26/10/18 AEO DDO MATERIAS DE GRADO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "26/10/18 AEO DDO MATERIAS DE GRADO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS"

Transcripción

1 26/10/18 MATERIAS DE GRADO AEO DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS Integración Sistémica Curricular DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO Yo no planifico nada. Todo surge en mi cabeza cuando tiene que surgir. Brota naturalmente en el momento oportuno. Odio la planificación. Si planifico, me pongo en el lugar de un oficinista El método es la forma eficaz de hacer algo JULIO VELASCO DT Selección Argentina de Voley. Egresado UNLP Referente DT de Pep Guardiola JORGE SAMPAOLI En su libro Mis Latidos Ha sido entrenador de la Selección de voleibol de Italia, con la que consiguió dos veces el Campeonato Mundial de Voleibol, tres veces el Campeonato Europeo de Voleibol, cinco veces la Liga Mundial de Voleibol y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta

2 DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA SIMPLE La Dirección del Proyecto? O Contrato de Serv. Dirección de Obra Comitente Contrato de Obra Obra Arquitecto Contratista El Proyecto de la Dirección de Obra? Decreto Arancelario Nº 6964/65 Provincia de Buenos Aires Dirección de Obra Triple restricción del proyecto. Fuente: elaboración propia sobre la base de diversas fuentes (PMBOK Guide.23. IRAM-ISO ) El ciclo de vida de las construcciones. Fuente: F. García Zúñiga

3 R³ = Roles, Relaciones, Responsabilidades. Fuente: elaboración propia sobre la base de diversas fuentes (PMBOK Guide (23) Integración entre los grupos de procesos. Fuente: IRAM-ISO 215 (IRAM. 2013). Grupos de procesos. Fuente: PMBOK (PMI. 23). Objetivos Generales: Formar comprometidos con el arquitectos hacer Aplicar metodologías que permitan conducir los procesos eficientemente. Fiscalizar el proceso de producción de la obra. Disminuir posibles conflictos y patologías. Capitalizar el conocimiento adquirido a partir de la práctica. Profundizar el conocimiento tecnológico. Seleccionar herramientas para la materialización de las obras de arquitectura. Construir un compromiso sustentable en el ejercicio profesional. Administrar a las personas, los recursos económicos y naturales. Gestionar el proceso de materialización, propiciando el ahorro de energía. Consolidar y fortalecer los lazos contractuales entre los diversos actores de la obra. En la Dirección de Obra el profesional nutre y se nutre de la experiencia desarrollada. Grupos de procesos y superposición. Fuente: PMBOK. (PMI. 23). 3

4 Objetivos Particulares: El proyecto de la Dirección de Obra y la Dirección de Obra del proyecto Los objetivos particulares de la propuesta se enfocan en la obra de pequeña y mediana complejidad, acorde a la formación de los alumnos del ciclo superior de 5º y 6º año. Cronograma de Actividades: CLASES UNIDAD I UNIDAD II PLANIFICACION UNIDAD III EJECUCION UNIDAD IV UNIDAD V El proyecto de la Dirección de obra: entender la multidisciplinariedad del proyecto, la documentación de obra y el contexto socio económico, son parte de la planificación previa a la obra. Se deberá dirigir el proyecto hacia la organización programática de recursos y acciones. La Dirección de Obra del proyecto de arquitectura: desarrollar el proceso eficiente en la secuencia inicio, planificación, ejecución, control y cierre de la obra. Programación y Gestión de la obra: múltiples acciones de baja complejidad. Ampliar la base de la pirámide productiva, reducir las variables, perfeccionar las acciones. Práctica aprendizaje: desarrollar trabajos de campo en obras de pequeña y mediana complejidad. Realizar verificaciones in situ y en laboratorio. Pruebas y ensayos en el control de la DDO TRABAJO PRACTICO ROLES/ACTORES: Comitente, Promotor, Usuario. Director de Obra Empresa Constructora, Director técnico de ejecución de obra, Representante técnico, Jefe de obra. Coordinador en seguridad e higiene. Encargado. Sub- Contratista. Entidades, Laboratorios, proveedores. 01 Otros organismos o empresas de orden público municipales, provinciales, nacionales o internacionales con jurisdicción. Otros organismos de orden privado con atribuciones o facultades sobre rubros específicos de una actividad a la que están vinculadas las obras. Normas o recomendaciones de orden voluntario. Fuente: F. García Zúñiga. 4

5 Contenidos generales de un Proyecto QUIÉN Comitente / Arquitecto / Constructor (Contratista) #métoddo QUÉ Memoria Técnica Pliegos de Especificaciones Técnicas Planos y Planillas CÓMO Pliegos de Bases y Condiciones (o Cláusulas) Curva de Inversiones CUÁNTO Cómputo y Presupuesto Análisis de Precio CUÁNDO Plan de Trabajos / Camino Crítico 02 #métoddo 02 Los documentos de la DDO Sistemas BIM - Building Information Modeling Allen, E. Cómo funciona un edificio. #métoddo 02 #métoddo 02 5

6 Clase 2 Evaluación de proyecto ejecutivo. Modificaciones sobre el proyecto. Precios contradictorios. Conflicto en la documentación. Asesores y consultores. Dirección complementaria. Producción de la documentación: Determinar la necesidad. Entender su funcionamiento y requerimiento. Realizar cálculos y dimensionados. Verificar normas vigentes. Establecer ubicación. Documentar según requisitos de las normativas. Documentar sistémicamente la información. Documentar el detalle. #métoddo 02 #métoddo

