REPORTE 2DO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTE 2DO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009"

Transcripción

1 FRACCIÓN VII PLAN DE TRABAJO REPORTE 2DO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO

2 PLAN DE TRABAJO 2009 Proyectos de continuidad PROYECTO PERIODO DE ELABORACIÓN OBJETIVOS PDU 2040 Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic OBJETIVO 1: Ciudad compacta y continua / Ocupación de baldíos y subutilizados OBJETIVO 4: Abosorber el crecimiento en el área urbana y hacer uso racional de los recursos naturales OBJETIVO 5: Incrementar infraestructura para peatones y ciclistas Plan de Desarrollo Urbano 2040 Reglamento de desarrollo urbano Plan Parcial Ranchería Juárez Programa de actuación de infraestructura y equipamiento (RJ) Plan Parcial Tres Presas Declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) Estudio de áreas de borde Proyecto ejecutivo de ciclovías Etapa I OBJETIVO 8: Módulo de compatibilidad de U.de S. Propiciar un eficiente monitoreo de Actualización permanente de capas las estrategias de información OBJETIVO 9: Integrar la participación ciudadana activa en el desarrollo urbano Generación y actualización de indicadores V Foro Urbano / Aniversario del IMPLAN / Embajador del futuro Concurso de proyectos urbanos

3 PLAN DE TRABAJO 2009 Nuevos proyectos de alta prioridad Simbología Gestión, avances internos Elaboración interna y/o externa PROYECTO PERIODO DE ELABORACIÓN OBJETIVOS PDU 2040 ELABORACIÓN Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic OBJETIVO 1: Ciudad compacta y continua / Ocupación de baldíos y subutilizados OBJETIVO 2: Estructurar a partir de concentradores de actividad y reforzar el espacio público Proyecto Ente Gestor de Suelo Proyecto Bono Urbano Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada Plan Maestro río Chuvíscar* Plan Parcial Subcentro Norte Plan Maestro río Sacramento* Lineamientos ejecutivos parques lineales (5) OBJETIVO 4: Plan de Ordenamiento ( ) hacer uso racional de los Ecológico Territorial (POET) recursos naturales Plan Maestro Cerro Grande* OBJETIVO 5: Desarrollar equilibradamente las infraestructuras para la movilidad e incrementarlas para los peatones y ciclistas. OBJETIVO 6: Aprovechar la relación entre transporte público y densidad OBJETIVO 8: Propiciar un eficiente monitoreo de las estrategias Lineamientos ejecutivos de ciclovías Etapa II Lineamientos ejecutivos Vialidad Poniente 5* Plan Maestro Corredor Troncal BRT 1 Observatorio urbano Interno + asesoría Interno + asesoría Interno + C. Externo Consultor externo Interno + C. Externo Consultor externo Interno Consultor externo Interno + C. Externo Interno Interno Interno + C. Externo Interno + asesoría

4 SEGUIMIENTO DE PROYETOS OBJETIVO: Planeación integral y continua de la zona metropolitana. Zona Conurbada Apoyo jurídico para el proceso de Se encuentra en revisión final por la elaboración del reglamento parte de la mesa jurídica de trabajo Interior de la Comisión de para su posterior entrega a la Conurbación Intermunicipal de Secretaria General de Gobierno del Aldama, Aquiles Serdán y Chihuahua para su aprobación el día 28 de julio del presente. Estado quedando en espera de sus observaciones y su aprobación final.

5 Reglamento Municipal de Desarrollo Urbano Versión preliminar concluida, Se concluyó la integración de observaciones de la DDUE e IMPLAN y ahora se cuenta con la versión 1 de documento. Programar sesión técnica de Consejo para presentación general Subir el instrumento a la web del IMPLAN antes de sesión técnica para conocimiento de consejeros. Entrega de versión preliminar a DDUE y Secretaría del Ayuntamiento t para su revisión. Reglamento de Desarrollo Urbano. TITULO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERALES TITULO SEGUNDO.- DE LA REGULACION DE LA PLANEACION DEL DESARROLLO URBANO MUNICIPAL TITULO TERCERO.- DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO URBANO TITULO CUARTO.- DEL FOMENTO Y ESTIMULOS PARA EL DESARROLLO URBANO TITULO QUINTO.- DE LA INSPECION Y VIGILANCIA, DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES, Y DE LAS INCONFORMIDADES

6 Plan Parcial Subcentro Norte Se llevó a cabo un ejercicio académico de propuestas urbano- arquitectónicas para el Subcentro norte con estudiantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua ll Se encuentra en elaboración los términos de referencia del proyecto. Se está gestionando la liberación del recurso. OBJETIVO DEL ESTUDIO Consolidar a la zona como un punto concentrador y estructurador, propiciando acciones diversas que permitan mejorar la accesibilidad, diversificar las actividades, intensificar los usos, ofreciendo servicios urbanos y dotando de espacios públicos de calidad.

