Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje"

Transcripción

1 Grado en Magisterio en Educación Primaria Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso / Versión del documento: -- ::. Análisis de los procesos de acceso y admisión, adjudicación de plazas, matrícula.. Plazas de nuevo ingreso ofertadas. Plazas de nuevo ingreso ofertadas Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Educación Datos a fecha: -- Concepto Num. plazas Número de plazas de nuevo ingreso Número de preinscripciones en primer lugar Número de preinscripciones Plazas de nuevo ingreso ofertadas Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Datos a fecha: -- Concepto Num. plazas Número de plazas de nuevo ingreso Número de preinscripciones en primer lugar Número de preinscripciones Plazas de nuevo ingreso ofertadas Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Datos a fecha: -- Concepto Num. plazas Número de plazas de nuevo ingreso Número de preinscripciones en primer lugar Número de preinscripciones La demanda sigue siendo superior a la oferta ya que el número total de estudiantes que solicitaron cursar la titulación en primer lugar fue de frente a una oferta global de plazas que es la que figura en la Memoria de Verificación. En la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación el número de preinscripciones en primer lugar aumentó respecto al curso anterior y la oferta se cubrió prácticamente en el mes de julio, lo que pone sobre la mesa la necesidad de seguir ofertando esta titulación. En la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas también fue la demanda superior a la oferta, pero finalmente bastantes estudiantes consiguieron plaza en otras Universidades, por lo que la matrícula se alargó hasta bien

2 avanzado noviembre sin llegar a completar la oferta. En la Facultad de Educación la oferta se cubrió en el mes de julio. Además se ofertaron, tal como indica la Memoria de Verificación, dos modalidades del Curso de Adaptación al Grado de Educación Primaria, según la diplomatura de Maestro cursada. En las dos modalidades la demanda fue algo inferior a la oferta: estudiantes matriculados frente a una oferta de plazas y frente a una oferta de plazas... Estudio previo de los alumnos de nuevo ingreso. Estudio previo de los alumnos de nuevo ingreso Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Educación Datos a fecha: -- Concepto Num. Alumnos Porcentaje Estudio previo PAU (*), Estudio previo COU, Estudio previo FP, Estudio previo Titulados, Estudio previo Mayores de, Estudio previo Mayores de, Estudio previo Mayores de, Estudio previo desconocido (*) Incluye los Estudios Extranjeros con credencial UNED: Num. Alumnos:, Porcentaje:, Estudio previo de los alumnos de nuevo ingreso Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Datos a fecha: -- Concepto Num. Alumnos Porcentaje Estudio previo PAU (*), Estudio previo COU, Estudio previo FP, Estudio previo Titulados, Estudio previo Mayores de, Estudio previo Mayores de, Estudio previo Mayores de, Estudio previo desconocido (*) Incluye los Estudios Extranjeros con credencial UNED: Num. Alumnos:, Porcentaje:, Estudio previo de los alumnos de nuevo ingreso Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Datos a fecha: -- Concepto Num. Alumnos Porcentaje Estudio previo PAU (*), Estudio previo COU, Estudio previo FP, Estudio previo Titulados, Estudio previo Mayores de, Estudio previo Mayores de,

3 Estudio previo Mayores de Estudio previo desconocido (*) Incluye los Estudios Extranjeros con credencial UNED: Num. Alumnos:,, Porcentaje:, Los estudiantes que provienen de PAU ascienden a más del % del alumnado total... Nota media de admisión. Nota media de acceso Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Educación Datos a fecha: -- Nota media de acceso PAU, Nota media de acceso COU, Nota media de acceso FP, Nota media de acceso Titulados, Nota media de acceso Mayores de, Nota media de acceso Mayores de, Nota media de acceso Mayores de, Nota de corte PAU preinscripción Julio, Nota de corte PAU preinscripción Septiembre, Nota media de acceso Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Datos a fecha: -- Nota media de acceso PAU, Nota media de acceso COU, Nota media de acceso FP, Nota media de acceso Titulados, Nota media de acceso Mayores de, Nota media de acceso Mayores de, Nota media de acceso Mayores de, Nota de corte PAU preinscripción Julio, Nota de corte PAU preinscripción Septiembre, Nota media de acceso Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Datos a fecha: -- Nota media de acceso PAU, Nota media de acceso COU, Nota media de acceso FP, Nota media de acceso Titulados, Nota media de acceso Mayores de, Nota media de acceso Mayores de, Nota media de acceso Mayores de, Nota de corte PAU preinscripción Julio,

4 Nota de corte PAU preinscripción Septiembre, Las notas medias de acceso PAU son, respectivamente,, en la Facultad de Educación, en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación y en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, lo que indica niveles académicos de partida aceptables... Tamaño de los grupos. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN El tamaño medio de los grupos es de unos estudiantes. Siendo menor el número en las menciones, donde el tamaño medio se sitúa en estudiantes. En las asignaturas optativas el grupo menor es de estudiantes y el grupo mayor de. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS El tamaño medio de los grupos varía entre los y estudiantes en los grupo de mañana, y entre y en los grupos de tarde, siendo menor el número en las menciones. FACULTAD DE EDUCACIÓN En las asignaturas obligatorias el tamaño medio de los grupos de docencia es de estudiantes. En cuanto a las optativas, el tamaño medio es de estudiantes, salvo en las optativas correspondientes a las menciones de Música y Lengua Francesa que tienen alrededor de estudiantes por grupo. En todas las asignaturas obligatorias se desdoblan los grupos de docencia para impartir la parte práctica. En las asignaturas optativas, los desdobles dependen del número de estudiantes matriculados en ellas.. Planificación del título y de las actividades de aprendizaje... Guías docentes: adecuación a lo dispuesto en el proyecto de titulación. En lo que se refiere a la adecuación de las guías y cómo éstas responden a la planificación y proyecto de la titulación, podemos indicar que los resultados de aprendizaje y las actividades de aprendizaje y evaluación propuestos en dichas guías responden a las competencias y actividades formativas y de evaluación indicadas en las fichas de materias del proyecto de titulación. Como el proceso de planificación es un proceso vivo y abierto, la revisión es necesaria y constante. En este sentido y respondiendo a las acciones propuestas en el Plan Anual de Innovación y Mejora: Se han revisado y unificado tanto en formato como en contenido las diferentes guías docentes, facilitando de este modo su acceso a los estudiantes y al profesorado de nueva incorporación. Se han especificado con mayor precisión las actividades de evaluación y los requisitos de la prueba global de cada asignatura, así como los de la segunda convocatoria. Se han analizado los posibles solapamientos de contenido y comunicado a los Departamentos para su corrección. Se han revisado y homogeneizado las guías docentes de las Prácticas de Mención. Se ha revisado y ajustado la guía docente del Trabajo Fin de Grado... Desarrollo de la docencia con respecto a la planificación. Las guías docentes especifican las intenciones educativas y orientan los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esto permite adecuar los procesos de enseñanza-aprendizaje y concretar los diferentes elementos que los componen (objetivos, competencias, actividades y evaluación) a la realidad de nuestras aulas. Los equipos docentes están siguiendo en gran medida la planificación que se recoge en las mismas, evitando la práctica intuitiva y la descoordinación. Este hecho se refleja en las mejoras que proponen los profesores, articuladas a través de los departamentos, y que están basadas en la experiencia docente y en la reflexión proveniente de la misma (procesos de reflexión-acción). Así mismo, el mayor conocimiento de las guías que tienen los alumnos las convierte en un marco de referencia para ellos. En general podemos indicar que ha habido un cumplimiento de las guías, aunque hay que detallar que en el primer semestre hay factores que juegan en nuestra contra, y que siguen enquistados en nuestras Facultades, como son la tardanza en la contratación del profesorado y la incorporación tardía de estudiantes, lo que exige una reorganización docente cada comienzo de curso.

