R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA."

Transcripción

1 R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con diez minutos del dieciocho de julio del dos mil dieciocho Recurso de objeción interpuesto por la empresa PROMOCIÓN MÉDICA, S.A. en contra del cartel de la Licitación Pública No. 2018LN , promovida por el Hospital México para el arrendamiento de equipo médico (neuronavegador) RESULTANDO I. Que la empresa Promoción Médica, S.A., el cinco de julio del dos mil dieciocho interpuso recurso de objeción en contra del cartel de la referida Licitación Pública No. 2018LN II. Que mediante auto de las ocho horas cuatro minutos del nueve de julio del dos mil dieciocho, se otorgó audiencia especial a la Administración licitante. Dicha audiencia fue atendida mediante oficio No. DGHM del doce de julio del dos mil dieciocho III. Que la presente resolución se emite dentro del término de ley, habiéndose observado durante las prescripciones legales y reglamentarias correspondientes CONSIDERANDO I.- Sobre la fundamentación del recurso de objeción. El artículo 178 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa (RLCA), en cuanto al deber de fundamentación del recurso de objeción, dispone que: El recurso deberá presentarse con la prueba que estime conveniente y debidamente fundamentado a fin de demostrar que el bien o el servicio que ofrece el recurrente puede satisfacer las necesidades de la Administración. Además deberá indicar las infracciones precisas que le imputa al cartel con señalamiento de las violaciones de los principios fundamentales de la contratación administrativa, a las reglas de procedimiento o en general el quebranto de disposiciones expresas del ordenamiento que regula la materia. A su vez, el artículo 180 del mismo cuerpo reglamentario, establece: Cuando resulte totalmente improcedente por el fondo o por la forma, ya sea entre otras cosas, porque se trate de simples aclaraciones, o porque no se presenta debidamente fundamentado, será rechazado de plano en el momento que se verifique tal circunstancia. En relación con la fundamentación del recurso de objeción, en la resolución R-DCA , de las once horas del veintinueve de octubre del dos mil ocho, este órgano contralor señaló: De previo a proceder a realizar cualquier análisis de los argumentos vertidos y a efectos de resolver las objeciones presentadas, es preciso recordar el criterio reiterado de esta Contraloría General, considerando que la Administración

2 2 licitante, se constituye en el ente que mejor conoce las necesidades que pretende satisfacer, por lo tanto, es la llamada a establecer los requerimientos cartelarios bajo su potestad discrecional y atendiendo el interés público. Como consecuencia de lo anterior, no resulta factible que este Despacho pueda imponer, sin una justificación técnica y jurídica categórica, la adquisición de otro equipo diferente al que consta en el pliego cartelario. Como muestra de lo anterior, se puede observar el razonamiento de este órgano contralor disponiendo que: (...) si la Administración ha determinado una forma idónea, específica y debidamente sustentada (desde el punto de vista técnico y tomando en consideración el respecto al interés general) de satisfacer sus necesidades, no pueden los particulares mediante el recurso de objeción al cartel pretender que la Administración cambie ese objeto contractual, con el único argumento de que ellos tienen otra forma para alcanzar similares resultados. Permitir esa situación cercenaría la discrecionalidad administrativa necesaria para determinar la mejor manera de satisfacer sus requerimientos, convirtiéndose de esa forma, los procedimientos de contratación administrativa en un interminable acomodo a las posibilidades de ofrecer de cada particular. Es claro que no se trata de limitar el derecho que tienen los potenciales oferentes de objetar aquellas cláusulas o condiciones que de alguna manera le restrinjan su derecho a participar en un concurso específico, pero tampoco puede llegarse al extremo de obligar a la Administración a seleccionar el objeto contractual que más convenga a un oferente (RC de las 11:00 horas del 18 de setiembre del 2000). Visto lo anterior, el objetante que pretenda obtener un resultado favorable a raíz de su recurso de objeción, cuestionando requerimientos cartelarios, deberá reflejar en su escrito al menos los argumentos suficientes para acreditar que no existe justificación técnica, legal o financiera alguna por parte de la Administración para esa exigencia. [ ] No obstante, el propio ordenamiento jurídico, a sabiendas de que las conductas administrativas no en todos los casos son precedidas de los estudios de rigor, necesarios y suficientes para garantizar su apego íntegro a nuestro sistema de normas vigente, prevé la posibilidad a los sujetos particulares de desvirtuar dicha presunción. Para ello el objetante, deberá realizar un ejercicio tendiente a cuestionar y evidenciar que el acto recurrido es contrario a los principios rectores de la contratación administrativa. En ese mismo sentido el mencionado artículo 170 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa (RLCA), es sumamente claro al determinar que quien acciona en la vía administrativa a través del recurso de objeción, tiene la carga de la prueba, de manera que debe presentar, aportar y fundamentar debidamente la prueba correspondiente, a fin de demostrar que el bien o servicio que ofrece satisface las necesidades de la Administración, así como comprobar las infracciones que se le imputan al

