Objeto del estudio Pág. 03. Fundamento teórico Pág. 05. Datos técnicos de la encuesta Pág. 08. Cuestionario para detectar el miedo a conducir Pág.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Objeto del estudio Pág. 03. Fundamento teórico Pág. 05. Datos técnicos de la encuesta Pág. 08. Cuestionario para detectar el miedo a conducir Pág."

Transcripción

1 Amaxfbia mied a cnducir marz 2005

2 Índice Objet del estudi Pág. 03 Fundament teóric Pág. 05 Dats técnics de la encuesta Pág. 08 Cuestinari para detectar el mied a cnducir Pág. 09 Resultads del estudi Pág. 11 Cnclusines sbre el estudi Pág. 20 Recmendacines Pág. 26 Glsari Pág. 29 Currículum Vitae Miguel Muñz Medina Pág. 30 Currículum Vitae Estela Pérez Peláez Pág. 33 Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 2 de 35

3 Objet del estudi AMAXO: palabra del grieg que significa carruaje. FOBIA: palabra griega que significa mied. PROBOS: dis grieg que encarnaba el mied y el terrr. Amax = carruaje Fbia = phbs, mied Amaxfbia = mied a cnducir La fbia es mied ante situacines particulares u bjets que n sn peligrss y a las que la mayría de la gente n cnsidera prblemátics. Pr fbia a cnducir entendems una inquietud permanente y desprprcinada que surge antes, y sbre td durante la acción de cnducir. La AMAXOBOFIA tiene que ver cn fbias relacinadas cn el mvimient que afecta a distintas frmas de viajar (mied a vlar, mied a cnducir,...) y est supne una limitación imprtante en el desarrll del día a día de las persnas que sufren este trauma. Las sensacines pasan pr ansiedad, inclus angustia, pesadillas anterires y psterires al viaje, sudr de mans, temblr, ideas negativas, irracinales, visualización de accidentes,... Td ell cnlleva que, la persna que sufre de amaxfbia, tenga un cúmul de sensacines negativas y cnduzca en tensión y cn mied. Ciert grad de precaución es, pr supuest, buen y acnsejable, per tdas estas sensacines desagradables supnen cnducir cn un grad de tensión que puede ser negativ y que, cn tda seguridad, llevan a la persna que sufre amaxfbia a un desgaste extra que n le aprta nada psitiv en su vida ni en el hech de la cnducción. El bjet del presente infrme cnsiste en realizar un estudi estadístic que permita determinar tant el prcentaje de pblación (su distribución en hmbres y mujeres) que tiene mied a cnducir, cm ls niveles de dich mied y las circunstancias en que más se prduce (cnsum de alchl, accidentalidad,...) Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 3 de 35

4 De esta frma, una vez cncid el alcance y circunstancias en las que se desarrlla la amaxfbia en la cnducción, se estará en dispsición de pder analizar psterirmente psibles slucines para tratar las diferentes casuísticas. En cuant a ls niveles de mied, en el estudi se distinguirá entre: a. paralizante, es decir, es aquel que sufren persnas que, teniend permis de cnducir, n cnducen pr este mied. b. el mied en circunstancias específicas, que n llega a ser paralizante, per sí prduce sensacines de tensión en situacines específicas relacinadas cn variables externas al cnductr, (cm pueden ser las cndicines climatlógicas, la fluidez del tráfic, el tip de vía, etc.) Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 4 de 35

5 Fundament teóric La fbia es mied ante situacines particulares u bjets que n sn peligrss y a las que la mayría de la gente n cnsidera prblemátics. La AMAXOBOFIA tiene que ver cn fbias relacinadas cn el mvimient que afectan a distintas frmas de viajar (mied a vlar, mied a cnducir,...) y est supne una limitación imprtante en el desarrll del día a día de las persnas que sufren este trauma. Además, se siente incmprendids y n les resulta fácil explicar la angustia que sufren, y a ls demás les resulta muy difícil cmprender que n pueden l pasan muy mal cnduciend un cche. Las persnas que sufren y padecen una fbia se sienten incmprendidas y n les resulta fácil explicar a ls demás qué les pasa y, much mens, pr qué les pasa y pr qué sienten esa angustia. Así mism, a ls demás les cuesta también muchísim cmprender que n puedan, l pasen muy mal, cnduciend un cche, pr ejempl. Si nuestra mente está bien rganizada y entrenada frente a la angustia, la amaxfbia existe de manera cntrlada y cnsciente y el mied se acaba dminand. En cas cntrari, se cnvierte en paralizante y limitante y ns dmina, necesitand entnces la ayuda de un terapeuta. Cerca de un 4% de la pblación padece fbias limitantes para hacer partes de una vida nrmal y un 35% cnvive cn ellas aunque n a nivel tan prfund y limitante y es just dentr de este clectiv, dnde está enmarcad este estudi sbre amaxfbia. Un accidente vivid presenciad, puede prvcar amaxfbia y puede llegar a cnvertirse en un trastrn limitante cuand enlaza cn determinadas cadenas de pensamients que sn previas al suces y tiene que ver cn ideas de rechaz asciadas al mvimient y que se dan pr supuest, a nivel incnsciente y de ahí la dificultad para recncerl pr parte del paciente y de descubrirl pr parte del terapeuta. Pr tant, la relación amaxfbia y accidente de tráfic es clara y tiene que ver cn sentimients de inseguridad y vulnerabilidad cuand la persna descubre que n td está baj su cntrl y cnducir deja al descubiert nuestras limitacines y dependencias y además, si la fbia está directamente relacinada cn sufrir un accidente, est ns hace asumir la respnsabilidad de nuestrs acts. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 5 de 35