5 .. Formación y desarrollo de las competencias genéricas y específicas de la titulación. Dando respuesta al Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES) las metodologías activas y participativas son un referente de nuestra docencia. Son numerosas las oportunidades para el desarrollo de competencias específicas y genéricas (aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas, proyectos de aprendizaje, ApS ). Así mismo, se está realizando un trabajo interdisciplinar muy interesante entre diferentes departamentos que permite un enfoque globalizador de la enseñanza. También somos conscientes de nuestra responsabilidad con el entorno. Por ello nos parece esencial establecer compromisos y crear redes de colaboración entre Escuela y Universidad, que a nuestro parecer son fundamentales para el incremento de la calidad de los estudios que ofertamos, acercando la realidad a las aulas y haciendo que nuestros alumnos aprendan significativamente. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Desde la Facultad se está trabajando muy concienzudamente el desarrollo de competencias genéricas o transversales a partir de la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS). Competencias que entendemos necesarias para la profesión docente. La experiencia nos dice que los proyectos de ApS resultan muy positivos, son una buena herramienta de enseñanza-aprendizaje. A través de ella se aglutina el aprendizaje de diferentes competencias que desde una metodología más tradicional difícilmente lo podrían hacer. Porque el aprendizaje-servicio permite aplicar lo estudiado en situaciones reales y motiva a desplegar la creatividad e iniciativa, promueve el compromiso personal y social conducta prosocial-, incrementa la autoestima y la identidad, alimenta la empatía interpersonal y social, estimula las actitudes y habilidades para la comunicación, promueve la colaboración, etc. entre otras competencias. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Desde la Biblioteca se sigue implantando el curso de tratamiento de la información en primero y en cuarto para la elaboración de los TFG. Así mismo, al inicio de curso se informa sobre el uso y manejo de la plataforma docente virtual. Finalmente, señalar que existen iniciativas en las que se cuenta con expertos externos que ayudan a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y a acercar la realidad del aula. FACULTAD DE EDUCACIÓN Este centro está implicado en el uso de la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS) para el desarrollo competencial y la aproximación del alumnado a la realidad escolar. En cuanto a las competencias de manejo de información, desde la Biblioteca se sigue impartiendo el curso de competencias informacionales en sus dos niveles: el introductorio para alumnos de primer curso y el avanzado para alumnos matriculados en el TFG, bien recibidos por estudiantes y profesorado. Por otro lado, se desarrollan competencias genéricas en el alumnado a través de su participación en el Programa de Acogida, en el curso Cero y mediante los proyectos Mentor y Tutor, entre otros. Además todas las asignaturas recogen en sus resultados de aprendizaje distintas competencias genéricas, transversales y específicas de la titulación... Organización y administración académica. A todos los aspectos de organización y administración académica desglosados en el informe de evaluación del curso - hay que añadir la consecución de los siguientes: Redacción de las especificaciones que deben figurar en el Suplemento Europeo al Título de Grado en Magisterio en Educación Primaria por la Universidad de Zaragoza. Elaboración de la Carta de Servicios de las Facultades de acceso libre en la web de la Universidad, como elemento de transparencia, accesibilidad y eficiencia y por tanto de Calidad para la titulación. Gestión de las convocatorias de diciembre y febrero del Trabajo Fin de Grado, así como de la situación de los estudiantes matriculados por segunda vez. Esto ha obligado a una revisión y modificación del Reglamento del Trabajo Fin de Grado aprobado el curso anterior. Establecimiento de las condiciones en las que los estudiantes pueden realizar una segunda o tercera mención. Implantación de los Cursos de Adaptación al Grado y adecuación de los Reglamentos de Prácticas Escolares y Trabajo Fin de Grado a esta realidad. Como aspecto organizativo que no está del todo resueltos comentamos el siguiente: En Huesca y Teruel hay dificultades para obtener un número suficiente de plazas en colegios para que los estudiantes puedan cursar las asignaturas de Prácticas Escolares. Interesa conseguir el apoyo de las Direcciones Provinciales de Educación para aumentar el número de plazas y diseñar un plan de adjudicación coordinado para aquellos casos en los que los estudiantes cursan las prácticas en colegios situados en provincias distintas a las de

6 su Facultad... Relacionar los cambios introducidos en el Plan de Estudios. No se han producido cambios en el Plan de Estudios... Coordinación docente y calidad general de las actividades de aprendizaje que se ofrecen al estudiante. Se está consiguiendo cada vez una mayor coordinación entre los distintos profesores que imparten la misma asignatura en una misma Facultad, así como una mayor coordinación general entre las distintas Facultades, focalizada desde los departamentos. A pesar de ello, la coyuntura de que en las tres Facultades un elevado porcentaje del profesorado de la titulación no está a tiempo completo ha impedido una mayor coordinación, dada su falta de disponibilidad horaria para reunirse con otros profesores al tener que atender a su actividad laboral principal. Además, en las Facultades de Ciencias Humanas y de la Educación y de Ciencias Sociales y Humanas gran parte del profesorado asociado se incorporó muy entrado el curso y esto produjo serios problemas en los horarios, modificándolos en varias ocasiones para poder dar respuesta a los nuevos profesores que se incorporaban y llevando a una coordinación forzada en el tiempo con poco proceso de reflexión y de toma de decisiones conjuntas. Por otro lado, y en estas mismas Facultades, el alto porcentaje de profesorado a tiempo parcial da lugar a un excesivo fraccionamiento de las asignaturas que, aunque se ha reducido en comparación a cursos anteriores (no más de tres profesores por asignatura excepto casos puntuales), sigue provocando problemas de coordinación. Por todo ello, entendemos que la coordinación sigue siendo un tema a mejorar. Entre las medidas que se han tomado y cuya generalización consideramos que pueden contribuir a mejorar la coordinación se encuentran las siguientes: Proponer que los exámenes sean comunes. La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas aprobó en Junta de Facultad que los exámenes finales tienen que ser comunes a todos los grupos de docencia de una misma asignatura. Asimismo, el Departamento de Ciencias de la Educación decidió, así se recoge en las guías docentes, que el % del examen final debe ser común para todos los grupos de docencia de una misma asignatura dentro de una misma Facultad. También el Departamento de Matemáticas propone exámenes comunes a todos los grupos de docencia de una misma asignatura. Coordinar desde la Facultad aquellas asignaturas en las que interviene un gran número de profesores, como las asignaturas de Prácticas Escolares y de Trabajo Fin de Grado. En este sentido, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas ha creado Comisiones de Prácticas y de Trabajo Fin de Grado para apoyar la coordinación de dichas asignaturas. Asimismo, la Facultad de Educación ha desarrollado reglamentos detallados para dichas asignaturas, lo que también contribuye a una mayor coordinación docente. Elaborar rúbricas de evaluación para las asignaturas de Prácticas Escolares y de Trabajo Fin de Grado. La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas las ha elaborado en los dos casos y algún Departamento, como el de Psicología y Sociología, lo ha hecho para la evaluación del Trabajo Fin de Grado. En todos los casos, la percepción de los responsables de estas medidas es que su establecimiento ha llevado a aumentar la colaboración y el trabajo en equipo del profesorado, por lo que entendemos que podía ser una recomendación a seguir por otros Departamentos y Facultades.. Profesorado.. Valoración de la adecuación de la plantilla docente a lo previsto en la memoria de verificación Datos académicos de la Universidad de Zaragoza Tabla de estructura del profesorado Año académico: - Titulación: Grado en Magisterio en Educación Primaria Centro: Facultad de Educación (Datos a fecha --) Categoría Profesor Titular Universidad Total %. En er curso (Grado) Num. total Num. total Horas sexenios quinquenios impartidas %,.

7 Catedrático Escuela Universitaria. Profesor Titular Escuela Universitaria. Profesor Contratado Doctor. Profesor Ayudante Doctor..,.... Profesor Colaborador Profesor Asociado.,. Investigador.. Otras categorías.., Total personal académico,. Datos académicos de la Universidad de Zaragoza Tabla de estructura del profesorado Año académico: - Titulación: Grado en Magisterio en Educación Primaria Centro: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (Datos a fecha --) Categoría Total % En er curso (Grado) Num. total Num. total Horas sexenios quinquenios impartidas % Profesor Titular Universidad.. Profesor Titular Escuela Universitaria.. Profesor Contratado Doctor.. Profesor Ayudante Doctor.. Profesor Colaborador.. Profesor Asociado Investigador Otras categorías Total personal académico...,..., Datos académicos de la Universidad de Zaragoza Tabla de estructura del profesorado Año académico: - Titulación: Grado en Magisterio en Educación Primaria Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Datos a fecha --) Categoría Total % En er curso (Grado) Num. total Num. total Horas sexenios quinquenios impartidas % Profesor Titular Universidad. Profesor Titular Escuela Universitaria.. Profesor Contratado Doctor.. Profesor Ayudante Doctor..., Ayudante Profesor Asociado Investigador Total personal académico.,.,..,.. La plantilla docente con la que contamos se caracteriza por la inestabilidad y temporalidad, problema que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo. En las Facultades de Educación, de Ciencias Humanas y de la Educación, y de Ciencias Sociales y Humanas, el porcentaje de profesores asociados es de un %, % y %, respectivamente, asumiendo el %, % y % de la docencia de la titulación. En cualquier caso, insistimos en que es un hecho que se viene detectando año tras año, que afecta a la gestión y coordinación de la titulación, y que de momento no parece tener solución. Además, dada la poca estabilidad del profesorado asociado, a todo esto se suma la gran cantidad de contrataciones anuales, muchas de ellas de urgencia, que es necesario hacer, con los consiguientes retrasos en la incorporación del profesorado a sus labores docentes. De nuevo queremos hacer constar que, debido a que el encargo docente de las asignaturas de Prácticas Escolares y de Trabajo Fin de Grado no se contabiliza en el curso en que se imparten, una gran parte del profesorado ha asumido en el curso - un encargo docente que superaba con mucho sus obligaciones docentes. Y a esto se le suma que parte del profesorado no permanente es a término contratado hasta septiembre- lo que provoca que alumnos que no han defendido su TFG antes de septiembre se quedan sin tutor y éstos tienen que ser asumidos por aquellos que

8 quedan, incrementando su encargo docente, en muchos casos sin reconocimiento alguno. Por último, hay que decir que la plantilla docente actual se adecúa a las Directrices para el establecimiento y modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Zaragoza, aprobadas por el Consejo de Gobierno. Como ya comentamos en el informe de evaluación del curso anterior, esto no responde exactamente a lo que dice la memoria de verificación, pero hay que tener en cuenta que es muy difícil hacer una previsión a priori de las necesidades y disponibilidades docentes. De hecho, el encargo docente es menor que el previsto en la memoria de verificación porque se ha reducido el número de menciones a impartir, pero el número de profesores ha aumentado debido a la existencia de mucho profesorado asociado con una dedicación docente menor que la del profesorado a tiempo completo... Valoración de la participación del profesorado en cursos de formación del ICE, congresos. ( En relación con la participación en proyectos de innovación, teniendo en cuenta al profesorado de las tres Facultades donde se imparte la titulación de Magisterio en Educación Primaria, profesores han participado en proyectos de innovación docente en el curso -. Las cifras son buenas, dado que además las iniciativas van destinadas a mejorar la coordinación entre el profesorado y la titulación. Por otro lado, profesores han generado cursos en el Anillo Digital Docente (ADD) y, en relación con las jornadas de innovación docente, un total de docentes han participado con comunicaciones. Todos estos datos evidencian que el profesorado está comprometido con la innovación y con el uso de las TIC en la educación, ámbitos sobre los que focaliza su formación tal y como se puede observar en los contenidos de los cursos que se han realizado y que constituyen, junto con la investigación, factores esenciales que inciden en la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. A continuación, desglosamos los datos por centros: FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Un total de profesores han participado en proyectos de innovación ( de estos proyectos propios de esta Facultad), de los cuales, han participado en las jornadas de innovación, presentando comunicaciones. La participación del profesorado en el uso del ADD es muy elevada, se han llevado a cabo cursos en los que han participado profesores, lo que asciende al % de la plantilla docente. En lo que respecta a la formación permanente, docentes participaron en cursos del ICE. Este dato es muy significativo, si partimos de la realidad de la plantilla, donde un % lo conforma profesorado asociado con poca disponibilidad horaria y con una carga de trabajo importante, lo que limita su asistencia a este tipo de formación. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Un total de profesores han participado en proyectos de innovación, de los cuales han participado en las jornadas de innovación y se han generado cursos en el ADD. En Teruel está la Fundación Universitaria Antonio Gargallo, en la que los docentes de la titulación han propuesto y desarrollado numerosos cursos de la Universidad de Verano de Teruel profesores han dirigido cursos y han participado como equipo docente, además de dos miembros de Biblioteca y gestión informática, con una alta participación de estudiantes con una valoración positiva. FACULTAD DE EDUCACIÓN Un total de profesores han participado en proyectos de innovación, de los cuales han participado en las jornadas de innovación presentando comunicaciones. En el ADD están implicados profesores con un total de cursos y, en lo que respecta a la formación permanente, docentes participaron en cursos del ICE... Valoración de la actividad investigadora del profesorado del título (Participación en Institutos, grupos de investigación, sexenios, etc...). FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN El número de sexenios de investigación asciende a repartidos entre profesores doctores cuya categoría

9 profesional es: Profesor Titular Universidad: profesores y sexenios. Profesor Contratado Doctor: profesores y sexenios. Profesor Ayudante Doctor: profesores y sexenios. La actividad investigadora es bastante productiva y elevada, especialmente entre los profesores Titulares y Contratados Doctores. Otro indicador que pone sobre la mesa la capacidad investigadora es la lectura de tesis doctorales en este curso, siendo un centro con un solo Máster conducente al Doctorado. Por otro lado, los grupos de investigación presentes en la Facultad son: Educación Física y Promoción de la Actividad Física (EFYPAF), Seminario TAD, Grupo de investigación Movimiento Humano, Código B-, Cognición, Lenguaje, Aprendizaje y Ciclo Vital, AXEL, Educación para la lectura. Literatura infantil y juvenil y construcción de identidades, FILAR (Filología Aragonesa), GEDETUZ, Educación y Desarrollo Rural entre otros. Grupos con una larga trayectoria y reconocimiento en el ámbito específico que investigan. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS El número de sexenios de investigación asciende a repartidos entre profesores doctores cuya categoría profesional es: Profesor Titular Universidad: profesores y sexenios. Profesor Contratado Doctor: profesor y sexenios. Profesor Ayudante Doctor: profesores y sexenios. En la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas hay diversos grupos de investigación, de los cuales imparten docencia en la titulación los siguientes grupos reconocidos por el Gobierno de Aragón: grupo emergente Educación y Desarrollo Rural, grupo consolidado EFYPAF (Educación Física y Promoción de la Actividad Física), grupo consolidado Social Psychology:Social Networks, Intergroup, and Intragroup Process, agrupo de investigación CIA Beagle. Investigación en Didáctica CCNN, así como otros grupos de trabajo como el de Filosofía para niños, grupo de trabajo SEGEDA e Instituto Universitario de Ciencias ambientales. Por otra parte, en el campus de Teruel, está la Fundación Universitaria Antonio Gargallo, la cual convocó la realización de proyectos de investigación para el profesorado de Teruel, en la cual participó profesorado asociado al grado en de los proyectos concedidos. FACULTAD DE EDUCACIÓN El número de sexenios de investigación asciende a repartidos entre profesores doctores cuya categoría profesional es: Profesor Titular Universidad: profesores y sexenios. Profesor Titular de Escuela Universitaria: profesores y sexenio Profesor Contratado Doctor: profesores y sexenios. Profesor Ayudante Doctor: profesores y sexenios. Por otro lado, en la Facultad hay grupos de investigación de la DGA vinculados a ella, cinco consolidados y uno emergente: - EMPRENDIMIENTO Y COACHING (EC). DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL (S) Se trata de un grupo interdisciplinar e intercentros en el que participan profesores de la Facultad de Educación. - EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD (S). Participan profesores de la Facultad de Educación. - ETNOEDU (ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN). (S). Participan profesores de la Facultad de Educación. - BEAGLE. GRUPO DE INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA CCNN, (S). Forma parte del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) y cuenta con la participación de profesores y una becaria. - INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA, (S). Participan dos profesores de la Facultad. - EDUCACIÓN PARA LA LECTURA. LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Y CONSTRUCCION DE IDENTIDADES. (H). Participa una profesora de la Facultad. Además, hay profesores vinculados a otros grupos de investigación o proyectos reconocidos por la DGA o por el Ministerio, así como vinculados a grupos de investigación de otras Comunidades Autónomas. Otro indicador que pone sobre la mesa la capacidad investigadora es la lectura y defensa de Tesis Doctorales en este curso. Corresponden a trabajos de investigación en que están representados la mayor parte de los Departamentos, y están distribuidas en diferentes programas de Doctorado. Tratándose de un centro con un solo

