#métoddo 12/9/18 PLANIFICACIÓN. El proyecto es aprobable? Siempre es posible hacer un Plan? Qué es un Plan?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "#métoddo 12/9/18 PLANIFICACIÓN. El proyecto es aprobable? Siempre es posible hacer un Plan? Qué es un Plan?"

Transcripción

1 Qué es un Plan? Conjunto de documentos para realizar la gestión del proyecto. Sirve para conocer hacia dónde se va o se debe ir, qué se debe lograr con la ejecución del proyecto, cuáles son los desvíos en la ejecución, cómo y qué coordinaciones hay que hacer. Un Plan es una guía para el que conduce, para todo el equipo del proyecto, para los actores, y sirve para tener claro lo que se debe hacer y en que momento. Carlos Urso Dirección de Proyectos Exitosos Editorial Granica 2013 Siempre es posible hacer un Plan? El mayor enemigo del pensamiento es la complejidad, porque conduce a la confusión. Cuando el pensamiento es claro y sencillo resulta más grato y eficaz El propósito de los seis sombreros para pensar es desembrollar el pensamiento, de modo que el pensador pueda utilizar un modo de pensar después de otro, en lugar de hacer todo al mismo tiempo. La dificultad principal para el pensamiento es la confusión. Intentamos hacer demasiado al mismo tiempo Es como hacer malabarismo con demasiadas pelotas. De Bono, Edward Seis sombreros para pensar Editorial Granica 20 Requerimientos Factores de éxito Supuestos Limitaciones o restricciones Trabajo Actividad Tarea Plan W.B.S. (Estructura de desglose del trabajo) Secuencia y Red Estimación Recursos humanos y organización Organigrama de proyecto Matriz de asignación de responsabilidades (RAM_ Responsability Assignment Matrix) Estructura de desglose de la organización Evaluación de riesgos identificados Comunicaciones Calidad Adquisiciones Cronograma del proyecto Presupuesto de ingresos y egresos El proyecto es aprobable? A partir de verificar todas las variables de análisis y de inversión se podrá pasar a la etapa de aprobación. Aprobación del plan del proyecto: se analiza en detalle para decidir si se aprueba o no el proyecto, una vez aprobado se pasa a la etapa de Ejecución. #métoddo 1

2 : En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control. Todos orientados a lograr el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Estos procesos y actividades se refieren a la conducción y administración de personas, a la gestión de las comunicaciones, al aseguramiento de la calidad y a las adquisiciones. ACTIVIDADES RELATIVAS A LAS PERSONAS Obtención del equipo del proyecto: Se inicia con la selección del personal (no sólo por su competencia técnica sino también por su capacidad para trabajar en equipo) que constituirá el grupo de trabajo. La cantidad de recursos humanos es limitada y en función de las prioridades de la organización, de las tareas y el expertise que tengan, formaran parte del equipo. Plan de Proyecto determinamos: Roles Momento de desarrollo Idoneidad Cantidad Ejecución tiempo de la realidad : Es cuando las cosas suceden, iniciamos el proceso de búsqueda, evaluación y selección del personal externo. Se deberán seguir las pautas fijadas por las políticas y prácticas internas y legales. El DDO debe poseer cualidades de liderazgo para persuadir, motivar y comprometer al equipo de proyecto. 2

