C. F. C. FINANCIERA INTERNACIONAL S. A. Revisión anual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C. F. C. FINANCIERA INTERNACIONAL S. A. Revisión anual"

Transcripción

1 C. F. C. Revisión anual Contactos: Rafael Torrado Juan Nicolás Pardo Ayala Martha Lucía Muñoz Septiembre del 2006 BRC INVESTOR SERVICES S. A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO C.F.C BRC 1 AA Cifras en millones de pesos al 31/05/06 Activos: $ ; Pasivos: $ ; Patrimonio: $ ;Utilidad: $ 1.165; ROA: 0,7*; ROE: 3,91% Historia de la calificación 4ª Revisión anual 2005 : Corto plazo BRC 1, Largo plazo AA Perspectiva Negativa 3ª Revisión anual 2004 : Corto plazo BRC 1, Largo plazo AA Perspectiva Negativa 2ª Revisión anual 2003 : Corto plazo BRC 1, Largo plazo AA La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas los estados financieros de CFC Financiera Internacional de los años 2003, 2004 y 2005 y balances de prueba al 31 de mayo del * Cifras no anualizadas. 1. FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN: BRC Investor Services S. A. Sociedad Calificadora de Valores eliminó la Perspectiva Negativa de la calificación para la deuda de largo plazo a Financiera Internacional S. A. (FISA) y mantuvo la calificación de BRC 1 para las obligaciones de corto plazo. La calificación de AA (Doble A), indica una muy sólida capacidad de repagar capital e intereses, con un riesgo incremental limitado en comparación con las emisiones calificadas en categorías más altas. La calificación de BRC 1 es la segunda categoría más alta entre los grados de inversión. Indica una alta probabilidad de que tanto el capital como los intereses se reembolsen oportunamente, con un riesgo incremental muy limitado en comparación con las emisiones calificadas con la categoría más alta. El retiro de la Perspectiva Negativa a Financiera Internacional, estuvo fundamentado en el mejoramiento que han tenido sus indicadores de rentabilidad en el último año, esta evolución obedece al favorable comportamiento experimentado por las operaciones activas en leasing de vehículos, las cuales presentaron un incremento de 98,64% entre mayo de 2005 y mayo de Es importante destacar que FISA logra retomar niveles históricos en sus indicadores de desempeño financiero mediante el fortalecimiento de una de sus principales líneas de negocio, luego de que en el año 2004, disminuyera significativamente su participación en operaciones cambiarias, reduciendo su exposición a los riesgos inherentes a esta actividad en detrimento de las utilidades generadas por las mismas, producto de su marginal participación dentro de la estructura de ingresos de la financiera. Como parte de la estrategia de diversificación de productos recientemente se realizó la apertura de la línea de crédito educativo, la cual, junto con la profundización de la cartera de vehículos busca aumentar la masa crítica de colocaciones con mayor margen de intermediación y que a la vez permita un crecimiento en la participación de mercado por activos en el sector de CFC s. Entre mayo del 2005 y mayo del 2006, la cartera de créditos y operaciones en leasing creció 62.13%, en consonancia con la dinámica presentada por el segmento 1. No obstante, si bien la Compañía ha venido mejorado sus indicadores de rentabilidad, es un reto para ésta llevarlos a niveles comparables frente a los de sus principales competidores, mientras fortalece los índices de calidad de cartera presentados actualmente, los cuales presentan un importante rezago frente al subsegmento de CFC s especializadas en vehículos. En este sentido, adquieren importancia los lineamientos definidos por la nueva administración en cuanto a la tercerización parcial del proceso de aprobación de créditos mediante el contrato de outsorcing firmado con BankVisión (fabrica de créditos), las inversiones en tecnología, los planes de generación de valor por línea de negocio y producto así como las estrategias comerciales orientadas incrementar su participación a nivel regional; estrategias que aún se encuentran en una etapa inicial de desarrollo. Igualmente, el actual nivel de calificación también está fundamentado en las siguientes consideraciones: 1 CONFINANCIERA S. A.; DANN REGIONAL S. A.; FINANDINA S. A.; INVERSORA PICHINCHA S. A.; SERFINANSA S. A.; SUFINANCIAMIENTO S. A. 2 de 10

