wolko2009 esquicio de investigación análisis de afiches políticos perla aguilera maría florencia iglesias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "wolko2009 esquicio de investigación análisis de afiches políticos perla aguilera maría florencia iglesias"

Transcripción

1 wolko2009 esquicio de investigación análisis de afiches políticos perla aguilera maría florencia iglesias

2 Análisis General Nuestro trabajo se basó en el análisis de afiches políticos de la Argentina durante campañas electorales, en los cuales pudimos encontrar ciertos recursos que se vuelven constantes en los diferentes períodos y partidos politicos. Estos recursos son: el nombre y/o imagen del candidato, el slogan, y el icono del partido politico al que representan. Estos recursos operan mediante las funciónes de contacto, información, persuación, identificación, estética y convencionalidad. Imagen y/o nombre: Hace referencia a la función de identificación (según Norberto Chavez) ya que nos muestra casi siempre con un 1 plano quién es el emisor y con que intención o tono se dirige a nosotros dependiendo la postura o la mirada del mismo. el hecho de ser una fotografía nos habla de un valor estético que potencia el carácter persuasivo del mensaje, ya que es una reprentación analogica, convencional, que tomamos como algo real, objetivo y no como algo que es construído o ficticio. Slogan: Es el mensaje linguístico del afiche, funciona como anclaje ya que termina de definir la intención del mismo, dependiendo el tipo de discurso, además proporciona la información que el receptor necesita para sentirse persuadido o no. En este se vé reflejado la ideologia del partido. Logo del partido: Funciona como la identidad del afiche y todo el mensaje. Es como la firma que termina de definir de donde viene todo lo anterior y como una garantía de autenticidad. (a diferencia de la propaganda gris, que emite un mensaje a favor o en contra de algo, pero no pertenece a nadie)

3

4 campaña 1883 Contexto social Esta campaña se encuentra en el contexto del fin de la dictadura, por lo que los candidatos de la época apuntan a lo mismo, la esperanza, la restauración de un pueblo golpeado por la dictadura, a la unión de un pueblo, y la propuesta que llevan es la de un lider fuerte que pueda reorganizar todo, lo cual se ve reflejado en las frases utilizadas: afíliese en la esperanza 100 medidas para que su vida cambie más que una salida electoral es una entrada a la vida vamos a defender la vida y la esperanza Estas frases apelan a la esperanza, la restauración de un pueblo, una sociedad golpeada que necesita algo o alguien que la levante. Campaña radical: Candidato Raúl Alfonsín Publicista; Ratto quién encabezó el equipo que ideó y diseñó esta campaña presidencial, considerada el comienzo de la comunicación política profesional en la Argentina, con estrategias que luego siguieron utilizándose. Qué comunica? La esperanza para el pueblo. Pero lo que varía en cada caso es cómo lo hacen, que técnicas y herramientas utilizan. Cómo lo hacen? En esta campaña nos encontramos en una época donde las computadoras no se utilizaban como hoy en día por lo que los carteles estaban hechos a mano, tampoco se imprimían cuatricromías, por esta razón la estética elegida es bastante sobria donde al ser blanco y negro no llama la atención mediante los colores por lo importante pasa a ser el mensaje, la predilección por las tipografías sans serif, aportan a la puesta en página de manera sencilla, con lo cual intenta ser claro y conciso en su función de anclaje ej; ganamos pero no derrotamos a nadie, habla de cierta humildad en el discurso, manteniendo la estética elegida tanto en los elementos gráficos como sintácticos.

5 la figura de Alfonsín se encuentra presente en el afiche, es presentado como una figura carismática, la manera en que se encuentra (mirando hacia el frente) genera un diálogo con el espectador, lo invita a la participación, cumpliendo el roll de persuasión en el afiche, a través de la retórica (las manos unidas abrazo a distancia) también generan un icono para que el partido se identifique y sea recordado R.A, pero con un juego de siglas igualando a Raúl Alfonsín con República Argentina potenciando la imagen de líder carismático. Así una simple elección de elementos como tipografía sans serif en mayúsculas a gran escala, la foto recortada sobre fondo blanco, un eje claro, y niveles de lectura distinguidos (poner el del eje vertical) generan un todo capaz de transmitir una ideología, la del partido político. En este caso lo podemos contraponer con la campaña electoral del peronismo, donde nos ubicamos en una misma época, donde ambos partidos tienen el mismo objetivo y sin embargo el modo en que lo hacen es muy distinto.

6 Campaña Peronista: Candidato: Luder Publicista: Daniel Tracogna. Va dirigido a lo popular lo cual se ve reflejado en sus afiches. Su estética es un tanto mas compleja en cuanto al uso de imágenes, y la utilización de elementos, eligen al pueblo como protagonista, por lo que no hay una figura carismática, sino que proponen al pueblo una participación activa. Apuestan a un ideal más allá de las personas. Al contrario del Radicalismo, donde su ideología apuesta al cambio, Cómo se refleja en los afiches? Alfonsín es el cambio, su imagen sobre un fondo blanco lo dice todo. Cómo lo hacen? Los niveles se encuentran más igualados esta todo casi a un mismo nivel. No solo está la imagen de los candidatos sino que incluyen al pueblo, recurren a la persuasión a través de una identificación con el mismo, su slogan apela a esta identificación los dias mas felices de los trabajadores fueron peronistas. Apelan también a personajes populares (ejemplo clemente).

7 campaña 2007: (Jefe de Gobierno) Contexto social Nos encontramos ante una sociedad consumista e individualista, asediada por la publicidad. Con poca credibilidad en las figuras políticas y la política en general. Qué comunican? No comunican un concepto en particular, ni acciones políticas, sino que se mantienen en una pasividad comunicacional en cuanto a lo político. Buscan trasmitir sensaciones y producir un efecto mediático y recurren al marqueting político. va a estar bueno Buenos Aires vota al pelado que trae suerte el único que tiene a la ciudad en la cabeza partido: pro (propuesta republicana) Candidato: Mauricio Macri. Publicista: Ernesto Sabaglio. Cómo lo hacen? Estética: El color amarillo pleno es muy llamativo y pregnante, éste se convirtió en el icono del partido, por ser utilizado en todo el sistema. La estructura general de los afiches es ortogonal, generando un clima despojado, claro e informal, donde el mensaje lingüístico toma el protagonismo ya que no utilizan tan reiteradamente el recurso de la imagen. Al utilizar una tipografía sans serf refuerzan el clima general de transparencia y pregnancia, por el hecho de que esta tipografía no carga con ninguna connotación para nosotros. El informalismo podemos verlo en la enunciación del mensaje lingüístico, en las imágenes de los candidatos que se muestran sonriendo, y se presentan con su nombre de pila, y también en el color amarillo de fondo que rompe con los colores convencionales de la política argentina. Este informalismo no es inocente, el mensaje tiene un tono informal que maneja la retórica dejando un vacio para que lo complete el criterio o la imaginación de las personas, lo cual es un recurso publicita-

8 rio por ejemplo: va a estar bueno Buenos Aires (campaña pro) Por qué sivarita es tan rica? (Sivarita), Me encanta (Mc Donalls) ponele López Murphie a tu voto (campaña pro), ponele color a tus comidas (Hellmans). En cuanto a la presentación de los candidatos por su nombre y no por su apellido no es más que una omisión de datos para no ser relacionado con su padre (Franco Macri). Y el color amarillo connota la relación de Macri con su presidencia en Boca. Partido: frente mas buenos aires -publicidad gris- Candidato: Telerman. Publicista: Carlos Souto y Darío Lanis. Cómo lo hace? Si bien los recursos utilizados son los mismos fondo pleno, foto y tipografía sans serif- el enfoque es totalmente diferente. Esta ironización la realizan mediante sustitución, de la parte por el todo (retórica), encuadra el rasgo más característico del sujeto, en este caso una característica física: su calvicie. El mensaje lingüístico refuerza la misma ironía, la caracterización del personaje vota al pelado que trae suerte, y al igual que en el caso de Macri la frase no aporta ninguna información sobre la situación política sino que es una frase vacía de contenido, apunta al efecto mediatico. La estética de la ilustración refuerza la ironía del mensaje.

9 conclusión El afiche en su aspectos formales no cambio demasiado, lo que si cambio es el contenido comunicacional, si bien en ambos se reconocen las 6 funciones planteadas por Norberto Chavez, cambio el modo de dirigirse al receptor este cambio tienen que ver con la transformación de la sociedad en si y los diferentes contextos socioculturales. Debido al asedio visual, hoy en día la mirada no apunta al mensaje ideológico en si, sino al que aporte algo nuevo desde lo visual y lo informativo. fuente:

1- INTRODUCCIÓN Auspiciantes:

1- INTRODUCCIÓN Auspiciantes: 1- INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo práctico es analizar la imagen gráfica y la identidad visual de Kooza, el evento presentado este año por cirque du soleil. Seleccioné las imágenes más adecuadas

Más detalles

Trabajo Práctico Final Cuerpo C

Trabajo Práctico Final Cuerpo C Trabajo Práctico Final Cuerpo C Título: "Política 2.0" 87612 Bergara Agustina Svidovsky Lara Introducción a la Investigación Natalia Borghini Varias 2087 2 Dic. 2014 Identidad Institucional Carlos Menem

Más detalles

TRABAJO FINAL DE TALLER DE COMUNICACIÓN.

TRABAJO FINAL DE TALLER DE COMUNICACIÓN. TRABAJO FINAL DE TALLER DE COMUNICACIÓN. INTRODUCCIÓN: El trabajo está basado en la campaña política de Mauricio Macri con CAMBIEMOS, para las elecciones presidenciales del 2015. Se llevó a cabo durante

Más detalles

Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto.

Formativo: Predominará la imagen que será reforzada con un texto corto. UN BUEN AFICHE... Nadie escapa al llamado de una combinación sugestiva de imágenes, palabras y colores. Una de estas formas es el afiche que tiene algo de arte y mucho de potencia comunicativa. El afiche

Más detalles

Síntesis formal y sistema. Síntesis formal y sistema

Síntesis formal y sistema. Síntesis formal y sistema Síntesis formal y sistema Síntesis formal y sistema Trabajo Práctico Síntesis formal y sistema Proceso: Parte A: A- Definir un emisor y un mensaje que relacione tres animales B- Elegir fotografías de los

Más detalles

Trabajo Práctico N 1

Trabajo Práctico N 1 Trabajo Práctico N 1 67254 mica.garay@live.com.ar 1551632959 Micaela Garay Celina Carstens Teoría de la Comunicación lsa Bettendorff RRPP Dos 2. Anunciante: Molinos Río de la Plata Marca: Lucchetti Producto:

Más detalles

ANUNCIO McDonald s Medio de comunicación: Redes Sociales, Internet. Período de difusión: 2008

ANUNCIO McDonald s Medio de comunicación: Redes Sociales, Internet. Período de difusión: 2008 ANUNCIO McDonald s Medio de comunicación: Redes Sociales, Internet. Período de difusión: 2008 TIPOS DE SIGNO ÍCONOS Son los signos que entablan una relación de semejanza con su objeto, encontrados en el

Más detalles

Ejercicio de clase 1. Análisis de un anuncio desde distintos enfoques. Anuncio Ritual Rouge de Helena Rubinstein => Además de un anuncio esto es?

Ejercicio de clase 1. Análisis de un anuncio desde distintos enfoques. Anuncio Ritual Rouge de Helena Rubinstein => Además de un anuncio esto es? Ejercicio de clase 1. Análisis de un anuncio desde distintos enfoques. Anuncio Ritual Rouge de Helena Rubinstein => Además de un anuncio esto es? (decir al menos 10 cosas que es o que podemos decir que

Más detalles

TRABAJO PRACTICO N 1 COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

TRABAJO PRACTICO N 1 COMUNICACIÓN PUBLICITARIA TRABAJO PRACTICO N 1 COMUNICACIÓN PUBLICITARIA PUBLICIDAD DE SERVICIO 2 PUBLICIDAD DE PRODUCTO 3 INSTANCIA EMISORA Emisor responsable: Es la empresa que necesita dar a conocer sus productos o servicios.

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD HOTEL ATISOR. DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL Guadalupe Robles Dávila, Federico Perez, Mauro Suarez

MANUAL DE IDENTIDAD HOTEL ATISOR. DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL Guadalupe Robles Dávila, Federico Perez, Mauro Suarez MANUAL DE IDENTIDAD HOTEL ATISOR DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL Guadalupe Robles Dávila, Federico Perez, Mauro Suarez CONTENIDO CAPÍTULO I: Identidad de la empresa 1.1 Introducción... 4 1.2 Públicos... 5

Más detalles

Índice. Qué aprendí?... 18

Índice. Qué aprendí?... 18 Índice 1 Cuando en la Argentina decidían unos pocos Los conflictos con la oposición política y en el radicalismo... 28 El golpe de Estado de 1930... 29 Qué aprendí?...30 Qué sé?...8 El mundo y la Argentina

Más detalles

Qué es la publicidad?

Qué es la publicidad? Qué es la publicidad? La publicidad es un conjunto de medios empleados para divulgar noticias o anunciar productos. Es un negocio mediante el cual el anunciante influye en los seres humanos al ofrecerles

Más detalles

Los Mensajes Visuales

Los Mensajes Visuales Los Mensajes Visuales Trabajo Práctico n 1 Pensa, Sofia 85383 sofipensa@hotmail.com 1535849282 Introducción al Lenguaje Visual Guadalupe Bracuto Verona Diseño Gráfico 1 11/04/2014 Consigna: Elegir 4 imágenes

Más detalles

Elegir cuatro mensajes visuales, explicando la denotación y connotación y explicación del contexto en función del texto Jorge Frascara

Elegir cuatro mensajes visuales, explicando la denotación y connotación y explicación del contexto en función del texto Jorge Frascara Elegir cuatro mensajes visuales, explicando la denotación y connotación y explicación del contexto en función del texto Jorge Frascara Imagen I Denotativo: Se observa una composición de los títulos ideal

Más detalles

TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1 1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro. 2 2- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

EL CARTEL PUBLICITARIO MTRA. PATRICIA ALEJANDRA HEREDIA HINOJOSA

EL CARTEL PUBLICITARIO MTRA. PATRICIA ALEJANDRA HEREDIA HINOJOSA EL CARTEL PUBLICITARIO MTRA. PATRICIA ALEJANDRA HEREDIA HINOJOSA El cartel publicitario El cartel es una técnica de difusión de la información que permite llegar a gran cantidad de público, sin necesidad

Más detalles

Por qué surge la publicidad? Nace gracias a la necesidad de anunciarse que tenían los nuevos productos industriales del siglo XIX.

Por qué surge la publicidad? Nace gracias a la necesidad de anunciarse que tenían los nuevos productos industriales del siglo XIX. LA PUBLICIDAD La publicidad está en todas partes y a toda hora junto a ti: aparece en televisión, radio, carteles, volantes, revistas y diarios. La publicidad atrapa tu atención y te invita a vivir de

Más detalles

Manual. de Estilo. Revista: National Geographic kids De interés general Manual de estilo redacción y diseño

Manual. de Estilo. Revista: National Geographic kids De interés general Manual de estilo redacción y diseño Manual de Estilo Revista: National Geographic kids De interés general Manual de estilo redacción y diseño MANUAL DE ESTILO Manual de Estilo Revista: National Geographic kids De interés general Manual de

Más detalles

Introducción al Lenguaje Visual Prof: Julieta Selem Alumno: Marcelo Gregoris TPN 1

Introducción al Lenguaje Visual Prof: Julieta Selem Alumno: Marcelo Gregoris TPN 1 1) En el proceso de comunicación visual de la pieza elegida: identifique emisor, el mensaje y el receptor. La comunicación visual se produce por medio de mensajes visuales, que forman parte de la gran

Más detalles

Imagen y Comunicación

Imagen y Comunicación Comunicación Visual Imagen y Comunicación La imagen ha sido un elemento fundamental para la comunicación de todas las culturas y sociedades humanas.! En la actualidad, y debido a la incorporación de las

Más detalles

Expansión: El estudiante usará/producirá diversos modos de locución (cuando apropiado) durante las presentaciones.

Expansión: El estudiante usará/producirá diversos modos de locución (cuando apropiado) durante las presentaciones. Escuchar E7 CO.11.1 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como narración, descripción, exposición y argumentación. COMUNICACIÓN ORAL: El estudiante, mediante el dominio de las artes

Más detalles

LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA.

LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. La publicidad y la propaganda son técnicas de comunicación que estimulan al consumidor o destinatario de las mismas para que adquiera productos de una determinada marca (publicidad)

Más detalles

RÚBRICAS SEXTO GRADO LENGUA Y LITERATURA

RÚBRICAS SEXTO GRADO LENGUA Y LITERATURA RÚBRICAS SEXTO GRADO LENGUA Y LITERATURA RÚBRICA PARA EVALUAR ANÁLISIS DE POEMA. SEXTO GRADO Criterios /Escala Presentación Forma y Dominio del poema. Expresión oral. Expresión corporal y gestual. Excelente

Más detalles

Cartel, afiche o poster: es un soporte de la publicidad, que consiste en una lámina de papel, cartón, tubo de sal u otro material que se imprime con

Cartel, afiche o poster: es un soporte de la publicidad, que consiste en una lámina de papel, cartón, tubo de sal u otro material que se imprime con AFICHE - CARTEL Cartel, afiche o poster: es un soporte de la publicidad, que consiste en una lámina de papel, cartón, tubo de sal u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (textos,

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ARGOS UNIDAD DE TITULACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ARGOS UNIDAD DE TITULACIÓN CUESTIONARIO PARA DESARROLLO DE EXAMEN COMPLEXIVO TECNOLOGÍA PUBLICIDAD 1. Qué es Publicidad? 2. Describa los actores en el proceso de crear una campaña de publicidad 3. Detalle los tipos de texto periodísticos

Más detalles

PIEZAS GRAFICAS DEL EVENTO

PIEZAS GRAFICAS DEL EVENTO PIEZAS GRAFICAS DEL EVENTO 1. Esta pieza gráfica, contiene: Mensajes visuales: Informativos: ya que indica, en su nombre, numero de edición, lugar en el que se realiza, y también, que es lo que allí se

Más detalles

Comunicación Publicitaria

Comunicación Publicitaria Comunicación Publicitaria En la correspondiente publicidad de Chevrolet se pueden observar distintos elementos que nos llevan a entender cómo es el proceso de comunicación en este caso, desde el emisor

Más detalles

Setting (situación) Marco: Revista Gente, edición febrero Escena: publicidad gráfica, lanzamiento de un nuevo producto.

Setting (situación) Marco: Revista Gente, edición febrero Escena: publicidad gráfica, lanzamiento de un nuevo producto. 1. 2. Anunciante: General Motors Argentina Marca: Chevrolet Producto: Agile Agencia: McCann Erickson Medio de comunicación utilizado: Gráfica Lugar de difusión: Revista Gente Periodo de difusión: Febrero,

Más detalles

Requisitos y principios básicos de la comunicación

Requisitos y principios básicos de la comunicación Axiomas de la comunicación humana: Paul Watzlawick Requisitos y principios básicos de la comunicación Repaso de la sesión anterior 1 1 Es imposible no comunicarse. No hay nada que sea lo contrario de una

Más detalles

PRAGM Á TICA. del Lenguaje. Mtra. Ivette Rivera G. 1

PRAGM Á TICA. del Lenguaje. Mtra. Ivette Rivera G. 1 PRAGM Á TICA del Lenguaje Mtra. Ivette Rivera G. 1 PRAGMÁTICA... Relaciones de los signos con los interpretes, función ubicada tanto en la función del emisor (Fuente, Dg o comunicador) como en la del receptor

Más detalles

Prácticas de Psicología Social Análisis Psicosocial del Mensaje Publicitario

Prácticas de Psicología Social Análisis Psicosocial del Mensaje Publicitario Prácticas de Psicología Social Análisis Psicosocial del Mensaje Publicitario Práctica 4 1 Objetivos: Enseñar los procedimientos utilizados en el Análisis Psicosocial Aplicar esos procedimientos y elaborar

Más detalles

Reforma / La Jornada Foto 1 Fecha 19 de febrero del 2006 Página 8 Sección Política. Autor: Barbie Zelizer Tipo de Imagen. Por qué?

Reforma / La Jornada Foto 1 Fecha 19 de febrero del 2006 Página 8 Sección Política. Autor: Barbie Zelizer Tipo de Imagen. Por qué? Reforma / La Jornada Foto 1 Fecha 19 de febrero del 2006 Página 8 Sección Política Autor: Barbie Zelizer Tipo de Imagen Registro: Qué pasa? Roberto Madrazo está bajando de una tarima ayudado por una persona

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Una identidad propia y diferenciada El presente manual tiene como objetivo dotar al Partido Conservador Colombiano, de una identidad propia y diferenciada de otros partidos

Más detalles

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN DE DAVID BERLO

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN DE DAVID BERLO POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN DE DAVID BERLO David Berlo Nació EE.UU en 1929. Estudio en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Illinois, donde se doctoró en 1956 Publicó en

Más detalles

Manual de identidad corporativa. Manual de identidad corporativa 1

Manual de identidad corporativa. Manual de identidad corporativa 1 Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa 1 Simbología de la marca La marca está construida a partir de una tipografía, un logotipo e isotipo y colores corporativos que deberán ser

Más detalles

Manual de Identidad Corporativa

Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa la marca 1. Integración de nombre y símbolo: la marca Este capítulo define los símbolos y atributos de la Identidad visual: logotipo y nombre, nombre complementario, integración,

Más detalles

Trabajo Práctico Final

Trabajo Práctico Final PORTFOLIO DE ASIGNATURA Trabajo Práctico Final Análisis de imagen grafica de un evento Michel Park 74774 Taller de comunicación 1 María Cecilia Gil Organización de evento 12/12/2014 Índice: Introducción.

Más detalles

Composición gráfica. Diseño de materiales e identidad institucional

Composición gráfica. Diseño de materiales e identidad institucional Composición gráfica Diseño de materiales e identidad institucional 14 de Marzo de 2014 SOPORTES Para transmitir un mensaje se necesita plasmarlo en un soporte. Los soportes que se utilizan para la promoción

Más detalles

BRIEF DE MARKETING, CUENTAS Y CREATIVO

BRIEF DE MARKETING, CUENTAS Y CREATIVO BRIEF DE MARKETING, CUENTAS Y CREATIVO NICOLAS DEL CAÑO Publicidad I Valentin Viva Paula Petralli Agustin Scarnato Daviana Castillo NICOLAS DEL CAÑO (Córdoba, 6 de febrero de 1980) Es un político argentino,

Más detalles

Construcción de la IDENTIDAD MARCA ISOTIPO

Construcción de la IDENTIDAD MARCA ISOTIPO Versión 1.0.1 INTRODUCCIÓN Este Manual de Identidad Corporativa ejerce la función de facilitar el uso de la marca institucional Tikebit. Previamente se ha partido de un estudio pormenorizado donde se han

Más detalles

Según su denominación se clasifica como descriptivos ya que Carrera es la actividad que realiza la organización.

Según su denominación se clasifica como descriptivos ya que Carrera es la actividad que realiza la organización. Introducción El presente trabajo práctico final correspondiente a la materia Taller de Comunicación I, tiene como objetivo realizar un análisis de la imagen gráfica y comunicación del evento Carrera Sucia.

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

TRABAJO PRÁCTICO FINAL TRABAJO PRÁCTICO FINAL POR Nicole Reihs Andrea Sierra Gabriella Suárez Fecha: 27 Junio de 2013 - Cuatrimestre I Francisco De Narváez Persona y antecedentes familiares Francisco De Narváez Steuer nació

Más detalles

PROGRAMA PAAEPA DICIEMBRE FEBRERO 2019 PRIMER TRIMESTRE

PROGRAMA PAAEPA DICIEMBRE FEBRERO 2019 PRIMER TRIMESTRE ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA III ÁREA: Comunicación PROFESOR/A: Maricel REYNA MORELLO AÑO/DIVISIÓN/MODALIDAD: 3 B BACOM PAAEPA DICIEMBRE 2018 FEBRERO 2019 PROGRAMA PAAEPA DICIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019

Más detalles

RESUMEN El trabajo práctico número 5 consta de llevar a cabo un seguimiento de dos celebrities en Twitter. Uno que realice una buena comunicación y

RESUMEN El trabajo práctico número 5 consta de llevar a cabo un seguimiento de dos celebrities en Twitter. Uno que realice una buena comunicación y ÍNDICE Resumen..2 Ernesto Arriaga y Jacobo Winograd. Precaución: tránsito intenso y boca de jarro... 3 a 5 Anexo @ernestoarriaga.. 6 a 8 @ JacoWinograd...9 a 11 1 RESUMEN El trabajo práctico número 5 consta

Más detalles

I. Propósitos, objetivos o funciones de los medios de comunicación masiva.

I. Propósitos, objetivos o funciones de los medios de comunicación masiva. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA. Guía n 7 PSU Medios de comunicación: Son canales artificiales que permiten la comunicación interpersonal entre emisor y receptor. Ej: teléfono, celular, correo (carta, telegrama,

Más detalles

Qatar 2022 ÍNDICE 1. LA MARCA 2. IMAGOTIPO Y CONSTRUCCIÓN 3. EL COLOR 4. LA TIPOGRAFÍA 5. USOS NO CORRECTOS 6. LA MASCOTA

Qatar 2022 ÍNDICE 1. LA MARCA 2. IMAGOTIPO Y CONSTRUCCIÓN 3. EL COLOR 4. LA TIPOGRAFÍA 5. USOS NO CORRECTOS 6. LA MASCOTA Este manual contiene todos los elementos básicos para un correcto uso y aplicación de la identidad visual de la marca Qatar 2022, en todas sus posibles formas de expresión. Ha sido elaborado para que todas

Más detalles

EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

EL PROCESO DE COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EMISOR CODIFICA MENSAJE MEDIO O CANAL (RUIDO) RESPUESTA (RUIDO) RECEPTOR DECODIFICA MENSAJE EL PROCESO DE COMUNICACIÓN Conceptos Emisor o fuente. Es la persona

Más detalles

FIGURAS RETÓRICAS QUÉ SON?

FIGURAS RETÓRICAS QUÉ SON? FIGURAS RETÓRICAS QUÉ SON? Según la Retórica de Aristóteles (escrita en torno al 350 a. C.) los tres elementos de un argumento efectivo son: primero, los medios para producir la persuasión; segundo, el

Más detalles

TRABAJO PRACTICO 4. Cambiar el sentido y analizar. Alumna: Fátima Castaño. Profesora: Guadalupe Bracuto Verona

TRABAJO PRACTICO 4. Cambiar el sentido y analizar. Alumna: Fátima Castaño. Profesora: Guadalupe Bracuto Verona TRABAJO PRACTICO 4 Cambiar el sentido y analizar Alumna: Fátima Castaño Profesora: Guadalupe Bracuto Verona Materia: Introducción al lenguaje visual Índice -Consigna 2 -Mensaje original 1 3 -Mensaje alterado

Más detalles

Contenidos. Plan Director. Código de identidad. Normas y usos. Aplicaciones. Historia y target. Análisis FODA. Imágenes. Logotipo e isotipo.

Contenidos. Plan Director. Código de identidad. Normas y usos. Aplicaciones. Historia y target. Análisis FODA. Imágenes. Logotipo e isotipo. Contenidos Plan Director Historia y target Análisis FODA Imágenes Objetivos Código de identidad Logotipo e isotipo Área de protección Reducción mínima Normas y usos Usos correctos Código cromático Tipografías

Más detalles

TP N 4. Análisis Semiológico de una pieza gráfica.

TP N 4. Análisis Semiológico de una pieza gráfica. TP N 4. Análisis Semiológico de una pieza gráfica. 11/13/13 8:20 PM TP N 4. Análisis Semiológico de una pieza gráfica. TP N 4. GRUPAL. Análisis semiológico de una pieza gráfica. Consigna Se debe realizar

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DICIEMBRE 2009 VERSIÓN 0

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DICIEMBRE 2009 VERSIÓN 0 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DICIEMBRE 2009 VERSIÓN 0 1. El Diseñador Gráfico, el Fotógrafo y el Ilustrador trabajan muy de cerca

Más detalles

Interacción Humano-Computador

Interacción Humano-Computador Es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos determinados. Diseño Gráfico? Diseño Gráfico Intencionalidad del

Más detalles

Monitoreo de la opinión pública a nivel Nacional con corte por regiones. 16 de Enero de 2015

Monitoreo de la opinión pública a nivel Nacional con corte por regiones. 16 de Enero de 2015 Monitoreo de la opinión pública a nivel Nacional con corte por regiones 16 de Enero de 2015 1 Análisis de datos Ficha Técnica Fecha de relevamiento: Del 8 al 13 de Enero de 2015 Universo: Población general

Más detalles

Comunicación y Marketing Político

Comunicación y Marketing Político Comunicación y Marketing Político Clase 5 Introducción al Marketing político Marketing Político El marketing político es una compleja disciplina estratégica que combina el trabajo transdisciplinario de

Más detalles

Los anuncios. Análisis de mensajes audiovisuales. Resumen de la lectura de Pere Marqués (2005)

Los anuncios. Análisis de mensajes audiovisuales. Resumen de la lectura de Pere Marqués (2005) Los anuncios. Análisis de mensajes audiovisuales. Resumen de la lectura de Pere Marqués (2005) La publicidad y la propaganda Son técnicas que estimulan al consumidor a que adquiera productos de una determinada

Más detalles

ELEMENTOS QUE COMPONEN LA PÁGINA

ELEMENTOS QUE COMPONEN LA PÁGINA ELEMENTOS QUE COMPONEN LA PÁGINA Semana8 6-9 Marzo 2012 Introducción La estructura reticular, la tipografía, el diseño, y los distintos elementos que conforman la página, han pasado a formar parte del

Más detalles

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES Para divulgar sus programas de gobierno y obtener apoyo electoral, los candidatos a la presidencia que postulan sus nombres para ser elegidos en los

Más detalles

Creatividad. Enfoques creativos3

Creatividad. Enfoques creativos3 Creatividad Es un proceso mediante el cual se desarrolla un concepto o idea innovadora con un fin específico. La creatividad necesita alimentarse de lo conocido para transforarlo en algo totalmente novedoso

Más detalles

Stephanie Tenenbaum. Preguntas.

Stephanie Tenenbaum. Preguntas. Stephanie Tenenbaum Índice. Página 2 Preguntas Página 3 Publicidad Sedal Clima Resist Página 4 Análisis Publicidad Sedal Clima Resist Página 5 Publicidad Nextel y BlackBerry Página 6 Análisis Publicidad

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL 0. ÍNDICE 1. Introducción 2. La marca 3. Color 4. Normas de uso 5. Tipografía 6. Aplicaciones 4 7 13 17 22 24 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE ESTE MANUAL?

Más detalles

/ SECTOR FINANZAS. Análisis de los contenidos y estilos de comunicación de la creatividad del sector finanzas. imop.es

/ SECTOR FINANZAS. Análisis de los contenidos y estilos de comunicación de la creatividad del sector finanzas. imop.es / SECTOR FINANZAS Análisis de los contenidos y estilos de comunicación de la creatividad del sector finanzas. CREADTIVITY FINANZAS ES UN ESTUDIO SOBRE LAS CREATIVIDADES PUBLICITARIAS DE UN SECTOR SE REALIZA

Más detalles

RETÓRICA DE LA IMAGEN

RETÓRICA DE LA IMAGEN RETÓRICA DE LA IMAGEN ROLAND BARTHES Camila Colicheo C. Semiótica y Multimodalidad CONTEXTO Retórica de la imagen fue un capítulo de Elementos de semiología, libro publicado en francés en 1964 por Roland

Más detalles

TP nº 1: La comunicación visual, el mensaje visual y el Signo

TP nº 1: La comunicación visual, el mensaje visual y el Signo Introducción al lenguaje visual Docente: Ma. Angela Bell Cassinelli TP nº 1: La comunicación visual, el mensaje visual y el Signo CONCEPTOS A INTERPRETAR La percepción como acto cognitivo. Aspectos de

Más detalles

Sesión 2 Tema: Producción audiovisual

Sesión 2 Tema: Producción audiovisual Sesión 2 Tema: Producción audiovisual 1. Círculo cromático: Se denomina círculo cromático a la representación gráfica sobre un círculo con los seis colores reflejados en la descomposición de la luz visible

Más detalles

Guía de Aplicación de logos en vehículos institucionales. Contiene la definición de los signos identificativos del Gobierno Regional de Coquimbo

Guía de Aplicación de logos en vehículos institucionales. Contiene la definición de los signos identificativos del Gobierno Regional de Coquimbo Guía de Aplicación de logos en vehículos institucionales Contiene la definición de los signos identificativos del Gobierno Regional de Coquimbo Esta Guía contiene la definición de los signos identificativos

Más detalles

Elementos Básicos de Identificación Manual de Identidad Visual. Versión 1.0

Elementos Básicos de Identificación Manual de Identidad Visual. Versión 1.0 Elementos Básicos de Identificación Manual de Identidad Visual Versión 1.0 B Elementos Básicos de Identificación Visual Este documento contiene los criterios generales para el manejo de los Elementos Básicos

Más detalles

Es el proceso de creación y gestión de una marca y consiste en lograr muchas cosas a la vez, entre ellas posicionamiento, mantenimiento, recordación

Es el proceso de creación y gestión de una marca y consiste en lograr muchas cosas a la vez, entre ellas posicionamiento, mantenimiento, recordación BRANDING Es el proceso de creación y gestión de una marca y consiste en lograr muchas cosas a la vez, entre ellas posicionamiento, mantenimiento, recordación y reconocimiento. El "branding" se asocia con

Más detalles

P R O Y E C T O P U B L I C I D A D

P R O Y E C T O P U B L I C I D A D PROYECTO PUBLICIDAD QUÉ ES LA PUBLICIDAD? Se trata de un acto comunicativo especial, característico de la sociedad de consumo que usan los productores de bienes y servicios, instituciones o asociaciones

Más detalles

Resignificación de Mensajes

Resignificación de Mensajes Resignificación de Mensajes Trabajo Práctico 3 Sofia Pensa 85383 sofipensa@hotmail.com 1535849282 Introducción al Lenguaje Visual Guadalupe Bracuto Verona Diseño Gráfico 1B 1 23/05/2014 Consigna: Buscar

Más detalles

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos

Indice. Presentación de marca. Imagotipo. Grilla constructiva. Grilla formal. Área de reserva y construcción. Colores corporativos Indice Presentación de marca 03 Imagotipo 04 Grilla constructiva 05 Grilla formal 06 Área de reserva y construcción 07 Colores corporativos 08 Versiones correctas 09 Tipografías auxiliares 10 Aplicaciones

Más detalles

C A P I T U L O I I MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL.

C A P I T U L O I I MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL. C A P I T U L O I I MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL. 2.0 LA MARCA. Todos sabemos o tenemos una idea de que son las marcas ya que vivimos rodeados y bombardeados por ellas, en este mundo globalizado es imposible

Más detalles

Técnicas para el comentario de. Documentos iconográficos

Técnicas para el comentario de. Documentos iconográficos Técnicas para el comentario de Documentos iconográficos Los documentos iconográficos son aquellos cuya información procede de una imagen Los SOPORTES: tradicionales: - La pintura - La escultura modernos:

Más detalles

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO PRÁCTICAS

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO PRÁCTICAS DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO PRÁCTICAS 04. DESARROLLO DE UN LOGOTIPO En esta segunda tanda de prácticas, plantearemos ejercicios más complejos, otorgando una mayor autonomía a los/as estudiantes. En este

Más detalles

Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria

Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria Trabajo práctico Nº1 Investigación publicitaria Con la organización seleccionada, realizar un relevamiento de publicidades y/o propagandas en los medios de comunicación (gráficos, vía pública, televisión,

Más detalles

Introducción al lenguaje audiovisual

Introducción al lenguaje audiovisual Comunicación Visual Introducción al lenguaje audiovisual Breve reseña El lenguaje audiovisual está compuesto por los modos de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para transmitir ideas

Más detalles

1. Realizar 4 composiciones utilizando como elemento principal al punto y la línea (2 composiciones de cada una). En cada una de las propuestas el

1. Realizar 4 composiciones utilizando como elemento principal al punto y la línea (2 composiciones de cada una). En cada una de las propuestas el 1. Realizar 4 composiciones utilizando como elemento principal al punto y la línea (2 composiciones de cada una). En cada una de las propuestas el punto y/o línea debe expresar alguno de los siguientes

Más detalles

Manual de identidad visual

Manual de identidad visual Manual de identidad visual 00 TABLA DE CONTENIDOS 01 Logo y Simbolo 03 02 03 04 05 06 07 08 Zonas de Protección Colores Reglas de aplicación Tipografía Slogan Adaptaciones Ejemplos para kit 06 08 10 12

Más detalles

Comunicación Visual Gráfica 1.

Comunicación Visual Gráfica 1. Comunicación Visual Gráfica 1. Integrantes de la Cátedra: Titular: Lic. Viviana Marchetti, Lic. Silvia Gastaldo, Jefes de Trabajos Prácticos: Lic. Analía Provensal, Lic. Mariángeles Camusso, Lic. Carina

Más detalles

Bloque 2: La publicidad.

Bloque 2: La publicidad. Bloque 2: La publicidad. Los anuncios. Análisis de mensajes audiovisuales* (*Basado en el artículo de Marqués, 2000 y otros) La publicidad y la propaganda Son técnicas que estimulan al consumidor a que

Más detalles

Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público.

Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público. Desarrollo de la identidad de una campaña de bien público. UNICEF UNICEF está presente en Argentina desde mayo de 1985, brindando cooperación técnica y asistencia financiera al Estado y a la sociedad

Más detalles

Formas de producir humor

Formas de producir humor LA HISTORIETA Formas de producir humor Palabra Imágenes Imagen + palabra Imagen Humor grafico Chistes gráficos e historietas Toda historieta es una narración gráfica, (realizada mediante dibujos), y no

Más detalles

QUE SIGNIFICA INCIDIR EN LA AGENDA PÚBLICA:

QUE SIGNIFICA INCIDIR EN LA AGENDA PÚBLICA: LA MISIÓN EN LA OTRA PLAZA Pistas para una pastoral en la esfera pública Rolando Pérez Cuando hablamos de incidir en la esfera pública, estamos refiriéndonos al modo como nos relacionamos y nos situamos

Más detalles

Sesión 1 Tema: Producción audiovisual

Sesión 1 Tema: Producción audiovisual Sesión 1 Tema: Producción audiovisual 1. Percepción visual: La percepción visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado

Más detalles

Trabajo Práctico 1. Proceso de Comunicación e Historia de la Publicidad. Bruzzesi Avella Carla. Publicidad I. Diez Solange.

Trabajo Práctico 1. Proceso de Comunicación e Historia de la Publicidad. Bruzzesi Avella Carla. Publicidad I. Diez Solange. Trabajo Práctico 1 Proceso de Comunicación e Historia de la Publicidad Bruzzesi Avella Carla 0090115 Publicidad I Diez Solange Publicidad Mañana Primero 09/04/15 TP1 Proceso de Comunicación e Historia

Más detalles

El afiche político, como propuesta gráfica individual o colectiva EL AFICHE MEMORIAS EN PRESENCIAS

El afiche político, como propuesta gráfica individual o colectiva EL AFICHE MEMORIAS EN PRESENCIAS El afiche político, como propuesta gráfica individual o colectiva EL AFICHE MEMORIAS EN PRESENCIAS El afiche político, como propuesta gráfica individual o colectiva El afiche político es heredero directo

Más detalles

AJUSTE GRUESO Y FINO :

AJUSTE GRUESO Y FINO : CHECK LIST N 2 / puesta tipográfica AJUSTE GRUESO Y FINO : 1) SOBRE LA ELECCIÓN TIPOGRÁFICA a) nobleza DE LA TIPOGRAFÍA: las tipografías deben ser nobles, lo cual implica: - Buena legibilidad. - Proporciones

Más detalles

FERIA MASTICAR MISIÓN VISIÓN VALORES

FERIA MASTICAR MISIÓN VISIÓN VALORES FERIA MASTICAR Masticar es la única feria gourmet argentina totalmente organizada por cocineros locales. Es el festival gastronómico más importante y reúne a productores de todo el país en su mercado,

Más detalles

Análisis de publicidad de servicio ISAT

Análisis de publicidad de servicio ISAT Trabajo Practico Nº 1 Prof : Anahi Louro Publicidad I Rebeca Mooren, Celeste Portillo, Mariana Silva, Ana Bonessa, Johnattan Wilches Análisis de publicidad de servicio ISAT 1 Emisor Responsable Emisor

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura Maximización de la publicidad de concientización: Un llamado a todo el cerebro Que presenta el alumno: Jaime S. De la Fuente

Más detalles

MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES

MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES MÓDULO MARKETING POLÍTICO ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA MUJERES MARKETING POLÍTICO TESTIGOS ELECTORALES Es el conjunto de técnicas de Investigación, Planificación, Gerenciamiento y Comunicación que

Más detalles

TP n 6: El signo tipográfico - Identificadores visuales

TP n 6: El signo tipográfico - Identificadores visuales TP n 6: El signo tipográfico - Identificadores visuales CONCEPTOS A INTERPRETAR Explorar el campo tipográfico y los niveles de representación. Conocer los identificadores primarios y secundarios. Logotipos,

Más detalles

Trabajo Práctico Final. Afiche: Yo soy Latinoamérica. Memoria conceptual:

Trabajo Práctico Final. Afiche: Yo soy Latinoamérica. Memoria conceptual: Trabajo Práctico Final. Afiche: Yo soy Latinoamérica. Memoria conceptual: Lo que mi imagen quiere representar es el orgullo de ser latinoamericano. Para mi Latinoamérica no son varios países, para mi somos

Más detalles

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN SUGERENCIA DE EVALUACIÓN 1 Guiados por el profesor o profesora, los y las estudiantes observan diferentes fotografías de su contexto, de fotógrafos y fotógrafas de Chile y el

Más detalles

Logo, tipografias. slogan. y las. #amareldiseno.

Logo, tipografias. slogan. y las. #amareldiseno. Logo, el slogan Tu y las tipografias s #3 Este es el tercero de tantos regalos que tengo preparados para ofrecerte. Una serie de materiales que te ayudarán a lograr una mejor visibilidad de tu emprendimiento

Más detalles

03. PAPELERÍA CORPORATIVA 04. IDENTIDAD VISUAL

03. PAPELERÍA CORPORATIVA 04. IDENTIDAD VISUAL manual de marca BATERIAS ELPRA Empresa Argentina de gran trayectoria y renombre, dedicada a la comercialización de acumuladores en todos sus modelos, con centros de venta oficiales en gran parte de país.

Más detalles

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera Área Académica: Innova Tema: Diseño de un proyecto Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera Periodo: Enero-Junio 2014 Abstract: This presentation shows the design and the features of a logo and a slogan

Más detalles

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER IMAGEN CRISTINA KIRCHNER 0,5% 2,4% Cristina KIRCHNER 10,2% 17,5% 25,2% 21,2% 23,0% Muy Buena Buena Regular Mala Muy Mala No lo conozco Imagen CONSOLIDADA 0,5% 2,4% Cristina KIRCHNER 27,7% 25,2% 44,2% Positiva

Más detalles