TUTORIAL PHP WEBQUEST
|
|
- Domingo Plaza de la Cruz
- hace 7 años
- Vistas:
Transcripción
1 TUTORIAL PHP WEBQUEST CURSO TIC CEIP ANDALUCÍA POSADAS (Córdoba) 1
2 TUTORIAL SOBRE PHP WEBQUEST PHP Webquest es un programa educativo pensado para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas de edición de páginas Web. El usuario puede también editar o borrar las actividades creadas por él/ella. Los profesores y profesoras con cuenta autorizada pueden usarlo sin necesidad de tener ningún conocimiento informático o espacio propio donde colocar contenidos Web Las Instituciones Educativas pueden instalar el programa en su servidor y proporcionar cuentas autorizadas a los profesionales que las soliciten. Nuestro Centro cuenta con el programa en el servidor y en él se generará la base de datos con todas las Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro que elaboremos. Para ello, podemos registrarnos cada uno con un nombre y una contraseña. Vamos a comenzar a trabajar con PHP WEBQUEST. 1. INICIO Y REGISTRO EN EL PROGRAMA. Dónde lo encontramos? Entramos en nuestra Plataforma Helvia. Para entrar desde el Centro escribimos esta dirección: Para entrar desde casa escribimos: Una vez en la plataforma nos identificamos en el aula virtual y entramos en CURSO TIC. Una vez allí, a la derecha vemos una serie de enlaces a programas. Uno de ellos es PHP WEBQUEST. 2
3 Pinchamos en el icono y nos aparecerá la siguiente pantalla: CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Primeramente vamos a solicitar una cuenta y, para ello, pinchamos a la derecha donde lo indica. Nos aparecerá esta otra pantalla: 3
4 Rellenamos los datos que nos indican y pulsamos ENVIAR. Una vez hecho esto nos aparecerá este mensaje: CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Tendremos que mirar nuestro correo y esperar a que nos envíen la confirmación de la cuenta que hemos creado. Una vez que tengamos los datos, ya podemos utilizar el programa para crear las WebQuest, MiniQuest y Cazas del Tesoro. 4
5 2. CREACIÓN DE WEBQUEST, MINIQUEST Y CAZAS DEL TESORO. Entramos otra vez en el programa y nos identificamos. Nos aparecerá esta pantalla: Una vez que le demos a ENTRAR nos aparecerá esta pantalla: 5
6 En esta pantalla tenemos varias opciones: CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas Ver, editar o borrar algunas de mis actividades. Crear una Webquest. Crear una Caza del Tesoro. Crear una Miniquest. Solicitar la inclusión de nuevos niveles o asignaturas. Antes de comenzar a trabajar con algunas de las plantillas que nos ofrecen tenemos que: Elegir el tema Pensar en el contenido para los apartados Introducción, Tarea y Proceso, evaluación y Conclusiones. Guardar en la carpeta Mis Imágenes imágenes o gifs animados que van a acompañar a cada uno de los apartados (Introducción, Tarea y Proceso, Evaluación y Conclusiones.) Buscar y seleccionar las direcciones de Internet en las que van a trabajar tus alumnas y alumnos 3. PRÁCTICAS CON LAS WEBQUEST. Vamos a crear una Webquest entre todos/as. El tema elegido será Creadores de Paz. Los contenidos para cada uno de los apartados ya están elaborados. Podemos encontrarlos en el Aula Virtual, Curso Tic, Archivos, Archivos para Webquest. Encontraremos los textos, las imágenes y los enlaces. Iremos viendo, paso a paso, dónde vamos a incluir el material y en qué apartados. 6
7 PASOS: CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas 1º. En esta pantalla, seleccionamos: Seleccionamos Crear una Webquest y nos aparecerá otra pantalla. 2º. Elección de Plantillas: Escogemos la plantilla que más nos guste y pulsamos ENVIAR 7
8 3º. En la siguiente pantalla escribimos los datos iniciales de la Webquest y podemos elegir colores. Tenemos la opción de poder PREVISUALIZAR cómo nos va a quedar. Los datos marcados con un asterisco son obligatorios. Una vez que hayamos terminado de rellenar los datos, pinchamos en ENVIAR 8
9 4º. Ahora vamos a ir introduciendo los datos de cada apartado, empezando por la INTRODUCCIÓN. Podemos escribir el texto directamente o, si ya lo tenemos creado en otro archivo, podemos seleccionar, copiar y pegar aquí. Cuando terminemos, damos a ENVIAR. 5º. Cuando terminemos nos aparecerá esta pantalla: 9