2 A mayo del 2006 Financiera Internacional presentó un incremento en la utilidad neta de 133,61%, alcanzando los $1.164 millones frente a mayo de Esta recuperación obedece al citado crecimiento en la cartera y al mayor aumento de los ingresos por intereses (35,56%) frente al de los gastos operacionales (27,57%). Resultado de lo anterior, Financiera Internacional tuvo una mejora en los márgenes e indicadores de rentabilidad, cuya sostenibilidad a futuro constituye uno de los más importantes retos de la Compañía, cobrando mayor relevancia y exigencia ante un entorno altamente competitivo entre las entidades financieras en el segmento de vehículos, leasing y seguros en los cuales algunas presentan ventajas relacionadas con un menor costo de fondeo y sinergias con compañías pertenecientes a sus grupos económicos. Por lo anterior, es importante que la financiera fortalezca los vínculos con su base actual de clientes y consolide su modelo comercial (BankVisión) con una mayor diferenciación de productos orientados a la generación de valor, con convenientes modelos de medición de riesgo de cartera y adecuados niveles de rentabilidad. La Financiera ha venido realizando esfuerzos importantes en cuanto a eficiencia operacional, mediante la reducción de los costos operativos, cambios organizacionales, y el incremento de la productividad de sus oficinas de Bogotá, Calí, Medellín y Pasto entre otras. Esto se reflejó en una mejoría en la relación entre gastos operativos frente al total activos, el cual pasó de 3,56% en mayo del 2005 a 2,47% en mayo del 2006, similar al presentado por su grupo comparable de 2,35%. Resulta importante el refuerzo de la plataforma tecnológica mediante la consolidación del sistema en línea, donde cada oficina cuenta con un servicio local de tecnología ethernet, las cuales se interconectan con una red nacional privada de voz y datos mediante canales dedicados; la información generada desde cualquier punto es actualizada en tiempo real y cuenta con un esquema de contingencia que le permite continuar operando normalmente ante la ocurrencia de daños físicos en el sistema principal. La compañía maneja un esquema de backups diarios y mensuales, realizado a través de cintas magnéticas las cuales son almacenadas en su centro de cómputo alterno situado en Bogotá. Una de las fortalezas de la Firma es la alta dispersión y estabilidad de las fuentes de fondeo. A mayo del 2006, la composición de tenedores de CDT se concentraba principalmente en el segmento de personas naturales y sin ninguna participación del segmento institucional. Así mismo, el portafolio de estos certificados de deposito presentó un índice de renovación del 8, y un aumento en los plazos de captación, donde los emitidos a más de 12 meses pasaron de 15,41% a al 23,55% entre mayo de 2005 y mayo de (Reduciendo su exposición a los riesgos de liquidez). Durante mayo del 2005 y mayo del 2006, la Compañía contó con recursos suficientes para el cumplimiento de sus obligaciones, lo que se refleja en el mantenimiento de un GAP de liquidez con brechas acumuladas positivas para todos los periodos, en donde específicamente, la tercera banda presentó un monto positivo de $ millones al cierre de mayo del La relación de los activos líquidos sobre el total de activos se mantuvo en 7,8 superior a la presentada por su grupo comparable y el total de CFC de 5,34% y 5,18% respectivamente, como también el incremento de los cupos de redescuento, el cual paso de 5,7 a 18,06% ayudando al calce entre activos y pasivos en el periodo analizado. Por otra parte, se mantiene una adecuada atomización de las operaciones de crédito, en las cuales los 25 clientes más importantes representaban el 3,32% de la cartera total a mayo del presente año. Financiera Internacional históricamente ha mostrado un adecuado nivel de solvencia, que si bien pasó del 27% en mayo del 2005 a 18,5 en mayo del 2006, continúa siendo superior al 13,4 presentado por el grupo comparable, viéndose reflejada la política conservadora de los accionistas en mantener una retención de utilidades del 10 para soportar futuros crecimientos de cartera. Financiera Internacional mantiene un portafolio de cartera con un nivel de calidad similar al de su grupo comparable. Sin embargo, se presentó una disminución de esta frente al presentado en el año A mayo del 2006, la razón de cartera vencida en prenda sobre cartera bruta se ubicó en 5,14%, similar al 5,15% del grupo comparable y 3 de 10

3 superior al 2,93% presentado por la Compañía un año atrás. Si bien mostró una disminución importante en los indicadores de cobertura los niveles de solvencia y la liquidez de las garantías (vehículos) mitigan parcialmente esta condición. Durante el primer semestre del 2006 se destaca la firma e incorporación del contrato de outsourcing con BankVisión, el cual ayuda a la colocación de nuevos créditos a través de su gran base de datos (vision flow), seguido de la administración de el proceso de cartera. Con esto se espera que la Compañía continué mejorando sus índices tanto de rentabilidad como de calidad en sus activos para un mejor posicionamiento de la Financiera en el mercado de CFC tradicionales. Sin bien esta nueva implementación tecnológica es reciente, por lo que es necesaria su consolidación en el futuro. En el futuro será necesario observar: la consolidación del sistema BankVisión proporcionando mejoras en sus indicadores de rentabilidad, calidad de activos y reducción de gastos operacionales, La evolución de sus tradicionales y nuevas líneas de negocio y el mantenimiento del buen nivel de solvencia que ha venido presentando la Compañía De acuerdo con la información suministrada por el cliente, a mayo del 2006 no se tienen procesos legales en contra que representen un riesgo potencial para la Compañía. 2. ANÁLISIS DOFA Debilidades Menores coberturas sobre cartera vencida y cartera C, D y E en comparación con el grupo comparable y el total de CFC. Bajo posicionamiento en el mercado de financiación de vehículos. Costo de captación superior al agregado del sistema financiero. Oportunidades Expansión de mercados no cubiertos, a través de la profundización del core business y la apertura de nuevas líneas de negocio. Ampliación de su cobertura a nivel nacional mediante nuevas estrategias comerciales. Diversificación de sus fuentes de fondeo a través de la línea de redescuento con Bancoldex para la financiación de sus líneas de vehículos y leasing. Reducción del precio de los vehículos por efecto del TLC que ha llevado a una desgravación y la reevaluación del peso. Crecimiento acelerado del sector automotor que permite un aumento en la demanda de créditos de esta línea. Fortalecimiento de la actividad de intermediación con herramientas que apoyan la gestión administrativa en materia de indicadores de gestión, presupuesto y metas corporativas mediante el outsourcing con BankVisión. Fortalezas Amplia experiencia y reconocimiento en el negocio de vehículos, con buenos manejos en margen de colocación. Conservadoras políticas para la administración de si liquidez. Atomización del riesgo crediticio. Altos niveles de solvencia patrimonial. Atomización de depósitos y alto índice de renovación de sus captaciones. Respaldo de su accionista mayoritario FOGADE (Fondo de garantía de depósitos y protección bancaria de Venezuela). Bajos niveles de activos improductivos. Amenazas Entrada de nuevas entidades financieras en el mercado de financiación de vehículos. Altos niveles de desempeño que pueden afectar la calidad de los activos. Reducción de los márgenes de intermediación. Consolidación del sector financiero en entidades de mayor tamaño. Propiedad La entidad fue constituida en 1978, y en el año 1993 su principal accionista fue la familia Gilinski, año en el cual fue vendida al Grupo Financiero Principal de Venezuela. En 1995, como consecuencia de la crisis financiera que se presentó en Venezuela, el Fondo de garantías de depósitos y protección bancaria de Venezuela FOGADE asumió el control de este grupo financiero junto con el 9 de las acciones de la financiera. De acuerdo a lo manifestado por la administración de la compañía, no se vislumbran planes de venta en un futuro inmediato por parte de FOGADE. 4 de 10