7 EDIFICIO SERGIO KARAKACHOFF ESTUDIO TV PISO 7mo. EDIFICIO FACULTAD INFÓRMATICA OBRA:INCUBADORA DIAG. 113 y EDIFICIO FACULTAD PERIODISMO DIAG. 113 y 64 EDIFICIO FACULTAD CIENCIAS NATURALES 60 y

8 EDIFICIO COMEDOR ESTUDIANTIL BOULEVARD 120 y 62 EDIFICIO HOTEL UNIVERSITARIO CALLE 51 y Qué es un Plan? Conjunto de documentos para realizar la gestión del proyecto. Sirve para conocer hacia dónde se va o se debe ir, qué se debe lograr con la ejecución del proyecto, cuáles son los desvíos en la ejecución, cómo y qué coordinaciones hay que hacer. Un Plan es una guía para el que conduce, para todo el equipo del proyecto, para los actores, y sirve para tener claro lo que se debe hacer y en que momento. Carlos Urso Dirección de Proyectos Exitosos Editorial Granica 2013 Siempre es posible hacer un Plan? El mayor enemigo del pensamiento es la complejidad, porque conduce a la confusión. Cuando el pensamiento es claro y sencillo resulta más grato y eficaz El propósito de los seis sombreros para pensar es desembrollar el pensamiento, de modo que el pensador pueda utilizar un modo de pensar después de otro, en lugar de hacer todo al mismo tiempo. La dificultad principal para el pensamiento es la confusión. Intentamos hacer demasiado al mismo tiempo Es como hacer malabarismo con demasiadas pelotas. De Bono, Edward Seis sombreros para pensar Editorial Granica

9 Requerimientos Factores de éxito Supuestos Limitaciones o restricciones Trabajo Actividad Tarea Plan W.B.S. (Estructura de desglose del trabajo) Secuencia y Red Organigrama de proyecto Se definen los roles, las relaciones de jerarquía o líneas de autoridad, quién reporta a quién. Se incluyen todos los roles que intervienen en el proyecto ya sea personal de la organización, de los proveedores, del cliente, o los actores tendrán un rol definido y responsabilidades asignadas. Estimación Recursos humanos y organización Organigrama de proyecto. Fuente: F.García Zúñiga CCB

10 Comunicaciones Un plan de comunicación identifica tipo de información, destinatarios, medio, responsables de su generación, recopilación, distribución, almacenamiento, recuperación y disposición final de la información del proyecto. Participación compromiso de los actores se debe idear el modo de relacionarse con los distintos actores del proyecto, cuando estemos ejecutando. Debemos dedicar tiempo para planear las estrategias y acciones en función de las características personales y profesionales de cada actor y considerar su influencia e interés Organigrama de proyecto Matriz de asignación de responsabilidades (RAM_ Responsability Assignment Matrix) Estructura de desglose de la organización Evaluación de riesgos identificados Comunicaciones Calidad Adquisiciones Cronograma del proyecto Presupuesto de ingresos y egresos

11 Ejecución tiempo de la realidad : Es cuando las cosas suceden, iniciamos el proceso de búsqueda, evaluación y selección del personal externo. Se deberán seguir las pautas fijadas por las políticas y prácticas internas y legales. El DDO debe poseer cualidades de liderazgo para persuadir, motivar y comprometer al equipo de proyecto HABILIDADES DEL DDO: Construcción de confianza. Resolución de conflictos. Negociación positiva. Escucha activa. Adaptación a las diversas situaciones. Comunicación

12 Gestión de la Calidad En el plan de proyecto asegurar la calidad es realizar actividades planificadas y sistemáticas para comprobar que la generación del producto o de los entregables se utilicen todos los procesos definidos, y analizar si esos procesos son adecuados o están dando resultados. 07 Gestión de las Adquisiciones Efectuar las adquisiciones incluye solicitar a propuestas a oferentes, recibirlas y analizarlas; seleccionar la más conveniente; adjudicar y firmar contratos. En el plan de proyectos confeccionamos y planificamos las adquisiciones, en ese momento es recomendable efectuar las adquisiciones y subcontratos más importantes del proyecto. Al ejecutar el proyecto procederemos a efectuar las compras y contrataciones relevantes. La gestión de adquisiciones en la DDO, es comprar o contratar bienes o servicios para el proyecto. 12

13 26/10/18 #métoddofú También, se ha comprobado que el ajedrez ayuda a ordenar los pensamientos y de paso, crea un sistema de análisis... Recurre a caminos distintos de los habituales, es creativo, y se opone a lo tradicional o bueno. Un ajedrecista jugando mejora su concentración, planificación, estrategia, lógica y organización mental (pensamiento abstracto), además de desarrollar integralmente el pensamiento lateral promoviendo el análisis critico. El pensamiento lateral es contrario pero complementa al lógico, pensamiento que todas las personas utilizan. Pero con el tiempo, es necesario crear cosas nuevas, y es así como se desarrolla el pensamiento lateral en un ajedrecista. Como el pensamiento vertical se mueve con secuencias lógicas y el lateral es discontinuo en este sentido, la lógica pretende no dar la oportunidad a lo que considera una perdida de tiempo o de objetivos difusos. Un ajedrecista repite técnicas aprendidas o modelos ya vistos en la historia y experiencia del juego, es un pensador vertical, lógico....en el ajedrez, la educación por el pensamiento lateral produce conceptos de mayor variedad y validez a la hora de la solución de problemas. 13

14 26/10/ Pensamiento lógico Pensamiento lógico 12 Casilleros verdes máximo 12 Casilleros amarillos máximo 12 Casilleros rojos máximo Introducción al pensamiento lateral Introducción al pensamiento lateral 14

