Beneficios para la investigación de la Multidimensionalidad: integrando datos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Beneficios para la investigación de la Multidimensionalidad: integrando datos"

Transcripción

1 Beneficios para la investigación de la Multidimensionalidad: integrando datos Angel Alberich-Bayarri, PhD 1 Biomedical Imaging Research Group (GIBI2 30 ) La Fe Polytechnics and University Hospital 2 QUIBIM SL

2 Contenido 1. Introducción 2. Antes de la Multidimensionalidad: extracción de datos de calidad a partir de las imágenes 3. Multidimensionalidad en la imagen: visualizar la enfermedad 4. Multidimensionalidad en los datos: Radiomics 1. Definición 2. Características 3. Reducción de datos 4. Clasificación 5. Implementación 6. Conclusiones

3 Introducción Necesidades de la investigación clínica en relación a las técnicas de imagen Objetivos y reproducibles Eficaces en la evaluación de la enfermedad y el tratamiento Métodos de análisis de imagen Coste-eficientes Con resultados subrogados o cercanos a los objetivos clínicos

4 Introducción Principal beneficio de la Multidimensionalidad Acercarnos desde la imagen a los objetivos clínicos finales (clinical endpoints) de la enfermedad Dónde están las células malignas? Va a recidivar el tumor? Cuánto vivirá mi paciente? Ha sido efectivo el tratamiento?

5 Antes de la Multidimensionalidad: Extracción de datos, Biomarcadores de Imagen Todos reconocemos que los Biomarcadores de Imagen y el Smart Data liderarán el cambio de paradigma en la imagen médica

6 Antes de la Multidimensionalidad: Extracción de datos, Biomarcadores de Imagen Con el propósito de integrar la radiología cuantitativa en uso clínico, desarrollamos un nuevo flujo de trabajo 1 que se incluyó finalmente en la publicación ESR statement on the stepwise development of Imaging Biomarkers 2. 1 Martí Bonmatí L, Alberich-Bayarri A, et al. [Imaging biomarkers, quantitative imaging, and bioengineering]. Radiologia May-Jun;54(3): European Society of Radiology. ESR statement on the stepwise development of Imaging Biomarkers. Insights Imaging Apr;4(2):

7 Antes de la Multidimensionalidad: Extracción de datos, Biomarcadores de Imagen Actualmente, se pueden extraer un elevado número de biomarcadores de imagen de las modalidades de TC, RM, PET, US o incluso Radiología Convencional. Estructurales (volumetría, forma, composición) y Dinámicos (perfusión, difusión, T1, T2). El proceso de pasar de un conjunto de imágenes médicas digitales a conjunto de datos explotable que describe cuantitativamente lo que ocurre en las imágenes se enmarca bajo el nombre de radiomics.

8 Antes de la Multidimensionalidad: Extracción de datos, Biomarcadores de Imagen European Society of Radiology. ESR statement on the stepwise development of Imaging Biomarkers. Insights Imaging Apr;4(2):

9 Antes de la Multidimensionalidad: Extracción de datos, Biomarcadores de Imagen Proporcionando una metodología de desarrollo de nuevos biomarcadores de imagen y su correspondiente validación 1 Martí Bonmatí L, Alberich-Bayarri A, et al. [Imaging biomarkers, quantitativeimaging, and bioengineering]. Radiologia May- Jun;54(3):

10 Antes de la Multidimensionalidad: Extracción de datos, Biomarcadores de Imagen

11 Antes de la Multidimensionalidad: Extracción de datos, Biomarcadores de Imagen

12 Multidimensionalidad en la imagen: Visualizando la enfermedad Para combinar diversas fuentes de información en imágenes multivariantes es necesario garantizar la coherencia espacial. Registro espacial (rígido y no rígido): Intra-serie (ejemplo: serie de perfusión con inyección de contraste) Intra-modalidad (ejemplo: imágenes de perfusión superpuestas a imágenes anatómicas alta resolución) Inter-modalidad (ejemplo: PET-RM, PET-TC, RM-TC, RM-US)

13 Multidimensionalidad en la imagen: Visualizando la enfermedad Ejemplo 1: Cáncer de próstata Tamaño (~3) Forma (~10) Intensidad (~5) Textura (~30) Imágenes Fuente Análisis masivo de biomarcadores de imagen Minería de datos de imagen Función (~ )

14 Alfredo Torregrosa Multidimensionalidad en la imagen: Visualizando la enfermedad Ejemplo 1: Cáncer de próstata Combinar información de celularidad (RM difusión) y angiogénesis tumoral (RM perfusión) para determinar regiones con mayor agresividad tumoral Registro: Afín + B-Splines (elástico) Información mutua T2 Campo de deformación Difusión (registro) Perfusión (registro)

15 K trans [z-zscore] K trans [min -1 ] Multidimensionalidad en la imagen: Visualizando la enfermedad Ejemplo 1: Cáncer de próstata Análisis de difusión y perfusión vóxel a vóxel y clusterización de datos Clustering jerárquico aglomerativo Z-score ADC [mm [z-score] 2 /s] Alfredo Torregrosa

16 Multidimensionalidad en la imagen: Visualizando la enfermedad Ejemplo 1: Cáncer de próstata Gleason 6 Gleason 7 Gleason 9 Alfredo Torregrosa

17 Multidimensionalidad en la imagen: Visualizando la enfermedad Ejemplo 2: Mieloma Múltiple Valorar Enfermedad Mínima Residual posttratamiento a partir del análisis longitudinal Irene Mayorga, Fabio García

18 Multidimensionalidad en la imagen: Visualizando la enfermedad Ejemplo 2: Mieloma Múltiple 3 pacientes con Respuesta Completa según lectura de Medicina Nuclear y criterios IMWG Los mapas delta-suv vóxel a vóxel tras normalización hepática muestran regiones con incremento de SUV: Enfermedad Mínima Residual? Irene Mayorga, Fabio García

19 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics La radiómica permitirá incrementar la precisión en el diagnóstico, la evaluación pronóstica, y la predicción a la respuesta terapéutica Radiomics no es una técnica diseñada para ser aplicada directamente al paciente individual Se basa en análisis de características en una población para la extracción de relaciones entre ellas y los endpoints que puedan aplicarse al paciente individual

20 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Definición El análisis multivariante de grandes cantidades de biomarcadores de imagen extraídos a partir del procesamiento de imágenes radiológicas (TC, RM, PET) con el objetivo de encontrar una relación con un diagnóstico, pronóstico o eficacia terapéutica.

21 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics?

22 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics T1 T1-FS+Gd Diámetro Volumetría Texturas Forma Dimensión fractal T2 Imágenes Fuente PET-CT Análisis Masivo de Biomarcadores de Imagen Minería de Datos de Imagen Farmacocinética Difusión SUV Características

23 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Reducción de datos Z score El número de biomarcadores de imagen que pueden extraerse es similar al existente en el ámbito del genotipado Necesidad de reducir los datos Features 1 n Thresholding and reordering to identify groups within which features are highly correlated Features 1 n Van Beers B, et al.

24 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Reducción de datos Matriz de correlación de 219 características extraída de 235 pacientes de cáncer de pulmón Image courtesy of Y. Balagurunathan

25 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Clasificación Tras la reducción de datos existe la necesidad de aplicar algoritmos de clasificación para analizar estadísticamente la distribución de valores en la población según los criterios de imagen. Métodos supervisados y no supervisados.

26 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Clasificación Van Beers B, et al.

27 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Ejemplo 3: cáncer de recto Tratamiento de consolidación RT + Qt vs. Tratamiento quimiort largo ciclo en cáncer de recto (40 pacientes) Se puede extraer algún biomarcador de imagen pronóstico a partir de análisis radiómico del estudio pre-tratamiento? Publication pending Fabio García

28 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Ejemplo 3: cáncer de recto Tratamiento de consolidación RT + Qt vs. Tratamiento quimiort largo ciclo en cáncer de recto (40 pacientes) Basal Seguimiento Publication pending Fabio García

29 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Ejemplo 3: cáncer de recto Tratamiento de consolidación RT + Qt vs. Tratamiento quimiort largo ciclo en cáncer de recto (40 pacientes) Publication pending Fabio García

30 2D Fractal Dimension Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Ejemplo 3: cáncer de recto Tratamiento de consolidación RT + Qt vs. Tratamiento quimiort largo ciclo en cáncer de recto 2D Fractal Dimension vs. Relapse of Rectal Cancer (40 pacientes) Valor pronóstico: Recidiva tras 22 semanas D2D en basal (p=0.05) Publication pending 0 1 Relapse Fabio García

31 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Gilies RJ, et al. Images are more than pictures, they are data Feb;2:563:577.

32 Multidimensionalidad en los datos: Radiomics Paciente Relaciones entre características y endpoints de la población al individuo Adquisición de imágenes Registro y segmentación Reducción de datos y clasificación Extracción de biomarcadores de imagen de la lesión Diámetro, área, volumen, texturas, fractales, ADC, K trans,

33 Implementación: Proyecto Euro-BioImaging EURO-BIOIMAGING. EMPOWERING EUROPE TO LEAD THE REVOLUTION IN IMAGING TECHNOLOGIES. Population Imaging Node Valencia Banco de Imágenes Médicas de la Comunidad Valenciana (BIMCV) IP: Luis Martí-Bonmatí Centro coordinador: IIS La Fe Gobernanza: IIS La Fe, FISABIO, Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad de Alicante

34 Implementación: Plataforma de análisis de biomarcadores de imagen Más de 150 instituciones registradas Almacenamiento, análisis de biomarcadores de imagen y radiómica. Solución local y cloud análisis / año

35 Implementación: Integración con informe estructurado - Database storage - Allowing for scientific data exploitation

36 Implementación: Plataforma de Radiología Experimental y Biomarcadores de Imagen Equipo PET-TC instalado en diciembre 2017

37 Conclusiones La integración de datos multidimensionales de imagen médica aporta un claro beneficio a la investigación: Introducción de metodologías automatizadas, robustas y sistemáticas de extracción de biomarcadores de imagen: objetividad y reproducibilidad. Eficaces en la evaluación de alteraciones tisulares y fisiológicas de la enfermedad y los tratamientos. Coste-efectivas: carga computacional La integración de biomarcadores de imagen en análisis multidimensionales permite acercar las conclusiones a los hallmarks y objetivos clínicos finales.

38 Agradecimientos

39 Beneficios para la investigación de la Multidimensionalidad: integrando datos Angel Alberich-Bayarri, PhD 1 Biomedical Imaging Research Group (GIBI2 30 ) La Fe Polytechnics and University Hospital 2 QUIBIM SL

Algoritmos de procesamiento de imágenes médicas para mejorar el diagnóstico

Algoritmos de procesamiento de imágenes médicas para mejorar el diagnóstico Algoritmos de procesamiento de imágenes médicas para mejorar el diagnóstico Ana Jiménez Pastor Analista de datos / QUIBIM SL #esalud18 Imagen Médica Analógica Imagen Médica Digital Gracias a la digitalización,

Más detalles

Detección e identificación de vértebras en imágenes de TC empleando técnicas de inteligencia artificial y procesamiento de imagen

Detección e identificación de vértebras en imágenes de TC empleando técnicas de inteligencia artificial y procesamiento de imagen Detección e identificación de vértebras en imágenes de TC empleando técnicas de inteligencia artificial y procesamiento de imagen Ana Jiménez-Pastor 1, Angel Alberich-Bayarri 1,2, Belén Fos-Guarinos 1,

Más detalles

Grupo de Investigación Biomédica en Imagen BIOMARCADORES DE PERFUSIÓN EN RADIOLOGÍA. Jose Tomás Cucarella Ángel Alberich Bayarri Luis Martí Bonmatí

Grupo de Investigación Biomédica en Imagen BIOMARCADORES DE PERFUSIÓN EN RADIOLOGÍA. Jose Tomás Cucarella Ángel Alberich Bayarri Luis Martí Bonmatí Grupo de Investigación Biomédica en Imagen BIOMARCADORES DE PERFUSIÓN EN RADIOLOGÍA Jose Tomás Cucarella Ángel Alberich Bayarri Luis Martí Bonmatí 31 octubre de 2014 Ingeniería Biomédica Biomarcadores