7 OBJETIVO 4: Absorber el crecimiento en el área urbana y hacer uso racional de los recursos naturales Reordenamiento y Se participó en el primer taller rescate de las tres presas (diagnóstico) del Programa de Desarrollo Eco-Turístico (coordinado por Fomento Económico y FONATUR). Se adecuo la poligonal de área Natural Protegida y se envío esta a la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología. PLAN PARCIAL está en espera de resultados del programa de desarrollo eco-turístico en Octubre del 2009 para la inclusión de propuestas o adecuaciones correspondientes. DECRETO ANP, se pasó a gobernación para su aprobación, y se encuentra en espera de la firma del gobernador para su publicación en el diario oficial del estado.

8

9 PROYECTO AVANCE SEGIMIENTO Estudio de áreas de borde OBJETIVO DEL ESTUDIO: Investigación y ejercicio de diseño para la definición de las tipologías de borde, así como el desarrollo de lineamientos normativos para el tratamiento de estas áreas. Se concluyó y se entregó documento final con el análisis técnico y los lineamientos generales de tratamiento a las áreas de borde o límite de la ciudad. Se llevó a cabo en Comisión Técnica del 24 Junio del presente la presentación final del estudio y el ejercicio académico de las Universidades de Arizona, San diego y el ISAD. En proceso: Se analiza la viabilidad de integración de algunos lineamientos básicos en las guías de diseño del PDU y el RDU.

10 Módulo de compatibilidad de Usos de Suelo (Sistema de Información para la Dictaminación Urbana) Vinculación para la adecuación de trámites a las políticas del nuevo plan. A inicios de Julio, la Coord. de Sistemas y la DDUE liberan la aplicación para el manejo de los trámites de Administración Urbana. Recepción y revisión de propuesta p de la empresa pública española GRAFCAN. Se solicitaron adecuaciones de acuerdo a las necesidades del Municipio. Se tiene una propuesta preliminar de sectorización para revisar con la DDUE, como insumo para la aplicación de las estrategias y políticas del PDU2040. Se espera la nueva propuesta de GRAFCAN en la primera quincena de Julio para su revisión y validación. Instrumentos de planeación Planeación vigente sistematizad a Consulta Ub Urbanística ALGUNOS BENEFICIOS DEL SISTEMA Transparencia en la consulta urbanística. Normalizar conceptos y criterios para una interpretación única. Alertar mediante procesos automáticos sobre posibles errores e incompatibilidades en la tramitación de los planes. Generar análisis y simulaciones territoriales. Mantener una capa de planeación vigente mediante la superposición de distintos instrumentos aprobados.

11 Módulo de compatibilidad de Usos de Suelo (Sistema de Información para la Dictaminación i ió Urbana) Ejemplos de la implantación en el IMPLAN de Aguascalientes MAPA - Aplicación de consulta y visualización de la base de datos territorial Consulta Urbanística Módulo para la dictaminación urbana

12 Actualización permanente Se cuenta aproximadamente con Entre Junio y Agosto: de capas de información 114 capas de información. Se están Actualización de todos los construyendo nuevas capas, subsistemas del equipamiento algunas de ellas son las curvas de urbano y trazado de ejes de calle. nivel,,pendientes y orientaciones en el terreno y las guarderías. Establecer base de datos y cartografía de todos los giros comerciales, mediante la integración de las actividades económicas del SIEM.

13 OBJETIVO 8: Propiciar un eficiente monitoreo de las estrategias Observatorio urbano Se han agregado al listado un total Integración de mesas de trabajo de 394 indicadores de diferentes para validación de metodologías y temáticas, principalmente de ONU- desarrollo de indicadores. Hábitat, seguimiento del PDU2040 y Continuación del calculo de Generación y actualización de indicadores de los estudios realizados por el IMPLAN. Indicadores medibles: 239 Indicadores propuestos: 137 Indicadores sujetos a descartarse:18 Cálculo de indicadores: Batería de 42 indicadores de ONU-Hábitat: 23 calculados al año 2000 Se calcularon 124 indicadores para seguimiento del PDU2040. indicadores medibles. Identificación de proyectos posibles a realizar.

14 OBJETIVO 8: Propiciar un eficiente monitoreo de las estrategias Observatorio urbano Recurso de SEDESOL En proceso: Aprobado para la instalación y Integración PLAN DE TRABAJO elaboración de proyectos. Planear y desarrollar una estrategia de Captura de indicadores procuración de recursos. Actualmente hay un avance en la Aprobación y firma del convenio captura del 50% de los indicadores asignados por ONU-Hábitat a los Observatorios Urbanos. interinstitucional. Evento de difusión para dar a conocer los trabajos del Observatorio. Portal de la Red de Observatorios Urbanos para ciudades Mexicanas Captura de los 42 Indicadores asignados por ONU-Hábitat para su medición, los cuales están contemplados en cinco capítulos: Vivienda Desarrollo D Social Manejo del Medio Ambiente Desarrollo Económico Gobernación