3 3 cartel, las violaciones a los principios de contratación administrativa o quebranto a cualquier regla de procedimiento o del ordenamiento en general. De conformidad con lo anterior, este Despacho procederá a rechazar el recurso en cuyos extremos no se acrediten adecuadamente las razones por las cuales solicita la modificación del pliego cartelario. En ese sentido, no resulta suficiente con que el objetante motive su pretensión únicamente en que se permita la participación del equipo o sistema que pretende ofrecer. Contrariamente, debería incluirse una adecuada relación entre las modificaciones solicitadas, la documentación o prueba aportada y las violaciones imputadas al cartel. De manera tal, que no solo se demuestre la calidad y eficiencia del equipo o sistema que se pretende ofertar, sino que también se demuestre que cumple a cabalidad con los requerimientos y necesidades de la administración a efectos de satisfacer el interés público. Estas consideraciones servirán de fundamento cuando en la presente resolución se determine falta de fundamentación II. Sobre el fondo. 1) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 1. Sobre la plataforma. Puntos 1.1 y 1.2. Sobre el carro para el cirujano y personal técnico. Señala la objetante que el cartel requiere que el "Sistema debe contener dos carros distintos pero complementarios" y hace ver que esta solicitud se reitera en los puntos 1.1 y 1.2 de este apartado. Menciona que los indicados puntos señalan una conformación específica de lo que debe contener cada carro, sin embargo estima importante considerar que no todos los equipos de navegación están conformados de la misma forma, ya que depende del diseño, tecnología e ingenio de cada fabricante. La Administración acepta lo requerido siempre y cuando se cumplan con los requerimientos solicitados en todos sus alcances. Señala que no encuentra objeción en permitir que la disposición de cada carro sea de acuerdo a lo que el fabricante posea. Criterio de la División. Vista la respuesta de la Administración, se observa que acepta la composición que cada carro sea de acuerdo a lo que el fabricante tiene, sin embargo, indica: (...) siempre y cuando en dichos puntos del cartel de cita, se cumplan con los requerimientos solicitados en todos sus alcances (...) (folio 56 del expediente de objeción). De esta forma, siendo que la Administración se allanó parcialmente a lo requerido por la objetante, es que se declara parcialmente con lugar este aspecto del recurso. Para este caso, al igual que en aquéllos donde la Administración se allana total o parcialmente a lo pretendido por el objetante, se asume que la entidad promotora del concurso valoró detenidamente la conveniencia de la modificación y estima que con ello se satisface mejor su necesidad. Tal determinación corre bajo responsabilidad de la Administración. 2) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 1. Sobre la plataforma. Punto Sobre el sistema operativo y capacidad

4 4 almacenamiento del equipo. La objetante señala que el cartel solicita: "Con Sistema Operativo Windows 7 o Linux". Requiere se amplíe dicha característica para que se pueda ofrecer también un sistema operativo superior al Windows 7, en caso que se hayan desarrollado programas mejorados que funcionen o sean compatibles con Windows superiores que el 7, ya que al ser equipos de alta tecnología con capacidad de brindar herramientas cada vez más sofisticadas, éstas requieren un Sistema Operativo Windows que pueda soportar dichos avances. Menciona que se solicita un procesador Core i3 como mínimo, por lo que considera que da la posibilidad de ofrecer un procesador de mayor velocidad, así que lo mínimo de memoria RAM debe ser proporcional a la velocidad de procesamiento, por lo que 16 gigabytes no es necesario de memoria RAM, ya que los equipos de mayor tecnología pueden ofrecer mayor procesamiento y menor necesidad de memoria RAM. Solicita se amplié esta característica y se permita ofrecer un Core i3 o mayor con 8 gigabytes como mínimo de memoria RAM o que se adapte a la velocidad de su procesador para un funcionamiento rápido y ágil del sistema. Asimismo, indica que también se requiere un disco duro de al menos 1TB y, señala que la función básica de un disco duro es de almacenar datos en el sistema en este caso en el CPU del navegador, por lo que pide se añada la posibilidad de agregar un disco duro externo que también cumpla con lo solicitado en cuanto a funcionamiento y así permitir que otros competidores que tengan la posibilidad de ofrecer nuevas tecnologías puedan participar. En la petitoria refiere al punto La Administración acepta ampliar la petitoria sobre el rango del sistema operativo, por lo que indica que la cláusula se leerá de la siguiente forma: con sistema operativo Windows 7 o Linux o superior. Con respecto a la capacidad solicitada de al menos 16 GB de memoria Ram, indica que no encuentra inconvenientes en ampliar sus características; así que la cláusula se leerá memoria RAM de al menos 8 GB. En lo referente al requerimiento del disco duro de al menos 1 TB, indica que se mantiene invariable debido a que se requiere que el equipo cuente con la mayor capacidad posible de almacenamiento, debido a la cantidad de procedimientos y de estudios que se deben almacenar por el mayor tiempo posible y, señala que datos como los estudios de resonancia magnética, entre otros, no pasan a ninguna red del Hospital México. Menciona que con respecto al punto 2.1.4, no corresponde al cartel en el punto señalado, ya que el mismo hace referencia a un sistema operativo para realizar procedimientos de estimulación cerebral profunda. Criterio de la División. Con respecto al sistema operativo se observa que Administración acepta la propuesta de la objetante por cuanto señala que se ampliará el rango del indicado sistema, aceptando un sistema operativo Windows 7 o Linux o superior. Además, en lo que respecta a la capacidad, la

5 5 promotora del concurso acepta variar la cláusula y requerir (...) RAM de al menos 8 GB. (folio 56 del expediente de objeción). En ese sentido, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, al no observarse que con el allanamiento se violenten normas o principios del ordenamiento jurídico, procede declarar con lugar ambos aspectos del recurso. Ahora bien, en relación con el requerimiento del disco duro, la Administración mantiene invariable el requerimiento, por lo que declara sin lugar la solicitud. Al respecto, se observa que la empresa objetante incurre en una falta de fundamentación resultando de aplicación lo indicado en el apartado I de la presente resolució0n- ya que si bien señala que el (...) disco duro no es un componente necesario para la Navegación, sino que es solamente para el almacenamiento de los datos de pacientes que se ingresan al navegador. (folio 05 del expediente de objeción), no hace un mayor desarrollo argumentativo y probatorio para llevar al convencimiento que lo establecido por la Administración deba ser variado. Por lo anterior, se impone declarar sin lugar este extremo del recurso interpuesto. Finalmente, en relación con el punto 2.1.4, se rechaza este alegato, ya que además de falta de fundamentación, la Administración manifiesta que no corresponde al cartel en el punto señalado, ya que el mismo hace referencia a un sistema operativo para realizar procedimientos de estimulación cerebral profunda. (folio 56 del expediente de objeción). 3) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 1. Sobre la plataforma. Punto y Sobre el teclado y ratón. La objetante señala que en el cartel solicita: "Teclado y ratón. (Hay un teclado en la gaveta superior del carro para el personal y también un ratón con cable en la plataforma del mismo. Se utiliza para controlar el sistema desde el carro del personal)." Menciona que en el punto de ese mismo apartado, se solicita: "Ratón integrado al carro del personal". Indica que no todos los equipos de navegación están conformados de la misma manera, por lo que esto podría adaptarse también a las nuevas tecnologías que logran implementar otros sistemas, como lo es la opción de un sistema táctil, el cual permite controlar el sistema en la misma pantalla del navegador. Solicita permitir que sea ampliada la característica y pueda ser agregada la opción de un sistema táctil. La Administración señala que la opción de un sistema táctil puede ser agregada, siempre y cuando sea para una pantalla en el carro del personal. Indica que se requiere que el personal técnico pueda tener todas las herramientas necesarias a mano sin necesidad de irrumpir en la labor del cirujano y, menos aún en su campo quirúrgico, por lo que señala que se debe de tener en cuenta que el cirujano realiza procedimientos neuro quirúrgicos de alta complejidad en el cerebro del usuario por lo que cualquier interrupción puede causar un daño irreparable o incluso la muerte del paciente. Criterio de la División. Se observa

6 6 que Administración acepta la propuesta de la objetante por cuanto señala que la opción de un sistema táctil puede ser agregada, sin embargo destaca que: (...) siempre y cuando sea para una pantalla en el carro del personal, ya que requerimos que el personal técnico pueda tener todas las herramientas necesarias a mano sin necesidad de irrumpir en la labor del cirujano y menos aún en su campo quirúrgico (...) (folios 56 y 57 del expediente de objeción). Así, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, al no observarse que con el allanamiento se violenten normas o principios del ordenamiento jurídico, procede declarar parcialmente con lugar este aspecto del recurso. 4) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 1. Sobre la plataforma. Punto Sobre el cajón de almacenamiento. La objetante señala que el diseño de los equipos puede variar según el fabricante, ya que no todos los equipos de navegación requieren gavetas o cajones de almacenamiento, y agrega que no resulta finalmente en una característica básica que sea imprescindible para el correcto funcionamiento de un navegador. Propone que este punto sea planteado como una característica opcional, para que todos los posibles oferentes puedan disponer del diseño propio de fabricante que representan. La Administración rechaza la solicitud ya que considera indispensable contar con un cajón de almacenamiento integrado al equipo con el fin de resguardar el instrumental necesario para poder realizar la calibración del equipo previo a cada cirugía. Indica que cada procedimiento neuro quirúrgico requiere de una calibración distinta, por lo que el instrumental debe resguardarse con el equipo y explica que la pérdida de una pieza causaría la imposibilidad de llevar a cabo la cirugía, agravando la lista de espera de pacientes. Criterio de la División. La recurrente propone que este punto sea planteado como una característica opcional, sin embargo no hace un mayor desarrollo de su decir. Por su parte, la Administración es clara al señalar que: (...) es indispensable contar con un cajón de almacenamiento integrado al equipo con el fin de resguardar el instrumental necesario para poder realizar la calibración del equipo previo a cada cirugía. (folio 57 del expediente del recurso de objeción). Así, se observa que la empresa objetante incurre en una falta de fundamentación, por lo que se impone declarar sin lugar este extremo del recurso interpuesto. 5) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 1. Sobre la plataforma. Punto Sobre el switch de pie. La objetante señala que el switch de pie es un componente no imprescindible de la navegación, funciona para tomar fotos de la pantalla o cambiar vistas de pantalla, entre otros. Considera que no es un componente que tenga una relación directa o función específica dentro de la navegación como tal, es decir, no es necesariamente requerida para llevar a cabo el proceso de navegación, sino más bien

7 7 corresponde a una ventaja tecnológica. Por lo que solicita, que este punto no sea planteado como una característica indispensable o básica para el funcionamiento del equipo, sino más bien que sea una característica opcional, al ser referente a una ventaja tecnológica. La Administración indica que el aditamento puede ser considerado como una característica opcional, puesto que a pesar que es muy útil para el cirujano para el accionamiento por medio del pie cuando se tiene las manos ocupadas dentro del procedimiento quirúrgico practicado, no se considera indispensable. Criterio de la División. La Administración acepta la propuesta de la objetante por cuanto indica que el complemento puede ser considerado como una característica opcional. Al respecto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, al no observarse que con el allanamiento se violenten normas o principios del ordenamiento jurídico, procede declarar con lugar este aspecto del recurso. 6) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 1. Sobre la plataforma. Punto Sobre el sistema estereofónico. La objetante señala que este punto no es un requisito indispensable para la buena función de un navegador porque no genera un impacto en el paciente, ya que el paciente se encuentra dormido en la mayoría o si no en todas las cirugías donde se utiliza la navegación. Por lo tanto, solicita que este punto no debe sea planteado como una característica indispensable o básica para el funcionamiento del equipo, sino más bien como una característica opcional, al ser referente a una ventaja tecnológica. La Administración indica que el aditamento puede ser considerado como una característica opcional. Criterio de la División. La Administración acepta la propuesta de la objetante por cuanto indica que el sistema estereofónico puede ser considerado como una característica opcional. Al respecto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, al no observarse que con el allanamiento se violenten normas o principios del ordenamiento jurídico, procede declarar con lugar este aspecto del recurso. 7) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 1. Sobre la plataforma. Punto 1.7. Sobre la UPS. La objetante señala que se hace referencia a un aparato eléctrico con una batería interna que proporciona seguridad y evita milisegundos sin energía al producirse un corte eléctrico, pues provee alimentación constante desde su batería y no de forma directa. Menciona que en las especificaciones solicitadas, se pide una capacidad para que el equipo resista y funcione sin corriente eléctrica por un tiempo no menor a 10 minutos en caso de presentarse un fallo de alimentación. Sin embargo, explica que no existe ninguna diferencia funcional entre si la UPS se encuentra dentro o fuera del navegador, y menciona que en ambos casos cumplirá con las especificaciones solicitadas en cuanto su rendimiento, no se vuelve

8 8 imprescindible que la UPS se encuentre integrada dentro del navegador. Así, solicita que sea ampliada esta característica para que se permita el uso de una UPS dentro o fuera del Navegador. La Administración mantiene el punto invariable, ya que considera indispensable contar con la UPS integrada al equipo, ante la necesidad de mover el equipo de un lugar a otro mientras está en funcionamiento dentro del procedimiento quirúrgico practicado, para que se permita desconectar el equipo de la alimentación eléctrica principal y que éste siga funcionando efectivamente. Menciona que si esta UPS no está integrada puede dañarse en su traslado o extraviarse, siendo así un problema tanto para el paciente como para la institución, ya que es un equipo de alta complejidad utilizado en un procedimiento quirúrgico igualmente complejo. Criterio de la División. La recurrente no hace un mayor desarrollo de su argumento ni aporta prueba que le respalde con lo cual se presenta una falta de fundamentación que lleva declarar sin lugar el recurso en este extremo. Por su parte, la Administración justifica por qué el pliego cartelario no debe variarse, y señala: ( ) es indispensable contar con la UPS integrada al equipo, ante la necesidad de mover el equipo de un lugar a otro mientras se está en funcionamiento dentro del procedimiento quirúrgico practicado, permitiendo desconectar el equipo de la alimentación eléctrica principal y que este siga funcionando efectivamente. A su vez, si esta UPS no está integrada puede resultar tanto dañada por su traslado como extraviada (...) (folio 58 del expediente del recurso de objeción). Así las cosas, se impone declarar sin lugar este extremo del recurso interpuesto. 8) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 2. Programas. Punto 2. Sobre la personalización del programa. El objetante indica que esos puntos hacen énfasis a creación de perfiles de médicos y creación de perfiles sobre instrumentos, vistas y opciones de navegación. Menciona que el enfoque de la base de la navegación puede variar según el equipo de navegación propuesto, ya que unos equipos pueden considerar una buena herramienta crear un perfil para los médicos y sus preferencias en el uso del instrumental para la navegación, pero otros navegadores pueden tener como enfoque al paciente y como todos los pacientes poseen anatomías, lesiones, posicionamientos y necesidades de instrumental diferentes, es imposible crear un solo perfil por médico o instrumental. Además, explica que con los nuevos avances en la tecnología y desarrollo de nuevos programas hacen su manejo más fácil e intuitivo, por lo que de igual forma se pueden realizar ajustes de vistas, posicionamientos y opciones de navegación inclusive ya adaptados a integraciones con otros equipos. Propone que esta herramienta sea una característica opcional, al no resultar finalmente en una característica imprescindible para el funcionamiento propio del equipo. La Administración acepta la petitoria del recurrente, sobre que esta herramienta sea

9 9 una característica opcional, y señala que donde se estipula: "Programa basado en ei reconocimiento de procedimientos que permita la personalización del mismo a... ", se lea: "Preferiblemente con programa basado en el reconocimiento de procedimientos que permita la personalización del mismo a...". Criterio de la División. La Administración acepta la propuesta de la objetante por cuanto indica que la herramienta puede ser considerada como una opcional. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, al no observarse que con el allanamiento se violenten normas o principios del ordenamiento jurídico, procede declarar con lugar este aspecto del recurso. 9) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 2. Programas. Punto Sobre la estación de planeación. El objetante indica que el punto que impugna da énfasis a un ordenador externo para realizar la planificación de las cirugías. Considera que en el mercado existen navegadores que poseen los programas de planificación de navegación en la misma pantalla del navegador, por lo que indica que no se hace necesario duplicar este sistema en otro equipo, porque permite economizar la adquisición de más equipos y lograr tener todo en un solo sistema y dar el máximo aprovechamiento. Explica que ello además permite un mayor aprovechamiento de la sala, minimizando la cantidad de equipo, en caso que el sistema de planeación también deba estar dentro de la sala quirúrgica y proporcionando mayor espacio y fluidez para agregar más equipos que también será una herramienta para lograr cirugías de mayor éxito como lo es el microscopio, endoscopios, entre otros que también según el cartel, requieren ser integrados al navegador. Solicita que la herramienta sea planteada como una característica opcional. La Administración mantiene el punto inalterable, ya que considera necesario contar con la estación de planeación compatible con la base ya instalada en el hospital. Lo anterior debido a que por una parte la estación de planeación se puede utilizar tanto en el equipo ya instalado en ei hospital como en el equipo a ofertar, lo que mejora los flujos de trabajo del cirujano y del técnico, al poder trasladar la planeación de la estación a cualquiera de los equipos. Criterio de la División. Se observa que la recurrente no brinda elementos que acrediten y fundamenten su dicho, ni aporta prueba idónea que respalde su solicitud. Por su parte, la Administración justifica por qué el pliego cartelario no debe variarse y señala: ( ) es necesario contar con la estación de planeación compatible con la base ya instalada en el hospital, lo anterior debido a que por una parte la estación de planeación se puede utilizar tanto en el equipo ya instalado en ei hospital como en el equipo a ofertar, mejorando los flujos de trabajo del cirujano y del técnico, al poder trasladar la planeación de la estación a cualquiera de los equipos (...) (folio 58 del expediente del recurso de objeción). Así las cosas, se impone declarar sin lugar este extremo

10 10 del recurso por falta de fundamentación. 10) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 2. Programas. Punto 2.3. Sobre el registro de fiduciales. El objetante indica que este punto hace referencia a un tipo de registro y que también en el punto se indica el otro tipo de registro que el navegador debe contener. Señala que al tener varias opciones de registro, en las cuales el neurocirujano puede elegir o bien, sea guiado por recomendación técnica, se puede contemplar que la opción de registro de fiduciales se realice por reconocimiento automático o semiautomático, que permitan tocar los mismos sin un orden especifico, ya que no influye en el flujo de trabajo de la navegación. Indica que se podrá realizar de igual forma el registro para la navegación de la forma que se desea y que además se tienen otras funciones de registro también disponibles para el mismo fin. Solicita sea ampliada esta característica y que se permita la opción de poseer reconocimiento automático o semiautomático. La Administración acepta la petitoria por lo que la cláusula se leerá de la siguiente forma donde dice "el registro con fiduciales debe ser capaz de realizar reconocimiento automático de los fiduciales... ", debe leerse: "el registro con fiduciales debe ser capaz de realizar reconocimiento automático o semi automático de los fiduciales..." Criterio de la División. La entidad licitante se allana a la solicitud que propone la objetante, en el tanto indica que la cláusula se leerá de la siguiente manera "el registro con fiduciales debe ser capaz de realizar reconocimiento automático o semi automático de los fiduciales... (folios 58 y 59 del expediente del recurso de objeción). Así las cosas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, al no observarse que con el allanamiento se violenten normas del ordenamiento jurídico, procede declarar con lugar este aspecto del recurso. 11) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 9. Obligaciones del contratista, Punto g. Sobre daños o mal funcionamiento del equipo. El objetante indica que el cartel exige que en caso de presentarse alguna falla o daño en el equipo, se deberá informar y reparar la misma de manera inmediata, sin embargo argumenta que no se define correctamente el significado del concepto "inmediato", ya que considera que debe existir un tiempo prudencial para que el contratista pueda responder ante esa solicitud. Señala que esta Contraloría General ha indicado que la Administración debe de definir claramente en el cartel el plazo de tiempo que se otorga. En razón de lo anterior, y debido a la complejidad del equipo definido en el objeto de compra, propone que se establezca un plazo de tiempo de respuesta de 24 horas como mínimo para atender fallas o daños y en caso de que se presente algún daño en el equipo de planta que lleve a la necesidad de su reemplazo temporal, que se defina claramente el plazo de tiempo que se otorga para llevar a cabo dicho reemplazo. La

11 11 Administración indica que ante cualquier daño o mal funcionamiento del equipo, el contratista está obligado a responder y apersonarse al hospital en un plazo máximo de dos horas, además el plazo otorgado para llevar a cabo el reemplazo temporal del equipo, será de máximo 48 horas, esto con el fin de afectar lo menos posible la realización de cirugías de alta complejidad, donde el empleo de este equipo es indispensable. Criterio de la División. La Administración señala que ante cualquier daño o mal funcionamiento del equipo, el contratista está obligado a responder y apersonarse al hospital en un plazo máximo de dos horas y, además indica que el plazo otorgado para llevar a cabo el reemplazo temporal del equipo será de máximo 48 horas. Al respecto, se observa que la recurrente solicitó que el plazo de respuesta sea de 24 horas, sin embargo no aporta prueba que acredite lo requerido, por lo que se impone declarar parcialmente con lugar el presente punto, en virtud que la Administración fija un plazo para tales efectos. 12) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 5. Servicios, Punto 5.4. Sobre la experiencia mínima. El objetante indica que desde hace 4 años se cuenta con muy pocos equipos instalados en instituciones públicas. Además, menciona que a nivel privado tampoco se cuenta con dichos equipos y que tampoco los seguros médicos cuentan con la posibilidad de cobertura para realizar cirugías a pacientes haciendo uso de la navegación, por lo que el volumen que podría manejarse de cirugías a nivel privado es casi nulo y sería únicamente o en la mayoría de estos procedimientos bajo la modalidad de alquiler del equipo y venta de los servicios. Explica que en razón de esta limitante, es casi imposible la participación de muchas empresas, ya que prácticamente nadie más cumpliría con la cantidad de años o número de casos mínimos porque no es rentable mantener personal con experiencia en navegación craneal mayor a 2 años o más cuando no existe a nivel nacional otros equipos que tengan más de 2 años de haber sido instalados, a excepción de un solo hospital público con un único oferente en la compra realizada. Argumenta que existen otros navegadores en el mercado, lo que ha permitido abrir brecha a nuevas tecnologías y más opciones en el mercado costarricense en el campo de la navegación. Por todo lo anterior, solicita se reduzcan estos rangos en la tabla de ponderación y requerimientos mínimos de experiencia en el campo clínico en un 50%, es decir, que los requerimientos estén definidos a que el personal capacitado brindado por el contratista, posea una experiencia mínima no menor a un año o más con al menos 50 procedimientos realizados, para tener la libertad y ejercer el derecho de participación de todas las empresas que poseen la tecnología disponible y que tengan cierta experiencia y que puedan brindar grandes beneficios a los pacientes que poseen afectaciones de índole craneal y puedan salir de las cirugías de forma exitosa, pudiendo mantener así la mejor calidad

12 12 de vida posible según el grado de enfermedad que éstos poseen. La Administración decide mantener este punto invariable. Señala que el hospital realiza cerca de 400 procedimientos anuales de navegación craneal e indica que 100 procedimientos representan el 25 % del total de procedimientos practicados. Considera que el diseño de los criterios de evaluación de la experiencia pretende seleccionar al contratista que al menos cubra el 50 % de los procedimientos practicados, por lo que señala que esta selección no vulnera el principio de igualdad de trato, ni limita la participación de los potenciales oferentes, ya que se busca seleccionar al oferente que haya practicado la mayor cantidad de procedimientos posibles, por ser estos de extrema complejidad y gravedad se requiere la selección del contratista más experimentado, satisfaciendo de esta manera el interés público (los pacientes). Criterio de la División. La Administración rechaza la propuesta del objetante y señala que el: (...) hospital práctica (sic) cerca de 400 procedimientos anuales de navegación craneal, 100 procedimientos representan el 25 % del total de procedimientos practicados por el hospital. En este orden de ideas, el diseño de los criterios de evaluación en base a la experiencia pretende seleccionar al contratista que al menos cubra el 50 % de los procedimientos practicados por el hospital (...) (folio 59 del expediente de objeción). Por otra parte, la objetante incurre en una falta de fundamentación, ya que no acompaña a su decir la prueba que llegue a comprobar sus argumentaciones. En razón de lo anterior, con base en lo indicado respecto al deber de fundamentación, y dado que la Administración brinda razones por las que se estableció la experiencia mínima requerida, se impone declarar sin lugar este extremo del recurso interpuesto. 13) Punto 4 de Especificaciones Técnicas, Apartado 10. Ponderación, Punto 3. Sobre la ventaja tecnológica. El objetante indica que la valoración del porcentaje que se le asignará a cada oferente referente a las ventajas tecnológicas, será definida, según el cartel, a través de la subjetividad de un criterio médico. Considera que el proceso de análisis no debe ser realizado solamente tomando en cuenta variables de carácter médico, sino que existen variables de carácter técnico, que deben ser valoradas por un profesional de ingeniería en electromedicina. Solicita que el proceso de análisis referente a las ventajas tecnológicas, sea realizado por el grupo de profesionales de la Administración que tengan relación directa con los aspectos o variables contemplados en este punto, con el objetivo de que la valoración final tenga una conformación más objetiva y completa, siempre en beneficio de los pacientes y de la Administración. La Administración indica que las características consideradas como ventaja tecnológica, deben de ser valoradas de acuerdo a criterio médico, puesto que ese profesional es el más involucrado en cuanto a cómo dichas mejoras impactarán en el tratamiento y

13 13 seguimiento del paciente. Criterio de la División. Nuevamente incurre el objetante en falta de fundamentación ya que no hace un mayor desarrolla argumentativo y probatorio. En razón de lo anterior, se impone declarar sin lugar este extremo del recurso POR TANTO De conformidad con lo expuesto y con fundamento en lo que disponen los artículos 182, 183 y 184 de la Constitución Política, 81 y siguientes de la Ley de Contratación Administrativa, 175, 178 y siguientes del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa se resuelve: 1) DECLARAR PARCIALMENTE CON LUGAR el recurso de objeción interpuesto por la empresa PROMOCIÓN MÉDICA, S.A. en contra del cartel de la Licitación Pública No. 2018LN , promovida por el Hospital México para el arrendamiento de equipo médico (neuronavegador). 2) PREVENIR a la Administración para que proceda a realizar las modificaciones al cartel indicadas en la presente resolución, dentro del término y condiciones previstas en el artículo 180 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Se da por agotada la vía administrativa NOTIFÍQUESE Marlene Chinchilla Carmiol Gerente Asociada Maritza Chacón Arias Fiscalizadora Natalia López Quirós Fiscalizadora Asociada NLQ/MCHA/tsv NI: NN: (DCA ) G:

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0525-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con diez minutos del trece de julio del dos mil diecisiete.---------------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-104-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con dos minutos del seis de febrero del dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-103-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con cuarenta y cinco minutos del cinco de febrero de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0389-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas treinta minutos del veinticinco de abril del dos mil dieciocho.----------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0251-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con veinte minutos del veinticinco de abril del dos mil diecisiete.--- RECURSO

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0063-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas del veintidós de enero del dos mil dieciocho.-------------------------------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0226-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con cinco minutos del siete de abril del dos mil diecisiete.--------------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0285-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas con cuarenta minutos del ocho de mayo del año dos mil diecisiete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0569-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas con cincuenta minutos del veintiuno de julio del dos mil diecisiete.-- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0277-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con treinta minutos del cuatro de mayo de dos mil diecisiete.------ Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0200-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas con diez minutos del treinta de marzo del dos mil diecisiete.---------- RECURSOS

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-347-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del veintiocho de mayo de dos mil catorce.---------------------------------------------------

Más detalles

R-DJ CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

R-DJ CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA R-DJ-216-2010 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División Jurídica. San José, a las diez horas del veinticuatro de mayo del dos mil diez. --------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0697-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a catorce horas con veinte minutos del diecinueve de julio del dos mil dieciocho.------ Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-086-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas del doce de febrero del dos mil trece.--------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA ítems indicados solo serán asignados a un único oferente una vez efectuado el análisis respectivo.

R-DCA ítems indicados solo serán asignados a un único oferente una vez efectuado el análisis respectivo. R-DCA-479-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas veinticuatro minutos del treinta de junio de dos mil quince.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-032-2011 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas del veintiuno de enero del dos mil once.------------------ Recurso de objeción interpuesto

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-336-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con diecinueve minutos del cuatro de mayo de dos mil quince.------ Recurso de objeción

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0427-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con treinta minutos del veinte de junio del dos mil diecisiete.------------ Recurso

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DJ-146-2010 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División Jurídica. San José, a las diez horas del diecinueve de abril dos mil diez. ----------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-310-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con veintiséis minutos del catorce de abril del dos mil dieciséis. --------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-475-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas con cincuenta y seis minutos del nueve de junio del dos mil dieciséis.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-470-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas del veintiséis de junio del dos mil quince.------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-767-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas treinta y cuatro minutos del catorce de setiembre del dos mil dieciséis.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-261-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con veinticinco minutos del nueve de abril del dos mil quince.--- Recurso de objeción

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-163-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas treinta y un minutos del veinticuatro de febrero del dos mil dieciséis.----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0203-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con veinticinco minutos del veintiséis de febrero del dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-140-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con dieciséis minutos del diecinueve de febrero de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-107-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas treinta y cuatro minutos del cinco de febrero del dos mil dieciséis. -------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL

R-DCA CONTRALORIA GENERAL R-DCA-0465-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas cincuenta y tres minutos del veintitrés de mayo de dos mil dieciocho.----------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0725-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas cincuenta y un minutos del ocho de setiembre del dos mil diecisiete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-343-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas del veintisiete mayo de dos mil catorce. -----------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-258-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas veintiséis minutos del veintiocho de marzo del dos mil dieciséis.----- Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0999-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas catorce minutos del diecisiete de octubre del dos mil dieciocho.-------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0307-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas siete minutos del diecisiete de mayo del dos mil diecisiete.---------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-598-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas diecisiete minutos del catorce de julio del dos mil dieciséis.---------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-386-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas del diez de mayo del dos mil dieciséis.------ Recurso de objeción interpuesto

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0064-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con treinta minutos del veintitrés de enero del dos mil dieciocho.------- RECURSO

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0371-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas veinticinco minutos del diecinueve de abril de dos mil dieciocho.------ Recurso

Más detalles

R-DCA objeción, contra el cartel de la referida Licitación Pública No. 2017LN

R-DCA objeción, contra el cartel de la referida Licitación Pública No. 2017LN R-DCA-0007-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas cuarenta minutos del nueve de enero del dos mil dieciocho.------------ Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-251-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas con cincuenta y cuatro minutos del veintisiete de marzo de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-117-2011 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del nueve de marzo del dos mil once.------------------------------------------------------

Más detalles

R-DJ CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DJ CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DJ-432-2010 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División Jurídica. San José, a las diez horas del veintiseis de agosto del dos mil diez. -----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0355-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas treinta y seis minutos del dieciséis de abril de dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-1115-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con quince minutos del veinte de diciembre del dos mil dicisiete.------ Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-503-2014 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas del veintiocho de julio de dos mil catorce. --------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-333-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas del once de junio de dos mil trece. -------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-453-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas del veintidós junio de dos mil quince.--------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0411-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas veinte minutos del tres de mayo del dos mil dieciocho.-------------------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-857-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con cinco minutos del veintidós de octubre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-160-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del trece de marzo de dos mil catorce.--------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL

R-DCA CONTRALORIA GENERAL R-DCA-282-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con veinte minutos del quince de abril de dos mil quince.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0201-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas diez minutos del veintiséis de febrero del dos mil dieciocho. -------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-023-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con cinco minutos del doce de enero de dos mil dieciséis.------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0656-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas dieciséis minutos del dieciocho de agosto de dos mil diecisiete.---- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-652-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del dieciséis de octubre de dos mil trece.-------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-530-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas del seis de setiembre del dos mil trece ----------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-238-2012 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas del diecisiete de mayo del dos mil doce. -----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-212-2016 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con cincuenta minutos del siete de marzo del dos mil dieciséis.-------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL R-DCA-291-2013 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.- División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del veintisiete de mayo de dos mil trece.------------------ Recurso de objeción

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0060-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas con quince minutos del treinta de enero de dos mil diecisiete.----------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-674-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas del dos de setiembre del dos mil quince.----- Recurso de objeción interpuesto por

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-556-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con doce minutos del veinticuatro de julio de dos mil quince.------ Recurso de

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-334-2011 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del ocho de julio de dos mil once. ------------------ Recurso de apelación interpuesto

Más detalles

R-DCA incluye la realización e interpretación de los estudios clínicos de laboratorio", y Capítulo V.

R-DCA incluye la realización e interpretación de los estudios clínicos de laboratorio, y Capítulo V. R-DCA-0453-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con cuarenta minutos del veintisiete de junio del dos mil diecisiete.-- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL

R-DCA CONTRALORIA GENERAL R-DCA-130-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas del cuatro de marzo del dos mil trece.---------------------- Recursos de objeción

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-537-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del diez de setiembre de dos mil trece.-----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-389-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con cincuenta y ocho minutos del once de mayo de dos mil dieciséis.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-641-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del once de octubre del dos mil trece. ------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0572-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas cincuenta y un minutos del veintiséis de julio de dos mil diecisiete.- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-718-2014 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del ocho de octubre de dos mil catorce.-----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0015-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con veinticinco minutos del diecisiete de enero del dos mil diecisiete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-343-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con treinta y cinco minutos del seis de mayo del dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-359-2012 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las diez horas del doce de julio del dos mil doce.---------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0957-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas cuarenta y nueve minutos del trece de noviembre del dos mil diecisiete.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0227-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas cuarenta y nueve minutos del siete de abril del dos mil diecisiete. ---- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0283-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, las once horas del cinco de mayo de dos mil diecisiete.--------------------------------------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-367-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con veinte minutos del quince de mayo del dos mil quince.---------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0451-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas del diecisiete de mayo del dos mil dieciocho.---------------------------- RECURSOS

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-235-2011 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas del dieciséis de mayo de dos mil once. ------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-1012-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas cincuenta y dos minutos del nueve de diciembre del dos mil quince.-------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-538-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas con cincuenta y dos minutos del veintiuno de julio del dos mil quince.-------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0165-2017 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas veinticinco minutos del quince de marzo de dos mil diecisiete.---------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-1060-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas del primero de noviembre del dos mil dieciocho.------------------------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-302-2013 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del treinta de mayo del dos mil trece. -----------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-058-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con veintiún minutos del veintiuno de enero del dos mil dieciséis.---------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-739-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con veinte minutos del veintidós de setiembre del dos mil quince. - RECURSO DE

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0297-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con diez minutos del veintitrés de marzo del dos mil dieciocho.-------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-1050-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con veinticinco minutos del cinco de diciembre del dos mil diecisiete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0130-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las nueve horas del nueve de febrero del dos mil dieciocho.-------------------------------- Recursos

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0427-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las siete horas cincuenta y tres minutos del diez de mayo de dos mil dieciocho.------ Recurso de

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-0145-2018 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas cuarenta y siete minutos del catorce de febrero de dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-334-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con treinta y seis minutos del treinta de abril del dos mil quince. --- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0543-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del once de junio del dos mil dieciocho.---------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-415-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas con veinte minutos del dieciocho de mayo del dos mil dieciséis. ---- RECURSO DE

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0683-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con diez minutos del diecisiete de julio del dos mil dieciocho.--------- Recurso

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-556-2012 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas del veintinueve de octubre del dos mil doce.--------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

R-DCA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. R-DCA-443-2015 CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las quince horas cuarenta y nueve minutos del dieciséis de junio de dos mil quince.- Recursos de

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-159-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas con cuarenta y tres minutos del veintiséis de febrero de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0376-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas con treinta minutos del seis de junio de dos mil diecisiete.-------------- RECURSO

Más detalles