R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA."

Transcripción

1 R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con cincuenta y cinco minutos del cinco de febrero del dos mil dieciocho Recurso de objeción interpuesto por EUROCIENCIA COSTA RICA SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del cartel de la licitación pública No. 2018LN , promovida por el HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL, para la contratación de Insumos para sellado de vasos para cirugía abierta y laparoscópica RESULTANDO I. Que la empresa Eurociencia Costa Rica Sociedad Anónima interpuso recurso de objeción en contra de la licitación de referencia, ello, mediante remisión de documento digital vía correo electrónico recibido en esta Contraloría General el veintitrés de enero de dos mil dieciocho al ser las quince horas veintiséis minutos II. Que mediante auto de las nueve horas cuarenta y cinco minutos del veinticinco de enero de dos mil dieciocho se confirió audiencia especial a la Administración licitante para que se refiriera al recurso interpuesto y aportara copia completa del cartel, entre otros aspectos identificados en el citado auto III. Que la Administración atiende la audiencia especial conferida mediante oficio No. H.S.V.P.- D.A del treinta y uno de enero de dos mil dieciocho y recibido en esta Contraloría General en misma fecha, mediante oficio No. HSVP-SACA del primero de febrero de dos mil dieciocho y mediante oficio No. HSVP-SGP del veintinueve de enero dos mil dieciocho IV. Que esta resolución se emite dentro del plazo fijado en el ordenamiento jurídico, habiéndose observado las prescripciones legales y reglamentarias correspondientes CONSIDERANDO I. SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO Y LA IMPUGNACIÓN DEL CARTEL DE LICITACIONES PÚBLICAS. Como aspecto elemental conviene referirse a la fundamentación del recurso, siendo que lo que se exponga en el presente apartado resulta de aplicación para todos los puntos que se abordarán en esta resolución en que se determine una deficiente fundamentación, debiéndose tener por incorporado lo aquí expuesto en cada Criterio de la División en que así se establezca, lo cual se advierte de modo expreso. Ahora bien, el recurso de objeción ha sido establecido en el ordenamiento jurídico como un mecanismo para remover

2 2 obstáculos injustificados a la libre participación o para ajustar el cartel a los principios y normas que rigen la materia de contratación y al ordenamiento jurídico, para lo cual se impone como un deber del recurrente exponer las razones de su impugnación, ejercicio que debe realizar de manera fundamentada. Bajo esta lógica, el artículo 178 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa (RLCA) dispone que: El recurso deberá presentarse con la prueba que se estime conveniente y debidamente fundamentado a fin de demostrar que el bien o el servicio que ofrece el recurrente puede satisfacer las necesidades de la Administración. Además, deberá indicar las infracciones precisas que le imputa al cartel con señalamiento de las violaciones de los principios fundamentales de la contratación administrativa, a las reglas de procedimiento o en general el quebranto de disposiciones expresas del ordenamiento que regula la materia. Por su parte, el artículo 180 del mismo cuerpo reglamentario, regula lo concerniente al recurso de objeción en licitaciones públicas y estipula Cuando resulte totalmente improcedente por el fondo o la forma, ya sea, entre otras cosas, porque se trate de simples aclaraciones, o porque no se presenta debidamente fundamentado, será rechazado de plano en el momento que se verifique tal circunstancia. Con lo cual es claro el deber del recurrente de fundamentar sus alegatos. Adicionalmente, debe tenerse presente que la fundamentación en el recurso de objeción, en cuanto a la limitación a la participación siendo que la recurrente invoca una limitación a su participación-, se visualiza en dos etapas. Una primera en la cual a través de la fundamentación del recurso se acredite que en efecto existe una limitación a la participación de quien recurre, y adicionalmente, como una segunda etapa, acreditar que de existir tal limitación, se constituya en injustificada. Así, el argumentar sobre la limitación a participar no se agota en acreditar que en efecto se da, sino que debe acreditarse que carece de sustento alguno, considerando las particularidades del objeto contractual, la necesidad de la Administración, entre otros aspectos. Esto por cuanto se parte de la presunción de que la Administración es la mejor conocedora de sus necesidades y por ende quien sabe cómo plasmar los requerimientos en el cartel en atención a sus necesidades; tal ejercicio lo realiza en ejercicio de su discrecionalidad administrativa y en atención al interés público que está llamada satisfacer. Por ende, si se cuestiona el contenido del pliego, el recurrente está obligado a realizar un ejercicio tal que permita a este órgano contralor tener por acreditado que en efecto la limitación es injustificada, o que en efecto hay una violación a las normas o principios del ordenamiento jurídico. Por último, vale considerar que el recurso de objeción si bien se constituye en una herramienta para depurar el cartel, de ninguna forma puede