15 OBJETIVO 8: Propiciar un eficiente monitoreo de las estrategias Observatorio urbano Portal de Internet Dominio final del portal. Ya se cuenta con un prototipo del portal del Observatorio. Sistema de indicadores. Portal del Observatorio Urbano Local de Chihuahua Es una ventana hacia la ciudadanía y público en general e para a el monitoreo de la ciudad. Herramienta de colaboración entre los Integrantes del Observatorio, seguimiento y administración de los proyectos e indicadores. Herramientas de colaboración. o Captura de fichas técnicas de indicadores. o Calculo de indicadores. o Arquitectura de la base de datos

16 OBSERVATORIO URBANO Reuniones de trabajo Sistema de indicadores y avance del portal TEC II e IMPLAN Sesión No. 09 del Observatorio Urbano 26 junio de 2009

17 Se integró la comisión de Validación y fortalecimiento del Foro V FORO URBANO seguimiento del V Foro Urbano mediante la aprobación y vinculación Se realizó reunión en la que se del consejo. acordó crear alianzas con diversas Conformación de comisiones como instituciones, así como la temática del estrategia de involucramiento para Foro. acudir a las diversas instituciones e Se identificaron personalidades para invitarlas a formar parte del Foro. aportación de vivencias en la ciudad como parte de las temáticas del foro. Comisión de Seguimiento del V Foro Urbano del Consejo de Planeación Urbana Municipal. jueves 02 de julio de 2009

18 LA TEMATICA SE PROPONE DE LA SIGUIENTE FORMA: Dirigido a: Expertos e Interesados en los Temas Urbanos Contenido: Los temas: Ponencias, Paneles, Metropolización. Talleres, Ciudad Sustentable Exposiciones. i Normatividad Cambio Climático Competitividad Publico en General Estudiantes Ponencias, Paneles, Talleres, Exposiciones de buenas prácticas. Tu seguridad Salud y Bienestar Ahorro y Economía en el Hogar OULCH Buenas Practicas Ecológicas. Cambio Climático

19 La incorporación de las instituciones a formar parte del V Foro Urbano, será pieza clave para propiciar p el ( posicionamiento general a partir de la percepciónquedelostemasurbanos tiene la sociedad. Instituciones educativas (Convocatoria, vinculación con ponentes ) Para ello, se propone el desarrollo del concepto de vinculación institucional asociado a una colaboración con el sector privado, se enfatiza en la necesidad de que las instituciones de educación superior se involucren y también a los sectores sociales incluido el gobierno consideren su participación. Sector Privado (Patrocinadores, vinculación con ponentes ) Alianzas Gremios, Colegios y Barras de Profesionistas (Convocatoria, vinculación con ponentes ) Se concluye afirmando que la vinculación puede convertirse en un instrumento eficaz de promoción del Sector Social (Vinculación con diversas ONG s ) Instituciones Gubernamentale s (Vinculación con Comités vecinales, Clubes ecológicos, M i i ciudadanos ) Foro, por lo cual es necesaria la Movimientos incorporación de las instituciones que forman parte del Consejo de Planeación Urbana Municipal.

20 Plan Parcial Ranchería Juárez Se presentó la propuesta general en sesión técnica de Consejo el 10 de Junio. Se entregará el documento versión consulta pública con las adecuaciones propuestas el día 10 de Julio. Se programa reunión con la Comisión de Regidores de Desarrollo Urbano para su aprobación de inicio de consulta pública durante el mes de julio. Se subirá a la página Web del IMPLAN el documento para su consulta.

21 SECRETARIA D E LA MARINA 20 HAS LUIS DONALDO COLOSIO 59 HAS 3309 HAB. 3 DE MAYO CASA BLANCA L OS LLA NOS 20 HAS CRUCERO 60 HAB. LAS MARGARITAS AVANCES DEL PLAN DE TRABAJO PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PLAN PARCIAL DE RANCHERIA JUÁREZ Conformar una estructura urbana funcional, con instrumentos de control al desarrollo urbano, para fomentar: Regularización de asentamientos para garantizar certeza jurídica. Lograr un equilibrio en las funciones urbanas donde los áreas habitacionales se complementen con actividades productivas, comerciales y de servicios, que a su vez generen empleo dentro de la zona para evitar grandes desplazamientos de los habitantes del lugar hacia otras partes de la ciudad. d Mejorar y consolidar la estructura vial existente, así como complementar vialidades necesarias y promover el uso del transporte público, brindando preferencia al peatón y garantizando accesibilidad universal para personas con discapacidad. Fortalecer los procesos de participación ciudadana, informada y responsable en el desarrollo urbano. PERIF OLÍMPICA 15 HAS 150 HAB. O TOLEDANO Proteger e integrar el medio físico natural, los recursos naturales y los valores paisajísticos del Ejido de Ranchería Juárez. Lograr una articulación entre el crecimiento urbano y la dotación de equipamiento, infraestructura, comercio y servicios del Polígono en Desarrollo. V IS T A V A LLE VERDE VIS T A H ERMOSA a Delicias AV. NUEVA ESPANA FRANCISCO VILLA GRANJAS CERRO GRANDE 180 HAS 1701 HAB. LA NORIA LADRILLEROS VISTAS 10 HAS CERRO GRANDE 190 HAB. COL.BAROUSSE 20 HAS 307 HAB. GPE. VICTORIA A. LÓPEZ MATEOS J F KENNEDY FRANCISCO PORTILLO 16 DE SEPTIEMBRE 25 HAS 1030 HAB. VALLE DORADO 40 HAS 561 HAB. LA DEPORTIVA 25 HAS 1030 HAB. PRADERAS FLORES MAGÓN IND. LIGERA IND. LIGERA GRANJA VILLA JUAREZ 34 HAS COL.PAN 3 70 HAB. 2 0 HAS gasera PEMEX Ferrocarril a Torreón VIA F.F. GASERA LOMBARDO TOLEDANO a Delicias escultura CERESO PRINCIPALES OBSERVACIONES DE LA SESIÓN TÉCNICA DE CONSEJO El consultor establecerá en el documento la estrategia de conformación de etapas de la zona de acuerdo a los horizontes de crecimiento urbano y poblacional de la ciudad. El consultor realizará ajustes en el inciso programático para hacer descriptivas las etapas de crecimiento del polígono del Plan respecto a la infraestructura y equipamientos necesarios en cada una de estas.

REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009

REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009 FRACCIÓN VII PLAN DE TRABAJO REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009 www.implanchihuahua.gob.mx 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 Proyectos de continuidad PROYECTO PERIODO DE ELABORACIÓN OBJETIVOS PDU 2040

Más detalles

REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009

REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009 FRACCIÓN VII PLAN DE TRABAJO REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009 www.implanchihuahua.gob.mx 2009 SEGUIMIENTO DE PROYECTOS Reglamento Municipal de Desarrollo Urbano (RDU) Documento concluido

Más detalles

REPORTE 2DO TRIMESTRE AVANCES DEL PLAN DE TRABAJO 2010

REPORTE 2DO TRIMESTRE AVANCES DEL PLAN DE TRABAJO 2010 FRACCIÓN VII AVANCES DEL PLAN DE TRABAJO REPORTE 2DO TRIMESTRE AVANCES DEL PLAN DE TRABAJO 2010 www.implanchihuahua.gob.mx 2010 REPORTE DE TRABAJO DEL 2010 Coordinación de Geomática Actualización Permanente

Más detalles

REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2010

REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2010 FRACCIÓN VII PLAN DE TRABAJO REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2010 www.implanchihuahua.gob.mx 2010 REPORTE DE TRABAJO DEL 2010 Sesión Técnica del mes de octubre del 2010 Resultado de las Sesiones

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2007

PROGRAMA DE TRABAJO 2007 INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN REPORTE ANUAL PROGRAMA DE TRABAJO 2007 www.implanchihuahua.gob.mx REPORTE PRESENTADO AL CONSEJO DIRECTIVO EL 04 DE DICIEMBRE DE 2007. PLANES Y ESTUDIOS PROYECTOS Plan

Más detalles

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado. OBJETIVO PROGRAMA. S DE TRANSPORTE PÚBLICO Proyectos Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público 4 Cuencas de Servicio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Ordenamiento de las rutas

Más detalles

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Instituto Municipal de Planeación de Irapuato E N E R O M A R Z O 2012 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIÓN. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

Sesión Ordinaria. Consejo de Planeación Urbana Municipal. 1 marzo 2016

Sesión Ordinaria. Consejo de Planeación Urbana Municipal. 1 marzo 2016 Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal 1 marzo 2016 Orden del Día 1. LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL 2. AVANCES DE LA ACTUALIZACIÓN 2015 DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2017 INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO CONTENIDO 1. Presentación 2. Base Legal 3. Misión 4. Visión 5. Diagnóstico de Mejora Regulatoria 6. Escenario Regulatorio

Más detalles

REPORTE ANUAL PROGRAMA DE TRABAJO 2008

REPORTE ANUAL PROGRAMA DE TRABAJO 2008 FRACCIÓN VII PLAN DE TRABAJO REPORTE ANUAL PROGRAMA DE TRABAJO 2008 www.implanchihuahua.gob.mx 2008 NUMERALIA 1 Plan de Desarrollo Urbano con más de: 42 sesiones en mesas de trabajo con la participación

Más detalles

Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril 2015

Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril 2015 Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril Programa general de transporte público ª. Etapa del ordenamiento y modernización del Transporte Público

Más detalles

Ciudad Sustentable Tehuacán

Ciudad Sustentable Tehuacán Ciudad Sustentable Tehuacán Alineación de la Estrategia METAS: Aumentar la capacidad para una planificación y gestión participativas, integradas y sostenible. Acceso a viviendas y servicios básicos Sistemas

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS 2015-2018 PLANES MAESTROS PLANES MAESTROS Registro de patrimonio cultural de la ciudad histórica de León Plan manejo zona peatonal 1er cuadro del centro histórico Plan

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2010

REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2010 FRACCIÓN VII PLAN DE TRABAJO REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2010 www.implanchihuahua.gob.mx 2010 Sesiones Técnicas de Enero 2010 a la Fecha. Resultado de las Sesiones Técnicas de Consejo de

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO Gabriel Calvillo Ceniceros Director General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración

Más detalles

ZIHUATANEJO - IXTAPA

ZIHUATANEJO - IXTAPA PLAN DIRECTOR DE DESARROLLO URBANO ZIHUATANEJO - IXTAPA 2015-2030. Formulación del Proyecto de actualización. 2do Foro de Participación Ciudadana. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. H. Ayuntamiento 2015

Más detalles

Elaboración de: Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Plan Estratégico de la Ciudad, León hacia el Futuro, Visión 2040

Elaboración de: Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Plan Estratégico de la Ciudad, León hacia el Futuro, Visión 2040 Elaboración de: Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Plan Estratégico de la Ciudad, León hacia el Futuro, Visión 2040 Fecha prevista de entrega al Ayuntamiento, marzo 2014 Actualización del Programa

Más detalles

MISIÓN Asesorar diseño, planeación, ejecución evaluación calidad técnica participación

MISIÓN Asesorar diseño, planeación, ejecución evaluación calidad técnica participación MISIÓN Asesorar al gobierno municipal y a las organizaciones civiles en el diseño, planeación, ejecución y evaluación de los planes y programas aplicables a la Ciudad, asegurando la calidad técnica y la

Más detalles

Programa de trabajo 2016

Programa de trabajo 2016 Programa de trabajo 2016 Conclusión del Plan de Gran Visión Morelia NExT. Gestión de la Planeación Formulación del Programa Municipal de Gestión de Riesgo y Ordenamiento Territorial. Formulación del Programa

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

CIUDADES DEL BICENTENARIO

CIUDADES DEL BICENTENARIO CIUDADES DEL BICENTENARIO Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México IV Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva JULIO 31, 2007 CIUDADES DEL BICENTENARIO 1 Presentación

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, Catálogo de Ejes Eje SubEje Objetivo Descripción 1 Desarrollo Social

Más detalles

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Instituto Municipal de Planeación de Irapuato OCTUBRE - DICIEMBRE 2011 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIONES. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Plan Director de Desarrollo Urbano de Villa de Ahome VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD.

VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Plan Director de Desarrollo Urbano de Villa de Ahome VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD. Y CORRESPONSABILIDAD. 137 . Los proyectos propuestos en las estrategias requieren el seguimiento a través de una estructura y procesos administrativos, por lo que la aprobación de este Plan constituye

Más detalles

Informe Noviembre 2008

Informe Noviembre 2008 Visión Misión Valores Informe Noviembre 2008 Enero 2010 IMPLAN Hacia la Consolidación del IMPLAN 2005-2008 2008 2008-2010 2010 Modificaciòn de la Ley Organica del Estado de Guanajuato y sus Municipios

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO Instalación del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Secretaría de Desarrollo Sustentable Subsecretaría de Desarrollo Urbano 29 mayo

Más detalles

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible; que mejore

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE AVANCE DE PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE AVANCE DE PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 SECRETARÍA DE PLANEACIÓN PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE AVANCE DE PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 87.- Plan de manejo del Centro Histórico. 88. Programa

Más detalles

Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic ANUAL

Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic ANUAL PROGRAMA OPERATICO 2013. 642 COORDINACION FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA 5 GOBIERNO INOVADOR PARTICIPATIVO 1 INOVACION GUBERNAMENTAL PROGRAMA: 000 ADMINISTRACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS FAF-F004

Más detalles

Control de la expansión urbana Suelo y vivienda

Control de la expansión urbana Suelo y vivienda Índice 1. Control de la expansión urbana 1.1. Programa de coordinación para el desarrollo regional interestatal 1.2. Programa de coordinación de Zona Metropolitana de León (ZML) 1.3. Programas para los

Más detalles

Control de la expansión urbana Suelo y vivienda

Control de la expansión urbana Suelo y vivienda Índice 1. Control de la expansión urbana 1.1. Programa de coordinación para el desarrollo regional interestatal 1.2. Programa de coordinación de Zona Metropolitana de León (ZML) 1.3. Programas para los

Más detalles

LA FUNCIÓN SOCIAL DEL Q500. Fernando de Mello. Consultor internacional ONU-Habitat

LA FUNCIÓN SOCIAL DEL Q500. Fernando de Mello. Consultor internacional ONU-Habitat LA FUNCIÓN SOCIAL DEL Q500 Fernando de Mello Consultor internacional ONU-Habitat Estrategia de territorialización del Índice de la Prosperidad Urbana en Querétaro HOJA DE RUTA PARA IMPLEMENTAR LA NUEVA

Más detalles

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F. 16 21 Abril 2012 Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Oaxaca Dr. En Urb. Alejandro Calvo Camacho Profesor investigador

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO Por la ciudad, nuestro hogar colectivo

PROGRAMA DE TRABAJO Por la ciudad, nuestro hogar colectivo ROGRAMA DE TRABAJO 2017 or la ciudad, nuestro hogar colectivo Misión Asesorar al gobierno municipal y a las organizaciones civiles en el diseño, planeación, ejecución y evaluación de los planes y programas

Más detalles

IMPLAN QUERÉTARO 2017

IMPLAN QUERÉTARO 2017 IMPLAN QUERÉTARO 2017 2003 2005 2007 2015 Decreto > Reglamento VISIÓN Evolución del IMPLAN ENFOQUE ESTRATÉGICO Plan Municipal de Desarrollo 2015 2018 Eje 3 Responsable Programa 7: Planeación Urbana y Ordenamiento

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO SECTOR NARANJO-CHAPULTEPEC

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO SECTOR NARANJO-CHAPULTEPEC PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO SECTOR NARANJO-CHAPULTEPEC Estructura Metodológica FUDAMENTOS JURÍDICOS DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO PROGRAMÁTICO ESTRATEGIA NORMATIVA NIVEL ESTRATÉGICO NIVEL INSTRUMENTAL Sectorización

Más detalles

PERIODO: 28 de octubre a 27 de diciembre de de diciembre de 2017, Mexicali, B.C.

PERIODO: 28 de octubre a 27 de diciembre de de diciembre de 2017, Mexicali, B.C. Reporte de actividades del contrato de servicios profesionales entre la Arq. Laura Patricia López Fregoso y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali PERIODO: 28 de octubre

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos.

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos. 1. Presidencia Municipal 1.1 Conducir la política interior del Municipio en un marco democrático, incluyente y de respeto a la pluralidad, propiciando la participación activa de la sociedad en los asuntos

Más detalles

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ANIMAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Ejercicio 2017 ÍNDICE Introducción..3 Filosofía....4 Programa Operativo Anual.. 5 Proyecto: Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.6

Más detalles

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 TODOS POR EL DESARROLLO DE VILLAGRÁN H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Conjuntar esfuerzos con la sociedad impulsados por el municipio

Más detalles

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente, 2 «EL ESTADO DE SINALOA» Lunes 26 de Junio de 2017 GOBIERNO DEL ESTADO El Ciudadano LIC. QUIRINO ORDAZ COPPEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber:

Más detalles

Instituto Superior de Arquitectura y Diseño A. C. Proyecto Plan Parcial de Desarrollo Urbano Quinta Carolina

Instituto Superior de Arquitectura y Diseño A. C. Proyecto Plan Parcial de Desarrollo Urbano Quinta Carolina Arq. Luis Eleuterio Martinez Chavez Candidato a Maestro en Diseño Arquitectónico Fecha de nacimiento 20 de Febrero de 1969 1. Periodo de trabajo Periodo de inicio enero de 1990 Periodo de conclusión febrero

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEFINICIÓN LGEEPA PROCESO DE PLANEACIÓN dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y los recursos naturales (1988) Instrumento de política ambiental para

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 Programa Presupuestario 336: Desarrollo Territorial Presupuesto Aprobado: $48.977.554,00 Contribución a los fines del PED: Dimensión Equidad de Oportunidades Temática Sectorial: Pobreza y Cohesión Social OD17. Reducir la desigualdad y marginación social

Más detalles

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de la COP 13 de la Convención de Diversidad Biológica Oscar Manuel Ramírez Flores Integración de la biodiversidad para el bienestar Agrícola

Más detalles

Informe al cierre del ejercicio 2016 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ;

Informe al cierre del ejercicio 2016 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ; Informe al cierre del ejercicio en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ; PROGRAMA. PLANEACIÓN DEL TRANSPORTE 7 Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público Actualización

Más detalles

Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal. 4 mayo 2016

Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal. 4 mayo 2016 Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal 4 mayo 2016 Orden del Día 1. LISTA DE ASISTENCIA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL 2. ACTUALIZACIÓN 2015 DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE

Más detalles

Consejo Técnico Consultivo Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre

Consejo Técnico Consultivo Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre Consejo Técnico Consultivo Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre Propuesta de Calendario de Sesiones 2017: Dic.* Ene Febr. Mar Abr May. Jun Jul Ago. Sep. Oct Nov

Más detalles

IX.- CARTERA DE PROYECTOS Y CORRESPONSABILIDAD

IX.- CARTERA DE PROYECTOS Y CORRESPONSABILIDAD Política de Tránsito y vialidad 4. Consolidación del sistema vial 1.-Conclusión de encarpetados 2.- Mejora de geometría vial 3. - Prolongación de vialidades estratégicas. 4.-Ampliación o construcción de

Más detalles

JUSTIFICACIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DEL COTEDUVI

JUSTIFICACIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DEL COTEDUVI JUSTIFICACIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DEL COTEDUVI En consideración a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial Y Desarrollo Urbano (D.O.F 28 de noviembre de 2016) y las Atribuciones

Más detalles

RED DE SERVICIO SOCIAL

RED DE SERVICIO SOCIAL COORDINACIÓN DE LA RED Mtra. Leticia G. Barona Peralta Universidad del Valle de Atemajac Av. Tepeyac 4800 Fracc. Prados Tepeyac 45050 Zapopan, Jalisco Tel.: 01 (33) 31340835 ext. 1518 e mail: letty.bp@univa.mx