10 Máster conducente al Doctorado hay que destacar el esfuerzo del profesorado en dirigir estos trabajos.. Personal de apoyo, recursos materiales y servicios.. Valoración de la adecuación de los recursos e infraestructura de la memoria. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN El curso - se han instalado ordenadores nuevos en el aula multimedia, pero sigue existiendo la necesidad de actualizar todos los ordenadores de dicha aula y ahora quedarían por renovar ordenadores. Así mismo, también es necesario cambiar los ordenadores de las aulas porque están obsoletos. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Respecto a los recursos, se cuenta con buenas instalaciones e infraestructuras, aunque el alumnado de la mención de Educación Física señala la necesidad de mejora de las mismas, ya que no hay instalaciones propias y las cercanas al centro no presentan gran calidad. FACULTAD DE EDUCACIÓN Las infraestructuras de la titulación son muy buenas, aunque se echa en falta la conclusión del amueblamiento del nuevo edificio (laboratorios, biblioteca y salón de actos) y la renovación del equipamiento informático y audiovisual de algún aula... Análisis y valoración de las prácticas externas curriculares: Número de alumnos, instituciones participantes, rendimiento, grado de satisfacción y valoración global del proceso. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Se han necesitado plazas de prácticas, y se han realizado utilizando colegios de la provincia de Huesca y de la de Zaragoza. de Colegios Asignatura Provincia Provincia de de de alumnos Huesca Zaragoza Prácticas Escolares I Prácticas Escolares II Prácticas Escolares III Prácticas Mención AL Prácticas Mención EF Prácticas Mención LI Prácticas Mención PT El cómputo total de horas de encargo docente es de, y recordamos que son asignaturas de contabilidad especial y que se contabilizan dos años después de haberlas tutorizado. El nivel de satisfacción en esta asignatura es muy alto tanto por el profesorado de los colegios colaboradores como

11 por parte de los alumnos. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Se han necesitado plazas de prácticas, algunas con características específicas porque algunas Prácticas de Mención de Educación Física se ofertaron en modalidad combinada, y se han realizado utilizando además colegios de Zaragoza, repitiendo su oferta y elección por parte de los estudiantes y de Huesca (ver tabla). Alumnos por provincia en CEIP y Colegios Asignatura Zaragoza Huesca y Teruel y y provincia alumnos provincia provincia Prácticas Escolares I Prácticas Escolares II Prácticas Escolares III Prácticas Mención AL (Se suman los alumnos de la doble mención) Prácticas Mención EF Prácticas Mención LI Prácticas Mención PT (Se suman los alumnos de la doble mención) El cómputo total de horas de encargo docente es de, y recordamos que son asignaturas de contabilidad especial y que se contabilizan dos años después de haberlas tutorizado. Hay una colaboración importante por parte de distintos CRAs y CRIET que, junto con algunos CEIPs del medio rural y los de la ciudad de Teruel, ofrecen una distribución de alumnos compartida entre la capital y distintas zonas de la provincia. En relación a las encuestas, señalar que muy poco alumnado las ha contestado. En el caso de prácticas de mención de Lengua Inglesa, Educación Física y Pedagogía Terapéutica no ha contestado nadie. En el caso de prácticas I el,%, un único alumno; en prácticas II un,%, alumnos/as; en prácticas III un,%, alumnos/as; en prácticas de mención de Audición y Lenguaje un,%, alumnos/as. Por otro lado, hay que señalar que hay un alto grado de satisfacción con la asignatura. Se han mejorado los procesos de coordinación entre profesorado, así como la evaluación de las prácticas al generar herramientas específicas. FACULTAD DE EDUCACIÓN Se han necesitado plazas de prácticas cuyo desglose por asignaturas es el siguiente: de Colegios de Prácticas Asignatura Prácticas Escolares I Provincia Provincia Provincia de de de de estudiantes Zaragoza Huesca Teruel

12 Prácticas Escolares II Prácticas Escolares III Prácticas Mención AL Prácticas Mención EF Prácticas Mención EM Prácticas Mención LF Prácticas Mención LI Prácticas Mención PT Prácticas Escolares (CAG) Prácticas Escolares (CAG) El cómputo total de horas de encargo docente es de, y recordamos que son asignaturas de contabilidad especial y que se contabilizan dos años después de haberlas tutorizado. El nivel de satisfacción en esta asignatura es muy alto tanto por el profesorado de los colegios colaboradores como por parte de los alumnos. Esto se refleja también en las encuestas de satisfacción del alumnado, pues en todas ellas se obtienen puntuaciones muy altas aun cuando el porcentaje de en general es bastante bajo. Ahora bien, hay que indicar que para alcanzar esta valoración positiva se han tenido que tomar medidas organizativas para eludir problemas tradicionales como la escasez de maestros de logopedia que tutorizan a estudiantes de la mención de Audición y Lenguaje. En efecto, en este curso se han tenido que crear grupos rotados para que un mismo tutor de esta especialidad atendiera a dos estudiantes de la mención de Audición y Lenguaje en períodos temporales distintos. Esta medida organizativa de carácter excepcional se complementó con la aprobación, en Junta de Facultad, de la limitación de la matrícula de la asignatura Prácticas Escolares en Audición y Lenguaje y, adicionalmente, con la aprobación de una medida de flexibilización que permite el adelanto de convocatoria de asignaturas de Prácticas Escolares III y de Mención al primer semestre... Prácticas externas extracurriculares. En la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación y en el curso -, un elevado número de alumnos realizaron prácticas externas extracurriculares derivadas de los numerosos proyectos de Aprendizaje y Servicio que se desarrollaron. En el mismo sentido, aunque en menor grado, se repitió la situación en la Facultad de Educación. La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas también tuvo alumnado participante en prácticas vinculadas a la Asociación Universitaria Antonio Gargallo y otras asociaciones.. Análisis y valoración del programa de movilidad: Número de alumnos enviados y acogidos, universidades participantes, rendimiento, grado de satisfacción y valoración global del proceso. Datos Académicos de la Universidad de Zaragoza Alumnos en planes de movilidad Año académico - Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Alumnos enviados Alumnos acogidos Facultad de Educación Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Centro FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Los programas de movilidad están teniendo una gran acogida y éxito entre nuestros estudiantes. Los destinos son:

