28/9/18 EJECUCIÓN. En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "28/9/18 EJECUCIÓN. En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control."

Transcripción

1 : En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control. Todos orientados a lograr el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Estos procesos y actividades se refieren a la conducción y administración de personas, a la gestión de las comunicaciones, al aseguramiento de la calidad y a las adquisiciones. ACTIVIDADES RELATIVAS A LAS PERSONAS Plan de Proyecto determinamos: Roles Momento de desarrollo Idoneidad Cantidad Ejecución tiempo de la realidad : Es cuando las cosas suceden, iniciamos el proceso de búsqueda, evaluación y selección del personal externo. Se deberán seguir las pautas fijadas por las políticas y prácticas internas y legales. El DDO debe poseer cualidades de liderazgo para persuadir, motivar y comprometer al equipo de proyecto. 1

2 Desarrollo y gestión del equipo del proyecto: Mejorar las competencias, posibilitar la interacción positiva de los miembros del equipo, construir y mantener el espíritu de equipo. El rol del DDO es determinante: debe disponer de habilidades para construir, retener, motivar, liderar e inspirar al equipo; asimismo debe hacer el seguimiento de su desempeño, observar su funcionamiento, dedicarse a resolver los conflictos, no generarlos, y conversar cuantas veces sea necesario con su equipo. Administración de la participación de los actores del proyecto: La importancia de la comunicación en la calidad de las relaciones interpersonales, en tiempo de ejecución es cuando logramos que todas las personas, actores, que tienen interés en el éxito del proyecto contribuyan y apoyen ese logro. HABILIDADES DEL DDO: Construcción de confianza. Resolución de conflictos. Actividades relativas a las comunicaciones: Administración de las comunicaciones del proyecto, comunicaciones e informes de avance, de situaciones a resolver, de desempeño, minutas de reunión, declaraciones de compromiso, etc. Negociación positiva. Escucha activa. Adaptación a las diversas situaciones. Comunicación. 2

3 #métoddo 07 Gestión de la Calidad En el plan de proyecto asegurar la calidad es realizar actividades planificadas y sistemáticas para comprobar que la generación del producto o de los entregables se utilicen todos los procesos definidos, y analizar si esos procesos son adecuados o están dando resultados. 3

4 Luego de ejecutada la tarea, controlar la calidad del resultado y verificar si cumple con los requerimientos definidos, o sea, hago primero y luego controlo. En cambio en el aseguramiento de la calidad voy verificando si en esa construcción del producto sigo los procesos definidos. #métoddo Fuente: F. García Zuñiga Introducción a la calidad

5 Deberá realizar auditorías, reuniones estructuradas y formales, para determinar si las actividades que se están ejecutando en el proyecto cumplen con las políticas, procesos y procedimientos definidos de la organización y del proyecto. Fuente: F. García Zuñiga Introducción a la calidad 2018 Una de las herramientas muy útiles es la lista de chequeo (checklist) que está previamente definida en función de los procedimientos establecidos. Es recomendable contar con la colaboración de especialistas y/o asesores que contribuyan a la calidad del proyecto, generando informes concretos e los que se establecen los desvíos y los motivos, y recomienda acciones específicas para corregir ese comportamiento. Fuente: F. García Zuñiga Introducción a la calidad

6 En el cronograma incluido en el plan del proyecto, se establecen las fechas de las auditorias que se deben realizar. Todos deben conocer cuando se realizaran y que se espera de cada momento en el plan para asegurar la calidad del proyecto. Gestión de las Adquisiciones Efectuar las adquisiciones incluye solicitar a propuestas a oferentes, recibirlas y analizarlas; seleccionar la más conveniente; adjudicar y firmar contratos. En el plan de proyectos confeccionamos y planificamos las adquisiciones, en ese momento es recomendable efectuar las adquisiciones y subcontratos más importantes del proyecto. Se contrata para transferir responsabilidades en las adquisiciones, y para reducir costos, y poder enfocarse en el negocio principal, logrando acceso a tecnología y habilidades con mayor flexibilidad y control de costos. A las organizaciones o individuos que proveen estos servicios se los identifican como proveedores, contratistas o terceros de la organización que ejecuta el proyecto. Al ejecutar el proyecto procederemos a efectuar las compras y contrataciones relevantes. La gestión de adquisiciones en la DDO, es comprar o contratar bienes o servicios para el proyecto. 6

7 7

8 8

9 28/9/18 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Dirección de Obra DDO FAU el ajedrez, la educación por el pensamiento lateral produce conceptos de mayor variedad y validez a la hora de la solución de problemas. Como el pensamiento vertical se mueve con secuencias lógicas y el lateral es discontinuo en este sentido, la lógica pretende no dar la oportunidad a lo que considera una perdida de tiempo o de objetivos difusos. #métoddofú El pensamiento lateral es contrario pero complementa al lógico, pensamiento que todas las personas utilizan. Recurre a caminos distintos de los habituales, es creativo, y se opone a lo tradicional o bueno. 9

10 Un ajedrecista repite técnicas aprendidas o modelos ya vistos en la historia y experiencia del juego, es un pensador vertical, lógico. Pero con el tiempo, es necesario crear cosas nuevas, y es así como se desarrolla el pensamiento lateral en un ajedrecista. Un ajedrecista jugando mejora su concentración, planificación, estrategia, lógica y organización mental (pensamiento abstracto), además de desarrollar integralmente el pensamiento lateral promoviendo el análisis critico. También, se ha comprobado que el ajedrez ayuda a ordenar los pensamientos y de paso, crea un sistema de análisis... #métoddo

11 28/9/18 Pensamiento lógico 11

12 28/9/18 20 Pensamiento lógico 30 Pensamiento lógico Pensamiento lógico Pensamiento lógico 12

13 28/9/ Grupo Granda Grupo Jambrina Grupo Urtubey Grupo Dadiego Grupo Sabin Grupo Rosli Grupo Macci Grupo Bercovich Grupo Bonacci 16:01 hrs. 16:01 hrs. 16:02 hrs. 16:07 hrs 16:07 hrs. 16:07 hrs. 16:09 hrs 16: hrs 16: hrs DDOcoins 720 uni DDOcoins 690 uni DDOcoins 650 uni DDOcoins 790 uni DDOcoins 750 uni DDOcoins 7 uni DDOcoins 780 uni DDOcoins 760 uni DDOcoins 7 uni. Grupo Buttafoco 11. Grupo Campisi 12. Grupo Polzimetti 13. Grupo Lanziotti 14. Grupo Pujol 16:13 hrs. 16:14 hrs. 16:15 hrs 16:19 hrs 16:27 hrs. DDOcoins 690 uni DDOcoins 680 uni DDOcoins 680 uni DDOcoins 640 uni DDOcoins 760 uni 15. Grupo Destefano 16. Grupo Buzzo 17. Grupo Delavaut 11/09 12/09 17/09 DDOcoins 7 uni DDOcoins 850 uni DDOcoins 720 uni Introducción al pensamiento lateral

14 28/9/18 PLANILLA MATRIZ Introducción al pensamiento lateral PLANILLA MATRIZ 12 Casilleros verdes máximo Casilleros amarillos máximo Casilleros rojos máximo Introducción al pensamiento lateral

15 20 Ofertar para intercambiar las tarjetas pretendidas en la página de Facebook Subasta de Tarjetas: 1. Se subastarán 8 tarjetas vacías a los primeros que envíen via mail el problema matématico de pensamiento lateral resuelto correctamente. 2. Se dispondrá un tablero de Ajedrez, podrá participar cada grupo en la partida y por cada ficha obtenida se les otorgará una tarjeta vacía. Dirección de Obra DDO FAU UNLP Enviar mail a ddofau@gmail.com Trabajo Práctico nº 8_ Unidad Ejecución Alumno: Docente: Numero: Grupo: f) Completar nueva planilla, con colores según punto a). 1. INTRODUCCIÓN g) Una vez finalizado el ejercicio, sacar una foto y enviar por mail a ddofau@gmail.com La ejecución es el tiempo donde las cosas se hacen realidad, h) Entregar las tarjetas al docente. adaptarse a los cambios nos enfrenta a tomar decisiones, y reajustar los recursos. 3. DESARROLLO Conformar grupos de 12 integrantes según clase anterior. El 2. OBJETIVOS docente repartirá las tarjetas de esa fecha. Este trabajo deberá estar plasmado en un cuaderno A5, de hojas Reasignar recursos y sus comunicaciones a partir del siguiente cuadriculadas, por cada integrante del grupo. En el mismo se ejercicio, la nueva matriz de decisiones determina 720 DDO_coins podrá adjuntar documentación suplementaria. como restricción de desarrollo y considera tres escalas de valores Modalidad: Grupal 12 integrantes. (verde, amarillo y rojo) Desarrollo instrumental: se desarrollará sobre papel a) Se deberá pintar cada decisión en cada tarjeta según el cuadriculado en hojas formato DIN A5 (148 x 2 mm) apaisado. color que corresponda en la matriz. b) Pintar cada decisión en la planilla matriz elaborada en 4. CRONOGRAMA la clase anterior. c) Intercambiar recursos que permita optimizar decisiones 28 de Septiembre: Desarrollo teórico. Segunda etapa del T. Práctico - cercanas a 720 DDO_coins. Para desarrollar esta tarea 5. BIBLIOGRAFIA cada grupo deberá subir a la página de facebook Urso, Carlos. Dirección de proyectos exitosos: cómo dejar de administrar (Dirección de Obra DDO FAU UNLP) las ofertas de el caos y encarar proyectos posibles y previsibles. 1ª ed. Buenos intercambio pretendidas. Aires: Granica, p. d) Se deberá cumplir con la restricción de 12 casilleros verdes, 12 amarillos y 12 rojos en la totalidad del plan. Vázquez Cabanillas, Carlos Eudoro. El auxiliar del conductor de obras. e) Subasta para obtener nuevas tarjetas de DDO_coins.. Planificar - Organizar - Dirigir - Evaluar. Calidad, Tiempos, Costos. 4ª ed. Buenos Aires: CP67 Librería Técnica, p. Supongamos que hay dos pintores que están por comenzar a pintar un muro que tiene 0 ml. Justamente es 0 ml la distancia que los separa. Lo curioso es que ambos pintores empezaran el trabajo al mismo tiempo sobre el mismo muro, en extremos opuestos, de manera tal que inexorablemente van a chocar de frente al terminar de pintar el muro. Ambos Pintores pintan 50 ml por hora. Por otro lado, hay un ayudante de pintor situado junto a uno de los pintores, en un extremo. Este ayudante es muy particular: tiene la habilidad de llevar pintura a cada Pintor muy rápido, logrando de esta manera que nunca les falte pintura. Lo hace a 75 ml por hora. Más aún, cuando los Pintores empiecen el trabajo simultáneamente el ayudante también empezará a recorrer la distancia que va entre un Pintor y otro. Ni bien llega al Pintor 02, da vuelta instantáneamente y se dirige ahora a llevar pintura hacia el Pintor 01. El proceso se repite hasta el momento en que el Pintor 01 y el 02 terminan el trabajo ( con el ayudante en el medio). La pregunta es: cuántos Metros recorrió el ayudante ( antes de quedar entre los dos pintores)? P01 50 ml/h 50 ml/h 75 ml/h 0 ml P02 15

#métoddo 5/10/18. Gestión de la Calidad

#métoddo 5/10/18. Gestión de la Calidad #métoddo Gestión de la Calidad En el plan de proyecto asegurar la calidad es realizar actividades planificadas y sistemáticas para comprobar que la generación del producto o de los entregables se utilicen

Más detalles

#métoddo 12/9/18 PLANIFICACIÓN. El proyecto es aprobable? Siempre es posible hacer un Plan? Qué es un Plan?

#métoddo 12/9/18 PLANIFICACIÓN. El proyecto es aprobable? Siempre es posible hacer un Plan? Qué es un Plan? Qué es un Plan? Conjunto de documentos para realizar la gestión del proyecto. Sirve para conocer hacia dónde se va o se debe ir, qué se debe lograr con la ejecución del proyecto, cuáles son los desvíos

Más detalles

26/10/18 AEO DDO MATERIAS DE GRADO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS

26/10/18 AEO DDO MATERIAS DE GRADO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS 26/10/18 MATERIAS DE GRADO AEO DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS Integración Sistémica Curricular DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO Yo no planifico nada. Todo surge en mi cabeza cuando

Más detalles

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de los recursos humanos del proyecto

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de los recursos humanos del proyecto Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información Gestión de los recursos humanos del proyecto Bogotá D.C., agosto de 2016 El recurso humano Es el conjunto de empleados o colaboradores de una organización.

Más detalles

24/8/18 INICIO 03. #métoddo INICIO 03

24/8/18 INICIO 03. #métoddo INICIO 03 #métoddo 1 EDIFICIO SERGIO KARAKACHOFF ESTUDIO TV PISO 7mo. 2 EDIFICIO FACULTAD INFÓRMATICA OBRA:INCUBADORA DIAG. 113 y 64 EDIFICIO FACULTAD PERIODISMO DIAG. 113 y 64 3 EDIFICIO FACULTAD CIENCIAS NATURALES

Más detalles

13.4 CONTROLAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS

13.4 CONTROLAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS 13.4 CONTROLAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas 13.4 CONTROLAR LA PARTICIPACIÓN DE

Más detalles

Reporte de Competencias

Reporte de Competencias Reporte de Competencias Natural Este Reporte es un producto de PDA International. PDA International es líder en la provisión de evaluaciones conductuales aplicadas para reclutar, retener, motivar y desarrollar

Más detalles

Modelo ECI para Gerencia de Proyectos

Modelo ECI para Gerencia de Proyectos Gerencia de s V 3.0 Marzo 2006 Germán Gutiérrez Pacheco, PMP 1 Gerencia de s ANTECEDENTES La (ECI) es Registerd Education Provider (REP ) del PMI y, como tal, sus cursos deben seguir los lineamientos publicados

Más detalles

4/17/2015. Gestión de Proyectos de Ingeniería. Es un conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a un fin, con una duración establecida.

4/17/2015. Gestión de Proyectos de Ingeniería. Es un conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a un fin, con una duración establecida. Que es un proyecto? Es un conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a un fin, con una duración establecida. Que genera un proyecto? 1 Algunos grandes proyectos? Algunos grandes proyectos? 2

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO 04.02.03.02.01 INTERFAZ: : Líder de Gestión de Administración del Talento Humano de Instrucción: Tercer Ejecución y Supervisión de Procesos Externas: Ministerio de Finanzas, entes de control. Servidor

Más detalles

Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información

Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información Planificar las Adquisiciones: De Entrada línea base del Alcance. Documentación de Requisitos. Acuerdos para trabajar

Más detalles

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición Consultor Internacional BID Sede en Washington DC Project Management Coach Project Management for Results BID Gerente General

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Convocatoria

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Convocatoria CONVOCATORIA EXTERNA No. 076-2018 CARGO LIDER DE PROYECTOS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo Bogotá Tipo de contratación Directa por la Sociedad Nacional

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 3 Procesos Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez Finalizar

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE SECTOR PORCINO

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE SECTOR PORCINO PERFIL COMPETENCIA JEFE DE SECTOR PORCINO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL JEFE DE SECTOR PORCINO FECHA DE EMISIÓN: 05/10/2018 13:26 Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Subsector: CARNES Código: P-1010-6129-003-V01

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE REPRODUCCIÓN PORCINA

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE REPRODUCCIÓN PORCINA PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE REPRODUCCIÓN PORCINA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO DE REPRODUCCIÓN PORCINA FECHA DE EMISIÓN: 03/07/2018 20:46 Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Subsector:

Más detalles

Procedimiento Específico para Docentes Supervisores

Procedimiento Específico para Docentes Supervisores para Docentes Supervisores para Docentes Supervisores Elaboró: Revisó: Aprobó: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: Pág. 1 de 6 para Docentes Supervisores CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. TERMINOS

Más detalles

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de las adquisiciones del proyecto

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de las adquisiciones del proyecto Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información Gestión de las adquisiciones del proyecto Bogotá D.C., agosto de 2016 Gestión de las adquisiciones Incluye los procesos necesarios para comprar o

Más detalles

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, 2016 Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Agenda Introducción Metodología para la implementación Ejemplo

Más detalles

UNIDAD 3 CICLOS Y MEJORA DE LA CALIDAD EN SERVICIOS

UNIDAD 3 CICLOS Y MEJORA DE LA CALIDAD EN SERVICIOS UNIDAD 3 CICLOS Y MEJORA DE LA CALIDAD EN SERVICIOS Comunicación interna y externa El ciclo de la calidad El ciclo del servicio La mejora del servicio - Estrategias Elaboración de un proceso de servicio

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud ANEAES

Facultad de Ciencias de la Salud ANEAES ANEAES PRESENTACIÓN La presente autoevaluación, con el fin de verificar si cumplen con los criterios de calidad definidos para la acreditación de carreras de grado en nuestro país El proceso conducente

Más detalles

Programa PROJECT MANAGEMENT

Programa PROJECT MANAGEMENT Programa PROJECT MANAGEMENT Global Profundización Especialización PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PICAP) Duración total: 120 hs PICAP Entrenamiento y Capacitación en Project Management

Más detalles

Infi Manizales. Proceso: Gerencia de Proyectos

Infi Manizales. Proceso: Gerencia de Proyectos Infi Manizales Proceso: Gerencia de Proyectos Infi Manizales Código CPGP-01 Proceso: Gerencia de Proyectos Fecha 2016-01-25 Versión 6.0 Procesos Estratégicos Procesos Misionales Procesos de Apoyo Procesos

Más detalles

Visión de la Gerencia de Administración en Salud María L. Moctezuma Dewey University 09/07/2016

Visión de la Gerencia de Administración en Salud María L. Moctezuma Dewey University 09/07/2016 Visión de la Gerencia de Administración en Salud María L. Moctezuma Dewey University 09/07/2016 Objetivos Definir gerencia en administración de salud y el rol del gerente en ese ramo. Diferenciar funciones,

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES JEFE Código: 43196 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y tratamiento y disposición de las aguas residuales. 2. FUNCIONES PRINCIPALES

Más detalles

CURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD

CURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD CURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD Modalidad a Distancia On Line 1. Presentación La introducción de la Gerencia de la en el manejo y gobierno de los servicios de salud

Más detalles

Diseño y Gestión de Sistemas

Diseño y Gestión de Sistemas Diseño y Gestión de Sistemas 1 Unidad: Introducción a la administración de proyectos. 1.1 Introducción a la administración de proyectos. 1.1.1 Significado de administración de proyectos. 1.1.2 La importancia

Más detalles

Gestión de Contratación

Gestión de Contratación Gestión de Contratación El presente documento contiene un extracto del contenido relevante del curso, con el objeto de ser un apoyo y guía de consulta para el trabajo diario del Administrador de Contrato.

Más detalles

Materia Administración de proyectos de Alumnos CUEVAS APARICIO EMMANUEL EDUARDO

Materia Administración de proyectos de Alumnos CUEVAS APARICIO EMMANUEL EDUARDO Materia Administración de proyectos de software Alumnos CUEVAS APARICIO EMMANUEL EDUARDO HERNANDEZ SOLORIO LORENA Facultad de ingeniería LOPEZ SOLANO JORGUE ARIEL Luna Martinez Julio César Grupo 2 COMPARACION

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 EXTERNA No.80 2018 CARGO DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo SOCIEDAD NACIONAL CRUZ ROJA Directa por la Sociedad Nacional

Más detalles

9.3 DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO

9.3 DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO 9.3 DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas 9.3 DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO Esta obra

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

Estrategias TIC. Las TIC como recurso para el aprendizaje colaborativo en el aula

Estrategias TIC. Las TIC como recurso para el aprendizaje colaborativo en el aula Estrategias TIC Las TIC como recurso para el aprendizaje colaborativo en el aula 1 El aprendizaje colaborativo Es una técnica educativa en la que se plantea a grupos de estudiantes actividades de aprendizaje

Más detalles

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS CONTENIDO FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS Integración Alcance Tiempo Costo Calidad Recursos humanos Comunicaciones Manejo de riesgos Procura

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

Programa Ejecutivo en Project Management

Programa Ejecutivo en Project Management Programa Ejecutivo en Project Management Programa de Estudio Programa Ejecutivo en Project Management Aprende a gestionar profesionalmente un proyecto mediante la aplicación de la metodología del Project

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Página: 1 de 4 JEFE NATURALEZA Capital Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en el mantenimiento del Acueducto. FUNCIONES PRINCIPALES 1. Participar en la implementación de

Más detalles

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS SER-PAC-SGC-1 29.5.217 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y Aseguramiento de la Calidad conforme a requerimientos de ISO 91-215 aplicables a los proyectos, que satisfagan los requisitos

Más detalles

PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI Versión: 1.0 Fecha de la versión: Enero del 2012 Creado por: PwC Costa Rica Aprobado por: Vinicio Ureña Irola Firma: Nivel

Más detalles

JOB DESCRIPTION. Responsabilidades principales

JOB DESCRIPTION. Responsabilidades principales JOB DESCRIPTION Track: Business Management Posición: Business Director Objetivos del puesto: Administrar cuentas muy grandes o una agrupación de cuentas grandes cuando se desempeñe un rol comercial o administrar

Más detalles

Administración de Proyectos de TI

Administración de Proyectos de TI Administración de Proyectos de TI VI Jornadas Universitarias de Sistemas de Información en Salud Lic. Gustavo Sobota Oficina de Proyectos Departamento de Informática en Salud Hospital Italiano de Buenos

Más detalles

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. IMPORTANTE: Bajo óptimas condiciones del entorno la gran mayoría de las personas pueden tener la capacidad de desempeñarse adecuadamente en cualquiera de las siguientes competencias. Nos referimos a "óptimas

Más detalles

12.4 CERRAR LAS ADQUISICIONES

12.4 CERRAR LAS ADQUISICIONES Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS II 1. Competencias Formular y evaluar

Más detalles

13.3 GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS

13.3 GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS 13.3 GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas 13.3 GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE

Más detalles

Gestión de Proyectos (PMO)

Gestión de Proyectos (PMO) Corporate Citizenship Argentina Gestión de Proyectos (PMO) Ciclo de charlas para Emprendedores Agenda Introducción Proyectos y Operaciones Gestión de Proyecto Desventajas de no administrar correctamente

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES 1. NATURALEZA MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES JEFE Código: 43192 Página: 1 de 4 Capital Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de las plantas

Más detalles

Proyecto: Cuidado y conocimiento de uno mismo. Prof. Jesús M. Mata Franco. Prof. Alberto Morales

Proyecto: Cuidado y conocimiento de uno mismo. Prof. Jesús M. Mata Franco. Prof. Alberto Morales Proyecto: Cuidado y conocimiento de uno mismo PARTICIPANTES: PROFESORES Janet L. Navarro González ASIGNATURA Orientación Educativa Prof. Jesús M. Mata Franco Inglés Prof. Alberto Morales Dibujo ORGANIZADORES

Más detalles

Algoritmo. Programa. Lenguaje algorítmico

Algoritmo. Programa. Lenguaje algorítmico ESCUELA DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA N 3 LENGUAJE ELECTRONICO PROFESOR: PAOLO, MARCOS GERMAN TEMA: ALGORITMOS Algoritmo Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y

Más detalles

SUMARIO. Contenido. Cómo realizar un proyecto de capacitación : : Un enfoque de la ingeniería de la capacitación. Sumario Pág. 1

SUMARIO. Contenido. Cómo realizar un proyecto de capacitación : : Un enfoque de la ingeniería de la capacitación. Sumario Pág. 1 Resumen del libro Cómo realizar un proyecto de capacitación de Abraham Pain Cómo realizar un proyecto de capacitación : : Un enfoque de la ingeniería de la capacitación SUMARIO Contenido Sumario Pág. 1

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima TERMINOS DE REFERENCIA TDR Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima Fortaleciendo el financiamiento climático y la implementación del NDC por medio

Más detalles

La etapa de Ejecución

La etapa de Ejecución La etapa de Ejecución Curso 2009-2010 Qué es la Ejecución? La ejecución es la etapa en la que se coordinan los recursos humanos y materiales de acuerdo a lo establecido en el Plan de Gestión del Proyecto,

Más detalles

Presentación. Fundamentos del curso

Presentación. Fundamentos del curso 2016 Presentación Presentación En un mundo cada vez más competitivo y donde la constante es el cambio, las estructuras organizacionales en las empresas, cada vez son más planas: medidas como el downsizing,

Más detalles

Plan de proyecto. Historia de revisiones. Proyecto ScrumCeption. Matias Rodal. 6 de septiembre de 2015

Plan de proyecto. Historia de revisiones. Proyecto ScrumCeption. Matias Rodal. 6 de septiembre de 2015 Proyecto ScrumCeption Plan de proyecto 6 de septiembre de 2015 Historia de revisiones Fecha de la revisión Versión Descripción Autor 28/08/2015 1.0 Versión inicial Índice 1. Introducción 3 1.1. Estrategia

Más detalles

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades,

Más detalles

Diplomado en Ventas y Técnicas de Negociación

Diplomado en Ventas y Técnicas de Negociación Diplomado en Ventas y Técnicas de Negociación Presentación El presente Diplomado pretende abordar los temas clave en ventas basadas en una filosofía de gestión orientada al mercado, al valor y conducta

Más detalles

2.1 CONCEPTOS DE GESTION

2.1 CONCEPTOS DE GESTION Ingeniería de Software INF - 163 2.1 CONCEPTOS DE GESTION 18/08/2011 Resumen preparado por Miguel Cotaña 1 Si usted es responsable de coordinar una serie de actividades que se deban terminar dentro de

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA FECHA DE EMISIÓN: 02/01/2017 19:33 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código:

Más detalles

CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No.

CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No. CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No. 8 LÍNEA DE GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA TÉRMINOS DE

Más detalles

IES FÉLIX DE AZARA. Curso 2013/14 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN de 2º Bachillerato

IES FÉLIX DE AZARA. Curso 2013/14 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN de 2º Bachillerato FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN de 2º Bachillerato 1. OBJETIVOS 1. Obtener una visión práctica del funcionamiento de una organización empresarial, a través de las diferentes áreas que la componen.

Más detalles

Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo:

Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo: Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo: 1. De la lista que consta a continuación, marque aquellas

Más detalles

Índice. Introducción... 19

Índice. Introducción... 19 ' Editorial UOC 9 Índice Índice Introducción... 19 Capítulo I. La gestión de proyectos. Conceptos básicos... 29 1. Qué es un proyecto... 32 2. Dimensiones de un proyecto. Definiciones... 35 3. Ciclo de

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Informe Técnico ANEXO I República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Técnico Número: Referencia: Anexo I EX-2017-25713910- -APN-DGAYF#MAD ANEXO I 1) COORDINACION GENERAL Y TECNICA

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI.

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI. Fotocopio Legalizada Titulo del Cargo: Jefe de Unidad. Puesto: Jefe de Unidad de Auditoria Interna. Ubicación Administrativa: Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. Ministro. Supervisa Directamente:

Más detalles

GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO

GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO En la Gestión de Calidad del Proyecto se encuentra la planificación de la calidad, los indicadores aplicables, el aseguramiento y el control de la calidad. PLANIFICACIÓN

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

PLANIFICACIÓN: DISEÑO INSTRUCCIONAL

PLANIFICACIÓN: DISEÑO INSTRUCCIONAL 1.1.2.- PLANIFICACIÓN: DISEÑO INSTRUCCIONAL Habiéndose determinado los Objetivos de Desempeño, es necesario realizar el diseño instruccional, entendido éste como un proceso planificado, estructurado, sistemático

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTO DE SISTEMAS OBTENER UNA VISIÓN BÁSICA DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES A TRATAR EN ESTE MÓDULO

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTO DE SISTEMAS OBTENER UNA VISIÓN BÁSICA DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES A TRATAR EN ESTE MÓDULO DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI Parte 1 Objetivo: INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTO DE SISTEMAS OBTENER UNA VISIÓN BÁSICA DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES A TRATAR EN ESTE MÓDULO Finalidad: EVITAR ASOCIAR DIRECCIÓN

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI

DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI Escuela de Informática y Telecomunicaciones Para que el proceso de implementación de tecnologías de la información

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO GERENCIA DE PROYECTOS EN SISTEMAS DE INFORMACION JULIO JORDAN GEORG KSIRI

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO GERENCIA DE PROYECTOS EN SISTEMAS DE INFORMACION JULIO JORDAN GEORG KSIRI UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO GERENCIA DE PROYECTOS EN SISTEMAS DE INFORMACION JULIO JORDAN GEORG KSIRI Gerencia de Procura Agenda Planificación de la Procura

Más detalles

10.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES

10.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES 10.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas 10.1 PLANIFICAR LA Esta obra está bajo

Más detalles

Diplomado en Gerencia para Ingenieros

Diplomado en Gerencia para Ingenieros Objetivo del Diplomado A quién está dirigido? Desarrollar los conocimientos y habilidades indispensables para gerenciar y administrar de forma eficiente los recursos de obra, así como la gestión integral

Más detalles

CURSO GPY036 TALLER PRÁCTICO DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Acorde a la Guía del PMBOK - Sexta Edición)

CURSO GPY036 TALLER PRÁCTICO DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Acorde a la Guía del PMBOK - Sexta Edición) (Guía del PMBOK Sexta Edición) CURSO GPY036 ÍNDICE DESCRIPCIÓN DEL CURSO DETALLES DEL CURSO FORMATO OBJETIVOS FACILIDADES METODOLOGÍA EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN ACREDITACIÓN DE PDU s PRE-REQUISITOS PROGRAMACIÓN

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: 22283 Página: 1 de 3 EJECUTIVO ESPECIALISTA CENTRO AVERÍAS NATURALEZA Capital Coordinar, ejecutar y controlar actividades profesionales especializadas del adecuado funcionamiento del Centro de

Más detalles

Sistemas y Procesos de Gestión Administrativa

Sistemas y Procesos de Gestión Administrativa Sistemas y Procesos de Gestión Administrativa SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Ma. Guadalupe de la Asunción López Zúñiga M.P.S. Ma. del Carmen Lira Pérez M.A. Martha Inés Villarreal Guzmán

Más detalles

Aprendizaje Colaborativo BASES PARA EQUIPOS DE TRABAJO

Aprendizaje Colaborativo BASES PARA EQUIPOS DE TRABAJO Aprendizaje Colaborativo BASES PARA EQUIPOS DE TRABAJO Premisas El sujeto que aprende se forma como persona. El ser humano interpreta el contenido de la mente de los demás (palabras, acciones, producciones).

Más detalles

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto Gestión de las Adquisiciones del Proyecto Entradas 1. Línea base del Alcance 2. Documentación de Requisitos 3. Acuerdos para trabajar en equipo 4. Registro de Riesgos 5. Acuerdos contractuales relacionados

Más detalles

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado) Plan de calidad del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2 TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE 1.500 M2 MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica, a través de una licitación pública, efectuará la contratación

Más detalles

Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM)

Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM) Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM) Duración: 45.00 horas Descripción PMP (Project Management Professional) es la certificación en Dirección de Proyectos más reconocida a

Más detalles

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado) Plan del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre del archivo

Más detalles

Programa PROJECT MANAGEMENT

Programa PROJECT MANAGEMENT Programa PROJECT MANAGEMENT Global Profundización Especialización PROGRAMA DE POSGRADO EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS Capacitación + Coaching + Seguimiento Inicia: 15 de mayo PMvalue ha decidido ampliar sus

Más detalles

I. GESTIÓN DE PROYECTOS

I. GESTIÓN DE PROYECTOS I. GESTIÓN DE PROYECTOS A. TAXONOMIA DE UN PROYECTO Un proyecto para ser desarrollado es bastante complejo, en el caso de un proyecto de software vs proyecto de construcción de una carretera. Shenhar 2001

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO10 Administrar Proyectos By Juan Antonio Vásquez Establecer un marco de trabajo de administración de programas y proyectos para la administración de todos los proyectos de TI establecidos.

Más detalles

METODOLOGÍA DE PROYECTOS TIC. Guía para implementar proyectos

METODOLOGÍA DE PROYECTOS TIC. Guía para implementar proyectos METODOLOGÍA DE PROYECTOS TIC Guía para implementar proyectos 10-2-2017 Tabla de contenido Contenido 1. Introducción... 2 2. Objetivo... 2 3. Objetivos específicos... 3 4. Etapas de los proyectos TIC...

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO 04.02.05.01.01 INTERFAZ: : Líder de Operaciones Tecnológicas de Instrucción: Tercer Ejecución y Supervisión de Procesos Internas: Todos los procesos Externas: Proveedores, instituciones públicas. Servidor

Más detalles

DESCRIPTOR DE CARGO. Institución. I. Características del cargo

DESCRIPTOR DE CARGO. Institución. I. Características del cargo DESCRIPTOR DE CARGO Institución Tipo de cargo Nombre del cargo Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora Estamento Directivo, Sub Estamento Apoyo a la Dirección

Más detalles

Metodología de Gestión Gestión de de Proyectos INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL

Metodología de Gestión Gestión de de Proyectos INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL Metodología de Gestión Gestión de de Proyectos INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL 2011 1 Gestión de Alcance Def. de Alcance La Gestión del alcance del proyecto consiste en un conjunto de procesos de especificación,

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ASISTENTE SOCIOEDUCATIVO/A FECHA DE EMISIÓN: 05/10/2017 20:32 Sector: SERVICIOS DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL Subsector: SERVICIOS

Más detalles

METODOLOGÍAS DE CAPACITACIÓN PARA POBLACIONES RURALES

METODOLOGÍAS DE CAPACITACIÓN PARA POBLACIONES RURALES Curso de a Distancia METODOLOGÍAS DE CAPACITACIÓN PARA POBLACIONES RURALES Del 05 de al 14 de Octubre del 2011 PROGRAMA DEL CURSO ORGANIZA: Red de Investigación y Búsqueda de Información - REDINFOR Jesus

Más detalles

TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano

TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano GESTIÓN DEL PROCESO CONSTRUCTIVO 1 TEMA 12 El Jefe de obra y el factor humano 1. Liderazgo. 2. Características Esenciales del Liderazgo 2.1 Credibilidad 2.2 Entusiasmo

Más detalles

Programa Profesional GERENCIA DE PROYECTOS. Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Programa Profesional Gerencia de Proyectos

Programa Profesional GERENCIA DE PROYECTOS. Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Programa Profesional Gerencia de Proyectos Programa Profesional Gerencia de Proyectos Intensidad horaria: 162 horas Horario: Lunes a jueves de 6:00 pm a 9:00 p.m. La gerencia de proyectos es la aplicación del conocimiento, habilidades, herramientas

Más detalles

PRODUCTOS DE AGUA. Unidad 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ

PRODUCTOS DE AGUA. Unidad 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ PRODUCTOS DE AGUA Unidad 1 Índice Bienvenida Introducción Inicio del curso (acuerdos) ASM AP EJ 2016 Evaluación de diagnostico ASM AP EJ 2016 ASM AP EJ 2016 ASM AP EJ 2016 ASM AP EJ 2016 Antonio Santiago

Más detalles

Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente

Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Proyecto Tipo documento Código Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Manual MGCMA Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Nombre Firma Fecha Elaborado Gerardo Martínez 14/07/2017 Revisado

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. Informe de resultados

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. Informe de resultados EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Informe de resultados I. IDENTIFICACIÓN Nombre: XXX Cargo: Analista de RRHH Area: Recursos Humanos Fecha: 20-02-2009 II. RESUMEN EJECUTIVO N Competencia Desempeño Peso relativo

Más detalles

Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta acerca de las Conferencias de Oferentes?

Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta acerca de las Conferencias de Oferentes? EXAMEN DE PRÁCTICA 10 - ADQUISICIONES 1 Un Director de Proyecto (Project Manager) encuentra un problema con los contratistas de su proyecto, y no está seguro si ellos están ejecutando el proyecto según

Más detalles