Más detalles

Inteligencia Económica

Inteligencia Económica Inteligencia Económica Inteligencia Económica Actualizado 16 de diciembre de 21 Antecedentes: la disposición oportuna de información socioeconómica constituye una herramienta importante para el desarrollo

Más detalles

Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN. (Enero-Marzo 2013)

Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN. (Enero-Marzo 2013) Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN (Enero-Marzo 2013) Plan Municipal de Desarrollo Estamos elaborando el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración Marco Normativo El marco normativo que establece la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo está previsto en CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, en su Artículo 70. Que instituye

Más detalles

FOROS DE MEDIO AMBIENTE

FOROS DE MEDIO AMBIENTE FOROS DE MEDIO AMBIENTE MESA CUATRO. ESTADO DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO CONCLUSIONES Pachuca, Hgo. 23 de marzo de 2007 Coordinador del Grupo: Geog. Roberto Solís C. Representante del Estado de Michoacán Facilitador:

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA 2 PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL AÑO 2009 INTRODUCCIÓN El desafío que representa para México el uso sustentable de sus recursos naturales, así como la

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL

COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL Seminario Internacional: Ordenamiento Territorial en Colombia Mesa: Instrumentos de integración regional y metropolitana Agosto 29 de 20717 Origen del CIT - 2015 Durante

Más detalles

AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias

AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias Las ciudades en la actualidad Afrontan dificultades en cuanto a su: Las ciudades en la actualidad Complejidad: Aptitud de transformarse, de evolucionar

Más detalles

Informe al cierre del ejercicio 2017 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ

Informe al cierre del ejercicio 2017 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Informe al cierre del ejercicio 207 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ MATRIZ DE INDICADOR DE RESULTADOS (MIR) PROGRAMA: Movilidad y Transportes Sustentables COMPONENTE Diseño

Más detalles

Agenda Temática Comisión de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Agenda Temática Comisión de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Agenda Temática Comisión de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores. I. ANTECEDENTES. La Comisión de Minería fue creada el 18 de febrero del año 2013, mediante el acuerdo décimo quinto de la

Más detalles

La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del

La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del en el cual fueron publicados dichos ordenamientos; si

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL Q U I L P U E

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL Q U I L P U E ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL Q U I L P U E Etapa 2: Presentación de Alternativas de Estructuración preliminares Junio 2016 IMAGEN OBJETIVO VISION DE DESARROLLO "QUILPUÉ Y BELLOTO AVANZAN Y SE DESARROLLAN

Más detalles

SINALOA 2040: PLANEACIÓN INTEGRAL Y MOVILIDAD SUSTENTABLE

SINALOA 2040: PLANEACIÓN INTEGRAL Y MOVILIDAD SUSTENTABLE SINALOA 2040: PLANEACIÓN INTEGRAL Y MOVILIDAD SUSTENTABLE CONTENIDO ANTECEDENTES PUNTO DE PARTIDA UTILIDAD DE LA LEY VISIÓN DE LARGO PLAZO GUÍA DE HOMOLOGACIÓN PRINCIPIOS DE LA NUEVA AGENDA URBANA PUNTOS

Más detalles

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca b Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016 Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El Comité Estatal de Planeación para el

Más detalles

Cómo contribuye la ordenación y coordinación metropolitana a la Competitividad del Territorio?

Cómo contribuye la ordenación y coordinación metropolitana a la Competitividad del Territorio? Cómo contribuye la ordenación y coordinación metropolitana a la Competitividad del Territorio? Presentación de Avances del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana (POZM) Culiacán-Navolato 4 de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 10 Desarrollo Territorial 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e instrumentar

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable

Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable Qué es un PIMUS?»» Conjunto de Actuaciones»» Instrumentos º º Favorecer la Ciudad compacta º º Promover políticas de reducción del uso

Más detalles

10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos

10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos 10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos Expansión urbana en las ciudades mexicanas OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO 24 al 28 de septiembre 2012 Puebla, Puebla GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

% 0

% 0 AVANCES DEL UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN Y USO DE SUELO OBJETIVO ESPECÍFICO: 2. FOMENTO ECONÓMICO, MÁS Y MEJORES EMPLEOS Líneas de Acción, Programas y actividades a realizar

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN AGENDA Bienvenida y presentación de los participantes Presentación de los lineamientos Generales del Consejo Nacional de Vivienda (CNV) Presentación

Más detalles

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Misión de la Somos una institución que promueve el desarrollo económico mediante el impulso de programas y acciones orientadas a crear condiciones para el incremento de la afluencia turística, la generación

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL DE ESTACIONOMETROS DE CIUDAD CUAUHTÉMOC CHIH. Informe de actividades Octubre de 2013 a Septiembre de 2014

CONSEJO MUNICIPAL DE ESTACIONOMETROS DE CIUDAD CUAUHTÉMOC CHIH. Informe de actividades Octubre de 2013 a Septiembre de 2014 Fecha de actualización: 30 de Junio de 2015 CONSEJO MUNICIPAL DE ESTACIONOMETROS DE CIUDAD CUAUHTÉMOC CHIH Informe de actividades 2013-2014 Octubre de 2013 a Septiembre de 2014 Equipamiento. Adecuación