6 Un 10% de la pblación sufre trauma de estrés pstraumátic (TEPT) en algún mment de su vida, una patlgía asciada a la ansiedad que se da en aquellas persnas que han sid víctimas de una tragedia que ha puest en peligr su vida, cm un atentad terrrista un accidente de cche. Las persnas aquejadas pr TEPT, presentan síntmas parecids a la depresión cuand se sufre una situación de riesg para la prpia vida (es el cas de un accidente de tráfic), el paciente se muestra incapaz de asumir el hech cm un episdi perteneciente al pasad y éste permanece anclad en su mente cm un suces del presente. La capacidad humana para adaptarse y sbrevivir a estas experiencias depende del equilibri psiclógic y bilógic de cada un. Un de ls síntmas es el recuerd cntinuad reaparición del accidente cn gran viveza. Cm cnsecuencia se prduce ese mied a cnducir cn un aument permanente de las reaccines de alerta y sbresalt. Pr fbia a cnducir entendems una inquietud permanente y desprprcinada que surge antes y sbre td durante la acción de cnducir. Las sensacines pasan pr ansiedad, inclus angustia, pesadillas anterires y psterires al viaje, sudr de mans, temblr, ideas negativas, irracinales, visualización de accidentes,... Td ell cnlleva que, la persna que sufre de amaxfbia, tenga un cúmul de sensacines negativas y cnduzca en tensión y cn mied. Ciert grad de precaución es, pr supuest, buen y acnsejable, per tdas estas sensacines desagradables supnen cnducir cn un grad de tensión que puede ser negativ y que, cn tda seguridad, llevan a la persna que sufre amaxfbia a un desgaste extra que n le aprta nada psitiv en su vida ni en el hech de la cnducción. tensión muscular mied excitación crpral tensión psíquica per cnducción blque de la capacidad de cnducción Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 6 de 35

7 Cn la frmación para cncer y cntrlar el mied a cnducir ayudams a admitir el mied sin caer en el pánic aprendiend a influir en el prces de mied y cntrlarl hasta ciert grad para evitar que se dispare. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 7 de 35

8 Dats técnics de la encuesta TIPO DE ESTUDIO Las persnas han sid entrevistadas persnalmente en su mayría y se les indicaba que siempre que fuese psible eligieran una de las alternativas que se les presentara, aquélla que fuese más representativa para ells. También se realizarn algunas entrevistas telefónicamente e inclus algunas pr crre electrónic per n es un prcentaje representativ. MUESTRA Se ha realizad sbre una muestra de individus elegids al azar y que han sid encuestads en Madrid capital y su Cmunidad. De ests, 410 persnas mstrarn mied a cnducir en algunas circunstancias y 91 tiene un mied paralizante, amaxfbia que les impide cnducir. Así pues, se analizarn un ttal de 501 cuestinaris. RESPUESTA Las preguntas sn tdas cerradas except en ds alternativas de tras en las cuales existe la psibilidad de dar una respuesta abierta. UNIVERSO Las únicas cndicines sn que es las persnas tuviesen permis de cnducir pr l que la edad lógicamente es superir a 18 añs per sin límite y que pertenezcan a Madrid su cmunidad. ERROR +/- 4,2% para un nivel de cnfianza del 95% LAS VARIABLES DE TIPIFICACIÓN El sex Si cnducen n, es decir, si el mied es en ciertas circunstancias si es un mied paralizante que n permite la cnducción La edad, mayres de 18 añs Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 8 de 35

9 Cuestinari para detectar el mied a cnducir 1. Sex Mujer Hmbre 2. Edad: añs 3. Añs cn permis de cnducir: 4. Añs cnduciend: 5. Tiene mied a cnducir? Sí N 6. Cnduce? Sí N (respnder directamente la pregunta nº 8) 7. Hay alguna circunstancia cncreta en la que usted tiene mied a cnducir? Cndicines del cnductr Tip de Vía Cuand he ingerid alg de alchl Cuand me encuentr mal físicamente Cuand me encuentr mal psíquicamente en carreteras nacinales en autpistas/autvías en reginales/cmarcales en vías descncidas en cndicines climatlógicas adversas Fluidez del Tráfic Cn much tráfic Cn tráfic fluid Cn pc tráfic Cndicines Espaci - Temprales Pr el día Pr la nche Fines de semana Entre semana Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 9 de 35

10 Grandes pblacines Pequeñas pblacines Ocupantes Cuand viaj sl Cuand viaj acmpañad de adults Cuand viaj cn niñs Tip de Vehícul En un vehícul grande En un vehícul pequeñ En un td terren" En un vehícul cn pca ptencia En un vehícul cn mucha ptencia En un vehícul alquilad En un vehícul prestad 8. Causas del mied a cnducir: según su pinión, éste se ha generad cm cnsecuencia de: Haber sufrid un accidente de tráfic hace mens de un añ Haber sufrid un accidente de tráfic hace mens de cinc añs Haber sufrid un accidente hace más de diez añs Haber presenciad un accidente La manera de cnducir de ls demás cnductres Familiar dminante que le debilitó la autestima Disminución de las capacidades y/ habilidades físicas tras : especificar 9. Qué medidas ha adptad ante su mied a cnducir? Cnducir sól pr un tip de vía Cnducir dependiend de la fluidez de la vía Cnducir slamente en una situación espaci-tempral (día, nche, entre semana,...) Cnducir dependiend de ls cupantes Cnducir un tip de vehícul cambiar de vehícul Utiliz más el transprte públic Busc tras alternativas cuand pued Otrs: Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 10 de 35

11 Resultads del estudi Cm cnsecuencia de las encuestas realizadas se han llegad a una serie de resultads que se presentan a cntinuación. El prcentaje de la pblación que muestra mied a cnducir tant en circunstancias cncretas cm de manera paralizante es de un 33,3%. Pblación 33 % Mujeres 21 % Hmbres 12 % Pblación Mied circunstancial Mied paralizante Mujeres 21 % 17 % 4 % Hmbres 12 % 10 % 2 % A partir de aquí, td el estudi se centra en ese 33% de la pblación que tiene mied a cnducir en algunas circunstancias cncretas que se relatan a cntinuación, y en aquellas tras persnas que, a pesar de tener permis de cnducir, n cnducen pr mied paralizante generad pr algún mtiv que se estudia más adelante. 1) De este 33% de la pblación que padece mied a cnducir, las mujeres representan un 64% y ls hmbres supnen un 36%. 36% 64% mujeres hmbres Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 11 de 35

12 2) El númer de persnas cn mied a cnducir de manera paralizante, es decir, que tienen permis de cnducir per n cnducen, es de 91 persnas entre una muestra ttal de 501, l que representa el 18% de ls cass estudiads. 82% 18% mied circunstancial mied paralizante De ls 91 cass estudiads en ls que se detecta mied paralizante, 64 crrespnden a mujeres y 27, a hmbres INDIVIDUOS hmbres mujeres mied circunstancial mied paralizante Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 12 de 35

13 3) Entre ls factres relacinads cn las cndicines del cnductr, ls resultads indican que a ls hmbres les afecta más la amaxfbia cuand se encuentran baj ls efects del alchl, mientras que las mujeres sn más vulnerables cuand se sienten mal psíquicamente. PORCENTAJE hmbres mujeres alchl mal físicamente mal psíquicamente 4) Circular pr vías descncidas prvca angustia y estrés, per l que más ansiedad genera es cnducir baj circunstancias meterlógicas adversas PORCENTAJE hmbres mujeres vía rápida vía descncida climatlgía adversa Las demás pcines n presentan un prcentaje representativ pr l cual n aparecen en el gráfic. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 13 de 35

14 5) La fluidez de la vía también influye. A ls amaxfóbics n les gusta verse inmerss en cndicines de much tráfic. PORCENTAJE hmbres mujeres 3 much tráfic tráfic fluid pc tráfic 6) Entre las cndicines espaci-temprales, es en situacines de cnducción ncturna cuand per l pasan hmbres y mujeres. PORCENTAJE hmbres mujeres 21 nche fin de semana grandes pblacines Sól se han tenid en cuenta en esta representación estas tres pcines puest que las demás supnen un prcentaje muy pc representativ, pr debaj del 9% Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 14 de 35

15 7) La respnsabilidad de viajar cn cupantes n gusta a ls que padecen mied a cnducir PORCENTAJE hmbres mujeres sl cn adults cn niñs 8) Vehículs de pca ptencia y vehículs prestads generan inseguridad a ls prtagnistas de ls cass estudiads. PORCENTAJE hmbres mujeres 27 vehícul grande vehícul pca ptencia vehícul pequeñ vehícul prestad Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 15 de 35

16 9) En líneas generales, la principal causa del mied a pnerse detrás de un vlante la encntrams en la manera de cnducir del rest de usuaris de la vía pública PORCENTAJE hmbres mujeres accidente mens de 1 añ accidente más de 10 añs manera de cnducir de ls demás disminución capacidades accidente mens de 5 añs testig de accidente baja autestima tras causas Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 16 de 35

17 Si ns fijams cn detalle en las persnas cn mied paralizante, la causa principal de ese mied a cnducir se encuentra en la disminución de las capacidades, entre ls hmbres, y en una baja autestima, entre las mujeres PORCENTAJE hmbres mujeres 17 6 accidente mens de 1 añ accidente más de 10 añs manera de cnducir de ls demás disminución capacidades accidente mens de 5 añs testig de accidente baja autestima tras causas Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 17 de 35

18 10) Ante el mied a cnducir, ls prtagnistas del estudi han ptad pr actuar buscand una pción a siguientes situacines: PORCENTAJE hmbres mujeres tip de vía espaci-tempral tip de vehícul tras causas fluidez vía cupantes us de transprte públic tras medidas Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 18 de 35

19 En cuant a las persnas cn mied a cnducir de manera paralizante, la mayría ha ptad pr el us de transprte públic PORCENTAJE hmbres mujeres trans. públic tras alternativas trs Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 19 de 35

20 Cnclusines A la vista de ls resultads estadístics btenids se puede llegar a una serie de cnclusines. Las cnclusines se presentan: 1. cnclusines generales del estudi. 2. cnclusines para aquellas persnas que cnducen per que, en ciertas circunstancias, sienten ciert temr a cnducir aunque su mied n es paralizante. 3. en tercer lugar, se presentan las cnclusines de las persnas que sufren de amaxfbia y que, aún teniend permis de cnducir, n cnducen pr un mied que las incapacita. 4. respuestas cualitativas. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 20 de 35

21 Cnclusines generales: El mied a cnducir afecta más a mujeres que a hmbres. El prcentaje de mujeres es prácticamente el dble que el de hmbres. Est es así tant en mied en determinadas circunstancias cm en mied paralizante amaxfbia. La media de edad de las mujeres es inferir a la de ls hmbres en ambas circunstancias. De est se cncluye que las mujeres tienen, sn cnscientes de situacines en la que tienen mied a cnducir, antes que ls hmbres. La relación entre mied a cnducir y ls accidentes de tráfic es much más evidente en hmbres que en mujeres y es una de las causas fundamentales para ells. En ls hmbres, el haber sufrid presenciad un accidente es el 40% de las causas del mied, mientras que en las mujeres el prcentaje baja al 25%. Este dat crrelacina desde lueg, cn tds ls estudis hechs sbre el índice de accidentalidad, muy superir en hmbres que en mujeres. La relación entre mied y cnsum de alchl es superir en hmbres. Est crrelacina cn ls estudis sbre accidentalidad y cnsum de alchl (el 36% de ls fallecids superaban la tasa de alchl permitida según estudi de l Institut de Txiclgía realizad en el añ 2000) y la tasa de mrtalidad es muy superir en hmbres que en mujeres (en el añ 2002 y según dats de la DGT, hub muerts de ls cuales fuern hmbres y mujeres). Pr tra parte, las mujeres sn más prclives a la reducción a 0 de la tasa permitida de alchlemia (68% frente al 56% para ls hmbres). Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 21 de 35

22 Cnclusines de mied en circunstancias determinadas En ls factres relacinads cn el cnductr, se ha bservad que, mientras para ls hmbres el prcentaje más elevad se prduce cuand se ha ingerid alchl, en las mujeres el prcentaje mayr se da cuand se encuentran mal psíquicamente. Est, está relacinad cn el hech de que el cnsum de alchl es mayr en hmbres que en mujeres y que las mujeres sn emcinal y psíquicamente más sensibles que ls hmbres. Sin embarg, el hech de encntrarse mal físicamente tiene prcentajes bastante semejantes en ambs sexs. En ls factres relacinads cn el tip de vía, la cnducción cn factres climatlógics adverss es el factr que más prcentaje a cnseguid tant en hmbres cm en mujeres. Está cnfirmad que cuand llueve, nieva, hay niebla cualquier tra circunstancia de este tip, la mayría de ls cnductres extreman la prudencia y reducen la velcidad y situación que cnlleva un aument de la tensión. En cuant a la fluidez del trafic, n se han encntrad diferencias y en ambs cass, tant para hmbres cm para mujeres las mayres situacines de tensión y ansiedad se prducen cuand hay much tráfic En ls factres espaci-temprales, también se prduce una cincidencia ya que es pr la nche cuand las persnas prefieren n cnducir. En el relacinad cn ls cupantes, tdas las persnas muestran una clara respnsabilidad y sensibilidad ante l que supne cnducir cn pequeñs cupantes. En l referente al tip de vehícul, ls resultads ns llevan a cnfirmar que desde el punt de vista del cnductr/a la ptencia es un factr de seguridad a la hra de cnducir. Es decir, ls vehículs cn pca ptencia han resultad ser ls que causan más inseguridad y ls mens preferids pr Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 22 de 35

23 tds. Así mism, el cnducir un vehícul prestad es vivid pr el cnductr cm un factr de ansiedad. En l referente las causas del mied a cnducir, ls dats revelan que, mientras para las mujeres la manera de cnducir de ls demás es l que más les estresa, para ls hmbres la priridad se reparte entre esta alternativa y la disminución de las capacidades y/ habilidades físicas, situación íntimamente relacinad cn la ingesta de alchl. En l relativ a las medidas adptadas ante el mied a cnducir, las mujeres generalmente ptan pr n cnducir, se limitan a ir de acmpañantes y, desde lueg, renuncian a cnducir de nche. En est cinciden cn ls hmbres que eligen cm primera pción n cnducir de nche. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 23 de 35

24 Cnclusines de las persnas que sufren amaxfbia El prcentaje de mujeres cn amaxfbia es superir, casi el dble, que el de hmbres La edad media de ls hmbres cn mied paralizante es superir a la de las mujeres. En hmbres es de 60 añs frente a ls 48 añs de las mujeres. La amaxfbia en hmbres va muy relacinada cn la disminución de las capacidades y/ habilidades físicas, cn l cual muchs cass sn pr edad, enfermedades, recmendacines médicas. En el cas de las mujeres la amaxfbia va ligada en un alt prcentaje cn familiares que les debilitarn la autestima, padres marids muy dminantes y que es sus primeras experiencias cm cnductras sufriern alt grad de estrés y ansiedad que les prvcó n vlver a cnducir. También a las mujeres les afecta más la manera de cnducir de ls demás cnductres. Ante su mied a cnducir, las mujeres y ls hmbres utilizan más el transprte públic. Y en segund lugar buscan tras alternativas cm el que alguien les lleve. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 24 de 35

25 Respuestas cualitativas Las respuestas cualitativas surgen en ds preguntas del cuestinari: 1. en la cuestión 8 causas del mied a cnducir: según su pinión, éste se ha generad cm cnsecuencia de: las respuestas encntradas se pueden agrupar: pérdida de cntrl del cche cncimient sbre ls efects del alchl n me gusta cnducir prblemas técnics del cche vértig pca experiencia gran númer de víctimas inseguridad, persnalidad miedsa muerte de familiares persnas cncidas respnsabilidad ante psibles dañs a tercers me genera tensión 2. en la cuestión 9 qué medidas ha adptad ante su mied a cnducir? las respuestas se pueden agrupar: cnducir cn más precaución, más precaución que cnduzcan ls demás si beb n cnduzc cntrlar la velcidad, respetar ls límites bligarme a cnducir cnducir l mens psible cnducir más para ganar experiencia si hace mal tiemp extremar las precaucines cnducir pensand en ls demás Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 25 de 35

26 Recmendacines y sugerencias Cncid el alcance y circunstancias en las que se desarrlla la amaxfbia en la cnducción, se está en dispsición de pder analizar psibles recmendacines y sugerencias para tratar las diferentes casuísticas. En cuant a ls niveles de mied, se distingue entre: a. el mied en circunstancias específicas, que n llega a ser paralizante, per sí prduce sensacines de tensión en situacines específicas relacinadas cn variables externas al cnductr, (cm pueden ser las cndicines climatlógicas, la fluidez del tráfic, el tip de vía, etc.) b. paralizante, es decir, es aquel que sufren persnas que, teniend permis de cnducir, n cnducen pr este mied. EL MIEDO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS. El mied en determinadas circunstancias, dependiend de distintas variables, es adaptativ y supne al individu ciert estad de alerta que es psitiv y un grad de ansiedad óptim cm reacción del cuerp y la mente ante alguna circunstancia que ns hace prever un psible riesg peligr. De tdas las circunstancias estudiadas en este trabaj, pdríams decir que existen variables que puede cntrlar el individu y tras que n. Entre las que n pdems cntrlar ns vienen dadas sn: tip de vía fluidez del tráfic cndicines espaci-temprales cupantes tip de vehícul Para tdas estas, ls prpis entrevistads han sugerid qué medidas adptan ells ante estas circunstancias en la pregunta 9 del cuestinari y se han tipificad en el estudi. Aquella que pdems cntrlar nstrs es la referente a: cndicines del cnductr Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 26 de 35

27 En cuant al estad del cnductr, circunstancia que es muy imprtante en la cnducción, debems recrdar algunas indicacines básicas: el cnsum de alchl es un de ls factres respnsables, en un índice muy alt de ls accidentes de tráfic. Pr ell, tds debems ser cnscientes de las cnsecuencias de cnducir cn una tasa de alchl superir a la permitida. Las campañas de infrmación de la DGT refuerzan esta idea (especialmente en jóvenes/fines de semana/nche). RECOMENDACIÓN: además del cntrl pr la autridad cmpetente, infrmación (cn dats e imágenes) y frmación específica preventiva. el mal estad físic del cnductr/a que supne, en un alt prcentaje, cnsum de medicaments debe cnllevar la respnsabilidad de la persna de saber cóm esta medicación incide y está cntraindicada cn la acción de cnducir. RECOMENDACIÓN: Infrmación y lectura de prspects de medicaments. Campañas de infrmación, frmación y sensibilización en ls clegis ficiales de médics y, farmacéutics para que cmuniquen a sus pacientes y clientes las cnsecuencias de cnducir e ingerir cierts medicaments. cuand el cnductr/a se encuentra mal psíquicamente y desde lueg si está en tratamient terapéutic, el prfesinal debe advertirle e infrmarle cóm puede incidir su estad psíquic en el hech de cnducir. RECOMENDACIÓN: Campañas de infrmación y frmación en ls clegis ficiales de médics (psiquiatras) y terapeutas (psicólgs) para sensibilizarles de la imprtancia de la advertencia a ls pacientes de esta infrmación, que puede llegar a ser fundamental para la vida de sus pacientes y de la de ls demás. EL MIEDO PARALIZANTE Las persnas que sufren este trastrn tienen que querer cmbatir esta fbia, es decir, tienen que ser cnscientes, recncerla, verbalizarla y querer trabajar sbre ella para superarla. Para ell, necesitan de una ayuda externa y prfesinal. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 27 de 35

28 RECOMENDACIÓN: curss de frmación cn dinámicas de grup y verbalización de síntmas, sensacines y pensamients blqueantes y terapia individual y grupal para superar el mied y el trauma de estrés pstraumátic cuand se dé. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 28 de 35

29 Glsari Amaxfbia: mied a cnducir Angustia: grad más prfund de ansiedad que incapacita a la persna para la realización de las actividades de la vida ctidiana blqueándla. Ansiedad: sentimient human que experimentams cuand ns expnems a situacines que cnsiderams difíciles que ns supnen una amenaza. Se caracteriza pr una serie de síntmas cm tensión muscular, nervisism, sudración, palpitacines, etc. Estad de inquietud. Autestima: capacidad para aceptarse y quererse a un mism tal y cm es, cn sus virtudes y defects. Estrés: términ muy ampli que de manera general se refiere a una hiperactividad del sistema nervis y glandular y que se manifiesta pr múltiples síntmas de desequilibri, insmni, falta de cncentración, ansiedad, trastrns físics, etc. y que, dependiend de cada persna, se manifiesta cn uns u trs síntmas. Fbia: mied ante situacines particulares u bjets que n sn peligrss y a las que la mayría de la gente n cnsidera prblemátics. Fbia a cnducir: inquietud permanente y desprprcinada que surge antes, y sbre td durante la acción de cnducir. Paralizante: es aquel mied que sufren persnas que, teniend permis de cnducir, n cnducen pr este mied. Trauma de estrés pstraumátic: patlgía asciada a la ansiedad que se da en aquellas persnas que han sid víctimas de una tragedia que ha puest en peligr su vida, cm un atentad terrrista un accidente de cche. Más infrmación: Departament de Cmunicación María Jesús Gómez Luque Tel.: Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 29 de 35

30 C.V. Miguel Muñz Medina Presidente del Institut Mapfre de Seguridad Vial Dats persnales: Lugar y fecha de nacimient: Madrid, 6 de Febrer de 1944 Estudis realizads: Licenciad en Derech (Universidad Cmplutense) Curs de Derech Cmunitari (Escuela diplmática) Dctr cum laude en Derech (Universidad de Granada) Experiencia prfesinal: MAPFRE Mutualidad de Segurs Ejercici libre de la abgacía / Funcinari del cuerp técnic de la DGT / Directr General de Tráfic Se incrpra a MAPFRE Mutualidad. En la actualidad es Directr General Adjunt de MAPFRE Mutualidad, Directr General de MARES y Vicepresidente de la Cmisión Ejecutiva de la Unidad Operativa de Autmóviles Patrn de la Fundación MAPFRE y Presidente del Institut MAPFRE de Seguridad Vial Fue elegid Presidente de la Asciación Españla de la Carretera. Actividades dcentes: Prfesr asciad del Institut Nacinal de Administración Pública, cn asidua (hasta 1996) participación en curss de frmación de directivs. Directr del Área jurídica en el Master de Tráfic, rganizad pr la Universidad Plitécnica de Madrid (curss 1993/94 y 1994/95), habiend impartid en el mism las materias de Derech Cnstitucinal, Derech Administrativ e Institucines Internacinales y supranacinales. Prfesr invitad del Institut Universitari Ortega y Gasset. Prfesr invitad del Master de peridism rganizad pr Prensa Españla. Directr Técnic del Curs Universitari de Pst-grad de Especialización en dirección y gestión de la Seguridad Vial Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 30 de 35

31 rganizad pr la Fundación MAPFRE Estudis en clabración cn la Universidad Plitécnica de Madrid. En las ds edicines del curs (curs académics y 99-00) ha crdinad tres móduls impartiend así mism, entre tras más genéricas de seguridad vial, las materias de Derech de la Circulación, Derech Cnstitucinal y Derech Administrativ. Ha impartid la lección inaugural del curs académic de la Universidad Pntificia de Salamanca. Crdinadr del módul Segur de Autmóviles en el segund curs de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresa en la Facultad de Ciencias del Segur Jurídicas y de la Empresa (Universidad Pntificia de Salamanca). Prfesr encargad de Cátedra (asignatura: Clases de segurs) de la Facultad de Ciencias del Segur de Universidad Pntificia de Salamanca. Publicacines: La Ptestad Sancinadra de la Administración en materia de tráfic : Infraccines y Sancines. Editrial BOE 1993 Cm evitar las multas de tráfic. Edicines B 1996 Infrme sbre jóvenes cnductres. Editrial MAPFRE 1996 Ls delits en materia de tráfic y su relación cn la seguridad vial. En La imprudencia (Cuaderns de Derech Judicial). CONSEJO GENERAL PODER JUDICIAL 1993 Investigación y educación para la seguridad vial. Editad pr el RACC. Barcelna 1995 La seguridad vial en el derech históric españl. En Anales de Caminería Hispánica. AACHE Edicines 1996 Ls valres cnstitucinales prtegids pr el sistema de valración de dañs persnales pr accidentes de circulación establecid pr la ley 30/95 en Sciedad y Utpía. Madrid 1999 Numersísims artículs sbre temas jurídics y de seguridad vial en diversas publicacines periódicas También numersísimas transcripcines de cnferencias, pnencias y cmunicacines en diverss cngress, seminaris, etc. Cndecracines: Gran Cruz de la Orden del Mérit Civil Medalla de Or del Mérit de la Seguridad Vial Medalla de Plata cn Hjas de Palma del Mérit del Segur Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 31 de 35

32 Cruz de Caballer de Mérit de la sacra Orden militar Cnstantiniana de San Jrge Cruz de Plata del Mérit de la Guardia Civil Cruz del Mérit Plicial cn distintiv rj Otras distincines Nacinales: Master de r del Frum de Alta Dirección (de cuya Junta Directiva frma parte actualmente) Medalla de r del Cnsej General de Clegis de Gestres Administrativs de España Caballer de la Real Asciación de Caballers del Imperial Mnasteri de Yuste Internacinales: Premi de la Federación Mundial de sciedades de Neurcirugía (WFNS) a la mejr labr de prevención de las lesines neurlógicas Premi HOMBRE DEL AÑO de la Federación Internacinal de Carreteras (IRF).1998 Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 32 de 35

33 C.V. Estela Pérez Peláez Psicólga y autra del infrme sbre Amaxfbia Dats persnales: Lugar y fecha de nacimient: Asturias, 17 de juli 1962 Estudis realizads: Licenciada en Psiclgía. (Especialidad Industrial, añ1986. Universidad Cmplutense de Madrid). Diplmada en Psiclgía Aplicada a la Empresa pr ICADE Técnic en Frmación de Frmadres de Alta Dirección pr la CEOE Master en Dirección de Recurss Humans pr la Cámara de Cmerci e Industria de Madrid Master en Dirección de la Calidad Ttal pr la Universidad Plitécnica de Madrid Experiencia prfesinal: Hipermercads Cntinente SGS Técns ENAC Cm Freelance, frmadra y cnsultra en Área de recurss humans y calidad. Realización de pryects especializads cm Jrnada de integración y cambi de actitudes en Organizacines, el primer estudi españl sbre Mied a Cnducir (amaxfbia), la elabración de la parte metdlógica para el pryect eurpe Lenard de la AEND. Actividades dcentes: Curss de frmación impartids a prfesinales de empresa sbre ls siguientes cntenids: La Cmunicación Eficaz El Trabaj en Equip La Mtivación Labral La Empresa y su Entrn La Función de Secretaria Atención Telefónica Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 33 de 35

34 Orientación Scilabral La Selección de Persnal Dirección de Reunines Habilidades Directivas Atención al Cliente Las Herramientas de Gestión de la Calidad Las Relacines Humanas en la empresa Mtivación y Mejra para la Calidad Habilidades Cmerciales Ls Factres Humans en la Empresa Equips de Mejra Frmación de Frmadres Habilidades Relacinales Liderazg, Mtivación, Trabaj en Equip e Inteligencia Emcinal Cmunicación y Habilidades Cmerciales Aspects Humans de la Auditría Cóm mejrar las Habilidades de Cmunicación Habilidades Persnales Nrma ISO 9001:2000. Sensibilización a la Calidad Presentacines eficaces Negciación Publicacines: Clientes: Amaxbfia mied a cnducir, Institut Mapfre de Seguridad Vial Manual de estil y Guías didácticas para el pryect Lenard de la AEND Ciat, S.A. Máster Eight, S.L. Institut Madrileñ para la Frmación (IMAF) Puert de Barcelna Transprtes Cntendres Barcelna, T.C.B. Tecns Garantía de Calidad, S.A. Central Nuclear de Zrita Master en Dirección de la Calidad Ttal de la Universidad Plitécnica de Madrid Organización de Prfesinales Autónms de Tled, OPA Central Nuclear de Almaraz Grup SGS España, S.A. Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 34 de 35

35 Master en Dirección de la Calidad Ttal de la Escuela de Organización Industrial (EOI) Institut Municipal para el Emple y la Frmación Empresarial (Imefe), Gas Natural Frmaselect Grup Rs Casares, S.A. Renault, Vehículs Industriales, S.A. La Caixa Experiencia Prfesinal Entidad Nacinal de Acreditación, ENAC Escuela Jven de Iniciativas Empresariales Institut Eurpe de Salud y Bienestar Scial Fundación Síndrme de Dwn de Madrid Accenture Cadena COPE Distanmark Grup Slidaris para el desarrll Transprtes Azkar Hewlett Packard Genwrth Financial, General Electric Mapfre, Seguridad Vial Delitte Asciación Españla de Ensays n Destructivs Estudi Amaxfbia: mied a cnducir (marz 2005) Página 35 de 35

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID

CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID CAMPAÑA LA DIABETES TIPO 2 BAJO CONTROL 2015 PREVINIENDO, DETECTANDO Y CONTROLANDO LA DIABETES TIPO 2 DESDE LOS HOSPITALES DE MADRID Una iniciativa de la Asciación de Diabétics de Madrid Cn el apy de Janssen

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. www.enconsultores.com.mx

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. www.enconsultores.com.mx PRESENTACIÓN CORPORATIVA N0OSOTROS En la actualidad sms una rganización especializad en la Cnsultría en materia de Nrmativa y Estandarización Nacinal e Internacinal de Calidad, Medi Ambiente, Seguridad

Más detalles

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor

Descubre y Desarrolla tu Potencial Emprendedor Descubre y Desarrlla tu Ptencial Emprendedr Del 23 al 26 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Descubre y desarrlla tu Ptencial Emprendedr DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de Cmercialización

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL RECIBIDO EL INFORME FAVORABLE DE LA ANECA

MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL RECIBIDO EL INFORME FAVORABLE DE LA ANECA MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL RECIBIDO EL INFORME FAVORABLE DE LA ANECA Títul Oficial de Máster Estructura Ls estudis universitaris de segund cicl cnducentes a la btención del títul ficial de Máster

Más detalles

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO SUPERIOR). PRESENTACIÓN Un Técnic en Gestión Cmercial y Marketing es un prfesinal que puede desempeñar su actividad

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO Entidades asciadas: COCEMFE-CV, PREDIF-CV, FESORD-CV, FISD-CV, ASPACE-CV, FEAPS-CV, HELIX-CV, ONCE, FEAFES-CV, PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL Es aquélla que casina al trabajadr

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21)

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21) TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI (Imprtación de registrs en MARC 21) ÍNDICE 1 Transfrmación y preparación de ls fichers a cargar...3 2 Carga de registrs a Kbli...3 Pas 1. Se carga el archiv.mrc

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DE CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL www.eigualia.es CURSO DE PERITO

Más detalles

Sumario. Curso Experto en Gestión del error humano en procesos industriales PRESENTACIÓN 3 INFORMACIÓN ACADÉMICA 5

Sumario. Curso Experto en Gestión del error humano en procesos industriales PRESENTACIÓN 3 INFORMACIÓN ACADÉMICA 5 Curs Expert en Gestión del errr human en prcess industriales Sumari PRESENTACIÓN 3 EL CENTRO DE ERGONOMÍA APLICADA CENEA 3 PROFESORADO 4 INFORMACIÓN ACADÉMICA 5 GESTIÓN EFICIENTE DEL ERROR HUMANO 5 EL

Más detalles

Prácticas externas no curriculares

Prácticas externas no curriculares Prácticas externas n curriculares Ls estudiantes de la UOC pueden realizar prácticas en empresas e institucines siempre que tengan un carácter frmativ. Ls bjetivs y funcines de las prácticas deben tener

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial?

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial? UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID In g e n i e r í a In f r m á t i c a, 3 º Cu r s Ex a m e n d e In f r m á t i c a T e ó r i c a II P a r t e d e t e r í a ( 2 p u n t s ) Se p t i e m b r e d e 2 0

Más detalles

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició ecmpetició Inscripcines Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecmpetició También se puede acceder directamente al servidr pr la URL http://www.fecapa.cm:9080/ecmpetici, per es

Más detalles

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? Ls 13 días del permis de paternidad, pueden ser disfrutads durante el perid cmprendid desde la

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015 Infrme Técnic de valración de fertas para la Cntratación del Segur de Multirriesg de Bienes Públics del Ayuntamient de Carreñ (Expediente 108/2015) Criteris que dependan de Juici de Valr (Sbre B) Valración

Más detalles

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de: INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID QUE DISFRUTEN DE UNA AYUDA ERASMUS O DE LA PROPIA UNIVERSIDAD PARA REALIZAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 1. Antes de ir a la Universidad dnde

Más detalles

INFORMES CRIMINOLÓGICOS EN LA DELINCUENCIA CONTRA LA SEGURIDAD VIAL

INFORMES CRIMINOLÓGICOS EN LA DELINCUENCIA CONTRA LA SEGURIDAD VIAL INFORMES CRIMINOLÓGICOS EN LA DELINCUENCIA CONTRA LA SEGURIDAD VIAL Fecha: 24 de marz de 2011 1. PRESENTACIÓN El Grup de Análisis de la Delincuencia de Tráfic (GrADeT) surge del cnvencimient del Fiscal

Más detalles

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2 Temprada 2014-2015 PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2 FEDERACIÓ CATALANA DE GOLF Teléfn: 93.414.52.62 Mail: msafnt@catglf.cm 1. Presentación El centr de Tecnificación 2 de Barcelna surgió de la necesidad y demanda

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

CREATECTURA. CUERPO Y ARTE EN MOVIMIENTO

CREATECTURA. CUERPO Y ARTE EN MOVIMIENTO CREATECTURA. CUERPO Y ARTE EN MOVIMIENTO Respnsable del área: Marta Pard de Santayana Especialista en prcess Creativs de Expresión Emcinal, Artística, Crpral y Relacinal. Psicólga.Psicterapeuta Relacinal

Más detalles

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR Marz de 2005-1- La Internacinalización de la Empresa - el Cmerci Exterir Índice 1 Intrducción y Objetivs 2 Metdlgía Frmativa 3 Cntenids 4 Prfesrad

Más detalles

FORMACIÓN DUAL 2015 PROYECTO ALEMANIA

FORMACIÓN DUAL 2015 PROYECTO ALEMANIA FORMACIÓN DUAL 2015 PROYECTO ALEMANIA Perfiles Técnic instaladr de tuberías Técnic Hstelería ( Cciner, restaurante, htel ) Técnic en techadr Técnic en mecánica electricista de autmóviles Técnic en cnstrucción

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!!

ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!! Mª Dlres Mriche del Águila. Dpt. Orientación Clegi Seminari Inmaculada y San Dámas ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!! Ls adlescentes se sienten especialmente atraíds

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349) Certificad de Prfesinalidad Atencin al cliente en el prces cmercial (UF0349) 50 HORAS ON-LINE Curs de capacitación para la btención del Certificad de prfesinalidad Actividades administrativas en la relación

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013 CELER SOLUCIONES S.L. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS... 2 CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA Y PERFIL DE LA EMPRESA... 3 COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS...

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

La idea: Cada organización precisa un canal de información propio, con contenidos únicos y a medida

La idea: Cada organización precisa un canal de información propio, con contenidos únicos y a medida Agencia de cmunicación y cntenids especializada en el sectr TIC. Creada pr un equip de peridistas y prfesinales del marketing y la cmunicación, cn una larga experiencia. Sprte extern y permanente a ls

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

Juan Manuel de León García Director Gerente

Juan Manuel de León García Director Gerente Juan Manuel de León García Directr Gerente EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PUESTOS DIRECTIVOS Y DE GESTIÓN Septiembre 2009 hasta la actualidad: Directr Gerente de Hspital San Juan de Dis de Tenerife. 2001:

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN DERECHO DESCRIPCIÓN Ls licenciads en Derech tienen una frmación cmpleta y general en materias jurídicas que les habilita para el ejercici de tdas las actividades prfesinales vinculadas a dicha frmación,

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Modelo de Garantía Antifraude

Modelo de Garantía Antifraude Mdel de Garantía Antifraude Pnte en cntact cn nstrs! 902 87 65 82 sprte@avaibk.cm Validacines y Garantías AvaiBk En AvaiBk querems frecer seguridad y cnfianza a ls viajers, pr ell sabems que un aspect

Más detalles

Tormenta de ideas o brainstorming

Tormenta de ideas o brainstorming Nmbre de la herramienta: Trmenta de ideas brainstrming Definición: El brainstrming trmenta de ideas es una herramienta de planeamient que se puede utilizar para btener ideas a partir de la creatividad

Más detalles

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación) CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN

Más detalles

www.sergiobernues.com

www.sergiobernues.com www.sergibernues.cm 02 Presentación Sergi Bernués Cré es expert en rientar rganizacines y persnas hacia el Cliente. Asesrand en prcess de cambi y trabajand metdlgías innvadras basadas en la gestión relacinal,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Prfesr: Albert Álvarez Blanc Departament de Derech del Trabaj

Más detalles

JUEGO RESPONSABLE TRASTORNOS ASOCIADOS AL JUEGO CONTROLES SOBRE EL JUEGO

JUEGO RESPONSABLE TRASTORNOS ASOCIADOS AL JUEGO CONTROLES SOBRE EL JUEGO JUEGO RESPONSABLE Cn el bjet de prestar un mejr servici a usted y a la sciedad la página www.90blasmadrid.es cuenta cn imprtantes medidas de cntrl para el jueg respnsable. Lea atentamente este dcument

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,

Más detalles

Novedades para Pymes y Autónomos. Ley de apoyo a Emprendedores

Novedades para Pymes y Autónomos. Ley de apoyo a Emprendedores Nvedades para Pymes y Autónms Ley de apy a Emprendedres A quién afecta esta serie de medidas? Artícul 2: Ley de aplicación a tdas las actividades ecnómicas y de fment de la internacinalización realizadas

Más detalles

InPuls Art Coaching. Coaching Formación y entrenamiento en técnicas de expresión oral y gestual Método Feldenkrais

InPuls Art Coaching. Coaching Formación y entrenamiento en técnicas de expresión oral y gestual Método Feldenkrais InPuls Art Caching Caching Frmación y entrenamient en técnicas de expresión ral y gestual Métd Feldenkrais Cmunicación interpersnal y seguridad persnal Gestina tus emcines para hablar en públic CINC Susana

Más detalles

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa Material del alumnad Versión Inicial Curs: 2014-2015 Escuela y Empresa Nmbre y apellids: Curs: Grup: Curs: 2014-2015 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS

SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS Medellín, 15 de Juni de 2.012 N.107 SISTEMAS DE CONTROL PARA LA FUERZA DE VENTAS Autr: Juan Esteban Velez Mlina. Gerente EQUISOL. INTRODUCCION Ls gerentes de ventas directres cmerciales de las cmpañías

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. Abril 2012 PROC01-INFOYCONSULTA Versión 00 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

Software por Uso. (SaaS) Software as a Service. Software como un servicio más, conéctate y úsalo

Software por Uso. (SaaS) Software as a Service. Software como un servicio más, conéctate y úsalo Sftware pr Us (SaaS) Sftware as a Service Sftware cm un servici más, cnéctate y úsal Intrducción: En la actualidad existen tres frmas de dispner de una tecnlgía cmpetitiva para las grandes empresas, Pymes

Más detalles

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil Curs de adaptación al Grad de Maestr en Educación Infantil Presentación del Grad En el curs 2011-12 cmienza a impartirse en la E.U. de Educación y Turism de Ávila el Curs de Adaptación al Grad en Maestr

Más detalles

Más de 20 años al servicio de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME.

Más de 20 años al servicio de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME. Más de 20 añs al servici de la CONSULTORIA EMPRESARIAL para PYME. Nuestr bjetiv es encntrar una slución a cada necesidad. A través de GESTI-GRUP más de 75 prfesinales a dispsición de la PYME. A través

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA El Máster en Industria e Investigación Química incluye ests ds perfiles itineraris. Perfil investigadr, diseñad para aquells

Más detalles

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) Módul Frmativ:Inglés Prfesinal para Actividades Cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

www.franquicialo.com

www.franquicialo.com Xcel Netwrks ha desarrllad una serie de Franquicias basadas en casa FBC, las cuales le brindaran a usted al igual que a nuestrs Franquiciataris Establecids Excel Turs, una serie de herramientas y de prgramas

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones

Hoja de Trabajo 1 Nuestros Conceptos y Tradiciones Hja de Trabaj 1 Nuestrs Cncepts y Tradicines Cncepts y Tradicines de NA Revisen el Cncept y la Tradición que le fuern asignads a su mesa y respnda las siguientes preguntas: 1. Que ns enseñan sbre el liderazg

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR

DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR Fecha de la declaración : 17-05-2007 Orden en la sesión : 17 En cursiva azul, las preguntas del Ministeri Fiscal y ls abgads. En nrmal negr, las respuestas. Ls cmentaris

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos:

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos: UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriad Objetivs: Relacinar ls síntmas del refriad cn el diagnóstic. Aprender a evitar ls resfriads dentr de l psible. Cncer pautas para ayudar a curar el resfriad

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

REGISTRO DE DOCENTES Y PROMOTORES BILINGÜES FICHA DE INSCRIPCIÓN (DECLARACIÓN JURADA) (VER TABLA 2) Celular 1 Celular 2. Provincia.

REGISTRO DE DOCENTES Y PROMOTORES BILINGÜES FICHA DE INSCRIPCIÓN (DECLARACIÓN JURADA) (VER TABLA 2) Celular 1 Celular 2. Provincia. REGISTRO DE DOCENTES Y PROMOTORES BILINGÜES FICHA DE INSCRIPCIÓN (DECLARACIÓN JURADA) DRE UGEL Y declar ser: Otrs 1. DATOS DEL DOCENTE (TABLA 1.a) DNI Apellid Patern Apellid Matern Fecha de Nacimient Teléf

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

PROJECT CONTROLS. Proyecto Técnico

PROJECT CONTROLS. Proyecto Técnico PROJECT CONTROLS Pryect Técnic Pedr Ascz Agustín Germán E. López Sánchez Francesc Penalba García Marc Prósper i Serra 25/05/2009 may-09 Prject Cntrls Tabla de cntenids 1 DOCUMENTO IDENTIFICACIÓN...1 2

Más detalles

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al

Más detalles

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española.

Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española. Pnencia Jrnadas sbre Salud, Géner y Calidad de Vida. Arna, nviembre 2006 Mujer inmigrante: Prgrama de Intervención Psiclógica de Cruz Rja Españla. Pnente: Mercedes Gnzález Pérez Psicólga d el Prgrama de

Más detalles

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal

21 y 22 de Mayo SALÓN DEL EMPRENDEDOR. Edificio de la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cristóbal 21 y 22 de May SALÓN DEL EMPRENDEDOR Edifici de la Asciación de Empresaris del Plígn de San Cristóbal SALÓN DEL EMPRENDEDOR Un event para el desarrll del tejid empresarial de nuestra Cmunidad I SALÓN DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles