Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química"

Transcripción

1 ombre Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de iencias aturales Departamento de Química Sección de conferencia úmero de estudiante 17 de febrero de 2005 Examen #1 Química 3032 El examen consta de 13 preguntas y un bono. Usted dispondrá de dos horas para contestar el examen. onteste de manera clara y organizada. omience con las preguntas que le parezcan más fáciles. 1. La siguiente reacción es espontánea; considérela y luego conteste las partes a-e: S S 3 a) Describa el sustrato (como 1º, 2º o 3º), el nucleófilo (como fuerte o débil) y el disolvente (como polar prótico o aprótico). (3 puntos) Sustrato ucleófilo Disolvente b) Escriba el mecanismo de la reacción mostrando el movimiento de electrones con flechas. (2 puntos) c) Dibuje el estado de transición del paso lento de la reacción. (1 punto)

2 2 d) Dibuje el perfil energético de la reacción identificando los mínimos y máximos de la curva. (3 puntos) G 0 Progreso de Reacción e) ómo se afectará la rapidez de la reacción si se sustituye el disolvente por acetona? Por qué? Indique con línea entrecortada en el perfil energético que dibujó, cómo se afectará el paso lento de la reacción. (2 puntos) 2. La siguiente reacción es espontánea; considérela y luego conteste las partes a-e: a) Escriba el mecanismo de la reacción mostrando el movimiento de electrones con flechas. (4 puntos) 2

3 3 b) Dibuje el perfil energético de la reacción identificando los mínimos de la curva. (5 puntos) G 0 Progreso de Reacción c) ómo se afectará la rapidez de la reacción si se sustituye el bromo por yodo como grupo saliente? Por qué? Indique con línea entrecortada en el perfil energético que dibujó, cómo se afectará el paso lento de la reacción. (3 puntos) 3. Escriba el mecanismo mostrando el movimiento de electrones con flechas para cada una de las siguientes transformaciones. (8 puntos) a) l l 3

4 4 b) S ompare cada par de reacciones e indique cuál ocurre más rápido. Justifique su respuesta. (12 puntos) DMS a) 1) a a 2) DMS a a b) 1) a a 2) S a S- 3 + a 4

5 5 3 2 c) 1) ) d) 1) ) oloque las siguientes especies en orden descendente de nucleofilicidad en solvente prótico. Justifique su respuesta. (5 puntos) a) IV > III > II > II b) I > II > III > IV c) IV > I > II > III d) IV > II > III > I S I II III IV 5

6 6 6. Seleccione la alternativa que incluya los productos principales de esta reacción. Justifique su selección escribiendo el mecanismo de la reacción. (5 puntos) I 1 eq. a) I + I c) I + b) I + d) I + 7. Seleccione la contestación correcta. Justifique su respuesta.(5 puntos) Reacción I Reacción II 3 3 a a 3 a) En la reacción I el actúa como base y en la reacción II el - actúa como nucleófilo. b) En la reacción I el actúa como nucleófilo y en la reacción II el - actúa como base. c) En la reacción I el actúa como base y en la reacción II el - actúa como base. d) En la reacción I el actúa como nucleófilo y en la reacción II el - actúa como nucleófilo. 6

7 7 8. omplete la siguiente secuencia de reacciones escribiendo en los espacios provistos las condiciones de reacción o productos A, B, y D. Al final del examen se incluye los espectros de IR y de RM de protón para los compuestos B y D. (12 puntos) A cat. Lindlar B D -l, Znl A B D 9. Proponga una secuencia sintética razonable para llevar a cabo la siguiente transformación: (4 puntos) S 3 7

8 8 10. Indique las condiciones (sobre las flechas) para transformar al compuesto A en los productos B,, D y E. Indique además, en el espacio provisto, el mecanismo (S 1, S 2, E1, E2) mediante el cual se forma cada producto. (9 puntos) B producto principal D mecanismo mecanismo A E mecanismo 11. Las reacciones de sustitución nucleofílica son importantes en muchos procesos biológicos. Por ejemplo, en algunos procesos los ésteres de ácidos fosfórico se comportan como buenos grupos salientes. A continuación se presenta una reacción de sustitución nucleofílica bimolecular (S 2) biológica. ircule el nucleófilo, el carbono electrofílico que ataca y el grupo saliente. Muestre el movimiento de electrones con flechas. (5 puntos) S 3 + P P P S P P P 8

9 9 12. Escriba los productos de eliminación E2 para cada uno de los siguientes compuestos isoméricos halogenados. (7 puntos) a) b) 3 3 Uno de estos compuestos lleva a cabo la reacción de eliminación E2 50 veces más rápido que el otro. uál es este compuesto? Justifique su respuesta. 9

10 Escriba las condiciones de reacción necesarias (sobre la flecha) para transformar el epóxido A en el producto B en un solo paso. Escriba el mecanismo mostrando el movimiento de electrones con flechas. (5 puntos) A B Bono: (5 puntos) Escriba el mecanismo mostrando el movimiento de electrones con flechas para la siguiente transformación. 2 S

11 11 Espectros de RM de protón y de IR del compuesto B del problema PPM Espectro de RM de protón del compuesto D del problema PPM

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química. Química 3031 Nombre

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química. Química 3031 Nombre Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de iencias aturales Departamento de Química Química 3031 ombre Primer Examen Parcial úmero de Estudiante 12 de septiembre de 2013 Sección de onferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA II (QUIM 3032)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA II (QUIM 3032) QUÍMICA RGÁNICA II (QUIM 3032) PRIMER EXAMEN PARCIAL UNIVERSIDAD DE PUERT RIC RECINT DE RÍ PIEDRAS DEPARTAMENT DE QUÍMICA 25 DE FEBRER DE 2016 SECCIÓN: NMBRE: NÚM. DE ESTUDIANTE: El examen consta de 13

Más detalles

1. Para los siguientes compuestos, escoja la alternativa que correctamente corresponda con el nombre IUPAC. (2 ptos)

1. Para los siguientes compuestos, escoja la alternativa que correctamente corresponda con el nombre IUPAC. (2 ptos) UIVERSIDAD DE PUERT RIC RECIT DE RÍ PIEDRAS DEPARTAMET DE QUÍMICA Química 3032 ombre: Segundo Examen úmero de Estudiante: 21 de marzo de 2013 Sección de Conferencia: El examen consiste de 12 preguntas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UIVERSIDAD DE PUERT RI REIT DE RÍ PIEDRAS DEPARTAMET DE QUÍMIA QUÍMIA RGÁIA (QUIM 3031) PRIMER EXAME PARIAL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009 MBRE UM. DE ESTUDIATE SEIÓ El examen consta de 15 preguntas y un bono.

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras acultad de Ciencias Naturales Departamento de Química QUM 3031 Nombre: Segundo Examen Parcial Número de Estudiante: 17 de octubre de 2013 Sección de Conferencia:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031) PRIMER EXAMEN PARCIAL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 NOMBRE: NÚM. DE ESTUDIANTE: SECCIÓN: El examen consta

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química QUIM 3031 Nombre: Segundo Examen Parcial Número de Estudiante: 28 de octubre de 2010 Sección de

Más detalles

Facultad de Ciencias Químicas

Facultad de Ciencias Químicas HALUROS DE ALQUILO Álvarez Michelle Artos Yesenia Lucina Paulina Facultad de Ciencias Químicas Compuestos que contienen un halógeno (X) unido a un átomo de carbono con hibridación sp3. Enlace altamente

Más detalles

Mecanismos de Reacción S N

Mecanismos de Reacción S N Química Orgánica QQ- 214 Mecanismos de Reacción S N Ing. Roque Castillo Consulta: Lunes - Jueves 9:00-11:00 am Reactividad Nucleófilo Un centro nucleófilo es un átomo rico en electrones que es capaz de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031) UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031) NOMBRE: TERCER EXAMEN PARCIAL NÚMERO DE ESTUDIANTE: 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 SECCIÓN: El examen consta

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031)

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031) QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031) TERCER EXAMEN PARCIAL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA NOMBRE: NÚM. DE ESTUDIANTE: 29 DE NOVIEMBRE DE 2011 SECCIÓN: El examen tiene

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031) Nombre: SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Núm. de estudiante: 25 de octubre de 2012 Núm. de Sec.: El examen,

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031)

QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031) 1 QUÍMICA RGÁNICA (QUIM 3031) NMBRE: TERCER EXAMEN PARCIAL NÚMER DE ESTUDIANTE: 21 DE NVIEMBRE DE 2013 SECCIÓN: El examen consta de 16 preguntas que suman 105 puntos (de los cuales 5 puntos son bono).

Más detalles

Tarea. Sustitución Nucleofílica Alifática

Tarea. Sustitución Nucleofílica Alifática Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica TESM-ca, Depto. C.B. Academia Química Tarea. Sustitución Nucleofílica Alifática Objetivos Describir e identificar las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA (QUIM 3031) PRIMER EXAMEN PARCIAL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 NOMBRE: NUM. DE ESTUDIANTE: SECCIÓN: El examen consta

Más detalles

Química Orgánica II. M. en C. Simón Hernández-Ortega

Química Orgánica II. M. en C. Simón Hernández-Ortega Química Orgánica II M. en C. Simón Hernández-Ortega shernandezortega@gmail.com Definiciones Acido: Brönsted y Lowry: Son ácidos aquellas sustancias capaces de donar un protón Base: Brönsted y Lowry, Son

Más detalles

Sustitución Nucleofílica

Sustitución Nucleofílica Sustitución Nucleofílica Luis Eduardo ernández Parés aluros de Alquilo R X X = F,, Br, I 3 Br 3 I Pag. 216. El enlace X de un haluro de alquilo es polar debido a que los átomos halógenos son más electronegativos

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Química Química 3031 Primer Examen Parcial 10 de septiembre de 2015 Nombre Número de Estudiante Instrucciones

Más detalles

PROBLEMARIO HO CH 3CH3

PROBLEMARIO HO CH 3CH3 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Departamento de Química Química Orgánica I (QM-2421) Enero-Abril 2011 PROBLEMARIO 1.- Proponga un mecanismo razonable para la siguiente reacción. Tenga en cuenta que el mecanismo

Más detalles

Reacciones de eliminación: el mecanismo E1

Reacciones de eliminación: el mecanismo E1 TEMA 14.- Derivados halogenados. Reacciones E. Reacciones de eliminación. Mecanismos E y E1. Estereoquímica de las reacciones de eliminación. Sustitución nucleofílica H X + Nuc - H Nuc + X - Eliminación

Más detalles

Apellidos y Nombre: QUÍMICA ORGÁNICA I. EXAMEN FINAL (Sevilla, 8 de Septiembre de 2014)

Apellidos y Nombre: QUÍMICA ORGÁNICA I. EXAMEN FINAL (Sevilla, 8 de Septiembre de 2014) Apellidos y Nombre: QUÍMICA ORGÁNICA I. EXAMEN FINAL (Sevilla, 8 de Septiembre de 204) Grupo: Explique razonadamente la relación existente entre las siguientes parejas de productos. Representan isómeros

Más detalles

SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA. Las sustituciones nucleofílicas son de dos tipos: Reacción SN2 y Reacción SN1.

SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA. Las sustituciones nucleofílicas son de dos tipos: Reacción SN2 y Reacción SN1. SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA Las sustituciones nucleofílicas son de dos tipos: Reacción SN2 y Reacción SN1. En la primera, (SN2) el nucleófilo entrante ataca al halogenuro desde una posición a 180º respecto

Más detalles

PROPIEDADES Y REACCIONES DE LOS HALOALCANOS (II): LA SUBSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA UNIMOLECULAR S N 1 Y LAS ELIMINACIONES E1 Y E2

PROPIEDADES Y REACCIONES DE LOS HALOALCANOS (II): LA SUBSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA UNIMOLECULAR S N 1 Y LAS ELIMINACIONES E1 Y E2 PROPIEDADES Y REACCIONES DE LOS HALOALCANOS (II): LA SUBSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA UNIMOLECULAR S N 1 Y LAS ELIMINACIONES E1 Y E2 REACCIONES S N 1 : SOLVOLISIS DE HALUROS DE ALQUILO SECUNDARIOS Y TERCIARIOS

Más detalles

REACCIONES ORGÁNICAS (SEGÚN LAS ORIENTACIONES DE LA PRUEBA DE ACCESO)

REACCIONES ORGÁNICAS (SEGÚN LAS ORIENTACIONES DE LA PRUEBA DE ACCESO) REACCIONES ORGÁNICAS (SEGÚN LAS ORIENTACIONES DE LA PRUEBA DE ACCESO) En las reacciones orgánicas, se llama SUSTRATO a la sustancia orgánica que es atacada por una molécula más pequeña, denominada REACTIVO,

Más detalles

Completar las siguientes reacciones: Solución. El ion ioduro actúa como nucleófilo reemplazando al cloruro.

Completar las siguientes reacciones: Solución. El ion ioduro actúa como nucleófilo reemplazando al cloruro. Completar las siguientes reacciones: Solución El ion ioduro actúa como nucleófilo reemplazando al cloruro. El ion acetato reemplaza mediante mecanismo S N2 al bromo. El ion cianuro actúa como nucleófilo

Más detalles

(i) [X] 65ºC. (iii) S N 2

(i) [X] 65ºC. (iii) S N 2 Problema 1. (20 Puntos) Se desea evaluar la reactividad de los grupos carbonilos derivados de cetonas y aldehídos. Para ello se realizan una serie de experimentos que se indican a continuación. En el laboratorio

Más detalles

UNIDAD IV: REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA Y ELIMINACIÓN PRIMERA PARTE: MECANISMOS. Química Orgánica I USAC Primer Semestre 2017 Sección D

UNIDAD IV: REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA Y ELIMINACIÓN PRIMERA PARTE: MECANISMOS. Química Orgánica I USAC Primer Semestre 2017 Sección D UNIDAD IV: REACCIONES DE SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA Y ELIMINACIÓN PRIMERA PARTE: MECANISMOS Química Orgánica I USAC Primer Semestre 2017 Sección D Familias de compuestos que sufren reacciones de Sustitución

Más detalles

DERIVADOS HALOGENADOS 2: REACCIONES DE ELIMINACION. Dra. Alejandra Salerno Cátedra de Química Orgánica 1 Departamento de Química Orgánica Curso 2015

DERIVADOS HALOGENADOS 2: REACCIONES DE ELIMINACION. Dra. Alejandra Salerno Cátedra de Química Orgánica 1 Departamento de Química Orgánica Curso 2015 DERIVADOS ALOGENADOS 2: REACCIONES DE ELIMINACION Dra. Alejandra Salerno Cátedra de Química Orgánica 1 Departamento de Química Orgánica Curso 2015 REACCIONES DE ELIMINACION Además de sufrir reacciones

Más detalles

Reacciones de Eliminación 26/06/2012

Reacciones de Eliminación 26/06/2012 Las reacciones de eliminación de los halogenuros de alquilo y la deshidratación de alcoholes constituyen los métodos principales de síntesis de alquenos Básicas ITESM, campus qro. 1 Una reacción de eliminación

Más detalles

Reacciones de Sustitución 26/06/2012

Reacciones de Sustitución 26/06/2012 Básicas ITESM, campus qro. 1 En las reacciones de sustitución dos Reactivos intercambian átomos o grupos de átomos y originan dos productos nuevos Estudiar el mecanismo de dos reacciones de sustitución

Más detalles

Perspectiva de las reacciones orgánicas

Perspectiva de las reacciones orgánicas Química rgánica Química rgánica Química rgánica Química rgánica Química rgánica ITESM-ca, Depto. C.B. Academia Química Perspectiva de las reacciones orgánicas bjetivos De una serie de reacciones orgánicas

Más detalles

Química Orgánica II (1411)

Química Orgánica II (1411) Química Orgánica II (1411) Serie 1: Repaso y reacciones de sustitución nucleofílica alifática y de eliminación en haluros de alquilo y en sustratos Con buenos grupos salientes Fecha de entrega: 01 de abril

Más detalles

Nombre: 2. Clasifique los siguientes radicales en orden decreciente de estabilidad.

Nombre: 2. Clasifique los siguientes radicales en orden decreciente de estabilidad. Química Orgánica II (1411). Serie 1: Repaso. Reacciones de sustitución nucleofílica alifática y de eliminación Fecha de entrega: martes 09 de septiembre de 2014. Profesor: Javier Ordóñez Hernández Nombre:

Más detalles

Química Orgánica QQ- 214 Unidad VII Alcoholes y Fenoles

Química Orgánica QQ- 214 Unidad VII Alcoholes y Fenoles Química Orgánica QQ- 214 Unidad VII Alcoholes y Fenoles Ing. Roque Castillo rocas.qq214@gmail.com Consulta: Lunes - Jueves 1pm 2:30 pm Introducción Veisalgia, es el término médico para la resaca, los efectos

Más detalles

Unidad II : Función Hidrocarburo Química Orgánica y Biológica Dra. Evangelina González

Unidad II : Función Hidrocarburo Química Orgánica y Biológica Dra. Evangelina González Unidad II : Función idrocarburo Química Orgánica y Biológica Dra. Evangelina González Tipos de reacciones en Química Orgánica Sustitución A B B A Eliminación AB A B Adición AB A B Unidad II : Función idrocarburo

Más detalles

DERIVADOS HALOGENADOS. Estructura

DERIVADOS HALOGENADOS. Estructura TEMA 13.- Derivados halogenados. Reacciones S N. Clasificación y características generales. Sustitución nucleofílica. Mecanismos S N 2 y S N 1. Estereoquímica de las reacciones S N. Factores con influencia

Más detalles

REACCIONES ORGANICAS COMPUESTOS AROMATICOS

REACCIONES ORGANICAS COMPUESTOS AROMATICOS REACCIONES ORGANICAS COMPUESTOS AROMATICOS QUIMICA ORGANICA INGENIERIA BIOMEDICA Dra. Ing. María Julia Barrionuevo REACCIONES DE SUSTITUCION NUCLEOFILICA BIMOLECULAR Sustitución nucleófila bimolecular

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA I. Clase Teórica N 15. Derivados Halogenados II. Dra. Silvia E. Asís

QUÍMICA ORGÁNICA I. Clase Teórica N 15. Derivados Halogenados II. Dra. Silvia E. Asís QUÍMICA ORGÁNICA I Clase Teórica N 15 Derivados Halogenados II Dra. Silvia E. Asís 04.10.17 1 Unidad 8. DERIVADOS HALOGENADOS Nomenclatura. Sustitución nucleofílica alifática. Reacciones S N 1 y S N 2.

Más detalles

Lección 10: HALUROS DE ALQUILO II

Lección 10: HALUROS DE ALQUILO II Lección 10: HALUROS DE ALQUILO II 1. Reacciones. 2. Sustitución nucleófila. Mecanismos. 3. Mecanismo S N 2. 4. Reacciones estereoespecíficas y estereoselectivas. 5. Factores que afectan a la facilidad

Más detalles

Departamento de Química del Cinvestav

Departamento de Química del Cinvestav Departamento de Química del investav Preguntas tipo examen de admisión de Química rgánica onteste con una sola respuesta a cada pregunta. Si una pregunta tiene más de una respuesta, será anulada. El uso

Más detalles

1. Qué tipo de hibridación presentan los átomos de carbono en los alquenos? Escriba la configuración electrónica.

1. Qué tipo de hibridación presentan los átomos de carbono en los alquenos? Escriba la configuración electrónica. Serie de Problemas de Química rgánica I (Alquenos). 1. Qué tipo de hibridación presentan los átomos de carbono en los alquenos? Escriba la configuración electrónica. 2. Dibuje y dé los nombres de por lo

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA I (QU0915) BLOQUE TEMÁTICO VI ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

QUÍMICA ORGÁNICA I (QU0915) BLOQUE TEMÁTICO VI ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES QUÍMIA RGÁNIA I (QU0915) BLQUE TEMÁTI VI ALLES, FENLES Y ÉTERES Bloque Temático 6: alcoholes, fenoles y éteres 6.1. Alcoholes 6.1.1. Acidez de los alcoholes 6.1.2. xidación de alcoholes 6.1.3. Alcoholes

Más detalles

BLOQUE TEMÁTICO 5 Haluros de alquilo Problemas

BLOQUE TEMÁTICO 5 Haluros de alquilo Problemas aluros de alquilo 1 BLQUE TEMÁTIC 5 aluros de alquilo Problemas Cuestión 5.1. Un nucleófilo es una especie química que contiene, al menos, un par electrónico no compartido y que participa en una reacción

Más detalles

REACCIONES ORGÁNICAS DE IMPORTANCIA

REACCIONES ORGÁNICAS DE IMPORTANCIA Ruptura de enlace Reacciones en etapas y concertadas Reactivos de una reacción química orgánica Tipos de reacción REACCIONES ORGÁNICAS DE IMPORTANCIA Objetivo de la clase: Explicar la formación de los

Más detalles

clubdelquimico.blogspot.com

clubdelquimico.blogspot.com clubdelquimico.blogspot.com Dadas las fórmulas siguientes: CH3OH, CH3CH2COOH, CH3COOCH3 y CH3CONH2 a. Diga cuál es el nombre del grupo funcional presente en cada una de las moléculas y nombre todos los

Más detalles

(a) Dibuja las estructuras de los compuestos B y C en los correspondientes recuadros.

(a) Dibuja las estructuras de los compuestos B y C en los correspondientes recuadros. RESERVAD AQ 23ª limpíada Argentina de Química CERTAMEN NACINAL Ejercicio 1. (30 Puntos) El fotorreordenamiento de Fries es una reacción que se conoce desde 1960 cuando los Drs. Anderson y Reese la descubrieron

Más detalles

1. Qué tipo de hibridación presentan los átomos de carbono en los alquenos? Escriba la configuración electrónica.

1. Qué tipo de hibridación presentan los átomos de carbono en los alquenos? Escriba la configuración electrónica. Serie de Problemas de Química rgánica I (Alquenos). 1. Qué tipo de hibridación presentan los átomos de carbono en los alquenos? Escriba la configuración electrónica. 2. Dibuje y dé los nombres de por lo

Más detalles

QU0915 (BLOQUE TEMÁTICO 5) PROBLEMAS HALUROS DE ALQUILO

QU0915 (BLOQUE TEMÁTICO 5) PROBLEMAS HALUROS DE ALQUILO QU0915 (BLOQUE TEMÁTIO 5) PROBLEMS HLUROS DE LQUILO Química Orgánica I (QU0915) 3 Problema 5.1. La reacción de bromuros de alquilo con NaI proporciona yoduros de alquilo con buen rendimiento, debido a

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA EXAMEN FINAL 20 DE MAYO DE 2002 SECCIÓN DE C0NFERENCIA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA EXAMEN FINAL 20 DE MAYO DE 2002 SECCIÓN DE C0NFERENCIA UIVERSIDAD DE PUERT RIC RECIT DE RÍ PIEDRAS DEPARTAMET DE QUÍMICA EXAME FIAL QUÍMICA 3032 MBRE 20 DE MAY DE 2002 SECCIÓ DE C0FERECIA El examen consiste de 40 preguntas de selección múltiple. Se incluye

Más detalles

RESUMEN REACCIONES ORGÁNICAS 1. Eliminación: Un átomo o grupo de ellos son eliminados de la molécula, dando origen a un enlace múltiple. Ej.

RESUMEN REACCIONES ORGÁNICAS 1. Eliminación: Un átomo o grupo de ellos son eliminados de la molécula, dando origen a un enlace múltiple. Ej. FUNDAIÓN EDUAIONAL OLEGIO DE LOS SS.. - MANQUEUE - Guía de Estudio Reacciones Orgánicas Departamento de iencias Profesores: Magdalena Loyola Sergio Andrés Nivel: III Medio NN/SS RESUMEN REAIONES ORGÁNIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. QUíMICA 3031

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. QUíMICA 3031 UNVERSDAD DE PUERT RC RECNT DE RÍ PEDRAS DEPARTAMENT DE QUÍMCA QUíMCA 3031 17 DE DCEMBRE DE 2004 NMBRE EXAMEN FNAL SECCÓN DE CNFERENCA Este examen se compone de 40 preguntas de selección múltiple. Se incluye

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL I (QUIM 3031) CRÉDITOS: 4 REQUISITOS: QUIM 3001 2 TEXTO Y MATERIALES 1 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

Más detalles

Reacciones de sustitución nucleofílica aromática síntesis de 2,4-dinitrofenilhidracina

Reacciones de sustitución nucleofílica aromática síntesis de 2,4-dinitrofenilhidracina Reacciones de sustitución nucleofílica aromática síntesis de 2,4-dinitrofenilhidracina a Katharine García, b José Marín, y c Andrés Márquez a katharinegarcia93@yahoo.com, b josehmc@live.com, y c andresmarquez0795@hotmail.com

Más detalles

Termodinámica de las Reacciones, Propiedades Químicas y Adición Electrofílica a Carbono sp 2

Termodinámica de las Reacciones, Propiedades Químicas y Adición Electrofílica a Carbono sp 2 Termodinámica de las Reacciones, Propiedades Químicas y Adición Electrofílica a Carbono sp 2 Mario Manuel Rodas Morán Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad

Más detalles

SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA. QUÍMICA ORGÁNICA (Ciencias Biológicas) 2013

SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA. QUÍMICA ORGÁNICA (Ciencias Biológicas) 2013 UTITUCIÓN NUCLEFÍLICA QUÍMICA GÁNICA (Ciencias Biológicas) 2013 1 eacciones de los compuestos orgánico: ustitución A + B B + A N 1 o N 2 Adición C=C + AB ACCB Eliminación ACCB C=C + AB E1 o E2 Condensación

Más detalles

Derivados halogenados: Reacciones de Sustitución Nucleofílica y Eliminación

Derivados halogenados: Reacciones de Sustitución Nucleofílica y Eliminación Derivados halogenados: Reacciones de Sustitución Nucleofílica y Eliminación Cátedra Química Orgánica I Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA 2012 Dra. M. Gabriela Lorenzo Qué compuestos halogenados conocemos?

Más detalles

Clase 8: Termodinámica de las Reacciones, Propiedades Químicas y Adición Electrofílica a Carbono sp 2

Clase 8: Termodinámica de las Reacciones, Propiedades Químicas y Adición Electrofílica a Carbono sp 2 Clase 8: Termodinámica de las Reacciones, Propiedades Químicas y Adición Electrofílica a Carbono sp 2 Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos

Más detalles

5 N 1 H X X X X X TIOFENO > PIRROL > FURANO

5 N 1 H X X X X X TIOFENO > PIRROL > FURANO TEMA 7: ETERCICL PETAGALE C 1 L ETERÁTM Furanos, tiofenos y pirroles Existe un gran número de compuestos pentagonales insaturados con un solo heteroátomo, pero los más frecuentes y de mayor interés son

Más detalles

GUÍA N 4 Química Biológica // Enlace Químico y Grupos Funcionales

GUÍA N 4 Química Biológica // Enlace Químico y Grupos Funcionales UIVERSIDAD MAYR Facultad de iencias Silvoagropecuarias GUÍA 4 // Enlace Químico y Grupos Funcionales PRIMERA PARTE: Ejercicios de desarrollo. 1.- Defina los siguientes términos: a) Enlace químico b) Enlace

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA I (Parcial 1º)

QUÍMICA ORGÁNICA I (Parcial 1º) QUÍMICA ORGÁNICA I (Parcial 1º) 19-12-2013 Alumn@: DNI: 1 2 3 4 5 6 7 total calificación 1) Añadir los componentes que faltan (materiales de partida, reactivos o productos) de las siguientes reacciones:

Más detalles

Electrófilos: (3), (5), (9), (11) y (13). Nucleófilos: (1), (2), (4), (6), (7), (8), (10), (12) y (14)

Electrófilos: (3), (5), (9), (11) y (13). Nucleófilos: (1), (2), (4), (6), (7), (8), (10), (12) y (14) UNVERSDAD DE SAN ARLS DE GUATEMALA FAULTAD DE. QQ. Y FARMAA ESUELA DE QUÍMA DEPARTAMENT DE QUÍMA RGÁNA SARA BASTERREEA DE MNZÓN QUÍMA RGÁNA Sección A Primer Semestre 2016 Lic. Walter de la Roca uéllar

Más detalles

Tema 6.-Compuestos orgánicos halogenados

Tema 6.-Compuestos orgánicos halogenados Tema 6.-Compuestos orgánicos halogenados Reacciones de Sustitución y Eliminación La trans-rodofitina es un compuesto halogenado producido por las algas rojas, capaz de disuadir de acercarse a los herbívoros

Más detalles

Halogenuros de Alquilo. Halogenuros de Alquilo. Síntesis. Especies que aportan Cl

Halogenuros de Alquilo. Halogenuros de Alquilo. Síntesis. Especies que aportan Cl alogenuros de Alquilo alogenuros de Alquilo átedra de Química Orgánica Alcanos en los que uno o más m s hidrógenos se han reemplazado por halógenos Principales Usos Solventes Industriales y de laboratorio

Más detalles

Reacciones de Adición

Reacciones de Adición Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Química Orgánica Reacciones de Adición ITESM-cq, Depto. C.B. Academia Química Reacciones de Adición Objetivos Diferenciar entre una reacción

Más detalles

Capítulo 4. Química Orgánica Paula Yurkanis Bruice. Las Reacciones de los Alquenos

Capítulo 4. Química Orgánica Paula Yurkanis Bruice. Las Reacciones de los Alquenos Química Orgánica Paula Yurkanis Bruice Capítulo 4 Las Reacciones de los Alquenos Moléculas o átomos ricos en electrones (nucleófilos) son atraidos por moléculas o átomos deficientes en electrones (electrófilos)

Más detalles

Perspectiva de las reacciones orgánicas 25/06/2012

Perspectiva de las reacciones orgánicas 25/06/2012 Considera lo diferente que es la química respecto de otras ramas de la ciencia. Por ejemplo, tienen los astrónomos la posibilidad de sintetizar nuevas estrellas para comparar su comportamiento y propiedades

Más detalles

Nombre: 2) Identifique cada una de las estructuras siguientes como Z, E, o ninguna de ellas.

Nombre: 2) Identifique cada una de las estructuras siguientes como Z, E, o ninguna de ellas. Química Orgánica I (1311). Serie 2: Alquenos, dienos y alquinos Fecha de entrega: miércoles 23 de noviembre de 2016. Profesor: M en C. Javier Ordóñez Hernández Nombre: 1) Dé el nombre IUPAC de los siguientes

Más detalles

Alquenos. Química Orgánica I Facultad de Farmacia y Bioquímica. Dra. Ana M. Bruno

Alquenos. Química Orgánica I Facultad de Farmacia y Bioquímica. Dra. Ana M. Bruno Alquenos Química Orgánica I Facultad de Farmacia y Bioquímica Dra. Ana M. Bruno Curso 2017 ESTRUCTURA El enlace σ El enlace π Propiedades físicas Estado natural: A temperatura ambiente y a 1 atmósfera

Más detalles

HALUROS ALIFATICOS INTRODUCCION

HALUROS ALIFATICOS INTRODUCCION HALUROS ALIFATICOS INTRODUCCION Disponen de un enlace polar C-X Mediante RMN podemos ver que el metileno R-CH 2 -X está desapantallado y aparece a 3.4 δ No absorbe en el UV Exhiben cierta toxicidad El

Más detalles

21ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SETIEMBRE DE 2011 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL 3

21ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SETIEMBRE DE 2011 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL 3 Auspicia y financia Ministerio de Educación UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES 21ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SETIEMBRE DE 2011 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL 3

Más detalles

Reacciones orgánicas. Contents

Reacciones orgánicas. Contents Reacciones orgánicas Slide 1 of 75 Contents 13-1 Formación rotura de enlaces 13-2 Tipos de reactivos 13-3 Efectos electrónicos 13-4 Perfiles de reacción e intermedios de reacción 13-5 Mecanismos de reacción

Más detalles

Los reactivos pueden clasificarse por sus características y formas de reaccionar:

Los reactivos pueden clasificarse por sus características y formas de reaccionar: La Reacción Química En Química Orgánica El objetivo de esta guía es enseñarte a comprender las reacciones químicas estudiadas desde el punto de vista de la química orgánica. Este enfoque es diferente a

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA I (QU0915) BLOQUE TEMÁTICO V HALUROS DE ALQUILO

QUÍMICA ORGÁNICA I (QU0915) BLOQUE TEMÁTICO V HALUROS DE ALQUILO QUÍMIA ORGÁNIA I (QU0915) BLOQUE TEMÁTIO V ALUROS DE ALQUILO Bloque Temático 5: haluros de alquilo 5.1. aluros de alquilo 5.2. Reacciones de los haluros de alquilo 5.2.1. Reacciones de Sustitución Nucleofílica

Más detalles

BLOQUE TEMÁTICO 10 Compuestos aromáticos Problemas

BLOQUE TEMÁTICO 10 Compuestos aromáticos Problemas 1 LQUE TEMÁTIC 10 Problemas Problema 10.1. Qué compuestos de los que se indican a continuación estarán más activados que el benceno en la reacción S Er? Los compuestos que contengan grupos electrón-dadores

Más detalles

REACCIONES EN QUÍMICA ORGÁNICA (I)

REACCIONES EN QUÍMICA ORGÁNICA (I) (I) INTRODUCCIÓN * Debido al carácter covalente de los compuestos orgánicos, no aparecen en la Química orgánica reacciones iónicas, que tan frecuentes son en Química inorgánica. *Los enlaces son fuertes,

Más detalles

EJERCICIOS DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EXÁMENES FINALES DE QUÍMICA ORGÁNICA I-segunda parte

EJERCICIOS DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EXÁMENES FINALES DE QUÍMICA ORGÁNICA I-segunda parte EJERCICIOS DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EXÁMENES FINALES DE QUÍMICA ORGÁNICA I-segunda parte TEMA: ACIDEZ Y BASICIDAD 1.-Escribir las bases conjugadas de los siguientes precursores de ácidos carbonados

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS # 17 PRINCIPIOS DE REACTIVIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA Y TIPOS DE REACCIONES

GUÍA DE EJERCICIOS # 17 PRINCIPIOS DE REACTIVIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA Y TIPOS DE REACCIONES GUÍA DE EJERCICIOS # 17 PRINCIPIOS DE REACTIVIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA Y TIPOS DE REACCIONES 1. Clasifica cada una de las siguientes reacciones de acuerdo a los tipos estudiados. (Si es necesario escribe

Más detalles

Existe un instante en el transcurso de la reacción en el que se rompe el enlace del reactivo y no se ha formado el enlace del producto.

Existe un instante en el transcurso de la reacción en el que se rompe el enlace del reactivo y no se ha formado el enlace del producto. Las reacciones químicas transcurren por ruptura de determinados enlaces y formación de otros nuevos Existe un instante en el transcurso de la reacción en el que se rompe el enlace del reactivo y no se

Más detalles

PROBLEMARIO (elaborado por el Prof. Antonio J. Zapata Vilera)

PROBLEMARIO (elaborado por el Prof. Antonio J. Zapata Vilera) UNIVERSIDD SIMN BLIVR Departamento de Química Química rgánica I (QM-2421) PRBLEMRI (elaborado por el Prof. ntonio J. Zapata Vilera) 1.-El enlace N-F es más polar que el enlace N-, pero la molécula de NF

Más detalles

25ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL 3

25ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL 3 25ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CERTAMEN INTERCOLEGIAL NIVEL 3 Utiliza la información de tu tabla periódica para obtener los datos atómicos que consideres necesarios. A menos

Más detalles

F FA AC C U ULTAD LTAD D D E

F FA AC C U ULTAD LTAD D D E FACULTAD DE QUÍMICA 4.1 Adición electrofílica a enlaces múltiples C-C 4.2 Adición de radicales libres a enlaces múltiples C-C 4.3 Adición nucleofílica a enlaces múltiples C-C 4.4 Adición nucleofílica a

Más detalles

Química Orgánica I (1311). Serie 2: Alquenos, dienos y alquinos. Profesor: M en C. Javier Ordóñez Hernández. Nombre:

Química Orgánica I (1311). Serie 2: Alquenos, dienos y alquinos. Profesor: M en C. Javier Ordóñez Hernández. Nombre: Química Orgánica I (1311). Serie 2: Alquenos, dienos y alquinos. Profesor: M en C. Javier Ordóñez Hernández Nombre: 1) Dé el nombre IUPAC de los siguientes alquenos, considere la isomería del enlace doble

Más detalles

Desconexión del cloruro de t-butilo

Desconexión del cloruro de t-butilo Síntesis rgánica 1 Tema 1.- El método de la desconexión. Concepto de análisis retrosintético. Sintón y equivalente sintético. Desconexiones de un grupo C-X. Síntesis de ésteres y amidas. Síntesis de éteres

Más detalles

BLOQUE TEMÁTICO 10 Compuestos aromáticos Problemas

BLOQUE TEMÁTICO 10 Compuestos aromáticos Problemas 1 LQU TMÁTIC 10 Problemas Problema 10.1. Qué compuestos de los que se indican a continuación estarán más activados que el benceno en la reacción S r? Los compuestos que contengan grupos electrón-dadores

Más detalles

24ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE OCTUBRE DE 2014 CERTAMEN ZONAL NIVEL 3

24ª OLIMPÍADA ARGENTINA DE QUÍMICA 1 DE OCTUBRE DE 2014 CERTAMEN ZONAL NIVEL 3 24ª LIMPÍADA ARGETIA DE QUÍMICA 1 DE CTUBRE DE 2014 CERTAME ZAL IVEL 3 Utiliza la información de tu tabla periódica para obtener los datos atómicos que consideres necesarios. A menos que se indique lo

Más detalles

MeONa. MeOH 0ºC. i) S N 1 ii) Sustitución electrofílica aromática

MeONa. MeOH 0ºC. i) S N 1 ii) Sustitución electrofílica aromática 20ª limpíada rgentina de Química CERTMEN NCINL NIVEL SUBNIVEL N ENTRENDS RESERVD Q - CÓDIG DE Problema 1. (2 Puntos) Reacción estudiada. Me 41 Marcas Totales Br MeNa Me 0ºC + Me + NaBr (9%) B (6%) (a)

Más detalles

orgánica Química Reactividad en química open green road Fernando Brierley Felipe Salas

orgánica Química Reactividad en química open green road Fernando Brierley Felipe Salas 2013 Fernando Brierley Felipe Salas Química Reactividad en química orgánica Fernando Brierley V. Felipe Salas B. 2013 Anteriormente vimos muchos compuestos orgánicos y aprendimos a nombrarlos. Sin embargo,

Más detalles

ALQUENOS Estructura. Dobles enlaces: C=C 1,34 Å, Kcal/mol. Isomería geométrica: cis/trans

ALQUENOS Estructura. Dobles enlaces: C=C 1,34 Å, Kcal/mol. Isomería geométrica: cis/trans TEMA 8.- Alquenos. Propiedades generales. Reacciones de adición. Estereoquímica de las reacciones de adición. Reacciones de oxidación. Reacciones en posición alílica. ALQUENOS Estructura C n H 2n Dobles

Más detalles

ORGANOMETÁLICOS. Objetivos. Química Orgánica 2º LECCIÓN 8 Antonio Galindo Brito 1

ORGANOMETÁLICOS. Objetivos. Química Orgánica 2º LECCIÓN 8 Antonio Galindo Brito 1 Química rgánica 2º LECCIÓN 8 Antonio Galindo Brito 1 GANMETÁLICS bjetivos Conocer las características estructurales de los más importantes tipos de compuestos organometálicos como los alquil- y aril-litio,

Más detalles

C.I.: PRIMER PARCIAL QUÍMICA II Y QUÍMICA ORGÁNICA I (21 DE OCTUBRE DE 2003) FILA A

C.I.: PRIMER PARCIAL QUÍMICA II Y QUÍMICA ORGÁNICA I (21 DE OCTUBRE DE 2003) FILA A NMBRE: C.I.: LICENCIATURA: PRIMER PARCIAL QUÍMICA II Y QUÍMICA RGÁNICA I (21 DE CTUBRE DE 2003) FILA A 1) (26 PUNTS) a) asifique cada una de las siguientes afirmaciones como verdaderas o falsas (V ó F):

Más detalles

Ecuación de Hammett 1

Ecuación de Hammett 1 Ecuación de Hammett 1 Hammett 2 ECUACION DE HAMMETT Es un intento para cuantificar los efectos que tienen grupos electrodonadores o electroatractores sobre el estado de transición o un intermediario durante

Más detalles

Actividades de las proteínas Tema 1

Actividades de las proteínas Tema 1 Actividades de las proteínas Tema 1 parte 4 BLOQUE 1: TEST 1. La triple hélice de colágeno es una estructura: a) Lámina beta b) Secundaria c) Alfa hélice d) Cuaternaria 2. La acción tampón de un aminoácido

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS ÉTERES Y EPÓXIDS Cazar Irina Lenin Lombeida 12 de Julio del 2011 QUIMICA RGANICA II TEMA: QUIMICA RGANICA FRANCIS CAREY: EJERCICIS DE ÉTERES

Más detalles

Este tipo de reacciones es muy común en los alquenos y alquinos, como por ejemplo: Br Br + Br Br CH 3 CH CH 2 propeno bromo 1,2-dibromopropano CH 3

Este tipo de reacciones es muy común en los alquenos y alquinos, como por ejemplo: Br Br + Br Br CH 3 CH CH 2 propeno bromo 1,2-dibromopropano CH 3 1 TIPS DE REAINES RGÁNIAS Una reacción química se puede definir como un proceso de interacción entre especies químicas y en el que, como consecuencia de la ruptura y formación de enlaces, se origina una

Más detalles

NO DESABROCHES EL CUADERNILLO. NO RESUELVAS CON LÁPIZ.

NO DESABROCHES EL CUADERNILLO. NO RESUELVAS CON LÁPIZ. RESERVAD AQ 22ª limpíada Argentina de Química CERTAMEN NACINAL NIVEL 3 SUBNIVEL N ENTRENADS Ejercicio 1. (30 Puntos) 72 Marcas Totales (a) Dibuja las estructuras de los compuestos B y C en los correspondientes

Más detalles

1. Responder a las siguientes cuestiones: a) Completar el siguiente esquema de síntesis explicando las reacciones que han tenido lugar (1 punto): N H

1. Responder a las siguientes cuestiones: a) Completar el siguiente esquema de síntesis explicando las reacciones que han tenido lugar (1 punto): N H MATERIAL DIDÁTI AUTRIZAD: L E PERMITE LA UTILIZAIÓN DE L D TEXT IGUIENTE: GARÍA FRAILE, A.; TE VILAR, E.: Análisis rgánico Editorial UNED. 1991. IBN: 84-362-2804-9. PRET, E.; BÜLMANN, P.; AFFLTER,.; ERRERA,

Más detalles

Estructura aromática con un sistema de 4n+2 electrones "pi"

Estructura aromática con un sistema de 4n+2 electrones pi TMA 10: SISTMAS XAGALS ITGADS Piridinas. Piridina y otros sistemas hexagonales La situación que permite mantener el sistema aromático con la menor interferencia es el cambio de un grupo C por un. tras

Más detalles

Química Orgánica I-Plan Temario 2º parcial promocional. TEORÍA ÁCIDO BASE. Expresión constante de acidez y basicidad. Ácidos y bases de Lewis.

Química Orgánica I-Plan Temario 2º parcial promocional. TEORÍA ÁCIDO BASE. Expresión constante de acidez y basicidad. Ácidos y bases de Lewis. Temario 2º parcial promocional 1) ACIDEZ Y BASICIDAD TEORÍA ÁCIDO BASE. Expresión constante de acidez y basicidad. Ácidos y bases de Lewis. Acidez de compuestos orgánicos. Acidez de alcoholes. Acidez de

Más detalles