3 3 emplearse tal oportunidad procesal para ajustar los requerimientos cartelarios a las necesidades o posibilidades del recurrente frente al objeto que puede ofrecer por sus características o condiciones como empresa. Todo lo contrario, son los potenciales oferentes quienes deben ajustarse a lo estipulado en el pliego, al contemplar el cartel lo que en principio requiere adquirir la Administración. Sobre el particular, en la resolución No. R-DCA de las 11:00 horas del 29 de octubre de 2008 este órgano contralor señaló: ( ) es preciso recordar el criterio reiterado de esta Contraloría General, considerando que la Administración licitante, se constituye en el ente que mejor conoce las necesidades que pretende satisfacer, por lo tanto, es la llamada a establecer los requerimientos cartelarios bajo su potestad discrecional y atendiendo el interés público. Como consecuencia de lo anterior, no resulta factible que este Despacho pueda imponer, sin una justificación técnica y jurídica categórica, la adquisición de otro equipo diferente al que consta en el pliego cartelario. Como muestra de lo anterior, se puede observar el razonamiento de este órgano contralor disponiendo que: (...) si la Administración ha determinado una forma idónea, específica y debidamente sustentada (desde el punto de vista técnico y tomando en consideración el respecto al interés general) de satisfacer sus necesidades, no pueden los particulares mediante el recurso de objeción al cartel pretender que la Administración cambie ese objeto contractual, con el único argumento de que ellos tienen otra forma para alcanzar similares resultados. Permitir esa situación cercenaría la discrecionalidad administrativa necesaria para determinar la mejor manera de satisfacer sus requerimientos, convirtiéndose de esa forma, los procedimientos de contratación administrativa en un interminable acomodo a las posibilidades de ofrecer de cada particular. Es claro que no se trata de limitar el derecho que tienen los potenciales oferentes de objetar aquellas cláusulas o condiciones que de alguna manera le restrinjan su derecho a participar en un concurso específico, pero tampoco puede llegarse al extremo de obligar a la Administración a seleccionar el objeto contractual que más convenga a un oferente (RC de las 11:00 horas del 18 de setiembre del 2000). Visto lo anterior, el objetante que pretenda obtener un resultado favorable a raíz de su recurso de objeción, cuestionando requerimientos cartelarios, deberá reflejar en su escrito al menos los argumentos suficientes para acreditar que no existe justificación técnica, legal o financiera alguna por parte de la Administración para esa exigencia. [ ]Para ello el objetante, deberá realizar un ejercicio tendiente a cuestionar y evidenciar que el acto recurrido es contrario a los principios rectores de la contratación administrativa. ( ) quien acciona ( ) a través del recurso de objeción, tiene la carga de la prueba, de manera que debe presentar, aportar y fundamentar debidamente la prueba correspondiente, a fin de demostrar que el bien o servicio que ofrece satisface las necesidades de la Administración, así como comprobar las infracciones que se le imputan al cartel, las violaciones a los principios de contratación administrativa o quebranto a cualquier regla de procedimiento o del ordenamiento en general. [ ]En ese sentido, no resulta suficiente con que el objetante motive su pretensión únicamente en que se permita la participación del equipo o sistema que pretende ofrecer.

4 4 Contrariamente, debería incluirse una adecuada relación entre las modificaciones solicitadas, la documentación o prueba aportada y las violaciones imputadas al cartel. De manera tal, que no solo se demuestre la calidad y eficiencia del equipo o sistema que se pretende ofertar, sino que también se demuestre que cumple a cabalidad con los requerimientos y necesidades de la administración a efectos de satisfacer el interés público. Por otra parte, dado que en la publicación donde se invita a participar en el concurso, particularmente en La Gaceta del 10 de enero del año en curso, se identifica el concurso como LICITACIÓN NACIONAL NO.2018LN (folio 27 del expediente del recurso de objeción), conviene señalar que se asume que el concurso responde a una licitación pública, que es el tipo de procedimiento sobre el cual este órgano contralor ostenta competencia para su conocimiento, y en aplicación del principio pro actione, se entra conocer el recurso por el fondo II. SOBRE EL FONDO. 1) Formulario A, ítem 1. Punto 2.1.A. La recurrente se refiere al Formulario A del ítem 1, y solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Requiere se amplíe la especificación solicitada para las pinzas de cirugía laparotomía, adrenalectomías y apendicetomías para el punto 2.1.A Corte mecánico en un sólo movimiento, donde también se pueda hacer corte ultrasónico del tejido, dando mayor rapidez y teniendo una nueva forma segura de realizar corte. Propone que el requerimiento sea: Corte mecánico en un solo movimiento y/o corte ultrasónico. La Administración señala que la tecnología de corte ultrasónico se considera apta para el tipo de uso de ese centro hospitalario, y que no se encuentran elementos suficientes que justifiquen su no uso. Acepta la petitoria punto No.2.1.A Corte Mecánico en un solo movimiento y/o corte ultrasónico. Criterio de la División: el cartel, en el apartado 30.1 correspondiente a formularios de insumos, en el Formulario A-Ítem 1 denominado Pinza para cirugía Laparatotomía, Adrenalectomías y apendicetomías establece como condiciones o características solicitadas la siguiente: 2.1.A Corte Mecánico en un solo movimiento. Ante la solicitud de la recurrente de variar la cláusula la Administración manifiesta su anuencia a modificar el cartel en los términos planteados por la objetante, por lo que visto el allanamiento de la Administración y bajo el entendido de que ella ha analizado la procedencia técnica de la variación, al ser la mejor conocedora del objeto contractual y las características o condiciones mínimas que ha de cumplir, se acepta el allanamiento, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 175 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, y se declara con lugar el recurso en este punto. 2) Formulario A, ítem 1. Punto 2.4.A. La recurrente se refiere al Formulario A del ítem 1, y solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Se refiere al punto 2.4.A Activación manual de 5 mm de diámetro y solicita se