3 Desarrollo y gestión del equipo del proyecto: Mejorar las competencias, posibilitar la interacción positiva de los miembros del equipo, construir y mantener el espíritu de equipo. El rol del DDO es determinante: debe disponer de habilidades para construir, retener, motivar, liderar e inspirar al equipo; asimismo debe hacer el seguimiento de su desempeño, observar su funcionamiento, dedicarse a resolver los conflictos, no generarlos, y conversar cuantas veces sea necesario con su equipo. Administración de la participación de los actores del proyecto: La importancia de la comunicación en la calidad de las relaciones interpersonales, en tiempo de ejecución es cuando logramos que todas las personas, actores, que tienen interés en el éxito del proyecto contribuyan y apoyen ese logro. Relacionarse permanentemente para lograr confirmaciones y aprobaciones, clarificaciones de cuestiones poco claras que podrían surgir, disminuir los temores o la resistencia a los cambios, pedir apoyo, informar los avances, los problemas, los riesgos. HABILIDADES DEL DDO: Construcción de confianza. Resolución de conflictos. Negociación positiva. Escucha activa. Adaptación a las diversas situaciones. Comunicación. CHASQUI Es una palabra quechua que significa, correo, persona de relevo, era un corredor joven, considerado el mensajero personal del Inca, que llevaba un mensaje o recado en el sistema de correos del Tahuantinsuyo, corrían por la red de los caminos inca a grandes velocidades y utilizaban un sistema de postas (tampus) Actividades relativas a las comunicaciones: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ddofau@gmail.com Administración de las comunicaciones del proyecto, comunicaciones e informes de avance, de situaciones a resolver, de desempeño, minutas de reunión, declaraciones de compromiso, etc. Son todas acciones definidas en la W.B.S. y se deberá designar quien las realiza. La distribución de toda la información a los actores se hace según los medios disponibles. Dirección de Obra DDO FAU 3

4 VIERNES 14 de Septiembre 14:00 hrs. 07 4

5 20 5

6

7 Enviar mail a ddofau@gmail.com VIERNES 14 de Septiembre 14:00 hrs. 07 7

24/8/18 INICIO 03. #métoddo INICIO 03

24/8/18 INICIO 03. #métoddo INICIO 03 #métoddo 1 EDIFICIO SERGIO KARAKACHOFF ESTUDIO TV PISO 7mo. 2 EDIFICIO FACULTAD INFÓRMATICA OBRA:INCUBADORA DIAG. 113 y 64 EDIFICIO FACULTAD PERIODISMO DIAG. 113 y 64 3 EDIFICIO FACULTAD CIENCIAS NATURALES

Más detalles

28/9/18 EJECUCIÓN. En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control.

28/9/18 EJECUCIÓN. En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control. : En la etapa de ejecución se realizan en simultaneo los procesos de seguimiento y control. Todos orientados a lograr el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Estos procesos y actividades se refieren

Más detalles

#métoddo 31/8/18 PLANIFICACIÓN. Qué es un Plan?

#métoddo 31/8/18 PLANIFICACIÓN. Qué es un Plan? Qué es un Plan? Conjunto de documentos para realizar la gestión del proyecto. Sirve para conocer hacia dónde se va o se debe ir, qué se debe lograr con la ejecución del proyecto, cuáles son los desvíos

Más detalles

26/10/18 AEO DDO MATERIAS DE GRADO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS

26/10/18 AEO DDO MATERIAS DE GRADO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS 26/10/18 MATERIAS DE GRADO AEO DDO PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ASISTIDAS Integración Sistémica Curricular DIRECCIÓN DE OBRA I DDO DIRECCIÓN DE OBRA I DDO Yo no planifico nada. Todo surge en mi cabeza cuando

Más detalles

24/8/18 PLANIFICACIÓN. Arq. Luis Larroque. Arq. Luis Larroque

24/8/18 PLANIFICACIÓN. Arq. Luis Larroque. Arq. Luis Larroque Qué es un Plan? Conjunto de documentos para realizar la gestión del proyecto. Sirve para conocer hacia dónde se va o se debe ir, qué se debe lograr con la ejecución del proyecto, cuáles son los desvíos

Más detalles

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de los recursos humanos del proyecto

Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información. Gestión de los recursos humanos del proyecto Maestría en Gestión de la Tecnología de la Información Gestión de los recursos humanos del proyecto Bogotá D.C., agosto de 2016 El recurso humano Es el conjunto de empleados o colaboradores de una organización.

Más detalles

MODULO 5 PARTE 1. Modulo 5: Gestión de RRHH y Control del Proyecto. La matriz de responsabilidades (RRHH)

MODULO 5 PARTE 1. Modulo 5: Gestión de RRHH y Control del Proyecto. La matriz de responsabilidades (RRHH) MODULO 5 PARTE 1 Modulo 5: Gestión de RRHH y Control del Proyecto La matriz de responsabilidades (RRHH) La matriz de responsabilidades La gestión de los recursos humanos (RRHH) consiste en realizar todos

Más detalles

Índice. Introducción... 19

Índice. Introducción... 19 ' Editorial UOC 9 Índice Índice Introducción... 19 Capítulo I. La gestión de proyectos. Conceptos básicos... 29 1. Qué es un proyecto... 32 2. Dimensiones de un proyecto. Definiciones... 35 3. Ciclo de

Más detalles

4/17/2015. Gestión de Proyectos de Ingeniería. Es un conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a un fin, con una duración establecida.

