS S.A. EDITORIAL JULIO 2005 Nº 1 El infococo SECCIÓN SINDICAL CC.OO. COMPLEMENTOS SANITARIOS S.A. JULIO 2005 Nº 1 EDITORIAL Compañeros/ as: Desde hace mucho tiempo veníamos dándole vueltas a la idea de crear una revista donde poder ofreceros

Más detalles

CONTENIDOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL GRUPO REPSOL

CONTENIDOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL GRUPO REPSOL CONTENIDOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL GRUPO REPSOL 1. EL ACUERDO MARCO. 2. EL CONVENIO COLECTIVO DE REPSOL PETRÓLEO. 1. EL ACUERDO MARCO: 1.1. Ámbito de aplicación n y disposiciones Generadas. 1.1.1.

Más detalles

Plan de Formación Sindical

Plan de Formación Sindical 2018 Plan de Formación Sindical 2019 formacion-cyl@cleon.ccoo.es FORMACIÓN INICIAL 1 / ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE CC.OO. LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES/AS EN LA EMPRESA - Qué es un sindicato.

Más detalles

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL 10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL Porque es bueno recordar de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Las condiciones socioeconómicas y laborales que hoy disfrutamos en Plataforma Europa son fruto del

Más detalles

RESUMEN COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

RESUMEN COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Toledo, a 5 de Abril 2017 RESUMEN COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Siendo las 11,30 horas, damos comienzo la reunión en la Escuela de Administración Regional, con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

Más detalles

JUAN MARTÍN FERRERA PEÑA, Director de Recursos Humanos. DAVID GONZÁLEZ VELASCO, Jefe de Personal, Planta de Madrid

JUAN MARTÍN FERRERA PEÑA, Director de Recursos Humanos. DAVID GONZÁLEZ VELASCO, Jefe de Personal, Planta de Madrid ACTA FINAL DEL PERIODO DE CONSULTAS CON ACUERDO ENTRE LAS PARTES EN EL PROCESO DE SUSPENSIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO PROMOVIDO EL DÍA 10/04/2012 POR LA EMPRESA IVECO ESPAÑA, S. L. PARA SU CENTRO DE TRABAJO

Más detalles

LA REFORMA LABORAL 2012

LA REFORMA LABORAL 2012 LA REFORMA LABORAL 2012 1. Contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores. NOTA: Características de los contratos TC(100) Indefinido ordinario. FD(300) Indefinido Fijo Discontinuo.

Más detalles

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria 18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA plataforma europa inditex sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA CCOO en Plataforma Europa El

Más detalles

PLANES DE IGUALDAD COMISIÓN PARITARIA DE IGUALDAD. - El nº de integrantes no existe ni un mínimo ni máximo legal de componentes.

PLANES DE IGUALDAD COMISIÓN PARITARIA DE IGUALDAD. - El nº de integrantes no existe ni un mínimo ni máximo legal de componentes. COMISIÓN PARITARIA DE IGUALDAD 1. COMPOSICIÓN: - El nº de integrantes no existe ni un mínimo ni máximo legal de componentes. - Debe tener carácter paritario: Empresa y RLT. - Debe nombrarse un responsable

Más detalles

Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación

Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación Consulta y Participación Capítulo 4. Página 10 de 35 Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación PS-05 HipoPAPEL Ejemplar

Más detalles

ACTA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 17 DE DICIEMBRE DE 2013

ACTA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 17 DE DICIEMBRE DE 2013 ACTA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 17 DE DICIEMBRE DE 2013 A 17 de Diciembre de 2013, en el salón de actos del COFBi, una vez convocados los afiliados de AFRASSEBI, así como los interesados de los temas a tratar,

Más detalles

Jornada Condiciones de trabajo, reproducción, embarazo y lactancia

Jornada Condiciones de trabajo, reproducción, embarazo y lactancia Jornada Condiciones de trabajo, reproducción, embarazo y lactancia Organizan: ISTAS y Secretarías confederales de Salud Laboral y Mujer INSHT, Madrid, 26 de noviembre 2008 Secretaría confederal de la Mujer

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 22 de julio- 28 de julio 2010 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2 AÑO 2010

Más detalles

VOTA GAS NATURAL FENOSA. gas natural fenosa. 16 de abril de ccoo, tu garantía en gas natural fenosa

VOTA GAS NATURAL FENOSA. gas natural fenosa. 16 de abril de ccoo, tu garantía en gas natural fenosa 16 de abril de 2015 GAS NATURAL FENOSA Estamos ante un nuevo proceso de elecciones sindicales que determinará la representación de cada sindicato en el grupo Gas Natural Fenosa durante el próximo periodo.

Más detalles

PLATAFORMA DE U.G.T. PARA EL ACUERDO AYUNTAMIENTO DE MADRID SINDICATOS

PLATAFORMA DE U.G.T. PARA EL ACUERDO AYUNTAMIENTO DE MADRID SINDICATOS PLATAFORMA DE U.G.T. PARA EL ACUERDO AYUNTAMIENTO DE MADRID SINDICATOS Exigir el cumplimiento integro del anterior Convenio y Acuerdo. 1. PLANTILLA Creación de un Reglamento para el personal de Limpiezas

Más detalles

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES PAPEL DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS SINDICALES EN LA REDUCCIÓN DEL ESTIGMA DEL VIH EN EL ÁMBITO LABORAL Antes de hablar del papel

Más detalles

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 1-2013 Enero, 2013 NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 El pasado día 31 de diciembre de 2012, se publicaron en el BOE, dos

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH)

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH) GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH) 1. GESTIÓN DEL PERSONAL 2. EL CONTRATO DE TRABAJO 1. Definición y elementos 2. Tipos 3. Modificación, suspensión y extinción 3. DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES 4. SALARIO,

Más detalles

CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (CCT)

CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (CCT) (CCT) CCT-1. CCT-2. CCT-3a. CCT-3b. CCT-3c. CCT-4. CCT-5. CCT-6. CCT-7a. CCT-7b. CCT-7c. CCT-8. CCT-9. CCT-10. CCT-11. CCT-12a. CCT-12b. CCT-12c. CCT-13. CCT-14. Convenios firmados y trabajadores afectados,

Más detalles

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA RÍO REAL GOLF HOTEL, SOCIEDAD LIMITADA

CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA RÍO REAL GOLF HOTEL, SOCIEDAD LIMITADA Página 1 de 5 CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA RÍO REAL GOLF HOTEL, SOCIEDAD LIMITADA Artículo 1. Ámbito funcional El presente convenio afecta a todo el personal que realice funciones en el campo de golf

Más detalles

En la reunión de trabajo de la Junta de Personal con la Gerencia se trataron los

En la reunión de trabajo de la Junta de Personal con la Gerencia se trataron los En la reunión de trabajo de la Junta de Personal con la Gerencia se trataron los siguientes asuntos: 1.- Candidato propuesto por la Junta de PAS para el intercambio de alojamientos entre universidades.

Más detalles

Concluido el Estudio de Riesgos Psicosociales, se presentará el día 23 de julio.

Concluido el Estudio de Riesgos Psicosociales, se presentará el día 23 de julio. SECCIÓN SINDICAL DE FITEQA-CCOO COMPLEMENTOS SANITARIOS, S.A. JULIO 2008 Nº 9 Sumario FUSIÓN IX CONGRESO CCOO EL SER O NO SER DE LAS COSAS ASAMBLEA DELEGADOS/AS A LA ATENCION DEL NO AFILIADO Concluido

Más detalles

CONVENIO COLECTIVO

CONVENIO COLECTIVO CONVENIO COLECTIVO 2012-2015 250 en concepto de cambio de sistema, solo para el 2012. A la firma del convenio, se abonará una paga de 250 euros no consolidable, por el cambio de sistema salarial. Los CDD