15 Supongamos que hay dos pintores que están por comenzar a pintar un muro que tiene 1 ml. Justamente es 1 ml la distancia que los separa. Lo curioso es que ambos pintores empezaran el trabajo al mismo tiempo sobre el mismo muro, en extremos opuestos, de manera tal que inexorablemente van a chocar de frente al terminar de pintar el muro. Ambos Pintores pintan 50 ml por hora. Por otro lado, hay un ayudante de pintor situado junto a uno de los pintores, en un extremo. Este ayudante es muy particular: tiene la habilidad de llevar pintura a cada Pintor muy rápido, logrando de esta manera que nunca les falte pintura. Lo hace a 75 ml por hora. Más aún, cuando los Pintores empiecen el trabajo simultáneamente el ayudante también empezará a recorrer la distancia que va entre un Pintor y otro. Ni bien llega al Pintor 02, da vuelta instantáneamente y se dirige ahora a llevar pintura hacia el Pintor 01. El proceso se repite hasta el momento en que el Pintor 01 y el 02 terminan el trabajo ( con el ayudante en el medio). La pregunta es: cuántos Metros recorrió el ayudante ( antes de quedar entre los dos pintores)? 50 ml/h 50 ml/h 75 ml/h P01 1 ml P02 Grupo Campisi 12V-12A-12R 16:47 hrs. DDOcoins 720 uni Grupo Pujol 12V-12A-12R 16:50 hrs. DDOcoins 720 uni Grupo Bercovich 17V-14A-05R 16:45 hrs DDOcoins 720 uni Grupo Rosli 13V-12A-11R 16:48 hrs. DDOcoins 720 uni Grupo Tarda 19V-09A-R 16:50 hrs. DDOcoins 790 uni El control debe tener un enfoque integral. Debe verificar el progreso del proyecto, el desarrollo realizado y lo que se estima para terminar. Validación y control del avance: verifica la construcción de los entregables, la recepción de los productos contratados, la generación de documentos. Se verifica los recursos utilizados, se estima lo que falta desarrollar y se lo contrasta con el stock disponible

16 Control del cronograma Control del presupuesto Control de riesgos Control de calidad Control de las comunicaciones Control del proyecto: métricas Control de las adquisiciones: entrega, verificación, ajuste y recepción final Control de la participación de los actores Control de los cambios: se deberá considerar solicitud de cambio, evaluación del impacto, aprobación, difusión de los cambios a todos los actores Este proceso se refiere al cierre del proyecto o al de una fase de él. Incluye la obtención de la aceptación de los entregables generados por parte de los sectores que realizarán la operación de los mismos. Se realizará la transferencia de responsabilidad a ellos y las tareas técnico administrativas para cerrar el proyecto. En el cierre del proyecto es cuando se evidencia la necesidad, la conveniencia, la utilidad de haber definido bien los requerimientos. En este proceso de cierre se confecciona un documento con las lecciones aprendidas, el cual es un documento útil para tener como referencia en proyectos futuros. Grupos de procesos y superposición. Fuente: elaboración propia sobre la base PMBOK. (PMI. 23)

17 Calle 13 bis nº1209 Tel/Fax La Plata Bs. As La Plata, 21 de Septiembre de 2018 ACTA DE RECEPCIÓN DE OBRA Casa. Calle.. entre..y Nro.: LP En este acto de común acuerdo entre las partes se recibe la obra de referencia destinada a vivienda unifamiliar. El bien se recibe con los trabajos encargados a la Contratista finalizados, iniciándose con la presente el período de Garantía. Se han efectuado pruebas con resultados satisfactorios de funcionamiento en: 1.-Instalación de desagüe primario sin obstrucciones y funcionando. 2.- Instalación de desagües secundarios sin obstrucciones y funcionando. 3.- Instalación eléctrica prueba de disyuntores y llaves térmicas. 4.- Instalación sanitaria agua fría y caliente, funcionando. 5.- Encendido de estufas y termo tanques, funcionando. 6.- Se encuentra subcontratado la parquización exterior, y en ejecución, no siendo la misma responsabilidad ni incluida dicha tarea por el Contratista firmante. Se encuentran funcionando los servicios de Agua corriente y Cloacas Absa S.A., Servicios de eléctrico por Edelap S.A., montura en línea municipal y aprobación ocular de instalación de Gas de Camuzzi S.A., habilitándose el servicio por sistema de Tubos de 45 kg en 2 unidades, al no poseer servicio en L.M., restando de esta manera la conexión final con medidor por parte de la prestadora del servicio. En esta ocasión se entregan al comitente Patricia Saenz las llaves que se han utilizado durante el período de obra, quedando a cargo y en ocupación del inmueble a partir de este momento En prueba de conformidad se firman tres ejemplares de un mismo tenor. Dirección de Obra Contratista Comitente Acta recepción de obra Grupos de procesos y superposición. Fuente: elaboración propia sobre la base PMBOK. (PMI. 23) DDO - En este proceso de cierre se confecciona un documento con las lecciones aprendidas, el cual es un documento útil para tener como referencia en proyectos futuros

18 #métoddo Fuente: F. García Zuñiga Introducción a la calidad Entrega #métoddo DIRECCIÓN DE OBRA I DDO Docentes auxiliares: Arq. Hernán Belluardo Arq. Emiliano Nezhoda Arq. Facundo López Arq. Santiago Pellejero

19 DIRECCIÓN DE OBRA I DDO Docentes que colaboran: Arq. María Elisa Cremaschi Arq. Matias Ianni Arq. Rodrigo Tumori Arq. Diego Urrera Srta. Pilar Varela Docentes responsables: Arq. Jorge Oliva Arq. Diego Cremaschi Aval académico: Prof. Arq. Federico García Zúñiga GRACIAS TOTALES!!! CICLO SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ddofau@gmail.com Link Encuesta: Dirección de Obra DDO FAU

28/9/18 EJECUCIÓN. En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control.

28/9/18 EJECUCIÓN. En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control. : En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control. Todos orientados a lograr el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Estos procesos y actividades se refieren

Más detalles

#métoddo 12/9/18 PLANIFICACIÓN. El proyecto es aprobable? Siempre es posible hacer un Plan? Qué es un Plan?

#métoddo 12/9/18 PLANIFICACIÓN. El proyecto es aprobable? Siempre es posible hacer un Plan? Qué es un Plan? Qué es un Plan? Conjunto de documentos para realizar la gestión del proyecto. Sirve para conocer hacia dónde se va o se debe ir, qué se debe lograr con la ejecución del proyecto, cuáles son los desvíos

Más detalles

#métoddo 5/10/18. Gestión de la Calidad

#métoddo 5/10/18. Gestión de la Calidad #métoddo Gestión de la Calidad En el plan de proyecto asegurar la calidad es realizar actividades planificadas y sistemáticas para comprobar que la generación del producto o de los entregables se utilicen

Más detalles

24/8/18 INICIO 03. #métoddo INICIO 03

24/8/18 INICIO 03. #métoddo INICIO 03 #métoddo 1 EDIFICIO SERGIO KARAKACHOFF ESTUDIO TV PISO 7mo. 2 EDIFICIO FACULTAD INFÓRMATICA OBRA:INCUBADORA DIAG. 113 y 64 EDIFICIO FACULTAD PERIODISMO DIAG. 113 y 64 3 EDIFICIO FACULTAD CIENCIAS NATURALES

Más detalles

#métoddo 31/8/18 PLANIFICACIÓN. Qué es un Plan?

#métoddo 31/8/18 PLANIFICACIÓN. Qué es un Plan? Qué es un Plan? Conjunto de documentos para realizar la gestión del proyecto. Sirve para conocer hacia dónde se va o se debe ir, qué se debe lograr con la ejecución del proyecto, cuáles son los desvíos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, SISTEMAS E INFORMÁTICA GUÍA DE APRENDIZAJE

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, SISTEMAS E INFORMÁTICA GUÍA DE APRENDIZAJE DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA, SISTEMAS E INFORMÁTICA GUÍA DE APRENDIZAJE Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585. Tlaquepaque, Jalisco, México. CP: 45090. Teléfono: +52 (33) 3669 3434 ASIGNATURA: Administración

Más detalles

Índice. Introducción... 19

Índice. Introducción... 19 ' Editorial UOC 9 Índice Índice Introducción... 19 Capítulo I. La gestión de proyectos. Conceptos básicos... 29 1. Qué es un proyecto... 32 2. Dimensiones de un proyecto. Definiciones... 35 3. Ciclo de

Más detalles

DIRECCIÓN DE OBRA I DDO

DIRECCIÓN DE OBRA I DDO Metodologías, herramientas y tecnologías aplicadas a obras de pequeña y mediana complejidad Docentes responsables: JTP Jorge Oliva JTP Diego Cremaschi Aval académico: Profesor Arq. Federico García Zúñiga

Más detalles

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, 2016 Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Agenda Introducción Metodología para la implementación Ejemplo

Más detalles

07/06/2017. La documentación Instalaciones. La documentación de las instalaciones. Introducción. Introducción. Introducción.

07/06/2017. La documentación Instalaciones. La documentación de las instalaciones. Introducción. Introducción. Introducción. La documentación de las instalaciones La documentación Instalaciones 1. 2. 3. Prestatarias 4. Documentación 5. 6. Bibliografía Producción de Obras I Cremaschi Nizan - Lafalce Arq. Jorge Oliva El termino

Más detalles

Modelo ECI para Gerencia de Proyectos

Modelo ECI para Gerencia de Proyectos Gerencia de s V 3.0 Marzo 2006 Germán Gutiérrez Pacheco, PMP 1 Gerencia de s ANTECEDENTES La (ECI) es Registerd Education Provider (REP ) del PMI y, como tal, sus cursos deben seguir los lineamientos publicados

Más detalles

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación PRESENTACIÓN Las organizaciones públicas y privadas, pequeñas, medianas o grandes, requieren cada vez más de profesionales

Más detalles

Programa Ejecutivo en Project Management

Programa Ejecutivo en Project Management Programa Ejecutivo en Project Management Programa de Estudio Programa Ejecutivo en Project Management Aprende a gestionar profesionalmente un proyecto mediante la aplicación de la metodología del Project

Más detalles

PRODUCTOS DE AGUA. Unidad 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

PRODUCTOS DE AGUA. Unidad 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ PRODUCTOS DE AGUA Unidad 1 Índice Bienvenida Introducción Inicio del curso (acuerdos) ASM AP EJ 2016 Evaluación de diagnostico ASM AP EJ 2016 ASM AP EJ 2016 ASM AP EJ 2016 ASM AP EJ 2016 Antonio Santiago

Más detalles

ANEXO TECNICO. Fábrica de Software

ANEXO TECNICO. Fábrica de Software Contratar el servicio de desarrollo e implementación de sistemas de información para la ESAP mediante el modelo de fábrica de software, de acuerdo con las especificaciones técnicas definidas por la entidad.

Más detalles

Gestión de Proyectos (PMO)

Gestión de Proyectos (PMO) Corporate Citizenship Argentina Gestión de Proyectos (PMO) Ciclo de charlas para Emprendedores Agenda Introducción Proyectos y Operaciones Gestión de Proyecto Desventajas de no administrar correctamente

Más detalles

18/05/2012. Representación De la idea al detalle constructivo. Procesos Constructivos Lafalce Larroque-García Zúñiga

18/05/2012. Representación De la idea al detalle constructivo. Procesos Constructivos Lafalce Larroque-García Zúñiga Representación De la idea al detalle constructivo Ii Procesos Constructivos Lafalce Larroque-García Zúñiga Arq. Federico García Zúñiga Maqueta Modelo - Prototipo maqueta f. Arte. Modelo plástico, en tamaño

Más detalles

DEPENDENCIA RESPONSABLE (COORDINADORA) Revisar si la compañía tiene los recursos necesarios para realizar el proyecto.

DEPENDENCIA RESPONSABLE (COORDINADORA) Revisar si la compañía tiene los recursos necesarios para realizar el proyecto. GRUPOS DE RESPONSABLE Conveniencia del - COSTOS - Revisar rápidamente la Conveniencia del Revisar si la compañía tiene los recursos necesarios para realizar el proyecto. Evaluación de la PERMANENTE EVALUACIÓN

Más detalles

GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO

GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO En la Gestión de Calidad del Proyecto se encuentra la planificación de la calidad, los indicadores aplicables, el aseguramiento y el control de la calidad. PLANIFICACIÓN

Más detalles

Módulo 1: Fundamentos de Gerencia de Proyectos 2ra Parte: Procesos de la Gerencia de Proyectos

Módulo 1: Fundamentos de Gerencia de Proyectos 2ra Parte: Procesos de la Gerencia de Proyectos CV.GP.01 Módulo 1: Fundamentos de Gerencia de Proyectos 2ra Parte: Procesos de la Gerencia de Proyectos Participa del Curso en: http://apiiperu.wordpress.com Agenda: 1. Introducción 2. Grupo de Procesos

Más detalles

El control de cambios desarrollado en la guía PMBoK e ISO 21500, su integración en los PCAP de la LFCP

El control de cambios desarrollado en la guía PMBoK e ISO 21500, su integración en los PCAP de la LFCP El control de cambios desarrollado en la guía PMBoK e ISO 21500, su integración en los PCAP de la LFCP Pedro Busto González ICCP PMP Voluntario PMI Madrid Spain Chapter 29 de enero de 2015 1 PEDRO BUSTO

Más detalles

I. GESTIÓN DE PROYECTOS

I. GESTIÓN DE PROYECTOS I. GESTIÓN DE PROYECTOS A. TAXONOMIA DE UN PROYECTO Un proyecto para ser desarrollado es bastante complejo, en el caso de un proyecto de software vs proyecto de construcción de una carretera. Shenhar 2001

Más detalles

050 Curso Técnico Terciario. Área Construcción Presencial Semestre I y II

050 Curso Técnico Terciario. Área Construcción Presencial Semestre I y II PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA TIPO DE CURSO PLAN SECTOR ESTUDIO ORIENTACIÓN MODALIDAD AÑO TRAYECTO SEMESTRE MÓDULO ÁREA DE ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Técnico Número: Referencia: Anexo I EX-2017-25713910- -APN-DGAYF#MAD ANEXO I 1) COORDINACION GENERAL Y TECNICA

Más detalles

PRÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE OBRA

PRÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE OBRA PRÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE OBRA Profesor Titular Arq. JUAN CARLOS ANGELOMÉ Profesor Asociado Arq. Gabriel Gonzalez ROLES PROFESIONALES Curso 2018 Hacia la Ejecución de las Obras PROYECTO ETAPA ANALITICA

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS...15

Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS...15 Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio 5 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1: FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS...15 1.1. CONCEPTOS GENERALES...17 1.1.1. Project Management Institute (PMI)...17

Más detalles

Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción

Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción Ediciones CPAU Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción

Más detalles

Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio

Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio Pág. N. 1 Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio Familia: Editorial: Autor: Administración y Negocios Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: 978-612-304-162-5 N. de páginas: 232 Edición: 1. a 2013 Medida:

Más detalles

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición Consultor Internacional BID Sede en Washington DC Project Management Coach Project Management for Results BID Gerente General

Más detalles

FECHA DE INICIO. Disponer de una Infraestructura moderna y segura para el desempeño de las funciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

FECHA DE INICIO. Disponer de una Infraestructura moderna y segura para el desempeño de las funciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. 1.. Preparación (en materia de infraestructura física) Único Desarrollo de la Infraestructura Física y Equipamiento Disponer de una Infraestructura moderna y segura para el desempeño de las funciones del

Más detalles

Superior en Gestión de Proyectos

Superior en Gestión de Proyectos Superior en Gestión de Proyectos Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Ante la creciente implantación de un modelo de gestión empresarial basado en proyectos,

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO, PROCURA Y GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO MULTIFAMILIAR ABISINIA

UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO, PROCURA Y GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO MULTIFAMILIAR ABISINIA UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO, PROCURA Y GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO MULTIFAMILIAR ABISINIA Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Project

Más detalles

03/08/2016. Presentación Trabajo Práctico Nº 3. Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce. Presentación Trabajo Práctico Nº 3 Síntesis

03/08/2016. Presentación Trabajo Práctico Nº 3. Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce. Presentación Trabajo Práctico Nº 3 Síntesis Presentación Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce Arq. Federico García Zúñiga Sólo dentro del momento de tiempo representado por el presente siglo, una especie (el hombre) ha adquirido una capacidad

Más detalles

Procedimiento para la Ejecución de Proyectos de Expansión

Procedimiento para la Ejecución de Proyectos de Expansión Procedimiento para la Ejecución de Proyectos de Expansión Objetivo: Establecer los lineamientos para planificar y administrar la ejecución de los proyectos para expandir la infraestructura de generación

Más detalles

Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción

Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción Ediciones CPAU Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción

Más detalles

CURSO GPY013 GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía del PMBOK - Sexta Edición)

CURSO GPY013 GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía del PMBOK - Sexta Edición) CURSO GPY013 ÍNDICE DESCRIPCIÓN DEL CURSO DETALLES DEL CURSO FORMATO OBJETIVOS METODOLOGÍA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN ACREDITACIÓN DE PDU s PRE-REQUISITOS PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS 01.- MARCO REFERENCIAL

Más detalles

Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información

Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información Planificar las Adquisiciones: De Entrada línea base del Alcance. Documentación de Requisitos. Acuerdos para trabajar

Más detalles

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación PRESENTACIÓN Las organizaciones públicas y privadas, pequeñas, medianas o grandes, requieren cada vez más de profesionales

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS II 1. Competencias Formular y evaluar

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 3 Procesos Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez Finalizar

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a la Administración Profesional de Proyectos (APPMR) Resumen Cuestionario Capitulo 2. Cómo iniciar el Proyecto

INDICE Capitulo 1. Introducción a la Administración Profesional de Proyectos (APPMR) Resumen Cuestionario Capitulo 2. Cómo iniciar el Proyecto INDICE Dedicatoria y agradecimiento 11 Acerca del autor 13 Prefacio 15 Introducción 19 Capitulo 1. Introducción a la Administración Profesional de Proyectos (APPMR) 1.1. Objetivos generales 27 1.2. Qué

Más detalles

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S CICLO DE VIDA DEL PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S INDICE 1. Introducción al ciclo de vida del proyecto 2. Definición y características

Más detalles

Materia Administración de proyectos de Alumnos CUEVAS APARICIO EMMANUEL EDUARDO

Materia Administración de proyectos de Alumnos CUEVAS APARICIO EMMANUEL EDUARDO Materia Administración de proyectos de software Alumnos CUEVAS APARICIO EMMANUEL EDUARDO HERNANDEZ SOLORIO LORENA Facultad de ingeniería LOPEZ SOLANO JORGUE ARIEL Luna Martinez Julio César Grupo 2 COMPARACION

Más detalles

Introducción a la Gestión de Proyectos

Introducción a la Gestión de Proyectos Introducción a la Gestión de Proyectos 1-1 ESI International PMC:CPM:ESP:000 ver. 2.0 Objetivos Al final de esta unidad, usted podrá Identificar los conceptos fundamentales de la gestión de proyectos Describir

Más detalles

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto . Participantes del Proyecto Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto Participante Descripción Cargo Representante Patrocinador del Comité de Seguridad Responsable Del Consultor Experto en seguridad

Más detalles

15/06/2011. Asesores Consultores - Especialistas. Asesor Consultor - Especialista. Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce

15/06/2011. Asesores Consultores - Especialistas. Asesor Consultor - Especialista. Producción de Obras III Cremaschi Nizan Lafalce Asesor Consultor - Especialista asesorar. (De asesor). 1. tr. Dar consejo o dictamen. 2. prnl. Tomar consejo del letrado asesor, o consultar su dictamen. 3. prnl. Dicho de una persona: Tomar consejo de

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

Diplomado. Gestión Profesional de Proyectos

Diplomado. Gestión Profesional de Proyectos Diplomado Gestión Profesional de Proyectos Objetivo Desarrollar los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la administración efectiva de s, conforme al cuerpo de conocimientos definido

Más detalles

M01 Metodología S Gestión de Proyectos. Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

M01 Metodología S Gestión de Proyectos. Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE M01 Metodología S Gestión de Proyectos Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE Tabla de Contenido... 1 1. PMO INTESIS... 3 2. ESTRUCTURA DE

Más detalles

06/07/2016. La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario. La producción del proyecto del CCB Síntesis

06/07/2016. La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario. La producción del proyecto del CCB Síntesis La producción del proyecto del CCB Síntesis 1. La producción del proyecto del CCB 2. El proyecto en imágenes 3. Conclusiones 4. Bibliografía La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario

Más detalles

Gestión de la Calidad en los Proyectos

Gestión de la Calidad en los Proyectos Gestión de la Calidad en los Proyectos Áreas de conocimiento Alcance Comunicaciones Riesgos Calidad Tiempos Adquisiciones Integración Recursos Humanos Costos 1 Área de conocimiento Calidad Incluye todas

Más detalles

EL PROYECTO DEL CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO. Arq. Federico García Zúñiga Arq. Gustavo Bennun

EL PROYECTO DEL CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO. Arq. Federico García Zúñiga Arq. Gustavo Bennun EL PROYECTO DEL CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO Arq. Federico García Zúñiga Arq. Gustavo Bennun 1 Concurso Internacional de Anteproyectos para el CCB Palacio de Correos y Telégrafos de la Ciudad Autónoma

Más detalles

Gerencia de Proyectos Alineada al PMI

Gerencia de Proyectos Alineada al PMI Nombre del curso: Duración: Gerencia de Proyectos Alineada al PMI 28 Horas Descripción del curso: Introducir al estudiante en los estándares internacionales que existen para la gerencia de s y particularmente

Más detalles

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software Objetivos Este curso tiene por finalidad el aseguramiento de la calidad que pueden afectar al software, identificar las diferentes

Más detalles

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de los recursos humanos del proyecto

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de los recursos humanos del proyecto Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información Gestión de los recursos humanos del proyecto Bogotá D.C., agosto de 2016 El recurso humano Es el conjunto de empleados o colaboradores de una organización.

Más detalles

Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 07/2017

Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 07/2017 EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO Casilla 163-A # Av. Ramos Barros Luco 1613, Primer Piso # Fono +56 35-2586162# Fax +56 35-2586015 San Antonio - Chile Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 07/2017 INGENIERÍA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Código-Materia: 05225 Gerencia de Proyectos en Ingeniería Requisito: Planeación y Control de la Producción Programa Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO GERENCIA DE PROYECTOS EN SISTEMAS DE INFORMACION JULIO JORDAN GEORG KSIRI

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO GERENCIA DE PROYECTOS EN SISTEMAS DE INFORMACION JULIO JORDAN GEORG KSIRI UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO GERENCIA DE PROYECTOS EN SISTEMAS DE INFORMACION JULIO JORDAN GEORG KSIRI Gerencia de Procura Agenda Planificación de la Procura

Más detalles

08/05/2013. social. La Producción del Proyecto. Clase: El diagnóstico edilicio: ejemplos patrimoniales / Repaso

08/05/2013. social. La Producción del Proyecto. Clase: El diagnóstico edilicio: ejemplos patrimoniales / Repaso Clase: El diagnóstico edilicio: ejemplos patrimoniales 2013-04-24 / Repaso 1. El patrimonio. Patrimonio y desarrollo sustentable. 2. Ejemplos de intervención 3. Conclusiones 4. Bibliografía La Producción

Más detalles

23/06/2017. Representación De la idea al detalle constructivo. Procesos Constructivos I Lafalce Larroque - García Zúñiga

23/06/2017. Representación De la idea al detalle constructivo. Procesos Constructivos I Lafalce Larroque - García Zúñiga Representación De la idea al detalle constructivo La forma del estadio [de La Plata] Ii Intersección de dos círculos dos centros Procesos Constructivos I Lafalce Larroque - García Zúñiga Arq. Federico

Más detalles

OBJETIVO, OBJETO Y AMBITOS DE TESORERIA

OBJETIVO, OBJETO Y AMBITOS DE TESORERIA OBJETIVO, OBJETO Y AMBITOS DE TESORERIA OBJETIVO La tesorería tiene como objetivo central la administración del presupuesto de la institución, de acuerdo a los programas, proyectos, misión institucional

Más detalles

Desarrollo de Servicios y Proyectos Profesionales Sanitarios Día 2. Bienvenidos!

Desarrollo de Servicios y Proyectos Profesionales Sanitarios Día 2. Bienvenidos! Desarrollo de Servicios y Proyectos Profesionales Sanitarios Día 2 Bienvenidos! Programa del curso # TEMA HORA COMIENZO HORA FINALIZACIÓN DÍA 1: QUÉ ES UN PROYECTO Y CÓMO SE DESARROLLA 1 PRESENTACIÓN Y

Más detalles

Procedimiento General R-PG Planificación de la Realización de la Obra

Procedimiento General R-PG Planificación de la Realización de la Obra Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Definiciones 4. Desarrollo y responsabilidades 5. Registros de la calidad 6. Anexos 7. Documentos relacionados Revisó Gerente Técnico Aprobó Gerencia General Página

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI

DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI Escuela de Informática y Telecomunicaciones Para que el proceso de implementación de tecnologías de la información

Más detalles

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17. Aplicación de la Evaluación de Desempeño en función del Plan Operativo de Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo y actualización del Registro de Recursos Humanos. Aplicación de la Encuesta sobre el Ambiente

Más detalles

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de las adquisiciones del proyecto

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de las adquisiciones del proyecto Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información Gestión de las adquisiciones del proyecto Bogotá D.C., agosto de 2016 Gestión de las adquisiciones Incluye los procesos necesarios para comprar o

Más detalles

Ministerio de Educación y Deportes Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo

Ministerio de Educación y Deportes Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Haedo, 15 de Noviembre de 2017. VISTO La Ordenanza 1383 del 20 de diciembre de 2012 que establece los Lineamientos para la implementación de asignaturas electivas para las Carreras de Grado en el ámbito

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

Apruébase la estructura organizativa del citado organismo descentralizado.

Apruébase la estructura organizativa del citado organismo descentralizado. Decisión Administrativa 474/96 Apruébase la estructura organizativa del citado organismo descentralizado. Bs. As.; 19/12/96 VISTO los Decretos N 558 del 24 de mayo de 1996 y 660 del 24 de junio de 1996,

Más detalles

SUMARIO 2.1. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO

SUMARIO 2.1. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO SUMARIO PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN... 11 1. INTRODUCCIÓN... 15 1.1. OBJETIVOS... 15 1.2. PROYECTO Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS... 21 1.2.1. Breve historia de la dirección de proyectos... 21 1.2.2. Qué es

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Voz y Cableado Estructurado Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura de Tecnológica Nombre del puesto al que reporta

Más detalles

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Coordinador de Infraestructura de Edificio Inteligente Área: Departamento de Gestión de Arquitectura e Infraestructura Tecnológica Nombre del puesto al que reporta directamente:

Más detalles

15/04/2015. La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario. Los A4 del proyecto: la memoria Síntesis

15/04/2015. La producción del Proyecto del Centro Cultural del Bicentenario. Los A4 del proyecto: la memoria Síntesis Los A4 del proyecto: la memoria Síntesis 1. Introducción 2. El Pliego Licitatorio 3. Los A4 del proyecto 4. La Memoria técnico-descriptiva (MTD) 5. Conclusiones 6. Bibliografía La producción del Proyecto

Más detalles

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar :

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar : PMBOK El PMBOK es una colección de procesos y áreas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prácticas dentro de la gestión de proyectos. El PMBOK es un estándar reconocido internacionalmente

Más detalles

Programa PROJECT MANAGEMENT

Programa PROJECT MANAGEMENT Programa PROJECT MANAGEMENT Global Profundización Especialización PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PICAP) Duración total: 120 hs PICAP Entrenamiento y Capacitación en Project Management

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO . AA MM DD BOGOTA D.C. FEDERACION COLOMBIANA DE MUNICIPIOS FECHA 2016 10 31 I. DATOS GENERALES C O M P A Ñ Í A : INNERCO NSULT ING SAS R E P R E S E N T A N T E L E G A L P R I M E R A P E L L I D O :

Más detalles

Ciclo de vida - Estructuras organizacionales

Ciclo de vida - Estructuras organizacionales Ciclo de vida - Estructuras organizacionales Fuentes: Kathy Schwalbe, Information Technology Project Management, Seventh Edition, A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide), Fifth

Más detalles

Gestión de Proyectos

Gestión de Proyectos Gestión de Proyectos CAMBADU El Centro de Almaceneros Minoristas Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay es una institución fundada en 1892 que tiene como cometidos fundamentales la defensa de los

Más detalles

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar :

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar : PMBOK El PMBOK es una colección de procesos y áreas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prácticas dentro de la gestión de proyectos. El PMBOK es un estándar reconocido internacionalmente

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Usted se ha identificado como User491 User491 Thursday, 03 March 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 5 Alcance Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Más detalles

Subdirector de Administración y PMO. Sustantiva Órgano Interno de Control. Director de Tecnologías de la Información

Subdirector de Administración y PMO. Sustantiva Órgano Interno de Control. Director de Tecnologías de la Información A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Administración y PMO B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva

Más detalles

CERTIFICACIÓN INDEPENDIENTE DE JVP CONSULTORES S.A. Auditor Técnico

CERTIFICACIÓN INDEPENDIENTE DE JVP CONSULTORES S.A. Auditor Técnico Av. Belgrano 1370 piso 6 (C1093AAO)Buenos Aires- Argentina Tel./Fax +54 11 43846035/6042/6043 jvp@jvpconsultores.com.ar www.jvpsa.com CERTIFICACIÓN INDEPENDIENTE DE JVP CONSULTORES S.A. Auditor Técnico

Más detalles

9. ASPECTOS ORGANIZACIONALES

9. ASPECTOS ORGANIZACIONALES 9. 9.1. ACTA DE CONSTITUCIÓN 9.1.1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del proyecto: Cumbres del Moral Nombre del cliente: Naranjo & Ordoñez Constructora Inmobiliaria Fecha de inicio: Mayo 2007 Diseño Arquitectónico:

Más detalles

04/06/2015. Representación De la idea al detalle constructivo. Procesos Constructivos I Lafalce Larroque - García Zúñiga

04/06/2015. Representación De la idea al detalle constructivo. Procesos Constructivos I Lafalce Larroque - García Zúñiga Representación De la idea al detalle constructivo Ii Creo que lo fundamental en la Facultad es que los muchachos aprendan a hacer planos y a leerlos en el espacio. Procesos Constructivos I Lafalce Larroque

Más detalles

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto Gestión de las Adquisiciones del Proyecto Entradas 1. Línea base del Alcance 2. Documentación de Requisitos 3. Acuerdos para trabajar en equipo 4. Registro de Riesgos 5. Acuerdos contractuales relacionados

Más detalles

Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 01/2018

Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 01/2018 EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO Casilla 163-A # Av. Ramos Barros Luco 1613, Primer Piso # Fono +56 35-2586162# Fax +56 35-2586015 San Antonio - Chile Resumen Ejecutivo LICITACIÓN PÚBLICA SAI N 01/2018 ASESORÍA

Más detalles

DIRECTIVA N º /MDSJL "DIRECTIVA QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE BIENES, SERVICIOS Y CONSUL TORIAS"

DIRECTIVA N º /MDSJL DIRECTIVA QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE BIENES, SERVICIOS Y CONSUL TORIAS MUNICPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO IK DIRECTIVA N º 005-2017/MDSJL "DIRECTIVA QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE BIENES, SERVICIOS Y CONSUL TORIAS" APROBADO

Más detalles

DIPLOMADO ADMNISTRACIÓN DE PROYECTOS APLICADA A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

DIPLOMADO ADMNISTRACIÓN DE PROYECTOS APLICADA A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DIPLOMADO ADMNISTRACIÓN DE PROYECTOS APLICADA A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DIPLOMADO PRESENCIAL 96 HORAS ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS APLICADA A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN OBJETIVO Los participantes

Más detalles

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE PÁGINA 1 de 7 1. OBJETIVO Atender las necesidades de la comunidad académica para la ampliación de la plataforma de comunicaciones. 2. ALCANCE Poder llevar la infraestructura de red a todo el campus universitario,

Más detalles

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto Gestión de las Adquisiciones del Proyecto Introducción La Gestión de las Adquisiciones del Proyecto incluye los procesos para comprar o adquirir los productos, servicios o resultados necesarios fuera del

Más detalles

Capacitamos Arquitectos Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción.

Capacitamos Arquitectos Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción. Capacitamos Arquitectos Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en. Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Programa Programa 2 1. Denominación: 2. Responsables del proyecto: Consejo Profesional

Más detalles

Administración de Documentos

Administración de Documentos Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Administración de Documentos Programa Educativo: Licenciatura en Tecnología de la Información Área de Formación : UJAT ANIEI Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GO-36 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 11 de febrero del 2010 Se modifica punto 6.5, Informes

Más detalles