4/17/2015. Gestión de Proyectos de Ingeniería. Es un conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a un fin, con una duración establecida. Que es un proyecto? Es un conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a un fin, con una duración establecida. Que genera un proyecto? 1 Algunos grandes proyectos? Algunos grandes proyectos? 2

Más detalles

PROYECTO. Se define como un esfuerzo temporario destinado a crear un producto, servicio o resultado único (*).

PROYECTO. Se define como un esfuerzo temporario destinado a crear un producto, servicio o resultado único (*). PROYECTO Se define como un esfuerzo temporario destinado a crear un producto, servicio o resultado único (*). Por lo tanto, un Proyecto tiene: inicio y fin definidos (temporario) producto o servicio único

Más detalles

CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO

CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO Dante Guerrero Piura, 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas CAPÍTULO 9. Esta obra está bajo una

Más detalles

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

CLAVES PARA EL LIDERAZGO CLAVES PARA EL LIDERAZGO DE LA MUJER DIRECTIVA IV Claves del Liderazgo Femenino Mando Orientado a normas y procedimientos Centrado en rutinas Eficiencia Know-how Gestiona Conduce Líder Orientado a la visión

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI

DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI Escuela de Informática y Telecomunicaciones Para que el proceso de implementación de tecnologías de la información

Más detalles

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software Objetivos Este curso tiene por finalidad el aseguramiento de la calidad que pueden afectar al software, identificar las diferentes

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos 4 Total de horas por semana:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos 4 Total de horas por semana: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave: O8USU48727Q PROGRAMA DEL CURSO: TALLER DE DESARROLLO PERSONAL II Docente: Lic. Psic. Federico Lira Ramos

Más detalles

ASEGURAMIENTO CALIDAD ACADÉMICA

ASEGURAMIENTO CALIDAD ACADÉMICA ASEGURAMIENTO CALIDAD ACADÉMICA Área responsable: Evaluación Docente Versión: 2.0 Página 1 de CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA GERENTES Y EJECUTIVOS DE VENTAS

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA GERENTES Y EJECUTIVOS DE VENTAS DESARROLLO DE HABILIDADES PARA GERENTES Y EJECUTIVOS DE VENTAS PROGRAMA INTERNACIONAL 24 DE AGOSTO DE 2017 CRONOGRAMA MÓDULOS HORAS FECHAS HORARIO Técnicas y Prácticas de Venta 24, 25 y 26 de agosto, 2017

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Código-Materia: 05225 Gerencia de Proyectos en Ingeniería Requisito: Planeación y Control de la Producción Programa Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

Páginas didácticas usadas en el curso: Liate-liate.blogspot.com Pabloyela.wordpress.com

Páginas didácticas usadas en el curso: Liate-liate.blogspot.com Pabloyela.wordpress.com Clase: Administración de Negocios de Telecomunicaciones Tutor: Lic. Pablo Yela E-mail: pablo.yela@gmail.com, tutor04013@galileo.edu 14avo. Trimestre Licenciatura en Telecomunicaciones Páginas didácticas

Más detalles

Gerencia de Proyectos Alineada al PMI

Gerencia de Proyectos Alineada al PMI Nombre del curso: Duración: Gerencia de Proyectos Alineada al PMI 28 Horas Descripción del curso: Introducir al estudiante en los estándares internacionales que existen para la gerencia de s y particularmente

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dinámica Grupal

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dinámica Grupal PROGRAMA DE ASIGNATURA Dinámica Grupal 01. Carrera Lic en Dirección del Factor Humano 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1er. 04. Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 4 06.

Más detalles

Introducción PARTE I. La estrategia personal del joven profesional

Introducción PARTE I. La estrategia personal del joven profesional Introducción... 1 PARTE I. La estrategia personal del joven profesional Me recibí!... Y ahora?... 7 Toma de decisiones: de la teoría del caos a la psicología... 13 Teoría del caos... 15 Diseño del plan

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN Y ORATORIA 1º año Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral.

Más detalles

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Convocatoria

SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Convocatoria CONVOCATORIA EXTERNA No. 076-2018 CARGO LIDER DE PROYECTOS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo Bogotá Tipo de contratación Directa por la Sociedad Nacional

Más detalles

DESTINATARIOS: Alumnos de la carrera LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

DESTINATARIOS: Alumnos de la carrera LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN SEMINARIO OPTATIVO: Cátedra Administración de Operaciones ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS La Administración de Proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas con el objetivo

Más detalles

9.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

9.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 9.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas 9.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE RECURSOS

Más detalles

I. GESTIÓN DE PROYECTOS

I. GESTIÓN DE PROYECTOS I. GESTIÓN DE PROYECTOS A. TAXONOMIA DE UN PROYECTO Un proyecto para ser desarrollado es bastante complejo, en el caso de un proyecto de software vs proyecto de construcción de una carretera. Shenhar 2001

Más detalles

Aprendizaje Colaborativo BASES PARA EQUIPOS DE TRABAJO

Aprendizaje Colaborativo BASES PARA EQUIPOS DE TRABAJO Aprendizaje Colaborativo BASES PARA EQUIPOS DE TRABAJO Premisas El sujeto que aprende se forma como persona. El ser humano interpreta el contenido de la mente de los demás (palabras, acciones, producciones).

Más detalles

Metodología de Gestión Gestión de de Proyectos INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL

Metodología de Gestión Gestión de de Proyectos INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL Metodología de Gestión Gestión de de Proyectos INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL 2011 1 Recursos Humanos Los procesos que conforman la Gestión de los RRHH son : Desarrollar el plan de recursos humanos Se definen

Más detalles

Diplomado. Gestión Profesional de Proyectos

Diplomado. Gestión Profesional de Proyectos Diplomado Gestión Profesional de Proyectos Objetivo Desarrollar los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la administración efectiva de s, conforme al cuerpo de conocimientos definido

Más detalles

Fundamentos de Administración Educativa

Fundamentos de Administración Educativa Fundamentos de Administración Educativa FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA 1 Sesión No.11 Nombre: Habilidades Directivas Contextualización La mayor parte de los directores que actualmente tienen en

Más detalles

Project Management 19 de agosto de 2015 a 17 de febrero de 2016

Project Management 19 de agosto de 2015 a 17 de febrero de 2016 Fecha de inicio: 19 de agosto de 2015 Horario: Miércoles de 6pm a 9pm Duración: 72 horas Campus Mexicali Objetivo Conocerá y aplicará herramientas de proyectos, para desplegar actividades, analizar contingencias,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CÓDIGO: 16260 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEXTO

Más detalles

LIDERAZGO ESTRATEGICO

LIDERAZGO ESTRATEGICO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA : LIDERAZGO ESTRATEGICO 1.2. CARÁCTER : OBLIGATORIO 1.3. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1.4. CODIGO : EG0204 1.5. SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

GERENCIA DE PROYECTOS. Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Diplomado presencial

GERENCIA DE PROYECTOS. Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 138 horas HORARIO Lunes a jueves de 6:00 pm a 9:00 p.m. La gerencia de proyectos es la aplicación del conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas para conseguir

Más detalles

Programa PROJECT MANAGEMENT

Programa PROJECT MANAGEMENT Programa PROJECT MANAGEMENT Global Profundización Especialización PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PICAP) Duración total: 120 hs PICAP Entrenamiento y Capacitación en Project Management

Más detalles

Silabo. Gestión de Proyectos Bajo el Enfoque del PMI 2017-II. Gestión de Proyectos Bajo el Enfoque del PMI

Silabo. Gestión de Proyectos Bajo el Enfoque del PMI 2017-II. Gestión de Proyectos Bajo el Enfoque del PMI Gestión de Proyectos B Elaborado por: Mario Seminario Silabo Gestión de Proyectos Bajo el Enfoque del PMI 2017-II Grupo Viena-Formación Profesional 1 Gestión de Proyectos B Elaborado por: Mario Seminario

Más detalles

DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO

DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Project Management, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para desarrollar habilidades

Más detalles

Bienvenido a la guía paso a paso DE LA REUNIÓN SEMANAL

Bienvenido a la guía paso a paso DE LA REUNIÓN SEMANAL Bienvenido a la guía paso a paso DE LA REUNIÓN SEMANAL AGENDA 1. Objetivo de la guía 2. Información general sobre la Reunión Semanal 3. Estructura sugerida 4. Sugerencias para una reunión exitosa 5. Preguntas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

Desarrollo de personas para la excelencia empresarial

Desarrollo de personas para la excelencia empresarial Desarrollo de personas para la excelencia empresarial Escuela de líderes Trabajamos para alcanzar la Excelencia Empresarial Empezamos con un sencillo cuestionario, marca con un círculo tu opción: Quieres

Más detalles

3. Procesos administrativos

3. Procesos administrativos 3. Procesos administrativos INTRODUCCIÓN En este módulo de 190 horas, se espera que los y las estudiantes aprendan a elaborar un esquema de flujos de los principales procesos administrativos y a diseñar

Más detalles

E.MAULME C.A TITULO: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE MULTIPLICADORES Y PROGRAMA TRAINEE

E.MAULME C.A TITULO: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE MULTIPLICADORES Y PROGRAMA TRAINEE C.A. Estratégico Clave Apoyo Propuesto Aprobado Publicado MIND008 2016 2017 1/9 ALCANCE: C.A TITULO: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE MULTIPLICADORES Y PROGRAMA Revisado y Aprobado por: Revisado por: Elaborado

Más detalles

ÁREA: RECURSOS HUMANOS

ÁREA: RECURSOS HUMANOS ÁREA: RECURSOS HUMANOS CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Queda prohibida toda la reproducción de la obra o partes de la misma por cualquier medio sin la autorización previa Área: Recursos Humanos Curso: Creación

Más detalles

El Enfoque del Marco Lógico L a las ENDES. Introducción. Banco Mundial. Octubre, Programa MECOVI-Banco Mundial

El Enfoque del Marco Lógico L a las ENDES. Introducción. Banco Mundial. Octubre, Programa MECOVI-Banco Mundial El Enfoque del Marco Lógico L aplicado a las ENDES Introducción José R. Molinas Vega Banco Mundial Octubre, 2005 EL MARCO LÓGICO Una herramienta para fortalecer el Diseño, la Ejecución y la Evaluación

Más detalles

Reporte de Competencias

Reporte de Competencias Reporte de Competencias Natural Este Reporte es un producto de PDA International. PDA International es líder en la provisión de evaluaciones conductuales aplicadas para reclutar, retener, motivar y desarrollar

Más detalles

Presentación. Fundamentos del curso

Presentación. Fundamentos del curso 2016 Presentación Presentación En un mundo cada vez más competitivo y donde la constante es el cambio, las estructuras organizacionales en las empresas, cada vez son más planas: medidas como el downsizing,

Más detalles

Gestión de Riesgos y Conflictos

Gestión de Riesgos y Conflictos Presentación de la asignatura Gestión de Riesgos y Conflictos Oscar Guzmán Mendoza Sumilla Los conflictos sociales y ambientales, como como conflictos socioambientales se han incrementado en nuestro país,

Más detalles

Diplomado Gestión de Proyectos. Preparación para el examen de certificación PMP

Diplomado Gestión de Proyectos. Preparación para el examen de certificación PMP Diplomado Gestión de Proyectos. Preparación para el examen de certificación PMP Duración 148 horas Objetivo general: Proporcionar los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la administración

Más detalles

Características de los Recursos Humanos CAPÍTULO 6

Características de los Recursos Humanos CAPÍTULO 6 Características de los Recursos Humanos CAPÍTULO 6 1 Los recursos humanos son fundamentales para el buen funcionamiento de una empresa, ya que una buena o mala gestión en esta área, repercutirá en los

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE

Más detalles

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas Modalidad virtual Curso Gerencia de Proyectos Intensidad horaria 40 horas Fecha de inicio 3 de junio - 4 julio Lugar de realización Plataforma Moodle @prendanet Inversión $ 60.000 CANDANE Carrera 59 #

Más detalles

Visión de la Gerencia de Administración en Salud María L. Moctezuma Dewey University 09/07/2016

Visión de la Gerencia de Administración en Salud María L. Moctezuma Dewey University 09/07/2016 Visión de la Gerencia de Administración en Salud María L. Moctezuma Dewey University 09/07/2016 Objetivos Definir gerencia en administración de salud y el rol del gerente en ese ramo. Diferenciar funciones,

Más detalles

FASES DEL CICLO DE GESTIÓN DE UNA APP ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS EN EL PERU

FASES DEL CICLO DE GESTIÓN DE UNA APP ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS EN EL PERU FASES DEL CICLO DE GESTIÓN DE UNA APP ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS EN EL PERU INSTITUTO AUTÓNOMO DE GESTIÓN PÚBLICA VIDEOS INTRODUCTORIOS Edgar Ortiz (OGAJ MEF) V1 https://www.youtube.com/watch?v=5zv5xrxfoi4

Más detalles

Comité de Gobierno. Líder

Comité de Gobierno. Líder Gobierno de los procesos Unab Es el marco de actuación con el que los actores de los proceso toman las decisiones necesarias para brindar respuestas de forma ágil y confiable, logrando satisfacer las necesidades

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) INSTRUCTIVO PARA PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE S&SO TABLA DE CONTENIDO. 1. Objetivo. 2.

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) INSTRUCTIVO PARA PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE S&SO TABLA DE CONTENIDO. 1. Objetivo. 2. TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo 2. Desarrollo 3. Anexos 4. Control de cambios Elaboró: Revisó: Aprobó: Firma: Firma: Firma: 1. Objetivo. Establecer los pasos o actividades para estar preparado, enfrentar

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 06 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Mención en Gestión de Recursos Humanos

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 EXTERNA No.80 2018 CARGO DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018 Fecha de cierre Julio 18 de 2018 Lugar de trabajo SOCIEDAD NACIONAL CRUZ ROJA Directa por la Sociedad Nacional

Más detalles

Guía RAE EXAMEN DE ADMINISTRACION EN SEGURIDAD

Guía RAE EXAMEN DE ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Guía RAE EXAMEN DE ADMINISTRACION EN SEGURIDAD ENERO 2013 1 Índice Presentación 3 Antecedentes 4 Qué evalúa el examen? 5 Componentes, estructura y ejemplos 5 2 Presentación Estimado/a estudiante Los exámenes

Más detalles

CURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD

CURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD CURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD Modalidad a Distancia On Line 1. Presentación La introducción de la Gerencia de la en el manejo y gobierno de los servicios de salud

Más detalles

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

PROGRAMA PROFESIONAL GERENCIA DE PROYECTOS Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Programa Profesional Gerencia de Proyectos

PROGRAMA PROFESIONAL GERENCIA DE PROYECTOS Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Programa Profesional Gerencia de Proyectos Programa Profesional Gerencia de Proyectos Intensidad horaria: 162 horas Horario: Lunes a jueves de 6:00 pm a 9:00 p.m. La gerencia de proyectos es la aplicación del conocimiento, habilidades, herramientas

Más detalles

Economía y Administración de Empresas para Ingenieros

Economía y Administración de Empresas para Ingenieros Saúl Torres Ortega DPTO. DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Este tema se publica bajo Licencia: Creative Commons BY-NC-SA 3.0 ACTIVIDAD: EL DIRECTIVO QUÉ ES UN DIRECTIVO? CREAR GRUPOS DE 3 PERSONAS. ASIGNAR

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 3 Procesos Revisión del intento 2 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez Finalizar

Más detalles

Curso de Especialización Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Presentación.

Curso de Especialización Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Presentación. Presentación Las relaciones interpersonales y especialmente el contacto cara a cara es determinante en la toma de decisiones en el plano personal y organizacional. Sin embargo es poco el conocimiento y

Más detalles

Gestión de Proyectos. Introducción al Gerenciamiento de Proyectos REMINGTON

Gestión de Proyectos. Introducción al Gerenciamiento de Proyectos REMINGTON Gestión de Proyectos Introducción al Gerenciamiento de Proyectos REMINGTON Introducción Presiones del Contexto Complejidad y volumen Fundamentos de la Gestión de Proyectos Requisitos y necesidades El Gerente

Más detalles

Dirección General de Ciencia y Tecnología

Dirección General de Ciencia y Tecnología Dirección General de Ciencia y Tecnología MODULO 8 Gestión de proyectos Docentes O Lic. Raúl Hernán López Lic. Raúl Hernán López 31/10/2017 3 Bibliografía O Guía del PMBOK, 3 edición. Norma Nacional Americana

Más detalles

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades,

Más detalles

Propósito: Que alumnos y maestros practiquen estrategias que coadyuven a formalizar el aprendizaje en forma constructivista.

Propósito: Que alumnos y maestros practiquen estrategias que coadyuven a formalizar el aprendizaje en forma constructivista. Propósito: Que alumnos y maestros practiquen estrategias que coadyuven a formalizar el aprendizaje en forma constructivista. El MAESTRO, fortaleciendo la capacidad para ejercer la profesión educativa y

Más detalles

DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS

DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS DIPLOMADO PRESENCIAL 112 HORAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS OBJETIVO Desarrollar las competencias más importantes que todo director

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos 3. Planificación y Dirección del Proyecto a. Plan del Proyecto b. Proceso de Dirección 1 Esfuerzo Ciclo de vida del proyecto Ciclo de vida del proyecto Imagen tomada de: http://www.formasminerva.com/bancoproceso/c/como_administrar_proyectos_de_desarrollo_de_software/como_administrar_proyectos_de_desarrollo_de_software.asp?codidioma=esp

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA APROBADO POR: R.D.Nº 420-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

Principios de Administración XN2103 I ciclo 2013

Principios de Administración XN2103 I ciclo 2013 Principios de Administración XN2103 I ciclo 2013 I- Descripción El curso pone al alumno en contacto con los principales aspectos del quehacer gerencial, como son el comportamiento ético en los negocios,

Más detalles

Certified Professional Trainer (CPT) Level 1

Certified Professional Trainer (CPT) Level 1 Descripción del curso Certified Professional Trainer (CPT) Level 1 Cuáles son algunas de las cualidades y habilidades de un buen instructor o formador? Hacer que cada alumno se sienta cómodo y valorado,

Más detalles

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS* * Tomado del PMBOK -6ta Edición Consultor Internacional BID Sede en Washington DC Project Management Coach Project Management for Results BID Gerente General

Más detalles

PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013

PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013 PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013 Desarrollo y uso de tableros de control en la gestión de proyectos y programas. Franco González Lecaros, Msc, MBA, PMP. 1 Franco González Lecaros. Ingeniero Civil Industrial

Más detalles

Gestión de Proyectos (PMO)

Gestión de Proyectos (PMO) Corporate Citizenship Argentina Gestión de Proyectos (PMO) Ciclo de charlas para Emprendedores Agenda Introducción Proyectos y Operaciones Gestión de Proyecto Desventajas de no administrar correctamente

Más detalles

6.6 DESARROLLAR EL CRONOGRAMA

6.6 DESARROLLAR EL CRONOGRAMA Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas

Más detalles

13.3 GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS

13.3 GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS 13.3 GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas 13.3 GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE

Más detalles

Elaboración de materiales, diseño y desarrollo Fernando Barrena Mera, Juan Carlos Casco Casco y Damián Pérez Bueno.

Elaboración de materiales, diseño y desarrollo Fernando Barrena Mera, Juan Carlos Casco Casco y Damián Pérez Bueno. Programa DLidem Desarrollo de Líderes + Emprendedores Dirección y Coordinación Juan Carlos Casco Casco. Desarrollo de contenidos Juan Carlos Casco Casco. Elaboración de materiales, diseño y desarrollo

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO10 Administrar Proyectos By Juan Antonio Vásquez Establecer un marco de trabajo de administración de programas y proyectos para la administración de todos los proyectos de TI establecidos.

Más detalles

SILABO DEL TALLER RELACIONES INTERPERSONALES ORGANIZACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL

SILABO DEL TALLER RELACIONES INTERPERSONALES ORGANIZACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO DEL TALLER RELACIONES INTERPERSONALES ORGANIZACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad : Humanidades 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : Psicología 1.4 Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

Preparación a la Certificación en PMP

Preparación a la Certificación en PMP CURSO Preparación a la Certificación en PMP (PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL) Ponente: Anabel Domínguez Pardo. BeINN Project Management 18, 19, 20, 25, 26 Y 27 de abril de 2017, de 18:00 a 20:30 h SEDE

Más detalles

CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS

CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTACIÓN Hoy en día, los proyectos son los medios que utilizan las organizaciones, tanto públicas como privadas, para avanzar hacia su visión estratégica y para enfrentar

Más detalles

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE PÁGINA 1 de 7 1. OBJETIVO Atender las necesidades de la comunidad académica para la ampliación de la plataforma de comunicaciones. 2. ALCANCE Poder llevar la infraestructura de red a todo el campus universitario,

Más detalles

Identificar los principales obstáculos para la eficacia del desarrollo de las OSC

Identificar los principales obstáculos para la eficacia del desarrollo de las OSC Identificar los principales obstáculos para la eficacia del desarrollo de las OSC Para poder desarrollar estrategias de promoción significativas a nivel internacional, nacional y local es esencial empezar

Más detalles

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ]

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ] GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [2017-18] Guía Docente 2017-18 de DATOS GENERALES Nombre del curso: Aspectos relacionales de la gestión de proyectos: Liderazgo y gestión de equipos Código: Curso: 2017-2018

Más detalles

Planificación e Implantación

Planificación e Implantación Unidad 5 Planificación e Implantación Unit Unidad 1 1 Unit Unidad 2 2 Introduction Introducción Conceptos Key Clave Concepts Organización PMO Organzation de la ODP Unit Unidad 3 3 Unidad Unit 4 4 Unit

Más detalles

Administración de Recursos UTN FRLP. Tema: Administración de Proyectos Administración de Proyectos 2009

Administración de Recursos UTN FRLP. Tema: Administración de Proyectos Administración de Proyectos 2009 Administración de Recursos UTN FRLP Tema: Administración de Proyectos Administración de Proyectos 2009 Integrantes de un Proyecto (I) Suelen ser denominados como stakeholders del proyecto. Dentro de un

Más detalles

Programa Profesional GERENCIA DE PROYECTOS. Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Programa Profesional Gerencia de Proyectos

Programa Profesional GERENCIA DE PROYECTOS. Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ingeniería. Programa Profesional Gerencia de Proyectos Programa Profesional Gerencia de Proyectos Intensidad horaria: 162 horas Horario: Lunes a jueves de 6:00 pm a 9:00 p.m. La gerencia de proyectos es la aplicación del conocimiento, habilidades, herramientas

Más detalles

Principios de gestión y liderazgo de WCS IMAGEN: JULIE LARSEN MAHER WCS

Principios de gestión y liderazgo de WCS IMAGEN: JULIE LARSEN MAHER WCS Principios de gestión y liderazgo de WCS 1 Principios de liderazgo Lograr un impacto Formar su equipo Principios de liderazgo de WCS Principios de gestión y liderazgo de WCS Promover la innovación Inspirar

Más detalles

EXAMEN DE PRÁCTICA 11 - INTERESADOS

EXAMEN DE PRÁCTICA 11 - INTERESADOS EXAMEN DE PRÁCTICA 11 - INTERESADOS 1 La información que puede suministrarse a los interesados sobre incidentes resueltos, cambios aprobados y estado general del proyecto A cuál de las siguientes alternativas

Más detalles

Dirección de producción y operaciones y la administración del cambio

Dirección de producción y operaciones y la administración del cambio Dirección de producción y operaciones y la administración del cambio Autor: Lucely Kauil Yan y Gabriela Esparza Palacios Producción, procesos y operaciones 11-04-2014 Cambio Organizacional se define como:

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD Nombre COMPETENCIAS CONVERSACIONALES PARA LA ACCIÓN GERENCIAL Código INAP IN15986/13 Estado Activo Programa Formación Directiva Área Desarrollo de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA APROBADO POR: R.D.Nº 350-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 27-08-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles