CICLO%FORMATIVO%DE%GRADO%SUPERIOR%DE%FOTOGRAFÍA% %! % MATERIAS%Y%HORARIO%SEMANAL% %

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CICLO%FORMATIVO%DE%GRADO%SUPERIOR%DE%FOTOGRAFÍA% %! % MATERIAS%Y%HORARIO%SEMANAL% %"

Transcripción

1

2 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix CICLOFORMATIVODEGRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MATERIASYHORARIOSEMANAL 1ºDECICLO HistoriadelaFotografía(4h.) ExpresiónPlásticaFotográfica(7h.) DibujoTécnico(2h.) TeoríadelaImagenPublicitaria(3h.) Volumen(2h.) TécnicaFotográfica(6h.) FotografíaArtística(6h.) 2ºDECICLO MediosAudiovisuales(10h.) FormaciónyOrientaciónLaboral(4h.) TécnicasFotográficasAplicadas(4h.) FotografíaArtística(12h.) PrácticasenEmpresas(105h.) ObraFinal(105h.) EQUIPODIRECTIVO: Director: D.MiguelÁngelGómezMateos JefedeEstudios: D.EvaristoCabreraMiranda Secretario: D.EduardoGarcíaSerrano JEFESDEDEPARTAMENTOYTUTORES: ExtensiónCulturalyprom.: DªRosarioArquésPérez JefedeDepartamentodeDiseño: DªRosaRodríguezGalera TutordePrimerCurso: D.DanielVargasBrochs TutoradeSegundoCurso: DªRosaRodríguezGalera HORARIODELCENTRO: Elcentroestaráabiertodesdelas8,00alas15,00horas Tf: Fax:

3 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 1ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:Historiadelafotografía PROFESORA:DªPurificaciónSalazarMolinero 1. OBJETIVOS: 1.1Comprenderelsignificadodelaobradearte. 1.2Adquirirunavisiónglobalyparticulardelmundoartísticoyenespecialdelfotográfico. 1.3Valorarlaobradelosartistasmásrelevantes. 1.4ConoceryvalorarelPatrimoniofotográficodeAndalucía. 1.5Desarrollarlacomprensióndelpasado,desurealidadhistórico]artísticaydesusrelacionesconelpresente. 1.6Establecerunametodologíadeanálisisdelaobradeartequecomprendatodassusfacetas,desdelosaspectos técnicos, formales y funcionales hasta los vínculos que mantiene con el contexto histórico en que surge, su significadoylasrelacionesestilísticasyevolutivas. 1.7Utilizaradecuadamenteunaterminologíaespecíficadelamateria. 1.8Analizarladinámicadeinfluenciaseinnovacionesqueconstituyenlaevolucióndelosestilos,desarrollandola capacidadparaenmarcarlaobradearteeneseespaciohistórico]artístico. 2. CONTENIDOS: U.D.1 Antecedentesdelafotografía.1er.Trimestre U.D.2 Eldescubrimientodelafotografía U.D.3 Daguerreylaépocadeldaguerrotipo U.D.4 Laimagenmúltiple U.D.5 Elcolodiónhúmedo.2ºtrimestre U.D.6Laplacaseca U.D.7Ladescomposicióndelmovimiento. U.D.8Laterceradimensión U.D.9Elcolor.3er.trimestre U.D.10Lafotomecánica U.D.11Lafotografíadesdeelperíododeentreguerrashastanuestrosdías U.D.12LafotografíaenEspañadesdelosinicioshastanuestrosdías 3.METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. Lasíntesis.Resolucióndecontenidos.Técnicasdidácticas. 2

4 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 3.2.Actividadesdelosalumnos. Técnicasdeestudioysuaplicaciónenlarealizaciónderesúmenesyesquemassobreloscontenidosdelasunidades didácticas. Exposicióny resolución de dudas que quizás por diversos motivos de carácter individual no se hayan presentado durantelaexposicióndeloscontenidos. Buscarinformaciónsobrepequeñospuntosdelaunidaddidáctica,siempreconlaguíadelprofesorado. Encuantoaactividadesdeampliaciónseñalamos: AportacióndebibliografíaydireccionesWeb,dependientedelasaptitudes,actitudesyvoluntadesdelalumnado. Realizacióndetrabajosdeinvestigación. 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno 2.Librosdelecturarecomendadas: Bibliotecaydepartamento.InternetyDVDs. 4.EVALUACIÓN 4.1. Criteriosespecíficos: En nuestros criterios de evaluación perseguimos desarrollar una capacidad de análisis, síntesis y valoración de la expresióngráfica:identificaryenmarcarlaobraartísticaysuautorenunmomentohistóricobartísticodeterminado; valorarlosaspectostécnicos,históricosyestéticosdelmundodelaobradearte. Laevaluaciónhadesercontinuaypersonalizada,debeatenderaladiversidaddelalumnadoycircunstanciasque rodeanaéstetalycomoapuntábamosenelnúcleometodológico. Establecemos un límite de faltas de asistencia sin justificar del 20 de las horas totales que se imparten cada trimestreennuestromódulo.dedarseestacircunstanciaelalumnadoperderáelderechoalaevaluacióncontinua, pudiéndosesólopresentarseaunexamenfinal,enningúncasoaunandoalacalificaciónobtenidalosporcentajes correspondientesalrestodeloscriteriosdecalificaciónquecomprendenlaevaluacióncontinua 4.2 Instrumentosdeevaluación. Fichas del alumnado, observación directa, pruebas objetivas, cuaderno. Comportamiento, asistencia a clase. Limpieza.Puntualidadenlaentregadetrabajos. 4.3 Porcentajedelosinstrumentosdeevaluación. 40deprocedimientos,40deconceptosy20deactitudes. 3

5 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 1ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:TécnicasdeExpresiónGráfica PROFESOR:D.JoséAntonioGarcíaAmezcua 1. OBJETIVOS: 1.1 Desarrollar las capacidades de reflexión crítica e investigación sobre el Dibujo Artístico en aplicación a la fotografía. 1.2 Perfeccionarlacapacidadderepresentaciónformalmedianteladisciplinadedibujodecopiadelnatural. 1.3 PotenciarlacapacidadcreativayelespíritucríticoanteeldibujoArtístico. 1.4 Conocer y saber relacionar las principales técnicas de dibujo, pintura, etc. y aplicarlas sobre formatos convenientes 1.5 Adquirirunaideaclaradecuálessonlasposibilidadesdelasmismasycomollevarlasacabo 1.6 Favorecerunaactitudcreativaaltiempoquepotenciarlainvestigacióndetemas,materiales,soportes,etc 1.7 Realizardibujoscondistintassolucionesplásticas 1.8 Fomentarelmanejodelasdistintastécnicas,asícomolosvariadosprocesosdellenguajeplástico 2. CONTENIDOS: U.D.1 Losmaterialesdedibujodelaexpresióngráficaysustécnicas.1er.Trimestre U.D.2 Laformabidimensionalytridimensional.1er.Trimestre U.D.3 Dimensión.Formato.Escala.1er.Trimestre U.D.4 Larepresentación.Realismo.Síntesis.Estilizaciónyabstracción.1er.Trimestre U.D.5 Elclaroscuro.Valoresyrelaciones.2ºTrimestre U.D.6Conceptobásicodelcolor.2ºTrimestre U.D.7Valoresexpresivosydescriptivosdelcolor.2ºTrimestre U.D.8Conceptobásicodetextura.2ºTrimestre U.D.9Conceptosbásicosdecomposición.3er.Trimestre U.D.10Composicióndelaformaorgánica,geométricayabstracta.3er.Trimestre U.D.11Elapunte.Eldibujoderetentivayeldibujoconstructivo.3er.Trimestre 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. 30dedicadoalaexplicaciónporpartedelprofesor;un50alatareadelalumno;yun20apruebasescritas. 3.2.Actividadesdelosalumnos. ipruebasescritasporcadaunidad. iactividadesplásticasdetipocreativo. 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno 2.materialesrecomendadas: ilápices,sacapuntas,goma,trapos.ilápicesdecolores,rotuladoresdecolores.icerasdecolores,acuarelas, tintachina.ipincelesdeacuarela.iblocbasic380grs.dinab3. 4

6 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 4.EVALUACIÓN 4.2. Criteriosespecíficos: 1Losinstrumentosdeevaluaciónconsistirán,básicamente,enlaobservacióndirecta(paralasactitudes),las pruebasescritas(paralosconceptos)ylarealizacióndedibujos(paralosprocedimientos). 4.4 Instrumentosdeevaluación. Contenidos conceptuales: Se evaluarán de forma prioritaria en las pruebas escritas, aunque la naturaleza de esta materiareclamaunusoadecuadodeestoscontenidosenlaelaboracióndedibujosyotrasactividadesplásticas. ContenidosProcedimentales:Seevaluarándeformaprioritariaenlosdibujosyactividadesplásticascondiversas técnicas, también en la resolución de los problemas técnicos y estéticos de los trabajos propuestos. La correcta presentación,limpiezayprecisiónenlaejecucióndeldibujo,asícomolaoriginalidaddelaspropuestasrealizadaspor elalumno. Contenidosactitudinales:Sevaloraráelrespetoalosmaterialesyalasinstalaciones,eltratoconlosdemás,así comolacolaboraciónyparticipación.lapuntualidadenlaentregadetrabajos 4.5 Porcentajedelosinstrumentosdeevaluación. Actividades:70 Pruebasescritas:20 Observacióndelasactitudes:10 5

7 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 1ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:DibujoTécnico PROFESOR:D.JoséAntonioJiménezValero 1. OBJETIVOS: 1.1 Desarrollarlascapacidadesquepermitanexpresarconprecisiónyobjetividadlassolucionesgráficas ApreciarlauniversalidaddelDibujoTécnicoenlatransmisiónycomprensióndelasinformaciones. 1.3 ConocerycomprenderlosfundamentosdelDibujoTécnicoparaaplicarlosalalecturaeinterpretacióndelos diseños,planosyproductosartísticosyalarepresentacióndeformas,ateniéndosealasdiversasnormas,yala elaboracióndesolucionesrazonadasanteproblemasgeométricosenelcampodelatécnicaydelarte,tantoen elplanocomoenelespacio. 1.4 Valorartantolanormalizacióncomoelconvencionalismoidóneoparasimplificar,nosólolaproducción,sino tambiénlacomunicación,dándoleaésteuncarácteruniversal 1.5 Comprenderyrepresentarformas,ateniéndosealasnormasUNE,ISO. 1.6 Fomentar el método y el razonamiento en el dibujo: como medio de transmisión de las ideas científico] técnicas. 1.7 UtilizarcondestrezalosinstrumentosespecíficosdelDibujoTécnicoyvalorarelcorrectoacabadodeldibujo, asícomolasmejorasquepuedanintroducirlasdiversastécnicasgráficasenlarepresentación 1.8 Potenciar el trazado de croquis y perspectivas a mano alzada, para alcanzar la destreza y rapidez imprescindiblesenlaexpresióngráfica 1.9 Relacionarelespacioconelplano,comprendiendolanecesidaddeinterpretarelvolumenenelplanomediante lossistemasderepresentación 2. CONTENIDOS: U.D.1Bloquenormalización.Acotación.Croquización.Escalas.1er.Trimestre U.D.2Bloquetrazadosgeométricosfundamentales.1er.Trimestre U.D.3Tangenciasyenlaces.Moldurasyarcos.1er.Trimestre U.D.4Curvasgeométricas.Cónicasytécnicas.1er.Trimestre U.D.5Sistemasderepresentación.PerspectivaCónica.2ºTrimestre U.D.6Sistemaaxonométrico.3er.Trimestre U.D.7Sistemadiédricoortogonal.3er.trimestre 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. La metodología ha de ser constructivista, secuenciada, práctica, investigativa, personalizada, y sobre todo clara, espacialyprecisa. 3.2.Actividadesdelosalumnos. 1. Tomadeapunteselaboradosporelprofesor. 2. Realizacióndeláminasyotrostiposdedibujosyproyectos. 3. Lecturasrecomendadas 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno 2.Otrosmateriales: Apuntes,ejerciciospreparadosylibrosdelecturasespecíficasrecomendadas(materialdeldepartamento)sobrelos distintostemasrelacionadosconlamateria(inclusoeningles). 6

8 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 4.EVALUACIÓN 4.1.Criteriosespecíficosdeevaluación: 1. Pulcritud,respetoalosplazosdeentregaybuenaactitudeneltrabajo. 2. Agilidadeneltrabajoutilizandolosdistintossistemascorrectamente. 3. Rapidezenlaresolucióndeproblemasespaciales(variacionesenpuntodevista,iluminación). 4. Utilizacióncreativadelossistemasderepresentaciónadecuándolosalosproblemaspropuestos. 5. Usoexpresivodelespaciocomoelementodinámico. 6. Elaboracióndeunjuicioargumentadorespectoalusodelespacioendiferentesimágenes. Sensibilidadartísticaycreatividaddemostradaseneltrabajo 4.2. Instrumentosdeevaluación. Habituales: 1. Tomadeapuntesyanotacionesdelasexplicacionesdelprofesor. 2. Realizacióndeláminasyejerciciosprácticos(deformaindividual)arealizarpreferentementeenelaula, permitiendoasíunseguimientodesudesarrolloporpartedelprofesor,aunqueenalgunoscasos, determinadaspropuestasdetrabajopodránserterminadasfueradelhorarioescolar. Puntuales: 1. Pruebasescritas.Elnúmerodeéstasaconcretarconelrestodelasasignaturas,conposibilidadde parcialesporbloquessinqueéstosseandefinitivos. 2. Seevaluaránlostrabajosyactividadesrealizadasysupervisadasenclase,conlossiguientesfactoresy porcentajesdeparticipación Porcentajesdelosinstrumentosdeevaluación. 1. Asistenciaaclase,cumplimientodelosplazosdeentregaycontinuidadeneltrabajo,20 2. Trabajos,actividadesyexámenesdesarrolladosenlaresolucióndelosdistintosejerciciospropuestos,de acuerdocon,elanálisisdesusalternativasyopcionesposibles,yseguimientoycomprensióndelos aspectosteóricos aplicandoencasosprácticos45 3. Solucióndelosdistintosejerciciosentregados,valorandolacorrectapulcritudpresentacióndelosmismos Lenguajeynivelgráficoutilizado,comoefectofinaldeltrabajorealizado:15. 7

9 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 1ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:TeoríadelaImagenPublicitaria PROFESOR:D.DanielVargasBrochs 1. OBJETIVOS: 1.1Valorarlametodologíageneraldeproyectaciónyreconocerlosdistintoselementosdeconfiguraciónformalque enellaintervienen. 1.2Conocerellugarqueocupanlasdistintasimágenesenelmundodelacomunicaciónylosdistintosusosqueel públicohacedeellas 1.3Analizarlasimágenespublicitariassegúndistintosmodelos 1.4.Conocerloscontenidosteóricosmásimportantesenrelaciónconlapublicidad 2. CONTENIDOS: U.D.1Fundamentosyfuncionesdelmensajepublicitario.1er.Trimestre U.D.2Elementosdellenguajepublicitario.1er.Trimestre U.D.3Lainvestigacióndelapublicidad.1er.Trimestre U.D.4Losmediospublicitarios.2ºTrimestre U.D.5Lasagenciasdepublicidad.2ºTrimestre U.D.6Aspectossociológicosdelapublicidad.3er.Trimestre U.D.7Metodologíabásicadelproyecto.3er.Trimestre 3.METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1. MetodologíaDocente: 1.Asimilaciónactivadeloscontenidos. 2. Construcción,organizaciónymodificacióndelosconocimientos. 3. Diferenciaciónprogresivadeloscontenidos,consuampliaciónprogresiva. 4. Solucióndelasdificultadesdeaprendizaje Actividadesdelosalumnos: banálisisdeelementoscampañaspublicitariasdeprensa,radio,tv,vallasurbanas,etc. brealizacióndecampañaspublicitariasficticiasdeprensa,radio,tv,vallasurbanas,etc. bvisualizaciónyanálisisderesultadosdeotrosalumnosenañosanteriores. 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno. 2.Librosdelecturarecomendados: Aumont,Jacques/Laimagen/Barcelona:Paidós,1992. Historiadeloscolores.M.Brusatin.PaidósEstética. Fiell,Charlotte&Peter/GraphicDesingNow/Barcelona:Taschen,2002. J.ThomasRussell,W.RonaldLane/KleppnerPUBLICIDAD/PrenticeHall,1993. ProcesodelainformaciónenTV.JaimeBarroso.IORTV. bvideografía: DiversoscapítulosdelprogramaemitidoenLocaliaTV Queidea. 8

10 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 9 4.EVALUACIÓN 4.1.Criteriosespecíficosdeevaluación: bemitirjuicioscríticosrazonadossobrelametodologíaempleadaysobrelosaspectosformales,funcionalesyestéticos deproyectospublicitarios. bproponersolucionesalternativascoherentesaproyectosdados. bdemostrarlaasimilacióndelosconceptosreflejadosenloscontenidosdelmódulo. baplicarcorrectamenteestosconocimientosenejerciciosconcretosteóricobprácticossobrediversashipótesisde trabajo. bvalorarlassolucioneslógicasdelosproblemasyaquellasqueincorporenplanteamientosoriginalesajustadosacada situación. bestudiaryasimilarrazonadamentelabibliografíatemáticapropuesta. banalizarconsentidocríticoyopiniónpersonalrazonadatodotipodeimágenes. bexpresarlacomunicaciónpersonalconcorrecciónoralyescrita Instrumentosdeevaluación Pruebasescritas:Decaráctertrimestralconstaradeparteteóricaypartepráctica. CuadernodelalumnoymemoriaUSB:Enellosquedanregistradaslosdiversosejercicios. Comportamiento/actitud:Debeserpositivaanteelaprendizaje,colaborativayrespetuosaconlosmaterialesyel centro. Trabajosencasa:fundamentaltrabajardeformaindependiente. Actividades:lasreferidasenelpunto Porcentajesdelosinstrumentosdeevaluación Exámenesteóricobprácticos:30. Conjuntodetrabajosprácticosindividuales:20. Conjuntodetrabajosprácticosengrupo:30. Asistencia,actitudyevolución:20.

11 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 1ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:Volumen PROFESOR:D.JuanGarcíaRomero 1. OBJETIVOS: 1.1Analizareinterpretarcualquiertipodeobraomanifestacióndecaráctertridimensional,conespecialatencióna lasformasfuncionales. 1.2 Adquirir la madurez formativa necesaria para aportar soluciones creativas de coordinación entre la idea y su óptimarealizaciónplásticafinaladecuadaalaespecialidad 1.3 Desarrollar las capacidades de análisis y síntesis a fin de planificar y de desarrollar los valores plásticos de la formaconlastécnicasapropiadasparasurepresentación 1.4.Apreciarydisfrutardelaexpresióntridimensional,tantoporsusvaloresplásticoscomoporsuutilidadenla definicióndelaestructurayfuncionalidaddelaforma 1.5.Valorarelbeneficioestéticoytécnicoquelasnuevastecnologíaspuedenaportaralvolumen 1.6.Desarrollarlasensibilidadartística,asícomolacreatividadyexpresividadpersonales. 2. CONTENIDOS: U.D.1IntroducciónalaasignaturadeVolumen.1er.Trimestre U.D.2Expresividaddelamateria:Valoresvisualesytáctiles.Lastexturas.1er.Trimestre U.D.3Transcripcióndelabialatridimensionalidad.Imágenestroqueladas.1er.Trimestre U.D.4Iniciaciónalrelieve.Latécnicadelmodelado.1er.Trimestre U.D.5Elmóduloylacomposiciónmodular.2ºTrimestre U.D.6Lasformasorgánicasygeométricas.Encajeyproporción.2ºTrimestre U.D.7Laformaexenta.Elbultoredondo.2ºTrimestre U.D.8Experimentacióndemateriales.Ensamblaje.3er.Trimestre 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.MetodologíaDocente:Setratadeunaasignaturateóricayprácticaquepretende: bconocimientodellenguajeplástico,delastécnicasydelosmateriales brealizaciónprácticaenlaqueseaplicanlosconocimientosanteriores. Lametodologíaseráflexibleyseadaptaráalascaracterísticasindividualesdelalumno. 3.2.Actividadesdelosalumnos:Búsquedadeinformaciónsobreescultoresquetenganrelaciónconlostemastratados enlasunidadesdidácticas 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno. 2.Librosdelecturarecomendados: Fotocopias,imágenes,trabajosdecursosanterioresetc. Librosdelecturasrecomendadas:Bibliotecadelcentroydeaula 10

12 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 4.EVALUACIÓN 4.1.Criteriosespecíficosdeevaluación: Seevaluarántantoactitudescomoaptitudesatendiendoalsiguientecriterio: Utilizarlosmaterialesylosprocesostécnicosdelvolumenconagilidadeidoneidadformalyfuncionalyexperimentar conlasposibilidadesexpresivasdelosmismos. Aplicar a la resolución del problema de representación, composición, manipulación, e interpretación de mensajes tridimensionales, etc., en los que se plantee la necesidad de alcanzar soluciones múltiples, variadas e inéditas, una dinámicacreativacaracterizadaporlaimaginación,expresiva,originalidad,flexibilidad,fluidezyasociacióndeideas. Proyectaryelaborarconfiguracionestridimensionalesdecarácterfuncionalconunarelaciónracionalentrelaforma propuesta, los materiales utilizados y la función que ha de desempeñar, organizando y articulando con lógica los aspectosplásticos,funcionalesytécnicosdelproyecto Instrumentosdeevaluación Iniciativaeinterésporlamateria.Realizacióndetodaslasactividades.Precisiónycorrecciónenlostrabajos.Actitudes derespetoadecuadashaciaelgrupo,yelentorno.asistenciaypuntualidad Porcentajesdelosinstrumentosdeevaluación 40paraloscontenidosconceptuales. 40paraloscontenidosprocedimentales. 20paraloscontenidosactitudinales. 11

13 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 1ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:Técnicafotográfica PROFESORA:DªRosaRodríguezGalera 1. OBJETIVOS: 1.1 Estudiarelhechofotográficodesdelosaspectosfísicos,químicos,matemáticosymecánicosasociadosaél. 1.2 Comprenderyasimilarlosprocedimientostecnológicosinherentesatodoprocesofotográficoyalasleyesque rigenenestemedioatravésdeunmétodocientífico,dentrodelosmaticesrelacionadosespecialmenteconla fotografía. 2. CONTENIDOS: U.D.1 Lacámarafotográfica.Lacámararéflexyelmedioformato.Fundamentos,estructurayuso:elobturador. Laabertura.1er.Trimestre U.D.2 Instalacionesenellaboratorio.Laampliadora:estructura,funcionamientoymovimientos.Elreveladode negativosenblancoynegro.elpositivado.elprocesadodigital.1er.trimestre U.D.3 Óptica.Espejos.Lentes.Losobjetivos.Distanciafocal.Laprofundidaddecampo.Lanitidezdelaimagen fotográfica.acutancia.laftn.1er.trimestre U.D.4 Laexposición.Fotómetrosyexposímetros.Losfiltrosparafotografíaenblancoynegroyparacolor. Compensación.Latemperaturadecolor.2ºTrimestre U.D.5 Elmaterialsensibleenblancoynegro.Emulsionessensiblesalaluz.Clases.Sensibilidad.Poderde resolución.contraste.curvacaracterística.leydereciprocidad.emulsionesfotográficasencolor.sensibilidad. Curvacaracterística.Sensores.2ºTrimestre U.D.6Lascámarasfotográficasdegranformato.Estructura.Funcionamientoymovimiento.2ºTrimestre U.D.7 La iluminación artificial. El flash de cámara. Equipo de iluminación artificial de estudio. Sistemas de medición.3er.trimestre U.D.8Laluzyelcolor.Naturalezadelaluz.Matiz.Saturaciónybrillo.Unidadesfotométricas.Síntesisaditivay sustractiva.difracción.polarización.principiosdelafotografíaencolor.elatlasdemunsell.elsistemacie.3er. Trimestre U.D.9Elreveladodenegativosencolor.Lospapelespositivosencolor.Procesosdepositivadoencolor.El procesoinversibleencolor.elsistemapolaroid.3er.trimestre 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. Aprendizajesignificativo.Enfoqueglobalizador.Motivación.Individualizaciónbinteracción.Practica.Creatividad 3.2.Actividadesdelosalumnos. Actividades de motivación y detección de ideas previas. Actividades de desarrollo. Actividades de refuerzo. Actividadesdeampliación.Actividadesdesíntesisbrecuerdobsimbolización 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno. 2.Otrosmateriales: Utilizaremoslibros,revistas,artículos,fotografías,folletosdepublicidadycarteles,fotocopias. Libros de lecturas recomendadas. Tratado de fotografía. Michael Langford. Omega. Técnicas de laboratorio. John Hedgecoe. Libros Cúpula. Diccionario de la fotografía. Shottle, Hugo. Blume. Fotografía digital. Fotografía digital y Photoshop.JoséMªCoviellayMiguelA.Coviella.Edit.Rama.Manualdefotografíaen35mm.MichaelFreeman. Materialaudiovisual:cámarasdefotos,cañóndevideo,materialdidácticodelprofesor. 12

14 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix Material informático: monitor, teclado, ratón, CPU, CD, DVD, memoria flash, impresora, escáner de negativos y positivos,papeldeimprimir. Materialdelentorno:propiosdelaciudadcomoson:biblioteca,palacios,callesparques,etc.Lospropiosdelcentro comoson:biblioteca,instalaciones Materialespecifico:todoelpertenecienteaellaboratorioyalelestudiofotográfico 4.EVALUACIÓN 4.1. Criteriosespecíficosdeevaluación: bdemostrarlaasimilacióndelosconocimientosteóricosdebasecientíficareferidosalafotografía. bexpresaryaplicarcorrectamentesímbolos,imágenesyrepresentaciones. busarcorrectamentelaterminologíatécnicageneralaplicadaalafotografía. bexpresarcorrectamente,oralmenteoporescrito,susconocimientossobrelamateria. 4.2 Instrumentosdeevaluación. Losinstrumentosempleadosserán,entreotros,lasescalasdeobservación,losregistrosanecdóticosylosdiariosde clase para el aprendizaje del alumnado y los cuestionarios de auto evaluación para la enseñanza del maestro/a. Bocetos. Comportamiento/actitud:Elgradodeinterésysistemáticadeseguimientodelasdistintasactividadesplanteadas.El cuidadoylimpiezadelmaterialutilizado.asistencia.participaciónactivaenelgrupoyenlarealizacióndeactividades. Respetoalasinstalacionesasícomolosmateriales.Solidaridadconelalumnadodelsuaulaenparticularydelcentro engeneral. Trabajosencasa:gradodecumplimiento. Actividades: Bocetos. Investigaciones. Practicas. Limpieza en el trabajo. Producciones orales y escritas. Memorias. Puestasencomún.Resolucióndeproblemas. Elcarácterformativodelaevaluaciónimplicaralarealizacióndeunaevaluacióninicial,procesualyfinal,deforma continua,tantodelprocesodeenseñanzacomodelprocesodeaprendizaje. 4.3 Porcentajesdelosinstrumentosdeevaluación. 30paraloscontenidosconceptuales. 50paralosprocedimentales. 20paralosactitudinales 13