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

Del calendario de horas de trabajo al año

Del calendario de horas de trabajo al año Del calendario de 1.750 horas de trabajo al año al calendario de 1.750 Puntos & Aportación al año Hay que salir a pescar cuando los peces pasan por delante del puerto, no de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Más detalles

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Aspectos principales de la reforma en cuanto a Negociación Colectiva: Medida 1- Los convenios de empresa tendrán prioridad

Más detalles

ANTEPROYECTO. Convenio Colectivo CC.OO

ANTEPROYECTO. Convenio Colectivo CC.OO ANTEPROYECTO Convenio Colectivo 2016 CC.OO ANTEPROYECTO DE CONVENIO 2016 CCOO-EMT Nuestro anteproyecto de convenio emana de las reivindicaciones y propuestas que los responsables y colaboradores de CCOO-EMT,

Más detalles

PROGRAMA. Programa Voluntario de Reducción de Accidentes. Dossier de Prensa

PROGRAMA. Programa Voluntario de Reducción de Accidentes. Dossier de Prensa PROGRAMA Programa Voluntario de Reducción de Accidentes Dossier de Prensa - ÍNDICE: 1.- QUÉ ES EL PROGRAMA PREVEA? 1.1.- Ventajas que aporta el programa PreVea 1.2.- Requisitos de inscripción 2.- ETAPAS

Más detalles

Convenios colectivos de trabajo (CCT)

Convenios colectivos de trabajo (CCT) Convenios colectivos de trabajo (CCT) CCT-01. CCT-02. CCT-03a. CCT-03b. CCT-03c. CCT-04. CCT-05. CCT-06. CCT-07a. CCT-07b. CCT-07c. CCT-08. CCT-09. CCT-10. CCT-11. CCT-12a. CCT-12b. CCT-12c. CCT-13. CCT-14.

Más detalles

UGT te informa. Seccion Sindical UGT Allianz. Abril de Publicado en el BOE el Convenio de Allianz Seguros

UGT te informa. Seccion Sindical UGT Allianz. Abril de Publicado en el BOE el Convenio de Allianz Seguros Abril de 2015 Seccion Sindical UGT Allianz UGT te informa Publicado en el BOE el Convenio de Allianz Seguros El pasado día 26 de Febrero de 2015 se publico en el Boletín Oficial del Estado la Resolución

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017 Federación de CCOO-INDUSTRIA Guía Básica de Campañas Agrícolas de España 2017 1 INTRODUCCION CCOO-Industria somos primera organización sindical representativa

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49 2 de diciembre- 8 de diciembre 2010 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2 AÑO

Más detalles

CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016.

CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016. CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (en adelante, CSI

Más detalles

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6. EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6.1. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO CONTENIDOS DEL MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL El módulo de FOL se estructura principalmente en tres bloques temáticos: 1. Bloque I: Legislación y Relaciones laborales. 2. Bloque III: Salud Laboral

Más detalles

CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa. CCOO informa

CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa. CCOO informa VIGENCIA ACUERDO /CONVENIO 2008-11 DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN Y SUS FUNDACIONES Y PATRONATO 26 de diciembre de 2012 Se mantienen las negociaciones del nuevo Acuerdo /Convenio en el ámbito del Ayuntamiento

Más detalles

s-selectivos/laboral_fijo/laborales_2015/discapacidad-intelectual.

s-selectivos/laboral_fijo/laborales_2015/discapacidad-intelectual. TEMA 3. EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN TEXTO EN LECTURA FÁCIL EL PERSONAL

Más detalles

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO http://www.mtin.es/es/guia/texto/guia_6/index.htm MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO http://www.mtin.es/es/guia/texto/guia_6/index.htm MODIFICACIÓN = CAMBIOS SUSPENSIÓN = INTERRUPCIÓN

Más detalles

En qué consiste el permiso de lactancia? Lo puedo acumular?

En qué consiste el permiso de lactancia? Lo puedo acumular? En qué consiste el permiso de lactancia? Lo puedo acumular? Según el art.37.4 del E.T. todas las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del

Más detalles

UT 7 Convenios colectivos

UT 7 Convenios colectivos Mod. FOL _ 7 7 Convenios colectivos I.- Contenido del convenio II.- Clases de convenios colectivos III.- Negociación del convenio IV.- Acuerdos de adhesión y extensión. Acuerdos marcos Introducción : CONVENIOS

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 48

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 48 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 48 24 de noviembre- 30 de noviembre 2011 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2

Más detalles

Qué es el Programa ÓPTIMA?

Qué es el Programa ÓPTIMA? Qué es el Programa ÓPTIMA? El Programa ÓPTIMA: Una nueva gestión de los Recursos Humanos es un programa promovido por el Instituto Andaluz de la Mujer que se desarrolla en colaboración con las centrales

Más detalles

Memoria de actividad sector Atención Primaria Memoria de actividad Sector Atención Primaria 2016

Memoria de actividad sector Atención Primaria Memoria de actividad Sector Atención Primaria 2016 Memoria de actividad Sector Atención Primaria 2016 1 RESUMEN ACTIVIDAD GRUPO DE AP 2016 CENTROS DE SALUD -Recordatorio cartas para Defensora del Pueblo, Consejero de sanidad, Presidenta de comunidad, Presidente

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA INTRODUCCION. La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) NO realizamos tareas de intermediación en el mercado de trabajo, es decir, no tenemos bolsa de empleo, ni ofertas laborales concretas,

Más detalles

Ayudas económicas municipales para la atención de necesidades sociales

Ayudas económicas municipales para la atención de necesidades sociales Ayudas económicas municipales para la atención de necesidades sociales Ésta es la versión adaptada a Lectura Fácil de la Ordenanza Reguladora Este documento no sustituye a la ordenanza completa. Si necesita

Más detalles

SOLUCIONES T3 FOL1. NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS COLECTIVOS. ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7

SOLUCIONES T3 FOL1. NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS COLECTIVOS. ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7 ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7 BLOQUE 3.1. 1. Cuál es el nivel medio de derechos de las secciones sindicales? 2. Los acuerdos o pactos de empresa desplazan lo establecido en convenios respecto

Más detalles

Estructura Salarial y Adaptación

Estructura Salarial y Adaptación Convenio Unidad de Negocio () abertis Autopistas España (aae) Estructura Salarial y Adaptación 04/04/14 1 Estructura Retributiva FIJO COMPLEMENTOS PERSONALES Garantías Específicas Empresa 04/04/14 2 1

Más detalles

Qué Que son las relaciones laborales? Las relaciones laborales son aquellas que hay entre la empresa, los jefes y los trabajadores. ESTAS RELACIONES D

Qué Que son las relaciones laborales? Las relaciones laborales son aquellas que hay entre la empresa, los jefes y los trabajadores. ESTAS RELACIONES D BLOQUE 6 Mis Relaciones les Qué son las relaciones laborales? Formamos equipo Quién me representa? El convenio colectivo 111 115 120 131 Mis relaciones laborales Qué Que son las relaciones laborales? Las

Más detalles

FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE CONSULTAS CON ACUERDO ENTRE LAS PARTES

FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE CONSULTAS CON ACUERDO ENTRE LAS PARTES HR/RL/JF/DG/19 ACTA FINAL DEL PERIODO DE CONSULTAS CON ACUERDO ENTRE LAS PARTES EN EL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO PROMOVIDO EL DÍA 16/12/2011 POR LA EMPRESA IVECO ESPAÑA, S. L. PARA SU CENTRO DE

Más detalles

Enmiendas a la Ponencia de la II Conferencia Sección Sindical Estatal de la Seguridad Social

Enmiendas a la Ponencia de la II Conferencia Sección Sindical Estatal de la Seguridad Social Enmiendas a la Ponencia de la II Conferencia Sección Sindical Estatal de la Seguridad Social BOLETÍN DE ENMIENDAS A LA PONENCIA DE LA II CONFERENCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE CCOO ENMIENDA: 01 PAGINA:

Más detalles

CSIF INFORMA: EXCEDENCIAS Y PERMISOS SIN EMPLEO Y SUELDO

CSIF INFORMA: EXCEDENCIAS Y PERMISOS SIN EMPLEO Y SUELDO CSIF INFORMA: EXCEDENCIAS Y PERMISOS SIN EMPLEO Y SUELDO Con la llegada del verano recibimos muchas consultas referentes tanto a los permisos sin empleo y sueldo como a las excedencias. A continuación

Más detalles

NOTA INFORMATIVA DE LA REUNIÓN DEL DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA AEMET DE LA MESA DELEGADA EN EL MAGRAMA DE LA MGNAGE

NOTA INFORMATIVA DE LA REUNIÓN DEL DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA AEMET DE LA MESA DELEGADA EN EL MAGRAMA DE LA MGNAGE NOTA INFORMATIVA DE LA REUNIÓN DEL 16-09-2014 DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA AEMET DE LA MESA DELEGADA EN EL MAGRAMA DE LA MGNAGE ASISTENTES: POR LA : - Jefe de división de recursos humanos y económicos -

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL El módulo de FOL se estructura principalmente en tres bloques temáticos: 1. Bloque I: Legislación y Relaciones laborales. 2.

Más detalles

Informe Semanal Nº 10

Informe Semanal Nº 10 Año 2015 Informe Semanal Nº 10 5 de marzo- 11 de marzo Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Obsv. Permanente Negociación Colectiva 2 AÑO 2015 CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE EXTREMADURA INFORME

Más detalles

Unidad 07. Participación de los trabajadores en la empresa

Unidad 07. Participación de los trabajadores en la empresa Unidad 07 Participación de los trabajadores en la empresa 1.- Derecho a la libertad sindical Se establece en la Constitución española de 1978 y se desarrolla en la Ley Orgánica de Libertad Sindical de

Más detalles

Los derechos del trabajador ante un ERE

Los derechos del trabajador ante un ERE Los derechos del trabajador ante un ERE Tener un contrato de trabajo indefinido no es garantía de que un empleado no pueda quedarse en la calle y perder su puesto de trabajo. En épocas de crisis es habitual

Más detalles

GESTIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

GESTIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO. Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: GESTIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Accidentes de trabajo, accidente in itinere y accidente en misión Qué se considera accidente de trabajo? Toda

Más detalles

CALENDARIO LABORAL VIGENTE PDM INSTALACIONES DEPORTIVAS

CALENDARIO LABORAL VIGENTE PDM INSTALACIONES DEPORTIVAS ACTA DEL PLENO EXTRAORDINARIO DEL COMITÉ DE EMPRESA DE FUNDACIONES Y PATRONATO DEL AYUNTAMIENTO DE GIJON - FECHA: 30-05-2014 HORA DE INICIO: 9,30 H. -- LUGAR: Locales Sindicales C/ Rectoría ASISTENTES:

Más detalles

EL SINDICATO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

EL SINDICATO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EL SINDICATO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Escuela de Mujeres Dirigentes de UGT Lugo, 9 de julio de 2010 Núria González Gabinete Jurídico UGT de Catalunya Discriminación de la mujer en el mundo laboral DISCRIMINACIÓN

Más detalles

GFI NORTE. Descuelgue Respuesta a la propuesta

GFI NORTE. Descuelgue Respuesta a la propuesta GFI NORTE Descuelgue 2012 Respuesta a la propuesta 26/03/2012 1. Descuelgue: Histórico El descuelgue salarial planteado por la empresa para el año 2012 viene precedido de un descuelgue previo para los

Más detalles

Obsv. Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 41

Obsv. Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 41 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Obsv. Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 41 9 de octubre- 15 de octubre 2014 2 AÑO 2014 CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE EXTREMADURA INFORME

Más detalles

1.1. Compensación de las 30 horas realizadas con cargo a disponibilidad.

1.1. Compensación de las 30 horas realizadas con cargo a disponibilidad. El "Acuerdo en materia de jornadas, vacaciones, permisos y licencias del Personal Funcionario de Administración y Servicios", así como el "IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades

Más detalles

Las prejubilaciones: acierto o equivocación?