4 La tabla 1 muestra la composición accionaria actual de la compañía. Tabla 1. Composición accionaria ACCIONISTA % PARTICIPACION FOGADE VALORES PRINCIPAL N.A MARIA ELVIRA PRADO % FERNANDO HERNANDEZ QUIJANO % JULIAN EFREN OSSA % Fuente: CFC Financiera Internacional. Financiera Internacional ocupa el décimo lugar por nivel de activos dentro del segmento de Compañías de Financiamiento Comercial. Las principales actividades de la Compañía son desarrolladas a través de puntos de venta, agencias y sucursales con presencia en 9 ciudades en el país. 3. LÍNEAS DE NEGOCIO Gráfico 1. Participación líneas de negocio sobre el total de ingresos operacionales en lo corrido del % 3.45% 5.72% 5.06% 4.51% 5.11% 3.79% $ 2, % 94.06% 91.11% % 91.53% 93.63% 2.28% $ 2, % $ 2, % $ 2, % $ 2, % $ 2, % $ 2, % ENE 06 FEB 06 MAR 06 ABR 06 MAY 06 JUN 06 JUL 06 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 TESORERIA INTERMEDIACION MONEDA EXTRANJERA Total Ingresos Fuente: CFC Financiera Internacional. Colocación de créditos de consumo (intermediación) Son operaciones activas de crédito dirigidas a la financiación de vehículos automotores de servicio particular o público a personas naturales, jurídicas o a clientes indirectos como concesionarios y compraventas. Adicional a ésta línea de productos activos, la compañía ofrece financiación de vehículos a través de operaciones de leasing financiero para personas naturales y jurídicas Millones y seguros completos a favor de FISA. La compañía ofrece créditos ordinarios y de libre inversión, estos últimos con una menor participación dentro de las operaciones activas. Actualmente, FISA lanzó la línea crédito educativo y espera ampliar su portafolio de productos mediante la implementación de operaciones de factoring, libranzas y crédito rotativo entre otros. Se espera que mediante esta diversificación la entidad mejore sus indicadores de rentabilidad, manteniendo adecuadas políticas de medición y control en su portafolio de cartera frente a su grupo comparable y al total de CFC. Dentro de la evolución de la cartera de créditos de la compañía, sobresale el crecimiento en la participación de plazas como Bogotá, Cali, Pasto, Bucaramanga y Neiva. Captación de recursos del público (tesorería) Mediante la colocación de Certificados de Depósito a Término Fijo, bajo diversos plazos y modalidades, la compañía apalanca su operación. En este segmento la firma muestra un elevado grado de atomización en cuanto a la participación promedio de sus depositantes, una adecuada estructura en los vencimientos de estas obligaciones y un bajo nivel de concentración de sus más grandes inversionistas. Compra y Venta de Divisas (moneda extranjera) Esta línea de negocio consiste en la compra de divisas, en efectivo o por transferencia bancaria, a casas de cambio reguladas y supervisadas por la Superintendencia Financiera, dentro del mercado libre para su posterior intermediación en el mercado interbancario. Si bien esta línea de negocios es una importante fuente de ingresos operacionales complementarios al de la financiación de vehículos, la Compañía ha mantenido una baja participación en este rubro en lo corrido del 2006 (ver gráfica 1) buscando fortalecer y diversificar su portafolio de productos en intermediación. La firma cuenta con un manual del Sistema Integral para la Prevención de Lavado de Activos SIPLA. En éste, FISA reconoce que el lavado de activos es un delito y que por consiguiente en los proceso de prestación de sus servicios dedicará todos sus esfuerzos y recursos para prevenir dichas 5 de 10

5 operaciones, aplicando los mecanismos e instrumentos que establece la ley 4. Dentro de los aspectos más relevantes abordados por el manual SIPLA se encuentran: Conocimiento del delito del lavado de activos Políticas para su prevención Procedimientos y mecanismos para el conocimiento de clientes y empleados Identificación y reporte de operaciones sospechosas e inusuales Régimen de responsabilidades Conservación de documentos Visitas periódicas de supervisión y control a las casas de cambio. Cumplimiento presupuestal a mayo del 2006: Cumpliendo con el presupuesto para mayo del 2006, Financiera internacional presentó su mayor crecimiento en la línea de leasing comercial de vehículos pasando de administrar un saldo de $23,825 millones en mayo del 2005, a $ millones en mayo del A su vez la línea prenda de consumo vehículo pasó de $ millones a $ millones durante el mismo periodo de análisis. 4. TECNOLOGÍA La compañía cuenta con la plataforma tecnológica SIMCO Plus (producida por Ethos Software), el cual se encuentra integrada con los diferentes módulos e interfases para el manejo de operaciones activas y pasivas. Este aplicativo está desarrollado sobre un motor de base de datos Oracle Standard v. 9.2 y opera bajo un esquema descentralizado de información por cada sucursal, la cual se consolida diariamente en una base de datos centralizada. FISA realiza procesos de copias de respaldo diarios de aquellos servidores que manejan las bases de datos en cada sucursal y en la oficina principal se realizan dos back up diarios de la contabilidad, los cuales son almacenadas en las instalaciones de un proveedor de servicios de seguridad técnica e industrial (SETECSA), 4 Manual del Sistema Integral para la Prevención de Lavado de Activos Financiera Internacional S.A. p. 8 garantizando la integridad y disponibilidad de dicha información. La base tecnológica con que opera la entidad cuenta con dispositivos UPS, lo cual le brinda a la firma la capacidad de operar durante 20 minutos sin que un corte en el fluido eléctrico afecte sus procesos. Adicionalmente, se dispone de plantas de generación de energía en cada una de las sedes de la organización. FISA cuenta con servicios financieros remotos reconocidos tales como Sebra, Deceval, SET-FX, CIFIN, Datacredito, entre otros. Nuevos proyectos La compañía esta en un proceso de mejoramiento tecnológico donde se busca que cada oficina tenga una red local con tecnología ethernet, las cuales se interconectan con una red nacional privada de voz y datos con base en un protocolo Frame Relay mediante canales dedicados, permitiendo la actualización en línea de la información generada desde cualquier punto de la red. FISA firmó un contrato de outsourcing con BankVisión para la captación y administración de portafolio por medio de una plataforma en línea. Se espera que la utilización de esta nueva fábrica de créditos le brinde a la Financiera un adecuado análisis de nichos de mercado con buenas políticas de colocación y cobranza, lo que brindara mejores indicadores de cartera y rentabilidad, así como la disminución de costos operacionales. 5. ANÁLISIS FINANCIERO 1. Rentabilidad: Como se observa en la tabla 3, aunque los indicadores de rentabilidad de Financiera Internacional presentaron una evolucionando similar a la de su grupo comparable, se sitúan por encima de éste a mayo del Si bien el ROA y el ROE han presentado un comportamiento decreciente desde el 2003, generado por la disminución en su producto de compra y venta de divisas, en el último año presentaron mejoras gracias a la diversificación de su portafolio, sumado a la buena política de la Compañía en el manejo de las tasas de colocación de créditos, a pesar de la gran competencia en el mercado de CFC s, soportado en 6 de 10