5 5 amplíe el rango a una activación manual de 5 a 5,5 mm de diámetro, donde aumentando en 0,5 mm el diámetro, no afecta el desempeño o funcionamiento del instrumento. Propone que el requerimiento sea en los siguientes términos: Activación manual de 5mm+-0.5 mm de diámetro. La Administración manifiesta que el rango permisible de+/- 0.5 mm no limita el proceso de disección en tejidos. Acepta Ia petitoria, punto No. 2.4.A Activación manual de 5mm ±0.5 de diámetro. Criterio de la División: el pliego cartelario, en el apartado 30.1 correspondiente a formularios de insumos, Formulario A-Ítem 1 denominado Pinza para cirugía Laparatotomía, Adrenalectomías y apendicetomías establece como condiciones o características solicitadas la siguiente: 2.4.A. Activación manual de 5 mm de diámetro. Al respecto se tiene que la recurrente solicita una ampliación en la medida, siendo que la Administración acepta una variación de la cláusula pero no en los términos exactos planteados por la recurrente, por lo que se declara parcialmente con lugar el recurso en este punto. Vale advertir que se presume que la Administración realizó un análisis cuidadoso acerca de la procedencia de la variación considerando la complejidad del objeto contractual y su empleo en los servicios de salud que brinda ese centro hospitalario, lo cual corre bajo su absoluta responsabilidad. 3) Formulario A, ítem 1. Punto 2.5.A. La recurrente se refiere al Formulario A del ítem 1, y solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Se refiere al punto 2.5.A No mayor de 37 cm ni menor de 35 cm de longitud, con apertura de mandíbula no menor de 13mm. Solicita aclarar si es necesaria la indicación de la apertura de mandíbula para estas pinzas, por cuanto según expone- lo que se necesita es un real sellado de vasos de hasta 7mm, asegurando el no sangrado y sello seguro de los vasos. Además, expone que al mencionar una mandíbula de 13 mm, tales medidas son las que a lo largo de los años ha comercializado ForceTriad, cerrando así la libre participación de los demás oferentes. Propone que el requerimiento se modifique de la siguiente manera: No mayor de 37 cm ni menor de 35 cm de longitud, con apertura de mandíbula curva. La Administración expone que en cuanto a la apertura de Ia mandíbula de Ias pinzas, es necesario indicar que Ia dimensión mínima requerida es a 13 mm, por cuanto se requiere suficiente agarre del tejido y entre más pequeña, se tendría que realizar más disección para lograr el objetivo clínico haciendo que el proceso sea más Iento y rechaza la petitoria. Criterio de la División: en cuanto a la solicitud de aclaración, ha de indicarse que el artículo 60 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa (RLCA) dispone que: Las aclaraciones a solicitud de parte, deberán ser presentadas ante la Administración, y el artículo 180 del mismo cuerpo reglamentario que regula la objeción en

6 6 licitaciones públicas, dispone que tratándose de simples aclaraciones, se procederá al rechazo de plano, por lo que ante ello, se impone el rechazo del recurso en cuanto a la aclaración que solicita. Por otra parte, el cartel, en el apartado 30.1 correspondiente a formularios de insumos, Formulario A-Ítem 1 denominado Pinza para cirugía Laparatotomía, Adrenalectomías y apendicetomías establece como condiciones o características solicitadas la siguiente: 2.5.A No mayor a 37 cm ni menor a 35 cm de longitud, con apertura de mandíbula no menor a 13 mm. Frente a tal requerimiento, vale indicar que pese a que la objetante alega una limitación, no desarrolla en qué consiste ésta, no señala por qué como empresa no podría participar y tampoco desarrolla ni acredita que en efecto de existir tal limitación-, resulte injustificada. Tampoco desarrolla que el cartel esté sesgado o dirigido a alguna empresa en específico y de lo expuesto en su recurso no es posible derivar mayores elementos como para acreditar tales circunstancias. Tal falta de fundamentación contrasta con la justificación que ha brindado la Administración para mantener el requerimiento como mejor conocedora del objeto contractual y su necesidad. En razón de lo dicho, se declara sin lugar el recurso en este punto. Debe estarse a lo indicado en el punto I de la presente resolución en cuanto a la fundamentación del recurso. 4) Formulario B, ítem 2. Punto 2.1.B. La recurrente solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Solicita ampliar la especificación para la Pinza para cirugía de mama, tiroidectomía y mastectomía para el punto 2.1.B Corte mecánico en un solo movimiento para que también se pueda hacer corte ultrasónico del tejido, dando mayor rapidez y teniendo una nueva forma segura de realizar corte. Solicita que el requerimiento se lea de la siguiente manera: Corte mecánico en un solo movimiento y/o corte ultrasónico. La Administración señala que la tecnología de corte ultrasónico se considera apta para el tipo de uso de ese centro hospitalario, y manifiesta que encuentra elementos suficientes que justifiquen su no uso. Acepta Ia petitoria, punto No B Corte Mecánico en un solo movimiento y/o corte ultrasónico. Criterio de la División: el cartel, en el apartado 30.1 insumos, formularios, regula el Formulario B-Ítem 2 para Pinza para Cirugía de mama, tiroidectomía y mastectomía y estipula como condiciones o características solicitadas en el punto 2.1.B lo siguiente: Corte mecánico en un solo movimiento. Con ocasión de lo planteado por la recurrente la Administración acepta modificar el cartel, por lo que al ser la Administración quien conoce las características técnicas y requisitos mínimos que ha de cumplir el objeto contractual, se acepta el allanamiento, bajo la presunción de que la Administración ha analizado detenidamente el cambio que acepta, lo cual corre bajo su responsabilidad. En razón de lo dicho, se declara con

