Biomarcadores en Corazón y Pulmón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biomarcadores en Corazón y Pulmón"

Transcripción

1 Biomarcadores en Corazón y Pulmón Angel Alberich-Bayarri, PhD 1 Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230) Instituto de Investigación Sanitaria La Fe 2 QUIBIM SL alberich_ang@gva.es

2 Contenido 1. Introducción a los biomarcadores de imagen 2. Biomarcadores en pulmón 1. EPOC 3. Biomarcadores en corazón 1. Infarto 4. Conclusiones

3 Introducción a los Biomarcadores de Imagen Informe convencional Hallazgos en texto libre Criterios cualitativos Más sujeto a discrepancias Difícilmente explotable (técnicas de procesamiento de Lenguaje Natural) Informe estructurado Hallazgos con terminología estandarizada Criterios cualitativos estandarizados Menor variabilidad Moderadamente explotable Informe cuantitativo Biomarcadores de Imagen Hallazgos medibles Criterios objetivos Precisión y exactitud Permite la explotación cuantitativa de los datos para el análisis poblacional y la investigación

4 Introducción a los Biomarcadores de Imagen a

5 Introducción a los Biomarcadores de Imagen OPTIMIZACIÓN DE LA ADQUISICIÓN EXTRACCIÓN DE BIOMARCADORES DE IMAGEN CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN MODELOS BIOLÓGICOS ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DATOS MEDIANTE RADIÓMICA

6 Biomarcadores en Pulmón EPOC Enfisema: incremento anormal y persistente de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales con destrucción de septos alveolares y sin fibrosis obvia.

7 Biomarcadores en Pulmón EPOC 1. Enfisema pulmonar (%) 2. Atrapamiento aéreo (%) 3. Diámetro y espesor vías aéreas (mm) 4. Textura pulmonar (fibrosis) (a.u.) 5. Ratio broncoarterial (%) 6. Calcio coronario (ml)

8 Biomarcadores en Pulmón EPOC TC de alta resolución Parámetros Descripción Plano de adquisición Axial a partir de adquisición helicoidal Cobertura Superior Cobertura Inferior Número máximo de cortes 800 recomendado Número mínimo de cortes 200 Contraste Por encima del ápex pulmonar Inferior a la base pulmonar Ventana para tejidos blandos o pulmón Resolución temporal Tiempo de adquisición de 10 s. Resolución espacial en z Resolución espacial x-y (tamaño de pixel) Voltaje de adquisición Corriente de adquisición Sistema de modulación de dosis Tipo de reconstrucción Espesor de corte 2mm 1mm 120 kvp 50 mas (Low Dose) // 250mAs Activado FBP (Filtered Back-Projection) Inspiración - Espiración

9 EPOC Enfisema y atrapamiento aéreo Biomarcadores en Pulmón

10 Biomarcadores en Pulmón EPOC Enfisema y atrapamiento aéreo: Metodologías Umbrales fijos: -950 UH (INS) y -856 UH (ESP) Umbral adaptativo: adaptado al valor del aire en el estudio del propio paciente (PAT ) Percentil - 15 Respir Res Aug 13;10:75 Atrapamiento aéreo

11 EPOC Detección de la vía aérea Biomarcadores en Pulmón

12 EPOC Enfisema Biomarcadores en Pulmón

13 Biomarcadores en Corazón Isquemia miocárdica La detección del área miocárdica a riesgo y el edema mediante RM permite evaluar el daño inducido por reperfusión y detectar los cambios en el miocardio. Obstrucción de la arteria descendente anterior Reperfusión Evaluación a los 7 días mediante RM Función cardiovascular, edema, obstrucción microvascular y fibrosis Proyecto PREMICAT. Pilar Sepúlveda

14 Biomarcadores en Corazón Resonancia Magnética Función Eje largo Eje corto 4 cámaras Tracto de salida

15 Resonancia Magnética Función Biomarcadores en Corazón

16 Biomarcadores en Corazón Resonancia Magnética Perfusión Obstrucción microvascular: incapacidad de reperfundir una región que previamente ha sufrido isquemia 0.2 ml/kg AIF sin saturación 1500 ms T1 map

17 Biomarcadores en Corazón Resonancia Magnética Área a Riesgo y Fibrosis Realce Tardío Viabilidad (20% fibrosis) STIR Área a Riesgo (60%) Tetrazóleo

18 Análisis integrado con Inteligencia Artificial Nódulo pulmonar, detección y análisis de texturas Cálculo de la Fractional Flow Reserve (FFR) de manera no invasiva Post-proceso de TC espectral INTELIGENCIA ARTIFICIAL MACHINE LEARNING REDES NEURONALES CONVOLUCIONALES (CNN) DEEP LEARNING

19 Research agreement with NVIDIA Primera lectura RX Tórax Deep Learning imágenes etiquetadas Normal vs. Abnormal AUC=0.91 Análisis integrado con Inteligencia Artificial

20 Conclusiones 1. Los biomarcadores de imagen aportan información medible, objetiva, y con un alto grado de precisión si se realiza un diseño metodológico adecuado. 2. En el ámbito de la EPOC, podemos caracterizar mediante una única modalidad (TC) las alteraciones relacionadas con la enfermedad. 3. En el corazón, los biomarcadores de imagen extraídos a partir de RM permiten evaluar fenómenos del tejido miocárdico como la obstrucción microvascular. 4. Las técnicas de Inteligencia Artificial permiten apoyar al radiólogo mediante la clasificación automatizada de estudios.

