Convenios de Asignación por Desempeño

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Convenios de Asignación por Desempeño"

Transcripción

1 Gobierno Regional de Ayacucho Convenios de Asignación por Desempeño Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Estado Situacional de los Compromisos de Gestión, metas de Cobertura y Condiciones Uso de Recursos* Segundo CAD FED * Según cláusula quinta del segundo CAD FED Diciembre 2017

2 Nuevo Reglamento FED: Cambios al FED para mejorar su efectividad en indicadores de resultado 1 Transferencia de recursos Negociación y Suscripción de CAD Acompañamien to a los GR Seguimiento Negociación y Suscripción de CAD Acompañami ento a los GR Verificación del cumplimiento Transferencia de recursos Verificación del cumplimiento 2 3 Compromisos de gestión Metas de cobertura Salud Educación Vivienda Compromisos de gestión Metas de cobertura Metas de resultados Salud Educación Vivienda Agricultura, 4 FED disociado de incentivos FED coordinado con locales incentivos locales

3 Nuevo Reglamento: nuevas funciones Comité Directivo FED Equipo Técnico Grupo de Seguimiento GORE Nuevo integrante: Director General de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación MIDIS. Secretaria Técnica: Coordinadora General FED. Capacidad para aprobar mejoras al proceso de gestión del FED. Aprobar y priorizar los compromisos de gestión, las metas de cobertura y condiciones establecidas, a ser incluidas en el CAD. Fortalecer las capacidades y monitorear el cumplimiento de acciones delegadas a los coordinadores regionales del FED. Hacer seguimiento trimestral del cumplimiento de los compromisos de los CAD Hacer el seguimiento trimestral del gasto de los recursos transferidos en el marco de los CAD. Elaboración de informe trimestral sobre la ejecución financiera, el uso de los recursos y el avance en el cumplimiento de los compromisos, de acuerdo con las instrucciones y el formato que serán incluidos en el CAD

4 SEGUNDO CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO (CAD) ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, Y EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

5 Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales FED Objetivo: Impulsar el logro de los resultados establecidos en la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social a través de un mecanismo de incentivo al desempeño de la gestión y el logro de metas de cobertura, y conforme a las condiciones establecidas en los convenios, vinculados a programas presupuestales priorizados y a los resultados planteados en estos. Creación: 2014 (Ley Nº Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014), bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

6 Qué promueve el FED? Insumos / Procesos Qué se requiere para organizar el servicio y entregarlo al ciudadano? Servicios Indispensables Qué debe recibir el ciudadano? Resultados Qué debe cambiar en el ciudadano? Insumos Equipos esenciales Personal capacitado Padrón de usuarios Presupuesto Procesos Planificación Programación Adquisiciones y Contratación de servicios Distribución de insumos Registro de ingresos, egresos Los COMPROMISOS DE GESTIÓN buscan mejorar los procesos y flujo de insumos Entrega simultánea de: - CRED completo para la edad, - Vacunas de neumococo y rotavirus para la edad, - Suplementos de hierro y micronutrientes - CUI/DNI - Educación oportuna - Agua clorada Los INDICADORES DE COBERTURA permiten medir el avance en la entrega de los servicios integrados a la población Lavado de manos Higiene Madres de niños < 24 meses Desnutrición Crónica Anemia Niños < 60 meses Diarrea Niños < 24 meses

7 Articulación Ente rector del SINADIS MEF MIDIS MINSA MVCS FED RENIEC GOBIERNO REGIONAL DIRESA DRE DRVCS RENIEC JUNTOS PNCM MINEDU

8 Acciones intersectoriales. Pacto Nacional Pacto compromete a los 25 Gobiernos Regionales a considerar la lucha contra la Desnutrición Crónica y Anemia una prioridad regional Compromete la articulación intergubernamental para lograr las metas propuestas al 2021: Desnutrición Crónica Infantil al 6.0% Anemia en menores de 36 meses a 19% El marco del 3er GORE Ejecutivo, realizado el 10 de Febrero 2017

9 ÁMBITO REGIONAL PACTO REGIONAL PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA, ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA

10 Metas Regionales de DCI y Anemia - Región Ayacucho Desnutrición Crónica Infantil en menores de 5 años ÁMBITO PERU 13.5% 13.0% 11.4% 9.7% 8.1% 6.0% AYACUCHO 18.9% 16.4% 13.9% 11.4% 8.9% 6.4% Anemia en menores de 3 años ÁMBITO PERU 42.5% 37.9% 33.2% 28.5% 23.8% 19.0% AYACUCHO 52.8% 46.0% 39.2% 32.5% 25.8% 19.0%

11 Montos Máximos A. Región B. Monto Máximo C. Monto Máximo junio-agosto 2017 Amazonas S/. 7,982,077 S/. 4,789,246 Ancash S/. 7,099,832 S/. 4,259,899 Apurímac S/. 8,133,306 S/. 4,879,984 Arequipa S/. 5,132,425 S/. 3,079,455 Ayacucho S/. 7,819,343 S/. 4,691,606 Cajamarca S/. 8,398,974 S/. 5,039,384 Callao S/. 4,573,945 S/. 2,744,367 Cusco S/. 7,076,991 S/. 4,246,195 Huancavelica S/. 9,252,073 S/. 5,551,244 Huánuco S/. 8,038,510 S/. 4,823,106 Ica S/. 5,410,092 S/. 3,246,055 Junín S/. 7,302,619 S/. 4,381,571 La Libertad S/. 6,565,363 S/. 3,939,218 Lambayeque S/. 6,142,135 S/. 3,685,281 Lima S/. 5,788,041 S/. 3,472,825 Loreto S/. 7,711,677 S/. 4,627,006 Madre de Dios S/. 5,589,193 S/. 3,353,516 Moquegua S/. 5,263,764 S/. 3,158,258 Pasco S/. 8,213,932 S/. 4,928,359 Piura S/. 6,806,864 S/. 4,084,118 Puno S/. 8,046,713 S/. 4,828,028 San Martin S/. 6,661,979 S/. 3,997,187 Tacna S/. 4,937,568 S/. 2,962,541 Tumbes S/. 5,091,475 S/. 3,054,885 Ucayali S/. 6,961,109 S/. 4,176,665 TOTAL S/. 170,000,000 S/. 102,000,000

12 Proporcionalidad entre tramos Gobierno Regional TACNA AYACUCHO MOQUEGUA ICA LIMA REGIÓN HUÁNUCO CAJAMARCA AREQUIPA HUANCAVELICA APURÍMAC Tramo Metas de Cobertura y Tramo Compromisos de Gestión Condiciones año 1 año 2 año 3 año 1 año 2 año 3 30% 30% 30% 70% 70% 70%

13 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Nivel Cero Compromisos de Gestión del Nivel 0: Sectores Salud, Educación y Vivienda

14 Compromiso de Gestión en Articulación N Compromiso Basal Meta Establecida Art0-1 Gobierno Regional afianza su liderazgo en la implementación de mecanismos de articulación interinstitucional y/o intergubernamental para la disminución de la anemia y/o la desnutrición crónica infantil. ND 1

15 Compromiso de Gestión en Salud Nivel 0 Compromiso Basal Meta Establecida A nivel departamental se dispone del padrón nominal distrital con registro actualizado de niñas y niños menores de 12 meses de edad Indicador 1: % de Centros Poblados (CCPP) ubicados en la capital de los distritos, cuentan entre el 80% al 120% de registros S0-1 de niñas y niños menores de 12 meses respecto al promedio de 43% niñas y niños de 2 a 4 años de edad. 24% Indicador 2: % de distritos cuentan entre el 80% al 120% de registros de niñas y niños menores de 12 meses respecto al 15% 60% promedio de niñas y niños de 2 a 4 años de edad. IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza S0-2 del departamento, con disponibilidad aceptable de suplemento de 100% 95% hierro en gotas Disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos críticos para la realización del CRED, Dosaje de Hemoglobina, Vacunas, APN S0-3 y suplementación con hierro, en las IPRESS ubicadas en distritos 95% de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental. 80% IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza S0-4 con disponibilidad de personal para la atención de niños, niñas y 92% gestantes según meta física. ND IPRESS programan, disponen y realizan sesiones demostrativas S0-5 de alimentos ND 60%

16 Compromiso de Gestión en Agua Nivel 0 Compromiso Basal Meta A0-1 A0-2 A0-3 A0-4 A0-5 Validación de la información sobre sistemas de agua y saneamiento en el ámbito rural. Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en Pequeñas ciudades. El Gobierno Regional asigna presupuesto en la programación multianual y formulación del 2018, recursos para la ejecución de las actividades del Programa Presupuestal Programa Nacional de Saneamiento Rural Disponibilidad de equipos e insumos para el monitoreo de parámetros de campo. Monitoreo de parámetros de campo en Centros poblados con sistema de Agua ND % 5% 0 13 ND 100

17 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Nivel Cero Compromisos de Gestión del Nivel 0: Salud

18 Criterio S0-1: A nivel departamental se dispone del padrón nominal distrital con registro actualizado de niñas y niños menores de 12 meses de edad Basal Condición 1: 43% de Centros Poblados (CCPP) ubicados en la capital de los distritos, cuentan entre el 80% al 120% de registros de niñas y niños menores de 12 meses respecto al promedio de niñas y niños de 2 a 4 años de edad.

19 Criterio S0-1: A nivel departamental se dispone del padrón nominal distrital con registro actualizado de niñas y niños menores de 12 meses de edad Meta : 43% Avance a agosto: 61.3% Condición 1 Provincias No CCPP ubicados en capital de distrito No CCPP ubicados en capital de distrito que cumplen con 80%- 120% niñas/os < de 12 meses % CCPP ubicados en capital de distrito que cumplen con 80%-120% niñas/os < de 12 meses 0501 Huamanga ,0% 0502 Cangallo ,0% 0503 Huanca Sancos ,0% 0504 Huanta ,7% 0505 La Mar ,0% 0506 Lucanas ,9% 0507 Parinacochas ,0% 0508 Páucar del Sara Sara ,0% 0509 Sucre ,7% 0510 Víctor Fajardo ,0% 0511 Vilcas Huamán ,6% Ayacucho ,3% Meta Primera Condición Resultado Primera condición 43% 61,3% Fuente: Padrón Nominal RENIEC. Cubo -MEF al 31 de agosto 2017

20 Criterio S0-1: A nivel departamental se dispone del padrón nominal distrital con registro actualizado de niñas y niños menores de 12 meses de edad Metas proyectadas Basal Condición 2: 60% de distritos cuentan entre el 80% al 120% de registros de niñas y niños menores de 12 meses respecto al promedio de niñas y niños de 2 a 4 años de edad. Fuente: Padrón nominal: Marzo 2017

21 Criterio S0-1: A nivel departamental se dispone del padrón nominal distrital con registro actualizado de niñas y niños menores de 12 meses de edad Metas proyectadas Condición 2 Provincia Número de distritos N de distritos con 80%-120% niñas/os < de 12 meses % de distritos con 80%-120% niñas/os < de 12 meses 0501 Huamanga ,3% 0502 Cangallo ,3% 0503 Huanca Sancos ,0% 0504 Huanta ,0% 0505 La Mar ,0% 0506 Lucanas ,2% 0507 Parinacochas ,0% 0508 Páucar del Sara Sara ,0% 0509 Sucre ,0% 0510 Víctor Fajardo ,7% 0511 Vilcas Huamán ,0% Ayacucho ,6% Meta : 60% Avance a agosto: 91,6% Meta Segunda Condición Resultado Segunda condición 60% 91,6% Fuente: Padrón Nominal RENIEC. Cubo -MEF al 31 de agosto 2017

22 Criterio S0-2: IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza del departamento, con disponibilidad aceptable de suplemento de hierro en gotas. Meta : 95% Avance Junio: 98,7% Avance Julio: 97,9% Avance Agosto: 99,9% Unidad Ejecutora 1025 REGION AYACUCHO-SALUD SUR AYACUCHO 1045 REGION AYACUCHO-SALUD CENTRO AYACUCHO 1046 REGION AYACUCHO-SALUD SARA SARA 1321 REG. AYACUCHO - RED DE SALUD AYACUCHO NORTE 1362 GOB. REG. DE AYACUCHO- RED DE SALUD HUAMANGA 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO RENIPRES S Junio 2017 Julio 2017 Agosto 2017 N % N % N % ,0% ,0% ,0% ,6% 65 92,9% 67 95,7% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% ,6% ,0% 57 96,6% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% ,7% ,9% ,9% Fuente: SISMED para los periodos de junio, julio y agosto del Padrón nominal para los periodos de mayo, junio y julio 2017.

23 Criterio S0-3: Disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos críticos para la realización del CRED, Dosaje de Hemoglobina, Vacunas, APN y suplementación con hierro, en las IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental. Meta : 100% Paso 1: IPRESS de distritos de quintil 1 y 2, con registro patrimonial en el SIGA GOBIERNO REGIONAL 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO Mes SI Registra patrimonio NO Registra patrimonio N IPRESS Sub Meta programada Cumplimie nto condición previa Junio % 100.0% Julio 233 1* % 99.6% Agosto % 100.0% *La IPRESS sin registro patrimonial corresponde a la Unidad Ejecutora 1045 REGION AYACUCHO-SALUD CENTRO AYACUCHO, IPRESS SANTA ROSA COCHAS. De acuerdo a lo establecido en la ficha técnica, para el mes de julio, no corresponde evaluar los siguientes pasos. Fuente: SIGA MP. 30 de junio, 31 de julio y 31 de agosto 2017

24 Criterio S0-3: Disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos críticos para la realización del CRED, Dosaje de Hemoglobina, Vacunas, APN y suplementación con hierro, en las IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental. Meta : 95% Paso 2: IPRESS con disponibilidad de equipamiento Unidad Ejecutora 1025 REGION AYACUCHO-SALUD SUR AYACUCHO 1045 REGION AYACUCHO-SALUD CENTRO AYACUCHO 1046 REGION AYACUCHO-SALUD SARA SARA 1321 REG. AYACUCHO - RED DE SALUD AYACUCHO NORTE 1362 GOB. REG. DE AYACUCHO- RED DE SALUD HUAMANGA IPRESS priorizados Junio 2017 Julio 2017 Agosto 2017 N % N % N % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL % N.D. N.D % 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO % N.D. N.D % 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO % N.D. N.D % Fuente: SIGA MP. 30 de junio, 31 de julio y 31 de agosto 2017

25 Criterio S0-3: Disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos críticos para la realización del CRED, Dosaje de Hemoglobina, Vacunas, APN y suplementación con hierro, en las IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental. Meta : 95% Paso 3: IPRESS con disponibilidad aceptable de insumos críticos Unidad Ejecutora 1025 REGION AYACUCHO-SALUD SUR AYACUCHO 1045 REGION AYACUCHO-SALUD CENTRO AYACUCHO 1046 REGION AYACUCHO-SALUD SARA SARA 1321 REG. AYACUCHO - RED DE SALUD AYACUCHO NORTE 1362 GOB. REG. DE AYACUCHO- RED DE SALUD HUAMANGA IPRESS priorizados Junio 2017 Julio 2017 Agosto 2017 N % N % N % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL % N.D. N.D % 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO % N.D. N.D % 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO % N.D. N.D % Fuente: SIGA MP. 30 de junio, 31 de julio y 31 de agosto 2017

26 Criterio S0-3: Disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos críticos para la realización del CRED, Dosaje de Hemoglobina, Vacunas, APN y suplementación con hierro, en las IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental. Meta : 95% Paso 4: IPRESS de distritos quintil 1 y 2 con disponibilidad aceptable de insumos y equipos críticos Unidad Ejecutora 1025 REGION AYACUCHO- SALUD SUR AYACUCHO 1045 REGION AYACUCHO- SALUD CENTRO AYACUCHO 1046 REGION AYACUCHO- SALUD SARA SARA 1321 REG. AYACUCHO - RED DE SALUD AYACUCHO NORTE 1362 GOB. REG. DE AYACUCHO- RED DE SALUD HUAMANGA 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO Fuente: SIGA MP. 30 de junio, 31 de julio y 31 de agosto 2017 IPRESS priorizados Junio 2017 Julio 2017 Agosto 2017 N % N % N % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D % % N.D. N.D %

27 Criterio S0-4: IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza con disponibilidad de personal para la atención de niños, niñas y gestantes según meta física. Meta : 100% Paso 1: IPRESS con registro de meta física en el SIGA Productos priorizados PAN y SMN Unidad Ejecutora N de IPRESS N de IPRESS cumplen priorizados sub criterio SALUD SUR AYACUCHO SALUD CENTRO AYACUCHO SALUD SARA SARA RED DE SALUD AYACUCHO NORTE RED DE SALUD HUAMANGA RED DE SALUD SAN MIGUEL RED DE SALUD SAN FRANCISCO TOTAL Sub Meta programada Cumplimiento condición 1 100% 100% Fuente: SIGA PpR - agosto 2017

28 Criterio S0-4: IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza con disponibilidad de personal para la atención de niños, niñas y gestantes según meta física. Meta : 95% Paso 2: IPRESS con datos de consistencia entre el registro de Meta Física (vacunación < de 1 año) y el Padrón Nominal (1 año) N de IPRESS N de IPRESS cumplen sub cumplen sub Unidad Ejecutora N de IPRESS Sub Meta priorizados criterio 08.1 criterio 08.2 programada SALUD SUR AYACUCHO % SALUD CENTRO AYACUCHO % SALUD SARA SARA % RED DE SALUD AYACUCHO NORTE % RED DE SALUD 95% HUAMANGA 100% RED DE SALUD SAN MIGUEL % RED DE SALUD SAN FRANCISCO % TOTAL % Fuente: SIGA PpR y Padrón Nominal Agosto 2017 Cumplimiento condición 2

29 Criterio S0-4: IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza con disponibilidad de personal para la atención de niños, niñas y gestantes según meta física. Meta : 80% Paso 3: IPRESS con datos de consistencia entre el registro de Meta Física vacunación niños < de 1 año y Atención pre natal reenfocada Unidad Ejecutora SALUD SUR AYACUCHO SALUD CENTRO AYACUCHO SALUD SARA SARA N de IPRESS priorizados N de IPRESS cumplen sub criterio 08.1 N de IPRESS cumplen sub criterio 08.2 N de IPRESS cumplen sub criterio Sub Meta programada Cumplimiento condición % % % RED DE SALUD AYACUCHO NORTE RED DE SALUD HUAMANGA RED DE SALUD SAN MIGUEL RED DE SALUD SAN FRANCISCO TOTAL Fuente: SIGA PpR agosto % 80% % % % %

30 Criterio S0-4: IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza con disponibilidad de personal para la atención de niños, niñas y gestantes según meta física. Meta : 92% Paso 4: IPRESS con disponibilidad de personal para la atención de niños/niñas y gestantes, según meta física N de N de N de IPRESS N de IPRESS Unidad Ejecutora IPRESS IPRESS cumplen sub cumplen sub N de IPRESS Sub Meta Cumplimiento cumplen cumplen criterio 08.3 criterio 08.4 priorizados programada condición 4 sub criterio sub criterio SALUD SUR AYACUCHO % SALUD CENTRO AYACUCHO % SALUD SARA SARA % RED DE SALUD % AYACUCHO NORTE 92% RED DE SALUD % HUAMANGA RED DE SALUD SAN MIGUEL % RED DE SALUD SAN FRANCISCO % TOTAL % Fuente: Base de datos analítica RH_HIS_nacional_201708

31 Criterio S05: IPRESS programan, disponen y realizan sesiones demostrativas de alimentos Meta : 100% Paso 1: IPRESS (categorías I-1- I-4) con Registro de Metas Físicas y Financiera UNIDAD EJECUTORA Nº IPRESS I-1-I-4 Nº IPRESS CUMPLE META FISICA (INDEPENDIENTE DE LA FASE) Meta paso 1: 100% Registro de Metas Físicas y Financiera Nº IPRESS Nº IPRESS CUMPLE META CUMPLE PASO FINANCIERA 1 % Cumplimiento (PROGRAMADO ANTEPROYECTO) 1025 REGION AYACUCHO-SALUD SUR AYACUCHO % 1045 REGION AYACUCHO-SALUD CENTRO AYACUCHO % 1046 REGION AYACUCHO-SALUD SARA SARA % 1321 REG. AYACUCHO - RED DE SALUD AYACUCHO NORTE % 1362 GOB. REG. DE AYACUCHO- RED DE SALUD HUAMANGA % 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL % 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO % Total 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO % Fuente: Cuadro de Necesidades SIGA PpR Año 2018.Actualizado al 31 de agosto 2017

32 Criterio S05: IPRESS programan, disponen y realizan sesiones demostrativas de alimentos Meta : 100% Paso 2: IPRESS con metas consistentes entre: familias con niño(as) menores de 36 meses y gestantes reciben sesiones demostrativas en preparación de alimentos y niños (as) con CRED menores de 3 años más atención de la gestante UNIDAD EJECUTORA Nº IPRESS I- 1-I-4 Meta paso 2: 100% Consistencia entre Metas Físicas Nº IPRESS CUMPLE (INDEPENDIENTE DE LA FASE) % Cumplimiento 1025 REGION AYACUCHO-SALUD SUR AYACUCHO % 1045 REGION AYACUCHO-SALUD CENTRO AYACUCHO % 1046 REGION AYACUCHO-SALUD SARA SARA % 1321 REG. AYACUCHO - RED DE SALUD AYACUCHO NORTE % 1362 GOB. REG. DE AYACUCHO- RED DE SALUD HUAMANGA % 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL % 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO % Total 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO % Fuente: Cuadro de Necesidades SIGA PpR Año 2018.Actualizado al 31 de agosto 2017

33 Criterio S05: IPRESS programan, disponen y realizan sesiones demostrativas de alimentos Meta : 75% Paso 3: IPRESS con Disponibilidad de materiales para sesiones demostrativas UNIDAD EJECUTORA Nº IPRESS I-1-I-4 Meta paso 3: 75% Disponibilidad de materiales para sesiones demostrativas Nº IPRESS CUMPLE % Cumplimiento 1025 REGION AYACUCHO-SALUD SUR AYACUCHO % 1045 REGION AYACUCHO-SALUD CENTRO AYACUCHO % 1046 REGION AYACUCHO-SALUD SARA SARA % 1321 REG. AYACUCHO - RED DE SALUD AYACUCHO NORTE % 1362 GOB. REG. DE AYACUCHO- RED DE SALUD HUAMANGA % 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL % 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO % Total 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO % Fuente: - Base de datos SIGA: Módulo de Bienes corrientes y pecosas del Módulo ogístico (pecosas correspondientes al año 2017). Actualizado al 31 de agosto 2017

34 Criterio S05: IPRESS programan, disponen y realizan sesiones demostrativas de alimentos Meta : 60% Paso 4: IPRESS que registran al menos tres (03) Sesiones demostrativas ( ) en preparación de alimentos, en el período de junio a agosto 2017 UNIDAD EJECUTORA Nº IPRESS I-1-I-4 Meta paso 3: 75% Disponibilidad de materiales para sesiones demostrativas Nº IPRESS CUMPLE % IPRESS CUMPLE Meta paso 4: 60% Disponibilidad de materiales para sesiones demostrativas Nº IPRESS CUMPLE % IPRESS CUMPLE 1025 REGION AYACUCHO-SALUD SUR AYACUCHO % % 1045 REGION AYACUCHO-SALUD CENTRO AYACUCHO % % 1046 REGION AYACUCHO-SALUD SARA SARA % % 1321 REG. AYACUCHO - RED DE SALUD AYACUCHO NORTE % % 1362 GOB. REG. DE AYACUCHO- RED DE SALUD HUAMANGA % % 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL % % 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO % % Total 444 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO % % Fuente: - SIASIS Actualizado al 31 de agosto 2017

35 Criterio A 04: Disponibilidad de equipos e insumos para el monitoreo de parámetros de campo Meta : 100% Paso 1: Resumen de CC.PP adscritos a una IPRESS en el Aplicativo de Vigilancia de la Calidad de Agua Reporte del aplicativo del MVCS. Reporte del aplicativo de DIGESA N Total de CC:PP. N Total de Sistemas de agua. Total de CC.PP. No Adscritos a una IPRESS N de Sistemas de agua Adscritos a una IPRESS N IPRESS que han Adscrito al menos 1 CC.PP. N de IPRESS de la Región según RENIPRESS % IPRESS que han adscrito al menos 1 CC.PP. 7,878 1, % Se observa que el Gobierno Regional de Ayacucho, no cuenta con la adscripción (Vinculación) del 100% IPRESS respecto al total de centros poblados con sistemas de agua. El no cumplimiento del Paso 1 impide que se continúe con la verificación del Paso 2 y 3 del criterio A0-4. Fuente: SIGA Patrimonio

36 01 Dpd En Polvo Para Cloro Libre En Muestras 02 Equipo De Posicionamie nto - Gps 03 Turbidímetro 04 Peachímetro 05 Conductímet ro digital 06 Colorímetro de disco 07 Medidor de cloro libre portatil 08 Caja Conservador a De Temperatura Cooler 09:Solución de calibración para medidor de conductivida d 1413 us/cm x 450 ml 10:Solución tampón 11:Solución tampón (buffer) ph 10.0 x 450 ml % Cumplimiento verificación FED Criterio A 04: Disponibilidad de equipos e insumos para el monitoreo de parámetros de campo Meta : 13 Avance: 0 Paso 4: Relación de equipos e insumos con PECOSAS, Registro Patrimonial, PAO, Bienes corrientes y órdenes Equipos e insumos Para Monitoreo de Parámetros de Campo UNIDAD EJECUTORA IPRESS 1025 REGION AYACUCHO- SALUD SUR AYACUCHO chipao % ocaña % Pampa Cangallo % 1045 REGION AYACUCHO Pomabamba % SALUD CENTRO AYACUCHO Canaria % Vilcashuaman % 1046 REGION AYACUCHO- SALUD SARA SARA Oyolo % 1321 REG. AYACUCHO Huamanguilla % RED DE SALUD AYACUCHO NORTE San Jose De Secce % Paras % 1362 GOB. REG. DE Putacca % AYACUCHO- RED DE SALUD Totos % HUAMANGA Vinchos % 1489 RED DE SALUD SAN MIGUEL 1490 RED DE SALUD SAN FRANCISCO Sacharaccay % Tambo % Palmapampa % San Martin % Apoyo Sivia % Triboline % Total 19

37 Criterio A 05: Monitoreo de parámetros de campo en Centros poblados con sistema de Agua. Meta : 100 Resumen de Centros poblados de Q1 y Q2 que cumplen con el registro de Monitoreo de parámetros de campo 2 meses consecutivos Cangallo Huamanga Provincia Distrito Nombre del CC.PP. de Q1 y N Código de Muestra Q2 Julio Agosto Mar a Parado de Bellido Ccachccara Ayuta Carmen alto Comercio Quiñasi Totos Ramon castilla San Jose De Pincos Totos Totospampa Tuna Pata (Belen Marca) Chinguiray Pacchacc Pampamarca Pueblo Libre De Accopampa Vinchos San Cristobal De Choccyacc San Jose De Mayobamba San Luis De Picha Trancapampa Villa vista Vinchos

38 Criterio A 05: Monitoreo de parámetros de campo en Centros poblados con sistema de Agua. Meta : 100 Resumen de Centros poblados de Q1 y Q2 que cumplen con el registro de Monitoreo de parámetros de campo 2 meses consecutivos Huanta Provincia Distrito Nombre del CC.PP. de Q1 y Q2 N Código de Muestra Julio Agosto Chaca San Luis Acllahuasi Ccochachin Chillcaccasa Chullcapampa Huamanguilla Curipata Huamanguilla Pacchancca Pampayarca Teneria Yanapampa Iguain Santillana Anta rumi Coracora Huayhuas Huymay Macachacra Mosoccllaccta Nueva Union Paraccay Quispicancha Villa florida Buena vista Ccanobamba Cullupuquio Ismu ay Laupay Occopecca Picas

39 Criterio A 05: Monitoreo de parámetros de campo en Centros poblados con sistema de Agua. Meta : 100 Resumen de Centros poblados de Q1 y Q2 que cumplen con el registro de Monitoreo de parámetros de campo 2 meses consecutivos La Mar Provincia Distrito Nombre del CC.PP. de Q1 y N Código de Muestra Q2 Julio Agosto Chilcas Chilcas Esccana Luis Carranza Pampas Chaca Cochas Incaraqay San Miguel Los Olivos Misquibamba Ninabamba Patibamba Moya Osno Alta Pampa Hermosa Tambo Qarhuapampa Tambo Usmay Vicos Vizcachayoq

40 Criterio A 05: Monitoreo de parámetros de campo en Centros poblados con sistema de Agua. Meta : 100 Resumen de Centros poblados de Q1 y Q2 que cumplen con el registro de Monitoreo de parámetros de campo 2 meses consecutivos Provincia Distrito Nombre del CC.PP. de Q1 y Q2 Chavi a N Código de Muestra Julio Agosto Chavi a Ioma Nueva Esperanza De Oncalcocha Para Pulpito San Jose De Sangallahuasi Santa Rosa Lucanas Chipao Chonta San Antonio Chipao Santa cruz Santa rosa Tacalla Villa San Jose Paucar del Sara Sara Oyolo Ccalaccapcha Oyolo Achaconi Calpamayo Parinacochas Upahuacho Cochani Condorpampa Sansaycca ccalani Upahuacho V ctor Fajardo Vilcanchos Cocas Total

41 Criterio AT0-1: Gobierno Regional afianza su liderazgo en la implementación de mecanismos de articulación interinstitucional y/o intergubernamental para la disminución de la anemia y/o la desnutrición crónica infantil. Meta : 100 Compromiso de Gestión Basal Meta Establecida Nivel de cumplimiento % de avance (cumplimiento de la meta respecto al basal) AT0-1 ND (*) %

42 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Nivel Cero Compromisos de Gestión del Nivel 0: Educación

43 Compromiso de Gestión en Educación N Compromiso Basal Meta Establecida E0-1 E0-2 E0-3 Promotores comunitarios de PRONOEI públicos de ciclo I y II de la EBR de los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2, registrados en el NEXUS que cuentan con pago oportuno Pago oportuno mensual de los Servicios Básicos de las IEI de ciclo II de la EBR de los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 Profesores coordinadores de PRONOEI de Gestión Pública directa del ciclo I y Ciclo II de la EBR de los distritos de quintiles 1 y 2 cuentan con asignación oportuna de viáticos y movilidad local entre los meses de junio a agosto. ND 90% ND 85% 51% 82%

44 Criterio E0-1: Promotoras Educativas Comunitarias de PRONOEI públicos de ciclo I y II de la EBR, de los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 y registrados en el NEXUS, cuentan con pago oportuno. Promotoras Educativas Comunitarias de PRONOEI públicos de ciclo I y II de la EBR, de los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 y registrados en el NEXUS, cuentan con pago oportuno. Unidad Ejecutora No cumple la Cumple la meta meta Total % Total Región % 301. EDUCACION CENTRO AYACUCHO % 302 EDUCACION LUCANAS % 303. EDUCACION SARA SARA % 304. EDUCACION SUR PAUZA % 305. EDUCACION HUANTA % 307. EDUCACION VRAE LA MAR % 308. EDUCACION HUAMANGA % 309. EDUCACION UGEL SUCRE % 310. EDUCACION UGEL VICTOR FAJARDO % 311. EDUCACION VILCASHUAMAN % 312. EDUCACION HUANCASANCOS % Fuente: NEXUS, SIAF y Padrón de Pronoei Elaboración: Equipo Técnico FED * La base de datos utilizada es la que ha proporcionado el MINEDU.

45 Criterio E0-2: Pago oportuno mensual de los servicios básicos (agua y energía eléctrica) de las IEI de ciclo II de la EBR de los distritos de quintiles 1 y 2. IEI de Q1 1 y Q2 con servicios básicos de agua y/o luz* Unidad Ejecutora No cumple la meta Cumple la meta Total % de cumplimiento Total Región ,0% 301. EDUCACION CENTRO AYACUCHO % 302. EDUCACION LUCANAS** EDUCACION SARA SARA ,0% 304. EDUCACION SUR PAUZA 7 7 0% 305. EDUCACION HUANTA ,8% 307. EDUCACION VRAE LA MAR % 308. EDUCACION HUAMANGA % 309. EDUCACION UGEL SUCRE % 310. EDUCACION UGEL VICTOR FAJARDO % 311. EDUCACION VILCASHUAMAN ,7% 312. EDUCACION HUANCASANCOS % Fuente: Base de datos del MINEDU y Módulo complementario del SIGA Elaboración: Equipo Técnico FED * La base de datos utilizada es la que ha proporcionado el MINEDU. ** No tiene escuelas identificadas por MINEDU con suministro de agua y luz

46 Criterio E0-3: Docentes Coordinadoras de PRONOEI de gestión pública ciclo I y II de la EBR de los distritos de quintiles de pobreza 1 y 2, cuentan con asignación oportuna de viáticos y movilidad local. progr_jun_ago girado_jun_ago girado_jun_ag TOTAL asig_viat_mov PRONOEI Q1Q2 d_dpto o_q1q2 PRONOEI % PRONOEI META AYACUCHO % % 85 d_dpto prog_junio prog_julio prog_agosto girado_jun girado_jul girado_ago progr_jun_ago girado_jun_ago % asig_viat_mov AYACUCHO EDUCACION CENTRO AYACUCHO EDUCACION SARA SARA EDUCACION SUR PAUZA EDUCACION HUANTA EDUCACION VRAE LA MAR EDUCACION HUAMANGA EDUCACION UGEL SUCRE EDUCACION UGEL VICTOR FAJARDO EDUCACION VILCASHUAMAN EDUCACION HUANCASANCOS Región Basal Meta Establecida Nivel de cumplimiento % de avance (cumplimiento de la meta respecto al basal) Ayacucho 51% 82% 70,5% 62,9% Fuente: SIAF Elaboración: Equipo Técnico FED

47 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Nivel Cero Compromisos de Gestión del Nivel 0: Agua

48 Compromiso de Gestión en Agua Nivel 0 Compromiso Basal Meta A0-1 A0-2 A0-3 A0-4 A0-5 Validación de la información sobre sistemas de agua y saneamiento en el ámbito rural. Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en Pequeñas ciudades. El Gobierno Regional asigna presupuesto en la programación multianual y formulación del 2018, recursos para la ejecución de las actividades del Programa Presupuestal Programa Nacional de Saneamiento Rural Disponibilidad de equipos e insumos para el monitoreo de parámetros de campo. Monitoreo de parámetros de campo en Centros poblados con sistema de Agua ND % 5% 0 13 ND 100

49 Criterio A0-1: Validación de la información sobre sistemas de agua y saneamiento en el ámbito rural. Cuadro A0-1.1: Cuadro Resumen de nivel de avance con Diagnóstico Sobre Agua y Saneamiento Provincia Distrito N Total de CC.PP. Completo N de CC PP con DX Incompleto N Total de CC.PP. sin DX. % CC PP con Dx completo y/o medio de verif. Total % Fuente: Aplicativo Web MVCS Agosto 2017 Cuadro A0-1.2: Cuadro Resumen de Validación Provincia Distrito N Muestra Para Validación (supervisión) Línea de Base Total % de Avance respecto a la muestra Compromiso de Gestión Basal Meta Establecida Nivel de cumplimiento % de avance (cumplimiento de la meta respecto al basal) A % Fuente: Aplicativo Web MVCS Agosto 2017

50 Criterio A0-2: Criterio A0-2: Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento en Pequeñas Ciudades. Cuadro A0-2.1: Resumen de Centros Poblados (Pequeña ciudad) con Diagnóstico Provincia Distrito Nombre del Centro Poblado con Dx. Cangallo Cangallo Cangallo Los Morochucos Pampa - Cangallo Carmen Alto Yanama Huamanga Jesus Nazareno Las nazarenas Quinua Quinua Huanca Sancos Sancos Huanca Sancos Llochegua Llochegua Sivia Sivia Anchihuay Anchihuay Ayna San Francisco La Mar Samugari Palmapampa San miguel San Miguel Santa rosa Santa rosa Tambo Tambo Cabana Cabana Lucanas Carmen salcedo Andamarca Puquio Puquio Parinacochas Coracora Coracora Victor Fajardo Huancapi Huancapi Huaya San Pedro de Huaya Vilcas Huamán Vilcas Huamán Vilcas Huamán Total 21 Compromiso de Gestión Basal Meta Establecida Nivel de cumplimiento % de avance (cumplimiento de la meta respecto al basal) A % Falta el CCPP San Miguel del Distrito de Huanta, Provincia de Huanta

51 0083 Programa Nacional De Saneamiento Rural Criterio A0-3: El Gobierno Regional asigna presupuesto en la programación multianual y formulación del 2018, recursos para la ejecución de las actividades del Programa Presupuestal Programa Nacional de Saneamiento Rural. Cuadro A0-3.1: Programación y Asignación en el PIA 2018, en el PP 0083 del PNSR en las Genéricas de Gasto 2.3. y 2.6, En la Fuente de Financiamiento de Recursos Ordinarios Producto Actividad Basal Meta Asumida Capacitación En Gestión Para Gobiernos Locales Y Operadores Seguimiento Y Evaluación De La Prestación Del Servicio De Agua Y Saneamiento Fuente: SIAF con corte al 31 de agosto % 5% S/. 234,580 Bienes y servicios PIA Adquisición de activos no financieros S/. 188,000 S/. 0 S/. 47,000 S/. 0 Total genérica S/. 235,000 Compromiso de Gestión Basal Meta Establecida Nivel de cumplimiento % de avance (cumplimiento de la meta respecto al basal) A0-3 1% 5% 5.01% 100.2%

52 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Nivel Cero Compromisos de Gestión del Nivel 0: Gestión en Articulación

53 Criterio AT0-1: Gobierno Regional afianza su liderazgo en la implementación de mecanismos de articulación interinstitucional y/o intergubernamental para la disminución de la anemia y/o la desnutrición crónica infantil. De acuerdo a lo establecido en la Ficha Técnica correspondiente, el procedimiento de verificación se ha organizado en 3 criterios: Criterio 1: Liderazgo del Gobierno Regional Criterio 2: Participación institucional o de gobiernos locales Criterio 3: Seguimiento de la Actividad o Intervención Priorizada para su Mejoramiento El Gobierno Regional de Ayacucho logró cumplir con los tres criterios establecidos en la ficha técnica Compromiso de Gestión Basal Meta Establecida Nivel de cumplimiento % de avance (cumplimiento de la meta respecto al basal) AT0-1 ND (*) %

54 Cada niña y niño debe recibir el paquete integrado de intervenciones Paquete 1 Antes del parto 4 exámenes auxiliares en el primer trimestre Atenciones prenatales Suplemento de hierro y ácido fólico Paquete 2 Los primeros 24 meses CRED completo para la edad Vacunas de neumococo y rotavirus Multimicronutrientes Acompañamiento familiar DNI Paquete 3 Entre 3 y 5 años Educación inicial Paquete 4 Entorno Acceso a agua clorada para consumo humano (cloro residual en muestra de agua de consumo >= 0.5 mg/l).

55 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Gobierno Regional de Ayacucho Metas de cobertura

56 Tramo Metas de Cobertura Indicador Indicador 1: Proporción de mujeres con parto institucional y afiliadas al SIS, que durante su embarazo tuvieron 4 exámenes auxiliares (examen completo de orina, hemoglobina/ hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje Sífilis) en el primer trimestre y al menos 4 atenciones prenatales con suplemento de hierro y ácido fólico (distritos quintil 1 y 2). Fuente: B.D. SIS Indicador 2: Proporción de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS, de los distritos de quintil 1 y 2 de pobreza departamental, que reciben: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses. Fuente: B.D. SIS Indicador 3: Proporción de niños y niñas menores de 12 meses de edad afiliados al SIS, de los distritos de quintil 1 y 2, inscritos en el Programa Nacional Cuna Más que reciben el paquete completo de productos claves: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses. Fuente: SIS, Cuna Más Indicador 4: Proporción de niños y niñas menores de 12 meses de edad, de los distritos de quintil 1 y 2 de pobreza departamental, afiliados al Programa Juntos que reciben el paquete completo de productos claves: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses. Fuente: SIS, Juntos Indicador 5: Proporción de niñas y niños de menores de 12 meses, de distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental, que cuentan con diagnóstico deanemia y reciben tratamiento (sulfato ferroso). Fuente: B.D. SIS Basal Metas % 53% 59% 65% 48% 53% 59% 65% 41% 46% 55% 61% 51% 56% 61% 67% 29% 34% 46% 53%

57 Indicador Tramo Metas de Cobertura Basal Metas Fuente: B.D. SIS 29% 34% 46% 53% Indicador 6: Proporción de niñas y niños menores de 24 meses, de distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental, que cuentan con dos o más mediciones de hemoglobina. Fuente: B.D. SIS Indicador 7: Proporción de niños y niñas menores de 24 meses de los distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza del departamento que NO reciben el paquete completo de productos claves: CRED completo para la edad, Vacunas de neumococo y rotavirus para la edad, suplementación de micronutrientes y CUI/DNI. Fuente: ENDES Indicador 8: Tasa de cobertura de educación en niños y niñas de 3 años de edad en distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento. Fuente: B.D. Padrón Nominal y SIAGIE 72% 74% 75% 77% 61% 56% 48% 40% 73% 75% 78% 81% Indicador 9: Proporción de niños y niñas menores de 60 meses de edad que NO acceden a agua clorada para consumo humano (cloro residual en muestra de agua de consumo >=0.5 mg/l). 75% 65% 57% 49% Fuente: B.D. ENDES Indicador 10: Sistemas de Agua del departamento, cuentan con vigilancia permanente de la calidad de agua para consumo humano. ND Fuente: B.D. Aplicativo DIGESA

58 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Gobierno Regional de Ayacucho Metas de cobertura: Sector Salud

59 1. % de mujeres con parto institucional y afiliadas al SIS, que durante su embarazo tuvieron 4 exámenes auxiliares (examen completo de orina, hemoglobina/ hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje Sífilis) en el primer trimestre y al menos 4 atenciones prenatales con suplemento de hierro y ácido fólico (distritos quintil 1 y 2) Numerador: Número mujeres que tienen parto atendido por SIS a la fecha de corte y que han recibido los siguientes servicios: Por lo menos 4 atenciones prenatales en las que reciben suplementos de hierro y ácido fólico según las normas del sector salud. Durante el primer trimestre de su embarazo, 4 exámenes auxiliares básicos (examen completo de orina, hemoglobina/ hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje Sífilis). Denominador: Número mujeres que tienen parto atendido por SIS a la fecha de corte.

60 1. N de mujeres con parto institucional y afiliadas al SIS, que durante su embarazo tuvieron 4 exámenes auxiliares (examen completo de orina, hemoglobina/ hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje Sífilis) en el primer trimestre y al menos 4 atenciones prenatales con suplemento de hierro y ácido fólico (Total Distritos). Región Ayacucho Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

61 1. % de mujeres con parto institucional y afiliadas al SIS, que durante su embarazo tuvieron 4 exámenes auxiliares (examen completo de orina, hemoglobina/ hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje Sífilis) en el primer trimestre y al menos 4 atenciones prenatales con suplemento de hierro y ácido fólico (distritos quintil 1 y 2). Región Ayacucho Meta FED 2017: 53 % Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

62 2. % de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS que reciben: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro y Tienen dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses (distritos quintil 1-2) Numerador: Número niñas y niños menores de 1 año a la fecha de corte, que han recibido los siguientes servicios: CRED según edad Vacuna de Neumococo y Rotavirus Suplementación con hierro Medición de hemoglobina Denominador: Número niñas y niños menores de 1 año a la fecha de corte.

63 2. N de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS que reciben: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro y Tienen dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses (Total Distritos) Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

64 2. % de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS que reciben: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro y Tienen dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses (distritos quintil 1-2) Meta FED 2017: 53 % Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

65 3. N de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS, (Total de Distritos) que reciben: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses Programa nacional CUNAMAS Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

66 3. Proporción de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS, de los distritos de quintil 1 y 2 de pobreza departamental, que reciben: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro y dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses Programa nacional CUNAMAS Meta FED 2017: 46 % Fuente: Cubo SIS agosto 2017

67 4. N de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS, (Total Distritos) que reciben: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro o MN y dosaje de hemoglobina entre los 4 y 8 meses Programa nacional JUNTOS Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

68 4. Proporción de niñas y niños menores de 1 año afiliados al SIS, de los distritos de quintil 1 y 2 de pobreza departamental, que reciben: CRED completo según edad, Vacunas de Neumococo y Rotavirus, Suplementación con hierro o MN y dosaje de hemoglobina entre los 6 y 8 meses Programa nacional JUNTOS Meta FED 2017: 56 % Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

69 5. Proporción de niñas y niños menores de un año con diagnóstico de anemia (CIEX/Prueba Hb) que actualmente reciben tratamiento Numerador: Número de niños con anemia (CIEX o Hb<11mg/dL) y que actualmente reciben tratamiento con Hierro, según los siguientes criterios: La cantidad de hierro (en mg) disponible para ser consumida por cada niño en cada mes debe ser igual o superior a 30 dosis de 3 mg/kg/día. Se asume que el niño tiene Anemia hasta 12 meses después del diagnostico de anemia y que debe recibir tratamiento en esos 12 meses. Para el cálculo de la dosis mensual de hierro específica se asume un peso mínimo de referencia equivalente al percentil 5 de peso para la edad de la curva de crecimiento de niñas de la OMS ( Denominador: Número de niños con dx de Anemia según código CIEX o según valor de Hemoglobina (Hb<11 mg/dl)

70 5. N de niños y niñas menores de 12 meses, (Total de Distritos) que cuentan con diagnóstico de anemia y recibe tratamiento (sulfato ferroso). Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

71 5. Proporción de niños y niñas menores de 12 meses, de los distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental, que cuentan con diagnóstico de anemia y recibe tratamiento (sulfato ferroso). Meta FED 2017: 34 % Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

72 6. Proporción de niñas y niños menores de 24 meses, (Total de Distritos) que cuentan con dos o más mediciones de hemoglobina. Numerador: Número de niños entre 19 y 23 meses de edad que tienen dos o más pruebas de hemoglobina: La primera medición de hemoglobina debió realizarse entre los >=6 y <8 meses de edad. La segunda medición, puede realizarse entre >=8 meses y <=23 meses de edad. Denominador: Número de niños entre 19 y 23 meses de edad.

73 6. N de niñas y niños menores de 24 meses, (Total de Distritos) que cuentan con dos o más mediciones de hemoglobina. Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

74 6. Proporción de niñas y niños menores de 24 meses, de los distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental, que cuentan con dos o más mediciones de hemoglobina. Meta FED 2017: 78 % Fuente: Cubo SIS setiembre 2017

75 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Gobierno Regional de Ayacucho Metas de cobertura Sector Educación

76 Meta de Cobertura ACCESO A LA EDUACIÓN INICIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS Indicador 8 Tasa de cobertura de educación en niños y niñas de 3 años de edad en distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento.

77 Indicador de Meta de Cobertura : ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS Metodología para el cálculo

78 Indicador de Meta de Cobertura : ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS Metas de cobertura del Nivel 0 Indicador Indicador 8: Tasa de cobertura de educación en niños y niñas de 3 años de edad en distritos de quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento. Fuente: B.D. Padrón Nominal y SIAGIE Basal Metas % 75% 78% 81% Según adenda

79 Indicador de Meta de Cobertura : ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS Avance de Meta de Cobertura Educación Inicial (3 años) q1 y 2 FED Provincias de la Región Ayacucho PROVINCIA No Matricuados Si Total general % CANGALLO % HUAMANGA % HUANCA SANCOS % HUANTA % LA MAR % LUCANAS % PARINACOCHAS % PAUCAR DEL SARA SARA % SUCRE % VICTOR FAJARDO % VILCAS HUAMAN % Total general % Fuente: Padrón Nominado y SIAGIE (Junio 2017)

80 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Gobierno Regional de Ayacucho Metas de cobertura: Sector Vivienda

81 DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SANEAMIENTO. REGION AYACUCHO Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural octubre 2017

82 DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SANEAMIENTO. REGION AYACUCHO Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural octubre 2017

83 DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SANEAMIENTO. REGION AYACUCHO Fuente: Diagnostico de Sistemas de Agua y Saneamiento en el ámbito rural octubre 2017

84 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Nivel Condiciones: Compromiso de logro de Indicadores de Resultado

85 Condiciones: Compromiso de logro de indicadores de resultado N Denominación Fuente de Datos Descripción Desagrega ción 1Proporción de Encuesta Nacional El numerador es el número de niñas y Anual, por niñas y niños de 6 Demográfica y de Salud niños de 6 a 35 meses de edad cuya departam a 35 meses de Familiar (ENDES). cantidad de hemoglobina es inferior a 11 entos. edad con Responsable de la fuente: gramos por decilitro (g/dl). prevalencia de Instituto Nacional de El denominador es el número total de anemia. Estadística e Informática niñas y niños de 6 a 35 meses de edad 2Proporción de menores de 5 años con desnutrición crónica (Patrón de referencia OMS). Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Responsable de la fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática El numerador es el número de niñas y niños menores de 5 años cuya talla es menor en 2 desviaciones estándar o más a la mediana de la talla de la población de referencia. El denominador es el número de niñas y niños menores de 5 años con información valida de su talla y su edad. Anual, por departam entos. Procedimiento de Construcción Se divide el numerador entre el denominador y se multiplica por 100. Se divide el numerador entre el denominador y se multiplica por 100

86 Metas Regionales de DCI y Anemia - Región Ayacucho Desnutrición Crónica Infantil en menores de 5 años ÁMBITO PERU 13.5% 13.0% 11.4% 9.7% 8.1% 6.0% AYACUCHO 18.9% 16.4% 13.9% 11.4% 8.9% 6.4% Anemia en menores de 3 años ÁMBITO PERU 42.5% 37.9% 33.2% 28.5% 23.8% 19.0% AYACUCHO 52.8% 46.0% 39.2% 32.5% 25.8% 19.0%

87 Condiciones: Compromiso de logro de indicadores de resultado PROPORCIÓN DE MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA (I Sem). AYACUCHO I AYACUCHO PERÚ Fuente: ENDES

88 Condiciones: Compromiso de logro de indicadores de resultado PROPORCIÓN DE NIÑOS DE 6 A MENOS DE 36 MESES DE EDAD CON ANEMIA. AYACUCHO (I SEMESTRE) I AYACUCHO PERÚ Fuente: ENDES

89 Convenios de Asignación por Desempeño-FED Nivel Compromisos de Gestión del Nivel 1: Sectores Salud, Educación y Vivienda

90 Compromiso de Gestión en Articulación N Compromiso Basal Meta Establecida Compromiso AT1-1 El gobierno regional lidera mecanismos de articulación orientados a que los sistemas de abastecimiento de agua de XX centros poblados de distritos quintil 1 y quintil 2 provean agua para consumo humano con cloro residual libre dentro de los parámetros establecidos. 0 30

91 Compromiso de Gestión en Salud N Compromiso Basal Compromiso S1-1: A nivel departamental se dispone del Padrón Nominal Distrital con registro actualizado de niñas y niños menores de 12 meses de edad Compromiso S1-2: El Gobierno Regional programa, certifica y compromete el presupuesto para la distribución de productos farmacéuticos y dispositivos médicos a las IPRESS para el 2018 Compromiso S1-3: IPRESS a nivel regional, con disponibilidad aceptable de suplemento de hierro en gotas Compromiso S1-4: Disponibilidad de equipos, medicamentos e insumos críticos para la realización del CRED, dosaje de hemoglobina, vacunas, APNR y suplementación con hierro, en las IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza departamental Compromiso S1-5: IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza con disponibilidad de personal para la atención de niños, niñas y gestantes según meta física Compromiso S1-6: IIPRESS programan, disponen y realizan sesiones demostrativas de alimentos Compromiso S1-7: IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 y 2 de pobreza del departamento con disponibilidad de vacunas para menores de 12 meses Compromiso S1-8: IPRESS del departamento cuentan con disponibilidad aceptable de vacunas para recién nacidos Porcentaje de centros poblados (CCPP) que son capitales de los distritos del departamento, cuyo ratio entre el número de niñas y niños menores de 12 meses y el promedio de niñas y niños de 2 a 4 años de edad, del padrón nominal distrital, varía en 20% como máximo. Porcentaje de distritos cuyo ratio entre la cantidad de niñas y niños menores de 12 meses y el promedio de niñas y niños de 2 a 4 años de edad, del padrón nominal distrital, varía en 20% como máximo. Marzo: 01 Plan de Distribución y registro en el Plan Anual de Contrataciones (a partir del aplicativo de CENARES). Meta Establecida 53.4% 63% 74.6% 80% 0 1 Porcentaje de presupuesto Certificado en SIGA y SIAF a Marzo 2018 (estado SIAF aprobado). 0% 80% Agosto: Porcentaje de presupuesto anual Comprometido en SIGA y SIAF a 31 de agosto 2018 (estado SIAF aprobado). 0% 70% Porcentaje de IPRESS, a nivel regional, que disponen de hierro en gotas para suplementar a las niñas y niños de 4 y 5 meses de edad, según la meta física calculada. 95.6% 96% Porcentaje de IPRESS activas y registradas en el RENIPRESS, ubicadas en distritos de los quintiles 1 o 2 de pobreza del departamento, que tienen disponibilidad de al menos 85% de equipos y 85% de medicamentos e insumos críticos, según estándares definidos por el Sector para la realización de Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED), dosaje de hemoglobina, vacunaciones, Atención prenatal reenfocada (APNR) y suplementación con hierro. Porcentaje de IPRESS que disponen de personal para la atención del niño (enfermera o técnico) y de la gestante (obstetra, técnico u otro profesional) según meta física válida. Porcentaje de IPRESS activas según el RENIPRESS, a nivel regional, registra al menos tres sesiones demostrativas en preparación de alimentos, en el trimestre, en la base de datos del SIS. Porcentaje de IPRESS ubicadas en distritos de los quintiles 1 o 2 de pobreza del departamento disponen de vacunas para niños y niñas menores de 12 meses, según meta física. Porcentaje de IPRESS que cuentan con CNV del departamento tienen disponibilidad aceptable de vacunas para recién nacidos. 98.3% 98.3% 82.8% 90% 82.9% 84% 30.3% 40% 62.7% 72% Compromiso S1-09: Niños y niñas nacidos en IPRESS que Porcentaje de niñas y niños nacidos en IPRESS, implementados con Registro de nacimientos en línea cuentan con CNV en línea y ORA, inician su trámite de DNI (CNVe) y una Oficina Registral Auxiliar (ORA), inicia su trámite de DNI hasta los 5 días de su 86.3% 86.3%

92 Compromiso de Gestión en Educación N Compromiso Basal Meta Establecida E1-1 Porcentaje de IIEE públicas escolarizadas del ciclo II de la EBR de los distritos de Q1 y Q2 cuentan con recibos de servicios básicos pagados (agua y/o energía eléctrica, según corresponda. 20% 45%

93 Compromiso de Gestión en Agua N Compromiso / Indicador Basal Meta Marzo: 24 N Distritos que cuentan con información de Diagnóstico sobre Abastecimiento de Agua y Saneamiento 0Junio: en el ámbito Rural", actualizados. Compromiso A1-1: Gestión de 118 servicios de calidad y sostenibles en Marzo: 71 N Distritos que cuentan con información Diagnostico del Área Técnica Municipal, verificada 0 el ámbito rural Junio 101 Gobierno Regional cuenta con Plan Regional de Saneamiento, aprobado y con metas para el cierre de brecha en el ámbito rural para el Ejecución 2018: Presupuesto asignado a la genérica 2.3 Bienes y Servicios, se encuentra certificado 25.70% en un porcentaje no menor al 80% del PIM (GR). 80% Ejecución 2018: Presupuesto se encuentre comprometido en un porcentaje no menor al 50% del PIM % 60% Ejecución 2018: Presupuesto asignado a la genérica 2.3 Bienes y Servicios, se encuentre certificado en un porcentaje no menor al 50% del PIM, en al menos el 50% del total de GL de Q1 y Q2 que cuenten con presupuesto asignado al PP 0083 en la actividad: Mantenimiento de los Compromiso A1-2: Programación y Sistemas de Agua y en la especifica de gasto Productos Químicos (GL). ejecución presupuestal en el PP0083 Ejecución 2018: Presupuesto se encuentre comprometido en no menos del 50% del PIM, en al menos 50% del total de GL señalados en A1-2 indicador 2 (GL) Programación 2019: Presupuesto asignado para las actividades del PP 0083, no sea menor a un % del monto máximo anual establecido en el CAD 2018 (GR). Programación 2019: No menos de XX% de GL de distritos de Q1 y Q2, programen presupuesto para el PP 0083; en la actividad: Mantenimiento de los Sistemas de Agua y en la especifica de gasto Productos Químico (GL). Compromiso A1-3: Disponibilidad de Equipos e Insumos para el Monitoreo N IPRESS (Q 1 y Q 2 ) que cuentan con el 100% de equipos e insumos críticos, para el monitoreo de de Parámetros de Campo en Zona parámetros de campo. Urbana y Rural (PVCACH) COMPROMISO DE GESTIÓN A1-4: Monitoreo de Parámetros de Campo y Caracterización de la Fuente de Agua en Centros Poblados con Sistemas de Agua (PVCACH) N CC.PP que cuentan con sistema de agua, ubicados en los distritos (Q 1 y Q 2 ), tienen registro de monitoreo de parámetros de campo y caracterización de la fuente de agua % 4% Monitoreo: 115 Caracterizaci on: 15

94 Condiciones: Compromiso de logro de indicadores de resultado N Denominación Fuente de Datos Descripción Desagrega ción 1Proporción de Encuesta Nacional El numerador es el número de niñas y Anual, por niñas y niños de 6 Demográfica y de Salud niños de 6 a 35 meses de edad cuya departam a 35 meses de Familiar (ENDES). cantidad de hemoglobina es inferior a 11 entos. edad con Responsable de la fuente: gramos por decilitro (g/dl). prevalencia de Instituto Nacional de El denominador es el número total de anemia. Estadística e Informática niñas y niños de 6 a 35 meses de edad 2Proporción de menores de 5 años con desnutrición crónica (Patrón de referencia OMS). Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Responsable de la fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática El numerador es el número de niñas y niños menores de 5 años cuya talla es menor en 2 desviaciones estándar o más a la mediana de la talla de la población de referencia. El denominador es el número de niñas y niños menores de 5 años con información valida de su talla y su edad. Anual, por departam entos. Procedimiento de Construcción Se divide el numerador entre el denominador y se multiplica por 100. Se divide el numerador entre el denominador y se multiplica por 100

95 El FED como herramienta para alcanzar los resultados de la Estrategia Regional de Desarrollo e Inclusión Social INCLUIR PARA CRECER Ayacucho FED Primera Infancia Prioridad niñas y niños de 0 a 5 años Gestión Territorial para el Desarrollo e Inclusión Social INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA PROTECCCIÓN SOCIAL A POBLACIONES VULNERABLES Adaptado: Estrategia Nacional Incluir para Crecer aprobada con Decreto Supremo Nº MIDIS firmada por 14 sectores.

96 POLÍTICAS PÚBLICAS Y HERRAMIENTAS QUE SE VIENEN IMPLEMENTANDO NIVEL REGIONAL Y LOCAL ORDENANZA INCLUIR PARA CRECER ORD. DECLARANDO PRIORIDAD LA LUCHA CONTRA LA POBREZA, ANEMIA Y DCI REGLAMENTO DEL CR INCLUIR PARA CRECER AYACUCHO

97 POLÍTICAS PÚBLICAS Y HERRAMIENTAS QUE SE VIENEN IMPLEMENTANDO - NIVEL REGIONAL Y LOCAL ACUERDOS DE GESTIÓN TERRITORIAL

98 GRACIAS

Convenios de Asignación por Desempeño-FED

Convenios de Asignación por Desempeño-FED Convenios de Asignación por Desempeño-FED Gobiernos Regionales de Arequipa, Ica, Lambayeque, Tumbes, Amazonas y Lima Metas de cobertura Lima, 17 de Mayo 2017 Nueva clasificación de distritos según quintiles

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES 2017 RENDICIÓN DE CUENTAS Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES 2017 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO SEGUNDO CONVENIO DE ASIGNACIÓN

Más detalles

Convenios de Asignación por Desempeño-FED Período Junio a Agosto 2017 Compromisos de Gestión Salud

Convenios de Asignación por Desempeño-FED Período Junio a Agosto 2017 Compromisos de Gestión Salud Convenios de Asignación por Desempeño-FED Período Junio a Agosto 207 Compromisos de Gestión Salud Lima, 2 de Julio 207 Línea de producción del servicio y los resultados de la política del estado Qué se

Más detalles

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO

Más detalles

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO

Más detalles

Ariela Luna Florez Viceministra de Políticas y Evaluación Social Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Ariela Luna Florez Viceministra de Políticas y Evaluación Social Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Ariela Luna Florez Viceministra de Políticas y Evaluación Social Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Contenido FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES MECANISMO DE INCENTIVO

Más detalles

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO

Más detalles

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN -POR DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO

Más detalles

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA GOBIERNO REGIONAL DE TACNA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD TACNA Convenio de Asignación por Desempeño CAD FED Monitoreo del avance de las metas de cobertura Tacna, 28 Abril 2016 CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR

Más detalles

NEGOCIACION DE INDICADORES PRESTACIONALES CAPITA 2015

NEGOCIACION DE INDICADORES PRESTACIONALES CAPITA 2015 NEGOCIACION DE INDICADORES PRESTACIONALES CAPITA 2015 PAGO CAPITADO: CONVENIOS SUSCRITOS Enero 2013 Octubre 2012 Junio 2011 Abril 2012 Convenio Cápita con Ayacucho, Apurímac y Callao Convenio Cápita con

Más detalles

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Convenios de Asignación por Desempeño Lima, Octubre de 2014 El FED como parte de Incluir para Crecer El DIT como Prioridad de Política

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA Convenio de Asignación por Desempeño CAD FED Monitoreo del Avance de las Metas de Cobertura Moquegua, 27 Abril 1 CONVENIO DE ASIGNACIÓN

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA Convenio de Asignación por Desempeño CAD FED Monitoreo del Avance de las Metas de Cobertura Moquegua, 30 Junio 16 CONVENIO DE ASIGNACIÓN

Más detalles

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Compromisos de Gestión en Agua Clorada Diciembre 2014 de Cobertura 6 Indicador 6 Proporción de niños y niñas menores de 60 meses de edad

Más detalles

Plan Multisectorial de la Lucha contra la Anemia

Plan Multisectorial de la Lucha contra la Anemia Plan Multisectorial de la Lucha contra la Anemia 1 Fuente: INEI, ENDES-2017 En el Perú, 4 de cada 10 niños tienen anemia 2 Consecuencias de la anemia en la primera infancia La deficiencia de hierro afecta:

Más detalles

Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en salud en el Perú Componente Apoyo Presupuestal (3 Años)

Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en salud en el Perú Componente Apoyo Presupuestal (3 Años) Convenio Específico entre la República de Perú y el Reino de Bélgica Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en salud en el Perú Componente Apoyo Presupuestal (3 Años) Programa presupuestal

Más detalles

Ponencia: Mecanismos de incentivos para el cierre de brechas en la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia en el Perú

Ponencia: Mecanismos de incentivos para el cierre de brechas en la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia en el Perú Ponencia: Mecanismos de incentivos para el cierre de brechas en la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia en el Perú Lisseth Ramsden Ramos Dirección de Calidad del Gasto Público Dirección

Más detalles

SEXTO GORE EJECUTIVO

SEXTO GORE EJECUTIVO SEXTO GORE EJECUTIVO 06 DE NOVIEMBRE 2017 ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA Fernando D Alessio Ipinza Ministro de Salud OCTUBRE 2017 PRIORIDAD NACIONAL En el año 2021, año del Bicentenario,

Más detalles

ENCUENTRO MACROREGIONAL DE LA DIRECCION PÚBLICA 2018

ENCUENTRO MACROREGIONAL DE LA DIRECCION PÚBLICA 2018 ENCUENTRO MACROREGIONAL DE LA DIRECCION PÚBLICA 2018 COMBATE CONTRA LA ANEMIA Y DESNUTRICION Nutricionista Maria Reyes Garcia MINSA -INS-CENAN Situación Actual 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 50,3 23,2

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA Convenio de Asignación por Desempeño CAD FED Monitoreo del Avance de las Metas de Cobertura Moquegua, Noviembre 16 CONVENIO DE ASIGNACIÓN

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA

PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA PRINCIPALES INDICADORES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES - ENDES SALUD MATERNO INFANTIL, INMUNIZACIONES Y SALUD REPRODUCTIVA Marzo 2016 CONTENIDO 1. INDICADORES DE SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL 2. INDICADORES

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE PLANIFICACION PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE FINANZAS EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

Más detalles

Ley de presupuesto N Metodología distribución PpR. Propuesta

Ley de presupuesto N Metodología distribución PpR. Propuesta CONTENIDO Ley de presupuesto N 29551 Metodología distribución PpR Propuesta I. LEY N 29951 LEY DE PRESUPUESTO 2013 Artículo 19. Programas presupuestales en materia de salud Dispónese que en el presupuesto

Más detalles

Ministerio de Salud. Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud

Ministerio de Salud. Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud Ministerio de Salud Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud Lima, abril 2013 Objetivo Compartir las experiencias de articulación de Programas

Más detalles

Avances sectoriales en relación con la Primera Infancia

Avances sectoriales en relación con la Primera Infancia Avances sectoriales en relación con la Primera Infancia Lima, Noviembre 2014 nuevas conexiones neuronales por segundo los primeros 24 meses de vida RECIÉN NACIDO 6 MESES 24 MESES DDL 1164 : Extensión de

Más detalles

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú Nutr. Lily Sandoval Cervantes Estrategia Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable Dirección de Promoción

Más detalles

AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD

AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº 126-2015/SIS ORAS Oficinas

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud

COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2016 Marzo 2017 CONTENIDO 1. MARCO DE ESTUDIO

Más detalles

Conste por el presente documento, la Cuarta Adenda al Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) que celebran:

Conste por el presente documento, la Cuarta Adenda al Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) que celebran: S., CUARTA ADENDA AL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO (CAD) ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, Y EL GR DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA "7 - Conste

Más detalles

Convenio de Asignación por Desempeño - CAD FED 2do año Monitoreo del avance de las metas de cobertura DIRESA CUSCO, MARZO 2016

Convenio de Asignación por Desempeño - CAD FED 2do año Monitoreo del avance de las metas de cobertura DIRESA CUSCO, MARZO 2016 Convenio de Asignación por Desempeño - CAD FED 2do año Monitoreo del avance de las metas de cobertura DIRESA CUSCO, MARZO 2016 REGION CUSCO OGP: PROVINCIAS: 13 DISTRITOS: 110 POBLACIÓN: 1 324 371 MEF:

Más detalles

SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL DE HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN Y METAS DE COBERTURA AGOSTO 2016

SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL DE HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN Y METAS DE COBERTURA AGOSTO 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL DE HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN Y METAS DE COBERTURA 1. Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2. Reportes sobre metas de cobertura

Más detalles

TUMBES PIURA. Cobertura JUNTOS: S/. 549,9 S/. 500,7

TUMBES PIURA. Cobertura JUNTOS: S/. 549,9 S/. 500,7 S/. 319,8 S/. 482,6 S/. 500,7 S/. 549,9 S/. 564,5 S/. 603,3 S/. 782,5 S/. 865,0 S/. 776,2 Perú PERÚ Editorial El Mapa de la Pobreza Provincial y Distrital 2013, recientemente publicado por el Instituto

Más detalles

ARTICULACIÓN: PROCESO CLAVE PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

ARTICULACIÓN: PROCESO CLAVE PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL ARTICULACIÓN: PROCESO CLAVE PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL IMPLEMENTACIÓN ENDIS DE LAS POLÍTICAS Incluir SOCIALES para EN Crecr LA DÉCADA DE LOS 90 Atención Fragmentada Resultados Fragmentados CONDICIONES

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO - 2015 FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES FED REPORTE DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN

Más detalles

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo Balances y retos en Comunidades Andinas Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo 2015 SANEAMIENTO URBANO Mejora en la asignación de recursos Aprobación de criterios para la asignación

Más detalles

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED)

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Compromisos de Gestión y Metas de Cobertura en Salud Diciembre 2014 Compromiso de Gestión SO1: Disponibilidad y Programación Presupuestal

Más detalles

1. Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2. Reportes sobre metas de cobertura. Departamento de Ica, FEBRERO 2017

1. Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2. Reportes sobre metas de cobertura. Departamento de Ica, FEBRERO 2017 1. Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2. Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, FEBRERO 2017 1.Reportes de Distribución y Ejecución Presupuestal P R E S U P U E S T O S I

Más detalles

Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas PIURA

Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas PIURA Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas 2016 - PIURA Contenido I. Resultados 2015 II. Perspectivas 2016 III. Conclusiones I. Resultados 2015: compromisos COMPROMISOS Plazo: 10 de enero

Más detalles

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Informe a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Congreso de la República 31 de mayo de 2011 ESQUEMA TEMÁTICO

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (DICIEMBRE FEBRERO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (DICIEMBRE FEBRERO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS 2017-2018 (DICIEMBRE FEBRERO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE PRESENCIA DE LLUVIAS 2017-2018 (DICIEMBRE FEBRERO 2018) Porcentaje de Locales

Más detalles

Programa Nacional de Suplementación con Micronutrientes en Polvo o Fortificación en el Hogar

Programa Nacional de Suplementación con Micronutrientes en Polvo o Fortificación en el Hogar 2do Foro Virtual de la Alianza Panamericana por la Salud y el Desarrollo Intercambio de Experiencias sobre el Uso de Micronutrientes en Polvo en Países de América Latina 11 de Diciembre de 2012 Programa

Más detalles

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Lima, Octubre de 2014

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Lima, Octubre de 2014 Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Lima, Octubre de Compromisos de Gestión en Educación Compromiso de Gestión EO1: Registro SIAGIE Educación 01 E01 Instituciones Educativas

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO GOBIERNO REGIONAL DE PASCO METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO - 2015 FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES FED REPORTE DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO

Más detalles

Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica

Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica Midori de Habich Ministra de Salud Octubre 2013 Modelo basado en evidencias Intervenciones/servicios clave R. Intermedios R. Final Atención

Más detalles

Fichas técnicas de Compromisos de gestión

Fichas técnicas de Compromisos de gestión de Compromisos de gestión FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES Incluye los compromisos de gestión para el Periodo 2018 Ministerio de Desarrollo e Inclusión social Tabla de contenido

Más detalles

MUNICIPIOS COMO SE EJECUTA LA VIGILANCIA DESDE EL MINSA. Hospitales de Apoyo. DIRECCION DE SALUD (34) Dirección Ejecutiva de. Salud Ambiental (34)

MUNICIPIOS COMO SE EJECUTA LA VIGILANCIA DESDE EL MINSA. Hospitales de Apoyo. DIRECCION DE SALUD (34) Dirección Ejecutiva de. Salud Ambiental (34) Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD (34) Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (34) Saneamiento Básico, Higiene Alimentaria y Zoonosis Ecología Medio ambiente y Salud ocupacional Hospitales de Apoyo

Más detalles

Informe Interinstitucional de Desempeño del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal PPSMN 2016

Informe Interinstitucional de Desempeño del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal PPSMN 2016 Informe Interinstitucional de Desempeño del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal PPSMN 2016 NELLY HUAMANÍ HUAMANÍ DGPP MEF COMITÉ DE SEGUIMIENTO CAP PPSMN 2017 PPSMN 2016 Principales conclusiones

Más detalles

Orientaciones para el registro de las FAC (SIS) Seguro Integral de Salud 2017

Orientaciones para el registro de las FAC (SIS) Seguro Integral de Salud 2017 Orientaciones para el registro de las FAC (SIS) Seguro Integral de Salud 2017 Registro de Actividades de Salud Colectiva - FAC Del Marco Normativo Del flujo de Suministro del FAC Del registro De las Modificaciones

Más detalles

Orientaciones para el registro de las FAC (SIS) Seguro Integral de Salud 2017

Orientaciones para el registro de las FAC (SIS) Seguro Integral de Salud 2017 Orientaciones para el registro de las FAC (SIS) Seguro Integral de Salud 2017 Registro de Actividades de Salud Colectiva - FAC Del Marco Normativo Del flujo de Suministro del FAC Del registro De las Modificaciones

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

CONOCER PARA INCLUIR. Juan Pablo Silva Macher Viceministro de Políticas y Evaluación Social. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

CONOCER PARA INCLUIR. Juan Pablo Silva Macher Viceministro de Políticas y Evaluación Social. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social PERÚ Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Vice Ministerio de Políticas y Evaluación Social CONOCER PARA INCLUIR Juan Pablo Silva Macher Viceministro de Políticas y Evaluación Social Marzo 2012 En

Más detalles

FED. Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales. Compromisos de Gestión vinculados a la prestación de servicios de Salud

FED. Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales. Compromisos de Gestión vinculados a la prestación de servicios de Salud FED Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales Compromisos de Gestión vinculados a la prestación de servicios de Salud Fase 1 Nivel 3 Día 1: 25 de Enero Compromiso de Gestión SIII-01:

Más detalles

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía Dirección General de Programación Multianual del Sector Público PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Noviembre 2010 1 Desempeño

Más detalles

CONTEXTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN N INFANTIL EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

CONTEXTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN N INFANTIL EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CONTEXTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN N INFANTIL EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Carlos Rojas DávilaD Asesor de Monitoreo y Evaluacion CARE - PERÚ 15 Variación porcentual del PBI en el periodo 1992-2006

Más detalles

PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010

PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010 PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010 Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES Continua (Primeros resultados) Mg. ANÍBAL SÁNCHEZ S AGUILAR Jefe del INEI Febrero 2011

Más detalles

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú ENCUENTRO MACRO REGIONAL DE DIRECCIÓN PÚBLICA TRUJILLO 2018 06 y 07 de septiembre del 2018 ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú Lic. Elizabeth María

Más detalles

Fichas técnicas de Compromisos de gestión

Fichas técnicas de Compromisos de gestión de Compromisos de gestión FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES 2017 Incluye los compromisos de gestión para el Periodo junio agosto 2017 Ministerio de Desarrollo e Inclusión social

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR) MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR) Octubre 2008 El Cambio en Presupuesto por Resultados (PpR) De las instituciones a los resultados que valora el ciudadano De los insumos

Más detalles

Ayacucho. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Ayacucho

Ayacucho. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Ayacucho Ayacucho 1. Evolución del del Departamento de Ayacucho El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Ayacucho por para el año 2008, según el PIA, es de S/.123,093,504.

Más detalles

PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS Indicadores del país y del ámbito de intervención del Proyecto AMAZONAS R1: 72,6% R2: 62,1% PROPORCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD CON DCI Característica seleccionada / Año 2012 2013 2014

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) 240 Investigar para proteger la salud CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) DIRECCIÓN EJECUTIVA DE VIGILANCIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Tabla 1. Proporción de desnutrición crónica en niños

Más detalles

Situación de Salud y Nutrición Materno Infantil en el Perú

Situación de Salud y Nutrición Materno Infantil en el Perú Taller de revisión de factores de éxito en el progreso de salud y nutrición materna, reproductiva, neonatal e infantil en el Perú Situación de Salud y Nutrición Materno Infantil en el Perú Ministerio de

Más detalles

Asistencia Técnica - SIRA WEB

Asistencia Técnica - SIRA WEB Asistencia Técnica - SIRA WEB Equipo de Racionalización Unidad de Planificación y Presupuesto - MINEDU Marzo 2018 Objetivos General Estandarización de la ejecución del proceso de racionalización a través

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE LA SALUD DE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS PRESUPUESTO POR

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS (MARZO MAYO 2018) PARA EL SECTOR LOCALES ESCOLARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO POR LLUVIAS

Más detalles

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado

Más detalles

FEO Fondo de Estímulo al Desempeñoy Logro de Resultados Sociales

FEO Fondo de Estímulo al Desempeñoy Logro de Resultados Sociales PERÚ Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas FEO Fondo de Estímulo al Desempeñoy Logro de Resultados Sociales Compromisos de Gestión Sector Salud Dirección Regional

Más detalles

«Mejora de la calidad del gasto público» La experiencia del Presupuesto por Resultados en Perú

«Mejora de la calidad del gasto público» La experiencia del Presupuesto por Resultados en Perú Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda XXVI SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas «Mejora de la calidad del gasto público» La experiencia del Presupuesto por

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ICA EVALUACION II SEMESTRE 2013

GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ICA EVALUACION II SEMESTRE 2013 GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ICA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL EVALUACION II SEMESTRE 2013 FUENTE: ENDES 2010, 2011, 2012 (OMS) Disminución en 2.6 % del año 2010 al 2012 encontrándose

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 - MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y UGEL 2016 IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS CENSALES La captura

Más detalles

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL CONSEJO EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROGRAMA PRESUPUESTAL 0086 MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL RESUMEN EJECUTIVO 2014 PROGRAMA PRESUPUESTAL

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 2014* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 3195 1498 4693 4.56 37.50 9 SAN MARTIN 1301 688 1989 2.40 15.89

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORME TECNICO SISTEMA DE INFORMACION DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS

Más detalles

Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización

Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización Reunión Técnica de Evaluación Nacional de Indicadores Operacionales y Epidemiológicos vs Ejecución Presupuestal del año 2017 Programa Presupuestal 0016. TBC VIH/SIDA C.P.C. MARTHA CHAVEZ DIAZ OFICINA DE

Más detalles

S/. 11,7 S/. 10, V Bim.

S/. 11,7 S/. 10, V Bim. S/. 8,3 S/. 9,6 S/. 10,6 S/. 11,7 S/. 13,0 S/. 29,8 S/. 36,7 Editorial El Mapa de la Pobreza Provincial y Distrital 2013, recientemente publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LA ATENCIÓN DEL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO, INMUNIZACIONES Y SESIONES DEMOSTRATIVAS EN PREPARACIÓN DE ALIMENTOS EN MENORES DE 36 MESES - 2014 FICHA TÉCNICA

Más detalles

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL Carlos E. Rojas Dávila Coordinador de Proyectos de Nutrición y Seguridad Alimentaria CARE PERÚ Conexión entre la desnutrición y la pobreza: enfoque

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Centro Nacional de Alimentación y Nutrición Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN PERUANA 2008-2011 SISTEMA DE INFORMACION

Más detalles

DESARROLLO CON INCLUSIÓN SOCIAL

DESARROLLO CON INCLUSIÓN SOCIAL DESARROLLO CON INCLUSIÓN SOCIAL Juan Pablo Silva Macher Viceministro de Políticas y Evaluación Social Octubre 2012 MIDIS, un nuevo enfoque de gestión. desarrollar la política social desde las personas.

Más detalles

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI)

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) .... Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) Taller de Evaluación Conjunta de la Cooperación Técnica de OPS/MINSA Lima. Marzo 15, 2011 La Cooperación Técnica de OPS/OMS en inmunizaciones

Más detalles

XXXIX SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO

XXXIX SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO XXXIX SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Asociación Peruana de Presupuesto y Administración Financiera ASPPAF - Perú Consecuencias de la Descentralización del Gasto Público - Una experiencia

Más detalles

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la Institución Educativa de Nivel

Más detalles

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3

Más detalles

Inversión Pública en la Niñez Octubre 2014

Inversión Pública en la Niñez Octubre 2014 Ministerio de Economía y Finanzas Inversión Pública en la Niñez Octubre 214 Eloy Durán Cervantes Director General de Inversión Pública Programas Presupuestales que contienen PIP (montos en S/. Millones)

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE AYACUCHO APLICATIVO PARA EL DISEÑO DE LA ESCALA SALARIAL

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE AYACUCHO APLICATIVO PARA EL DISEÑO DE LA ESCALA SALARIAL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE AYACUCHO APLICATIVO PARA EL DISEÑO DE LA ESCALA SALARIAL Escala Salarial para personal asistencial del primer nivel de atención Criterios Criterio

Más detalles

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION AYACUCHO

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION AYACUCHO INFORME DE EMERGENCIA N 785-03/08/2015 / COEN - INDECI/17:00 HORAS (Informe Nº 05) HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION AYACUCHO I. HECHOS: Durante el presente periodo se vienen registrando Heladas

Más detalles

Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR. Seguro Integral de Salud 2018

Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR. Seguro Integral de Salud 2018 Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR Seguro Integral de Salud 2018 EL SIS COMO IAFA OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES - SIS COD _OEI

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Mejora en los Componentes de Programación de Actividades y Sistema de Información de Planificación Familiar en la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud

Más detalles

Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN

Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN Econ. Rodolfo Acuña Namihas Director Publico Lima, Setiembre 2012 Convenio de Apoyo Presupuestario al PAN EUROPAN Programa Articulado

Más detalles

TARIFARIO DEL SIS DE PRESTACIONES DE SALUD BUCAL (RM MINSA)

TARIFARIO DEL SIS DE PRESTACIONES DE SALUD BUCAL (RM MINSA) FINANCIAMIENTO EN SALUD BUCAL SITUACIÓN ACTUAL TARIFARIO DEL SIS DE PRESTACIONES DE SALUD BUCAL (RM. 226-2011-MINSA) Nivel Nivel Nivel Cod. Prest. Prestación Etapa de Vida OBSERVACIONES I II III (1) 20

Más detalles

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil Victor Bocangel Puclla Líder Temático

Más detalles

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTION MUNICIPAL PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL Objetivos Objetivo FINAL Crecimiento y desarrollo sostenible de la económico local Objetivos Intermedios Inversión

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR 40: DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Congreso de la República

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR 40: DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Congreso de la República PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR 40: DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Congreso de la República Cayetana Aljovín Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Lima, 24 de Noviembre de 2016 1 Esquema I. Marco

Más detalles

Desnutrición en el Perú Manuel Peña Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 2007

Desnutrición en el Perú Manuel Peña Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 2007 Desnutrición en el Perú Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 1 Baja Talla Disminuye la: Capacidad Funcional Capacidad de trabajo Desarrollo mental e intelectual Crecimiento y desarrollo La productividad

Más detalles

I INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL NIVEL 2

I INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL NIVEL 2 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento

Más detalles