Cadena de carne de cerdo: situación y perspectivas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cadena de carne de cerdo: situación y perspectivas"

Transcripción

1 Cadena de carne de cerdo: situación y perspectivas Leidy Gorga 1 Los principales productores mundiales de cerdo aumentarán su producción en 2019, a excepción de la Unión Europea que disminuirá marginalmente la misma. El comercio internacional de carne porcina crecerá el siguiente año, con un aumento de exportaciones del 4%. La Unión Europea incrementará sus exportaciones debido fundamentalmente a la creciente demanda de China. Estados Unidos, a pesar de las restricciones comerciales de China, aumentará sus ventas a otros destinos. Las exportaciones de Brasil retomarán su crecimiento en 2019, a pesar de la disminución de su participación en el mercado ruso destinará sus ventas hacia China y Hong Kong. En Uruguay, la faena de porcinos del año 2018 se mantuvo similar a la del año anterior. Las importaciones uruguayas de carne de cerdo continúan en ascenso, comercializándose de forma creciente a nivel de abasto. 1. Contexto internacional 1.1. Producción y consumo Según FAO y USDA, la producción mundial de carne de cerdo aumentará. El volumen producido a nivel global se incrementará en 1% en 2019 respecto al año 2018 y se ubicará en 114,6 millones de toneladas. Los principales productores mundiales, a excepción de la Unión Europea incrementarán su producción. China, mayor productor mundial con una participación del 48% del total de carne producida, aumentará su producción en un 1%, con un aumento de su productividad. Sin embargo, en este país se descubrió recientemente la presencia de peste porcina africana lo que ha impactado en el comercio y los precios de los cerdos, ocasionado una tasa de expansión más lenta en comparación con el año pasado. Estados Unidos, por su parte, aumentará su producción en 2019 en un 5%, país que representa el 11% de la producción mundial. En la Unión Europea la producción disminuirá marginalmente a medida que los precios más bajos de los cerdos y los costos más altos de los alimentos provocarán una pequeña reducción en la cría (Cuadro 1). 1 Economista, Técnica de OPYPA-MGAP, lgorga@mgap.gub.uy 99

2 Cuadro 1. Principales productores de carne de cerdo (miles de toneladas) País p 2019 vs China % Unión Europea % EEUU % Brasil % Rusia % Vietnam % Canadá % Otros % Total % p= proyectado. Fuente: elaboración propia con base en USDA En cuanto al consumo de carne de cerdo, las proyecciones señalan que se mantendrá estable en general pero aumentará en países o regiones tales como América Latina, Filipinas, Tailandia y Vietnam. Se prevé una disminución de la participación de China en el incremento del consumo mundial de carne de cerdo debido a que ha llegado a un nivel de consumo per cápita elevado. Según FAO, China representó 65% del aumento de la década anterior pero en los próximos 10 años solo aportará 45% de la expansión Comercio internacional Las exportaciones mundiales se espera que crezcan un 3% en 2019 respecto a La Unión Europea seguirá siendo el principal exportador, impulsada por la mayor demanda asiática, especialmente de China. Las exportaciones de Brasil se recuperarán a medida que el crecimiento hacia China y Hong Kong compensen la disminución de las importaciones de Rusia. Estados Unidos aumentará sus exportaciones a pesar de las restricciones comerciales a las que se enfrenta en el mercado chino; la disminución de los precios incrementará la demanda de otros mercados tales como el mexicano. Se espera que la carne de cerdo de la Unión Europea, Brasil y Canadá desplace al producto de Estados Unidos en China. Se destaca que las exportaciones de China continuarán en descenso el siguiente año (Cuadro 2). 100

3 Cuadro 2. Exportaciones mundiales de carne de cerdo (miles de toneladas) Anuario OPYPA 2018 País p 2019 vs Unión Europea % Estados Unidos % Canadá % Brasil % Chile % México % China % Otros % Total % p= proyectado. Fuente: elaboración propia con base en USDA. En relación a las importaciones, aumentará la demanda de América Latina. Se proyecta un crecimiento del 5% de las importaciones de México y se destaca el crecimiento estimado para la demanda de Colombia del 29%. Corea del Sur disminuirá sus importaciones en 2019 en un 7% (Cuadro 3). Cuadro 3. Importaciones mundiales de carne de cerdo (miles de toneladas) País p 2019 vs China % Japón % México % Corea del Sur % Hong Kong % Estados Unidos % Filipinas % Canadá % Australia % Colombia % Otros % Total % p= proyectado Fuente: elaboración propia con base en USDA 101

4 1.3. Precios internacionales El índice de precio internacional de la carne de FAO disminuyó levemente en 2018, 1% respecto a Los precios que cayeron en 2018 fueron los de carne de cerdo y de ave; el índice de estos precios de FAO cayó 7% y 5% respecto al año anterior. El índice para la carne bovina creció un 1% y el de la ovina un 16% en 2018 respecto a 2017 (Gráfica 1). 250 Gráfica 1.Índices de precios internacionales de carnes de FAO FAO Meat Price Index Carne ave Carne cerdo Carne bovina Carne ovina Fuente: elaboración propia con base en FAO. La siguiente gráfica presenta la evolución de los precios de exportación de tres de los principales exportadores mundiales. El precio promedio de las exportaciones de Estados Unidos en 2018 (enero a octubre) fue dólares por tonelada, un 1% superior al del año En el caso de Alemania los precios del año 2018 promediaron los dólares por tonelada (6% inferiores al año anterior), manteniéndose al igual que Estados Unidos en niveles relativamente estables en el año. Brasil, sin embargo, mostró niveles de precios decrecientes en correr del año 2018; el precio promedio de exportación de este país en 2018 fue dólares por tonelada, un 21% menor que el de Gráfica 2. Precios de exportación de carne de cerdo (Estados Unidos, Brasil y Alemania) US$/tonelada EEUU Brasil Alemania ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 set-18 oct

5 Fuente: elaboración propia con base en FAO Exportaciones de Brasil Brasil, cuarto exportador mundial de carne de cerdo tuvo, en el presente año, cambios importantes en lo que respecta a su comercio de carne de cerdo. Rusia en 2018 limitó las importaciones de carne de cerdo desde Brasil señalando que el país exportador no estaba cumpliendo con los límites máximos de ractopamina en la carne permitidos por el mercado ruso. Tal como se presenta en el Cuadro 4, en el año 2017 Rusia fue el principal destino de las exportaciones brasileñas de carne de cerdo; en el período enero-setiembre 2017 se exportaron a Rusia 204 mil toneladas de carne porcina desde Brasil y en el mismo período de 2018 el volumen exportado fue de 170 toneladas. Ante esta realidad, Brasil destinó sus carnes hacia otros mercados, destacándose el aumento de las ventas hacia China. Cuadro 4. Exportaciones de carne de cerdo de Brasil. Volumen en toneladas. Destino Ene-set Ene-set Variación Ene-set 2017 vs. Ene-set 2018 Rusia % Hong Kong % China % Singapur % Argentina % Uruguay % Chile % Angola % Otros % Total % Fuente: elaboración propia con base en Urunet. Estos cambios también impactaron en los precios de las exportaciones de carne de cerdo de Brasil. En la comparación de los períodos enero-setiembre 2018 con el mismo período del año anterior, se destaca la caída de los precios de exportación en todos los mercados de destino. En las exportaciones hacia China el descenso no es tan importante como en el resto de los mercados en los cuales Brasil tuvo que colocar su producción exportable (Cuadro 5). 103

6 Cuadro 5. Precio de exportaciones de carne de cerdo de Brasil (Dólares por tonelada) Destino Rusia % Hong Kong % China % Singapur % Argentina % Uruguay % Chile % Angola % Fuente: elaboración propia con base en Urunet. 2. Mercado interno 2.1. Producción nacional Ene-set 2017 Ene-set 2018 Variación Ene-set 2017 vs. Ene-set 2018 El total de suinos en Uruguay en el año 2017, según datos de DIEA, era de cabezas. El 35% de las existencias se encuentran en siete explotaciones que tienen un tamaño productivo de más de 500 padrillos, madres y cerdos. En parte del otro extremo, en el estrato productivo de 5 a 49 padrillos, madres y cerdos, explotaciones poseían en 2017 el 34% del total de existencias (Cuadro 6). Cuadro 6. Existencias de suinos en Uruguay por tamaño productivo Año 2017 Tamaño N de Total suinos % de suinos Productivo* explotaciones < % a % a % 85 > % 7 Total % (*) Considera padrillos, madres y cerdos. Fuente: elaboración propia con base en DIEA. En relación a la faena de suinos, en el período enero-setiembre 2018 se faenaron cabezas, lo que implicó un volumen de toneladas; esta faena fue muy similar a la del mismo período del año anterior y un 10% menor al mencionado período de 2016 (Gráfica 3). 104

7 250 Gráfica 3. Faena de suinos en Uruguay (en establecimientos habilitados) Miles de cabezas (*) Enero-setiembre Fuente: elaboración propia con base en INAC. En relación a las categorías, un 87% de lo faenado en 2018 correspondió a cerdos y cachorros y el restante 13% a lechones; estos porcentajes son similares a los de los dos años anteriores. La faena mensual de suinos de los años 2017 y 2018 muestra una tendencia estable, lo que puede estar marcando una señal de disminución del ritmo de caída verificado en los años previos (Gráfica 4). Toneladas Gráfica 4. Faena mensual de suinos (en establecimientos habilitados) Fuente: elaboración propia con base en INAC. 105

8 En la gráfica 5 se presenta la faena del año 2018 (enero a setiembre) por establecimiento. Dos empresas centralizaron en 2018 el 78,3% de la faena nacional (La Constancia y Estancia la Celita), luego el Frigorífico Montevideo, Arroyal S.A. y Sidercol S.A. le siguen en importancia. Es importante aclarar que estos datos refieren específicamente a la cantidad de animales faenados en los establecimientos de estas empresas, pudiendo ser que parte sean de terceros productores que faenan en estos frigoríficos contratando el servicio de facón. Gráfica 5. Faena de suinos por establecimiento Enero a setiembre 2018 SIMPLIFY S.A. (Estancia La Celita) 21% ARDISTAR S.A. (Frigorífico Montevideo) 9% MIRNABEL S.A. (La constancia) 58% ARROYAL S.A. 5% SIDERCOL S.A. 4% Otros 3% Fuente: elaboración propia con base en INAC Precios en el mercado interno Los precios de los cerdos gordos en pie (puestos en planta), relevados por DIGEGRA, para el año 2018promediaron los 48,35 $/kg, un 1% inferior al del año anterior. El precio de esta categoría se mantuvo estable en el correr del presente año. En la categoría lechones, el precio promedio de 2018 fue de 77,25$/kg, un 11% menor al precio medio del año 2017 (Gráfica 6). 106

9 Gráfica 6. Precios mensuales del cerdo gordo y lechones en pie (puesto en planta) Anuario OPYPA $U/kilo Cerdo gordo Lechones Fuente: elaboración propia con base en DIGEGRA. En relación a los precios al consumo de la carne de cerdo, los datos que se relevan por parte del INE son los correspondientes a las costillas de cerdo. No se cuenta con un relevamiento oficial de precios al consumo de otros cortes de cerdo. Sin embargo, este dato puede ser un indicador relevante para analizar el comportamiento de los precios de los cortes con hueso que se pueden asociar a la industria nacional. En la gráfica 7, se presenta la evolución del índice del precio de la costilla de cerdo y el índice general de precios al consumo (IPC). Se destaca la evolución decreciente del índice correspondiente al precio de la costilla de cerdo durante el año El precio medio de la costilla de cerdo creció durante 2017, pasando de 225$/kg en enero a 251 $/kg en diciembre de En 2018 este precio tiende a estabilizarse, promediando los 248 $/kg, incluso disminuye en los meses de setiembre y octubre respecto a los meses previos Gráfica 7. Evolución de índices de precios al consumo ene-16 mar-16 may-16 jul-16 set-16 nov-16 ene-17 mar-17 may-17 jul-17 set-17 nov-17 ene-18 mar-18 may-18 jul-18 set-18 Índice costilla de cerdo IPC 107

10 Fuente: elaboración propia con base en INE Consumo interno El consumo a nivel doméstico de carne de cerdo continúa en aumento. Según los datos de DIEA, el consumo en el año 2017 fue de aproximadamente 55 mil toneladas, un 2% mayor al del año anterior. Al analizar la evolución del consumo interno de carne de cerdo, en los últimos tres años el aumento interanual ha sido menor al verificado en los años , lo que puede estar marcando un enlentecimiento del crecimiento experimentado en años previos (Gráfica 8). Según los datos de DIEA, el consumo per cápita de carne de cerdo se ubicó en el año 2017 en 15,9 kilogramos por habitante Gráfica 8. Consumo interno de carne de cerdo Miles de toneladas Fuente: elaboración propia con base en DIEA. 3. Importaciones de Uruguay El volumen de importaciones uruguayas de carne de cerdo continúa en ascenso. En el período enero a octubre del año 2018 se importaron toneladas de carne de cerdo por un valor de 72 millones de dólares. El precio promedio CIF de la carne importada en este año fue de dólares por tonelada. Estos datos reflejan un crecimiento del volumen importado del 16% con respecto al mismo período de 2017 y un precio promedio 15% menor (Gráfica 9). 108

11 Gráfica 9. Evolución de las importaciones de carne de cerdo de Uruguay Anuario OPYPA 2018 Toneladas ene-16 mar-16 may-16 jul-16 set-16 nov-16 ene-17 mar-17 may-17 jul-17 set-17 nov-17 ene-18 mar-18 may-18 jul-18 set US$/tonelada Fuente: elaboración propia con base en URUNET. El 94% de las importaciones uruguayas de carne de cerdo del año 2018 tuvieron como origen Brasil. Además, Uruguay importó carne porcina desde Alemania, España, Chile, Dinamarca, Noruega, Canadá y Bélgica, que entre todos totalizaron el 6% del volumen restante (Gráfica 10). Gráfica 10. Importaciones de carne de cerdo de Uruguay según origen Toneladas Brasil España Chile Alemania Otros Fuente: elaboración propia con base en URUNET. Por otra parte, las importaciones uruguayas de grasa y tocino (código NCM 0209) presentan una tendencia creciente en los últimos años. En 2018 (enero-octubre) las importaciones de estos productos fueron de toneladas por un valor de 3,7 millones de dólares. 109

12 El volumen importado en estos meses fue un 7% menor al mismo período del año 2017 y el precio promedio del 2018 fue de 920 dólares por tonelada 5% menor al promedio de 2017 (Gráfica 11) Gráfica 11. Importaciones de grasa y tocino Toneladas Nota: datos del año 2018 son hasta 28/11/2018. Fuente: elaboración propia con base en URUNET. 4. Comercialización carne de cerdo en Uruguay Tal como se señaló en los apartados anteriores el consumo de carne de cerdo en Uruguay se ha incrementado en los últimos años, a la vez, de disminuir la faena nacional y de aumentar las importaciones. Tradicionalmente las importaciones de carne de cerdo se destinaban a la industria del chacinado, mientras que el consumo en fresco de carne por parte de los consumidores era abastecido mayormente por la producción nacional. En los últimos años esta situación ha cambiado y se destina gran parte del volumen importado al consumo directo. Asimismo, se han modificado las pautas de consumo de carne porcina de los uruguayos. Tradicionalmente el consumo era mayormente de lechones y de cortes con hueso, sin embargo, actualmente el consumo en fresco se concentra mayoritariamente en cortes sin hueso. En este sentido, resulta importante analizar los datos que surgen de informes de INAC que arrojan luz sobre los destinos comerciales de la carne importada y la nacional. El volumen total de carne de cerdo comercializado en el año 2017 en Uruguay fue de toneladas peso canal, del cual el 26% correspondió a carne de origen nacional y el 74% a carne importada. En el año 2008, el 58% del volumen comercializado correspondió a carne nacional y el 42% a carne importada (Gráfica 12). 110

13 Gráfica 12. Evolución de la comercialización de carne de cerdo en Uruguay según origen Anuario OPYPA 2018 peso producto Toneladas Nacional Importada Fuente: elaboración propia con base en INAC. En relación al destino comercial de la carne de cerdo en Uruguay, en promedio de los cuatro años analizados el 66% va a industria y el restante 34% va al abasto, es decir, al consumo en fresco. Estos porcentajes no han variado sustancialmente en estos años. En la gráfica 13, se presenta la evolución de la comercialización de carne de cerdo según origen (nacional o importado) y según destino (abasto o industria), para los primeros semestres de los años 2015 a El aumento de la comercialización de carne destinada al abasto ha sido abastecido por un creciente volumen de carne importada, verificándose una caída de la comercialización para el abasto de carne uruguaya. En el primer semestre del 2015 el abasto era abastecido en un 81% por carne nacional y en un 19% por carne importada. Sin embargo, en el primer semestre del año 2018, el abasto fue abastecido en un 41% por carne nacional y en un 59% por carne importada. 111

14 Toneladas Gráfica 13. Comercialización de carne de cerdo en Uruguay según origen y destino (primer semestre de cada año) Fuente: elaboración propia con base en INAC. En el caso de la industria porcina, en el primer semestre del año 2015 el 12% de la carne utilizada era de procedencia nacional y el restante 88% importada. En 2018, el 14% correspondió a carne uruguaya y el 86% a carne importada. Estas participaciones han variado de menor forma que en el caso de la carne para el abasto. 5. Relación insumo-producto Abasto Nacional Industria Nacional Abasto Importado Industria Importado La gráfica 14 muestra las relaciones insumo- producto para el cerdo gordo publicadas por DIEA, esto es las cantidades de kilos de cerdo gordo necesarias para pagar insumos y servicios. Esta relación en el año 2017 fue favorable en el caso del costo del gasoil y de la ración de engorde con respecto al año anterior. En el caso del costo de la mano de obra, en el año 2017 la elación también fue favorable a la producción de cerdo, aunque la disminución respecto a 2016 fue menor que en los otros dos insumos considerados. 112

15 Kilogramos de cerdo Gráfica 14. Evolución de las relaciones insumo-producto del cerdo gordo con mano de obra, combustible y ración de engorde Fuente: elaboración propia con base en DIEA. 6. Cambios normativos vinculados al sector El Poder Ejecutivo en el mes de octubre del presente año, otorgó una exoneración de carácter transitorio del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las enajenaciones de la carne de cerdo con hueso en estado fresco, enfriado o congelado. La mencionada exoneración comenzó a regir en octubre y se extenderá hasta 15 de diciembre de A partir de noviembre se ha instalado un ámbito de trabajo del sector porcino que reúne a actores del sector público y privado relacionados con la cadena agroindustrial porcina con el objetivo de buscar encaminar la atención sobre los temas que influyen en la actividad de las distintas fases de cadena. Este grupo de trabajo es liderado por OPYPA-MGAP y participan el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y actores del sector privado (referentes de industrias y productores de cerdos). 7. Síntesis Peón especializado Gas oil (200 l) Ración de engorde (1 ton) El contexto internacional de carne porcina en el año 2018 estuvo marcado fundamentalmente por modificaciones en las corrientes comerciales de los principales países exportadores. A raíz de los diferendos comerciales entre Estados Unidos y China, el comercio entre ambos países se ha visto modificado. La carne que Estados Unidos exportaba hacia el país asiático ha sido destinada a otros compradores importantes y el precio medio de exportación se mantuvo con una tendencia estable durante En el caso Brasil, la caída de las exportaciones de carne de cerdo hacia su principal mercado Rusia llevó a una disminución en los precios y a la colocación del producto en otros mercados. Gran parte del volumen fue colocado en el mercado Chino, que pasó de importar aproximadamente 36 mil toneladas en el año 2017 (enero-setiembre) a importar 118 mil toneladas en el mismo período de

16 A pesar de estos cambios, el USDA proyecta que en el año 2019 las exportaciones de Estados Unidos y Brasil crecerán, en relación al año 2018, en 4% y 7% respectivamente. A nivel local, la faena del año 2017 fue un 10% menor a la del año anterior pero en el 2018 la cantidad de animales faenados fue similar a la de Esto puede estar marcando una estabilización de los niveles de faena. Los precios de los cerdos gordos en pie del año 2018 fueron similares a los del año previo mientras que los correspondientes a la categoría lechón fueron un11% menor a los de En relación a los precios al consumidor, el precio de la costilla de cerdo, que releva el INE, durante el año 2018 (hasta octubre) se mantuvo estable y disminuyó en los meses de setiembre y octubre respecto a los meses previos. Las importaciones de carne de cerdo de Uruguay siguen una tendencia creciente. En 2018 se importó un volumen un 16% mayor al importado en 2017, a un precio 15% menor. El 94% de las importaciones uruguayas tienen como origen Brasil. Estos menores precios de lo importado por Uruguay tienen relación directa con la situación actual del comercio internacional de Brasil. La comercialización de carne de cerdo a nivel local está marcada por un aumento del consumo, que ha sido abastecido de forma creciente con carne importada. A la vez, se consolida una nueva pauta de consumo de carne de cerdo en los uruguayos, primando el consumo de cortes sin hueso. La producción nacional se enfrenta a una fuerte competencia de carne importada, fundamentalmente brasileña. La coyuntura internacional del presente año agudizó la problemática interna al continuar descendiendo los precios de la carne importada, situación que podría revertirse si Brasil logra consolidar otros mercados o reabrir el mercado ruso. Considerando factores de mediano plazo, el sector tiene por delante el desafío lograr ser más competitivo y llegar a aprovechar los niveles actuales de consumo nacional de carne de cerdo. 8. Referencias consultadas DIEA (2018). Anuario Estadístico Agropecuario. DIGEGRA. Boletines de precios de animales de granja. INAC (2017). Principales indicadores y determinantes del consumo de carnes en Uruguay. OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas USDA (2018), Foreign Agricultural Service. Livestock and Poultry: world markets and trade. Octubre, USDA (2018), Foreign Agricultural Service. Livestock and Poultry: world markets and trade. Abril,

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria ISSN 1510-3943 OPYPA Oficina de Programación y Política Agropecuaria Análisis sectorial y cadenas productivas Temas de política Estudios MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA MINISTRO Ing. Agr.

Más detalles

Cadena de la carne porcina: situación y perspectivas

Cadena de la carne porcina: situación y perspectivas Cadena de la carne porcina: situación y perspectivas Leidy Gorga 1 Domingo Quintans 2 La situación del sector porcino en Uruguay se caracteriza por una decreciente participación de la producción nacional

Más detalles

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria ISSN 1510 3943 OPYPA Oficina de Programación y Política Agropecuaria Análisis sectorial y cadenas productivas Temas de política Estudios Diseño y diagramación: Lic. Paula Scavarelli Ministerio de Ganadería,

Más detalles

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria ISSN 1510-3943 OPYPA Oficina de Programación y Política Agropecuaria Análisis sectorial y cadenas productivas Temas de política Estudios MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA MINISTRO Ing. Agr.

Más detalles

INFORME ACTUALIZACIÓN MERCADOS SUDESTE ASIÁTICO.

INFORME ACTUALIZACIÓN MERCADOS SUDESTE ASIÁTICO. INFORME ACTUALIZACIÓN MERCADOS SUDESTE ASIÁTICO. 1. Indonesia La crisis internacional impactó levemente en la economía de este país, lo que permitió continuar con la tendencia creciente en sus importaciones

Más detalles

ASAMBLEA ANUAL Y ELECCIONES DE PRODUCTORES DE CERDOS

ASAMBLEA ANUAL Y ELECCIONES DE PRODUCTORES DE CERDOS ASAMBLEA ANUAL Y ELECCIONES DE PRODUCTORES DE CERDOS 29 de Agosto de 2012 Características de las explotaciones Número de explotaciones por situación productiva y año de información, según tamaño productivo

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Octubre 2017 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a agosto 2017 para beneficio y producción Información a septiembre 2017 para

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Febrero 2011 Información a diciembre 2010 para beneficio y producción Información a enero 2010 para precios y comercio exterior

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Marzo 2011 Información a enero 2011 para beneficio y producción Información a febrero 2011 para precios y comercio exterior Marzo

Más detalles

Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay

Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay (La flecha entre paréntesis contigua al valor indica su tendencia respecto al registro anterior) El rubro porcino en el contexto nacional Porcentaje del

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Enero 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a noviembre 2017 para beneficio, producción Información a diciembre 2017 para

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Abril 2018 Boletín de carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a enero 2018 para beneficio y producción Información a febrero 2018 para comercio

Más detalles

Argentina. Faena y producción de carne vacuna

Argentina. Faena y producción de carne vacuna Argentina Faena y producción de carne vacuna A Marzo de 2011 1, en base a datos de SENASA y MAGyP La faena bovina durante el primer trimestre del año 2011 se ubicó levemente por encima de los 2,63 millones

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Diciembre 2017 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a septiembre 2017 para beneficio y producción Información a octubre 2017 para

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Mayo 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a febrero 2018 para beneficio y producción Información a marzo 2018 para comercio

Más detalles

Montevideo, 14 de setiembre de 2018

Montevideo, 14 de setiembre de 2018 Montevideo, 14 de setiembre de 218 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

INAC Y EL SECTOR CÁRNICO. INDICADORES DEL DESEMPEÑO EXPORTADOR DE URUGUAY

INAC Y EL SECTOR CÁRNICO. INDICADORES DEL DESEMPEÑO EXPORTADOR DE URUGUAY INAC Y EL SECTOR CÁRNICO. INDICADORES DEL DESEMPEÑO EXPORTADOR DE URUGUAY PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE EMPRESAS GANADERAS. CARPETAS VERDES 17 de octubre de 2017 Montevideo 1 El ganadero es un EXPORTADOR

Más detalles

Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay

Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay Datos de la Cadena Productiva Porcina de Uruguay El rubro porcino en el contexto nacional Porcentaje del Producto Bruto Agropecuario Total 6,1 ( ) [ 1 ] DIEA 2010 Explotaciones agropecuarias que poseen

Más detalles

Faena y producción de carne vacuna

Faena y producción de carne vacuna 1.600.000E FMAMJASOND Faena y producción de carne vacuna A marzo de 2012 1, en base a datos de SENASA y MAGyP La faena bovina durante el primer trimestre del año 2012 se ubicó levemente por encima de los

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo.

La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo. México, un país de oportunidades para los productos cárnicos La carne es un alimento fundamental en la dieta del mexicano contemporáneo. La carne fresca o no procesada se emplea en México para elaborar

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Febrero 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a diciembre 2017 para beneficio, producción Información a enero 2018 para comercio

Más detalles

Características del Complejo Agroindustrial Avícola. Ing.Agr. Roberto Olivero

Características del Complejo Agroindustrial Avícola. Ing.Agr. Roberto Olivero Características del Complejo Agroindustrial Avícola Ing.Agr. Roberto Olivero Características del Complejo Agroindustrial Avícola 1) Definiciones 2) Historia de la avicultura en el Uruguay 3) Características

Más detalles

Montevideo, 6 de julio de 2018

Montevideo, 6 de julio de 2018 Montevideo, 6 de julio de 218 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 17 de agosto de 2018

Montevideo, 17 de agosto de 2018 Montevideo, 17 de agosto de 218 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 8 de junio de 2018

Montevideo, 8 de junio de 2018 Montevideo, 8 de junio de 218 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 29 de junio de 2018

Montevideo, 29 de junio de 2018 Montevideo, 29 de junio de 218 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 16 de febrero de 2018

Montevideo, 16 de febrero de 2018 Montevideo, 16 de febrero de 218 GIF - Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Boletín económico. Evolución de la cadena de valor textil y confecciones. Enero Abril 2014

Boletín económico. Evolución de la cadena de valor textil y confecciones. Enero Abril 2014 Boletín económico Evolución de la cadena de valor textil y confecciones -10,1% -11,8% -8,7% -6,8% -5,1% -3,8% -2,0% -3,3% -1,0% -0,8% 0,6% 2,0% 1,5% 2,6% 4,5% 6,4% 4,1% 1,4% 5,4% 7,0% 8,8% 6,5% 2,4% 10,8%

Más detalles

Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017

Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017 Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Argentina: Producción de carne vacuna 190 96 94 116 26 (en kg por

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2018 para beneficio y producción Información a julio 2018 para comercio

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Julio 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a mayo 2015 para beneficio y producción Información a junio 2015 para precios

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Mayo 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a marzo 2018 para beneficio y producción Información a abril 2018 para comercio

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL CIERRE DEL AÑO 2018

EDICIÓN ESPECIAL CIERRE DEL AÑO 2018 Montevideo, 11 de enero de 219 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR EDICIÓN ESPECIAL CIERRE DEL AÑO 218 IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la

Más detalles

Mercado internacional y precios

Mercado internacional y precios Mercado internacional y precios 15 de Mayo 2015 Ing. Agr. Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos jartagaveytia@inale.org www.inale.org TEMAS El Mercado Mundial de Lácteos Evolución

Más detalles

Montevideo, 12 de mayo de 2017

Montevideo, 12 de mayo de 2017 Montevideo, 12 de mayo de 217 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Mayo 2016 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a marzo 2016 para beneficio y producción Información a abril 2016 para precios

Más detalles

Montevideo, 9 de junio de 2017

Montevideo, 9 de junio de 2017 Montevideo, 9 de junio de 217 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Julio de 2018

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Julio de 2018 Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Julio de 2018 Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al séptimo mes del año 2018 alcanzaron un valor de aproximadamente 169 millones de dólares,

Más detalles

Montevideo, 7 de julio de 2017

Montevideo, 7 de julio de 2017 Montevideo, 7 de julio de 217 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 4 de agosto de 2017

Montevideo, 4 de agosto de 2017 Montevideo, 4 de agosto de 217 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 28 de julio de 2017

Montevideo, 28 de julio de 2017 Montevideo, 28 de julio de 217 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 21 de julio de 2017

Montevideo, 21 de julio de 2017 Montevideo, 21 de julio de 217 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 23 de junio de 2017

Montevideo, 23 de junio de 2017 Montevideo, 23 de junio de 217 GIF Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Montevideo, 3 de noviembre de 2017

Montevideo, 3 de noviembre de 2017 Montevideo, 3 de noviembre de 217 GIF - Gerencia de Información INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Septiembre 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a julio 2018 para beneficio y producción Información a agosto 2018 para comercio

Más detalles

OBJETIVOS DE LA CLASE

OBJETIVOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE Destacar la importancia de conocer el negocio en el cual a cada uno le toque desempeñarse como profesional. Brindar un panorama general del sector de Ganados y Carne a nivel Internacional,

Más detalles

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Febrero de 2018

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Febrero de 2018 Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Febrero de 2018 Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al segundo mes del año 2018 alcanzaron un valor de aproximadamente 121,2 millones de

Más detalles

Montevideo, 10 de abril de 2015

Montevideo, 10 de abril de 2015 Montevideo, 1 de abril de 215 INFORMACION REFERIDA HASTA LA SEMANA INMEDIATA ANTERIOR IMPORTANTE: La reproducción total o parcial de la información contenida en esta publicación es libre, bajo condición

Más detalles

INDICADORES ECONOMICOS

INDICADORES ECONOMICOS Definición de estilo: Fuente de párrafo predeter. URUGUAY I. Indicadores Económicos. La economía de Uruguay tuvo un importante crecimiento de su PBI en el año 2010 del 8.3%, luego de un año 2009 en donde

Más detalles

Visión Económica. Proyectan un incremento mundial de la producción de soja. Desocupación urbana de la región creció 9,3% en el 2017

Visión Económica. Proyectan un incremento mundial de la producción de soja. Desocupación urbana de la región creció 9,3% en el 2017 Visión Económica Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores. A nivel internacional, el USDA proyecta un incremento

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Abril 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a febrero 2015 para beneficio y producción Información a marzo 2015 para precios

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Febrero 2017 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a diciembre 2016 para beneficio y producción Información a enero 2017 para precios

Más detalles

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a enero 2013 para beneficio y producción Información a febrero 2013 para precios y comercio exterior Marzo 2013 Boletín

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Octubre 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a agosto 2018 para beneficio y producción Información a septiembre 2018 para

Más detalles

INFORME DEL SECTOR PORCINO EN URUGUAY. Oportunidades de Exportación. Inteligencia competitiva

INFORME DEL SECTOR PORCINO EN URUGUAY. Oportunidades de Exportación. Inteligencia competitiva Oportunidades de Exportación INFORME DEL SECTOR PORCINO EN URUGUAY Inteligencia competitiva Oportunidades de exportación para productos del sector porcino de Uruguay, destinos, tramites y requisitos a

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Marzo 2017 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a enero 2017 para beneficio y producción Información a febrero 2017 para precios

Más detalles

Argentina. Faena y producción de carne vacuna

Argentina. Faena y producción de carne vacuna Argentina Faena y producción de carne vacuna Febrero de 2007 1 en base a datos de ONCCA La faena bovina del mes de febrero de 2007 se ubicó en alrededor de un millón treinta mil cabezas, por debajo de

Más detalles

Boletín de carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior. Septiembre 2014

Boletín de carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior. Septiembre 2014 Boletín de carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Septiembre 2014 Información a julio 2014 para beneficio y producción Información a agosto 2014 para precios y comercio exterior

Más detalles

MERCADO DOMÉSTICO PRINCIPALES INDICADORES Y DETERMINATES DEL CONSUMO DE CARNES EN URUGUAY. Cierre Año 2016

MERCADO DOMÉSTICO PRINCIPALES INDICADORES Y DETERMINATES DEL CONSUMO DE CARNES EN URUGUAY. Cierre Año 2016 MERCADO DOMÉSTICO PRINCIPALES INDICADORES Y DETERMINATES DEL CONSUMO DE CARNES EN URUGUAY Cierre 2016 Agosto 2017 0 Índice Introducción 2 Indicadores de Consumo.3 Determinantes del consumo..6 Principales

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Marzo 2016 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a enero 2016 para beneficio y producción Información a febrero 2016 para precios

Más detalles

Conquistas y Desafíos

Conquistas y Desafíos Mercado Interno, Conquistas y Desafíos INAC, Dirección de Contralor del Mercado Interno 6º Congreso del Campo al Plato Tendencias y Perspectivas del Mercado Internacional de la carne A nivel mundial la

Más detalles

SITUACION DE LOS MERCADOS CARNICOS PARA URUGUAY

SITUACION DE LOS MERCADOS CARNICOS PARA URUGUAY SITUACION DE LOS MERCADOS CARNICOS PARA URUGUAY Congreso de Producción y Comercialización de Carne Del Campo al Plato Montevideo, 14.11. Enrique Elena CONTENIDO El escenario global CONTENIDO CONTENIDO

Más detalles

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Marzo de 2018

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Marzo de 2018 Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Marzo de 2018 Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al tercer mes del año 2018 alcanzaron un valor de aproximadamente 158,3 millones de dólares,

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Enero 2016 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a noviembre 2015 para beneficio y producción Información a diciembre 2015 para

Más detalles

INFORME ECONÓMICO MENSUAL DE LA ASOCIACION RURAL DEL PARAGUAY MES: MARZO- 2013

INFORME ECONÓMICO MENSUAL DE LA ASOCIACION RURAL DEL PARAGUAY MES: MARZO- 2013 SEPTIEMBRE INFORME ECONÓMICO MENSUAL DE LA ASOCIACION RURAL DEL PARAGUAY MES: MARZO- 2013 ELABORADO POR: EN CARÁCTER DE ASESORES ECONÓMICOS DE LA ARP Queda autorizado el uso del contenido de este informe,

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Junio 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a abril 2018 para beneficio y producción Información a mayo 2018 para comercio

Más detalles

Boletín de carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Marzo 2014

Boletín de carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Marzo 2014 Boletín de carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Marzo 2014 Información a enero 2013 para beneficio y producción Información a febrero 2014 para precios y comercio exterior

Más detalles

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Julio de 2017

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Julio de 2017 Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Julio de Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes a los primeros siete meses del año alcanzaron un valor de aproximadamente 682 millones de dólares,

Más detalles

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Enero de 2018

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Enero de 2018 Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Enero de 2018 Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al primer mes del año 2018 alcanzaron un valor de aproximadamente 132 millones de dólares,

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía EDICIÓN N 55 / 20 de septiembre 2017 BOLETÍN

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2015 para beneficio y producción Información a julio 2015 para precios

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Mayo 2017 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a marzo 2017 para beneficio y producción Información a abril 2017 para precios

Más detalles

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Abril de 2018

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Abril de 2018 Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Abril de 2018 Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al cuarto mes del año 2018 alcanzaron un valor de aproximadamente 133,8 millones de dólares,

Más detalles

GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector

GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector 350,000 Stock de Ganado (miles de cabezas) 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 0 80,000 Producción de becerros (en miles)

Más detalles

INFORME ECONÓMICO MENSUAL DE LA ASOCIACION RURAL DEL PARAGUAY MES: ENERO- 2013

INFORME ECONÓMICO MENSUAL DE LA ASOCIACION RURAL DEL PARAGUAY MES: ENERO- 2013 SEPTIEMBRE INFORME ECONÓMICO MENSUAL DE LA ASOCIACION RURAL DEL PARAGUAY MES: ENERO- 213 ELABORADO POR: EN CARÁCTER DE ASESORES ECONÓMICOS DE LA ARP Queda autorizado el uso del contenido de este informe,

Más detalles

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Mayo de 2018

Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Mayo de 2018 Argentina Exportaciones de Carne Vacuna Mayo de 2018 Las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al quinto mes del año 2018 alcanzaron un valor de aproximadamente 135,6 millones de dólares,

Más detalles

Principales Indicadores del consumo de carnes en Uruguay

Principales Indicadores del consumo de carnes en Uruguay Principales Indicadores del consumo de carnes en Uruguay Cierre Año 2014 Abril 2015 0 Evolución de las Principales Indicadores del Consumo: Volúmenes Consumidos Consumo de Carnes en el Mercado Interno

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Diciembre 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a octubre 2015 para beneficio y producción Información a noviembre 2015 para

Más detalles

AÑO 2009 Exportaciones de carnes y menudencias bovinas

AÑO 2009 Exportaciones de carnes y menudencias bovinas AÑO 2009 Exportaciones de carnes y menudencias bovinas De acuerdo a nuestras estimaciones, las exportaciones de carnes bovinas del mes de diciembre de 2009 sumaron el equivalente a 46.8 mil toneladas peso

Más detalles

Boletín de Comercio Exterior de Cítricos

Boletín de Comercio Exterior de Cítricos DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FRUTAS Y HORTALIZAS Y VITIVINICULTURA Boletín de Comercio Exterior de Cítricos CAMPAÑA 216/17. Datos acumulados SEP16 AGO17

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Julio 2018 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a mayo 2018 para beneficio y producción Información a junio 2018 para comercio

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2 Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva» En Mayo de 2, las solicitudes de exportación, incluyendo las exportaciones

Más detalles

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE TOMATE EN EL MERCADO MODELO

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE TOMATE EN EL MERCADO MODELO TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE TOMATE EN EL MERCADO MODELO SETIEMBRE 214 El siguiente informe tiene como objetivo brindar información de las tendencias en la comercialización mayorista

Más detalles

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a noviembre de 2012

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a noviembre de 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2012 Diciembre 2012 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a noviembre de 2012 Marcelo Muñoz V. Publicación de la Oficina

Más detalles

Argentina. Faena y producción de carne vacuna

Argentina. Faena y producción de carne vacuna Argentina Faena y producción de carne vacuna Febrero de 2008 1 en base a datos de ONCCA La faena bovina del mes de febrero de 2008 se ubicó levemente por encima del millón doscientas mil cabezas, una cantidad

Más detalles

Exportación de Carne Bovina Enfriada y Congelada

Exportación de Carne Bovina Enfriada y Congelada Exportación de Carne Bovina Enfriada y Congelada MERCOSUR, Estados Unidos y Australia Agosto de 2018 Institucional. MINISTRO DE AGROINDUSTRIA Dr. Luis Miguel Etchevehere SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA

Más detalles

Boletín de Comercio Exterior de Cítricos

Boletín de Comercio Exterior de Cítricos DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FRUTAS Y HORTALIZAS, ACEITE DE OLIVA Y Boletín de Comercio Exterior de Cítricos CAMPAÑA 216/17. Datos acumulados SEP16 FEB17

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Estimación del impacto de la reapertura del mercado chileno a la carne bovina paraguaya

Estimación del impacto de la reapertura del mercado chileno a la carne bovina paraguaya US$/Ton Estimación del impacto de la reapertura del mercado chileno a la carne bovina paraguaya En la tercera semana del mes de noviembre del presente año, se anunció a través de los medios de prensa que

Más detalles

El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas

El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas Presentación 1) Mercado internacional de carnes 2) Uruguay en este contexto 3) Proyecciones 4) Rol del Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

Número 39 Año 3. Informe de coyuntura del sector porcino nacional

Número 39 Año 3. Informe de coyuntura del sector porcino nacional Número 39 Año 3 Informe de coyuntura del sector porcino nacional Junio fue un mes de una pequeña baja en la cotización del cerdo vivo y que acompaño la baja de los cereales y del precio al público. Los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Argentina. Faena y producción de carne vacuna

Argentina. Faena y producción de carne vacuna Argentina Faena y producción de carne vacuna Marzo de 2009 1 en base a datos de ONCCA (hasta noviembre de 2008 y estimaciones de la Sagpya desde diciembre de 2008) La faena bovina durante el primer trimestre

Más detalles

INDICADORES DE LA CADENA

INDICADORES DE LA CADENA INDICADORES DE LA CADENA Febrero 2017 Área de Ganadería I+D INDICADORES DE LA CADENA CONTEXTO ECONÓMICO Tipo de cambio nominal-pesos por dólar $/US$ Tipo de Cambio Nominal Proyectado REM 19 18 17 16 15

Más detalles