13 SICUE: alumnos en Navarra Erasmus: alumnos, en Oporto y en Pau Americampus: alumnos, en Uruguay y en Chile Prácticas Erasmus: alumnos en Reino-Unido FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS En el curso - se sigue dando, en relación al número de alumnos matriculados, una participación en los programas de movilidad muy aceptable. El programa Erasmus es el más demandado, aunque es mayor la participación en otros programas como son SICUE con la Comunidad Valenciana, sumándose otras universidades como Granada, Oviedo y Murcia. Dentro de la movilidad internacional se ha participado en el programa Estados Unidos y Becas Santander, América Latina, Americampus Uruguay. Dentro de la participación de movilidad becas de Cooperación solo fue un estudiante quien realizó su prácticum en Panamá. También se acogieron estudiantes al programa de prácticas extracurriculares gestionado por Universa (tres estudiantes) y al programa de Movilidad de Voluntariado (un estudiante). En todos los casos la satisfacción ha sido grande tanto por los alumnos que han realizado allí sus prácticas como por parte de los colegios que han realizado una evaluación muy positiva de la estancia de nuestros alumnos. FACULTAD DE EDUCACIÓN El total de alumnos acogidos al programa Erasmus fue de ( de Educación Primaria y de Educación Infantil). Los países de destino fueron: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Noruega, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suecia y Turquía. El rendimiento general ha sido excelente: sólo dos alumnos regresaron sin tener todas las asignaturas aprobadas. Las calificaciones, una vez convertidas al sistema español, han superado la media de notable. La valoración es muy positiva por lo que ha supuesto de conocimiento de idiomas, otros países y culturas, pero también de otros sistemas de formación del profesorado y de sistemas educativos, ya que muchos alumnos han podido realizar prácticas escolares en esos países. Por otra parte, han sido los alumnos recibidos en Zaragoza, procedentes de Universidades alemanas, italianas, croatas, polacas, checas y turcas y los profesores de los Grados que han realizado una Visita Docente Erasmus+ en Universidades extranjeras. En relación al programa Erasmus+ de prácticas profesionales (FEUZ), han sido las alumnas que han realizado las prácticas en colegios extranjeros La participación en otros programas ha sido la siguiente: Programa Americampus: alumnos recibidos de Chile. Programa Norteamérica: alumna enviada a Estados Unidos. Programa de prácticas de cooperación al desarrollo: alumnos enviados a centros de Perú, República Dominicana y El Salvador y alumnos acogidos.. Resultados de aprendizaje... Distribución de calificaciones por asignatura. Distribución de calificaciones Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Educación Datos a fecha: -- Código Curso Asignatura Asig No Pre % Sus % Apr % Not Psicología de la educación,,, Currículo en contextos diversos,, Educación social e intercultural,, La escuela como espacio educativo,, Maestro y relación educativa,,, La educación en la sociedad del conocimiento,, % Sob, % MH % Otr %,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

14 Psicología del desarrollo Sociología y psicología social de la educación,,,,,,,,,,,,,, Lengua castellana Francés en educación primaria I,,,,, Inglés en educación primaria I, Procesos evolutivos y diversidad, Educación visual y plástica Fundamentos de literatura española Didáctica del medio físico y químico Prácticas escolares I Atención a la diversidad Literatura infantil y juvenil,, Didáctica de las ciencias sociales I,,,, Didáctica de la aritmética I,,, Francés en educación primaria II Inglés en educación primaria II Didáctica de la aritmética II Prácticas escolares II Fundamentos de educación musical Didáctica de la geometría,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Educación física en educación primaria, Didáctica de la lengua castellana en primaria,,,,,,,,,,,,,, Didáctica de las ciencias sociales II,, Didáctica del medio biológico y geológico,,, Prácticas escolares III,, Trabajo fin de Grado,, Atención temprana,,, Didáctica de la lengua en la diversidad,,,,, Dificultades de aprendizaje en matemáticas,,,,, Innovación en la escuela inclusiva,,,, Psicopatología infantil y juvenil,,,, Respuestas educativas a necesidades específicas,,,, Actividades físicas artístico expresivas,,, Actividades físicas colectivas,,, Actividades físicas de oposición y cooperación,,, Actividades físicas en el medio natural,, Actividades físicas individuales,, Prácticas escolares en educación física,,, Audición musical activa,,, Formación instrumental,, Formación vocal y auditiva,, Lenguajes de la música, Música y movimiento expresivo, Prácticas escolares en educación musical,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Acquisition et apprentissage du FLE,,,,,,, Communication orale et écrite,,,,,,, Français avancé,,,,,,, FLE ressources pour le primaire,,,,,,, Planification curriculaire du FLE,,,,,,, Prácticas escolares en lengua francesa,,,,,,, Learning and teaching EFL,,,,, Oral communication,,,, Planning effective teaching,,, Resources for EFL in primary school,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

15 Prácticas escolares en lengua inglesa,,,,,, Religión,,,,,,,,,,,,,, Tratamiento de los trastornos del habla y la voz,,,,,,, Tratamiento de los trastornos de la lectura y escritura,,,,,,, Prácticas escolares en audición y lenguaje,, Prácticas escolares en pedagogía terapéutica,, English in primary education III,, Prácticas escolares,,, Prácticas escolares (modalidad PT),, Tratamiento de los trastornos del lenguaje y la audición,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Distribución de calificaciones Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Datos a fecha: -- Código Curso Asignatura Asig No Pre % Sus % Apr % Not % Sob Psicología de la educación, Currículo en contextos diversos Educación social e intercultural La escuela como espacio educativo Maestro y relación educativa La educación en la sociedad del conocimiento Psicología del desarrollo Sociología y psicología social de la educación Lengua castellana Francés en educación primaria I Inglés en educación primaria I Procesos evolutivos y diversidad, Educación visual y plástica, Fundamentos de literatura española, Didáctica del medio físico y químico,, Prácticas escolares I,, Atención a la diversidad,, Literatura infantil y juvenil, Didáctica de las ciencias sociales I, Didáctica de la aritmética I, Francés en educación primaria II, Inglés en educación primaria II Educación física en educación primaria, Didáctica de la lengua castellana en primaria, Didáctica de la aritmética II, Prácticas escolares II,, Fundamentos de educación musical, Didáctica de la geometría Didáctica de las ciencias sociales II,, Didáctica del medio biológico y geológico,, Prácticas escolares III,,, Trabajo fin de Grado,,,, Atención temprana,,, Didáctica de la lengua en la diversidad,,, Innovación en la escuela inclusiva,,,, % MH % Otr %,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

16 Psicopatología infantil y juvenil,,,,,,, Respuestas educativas a necesidades específicas,,,,,,, Actividades físicas artístico expresivas,,,,,,, Actividades físicas colectivas,,,,,,, Actividades físicas de oposición y cooperación,,,,,,, Actividades físicas en el medio natural,,,,,,, Actividades físicas individuales,,,,,,, Prácticas escolares en educación física,,,,,,, Learning and teaching EFL,,,,,,, Oral communication,,,,,,, Planning effective teaching,,,,,,, Resources for EFL in primary school,,,,,,, Prácticas escolares en lengua inglesa,,,,,,, Religión,,,,,,, Tratamiento de los trastornos del lenguaje y la audición,,,,,,,,,,,,,, Prácticas escolares en audición y lenguaje,, Prácticas escolares en pedagogía terapéutica,, English in primary education III, Tratamiento de los trastornos de la lectura y escritura,,,,,,,,,,,,,,,, Distribución de calificaciones Año académico: / Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Datos a fecha: -- Curso Código Asignatura Asig No Pre % Sus % Apr % Not % Sob % MH % Otr % Psicología de la educación,,,,,,, Currículo en contextos diversos,,,,,,, Educación social e intercultural,,,,,,, La escuela como espacio educativo,,,,,,, Maestro y relación educativa,,,,,,, La educación en la sociedad del conocimiento, Psicología del desarrollo Sociología y psicología social de la educación Lengua castellana Francés en educación primaria I Inglés en educación primaria I Procesos evolutivos y diversidad, Educación visual y plástica Fundamentos de literatura española Didáctica del medio físico y químico Literatura infantil y juvenil Didáctica de las ciencias sociales I Didáctica de la aritmética I Francés en educación primaria II, Inglés en educación primaria II, Educación física en educación primaria,, Didáctica de la lengua castellana en primaria,, Didáctica de la aritmética II,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, Prácticas escolares I,,,,,,, Atención a la diversidad,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

17 Prácticas escolares II,,,,,,, Fundamentos de educación musical,,,,,,, Didáctica de la geometría,,,,,,, Didáctica de las ciencias sociales II,,,,,,, Didáctica del medio biológico y geológico,,,,,, Prácticas escolares III,,,,,,, Trabajo fin de Grado,,,,,, Atención temprana,,,,,,, Didáctica de la lengua en la diversidad,,,,,,, Innovación en la escuela inclusiva,,,,,, Psicopatología infantil y juvenil,,,,,, Respuestas educativas a necesidades específicas,,,,,,, Actividades físicas artístico expresivas,,,,,,, Actividades físicas colectivas,,,,,,, Actividades físicas de oposición y cooperación,,,,,,, Actividades físicas en el medio natural,,,,,,, Actividades físicas individuales,,,,,,, Prácticas escolares en educación física,,,,,,, English in education III,,,,,,, Learning and teaching EFL,,,,,,, Oral communication,,,,,,, Planning effective teaching,,,,,,, Resources for EFL in primary school,,,,,,, Prácticas escolares en lengua inglesa,,,,,,, Religión,,,,,,, Prácticas escolares IV,,,,,,, Tratamiento de los trastornos del lenguaje y la audición,,,,,,, Tratamiento de los trastornos de la lectura y escritura,,,,,,, Prácticas escolares en audición y lenguaje,,,,,,, Prácticas escolares en pedagogía terapéutica,,,,,,, English in primary education III,,,,,,,,,,, Realizaremos el análisis de la distribución de las calificaciones a partir de la moda que es el parámetro estadístico que nos da la calificación más frecuente entre las obtenidas por los estudiantes en una determinada asignatura. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN La moda es de aprobado en asignaturas ( de ellas obligatorias), de notable en asignaturas ( de ellas obligatorias) y de sobresaliente en asignaturas (todas ellas de Prácticas Escolares). FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS La moda es de suspenso en asignaturas obligatorias, de aprobado en asignaturas ( de ellas obligatorias) y de notable en asignaturas ( de ellas obligatorias). FACULTAD DE EDUCACIÓN La moda es de aprobado en asignaturas ( de ellas obligatorias), de notable en asignaturas ( de ellas obligatorias) y de sobresaliente en asignaturas (todas ellas de Prácticas Escolares, salvo una optativa)... Análisis de los indicadores de resultados del título. Análisis de los indicadores del título Año académico: /

18 Cod As: Código Asignatura / Mat: Matriculados Apro: Aprobados / Susp: Suspendidos / No Pre: No presentados / Rend: Rendimiento Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Educación Datos a fecha: -- Curso Cod As Asignatura Rec No Mat Equi Apro Susp Pre Exito Rend Conv Psicología de la educación,, Currículo en contextos diversos,, Educación social e intercultural,, La escuela como espacio educativo,, Maestro y relación educativa,, La educación en la sociedad del conocimiento,, Psicología del desarrollo,, Sociología y psicología social de la educación,, Lengua castellana,, Francés en educación primaria I,, Inglés en educación primaria I,, Procesos evolutivos y diversidad,, Educación visual y plástica,, Fundamentos de literatura española,, Didáctica del medio físico y químico,, Prácticas escolares I Atención a la diversidad,, Literatura infantil y juvenil,, Didáctica de las ciencias sociales I,, Didáctica de la aritmética I,, Francés en educación primaria II,, Inglés en educación primaria II Educación física en educación primaria Didáctica de la lengua castellana en primaria Didáctica de la aritmética II Prácticas escolares II Fundamentos de educación musical,, Didáctica de la geometría,, Didáctica de las ciencias sociales II,, Didáctica del medio biológico y geológico,, Prácticas escolares III,, Trabajo fin de Grado,, Atención temprana,, Didáctica de la lengua en la diversidad,, Dificultades de aprendizaje en matemáticas,, Innovación en la escuela inclusiva,, Psicopatología infantil y juvenil,, Respuestas educativas a necesidades específicas,, Actividades físicas artístico expresivas,, Actividades físicas colectivas,, Actividades físicas de oposición y cooperación,, Actividades físicas en el medio natural,, Actividades físicas individuales,, Prácticas escolares en educación física,,,,,,,,,,,,,,

19 Audición musical activa,, Formación instrumental,, Formación vocal y auditiva,, Lenguajes de la música Música y movimiento expresivo,, Prácticas escolares en educación musical,, Acquisition et apprentissage du FLE,, Communication orale et écrite,, Français avancé,, FLE ressources pour le primaire,, Planification curriculaire du FLE,, Prácticas escolares en lengua francesa,, Learning and teaching EFL,, Oral communication,, Planning effective teaching,, Resources for EFL in primary school,, Prácticas escolares en lengua inglesa,, Religión,, Tratamiento de los trastornos del lenguaje y la audición,, Tratamiento de los trastornos del habla y la voz,, Tratamiento de los trastornos de la lectura y escritura,, Prácticas escolares en audición y lenguaje,, Prácticas escolares en pedagogía terapéutica,, English in primary education III,, Prácticas escolares,, Prácticas escolares (modalidad PT),,,, Análisis de los indicadores del título Año académico: / Cod As: Código Asignatura / Mat: Matriculados Apro: Aprobados / Susp: Suspendidos / No Pre: No presentados / Rend: Rendimiento Titulación: Graduado en Magisterio en Educación Primaria Plan: Centro: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Datos a fecha: -- Curso Cod As Asignatura Rec No Mat Equi Apro Susp Pre Exito Rend Conv Psicología de la educación,, Currículo en contextos diversos,, Educación social e intercultural,, La escuela como espacio educativo,, Maestro y relación educativa,, La educación en la sociedad del conocimiento,, Psicología del desarrollo,, Sociología y psicología social de la educación,, Lengua castellana,, Francés en educación primaria I,, Inglés en educación primaria I,, Procesos evolutivos y diversidad,, Educación visual y plástica,, Fundamentos de literatura española,, Didáctica del medio físico y químico,,

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Grado en Magisterio en Educación Primaria Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso 2015 / 2016 Versión del documento: 21-12-2016 12:04:21 1. Análisis de los procesos de

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Grado en Magisterio en Educación Primaria Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso / Versión del documento: -- :: Análisis de los procesos de acceso y admisión. Plazas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 5 Jueves 9 de septiembre de 0 Sec. III. Pág. 07 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 55 Resolución de 7 de septiembre de 0, de la Universidad de Zaragoza, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Grado en Magisterio en Educación Infantil Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso / Versión del documento: -- ::. Análisis de los procesos de acceso y admisión, adjudicación

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Grado en Magisterio en Educación Infantil Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso / Versión del documento: -- ::. Análisis de los procesos de acceso y admisión, adjudicación

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Grado en Magisterio en Educación Infantil Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso / Versión del documento: -- :: Análisis de los procesos de acceso y admisión. Plazas

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Graduado en Magisterio en Educación Infantil

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Graduado en Magisterio en Educación Infantil Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Graduado en Magisterio en Educación Infantil Curso 2016/2017 1. Organización y desarrollo 1.1. Análisis de los procesos de acceso y admisión,

Más detalles

Grado: MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA Grupo: 2

Grado: MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA Grupo: 2 CURSO ACADÉMICO 2018-2019 CALENDARIO ACADÉMICO 1 er SEMESTRE 2º SEMESTRE L M X J V L M X J V S SEPTIEMBRE 17 18 19 20 21 FEBRERO 11 12 13 14 15 24 25 26 27 28 18 19 20 21 22 Período de clases OCTUBRE 1

Más detalles

Programa conjunto grados en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE).

Programa conjunto grados en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE). Programa conjunto grados en y Administración y Dirección de Empresas (DADE). Informe curso 1-1. 1. Análisis de los procesos de acceso y admisión, adjudicación de plazas, matrícula. 1.1 Plazas de nuevo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 77 Sábado 29 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 27587 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3411 Resolución de 10 de marzo de 2014, de la Universidad de Zaragoza, por la que se publica la modificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 175 Viernes 22 de julio de 2011 Sec. III. Pág. 82057 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12717 Resolución de 7 de julio de 2011, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 175 Viernes 22 de julio de 2011 Sec. III. Pág. 82062 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12718 Resolución de 7 de julio de 2011, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de

Más detalles

Grado en Maestro de Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios

Grado en Maestro de Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Grado en Maestro de Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. Tipo de Materia Nº créditos

Más detalles

Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Educación y Turismo de Ávila. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios

Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Educación y Turismo de Ávila. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Educación y Turismo de Ávila. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. de Nº créditos ECTS

Más detalles

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3854/2007)

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3854/2007) Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. de Nº créditos ECTS Formación

Más detalles

HORARIOS CURSO

HORARIOS CURSO FECHA DE ELABORACIÓN: 4 de julio de 2017 RIOS 2017-2018 TITULACIÓN MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMERO MIÉRCOLES Maestro y Relación Educativa 1 Psicología educación - 2 La esc. espacio

Más detalles

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3857/2007)

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3857/2007) Grado en Maestro de Educación Primaria. Facultad de Educación. Universidad de Salamanca. Plan de Estudios Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. Tipo de Materia Nº créditos ECTS

Más detalles

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Grado en Magisterio en Educación Primaria Grado en Magisterio en Educación Primaria CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 20,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Enfermería

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Enfermería Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Enfermería Curso 2016/2017 1. Organización y desarrollo 1.1.

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso / Versión del documento: -- ::. Análisis de los procesos de acceso y admisión,

Más detalles

Grado en Educación Primaria

Grado en Educación Primaria Grado en Educación Primaria FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519-PUERTO REAL Teléfono: 95 01200 Fax: 95 01253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es

Más detalles

Grado en Educación Primaria

Grado en Educación Primaria Grado en Educación Primaria FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519-PUERTO REAL Teléfono: 95 01200 Fax: 95 01253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 183 de 8-viii-2011 1/7 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Universidad de Oviedo Resolución de 1 de marzo de 2011, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. Viernes 7 de octubre de 0 Sec. III. Pág. 0598 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5809 Resolución de 6 de septiembre de 0, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por la que se publica

Más detalles

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS La estructura del plan de estudios de Graduado en Primaria se ha realizado teniendo

Más detalles

NUMERUS CLAUSUS POR MENCIÓN

NUMERUS CLAUSUS POR MENCIÓN 1. Númerus clausus por Mención y por Asignatura ORGANIZACIÓN Y CALENDARIO DE PREINSCRIPCIÓN EN LAS MENCIONES DE MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA- CURSO 2018-19 MENCIONES NUMERUS CLAUSUS

Más detalles

HORARIOS CURSO

HORARIOS CURSO FECHA DE ELABORACIÓN COPIA 1: 27/05/2016 RIOS 2016-2017 TITULACIÓN MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CUATRIMESTRE PRIMERO PROVISIONAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES La escuela como espacio educativo

Más detalles

Grado en. Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

Grado en. Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz) Grado en Educación Primaria Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n 11519 - Puerto Real (Cádiz) 9501200 decanato.educacion@uca.es http://www.uca.es/educacion Itinerario Curricular

Más detalles

TABLA DE ADAPTACIONES TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL CARÁCTER. Sociología de la educación

TABLA DE ADAPTACIONES TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL CARÁCTER. Sociología de la educación Tabla de adaptaciones El procedimiento de adaptación entre los estudios anteriores a la implantación del Grado de Maestro en y el nuevo título que los sustituye, para aquellos estudiantes que hubiesen

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Grado en Administración y Dirección de Empresas Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso / Versión del documento: -- ::. Análisis de los procesos de acceso y admisión,

Más detalles

5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios.

5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. La estructura del plan de estudios sigue las normativas establecidas en la ORDEN ECI/3857/2007, de 27 de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 202 Jueves 23 de agosto de 2012 Sec. III. Pág. 60381 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11097 Resolución de 2 de julio de 2012, de la Universidad de Oviedo, por la que se modifica el plan de estudios

Más detalles

Grado en Educación Infantil

Grado en Educación Infantil Grado en Educación Infantil FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519 - PUERTO REAL Teléfono: 95 01200 Fax: 95 01253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es

Más detalles

Grado: MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: PRIMERO Grupos: 1 y 2

Grado: MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: PRIMERO Grupos: 1 y 2 Curso: PRIMERO 26608 Lengua castellana V. Acuña 16-ene-2018 18:00 2.2 y 2.4 POL 19-jun-2018 10:00 15 26600 Psicología de la educación G. López, J. Martín Albo 23-ene-2018 12:00 11, 12, 13 y 15 25-jun-2018

Más detalles

10 Calendario de implantación

10 Calendario de implantación 10 Calendario de implantación 10.1 Cronograma de implantación del título. La implantación del Título de Grado de Maestro -o Maestra- en Educación Primaria por la Universidad de Valladolid se realizará

Más detalles

Grado en Educación Infantil

Grado en Educación Infantil Grado en Educación Infantil FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519 - PUERTO REAL Teléfono: 95 01200 Fax: 95 01253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 39 Jueves 14 de febrero de 2019 Sec. III. Pág. 1441 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 2021 Resolución de 22 de enero de 2019, de la Universidad de Murcia, por la que se publica la modificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 188 Lunes 4 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 62553 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8443 Resolución de 18 de julio de 2014, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz) Grado en Educación Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n 11519 - Puerto Real (Cádiz) 9501202 decanato.educacion@uca.es http://www.uca.es/educacion Itinerario Curricular Primer

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 88938 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15695 Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica

Más detalles

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Grado en Magisterio en Educación Primaria Grado en Magisterio en Educación Primaria CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00

Más detalles

Información acerca de las menciones en los Grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria

Información acerca de las menciones en los Grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria Información acerca de las menciones en los Grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria Título de la presentación: Las Menciones de Magisterio. Facultad de Educación - Zaragoza Fecha: 3 de abril

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 285 Sábado 28 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 112663 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12926 Resolución de 29 de octubre de 2015, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica la

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS TIPO DE MATERIA

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS TIPO DE MATERIA Plan de Estudios de las enseñanzas conducente a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Educación Primaria por la Universidad de Málaga (vinculado a la Rama de Conocimiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 238 Viernes 4 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 81825 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10368 Resolución de 20 de septiembre de 2013, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan

Más detalles

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA

Oferta de Grados. Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD DE MALAGA Oferta de Grados Facultad de Ciencias de la Educación Grado en Maestro/a en Educación Grado en Educación Primaria Grado en Educación Social Grado en Pedagogía UNIVERSIDAD DE MALAGA La Facultad de Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA. Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa ADAPTACIÓN AL EN EDUCACIÓN PRIMARIA LEHEN HEZKUNTZAKO IRAKASLEEN

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2014/15

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2014/15 FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2014/15 EXÁMENES ORDINARIOS SEGUNDO CUATRIMESTRE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º EDUCACIÓN INFANTIL (18 de mayo al 10 de junio) Lengua

Más detalles

1.1. Análisis de los procesos de acceso y admisión, adjudicación de plazas, matrícula. Oferta/Matrícula. Año académico: 2016/2017

1.1. Análisis de los procesos de acceso y admisión, adjudicación de plazas, matrícula. Oferta/Matrícula. Año académico: 2016/2017 Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Máster Universitario en Literaturas Hispánicas y Lengua Española: Tradición e Identidades Curso 2016/2017 1. Organización y desarrollo

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria

Grado en Magisterio de Educación Primaria Grado en Magisterio de FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519-PUERTO REAL Teléfono: 956 016200 Fax: 956 016253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es

Más detalles

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA Una vez revisado el informe provisional de evaluación para la Renovación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 134 Martes 6 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 46249 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 6413 Resolución de 17 de mayo de 2017, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica la modificación

Más detalles

Información acerca de las menciones en los grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria

Información acerca de las menciones en los grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria Información acerca de las menciones en los grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria Título de la presentación: Las Menciones de Magisterio. Facultad de Educación - Zaragoza Fecha: 14-15. 03.

Más detalles

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas 1 er CURSO Código Asignatura Créditos Tipo* Semestre 5679 Organización y gestión de centros 6 Básica (J) 1 5680

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

Grado No se impartirán las clases correspondientes al 1er curso. No se impartirán las clases correspondientes a los dos primeros cursos.

Grado No se impartirán las clases correspondientes al 1er curso. No se impartirán las clases correspondientes a los dos primeros cursos. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN A. CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN La implantación l Título Grado Maestro -o Maestra- en Educación Primaria por la Universidad Valladolid se realizará curso a curso, en los años académicos

Más detalles

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas 1 er CURSO Código Asignatura Créditos Tipo* Semestre 5679 Organización y gestión de centros 6 Básica (J) 1 5680

Más detalles

Memoria para la solicitud de verificación del título oficial de Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Memoria para la solicitud de verificación del título oficial de Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 6.- PERSONAL ACADÉMICO 6.1.- PERSONAL ACADÉMICO 6.1.1.- PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES Todo el personal académico que actualmente imparte la Diplomatura de Relaciones Laborales

Más detalles

INFORMACIÓN MATRÍCULA CURSO ALUMNADO CON ESTUDIOS INICIADOS EN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

INFORMACIÓN MATRÍCULA CURSO ALUMNADO CON ESTUDIOS INICIADOS EN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA INFORMACIÓN MATRÍCULA CURSO 2018-2019 ALUMNADO CON ESTUDIOS INICIADOS EN GRADO EN EDUCACIÓN El alumnado de Grado en Educación Primaria deberá realizar obligatoriamente la matrícula en la Secretaría de

Más detalles

La estructura del grado por cursos y semestre es la siguiente:

La estructura del grado por cursos y semestre es la siguiente: La estructura del grado por cursos y semestre es la siguiente: Curso Semestre ASIGNATURA Créditos Bases matemáticas en la Primaria 9 1º Enseñanza y aprendizaje de las Artes Visuales y Plásticas 9 Psicología

Más detalles

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011 Colegios de Educación Infantil y Primaria 29 de noviembre de 2011 Imparten las enseñanzas correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil y la Educación Primaria completa Escolarización gratuita

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º EDUCACIÓN INFANTIL (del 4 de junio al 6 de julio) Sociología

Más detalles

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia: Créditos Formación básica (FB)

Más detalles

Grado de Educación Infantil. Curso

Grado de Educación Infantil. Curso CURSO CUATRIMES- TRE COD ASIGNATURA ASIGNATURA TIPO ASIGNATURA CREDI TOS DOCENCIA ORD. 1 ORD. 2 EXTORD. 2 1º PRIMERO ANUALES 12011001 Didáctica general en educación infantil BASICA 9 Derecho a docencia

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS Y MATERIAS, SU SECUENCIA TEMPORAL Y LAS COMPETENCIAS ASOCIADAS

INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS Y MATERIAS, SU SECUENCIA TEMPORAL Y LAS COMPETENCIAS ASOCIADAS INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS Y MATERIAS, SU SECUENCIA TEMPORAL Y LAS COMPETENCIAS ASOCIADAS Explicación general de la planificación del plan de estudios La estructura del plan de estudios de Grado de

Más detalles

Grado de Maestro para Diplomados en Magisterio

Grado de Maestro para Diplomados en Magisterio Grado de Maestro para Diplomados en Magisterio Título oficial de la UCJC (Universidad Camilo José Cela) 2014-2015: 9ª Promoción de Graduados El nuevo título de Grado: El Grado es el título universitario,

Más detalles

Facultad de Psicología

Facultad de Psicología ACTO DE BIENVENIDA Universidad de Málaga Curso 2014/15 Facultad de Psicología http://www.uma.es/psicologia Grado en Logopedia Grado en Logopedia El título de Graduado/a en Logopedia tiene como objetivo

Más detalles

Curso 0 05/10/2016. José L. Bernal Agudo Universidad de Zaragoza

Curso 0 05/10/2016. José L. Bernal Agudo Universidad de Zaragoza Curso 0 Mapa de asignaturas y relación entre disciplinas Itinerarios formativos Acceso a otras titulaciones Atribuciones y posibilidades profesionales José L. Bernal Agudo Universidad de Zaragoza jbernal@unizar.es

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 3 Viernes 11 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 1500 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 21 Resolución de 21 de enero de 2011, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Curso 2016/ 1. Acciones de mejora de carácter académico Título Difusión del perfil idóneo de ingreso Informar

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º EDUCACIÓN INFANTIL (del 3 de junio al 5 de julio) Sociología

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 34 Viernes 8 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 11656 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1371 Resolución de 18 de enero de 2013, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA ORIGEN MURCIA MAESTRO EN EDUCACION PRIMARIA PLAN 2000 PRIMER CURSO 1133 PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA GENERAL EDUCATIVA 1134 ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y RECURSOS EDUCATIVOS 1135 INVESTIGACIÓN Y TIC 1136

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES ORDINARIOS SEGUNDO CUATRIMESTRE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º EDUCACIÓN INFANTIL (13 de mayo al 30 de mayo) Lengua

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES ORDINARIOS SEGUNDO CUATRIMESTRE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º EDUCACIÓN INFANTIL (14 de mayo al 1 de junio) Lengua

Más detalles

Grado de Educación Infantil. Curso

Grado de Educación Infantil. Curso CURSO CUATRIMES- TRE COD ASIGNATURA ASIGNATURA TIPO ASIGNATURA CREDI TOS DOCENCIA ORD. 1 ORD. 2 EXTORD. 2 1º PRIMERO ANUALES 12011001 Didáctica general en educación infantil BASICA 9 Derecho a docencia

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2012/2013 M117 ESCUELA DE POSGRADO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2012/2013 M117 ESCUELA DE POSGRADO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA M117 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA ORIGEN MURCIA GRADO EN PEDAGOGIA PRIMER CURSO 1133 PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN 1134 ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y RECURSOS EDUCATIVOS. 1135 INVESTIGACIÓN Y TIC METODOS DE INVESTIGACIÓN 1136 TEORÍAS E INSTITUCIONES

Más detalles

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC ) TITULACIONES DE GRADO PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO 2013-14 (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC 2012-13) OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA 1. Mejorar la calidad de las acciones de orientación educativa

Más detalles

TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (UO) TABLA DE ADAPTACIONES (CENTRO ADSCRITO)

TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (UO) TABLA DE ADAPTACIONES (CENTRO ADSCRITO) TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (UO) TABLA DE ADAPTACIONES (CENTRO ADSCRITO) ADAPTACIÓN: el proceso administrativo mediante el cual las asignaturas cursadas y superadas

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Master en Dirección, Estrategia y Marketing Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Curso 2015 / 2016 Versión del documento: 19-12-2016 11:23:18 1. Análisis de los procesos

Más detalles

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ciencias Ambientales

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ciencias Ambientales Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ciencias Ambientales Curso 2016/ 1. Acciones de mejora de carácter académico Difusión del perfil idóneo de ingreso Informar en la web de la, en las charlas

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO. Curso

INFORME DE SEGUIMIENTO. Curso INFORME DE SEGUIMIENTO. Curso 2016-17 Título Centro/Dpto. Fecha de aprobación del informe G421 - DOBLE GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL- MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN

Más detalles

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Graduado en Ingeniería Informática

Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Graduado en Ingeniería Informática Informe de evaluación de la calidad y los resultados de aprendizaje Graduado en Ingeniería Informática Curso 2016/2017 1. Organización y desarrollo 1.1. Análisis de los procesos de acceso y admisión, adjudicación

Más detalles

HORARIOS CURSO

HORARIOS CURSO GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN NFANTIL RIOS 2016-2017 Teruel, 20/01/2017 PRIMERO 1er SEMESTRE La Observación en la escuela - G. A La Escuela Infantil - G. B La Observación en la escuela - G. C Lengua Castellana

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2501765 FECHA: 01/04/2016 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) GRADUADO O GRADUADA EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Más detalles

Tabla 45: Calendario de implantación del nuevo Grado de Educación Primaria Cursos implantados plan nuevo

Tabla 45: Calendario de implantación del nuevo Grado de Educación Primaria Cursos implantados plan nuevo 10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2010-2011 10.1.- CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN El nuevo Título de Graduado/Graduada en Primaria se irá implantando de forma progresiva a partir del curso

Más detalles

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes Vías y requisitos de acceso Las vías de acceso son las generales establecidas para la Universidad. No existe prueba de acceso

Más detalles

Índice (1) Índice (2) Adaptaciones de las Diplomaturas a los Títulos de Grado 08/06/2011. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca 1

Índice (1) Índice (2) Adaptaciones de las Diplomaturas a los Títulos de Grado 08/06/2011. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca 1 Sesión informativa Índice (1) Las adaptaciones de las Diplomaturas a los Títulos de Grado Itinerarios formativos 18 de mayo de 2011 E. U. de Magisterio de Zamora Subdirección de Estudiantes y Movilidad

Más detalles