Procuraduría Federal del Consumidor. Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procuraduría Federal del Consumidor. Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones"

Transcripción

1 Procuraduría Federal del Consumidor Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones

2 Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP de 9 Aprobación del Documento Firma Elaboró: Lcdo. Humberto Lepe Lepe Titular de la Dirección General de Delegaciones Revisó: Lcdo. Ramón González Dillon Titular de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Autorizó: Lcdo. Pedro Fernando Flamand Gutiérrez Titular de la Coordinación General de Administración Control de las Revisiones Revisión 00 Fecha Revisión 11 de diciembre de Consideración del cambio en el documento Manual de Procedimientos de nueva creación, para dar cumplimiento al Programa de Trabajo del Comeri 2008; en apego a los Lineamientos para Emitir Disposiciones Normativas y la Guía Técnica para Elaborar o Actualizar Manuales de Procedimientos. Versión dictaminada por el Comeri en la Sexta Sesión Ordinaria de 2008 ( ). Actualización derivada de los Programas de Trabajo del Comité de Mejora Regulatoria, de la Procuraduría Federal del Consumidor 2015 y 2016 en el punto VI del Acta de la Primera sesión ordinaria del año 2016.

3 Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP de 9 Contenido Página I. Introducción... 3 II. Propósito del Manual... 4 III. Glosario... 5 IV. Marco jurídico... 6 V. Procedimientos... 9

4 Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP de 9 I. Introducción La Dirección General de Delegaciones (DGD) actualiza el presente manual, con motivo de la actualización de su Manual Específico de Organización, con el objeto de mantener al día la documentación de los procesos operativos de su responsabilidad, enfocados a fortalecer la operación de las Delegaciones y de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). El documento describe los procesos operativos vigentes, incluyendo las áreas y puestos que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Asimismo, auxilia en la introducción del puesto y a la capacitación del personal, su consulta constante identificar claramente los procedimientos y las rutinas de trabajo que debe ejecutar cada área. Por ser un documento de consulta frecuente y sujeto a mejoras, éste deberá mantenerse actualizado, de acuerdo como los cambios o modificaciones, ya sean de índole orgánico-funcional, o bien jurídico-administrativo dentro de la DGD, lo cual constituye una responsabilidad de esta unidad administrativa y de sus áreas que la integran para proporcionar la información que facilite su actualización.

5 Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP de 9 II. Propósito del Manual Contar con un documento normativo que contenga la información detallada y ordenada acerca de los procedimientos relevantes y las áreas responsables de planificar y ejecutar los mismos, así como los documentos que soporten su adecuada ejecución, con el fin de difundir su planeación, actividades de ejecución y resultados, evitando la duplicidad de funciones y servir como herramienta de inducción para el personal de nuevo ingreso. El presente Manual de Procedimientos es de observancia general para el personal adscrito a la Dirección General de Delegaciones, y servirá como instrumento de información y consulta en todas las áreas que las conforman.

6 Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP de 9 III. Glosario Delegación. Representación o Unidad Administrativa desconcentrada territorialmente en la República Mexicana encargada de operar los programas sustantivos y de apoyo de Profeco, en materia de relaciones de consumo conforme a la normatividad establecida para ello. Estructura Programática. Conjunto de categorías y elementos programáticos ordenados en forma coherente; define las acciones que efectúan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para alcanzar sus objetivos y metas de acuerdo con las políticas definidas en el Plan, los programas y los presupuestos. Ordena y clasifica las acciones del sector público para delimitar la aplicación del gasto y permite conocer el rendimiento esperado de la utilización de los recursos públicos. Programa Anual de Trabajo (PAT). Conjunto de actividades que realizan las Delegaciones y (DS) de Profeco, agrupadas en programas y subprogramas, para alcanzar los objetivos institucionales. Subdelegación. Representación o Unidad Administrativa desconcentrada territorialmente en la República Mexicana, adscrita a una delegación, encargada de operar los programas sustantivos y de apoyo de Profeco, en materia de relaciones de consumo conforme a la normatividad establecida para ello. Supervisión. Técnica mediante la cual se capta, procesa y registra la información necesaria para determinar la situación verdadera de una realidad dada, misma que, sometida a un método de análisis, refleja las desviaciones respecto a los estándares, metas y normatividad establecidas, permitiendo definir la aplicación de la acción correctiva correspondiente a fin de que las actividades realizadas, se apeguen a las planificadas. La supervisión se realiza a delegaciones, subdelegaciones y unidades de servicio. Unidad de servicio. Oficina permanente de atención al público, ubicada fuera de las instalaciones de una delegación o subdelegación adscrita a éstas, que no constituye una unidad administrativa diferente de aquellas. Para términos del procedimiento, las citadas Direcciones Generales serán nombradas unidades administrativas competentes.

7 Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP de 9 IV. Marco jurídico La Dirección General de Delegaciones está sustentada en los siguientes ordenamientos jurídicos normativos: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. DOF Leyes Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. DOF y sus reformas. Ley Federal de Procedimiento Administrativo. DOF y sus reformas. Ley Federal de Protección al Consumidor. DOF y sus reformas. Ley de Aviación Civil DOF el y sus reformas. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. DOF y sus reformas. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. DOF y sus reformas. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. DOF y sus reformas. Ley General de Responsabilidades Administrativas. DOF y sus reformas. Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. DOF

8 Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP-130 Códigos 7 de 9 Código de Conducta de la Procuraduría Federal del Consumidor. Profeco Vigente. Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. DOF y sus reformas. Código Federal de Procedimientos Civiles. DOF al y sus reformas. Reglamentos Reglamento de la Ley Federal de Protección al Consumidor. DOF y sus reformas. Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. DOF y sus reformas. Reglamento de la Procuraduría Federal del Consumidor. DOF y sus reformas. Decretos Decreto que establece las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la Administración Pública Federal. DOF Acuerdos Acuerdo que establece la circunscripción territorial de las delegaciones y subdelegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor. DOF Acuerdo que establece la creación, denominación, sede, adscripción y circunscripción territorial de las unidades de servicio de la Procuraduría Federal del Consumidor. DOF Acuerdo que establece las disposiciones que deberán observar los servidores públicos al separase de su empleo, cargo o comisión para realizar la entrega-