10 6.- Ahora pasaremos a realizar la siguiente parte: TAREAS. CURSO TIC- CEIP ANDALUCÍA Posadas En este apartado se proporciona al alumno una clara descripción de lo que tendrá que haber hecho al finalizar el ejercicio. Puede ser: Un problema que resolver Un trabajo creativo Cualquier tarea que requiera procesos de transformación de la información El resultado puede presentarse en diferentes formatos: Un conjunto de páginas Web, Una presentación con Office Impress o en un procesador de textos Una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico. Un mural. Tenemos que pinchar en el apartado TAREAS de la pantalla anterior, de esta forma: Nos aparecerá esta pantalla, que como en la Introducción rellenaremos e insertaremos una imagen, si lo deseamos. 10
11 Una vez terminado, pinchamos en ENVIAR nos aparece una pantalla que nos indica que ya tenemos la Introducción y la Tarea. 7.- Pinchamos ahora en PROCESO Nos aparece esta pantalla: 11
12 En este apartado se debe explicar a los alumnos y alumnas de forma exacta lo que deben hacer, cómo y en qué momento. Esta pantalla funciona igual que las anteriores en su parte de arriba. Como novedad incluye unos huecos donde debemos introducir las URL s* (dirección de las páginas Web) que los alumnos/as tienen que visitar, así como la descripción de esas URL s. Hay que tener en cuenta que los enlaces sin descripción no serán guardados. LOS RECURSOS (EN PHPWEBQUEST LOS RECURSOS VAN EN EL APARTADO PROCESO) Consiste en una lista de sitios Web fundamentalmente (aunque pueden utilizarse otras fuentes) donde encontrar la información necesaria para el desarrollo de la tarea y que el profesor-a ha localizado previamente para evitar navegar a la deriva en la Red Cuando hayamos terminado, daremos al botón ENVIAR y nos aparecerá esta pantalla, donde nos da la opción de seguir con el apartado EVALUACIÓN o dejarlo para otro momento. 8.- Nosotros vamos a seguir con la EVALUACIÓN, trabajando en esta pantalla: En este apartado se les explica a los alumnos y alumnas cómo se les va a evaluar. 12
13 Pinchamos en ENVIAR y nos aparecerá esta imagen, donde podemos irnos al apartado de CONCLUSIONES. 9.- CONCLUSIONES Este apartado resume la experiencia e invita a los alumnos-as a reflexionar sobre todo lo aprendido durante la realización de la webquest. También se puede sugerir alguna idea sobre la continuidad de la investigación, o bien cómo aplicar las estrategias, habilidades cognitivas y procedimientos a otros ámbitos o futuros proyectos. Rellenaremos esta pantalla: 13
14 Por último nos aparecerá esta pantalla: Se nos muestra la dirección de la Webquest que hemos creado. También la podemos buscar a través de búsqueda de actividades de la página principal. La Webquest queda así: agina=1 14
Sigue los pasos de este tutorial para que comiences a desarrollar una miniquest
Vamos a crear una Miniquest en el sitio PHP Webquest Sigue los pasos de este tutorial para que comiences a desarrollar una miniquest 1. Busca la dirección electrónica (URL) http://www.phpwebquest.org/
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK Qué es una Red Social? Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a una
MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS
MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN
MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo
Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.
2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9
INSTALACIÓN DE SIESTTA 2.0 EN UN HOSTING (Ejemplo para Guebs.com)
INSTALACIÓN DE SIESTTA 2.0 EN UN HOSTING (Ejemplo para Guebs.com) A modo de post, vamos a complementar la documentación con una guía visual a través de la cual conseguiremos instalar SIESTTA 2.0 en un
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra
15 CORREO WEB CORREO WEB
CORREO WEB Anteriormente Hemos visto cómo funciona el correo electrónico, y cómo necesitábamos tener un programa cliente (Outlook Express) para gestionar los mensajes de correo electrónico. Sin embargo,
CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD
CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD Carpetas sin Conexión... 2 Gestión de mensajes enviados... 3 Gestión de mensajes eliminados... 6 Firma Digital... 8 Envío de mensajes firmados digitalmente...
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA
GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas
MANUAL DE CONFIGURACIÓN CORREOS ISF.ES
MANUAL DE CONFIGURACIÓN CORREOS ISF.ES V 3.0 Grupo de Sistemas Información Ingeniería Sin Fronteras Índice de contenido 1. Introducción...3 2. Solicitud de cuentas de correo al GSI...3 3. Configuración
GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN
GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN 1 Tabla de contenido 1. Objeto... 3 2. Funcionamiento general de la plataforma... 3 2.1. Introducción... 3 2.2. Acceso del usuario a la plataforma... 3 Cómo matricularse
Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje
EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje Cuando un alumno entra en su aula moodle, dispone de unas utilidades básicas, definidas por la
CÓMO CREAR UNA WEBQUEST Paso a Paso
CÓMO CREAR UNA WEBQUEST Paso a Paso 1.- Lo primero que tenemos que hacer es acceder a la página del instituto usando Mozilla (no usar el navegador Firefox que puede dar problemas) URL: www.ieseltablero.org
CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO
CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,
Manual de uso de la Web
Acceso: Manual de uso de la Web El acceso se realiza normalmente a través de la página Web: www.seguridaddelpaciente.es. Al acceder a dicha página veremos que en el lateral derecho hay un acceso a la Red
Informática. Cómo haría yo un blog y un moodle?
1 Informática Cómo haría yo un blog y un moodle? El paso más complicado es la búsqueda y organización de la información que vamos a incluir en nuestro blog o en el moodle. Para facilitar el trabajo es
MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1
MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org J.A. Espejo Manual de Iniciación www.iesjovellanos.org a Jovellanos Virtual. -> Portal TIC
GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6
GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y
Tema: Comprobar autenticidad
Autor: José Infante Prieto 11_Comprobar_autenticidad 1 de 15 Aplicaciones web, entorno personal de enseñanzaaprendizaje Tema: Comprobar autenticidad CEFIRE Comprobar autenticidad Materiales elaborados
Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces
Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) julioruiz@uma.es
SEGUNDA SESIÓN escaparate gadgets.
SEGUNDA SESIÓN Esta semana vamos a trabajar dentro del blog, lo vamos a preparar para que esté listo para usar en el aula y hacerlo público. Leed todo con atención y tomaros con tranquilidad las tareas.
En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.
Manual Portafolio El portafolio digital provee a los usuarios de herramientas para crear y mantener su propio portafolio digital en su proceso de formación en moodle en el cual podrán enviar sus trabajos,
Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión 6.08.05
Plataforma Helvia Manual de Administración Administración General Versión 6.08.05 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN... 3 ENFOQUE...3 LA ADMINISTRACIÓN GENERAL...3 ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL...
El almacén: sistema de archivos
1 de 9 19/09/2011 13:49 El almacén: sistema de archivos Como dispones ya de una plataforma Moodle y has hecho una configuración concreta, ya sea por temas, semanas o cualquier otra, el paso siguiente es
2.3 Cómo crear un blog paso a paso
2.3 Cómo crear un blog paso a paso 2.3.1 Creación y diseño de un blog en WordPress En este tutorial vamos a aprender a crear nuestro propio blog utilizando uno de los servicios gratuitos más completos
Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA
Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA Accedemos a nuestro dominio contratado con IESA. Entramos en la administración. El acceso se encentra en la parte inferior de la página
Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.
Manual del Usuario Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Índice de contenido Pimi 2011... 3 Ingreso al Portal... 3 Manual de Usuario... 4 Vista Perfil Privado... 5 Navegación por Perfil
Introducción a Moodle
Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda
CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL
CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL 1.- QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE? El correo electrónico es una aplicación que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos adjuntos de otros usuarios situados
UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico
Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono
Curso Internet Básico - Aularagon
Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla
PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08
PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros
Primeros pasos con Helvia:
Primeros pasos con Helvia: 1.- Visualizar la plataforma: La plataforma Helvia de cada centro es visible a través de Internet o desde la red interna del centro indistintamente: Desde el centro TIC: -Escribir
Combinar correspondencia
Combinar correspondencia Mediante la opción Combinar correspondencia Word2010 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento
2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU
2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...
Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia
Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos
REQUISITOS NECESARIOS PROCESO DE ALTA
BIENVENIDO A LA OFICINA VIRTUAL DE EMURSA Desde aquí vamos a indicarte los pasos que debes seguir para acceder a nuestro Portal de Servicios Telemáticos. Requisitos Necesarios..2 Proceso de Alta.. 2 Puedo
CARGAR ARCHIVOS EXTERNOS EN PHP WEBQUEST 2.5. La versión 2.5 de PHP Webquest y posteriores- ha sido diseñada para que los usuarios puedan:
CARGAR ARCHIVOS EXTERNOS EN PHP WEBQUEST 2.5 La versión 2.5 de PHP Webquest y posteriores- ha sido diseñada para que los usuarios puedan: Subir al servidor tantos archivos de imagen como se necesiten para
TRABAJANDO CON NUESTRO BLOG DE AULA
TRABAJANDO CON NUESTRO BLOG DE AULA Tutorial sobre cómo crear un Blog de Aula mediante la plataforma Blogger Curso 2012/13 Daniel Mantilla Fernández Tutorial 1. Crear una cuenta de correo en Gmail Para
Autores en Web of Science y ResearcherID
Autores en Web of Science y ResearcherID Biblioteca Universitaria Grupo de apoyo al aprendizaje y la investigación Web of Science y ResearcherID * Se pueden unificar los nombres de autor en Web of Science?
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE
ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19
Índice. Página 2 de 14
Índice Pág. 1. Requisitos... 3 2. Acceso a la plataforma online... 3 3. Estructura y funcionamiento de los cursos... 5 4. Elementos del menú lateral... 9 a. Profesor... 9 b. Soporte Técnico... 10 c. Aplicaciones
EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)
Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC/DIG EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I) Introducción Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas)
Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?
Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la
INSERTAR UNA GALERÍA DE FOTOS REALIZADA EN UNA WEB EXTERNA COMO SLIDE EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB
INSERTAR UNA GALERÍA DE FOTOS REALIZADA EN UNA WEB EXTERNA COMO SLIDE EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB IMPORTANTE: Siempre que dependemos de una página externa a nuestra web estamos expuestos a tener
Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (http://zunzuneguibhi.net):
Crear un GIG en la web del instituto Zunzunegui (v2) Guillermo Hierrezuelo Guia de realización de un GIG personal en nuestra página web (http://zunzuneguibhi.net): PREÁMBULO: entrar a nuestra página; navegadores
CÓMO INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SCRIBD EN UNA PÁGINA O SECCIÓN PARA VERLO ON-LINE
CÓMO INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SCRIBD EN UNA PÁGINA O SECCIÓN PARA VERLO ON-LINE IMPORTANTE: Siempre que dependemos de una página externa
OFICINA VIRTUAL SAE Minitutorial
OFICINA VIRTUAL SAE Minitutorial OFICINA VIRTUAL SAE Clica en el enlace inferior para ir a la Oficina Virtual y una vez allí clica en ENTRAR http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/portal/es/index.html?ticket=nocas
CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK EXPRESS 6
CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK EXPRESS 6 Carpetas sin conexión Gestión de mensajes enviados Gestión de mensajes eliminados Firma digital Envío de mensajes firmados digitalmente Recepción de mensajes
CASO PRÁCTICO. CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16)
CASO PRÁCTICO CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16) Índice Internet CP15: Subir a Internet... 1 CP16: Publicar en blog... 7 Internet Una vez que tenemos un montaje audio realizado, ya tenemos una nueva
Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené. Oriol.borras@upm.es
Manual de usuario Autor: Oriol Borrás Gené Oriol.borras@upm.es Índice 1. Qué es Pinterest 2. Crear una cuenta 3. Entorno o Inicio o Estructura de un pin o Perfiles 4. Cómo trabajar con Pinterest o Crear
Creando una webquests
Creando una webquests 1. LO PRIMERO EL PROGRAMA Para crear paginas web necesitamos el software apropiado. Hay muchas formas y programas para hacerlo, pero por su facilidad de uso y por ser software libre
Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco
Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco www.ieselgreco.es/moodle Basado en el manual de J.A. Espejo para el IES Jovellanos IES El Greco 1 César Rangil QUÉ ES EL AULA VIRTUAL Es un servicio basado
CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK 2003
CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK 2003 Carpetas sin conexión Gestión de mensajes enviados Gestión de mensajes eliminados Firma digital Carpetas sin Conexión Una de las opciones que soporta Microsoft Outlook
Ayuntamiento de Eivissa
MANUAL DE ACCESO Y TRAMITACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA 1 ACCESO A LA SEDE ELECTRÓNICA. Para acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Eivissa, se debe introducir en el navegador de Internet la dirección
UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid
MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la
Manual del del usuario. Curso Multimedia de Tamazight
Manual del del usuario Curso Multimedia de Tamazight Índice de contenido 1.Introducción...3 2.Registro...3 3. Entrar en el sistema... 6 3.1 Olvido de contraseña... 7 4.Acceder a los Cursos... 8 4.1 Entrar
Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.
Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector. 2012 Como usuario Lector de AbiesWeb, podrás acceder al catálogo de fondos, solicitar reservas, ver tus préstamos activos, ver el historial de tus lecturas, escribir
1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?
Google Docs 1 Itinerario 1.1 Qué vamos a hacer? En este tutorial aprendemos a manejar la herramienta Google Docs, de esta forma nos introduciremos en el llamado cloud computing, que podemos traducir como,
Mejoras introducidas MARKETING GIO
Mejoras introducidas MARKETING GIO El proceso lógico para hacer uso de la utilidad de marketing se tendrán en cuenta 3 puntos: 1. Segmentación de la base de datos de clientes, para determinar a quién va
Guadalinex Básico Impress
1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:
Base de datos OpenOffice 2.0. 2ª parte. por Pedro Peregrín González 18002693 CEIP San Juan de Dios Granada -España-
Base de datos OpenOffice 2.0 2ª parte por Pedro Peregrín González 18002693 CEIP San Juan de Dios Granada -España- En la primera parte creamos una base de datos y un formulario. En esta segunda parte vamos
Tutorial para la creación de un blog institucional
Tutorial para la creación de un blog institucional El siguiente tutorial nos permitirá acercarnos a los conocimientos básicos, necesarios para crear nuestro blog y alojarlo en el servidor de la Facultad
Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila, rosabel.roig@ua.es)
HERRAMIENTA/APLICACIÓN WEB: Pixton URL: http://www.pixton.com/es / DESCRIPCIÓN: Es un programa que te permite realizar cómics de manera muy sencilla y rápida. Además, puedes personalizar los fondos, los
Manual Wikispaces. Seminario Especializado 2009 PRONIE MEP FOD. A. Otárola Villalobos. Asesor Informática Educativa III Ciclo
1 Manual Wikispaces Seminario Especializado 2009 PRONIE MEP FOD A. Otárola Villalobos Asesor Informática Educativa III Ciclo 2 Contenido Crear un wiki educativo en wikispaces...3 Administrar espacio: configuración
Gestor de contenidos de la plataforma web
Gestor de contenidos de la plataforma web 2011 1 de 24 Funcionamiento del gestor de contenidos Acceso Para acceder al la extranet es necesario ir a la dirección web: http://www.tudominio.com/adm e introducir
MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER
MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER Centros educativos de la Comunidad de Madrid que deseen ser centros de prácticas de los alumnos del Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato,
Insertar Estadísticas de Google Analytics. Tutorial
Insertar Estadísticas de Google Analytics Tutorial ÍNDICE 1. Cuentas de usuario de Google... 3 2. Acceder a Google Analytics... 3 3. Insertar el código en nuestra web... 7 4. Visualización de las Estadísticas...
3. Qué necesitamos para usar Wordpress?
Contenido 1. Objetivos de este tutorial... 2 2. Qué es Wordpress?... 2 3. Qué necesitamos para usar Wordpress?... 2 3.1 Alojamiento web... 3 3.2 DOMINIO O DIRECCIÓN DE INTERNET... 3 3.3 Cuenta FTP... 4
Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib
Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico
IVOOX. 1º.-Subir y gestionar archivos.
IVOOX 1º.-Subir y gestionar archivos. Ivoox es un podcast que nos permite almacenar y compartir nuestros archivos de audio. Su dirección: http://www.ivoox.com/. Para utilizar Ivoox es necesario registrarse
ICARO MANUAL DE LA EMPRESA
ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.
Instituto Nacional de Formación Docente. Tutorial 5 Líneas de Tiempo con Timerime
Tutorial 5 Líneas de Tiempo con Timerime 1 Introducción a Timerime Timerime (www.timerime.com) es una aplicación que funciona en la web (como otras tantas que forman parte de la llamada Web 2.0). La misma
Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos.
USAR PLANTILLAS Vamos a conocer y manejar con más precisión las opciones disponibles en Excel2010 a la hora de empezar un libro de trabajo, como puede ser el uso de plantillas como modelos que usaremos
AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7
Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos
MANUAL DE USO http://www.arsliber.com/ Octubre 2011. CLIENTE: Liber Ediciones AUTOR: 2.0 DISEÑO _
MANUAL DE USO http://www.arsliber.com/ Octubre 2011 PROYECTO: MANUAL DE USO - Página Web PAG: 1 INDICE 1. INICIO DE SESIÓN:... 3 2. AÑADIR Y MODIFICAR LAS PÁGINAS:... 5 2.1. Añadir un nuevo libro a bibliofilia...
Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual
COLEGIO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE IBEROAMERICA Tutorial rápido de acceso a la plataforma virtual http:///virtual soporte@ceai.edu.mx 1.- INTRODUCCIÓN Nuestra plataforma basada en MOODLE, es una plataforma
Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.
En Sharepoint se puede controlar quién y cómo podrá acceder a las carpetas y documentos. Deberá ser la persona encargada de la administración del sitio quien lo gestione a través de los Grupos, aunque
Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual
Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.
COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOS.
COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOS. Podemos crear un book de fotos llamativo con este programa, así mostraremos a nuestros amigos y conocidos nuestras recopilaciones de fotos. Con este método podemos enseñar
Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar
Un pequeñísimo tutorial para explicar cómo darse de alta al MEJOR SISTEMA de compartición, backup... en la web.
ALTA EN DROPBOX Un pequeñísimo tutorial para explicar cómo darse de alta al MEJOR SISTEMA de compartición, backup... en la web. DROPBOX EN LA RED Nos vamos a cualquiera de los navegadores que tengamos
Campus Virtual. Formación
Formación Guía rápida Escuela Jurídico- usuario Introducción Uno de los documentos que te van a ser más útil a lo largo del curso será la Guía rápida de usuario, a la cual podrás tener acceso en todo momento.
Combinar correspondencia (I)
Combinar correspondencia (I) Mediante la opción Combinar correspondencia Word2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo
MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER
MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER Gestión de plazas de prácticas de los alumnos del Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas Manual para la gestión de
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS NUEVO PORTAL WEB TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido 2 Consideraciones Iniciales 3 Ingreso al Sistema 4 Opciones de Gestor de contenidos
1.- Registro de Profesores (Candidatos)
1.- Registro de Profesores (Candidatos) Los profesores que deseen realizar una solicitud en Profex deben registrarse previamente en la Sede electrónica del Ministerio: https://sede.educacion.gob.es. La
Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/
Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ 1 Índice 1. Introducción.... 3 2. Acceso al Campus virtual.... 3 3. Estructura General de un curso... 4
Campus Virtual. Formación
Formación Guía rápida Escuela Jurídico- usuario Introducción Uno de los documentos que te van a ser más útil a lo largo del curso será la Guía rápida de usuario, a la cual podrás tener acceso en todo momento.
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 Exámenes on line con that quiz Otra opción para realizar exámenes on line, en algunos casos ya creados es That quiz. Vamos a analizar su funcionamiento y las posibilidades que
Manual de administración Administración General V 7.08.03
Manual de administración Administración General Versión 7.08.03 Página 1 Índice de contenidos Introducción... 3 Enfoque... 3 La Administración General... 3 Acceso a la Administración General... 4 Acceso
Nos identificamos con nuestro nombre de usuario y la contraseña y llegamos a esta página
ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB Todos los jefes de Departamento, coordinadores de proyectos y directivos del Centro somos administradores de la página web. Cada uno tendrá la responsabilidad de administrar
Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento
Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)
Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA. ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General
Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General Se accede como webmaster: 1. Habilitar o deshabilitar algún módulo 2. Habilitar usuarios para administrar el
Manual básico para poner un Enlace Web en el Aula Virtual de Helvia.
Manual básico para poner un ENLACE WEB en el Aula Virtual de Helvia. (PASITO a PASITO) Por supuesto, lo primero que debemos hacer es, como ya sabemos, entrar en Helvia. Para ello debemos escribir en el
Introducción... 2. Blogger... 2. Sitio para acceder a esta herramienta... 2. Tutorial para crear blog en Blogger... 2. Escribir un post...
Blogger Índice Introducción... 2 Blogger... 2 Sitio para acceder a esta herramienta... 2 Tutorial para crear blog en Blogger... 2 Escribir un post... 4 Para añadir una imagen... 5 Para insertar un video...
PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD
PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño,
egarante Configuración de una cuenta de correo del servicio eginbox en una cuenta existende de Gmail
egarante Configuración de una cuenta de correo del servicio eginbox en una cuenta existende de Gmail Document created by docsigned@egara nte.com Para poder enviar y recibir los correos de una cuenta del
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE
PROGRAMA: TUTORÍA VIRTUAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1. Tipos de Recursos 2. Editar Páginas de Texto o Web 3. Enlazar