Más detalles

Efecto del movimiento respiratorio en. la cuantificación de la heterogeneidad con

Efecto del movimiento respiratorio en. la cuantificación de la heterogeneidad con Efecto del movimiento respiratorio en la cuantificación de la heterogeneidad con imagen PET Montserrat Carles Fariña I Jornadas RSEF/IFIMED de Física Médica Hospital Universitario La Fe Valencia AJUDES

Más detalles

Biomarcadores en Corazón y Pulmón

Biomarcadores en Corazón y Pulmón Biomarcadores en Corazón y Pulmón Angel Alberich-Bayarri, PhD 1 Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230) Instituto de Investigación Sanitaria La Fe 2 QUIBIM SL alberich_ang@gva.es Contenido

Más detalles

Biomarcadores musculoesqueléticos

Biomarcadores musculoesqueléticos Biomarcadores musculoesqueléticos Angel Alberich-Bayarri, PhD @aalberich alberich_ang@gva.es 1 Biomedical Imaging Research Group La Fe Polytechnics and University Hospital 2 QUIBIM SL Contenido Introducción

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN IMAGEN (GIBI 2 30 ) Y PLATAFORMA DE RADIOLOGÍA EXPERIMENTAL Y BIOMARCADORES DE IMAGEN (PREBI)

GRUPO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN IMAGEN (GIBI 2 30 ) Y PLATAFORMA DE RADIOLOGÍA EXPERIMENTAL Y BIOMARCADORES DE IMAGEN (PREBI) GRUPO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN IMAGEN (GIBI 2 30 ) Y PLATAFORMA DE RADIOLOGÍA EXPERIMENTAL Y BIOMARCADORES DE IMAGEN (PREBI) Grupo de Investigación Biomédica de Imagen (GIBI 2 30 ) Acreditado por

Más detalles

ESTÁNDAR ACTUAL DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN ONCOLOGÍA Dr. Vicente Belloch

ESTÁNDAR ACTUAL DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN ONCOLOGÍA Dr. Vicente Belloch INNOVACIÓN DIAGNÓSTICA EN ONCOLOGÍA: IMAGEN MÉDICA, PLATAFORMAS GENÓMICAS Y MEDICINA DE PRECISIÓN Madrid, 5 y 6 de octubre de 2017 ESTÁNDAR ACTUAL DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN ONCOLOGÍA Dr. Vicente Belloch

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36318 Nombre Imagen médica avanzada Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado

Más detalles

Biomarcadores de imagen en el cáncer de pulmón

Biomarcadores de imagen en el cáncer de pulmón Congreso Internacional de Imagen Médica Avanzada Fabio García Castro fabiogarcia@quibim.com Índice 1. Retos 2. 3. 1. tradicionales: WHO y RECIST 2. Volumen, excentricidad y espicularidad. 3. Análisis de

Más detalles

Plataforma TIC EN SALUD

Plataforma TIC EN SALUD Plataforma TIC EN SALUD Análisis BIG DATA y Salud Digital Dr. Bernardo Valdivieso Martínez Medicina Precisión Medicina de Precisión. Concepto Herramientas TiC Entorno Clinica Redes Sociales Molecular

Más detalles

Papel de la RM en el manejo del cáncer de próstata. ROCÍO MORA MONAGO Servicio de Radiología - HDBV

Papel de la RM en el manejo del cáncer de próstata. ROCÍO MORA MONAGO Servicio de Radiología - HDBV Papel de la RM en el manejo del cáncer de próstata ROCÍO MORA MONAGO Servicio de Radiología - HDBV INTRODUCCIÓN El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en hombres En España: Su incidencia

Más detalles

Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta

Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta Ana Ramos Hospital U.12 de Octubre. Hospital U. Madrid Sanchinarro Utilidad de la RM postquirúrgica Captación Realizar

Más detalles

Equipo Multidisciplinar: Radiofísica y Radiología Un tema de Calidad y Seguridad

Equipo Multidisciplinar: Radiofísica y Radiología Un tema de Calidad y Seguridad Equipo Multidisciplinar: Radiofísica y Radiología Un tema de Calidad y Seguridad Luis Martí Bonmatí, Director Hospital Universitario y Politécnico La Fe Área Clínica Clínica de de Imagen Imagen Médica

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: F5840000 : 15 DENOMINACIÓN LÍNEA: Impulso y gobernanza de la investigación e innovación en biomedicina y servicios sanitarios Hospital La Fe de Valencia. BENEFICIARIOS PREVISTOS: Fundación

Más detalles

UNIDAD PET-TAC GUÍA DE INDICACIONES PARA SOLICITUD DE PET-TC EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. 8 DE MAYO DE 2017

UNIDAD PET-TAC GUÍA DE INDICACIONES PARA SOLICITUD DE PET-TC EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. 8 DE MAYO DE 2017 UNIDAD PET-TAC GUÍA DE INDICACIONES PARA SOLICITUD DE PET-TC EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. 8 DE MAYO DE 2017 10 DE AGOSTO 2018 TUMORES PRIMARIOS DEL SNC En gliomas tratados, cuando exista sospecha razonable

Más detalles

Cristina Carmona Piña CHUB - Hospital Infanta Cristina Badajoz

Cristina Carmona Piña CHUB - Hospital Infanta Cristina Badajoz Correlación entre los hallazgos de resonancia multiparamétrica y la pieza quirúrgica tras prostatectomía radical laparoscópica, primeros resultados en Badajoz Cristina Carmona Piña CHUB - Hospital Infanta

Más detalles

Radiología Cuantificada. Biomarcadores. Enfermedad difusa hepática

Radiología Cuantificada. Biomarcadores. Enfermedad difusa hepática Radiología Cuantificada. Biomarcadores. Enfermedad difusa hepática Angel Alberich-Bayarri 1,2, PhD 1 Biomedical Imaging Research Group (GIBI2 30 ) La Fe Polytechnics and University Hospital 2 QUIBIM SL

Más detalles

NEUROIMAGEN EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS TUMORES GLIALES

NEUROIMAGEN EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS TUMORES GLIALES NEUROIMAGEN EN EL DIAGNÓSTICO DE LOS TUMORES GLIALES Dr Juan Sección Servicio Hospital Madrid S Martínez San Millán de Neuro-Radiología de Radiodiagnóstico Ramón y Cajal Definitivamente, lo más bonito

Más detalles

Medicina Nuclear

Medicina Nuclear Medicina Nuclear 11-11-2016 El rol de la 18 Fluor Deoxi Glucosa Las características del 18 F Período de semidesintegraciòn: 110 min Energìa del positrón : 0,64 Mev Tres formas de entrar a la célula Difusión

Más detalles

Aproximación a la RM de próstata con el sistema PI-RADS 2

Aproximación a la RM de próstata con el sistema PI-RADS 2 Aproximación a la RM de próstata con el sistema PI-RADS 2 Ignacio Martín García, Rosario Vidal Tocino*, Manuel Ángel Martín Pérez, Rodrigo Blanco Hernández, Roberto Tabernero Rico, Bianca Prieto Hernández,

Más detalles

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras Cáncer. Actualización y tendencias futuras MODALIDAD 100% ONLINE ÁREA MEDICINA DURACIÓN 90 HORAS Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD DESCRIPCIÓN El cáncer es unas de las primeras

Más detalles

G DTS15/00093 Dispositivo para predicción de parto pretérmino basado en ultrasonidos de torsión

G DTS15/00093 Dispositivo para predicción de parto pretérmino basado en ultrasonidos de torsión ANEXO A LA RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III POR LA QUE SE APRUEBA LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD (modalidad Proyectos de Desarrollo

Más detalles

El cáncer visto por PET-CT

El cáncer visto por PET-CT El cáncer visto por PET-CT Dr. Antonio Maldonado Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Hº Universitario Quironsalud Madrid Radiodiagnóstico Medicina Nuclear 4 FDG 18 F- Fluor-Desoxi-Glucosa

Más detalles

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo Módulo1. Medida de la radiación Coordinador: Josep Mª Fernández Varea Objetivos. Conocer: - Las magnitudes y unidades empleadas en física radiológica. - Los principios de interacción de la radiación con

Más detalles

D i r e c c i ó n d e I n v e s t i g a c i o n e s C i e n t í f i c a s XVIII CURSO DE POSGRADO INTERNACIONAL «ALEXANDER HOLLAENDER»

D i r e c c i ó n d e I n v e s t i g a c i o n e s C i e n t í f i c a s XVIII CURSO DE POSGRADO INTERNACIONAL «ALEXANDER HOLLAENDER» D i r e c c i ó n d e I n v e s t i g a c i o n e s C i e n t í f i c a s XVIII CURSO DE POSGRADO INTERNACIONAL «ALEXANDER HOLLAENDER» Alteraciones en la Vía del Blanco de Rapamicina en Mamíferos: Oportunidades

Más detalles

Estudio de biomarcadores en. en cáncer de pulmón

Estudio de biomarcadores en. en cáncer de pulmón Estudio de biomarcadores en BIOPSIA LÍQUIDA en cáncer de pulmón 27 de Mayo de 2016 SEAP. Reunión primavera Madrid Dra. A. B. Enguita Anatomía Patológica vs Clínica, respuesta al tratamiento y extensión

Más detalles

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B TEMA 13. Técnicas de trabajo en equipo. Programas multidisciplinarios intrahospitalatrios, con atención primaria y domiciliaria. Relación con otros

Más detalles

Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L.

Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L. Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L. 1 de Julio de 2009 Presentación empresa Líneas de Trabajo Conclusiones 1985: Comienza la actividad de Técnicas Radiofísicas FÍSICA INGENIERÍA

Más detalles

CRONOGRAMA PROVISIONAL CURSO XI EDICIÓN MASTER EN AVANCES EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA, Y MEDICINA FÍSICA.

CRONOGRAMA PROVISIONAL CURSO XI EDICIÓN MASTER EN AVANCES EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA, Y MEDICINA FÍSICA. CRONOGRAMA PROVISIONAL CURSO 2018-2019. XI EDICIÓN MASTER EN AVANCES EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA, Y MEDICINA FÍSICA. Primer Máster Oficial en Radiología y Medicina Física adaptado al EEES.

Más detalles

APORTES DE LA RM EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO

APORTES DE LA RM EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO APORTES DE LA RM EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO Prof. Adj. Dr. Nicolás Sgarbi Sección Neurorradiología Departamento Clínico de Radiología Hospital de Clínicas Escenario clínico muy frecuente en la urgencia

Más detalles

METODOS DE NEUROIMAGEN EN CUIDADOS INTENSIVOS NEUROLOGICOS

METODOS DE NEUROIMAGEN EN CUIDADOS INTENSIVOS NEUROLOGICOS METODOS DE NEUROIMAGEN EN CUIDADOS INTENSIVOS NEUROLOGICOS Algoritmos de trabajo Dr. Federico Mata Escolano Servicio de TC- RNM CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA Ecografía a y eco Doppler

Más detalles

IMAGEN FUNCIONAL Y MOLECULAR: DECODIFICANDO EL FENOTIPO Y EL GENOTIPO TUMORAL PROGRAMA MARTES, 14 DE JUNIO 2016 CURSOS DE VERANO USC

IMAGEN FUNCIONAL Y MOLECULAR: DECODIFICANDO EL FENOTIPO Y EL GENOTIPO TUMORAL PROGRAMA MARTES, 14 DE JUNIO 2016 CURSOS DE VERANO USC CURSOS DE VERANO 2016 - USC IMAGEN FUNCIONAL Y MOLECULAR: DECODIFICANDO EL FENOTIPO Y EL GENOTIPO TUMORAL PROGRAMA MARTES, 14 DE JUNIO 2016 * 8.50-9.00 BIENVENIDA (JM Pumar y S. Baleato) * CHARLA MAGISTRAL

Más detalles

SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ

SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ SPECT CT16 EN PEDIATRIA ANTECEDENTES En México la Medicina Nuclear inicia

Más detalles

Utilidad de la RM con secuencias potenciadas en difusión en la discriminación de nódulos pulmonares benignos y malignos. Estudio preliminar.

Utilidad de la RM con secuencias potenciadas en difusión en la discriminación de nódulos pulmonares benignos y malignos. Estudio preliminar. Utilidad de la RM con secuencias potenciadas en difusión en la discriminación de nódulos pulmonares benignos y malignos. Estudio preliminar. Poster no.: S-0111 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación

Más detalles

A todo paciente de Cancer se le debería ensayar el. para acelerar diagnóstico y salvar más vidas

A todo paciente de Cancer se le debería ensayar el. para acelerar diagnóstico y salvar más vidas Tumor profiling Sally Davis 2017 Directora Médica Servicio Nacional de Salud (NHS), Inglaterra A todo paciente de Cancer se le debería ensayar el perfil tumoral de su ADN para acelerar diagnóstico y salvar

Más detalles

ANEXO I SOLICITUDES CONCEDIDAS SUBPROGRAMA A DE APOYO A LAS UNIDADES MIXTAS DE INVESTIGACIÓN UPV/IIS LA FE

ANEXO I SOLICITUDES CONCEDIDAS SUBPROGRAMA A DE APOYO A LAS UNIDADES MIXTAS DE INVESTIGACIÓN UPV/IIS LA FE ANEXO I SOLICITUDES CONCEDIDAS SUBPROGRAMA A DE APOYO A LAS UNIDADES MIXTAS DE INVESTIGACIÓN UPV/IIS LA FE RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE LA CONVOCATORIA DE 2015 DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS CONJUNTOS

Más detalles

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Proyecto CENIT. III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Proyecto CENIT III Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica Miguel Aracil (Coordinador científico del Consorcio ONCOLOGICA) Barcelona, 23-24 Febrero 2010 Consorcio ONCOLOGICA

Más detalles

Biobancos con fines de Investigación biomédica y Bancos de Imágenes

Biobancos con fines de Investigación biomédica y Bancos de Imágenes Biobancos con fines de Investigación biomédica y Bancos de Imágenes VI Curso Patología Digital, Microscopía Virtual, Telepatológía e Informática Médica 25 de octubre de 2017 1. Introducción y justificación

Más detalles

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL 1895 1896 1898 Rafael HERRANZ CRESPO HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN. MADRID TECNOLOGÍA RADIOLÓGICA Y ACTIVIDADES

Más detalles

Diseño de un sistema CAD-PACS en un entorno oftalmológico.

Diseño de un sistema CAD-PACS en un entorno oftalmológico. Autores: Jessica González, Sofía Orué Diseño de un sistema CAD-PACS en un entorno oftalmológico. Aplicado a la retinopatía diabética Ingeniería en Informática 1 Retinopatía diabética Según las estimaciones,

Más detalles

Manejo de masas residuales. Dr. René Campos Mendoza

Manejo de masas residuales. Dr. René Campos Mendoza Manejo de masas residuales Dr. René Campos Mendoza En las ultimas décadas el manejo multidisciplinario del cáncer de testículo a aumentado la supervivencia de pacientes con esta patología El éxito de un

Más detalles

Voxel Based Morphometry (VBM) Grupo de Inteligencia Computacional UPV-EHU Maite Termenón

Voxel Based Morphometry (VBM) Grupo de Inteligencia Computacional UPV-EHU Maite Termenón Voxel Based Morphometry (VBM) Grupo de Inteligencia Computacional UPV-EHU Maite Termenón Qué es? Es una técnica que permite la comparación de la concentración de materia, vóxel a vóxel de los distintos

Más detalles

Jefe de Neuro-Radiologia Sanatorio Allende Córdoba Argentina

Jefe de Neuro-Radiologia Sanatorio Allende Córdoba Argentina METÁSTASIS CEREBRALES Dr Alberto Surur Jefe de Neuro-Radiologia Sanatorio Allende Córdoba Argentina Aportes de la Radiología al diagnostico y seguimiento de las Mtts cerebrales. Las metástasis cerebrales

Más detalles

Del chamán al e-chamán: De la Enfermedad al Enfermo

Del chamán al e-chamán: De la Enfermedad al Enfermo Del chamán al e-chamán: De la Enfermedad al Enfermo Observatorio Dintel Soluciones de Negocio Código Da Vinci 2 Visto desde el punto de vista de la salud Hechos Consecuencias +100 parámetros por paciente

Más detalles

BIF-1704 SATCA 1 : Carrera:

BIF-1704 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Informática Médica BIF-1704 3-2-5 Ingeniería Biomédica 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

Dr. Bernardo Valdivieso Martínez. Hacia la Medicina de Precisión

Dr. Bernardo Valdivieso Martínez. Hacia la Medicina de Precisión Dr. Bernardo Valdivieso Martínez Hacia la Medicina de Precisión Sumario - Introduccion - Claves para el cambio - Conclusiones 2 Desafíos Propuesta de valor.. Cambio de Modelo: Medicina 4P vs xp Poblacional

Más detalles

3ª MESA: QUÉ UTILIDAD OFRECE EL BIG DATA?

3ª MESA: QUÉ UTILIDAD OFRECE EL BIG DATA? 3ª MESA: QUÉ UTILIDAD OFRECE EL BIG DATA? Fátima Al-Shahrour, PhD Bioinformatics Unit Structural Biology and Biocomputing Programme Spanish National Cancer Research Institute. Centro Nacional de Investigaciones

Más detalles

Nuevo Paradigma Atención Sanitaria Basada en Valor. Bernardo Valdivieso Martínez Departamento de Salud Valencia LA FE

Nuevo Paradigma Atención Sanitaria Basada en Valor. Bernardo Valdivieso Martínez Departamento de Salud Valencia LA FE Nuevo Paradigma Atención Sanitaria Basada en Valor Bernardo Valdivieso Martínez Departamento de Salud Valencia LA FE valdivieso_ber@gva.es Introducción Caso de Uso Resumen Introducción Caso de Uso Resumen

Más detalles

Fusión afín de imágenes: aplicación y control de calidad en un sistema de planificación de tratamientos.

Fusión afín de imágenes: aplicación y control de calidad en un sistema de planificación de tratamientos. Fusión afín de imágenes: aplicación y control de calidad en un sistema de planificación de tratamientos. Pablo Ortega Pardina, A. García Romero, Silvia Fernández Cerezo, Fernando Pizarro Trigo Servicio

Más detalles

PATOLOGÍA DIGITAL PULMONAR, MÁS ALLÁ DEL DIAGNÓSTICO

PATOLOGÍA DIGITAL PULMONAR, MÁS ALLÁ DEL DIAGNÓSTICO PATOLOGÍA DIGITAL PULMONAR, MÁS ALLÁ DEL DIAGNÓSTICO Dra. Lara Pijuan, Servicio Patología, Hospital del Mar @lara_pijuan lpijuan@hospitaldelmar.cat PATOLOGÍA DIGITAL GUIÓN INTRODUCCIÓN EXPERIENCIA EN PATOLOGÍA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer.

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer. Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer. Total de créditos ECTS: 4 Tipo de asignatura: Formación específica del master. Perfil profesionalizante en investigación clínica. Descripción

Más detalles

Medicina Basada en Evidencia

Medicina Basada en Evidencia Medicina Basada en Evidencia Simón Kawa Noviembre 2014 Ciencia Actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza, y que da como resultado conocimiento científico, el cual se obtiene

Más detalles

Nuevos Biomarcadores en Carcinoma de Páncreas SPARC

Nuevos Biomarcadores en Carcinoma de Páncreas SPARC Nuevos Biomarcadores en Carcinoma de Páncreas SPARC Fernando López-Ríos Laboratorio de Dianas Terapéuticas Centro Integral Oncológico Clara Campal Hospital Universitario Sanchinarro INDICE Introducción

Más detalles

PARTES BLANDAS Y HUESO

PARTES BLANDAS Y HUESO PARTES BLANDAS Y HUESO Lidia Atienza Cuevas Hospital Universitario Puerta del Mar Cádiz XX Congreso de la Sociedad Española de Citología CASO CLÍNICO *Mujer de 71 años que presenta una tumoración de 3

Más detalles

Análisis de imágenes digitales

Análisis de imágenes digitales Análisis de imágenes digitales FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN DIGITAL Introducción al análisis de imágenes digitales DEFINICIÓN DE AID El proceso de análisis de imágenes digitales (AID) es cuando una computadora

Más detalles

Tumores Cerebrales. Objetivos. Neuroimagen. Neuroimagen. Protocolo de imagen RM. Técnicas de perfusión 17/01/2012

Tumores Cerebrales. Objetivos. Neuroimagen. Neuroimagen. Protocolo de imagen RM. Técnicas de perfusión 17/01/2012 Objetivos Tumores Cerebrales Analizar las diferentes estrategias de imagen morfológicas y funcionales que disponemos para el estudio de los tumores cerebrales y su caracterización Valorar la aportación

Más detalles

Introducción al Análisis de Imágenes Cerebrales

Introducción al Análisis de Imágenes Cerebrales Introducción al Análisis de Imágenes Cerebrales Grupo de Inteligencia Computacional UPV-EHU Maite Termenón Introducción Imágenes Cerebrales Composición del cerebro Tipos de Imagen Tipos de Estudios Tratamiento

Más detalles

El escáner más avanzado llega a la sede de Pamplona

El escáner más avanzado llega a la sede de Pamplona El escáner más avanzado llega a la sede de Pamplona Sus beneficios son la mayor precisión en la diferenciación de tejidos, mayor rapidez en el diagnóstico y una menor radiación que los equipos convencionales

Más detalles

MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD

MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD Temática: resultados en salud MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN SITUACIONES ESPECIALES DE USO. RESULTADOS EN SALUD RODRÍGUEZ PÉREZ L 1, ARROYO ÁLVAREZ C 2, RODRÍGUEZ MATEOS ME 3, MARTINEZ BAUTISTA MJ 3,

Más detalles

PRÁCTICA CLÍNICA EN EL USO DE LA QUIMIOTERAPIA AL FINAL DE LA VIDA

PRÁCTICA CLÍNICA EN EL USO DE LA QUIMIOTERAPIA AL FINAL DE LA VIDA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL USO DE LA QUIMIOTERAPIA AL FINAL DE LA VIDA 24 abril 2015 Pilar Taberner Bonastre Residente 3 er año Hospital Arnau de Vilanova, Valencia Torre de Shangai, China Sede de la televisión

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. Sesión de Residentes Societat Catalana de Cirurgia 13 diciembre, 2010

CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. Sesión de Residentes Societat Catalana de Cirurgia 13 diciembre, 2010 CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y LA EVIDENCIA CIENTÍFICA Sesión de Residentes Societat Catalana de Cirurgia 13 diciembre, 2010 Criterios de clasificación de los tipos de estudios científicos Finalidad

Más detalles

AVANZANDO EN ONCOLOGÍA ABDOMINAL

AVANZANDO EN ONCOLOGÍA ABDOMINAL AVANZANDO EN ONCOLOGÍA ABDOMINAL Jueves 24 de Octubre 2013 08:30 09:00 Recogida de documentación 09:00 09:10 Presentación del Congreso 1er BLOQUE: HÍGADO 09:10 09:40 Lesiones focales hepáticas benignas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Señales e imagenes medicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Señales e imagenes medicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Señales e imagenes medicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_09AQ_93000842_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe Optimización de la dosis de radiación y calidad en imagen médica Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe 14 de marzo de 2014 Dosis Dosis de radiación en TC

Más detalles

RESONANCIA MAGNÉTICA EN LA PLANIFICACIÓN DE IMRT PARA EL CÁNCER DE CÉRVIX COMO ALTERNATIVA A LA BRAQUITERAPIA INTRAUTERINA

RESONANCIA MAGNÉTICA EN LA PLANIFICACIÓN DE IMRT PARA EL CÁNCER DE CÉRVIX COMO ALTERNATIVA A LA BRAQUITERAPIA INTRAUTERINA RESONANCIA MAGNÉTICA EN LA PLANIFICACIÓN DE IMRT PARA EL CÁNCER DE CÉRVIX COMO ALTERNATIVA A LA BRAQUITERAPIA INTRAUTERINA Ana Illescas Vacas Hospital Universitario Virgen Macarena INTRODUCCIÓN CÁNCER

Más detalles

Congreso Nacional Laboratorio Clínico 2018

Congreso Nacional Laboratorio Clínico 2018 Marcadores Tumorales en el diagnostico precoz y diagnostico del cáncer de pulmón Rafael Molina Porto. Servicio Bioquímica y Genética Molecular, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona 1 INTRODUCCIÓN Colorectal

Más detalles

RM Y ERM DE PRÓSTATA

RM Y ERM DE PRÓSTATA RM Y ERM DE PRÓSTATA RESONANCIA MAGNÉTICA DE PRÓSTATA: La RM es una modalidad de diagnóstico por imagen que no utiliza radiación ionizante y permite la obtención de imágenes con mayor resolución espacial

Más detalles

Cuantificacion de DNA Circulante en Plasma. Mutaciones Oncogénicas en una Población de

Cuantificacion de DNA Circulante en Plasma. Mutaciones Oncogénicas en una Población de Cuantificacion de DNA Circulante en Plasma (cfdna) y su Utilidad para el Estudio de Mutaciones Oncogénicas en una Población de Candidatos a Ensayos Clínicos Tempranos Joaquin Mateo 1,2, Michael Ong 1,2,

Más detalles

Hospital Infantil de México Federico Gómez Servicio de Radioterapia 2011

Hospital Infantil de México Federico Gómez Servicio de Radioterapia 2011 Hospital Infantil de México Federico Gómez Servicio de Radioterapia 2011 Guía de procedimientos del Tratamiento Antes del inicio de tratamiento con radioterapia se deberá contar con los siguientes: 1.-Interconsulta

Más detalles

Reconocimiento de Patrones (Pattern Recognition) en minería de datos

Reconocimiento de Patrones (Pattern Recognition) en minería de datos Reconocimiento de Patrones (Pattern Recognition) en minería de datos Profesor Héctor Allende. hallende@inf.utfsm.cl Página: www.inf.utfsm.cl/~hallende! Certamen Global 40% Fecha Martes 22 de Junio de 2006

Más detalles

IMAGEN EN UROONCOLOGÍA ANA BELÉN ALBANO DEL POZO RESIDENTE 5º AÑO HOSPITAL INFANTA CRISTINA, BADAJOZ

IMAGEN EN UROONCOLOGÍA ANA BELÉN ALBANO DEL POZO RESIDENTE 5º AÑO HOSPITAL INFANTA CRISTINA, BADAJOZ IMAGEN EN UROONCOLOGÍA ANA BELÉN ALBANO DEL POZO RESIDENTE 5º AÑO HOSPITAL INFANTA CRISTINA, BADAJOZ ÍNDICE Ca testículo Ca pene Ca uretra Ca vesical Ca de vías Ca renal Ca próstata CA TESTÍCULO Cual es

Más detalles

RADIACIONES IONIZANTES EN LOS HOSPITALES. Mª Ángeles Arroyo de la Cruz Residente Sº Física Médica y P.R.

RADIACIONES IONIZANTES EN LOS HOSPITALES. Mª Ángeles Arroyo de la Cruz Residente Sº Física Médica y P.R. RADIACIONES IONIZANTES EN LOS HOSPITALES Mª Ángeles Arroyo de la Cruz Residente Sº Física Médica y P.R. RESUMEN DE CONTENIDOS Qué son las radiaciones? Radiaciones ionizantes Origen Efectos Radiaciones

Más detalles

II Encuentro de Investigadores en Cáncer ciudad de Alcoi: La investigación al servicio del paciente oncológico

II Encuentro de Investigadores en Cáncer ciudad de Alcoi: La investigación al servicio del paciente oncológico II Encuentro de Investigadores en Cáncer ciudad de Alcoi: La investigación al servicio del paciente oncológico 24 de Marzo de 2017. Lugar de celebración: Ágora, Alcoi Dirección Edificio Ágora planta 1ª,

Más detalles

RM MULTIPARAMÉTRICA DE LA PROSTATA (mpmr) Dr. Armando López Ortiz Hospital Ángeles Pedregal.

RM MULTIPARAMÉTRICA DE LA PROSTATA (mpmr) Dr. Armando López Ortiz Hospital Ángeles Pedregal. RM MULTIPARAMÉTRICA DE LA PROSTATA (mpmr) Dr. Armando López Ortiz Hospital Ángeles Pedregal. Cáncer de próstata (CP) 1 /6 hombres se le diagnosticarán Cáncer de Próstata. 350 000 hombres tienen cáncer

Más detalles

Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?.

Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?. Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?. Poster no.: S-0053 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

Utilidad de los criterios RECIST 1.1 en la evaluación de respuesta terapéutica en tumores sólidos

Utilidad de los criterios RECIST 1.1 en la evaluación de respuesta terapéutica en tumores sólidos Utilidad de los criterios RECIST 1.1 en la evaluación de respuesta terapéutica en tumores sólidos Autores: Narváez C. Salas J. Arjona J. Anglada J. Bertona C. Bertona J. Clínica Privada Vélez Sarsfield,

Más detalles

Cáncer Pregrado(s): Medicina

Cáncer Pregrado(s): Medicina Programa de Curso 2016-2 29/01/2017 Cáncer Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA Cáncer HORAS TEÓRICAS 34 NÚCLEO Cáncer( 3012290 ) HORAS PRÁCTICAS 20 SEMESTRE 2016-2

Más detalles

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I Taller: Dosimetría Interna en Medicina Nuclear UNSAM, Setiembre 2014 Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I M.Sc. Mauro Namías Dosimetría interna Es la determinación de la energía

Más detalles

RESONANCIA MAGNÉTICA MAMARIA Y RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA

RESONANCIA MAGNÉTICA MAMARIA Y RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA RESONANCIA MAGNÉTICA MAMARIA Y RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA S. Pérez Rodrigo Sección de Radiología Mamaria H.U. Ramón y Cajal MD Anderson Cancer Center Madrid RM. MAMARIA CONCEPTOS BÁSICOS RM. MAMARIA

Más detalles

APLICACIÓN DE LA MLPA (Multiplex Ligation dependent Probe Amplification) PARA EL DIAGNÓSTICO CITOGENÉTICO EN TUMORES NEUROBLÁSTICOS

APLICACIÓN DE LA MLPA (Multiplex Ligation dependent Probe Amplification) PARA EL DIAGNÓSTICO CITOGENÉTICO EN TUMORES NEUROBLÁSTICOS APLICACIÓN DE LA MLPA (Multiplex Ligation dependent Probe Amplification) PARA EL DIAGNÓSTICO CITOGENÉTICO EN TUMORES NEUROBLÁSTICOS Eva Villamón, Marta Piqueras, Samuel Navarro, Rosa Noguera Dpto. de Patología,

Más detalles

Lesiones pancreáticas hipervasculares: diagnósticos diferenciales.

Lesiones pancreáticas hipervasculares: diagnósticos diferenciales. Lesiones pancreáticas hipervasculares: diagnósticos diferenciales. Trindade, R*; Tavares, E*; Stangler, G*; Azambuja, J*; Zuccón J. **; Lorenzoni, C*. Hospital Clínicas, Porto Alegre-Brasil*. Hospital

Más detalles

Instituto Nacional de Cancerología Departamento de Imagen Dra. Yolanda Villaseñor Navarro Agosto 2009

Instituto Nacional de Cancerología Departamento de Imagen Dra. Yolanda Villaseñor Navarro Agosto 2009 Instituto Nacional de Cancerología Departamento de Imagen Dra. Yolanda Villaseñor Navarro Agosto 2009 El cáncer de mama es el más frecuente y de mayor mortalidad entre las mujeres del mundo. El cáncer

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2016/17. Asignatura: RADIOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2016/17. Asignatura: RADIOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 103038 Plan de estudios: GRADO EN FISIOTERAPIA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Monitorización de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama: correlación entre los hallazgos por RM y el valor del CDA.

Monitorización de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama: correlación entre los hallazgos por RM y el valor del CDA. Monitorización de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama: correlación entre los hallazgos por RM y el valor del CDA. Poster no.: S-1132 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

Big Data en Genética para la Oncología de Precisión

Big Data en Genética para la Oncología de Precisión Big Data en Genética para la Oncología de Precisión Dra. Alida Ballester de Matías Directora Operativa Sistemas Genómicos VI JORNADAS SOBRE TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA SALUD. Valencia 19 abril 2018 3

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología PROGRAMA DE RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA GENERAL 3º CURSO DE MEDICINA 2004-2005 Programa Teórico 1. Concepto, fundamentos y marcha

Más detalles

Fomentar la cooperación Farma- Biotech

Fomentar la cooperación Farma- Biotech Fomentar la cooperación Farma- Biotech Madrid, 1 de marzo de 2011 Dra. Olga Sánchez-Soliño Directora médica Abbott Laboratories, S.A. Índice Objetivos de la I + D de medicamentos de uso humano Situación

Más detalles

NEUROIMAGEN FUNCIONAL

NEUROIMAGEN FUNCIONAL NEUROIMAGEN FUNCIONAL NEUROIMAGEN FUNCIONAL Bañuelos radiólogos siempre a la vanguardia en el diagnóstico por imagen. Presenta a la comunidad médica su departamento de Neuroimagen Funcional (RMF) a la

Más detalles

Figura 1: Propiedades de textura: (a) Suavidad, (b) Rugosidad y (c) Regularidad

Figura 1: Propiedades de textura: (a) Suavidad, (b) Rugosidad y (c) Regularidad 3 TEXTURA 3.1 CONCEPTO DE LA TEXTURA La textura es una característica importante utilizada en segmentación, identificación de objetos o regiones de interés en una imagen y obtención de forma. El uso de

Más detalles

Técnicas de Perfusión en ACV Isquémico

Técnicas de Perfusión en ACV Isquémico Técnicas de Perfusión en ACV Isquémico Prof. Adj. Dr. Nicolás Sgarbi Hospital de Clínicas Montevideo - Uruguay Conceptos Generales En las últimas décadas se han producido significativos avances en el diagnóstico

Más detalles

MONITORIZACIÓN RADIOLÓGICA DE LA FIBROSIS QUÍSTICA: pasado, presente y futuro

MONITORIZACIÓN RADIOLÓGICA DE LA FIBROSIS QUÍSTICA: pasado, presente y futuro MONITORIZACIÓN RADIOLÓGICA DE LA FIBROSIS QUÍSTICA: pasado, presente y futuro Ana Belén Gil Guerra, Mercedes Susana González Fuente, María Teresa Álvarez de Eulate García, Esther Gómez San Martín, María

Más detalles

IV JORNADAS INTERHOSPITALARIAS DE ACTUALIZACIÓN EN UROLOGÍA DE EXTREMADURA

IV JORNADAS INTERHOSPITALARIAS DE ACTUALIZACIÓN EN UROLOGÍA DE EXTREMADURA IV JORNADAS INTERHOSPITALARIAS DE ACTUALIZACIÓN EN UROLOGÍA DE EXTREMADURA ACTUALIZACIONES EN UROONCOLOGÍA CUESTIÓN DE IMAGEN EN CPRC LA MEDICINA NUCLEAR EN EL CPRC ANTONIO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ Servicio

Más detalles

Respuesta de la Quimioterapia Neoadyuvante tras el Primer Ciclo, mediante RM Espectroscopia en el Cáncer de Mama. Estudio preliminar.

Respuesta de la Quimioterapia Neoadyuvante tras el Primer Ciclo, mediante RM Espectroscopia en el Cáncer de Mama. Estudio preliminar. Respuesta de la Quimioterapia Neoadyuvante tras el Primer Ciclo, mediante RM Espectroscopia en el Cáncer de Mama. Estudio preliminar. Poster no.: S-0342 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación

Más detalles