Las prejubilaciones: acierto o equivocación? Las prejubilaciones: acierto o equivocación? Pontevedra, 2 de octubre de 2007 Carlos Martí Sanchis Cátedra SEAT-IESE de Relaciones Laborales Las prejubilaciones: Acierto o equivocación? Impacto en: Sistema

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DESARROLLO DE LA LEY DE IGUALDAD Juan Manuel Tapia Responsable de Negociación Colectiva de CC.OO de Catalunya.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DESARROLLO DE LA LEY DE IGUALDAD Juan Manuel Tapia Responsable de Negociación Colectiva de CC.OO de Catalunya. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DESARROLLO DE LA LEY DE IGUALDAD Juan Manuel Tapia Responsable de Negociación Colectiva de CC.OO de Catalunya. Este documento pretende fijar ideas y criterios sindicales para abordar

Más detalles

Guía del Trabajador.

Guía del Trabajador. Guía del Trabajador www.grupoalliance.com Contratación Documentación para la contratación Hoja de Presentación En la que aparece la primera información necesaria sobre el puesto de trabajo a desempeñar:

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN, UGT, CC.OO. y CSI-CSIF, EXPULSAN A Acaip DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN, UGT, CC.OO. y CSI-CSIF, EXPULSAN A Acaip DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN LA ADMINISTRACIÓN, UGT, CC.OO. y CSI-CSIF, EXPULSAN A Acaip DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN En Madrid, a 14 de noviembre de 2008 LA ADMINISTRACIÓN, UGT, CC.OO. y CSI-CSIF, EXPULSAN A Acaip DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN

Más detalles

ACTA COMPLEMENTARIA AL CONVENIO COLECTIVO DEL CENTRO DE TRABAJO DE GRANADA DE PULEVA FOOD, S.L. DE VIGENCIA PARA LOS AÑOS 2013, 2014 y 2015.

ACTA COMPLEMENTARIA AL CONVENIO COLECTIVO DEL CENTRO DE TRABAJO DE GRANADA DE PULEVA FOOD, S.L. DE VIGENCIA PARA LOS AÑOS 2013, 2014 y 2015. ACTA COMPLEMENTARIA AL CONVENIO COLECTIVO DEL CENTRO DE TRABAJO DE GRANADA DE PULEVA FOOD, S.L. DE VIGENCIA PARA LOS AÑOS 2013, 2014 y 2015. La Dirección de la empresa y la Parte Social con el fin de que

Más detalles

ACUERDO DE CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE

ACUERDO DE CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE ACUERDO DE CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CUERPO DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE 1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente acuerdo será de única y exclusiva aplicación a los miembros de la Policía Local de Telde.

Más detalles

Sección de NO Docente

Sección de NO Docente Resumen de la reunión celebrada el 7 de diciembre Coordinadora de Personal Laboral y la Secretaría General Técnica 1.- Plan de Comedores Los miembros de la Coordinadora solicitan información sobre el Plan

Más detalles

LA NÓMINA: ASÍ SE ESTRUCTURA EL SUELDO

LA NÓMINA: ASÍ SE ESTRUCTURA EL SUELDO LA NÓMINA: ASÍ SE ESTRUCTURA EL SUELDO La nómina es un recibo de salario en el que la empresa acredita el pago de las diferentes cantidades que forman nuestro sueldo. En ella quedan registradas también

Más detalles

Curso Práctico. Aplicación de la Nueva Reforma Laboral 2012

Curso Práctico. Aplicación de la Nueva Reforma Laboral 2012 Curso Práctico. Aplicación de la Nueva Reforma Laboral 2012 TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico. Aplicación de la Nueva

Más detalles

Cómo reducir costes sin despedir

Cómo reducir costes sin despedir PUESTOS DE TRABAJO Cómo reducir costes sin despedir Nuestra legislación tiene figuras que permiten la flexibilidad, alguna similar al 'contrato alemán' JORDI GOULA LA VANGUARDIA, Dinero, 13.12.09 De la