21 Agradecimientos Ana Penadés Economic & Financial Manager Administrat ion Enrique Ruiz CTO Developme nt Alejandro Rodríguez PhD Image Analysis Engineer Amadeo Ten Image Analysis Engineer Imaging Biomarkers Analysis Sara Carratalá Neuroradiolo gy Sandra Pérez Data Manager Francisco Alcaide MRI Technician & PREBI Clinical Trials & PREBI Ángel Alberich- Bayarri, PhD. GIBI Scientific Technical Director & QUIBIM Founder and CEO Luis Martí Bonmatí MD, PhD. GIBI General Director & QUIBIM Founder GIBI230 & QUIBIM Directors Mª Carmen Rodríguez Team Coordinator Katherine Wilisch Marketing & Communicati ons Manager Encarna Sánchez Business Developer & Project Manager Rafael Hernánde z Navarro CTO Alejandro Mañas Full Stack Senior Developer Fabio García Castro R&D Responsible NEURO & MSK Alfredo Torregros a Image Analysis Scientist ONCO Belén Fos Guarinos Image Analysis Scientist LUNG Ana Jiménez Pastor Image Analysis Scientist LIVER Irene Mayorga Clinical Trials Coordinator Raúl Yébana Image Analysis Technician Management Development R+D and Imaging Biomarkers Analysis Clinical Trials

22 Biomarcadores en Corazón y Pulmón Angel Alberich-Bayarri, PhD 1 Grupo de Investigación Biomédica en Imagen (GIBI230) Instituto de Investigación Sanitaria La Fe 2 QUIBIM SL alberich_ang@gva.es

Grupo de Investigación Biomédica en Imagen BIOMARCADORES DE PERFUSIÓN EN RADIOLOGÍA. Jose Tomás Cucarella Ángel Alberich Bayarri Luis Martí Bonmatí

Grupo de Investigación Biomédica en Imagen BIOMARCADORES DE PERFUSIÓN EN RADIOLOGÍA. Jose Tomás Cucarella Ángel Alberich Bayarri Luis Martí Bonmatí Grupo de Investigación Biomédica en Imagen BIOMARCADORES DE PERFUSIÓN EN RADIOLOGÍA Jose Tomás Cucarella Ángel Alberich Bayarri Luis Martí Bonmatí 31 octubre de 2014 Ingeniería Biomédica Biomarcadores

Más detalles

Resonancia magnética: Utilidad en la detección de isquemia y viabilidad miocárdica

Resonancia magnética: Utilidad en la detección de isquemia y viabilidad miocárdica Resonancia magnética: Utilidad en la detección de isquemia y viabilidad miocárdica Dr. Moisés Jiménez Santos Cardiólogo Imagen Cardiovascular no Invasiva Centro Médico Nacional Siglo XXI. UMAE Cardiología.

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN IMAGEN (GIBI 2 30 ) Y PLATAFORMA DE RADIOLOGÍA EXPERIMENTAL Y BIOMARCADORES DE IMAGEN (PREBI)

GRUPO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN IMAGEN (GIBI 2 30 ) Y PLATAFORMA DE RADIOLOGÍA EXPERIMENTAL Y BIOMARCADORES DE IMAGEN (PREBI) GRUPO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN IMAGEN (GIBI 2 30 ) Y PLATAFORMA DE RADIOLOGÍA EXPERIMENTAL Y BIOMARCADORES DE IMAGEN (PREBI) Grupo de Investigación Biomédica de Imagen (GIBI 2 30 ) Acreditado por

Más detalles

POR QUÉ HACEMOS SPECT CARDIACO?

POR QUÉ HACEMOS SPECT CARDIACO? Usted está aquí POR QUÉ HACEMOS SPECT CARDIACO? SVMN DEBATES 30-Noviembre-2012 Cristina Ruiz Llorca Facultativo Especialista Medicina Nuclear Hospital Universitario y Politécnico La Fe 2 UN POCO DE HISTORIA

Más detalles

Evaluación del intersticio pulmonar

Evaluación del intersticio pulmonar Evaluación del intersticio pulmonar Jornadas Nacionales de Radiología Pediátrica 2014 Dra. Zerba Mariana Evaluación del intersticio pulmonar Evaluación del intersticio pulmonar Evaluación del intersticio

Más detalles

Indicaciones principales y utilidad de la Imagencardiaca y vascular por Resonancia Magnética

Indicaciones principales y utilidad de la Imagencardiaca y vascular por Resonancia Magnética Indicaciones principales y utilidad de la Imagencardiaca y vascular por Resonancia Magnética Dra. Mónica Alcántara Razo Médico Radiólogo Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez Corazón morfológico

Más detalles

Aspectos en imágenes diagnósticas de la Displasia broncopulmonar

Aspectos en imágenes diagnósticas de la Displasia broncopulmonar Aspectos en imágenes diagnósticas de la Displasia broncopulmonar lizbet.perez@gmail.com Dra. Lizbet Pérez Marrero Radióloga Pediatra sin conflicto de interés. Contenidos Radiografía de tórax (RxTx) Rol

Más detalles

CURSO TC Y RM TORAX. XXV Congreso ALASBIMN Punta del Este, Noviembre 2015

CURSO TC Y RM TORAX. XXV Congreso ALASBIMN Punta del Este, Noviembre 2015 CURSO TC Y RM TORAX XXV Congreso ALASBIMN Punta del Este, Noviembre 2015 Dra. Liliana Servente Prof. Adj. Dpto. Clínico de Imagenología Hospital de Clínicas Objetivos del curso Conocer parámetros técnicos

Más detalles

ALCAPA: Origen anómalo de la coronaria izquierda en la arteria pulmonar

ALCAPA: Origen anómalo de la coronaria izquierda en la arteria pulmonar ALCAPA: Origen anómalo de la coronaria izquierda en la arteria pulmonar Montero Juan Manuel ; FiorenzaJuliana ; ZiadiMariaCecilia ; Villavicencio Roberto. Diagnóstico Médico Oroño Oroño1515 -Rosario -

Más detalles

DR. CISNEROS ERICKSON ISSS CUANTIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR POR TCMD

DR. CISNEROS ERICKSON ISSS CUANTIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR POR TCMD DR. CISNEROS ERICKSON ISSS CUANTIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR POR TCMD INTRODUCCION Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por la presencia de limitación del flujo aéreo, que

Más detalles

Imágenes Cardiovasculares no-invasivas Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Imágenes Cardiovasculares no-invasivas Dónde estamos y hacia dónde vamos? El pasado 10 de noviembre de 2010, a las 18 hs de Buenos Aires: Presentaron con éxito la Conferencia On Line sobre: Imágenes Cardiovasculares no-invasivas Dónde estamos y hacia dónde vamos? Acerca de la

Más detalles

Indicaciones. Apropiadas Inciertas Inapropiadas

Indicaciones. Apropiadas Inciertas Inapropiadas XLVI Curso Anual de Radiología e Imagen 2012 Sociedad Mexicana de Radiología Indicaciones de la angiotomografía cardiovascular: lo que el radiólogo debe saber Gabriela Meléndez Ramírez Instituto Nacional

Más detalles

DIAGNOSTICO DE HEPATOCARCINOMA SEGÚN LI-RADS (LIVER IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)

DIAGNOSTICO DE HEPATOCARCINOMA SEGÚN LI-RADS (LIVER IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM) DIAGNOSTICO DE HEPATOCARCINOMA SEGÚN LI-RADS (LIVER IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM) Dres. Raichholz Gustavo; Giménez Sebastián; Brouver de Koning Hernán, Froullet Cristian, Sañudo José Luis. Diagnostico

Más detalles

Anomalías congénitas de las arterias coronarias con presentación clínica de cardiopatía isquémica. Estudio mediante CORONARIO-TC y CARDIO-RM.

Anomalías congénitas de las arterias coronarias con presentación clínica de cardiopatía isquémica. Estudio mediante CORONARIO-TC y CARDIO-RM. Anomalías congénitas de las arterias coronarias con presentación clínica de cardiopatía isquémica. Estudio mediante CORONARIO-TC y CARDIO-RM. Poster no.: S-0461 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación

Más detalles

- Si se quieren obtener cortes menores de 5 mm. - Siempre para las secuencias EG cine-rm apnea

- Si se quieren obtener cortes menores de 5 mm. - Siempre para las secuencias EG cine-rm apnea Generalidades Antena Adultos: Antenas acopladas en fase (phase-array) cardiaca o de cuerpo (synergy-body, torso-array, body-array) - Si se quieren obtener cortes menores de 5 mm - Siempre para las secuencias

Más detalles

El escáner más avanzado llega a la sede de Pamplona

El escáner más avanzado llega a la sede de Pamplona El escáner más avanzado llega a la sede de Pamplona Sus beneficios son la mayor precisión en la diferenciación de tejidos, mayor rapidez en el diagnóstico y una menor radiación que los equipos convencionales

Más detalles

El papel del radiólogo en las infecciones osteomusculares: claves para sobrevivir en la práctica diaria

El papel del radiólogo en las infecciones osteomusculares: claves para sobrevivir en la práctica diaria El papel del radiólogo en las infecciones osteomusculares: claves para sobrevivir en la práctica diaria R. Sigüenza González, T. Álvarez de Eulate García, N. Ándres García, I. Sánchez Lite, B. Toribio

Más detalles

La Neonatología Actual y sus Perspectivas

La Neonatología Actual y sus Perspectivas La Neonatología Actual y sus Perspectivas Jornada de Enfermería Neonatal Displasia Broncopulmonar en el Recién Nacido: evolución post alta cómo evoluciona su enfermedad pulmonar? su desarrollo mental,

Más detalles

Radioterapia hipofraccionada locoregional es posible en cáncer de mama ganglios positivos?

Radioterapia hipofraccionada locoregional es posible en cáncer de mama ganglios positivos? Is Radioterapia hipofraccionada locoregional es posible en cáncer de mama ganglios positivos? Silvia Zunino MD PhD Instituto de Radioterapia Fundación Marie Curie szunino@radioncologia-zunino.org Hipofraccionamiento

Más detalles

TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET. Física y Aplicaciones. II Congreso Nacional de Física. Mario Rodriguez

TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET. Física y Aplicaciones. II Congreso Nacional de Física. Mario Rodriguez TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET Física y Aplicaciones II Congreso Nacional de Física Mario Rodriguez 1 Siemens Medical Solutions Molecular Imaging Imágenes Funcionales vs Imágenes Anatómicas PET,

Más detalles

MONITORIZACIÓN RADIOLÓGICA DE LA FIBROSIS QUÍSTICA: pasado, presente y futuro

MONITORIZACIÓN RADIOLÓGICA DE LA FIBROSIS QUÍSTICA: pasado, presente y futuro MONITORIZACIÓN RADIOLÓGICA DE LA FIBROSIS QUÍSTICA: pasado, presente y futuro Ana Belén Gil Guerra, Mercedes Susana González Fuente, María Teresa Álvarez de Eulate García, Esther Gómez San Martín, María

Más detalles

Radiación en TCMS. Dr. Javier Vallejos

Radiación en TCMS. Dr. Javier Vallejos Radiación en TCMS Dr. Javier Vallejos Introducción TC ha marcado un hito en la Medicina La mayor parte de la radiación con fines diagnósticos proviene de la TC Con la TCMS, se ha registrado un aumento

Más detalles

Dr. Juan Pablo Albisu ECOCARDIOGRAFÍA CON SPECKLE TRACKING

Dr. Juan Pablo Albisu ECOCARDIOGRAFÍA CON SPECKLE TRACKING Dr. Juan Pablo Albisu ECOCARDIOGRAFÍA CON SPECKLE TRACKING Ecocardiografía con Speckle Tracking (STE)es una nueva técnica de imagen ultrasónica no invasiva, que permite evaluar en forma objetiva y cuantitativa

Más detalles

ESTUDIO DEL VENTRÍCULO DERECHO MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA PARTE I: ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL VD

ESTUDIO DEL VENTRÍCULO DERECHO MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA PARTE I: ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL VD ESTUDIO DEL VENTRÍCULO DERECHO MEDIANTE RESONANCIA MAGNÉTICA PARTE I: ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL VD Tradicionalmente se ha prestado escasa atención al ventrículo derecho (VD), en parte por las limitaciones

Más detalles

UTILIDAD DE LA TRACTOGRAFIA EN EL ESTUDIO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO.

UTILIDAD DE LA TRACTOGRAFIA EN EL ESTUDIO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO. UTILIDAD DE LA TRACTOGRAFIA EN EL ESTUDIO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO. Dr. Carrero, Gustavo. Dra. Rodney, María Alejandra. DEPARTAMENTO DE IMAGENOLOGIA. CLINICA SANATRIX. CARACAS. INTRODUCCION Resonancia

Más detalles

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 13.12.2013 VARÓN, 62 AÑOS. Fumador 30 cigarrillos/día desde hace 40 años Asintomático PRUEBA DE

Más detalles

PATRONES SEMIOLÓGICOS CLÁSICOS DE LA EPID PATRÓN RETICULAR PATRÓN NODULAR AUMENTO DE ATENUACIÓN DISMINUCIÓN DE ATENUACIÓN

PATRONES SEMIOLÓGICOS CLÁSICOS DE LA EPID PATRÓN RETICULAR PATRÓN NODULAR AUMENTO DE ATENUACIÓN DISMINUCIÓN DE ATENUACIÓN PATRONES SEMIOLÓGICOS CLÁSICOS DE LA EPID PATRÓN RETICULAR PATRÓN NODULAR AUMENTO DE ATENUACIÓN DISMINUCIÓN DE ATENUACIÓN Lobulillo pulmonar secundario (LPS): menor cantidad de pulmón rodeado por tejido

Más detalles

OBJETIVO. Lograr un conocimiento básico de la física del método que les permita su adecuada. mismo

OBJETIVO. Lograr un conocimiento básico de la física del método que les permita su adecuada. mismo PRINCIPIOS FÍSICOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA Cátedra de Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante OBJETIVO Lograr un conocimiento básico de la física del método que les permita su adecuada interpretación

Más detalles

Carcinomatosis Linfangtica Pulmonar

Carcinomatosis Linfangtica Pulmonar Imágenes médic Imágenes Centro de Recursos médicas para el Imágenes Aprendizaje y la Investigación médicas Imág Imágenes Imágenes m Imágen Imágenes m Carcinomatosis Linfangitica Pulmonar Escuela de Medicina

Más detalles

Actualización Aplicada al T.S.I.D. en las nuevas técnicas de los Servicios de Radiodiagnóstico

Actualización Aplicada al T.S.I.D. en las nuevas técnicas de los Servicios de Radiodiagnóstico Actualización Aplicada al T.S.I.D. en las nuevas técnicas de los Servicios de Radiodiagnóstico P031/11 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2011 Fechas curso: del 6 al 9 de junio horas teóricas y 10

Más detalles

RM CORAZON. José Andrés Vara del Campo T.E.R.

RM CORAZON. José Andrés Vara del Campo T.E.R. RM CORAZON José Andrés Vara del Campo T.E.R. RM CARDIACA RM CARDÍACA anatomía coronarias función angiografía contractilidad flujo perfusión REQUISITOS 1 Datos en cada ciclo cardiaco Imágenes obtenidas

Más detalles

APORTES DE LA RM EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO

APORTES DE LA RM EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO APORTES DE LA RM EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO Prof. Adj. Dr. Nicolás Sgarbi Sección Neurorradiología Departamento Clínico de Radiología Hospital de Clínicas Escenario clínico muy frecuente en la urgencia

Más detalles

Pancreatitis: hallazgos por resonancia magnética

Pancreatitis: hallazgos por resonancia magnética Pancreatitis: hallazgos por resonancia magnética María Victoria Ramos; Leonela Lepore; María Agostina Fiori; L. Estefania Mendez Jotale; Mariano Volpacchio contacto: mramos@cdrossi.com Centro diagnóstico

Más detalles

Mas allá de la TC y RM de cuerpo y columna. Los hallazgos incidentales que no podemos ignorar

Mas allá de la TC y RM de cuerpo y columna. Los hallazgos incidentales que no podemos ignorar Mas allá de la TC y RM de cuerpo y columna. Los hallazgos incidentales que no podemos ignorar Borghelli A, Franco VC, Acuña MC, Sarnagiotto, MP. Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi. Buenos Aires Introducción

Más detalles

V.- DISCUSIÓN. Derechos reservados conforme a Ley

V.- DISCUSIÓN. Derechos reservados conforme a Ley V.- DISCUSIÓN La capnografía, la cual mide el CO2 espirado, es un método no invasivo para evaluar la ventilación y ha empezado a ser un método estándar en la sala de operaciones, sin embargo su uso en

Más detalles

ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DE ESCRUTINIO DEL CÁNCER PULMONAR

ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DE ESCRUTINIO DEL CÁNCER PULMONAR ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DE ESCRUTINIO DEL CÁNCER PULMONAR Marina Durán, MD, FACP Médica Neumóloga e Intensivista MetroHealth Medical Center Case Western Reserve University Cleveland, OH, EUA CÁNCER PULMONAR

Más detalles

RX DE TORAX EN LA UCI PEDIATRICA

RX DE TORAX EN LA UCI PEDIATRICA RX DE TORAX EN LA UCI PEDIATRICA! LA UCI PEDIATRICA ES UN SITIO PELIGROSO! 1 PRINCIPALES PELIGROS DE LA UCI PEDIATRICA LAS ENFERMEDADES LOS DOCTORES ASPECTOS TECNICOS RX TORAX ABDOMEN AP, LATERAL CON RAYO

Más detalles

Hallazgo en TC: aneurisma de la arteria renal (AAR)

Hallazgo en TC: aneurisma de la arteria renal (AAR) Hallazgo en TC: aneurisma de la arteria renal (AAR) Algaraña, Analía. Diez, Miguel. Barroso, David. Melión, Fabián. Codromaz, Fernando. Hospital Alejandro Gutiérrez. Venado Tuerto, Santa Fe. Introducción

Más detalles

Colagenopatía más frecuente, enfermedad autoinmune sistémica, de patogénesis desconocida Afecta al 1% de la población, más frecuente en mujeres

Colagenopatía más frecuente, enfermedad autoinmune sistémica, de patogénesis desconocida Afecta al 1% de la población, más frecuente en mujeres Colagenopatía más frecuente, enfermedad autoinmune sistémica, de patogénesis desconocida Afecta al 1% de la población, más frecuente en mujeres (2-3:1), de entre 20-50 años, pero las manifestaciones extraarticulares

Más detalles

INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ANCIANO. ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO: Papel De La Ecocardiografía

INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ANCIANO. ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO: Papel De La Ecocardiografía INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ANCIANO ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO: Papel De La Ecocardiografía Mª Victoria Mogollón Jiménez Complejo Hospitalario de Cáceres Introducción La prevalencia de la IC se

Más detalles

Dr. Ángel Gayete Cara Vicepresidente Sociedad Española de Radiología Médica Presidente Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica Barcelona, España

Dr. Ángel Gayete Cara Vicepresidente Sociedad Española de Radiología Médica Presidente Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica Barcelona, España Dr. Ángel Gayete Cara Vicepresidente Sociedad Española de Radiología Médica Presidente Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica Barcelona, España EPOC: De la radiografía a la cuantificación La enfermedad

Más detalles

Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST)

Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST) Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST) La enfermedad coronaria (EC) es la causa individual más frecuente de muerte en todos los países del mundo.

Más detalles

2. Sobre los valores de las diferentes presiones parciales de los gases, marca con una cruz (X) la respuesta correcta según corresponda.

2. Sobre los valores de las diferentes presiones parciales de los gases, marca con una cruz (X) la respuesta correcta según corresponda. Semana 7 Consolidación 7. 1. Acerca de la mecánica de la ventilación pulmonar, escribe en el espacio en blanco (V) si son verdaderos o (F) si son falsos los siguientes planteamientos: a) _F_ Los intercostales

Más detalles

Traumatismo cerrado de abdomen por TCMS. Qué debemos evaluar y de qué manera?

Traumatismo cerrado de abdomen por TCMS. Qué debemos evaluar y de qué manera? Traumatismo cerrado de abdomen por TCMS. Qué debemos evaluar y de qué manera? Autores: Gorsky Marcos, Della Rosa Luciana C, Matteo Diamela, Giacosa Sebastián, Costamagna Cecilia, Villavicencio Roberto

Más detalles

Terminología útil en la Radiología del tórax: Basado en una traducción al español del Glosario de la Sociedad Fleischner 1

Terminología útil en la Radiología del tórax: Basado en una traducción al español del Glosario de la Sociedad Fleischner 1 Anales de Radiología México 2009;4:337-342. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Dr. José Luis Criales Cortés, 1 Dra. Tania J. Lozano, Dr. Francisco Javier Calvario Gómez, Dra. Guelly Mireya Pérez Castellón Terminología

Más detalles

T. R. Fernando Vidaurri Roa

T. R. Fernando Vidaurri Roa T. R. Fernando Vidaurri Roa Ciudad de México Aspectos Técnicos en Resonancia Magnética Cardiaca La Imagen por Resonancia Magnetica nos ha permitido estudiar el cuerpo humano durante varias decadas, para

Más detalles

Revisión Bibliográfica

Revisión Bibliográfica MIOCARDITIS EN LA PRACTICA CLINICA Revisión Bibliográfica Dr. Agustín Cordero Unidad Cardiovascular Sanatorio Allende Introducción Enfermedad inflamatoria del miocardio Heterogénea (Presentación clínica

Más detalles

Estudio de la función pulmonar

Estudio de la función pulmonar Estudio de la función pulmonar Enfermedades respiratorias Diagnostico Indicaciones Seguimiento de tratamiento Valorar riesgo operatorio Valorar pronóstico Incapacidad laboral 1 Exámenes Espirometría Curva

Más detalles

1. Técnicas de imagen en cardiología: pasado, presente y futuro...25

1. Técnicas de imagen en cardiología: pasado, presente y futuro...25 Índice TOMO I Introducción 1. Técnicas de imagen en cardiología: pasado, presente y futuro...25 1. Evolución de la ecocardiografía... 25 2. Presente de las técnicas de imagen en cardiología... 25 3. Futuro

Más detalles

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS DEPARTAMENTO/ÁREA Tema/línea temática Tutor/tutores Comercialización e investigación de mercados Marketing de productos y marcas

Más detalles

Seguimiento mediante RM de los pacientes tratados con cirugía de Ross

Seguimiento mediante RM de los pacientes tratados con cirugía de Ross Seguimiento mediante RM de los pacientes tratados con cirugía de Ross Poster no.: S-0995 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. D. Ponce Dorrego, C. Marín

Más detalles

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

HORARIO Curso 2017 ~ 2018 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 21 9:00-10:30 del Análisis s del Análisis s de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad de Empresas Matemáticas (***) del Análisis s del Análisis s (**) (*)

Más detalles

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

HORARIO Curso 2017 ~ 2018 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 21 9:00-10:30 del Análisis s del Análisis s de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad de Empresas Matemáticas (***) del Análisis s del Análisis s (**) (*)

Más detalles

Amalia Peix González Instituto de Cardiología, La Habana

Amalia Peix González Instituto de Cardiología, La Habana Amalia Peix González Instituto de Cardiología, La Habana La enfermedad de Chagas afecta el corazón en forma de una cardiomiopatía inflamatoria con afectación progresiva de la función contráctil Fases:

Más detalles

LABORATORIO BRONCOPULMONAR Indicaciones e interpretación

LABORATORIO BRONCOPULMONAR Indicaciones e interpretación LABORATORIO BRONCOPULMONAR Indicaciones e interpretación Dra. Mónica Gutiérrez C. Laboratorio Función Pulmonar Hospital Naval Viña del Mar Exámenes Espirometría, Curva Flujo/Volumen Test de Provocación

Más detalles

Artículo: Dilatación de la Arteria Pulmonar y Exacerbaciones de la EPOC (Cortesía de IntraMed.com)

Artículo: Dilatación de la Arteria Pulmonar y Exacerbaciones de la EPOC (Cortesía de IntraMed.com) Un elemento pronóstico sencillo El índice entre el diámetro de la arteria pulmonar y el diámetro de la aorta se asociaría con las exacerbaciones graves de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Dres.

Más detalles

ANEXO 2 NOMENCLADOR DE PRACTICAS Y VALORES ALTA COMPLEJIDAD. CODIGOS 88 (PESADOS)

ANEXO 2 NOMENCLADOR DE PRACTICAS Y VALORES ALTA COMPLEJIDAD. CODIGOS 88 (PESADOS) TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA 4ta. GENERACION 2da./3ra. GENERACION LOS ESTUDIOS INCLUYEN : Materiales Descartables, Medios de Contraste (iónicos o no iónicos) y medicación anestésica. EXCLUYEN : H.M. de Anestesia

Más detalles

MIOCARDIOPATIES: ACTUALITZACIÓ I CONTROVÈRSIES IMATGE I ALTRES EINES DIAGNÒSTIQUES. José F Rodríguez Palomares MD, PhD, FESC

MIOCARDIOPATIES: ACTUALITZACIÓ I CONTROVÈRSIES IMATGE I ALTRES EINES DIAGNÒSTIQUES. José F Rodríguez Palomares MD, PhD, FESC MIOCARDIOPATIES: ACTUALITZACIÓ I CONTROVÈRSIES IMATGE I ALTRES EINES DIAGNÒSTIQUES José F Rodríguez Palomares MD, PhD, FESC OBJETIVO CLÍNICO Riesgo de muerte súbita Tratamiento en sanos MANEJO MF: SCREENING

Más detalles

JEFE DE SERVICIO: MARIA DEL CARMEN DE JUAN SÁNCHEZ. TUTOR DE RESIDENTES: LUIS GIJÓN DE LA SANTA.

JEFE DE SERVICIO: MARIA DEL CARMEN DE JUAN SÁNCHEZ. TUTOR DE RESIDENTES: LUIS GIJÓN DE LA SANTA. ITINERARIO FORMÁTIVO RESIDENTES DE RADIODIAGNÓSTICO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JEFE DE SERVICIO: MARIA DEL CARMEN DE JUAN SÁNCHEZ. TUTOR DE RESIDENTES: LUIS GIJÓN DE LA SANTA. Denominación oficial de

Más detalles

PRESENTACION DEL CASO:

PRESENTACION DEL CASO: TITULO: Diagnostico diferencial por estudios de medicina nuclear de proceso infeccioso vs persistencia tumoral en un paciente con otitis crónica y carcinoma epidermoide de cabeza y cuello INTRODUCCIÓN:

Más detalles

ACV VASCULOPATIAS OCLUSIVAS

ACV VASCULOPATIAS OCLUSIVAS ACV VASCULOPATIAS OCLUSIVAS FISIOPATOLOGIA DEL ACV La isquemia cerebral focal ( regional)o generalizada ( global) del FSC Reversible o irreversible Cuando el volumen sanguíneo cerebral esta por debajo

Más detalles

Por qué son importantes los protocolos en Espondiloartritis Axial

Por qué son importantes los protocolos en Espondiloartritis Axial Por qué son importantes los protocolos en Espondiloartritis Axial Paciente de 57 años que acude remitido por su traumatólogo para estudio de columna cervical. El motivo de la petición es cervicalgia con

Más detalles

Hallazgos tomográficosen el compromiso secundario maligno del peritoneo

Hallazgos tomográficosen el compromiso secundario maligno del peritoneo Hallazgos tomográficosen el compromiso secundario maligno del peritoneo Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Pastor F, Paz M Hospital Privado de Comunidad Introducción La enfermedad peritoneal es en su mayoría

Más detalles

Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa

Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa Ganglios patológicos: Cuando el tamaño no es lo único que importa Autores: Flavia Lorena Moreno Federico Nicolas Felder Sara Yael Soto Quintero Nelson Damian Molina Torres Carolina Villa Hospital de Clínicas;

Más detalles

TOMOGRAFIA COMPUTADA DE TORAX: TECNICAS DE ESTUDIO:

TOMOGRAFIA COMPUTADA DE TORAX: TECNICAS DE ESTUDIO: TOMOGRAFIA COMPUTADA DE TORAX: TECNICAS DE ESTUDIO: La radiografía de tórax convencional sigue siendo la primera exploración radiológica en la investigación de las enfermedades de esta región, pero hoy

Más detalles

POSIBILIDADES CLÍNICAS DE LA ENERGÍA DUAL

POSIBILIDADES CLÍNICAS DE LA ENERGÍA DUAL POSIBILIDADES CLÍNICAS DE LA ENERGÍA DUAL David Quintana Blanco, Sara Beltrán de Otalora García, Maite Martín Egaña, Irantzu Aloa Hermoso de Mendoza, Amaia Iturralde Garriz, Álvaro Sánchez García, Enrique

Más detalles

Fisiopatología del aparato respiratorio II _ Pruebas complementarias

Fisiopatología del aparato respiratorio II _ Pruebas complementarias Fisiopatología del aparato respiratorio II _ Pruebas complementarias Gasometría arterial (GSA) Gasometría arterial: Punción de una arteria periférica Determina el equilibrio ácido-base: - ph - Las concentraciones

Más detalles

DIAGNÓSTICO+ TRATAMIENTO+ SEGUIMIENTO+ Sospecha) Inicial) Derivar)

DIAGNÓSTICO+ TRATAMIENTO+ SEGUIMIENTO+ Sospecha) Inicial) Derivar) DIAGNÓSTICO+ TRATAMIENTO+ SEGUIMIENTO+ Sospecha) Inicial) Derivar) DEFINICIÓN Se define como una opacidad radiológica única, < 3cm y que se encuentra rodeada por parénquima pulmonar que no tenga otras

Más detalles

Guia práctica par obtener cualquier plano de imagen en Cardio RM

Guia práctica par obtener cualquier plano de imagen en Cardio RM Guia práctica par obtener cualquier plano de imagen en Cardio RM Poster no.: S-1139 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Fontan Perez Raquel, B. NIETO BALTAR,

Más detalles

Economía Aplicada (Estadística y Econometría) Aguilar Ramos, Mª Isabel Análisis econométrico de los perfiles de consumo de los hogares españoles

Economía Aplicada (Estadística y Econometría) Aguilar Ramos, Mª Isabel Análisis econométrico de los perfiles de consumo de los hogares españoles Economía Aplicada (Estadística y Econometría) Aguilar Ramos, Mª Isabel Métodos econométricos aplicados a la empresa Economía Aplicada (Estadística y Econometría) Aguilar Ramos, Mª Isabel Métodos econométricos

Más detalles

ORGANIZA: Fundación Ramón Areces SEDE: Calle Vitruvio, Madrid

ORGANIZA: Fundación Ramón Areces SEDE: Calle Vitruvio, Madrid ORGANIZA: Fundación Ramón Areces SEDE: Calle Vitruvio, 5-28006 Madrid 1 Simposio Internacional: Avances en Imagen Cardíaca Diagnóstica Multimodalidad: Estado del arte en 2018. Ciencias de la Vida y de

Más detalles

La vasculopatía del injerto es una causa importante de morbi-mortalidad en la historia natural del transplante cardiaco.

La vasculopatía del injerto es una causa importante de morbi-mortalidad en la historia natural del transplante cardiaco. Coronoriografía por TC con sincronización ECG prospectiva sistólica para la valoración de las arterias coronarias en pacientes con trasplante cardíaco ortotópico Poster no.: S-1569 Congreso: SERAM 2012

Más detalles

TOMOGRAFIA COMPUTADA Y RESONANCIA MAGNETICA EN LA NEUROINJURIA GRAVE. Dr. Pedro Grille. Curso de Posgrado de Medicina Intensiva. Setiembre de 2016.

TOMOGRAFIA COMPUTADA Y RESONANCIA MAGNETICA EN LA NEUROINJURIA GRAVE. Dr. Pedro Grille. Curso de Posgrado de Medicina Intensiva. Setiembre de 2016. TOMOGRAFIA COMPUTADA Y RESONANCIA MAGNETICA EN LA NEUROINJURIA GRAVE. Dr. Pedro Grille. Curso de Posgrado de Medicina Intensiva. Setiembre de 2016. IMAGENOLOGIA EN LA NEUROINJURIA GRAVE. IMAGENOLOGIA EN

Más detalles

PLEXOPATIA BRAQUIAL POSTRAUMÁTICA DR.JOSÉ LUIS LEÓN GUIJARRO

PLEXOPATIA BRAQUIAL POSTRAUMÁTICA DR.JOSÉ LUIS LEÓN GUIJARRO PLEXOPATIA BRAQUIAL POSTRAUMÁTICA DR.JOSÉ LUIS LEÓN GUIJARRO UNIDAD de RM: HOSP. CLINICO UNIVERSIT. 5 RADIOLOGOS 12 OPERADORES 6 ADMINISTRAT. 1 CARDIOLOGO 1 ANESTESISTA PLEXOPATÍABRAQUIAL La exploración

Más detalles

Utilidad de los diferentes métodos de imágenes en la caracterización de la obstrucción de la vía biliar

Utilidad de los diferentes métodos de imágenes en la caracterización de la obstrucción de la vía biliar Utilidad de los diferentes métodos de imágenes en la caracterización de la obstrucción de la vía biliar Coto Solari Lorena, Robles Roxana, Schneider Magdalena, Olivares Prado Gonzalo, Cadena Alejandro,

Más detalles

RM cardíaca para principiantes

RM cardíaca para principiantes RM cardíaca para principiantes Poster no.: S-1088 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 S. Miralles Soria, G. Martín Benítez, J. vizuete del rio, M. J.

Más detalles

Complicaciones en la disección de aorta torácica.

Complicaciones en la disección de aorta torácica. Complicaciones en la disección de aorta torácica. Poster no.: S-0430 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero, S. Fernández

Más detalles

La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP)

La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP) La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP) Poster no.: S-0119 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta

Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta Evaluación de la respuesta radiológica. Criterios RANO Pseudoprogresión y Pseudorespuesta Ana Ramos Hospital U.12 de Octubre. Hospital U. Madrid Sanchinarro Utilidad de la RM postquirúrgica Captación Realizar

Más detalles

Imág. Imágenes médicas. Imágenes médicas. Imágenes médicas Imágenes médicas. Imágenes m. Imágenes médicas. Imágenes médicas

Imág. Imágenes médicas. Imágenes médicas. Imágenes médicas Imágenes médicas. Imágenes m. Imágenes médicas. Imágenes médicas Imágenes médic Imágenes Centro de Recursos médicas para el Imágenes Aprendizaje y la Investigación médicas Imág Imágenes Imágenes m Imágen Imágenes m Artritis Séptica de Hombro Escuela de Medicina y Ciencias

Más detalles

16/11/11 ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA.

16/11/11 ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA. ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA. 1 MIOCARDIOPATIAS CLASIFICACION (WHO/ISFC) DILATADA HIPERTROFICA RESTRICTIVA ARRITMOGENICA DEL Ventrículo Derecho NO CLASIFICADA 2 FRECUENTES

Más detalles

Mamografía, Costo-beneficio de las Imágenes Digitales. Lic. Marcela A. Leccese

Mamografía, Costo-beneficio de las Imágenes Digitales. Lic. Marcela A. Leccese Mamografía, Costo-beneficio de las Imágenes Digitales. Lic. Marcela A. Leccese lecmar3@gmail.com En Mamografía, se puede cuestionar la Dosis de Radiación recibida sobre la Calidad de la Imagen? Técnica

Más detalles

Cardiopatías en la mujer

Cardiopatías en la mujer Cardiopatías en la mujer Cardiopatía isquémica, hay diferencias en el diagnóstico y el tratamiento? 2 2 S e p t i e m b r e 2 0 1 6 V Curso de Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica Carmen Olmos Blanco

Más detalles

SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) Director y coordinador: DR. J. BRUGADA, Director del Institut Clínic del Tórax Director científico: DR. X. BOSCH, Resposable de la Unidad Coronaria,

Más detalles

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G.

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G. UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G. 1 Desde el inicio de la RADIOTERAPIA hasta nuestros tiempos han avanzado las técnicas para entregar la radiación en pacientes con lesiones tanto BENIGNAS

Más detalles

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Técnicas de investigación biológica del aprendizaje y la memoria. La aplicación del método científico.

Más detalles

Ablación mediante radiofrecuencia de tumores pulmonares malignos.

Ablación mediante radiofrecuencia de tumores pulmonares malignos. Ablación mediante radiofrecuencia de tumores pulmonares malignos. Poster no.: S-0692 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Hernandez Castro, M. Escribano

Más detalles

La Respiración. Ventilación Pulmonar

La Respiración. Ventilación Pulmonar Facultad de Ciencias de la Salud La Respiración La respiración es una importante función biológica, su propósito es proveer de oxígeno a los tejidos y eliminar el dióxido de carbono. Este proceso tiene

Más detalles

Ecocardiogra)a en UCI. Dr. Andrés Cebey Asistente Cátedra de Medicina Intensiva

Ecocardiogra)a en UCI. Dr. Andrés Cebey Asistente Cátedra de Medicina Intensiva Ecocardiogra)a en UCI Dr. Andrés Cebey Asistente Cátedra de Medicina Intensiva Ecocardiogra)a en UCI Ecocardiogra)a como herramienta diagnós>ca y de monitorización hemodinámica. Indicación clase A en guías

Más detalles

Tecnologías de Inteligencia Artificial

Tecnologías de Inteligencia Artificial Tecnologías de Inteligencia Artificial En la actualidad se han desarrollado importantes tecnologías de inteligencia artificial basadas en conjuntos borrosos y redes neuronales artificiales, cuyas potencialidades

Más detalles

Cardiología Nuclear: SPECT en la detección de viabilidad. Amalia Peix González Instituto de Cardiología, La Habana

Cardiología Nuclear: SPECT en la detección de viabilidad. Amalia Peix González Instituto de Cardiología, La Habana Cardiología Nuclear: SPECT en la detección de viabilidad Amalia Peix González Instituto de Cardiología, La Habana Beneficios potenciales de la revascularización. Mejoría de la angina y síntomas de ICC

Más detalles

VMNI: indicaciones y tipos

VMNI: indicaciones y tipos VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA ANTECEDENTES VMNI: indicaciones y tipos 1832: Primer respirador de presión negativa 1950: Respirador presión positiva Beatriz Morales Chacón Servicio de Neumología Hospital

Más detalles

Supresión ósea para radiografías de tórax

Supresión ósea para radiografías de tórax Supresión ósea para radiografías de tórax Introducción Las radiografías óseas siguen siendo el método más empleado para detectar y diagnosticar enfermedades pulmonares, tales como cáncer de pulmón, neumotórax,

Más detalles

La tomografía computerizada como herramienta para caracterizar y optimizar los procesos alimentarios

La tomografía computerizada como herramienta para caracterizar y optimizar los procesos alimentarios La tomografía computerizada como herramienta para caracterizar y optimizar los procesos alimentarios Expertos del IRTA, Instituto de investigación de la Generalitat de Catalunya, nos hablan en este artículo

Más detalles