Concluido el Estudio de Riesgos Psicosociales, se presentará el día 23 de julio.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Concluido el Estudio de Riesgos Psicosociales, se presentará el día 23 de julio."

Transcripción

1 SECCIÓN SINDICAL DE FITEQA-CCOO COMPLEMENTOS SANITARIOS, S.A. JULIO 2008 Nº 9 Sumario FUSIÓN IX CONGRESO CCOO EL SER O NO SER DE LAS COSAS ASAMBLEA DELEGADOS/AS A LA ATENCION DEL NO AFILIADO Concluido el Estudio de Riesgos Psicosociales, se presentará el día 23 de julio. 7 0CTUBRE DE 2008 JORNADA MUNDIAL EN DEFENSA DEL TRABAJO DECENTE TU PARTICIPACIÓN ES IMPORTANTE PARTICIPA!!! En el año 2009 la fusión de la Federación de Industrias Textil-piel, Químicas y Afines (FITEQA) y la Federación Minerometalúrgica de CCOO, será una realidad llamada: IX CONGRESO DE CCOO Las normas aprobadas buscan la mayor participación de las personas afiliadas. El sábado 6 de septiembre a las 12 h. En el local de CCOO en Gavá, C/ Sarriá, 3, se celebrará la Asamblea General de afiliados y afiliadas a CCOO en Complementos Sanitarios, S.A., para elegir a las 5 personas que acudirán a la Asamblea Congresual y Congresos de diferentes ámbitos que nos corresponden. ANÍMATE Y PARTICIPA!!!!!!!!

2 EL SER O NO SER DE LAS COSAS Nuestra situación actual no cabe duda que es preocupante, el ERE, nos ha llevado a todos a mostrar lo peor de cada uno, había opiniones para todos los gustos, unos preferían el despido de algunos compañeros/as para que no les faltara ni un duro a fin de mes, otros están convencidos de que es una estrategia de la empresa con el fin de cerrar Complementos para abrir otra en china, otros han acusado al Comité de haberse vendido a la empresa, otros que hemos utilizado y aprovechado las firmas recogidas para el tema del calendario para poner una demanda, otros que hemos hecho mal en negociar el calendario con los días del ERE, otros que el Comité de Complementos es una mierda, que no valemos para nada, que no vamos nunca a trabajar, que solo estamos ahí para gastar las horas sindicales, en definitiva, hemos perdido la confianza de algunos/as. En casos difíciles todos nos ponemos nerviosos, decimos cosas sin pensar demasiado en las consecuencias, y lo peor de todo, soltamos las cosas sin tener argumentos ni base sobre los temas de los que se opinamos. Cuantos de vosotros habéis preguntado porque se denuncio el calendario? Muy pocos, pero seguramente todos habréis opinado del tema. Cuantos de vosotros habéis recabado información de lo que es un ERE? Pocos, pero todos hemos tenido una opinión sobre el tema. El Comité de Empresa, o por lo menos, los delegados y delegadas de CCOO, reconocemos que en ocasiones no hemos sabido informar todo lo bien que queríamos o no hemos sabido transmitir el mensaje que pretendíamos, y por ello, ha habido malas interpretaciones, la mayoría de veces sin querer, aunque en algunas ocasiones y por parte de unos pocos, con toda la mala fe del mundo. Por todo ello, y por la parte que nos toca, deciros que los delegados y delegadas de CCOO hemos aprendido de los errores que hemos podido cometer durante la negociación de nuestro primer ERE y esperamos poder seguir demostrando que estamos en el Comité de Empresa para hacer y no para estar, buscando lo mejor para todos los trabajadores y trabajadoras de Complementos Sanitarios. Por este motivo queremos seguir contando con vuestra confianza.

3 ASAMBLEA DELEGADOS/AS BAIX LLOBREGAT Sencillamente espectaculares las intervenciones de José María Fidalgo, Secretario General de CCOO, Joan Coscubiela, Secretario General de CCOO en Catalunya y Aurora Huerga, Secretaria General de CCOO del Baix Llobregat. Todos felicitaron el gran trabajo y los grandes resultados obtenidos por CCOO en el Baix Llobregat, que sitúa a CCOO como la primera fuerza sindical de nuestra comarca y en Catalunya. Espectacular, porque nos dieron una visión clara y directa de la realidad de nuestra sociedad, nos explicaron porque CCOO no ha secundado la manifestación del 1 de diciembre contra el caos ferroviario, esto es sencillamente porque CCOO lleva muchos años denunciando la falta de inversión en las infraestructuras, que no es achacable únicamente a esta legislatura y añaden que vergüenza les tenía que dar a muchos que hoy ponen el grito en el cielo y que ahora quieren utilizar este hecho como un elemento meramente electoralista, Dónde estaban todos ellos cuando CCOO convocó manifestaciones contra la falta de una red de transporte de calidad en nuestros polígonos? Fidalgo dio un repaso magistral al gobierno en varios aspectos, a la intención de eliminar el impuesto de sucesiones, una decisión más bien de gobiernos de derechas claramente beneficiosa para el que más tiene, nos dio una visión del estado de la economía del momento, basada en la economía del ladrillo y en los servicios, ejes de la contratación más precaria y con los salarios más bajos, manifestó la decisión de CCOO de apoyar a los estudiantes y docentes contra la nueva reforma que pretende el gobierno, otra vez una decisión claramente de derechas, menos construir más universidades y más dotar con más profesionales y recursos a las ya existentes e incentivar la formación profesional; menos premiar a los colegios concertados y más invertir en la escuela pública de calidad, mejorando los contenidos y dotándolas de todo lo necesario para evitar el fracaso escolar. Unos Gobiernos que en los últimos años no han invertido en el bien más preciado de cualquier sociedad, EL CAPITAL HUMANO, que han permitido que los salarios no crezcan al ritmo que ha crecido el país, que han logrado crear una sociedad hipotecada hasta las cejas, que permiten que las personas encargadas de cuidar a los que más queremos, nuestros hijos, padres, abuelos, etc, se encuentren en la escala salarial más marginal y que han olvidado que el motor de un país somos los trabajadores y trabajadoras a los que hay que cuidar y mimar.

4 El sindicalismo mundial en defensa del trabajo decente Por los derechos del trabajo en el mundo La Confederación Sindical Internacional (CSI), expresión de la unidad del sindicalismo mundial, decidió ya en su Congreso Constituyente de Viena, en noviembre 2006, y a propuesta de CC.OO., convocar para 2008 una JORNADA DE ACCIÓN SINDICAL MUNDIAL por el trabajo decente, por los derechos básicos del trabajo en el mundo. En su primer Consejo General de junio 2007 se debatió sobre el tema y se decidió concretar características y fecha en Consejo General que se celebraría en Washington en el mes de diciembre; en dicho Consejo se acordó celebrar la JORNADA MUNDIAL DEL TRABAJO DIGNO EL DÍA 7 DE OCTUBRE DE OBJETIVOS DE LA COMPAÑA: Por los derechos del trabajo en todo el mundo Por la construcción de la democracia en el mundo Por la defensa del modelo social europeo, lo que supone al mismo tiempo la de las Normas Fundamentales del Trabajo en todos los países, en primer lugar en las cadenas de producción de las empresas multinacionales (proveedores, contratas y subcontratas) Para evitar el aislamiento de la clase trabajadora europea, del sindicalismo europeo Para hacer frente al chantaje empresarial sobre el menor coste en los países en vías de desarrollo, Por avanzar en la construcción de la efectiva solidaridad internacionalista de los trabajadores y trabajadoras de nuestro mundo cada vez más globalizado, Por la globalización de los derechos humanos Secretaría de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

5 FUSIÓN FEDERACIÓN MINERO-METALÚRGICA (FMM) DE CCOO Y FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL-PIEL, QUÍMICAS Y AFINES (FITEQA) DE CCOO El proceso de fusión se inició el 19 de diciembre de 2006 y después de un proceso de debate interno, culminó con el acuerdo y aprobación de los respectivos Consejos Federales en febrero de 2007, es a partir de ese momento que el proceso de fusión propiamente dicho se inicia para culminar a principios del año 2009 en una sola federación la FEDERACIÓN DE INDUSTRIA. La nueva Federación de Industria de CCOO en Catalunya tendrá más de afiliados y afiliadas y más de delegados y delegadas en los centros de trabajo que refuerzan nuestro triunfo electoral. Esta realidad legitima nuestra capacidad de representar y defender los intereses laborales, económicos y sociales de los trabajadores y trabajadoras de los sectores industriales que organizamos y nos sitúa ante la responsabilidad de ofrecer a las personas afiliadas y a los trabajadores y trabajadoras de estos sectores que la compondrán, los mejores proyectos y los objetivos más ambiciosos. En suma, la fusión se produce entre dos federaciones que tienen un núcleo industrial común del que deriva una visión de la actividad sindical en la que el hecho industrial y con él, la defensa de la industria como pilar insustituible de la economía, la riqueza y el progreso de nuestro país, se sitúa en el punto central de la política sindical con mayúsculas. Esta combinación de fuerzas y capacidades aportará ventajas y beneficios, no solo desde el plano organizativo, también en todo lo relacionado con las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras sobre contratación, organización del trabajo, salud y seguridad laboral, formación profesional y políticas de igualdad. COMPOSICIÓN DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA EN CATALUNYA (aprox.) afiliados / afiliadas delegados / delegadas en centros de trabajo trabajadores / trabajadoras en los diferentes sectores COMPOSICIÓN DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA EN ESPAÑA (aprox.) afiliados / afiliadas delegados / delegadas trabajadores / trabajadoras Secciones Sindicales CONVENIOS NEGOCIADOS TRABAJADORES/AS AFECTADOS Estatales Interprovinciales Sectoriales De Empresa Totales

6 El perro, la pantera y el mono Un hombre va con su perro de safari por África. En un momento dado, el perro sale correteando tras unas mariposas, se aleja del grupo, se extravía y comienza a vagar solo por la selva. De pronto, ve que a lo lejos viene una pantera enorme a toda carrera, y piensa rápido qué hacer. Viendo un montón de huesos de un animal muerto, empieza a mordisquearlos. Cuando la pantera está a punto de atacar, el perro dice: Ah!, qué rica pantera me acabo de comer!! Al escuchar eso, la pantera frena en seco, gira y sale despavorida pensando: Quién sabe qué animal será ese, no me vaya a comer a mí también!. Pero un mono, que estaba en un árbol cercano y que había visto la escena, sale corriendo tras la pantera para contarle cómo la engañó el perro: Mira que eres estúpida! Esos huesos ya estaban ahí, además es un simple perro. Entonces la pantera le dice al mono: " Súbete a mi espalda, vamos donde ese perro a ver ahora quién se come a quién!" El perro, que se había dado cuenta de la putada que le había hecho el mono, ve venir de nuevo a la pantera: Y ahora qué hago??, piensa. Entonces, en vez de salir corriendo, se queda sentado dándoles la espalda como si no les hubiera visto, y en cuanto la pantera está a punto de atacar de nuevo, el perro dice: " Este mono hijo de puta!, hace como media hora que le mandé a traerme otra pantera y todavía no aparece!" MORALEJA: " EN MOMENTOS DE CRISIS, SÓLO LA IMAGINACIÓN ES MAS IMPORTANTE QUE EL CONOCIMIENTO. Procura ser imaginativo como el perro, evita ser estúpido como la pantera, y sobre todo nunca nunca seas tan hijo de puta como el mono.

7 CARTA AL NO AFILIADO, PARA TU REFLEXION No cabe duda que la sociedad en relación al sindicalismo ha cambiado, creemos tener derechos sin tener obligaciones, que estos derechos estarán ahí eternamente y se nos aplicarán sin más, sin pelear, sin luchar, sin manifestarnos, sin protestar, sin denunciar, sin representantes de los trabajadores y trabajadoras dentro de las empresas Este es el pensamiento y sentir general del no afiliado, por eso, a los sindicalistas de hoy se nos presentan nuevos retos. Cómo explicar a un trabajador o a una trabajadora que apenas cobra 1000 euros la importancia de estar afiliado a un sindicato, si apenas llega a fin de mes?, máxime cuando actualmente en las empresas tiene casi los mismos derechos el trabajador que paga la cuota sindical como el que no, cómo explicar que esta situación pone en grave riesgo el futuro del sindicalismo, sin pretender ser alarmista o interesado?, difícil, verdad? Nosotros no tenemos las respuestas a este dilema, pero si tenemos preguntas para todos vosotros: Cómo sería el mundo laboral actualmente si los sindicatos desaparecieran? De verdad pensáis que los empresarios se preocuparían, por ejemplo, de la salud laboral si no estuvieran obligados por una ley conseguida por la lucha de los sindicatos, o de las mamás y papás que reducen su jornada para el cuidado de sus hijos gracias a la lucha de los sindicatos por conciliar la vida laboral y familiar, o que revisaría los salarios anualmente en relación al IPC, o que se molestarían en pagar por encima del salario mínimo interprofesional, si no lo establecieran así los convenios negociados y pactados por los sindicatos? etc, etc, etc, Contestad vosotros mismos. Nosotros nos regimos por el Convenio General de la Industria Química, sin duda uno de los mejores convenios existentes, quien creéis que lo negocia? Quien paga a las personas que se dedican de pleno a la negociación? Los trabajadores y trabajadoras que abonamos la cuota sindical, Qué pasará cuando el desinterés actual, el pasotismo, el pensar que los sindicatos no valen para nada, el criticar al que lo intenta, el poner como excusa económica el no afiliarse, nos lleve a la desaparición? Contestad vosotros mismos. La afiliación es mucho más importante de lo que parece, CCOO tiene actualmente afiliados, siendo el sindicato de mayor afiliación, solo representa a un 6% de la población trabajadora, os imagináis, si toda la masa obrera estuviera afiliada, el poder que tendríamos los trabajadores? REFLEXIONA Y AFÍLIATE A CCOO, tu afiliación es nuestra garantía para seguir luchando por la salud en el trabajo, por el derecho a ser tratados con respeto, por mejorar los salarios, por conseguir mejoras sociales, por la igualdad, etc PIÉNSALO, PERO SOBRE TODO ACTÚA.

8 AFILIARSE a CCOO: La mejor garantía en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de trabajo. Cómo conseguir que la afiliación salga gratis? Muy fácil, utilizando todos los servicios que CCOO te ofrece: Descuentos en el seguro del hogar y del automóvil. Desgravación de la cuota sindical en la declaración de la renta (supone aproximadamente un trimestre gratuito) Interesantes descuentos en numerosas tiendas de: Alimentación, Automoción, Deportes, Fotografía e Informática, Hogar (Electrodomésticos, Muebles ) Ópticas, Textil y Calzado, etc Descuentos en centros de: Enseñanza, Autoescuelas, Deportivos También podrás beneficiarte de descuentos para tu tiempo de ocio: Restaurantes, Espectáculos y Cultura (Cines, Teatros, Librerías, Música ), Port Aventura, Terra Mítica, etc Así mismo, encontrarás numerosos especialistas en el cuidado de la Salud que también ofrecen descuento a los afiliados y afiliadas a CCOO (Logopedas, Odontólogos, Oftalmólogos, Psicólogos, ) Además de los beneficios, también económicos, que obtendrás en la defensa de tus derechos como trabajador/trabajadora. Un ejemplo: Reclamar cualquier sanción es gratis (si no estas afiliado te puede salir por unos 500 de media) Estar afiliado/afiliada a CCOO es la mejor garantía en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de trabajo, ya que pone a tu disposición un Equipo de Asesoramiento Sindical y Gabinete Jurídico de demostrada experiencia y profesionalidad, para poder poner freno a situaciones abusivas e injustas que se siguen dando por parte de los empresarios. Por todo esto, Te animamos a AFILIARTE a CCOO, con tu afiliación y la unión de todos los trabajadores y trabajadoras tendremos la fuerza necesaria para que se nos oiga y se atiendan nuestras peticiones.

24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA.

24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA. Julio 2006 Nº 4 24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA. En este mes se cumple un año de la denuncia que CCOO presentó en Inspección de Trabajo. Gracias a ello, se consiguió que a las

Más detalles

El infococo SUMARIO: SECCIÓN SINDICAL CC.OO. COMPLEMENTOS SANITARIOS S.A. EDITORIAL JULIO 2005 Nº 1

El infococo SUMARIO: SECCIÓN SINDICAL CC.OO. COMPLEMENTOS SANITARIOS S.A. EDITORIAL JULIO 2005 Nº 1 El infococo SECCIÓN SINDICAL CC.OO. COMPLEMENTOS SANITARIOS S.A. JULIO 2005 Nº 1 EDITORIAL Compañeros/ as: Desde hace mucho tiempo veníamos dándole vueltas a la idea de crear una revista donde poder ofreceros

Más detalles

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones

Más detalles

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Director del

Más detalles

Organización sindical y diálogo social en España

Organización sindical y diálogo social en España Organización sindical y diálogo social en España - 2009 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales

Más detalles

UGT te informa. Seccion Sindical UGT Allianz. Abril de Publicado en el BOE el Convenio de Allianz Seguros

UGT te informa. Seccion Sindical UGT Allianz. Abril de Publicado en el BOE el Convenio de Allianz Seguros Abril de 2015 Seccion Sindical UGT Allianz UGT te informa Publicado en el BOE el Convenio de Allianz Seguros El pasado día 26 de Febrero de 2015 se publico en el Boletín Oficial del Estado la Resolución

Más detalles

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL 10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL Porque es bueno recordar de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Las condiciones socioeconómicas y laborales que hoy disfrutamos en Plataforma Europa son fruto del

Más detalles

Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex

Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex Isidor Boix Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco Global con

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2018

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2018 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2018 1 INTRODUCCION CCOO-Industria somos primera organización sindical representativa de los trabajadores/as asalariados de los sectores industriales

Más detalles

SECCIÓN SINDICAL DE CCOO COMPLEMENTOS SANITARIOS, S.A. Mayo Nº 12

SECCIÓN SINDICAL DE CCOO COMPLEMENTOS SANITARIOS, S.A. Mayo Nº 12 SECCIÓN SINDICAL DE CCOO COMPLEMENTOS SANITARIOS, S.A. Mayo 2009 - Nº 12 Los Miembros del Comité de Empresa por CCOO, hemos asistido a todos los Actos Sindicales por La Defensa Del Empleo y La Industria,

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017 Federación de CCOO-INDUSTRIA Guía Básica de Campañas Agrícolas de España 2017 1 INTRODUCCION CCOO-Industria somos primera organización sindical representativa

Más detalles

Repensar el SINDICATO

Repensar el SINDICATO Cuestionario n Las 20 preguntas de este cuestionario intentan servir de ayuda al debate que, en torno al documento REPEN- SAR el SINDICATO, CCOO está realizando sobre nuetro futuro. El principal objetivo

Más detalles

COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal

COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal Centro de Formación Medio Rural. Navalmoral de la Mata Talayuela. Mayo de 2015. INDICE: Concepto de sindicato. Tipos

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE VW-NAVARRA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE VW-NAVARRA REFORZAR NUESTRA POSICIÓN REFORZAR NUESTRA FÁBRICA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA SECCIÓN SINDICAL DE CC.OO. DE VW-NAVARRA La columna vertebral de la Sección Sindical es la Organización. De ella depende

Más detalles

1. Mapa federativo en la FI.CCOO.CAT

1. Mapa federativo en la FI.CCOO.CAT RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA ACERCA DE LA COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA DE CCOO DE CATALUNYA, SUS ESTRUCTURAS Y ÓRGANOS DE DIRECCIÓN EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS El objeto de este documento

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA INTRODUCCION. La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) NO realizamos tareas de intermediación en el mercado de trabajo, es decir, no tenemos bolsa de empleo, ni ofertas laborales concretas,

Más detalles

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS 3 er Congreso Mundial de la CSI 18-23 de mayo de 2014 Berlín CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS Marco para la acción Confederación Sindical Internacional La CSI cuenta con 176 millones de miembros, pertenecientes

Más detalles

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS

CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS 3CO/S/6(a) 3 ER CONGRESO MUNDIAL DE LA CSI 18-23 DE MAYO DE 2014 BERLÍN CRECIMIENTO DE LOS SINDICATOS PROYECTO de marco para la acción CONFEDERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL La CSI cuenta con 176 millones

Más detalles

1. LA SECCIÓN SINDICAL

1. LA SECCIÓN SINDICAL Sección Sindical Grupo 1. LA SECCIÓN SINDICAL Es el núcleo básico de nuestra actividad sindical en las empresas del Grupo Abertis y debemos potenciarla por ser el instrumento fundamental que canaliza la

Más detalles

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Aspectos principales de la reforma en cuanto a Negociación Colectiva: Medida 1- Los convenios de empresa tendrán prioridad

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 2 ORGANIZACIÓN DE LOS

Más detalles

Mantener la inicia+va, pasar a la ofensiva Salarios-Igualdad-Salud

Mantener la inicia+va, pasar a la ofensiva Salarios-Igualdad-Salud Mantener la inicia+va, pasar a la ofensiva Salarios-Igualdad-Salud La información que puede leerse a con3nuación forma parte del informe presentado por Joan Carles Gallego, secretario de las CCOO de Catalunya,

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016 1 INTRODUCCION. La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) somos una organización sindical representativa de los trabajadores/as asalariados

Más detalles

El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical:

El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical: El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical: 1957 1969 1975 1977-1978 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2016 EN BIZKAIA ASAMBLEA GENERAL CEBEK

NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2016 EN BIZKAIA ASAMBLEA GENERAL CEBEK NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2016 EN BIZKAIA ASAMBLEA GENERAL CEBEK 11-05-2016 ÍNDICE 01 NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL BIZKAIA Tras el 07/07/2013: 02 NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTORIAL BIZKAIA Tras el 07/07/2013:

Más detalles

Acción Sindical en el Textil-Confección España

Acción Sindical en el Textil-Confección España Acción Sindical en el Textil-Confección España - 2012 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización de la Fundación

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA

ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA 13 DE OCTUBRE DE 2016 ANEXO de desarrollo organizativo específico de la FSC de CCOO de Andalucía, para el III Congreso

Más detalles

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6. EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6.1. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

El Nuevo Internacionalismo Sindical

El Nuevo Internacionalismo Sindical OBSERVATORIO Sindicalismo en la Globalización El Nuevo Internacionalismo Sindical un tema no sólo teórico Isidor Boix Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización Secretario de Acción Sindical

Más detalles

1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE

1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE 1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE ANDALUCÍA 3. UGT COMPROMETE A GOBIERNO Y PATRONAL

Más detalles

QUIEREN ACABAR 29 MAYO CON TODO. Día de lucha en las administraciones locales. Defendamos nuestros servicios públicos

QUIEREN ACABAR 29 MAYO CON TODO. Día de lucha en las administraciones locales. Defendamos nuestros servicios públicos 29 MAYO QUIEREN ACABAR CON TODO Día de lucha en las administraciones locales Defendamos nuestros servicios públicos Este manifiesto tiene la intención de visualizar la realidad de las administraciones

Más detalles

TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS

TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS HISTORIA DE UNA LUCHA LABORAL QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A MUJERES 1970 CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR DE LOS AÑOS 1960-1970-1980

Más detalles

Nota Informativa 2/2013 UN AÑO DE LA REFORMA LABORAL

Nota Informativa 2/2013 UN AÑO DE LA REFORMA LABORAL Nota Informativa 2/2013 UN AÑO DE LA REFORMA LABORAL Sevilla, 12 de Febrero 2013 Se cumple un año de la aprobación de la Reforma Laboral. El objetivo de dicha reforma era acometer y solucionar los problemas

Más detalles

Los convenios colectivos y acuerdos de empresa que negociamos en Comisiones Obreras de Industria de la Región de Murcia son los siguientes:

Los convenios colectivos y acuerdos de empresa que negociamos en Comisiones Obreras de Industria de la Región de Murcia son los siguientes: Tras el congreso de fusión entre las antiguas federaciones de Industria y Fiteqa de CCOO que se ha llevado a cabo en el primer semestre de 2014, se ha constituido la nueva Comisión Ejecutiva de Comisiones

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

TE PLANTEAMOS UN PEQUEÑO TEST..

TE PLANTEAMOS UN PEQUEÑO TEST.. Conóces la nueva REFORMA LABORAL??? SI SI SI, todos sabemos que ahora te pueden despedir con sólo 20 días por año, pero.. qué sabes del resto de medidas???. TE PLANTEAMOS UN PEQUEÑO TEST.. 9 DÍAS de baja

Más detalles

La defensa del trabajo decente en y desde Europa

La defensa del trabajo decente en y desde Europa La defensa del trabajo decente en y desde Europa Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europeas e

Más detalles

Sección Sindical Estatal HC Edp.

Sección Sindical Estatal HC Edp. REGLAMENTO DE LA SECCIÓN SINDICAL ESTATAL HC (edp) TÍTULO I DEFINICIÓN, DENOMINACIÓN Y SEDE Artículo 1 La Sección Sindical Estatal de FITAG-UGT en las empresas del Grupo HC (edp), están formadas por el

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

INDITEX: una Red Sindical en construcción

INDITEX: una Red Sindical en construcción INDITEX: una Red Sindical en construcción Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización de la Fundación 1º de Mayo de

Más detalles

Plan de Formación Sindical

Plan de Formación Sindical 2018 Plan de Formación Sindical 2019 formacion-cyl@cleon.ccoo.es FORMACIÓN INICIAL 1 / ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE CC.OO. LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES/AS EN LA EMPRESA - Qué es un sindicato.

Más detalles

TEMA 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL DERECHO DEL TRABAJO I. DERECHO DEL TRABAJO: CUESTIONES INTRODUCTORIAS

TEMA 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL DERECHO DEL TRABAJO I. DERECHO DEL TRABAJO: CUESTIONES INTRODUCTORIAS TEMA 1.- CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL DERECHO DEL TRABAJO I. DERECHO DEL TRABAJO: CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1. CONCEPTO 2. OBJETO 3. FINES Y FUNCIONES 4. ESTRUCTURA Y CONTENIDO II. EL DERECHO DEL TRABAJO

Más detalles

CAMBIA TU FUTURO. Pásate a la economía social y solidaria

CAMBIA TU FUTURO. Pásate a la economía social y solidaria CAMBIA TU FUTURO Pásate a la economía social y solidaria www.maresmadrid.es Existe una economía que prioriza las necesidades de la gente, el trabajo digno y el consumo responsable, que pone en el centro

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 22 de julio- 28 de julio 2010 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2 AÑO 2010

Más detalles

Situación actual de los Sindicatos

Situación actual de los Sindicatos Situación actual de los Sindicatos Las organizaciones sindicales se enfrentan a una severa crisis de legitimidad, provocada por: Menor afiliación Menor poder de negociación frente a los otros actores Cuestionamiento

Más detalles

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente.

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente. ESTATUTO CTE CAPÍTULO PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN Y FINES DE LA CONFEDERACIÓN Art.1 constituyese la confederación de trabajadores del Ecuador que se regirá en su funcionamiento por el presente estatuto

Más detalles

Los trabajadores, los Derechos Humanos y la Democracia en América Latina ACC

Los trabajadores, los Derechos Humanos y la Democracia en América Latina ACC Los trabajadores, los Derechos Humanos y la Democracia en América Latina CONTENIDO : Estado, Democracia y Derechos Humanos La globalización neoliberal Los países de la OCDE Colombia en la globalización

Más detalles

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO SNT CDT FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL, PIEL, QUÍMICAS Y AFINES

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO SNT CDT FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL, PIEL, QUÍMICAS Y AFINES IMPRESO EN PAPEL RECICLADO SNT CDT FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL, PIEL, QUÍMICAS Y AFINES Este documento es fruto del trabajo conjunto del Syndicat National du Textil-Confédération Démocratique du

Más detalles

Madrid, 27 de septiembre de 2013

Madrid, 27 de septiembre de 2013 RESOLUCIÓN DE LOS CONSEJOS FEDERALES DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA Y DE INDUSTRIAS TEXTIL-PIEL, QUÍMICAS Y AFINES DE CCOO PARA EL INICIO DEL PROCESO DE FUSIÓN DE AMBAS ORGANI- ZACIONES PREVIA RATIFICACIÓN

Más detalles

EL ESTATUTO BASICO DE LA FUNCION PUBLICA

EL ESTATUTO BASICO DE LA FUNCION PUBLICA EL ESTATUTO BASICO DE LA FUNCION PUBLICA cc.oo. área pública UNA REGULACION ACORDE CON EL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS l Estatuto de la Función Pública responde a Eun mandato constitucional que a lo largo

Más detalles

Protocolo de Gestión del SISTEMA FEDERAL DE PÁGINAS WEB

Protocolo de Gestión del SISTEMA FEDERAL DE PÁGINAS WEB comisión ejecutiva federal Protocolo de Gestión del SISTEMA FEDERAL DE PÁGINAS WEB 2 de julio de 2009 El Protocolo de Gestión del Sistema Federal de Páginas web se inscribe dentro de los proyectos de trabajo

Más detalles

XXVII JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMISIÓN CONSULTIVA NACIONAL DE CONVENIOS COLECTIVOS

XXVII JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMISIÓN CONSULTIVA NACIONAL DE CONVENIOS COLECTIVOS XXVII JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMISIÓN CONSULTIVA NACIONAL DE CONVENIOS COLECTIVOS Palabras para la Inauguración del Subsecretario de Empleo y Seguridad y Social Miércoles, 10 de

Más detalles

LA PLATAFORMA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD PRIVADA CONVOCA HUELGA DE CARÁCTER INDEFINIDO EN EL SECTOR.

LA PLATAFORMA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD PRIVADA CONVOCA HUELGA DE CARÁCTER INDEFINIDO EN EL SECTOR. LA PLATAFORMA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD PRIVADA CONVOCA HUELGA DE CARÁCTER INDEFINIDO EN EL SECTOR. DÍAS 23 Y 24 DE SEPTIEMBRE Y TODOS LOS LUNES SIGUIENTES

Más detalles

Junto a esta revista se os entrega tríptico explicativo.

Junto a esta revista se os entrega tríptico explicativo. Revista nº 15 - ABRIL 2010 SECCIÓN SINDICAL DE CCOO COMPLEMENTOS SANITARIOS, S.A. SUMARIO: PORTADA RESÚMENES REUNIONES E.R.E. Una apuesta de la Sección Sindical de CCOO, se ha hecho realidad: El 10 de

Más detalles

REUNIÓN ESTRATÉGICA DE SINDICATOS MUNDIALES SOBRE MIGRACIÓN. (Bruselas, 24 y 25 de septiembre) Crear alternativas

REUNIÓN ESTRATÉGICA DE SINDICATOS MUNDIALES SOBRE MIGRACIÓN. (Bruselas, 24 y 25 de septiembre) Crear alternativas REUNIÓN ESTRATÉGICA DE SINDICATOS MUNDIALES SOBRE MIGRACIÓN Conclusiones y plan de acción (Bruselas, 24 y 25 de septiembre) Crear alternativas La reunión estratégica de sindicatos mundiales sobre migración

Más detalles

Es muy importante que leamos lo que vamos a firmar para saber a qué nos comprometemos y a cambio de qué.

Es muy importante que leamos lo que vamos a firmar para saber a qué nos comprometemos y a cambio de qué. Información sobre tu contrato El contrato consiste en un pacto que se establece entre la empresa y tú, según el cual realizarás una labor bajo su dirección a cambio de una retribución económica. Se trata

Más detalles

C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES. USO Paga por huelga A sus afiliados y afiliadas en ANTIBIOTICOS SAU

C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES. USO Paga por huelga A sus afiliados y afiliadas en ANTIBIOTICOS SAU C.R.S.-PAGOS A LOS AFILIADOS POR CONFLICTOS EN SUS EMPRESAS O SECTORES Estos son algunos de los pagos que la CRS ha hecho a sus afiliados cuando ha habido conflictos, ya que el seguro sindical y solidario

Más detalles

Informe. Situación de la Negociación Colectiva. Comunidad de Madrid. Año Secretaría de Política Sindical UGT Madrid

Informe. Situación de la Negociación Colectiva. Comunidad de Madrid. Año Secretaría de Política Sindical UGT Madrid Informe Situación de la Negociación Colectiva Comunidad de Madrid Año 2017 Secretaría de Política Sindical UGT Madrid Índice 1. Introducción. 2. Convenios registrados en el mes de diciembre 17. Comunidad

Más detalles

Núm. 21. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 21. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 28 de enero de 2015, del Consejero de Hacienda y Administración Pública, por la que se da publicidad al Acuerdo Administración-Sindicatos para armonizar el proceso electoral para representantes

Más detalles

Los países emergentes y nosotros

Los países emergentes y nosotros Los países emergentes y nosotros (cómo nos afecta su realidad) Isidor Boix Director del Departamento de RSE/RSC de FITEQA-CCOO Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco

Más detalles

La oficina del INAEM

La oficina del INAEM La oficina del INAEM La Oficina de Empleo del INAEM, atiende al público y ofrece de forma gratuita los siguientes servicios: Gestión de trámites administrativos relacionados con el empleo: alta, baja y

Más detalles

Profesores: Andrés Montoyo Manuel Marco Grado en Ingeniería Informática

Profesores: Andrés Montoyo Manuel Marco Grado en Ingeniería Informática Profesores: Andrés Montoyo Manuel Marco 2011-2012 Grado en Ingeniería Informática ! Datos Generales de la Empresa! Selección! Contratación! Nóminas! Seguros sociales! Gestion Personal ! CNAE! Clasificación

Más detalles

Estrategias sindicales de impulso a los procesos de Auto Reforma Sindical en Nicaragua.

Estrategias sindicales de impulso a los procesos de Auto Reforma Sindical en Nicaragua. Estrategias sindicales de impulso a los procesos de Auto Reforma Sindical en Nicaragua. Bases para los procesos de Auto Reforma Sindical en Nicaragua. Nombre del Taller: Adecuación estructuras, funcionamiento

Más detalles

SOLUCIONES T3 FOL1. NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS COLECTIVOS. ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7

SOLUCIONES T3 FOL1. NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS COLECTIVOS. ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7 ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7 BLOQUE 3.1. 1. Cuál es el nivel medio de derechos de las secciones sindicales? 2. Los acuerdos o pactos de empresa desplazan lo establecido en convenios respecto

Más detalles

POR QUÉ AFILIARSE A UN SINDICATO? POR QUÉ AFILIARSE A CCOO?

POR QUÉ AFILIARSE A UN SINDICATO? POR QUÉ AFILIARSE A CCOO? POR QUÉ AFILIARSE A UN SINDICATO? POR QUÉ AFILIARSE A CCOO? BBVA sección sindical Madrid COMFIA-CCOO: UN SINDICATO NECESARIO. CCOO es necesario para equilibrar las relaciones del trabajador con el empresario.

Más detalles

Nombre: Apellido: Fecha: TRABAJO Y SINDICATOS

Nombre: Apellido: Fecha: TRABAJO Y SINDICATOS Nombre: Apellido: Fecha: TRABAJO Y SINDICATOS 1. La oficina del INAEM La Oficina de Empleo del INAEM, atiende al público y ofrece de forma gratuita los siguientes servicios: Gestión de trámites administrativos

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

VOTA LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA. plataforma europa inditex. 18 de marzo de sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria

VOTA LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA. plataforma europa inditex. 18 de marzo de sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS 18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA plataforma europa inditex sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA CCOO

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. Artículo 4 c), f) y g) del Estatuto de los Trabajadores

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. Artículo 4 c), f) y g) del Estatuto de los Trabajadores PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA Artículo 4 c), f) y g) del Estatuto de los Trabajadores PARTICIPACIÓN REPRESENTACIÓN UNITARIA SINDICAL LIBERTAD SINDICAL Artículo 4 c), f) y g) del Estatuto

Más detalles

LA REFORMA LABORAL Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD

LA REFORMA LABORAL Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD LA REFORMA LABORAL Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD X ENCUENTRO DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE Gran Canaria, junio 2012 secretaría de salud laboral Crisis: situación

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011 PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE OVIEDO CURSO 2010/2011 Profesores: Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA

Más detalles

RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA V CONGRESO FITEQA-CCOO de Catalunya.

RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA V CONGRESO FITEQA-CCOO de Catalunya. 5 CONGRESO CON LOS PIES EN EL CENTRO DE TRABAJO BALANCE ACTIVIDAD 2009-2012 fiteqa Catalunya FEDERACIÓ D'INDÚSTRIES TÈXTIL-PELL, QUÍMIQUES I AFINS Mataró, 27 y 28 noviembre de 2012 RESOLUCIÓN ORGANIZATIVA

Más detalles

UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL:

UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL: UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL: Luchamos junto a ti por un país mejor Programa electoral elecciones 2017!1 ÍNDICE Qué queremos? 3 Cómo lo conseguiremos?. 4,5 Por qué confiar en nosotros?.. 6!2 QUÉ

Más detalles

II CONGRESO ORDINARIO DE LA SECCION SINDICAL DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES EN MAPFRE

II CONGRESO ORDINARIO DE LA SECCION SINDICAL DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES EN MAPFRE II CONGRESO ORDINARIO DE LA SECCION SINDICAL DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES EN MAPFRE Madrid 10 Junio de 2015 REGLAMENTO DE SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE MAPFRE AL AMPARO DEL ARTÍCULO 66.1 DE LOS ESTATUTOS

Más detalles

Número 10 Junio 2008 DEVOLUCIÓN DE LOS NOVEDADES DEL PERMISO POR LACTANCIA EN IT DEUSTO MÁQUINAS VENDING NOTA DE SEGUIMIENTO DEL CONVENIO

Número 10 Junio 2008 DEVOLUCIÓN DE LOS NOVEDADES DEL PERMISO POR LACTANCIA EN IT DEUSTO MÁQUINAS VENDING NOTA DE SEGUIMIENTO DEL CONVENIO Número 10 Junio 2008 DEVOLUCIÓN DE LOS 400 NOVEDADES DEL PERMISO POR LACTANCIA EN IT DEUSTO MÁQUINAS VENDING NOTA DE SEGUIMIENTO DEL CONVENIO ELECCIONES EN GALICIA NOTICIAS DE BILBAO DEVOLUCIÓN DE LOS

Más detalles

PLANIFICAR PARA FORTALECER LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENDER LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN AMÉRCIA LATINA TEMA

PLANIFICAR PARA FORTALECER LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENDER LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN AMÉRCIA LATINA TEMA PLANIFICAR PARA FORTALECER LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENDER LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN AMÉRCIA LATINA TEMA COMPLEMENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES DEL TALLER SOBRE LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACION COLECTIVA

Más detalles

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa)

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) PERSONAL LABORAL: FIJO Y EVENTUAL RETRIBUCIONES 2018 (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) #AhoraCorreoPúblico CCOO

Más detalles

INFORME SECRETARIADO NACIONAL STICS-IV

INFORME SECRETARIADO NACIONAL STICS-IV C/ JUAN DE MENA Nº 00 VALENCIA TEL: FAX: 0 0 0 INFORME SECRETARIADO NACIONAL STICS-IV -Consolidación y crecimiento- Han pasado ya más de años desde el segundo congreso de STICS-IV que se celebró el de

Más detalles

INFORME PARA LA REUNIÓN DE LA ALIANZA UNI H&M

INFORME PARA LA REUNIÓN DE LA ALIANZA UNI H&M INFORME PARA LA REUNIÓN DE LA ALIANZA UNI H&M Madrid 25 y 26 de octubre 2016 1. Contratación y empleo El contrato inicial es normalmente temporal a tiempo para el grueso de la plantilla que está conformada

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno simplifica los modelos de contratos para facilitar e incentivar la contratación estable

Nota de prensa. El Gobierno simplifica los modelos de contratos para facilitar e incentivar la contratación estable Nota de prensa Comparecencia en el Congreso de los Diputados El Gobierno simplifica los modelos de contratos para facilitar e incentivar la contratación estable Fátima Báñez anuncia que se reducirán de

Más detalles

Pr P eac a u c e u rdo C o C nv n e v ni n o Colectivo

Pr P eac a u c e u rdo C o C nv n e v ni n o Colectivo Preacuerdo Convenio Colectivo 2013-2016 Puntos importantes del preacuerdo del Convenio Colectivo 2013-2016 - Subida salarial 2013-2016 con ejemplo. - Flexibilidad. - Penalizaciones de flexibilidad. - Vacaciones.

Más detalles

Informe Semanal Nº 10

Informe Semanal Nº 10 Año 2015 Informe Semanal Nº 10 5 de marzo- 11 de marzo Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Obsv. Permanente Negociación Colectiva 2 AÑO 2015 CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE EXTREMADURA INFORME

Más detalles

CONFERENCIA CONGRESUAL SECCION SINDICAL ESTATAL FERROVIAL SERVICIOS A BORDO (SAB)

CONFERENCIA CONGRESUAL SECCION SINDICAL ESTATAL FERROVIAL SERVICIOS A BORDO (SAB) Anexo Organizativo y Calendario CONFERENCIA CONGRESUAL SECCION SINDICAL ESTATAL FERROVIAL SERVICIOS A BORDO (SAB) Aprobado por la Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical Estatal. Madrid, 13 de Octubre

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Dónde estamos y hacia dónde vamos? Dónde estamos y hacia dónde vamos? No siempre ha sido como ahora. 2/10 Hubo un tiempo en que los prados eran verdes y brillaba el arco iris. Teníamos un sueldo moderado pero digno. Nadie quería ser empleado

Más detalles

Prueba de Coniunto Específica para la H;omologación de Títulos Extranjeros al Título español de

Prueba de Coniunto Específica para la H;omologación de Títulos Extranjeros al Título español de UNIIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. Prueba de Coniunto Específica para la H;omologación de Títulos Extranjeros al Título español de DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES. Programa de la asignatura: DERECHO SINDICAL.

Más detalles

XII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO ASTURIAS

XII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO ASTURIAS XII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO ASTURIAS 1) CALENDARIO CONGRESUAL. 2) REGLAMENTO y ORDEN DEL DÍA DE ASAMBLEAS Y CONGRESOS. 3) COMISIONES DEL XII CONGRESO. 4) DISTRIBUCION

Más detalles

Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA tercer trimestre

Evolución del empleo en el sector sanitario. Según datos de la EPA tercer trimestre Evolución del empleo en el sector sanitario Según datos de la EPA tercer trimestre 2017 federación de sanidad y sectores sociosanitarios www.sanidad.ccoo.es INFORME SOBRE EL EMPLEO EN EL SECTOR SANITARIO,

Más detalles

ANEXO NORMAS DEL III CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CCOO ARAGÓN. Aprobadas en el Consejo de la

ANEXO NORMAS DEL III CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CCOO ARAGÓN. Aprobadas en el Consejo de la ANEXO NORMAS DEL III CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CCOO ARAGÓN Aprobadas en el Consejo de la FSC CCOO Aragón de 5 de octubre de 2016 1 Las asambleas congresuales, Congresos y Conferencias

Más detalles

LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS JORNADA DE MUJERES Y HOMBRES SINDICALISTAS 12 Y 13 DE JUNIO DE 2007 CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CC.OO 1 Un

Más detalles

ANEXO 1 ACUERDO DE 3 DE JUNIO DE 2005

ANEXO 1 ACUERDO DE 3 DE JUNIO DE 2005 INTERPROVINCIAL Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos Acuerdo que complementa el Convenio colectivo (BOE 15-IX-2005) Marginal de Información Laboral (I.L.):

Más detalles

Anexo I Reglamento de secciones sindicales. Coordinadoras y Consejos de grupos industriales

Anexo I Reglamento de secciones sindicales. Coordinadoras y Consejos de grupos industriales Anexo I Reglamento de secciones sindicales Coordinadoras y Consejos de grupos industriales Consejo federal, 28 de octubre de 2015 INTRODUCCION Este documento pretende regular de manera ordenada aquellos

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA FRANCIA EL DIALOGO SOCIAL EN LA EMPRESA 17

NEGOCIACIÓN COLECTIVA FRANCIA EL DIALOGO SOCIAL EN LA EMPRESA 17 141 NEGOCIACIÓN COLECTIVA FRANCIA EL DIALOGO SOCIAL EN LA EMPRESA 17 La negociación se ha intensificado en el último decenio: de la reducción del tiempo de trabajo a los planes de ahorro salarial, las

Más detalles

NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN FEBRERO DE 2015

NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN FEBRERO DE 2015 confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es NOTAS SOBRE EL PARO Y LA AFILIACIÓN EN FEBRERO DE 2015 Gabinete Confederal 3 de marzo de

Más detalles

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, El caso de INDITEX

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, El caso de INDITEX En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Acción Sindical en las cadenas de valor de las EMN El caso de INDITEX Isidor Boix Director del Departamento de RSE/RSC de FITEQA-CCOO

Más detalles

11 de junio 2008 JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL

11 de junio 2008 JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL JORNADA SINDICAL LA PARTICIPACIÓ EN MEDI AMBIENT EN EL MARC SINDICAL I SOCIAL 11 de junio 2008 CARMEN SESMA BERUETE Sª Salud Laboral y Medioambiente de CC.OO. de Navarra El /la delegado/a de la Comunidad

Más detalles

DOCUMENTO PLENARIO SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DE EL CORTE INGLÉS DE MADRID

DOCUMENTO PLENARIO SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DE EL CORTE INGLÉS DE MADRID DOCUMENTO PLENARIO 2017 SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DE EL CORTE INGLÉS DE MADRID 1. SITUACIÓN ACTUAL La Sección Sindical de El Corte Inglés de Madrid, tras los hechos acontecidos en los dos últimos años,

Más detalles