9 Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP de 9 recepción del informe de los asuntos a su cargo y de los recursos que tengan asignados. DOF Circulares y/u Oficios Oficio número CA/368/08/03 en donde se transfieren las funciones que desempeña la Coordinación Administrativa de la, en aquel entonces, Dirección General de Coordinación de Delegaciones. Documentos Normativo Administrativos Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del Consumidor. DOF Otras Disposiciones Lineamientos para la aplicación y seguimiento de las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal. DOF

10 Coordinar el funcionamiento integral de las Delegaciones y Manual de Procedimientos de la Dirección General de Delegaciones MP de 9 V. Procedimientos Proceso Procedimientos Codificación Elaborar e integrar el programa anual de trabajo MP Realizar la supervisión integral en Delegaciones MP-130-

11 MP de 19 Tiempo de Ejecución 20 días hábiles. Aprobación del Documento Firma Elaboró: Lcdo. Humberto Lepe Lepe Titular de la Dirección General de Delegaciones Revisó: Lcdo. Ramón González Dillon Titular de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Autorizó: Lcdo. Pedro Fernando Flamand Gutiérrez Titular de la Coordinación General de Administración Control de las Revisiones Revisión 00 Fecha Revisión 11 de diciembre de Consideración del cambio en el documento Manual de Procedimientos de nueva creación, para dar cumplimiento al Programa de Trabajo del Comeri 2008; en apego a los Lineamientos para Emitir Disposiciones Normativas y la Guía Técnica para Elaborar o Actualizar Manuales de Procedimientos. Versión dictaminada por el Comeri en la Sexta Sesión Ordinaria de 2008 ( ). Actualización derivada de los Programas de Trabajo del Comité de Mejora Regulatoria, de la Procuraduría Federal del Consumidor 2015 y 2016 en el punto VI del Acta de la Primera sesión ordinaria del año 2016.

12 MP de 19 Contenido Página

13 MP de Objetivo Establecer las políticas de operación y descripción de actividades para elaborar e integrar el Programa Anual de Trabajo (PAT) de las Delegaciones (DS), con la finalidad de que se ejecuten con temporalidad y metas las acciones sustantivas de la Procuraduría Federal del Consumidor. 2. Alcance La elaboración, integración y seguimiento del PAT corresponde a la Dirección General de Delegaciones y Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y. La autorización del PAT corresponde a las DS, Direcciones Generales adscritas a la Subprocuraduría de Verificación, Subprocuraduría de Servicios, Subprocuraduría de Telecomunicaciones y Coordinación General de Educación y Divulgación. 3. Formatos requeridos - Programa Anual de Trabajo (PAT) Formato I-1-MP Mecanismos de Control Número de Control Puesto Responsabilidad Evidencia documental M 01 Director General de Delegaciones Revisar y autorizar el Programa Anual de Trabajo. M Delegados y Subdelegados Autorizar el Programa Anual de Trabajo. M 03 Delegados y Subdelegados Validar el cumplimiento y avance de metas. Programa Anual de Trabajo. Programa Anual de Trabajo. Reporte.

14 MP de Políticas de Operación Generales A. El PAT tiene como finalidad determinar la temporalidad de la ejecución de las acciones y la cuantificación de los resultados esperados por las DS. B. La Dirección General de Delegaciones diseñará y programará, en coordinación con las unidades administrativas competentes, durante los primeros quince días del mes de julio, la propuesta de estructura programática de las DS, con la finalidad de que establezcan los programas, estrategia y líneas de acción del PAT. C. Las unidades administrativas competentes podrán sugerir a la Dirección General de Delegaciones, en el transcurso del ejercicio correspondiente, las modificaciones a la PAT que consideren pertinentes con la finalidad de ser consideradas en el ejercicio fiscal en curso o en la elaboración del siguiente año. Del programa anual de trabajo D. El PAT debe cubrir los siguientes aspectos: a. Resumen ejecutivo: presenta un resumen del programa propuesto para una rápida revisión por parte de la alta dirección. b. Análisis de la situación actual del las DS: presenta datos relevantes de las DS, infraestructura, recursos humanos, entorno, entre otros. c. Análisis de amenazas y oportunidades: identifica las principales amenazas y oportunidades, debilidades y fortalezas, y principales temas clave con los que se enfrenta el programa. d. Programas de cada una de las Unidades Administrativas. e. Objetivos: define los objetivos que el programa quiere alcanzar en relación con las acciones de cada Unidad Administrativa.

15 MP de 19 f. Estrategias: presenta las directrices que se utilizarán para alcanzar los objetivos del programa. g. Líneas de acción: da respuesta a preguntas de este tipo: Qué se hará? Quién lo hará? Cuándo se hará? Cuánto costará? h. Indicadores y Metas. i. Declaración de beneficios y riesgos esperados: predice los resultados esperados del programa. j. Control: indica cómo se controlará el programa. E. Las DS deberán identificar, de entre las acciones autorizadas, aquellas en que participen, cuantificarlas y fijar sus fechas de ejecución. a. Cada acción deberá considerar todas las actividades necesarias para su cumplimiento, pero en el PAT sólo se expresará la acción. b. Cuando la acción no pueda ser cuantificada se anotará las iniciales NC (no cuantificable). Del seguimiento del programa anual de trabajo F. Las DS elaborarán el reporte de cumplimiento del PAT. a. El reporte deberá incluir el porcentaje de avance de las actividades, las fechas programadas de inicio y término de éstas, las medidas adoptadas respecto al porcentaje de avance y los comentarios que expliquen éste o justifiquen los retrasos en él. b. El porcentaje de avance se obtendrá dividiendo la cantidad alcanzada a la fecha de corte, entre el total de la cantidad programada, el cociente resultante se multiplicará por 100. No se utilizarán decimales, por lo que tendrá que realizarse el redondeo de la cifra correspondiente: si el decimal es 5 o menor, se mantiene el número entero alcanzado; si es mayor de 5 se eleva al siguiente número entero.

