Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2013"

Transcripción

1 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2013

2 28 de agosto de 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23 de la Ley del Infonavit, hago entrega del informe mensual sobre las actividades del Instituto. Atentamente, Alejandro Murat Hinojosa Director General 2

3 Contenido Página I. Introducción 4 II. Resultados (presentados con base en Tablero de Gestión Estratégica) Dimensión Financiera 8 Dimensión Institucional y de Servicio 17 III. Asuntos relevantes 21 Nota: en este documento, mdp es igual a millones de pesos. 3

4 I. Introducción Inicia el Programa de Renta Infonavit El 22 de agosto el Director General del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, anunció la incorporación de la primera empresa (DEREX Desarrollo Residencial) al Programa Piloto de Renta Infonavit. El programa tiene dentro de sus objetivos: Brindar una alternativa más de soluciones de vivienda a los trabajadores jóvenes o con alta movilidad laboral. Facilitar el acceso a la vivienda con mejores condiciones de ubicación y urbanización, sin descapitalizar la subcuenta de vivienda de los trabajadores que aún no pueden adquirir alguna vivienda. Estimular la productividad laboral debido a los beneficios que le genera al trabajador y a su familia la buena ubicación de la vivienda. 4

5 Firma del convenio de colaboración con el Gobierno de Tabasco: Tabasco Impulsa la Vivienda El 15 de agosto, el Director General del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, sostuvo una reunión con el Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y con el Director General del Instituto de Vivienda de Tabasco (INVITAB), Juan Antonio Filigrana Castro. El Gobierno del Estado de Tabasco impulsa, junto con el Gobierno Federal y a través de organismos como el Infonavit, Fovissste, Fonhapo, Conavi y también con la participación de la iniciativa privada, el otorgamiento de créditos para vivienda en todos los esquemas, con el fin de contribuir a superar la pobreza y la marginación, así como detonar de manera simultánea una importante derrama económica en la industria de la construcción de la región. El Gobierno de la Entidad además de participar en la ejecución de los proyectos, fungirá como facilitador durante el proceso de construcción. El Instituto buscará replicar este esquema en otras entidades federativas para contribuir en el desarrollo económico y social del sector vivienda del país. 5

6 Convenio de colaboración con el Estado de Sinaloa El 22 de agosto el Director General del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, sostuvo una reunión con el Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, Mario López Valdez. En dicha reunión se firmó un convenio de colaboración con el fin de impulsar la vivienda en esa entidad. Esta iniciativa forma parte de la estrategia institucional para contribuir en el desarrollo económico y social del sector vivienda, que busca posicionar al Instituto como un facilitador de la implementación de la nueva política de nacional de vivienda definida por la Sedatu. En el contexto de esta gira, el Director General del Infonavit también impartió una plática a estudiantes de arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de quienes recibió retroalimentación sobre las necesidades y retos del sector vivienda de nuestro país. 6

7 II. Resultados Dimensión Financiera Variables macroeconómicas 1 Últimos 12 meses. 2 Trabajadores Permanentes y Eventuales Urbanos (TPEU). 3 Inflación CCR (Costos de Construcción Residencial). Es el incremento porcentual del índicee de precios al productor, el cual incluye los costos de materiales, alquiler de maquinaria y remuneraciones de la construcción (base 2012=100). 4 Tasa promedio expresada en porciento anual al mes de junio. Durante los últimos 12 meses y con corte a julio de 2013, el empleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentó en 3.23%, lo que equivale a un incremento de 508,289 plazas laborales. De enero al cierre de julio dell presente año, el empleo presentó un incremento de 2.28% que epresenta 362,658 plazas laborales creadas. La inflación anual al cierre de julio de 2013 se ubicó en 3.47% %; esta cifra es inferior en 95 puntos base (pb) a la correspondiente a julio de 2012 (4.42%). Por su parte, los especialistas del sector privado, encuestados en julio por el Banco de México (Banxico), estimaron que paraa el cierre de 2013 la inflación a tasa anual se ubicará en 3.64%, lo cual estaría dentro del objetivo de inflación establecido por Banxico y que es del 3% +/- 1%. De junio a julio de 2013, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó en -0.03% a tasa mensual. El Infonavit incorpora dentro de su planeación y operación cotidiana la evolución de estas variables económicas para la implementaciónn de sus programas y estrategias. 7

8 Estado de resultados El margen financiero al cierre del mes de julio de 2013 fue de $32,,791 mdp. Esto representa un crecimiento de 4.68% con respecto al mismo mes de y se debee a: Un incremento de $3,953 mdp de los ingresos por intereses, que equivale a un incremento porcentual de 7.63%; Un incremento de $2,486 mdp de los gastos por intereses, que equivale a un incremento porcentual de 12.14% Con respecto a la composición del margen financiero: Al 31 de julio, los ingresos por intereses ascendieron a $55,757 millones de pesos, cifra 7.63% por arriba de lo registrado en el mismo periodo del año anterior. El monto de interesess por el rendimiento a la Subcuenta de Vivienda fue de $22,966 millones al mes de julio del presente año. De éstos, $7,950 millones corresponden al rendimiento adicional al crecimiento del salario mínimo. La tasa nominal de rendimiento a la Subcuenta dee Vivienda fue de 5.98%, la cual es mayor en 222 puntos base a la tasa nominal correspondiente al cierre de julio de 2012 (5.76%). Por su parte, la tasa de rendimiento real (cantidad de ajuste) se ubicó en 2.00%; para julio de dicha cifraa fue de 1.50% 8

9 Al 31 de julio de 2013, se han creado $27,605 mdp en reservas, 2.54% menos que en el mismo periodo del año anterior. Los gastos generales (GAOV) registrados en julio de 2013 ascienden a $4,190 mdp y son 2.56% inferiores a los gastos programados para el periodo. El resultado neto al mes de julio de 2013 fue de $8,816 mdp, el cual resulta 34.09% mayor al presupuesto. 9

10 Balance General Al cierree de julio de este año, la carteraa total de créditos fue de $918,824 mdp, lo que equivalee a un incremento anual de $76,177 mdp. En julio de 2012, se ubicó en $842,647 mdp. En términos porcentuales el incremento anual fue de 9.04%. La cartera en prórroga fue de $41,868 mdp, $2,403 mdp mayor que en el mismo periodo de 2012, mientras que la cartera vencida fue de $ $66,558 mdp, es decir $12,446 mdp mayor que la registrada en el mismo periodo de Si se analiza el saldo de la cartera vencida a julio de 2013 respecto a julio de 2012, se observa un incremento de 23% %. Es importante mencionar que es naturalmente predecible que año con año el saldo de la cartera vencida nominal del Instituto se vaya incrementando, dado que envejece el portafolioo y el saldo total de la cartera hipotecaria también se incrementa. Es decir, el incremento citado del saldo de la cartera vencida del Infonavit no refleja la salud de la carteraa hipotecaria, sino más bien su envejecimiento y el incremento en la cartera total. 10

11 Para cuidar la salud financiera de la cartera hipotecaria del Infonavit, al igual que en el resto de los bancos privados, como medida de riesgo crediticio mes a mes se le da seguimiento a la relación que guarda la cartera vencida respecto a la cartera hipotecaria total, razón que en número de créditos, al cierre del mes de julio, se encontraba en 5.86%, 51 puntos base por encima del 5.35% registrado en julio de 2012 y 11 puntos base por abajo del 5.97% registrado a julio de Es importante destacar al 31 de julio de 2013, es el incremento de 18.42% en la estimación preventiva para riesgos crediticios, soporte que permite cubrir el deterioro natural de la cartera. Continuando con el análisis del balance general, al término de julio de 2013, el Saldo de la Subcuenta de Vivienda en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) ascendió a $675,724 mdp, superior en $56,265 mdp al registrado en el mismo periodo de En términos porcentuales, el incremento anual fue de 9.08%. El patrimonio mostró un incremento anual de $16,465 mdp y se ubicó en un total de $105,257 mdp. La razón de patrimonio/activos totales fue de 12.40% a julio de 2013, es decir, mayor en 96 puntos base a la del mismo periodo de 2012, la cual fue de 11.44%. 11

12 Composición del flujo de efectivo (sin fuentes alternas de financiamiento) Los ingresos ordinarios en efectivo, acumulados al mes de julio del presente año, sin considerar las fuentes alternas de financiamiento, fueron de $96,982 mdp. Este resultado es 7.58% mayor al mismo mes de 2012 y se explica por: El incremento de 6.24% en aportaciones patronales. El crecimiento de 8.39% en los ingresos provenientes de recuperaciones de crédito. 12

13 Indicadores 1. Junio 2013, fuente CNBV 2. Última actualización al 31 de mayo de Fuente CNBV. Nota: El índice de eficiencia no considera las cargas financieras por créditos liquidados. A continuación se describen los indicadores relevantes derivados de los estados financieros, los cuales confirman la fortaleza del fondo nacional de la vivienda: El índice de eficiencia (comisiones totaless cobradas / gastos administración, promoción) alcanzó niveles de 41.82% en julio del presente año, en comparación con el % correspondientee a julio de El gasto en la estimación preventiva para riesgos crediticios sobre la carteraa total promedio se ubicó en 5.33% al cierre de julio 2013 versus 5.97% del cierre de julio de Al cierre del mes de julio de 2013, el porcentaje de cartera vencida en créditos fue de 5.86% versus el 5.35% alcanzado al mismo periodo del año anterior. Al mes de junio de 2013, destaca una estabilización del indicador y se espera que en este segundo semestre se inicie su proceso de disminución. Al cierre de julio de 2013, el índice de cartera vencida medida en saldos es de 7.24%, superior en 82 puntos base a la registrada en el mismo periodo del año anterior (6.42%). Este incremento, se explica por la indexación registrada en el presente año, el aumento de los saldos de los créditos vencidos acumulados en la fase final de recuperación judicial y por el menor ritmo de crecimiento en el saldo de la cartera hipotecaria total del Instituto. Al mes de julio de 2013, el nivel de provisiones crediticias ubicó al índice de cobertura de cartera vencida en % versus % que alcanzó paraa julio de Con esto la estimación preventiva de riesgo cubre más de dos y media veces la cartera vencida actual. 13

14 La relación de patrimonio - activos totales al mes de julio de 2013 fue de 12.40%; superior al 11.44% registrado en julio de 2012 y superior al reportado por la banca en este mismo mes, que fue de 10.81%. La razón de Patrimonio más Reservas entre Cartera Total para julio 2013 fue 29.64% superior al 27.28% registrado en el mismo periodo del año pasado. 14

15 Cartera vencida y en prórroga La cartera vencida, medida en número de créditos, fue de 5.86%, mientras que la cartera en prórroga se ubicó en 4.34 por ciento. El dato de la cartera vencida al cierre del mes de julio de 2013 se encuentra entre los valores obtenidos para el mismo mes en los años 2012 y

16 Dimensión Institucional y de Servicio Otorgamiento de créditos al corte de julio de 2013 Al cierre de julio se otorgaron 375,433 créditos, lo que significó una derrama económica de $81,058 mdp, incluyendo la participación de los intermediarios financieros privados. Esto representa un cumplimiento de 123% de la meta a julio. La variación se explica por el cumplimiento de 288% del programa Mejora Tu Casa con relación a su meta. Si consideramos los créditos autorizados, el avance en el otorgamientoo de créditos al mes de julio de 2013 es superior en 134% con relación a lo programado. Lo anterior representa un 12. 5% por encima del avance de crédito, incluyendo créditos formalizados y en proceso de formalización, respecto al mismo periodo de Como se mencionó al inicio de este informe, esta Dirección General ha iniciado un proceso de promoción del quehacer del Instituto con diferentes entidades federativas, con el fin de construir alianzas estratégicas encaminadas al desarrolloo económico del sector vivienda y al posicionamiento del Infonavit. 16

17 Otorgamiento de créditos al corte de julio de 2013 (por segmento salarial, créditos hipotecarios y créditos para mejoras de vivienda) Al mes de julio del presente, si se consideran los créditos en proceso de formalización, todos los programas por segmento salarial cerraron por arriba de lo programado, excepto el segmento de trabajadores con ingresos entre cuatro y 11 Veces Salario Mínimo (VSM), que registró un avance de 95% con relación al Programa Operativo Anual y al Programa de Financiamiento. Destacan el Crédito Infonavit para el segmento de trabajadores con ingresos menores a dos Veces Salario Mínimo (VSM) y el Crédito Infonavit para el segmento de trabajadores con ingresos entre dos y cuatro Vecess Salario Mínimo (VSM), con avances de 154% y 167%, respectivam mente. Del 1º de enero al 31 de julio de 2013, el Infonavitt ha formalizado 375 mil 433 créditos para vivienda, un crecimiento de 14% frente al mismo periodo del año anterior y 23% por arriba del Programa Operativo Anual (POA). Dee los créditos formalizados, el 58% ha sido paraa financiar la compra de vivienda nueva y usada (217,029), mientras que el 42% restante son acciones de mejora y ampliación dee vivienda (158,404). De los créditos para financiar vivienda nueva y usada, el 94% son hipotecas verdes. De los créditos hipotecarios otorgados, 147 mil 4833 fueron para vivienda nueva (68%) y 69 mil 546 para vivienda usada (32%). Los créditoss para vivienda nueva registraron una contracción de 13% 1 mientras que aquellos para vivienda usada se redujeron en 21% con respecto al mismo periodoo de Por otroo lado, las acciones de mejora y ampliación de vivienda registraron un crecimiento de 126% con respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 69 mil 946 acciones en 2012 a 158 mil 404 acciones en Como se informará a este Consejo, la administración está tomando las medidas necesarias para fortalecer el diseño y la operación del programa Mejora Tu Casa, con el fin de garantizar que la 1 Sin ajustes por otras acciones (líneas III, IV y V). 17

18 aplicación de los recursos que financia sean utilizados para soluciones reales de las viviendas de los trabajadores. El propósito es salvaguardar así la Subcuenta de Vivienda. 18

19 Inscripción de viviendas Durante julio del presente año, el Registro Único de Vivienda (RUV) mostró un incremento de 2% respecto al mismo periodo del año anterior. De manera acumulada, se observa un decremento de 19%. No obstante lo anterior, se puede destacar que por primera vez en el año se observa una aceleración en el ritmo de registro de 20.5% enn el mes de julio, en comparación con el primer semestre de En las próximas semanas se dará un seguimiento puntual sobre la evolución del registro con el fin de identificar si se confirma dicha tendencia. 19

20 III. Asuntos relevantes generales El 16 de agosto de 2013, concluyó el Programa Desarrollo de Talentos Infonavit El Infonavit, de acuerdo con sus valores institucionales, está comprometido con su continuo desarrollo y el de sus trabajadores, muestra de ello, es la puesta en marcha del Programa Desarrollo de Talentos Infonavit. Bajo este programa se logró establecer vínculos con las principales universidades de Estados Unidos y sus alumnos de posgrado para identificar, atraer y potenciar talento y, al mismo tiempo, promover las mejores prácticas a nivel internacional en beneficio del Instituto. Siete destacados alumnos de las principales universidades de Estados Unidos trabajaron en el Infonavit durante diez semanas en diversos proyectos en las diferentes áreas sustantivas y, con su esfuerzo, ayudaron a incrementar el desempeño del Infonavit y a promoverlo como una opción para el desarrollo profesional de los mexicanos en el extranjero. A continuación se mencionan las universidades participantes: Columbia Harvard Universidad de Chicago NYU Babson Yale 20

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio 2013 1 31 de julio, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Resultados Financieros Junio Infonavit

Resultados Financieros Junio Infonavit Infonavit 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit a Junio 2013 Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas de financiamiento, fueron por $70,150 millones a junio de

Más detalles

Resultados Financieros Septiembre Infonavit

Resultados Financieros Septiembre Infonavit Infonavit 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit a Septiembre 2013 Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas de financiamiento, fueron por $121,407 millones a septiembre

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero de 2014 26 de febrero de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2013 27 de noviembre de 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2012 Infonavit Resultados financieros septiembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Infonavit R e s u l ta d o s f in a n c ie r os m ar z o d e

Infonavit R e s u l ta d o s f in a n c ie r os m ar z o d e Infonavit Resultados financieros marzo de 2013 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de marzo 2013 (en millones de pesos) Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros marzo de 2012

Infonavit. Resultados financieros marzo de 2012 Infonavit Resultados financieros marzo de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit marzo 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas de

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de Infonavit Resultados financieros, diciembre de

Infonavit. Resultados financieros diciembre de Infonavit Resultados financieros, diciembre de Infonavit Resultados financieros diciembre de 2010 Infonavit Resultados financieros, diciembre de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit diciembre 2010 (en millones de pesos) Los ingresos

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros junio de 2011

Infonavit. Resultados financieros junio de 2011 Infonavit Resultados financieros junio de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit junio 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar Cedevis, fueron por

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2014 26 de marzo de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2013 25 de septiembre de 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2011

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2011 Infonavit Resultados financieros septiembre de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar Cedevis,

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros junio de 2012

Infonavit. Resultados financieros junio de 2012 Infonavit Resultados financieros junio de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit junio 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas de

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2013 30 de octubre de 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Junio 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Junio 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Junio 2013 1 26 de junio, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros marzo de Infonavit Resultados financieros, marzo de

Infonavit. Resultados financieros marzo de Infonavit Resultados financieros, marzo de Infonavit Resultados financieros marzo de 2010 Infonavit Resultados financieros, marzo de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit marzo 2010 (en millones de pesos) Los ingresos totales

Más detalles

Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013

Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013 Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2013 (millones de pesos) Las entradas totales de efectivo, sin

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I.- BALANCE GENERAL COMPARATIVO A SEPTIEMBRE, JUNIO DE 2014 Y SEPTIEMBRE DE 2013 II.- ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO A SEPTIEMBRE, JUNIO DE 2014 Y SEPTIEMBRE

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2011

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2011 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit diciembre 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de Infonavit Resultados financieros, septiembre de

Infonavit. Resultados financieros septiembre de Infonavit Resultados financieros, septiembre de Infonavit Resultados financieros septiembre de 2010 Infonavit Resultados financieros, septiembre de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2010 (en millones de pesos) Los

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005 INFONAVIT Abril, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Diciembre 2005 H. Asamblea General Ordinaria No. 90 de

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004 I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004 INFONAVIT Abril 27, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT 2004 H. Asamblea General Ordinaria No. 87 de INFONAVIT

Más detalles

I N F O N A V I T. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio,

I N F O N A V I T. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio, I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2008 INFONAVIT Junio, 2008 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros del Infonavit - junio de 2008 (Todas las cifras expresadas en millones

Más detalles

I n f o n a v i t. Resultados financieros. Marzo Infonavit Marzo,

I n f o n a v i t. Resultados financieros. Marzo Infonavit Marzo, I n f o n a v i t Resultados financieros. Marzo 2008 Infonavit Marzo, 2008 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros Infonavit Marzo 2008 (Todas las cifras expresadas en millones de pesos)

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Febrero 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Febrero 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero 2013 Asuntos Relevantes Política Nacional de Vivienda El pasado 11 de febrero, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó la Política

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2014 7 de abril de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

INFONAVIT. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio,

INFONAVIT. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio, INFONAVIT Resultados Financieros Junio 2006 INFONAVIT Junio, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Junio 2006 Ingresos totales en efectivo por 44,068 millones de pesos

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006 I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006 INFONAVIT Mayo, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Marzo 2006 Ingresos totales en efectivo por 25,913 millones

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006

I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006 I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006 INFONAVIT Septiembre, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Septiembre 2006 Ingresos totales en efectivo por

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005 INFONAVIT Junio, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Marzo 2005 Ingresos totales en efectivo por 22,737 millones

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005 INFONAVIT Agosto, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Junio 2005 Ingresos totales en efectivo por 36,389 millones

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda AGOSTO

Reporte Mensual del Sector Vivienda AGOSTO Reporte Mensual del Sector Vivienda AGOSTO - 2018 Crédito Individual a la Vivienda Aumentó 3.5% el monto del crédito individual a la vivienda otorgado por Infonavit, Fovissste y la banca comercial en el

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Febrero 217 Reporte mensual del sector de la vivienda Febrero 217 Crédito individual a la vivienda En 21 la inversión en crédito individual totalizó 331.8 mmp un crecimiento de 3.% en comparación al resultado

Más detalles

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7% Marzo 1 INMOBILIARIO En 1, el financiamiento hipotecario bancario creció 1.7% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción En 1, el número de créditos hipotecarios creció % respecto a 1; mientras que

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit se posiciona como el principal motor del sector. En el primer semestre de 217 el Instituto acumuló una inversión de

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2015

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2015 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2015 22 de abril de 2015 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EN PROCESO DE DICTAMINACIÓN

ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EN PROCESO DE DICTAMINACIÓN ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EN PROCESO DE DICTAMINACIÓN I.- BALANCE GENERAL PRELIMINAR COMPARATIVO A DICIEMBRE, SEPTIEMBRE DE 2014 Y DICIEMBRE DE 2013 II.- ESTADO DE RESULTADOS PRELIMINAR

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril 2013 1 24 de abril, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda

Reporte Mensual del Sector Vivienda Reporte mensual del sector vivienda Enero, 218 Reporte Mensual del Sector Vivienda Febrero, 218 Crédito individual En 217 la inversión en crédito individual totalizó 347 mil millones de pesos, lo que representó

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2016 26 de julio de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Noviembre 217 Reporte mensual del sector de la vivienda Noviembre 217 Crédito individual a la vivienda En el tercer trimestre de 217 el monto de crédito individual otorgado por Infonavit, Fovissste y la

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo 2013 1 20 de marzo, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo 2013 1 29 de mayo, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2016 21 de abril de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit fortalece su impulso al sector de la vivienda. A agosto la inversión realizada por el Instituto mostró un incremento

Más detalles

Sector de la vivienda

Sector de la vivienda Reporte mensual del Sector de la vivienda Al mes de abril los subsidios crecen 19.7% Mayo 2014 El empleo de la construcción se mantiene al alza; en abril fue la actividad más dinámica. Deben materializarse

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A Septiembre de 2012 Octubre, 2012 Créditos Formalizados (Al 30 de septiembre de 2012) Al cierre del mes de septiembre de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A Octubre de 2012 Noviembre, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de octubre de 2012) Al cierre del mes de octubre de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor avance

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Diciembre de 2011 Enero, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de diciembre de 2011) ENTIDAD Al cierre del año 2011, los cinco Estados que presentaron el mayor avance en el

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Enero 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Enero 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Enero 2013 Contenido I. Tablero de Gestión Estratégica II. Resultados por dimensión del TGE 1. Dimensión Humana 2. Dimensión Procesos 3. Dimensión

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit alcanzó un crecimiento interanual de 12% en el último año a octubre de 217. Con este resultado, la participación del

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Octubre de 2011 Noviembre, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de octubre de 2011) Al cierre de octubre de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Mayo de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP, SAGARPA,

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Julio de 2011 Agosto, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de julio de 2011) Al cierre del mes de julio de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL

Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL - 218 Crédito Individual a la Vivienda El financiamiento individual para la adquisición de vivienda usada alcanzó el 32.2% de la inversión en los últimos doce

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México D.F., a 31 de agosto de 2010. 048/2010

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda MARZO

Reporte Mensual del Sector Vivienda MARZO Reporte Mensual del Sector Vivienda MARZO - 218 Crédito Individual a la Vivienda Inicia 218 con un incremento de 5% en el monto de crédito individual a la vivienda del mercado tradicional. Subsidio a la

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A febrero de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A febrero de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A febrero de 2012 Marzo, 2012 Créditos Formalizados (Al 29 de febrero de 2012) Al cierre del primer bimestre del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Junio de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Junio de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Junio de 2011 Julio, 2011 Créditos Formalizados (Al 30 de junio de 2011) Al cierre del primer semestre del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2016 26 de octubre de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Mayo 217 Reporte mensual del sector de la vivienda Mayo 217 Crédito individual a la vivienda Infonavit, Fovissste, y la banca comercial colocaron en el primer trimestre de 217 un monto de 69.4 miles de

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2016 28 de septiembre de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Diciembre de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Diciembre de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Diciembre de 2016 14 de diciembre de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Marzo de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Mayo de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Mayo de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Mayo de 2011 Junio, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de mayo de 2011) Al cierre del quinto mes del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Octubre de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT Agenda 1. Quiénes somos? 2. Cómo nos organizamos? 3. Cómo nos ha ido? 4. Hacia dónde d vamos? INFONAVIT: Organismo Fiscal Autónomo

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma J. Cargo: Coordinador de Asesores del Presidente de la CNBV Tel.: 14 54 67 20 México, D., F., 11 de junio de 2009 COMUNICADO DE PRENSA ORGANIZACIONES

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda El número de financiamientos originados en mayo de 217 por Infonavit, Fovissste y la Banca Comercial logró su mejor marca desde

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Junio, 2018 Vol. 5, Núm. 3 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de mayo de 2018 el total de Activos Netos administrados por el SAR es de 3.3 billones de

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2016 30 de agosto de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Presupuesto de Ingresos y Egresos Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Página 1 de 21

Presupuesto de Ingresos y Egresos Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Página 1 de 21 Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Página 1 de 21 ÍNDICE página I. Presentación 3 II. Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. Mayo de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. Mayo de 2012 Informe indicadores INFONAVIT Mayo de 2012 Junio, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de mayo de 2012) Al cierre del mes de mayo de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A marzo de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A marzo de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A marzo de 2011 Abril, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de marzo de 2011) Al cierre del primer trimestre del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el

Más detalles

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores www.infonavit.org.mx relacionesinstitucionales@infonavit.org.mx Tel.(5255) 5322-6932 Tel.(5255) 5322-6432 Fax.(5255) 5322-6653 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Resultados

Más detalles

Infonavit. Resultados y Perspectivas Programas y Acciones de financiamiento al sector de la vivienda

Infonavit. Resultados y Perspectivas Programas y Acciones de financiamiento al sector de la vivienda Infonavit. Resultados y Perspectivas Programas y Acciones de financiamiento al sector de la vivienda Resultados En 2010 475,072 créditos ejercidos Meta Cumplida! 2 Resultados Durante el 2010 Se ejercieron

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Agosto de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Agosto de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A Agosto de 2012 Septiembre, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de agosto de 2012) Al cierre del mes de agosto de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO AGOSTO 2015 Acciones Realizadas Sector Vivienda Resultados CONAVI y del Sector Pendientes Agenda hacia adelante PILARES PARA IMPLEMENTAR LA POLÍTICA NACIONAL DE

Más detalles

CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Asociación n de Bancos de MéxicoM. Mayo 25, 2009

CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Asociación n de Bancos de MéxicoM. Mayo 25, 2009 CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN Asociación n de Bancos de MéxicoM Mayo 25, 2009 1 Agenda: 1. Evolución n de la Cartera Crédito al Sector Productivo 2.Cartera de Vivienda 3.Cartera Tarjeta

Más detalles

Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance Mayo 2009

Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance Mayo 2009 Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2009 Mayo 2009 MISIÓN (LA RAZÓN DE SER DEL INFONAVIT) Contribuir al bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, al

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2014 27 de agosto de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo de 2014 27 de mayo de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. En el segundo trimestre del 2018 se presentó un evento relacionado a la composición del sector, fue el siguiente:

RESUMEN EJECUTIVO. En el segundo trimestre del 2018 se presentó un evento relacionado a la composición del sector, fue el siguiente: RESUMEN EJECUTIVO A fin de mantener informado al público sobre el desempeño del sector de, hoy se dan a conocer en el portal de internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), http://www.gob.mx/cnbv

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Septiembre de 2011 Octubre, 2011 Créditos Formalizados (Al 2 de octubre de 2011) Al cierre de septiembre de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Enero de 2017

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Enero de 2017 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Enero de 2017 25 de enero de 2017 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 2017

Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 2017 Situación INMOBILIARIA 1er. SEMESTRE 217 1 Mensajes principales El sector construcción experimenta una desaceleración, podría crecer 1.4% en 217 La edificación podría mantener a la construcción en terreno

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Noviembre, 15 El sector de la vivienda avanza en la consolidación del segundo año de crecimiento Financiamiento a la vivienda: más de 390 mmpd en medición anualizada

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Octubre de 2001 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México D.F., a 12 de noviembre de 2012. Se publica

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto 2014 Volumen 1, Número 2 Evolución Del Sistema Amafore Dirección de Análisis y Estudios Económicos El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.29 billones de pesos (13.6% PIB) Cuentas Administradas: 51.5

Más detalles

CAPACITACIÓN FOVISSSTE DURANGO

CAPACITACIÓN FOVISSSTE DURANGO CAPACITACIÓN FOVISSSTE DURANGO Mtro. Salvador Arriscorreta M Mayo de 2011 Avances del Fovissste 2007 2011 Cuatro años de intenso trabajo cinco principales resultados: 1. Hemos resuelto 620,000 de los

Más detalles

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS 5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS Las actividades realizadas por la Subdirección General de Planeación y Finanzas en el 2002 estuvieron orientadas principalmente a fortalecer financieramente

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Los indicadores en la construcción, si bien con señales mixtas, continúan siendo favorables El avance de los subsidios otorgados por Conavi asciende al 72.4% del

Más detalles

Presupuesto de Ingresos y Egresos. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Presupuesto de Ingresos y Egresos. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Presupuesto de Ingresos y Egresos Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 2015 Directorio Alejandro Ismael Murat Hinojosa Director General del Infonavit Abelardo Carrillo Zavala

Más detalles

Infonavit Resultados y perspectivas

Infonavit Resultados y perspectivas Infonavit Resultados y perspectivas Programas Anuales de Vivienda 2012 México DF a 17 de enero del 2012 Qué sucedió en el 2011? Por primera vez en la historia del Instituto se superó el medio millón de

Más detalles