PROF. ASCENSIÓN MARCOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROF. ASCENSIÓN MARCOS"

Transcripción

1 PROF. ASCENSIÓN MARCOS Grupo de Inmunonutrición Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

2 ?

3 MICROBIOTA?? ESTADO INMUNOLÓGICO ESTADO NUTRICIONAL

4

5

6

7

8 Exposición a bacterias Rinitis alérgica Asma Enfermedad celiaca Al nacimiento Después nacimiento (piel, leche materna) Colonización bacteriana intestinal Akobeng, et al., Arch. Dis. Child. 2006, 91, 39

9 Nucleótidos PUFAs Constituyentes promotores de la tolerancia y maduración del sistema inmune 4-5 incidencia de diarrea durante los primeros 6 meses de vida Microbiota CEL. INMUNOCOMP Citokinas el riesgo de desarrollar patologías inmunológicas Hormonas y péptidos bioactivos Factores antiinflamatorios 20-35% para el riesgo de cáncer de mama antes de la menopausia

10 Duncan and Flint. Maturitas. 2013;75(1):44-50.

11 Gloria Domínguez División de Medicina Traslacional. Facultad de Medicina. Centro Médico Langone. Universidad de NY. EE.UU. Rautava et al. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2012; 9(10):565-75

12 Placenta Mucosa del tracto respiratorio Mucosa de las glándulas salivar y lacrimal Mucosa de la glándula mamaria Leche Intestino neonato Líquido amniótico Intestino neonato Nódulo mesenteric linfoide mesentérico lymph node Mucosa del tracto genitourinario Thum et al., J. Nutr. 2012;142:

13 Mucosa de las glándulas salivar y lacrimal Mucosa del tracto genitourinario Mucosa del tracto respiratorio Nódulo linfoide mesentérico Leche Enteromammary route Maternal gut bacteria Dendritic cells Nódulo linfoide mesentérico Intestino infantil

14 Duncan and Flint. Maturitas. 2013;75(1):44-50.

15 (EXPOSICIÓN ANTÍGENOS NUEVOS ALIMENTOS) NUTRIENTES ANTÍGENOS MODULACIÓN MADURACIÓN SISTEMA INMUNE RESPUESTAS

16

17 HABILIDAD PARA PROMOCIONAR UNA RESPUESTA INMUNE APROPIADA CONTRA LA INFECCIÓN HABILIDAD PARA DESARROLLAR UNA RESPUESTA DE TOLERANCIA A LO PROPIO Y ANTÍGENOS MEDIOAMBIENTALES PUESTA EN MARCHA DE MECANISMOS FRENTE A ALTERACIONES INFLAMATORIAS

18 The consumption of non-alcoholic beer appears to enhance the antioxidant capacity of breastmilk and decrease oxidative damage in breastfeeding mothers

19 Sin alcohol

20 Deviations from the normal development of the microbiota may alter the outcome of immune development and potentially predispose individuals to various inflammatory diseases later in life The composition of the microbiota can shape a healthy immune response or predispose to disease PA

21

22 Probiotics Microbiota Guillermo Alvarez-Calatayud

23 EJE MICROBIOTA INTESTINAL-CEREBRO (SISTEMA DE COMUNICACIÓN BI-DIRECCIONAL) Cualquier alteración a nivel gastrointestinal se comunica con el cerebro con percepción de un evento visceral (nausea, saciedad, dolor) El cerebro modula la función gastrointestinal MECANISMOS NEURONALES, INMUNOLÓGICOS Y ENDOCRINOS Grenham et al. Frontiers in Physiology. 2011;2:94

24 COMUNICACIÓN MICROBIOTA INTESTINAL- CEREBRO EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD COMPOSICIÓN DE LOS MICROBIOTA INTESTINAL PUEDE ESTAR ASOCIADA CON CAMBIOS EN EL SISTEMA NERVIOSO ALTERACIONES PSIQUIÁTRICAS? Grenham et al. Frontiers in Physiology. 2011;2:94

25 PROBIÓTICOS PREBIÓTICOS

26 Cuanto mayor es el periodo de lactancia materna, y en especial, el mantenimiento de la misma cuando se introduce el gluten, más se disminuye el riesgo del desarrollo de EC, o al menos se retrasa su aparición. Akobeng, et al., Arch. Dis. Child. 2006, 91, Aronsson et al. Pediatrics. 2015;135: Størdal et al. Pediatrics. 2013;132:e1202 9

27 IL-12p70 TGF-β1 IgAs Bifidobacterium Gliadinas de trigo Péptidos del gluten

28 Bifidobacterium spp., Clostridium lituseburense group, Fecalibacterium prausnitzii, Lactobacillus spp. Bifidobacterium longum Escherichia coli, Enterobacteriaceae Bifidobacterium angulatum

29 (P<0,01) (P<0,01) (P<0,01) Control group n=16 CD group n=30 Quagliariello et al. Nutrients 2016

30 Cenit et al. Nutrients 2015 Reductions in total Lactobacillus, Bifidobacterium (B. longum) and increased numbers of Bacteroides spp. (vulgatus) and Escherichia coli, Staphilococcus populations in stools and duodenal biopsies were associated with both active and non-active CD when compared to controls These microbial deviations are not completely restored after treatment with a gluten-free diet These bacterial groups could constitute novel targets for adjuvant dietary therapies although the confirmation of this hypothesis still requires further investigations

31 PREVENTIVE ROLE OF LGG n=62 LGG (2-4 wk) LGG (6 months) breast-feeding with formula Atopic history TGF- 2 in breast milk Risk of developing atopic eczema during the first 2 years g/ml pg/ml 1340 pg/ml g/ml Placebo Probiotics % % 15 5% % Isolauri et al. Lancet Apr 7;357(9262)

32 MICROBIOTA +? ESTADO INMUNOLÓGICO PROBIÓTICOS

33

34

35 15-20

36 Esther Nova L.Esperanza Díaz Sonia Gómez Aurora Hernández Brenda Villavisencio Alina Gheorghe Ana M. Veses Ana Elegido Belén Zapatera Noemí Redondo Julia Wärnberg Fátima Pérez de Heredia Tamara Pozo David Martínez- Gómez

Probióticos y prebióticos en Pediatría (2.ª parte)

Probióticos y prebióticos en Pediatría (2.ª parte) Probióticos y prebióticos en Pediatría (2.ª parte) J. Panisello Marzo 2015 1 Índice Flora intestinal. Concepto de probióticos, prebióticos y simbióticos. Obesidad. Atopia y alergias. Productos comercializados.

Más detalles

Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA

Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA Prebióticos y probióticos Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA Patrones de crecimiento infantil de la OMS Establecen la alimentación con leche materna como modelo normativo

Más detalles

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015 VI Workshop Probióticos, Oviedo 5 y 6 de febrero de 2015 Programa científico RESUMEN RESUMEN JUEVES 8:45-9:00 Bienvenida e Inauguración 09:00-09:15 VIERNES Consenso Científico sobre Prebióticos 09:15-9:30

Más detalles

Relación de grelina y leptina en leche humana y suero de lactantes en lactancia materna exclusiva

Relación de grelina y leptina en leche humana y suero de lactantes en lactancia materna exclusiva Relación de grelina y leptina en leche humana y suero de lactantes en lactancia materna exclusiva DCSP Alfredo Larrosa Haro Instituto de Nutrición Humana Centro Universitario de Ciencias de la Saludo Universidad

Más detalles

INTERACCIÓN DE LOS PROBIÓTICOS CON LA MICROBIOTA INTESTINAL Y LA OBESIDAD. Barbara Peters, PhD

INTERACCIÓN DE LOS PROBIÓTICOS CON LA MICROBIOTA INTESTINAL Y LA OBESIDAD. Barbara Peters, PhD INTERACCIÓN DE LOS PROBIÓTICOS CON LA MICROBIOTA INTESTINAL Y LA OBESIDAD Barbara Peters, PhD Profesora colaboradora en el programa de Post Graduación en Nutrición en Salud Pública de la Facultad de Salud

Más detalles

SISTEMA INMUNE DE LAS MUCOSAS. Dra. Isabel Hagel Sección de Inmunoquímica Instituto de Biomedicina

SISTEMA INMUNE DE LAS MUCOSAS. Dra. Isabel Hagel Sección de Inmunoquímica Instituto de Biomedicina SISTEMA INMUNE DE LAS MUCOSAS Dra. Isabel Hagel Sección de Inmunoquímica Instituto de Biomedicina SISTEMA INMUNE DE LAS MUCOSAS OBJETIVOS: DESCRIBIR LOS COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE COMÚN DE LAS MUCOSAS

Más detalles

La lactancia materna y sus propiedades microbioinmunológicas

La lactancia materna y sus propiedades microbioinmunológicas CONTRIBUCIÓN ESPECIAL La lactancia materna y sus propiedades microbioinmunológicas Wilder Navarro-Cáceres 1 RESUMEN Como se sabe y es de suponerse el tracto gastrointestinal del feto es estéril, o libre

Más detalles

PRODUO Daily CARE El probiótico inteligente y natural.

PRODUO Daily CARE El probiótico inteligente y natural. MODO DE EMPLEO PRODUO Daily CARE El probiótico inteligente y natural. Con 6 cepas especialmente seleccionadas para restaurar el bienestar en profundidad. Resultados probados en pacientes con Síndrome del

Más detalles

MICROBIOMA HUMANO INTESTINAL

MICROBIOMA HUMANO INTESTINAL MICROBIOMA HUMANO INTESTINAL Y LACTANCIA MATERNA Ac. A. MIGUEL LARGUIA Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Abril 2018 Cambio en el escenario de la salud mundial Incremento inesperado de las enfermedades crónicas

Más detalles

CURSO ON LINE MEDISALUDCR. INFORMACIÓN / Sistemas Educativos HCR

CURSO ON LINE MEDISALUDCR. INFORMACIÓN / Sistemas Educativos HCR 1 Gastroenteritis aguda 2 Diarrea crónica 3 Reacciones adversas a alimentos 4 Síndrome de vómitos cíclicos 5 Síndrome de sobre desarrollo bacteriano 6 Reflujo gastroesofágico y esofagitis en niños 7 Helicobacter

Más detalles

- Clínica y efectos sobre la salud de los consumidores. Datos epidemiológicos en Navarra

- Clínica y efectos sobre la salud de los consumidores. Datos epidemiológicos en Navarra Dr. Félix Sánchez-Valverde Visus. Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. - Clínica y efectos sobre la salud de los consumidores.

Más detalles

Nuevos productos alimenticios desarrollados en el Proyecto Consolider Fun-c-Food

Nuevos productos alimenticios desarrollados en el Proyecto Consolider Fun-c-Food XV Foro de Colaboración Público Privada Nutrición y salud en grupos específicos de población (adultos de edad avanzada). Interacción entre I+D y Cadena Alimentaria. Nuevos productos alimenticios desarrollados

Más detalles

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos

Microbiología Clínica Interacción con los microorganismos Microbiología Clínica 2006-2007 Interacción con los microorganismos MICCLIN2007 Interacción con los microorganismos Concepto de flora normal. Localización de la flora normal. Interacción patogénica entre

Más detalles

CÍTRICOS Y SISTEMA INMUNE

CÍTRICOS Y SISTEMA INMUNE CÍTRICOS Y SISTEMA INMUNE Ascensión n Marcos Grupo Inmunonutrición Departamento de Metabolismo y Nutrición Instituto del Frío-ICTAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas Metabolismo, Nutrición

Más detalles

ISSN: OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING

ISSN: OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING Recibido: 10-4-2017 Aceptado: 30-4-2017 OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING Autor: Rodríguez Villar, V. (1) ; Miranda Moreno MD (1) ; Bonilla García AM. (2) Institución:

Más detalles

Prebiosis. B. Díez - R. San Millán

Prebiosis. B. Díez - R. San Millán Probiosis Prebiosis Simbiosis Conjunto completo de genomas microbianos (bacterias, Hongos, Virus etc.) que existen naturalmente en un organismo. Conjunto de bacterias no patógenas que en condiciones normales

Más detalles

ENTEROPATIA AMBIENTAL. Dra. María Esther Lasta Fundación Bioquímica Argentina

ENTEROPATIA AMBIENTAL. Dra. María Esther Lasta Fundación Bioquímica Argentina ENTEROPATIA AMBIENTAL Dra. María Esther Lasta Fundación Bioquímica Argentina El SEGUNDO CEREBRO Todas las enfermedades se generan en el Intestino HIPOCRATES DISTRIBUCION DEL ECOSISTEMA INTESTINAL NUMERO

Más detalles

5 / 10 / Dra. Ana Leal

5 / 10 / Dra. Ana Leal 5 / 10 / 2016 Dra. Ana Leal Antecedentes "Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina. Hipócrates 460 a.c. Eliá Méchnikov Premio Nobel 1908 La dependencia de la flora intestinal en los alimentos

Más detalles

Instituto de Productos Lácteos de Asturias. Jornadas Sectoriales L3: Biomedicina y Desarrollo de Fármacos Febrero 2011

Instituto de Productos Lácteos de Asturias. Jornadas Sectoriales L3: Biomedicina y Desarrollo de Fármacos Febrero 2011 Instituto de Productos Lácteos de Asturias Jornadas Sectoriales L3: Biomedicina y Desarrollo de Fármacos Febrero 20 Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://www.csic.es Principal organismo

Más detalles

Los Probióticos en la Nutrición Clínica

Los Probióticos en la Nutrición Clínica FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC Los Probióticos en la Nutrición Clínica L.N. Martha Lucía Vargas Viveros Universidad del Valle de Atemajac Campus Guadalajara, Jal. 1

Más detalles

Probióticos bacterianos y sus implicaciones en la salud humana

Probióticos bacterianos y sus implicaciones en la salud humana Probióticos bacterianos y sus implicaciones en la salud humana Eliel R. Romero García* Laboratorio de Ingeniería Genética y Biología Molecular de Bacterias, Instituto de Investigación en Biología Experimental,

Más detalles

Belen Martinez-Herrera Pediatra. Consultora Certificada en LM Planta Maternidad. HUMV. Es importante proteger la Lactancia Materna?

Belen Martinez-Herrera Pediatra. Consultora Certificada en LM Planta Maternidad. HUMV. Es importante proteger la Lactancia Materna? Belen Martinez-Herrera Pediatra. Consultora Certificada en LM Planta Maternidad. HUMV Es importante proteger la Lactancia Materna? . Imaginemos que el mundo hubiera descubierto un producto ideal que inmunizara

Más detalles

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día Johon Francisco Garcés Camacho Gastroenterología y nutrición pediatrica Hospital Infantil de México Federico Gómez (UNAM) Clínica San Luis Gastroquirúrgica

Más detalles

PP-RB-CL-0073 MICROBIOTA. Dr Guillermo Méndez Sección Oncología Hospital de Gastroenterología Carlos B. Udaondo y Fundación Favaloro

PP-RB-CL-0073 MICROBIOTA. Dr Guillermo Méndez Sección Oncología Hospital de Gastroenterología Carlos B. Udaondo y Fundación Favaloro PP-RB-CL-0073 MICROBIOTA Dr Guillermo Méndez Sección Oncología Hospital de Gastroenterología Carlos B. Udaondo y Fundación Favaloro Conflictos de interés Advisory Board de Roche, Bayer, Servier, BMS y

Más detalles

Sin embargo, no se trata de una enfermedad autoinmune clásica, ya que los autoanticuerpos desaparecen y el daño tisular de la mucosa intestinal revier

Sin embargo, no se trata de una enfermedad autoinmune clásica, ya que los autoanticuerpos desaparecen y el daño tisular de la mucosa intestinal revier La exposición de un individuo genéticamente predispuesto al gluten de algunos cereales (trigo, cebada, centeno y posiblemente avena), con la intervención de factores ambientales y una respuesta inmune

Más detalles

Respuesta inmune aplicada a la salud animal de las mascotas

Respuesta inmune aplicada a la salud animal de las mascotas Respuesta inmune aplicada a la salud animal de las mascotas Dr. Rodrigo Puentes Área de Inmunología Dpto. Ciencias Microbiológicas Facultad de Veterinaria UdelaR rpuentes@adinet.com.uy Montevideo Uruguay

Más detalles

Inmunidad en las mucosas. Dra. Claudia Lützelschwab Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva

Inmunidad en las mucosas. Dra. Claudia Lützelschwab Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva Inmunidad en las mucosas Dra. Claudia Lützelschwab Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva Introducción a la Inmunidad de mucosas Gran superficie vulnerable a la colonización e invasión. Gran

Más detalles

Nutrición y microbiota

Nutrición y microbiota Congreso Nacional Esclerodermia Zaragoza 2018 MESA ESCLERODERMIA Y NUTRICIÓN Nutrición y microbiota Dr. Ismael San Mauro Martín Doctor en Ciencias Biomédicas (UCM) Dietista-Nutricionista Director de Grupo

Más detalles

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015 VI Workshop Probióticos, Oviedo 5 y 6 de febrero de 2015 Programa científico RESUMEN RESUMEN 8:45-9:00 09:00-09:15 09:15-9:30 09:30-09:45 09:45-10:00 10:00-10:30 10:30-11:00 11:00-11:15 11:15-11:30 11:30-11:45

Más detalles

SISTEMA INMUNE DE MUCOSAS

SISTEMA INMUNE DE MUCOSAS SISTEMA INMUNE DE MUCOSAS ESTRUCTURA / FISIOLOGIA E IMPLICANCIAS CLÍNICAS Dr.Oscar Venegas Rojas Médico Inmunólogo Dpto. de Pediatría Fac. de Medicina Universidad de Concepción SISTEMA INMUNE MUCOSAL Generalidades.

Más detalles

Bacterias asociadas con la EII Niños recién diagnosticados, sobre todo EC!!!

Bacterias asociadas con la EII Niños recién diagnosticados, sobre todo EC!!! Ramón Angós Musgo Especialista. Departamento de Digestivo. Clínica Universidad de Navarra. "Trasplante de microbiota fecal (TMF) en la EII". A pesar de que la etiología de la EII es desconocida y posiblemente

Más detalles

Cuál es el mejor momento para comenzar el destete?

Cuál es el mejor momento para comenzar el destete? Cuál es el mejor momento para comenzar el destete? Dra.Verónica Campana Area de Salud del niño Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria Hospital Italiano,Buenos Aires Cuál es el mejor momento para comenzar

Más detalles

FUNDAMENTOS BIOQUÍMICOS DE LA IMPORTANCIA DE LA LECHE HUMANA PARA LA ALIMENTACIÓN DE PREMATUROS. Dra. Patricia A.

FUNDAMENTOS BIOQUÍMICOS DE LA IMPORTANCIA DE LA LECHE HUMANA PARA LA ALIMENTACIÓN DE PREMATUROS. Dra. Patricia A. FUNDAMENTOS BIOQUÍMICOS DE LA IMPORTANCIA DE LA LECHE HUMANA PARA LA ALIMENTACIÓN DE PREMATUROS Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA LACTANCIA MATERNA Alimentación

Más detalles

Probióticos, sistema inmune y alergia

Probióticos, sistema inmune y alergia Probióticos, sistema inmune y alergia Dra. Ana María a Agar M. Inmunóloga Clínica Departamento de Medicina Clínica Alemana de Santiago Santiago, CHILE Temario Definición n y características de probióticos

Más detalles

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Modalidad: Online Duración: 12 meses Titulación: Universidad CEU 60 créditos ECTS Horas lectivas: 1.500 h.

Más detalles

CURSO ON LINE PROGRAMA

CURSO ON LINE PROGRAMA PROGRAMA Módulo I Corazón 1. Epidemiología de la hipertensión arterial 2. Hipertensión arterial y afectación cardiaca. 3. Hipertensión arterial e hipertrofia ventricular izquierda 4. Hipertensión arterial

Más detalles

Módulo 1: La importancia de la lactancia materna Actividad 1.1

Módulo 1: La importancia de la lactancia materna Actividad 1.1 Página 1 Módulo 1: La importancia de la lactancia materna Actividad 1.1 Utilice la siguiente tabla para comparar y para poner en contraste la leche materna, la leche de vaca y la fórmula infantil. Tip:

Más detalles

Mesas redondas. Nutrición infantil. Presentación. C. Villaizán Pérez Pediatra. CS de Sonseca. Toledo. España. Introducción

Mesas redondas. Nutrición infantil. Presentación. C. Villaizán Pérez Pediatra. CS de Sonseca. Toledo. España. Introducción Mesas redondas Nutrición infantil. Presentación C. Villaizán Pérez Pediatra. CS de Sonseca. Toledo. España Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina (Hipócrates, 460 a. C). Introducción La

Más detalles

Microbioma humano: un universo en nuestro interior

Microbioma humano: un universo en nuestro interior Microbioma humano: un universo en nuestro interior Ignacio López-Goñi Departamento de Microbiología y Parasitología, Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra) Nuestros microbios están cambiando el concepto

Más detalles

La influencia de los simbióticos en el desempeño zootécnico de las aves"

La influencia de los simbióticos en el desempeño zootécnico de las aves La influencia de los simbióticos en el desempeño zootécnico de las aves" Lujan, Noviembre 10 de 2.017 Eduardo A. Vicuña S. DVM MSc. Gerente de Servicios Técnicos Biomin América Absorción de Nutrientes

Más detalles

Autor: Isabel Dávila Arteaga

Autor: Isabel Dávila Arteaga UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE POSGRADOS LACTANCIA MATERNA: BARRERAS PARA PRACTICARLA Estudio Cualitativo de Prácticas de Lactancia Materna Autor: Isabel Dávila Arteaga Tesis de grado presentada

Más detalles

Escrito por Yuriko Lunes, 06 de Abril de :56 - Actualizado Martes, 07 de Abril de :08

Escrito por Yuriko Lunes, 06 de Abril de :56 - Actualizado Martes, 07 de Abril de :08 La leche materna ofrece innumerables beneficios para la salud del niño. Cuando los bebés se alimentan exclusivamente con leche materna estos beneficios se aprovechan al máximo. La lactancia exclusiva durante

Más detalles

SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELIACA NON-CELIAC GLUTEN SENSITIVITY

SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELIACA NON-CELIAC GLUTEN SENSITIVITY SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELIACA NON-CELIAC GLUTEN SENSITIVITY Dr. Paolo Duarte Sancho Medicina Interna Costa Rica http://glutenimage.tumblr.com http://glutenimage.tumblr.com Evitan el gluten (causas

Más detalles

La importancia de la nutrición en los primeros 1000 días de vida

La importancia de la nutrición en los primeros 1000 días de vida La importancia de la nutrición en los primeros 1000 días de vida Javier González de Dios Hospital General Universitario de Alicante Universidad Miguel Hernández Alicante, 4 de marzo 2015 Objetivos OBJETIVO

Más detalles

Lic. María Cristina Malerba Sanatorio Trinidad Palermo Subcomisión LM, SAP Fundasamin M. C. Malerba

Lic. María Cristina Malerba Sanatorio Trinidad Palermo Subcomisión LM, SAP Fundasamin M. C. Malerba Lic. María Cristina Malerba Sanatorio Trinidad Palermo Subcomisión LM, SAP Fundasamin crismalerba@gmail.com Objetivos Explorar las propiedades específicas de algunos componentes del calostro. Exponer su

Más detalles

Fibra dietética: Salud desde el intestino

Fibra dietética: Salud desde el intestino Fibra dietética: Salud desde el intestino Prof. Mariane Lutz «Salud gastrointestinal y del tracto respiratorio: probióticos y otros ingredientes funcionales» 6 julio 2016 OBJETIVOS: 1. Reconocer funciones

Más detalles

Familiares, grupo de riesgo. Prevención. Cómo estudiarlos?

Familiares, grupo de riesgo. Prevención. Cómo estudiarlos? Mesa Redonda Enfermedad celíaca, cada día conocemos más. Familiares, grupo de riesgo. Prevención. Cómo estudiarlos? Dra. María del Carmen Toca Prevención Quienes? Por qué? Cómo? Grupos de Riesgo Familiares

Más detalles

CONSOLIDER Fun-C-Food: Aplicación de nuevas moléculas bioactivas para alimentos

CONSOLIDER Fun-C-Food: Aplicación de nuevas moléculas bioactivas para alimentos CONSOLIDER Fun-C-Food: Aplicación de nuevas moléculas bioactivas para alimentos Francisco Tomás-Barberán (fatomas@cebas.csic.es) Barcelona 22 de marzo de 2010 Nuevos Ingredientes de Alimentos Funcionales

Más detalles

Resumen de información científica

Resumen de información científica AF_foll. POSTERS.pdf //6 :5 Resumen de información científica C M Y CM MY CY CMY K Autor: Andreu Prados Farmacéutico y dietista-nutricionista. Docente y consultor en nutrición y ciencias de la salud. Referencia

Más detalles

Hoy en día, la meta de la producción animal. Probióticos, prebióticos y simbióticos. en nutrición y salud animal. aditivos

Hoy en día, la meta de la producción animal. Probióticos, prebióticos y simbióticos. en nutrición y salud animal. aditivos Probióticos, prebióticos y simbióticos en nutrición y salud animal Alfred Blanch, consultor www.addimus.com Hoy en día, la meta de la producción animal en la Unión Europea es proporcionar alimentos seguros

Más detalles

XVII CURSO INTERNACIONAL INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y EL BIENESTAR ORGANIZADO POR LA INTERNATIONAL SOCIETY FOR IMMUNONUTRITION (ISIN)

XVII CURSO INTERNACIONAL INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y EL BIENESTAR ORGANIZADO POR LA INTERNATIONAL SOCIETY FOR IMMUNONUTRITION (ISIN) XVII CURSO INTERNACIONAL INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y EL BIENESTAR ORGANIZADO POR LA INTERNATIONAL SOCIETY FOR IMMUNONUTRITION (ISIN) COLABORAN: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (UCM), SOCIEDAD ESPAÑOLA

Más detalles

38 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA Córdoba Argentina Dra Raquel A. Furnes Hospital Privado Universitario de Córdoba.

38 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA Córdoba Argentina Dra Raquel A. Furnes Hospital Privado Universitario de Córdoba. 38 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA Córdoba Argentina - 2017 Diarrea Crónica: buscando respuestas Manejo Nutricional Dra Raquel A. Furnes Hospital Privado Universitario de Córdoba. Argentina DC: Manejo

Más detalles

Nutrición y alimentación

Nutrición y alimentación Nutrición y alimentación Modalidad: programa online Área: Medicina, enfermería y salud Especialidad: Nutrición y alimentación, dietética, endocrinología y digestología Duración: 400 horas Módulos: 15 Unidades:

Más detalles

ALIMENTOS FUNCIONALES Y SUS POSIBILIDADES EN EL SALVADOR

ALIMENTOS FUNCIONALES Y SUS POSIBILIDADES EN EL SALVADOR Alimentos Funcionales y sus posibilidades en El Salvador ALIMENTOS FUNCIONALES Y SUS POSIBILIDADES EN EL SALVADOR de 15 a 49 años es de 25.6% de obesidad y 31.6% de exceso de peso, totalizando un 57.2%.

Más detalles

Sergio Serrano Villar. Enfermedades Infecciosas Hospital Ramón y Cajal

Sergio Serrano Villar. Enfermedades Infecciosas Hospital Ramón y Cajal Sergio Serrano Villar Enfermedades Infecciosas Hospital Ramón y Cajal Qué es el ser humano? Si el tamaño importa 500 Stars 400 Genes 300 150 200 100 100 10 8 6 4 2 0 Cells 50 0 Microbiota Human genes

Más detalles

Gluten - Tratamiento - Guías. maraya@inta.cl

Gluten - Tratamiento - Guías. maraya@inta.cl Gluten - Tratamiento - Guías maraya@inta.cl www.inta.cl www.coacel.cl PROBLEMA GLOBAL Y NACIONAL AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE GLUTEN: ENFERMEDAD CELÍACA ALERGIA

Más detalles

TRANSFERENCIA DE FLORA INTESTINAL PARA FAVORECER LA RECUPERACIóN DE PACIENTES CON VIH

TRANSFERENCIA DE FLORA INTESTINAL PARA FAVORECER LA RECUPERACIóN DE PACIENTES CON VIH TRANSFERENCIA DE FLORA INTESTINAL PARA FAVORECER LA RECUPERACIóN DE PACIENTES CON VIH Las bacterias intestinales son fundamentales para la inmunidad sistémica y de las mucosas. Se ha comprobado que las

Más detalles

Dr. José A. Oteo Revuelta. Vigo, 31 de enero de 2014

Dr. José A. Oteo Revuelta. Vigo, 31 de enero de 2014 Dr. José A. Oteo Revuelta Vigo, 31 de enero de 2014 Hongos Protozoos Bacterias Arqueas Virus Conjunto de microorganismos estructurados en comunidades que viven e interactúan en nuestro organismo Se calcula

Más detalles

Efectos Antialérgicos de los Probióticos

Efectos Antialérgicos de los Probióticos Tendencias Efectos Antialérgicos de los Probióticos Arthur C. Ouwehand Conlosavancesenmedicinayprocesamiento de alimentos, se han reducido muchas exposiciones microbianas y ello puede reducir la rapidez

Más detalles

La microbiota, forjando el órgano invisible.

La microbiota, forjando el órgano invisible. La microbiota, forjando el órgano invisible. Luna García-Parra Gil, Adrián López Catalina Resumen La colonización microbiana humana se inicia en el nacimiento y se sigue desarrollando hasta los tres años

Más detalles

EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES

EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES Alumna Profesor Curso : Ada Luz Carrascal Choccare : Julián Rodríguez Matos : Nutrición Animal INTRODUCCIÓN Bacterias

Más detalles

MEDICINA BRYAN CHRISTIE. Agosto 2012, InvestigacionyCiencia.es 17

MEDICINA BRYAN CHRISTIE. Agosto 2012, InvestigacionyCiencia.es 17 16 INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, agosto 2012 MEDICINA BRYAN CHRISTIE Las investigaciones sobre nuestro microbioma arrojan luz sobre los beneficios que las bacterias aportan a la salud Jennifer Ackerman Agosto

Más detalles

Componentes estructurales

Componentes estructurales Las enfermedades intestinales y colónicas son de diversa etiología, todas comparten, en algún momento de su desarrollo, alguna interacción con sistema inmune entérico. Aunque en Colombia no hay estadísticas

Más detalles

Necesidades nutricionales y de suplementos en la infancia

Necesidades nutricionales y de suplementos en la infancia Necesidades nutricionales y de suplementos en la infancia Índice Generalidades sobre nutrición Necesidad de suplementos según etapas de crecimiento Dos premisas fundamentales y complementarias Cada edad

Más detalles

QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN?

QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN? QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN? Los alimentos aportan energía, nutrientes, agua y otros compuestos fundamentales para la vida. Los alimentos que en forma natural o procesada, contienen componentes

Más detalles

La microbiota de la piel

La microbiota de la piel La microbiota de la piel Con el patrocinio de: LOGO RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS TODOS SOMOS RESPONSABLES pacientes médicos enfermeras farmacéuticos veterinarios agricultores responsables políticos Cerca

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003

La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003 YOGURES. TIPOS Y PROPIEDADES. La importancia de los alimentos funcionales en la nutrición: los probióticos 14/04/2003 El aumento de la preocupación y del interés de la población por la relación que existe

Más detalles

Microbiota Intestinal y Nutrición Integrativa

Microbiota Intestinal y Nutrición Integrativa Microbiota Intestinal y Nutrición Integrativa Trinidad Völker Nutricionista Integrativa Biorreguladora, especialista en ECNT nutricionista.trinivolker@gmail.com Relación inversa entre la incidencia de

Más detalles

Rol de la Nutrición en la Enfermedad inflamatoria intestinal, no solo es acompañar. Dra. Adriana Fernández Hospital de Niños de La Plata Argentina

Rol de la Nutrición en la Enfermedad inflamatoria intestinal, no solo es acompañar. Dra. Adriana Fernández Hospital de Niños de La Plata Argentina Rol de la Nutrición en la Enfermedad inflamatoria intestinal, no solo es acompañar Dra. Adriana Fernández Hospital de Niños de La Plata Argentina Nutrientes y patogénesis Falta de alimentación materna

Más detalles

El huésped en la infección. por Aspergillus. Carolina Garcia-Vidal Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Clínic Barcelona

El huésped en la infección. por Aspergillus. Carolina Garcia-Vidal Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Clínic Barcelona El huésped en la infección por Aspergillus Carolina Garcia-Vidal Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Clínic Barcelona VI Reunión científica del GEMICOMED 17 Marzo 2017 Fisiopatogenia de la aspergilosis

Más detalles

La Lactancia Materna No Tiene Precio No existe substituto para la leche humana Hoja de datos de CIMS

La Lactancia Materna No Tiene Precio No existe substituto para la leche humana Hoja de datos de CIMS La Lactancia Materna No Tiene Precio No existe substituto para la leche humana Hoja de datos de CIMS La Organización Mundial de la Salud, asociaciones de cuidado a la salud y agencias gubernamentales de

Más detalles

UN NUEVO ALGORITMO PARA EL MANEJO DE LA DIARREA: CONSENSO INTERNACIONAL. Dimas Rosa Pediatra Experto en Microbiota

UN NUEVO ALGORITMO PARA EL MANEJO DE LA DIARREA: CONSENSO INTERNACIONAL. Dimas Rosa Pediatra Experto en Microbiota UN NUEVO ALGORITMO PARA EL MANEJO DE LA DIARREA: CONSENSO INTERNACIONAL Dimas Rosa Pediatra Experto en Microbiota Lo Vecchio, Acta Paediatr. 2016 Aug;105(8):e384-9. doi: 10.1111/apa.13432. ALGORITMOS

Más detalles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Microbiota y Diabetes. Francisco J Tinahones

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Microbiota y Diabetes. Francisco J Tinahones Microbiota y Diabetes. Francisco J Tinahones 1 Contenido Microbiota hot topic Microbiota y enfermedades metabolicas Mecanismos microbiota-diabetes Como se puede cambiar la microbiota? 2 Microbiota hot

Más detalles

Efectos clinicos de probioticos en Neonatologia

Efectos clinicos de probioticos en Neonatologia Efectos clinicos de probioticos en Neonatologia Dra Patricia Mena Hospital Dr Sotero del Río Profesor Asociado Adjunto PUC Probioticos e intestino Efecto clínico de probiótico Influyen Tipo de parto

Más detalles

PRODUO DERMA El probiótico inteligente y natural.

PRODUO DERMA El probiótico inteligente y natural. MODO DE EMPLEO PRODUO DERMA El probiótico inteligente y natural. Con 4 cepas especialmente seleccionadas para restaurar el bienestar en profundidad. Con Biotina que contribuye al mantenimiento normal de

Más detalles

PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. Diego Domingo Servicio de Microbiología Hospital Universitario de la Princesa

PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS FORTALEZAS Y DEBILIDADES. Diego Domingo Servicio de Microbiología Hospital Universitario de la Princesa PREBIÓTICOS Y PROBIÓTICOS FORTALEZAS Y DEBILIDADES Diego Domingo Servicio de Microbiología Hospital Universitario de la Princesa Enterococcus faecium Staphylococcus aureus Klebsiella pneumoniae Acinetobacter

Más detalles

Tema 21: El microbioma

Tema 21: El microbioma Tema 21: El microbioma humano y la salud. Flora microbiana normal Importancia de su estudio 1. Detectar alteraciones cualitativas (disbacteriosis) o cuantitativas de la flora. 2. Conocer qué microorganismo

Más detalles

MANEJO NUTRICIONAL MICRONUTRIENTES

MANEJO NUTRICIONAL MICRONUTRIENTES MANEJO NUTRICIONAL MICRONUTRIENTES LOS ALIÑOS SIRVEN? SON NECESARIOS? Dra.. PaulinaCanales Abril 2012 1 GENERALIDADES La Enfermedad Celiaca corresponde a una Enteropatía de base autoinmune en individuos

Más detalles

CURSO ON LINE. INFORMACIÓN / PROGRAMA

CURSO ON LINE. INFORMACIÓN / PROGRAMA PROGRAMA CAPÍTULO 1. EL DOLOR EN EL ANCIANO. POSIBLES ETIOLOGÍAS. ALTERACIONES QUE PRODUCE. TRATAMIENTO DEL DOLOR EN RESIDENCIAS CAPÍTULO 2. ONCOLOGÍA GERIÁTRICA. TUMORES MÁS FRECUENTES EN RESIDEN- CIAS

Más detalles

Microbiota en la enfermedad celíaca y trastornos relacionados

Microbiota en la enfermedad celíaca y trastornos relacionados C A P Í T U L O 4 Microbiota en la enfermedad celíaca y trastornos relacionados A. Caminero, M. I. Pinto Sánchez y E. F. Verdú Resumen La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía inflamatoria crónica

Más detalles

Máster Online en Nutrición Clínica en Medicina

Máster Online en Nutrición Clínica en Medicina Máster Online en Nutrición Clínica en Medicina Máster Online en Nutrición Clínica en Medicina Modalidad: Online Duración: 12 meses Titulación: Universidad CEU 60 créditos ECTS Horas lectivas: 1.500 h.

Más detalles

ESPACIO NUTRICIONAL NESTLÉ

ESPACIO NUTRICIONAL NESTLÉ HIPOACUSIA: MANEJO EN LA CONSULTA PEDIÁTRICA SECCIÓN DE PEDIATRÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE GUIPÚZCOA GIPUZKOAKO OSPITALEZ KANPOKO PEDIATRIA ATALA XXV.. JORNADA A DE PEDIATRÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA XXV..

Más detalles

La lactancia materna reduce el riesgo de ingreso hospitalario por gastroenteritis e infección respiratoria de vías bajas en países desarrollados

La lactancia materna reduce el riesgo de ingreso hospitalario por gastroenteritis e infección respiratoria de vías bajas en países desarrollados La lactancia materna reduce el riesgo de ingreso hospitalario por gastroenteritis e infección respiratoria de vías bajas en países desarrollados M. Olivares Grohnert a, JC. Buñuel Álvarez b a Centro de

Más detalles

Terneros. Primera línea de defensa para terneros recién nacidos. Gel Nutricional - Uso Veterinario

Terneros. Primera línea de defensa para terneros recién nacidos. Gel Nutricional - Uso Veterinario Ig G, enzimas, probióticos (flora ruminal) y levaduras prebióticos, vitaminas, minerales proteínas y energía Gel Nutricional - Uso Veterinario Primera línea de defensa para terneros recién nacidos Terneros

Más detalles

EFECTO TERAPÉUTICO DE LOS PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD DE CROHN ACTIVA Y DE SU MECANISMO DE ACCIÓN

EFECTO TERAPÉUTICO DE LOS PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD DE CROHN ACTIVA Y DE SU MECANISMO DE ACCIÓN EFECTO TERAPÉUTICO DE LOS PROBIÓTICOS EN LA ENFERMEDAD DE CROHN ACTIVA Y DE SU MECANISMO DE ACCIÓN. ESTUDIO PILOTO PROSPECTIVO, ALEATORIZADO, A DOBLE CIEGO COMPARANDO NUTRICIÓN ENTERAL MÁS UNA COMPOSICIÓN

Más detalles

Inmunoterapia activa para el cáncer de mama

Inmunoterapia activa para el cáncer de mama Inmunoterapia activa para el cáncer de mama Revisión sistemática Informe de síntesis de tecnología emergente Active immunotherapy for breast cancer. Systematic review Executive summary INFORMES DE EVALUACIÓN

Más detalles

DISBIOSIS INTESTINAL (SINDROME DEL INTESTINO PERMEABLE) INTRODUCCION

DISBIOSIS INTESTINAL (SINDROME DEL INTESTINO PERMEABLE) INTRODUCCION DISBIOSIS INTESTINAL (SINDROME DEL INTESTINO PERMEABLE) INTRODUCCION El sistema intestinal está protegido por una membrana con funciones muy importantes para la salud. Entre ellas la absorción de nutrientes,

Más detalles

Manejo de fórmulas sin lactosa y de soya

Manejo de fórmulas sin lactosa y de soya Manejo de fórmulas sin lactosa y de soya Dr. Erick Manuel Toro Monjaraz Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Instituto Nacional de Pediatría Objetivos de fórmulas infantiles Sustituir o complementar

Más detalles

Discriminación entre lo propio y lo extraño

Discriminación entre lo propio y lo extraño Burnett y Fenner Discriminación entre lo propio y lo extraño Polly Matzinger Señales de peligro Hum Immunol. 1997 Feb;52(2):75-81, Science. 2002 Apr 12;296(5566):301-5. Funciones en la inmunomodulación

Más detalles

Efectos del alcohol en el organismo

Efectos del alcohol en el organismo Efectos del alcohol en el organismo Efectos del alcohol en el organismo Según la OMS el alcohol es responsable de 3.3 millones de muertes al año, representando el 5.9% de todas las defunciones, por lo

Más detalles

de Probióticos Inmuno

de Probióticos Inmuno ESTUDIO SOBRE LA VIABILIDAD Y LOS EFECTOS SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO de Probióticos Inmuno YSONUT I ESTUDIO SOBRE LA VIABILIDAD Y LOS EFECTOS SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO de Probióticos Inmuno JULIO

Más detalles

Flora Microbiana Bioq. Leticia Triviño

Flora Microbiana Bioq. Leticia Triviño Flora Microbiana El cuerpo humano presenta una gran superficie cutánea y mucosa por la que entra en contacto con el medio ambiente. En esta superficie existen diversos sectores, donde residen microorganismos

Más detalles

Uso de calostro como terapia inmunológica en recién nacidos prematuros

Uso de calostro como terapia inmunológica en recién nacidos prematuros Uso de calostro como terapia inmunológica en recién nacidos prematuros Primera parte EnfermeríaNeonatal Lic. María Cristina Malerba o RESUMEN El recién nacido prematuro de muy bajo peso al nacer (RNPBPN),

Más detalles

Programa Preliminar. Del 24 al 27 de Julio Fecha de modificación:

Programa Preliminar. Del 24 al 27 de Julio Fecha de modificación: Programa Preliminar Del 24 al 27 de Julio 2018 Fecha de modificación: 01 de Agosto del 2017 Martes 24 de Julio 2018 Dirigido hacia Pediatras, Médicos generales y Médicos no especialistas en Alergia. 07:00

Más detalles

«Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?»

«Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?» «Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?» Laura Valdesoiro Navarrete Unidad de Alergia y Neumología Pediátricas. Servicio de Pediatría. Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell 19 de octubre

Más detalles

SALUD INTESTINAL. DRA MARIA JESUS CLAVERA

SALUD INTESTINAL. DRA MARIA JESUS CLAVERA SALUD INTESTINAL DRA MARIA JESUS CLAVERA www.medicinadeldesarrollo.com SALUD INTESTINAL La salud intestinal es fundamental para curar y/o prevenir cualquier tipo de enfermedad crónica, ya sea digestiva,

Más detalles

Acude periódicamente a tu ginecólogo 2

Acude periódicamente a tu ginecólogo 2 Nuevo El adecuado aporte de estos nutrientes se debe integrar dentro de un estilo de vida saludable que contribuya a alcanzar un estado de salud óptimo: Sigue una dieta equilibrada en la que predomine

Más detalles

Trabajo de Fin de Grado de Nutrición Humana y Dietética Facultad de Medicina Curso 2017/2018

Trabajo de Fin de Grado de Nutrición Humana y Dietética Facultad de Medicina Curso 2017/2018 Trabajo de Fin de Grado de Nutrición Humana y Dietética Facultad de Medicina Curso 2017/2018 La microbiota intestinal y su relación con la salud y la enfermedad Autor: Paula Bello Flores Tutor: Emiliano

Más detalles