16 MP de Descripción del Procedimiento Dirección General de Delegaciones.- Titular. 1. Recibe de las unidades administrativas competentes matriz de indicadores o proyectos por implementar en las DS (con requisitos y documentos aplicables). 2. Analiza los indicadores y determina aquellos que sean de competencia de las DS. 3. Solicita a las DS incorporar las metas a la matriz de indicadores. Delegaciones y.- Titular. 4. Incorpora metas a la matriz de indicadores, valida y remite a la Dirección General de Delegaciones. Dirección General de Delegaciones.- Titular. 5. Recibe propuesta de metas e instruye para seguimiento a la Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y. Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y.- Titular. 6. Integra el Programa Anual de Trabajo Formato I-1-MP Comunica el Programa Anual de Trabajo a la Dirección General de Planeación y a las unidades administrativas competentes. Dirección General de Delegaciones.- Titular. 8. Presenta el PAT en la Reunión Nacional de Delegados y acuerda su difusión.

17 MP-130- Delegaciones y.- Encargado Administrativo. 7 de Difunde el PAT a la totalidad de los servidores públicos de las DS y su publicación en la intranet de Profeco a más tardar segunda semana de enero. 10. Realiza seguimiento del cumplimiento o avance de metas y elabora informe, turna al titular de la DS. Delegaciones y.- Titular. 11. Valida reporte de cumplimiento y avance de metas, turna a la Dirección General de Delegaciones. Dirección General de Delegaciones.- Titular. 12. Turna reporte de cumplimiento y avance de metas a la Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y. Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y.- Titular. 13. Analiza reporte de cumplimiento y avance de metas. No es correcto. 14. Envía a los Encargados Administrativos las observaciones o modificaciones al reporte de cumplimiento y avance de metas. Delegaciones y.- Encargado Administrativo. 15. Solventa las observaciones o modificaciones y turna reporte de cumplimiento y avance de metas a la Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y. Conecta con la actividad 11.

18 MP de 19 Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y.- Titular. Sí es correcto. 16. Envía el reporte de cumplimiento y avance de metas a la Dirección General de Planeación, Dirección de Mejoramiento Operativo y a las unidades administrativas competentes. Delegaciones y.- Encargado Administrativo. 17. Elabora trimestralmente el Reporte de Cumplimiento del Programa Anual de Trabajo y lo turna a la DGD. Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y.- Titular. 18. Recibe el Reporte de Cumplimiento del Programa Anual de Trabajo y lo revisa: No requiere aclaraciones. Conecta con la actividad 17. Sí requiere aclaraciones. 19. Solicita al Encargado Administrativo las aclaraciones procedentes respecto al reporte de cumplimiento. 20. Integra información, elabora informe con base en el Reporte de Cumplimiento del Programa Anual de Trabajo y lo turna a las unidades administrativas competentes con la finalidad de informar los avances respectivos. Unidades Administrativas competentes. 21. Recibe el informe de cumplimiento para los efectos procedentes. Fin del procedimiento.

19 MP de Diagrama de Flujo

20 MP de Anexos Formato I-MP

21 MP de 19 Instructivo de Llenado del Formato Nombre del Formato: Programa Anual de Trabajo (PAT). Objetivo: Para llevar a cabo un seguimiento y control de las actividades a realizar por cada una de las delegaciones, para el cumplimiento de las metas establecidas. Elaboración: Dirección de Planeación, Capacitación y Desarrollo de las Delegaciones y Presentación: MS Word. Clave de Identificación: Formato I-1-MP No. de Identificación Dice 1 de Año del ejercicio fiscal. 2 Objetivo: 3 Delegación: Debe Anotarse Descripción general del objetivo del Programa Anual de Trabajo. Nombre de la Delegación, por cada una debe de haber una tabla que contenga las metas, actividades, periodo, responsables y estatus. 4 Metas Descripción de la meta que se desea alcanzar. 5 Actividades o acciones 6 Periodo de realización 7 Responsables Nombre del área o la 8 Estatus Descripción de todas las actividades que se tienen que realizar para alcanzar la meta establecida. Especificar el periodo en que se debe de realizar la actividad o acción. Estatus que se tiene de la acción o meta, especificar el porcentaje de la acción.

22 MP de 19 Tiempo de Ejecución 3 a 10 días hábiles (La Supervisión). 45 días hábiles. Aprobación del Documento Firma Elaboró: Lcdo. Humberto Lepe Lepe Titular de la Dirección General de Delegaciones Revisó: Lcdo. Ramón González Dillon Titular de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Autorizó: Lcdo. Pedro Fernando Flamand Gutiérrez Titular de la Coordinación General de Administración Control de las Revisiones Revisión 00 Fecha Revisión 11 de diciembre de Consideración del cambio en el documento Manual de Procedimientos de nueva creación, para dar cumplimiento al Programa de Trabajo del Comeri 2008; en apego a los Lineamientos para Emitir Disposiciones Normativas y la Guía Técnica para Elaborar o Actualizar Manuales de Procedimientos. Versión dictaminada por el Comeri en la Sexta Sesión Ordinaria de 2008 ( ). Actualización derivada de los Programas de Trabajo del Comité de Mejora Regulatoria, de la Procuraduría Federal del Consumidor 2015 y 2016 en el punto VI del Acta de la Primera sesión ordinaria del año 2016.

23 MP de 19 Contenido Página

24 MP de Objetivo. Establecer las políticas de operación y descripción de actividades para supervisar que las operaciones a cargo de las delegaciones y subdelegaciones (DS) se realicen conforme a las disposiciones normativas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a efecto de evitar la ineficacia de las mismas. 2. Alcance. La aplicación del procedimiento corresponde a las siguientes áreas: Director General de Delegaciones.- Responsable de autorizar el programa de visitas de supervisión integral. Director de Mejoramiento Operativo.- Responsable de proponer al Director General de Delegaciones las medidas correctivas y preventivas derivadas del análisis de la información generada con motivo de las visitas de supervisión integral realizadas. Jefe de Departamento de Evaluación y Seguimiento.- Responsable de integrar la información y documentación generada en la visita de supervisión, elaborar el informe de resultados y dar seguimiento a las recomendaciones detectadas. Titular de la DS.- Responsable de proporcionar todas las facilidades para realizar la visita de supervisión y atender las recomendaciones. Encargado de la Supervisión (Dirección General de Delegaciones y Unidad Administrativa.- Responsable de elaborar constancia documental de la supervisión realizada (Informe de resultados de visita de supervisión). 3. Formatos requeridos. - Acta de Visita de supervisión integral. Anexo 1 - Encuesta de satisfacción del personal. Anexo 2 - Encuesta de satisfacción del usuario. Anexo 3

25 MP de Mecanismos de control. Número de control M 01 M M 03 M 04 M 05 M 06 Puesto Director General de Delegaciones Director de Mejoramiento Operativo Jefe de Departamento de Evaluación y Seguimiento Delegado o Subdelegado Encargado de la Supervisión y Supervisores de las Áreas Normativas. Encargado de la supervisión. Responsabilidad Autorizar la programación de visitas de supervisión Emitir el informe de la supervisión. Entregar el documento de supervisión y catálogo de problemáticas detectadas al Director de Mejoramiento Operativo y Reporte detallado de actividades de supervisión, seguimiento y apoyo a la representación. Atender las recomendaciones derivadas de la visita de supervisión integral. Elaborar las actas de supervisión de las Áreas supervisoras. Supervisar la correcta aplicación de la Encuesta de satisfacción del personal, Encuesta de Satisfacción del Usuario y Evaluaciones al personal de mando. Oficio. Evidencia documental Informe de supervisión. Expediente de supervisión. Oficio para Desahogo de Recomendaciones de Supervisión, con evidencia documental. Actas de supervisión de las Áreas supervisoras. Encuesta de satisfacción del personal, Encuesta de Satisfacción del Usuario y Evaluaciones. 5. Políticas de operación. Generales A. Las áreas normativas ajustarán su actuar en las visitas de supervisión integrales a las políticas y formatos contenidos en el presente manual. B. La Dirección General de Delegaciones (DGD), a través de la Dirección de Mejoramiento Operativo (DMO) llevará un registro de las visitas que las áreas

26 MP de 19 normativas de oficinas centrales, la misma DGD y las distintas autoridades fiscalizadoras, realicen a las DS, con el fin de concentrar las irregularidades detectadas en las visitas de supervisión integrales. C. La DGD es la única facultada para emitir órdenes de supervisión integral a las DS, cualquier visita de trabajo que sea requerida por alguna de las áreas normativas, deberá informarse a la DGD el objetivo y posterior a la visita, los detalles o resultados de la misma. D. Al inicio de cada programa anual de supervisión, La DGD a través de la DMO realizará una reunión previa con los enlaces de cada una de las áreas normativas de Profeco, como medio de coordinación y apoyo que permita realizar la supervisión de forma conjunta para coadyuvar en la corrección de las irregularidades detectadas. E. La DGD a través de la Dirección de Mejoramiento Operativo, calendarizará el programa anual de supervisiones a las DS, que abarcará por lo menos el 80% de las mismas. F. La DMO, anualmente emitirá un Informe de conclusión del programa de supervisiones integrales, que incluirá las áreas de oportunidad recurrentes que fueron detectadas en las DS visitadas. G. El Titular de la DGD, formalizará en coordinación con las áreas normativas un equipo de trabajo (encargado de la supervisión), que realice las visitas de supervisión a las DS. Procedimiento para supervisar delegaciones y subdelegaciones. Del Seguimiento y apoyo a las DS H. De toda visita, se elaborará la constancia documental correspondiente (Anexo 1) y se generará un expediente que contendrá los siguientes documentos: - Oficio de comisión. - Oficio de autorización de la visita de supervisión integral. - Actas de supervisión. - Evaluaciones al personal de mando. - Evidencia fotográfica. - Plantilla. - Credenciales.

27 MP de 19 I. El encargado de la supervisión y el titular de la DS, señalarán una fecha compromiso, la cual no podrá exceder de 45 días hábiles, los cuales serán estipulados en el Acta General de la Supervisión para la implementación de las medidas correctivas y preventivas necesarias. J. Derivado del análisis de la información emitida en el Informe de supervisión e Informe anual de conclusión del programa de visitas de supervisión, la DGD implementará las siguientes acciones: a. Gestionar la asesoría y capacitación que resulte necesaria. b. Coadyuvar con las DS en la implementación de las mejores prácticas que determinen aplicar. c. Promover la actualización con otras áreas de los lineamientos y procedimientos de acuerdo a las necesidades de las DS. d. Promover ante la Unidad Central competente del apoyo que requieran las DS para atender la problemática detectada en la visita. K. Las actas generadas por la supervisión realizada será en tres ejemplares. La DS visitada, conservará un ejemplar de la misma, el otro, lo conservará bajo su custodia la Dirección de Mejoramiento Operativo y el tercero será conservado por el Área normativa que la emita. L. El titular de la DS, dentro de los 45 días hábiles siguientes al cierre de la visita de supervisión, emite oficio en el que indique las medidas preventivas y correctivas implementadas para la solventación de recomendaciones acompañando la evidencia documental correspondiente.

28 MP de Descripción del Procedimiento. Dirección General de Delegaciones.- Director de Mejoramiento Operativo. 1. Elabora el calendario del programa anual de supervisiones a las DS, que abarcará por lo menos el 80% de las mismas, recaba validación del Director General. 2. Convoca a la reunión previa al inicio del programa anual de visitas de supervisión. Dirección General de Delegaciones.- Titular. 3. Designa Encargado de Supervisión de acuerdo al programa de trabajo, emite oficio de comisión y orden de supervisión para realizar visita de supervisión a DS y turna al Departamento de Evaluación y Seguimiento. Dirección General de Delegaciones.- Encargado de Supervisión. 4. Acude a DS correspondiente, presenta al titular de la delegación o subdelegado la orden de visita y oficio de comisión. 5. Convoca a reunión al titular de la DS y los responsables de las áreas, expone los motivos de la visita y objetivo(s) pretendido(s). 6. Desarrolla las actividades de supervisión y elabora el Informe de resultados de visita de supervisión y lo presenta a el o (los) responsable(s) de la(s) área(s). 7. Aplica Encuesta de satisfacción del personal Anexo 2, Encuesta de Satisfacción del Usuario Anexo 3 y Evaluaciones al personal de mando y documenta la Visita de Supervisión Anexo En reunión con titular de la DS y los responsables de las áreas se da lectura a las actas generadas, poniendo énfasis en las recomendaciones detectadas y proceden a la firma de dichos documentos. 9. Realiza informe de resultados al Director de Mejoramiento Operativo.

29 MP-130- Dirección General de Delegaciones.- Director de Mejoramiento Operativo. 8 de Informa al Titular de la DGD las conclusiones mediante el informe de resultados y a partir de éstos acuerda lo procedente. 11. Entrega informe de la visita de supervisión al titular del Departamento de Evaluación y Seguimiento para la integración del expediente de la supervisión realizada. Titular de la DS supervisada. 12. Remite oficio de solventación de recomendaciones con evidencia documental de las acciones implementadas. Dirección de Mejoramiento Operativo.- Jefe de Departamento de Evaluación y Seguimiento. 13. Analiza, clasifica e integra la información enviada por las DS sobre la problemática determinada en la visita de supervisión. 14. Da seguimiento a los avances con los reportes documentales y electrónicos enviados por la DS o unidad de servicio visitada, comprometidos en el informe de resultados de visita de supervisión. Fin de procedimiento.

30 MP de Diagrama de flujo. Diagrama 1 de 2 Dirección General de Delegaciones Dirección de Mejoramiento Operativo Titular Jefe de Departamento de Evaluación y Titular Encargado de Supervisión Titular de la DS Seguimiento

31 MP de 19 Diagrama 2 de 2 Dirección General de Delegaciones Dirección de Mejoramiento Operativo Titular Jefe de Departamento de Evaluación y Titular Encargado de Supervisión Titular de la DS Seguimiento

32 MP de Anexos. Anexo 1 Ejemplo de Acta de supervisión

33 MP de 19

34 MP de 19

35 MP de 19

36 MP de 19

37 MP de 19

38 MP de 19

39 MP de 19 Anexo 2

40 MP de 19 Anexo 3

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 12 DE JULIO DE 2004

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 12 DE JULIO DE 2004 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 12 DE JULIO DE 2004 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN, INTEGRACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA

Más detalles

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ENE 17 Hoja: 1 de 8 APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirección de Planeación Subdirección de Planeación Dirección de Administración Firma Hoja: 2 de 8 1. Propósito

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NÚMERO DE REGISTRO: SCT.-611-2.01-A4-2017 TABLA DE CONTENIDO MO-611-PR01 MP-611-PR01-P01 EVALUACIÓN TRIMESTRAL A CENTROS SCT EVALUACIÓN TRIMESTRAL

Más detalles

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Hoja: 1 de 8 APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad Subdirector de Planeación Directora de Administración Firma Hoja: 2 de 8 1. Propósito

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS MAYO DE 2006 ÍNDICE 1 PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO 3 SUBDIRECCIÓN DE SISTEMA OBJETIVO 5 ATRIBUCIONES 5 FUNCIONES 6 ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE SOPORTE

Más detalles

124 PROCEDIMIENTO PARA DAR SEGUIMIENTO AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA (PMG).

124 PROCEDIMIENTO PARA DAR SEGUIMIENTO AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA (PMG). Hoja: - 1 - de 13 124 PROCEDIMIENTO PARA DAR SEGUIMIENTO AL PROGRAMA INSTITUCIONAL MEJORA LA GESTIÓN PÚBLICA (PMG). Hoja: - 2 - de 13 1.0 Propósito. 1.1 Orientar al personal del Hospital Juárez de México

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE PROYECTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE PROYECTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE 1 de Febrero del 2007 2 ÍNDICE PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN 3 2. MARCO JURÍDICO 5 3. OBJETIVO DEL MANUAL 9 4. PROCEDIMIENTOS 4.1 Solicitud de

Más detalles

Procuraduría Federal del Consumidor Oficina de C. Procurador Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación

Procuraduría Federal del Consumidor Oficina de C. Procurador Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación Procuraduría Federal del Consumidor Oficina de C. Procurador Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación José Vasconcelos 208, Col Condesa, C.P. 06140 1 de 18 Aprobación

Más detalles

4. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

4. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN Página 1 de 18 4. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN Página 2 de 18 1.0 Propósito 1.1 Coordinar y Coadyuvar en la integración, aplicación,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Página: 1 de 7 I. PROPÓSITO II. ALCANCE Definir los pasos a seguir para la realización de las auditorías programadas y enfocadas al examen objetivo, sistemático y evaluatorio de las operaciones financieras

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

TERMINA PROCEDIMIENTO

TERMINA PROCEDIMIENTO 4.0 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Secuencia de Etapas 1.0 Revisa la Emisión del Plan de Supervisión. 2.0 Turna el Plan de Supervisión 3.0 Revisa y valida el plan de supervisión. 4.0 Autoriza plan de supervisión.

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 25 DE JUNIO DE 2008 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA PÁGINA 2 DE 47 CONTENIDO

Más detalles

PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4

PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4 1 ÍNDICE HOJA PRESENTACIÓN 2 I.- OBJETIVO DEL MANUAL 3 II.-MARCO JURÍDICO 4 III.- PROCEDIMIENTOS 1. PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE LAS NEGATIVAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN POR EL TIPO DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO Página 1 de 28 El Manual de Procedimientos es un documento que describe mediante

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE.

PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE. PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE. 1 de 9 Contenido. 1.- Introducción 3 2.- Glosario 4 3.- Objetivos, metas

Más detalles

DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF

DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF Manual de Procedimientos DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF AGOSTO 2017 2 Índice Página I. Introducción 4 II. Presentación de los Procedimientos 5 III. Secretaría Técnica Procedimiento

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Plan Anual de Desarrollo Archivístico Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2018 INDICE 1. MARCO DE REFERENCIA... 3 2. JUSTIFICACIÓN... 4 3. OBJETIVOS... 5 4. PLANEACIÓN... 6 4.1. ALCANCE... 6 4.2. OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y ENTREGABLES... 6

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1 ATRIBUCIONES: De conformidad a lo dispuesto con el Reglamento Interno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, son obligaciones y atribuciones del Departamento de

Más detalles

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN MISIÓN La Coordinación Técnica tiene como misión instrumentar de manera eficiente y transparente el manejo de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros,

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Control del Presupuesto Autorizado. Dirección: Programación y Presupuesto

Nombre del Procedimiento: Control del Presupuesto Autorizado. Dirección: Programación y Presupuesto Autorizó: Visto Bueno: Luis H. Álvarez Álvarez Director General Lic. José Guadalupe Cadena Velázquez Coordinador General de Administración y Finanzas Elaboró: Supervisó: C.P. José Luis Tapia Herrera Director

Más detalles

Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70

Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70 Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70 MANUAL de Procedimientos para la Presentación y Autorización de Propuestas de Reestructuración. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Procedimiento para la Elaboración, Autorización, Evaluación y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual (PTA).

Procedimiento para la Elaboración, Autorización, Evaluación y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual (PTA). Procedimiento: Procedimiento para la Elaboración, Autorización, Evaluación y Elaboró Revisó Firma M.C. José Francisco Lara Medina Sistema Firma Dr. Oscar Gerardo Escárcega Navarrete Coordinador Sectorial

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

ADMINISTRACION DE RIESGOS INSTITUCIONALES

ADMINISTRACION DE RIESGOS INSTITUCIONALES Página 1 de 8 1. Propósito Establecer y difundir la información necesaria para los servidores públicos de ECHASA, con la finalidad de integrar la Matriz de Institucionales, el Mapa de, el Programa de Trabajo

Más detalles

VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7

VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7 ÍNDICE PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO Y ALCANCE 3 III. DEFINICIONES 4 IV. FUNDAMENTO LEGAL 5 V. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 6 VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7 VII. DE LAS FUNCIONES

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO Página 1 de 23 El Manual de Procedimientos es un documento

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA, PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA, PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA, PROMOCIÓN Y OPERACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, Página 1 de 23

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación

Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación Coordinación General de Planeación Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y José Vasconcelos 208, Col Condesa, C. P. 06140 9 de noviembre de 2007 Página: 1de18 Aprobación

Más detalles

ÍNDICE. Transitorios 8. Apéndice A Formato para la solicitud del servicio de telefonía celular y radiocomunicación

ÍNDICE. Transitorios 8. Apéndice A Formato para la solicitud del servicio de telefonía celular y radiocomunicación ÍNDICE Página 1 Fundamento jurídico 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Sujetos de la norma 3 5 Responsables de la aplicación de la norma 3 6 Definiciones 4 7 Documentos de referencia 4 8 Disposiciones

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI) Elaborado por OCI 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI) ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO PAITA ZED PAITA Elaborado por OCI 2 INTRODUCCION El presente Manual de Procedimientos

Más detalles

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2015

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2015 PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2015 Tabla de contenido PRESENTACIÓN... 2 MARCO JURÍDICO... 3 OBJETIVO GENERAL... 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 6 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES... 7 FIRMA DEL RESPONSABLE...

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y DE FINANZAS. ,, e. CJEF REVISIÓN: o FECHA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2009

CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y DE FINANZAS. ,, e. CJEF REVISIÓN: o FECHA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 ,, e REVISIÓN: o FECHA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 INDICE Introducción 3 Objetivo 3 Fundamento Legal 3 Definiciones 4 Ámbito de Aplicación 5 Disposiciones Generales 5 ( 1 ) CONSEJERIA JURIDICA DEL EJECUTIVO

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO Página 1 de 29 El Manual de Procedimientos es un documento

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

125. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REVISIONES DE CONTROL.

125. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REVISIONES DE CONTROL. Hoja: - 1 - de 14 125. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REVISIONES CONTROL. Hoja: - 2 - de 14 1.0 Propósito. 1.1 Establecer los criterios generales que orienten al personal del Órgano Interno de Control en

Más detalles

Jueves 3 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO

Jueves 3 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO Jueves 3 de noviembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE CONTROL INTERNO Procesos: I. Aplicación del Modelo Estándar de. Objetivo. Implantar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURA ORGÁNICA Y SALARIAL TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 1 DE FEBRERO DE 2011 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Acta Primera Sesión Ordinaria 2016 18 de Marzo del 2016 MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 4 I. OBJETIVO DEL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 32. Procedimiento para el Control Interno.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 32. Procedimiento para el Control Interno. Hoja 1 de 15 32 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL INTERNO. Hoja 2 de 15 1.0 Propósito 1.1 Llevar a cabo un Sistema de Control Interno eficaz y eficiente de las actividades que se realizan dentro del Órgano

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO Introducción El presente manual tiene el propósito de exponer la información funcional de forma general, referente a la organización

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P- AT- 03

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS P- AT- 03 PÁGINA 1 DE 11 C O N T E N I D O Tema Página 1. Objetivo.. 2 2. Alcance.. 2 3. Referencias... 2 4. Definiciones.. 2 5. Marco Jurídico. 2 6. Lineamientos 6 7. Diagrama de Flujo... 7 8. Descripción del Procedimiento...

Más detalles

OFICIALíA MAYOR DIRECCiÓN GENERAL DE PROGRAMACiÓN, ORGANIZACiÓN Y PRESUPUESTO

OFICIALíA MAYOR DIRECCiÓN GENERAL DE PROGRAMACiÓN, ORGANIZACiÓN Y PRESUPUESTO OFICIALíA MAYOR DIRECCiÓN GENERAL DE PROGRAMACiÓN, ORGANIZACiÓN Y PRESUPUESTO ORGANIZACiÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA NORMA TECA INTERNA DE LA SECRETARíA DE RELACIONES EXTERIORES ORGANIZACiÓN Y FUNCIONAMIENTO

Más detalles

MANUAL PROCEDIMIENTOS

MANUAL PROCEDIMIENTOS . MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES. 2013-2015 TENOSIQUE, TABASCO. Contenido INTRODUCCION... 3 1. Misión.... 4 2. Visión.... 4 3. Objetivo....

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Página: 1 de 7 I. PROPÓSITO Establecer las normas de carácter contable con apego a los Principios de Contabilidad Gubernamental que permitan definir el registro y control financiero de los recursos públicos

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Versión vigente No. 04 Fecha: 02/10/09 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD (SINAPRECO) FEBRERO DE 2008 MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 29. Procedimiento para la Programación y Presupuestación del gasto Público.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 29. Procedimiento para la Programación y Presupuestación del gasto Público. Hoja 1 de 10 29 PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DEL GASTO PÚBLICO. Hoja 2 de 10 1.0 Propósito 1.1 Realizar la programación correspondiente, para que a partir de la misma y de los criterios

Más detalles

Dirección de Informática. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes III Marco Jurídico Administrativo...

Dirección de Informática. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes III Marco Jurídico Administrativo... No. 0 1/15 ÍNDICE I Introducción... 1 II Antecedentes... 2 III Marco Jurídico Administrativo... 3 IV Atribuciones... 5 V Organigrama... 6 VI Estructura Orgánica... 6 VII Objetivos y Funciones por Área...

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Página: 1 de 21 Procedimiento: Análisis de Propuesta de Estructuración o Reestructuración Organizacional de las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Organismos Auxiliares de la Administración

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS DE LA DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN CIUDADANA ABRIL 20 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 3 II. ANTECEDENTES 5 III. MARCO JURÍDICO 9 IV. OBJETIVO DEL ÁREA 11 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 12 VI. ORGANIGRAMA 13

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITE DE CONTROL Y EVALUACION (COCOE) DE LA COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE MEXICO TITULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL COMITE DE CONTROL Y EVALUACION (COCOE) DE LA COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE MEXICO TITULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL COMITE DE CONTROL Y EVALUACION (COCOE) DE LA COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE MEXICO TITULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar

Más detalles

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo ÍNDICE 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo 2. PLANEACIÓN 2.1 Justificación y Objetivo 2.2 Criterios de selección

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Autorizado por la H. Junta de Gobierno de los SEPEN. Acta Segunda Sesión Ordinaria 2015 14 de agosto del 2015 MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Í N D I C E INTRODUCCIÓN...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 I. OBJETIVO

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

Secretaría Técnica de la Comisión del Servicio Profesional Agrario. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes...

Secretaría Técnica de la Comisión del Servicio Profesional Agrario. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes... No. 1/10 ÍNDICE I Introducción... 1 II Antecedentes... 2 III Marco Jurídico Administrativo... 3 IV Atribuciones... 5 V Organigrama... 5 VI Estructura Orgánica... 6 VII Objetivos y funciones por área...

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 1. Procedimiento para elaborar el Manual

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Hoja 1 de 14 33 PROCEDIMIENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO COMITÉ DE CONTROL Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL. Hoja 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer los criterios de elaboración de información presentada para las

Más detalles

Servicios que Ofrecemos

Servicios que Ofrecemos Guía de Disposiciones Jurídicas Aplicables a la Función de Fiscalización y Seguimiento del Gasto Publico Federal del Ejercicio 2005 para los Órganos Internos de Control Proporcionar a los OIC un instrumento

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Tras establecerse en el año 2006 el primer marco normativo de control interno para toda la Administración Pública Federal, surgió la necesidad de establecer un mecanismo que vinculara la

Más detalles

ARTÍCULO CUARTO.- Se establece el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno, al tenor de lo siguiente:

ARTÍCULO CUARTO.- Se establece el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno, al tenor de lo siguiente: ARTÍCULO CUARTO.- Se establece el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno, al tenor de lo siguiente: MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE CONTROL

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Comunicación Social

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Comunicación Social H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BACUM, SONORA. Manual de Procedimientos. Comunicación Social Administración 2012-2015. HOJA DE FIRMAS Manual de Procedimientos Comunicación Social Elaboro Reviso y Prese

Más detalles

Guía para la Elaboración del Informe Anual del Estado que Guarda el Control Interno Institucional

Guía para la Elaboración del Informe Anual del Estado que Guarda el Control Interno Institucional Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Guía para la Elaboración del Informe Anual del Estado que Guarda el Control Interno Institucional Abril, 2007. SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA I. MARCO

Más detalles

Lunes 25 de julio de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89

Lunes 25 de julio de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89 Lunes 25 de julio de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89 MANUAL de Procedimientos de la Dirección de Administración Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN DOMICILIARIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN Junio de 2009 COORDINACIÓN DE ATENCION 2 ÍNDICE PÁGINA. INTRODUCCIÓN 3 2. MARCO JURÍDICO 3. OBJETIVO DEL MANUAL 9 4. PROCEDIMIENTOS 4...Diseñar e

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LA NORMATECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA.

LINEAMIENTOS DE LA NORMATECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA. La H. Junta Directiva de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, en ejercicio de las facultades que le confieren el artículo 14 fracción VII del Decreto de Creación del Organismo Público Descentralizado

Más detalles

Manual de Procedimiento DE AUDITORÍAS INTERNAS

Manual de Procedimiento DE AUDITORÍAS INTERNAS Manual de Procedimiento DE AUDITORÍAS INTERNAS Enero 2015 C.P. María de Jesús Quintero Padilla Procedimiento de Auditorías Autorizaciones Mtra. Isabel Cristina Valencia Mora Contralora Municipal Sub Contraloría

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Coordinación General de Administración Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Dirección de Programación y Organización Manual de Procedimientos DIRECCIÓN GENERAL DE Subprocuraduría

Más detalles

Secretaría de Educación Pública MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

Secretaría de Educación Pública MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA Secretaría de Educación Pública MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO EDUCATIVA Septiembre - 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS 2 3. DOCUMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS 3 3.1. Seguimiento

Más detalles

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la

Coordinador Técnico de la Gubernatura Funciones Principales: Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la Coordinador Técnico de la Gubernatura Las establecidas en el Artículo 11 y 12 del Acuerdo por el que se crea y regula la Unidad Administrativa dependiente del Titular del Poder Ejecutivo del Estado Artículo

Más detalles

Versión Vigente No. 00. Fecha: 03/06/09. Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance

Versión Vigente No. 00. Fecha: 03/06/09. Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 13 DE JULIO DE 2007 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

Procedimiento para la Elaboración, Evaluación y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual PTA.

Procedimiento para la Elaboración, Evaluación y Seguimiento del Programa de Trabajo Anual PTA. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI Lic. María del Pilar Palomar Fuentes Jefa del Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación M.C. Gloria Irene

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE GOBIERNO DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE GOBIERNO DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE GOBIERNO DE LA SECRETARÍA GENERAL DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO Página 1 de 19 El Manual de

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA:

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL PROCEDIMIENTO PARA: ELABORAR E INTEGRAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE METAS PROGRAMA DE ATENCIÓN A S CON

Más detalles

CFMA E-C-B $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:

CFMA E-C-B $47, (CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL PESOS 69/100 M. N.) OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: DENOMINACIÓN DEL PUESTO CÓDIGO DE PUESTO ADSCRIPCIÓN CIUDAD GRUPO, GRADO Y NIVEL ADMINISTRATIVO REMUNERACIÓN MENSUAL BRUTA FUNCIONES COORDINACIÓN DE ENLACE CON OFICINAS ALTERNAS Y LOGÍSTICA INSTITUCIONAL

Más detalles

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL AGOSTO 2010 CREACIÓN DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL El 16 de Noviembre de 2007 El C. Secretario de la Función Pública C.P. Salvador Vega Casillas designa al Titular

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS DEL CONEVAL (PAT 2016)

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS DEL CONEVAL (PAT 2016) PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS DEL (PAT 2016) Fecha Límite Fecha programada por el Número Objetivo Meta Nombre de la Actividad Descripción establecida

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

Programa de Trabajo anual del Tecnológico de Estudios de Huixquilucan.

Programa de Trabajo anual del Tecnológico de Estudios de Huixquilucan. Página: 1 de 10 OBJETIVO: Contar con un Programa Anual de Trabajo donde se establezca la fuerza de trabajo, áreas, números progresivos de revisión, justificación, funciones prioritarias, programas de manera

Más detalles

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL PROCEDIMIENTO PARA:

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL PROCEDIMIENTO PARA: SISTEMA NACIONAL PARA OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL PROCEDIMIENTO PARA: LEVANTAMIENTO DE NECESIDADES DE OBRA TOMO

Más detalles

Oficina del C. Gobernador Contraloría General del Estado de Colima Dirección de Órganos Internos de Control y Vigilancia

Oficina del C. Gobernador Contraloría General del Estado de Colima Dirección de Órganos Internos de Control y Vigilancia Dirección de s Internos de Control y Vigilancia Fecha de emisión: 25/07/2017 Versión N. 0 Página: 1 de 8 Guía para la elaboración del programa anual de trabajo de Elaboró Revisó Lic. Ramón Armando García

Más detalles

Tiempo de Ejecución. Aprobación del Documento. Control de las Revisiones

Tiempo de Ejecución. Aprobación del Documento. Control de las Revisiones 1 de 17 Tiempo de Ejecución 90 días naturales a partir de la recepción de la solicitud (Ley Federal de Protección al Consumidor LFPC-, Art. 65 Bis 2). 45 días naturales para emitir prevención. Aprobación

Más detalles

TITULAR DEL ORGANISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALÍA MAYOR

TITULAR DEL ORGANISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICIALÍA MAYOR TITULAR DEL ORGANISMO DE LA OFICIALÍA MAYOR CONTROL DE EMISIÓN Elaboró: Dictaminó: Autorizó: Nombre Firma L.A.E. J. JESÚS ANTÓN DE LA COCHA OFICIAL MAYOR COMERI LIC. LAURA I. VARGAS CARRILLO TITULAR DEL

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO DE NORMATIVIDAD ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO TOLUCA DE

Más detalles

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL de la CONTRALORÍA GENERAL TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos del manual... 7 VI. Organigrama... 8 VII. Contralor General...

Más detalles

Procedimiento: Colocación de alumnos y egresados en el mercado Laboral Revisión 00 Secretaría de Extensión y Vinculación

Procedimiento: Colocación de alumnos y egresados en el mercado Laboral Revisión 00 Secretaría de Extensión y Vinculación C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1 1. Propósito Detectar

Más detalles

Guía para la Autoevaluación del Sistema de Control Interno en Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano

Guía para la Autoevaluación del Sistema de Control Interno en Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano Guía para la Autoevaluación del Sistema de Control Interno en Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano Junio 2017 Contenido I. Presentación... 2 II. Marco Jurídico... 2 III. Objetivo... 3 IV. Alcance...

Más detalles

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 4 III. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía 6 2. Procedimiento para la Entrada de Mercancía

Más detalles

LINEAMIENTOS INTERNOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL.

LINEAMIENTOS INTERNOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL. LINEAMIENTOS INTERNOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Centros de Integración Juvenil, A.C. CODIGO: ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO 2 REFERENCIAS 2 UBICACIÓN ESTRUCTURAL 3 ORGANIGRAMA DE PUESTOS 4 FUNCIONES GENERALES 5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS: Subdirector/a de Prevención 7 Secretaria/o 10

Más detalles