15 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 1ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:FotografíaArtística PROFESOR:D.EvaristoCabreraMiranda 1. OBJETIVOS: 1.1 Analizarydesarrollarlosprocesosbásicosderealizaciónfotográficaydemanejodelacámara. 1.2 Conseguirresultadosestéticosyartísticosdelatomafotográficaydelrevelado/positivadoenanalógicoyen digital. 1.3 Gestionarlacreatividadpersonalatravésdesolucionesformalesytécnicas 1.4 Argumentarlassolucionesindividualesadoptadasenfuncióndesusaspectosformalesyestéticos.Debatirel trabajoengrupo 1.5 Resolverlosproblemasartísticosytécnicosqueseplanteenduranteelprocesodetomafotográficayposterior retoque 2. CONTENIDOS: U.D.1 Lacámaraestenopeica.1er.Trimestre U.D.2 Losfotogramas.1er.Trimestre U.D.3 Lacomposición.LaFTN.1er.Trimestre U.D.4 Laprofundidaddecampo.Enfoqueselectivo.2ºTrimestre U.D.5 Elcontroldelmovimiento.2ºTrimestre U.D.6Paint]lighting.2ºTrimestre U.D.7Laexposición.TécnicadebracketingydeHDR.2ºTrimestre U.D.8Usoartísticodeobjetivos.2ºTrimestre U.D.9Gestióndelcolor.Camara]raw.Composiciónencolor.3er.Trimestre U.D.10Ausenciadelcolor.Sombras,reflejosysiluetas.3er.Trimestre U.D.11Manipuladocreativodelpositivoenblancoynegroyacolor,enellaboratorioyenlaboratoriodigital.3er. Trimestre 3.METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. Elmétododeenseñanzadeestemóduloconsistiráenunseguimientopróximoeindividualizadodelostrabajos decadaalumno/aalternadoconfrecuentesexposicionesteóricasyproyeccióndeejemplosrelacionadoscon cadapropuesta. Cadatrabajoseanalizaráenpositivoporeldocenteyrestodecompañerosdeclaseparaorientaralalumnoensu procesodeaprendizajeyreforzarlosconocimientosadquiridos. Cadatemaseplanteaprimero,anivelteórico,atravésdeunaproyeccióndediapositivas,devídeoodeimágenes digitales.finalizadalaexposiciónteórica,seplanteaalosalumnos/aslaejecucióndeunoovariosejercicios prácticosencaminadosadesarrollaryreforzarloscontenidosaprendidosenfuncióndelosobjetivosrelacionados conlosmismos. Sesigue,portanto,unametodologíaguiadadeenseñanzaaprendizaje,eminentementepráctica,enlaqueel alumno/apuedaaprenderdesuspropiasconclusionesatravésdelprocesodeensayoberror. 14

16 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 3.2.Actividadesdelosalumnos. Desarrollodetrabajos:fotosencuadernadas,maquetadasycontexto. Lecturadeapuntes. Realizacióndecuadernillodeautoevaluaciones(alfinaldecadalectura) 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno. 2.Otrosmateriales: Librosdeconsulta:disponiblesenlabibliotecadelcentro Fotocopiasdeapuntes(delibros,derevistasydeinternet) Presentacionesaudiovisualesenpowerpointconejemplos 4.EVALUACIÓN 4.2. Criteriosespecíficosdeevaluación: Elnivelalcanzadoalahoradeidentificarcadaparteconsufunciónenunacámararéflexdigital. Lacapacidaddeelecciónylaprecisiónensuusodelasdiferentesópticasenfuncióndelafinalidaddeltrabajo. Lacompetenciaalcanzadaenelmanejodelosfactoresqueincidenenelconceptodeprofundidaddecampo. Elusoapropiadodelaluzyelniveldecompetenciaartísticaalcanzado. Lacompetenciaalcanzadaenelanálisisdelarealidadparaunamejorseleccióndelencuadreydelmomentomás adecuadoparacaptarunaimagen. Lacreatividadenlacomposiciónfotográfica. Lacapacidaddetransmitirmensajesatravésdelasimágenes. Lacompetenciaalcanzadaenelretoquefotográficodigital 4.4 Instrumentosdeevaluación. Comportamiento/actitud:laasistenciaaclaseseevalúapositivamente,alrealizartalleresprácticosenelaula. Trabajos:Laentregadetodoslostrabajosesobligatorioeindispensableparalaevaluación.Lanoentregapuntualde trabajossuponeunpuntomenospordíanoentregado,hastalacalificacióndeaprobado.lostrabajosseentregarán correctamenteencuadernadosoempaquetadosenuncd.enlapresentacióndelostrabajosseevaluarálaformade expresiónescritayoral. Actividadesdeclase: Cuadernillosdeautoevaluación:algunostemasteóricos,llevancuadernillodeautoevaluación,elcualdebeser contestadoycorregidoenclase. Tutorialesderetoquedigitaldeimágenes:serealizaránenclase. 4.5 Porcentajesdelosinstrumentosdeevaluación. Trabajos:80 Comportamiento/actitud:10 Actividadesdeclase:20 15

17 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 2ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:FormaciónyOrientaciónLaboral PROFESORA:DªValiaGarcíaSimón 1. OBJETIVOS: 1.1 Conocerelmarcolegaldeltrabajoylosderechosyobligacionesquesederivandelasrelacioneslaborales. 1.2 Adquirirlasensibilizaciónnecesariasobrelasaludlaboralylaprotecciónalmedioambiente,comofactores determinantesenlacalidaddevidayenlosresultadosdelaactividadproductiva 1.3 Identificarlascapacidades,interesesyelitinerarioprofesionalmásidóneo. 1.4 Conocerlasdistintasformasdeaccesoalempleo,porcuentaajenaopropia;asícomolasayudasdeorganismos einstitucioneslocales,nacionalesycomunitariasdedicadasaestefin 1.5 Realizaractividadesotareasasociativasquedesarrollenactitudesdecooperaciónsolidaridadydetrabajoen equipo. 1.6 Adquirir las bases necesarias para organizar y gestionar una pequeña y mediana empresa, considerando factoresdeproducción,jurídicos,mercantilesysociolaborales. 1.7 Conocerlosinstrumentosjurídicos,empresarialesyprofesionalespropiosdelaespecialidad. 1.8 ConocerlasdistintasvariablessocioeconómicasysurelaciónconlasdeAndalucía. 2. CONTENIDOS: U.D.1 Marcojurídicodelasrelacioneslaboralesyprofesionales.1er.Trimestre U.D.2 Sistemasdeaccesoalempleo.1er.Trimestre U.D.3 Laempresa.1er.Trimestre U.D.4 Elempresarioindividual.1er.Trimestre U.D.5 Medidasdeseguridadehigieneeneltrabajo.2ºTrimestre U.D.6Economíaymercadotecnia.2ºTrimestre U.D.7Laorganizacióndelaproducción,ventaydistribucióndelaempresa.2ºTrimestre U.D.8Protecciónaldiseño.3er.Trimestre U.D.9Lossignosdistintivos.3er.Trimestre 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. La materia se imparte en cuatro horassemanales. Las clases consistirán en una exposición teórica de los aspectos generalesqueayudenaconocerycomprenderlascaracterísticasdecadaunidad.losalumnos/astomaranapuntes enuncuadernoespecificoparalaasignaturayaquenotenemoslibrodetexto(serecomendaráalgunaeditorialpara aquelalumno/aquequierateneralgunocomoapoyo).comoapoyoalasclasesteóricas,séresolveráncasosprácticos enlosquelaparticipacióndelosalumnos/asseráelobjetivofinal. Séperseguirálaparticipaciónactivadelalumno/aenaquellostemasdeactualidadquesurjanenformadedebate durantelaclase,referidoalcontenidodelatemáticatratada 16

18 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 3.2.Actividadesdelosalumnos. - Realizacióndesupuestosprácticosanivelindividualyengrupo. - Comentariosyanálisisdeartículosdeprensa. - Análisisdelasdisposicioneslegalesydelosconvenioscolectivosdelsectorrelativosalasactividades. - Realizacióndeinvestigacionespersonalesydegrupo,yposteriorelaboracióndeinformes. - BúsquedaautónomayguiadadeinformaciónenlaWeb. - Realizacióndeuncuadernobdossierconeltrabajorealizadoenlaunidaddidácticaaccesoalempleo. - Cumplimentarmodelosdeimpresos. - Debatesysimulaciones. - VisionadodeCDrelacionadosconloscontenidosdelmódulo 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno. 2.Otrosmateriales: - Apunteselaboradosporelprofesor. - ConstituciónEspañola. - EstatutodelosTrabajadoresylegislacióncomplementaria. - Guíalaboralbásica. - Normativalegal,relacionadaconloscontenidosdelmódulo. - BoletinesOficiales. - Casosprácticosfacilitadosporelprofesor. - Artículosdeprensay/oderevistasespecializadas. - ModelosdeImpresosvarios. - 4.EVALUACIÓN 4.1. Criteriosespecíficosdeevaluación: - Mostrar,atravésdelosresultadosesperados,elniveldeconsecucióndelosobjetivosprevistos. - Demostrarinterésporelmódulo,demaneraactivayparticipativa. - Utilizarcorrectamentelaterminologíaespecifica. - Valorardeformarazonadalanormativaespecificaporlaqueserigeelcampoprofesional Instrumentosdeevaluación. - Participación,interésyasistenciaaclase. - Realizacióndetrabajosysupuestosprácticosrelacionadosconloscontenidos,dondesetendráencuentala calidadyclaridaddelasexposiciones,asícomolapresentaciónyortografía. - Cuadernodelalumno/a. - Realizacióndeunapruebaglobalporcadaevaluación. 4.3 Porcentajedelosinstrumentosdeevaluación. El20delanota:Participación,interésyasistenciaaclase. El30delanota:Realizacióndetrabajosysupuestosprácticosrelacionadosconloscontenidos,dondese tendráencuentalacalidadyclaridaddelasexposiciones,asícomolapresentaciónyortografía. El10delanota:Cuadernodelalumno/a. El40delanota:Realizacióndeunapruebaglobaldecadatrimestre. 17

19 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 2ºDECICLOF.DEGRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:MediosAudiovisuales PROFESOR:D.DanielVargasBrochs 1. OBJETIVOS: 1.1 Comprender el proceso técnico y expresivo desde las claves históricas de la imagen en movimiento y de la tecnologíadelosmediosaudiovisualeshastaellenguajeyloscódigosquejalonanlaproduccióndeimágenes. 1.2 Expresarideaspersonalesenejecucionesplásticas. 1.3 Aplicarcorrectamentelosconocimientosadquiridosparaconseguirlamáximacalidadenfuncióndelosmedios materialesdisponiblesydelacomplejidadeimportanciadelatemáticaatratar. 1.4 Usarunaterminologíaapropiada. 1.5 Desarrollarunavisióncríticadelacivilizacióndelaimagenaudiovisual. 1.6 Expresaroriginalmentesusideasatravésdesuspropuestasaudiovisualesdelosejerciciosprácticosdequese traten 2. CONTENIDOS: U.D.1Iniciaciónalarealizaciónaudiovisual.Equiposdetrabajo.1erTrimestre U.D.2Principiosdelaimagenenmovimiento U.D.3LaIDEA.Delaescaletaalguión U.D.4IMAGEN.PercepciónVisual.Composición.TiposdePlanos U.D.5Laluzyelcolor.Iluminación. U.D.6LaCÁMARA.TiposyFuncionamiento.2ºTrimestre U.D.7LenguajeAudiovisual U.D.8Eldiscursoespaciobtemporal U.D.9GÉNEROS,ficciónyrealidad U.D.10ElSONIDO.Micrófonos.Perspectivasonora,PlanosSonoros U.D.11Elmontaje.3er.Trimestre U.D.12Videoedicióndigital U.D.13Elmedioaudiovisualenlared U.D.14LaTelevisión U.D.15ElCine 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. 1. Asimilaciónactivadeloscontenidos. 2. Construcción,organizaciónymodificacióndelosconocimientos. 3. Diferenciaciónprogresivadeloscontenidos,consuampliaciónprogresiva. 4. Solucióndelasdificultadesdeaprendizaje 3.2.Actividadesdelosalumnos. belalumnodeberárealizaruntotalde9produccionesaudiovisualespropias,enlasquedeberáproyectar,grabarb realizar,yeditar.paraellasdeberácontarconlacolaboracióndeloscompañerosasícomoparticiparenlasdeestos. Encadaunodelosejerciciossetrabajarábajodiferentespremisas,aumentadolacomplejidaddeejecución progresivamente.losguionespreviosseleeránengrupo,asícomosevisualizaránengrupolosresultadosfinales. banálisisdefragmentosdeguionesrelevantes. banálisisdefragmentosdeproduccionesaudiovisualesrelevantes. bvisualizaciónyanálisisdelresultadograbadoporotrosalumnosenañosanteriores. 18

20 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno 2.Otrosmateriales: Elementosdellenguajeaudiovisual.CASTILLO,JOSEMARIA.IORTV. Técnicasderealizaciónyproducciónentelevisión.MILLERSON,GERALD.IORTV. DireccióndeCineyVideo,técnicayestética,MichaelRabiger.IORTV. E1guión.DocComparato.IORTV. bvideografía: SeriedocumentaldeXIIcapítulos AMARELCINE.RTVE. Seriedocumentaldidáctica: Introducciónalalecturadelaimagen,y Lecturadelaimagenymediosaudiovisuales. UNED. brecursosweb: brecursostécnicos: CámarasdeVideoDigital,CámarasdeFotodigital,EquiposinformáticosequipadosconpuertoIEEE1394,Software paraedicióndevideodigital,grabadoradesonido,micrófonoycable,auriculares,etc. 4.EVALUACIÓN 4.1.Criteriosespecíficos: Interpretarlainformación(guióntécnico/instruccionesverbales,etc.)identificandolascaracterísticasdelproducto adesarrollar. Determinarlosrecursosmateriales,técnicosyhumanosnecesariosylastareasadesarrollarparalacaptaciónde lasimágenesdefinidasenelformatoysoporteestablecido,segúnproyecto. Coordinaryefectuarlainstalaciónypuestaapuntodelequipodecámara. Realizarlacaptaciónyregistrosdelasimágenessegúnelproyecto,regulandoloselementostécnicosy ajustándosealosparámetrosexpresivosestablecidos. Establecerlasindicacionestécnicasparaelprocesadoytratamientosysupervisarlacalidadfinaldelaimagende acuerdoalosnivelesfijados Instrumentosdeevaluación. Pruebasescritas:Decaráctertrimestralconstaradeparteteóricaypartepráctica. CuadernodelalumnoymemoriaUSB:Enellosquedanregistradaslosdiversosejercicios. Comportamiento/actitud:Debeserpositivaanteelaprendizaje,colaborativayrespetuosaconlosmaterialesyel centro. Trabajosencasa:fundamentalobtenergrabacionesenlocalizacionesexternas. Actividades:lasreferidasenelpunto Porcentajedelosinstrumentosdeevaluación. Exámenesteóricobprácticos:30. Conjuntodetrabajosprácticosindividuales:20. Conjuntodetrabajosprácticosengrupo:30. Asistencia,actitudyevolución:20. 19

21 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 2ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:Técnicafotográfica PROFESORA:DªRosaRodríguezGalera 1. OBJETIVOS: 1.1 Profundizar en el conocimiento de las prácticas de iluminación, las prácticas avanzadas del manipulado fotográficoylosmediosinformáticosaplicadosalafotografía. 1.2 Desarrollar la creatividad personal mediante la investigación y experimentación como metodología fundamental 2. CONTENIDOS: U.D.1 Mediosinformáticosdeaplicaciónenfotografía.1er.Trimestre U.D.2 Luzpuntualyluzdifusa.Sistemasconductoresluminososydeproyecciónfrontal.Fuentesdealimentación yaccesorios. U.D.3 Efectos:clásica,clavealtaybaja,cruzada,Rembrandt,etc. U.D.4 Leydereciprocidad.Efectosschwarschildydeintermitencia U.D.5 Reproducción de copias: copias de negativos y diapositivas, copia de originales y duplicados de diapositivas..2ºtrimestre U.D.6Fotografíadebodegones.Comoiluminarelementos:textilescristales,bebidas,metales,plásticos,madera, alimentos,etc. U.D.7Iluminaciónparalareproduccióndeobrasdearte U.D.8Efectosdecontraste.Otrosfiltros.3er.Trimestre U.D.9Iluminacióndeinterioreseindustrial.Maquetas 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. Aprendizajesignificativo.Enfoqueglobalizador.Motivación.Individualizaciónbinteracción.Practica.Creatividad 3.2.Actividadesdelosalumnos. Actividades de motivación y detección de ideas previas. Actividades de desarrollo. Actividades de refuerzo. Actividadesdeampliación.Actividadesdesíntesisbrecuerdobsimbolización 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto: Ninguno. 2.Otrosmateriales: Utilizaremoslibros,revistas,artículos,fotografías,folletosdepublicidadycarteles,fotocopias. Libros de lecturas recomendadas. Tratado de fotografía. Michael Langford. Omega. Técnicas de laboratorio. John Hedgecoe. Libros Cúpula. Diccionario de la fotografía. Shottle, Hugo. Blume. Fotografía digital. Fotografía digital y Photoshop.JoséMªCoviellayMiguelA.Coviella.Edit.Rama.Manualdefotografíaen35mm.MichaelFreeman. Materialaudiovisual:cámarasdefotos,cañóndevideo,materialdidácticodelprofesor. Material informático: monitor, teclado, ratón, CPU, CD, DVD, memoria flash, impresora, escáner de negativos y positivos,papeldeimprimir. Materialdelentorno:propiosdelaciudadcomoson:biblioteca,palacios,callesparques,etc.Lospropiosdelcentro comoson:biblioteca,instalaciones Materialespecifico:todoelpertenecienteaellaboratorioyalelestudiofotográfico 20

22 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 4.EVALUACIÓN 4.1. Criteriosespecíficosdeevaluación: bdesarrollarlacreatividadpersonalmediantelainvestigaciónyexperimentacióncomometodologíafundamental. bprofundizarenelconocimientodelasprácticasdeiluminación,lasprácticasavanzadasdelmanipuladofotográficoy losmediosinformáticosaplicadosalafotografía. brealizartomasfotográficasconvariacionesenlailuminaciónydecidirlamásacertadasegúnsudestinofinal. brealizartomasfotográficasdebodegonescorrectamenteiluminadoscondistintanaturalezadeluz. butilizarcorrectamentemediosinformáticosaplicadosalaprácticafotográfica. 4.2 Instrumentosdeevaluación. Losinstrumentosempleadosserán,entreotros,lasescalasdeobservación,losregistrosanecdóticosylosdiariosde clase para el aprendizaje del alumnado y los cuestionarios de auto evaluación para la enseñanza del maestro/a. Bocetos. Comportamiento/actitud:Elgradodeinterésysistemáticadeseguimientodelasdistintasactividadesplanteadas.El cuidadoylimpiezadelmaterialutilizado.asistencia.participaciónactivaenelgrupoyenlarealizacióndeactividades. Respetoalasinstalacionesasícomolosmateriales.Solidaridadconelalumnadodelsuaulaenparticularydelcentro engeneral. Trabajosencasa:gradodecumplimiento. Actividades: Bocetos. Investigaciones. Practicas. Limpieza en el trabajo. Producciones orales y escritas. Memorias. Puestasencomún.Resolucióndeproblemas. Elcarácterformativodelaevaluaciónimplicaralarealizacióndeunaevaluacióninicial,procesualyfinal,deforma continua,tantodelprocesodeenseñanzacomodelprocesodeaprendizaje. 4.3 Porcentajesdelosinstrumentosdeevaluación. 30paraloscontenidosconceptuales. 50paralosprocedimentales. 20paralosactitudinales. 21

23 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 2ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:FotografíaArtística PROFESORA:DªAnaIsabelMorónGarcía 1. OBJETIVOS: 1.1 Conocerydominarenprofundidadtodoslosprocesostécnicosplanteadosenloscontenidos,tantodelatoma comodelreveladoyacabadodelascopiasfotográficas. 1.2 Conseguiracertadosresultadosestéticosañadidosalvalortécnicodelostrabajos. 1.3 Conocerlainformaciónbásicasobrelasdistintasáreasdeaplicacióndelafotografíaquelepermitanaccedera unaposteriorespecialización 1.4 Dirigirygestionarlaimaginación,expresividadycreatividadpersonalenladefiniciónydesarrollodelproyecto 1.5 Dirigirygestionarlaimaginación,expresividadycreatividadpersonalenladefiniciónydesarrollodelproyecto 1.6 Apreciar Presentar adecuadamente los proyectos y argumentar las soluciones adoptadas en base a sus aspectosformales,funcionales,técnicosproductivosydecontexto 2. CONTENIDOS: 1ªevaluación U.D.1.Elproyectofotográfico.Condicionantesensurealización U.D.2.Elreportaje U.D.3.Elfotodocumentalismo U.D.4.Lafotografíadeprensa.Fotoperiodismo. U.D.5.Laportadaeditorial U.D.6.Elretrato 2ªevaluación U.D.7.Lafotografíadeviajes.Elpaisaje U.D.8.Fotografíadearquitectura.paisajeurbanoeinteriores U.D.9.Fotografíapublicitaria.elbodegónpublicitario U.D.10.Fotografíademoda U.D.11.Elcuerpohechoarte:eldesnudo U.D.12.Procesosdereproducción.sistemastradicionalesynuevastecnologíasaplicadas 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. Esnecesariopartirdelaexperienciaartísticobcomunicativaenelaula,dedondeseextraeráelcaudalnecesariopara obtenerlasclavesquepermitanlafamiliaridadconlosdiversostiposdeelementosyformas. Elcontextosocioblaboralestarámuypresente,yaqueunodelosfinesúltimosdelcicloeslacapacitaciónprofesional. Sepriorizaráelhabituaralalumnadoaasumirriesgospersonales,portantosefomentaráeldisensorespectoalgrupo. Laprácticadelastareaspermitiráelquesemejorendeformaprogresiva. Lacolaboraciónylacooperaciónseránfomentadastantocomolaincursiónenproyectospersonales.Lasmotivaciones interesesyexpectativasdelalumnadoseránatendidosentodasudiversidadparafacilitarelcompromisopersonal tantoconlastareasenelaulacomoconlageneralizaciónaotrosespaciosyalfuturo. Eltrabajodentrodelametodologíaseráunacombinacióndetrabajoindividual,degrupopequeñoydetodalaclase. 3.2.Actividadesdelosalumnos. LasactividadesquesedesarrollanencadaUnidadDidáctica(exceptuandolasUU.DD.1y12)searticulanentornoal desarrollodeproyectosfotográficos. 3.3.Materialescurriculares: 1.Librosdetexto:ninguno 22

24 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 2.Otrosmateriales: Pizarra,ordenadorycañónproyectorypantalla.Presentacionesdigitalesdeimágenesytexto;Apunteselaborados porelprofesor;audiovisualessobreeltemaconcreto;bibliografíadereferencia. 4.EVALUACIÓN 4.1. Criteriosespecíficosdeevaluación: Lograrlaaplicacióndelosconocimientosytécnicasdelcursoanteriorenelretocreativodellevaracaboeldesarrollo deproyectosfotográficosprofesionalesypersonales. Aplicardiferentesestrategiasdepensamientocreativoalolargodetodaslasfasesdeproyectaciónydesarrollodel proyectofotográfico. Adquirircompetenciasdegestiónyorganizacióneneldesarrollodelosproyectos. Llevaracabodiferentesalternativaseficacesdesolucióndelosproblemasquepuedansurgireneldesarrollodel proyectofotográfico. Desarrollar una documentación completa y profesional que acompañe al proyecto y contribuya a argumentar de manerarazonadalassolucionesadoptadaseneldesarrollodelmismo,asícomolasespecificacionestécnicas. Manejar los mecanismos de presentación y proyectación fotográfica para una coherente comunicación de los proyectosprofesionales. Conocer y dominar los diferentes condicionantes temáticos del proyecto, tanto a nivel técnico como artístico, incidiendoeneldesarrollodeunestilopropio. Contextualizarlosproyectospropiosdentrodelascorrientesactualesdeproduccióndelafotografíaprofesional. Adquiriralolargodelcursoconocimientodelassalidasprofesionalesylascompetenciasdecreaciónquepermitanla adaptaciónalasmismasenelmercadoactual. Instrumentos de calificaciónlistas de control: Para recoger la asistencia a clase y la actitud del alumnado Produccionesplásticas:Laentregadetodoslosejerciciosprácticosensufechaes obligatoria.memorias: Debe aportarse la memoria explicativa de los trabajos realizados. Pruebas escritas: Para determinarelconocimientodeloscontenidosfundamentales. Porcentajedecalificación Actitud y asistencia 10 (comportamiento, puntualidad)ejercicios prácticos: 60 (proyectos realizados en cada unidaddidáctica)conocimientosteóricos:30(memorias,comentariosaartículosolibros,cuestionarios) Lacalidaddelosproyectos,asícomoenlapresentaciónypulcrituddelosmismos.Puntualidadenlaentregadelos proyectos.laasistenciaaclaseylapuntualidad.laparticipaciónordenada,coherenteyrespetuosaenelaulayenel estudio. 4.2 Instrumentosdeevaluación. Listasdecontrol:Pararecogerlaasistenciaaclaseylaactituddelalumnado Produccionesplásticas:Laentregadetodoslosejerciciosprácticosensufechaesobligatoria. Memorias:Debeaportarselamemoriaexplicativadelostrabajosrealizados. Pruebasescritas:Paradeterminarelconocimientodeloscontenidosfundamentales. 4.3 Porcentajesdelosinstrumentosdeevaluación. Actitudyasistencia10(comportamiento,puntualidad)Ejerciciosprácticos:60(proyectosrealizadosencada unidaddidáctica)conocimientosteóricos:30(memorias,comentariosaartículosolibros,cuestionarios) 23

25 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 2ºDECICLOF.GRADOSUPERIORDEFOTOGRAFÍA MÓDULO:ObraFinal TRIBUNAL:CompuestoportresmiembrosdelDepartamento 1. OBJETIVOS: 1.1 Integrarlosconocimientostécnicosyartísticosadquiridosenelconjuntodelosmódulosdelcicloformativo, mostrandolaadecuadapreparaciónparaelejercicioprofesional. 1.2 Idear soluciones grafico plásticas y técnicas para la realización del proyecto y llevarlas a cabo con la metodologíaadecuada. 2. CONTENIDOS: El alumnado elaborará, de acuerdo con las especificaciones del tribunal, un proyecto final. Constará de los siguientesapartados: a)información. Documentaciónhistórico]artística,técnicaydereferenciaquesitúeelproyectoensucontextoprofesional. Aportacionesypeculiaridadesqueeltrabajoofrece. Bocetosprevios. b)comunicación. Análisis de los procesos, fases de realización y rasgos más característicos aplicados y su argumentación justificativadesde,almenos,lossiguientesaspectos: o Funcionales:relacionesdelaformaadoptadaysufunción,ubicación,etc. o Estéticos:rasgosestilísticos. o Técnicos:materialesyprocesosnecesarios. o Económicos:cálculodecostesyrentabilizacióndelosmedios. Descripciónformal:planosdetallesconstructivos,vistas,etc. Testimoniográficodelasdiversasetapasdeltrabajoconducentesalarealizacióndelproyecto. c)realización. Impresióndeltotaldefotografías,conpropuestaparaelmontajeyexposición. 3. METODOLOGIAYACTIVIDADES 3.1.Metodologíadocente. El alumnado, una vez superados todos los módulos de formación, se reunirá con el Tribunal y se procederá a la elección de un tema de entre trespropuestos. Sobre el mismo, comenzará a realizar el proyecto atendiendo a las especificacionesdeltribunalyalasfechasestablecidasenlaconvocatoria.elalumnadodispondrádeltallerdelcentro parasurealización. 24

26 GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeFotografíaEscueladeArtedeGuadix 4.EVALUACIÓN 4.1. Criteriosespecíficosdeevaluación: Lacompetenciaalcanzadaenlatécnicafotográfica. Lacompetenciaalcanzadaenlafotográficaartística Lacreatividad,imaginaciónycapacidadartísticaenlacomposiciónfotográfica. Lacompetenciaalcanzadaenlosmediosaudiovisuales Lacapacidaddetransmitirmensajesatravésdelasimágenes. Larealizacióndeproyectosfotográficosconmetodologíaypresentacióncorrectadesusfases. Elconocimientodelosmecanismosdeimpresiónyreproduccióngráfica. Elconocimientodelosprocesosdigitalesydelasnuevastecnologías. 4.2 Instrumentosdeevaluación. Proyecto:Laentregadelproyecto,asícomosupresentaciónoralesobligatoriaeindispensableparala evaluación.lanoentregapuntualdelproyectosuponelacalificacióndesuspenso. 4.3 Ponderacióndelosinstrumentosdeevaluación. 33,3Información 33,3Comunicación 33,4Realización 25

CICLO%FORMATIVO%DE%GRADO%SUPERIOR%DE%PROYECTOS%Y% DIRECCIÓN%DE%OBRAS%DE%DECORACIÓN% %

CICLO%FORMATIVO%DE%GRADO%SUPERIOR%DE%PROYECTOS%Y% DIRECCIÓN%DE%OBRAS%DE%DECORACIÓN% % GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoSuperiordeProyectosEscueladeArtedeGuadix CICLOFORMATIVODEGRADOSUPERIORDEPROYECTOSY DIRECCIÓNDEOBRASDEDECORACIÓN MATERIASYHORARIOSEMANAL 1ºDECICLO HistoriadelaArquitectura(2h.)

Más detalles

CICLO%FORMATIVO%DE%GRADO%MEDIO%DE%EBANISTERÍA% %! % MATERIAS%Y%HORARIO%SEMANAL% %

CICLO%FORMATIVO%DE%GRADO%MEDIO%DE%EBANISTERÍA% %! % MATERIAS%Y%HORARIO%SEMANAL% % GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoMediodeEbanisteríaEscueladeArtedeGuadix CICLOFORMATIVODEGRADOMEDIODEEBANISTERÍA MATERIASYHORARIOSEMANAL 1ºDECICLO DibujoArtístico(9h.) DibujoTécnico(4h.) HistoriadelArteylaCultura(4h.)

Más detalles

CICLO%FORMATIVO%DE%GRADO%MEDIO%DE%BORDADOS%! % MATERIAS%Y%HORARIO%SEMANAL% %

CICLO%FORMATIVO%DE%GRADO%MEDIO%DE%BORDADOS%! % MATERIAS%Y%HORARIO%SEMANAL% % GuíadelEstudiantedeCicloF.deGradoMediodeBordadosEscueladeArtedeGuadix CICLOFORMATIVODEGRADOMEDIODEBORDADOS MATERIASYHORARIOSEMANAL 1ºDECICLO Dibujo(10h.) HistoriadelArteylaCultura(4h.) Volumen(5h.) TallerdeBordados(6h.)

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN FOTOGRAFÍA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA IMPRESA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN CÓMIC --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN ANIMACIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnica Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA AUDIOVISUAL --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Guía del Curso IMST0109 Producción Fotográfica

Guía del Curso IMST0109 Producción Fotográfica Guía del Curso IMST0109 Producción Fotográfica Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se ajusta al itinerario

Más detalles

FOTO - Fotografía

FOTO - Fotografía Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

1º Bachiller TALLER de FOTOGRAFÍA

1º Bachiller TALLER de FOTOGRAFÍA 1º Bachiller TALLER de FOTOGRAFÍA 1. Objetivos...24 2. Contenidos...24 3. Aspectos curriculares mínimos...25 4.Criterios de evaluación...25 5.Procedimientos e instrumentos de evaluación...26 6.Criterios

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA PUBLICITARIA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fotografía" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fotografía Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fotografía" Grado en Bellas Artes Departamento de Dibujo Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código:

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas en Piel --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROYECTO

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROYECTO ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN PROYECTO 1.- INFORMACIÓN Documentación y argumentación de la idea: o Documentación histórico-artística, técnica y de referencia que sitúe el proyecto en su contexto profesional.

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Técnica Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Impreso --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Escultura del Natural" Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Escultura del Natural Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Escultura del Natural" Grado en Bellas Artes Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Fundición Artística --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. JEFA DE DEPARTAMENTO : Dª Mª Luisa Rodríguez Rodríguez

DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. JEFA DE DEPARTAMENTO : Dª Mª Luisa Rodríguez Rodríguez GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁREA O MATERIA: BIOLOGIA 2º BACHILLERATO. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. JEFA DE DEPARTAMENTO : Dª Mª Luisa Rodríguez Rodríguez PROFESORA DEL GRUPO: Dª. Mª Luisa Rodríguez

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO I

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO I DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO I Centro educativo: I.E.S. Santa Brígida Estudio (nivel educativo):1º Bachillerato Docentes responsables: Víctor M. Valencia Martínez Punto de partida (diagnóstico inicial de

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN RECUBRIMIENTOS CERÁMICOS --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Reproducciones Artísticas en Piedra --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Fotografía Básica

PROGRAMA ANALÍTICO. Fotografía Básica PROGRAMA ANALÍTICO Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Fotografía Básica DG Arturo González Haro DG Gerardo Faz Martínez DG Manuel Lozano Rentería DG Arturo González Haro DG Gerardo Faz

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC RED XXI Por RESOLUCIÓN de 03 de diciembre, de la Viceconsejería de Educación Escolar, el CEIP Héroes de la Independencia trabaja íntegramente la Competencia Digital y por ello se encuentra en el Programa

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Gráfico y Tratamiento Digital de las Imágenes V. Tecnologías, Herramientas

Más detalles

LENGUA y LITERATURA ITALIANA

LENGUA y LITERATURA ITALIANA LENGUA y LITERATURA ITALIANA 1. Uso correcto de la forma escrita u oral. 2. Uso del lenguaje específico. 3. Capacidad para organizar con coherencia y cohesión el discurso escrito u oral. 4. Capacidad para

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA: La fotografía de moda: el retoque facial y corporal

UNIDAD DIDACTICA: La fotografía de moda: el retoque facial y corporal Autora: Noelia García Bandera UNIDAD DIDACTICA: La fotografía de moda: el retoque facial y corporal CURSO ÁREA ASIGNATURA 2º Fotografía Proyectos de Fotografía OBJETIVOS - Dominar los procesos básicos

Más detalles

MÓDULO: MEDIOS AUDIOVISUALES DEPARTAMENTO: PROYECTOS Y DIRECCION DE OBRAS DE DECORACIÓN PROFESOR/A: CRISTINA LÓPEZ ALHAMBRA

MÓDULO: MEDIOS AUDIOVISUALES DEPARTAMENTO: PROYECTOS Y DIRECCION DE OBRAS DE DECORACIÓN PROFESOR/A: CRISTINA LÓPEZ ALHAMBRA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA LA WEB. CICLOS. MÓDULO: MEDIOS AUDIOVISUALES DEPARTAMENTO: PROYECTOS Y DIRECCION DE OBRAS DE DECORACIÓN PROFESOR/A: CRISTINA LÓPEZ ALHAMBRA 1. OBJETIVOS. Que el alumno conozca

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLOS FORMATIVOS CURSO 2016 / 2017 MÓDULO: Fotografía. Primer curso CFGS de Artes Plásticas y Diseño en Cómic. DEPARTAMENTO: Familia Profesional Artística de Comunicación Gráfica

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura del Natural" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Pintura del Natural LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura del Natural" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Escultura aplicada al Espectáculo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Módulo: Estudio de la imagen Ciclo Superior IMP 303: Técnico en estilismo y dirección de peluquería Profesora: Charo Gómez Gimeno Curso:

Módulo: Estudio de la imagen Ciclo Superior IMP 303: Técnico en estilismo y dirección de peluquería Profesora: Charo Gómez Gimeno Curso: PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA EL ALUMNADO La evaluación se concibe como instrumento de aprendizaje y de mejora de la enseñanza. En este sentido, la evaluación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II Centro educativo: I.E.S. Santa Brígida Estudio (nivel educativo):2º Bachillerato Docentes responsables: Mª Cristina Pérez Vigaray Punto de partida (diagnóstico inicial de

Más detalles

1º BACHILLERATO Dibujo Técnico I

1º BACHILLERATO Dibujo Técnico I 1º BACHILLERATO Dibujo Técnico I OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, MÍNIMOS EXIGIBLES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN OBJETIVOS DEL DIBUJO TÉCNICO I. La enseñanza del Dibujo

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN CERÁMICA ARTÍSTICA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Guía del Curso. ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos

Guía del Curso. ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos Guía del Curso ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 440 Horas Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO GRADO EN BELLAS ARTES COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia REF: E101240 OBJETIVO Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Certificado de Profesionalidad

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Escultura I" Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de la Escultura I Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Escultura I" Grado en Bellas Artes Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.)

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (E.P.V.) Y EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL (E.P.V. Y A.) PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia GRADO

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura PRINCIPAL (PRINCIPIOS Y PROCESOS) PRINCIPIOS Y PROCESOS DE PERFIL PROFESIONAL 801002 TECNOLOGÍAS DIGITALES DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: SEGUNDO

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 Antropología X X X X Historia y Sociedad X X X Pensamiento Político y Cultural (Ciencia Política) X X X Grandes

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Amueblamiento --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará de 0 a 10, con

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Escultura II" Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de la Escultura II Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Escultura II" Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. Facultad de Bellas Artes DATOS

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Gráfico y Cultura Visual V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias

Más detalles

Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores y Moda

Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores y Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores y Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL PRIMER TRIMESTRE (temas 2, 3 y 4) OBJETIVOS 1. Conocer los elementos y procesos físicos por los que se percibe el color. 2. Reconocer las cualidades de los colores y distinguir colores primarios y secundarios.

Más detalles

TIPOGRAFÍA I. COMPOSICIÓN

TIPOGRAFÍA I. COMPOSICIÓN TIPOGRAFÍA I. COMPOSICIÓN Curso 1º Horas semanales 6 Materia TIPOGRAFÍA Duración Semestral Tipo de materia Departamento Obligatoria de la especialidad Dpto. Estudios Superiores Descripción de la asignatura

Más detalles

IES CASTILLO DE LUNA DE LA PUEBLA DE CAZALLA CURSO 2013/ 2014

IES CASTILLO DE LUNA DE LA PUEBLA DE CAZALLA CURSO 2013/ 2014 PROGRAMACIÓN DIDACTICA DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN COMPOSICIÓN: Reyes López Montero Jaime Rodríguez Moreno Reuniones: Lunes de 13,00 a 14,00 h. MATERIA: PROYECTO INTEGRADO 4º ESO 0. Introducción. En

Más detalles

B.- LA ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS.- Duración 84 horas que corresponde a 4horas/semana

B.- LA ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS.- Duración 84 horas que corresponde a 4horas/semana B.- LA ORGANIZACIÓN, SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN UNIDADES DIDÁCTICAS.- Duración 84 horas que corresponde a 4horas/semana UNIDADES DIDÁCTICAS DISTRIBUIDAS POR CONTENIDOS UT 1: REALIZAEL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO CURSO TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN 2º ESO INTRODUCCIÓN.

DEPARTAMENTO DE DIBUJO CURSO TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN 2º ESO INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN. El Taller de Arte y Expresión proporciona al alumno la oportunidad de experimentar con los recursos expresivos de los diferentes lenguajes artísticos, y así ser capaz de comunicar, de forma

Más detalles

Todos los alumnos de segundo curso deben conocer la información de este documento

Todos los alumnos de segundo curso deben conocer la información de este documento GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO FINAL DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ESTILISMO DE INDUMENTARIA DE LA FAMILIA PROFESIONAL DEL DISEÑO DE MODA Regulado por el B.O.C.M. nº 170-jueves 19 de julio

Más detalles

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA.

BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 4º ESO BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Los soportes en el lenguaje plástico y visual. Experimentación

Más detalles

Programas de los cursos. Formulario Nº B 4

Programas de los cursos. Formulario Nº B 4 Programas de los cursos. Formulario Nº B 4 A. Antecedentes Generales. Nombre de la asignatura : FOTOGRAFIA DIGITAL Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : ELECTIVA Pre requisitos : NO TIENE

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Didáctica de la Expresión Plástica Código de asignatura: 17104208 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2010) Año académico: 2017-18

Más detalles

Todos los alumnos de segundo curso deben conocer la información de este documento

Todos los alumnos de segundo curso deben conocer la información de este documento GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO FINAL DEL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR MODELISMO DE INDUMENTARIA DE LA FAMILIA PROFESIONAL DEL DISEÑO DE MODA Regulado por el B.O.C.M. nº 170-jueves 19 de julio

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL. The black forest PRIMER CURSO DE BACHILLER

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL. The black forest PRIMER CURSO DE BACHILLER PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL PRIMER CURSO DE BACHILLER The black forest (Del cubo de Tapies al de Manglano-Ovalle) 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 49/2008,

Más detalles

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE HUMANIDADES RECINTO DE RÍO PIEDRAS PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Fotografía de Moda

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Fotografía de Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Fotografía de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES JOAQUÍN LOBATO. TORRE DEL MAR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES JOAQUÍN LOBATO. TORRE DEL MAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 13-14 DEPARTAMENTO DE DIBUJO IES JOAQUÍN LOBATO. TORRE DEL MAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996. FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Plan de estudios 1996 Programa Educación Estética y Artística IV: Fotografía Clave 1409 Semestre / Año

Más detalles

Diseño Gráfico de Productos Editoriales Multimedia (Online)

Diseño Gráfico de Productos Editoriales Multimedia (Online) Diseño Gráfico de Productos Editoriales Multimedia (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Diseño Gráfico de Productos Editoriales

Más detalles

Máster Universitario en Diseño Gráfico de la Comunicación

Máster Universitario en Diseño Gráfico de la Comunicación CURSO 2013-2014 Máster Universitario en Diseño Gráfico de la Comunicación PRIMER TRIMESTRE (17,5 ) MÓDULO I BASES PARA LA COMUNICACIÓN VISUAL. : 12 PRIMER TRIMESTRE: 11 MATERIA: Bases de Informática Gráfica.

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO

EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO Materiales y tecnicas. Tecnicas secas, humedas y mixtas. Soportes. Aplicacion en el proceso creativo. Pautas de trabajo colectivo. El punto, la linea y el

Más detalles

TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN (3º ESO)

TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN (3º ESO) INTRODUCCIÓN TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN (3º ESO) El taller de Arte y Expresión proporciona al alumno la oportunidad de experimentar con los recursos expresivos de los diferentes lenguajes artísticos, y

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Fotografía Publicitaria

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Fotografía Publicitaria Ficha Técnica Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación Multidisciplinar Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Comunicación Asignatura Técnicas de Investigación en Comunicacion Módulo Área Departamental Semestre III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

AÑO XXXIV Núm de junio de

AÑO XXXIV Núm de junio de AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 19537 2. Taller de arte y expresión. (2º ESO) Introducción. El Taller de Arte y Expresión proporciona al alumno la oportunidad de experimentar con los recursos expresivos

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FORMACIÓN BÁSICA EXPRESIÓN ARTÍSTICA Código 804033 FOTOGRAFÍA BÁSICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO BACHILLER

DIBUJO TÉCNICO BACHILLER DIBUJO TÉCNICO BACHILLER OBJETIVOS DEL DIBUJO TÉCNICO La enseñanza de Dibujo Técnico en el Bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: - Utilizar adecuadamente y con

Más detalles

PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION

PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PINTURA Y PROCESOS DE ABSTRACCION MÓDULO 8 MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPLEMENTOS ESPECIFICOS DE FORMACION PARA LA CREACION PICTORICA PROFESOR(ES) NUEVOS DISCURSOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE UCLM UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: FOTOGRAFÍA I Código: 55312 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 366 - GRADO EN BELLAS ARTES Curso académico:

Más detalles

1. CONTENIDOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN... 2

1. CONTENIDOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN... 2 PROGRAMACIÓN IMAGEN Y COMUNICACIÓN. 2 º ESO. ÍNDICE. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS.... 1 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.... 1 3. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN... 2 4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.... 2 5. SISTEMA DE RECUPERACIÓN

Más detalles

Expresión Fotográfica

Expresión Fotográfica Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Expresión Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Taller de Diseño I. Formación general técnica: Expresión Gráfica. CMeIM / EGI / ICGyF / IM / IPF. Expresión Gráfica en la Ingeniería

Taller de Diseño I. Formación general técnica: Expresión Gráfica. CMeIM / EGI / ICGyF / IM / IPF. Expresión Gráfica en la Ingeniería Guía docente de la asignatura Curso académico: 2013-2014 Asignatura Taller de Diseño I Materia Titulación Formación general técnica: Expresión Gráfica Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo

Más detalles

Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. -Valores expresivos de los elementos del

Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. Registro profesor. -Valores expresivos de los elementos del 4º -Valores expresivos de los elementos del lenguaje plástico y visual: punto línea, plano, iluminación y textura. -Estructura de la forma y proporción. -Simbología y psicología del color. -Estructuras

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLONCELLO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLONCELLO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLONCELLO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE 1-Introducción

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará

Más detalles

TFG - Trabajo de Fin de Grado

TFG - Trabajo de Fin de Grado Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 250 - ETSECCPB - Escuela

Más detalles

Fotografía y Audiovisuales

Fotografía y Audiovisuales Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Fotografía y Audiovisuales 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Más detalles

Curso Superior Universitario en Fotografía Digital (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Curso Superior Universitario en Fotografía Digital (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Curso Superior Universitario en Fotografía Digital (Curso Homologado y Baremable en titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior

Más detalles

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 TEORÍA Y TÉCNICA DE LA FOTOGRAFÍA Prof. Guillermo Armengol OBJETIVOS La asignatura TEORIA Y TECNICA DE LA FOTOGRAFIA es la primera de las optativas de segundo ciclo que completa el trío de materias específicamente

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 4º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 4º ESO CONTENIDOS EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 4º ESO CONTENIDOS BLOQUE 1: EXPRESIÓN PLÁSTICA 1. Elementos configuradores de los lenguajes visuales. - La línea como elemento estructurador de la forma: el encaje.

Más detalles

PROGRAMACIÓN OPTATIVA DE FOTOGRAFÍA PARA 2º BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN OPTATIVA DE FOTOGRAFÍA PARA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN OPTATIVA DE FOTOGRAFÍA PARA 2º BACHILLERATO IES las Breñas. CURSO 2016-2017 OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA A.- Dominar la lengua castellana y, en su caso, la lengua propia de la Comunidad Autónoma.

Más detalles

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica.

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica. PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS Bloque 1. Expresión plástica. Procedimientos y técnicas utilizadas en los lenguajes visuales. Léxico propio de la expresión gráfico plástica. Capacidades expresivas del lenguaje

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Tecnología Audiovisual V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias de la Comunicación Área Departamental

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía de la Empresa Código:

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura COMPLEMENTARIO NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS Código 804064 MODELIZACIÓN 3D DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes. Grado en Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Grado en Bellas Artes GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Taller de Técnicas y Tecnologías II (NOTA: Guía con contenidos únicamente del Ámbito de Pintura) Curso Académico 011-01 Versión.0-101010

Más detalles