6 algunas entidades por un menor costo de fondeo, grandes redes de distribución y sinergias con grandes grupos económicos. Con base en lo anterior, es importante que la Compañía consolide su estrategia de diversificación de líneas de negocio orientado a la generación de valor para la obtención de mejores niveles de rentabilidad. Tabla 3. Indicadores de rentabilidad Rentabilidad Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-05 May-06 Ingreso Neto Int/Total Activos 11.75% 10.24% 8.74% 4.16% 4.42% 10.13% 9.36% 4.69% % 3.02% Gtos Oper/Total Activos (Eficiencia) 10.57% % 3.56% 2.47% 5.67% 4.86% 2.22% 2.35% % Margen Operacional 4.26% 2.95% 1.27% % 2.64% 1.52% 0.91% % Rentabilidad sobre Patrimonio 6.19% 8.22% 7.07% 1.85% 3.91% % 9.96% 7.84% 16.64% 7.24% Rentabilidad sobre Activos 2.25% 2.35% 1.44% 0.46% % 2.09% 1.27% 0.79% 1.75% 0.75% Fuente: Superintendencia Financiera. Cálculos BRC Investor Services. A mayo del 2006, la entidad mostró un incremento de la utilidad neta del 133,61% respecto al mismo mes del 2005, equivalente a $666 millones. Esta evolución estuvo determinada principalmente por mayores ingresos de intereses provenientes de su principal línea de negocio, como resultado de la adecuada política de tasas de colocación de créditos que maneja la compañía y a la profundización de la cartera de leasing de vehículos. En consonancia con lo anterior, le permitió a la compañía obtener un margen neto de intereses 5 de 4,42%, superior al 4,16% presentado un año atrás y al 4,3 del grupo comparable, así como al presentado por el total de CFC (ver tabla 3). El indicador de eficiencia 6 evolucionó positivamente, pasando de 9,6 a 6,46% entre diciembre 2004 y diciembre A mayo del 2006 presentó el mismo comportamiento con un 2,47% comparado con el 3,56% mostrado al mismo mes del año anterior, y se ubicó en niveles similares a los presentados por el grupo comparable. Continuando con la política de diversificación de portafolio, la cual está enfocada a incrementar la demanda de nuevos créditos de consumo, la entidad ha estimado entrar en nuevos negocios tales como crédito educativo, descuento de cheques, pólizas de seguro de vida y de vehículo, factoring, libranzas y crédito rotativo, como estrategia para suplir caídas futuras en la generación de nuevas colocaciones de la cartera vehicular. 2. Calidad de activos A mayo del 2006, Financiera Internacional mostró un crecimiento del 39,67% en su cartera neta en prenda, equivalente a $ millones. Esta situación estuvo acompañada de una mayor diversificación, consecuencia del plan estratégico implementado durante 2005, orientado al crecimiento soportado en la diversificación de su portafolio y a la profundización de leasing y créditos de consumo (ver grafico 1). Grafico 1. Composición de la cartera Fisa % 42.83% 46.05% 35.71% 35.83% % 29.24% 27.73% 41.03% % 34.92% 34.57% 32.76% % 27.94% May-03 Dic-03 May-04 Dic-04 May-05 Dic-05 May-06 Cartera Comercial Cartera Consumo Operaciones Leasing Cartera Total 160, , , ,000 A mayo del 2006 la participación de la cartera vencida y de la cartera CDE en prenda sobre la cartera bruta presentó un crecimiento moderado frente al mismo mes del año anterior, al pasar de 2.93% a 5,14% y de 1,7 a 2,32% respectivamente. Si bien este crecimiento denota un deterioro relativo en la calidad de los activos de la compañía, es importante destacar que este comportamiento obedece a la aceleración en la colocación de operaciones activas de crédito y a la dinámica general del sector, donde el grupo comparable obtuvo indicadores de 5,15% para cartera vencida y 3,04% en cartera en riesgo. En consonancia con lo anterior la financiera tiene como objetivo disminuir estos indicadores al finalizar el año 2006, mediante la obtención de un mejor y más detallado conocimiento de su cartera y de su base de clientes, canalizando esfuerzos al mejoramiento del recaudo efectivo de cartera. 80,000 60,000 40,000 20, Ingreso neto de interés sobre total activos. 6 Gastos operacionales sobre el total del activo. 7 de 10

7 Gráfico 2. Evolución de los indicadores de cartera vencida en comparación con el promedio ponderado del grupo comparable 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 62.54% 89.78% 60.21% 99.82% 45.02% 84.41% 38.24% 2.72% 3.65% 2.93% 4.57% % 5.14% 5.15% Dic-04 May-05 Dic-05 May-06 Venc/ Bruta Fisa Venc/ Bruta Pares Provisiones/C. Vencida Provisiones/C. Vencida Pares En este orden de ideas la consolidación de la administración de cartera mediante la contratación de BankVisión, así como del continuo desarrollo y ajuste de los modelos para la asignación de créditos realizados por el comité de crédito y cartera de la Compañía, cobran relevancia en el mejoramiento de la calidad de activos de la compañía para futuros periodos. Tabla 4. Indicadores de calidad de activos Calidad de Activos Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-05 May-06 Provisiones/Cartera Vencida 97.24% 62.54% 45.02% 60.21% 38.24% % 99.82% 89.78% 84.41% 93.61% 81.53% Cartera Vencida/Cartera Bruta 2.26% 2.72% % 5.14% 3.65% 3.84% 4.57% 5.15% 3.75% 4.7 Provisiones/Cartera CDE 74.71% % % % % % % % % % Cartera CDE / Cartera Bruta 2.94% 1.49% 1.52% % 2.37% 2.62% 2.55% 3.04% 2.77% 3.03% Activos Improd/Total Activos 5.49% % 3.15% 2.53% 4.38% % % Gráfico 3. Evolución de los indicadores de cartera CDE en comparación con el promedio ponderado del grupo comparable 5% 4% 3% 2% 1% 1.49% % % 2.37% % % 1.52% % % 2.62% 84.47% 2.32% % Dic-04 May-05 Dic-05 May % CDE / Bruta Fisa CDE / Bruta Pares Prov. / CDE Fisa Prov. / CDE Pares 12 0 % 10 0 % % 16 0 % 14 0 % 12 0 % 10 0 % A mayo del 2006, el índice de provisiones sobre cartera vencida fue del 38,24% prenda, mientras el grupo comparable presentó un 84,41%. A la misma fecha, el nivel de cobertura de la cartera calificada por riesgo se situó en el 84,47%, inferior al 143,13% presentado por sus pares, hecho que constituye una de las mayores debilidades de la financiera. En este sentido, se espera que la entidad reformule los niveles de provisionamiento de la cartera, sin afectar negativamente sus márgenes de rentabilidad. No obstante, pese a que el nivel de cobertura de la cartera muestra niveles inferiores a los presentados por el agregado sectorial (ver gráfica 2) la solidez patrimonial de la entidad, medido a través de su nivel de solvencia, mitiga parcialmente esta condición. Sin embargo, se espera que la compañía mejore sus niveles de cobertura para la cartera vencida y de riesgo. Una de las fortalezas de la entidad es la base atomizada de sus clientes, donde a mayo del 2006 los 25 mayores deudores de Financiera Internacional concentraron el 3,32% del total de la cartera bruta. Si bien la Compañía muestra un acelerado crecimiento en la cartera de leasing de vehículos, es importante mencionar que estos son propiedad de la Financiera, lo cual es una garantía en el riesgo de créditos por este producto. Durante el período de análisis, el crecimiento del portafolio de cartera estuvo acompañado de un aumento de la base de activos productivos, generando mayor solidez para la generación de ingresos futuros, sostenibilidad financiera ante ciclos económicos adversos y mayor posicionamiento de la firma entre el agregado sectorial. No obstante, es necesario que las relaciones de calidad y cobertura de cartera mejoren, así como el robustecimiento de las políticas y mecanismos de seguimiento y análisis de las líneas más importantes para la compañía. 3. Capital y Balance: Durante el periodo de análisis, el patrimonio de la Compañía aumentó 10,67%, al pasar de $ millones en mayo del 2005 a $ en mayo del Este incremento es consecuente con la política de retención de utilidades establecido por los socios de la compañía, la cual establece una capitalización del 10 de las ganancias del periodo. Lo anterior, devela el grado de compromiso y respaldo ofrecido por sus accionistas. 8 de 10

8 Si bien, Financiera Internacional al igual que su grupo comparable durante los últimos años ha venido disminuyendo su nivel de solvencia por el crecimiento acelerado de los activos, este indicador y el de activos productivos sobre pasivos con costo se comparan favorablemente con los presentados por sus pares y el total de CFC s, como se observa en la siguiente tabla 5. Tabla 5. Indicadores de capital y balance Capital Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-05 May-06 Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 14.61% 11.85% 11.93% 12.35% 13.52% 26.42% 30.67% 26.62% 31.65% 24.62% 24.38% Activos Productivos/Pasivos con Costo % % % % % % % % Relación de Solvencia 35.75% 28.08% 19.45% % % La relación de activos improductivos sobre patrimonio más provisiones aumentó levemente entre mayo del 2005 y mayo del 2006, sin embargo, este indicador es inferior al promedio de su grupo comparable y al total de CFC s, tal como se puede observar en la tabla Liquidez: Como se puede apreciar en la tabla 6, Financiera Internacional muestra un aumento en su nivel de activos líquidos sobre total activos. Acorde con la profundización de su línea de vehículos y la ampliación de su portafolio, las fuentes de fondeo de la compañía fueron diversificadas, principalmente mediante una contratación de créditos con instituciones financieras, en detrimento de la participación de los CDTs sobre el Pasivo Total, la cual se redujo en 13,9 puntos porcentuales. No obstante esta recomposición, a mayo del 2006 la principal fuente de fondeo continuaron siendo los CDTs, con una participación del 75,89% sobre el total de los pasivos. Es importante destacar que dentro de la composición de tenedores de CDTs se destaca la participación total en valor de las personas naturales, hecho que ha favorecido su índice de renovación, el cual se situó en el 8 durante el periodo de análisis, luego de mostrar un comportamiento similar al promedio de renovaciones de las CFC que se destacan con la misma estructura de obtención de recursos. Tabla 6. Indicadores de liquidez Liquidez Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-05 May-06 Activos Líq/Total Activos 11.01% 8.17% 5.48% % 6.45% 8.57% 5.34% 6.18% 5.18% Activos Líq/Depósitos+Exigib % 12.21% 7.35% % 7.63% 10.34% 6.25% 7.55% 6.21% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib % 80.11% 67.36% 67.56% 57.74% 97.95% 91.29% 93.89% 91.05% 35.35% 35.57% CDT/Total Pasivos % 77.44% 89.79% 75.89% 78.76% 80.12% 81.82% 78.71% 53.33% 53.3 Crédito Inst Fin/Total Pasivos 1.39% 5.85% % 12.94% 11.71% 10.17% 11.58% 24.49% 25.92% Si bien, los 25 mayores clientes incrementaron su participación al pasar de 25,06% en mayo del 2005 al 27,52% en mayo del 2006 sobre el total de CDT s, durante el último año se observa una recomposición de de los plazos de captación. Así, los certificados a término emitidos a más de 12 meses pasaron de representar el 15,41% a participar en un 23,55% del portafolio total, al igual que los de 6 a 12 meses del 46,36% pasaron al 47,76% de mayo del 2005 a mayo del 2006, hecho que contribuye a mitigar el riesgo de liquidez, con una base de depósitos estable enfocada al largo plazo. La entidad cuenta con políticas definidas para la administración del riesgo de liquidez, relacionadas con el portafolio de inversiones y los recursos a la vista, la estructura de fondeo y los planes de contingencia de liquidez. Entre las políticas de inversión, Financiera Internacional ha definido límites de concentración por inversionista, tipo de operación y calidad crediticia del emisor o administrador. Lo anterior se encuentra a cargo del comité de inversión y riesgo. El riesgo relacionado con el descalce de plazos entre los activos y los pasivos se encuentra adecuadamente mitigado, viéndose reflejado en el Gap de Liquidez, el cual históricamente ha presentado brechas acumuladas positivas para todos los plazos, especialmente la tercera banda presentó un monto positivo de $ millones al cierre de mayo del Contingencias Acorde con la información suministrada por Financiera Internacional S. A. con corte a Mayo del 2006, la Compañía no tiene procesos legales en contra que representen un riesgo potencial para la entidad. 9 de 10

9 BRC INVESTOR SERVICES S.A. INTERNACIONAL S.A. Cifras en miles de pesos colombianos BALANCE Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic05 / Dic04 May 06/Mayo 05 Activos Activos Líquidos 7,322,640 7,557,723 7,708,383 8,415,811 13,017, % 54.68% Cartera Neta 35,678,751 48,757,297 69,502,471 52,216,268 72,928, % 39.67% Activos en Leasing 17,745,376 27,693,963 49,401,526 32,159,606 64,157, % 99.5 Daciones en Pago Otros Activos 1,102,320 2,156,305 4,406,830 1,995,247 4,107, % % Total Activos 66,502,822 92,460, ,538, ,336, ,942, % Pasivos Total Depósitos (CDT s) 37,235,636 58,057,462 86,738,768 73,977, ,062, % Credito Inst Financiera 587,800 3,860,887 18,144,053 4,698,844 24,764, % % Cuentas por pagar 4,048,986 1,996,831 5,478,356 2,712,692 6,180, % % Otros Pasivos 416,429 2,012,042 1,605, ,141 1,766, % % Total Pasivos 42,315,152 66,013, ,010,879 82,391, ,120, % 66.43% Patrimonio 24,187,670 26,447,111 28,527,124 26,945,676 29,821, % 10.67% Capital 15,781,842 15,781,842 18,885,129 18,885,129 18,885, % 0.0 Reservas 1,061,544 1,398,904 7,172,558 7,172,558 9,190, % 28.13% Superávit Valoración 3,407,617 3,492, , , , % 49.35% Utilidad Retenida 563,066 3,599, Utilidad Neta 3,373,601 2,174,347 2,017, ,565 1,164, % Estado de Resultados Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic05 / Dic04 May 06/Mayo 05 Ingresos por Intereses de Cartera 7,255,390 8,896,628 11,823,532 4,419,995 5,991, % Ingresos por Intereses de Inversiones 502, , , , , % Ingresos por Leasing 3,541,748 4,955,896 7,083,500 2,562,653 4,522, % 76.49% Otros Ingresos Operacionales 5,256,652 2,436, , ,079-14, % % Total Ingresos Operacionales 16,555,827 16,839,806 19,066,813 7,256,956 10,812, % 49.0 Gastos por Intereses 3,486,023 4,938,282 7,554,722 2,890,897 4,256, % 47.23% Gasto Provisiones de Cartera* 230, , , , , % % Gasto otras Provisiones* 3,642, , , , , % 61.04% Otros Gastos Operacionales 7,027,818 8,872,864 9,075,763 3,893,469 4,119, % 5.81% Total Gastos Operacionales 14,386,862 14,449,015 17,621,213 7,267,034 9,270, % 27.57% Utilidad Operacional 2,168,964 2,390,791 1,445,599-10,078 1,542, % % Ingresos no Operacionales 1,266, ,800 1,232, , , % % Gastos no Operacionales 15,144 3,182 48,237 29,520 35, % 19.68% Reversiones/Recuperaciones 665, , , , , % % Impuestos 2,588,849 1,228, , , , % % Utilidad Neta 1,497,106 2,174,347 2,017, ,565 1,164, % Rentabilidad Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 May-05 Dic-05 May-06 Ingreso Neto Int/Total Activos 11.75% 10.24% 8.74% 4.16% 4.42% 10.13% 9.36% 4.69% % 3.27% 6.61% 3.02% Gtos Oper/Total Activos (Eficiencia) 10.57% % 3.56% 2.47% 5.67% 4.86% 2.22% 2.35% 3.37% 1.57% % Margen Operacional 4.26% 2.95% 1.27% % 2.64% 1.52% 0.91% 2.25% 1.35% % Rentabilidad sobre Patrimonio 6.19% 8.22% 7.07% 1.85% 3.91% % 9.96% 7.84% 16.05% 8.94% 16.64% 7.24% Rentabilidad sobre Activos 2.25% 2.35% 1.44% 0.46% % 2.09% 1.27% 0.79% 1.76% 1.06% 1.75% 0.75% Capital Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 May-05 Dic-05 May-06 Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 14.61% 11.85% 11.93% 12.35% 13.52% 26.42% 30.67% 26.62% 31.65% 24.52% 25.29% 24.62% 24.38% Activos Productivos/Pasivos con Costo % % % % % % % % % % Relación de Solvencia 35.75% 28.08% 19.45% % % % 13.61% Calidad de Activos Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 May-05 Dic-05 May-06 Provisiones/Cartera Vencida 97.24% 62.54% 45.02% 60.21% 38.24% % 99.82% 89.78% 84.41% 88.63% % 81.53% Cartera Vencida/Cartera Bruta 2.26% 2.72% % 5.14% 3.65% 3.84% 4.57% 5.15% 3.64% 4.48% 3.75% 4.7 Provisiones/Cartera CDE 74.71% % % % % % % % % % % % Cartera CDE / Cartera Bruta 2.94% 1.49% 1.52% % 2.37% 2.62% 2.55% 3.04% 2.73% 2.88% 2.77% 3.03% Activos Improd/Total Activos 5.49% % 3.15% 2.53% 4.38% % % 3.39% % Liquidez Dic-03 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 Dic-05 May-05 May-06 Dic-04 May-05 Dic-05 May-06 Activos Líq/Total Activos 11.01% 8.17% 5.48% % 6.45% 8.57% 5.34% 5.51% 6.56% 6.18% 5.18% Activos Líq/Depósitos+Exigib % 12.21% 7.35% % 7.63% 10.34% 6.25% 6.63% 8.04% 7.55% 6.21% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib % 80.11% 67.36% 67.56% 57.74% 97.95% 91.29% 93.89% 91.05% 30.59% 39.68% 35.35% 35.57% CDT/Total Pasivos % 77.44% 89.79% 75.89% 78.76% 80.12% 81.82% 78.71% 50.42% 56.56% 53.33% 53.3 Crédito Inst Fin/Total Pasivos 1.39% 5.85% % 12.94% 11.71% 10.17% 11.58% 28.96% 23.85% 24.49% 25.92% 10 de 10

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co 2362500 AGOSTO DE 2008 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. COLOMBIA S.A. BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S. A. Emisión de Bonos Ordinarios Leasing de Occidente 2007 $300.000 millones Millones de pesos al 31 de Julio del 2008 Activos totales: $2.648.663; Pasivo:

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica Contactos: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 2 de Octubre de 2007 Acta No. 41 CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial

Más detalles

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL

Más detalles

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL Contactos Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica

CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica Contacto: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Fecha de Comité Técnico: 17 de Octubre de 2007 No de

Más detalles

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgg@brc.com.co (571) 2362500-6236199 Julio 2005 FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual Contactos Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Abril de 2006 LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual BRC INVESTOR

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005 Contactos: María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Lina Marcela Barón lbaron@brc.com.co Abril de 2005 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $104.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Agosto

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 Abril de 2005 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual BRC

Más detalles

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Contactos: Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Comité Técnico: 14 de diciembre de 2007 Acta No: 61 BRC INVESTOR

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual

Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Maria Carolina Barón cmbaron @brc.com.co (571) 2362500 Septiembre de 2005 Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR

Más detalles

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Descripción de la Compañía Fundado en 1977, Finandina, es un establecimiento bancario con más de tres décadas de existencia y servicios

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores Nosotros Somos una Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Martha Lucia Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Mayo 2006 Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO

Más detalles

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009 Contactos: Laura AlfonsoVillamizar lalfonso@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Abril de 2010 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Seguimiento Semestral Capacidad de pago AA (Doble A) Millones

Más detalles

CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual

CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual Contactos: Valerie Mc Cormick Salcedo vcormick@brc.com.co Rafael Ma. González Guillén rmgonzal@brc.com.co Noviembre de 2002 CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual - 2002 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005)

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005) Contactos María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Marzo del 2006 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 27 de julio de 2010 Acta No: 270 BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Contactos Paola Ximena Salgado T. psalgado@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Noviembre de 2007 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Corto Plazo Largo

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 RESUMEN EJECUTIVO A Junio 2018, el activo del sistema de bancos privados llegó a USD 39.041,12 millones, cifra superior en USD 1.833,23 millones

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Enero 2017 Enero 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Enero 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Abril 2017 Abril 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Abril 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Compañía de Financiamiento Comercial Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BRC INVESTOR

Más detalles

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-12 ago-12 dic-12 abr-13 ago-13 dic-13 abr-14 ago-14 dic-14 abr-15 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario Contactos:

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co Juan Nicolas Pardo npardo@brc.com.co 30 de Noviembre de 2006 Acta Nº 453 BRC

Más detalles

Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL

Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Rafael M. González Guillén. rmgonzal @brc.com.co 2362500-6237988 Julio de 2004 Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Marzo 2017 Marzo 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Marzo 2018, el activo del sistema de

Más detalles

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Octubre de 2002 C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 BRC

Más detalles

1. Aspectos generales. 2. Principios generales de revelación del informe: Composición Portafolio por Calificación:

1. Aspectos generales. 2. Principios generales de revelación del informe: Composición Portafolio por Calificación: FONDO DE INVERSION PODER INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE DE 2015 1. Aspectos generales. Este informe busca entregar a los inversionistas del Fondo de Inversión Colectiva Poder, una explicación

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO 20 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 20 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Abril de 2003 C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento

GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Enero de 2011 GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 26 de julio de 2012 Acta No. 465 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. COLOMBIA

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER UFPS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER UFPS Contactos: Jenny Andrea Alfonso jalfonso@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co Febrero del 2010 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER UFPS BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV Seguimiento semestral

Más detalles

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual Contacto: Carolina Bernal Ruiz cbernal@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Abril del 2005 FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Junio de 2004 Banco Caja Social REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES CORTO PLAZO LARGO PLAZO BANCO

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Noviembre 2004 GMAC FINANCIERA

Más detalles

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Diciembre 2005 Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual BRC INVESTOR

Más detalles

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A.

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. Contactos: Raúl F. Rodríguez Londoño. rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdefrancisco@brc.com.co Marzo de 2009 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de agosto de 2010 Acta No: 275 TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO

Más detalles

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Diciembre 2004 Inversora Pichincha

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S. A. REVISIÓN PERIÓDICA

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S. A. REVISIÓN PERIÓDICA Contacto: Julio Cesar Galindo A. jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de Julio de 2007 Acta No. 19 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S.

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO Contactos: César Quijano cquijano@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de diciembre de 2012

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018 RESUMEN EJECUTIVO

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018 RESUMEN EJECUTIVO ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Febrero 2017 Febrero 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Febrero de 2018,

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2017, el activo llegó a US$

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de marzo de 2012 Acta No: 436 INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral Contactos Luz Mary Pabón Castro lpabon@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Mayo de 2007 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S.

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A. POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A. POR $ MILLONES Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de mayo de 2010 Acta No: 253 BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A.

Más detalles

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario Establecimiento Bancario Contactos: Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Octubre de 2012 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR Millones de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. Junio de 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la Organización

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 Superintendencia de Bancos del Ecuador ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica Contactos: Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 28 de Noviembre de 2007 Acta

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 31 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 11 Banco Santander Colombia S. A. Revisión

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co Camilo De Francisco V: cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 6 de junio de 2008 Acta No: 99 GMAC FINANCIERA

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2009 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco de

Más detalles

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Raúl F. Rodriguez Londoño rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Comité Técnico: 20 de Abril de 2010 Acta No: 246 BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento

Más detalles

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA BRC 1 AA+ (Más) BONOS ORDINARIOS AA+ (Más) Millones de pesos cierre acumulado

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S. A.

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S. A. Contactos: Julio César Galindo jgalindo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 22 de mayo de 2009 Acta No: 167 BRC INVESTOR SERVICES S. A. REVISIÓN PERIÓDICA Deuda de Largo

Más detalles

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $48.000

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Mayo 2017 Mayo 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Mayo de 2018, el activo

Más detalles

PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.-

PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.- PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.- Contactos: José Antonio Giraldo Sierra jgiraldo@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Julio de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2013 Marzo 2014 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO A marzo de

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa Rivera A diciembre de 2016, el activo del BanEcuador

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Seguimiento Semestral Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co Nicolás Mogollón nmogollon@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Noviembre de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Enero 2017 Enero 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Enero de 2018, el

Más detalles

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82.

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82. 82.2% 82.1% 82.% 81.9% 82.6% 82.3% 82.7% 82.6% Cobertura geográfica de MUCAP El emisor 1 4 1 11 13 1 4 Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo es la primera asociación mutualista, creada en Costa Rica el 21

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Abril 2017 Abril 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Abril de 2018, el

Más detalles

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA ÍNDICE 1. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN... 3 i) RESULTADOS DE LA OPERACIÓN.... 3 ii) SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía.

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía. Pus Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía. Comité No. 15/2018 Informe con EEFF no auditados al 30 de junio de 2018 Fecha de comité: 17 de julio de 2018 Periodicidad de actualización: Trimestral

Más detalles

BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS DEL BANCO DE BOGOTÁ S. A. 2010, POR $2,5 BILLONES

BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS DEL BANCO DE BOGOTÁ S. A. 2010, POR $2,5 BILLONES Contactos: Andrea Martín M. amartin@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 28 de octubre de 2011 Acta No: 397 BONOS OBLIGATORIAMENTE CONVERTIBLES EN ACCIONES ORDINARIAS

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de julio de 2009 Acta No: 180 POR $290.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. BRC

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2013 Marzo 2014 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO El activo del

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A septiembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados llegó a 30.984,10

Más detalles

1. Informe de portafolio. Desempeño durante Plazo y maduración. Renta Fija Pesos INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS NIT

1. Informe de portafolio. Desempeño durante Plazo y maduración. Renta Fija Pesos INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS NIT NIT 800.182.281-5 Renta Fija Pesos INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Desempeño durante 2012 Durante el año la Cartera Colectiva Abierta con pacto de permanencia Daviplus Renta Fija Pesos, en adelante

Más detalles

DANN REGIONAL S.A. BRC INVESTOR SERVICES S. A. Revisión Periódica 2008

DANN REGIONAL S.A. BRC INVESTOR SERVICES S. A. Revisión Periódica 2008 Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co DANN REGIONAL S.A. Comité Técnico: 17 de julio de 2008 Acta No: 107 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Revisión

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Junio 2014 Junio 2015 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A junio de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD-

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Contactos: Luis Carlos Blanco Gonzalez lblanco@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Marzo de 2011 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV

Más detalles