7 7 lugar el recurso en este punto. 5) Formulario B, ítem 2. Punto 2.2.B La recurrente solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Se refiere al punto 2.2.B y solicita sea con longitud dentro de un rango de 10 cm a 20 cm, esto para ampliar el rango y facilitar la cirugía de tiroides al cirujano que al tener pinzas que van desde los 10cm a los 20 cm de longitud pueden escoger los centímetros dentro de los cuales se van a sentir más cómodos durante la cirugía. Propone que el requerimiento se lea de la siguiente manera: Con longitud de la pinza dentro de un rango de 10 cm a 20 cm. Asimismo, solicita se aclare si son milímetros o centímetros la longitud solicitada. La Administración con respecto a la longitud de Ia pinza, aclara que la unidad de medida es centímetros "cm", y en cuanto a la amplitud del rango solicitado expone que una pinza de 10 cm sería poco aprovechable porque su dimensión limita el campo operatorio para la manipulación de Ia pinza respecto a los tejidos a tratar. Señala que de requerir pinzas pequeñas de tamaño de 10cm el hospital hubiese incluido Ia solicitud de compra mediante un ítem por separado, según corresponde al proceso administrativo de Ia institución. Rechaza Ia petitoria. Criterio de la División: en el cartel, en el apartado 30.1 insumos, formularios, se consigna el Formulario B-Ítem 2 para Pinza para Cirugía de mama, tiroidectomía y mastectomía y se estipula como condiciones o características solicitadas en el punto 2.2.B. Con longitud dentro de un rango de 18mm a 20 mm. Tal requerimiento no se acepta ser modificado por la Administración en atención a lo que ella requiere. Al respecto, es lo cierto, que la recurrente se limita a señalar que se limita su participación sin indicar qué bien está en posibilidad de ofrecer y por qué en efecto se le limita, ni tampoco expone que la limitación no se procedente. Al solo plantear una variación incurre en falta de fundamentación y debe estarse a lo expuesto en el punto I de la presente resolución en lo concerniente a la falta de fundamentación. Ahora bien, siendo que la Administración expone que la unidad de medida es en centímetros deberá proceder con la variación correspondiente a fin de alcanzar un cartel completo, objetivo, no susceptible a interpretaciones en los términos del artículo 51 del RLCAy que tal especificación técnica esté debidamente consignada. En razón de todo lo dicho, se declara parcialmente con lugar el recurso en este punto. 6) Formulario C, ítem 3. Punto 2.1.C. La recurrente solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Se refiere al punto 2.1.C del cartel y solicita se amplíe la especificación solicitada para el Electrodo para cirugía Abierta de Histerectomía y RTU para que se pueda hacer corte ultrasónico del tejido, dando mayor rapidez y teniendo una nueva forma segura de realizar corte. Propone que el requerimiento sea de la siguiente manera: Corte mecánico en un solo movimiento y/o corte

8 8 ultrasónico. La Administración manifiesta que la tecnología de corte ultrasónico se considera apta para el tipo de uso de ese centro hospitalario, y que no se encuentran elementos suficientes que justifiquen su no uso. Acepta Ia petitoria, punto No. 2.1.C Corte Mecánico en un solo movimiento y/o corte ultrasónico. Criterio de la División: en el cartel apartado 30. Formularios 30.1 Insumos consta el Formulario C-Ítem 3 correspondiente a Electrodo para cirugía Abierta de Histerectomía y RTU en el cual como condiciones o características solicitadas se estipula 2.1.C Corte Mecánico en un solo movimiento. En este punto la Administración manifiesta su intención de ajustarse a lo pedido y ante tal allanamiento se acepta éste, en la medida en que permitiría una mayor amplitud. Para ello, se asume que la Administración ha valorado cuidadosamente la procedencia técnica de la variación lo cual corre bajo su entera responsabilidad. En razón de lo dicho, se declara con lugar el recurso en este punto. 7) Formulario D, ítem 4. Punto 2.1.D. La recurrente solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Se refiere a especificación solicitada para la Pinza para cirugía Gastrectomías y colectomías abiertas, punto 2.1.D. Corte mecánico en un solo movimiento, para que también se pueda hacer corte ultrasónico del tejido, dando mayor rapidez y teniendo una nueva forma segura de realizar corte. Propone que el requerimiento sea de la siguiente manera: Corte mecánico en un solo movimiento y/o corte ultrasónico. La Administración indica que la tecnología de corte ultrasónico se considera apta para el tipo de uso de ese centro hospitalario, y que no se encuentran elementos suficientes que justifiquen su no uso. Acepta Ia petitoria. Criterio de la División: en el cartel, apartado 30, Formularios, Formulario D-Ítem 4 correspondiente a Pinza para cirugía Gastrectomías y colectomías abiertas, como condiciones o características solicitadas se indica 2.1. D Corte Mecánico en un solo movimiento. Visto lo expuesto por la Administración, se tiene que acepta el planteamiento de la recurrente de modificar el cartel. Ante tal allanamiento, se acepta éste bajo el entendido que la Administración ha valorado la procedencia de la variación, lo cual es de su entera responsabilidad. Se declara con lugar el recurso en este punto. 8) Formulario D, ítem 4. Punto 2.5.D. La recurrente solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Se refiere a especificación solicitada para la Pinza para cirugía Gastrectomías y colectomías abiertas, punto 2.5.D. Solicita aclarar si es necesaria la indicación de la apertura de mandíbula para estas pinzas, ya que afirma- lo que se necesita es un real sellado de vasos de hasta 7mm, asegurando el no sangrado y sello seguro de los vasos. Propone que el requerimiento se lea de la siguiente manera: Mandíbula curva con un largo no menor de 20mm. Además, indica que al mencionar una mandíbula no