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2018

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2018 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2018 1 INTRODUCCION CCOO-Industria somos primera organización sindical representativa de los trabajadores/as asalariados de los sectores industriales

Más detalles

COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal

COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal Centro de Formación Medio Rural. Navalmoral de la Mata Talayuela. Mayo de 2015. INDICE: Concepto de sindicato. Tipos

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

IMPORTANTE ACUERDO LABORAL EN BANKIA

IMPORTANTE ACUERDO LABORAL EN BANKIA IMPORTANTE ACUERDO LABORAL EN BANKIA CC.OO., ACCAM y CSICA hemos suscrito hoy un importante acuerdo con la Dirección que incluye mejoras económicas, laborales y beneficios sociales aportando, además, garantías

Más detalles

I 7 / Asunto: Contratación de personal laboral temporal en la Administración Penitenciaria.

I 7 / Asunto: Contratación de personal laboral temporal en la Administración Penitenciaria. I 7 / 2000 PE Asunto: Contratación de personal laboral temporal en la Administración Penitenciaria. Área de Aplicación: Gestión de Pesonal. Personal laboral. Descriptores: Procedimiento de contratación

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

PROCEDIMIENTO OPERATIVO S E R V I C I O D E P R E V E N C I Ó N Edificio Politécnico Campus Externo 28871 Alcalá de Henares (Madrid) Teléfono de contacto: 91 885 6524 Fax: 91 885 6514 servicio.prevencion@uah.es PROCEDIMIENTO

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1. la representación colectiva de los trabajadores Los trabajadores eligen democráticamente a otros trabajadores que los representen y defiendan sus intereses. La representación

Más detalles

4.1.- Introducción: las relaciones laborales y el Derecho del Trabajo.

4.1.- Introducción: las relaciones laborales y el Derecho del Trabajo. 4.- DERECHO LABORAL 4.1.- Introducción: las relaciones laborales y el Derecho del Trabajo. Derecho del Trabajo: sector del ordenamiento jurídico que regula el fenómeno del trabajo humano por cuenta ajena

Más detalles

CARLOS MANUEL ROSPIGLIOSI TRANCON

CARLOS MANUEL ROSPIGLIOSI TRANCON "Importancia de la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud" CARLOS MANUEL ROSPIGLIOSI TRANCON Universidad Cayetano Heredia Perú

Más detalles

Mantener la inicia+va, pasar a la ofensiva Salarios-Igualdad-Salud

Mantener la inicia+va, pasar a la ofensiva Salarios-Igualdad-Salud Mantener la inicia+va, pasar a la ofensiva Salarios-Igualdad-Salud La información que puede leerse a con3nuación forma parte del informe presentado por Joan Carles Gallego, secretario de las CCOO de Catalunya,

Más detalles

Pr P eac a u c e u rdo C o C nv n e v ni n o Colectivo

Pr P eac a u c e u rdo C o C nv n e v ni n o Colectivo Preacuerdo Convenio Colectivo 2013-2016 Puntos importantes del preacuerdo del Convenio Colectivo 2013-2016 - Subida salarial 2013-2016 con ejemplo. - Flexibilidad. - Penalizaciones de flexibilidad. - Vacaciones.

Más detalles

Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA tercer trimestre

Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA tercer trimestre Evolución del empleo en el sector sanitario Según datos de la EPA tercer trimestre 2017 federación de sanidad y sectores sociosanitarios www.sanidad.ccoo.es INFORME SOBRE EL EMPLEO EN EL SECTOR SANITARIO,

Más detalles

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Enero de 2012 Los días 1 y 2 de diciembre de 2011 se reúne el Comité de Evaluación para proceder a examinar las

Más detalles

C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES. USO Paga por huelga A sus afiliados y afiliadas en ANTIBIOTICOS SAU

C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES. USO Paga por huelga A sus afiliados y afiliadas en ANTIBIOTICOS SAU C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES Estos son algunos de los pagos que la CRS ha hecho a sus afiliados cuando ha habido conflictos, ya que el seguro sindical y solidario

Más detalles

MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES):

MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES): MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES): MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO Contrato de obra o servicio Encadenamiento de contratos Indemnización

Más detalles

RESÚMEN NUEVA REFORMA LABORAL 2012 1- NUEVO CONTRATO INDEFINIDO A JORNADA COMPLETA PARA EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES

RESÚMEN NUEVA REFORMA LABORAL 2012 1- NUEVO CONTRATO INDEFINIDO A JORNADA COMPLETA PARA EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES Febrero -2012 Estimado cliente, Recientemente se ha publicado el Real Decreto Ley 3/2012 por el que se regulan las medidas urgentes adoptadas por el Gobierno para reformar el mercado laboral, entrando

Más detalles

Informe mesa sectorial 2 de junio Avance/extracto Mesa Sectorial del 2 de junio de 2017

Informe mesa sectorial 2 de junio Avance/extracto Mesa Sectorial del 2 de junio de 2017 Avance/extracto Mesa Sectorial del 2 de junio de 2017 1 l Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior Se aprueba el acta de la mesa del 29 de marzo Se entrega el borrador de acta de mesa del 27

Más detalles

INAPLICACIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS

INAPLICACIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS REAL DECRETO LEY 3/2012 BOE 11-2-2012 REAL DECRETO LEY 3/2012 INAPLICACIÓN DE CONVENIOS COLECTIVOS Art. 82.3. ET NUEVO ET La Empresa podrá descolgarse del Convenio con dos trimestres seguidos de disminución

Más detalles

En este Comentario vamos a tratar de explicar brevemente qué es el "descuelgue" de un Convenio Colectivo y cómo se realiza ese "descuelgue".

En este Comentario vamos a tratar de explicar brevemente qué es el descuelgue de un Convenio Colectivo y cómo se realiza ese descuelgue. En este Comentario vamos a tratar de explicar brevemente qué es el "descuelgue" de un Convenio Colectivo y cómo se realiza ese "descuelgue". Como punto de partida debemos señalar que los Convenios Colectivos

Más detalles

Madrid a 24 de febrero de ASUNTO: Calendario Laboral.

Madrid a 24 de febrero de ASUNTO: Calendario Laboral. Madrid a 24 de febrero de 2012 ASUNTO: Calendario Laboral. Mediante el presente documento hacemos una propuesta de Calendario Laboral Anual para los trabajadores/as de Cofares Responde, que trabajan en

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Relación Laboral. Recuerda tu relación laboral será siempre con ADECCO y ésta se rige: Relación Laboral

Relación Laboral. Recuerda tu relación laboral será siempre con ADECCO y ésta se rige: Relación Laboral Relación Laboral A partir de este momento formas parte de nuestro Equipo. El Grupo Adecco será el responsable de: Formalizar tu contrato de trabajo Gestionar tu alta en Seguridad Social Pagar nómina Atender

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016 1 INTRODUCCION. La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) somos una organización sindical representativa de los trabajadores/as asalariados

Más detalles

SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S

SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S SECCION SINDICAL PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S PLAN DE TRABAJO 2013 13 En Meco a 22 de enero de 2013. PLAN DE TRABAJO SECCION SINDICAL FITEQA-CCOO EN PLATAFORMA LOGISTICA MECO KID S El contenido se adecua

Más detalles

El acuerdo está basado en cuatro ejes fundamentales:

El acuerdo está basado en cuatro ejes fundamentales: COMUNICADO SOBRE EL ACUERDO FIRMADO PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS, CREACIÓN DE EMPLEO, REVISIÓN SALARIAL Y AMPLIACIÓN DE VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO. El acuerdo está basado en cuatro ejes fundamentales:

Más detalles

Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Identificación

Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Identificación Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Identificación Ciclo: TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Módulo profesional: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles