Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2014"

Transcripción

1 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2014

2 26 de marzo de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23 de la Ley del Infonavit, hago entrega del informe mensual sobre las actividades del Instituto. Atentamente, Alejandro Murat Hinojosa Director General 2

3 Contenido Página I. Actividades del Director General 4 II. Resultados Dimensión Financiera 9 Dimensión Institucional y de Servicio 17 III. Asuntos relevantes 20 Nota: en este documento, mdp es igual a millones de pesos. 3

4 I. Actividades del Director General Reunión Anual de Vivienda El 3 de marzo, el Director General del Infonavit participó en la Reunión Anual de Vivienda 2014 convocada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). La participación del Director General en este foro le permitió difundir la estrategia y las acciones del Instituto, y con ello, consolidar y robustecer la Política de Vivienda, Desarrollo Urbano y Regional. Con lo anterior, se fortalecen las bases que permiten incrementar la calidad de vida de los derechohabientes y la formación de hogares que sirven de cimiento para el desarrollo de México. El evento fue encabezado por el Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y contó además con la presencia de: Lic. Fernando Abusaid Quinard, Presidente Nacional de la Canadevi. Mtro. Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente Nacional de Coparmex. Ing. Luis Fernando Zárate Rocha Presidente de la CMIC. 4

5 Premio Nacional de Vivienda El 6 de marzo, el Director General del Infonavit participó en la entrega del Premio Nacional de Vivienda El evento fue encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en la Residencia Oficial de los Pinos. Durante el evento, el Presidente de la República, aseguró que la vivienda es un sector estratégico para el crecimiento económico y el desarrollo social de México. Detona inversiones, genera empleos, fortalece el mercado interno y, sobre todo, mejora la calidad de vida de la población. Al evento asistieron también: Dr. Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público. Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. 5

6 Expo foro Canapat 2014 El 6 de marzo, el Director General del Infonavit participó en el Foro Seguridad Vial en Autotransporte de Personas organizado por la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). El objetivo del foro fue impulsar una Política Nacional de Movilidad Sustentable, y promover el desarrollo y modernización del autotransporte de pasajeros del país. El desarrollo del sector del autotransporte de pasajeros genera valor patrimonial a los derechohabientes del Infonavit y favorece el desarrollo de mejores condiciones de vida. El evento fue encabezado por el Sr. Gustavo Cárdenas Villafaña, Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte (Canapat). También asistieron: Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano. Dr. Carlos Almada, Subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Mtra. Paloma Silva de Anzorena, Directora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). 6

7 Día Internacional de la Mujer. El 7 de marzo, el Director General del Infonavit participó en la Celebración del Día Internacional de la Mujer. El objetivo fue reconocer la gran aportación que tienen las mujeres trabajadoras con México. De acuerdo a los estándares del instituto Great Place to Work, en 2013 el Instituto obtuvo el segundo lugar en el ranking de las 100 mejores empresas para trabajar en materia de Equidad de Género,. Cabe señalar que el 54% del los trabajadores del Instituto son mujeres, a las cuales se les agradece su esfuerzo, energía y compromiso. El Director General destacó que el Instituto esta convencido de la importancia de contar con una diversidad de talento y formas de pensamiento, porque enriquecen la visión institucional. La pluralidad de las personas que integran nuestra plantilla es una fuente de innovación continua y el Instituto promueve la permanencia e inclusión laboral. Asimismo aseguró que el Instituto busca mantener un ambiente de equidad e igualdad de oportunidades para que mujeres y hombres puedan contribuir a lograr el éxito de la Institución en bien de sus derechohabientes y de la sociedad mexicana. 7

8 Reunión del Consejo Directivo de la Canadevi. El 19 de marzo, el Director General del Infonavit participó en la Reunión del Consejo Directivo de la Canadevi. El Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, Director General del Infonavit, fue invitado especial en la décimo tercera sesión del Consejo Directivo de la Canadevi Nacional. El objetivo de la reunión fue incrementar la colaboración interinstitucional entre los distintos órganos de Gobierno y el sector vivienda. En el evento se destacó el trabajo coordinado y conjunto ha hecho posible fortalecer al sector de la vivienda, el cual es de suma importancia para el crecimiento social y económico de México. 8

9 II. Resultados Dimensión Financiera Variables macroeconómicas Durante los últimos 12 meses, con corte a febrero registrados en el IMSS aumentó en 2.71%. Lo 434,041 nuevas plazas laborales en México. de 2014, el número anterior epresenta de trabajadores la creación de Al cierree de febrero 2014, la inflación anual se ubicó en 4.23% y fue superior en 68 puntos base (pb) a la correspondiente a febrero 2013 (3.55%). En contraste, de enero a febrero 2014 la inflación fue de 0.25%, un crecimiento menor en comparación al mismo período del año anterior (0.49%). Por su parte, los especialistas del sector privado, encuestados en febrero por el Banco de México (Banxico), estimaron que para el cierre de 2014 la inflación a tasa anual se ubicaría en 4.01% (en la encuesta de enero se estimó 4.09%). Es importante señalar que el Banxico en su Anuncio de Política Monetaria del 21 de marzo pasado, refirió que el repunte de la inflación al inicio de este año ha sido transitorio. Así, el Banxico concluye que el balance de riesgoss de la inflación mejoró, por lo cual decidió mantener en 3.5% el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día (Tasa de Referencia o Tasa Objetivo). 9

10 Estado de Resultados (cifras en millones de pesos) El margen financiero (ingresos por intereses menos rendimiento a la subcuenta de vivienda), al cierree del mes de febrero de 2014, fue de $11,339 mdp. Lo anterior representa un crecimiento de 1.49% con respecto al mismo mes de 2013 y se debee a: Al cierre de febrero de 2014, los ingresos por intereses ascendieron a $16,957 mdp, cifra 11.30% por arriba de lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Al cierre de ese mismo mes, el monto de intereses por el rendimiento a la Subcuenta de Vivienda fue de $5,618 mdp. Esto representa un rendimiento nominal de 4.94% (del cual, 1.00% corresponde al rendimiento adicional al crecimiento del salario mínimo). El rubro de Otros Productos ( gastos) presentó una disminución en el mes de febrero de 2014, con respecto a febrero de 2013, y con relación al presupuesto, principalmente en las recuperaciones de créditos por el cambio en la política autorizada el pasado mes de diciembre de 2013 por el H. Consejo de Administración, la cual consistió en reintegrar al Balance General créditos restructuradoss que previamente fueros reservados al 100% (segregados) con 8 y 4 pagos sostenidoss para los créditos REA y ROA respectivamente y por una disminución en el gasto generado por la cobranza recibida de las cuentas fiscales por cobrar al disminuir la estimación por incobrabilidadd de dichas cuentas. 10

11 Al cierree de febrero de 2014, se constituyeron el 100% de las reservass requeridas. Lo anterior equivale a $9,573 mdp; cifra % menor a lo registrado en el mismo mes del año anterior. Los gastos generales (GAOV) registrados en febrero de 2014 asciendenn a $1,100 y son 3.69% inferiores a los gastos programados para el periodo. mdp Al cierree de febrero de 2014, el Resultado neto fuee de $1,596 mdp, comparado con un Resultado neto de cero observado en el mismo periodo del año anterior. Balance General ( cifras en millones de pesos) Al cierre de febrero 2014, las disponibilidades e inversiones en valores son de $43,416 mdp y presentaron un aumento de % con respecto a febrero Este incremento se explica principalmente por la capacidad con que cuenta el Infonavit para generar entradas ordinarias de efectivo, así como por el cambio en la composición de la demandaa de los acreditados de Infonavit, los cuales han optado de manera creciente por productos de mejora y ampliación de vivienda que por productos paraa adquisición. Al cierree de febrero de 2014, la cartera total de créditos fue de $959,348 mdp, con un incremento anual en términos absolutos de $64,9866 mdp y en términos porcentuales de 7.27%. 11

12 La cartera en prórroga fue de $57,598 mdp, $18,093 mdp mayor que en el mismo periodo de 2013, mientras que la cartera vencida fue de $67,454 mdp, es decir $10,256 mdp mayor que la registrada en el mismo periodo de Si se analiza el saldo de la cartera vencida a febrero de 2014 respecto a febrero de 2013, se observa un incremento de 17.93%. Es importante mencionar que es naturalmente predecible que año con año el saldo de la cartera vencida nominal del Instituto se vaya incrementando, dado que envejece el portafolio y el saldo total de la cartera hipotecaria también se incrementa. Es decir, el incremento citado del saldo de la cartera vencida del Infonavit no refleja la salud de la cartera hipotecaria, sino más bien su envejecimiento y el incremento en la cartera total. Para cuidar la salud financiera de la cartera hipotecaria del Infonavit, al igual que los bancos privados, como medida de riesgo crediticio mes a mes se le da seguimiento a la relación que guarda la cartera vencida respecto a la cartera hipotecaria total, razón que en número de créditos al cierre del mes de febrero de 2014 se encontraba en 5.60%, 29 puntos base por encima del 5.31% registrado en febrero de 2013 y 24 puntos base por arriba del 5.36% registrado a febrero de Es importante destacar que al cierre de febrero de 2014, la estimación preventiva para riesgos crediticios (reservas) se incrementó en 9.26% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que permite cubrir el deterioro natural de la cartera. Continuando con el análisis del balance general, al término de febrero de 2014, el Saldo de la Subcuenta de Vivienda en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) sin considerar el fondo ahorro (es decir, las aportaciones realizadas de mayo de 1973 a febrero 1992), ascendió a $705,826 mdp, superior en $60,975 mdp al registrado en el mismo periodo de En términos porcentuales, el incremento anual fue de 9.46%. En febrero 2014, el Patrimonio se ubicó en un total de $115,469 mdp. La razón de patrimonio/activos totales fue de 12.62% a febrero de 2014, es decir, mayor en 101 puntos base a la del mismo periodo de 2013, la cual fue de 11.61%. 12

13 Composición del Flujo de Efectivo Los ingresos ordinarios en efectivo al mes de febrero del presente año, sin considerar fuentes alternas de financiamiento (Cedevis), ascendieron a $ 23,836 mdp. Este resultado es 4.04% mayor al mismo mes de 2013 y se explica principalmente por: El incremento de 4.89% en aportaciones patronales. El crecimiento de 4.47% en los ingresos provenientes de recuperaciones de crédito. 13

14 Indicadores A continuación se describen los indicadores relevantes derivados de los estados financieros: El índice de eficiencia (comisiones totales cobradass / gastos administración, promoción) alcanzó niveles de 48.43% en febrero de en comparación con el % correspondiente a febrero de El gasto en la estimación preventiva para riesgos crediticios sobre la cartera promedio se ubicó en 6.12% en febrero de 2014 versus 8.54% de febrero de total Al cierre del mes de febrero de 2014, el porcentaje de cartera vencida en créditos fue de 5.60% versus el 5.31% alcanzado en el mismo periodo del año anterior. Al mes de febrero de 2014, el nivel de provisiones crediticias ubicó al índice de cobertura de cartera vencida en 258.3% versus % que alcanzó para febrero de Con esto la estimación preventiva de riesgo cubre más de dos y media veces la cartera vencida actual. La relación de patrimonio - activos totales al mes de febrero de 2014 fue de %; superior al 11.61% registrado en febrero de 2013 y superior all reportado por la banca en este mismo mes, que fue de 9.99 %. La razón de Patrimonio más Reservas entre Cartera Total para febrero 2014 fue 30.20%, superior al 28.61% registrado en el mismo periodo del año pasado. 14

15 Cartera vencida, en prórroga y segregada Como se mencionó anteriormente, la cartera vencida medida en número de créditos fue de 5.60% %, mientras que la cartera en prórroga se ubicó en 5.67%. El Índice de Cartera Vencida presenta un valor superior al de años anteriores debido al efecto que tiene un mayor envejecimie ento del portafolio. Sin embargo, esta cifra se encuentra por debajo de lo proyectado para febreroo 2014 (5.77%). 15

16 Comportamiento de la cartera en prórroga El nivel de prórrogas tiene un vínculo directo con la pérdida de relación laboral de los acreditados, el cual es un factor exógeno al Instituto. La aplicación de una prórroga al pago mensual del crédito es un derecho que otorgaa la ley del Instituto. Cuando existe la solicitud o evidencia de la pérdida de la relación laboral, ésta es aplicada al calendario de pagos del acreditado. Los períodos de prórroga a los que se tiene derecho cada acreditado, son hasta por 24 meses, con un intervalo máximo de 12 meses consecutivos sin que exista una relación laboral. Desde el mes de septiembre de 2013, se observa un crecimiento constante en el número de cuentas que se encuentran en prórroga.. La explicación es la siguiente: En el segundo semestre de 2013, ocurrieron los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, lo que causó que se otorgaran beneficios a los acreditados con dificultad de cubrir sus mensualidades. De septiembree de 2013 a febrero de 2014, fueron aplicadas 21,104 prórrogas por desastres naturales (DENAs) a los acreditados en las entidades afectadas (Guerrero y Sinaloa, principalmente). Adicionalme nte, en el mes de febrero de 2014, durante el procesoo de individualización de pagos que provee Procesar, fueron detectadas 22,290 cuentas que requirieron una aclaración de pagos. A éstas les fue aplicadaa una prórroga especial para no afectar el cumplimiento de los acreditados involucrados, dada la evidencia de pago. Por último, la Subdirección General de Administración de Cartera, realizó una revisión general de los pagos, la situación laboral de cuentas, así como la fecha de ultima facturación bajo el Régimen Ordinario de Amortización (ROA), encontrando que 29,127 créditos que ya habían perdido su relación laboral y, en consecuencia, se les aplicó la condición de prórroga. 16

17 Dimensión Institucional y de Servicio Otorgamiento de créditos al corte del 28 de febrero de 2014 Al cierre de febrero de 2014, se otorgaron 43,745 créditos hipotecarios y 29,812 créditos para mejoramientoo de vivienda a través del programa Mejora tu Casa. Lo anterior significó un financiamiento por $19,147 mdp; $18,454 mdp de créditos hipotecarios y $693 mdp para mejoramiento de vivienda incluyendo la participación de los intermediarios financieros privados. En total, el Instituto formalizó el financiamiento de 73,557 créditos. La formalización de créditos hipotecario s registró un valor por debajo del POA, lo cual se explica en parte por la falta de inventarios dee vivienda, tras el incremento de la colocación hipotecaria alcanzada en diciembre de Esto significa el cumplimiento de 96% de la meta correspondiente al mes de febrero. La variación se explica por el cumplimiento de 130% del programa Mejora Tu Casa con relación a su meta y por un cumplimiento de 82% del crédito hipotecario. 17

18 Otorgamiento de créditos al corte del 28 de febrero de (por segmento salarial, créditos hipotecarios y créditos para mejoras de vivienda) Al mes de febrero de 2014, sin considerar los créditos en proceso de formalización, los programas por segmento de trabajadores con ingresos menores a 2 Veces Salario Mínimo (VSM) y entre 4 y 111 Veces Salario Mínimo (VSM), registraron un avance de 85% y 99% respectivamente con relación al Programa Operativo Anual (POA) o Presupuesto del Programa de Financiamientos. Destacan el Crédito Infonavit para el segmento de trabajadores con ingresos entre 2 y 4 Veces Salario Mínimo (VSM) y el Crédito Infonavit para el segmento de trabajadores con ingresos mayores a 11 Veces Salario Mínimo (VSM), con avances de 100% y 105%, respectivamente. Del 1º de febrero al 28 de febrero de 2014, resalta que 94% de los créditos financiar vivienda nueva y usada fue paraa Hipotecass Verdes. para De los créditos hipotecarios otorgados, 14 mil 025 para vivienda usada (32%). 29 mil 720 fueron para vivienda nueva (68%) y 18

19 Inscripción de viviendas En febrero de 2014, el Registro Único de Vivienda (RUV) mostró un repunte en el registro de viviendas al reportar 26 mil 003 unidades, 9.8% por arriba de lo observado en el mes de enero 2014 (23,684 viviendas), 44% por arribaa del mismo mes del año anterior (18,099 viviendas). Durante febrero 2014 el inventario de viviendas disponibles ascendió a 46,991 unidades, lo cual representa un aumento de viviendas disponibles de 4.9% (44,770 unidades) con respecto a enero de De acuerdo al RUV, lo anterior responde a una mayor dinámica en la terminación de viviendas en el periodo. 19

20 III. Asuntos relevantes Con el fin de salvaguardar el Estado de Derecho y proteger los intereses de los trabajadores mexicanos, por iniciativaa del Infonavit fueron presentadas acciones administrativas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y acciones penales ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI), quee es parte de la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de personas físicas y/o morales que realizaban malas prácticas en perjuicio de nuestros acreditados y/o derechohabientes. Como resultado de la acción conjunta entre la PGR y el IMPI, se logró la instrumentación de una estrategia con el fin de detener el abuso por parte de terceros que se ostentaban n como personal del Infonavit y/ /o asesoress certificados del Instituto, protegiendo así los intereses y el patrimonio de loss trabajadores y derechohabientes de México. 20

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2013 28 de agosto de 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Resultados Financieros Junio Infonavit

Resultados Financieros Junio Infonavit Infonavit 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit a Junio 2013 Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas de financiamiento, fueron por $70,150 millones a junio de

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio 2013 1 31 de julio, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Resultados Financieros Septiembre Infonavit

Resultados Financieros Septiembre Infonavit Infonavit 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit a Septiembre 2013 Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas de financiamiento, fueron por $121,407 millones a septiembre

Más detalles

Infonavit R e s u l ta d o s f in a n c ie r os m ar z o d e

Infonavit R e s u l ta d o s f in a n c ie r os m ar z o d e Infonavit Resultados financieros marzo de 2013 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de marzo 2013 (en millones de pesos) Las entradas totales de efectivo, sin considerar fuentes alternas

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero de 2014 26 de febrero de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2012 Infonavit Resultados financieros septiembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013

Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013 Estados financieros en proceso de dictaminación Al 31 de Diciembre de 2013 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2013 (millones de pesos) Las entradas totales de efectivo, sin

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de Infonavit Resultados financieros, diciembre de

Infonavit. Resultados financieros diciembre de Infonavit Resultados financieros, diciembre de Infonavit Resultados financieros diciembre de 2010 Infonavit Resultados financieros, diciembre de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit diciembre 2010 (en millones de pesos) Los ingresos

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004 I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2004 INFONAVIT Abril 27, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT 2004 H. Asamblea General Ordinaria No. 87 de INFONAVIT

Más detalles

I N F O N A V I T. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio,

I N F O N A V I T. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio, I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2008 INFONAVIT Junio, 2008 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros del Infonavit - junio de 2008 (Todas las cifras expresadas en millones

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2011

Infonavit. Resultados financieros septiembre de 2011 Infonavit Resultados financieros septiembre de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar Cedevis,

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros marzo de 2012

Infonavit. Resultados financieros marzo de 2012 Infonavit Resultados financieros marzo de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit marzo 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas de

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros marzo de Infonavit Resultados financieros, marzo de

Infonavit. Resultados financieros marzo de Infonavit Resultados financieros, marzo de Infonavit Resultados financieros marzo de 2010 Infonavit Resultados financieros, marzo de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit marzo 2010 (en millones de pesos) Los ingresos totales

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros junio de 2012

Infonavit. Resultados financieros junio de 2012 Infonavit Resultados financieros junio de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit junio 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I.- BALANCE GENERAL COMPARATIVO A SEPTIEMBRE, JUNIO DE 2014 Y SEPTIEMBRE DE 2013 II.- ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO A SEPTIEMBRE, JUNIO DE 2014 Y SEPTIEMBRE

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros junio de 2011

Infonavit. Resultados financieros junio de 2011 Infonavit Resultados financieros junio de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit junio 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar Cedevis, fueron por

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros septiembre de Infonavit Resultados financieros, septiembre de

Infonavit. Resultados financieros septiembre de Infonavit Resultados financieros, septiembre de Infonavit Resultados financieros septiembre de 2010 Infonavit Resultados financieros, septiembre de 2010 1 Análisis de los resultados financieros del Infonavit septiembre 2010 (en millones de pesos) Los

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2014 7 de abril de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Diciembre 2005 INFONAVIT Abril, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Diciembre 2005 H. Asamblea General Ordinaria No. 90 de

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2011

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2011 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2011 Análisis de los resultados financieros del Infonavit diciembre 2011 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes alternas

Más detalles

I n f o n a v i t. Resultados financieros. Marzo Infonavit Marzo,

I n f o n a v i t. Resultados financieros. Marzo Infonavit Marzo, I n f o n a v i t Resultados financieros. Marzo 2008 Infonavit Marzo, 2008 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros Infonavit Marzo 2008 (Todas las cifras expresadas en millones de pesos)

Más detalles

INFONAVIT. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio,

INFONAVIT. Resultados Financieros Junio INFONAVIT Junio, INFONAVIT Resultados Financieros Junio 2006 INFONAVIT Junio, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Junio 2006 Ingresos totales en efectivo por 44,068 millones de pesos

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2005 INFONAVIT Junio, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Marzo 2005 Ingresos totales en efectivo por 22,737 millones

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Febrero 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Febrero 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Febrero 2013 Asuntos Relevantes Política Nacional de Vivienda El pasado 11 de febrero, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó la Política

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005

I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005 I N F O N A V I T Resultados Financieros Junio 2005 INFONAVIT Agosto, 2005 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Junio 2005 Ingresos totales en efectivo por 36,389 millones

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2015

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2015 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2015 22 de abril de 2015 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2014 27 de agosto de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006

I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006 I N F O N A V I T Resultados Financieros Septiembre 2006 INFONAVIT Septiembre, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Septiembre 2006 Ingresos totales en efectivo por

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EN PROCESO DE DICTAMINACIÓN

ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EN PROCESO DE DICTAMINACIÓN ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EN PROCESO DE DICTAMINACIÓN I.- BALANCE GENERAL PRELIMINAR COMPARATIVO A DICIEMBRE, SEPTIEMBRE DE 2014 Y DICIEMBRE DE 2013 II.- ESTADO DE RESULTADOS PRELIMINAR

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2013 27 de noviembre de 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2014 30 de julio de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006 I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006 INFONAVIT Mayo, 2006 1 www.infonavit.org.mx Análisis de Resultados Financieros INFONAVIT Marzo 2006 Ingresos totales en efectivo por 25,913 millones

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2013 30 de octubre de 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril de 2016 21 de abril de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2013 25 de septiembre de 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit se posiciona como el principal motor del sector. En el primer semestre de 217 el Instituto acumuló una inversión de

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Junio 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Junio 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Junio 2013 1 26 de junio, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Presupuesto de Ingresos y Egresos. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Presupuesto de Ingresos y Egresos. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Presupuesto de Ingresos y Egresos Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 2015 Directorio Alejandro Ismael Murat Hinojosa Director General del Infonavit Abelardo Carrillo Zavala

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Febrero 217 Reporte mensual del sector de la vivienda Febrero 217 Crédito individual a la vivienda En 21 la inversión en crédito individual totalizó 331.8 mmp un crecimiento de 3.% en comparación al resultado

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda

Reporte Mensual del Sector Vivienda Reporte mensual del sector vivienda Enero, 218 Reporte Mensual del Sector Vivienda Febrero, 218 Crédito individual En 217 la inversión en crédito individual totalizó 347 mil millones de pesos, lo que representó

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2016 26 de julio de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo 2013 1 29 de mayo, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Presupuesto de Ingresos y Egresos Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Página 1 de 21

Presupuesto de Ingresos y Egresos Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Página 1 de 21 Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Página 1 de 21 ÍNDICE página I. Presentación 3 II. Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Octubre de 2011 Noviembre, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de octubre de 2011) Al cierre de octubre de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS 5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS Las actividades realizadas por la Subdirección General de Planeación y Finanzas en el 2002 estuvieron orientadas principalmente a fortalecer financieramente

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL

Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL Reporte Mensual del Sector Vivienda ABRIL - 218 Crédito Individual a la Vivienda El financiamiento individual para la adquisición de vivienda usada alcanzó el 32.2% de la inversión en los últimos doce

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Mayo 217 Reporte mensual del sector de la vivienda Mayo 217 Crédito individual a la vivienda Infonavit, Fovissste, y la banca comercial colocaron en el primer trimestre de 217 un monto de 69.4 miles de

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit fortalece su impulso al sector de la vivienda. A agosto la inversión realizada por el Instituto mostró un incremento

Más detalles

Sector de la vivienda

Sector de la vivienda Reporte mensual del Sector de la vivienda Al mes de abril los subsidios crecen 19.7% Mayo 2014 El empleo de la construcción se mantiene al alza; en abril fue la actividad más dinámica. Deben materializarse

Más detalles

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Información Financiera al 31 de diciembre de 2016

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Información Financiera al 31 de diciembre de 2016 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Información Financiera al 31 de diciembre de Contenido - Estados Financieros Básicos Consolidados a) Balance General Consolidado b) Estado

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A febrero de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A febrero de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A febrero de 2012 Marzo, 2012 Créditos Formalizados (Al 29 de febrero de 2012) Al cierre del primer bimestre del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Diciembre de 2011 Enero, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de diciembre de 2011) ENTIDAD Al cierre del año 2011, los cinco Estados que presentaron el mayor avance en el

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Agosto de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Agosto de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A Agosto de 2012 Septiembre, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de agosto de 2012) Al cierre del mes de agosto de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Mayo de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP, SAGARPA,

Más detalles

Presupuesto de Ingresos y Egresos Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Presupuesto de Ingresos y Egresos Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Presupuesto de Ingresos y Egresos 2016 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 1 Directorio Alejandro Ismael Murat Hinojosa Abelardo Carrillo Zavala Sebastián B. Fernández Cortina

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo 2013 1 20 de marzo, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Noviembre 217 Reporte mensual del sector de la vivienda Noviembre 217 Crédito individual a la vivienda En el tercer trimestre de 217 el monto de crédito individual otorgado por Infonavit, Fovissste y la

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Octubre de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A Octubre de 2012 Noviembre, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de octubre de 2012) Al cierre del mes de octubre de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor avance

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Mayo de 2014 27 de mayo de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Junio de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Junio de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Junio de 2011 Julio, 2011 Créditos Formalizados (Al 30 de junio de 2011) Al cierre del primer semestre del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Diciembre de 2014

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Diciembre de 2014 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Diciembre de 2014 09 de diciembre de 2014 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

INFONAVIT tu derecho a vivir mejor [ ]

INFONAVIT tu derecho a vivir mejor [ ] INFONAVIT tu derecho a vivir mejor [ ] [ ] Presupuesto de Ingresos y Egresos 2007 Directorio Víctor Manuel Borrás Setién Director General Javier Pineda Serino Director Sectorial de los Trabajadores Sebastián

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Crédito individual a la vivienda Infonavit alcanzó un crecimiento interanual de 12% en el último año a octubre de 217. Con este resultado, la participación del

Más detalles

Respuestas de Infonavit ante la crisis. Acciones para impulsar la demanda y oferta

Respuestas de Infonavit ante la crisis. Acciones para impulsar la demanda y oferta Respuestas de Infonavit ante la crisis Acciones para impulsar la demanda y oferta Junio 2009 La crisis financiera y económica ha tenido impacto en el sector vivienda de 3 maneras La pérdida de empleo ha

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Agosto de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Agosto de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Agosto de 2011 Septiembre, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de agosto de 2011) Al cierre del mes de agosto de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Julio de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Julio de 2011 Agosto, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de julio de 2011) Al cierre del mes de julio de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México D.F., a 12 de noviembre de 2012. Se publica

Más detalles

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores www.infonavit.org.mx relacionesinstitucionales@infonavit.org.mx Tel.(5255) 5322-6932 Tel.(5255) 5322-6432 Fax.(5255) 5322-6653 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Resultados

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2015

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2015 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Marzo de 2015 24 de marzo de 2015 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2012 Informe indicadores INFONAVIT A Septiembre de 2012 Octubre, 2012 Créditos Formalizados (Al 30 de septiembre de 2012) Al cierre del mes de septiembre de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Marzo de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Abril 2013 1 24 de abril, 2013 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo 23

Más detalles

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7% Marzo 1 INMOBILIARIO En 1, el financiamiento hipotecario bancario creció 1.7% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción En 1, el número de créditos hipotecarios creció % respecto a 1; mientras que

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Octubre de 2016 26 de octubre de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Reporte mensual del sector de la vivienda

Reporte mensual del sector de la vivienda Reporte mensual del sector de la vivienda Noviembre, 15 El sector de la vivienda avanza en la consolidación del segundo año de crecimiento Financiamiento a la vivienda: más de 390 mmpd en medición anualizada

Más detalles

MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE 2013

MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE 2013 MÉXICO, 11 DE DICIEMBRE 2013 SALUDO CON APRECIO AL MTRO. ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES. MTRO. RODRIGO ALEJANDRO NIETO

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A enero de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A enero de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A enero de 2011 Febrero, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de enero de 2011) Al cierre del primer mes del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Septiembre de 2016 28 de septiembre de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance Mayo 2009

Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance Mayo 2009 Comisión n Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2009 Mayo 2009 MISIÓN (LA RAZÓN DE SER DEL INFONAVIT) Contribuir al bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, al

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Enero 2013

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración. Enero 2013 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Enero 2013 Contenido I. Tablero de Gestión Estratégica II. Resultados por dimensión del TGE 1. Dimensión Humana 2. Dimensión Procesos 3. Dimensión

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. Mayo de 2012

Informe indicadores INFONAVIT. Mayo de 2012 Informe indicadores INFONAVIT Mayo de 2012 Junio, 2012 Créditos Formalizados (Al 31 de mayo de 2012) Al cierre del mes de mayo de 2012, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Agosto de 2016 30 de agosto de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda MARZO

Reporte Mensual del Sector Vivienda MARZO Reporte Mensual del Sector Vivienda MARZO - 218 Crédito Individual a la Vivienda Inicia 218 con un incremento de 5% en el monto de crédito individual a la vivienda del mercado tradicional. Subsidio a la

Más detalles

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE Y ACUMULADOS EN EL PERIODO ENERO SEPTIEMBRE DE 2013 Las cifras publicadas recientemente por la ANTAD revelaron un claro

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2016

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2016 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Noviembre de 2016 29 de noviembre de 2016 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Mayo de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Mayo de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Mayo de 2011 Junio, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de mayo de 2011) Al cierre del quinto mes del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el ejercicio

Más detalles

Presupuesto. de ingresos y egresos

Presupuesto. de ingresos y egresos Presupuesto de ingresos y egresos 2014 El Presupuesto de ingresos y egresos 2014 se encuentra en su versión original interactiva en el sitio www.infonavitpublica.org.mx (con acceso también desde www.infonavit.org.mx).

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A marzo de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A marzo de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A marzo de 2011 Abril, 2011 Créditos Formalizados (Al 31 de marzo de 2011) Al cierre del primer trimestre del año, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el

Más detalles

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 notacefp / 018 / 2015 26 de junio de 2015 Aspectos Relevantes De acuerdo con la información de Finanzas Públicas y Deuda Pública, emitida por la

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Junio, 2018 Vol. 5, Núm. 3 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de mayo de 2018 el total de Activos Netos administrados por el SAR es de 3.3 billones de

Más detalles

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2011

Informe indicadores INFONAVIT. A Septiembre de 2011 Informe indicadores INFONAVIT A Septiembre de 2011 Octubre, 2011 Créditos Formalizados (Al 2 de octubre de 2011) Al cierre de septiembre de 2011, los cinco Estados que presentaron un mayor avance en el

Más detalles

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT Agenda 1. Quiénes somos? 2. Cómo nos organizamos? 3. Cómo nos ha ido? 4. Hacia dónde d vamos? INFONAVIT: Organismo Fiscal Autónomo

Más detalles

Reporte Mensual del Sector Vivienda AGOSTO

Reporte Mensual del Sector Vivienda AGOSTO Reporte Mensual del Sector Vivienda AGOSTO - 2018 Crédito Individual a la Vivienda Aumentó 3.5% el monto del crédito individual a la vivienda otorgado por Infonavit, Fovissste y la banca comercial en el

Más detalles

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2015

Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2015 Informe Mensual de Resultados al H. Consejo de Administración Julio de 2015 29 de julio de 2015 Miembros del H. Consejo de Administración P R E S E N T E S En cumplimiento de la Fracción VI del Artículo

Más detalles

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Información Financiera al 31 de diciembre de 2017

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Información Financiera al 31 de diciembre de 2017 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Información Financiera al 31 de diciembre de Contenido - Estados Financieros Básicos Consolidados a) Balances Generales Consolidados b)

Más detalles