9 9 menor de 20 mm, se cierra así la libre participación de los demás oferentes, ya que señala que estas son medidas que a lo largo de los años las ha comercializado Force Triad de MEDTRONIC y remite a anexo No. 1. La Administración manifiesta que es necesario indicar Ia dimensión mínima requerida para el ancho de Ia mandíbula, por cuanto se requiere suficiente agarre del tejido y entre más pequeña, se tendría que realizar más disección para lograr el objetivo clínico haciendo que el proceso sea más Iento. Expone que en cuanto al largo de Ia mandíbula de las pinzas, puede ser de 16mm mínimo inferior a esto sería no útil para el hospital de acuerdo a los procedimientos clínicos que se realizan. Rechaza Ia petitoria del punto No. 2.5.D Mandíbula curva con un largo no menor 20 mm. Indica que inclusive el rango podría ser a partir de 16 mm para ampliar Ia oportunidad de propuestas. Criterio de la División: en el cartel, apartado 30 Formularios, Formulario D-Ítem 4 correspondiente a Pinza para cirugía Gastrectomías y colectomías abiertas, como condiciones o características solicitadas se indica: 2.5.D. Mandíbula curva con un largo no menor 20 mm. En este punto la recurrente solicita en primer término una aclaración, respecto de la cual se impone su rechazo de conformidad con los artículos 60 y 180 del RLCA. Ahora, sobre la supuesta limitación que alega y su planteamiento de modificación de la cláusula es lo cierto que se limita a enunciar una limitante y a dirigirlo a una marca remitiendo a documentación anexa, sin hacer un desarrollo de por qué, en efecto, el requerimiento tal y como está planteado cartelariamente se constituye en una limitante injustificada ni se pronuncia sobre el contenido de la documentación que anexa como para derivar que el cartel esté dirigido a una empresa o marca en particular. Esta falta de desarrollo contrasta con la justificación que brinda la Administración como mejor conocedora de los requerimientos que plasma en el cartel de frente al objeto contractual por lo que se estima el recurso carece de la fundamentación suficiente y se impone declarar sin lugar el recurso en este punto. Visto lo expuesto por la Administración al atender la audiencia especial sobre el ampliar la oportunidad de propuestas, valore la Administración si amplía el rango. 9) Formulario E, ítem 5. Punto 2.1.E. La recurrente solicita modificar el ítem del cartel para poder participar. Se refiere a la especificación solicitada para Pinza para cirugía colectomía laparascópica y Esplenectomía, punto 2.1.E. Solicita se pueda hacer corte ultrasónico de tejido, dando mayor rapidez y teniendo una nueva forma segura de realizar el corte. Propone que el requerimiento se lea de la siguiente manera: Corte mecánico en un solo movimiento y/o corte ultrasónico. La Administración indica que la tecnología de corte ultrasónico se considera apta para el tipo de uso de ese centro hospitalario, y que no encuentra elementos suficientes

10 10 que justifiquen su no uso. Acepta el punto No E Corte Mecánico en un solo movimiento y/o corte ultrasónico. Criterio de la División: en el cartel, apartado 30 Formularios Formulario E Ítem 5 correspondiente a Pinza para cirugía Colectomia laparoscópica y Esplenectomía se consigna como condiciones o características solicitadas: 2.1.E. Corte Mecánico en un solo movimiento. Vista la aceptación de la Administración de ajustar el cartel en los términos planteado por la recurrente, se entiende que la Administración ha valorado la procedencia de la variación lo cual corre bajo se entera responsabilidad. Se declara con lugar el recurso en este punto. 10) Formulario F. Punto 1.8.F. La recurrente solicita se elimine la frecuencia igual o mayor a veces por segundo ya que estas frecuencias, afirma, se pueden encontrar en la literatura de LIGASURE de la marca COVIDIEN. Expone que los sistemas médicos OLYMPLUS, para este caso su plataforma de energía, cumple con los más altos estándares de seguridad para los usuarios y personal que utilice el sistema por tanto posee o tiene un sistema de impedancia del tejido en el momento que el instrumento toca el tejido en el que se vaya a trabajar. Expone que cada casa comercial maneja algoritmos con frecuencias por segundo diferentes por tanto, considera que poner un número tal y como está solicitando el cartel, limita Ia libre participación a las casas comerciales que tienen equipo de punta. Manifiesta que para medir Ia impedancia en un tejido hay muchas variables que hay que considerar como lo son el tipo de tejido con el que se está trabajando, Ia energía, Ia humedad en el tejido, Ia potencia con Ia cual se va a trabajar. Por lo tanto, solicita que el equipo tenga un sistema de medición de Ia impedancia al momento de tocar el tejido, esto con el fin de asegurar un corte y sellado de vasos seguro tanto para el especialista como para el paciente, que se aporten estudios clínicos que muestren Ia eficiencia y eficacia del instrumento ofertado y un certificado de fábrica de Ia capacidad de sellado del instrumento ofertado. Solicita que el requerimiento se lea de la siguiente manera: 1.8.F. Sistema de medición impedancia del tejido en el momento de que el instrumento toque el tejido. La Administración indica que el objetivo de solicitar sistema de medición de impedancia es asegurar Ia efectividad del equipo cuando éste se encuentre en uso. Manifiesta que el equipo especificado obedece a una electrocirugía, Ia cual realiza el corte coagulación usando un principio distinto al ultrasonido, que es Ia principal petitoria de Ia empresa recurrente. Expone que para ser congruente con lo anteriormente mencionado al aceptar corte con ultrasonido, se deben variar estas condiciones. Acepta Ia petitoria, punto No. 1.8.F Sistema de

11 11 medición lmpedancia del tejido en el momento de que el instrumento toque el tejido. Criterio de la División: el cartel en el punto 30.2 sobre Características técnicas de las unidades de electrocirugía para sellado de vasos a entregar como préstamo para el uso de las pinzas, tijeras y electrodos consigna el Formulario F/ Primer equipo a entregar comodato y como parte de las condiciones o características solicitadas estipula: 1.8.F. Sistema de medición Impedancia del tejido en el momento de que el instrumento toque el tejido (Que cumpla con un algoritmo que mide la impedancia del tejido) a una frecuencia igual o mayor a veces por segundo. Vista la aceptación que realiza la Administración de la petitoria de la recurrente, se entiende que se allana a ella, por lo que se presume que la Administración ha valorado técnicamente la procedencia de la variación en el requerimiento, la cual corre bajo su entera responsabilidad. En razón de lo dicho se declara con lugar el recurso en este punto. 11) Formulario F. Punto 6.4.F. La recurrente expone que para el punto 6.4.F solicita que el equipo pueda almacenar un mínimo de las últimas 100 activaciones, ya que además de quedar el historial almacenado en el sistema de Ia unidad de electrocirugía, los equipos van a contar con un servicio post venta en el cual se va a llevar un histórico o bitácora de cualquier alarma, activación, falla, error o mensaje que el equipo pueda ocasionar. Remite a anexo No. 2. Solicita un mínimo de las últimas 100 activaciones y propone que el requerimiento se lea de la siguiente manera: El equipo debe contar con la posibilidad de guardar un historial de alarmas, errores y mensajes. Mínimo de las últimas 100 (cien) activaciones (Método utilizado, alarmas y/o errores). La Administración acepta Ia petitoria, punto No. 6.4.F El equipo debe contar con Ia posibilidad de guardar un historial de alarmas, errores y mensajes. Mínima de las ultimas 100 activaciones (Modo utilizado, alarmas y/o errores). Criterio de la División: el cartel en el punto 30.2 sobre Características técnicas de las Unidades de electrocirugía para sellado de vasos a entregar como préstamo para el uso de las pinzas, tijeras y electrodos consigna el Formulario F/ Primer equipo a entregar comodato y como parte de las condiciones o características solicitadas en el punto 6.F. SEGURIDAD estipula: 6.4.F. El equipo debe contar con la posibilidad de guardar un historial de alarmas, errores y mensajes. Mínimo de las últimas 1000 (mil) activaciones (Modo utilizado, alarmas y/o errores. Visto el allanamiento de la Administración, toda vez que acepta la petitoria planteada por la recurrente, se declara con lugar el recurso en este punto. Para ello, se entiende que la Administración ha realizado las valoraciones técnicas pertinentes para tal aceptación, lo cual corre bajo su

12 12 responsabilidad. 12) Mantenimiento correctivo. Punto La recurrente solicita que en caso de que el daño sea atribuible a mal uso, negligencia o descuido por parte del usuario, el hospital se hará responsable del mismo. Expone que se puede presentar el caso de un daño que no es atribuible a los equipos y que sea por mal uso o negligencia en su manipulación, por lo que se considera que la empresa en estos casos no debe asumir sobrecostos. Plantea una redacción para el requerimiento en los siguientes términos: Las llamadas para solicitar el Mantenimiento Correctivo serán efectuadas por el funcionario responsable asignado a Ia administración contractual. El funcionario responsable deberá anotar tanto en Ia bitácora como reporte de servicio (Ubicada en el servicio de Sala de Operaciones) los siguientes datos básicos: Ia falla reportada, su nombre, firma, hora del reporte y nombre de Ia persona que atendió Ia llamada. En caso de que caso sea comprobable que el daño sea atribuible a mal uso, negligencia o descuido por parte del usuario, el hospital se hará responsable del mismo. La Administración señala que en caso de que se demuestre que el daño fue causado por mal uso, negligencia o descuido por parte del usuario, el hospital se hará responsable del mismo. Acepta Ia petitoria, punto No Las llamadas para solicitar el Mantenimiento Correctivo serán efectuadas por el funcionario responsable asignado a Ia administración contractual. El funcionario responsable deberá anotar tanto en Ia bitácora como reporte de servicio (Ubicada en el servicio de Sala de Operaciones) los siguientes datos básicos: Ia falla reportada, su nombre, firma, hora del reporte y nombre de Ia persona que atendió Ia llamada. En el caso de que el daño sea atribuible al mal uso, negligencia o descuido por parte del usuario, el hospital se hará responsable del mismo. Criterio de la División: el cartel en el punto 10 se regula lo concerniente al mantenimiento correctivo a los sistemas entregados como comodato para el uso de las tecnologías médicas durante el contrato, y, en el punto se 10.2 establece: Las llamadas para solicitar el Mantenimiento Correctivo serán solicitadas por el funcionario responsable asignado a la administración contractual. El funcionario responsable deberá anotar tanto en la bitácora como reporte de servicio (Ubicada en el servicio de Sala de Operaciones los siguientes datos básicos: la falla reportada, su nombre, firma, hora del reporte y nombre de la persona que atendió la llamada. Ante ello la Administración ha aceptado ajustar la cláusula para agregar regulación respecto al daño por mal uso, descuido o negligencia del usuario, con lo cual se declara con lugar el recurso ante el allanamiento de la Administración. Valore la Administración al momento de replantear la cláusula si considerará la responsabilidad tratándose de situaciones dolosas.

13 13 13) Inclusión de mejora tecnológica. La recurrente solicita incluir una mejora tecnológica en los siguientes términos: 1 // Pinzas con tecnología que combina Ia energía bipolar avanzada y Ia energía ultrasónica en un mismo instrumento, que permite el sellado con energía bipolar avanzada y corte y disección con energía ultrasónica de vasos de hasta 7mm Con (sic) una misma unidad de Energía, sin necesidad de recambio de instrumentos durante el procedimiento. / 2 // Pinza o instrumento que posea una mandíbula que permita Ia distribución del tejido uniformemente dentro de Ia mandíbula de forma comprobable (Que Ia mandíbula cuente con un centro de articulación para una presión consistente) para una mejor consistencia en Ia presión y una mejor distribución de Ia energía. / 3 // Puerto de salida con modo Salina para uso en Ginecología y Urología para resección y vaporización plasma RTU, histeroresección y cistoscopias con suero fisiológico y uso de energía bipolar. Expone que ello es una tecnología que se puede realizar con Ia misma unidad electro quirúrgica, dándole al usuario una solución completa e integral en el uso de Ia energía ya que con este sistema incluyendo esta mejora tecnología se va a tener energía monopolar, energía bipolar, sellado de vasos de hasta 7 mm, corte ultrasónico y modo salina con suero fisiológico en una sola plataforma de energía. La Administración señala que no se recomienda incluir las mejoras en el cartel porque puede significar un coste adicional no contemplado en el presente concurso; además, no se cuenta con estimación de beneficio real del beneficio versus el costo. Criterio de la División: en este punto debe recordarse que el recurso de objeción se visualiza como un medio para eliminar del cartel limitaciones a la participación injustificadas y ajustarlo a la normativa especial que rige la materia. De ningún modo podría emplearse como un medio para ajustar el pliego a lo que cada empresa esté en posibilidades de ofertar. Ello, por cuanto la Administración, al elaborar el cartel, lo hace en ejercicio de su discrecionalidad y como mejor conocedora de lo que requiere adquirir para satisfacer su necesidad. Así, si bien la recurrente plantea elementos para ser considerada su inclusión, no expone que se esté causando una limitación injustificada o alguna violación a principios o normas de contratación administrativa y del ordenamiento jurídico en general, ya que se limita a enunciar una propuesta, y siendo que la Administración ha manifestado que no es procedente su inclusión, se procede a declarar sin lugar el recurso en este punto POR TANTO De conformidad con lo expuesto y con fundamento en lo que disponen los artículos 182, 183 y 184 de la Constitución Política, 81, 82 y 83 de la Ley de Contratación Administrativa, 51, 60,

14 14 175, 178, 180 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, se resuelve: 1) Declarar PARCIALMENTE CON LUGAR el recurso de objeción interpuesto por EUROCIENCIA COSTA RICA SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del cartel de la licitación pública No. 2018LN , promovida por el HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL, para la contratación de Insumos para sellado de vasos para cirugía abierta y laparoscópica. 2) Proceda la Administración a modificar el cartel según lo dispuesto en la presente resolución, observando para ello lo dispuesto en el artículo 180 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Se da por agotada la vía administrativa NOTIFÍQUESE Marlene Chinchilla Carmiol Gerente Asociada María Jesús Induni Vizcaíno Fiscalizadora MJIV/tsv Ni: 1619, 2646, NN: (DCA ) G:

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-767-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas treinta y cuatro minutos del catorce de setiembre del dos mil dieciséis.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0525-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con diez minutos del trece de julio del dos mil diecisiete.---------------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-104-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con dos minutos del seis de febrero del dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-103-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con cuarenta y cinco minutos del cinco de febrero de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0389-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas treinta minutos del veinticinco de abril del dos mil dieciocho.----------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL

R-DCA CONTRALORIA GENERAL R-DCA-0465-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas cincuenta y tres minutos del veintitrés de mayo de dos mil dieciocho.----------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA ítems indicados solo serán asignados a un único oferente una vez efectuado el análisis respectivo.

R-DCA ítems indicados solo serán asignados a un único oferente una vez efectuado el análisis respectivo. R-DCA-479-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas veinticuatro minutos del treinta de junio de dos mil quince.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-598-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas diecisiete minutos del catorce de julio del dos mil dieciséis.---------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0251-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con veinte minutos del veinticinco de abril del dos mil diecisiete.--- RECURSO

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0226-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con cinco minutos del siete de abril del dos mil diecisiete.--------------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0145-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas cuarenta y siete minutos del catorce de febrero de dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0203-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con veinticinco minutos del veintiséis de febrero del dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-475-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas con cincuenta y seis minutos del nueve de junio del dos mil dieciséis.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0063-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas del veintidós de enero del dos mil dieciocho.-------------------------------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0411-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas veinte minutos del tres de mayo del dos mil dieciocho.-------------------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-336-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con diecinueve minutos del cuatro de mayo de dos mil quince.------ Recurso de objeción

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0355-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas treinta y seis minutos del dieciséis de abril de dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-470-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas del veintiséis de junio del dos mil quince.------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0697-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a catorce horas con veinte minutos del diecinueve de julio del dos mil dieciocho.------ Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-032-2011 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas del veintiuno de enero del dos mil once.------------------ Recurso de objeción interpuesto

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-347-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del veintiocho de mayo de dos mil catorce.---------------------------------------------------

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-140-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con dieciséis minutos del diecinueve de febrero de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0277-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con treinta minutos del cuatro de mayo de dos mil diecisiete.------ Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0285-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas con cuarenta minutos del ocho de mayo del año dos mil diecisiete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DJ CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

R-DJ CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA R-DJ-216-2010 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División Jurídica. San José, a las diez horas del veinticuatro de mayo del dos mil diez. --------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-086-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas del doce de febrero del dos mil trece.--------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-389-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con cincuenta y ocho minutos del once de mayo de dos mil dieciséis.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0015-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con veinticinco minutos del diecisiete de enero del dos mil diecisiete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-310-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con veintiséis minutos del catorce de abril del dos mil dieciséis. --------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DJ-146-2010 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División Jurídica. San José, a las diez horas del diecinueve de abril dos mil diez. ----------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-160-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del trece de marzo de dos mil catorce.--------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0064-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con treinta minutos del veintitrés de enero del dos mil dieciocho.------- RECURSO

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-258-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas veintiséis minutos del veintiocho de marzo del dos mil dieciséis.----- Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-023-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con cinco minutos del doce de enero de dos mil dieciséis.------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-334-2011 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del ocho de julio de dos mil once. ------------------ Recurso de apelación interpuesto

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0376-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas con treinta minutos del seis de junio de dos mil diecisiete.-------------- RECURSO

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-386-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas del diez de mayo del dos mil dieciséis.------ Recurso de objeción interpuesto

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-645-2012 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del seis de diciembre de dos mil doce. -----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0227-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas cuarenta y nueve minutos del siete de abril del dos mil diecisiete. ---- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0569-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas con cincuenta minutos del veintiuno de julio del dos mil diecisiete.-- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0060-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con quince minutos del treinta de enero de dos mil diecisiete.----------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0572-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas cincuenta y un minutos del veintiséis de julio de dos mil diecisiete.- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-107-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas treinta y cuatro minutos del cinco de febrero del dos mil dieciséis. -------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-453-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas del veintidós junio de dos mil quince.--------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0201-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas diez minutos del veintiséis de febrero del dos mil dieciocho. -------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0427-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con treinta minutos del veinte de junio del dos mil diecisiete.------------ Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-861-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con cincuenta y un minutos del veintitrés de octubre del dos mil quince. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-117-2011 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del nueve de marzo del dos mil once.------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0200-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas con diez minutos del treinta de marzo del dos mil diecisiete.---------- RECURSOS

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-250-2012 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del veinticinco de mayo de dos mil doce. ---------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-503-2014 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas del veintiocho de julio de dos mil catorce. --------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA objeción, contra el cartel de la referida Licitación Pública No. 2017LN

R-DCA objeción, contra el cartel de la referida Licitación Pública No. 2017LN R-DCA-0007-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas cuarenta minutos del nueve de enero del dos mil dieciocho.------------ Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0165-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas veinticinco minutos del quince de marzo de dos mil diecisiete.---------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-251-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas con cincuenta y cuatro minutos del veintisiete de marzo de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-163-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas treinta y un minutos del veinticuatro de febrero del dos mil dieciséis.----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL

R-DCA CONTRALORIA GENERAL R-DCA-906-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas treinta y un minutos del dieciséis de diciembre del dos mil catorce. ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0391-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con cuarenta y cinco minutos del veinticinco de abril del dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0725-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas cincuenta y un minutos del ocho de setiembre del dos mil diecisiete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-124-2011 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del once de marzo del dos mil once. -------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-261-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con veinticinco minutos del nueve de abril del dos mil quince.--- Recurso de objeción

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-641-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del once de octubre del dos mil trece. ------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0543-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del once de junio del dos mil dieciocho.---------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-302-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del treinta de mayo del dos mil trece. -----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL R-DCA-291-2013 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.- División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del veintisiete de mayo de dos mil trece.------------------ Recurso de objeción

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0371-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas veinticinco minutos del diecinueve de abril de dos mil dieciocho.------ Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-857-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con cinco minutos del veintidós de octubre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-674-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas del dos de setiembre del dos mil quince.----- Recurso de objeción interpuesto por

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-655-2014 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del dieciocho de setiembre de dos mil catorce.----------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-492-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del diecinueve de agosto de dos mil trece.-----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0348-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas quince minutos del veintiséis de mayo del dos mil diecisiete.------------ Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-238-2012 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas del diecisiete de mayo del dos mil doce. -----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0527-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas treinta y cinco minutos del seis de junio de dos mil diecisiete.--------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0317-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas del cuatro de abril de dos mil dieciocho ---------------------------------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-556-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con doce minutos del veinticuatro de julio de dos mil quince.------ Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0395-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas treinta y cinco minutos del doce de junio del dos mil diecisiete. -------- Recurso

Más detalles

R-DCA incluye la realización e interpretación de los estudios clínicos de laboratorio", y Capítulo V.

R-DCA incluye la realización e interpretación de los estudios clínicos de laboratorio, y Capítulo V. R-DCA-0453-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con cuarenta minutos del veintisiete de junio del dos mil diecisiete.-- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-159-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con cuarenta y tres minutos del veintiséis de febrero de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0683-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con diez minutos del diecisiete de julio del dos mil dieciocho.--------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0656-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas dieciséis minutos del dieciocho de agosto de dos mil diecisiete.---- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0687-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con diez minutos del dieciocho de julio del dos mil dieciocho.----------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-339-2011 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas del ocho de julio de dos mil once. --------------- Recursos de objeción interpuestos

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-664-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas del diecinueve de setiembre de dos mil catorce.-------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0999-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas catorce minutos del diecisiete de octubre del dos mil dieciocho.-------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-058-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con veintiún minutos del veintiuno de enero del dos mil dieciséis.---------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-235-2011 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del dieciséis de mayo de dos mil once. ------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-415-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con veinte minutos del dieciocho de mayo del dos mil dieciséis. ---- RECURSO DE

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL

R-DCA CONTRALORIA GENERAL R-DCA-130-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas del cuatro de marzo del dos mil trece.---------------------- Recursos de objeción

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0543-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas treinta y ocho minutos del diecisiete de julio del dos mil diecisiete.---- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-343-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas del veintisiete mayo de dos mil catorce. -----------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0307-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas siete minutos del diecisiete de mayo del dos mil diecisiete.---------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-537-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del diez de setiembre de dos mil trece.-----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-814-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas del cinco de octubre de dos mil dieciséis.------------------------------------ Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-483-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con cuarenta minutos del trece de junio de dos mil dieciséis.---------- Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-1115-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con quince minutos del veinte de diciembre del dos mil dicisiete.------ Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL

R-DCA CONTRALORIA GENERAL R-DCA-140-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del diecisiete de febrero del dos mil dieciséis.--- Recursos de objeción interpuestos

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA R-DCA-1025-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las siete horas con cuarenta minutos del diecinueve de diciembre del dos mil dieciséis.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL

R-DCA CONTRALORIA GENERAL R-DCA-282-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con veinte minutos del quince de abril de dos mil quince.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-443-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas cuarenta y nueve minutos del dieciséis de junio de dos mil quince.- Recursos de

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-139-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas cincuenta y seis minutos del dieciséis de febrero del dos mil dieciséis.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0396-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José a las trece horas treinta y tres minutos del doce de junio de dos mil diecisiete.----------- Recurso

Más detalles