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

Modelo de regeneración urbana y social Infonavit. Avances enero 2013

Modelo de regeneración urbana y social Infonavit. Avances enero 2013 Modelo de regeneración urbana y social Infonavit Avances enero 2013 Objetivo La estrategia de Regeneración Urbana y Social tiene por objetivo realizar intervenciones físicas y comunitarias en desarrollos

Más detalles

COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS, PARACENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE VERACRUZ 2014

COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS, PARACENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE VERACRUZ 2014 COMITÉ ORGANIZADOR LOS PARACENTROAMERICANOS Y L CARIBE ACTIVIDAS QUE INTEGRAN LOS PROGRAMAS PROGRAMA: 01 IMPARTICIÓN Y PROMOCIÓN LA EDUCACIÓN EN TODOS CAPACITACIÓN L MAGISTERIO. SUBPROGRAMA: 20 IMPULSAR

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Programa de Trabajo Anual (Programa Operativo Anual - POA 2013)

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Programa de Trabajo Anual (Programa Operativo Anual - POA 2013) (Programa Operativo Anual - POA 0) TO.TRIMESTRE Colaborar con el Consejo Ciudadano de Desempeño Gubernamental en la integración de propuestas que contribuyan al fortalecimiento del Sistema de Evaluación

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2018 CONTENIDO Pág. 1. Presentación 1 2. Base Legal.. 2 3. Misión. 3 4. Visión... 3 5. Diagnóstico de Mejora Regulatoria... 4 6. Escenario Regulatorio.. 7 7. Estrategias

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa

Más detalles

CONVOCATORIA. Modalidad de la propuesta. La Propuesta deberá estar sujeta a la siguiente estructura:

CONVOCATORIA. Modalidad de la propuesta. La Propuesta deberá estar sujeta a la siguiente estructura: CONVOCATORIA Con el objetivo de integrar en forma colegiada el Plan de Desarrollo Divisional 2015 2019 la División Académica de Educación y Artes convoca a participar en el Foro de Consulta 2015 a alumnos,

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15 AGENDA LEGISLATIVA DEL CONGRESO DE GUERRERO PRESENTADA POR LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA 2 EJES TEMÁTICOS

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Reforma Urbana para el Crecimiento Ordenado y Sustentable del Estado de Quintana Roo

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Reforma Urbana para el Crecimiento Ordenado y Sustentable del Estado de Quintana Roo GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA Reforma Urbana para el Crecimiento Ordenado y Sustentable del Estado de Quintana Roo Relatoría del Foro Estatal de Consulta

Más detalles

La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del

La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del La presente relación de Reglamentos de los Municipios del Estado de Tamaulipas, tiene como finalidad el facilitar al usuario la identificación del en el cual fueron publicados dichos ordenamientos; si

Más detalles

Sociedad civil organizada. Pueblos y barrios originarios Comités. del Distrito Federal ciudadanos Organizaciones Gremios

Sociedad civil organizada. Pueblos y barrios originarios Comités. del Distrito Federal ciudadanos Organizaciones Gremios Sociedad civil organizada Pueblos y barrios originarios Comités del Distrito Federal ciudadanos Organizaciones Gremios internacionales de profesionistas Sector Instituciones público de Educación Superior

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2012

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2012 Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2012 Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Programa: Consolidación del Sistema Integral de Archivo OBJETIVO: Establecer los procesos archivísticos para el uso, control, organización y conservación de los documentos de FONATUR Operadora Portuaria

Más detalles

TRANSICIÓN Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

TRANSICIÓN Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano TRANSICIÓN Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano PASADO PRESENTE Subsecretaría Ordenamiento de la Propiedad Rural Subsecretaría de Política Sectorial Subsecretaría Ordenamiento Territorial

Más detalles

Asistencia a la Smart City Expo Puebla

Asistencia a la Smart City Expo Puebla Asistencia a la Smart City Expo Puebla Firma del Memorándum de Entendimiento entre el Ayuntamiento y ONU-HABITAT Asistencia a la Conferencia Internacional Temática Financiando el Desarrollo Urbano

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL URBANO PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL HABLEMOS SOBRE EL PATRIMONIO: PAISAJE Y CIUDAD Retos para fortalecer la gestión pública

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2016 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

Herramienta para la aplicación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba IPF/ ONU-Habitat. Foro Urbano Nacional La Habana, 11 de enero de 2018

Herramienta para la aplicación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba IPF/ ONU-Habitat. Foro Urbano Nacional La Habana, 11 de enero de 2018 Herramienta para la aplicación de la Nueva Agenda Urbana en Cuba IPF/ ONU-Habitat Foro Urbano Nacional La Habana, 11 de enero de 2018 Contenido 1. Proceso 2. Resultado Proceso Herramienta para la aplicación

Más detalles

4.4 Aportaciones a la estrategia territorial

4.4 Aportaciones a la estrategia territorial 4.4 Aportaciones a la estrategia territorial La estructura urbana propuesta considera el crecimiento territorial detectado en el último periodo y su integración en una estructura metropolitana. Se consideran

Más detalles