METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA NO TIENE LUGAR INTEGRAMENTE EN VERTEDERO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA NO TIENE LUGAR INTEGRAMENTE EN VERTEDERO"

Transcripción

1 METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA NO TIENE LUGAR INTEGRAMENTE EN VERTEDERO Esta metdlgía aplicará a ls pryects que reduzcan las emisines cmputadas a la gestión de ls residus. El escenari base de esta metdlgía cntempla ls sistemas de gestión de verteder, cmpstaje, bimetanización e incineración, mientras que la actividad del pryect deberá realizase en el ámbit del cmpstaje, bimetanización, incineración cmbustible recuperad (ver diagrama de fluj). En el cas en el que el escenari base y el escenari pryect se lleven a cab íntegramente en verteder 1, se deberá utilizar la metdlgía específica que ha sid desarrllada para tal fin. En cas de que ls pryects catalgads dentr del sectr "Residus" tengan asciadas emisines a trs sectres (Ej. sustitución de cmbustible fósil), estas emisines tant de escenari base cm escenari pryect deberán ser determinadas empleand las metdlgías elabradas de frma específica para cada un de ests sectres. De esta frma, tant el escenari base ttal, cm el escenari pryect ttal, vendrían determinads pr la suma de ls escenaris base y pryect de ls distints sectres en ls que se ve invlucrad el Pryect Clima en su cnjunt. En el cas de actividades prgramáticas la infrmación a aprtar deberá detallarse para al mens una de las actividades incluidas en el prgrama. Únicamente las actividades incluidas en el dcument de diseñ de pryect pdrán ser susceptibles de adquisición de reduccines verificadas de emisines en una primera fase. Para más infrmación sbre la presentación de prpuestas cn enfque prgramátic ver: Directrices para la presentación de prpuestas de Pryects Clima baj el enfque prgramátic 2. 1 Es decir, en aquells cass en ls que se prpngan reduccines de emisines derivadas de la captura, quema valrización del bigás de verteder 2 1

2 1 ALCANCE DEL PROYECTO El alcance de pryect que a cntinuación se detalla se centra únicamente en l que a ls sistemas de tratamient de residus se refiere. En cncret, es válid para la evaluación de tds aquells Pryects Clima catalgads dentr del sectr "Residus", salv para aquells cuy escenari base y escenari pryect se llevan a cab en verteder, ls de cmpstaje dméstic, para ls cuales, cm ya se ha cmentad, existe un dcument diferente y específic. Es imprtante destacar que tda emisión ya cubierta pr el régimen de derechs de emisión (ej: la prducción de electricidad) debe ser excluida del ámbit de aplicación del pryect, pr l que n se cntabilizará ninguna reducción de emisines derivada de la electricidad prducida en una instalación sujeta al cmerci de derechs de emisión. El perímetr gegráfic del pryect abarca tds ls prcess e instalacines (nuevs ya existentes) en ls que tiene lugar la gestión de ls residus. En la tabla que se muestra a cntinuación quedan reflejadas las emisines que se cnsidera se prducirán en el escenari base y en el de pryect. Se distingue entre la fuente generadra de las emisines y ls gases generads. Tabla 1. Fuentes de emisines en el perímetr del pryect Fuente: MAPAMA Fuente Gas Escenari base de referencia Depósit en verteder Cmpstaje Bimetanización Escenari de pryect Incineración, CO 2 Cmpstaje Bimetanización Incineración, CO 2 2

3 Diagrama de fluj Fuente: MAPAMA Ls parámetrs Pxb y Pxp indican diferentes prcentajes de distribución entre ls diferentes sistemas de tratamient de ls residus en el escenari base y pryect respectivamente. 2 CÁLCULO DE REDUCCIÓN DE EMISIONES Para el cálcul de la reducción de emisines, el prmtr deberá cumplimentar la infrmación sbre el pryect en la hja de cálcul desarrllada a tal efect. ( Metdlgía Pryects Clima-Tratamient Residus (General)_Ex ante.xls ). Las reduccines de emisines asciadas a un determinad pryect serán calculadas, pr añs naturales después de la puesta en funcinamient de éste, cm la diferencia entre las emisines del escenari de base y las emisines del escenari pryect estimadas (cálculs ex-ante), es decir: RE a = EEB a - EP a Dnde: RE a = Reducción de emisines del añ a EEB a = Emisines asciadas al escenari base de referencia del añ a 3

4 EP a = Emisines asciadas al pryect del añ a Esta reducción de emisines se calcula autmáticamente el la pestaña de la hja de cálcul de Resumen de emisines. Se cnsidera cm escenari de base, de referencia aquel que existe antes de la puesta en marcha de la actividad del pryect. Se cnsidera cm escenari de pryect aquel que va a existir una vez el pryect funcine. 3 ESTIMACIÓN DEL ESCENARIO BASE 3.1 Infrmación necesaria Para la estimación del escenari base se necesita recpilar la infrmación que se detalla más abaj. Dicha infrmación deberá estar avalada pr infrmación cntrastable (archivs del verteder, estudis técnics, etc.) que pdrá ser bjet de cmprbación. Se recmienda adjuntar cm parte del paquete de dcumentación de presentación de la prpuesta, ls estudis y justificacines que se cnsideren necesaris: En primer lugar se slicita en un cuadr resumen, "Resumen sistemas tratamient de residus", que se especifique, en tneladas, ls residus según el sistema de tratamient al que se verían smetids si el Pryect Clima en cuestión n se llevase a cab. Esta cantidad de residus será la suma anual de ls residus sbre ls que plantea actuar el pryect. A cntinuación, se establecen varis blques de infrmación, un pr cada psible sistema de tratamient que pudiera existir en la situación de n llevarse a cab el Pryect Clima, debiend cumplimentarse únicamente aquells sistemas de tratamient a ls que estarían siend smetids ls residus. Verteder: se debe prprcinar la infrmación relativa a la cantidad (t) de residu que anualmente se depsitaría en verteder según su naturaleza y/ prcedencia, si el Pryect Clima en cuestión n se llevase a cab. La tasa de generación de metan tiene asignad un valr pr defect, que pdrá ser sustituid cuand se cnzca este dat. En cas de intrducir un valr prpi, éste deberá ser justificad adecuadamente en el dcument de pryect, debiéndse presentar estudis/justificacines técnicas que respalden el dat insertad. Pr últim, es necesari indicar en qué verteder se depsitan ls residus habitualmente, especificand la distribución del metan captad y fugad. Si se descnce esta infrmación se intrducirán ls valres pr defect que indica la metdlgía (Atención: el usuari del ficher Excel deberá intrducir ests valres pr defect en las celdas amarillas). 4

5 La metdlgía cntempla la psibilidad de que ls residus sean depsitads en ds verteders. En este cas, se facilitará la infrmación distinguiend entre ambs verteders, siguiend las instruccines del ficher Excel. Cmpstaje: se indicará la cantidad anual de residu que se cmpstaría, si el Pryect Clima en cuestión n se llevase a cab. Bimetanización: se debe prprcinar la infrmación relativa a la cantidad anual (t) de residu que se destinaría a bimetanización, si el Pryect Clima en cuestión n se llevase a cab. También debe facilitarse infrmación sbre el nmbre y ubicación de la planta, así cm el tip de tratamient que se da al bigás. Incineración: es necesari indicar la cantidad (t) de residus y/ lds de EDAR que serían incinerads anualmente, si el Pryect Clima en cuestión n se llevase a cab. 3.2 Prcedimient de estimación Para la estimación del escenari de base el prmtr deberá incluir ls valres detallads en el apartad anterir, en la pestaña denminada Emisines línea base (EB) del ficher Excel desarrllad para la presente metdlgía. Las celdas a cumplimentar sn aquellas clreadas en amarill. Una vez intrducids ls dats especificads en el apartad anterir, siguiend las instruccines del ficher Excel, éste prprcina autmáticamente las emisines de ls gases de efect invernader y de CO2 eq asciadas a cada tip de tratamient, así cm un cuadr resumen de tdas las emisines del escenari base. En el cas cncret del verteder, las estimacines se realizan en base a la metdlgía (ecuación cinética de primer rden) utilizada en el Inventari Nacinal de Gases de Efect Invernader,. Es imprtante destacar que, siguiend las recmendacines dadas pr ls equips revisres de Nacines Unidas para la elabración de ls Inventaris Nacinales de Emisines a la Atmósfera, la cantidad de metan/bigás que se capta en un verteder n es la misma que la generada, salv que el verteder pueda demstrar l cntrari cn estudis técnics, cm estudis micrmeterlógics específics. La máxima capacidad de captación de un verteder se ha fijad pr defect en un 70% sbre el ttal de generación, principi que se aplica de frma autmática en la estimación de emisines de ests Pryects Clima. En cas de dispner de ests estudis y/ justificacines técnicas que avalen la cnsideración de un valr superir, pdrá insertarse el nuev dat en una celda habilitada para ell. Este parámetr prpi pdrá tenerse en cuenta en la fase psterir de negciación del cntrat, una vez ls estudis presentads hayan pdid ser valrads y cntrastads. 5

6 4 ESTIMACIÓN DEL ESCENARIO DEL PROYECTO 4.1 Infrmación necesaria Para la estimación del escenari de pryect se necesita recpilar la siguiente infrmación pr cada tip de sistema de tratamient cntemplad en el pryect. Dicha infrmación deberá estar avalada pr infrmación cntrastable (archivs de la instalación, estudis técnics, etc.) que pdrá ser bjet de cmprbación. Se recmienda adjuntar cm parte del paquete de dcumentación de presentación de la prpuesta, ls estudis y justificacines que se cnsideren necesaris: Cmpstaje: se indicará la cantidad anual de residu que se prevé cmpstar,. Bimetanización: se debe prprcinar la infrmación relativa a la cantidad anual (t) de residu que se prevé destinar a bimetanización, indicand la distribución prcentual de quema/valrización del bigás. Así mism, se indicarán las cantidades de cmbustibles auxiliares utilizads en el aprvechamient de bigás, si este fuera el cas. Incineración: es necesari indicar la cantidad anual (t) de residus y/ lds de EDAR que se prevé sean incinerads. Si el escenari de pryect incluye la prducción de un cmbustible sólid recuperad, se incluirá la infrmación sbre la cantidad prducida en el apartad de Resumen de sistemas de tratamients de residus 3. Así mism, si el Pryect Clima cntabiliza las reduccines de emisines pr la utilización de este CSR sustituyend un cmbustible fósil, dichas reduccines deberán ser determinadas empleand la metdlgía FES CO2 crrespndiente. La infrmación a intrducir para el cálcul ex-ante de las emisines de pryect es estimada (ya que antes de la puesta en marcha n se dispne de ella) en base a estudis y justificacines técnicas que, cm se indica más arriba, se recmienda detallar. Esa misma infrmación, una vez se pnga en marcha el pryect, deberá medirse y almacenarse adecuadamente ya que será empleada en ls cálculs ex pst que serán bjet de verificación. 4.2 Prcedimient de estimación Para la estimación del escenari pryect se incluye una pestaña en el ficher Excel, en el que se especifican ls valres a intrducir pr el prmtr, así cm, en su cas, ls valres pr defect a utilizar. En este cas, el ficher Excel también prprcina autmáticamente las emisines de ls gases de efect invernader y de CO2 eq asciadas a cada tip de tratamient, así 3 En el cas del CSR n es necesari cumplimentar más casillas en la pestaña Emisines línea pryect (EP) 6

7 cm un cuadr resumen de tdas las emisines del escenari pryect. Dichas emisines asciadas se han referenciad a ls rangs establecids en las Directrices del IPCC de 2006 para ls inventaris nacinales de gases de efect invernader de tratamient bilógic de ls desechs sólids. Prpniéndse uns valres pr defect, situads dentr de ests rangs, según el GHG Prtcl. Prtcl fr the quantificatin f greenhuse gas emissins frm waste management activities. Versión 5.0. Octber Ests dats pdrían ser sustituibles en cas de que tenga infrmación cntrastable distinta al valr de referencia aprtad en esta Metdlgía. 5 PLAN DE SEGUIMIENTO El bjet del Plan de Seguimient será cnfirmar, cuantificar y justificar la cnsecución de una reducción real y medible de las emisines de gases de efect invernader (GEI) lgrada pr la puesta en marcha de un Pryect Clima. Dich Plan especificará ls prcedimients generales prevists para la adquisición, recpilación y almacenamient de dats del Pryect Clima, que permitan cuantificar y justificar las reduccines lgradas durante el perid de cmpra pr el FES-CO2. El plan se incrprará cm un Anex en el Dcument de Pryect (Anex II- Descripción del Plan de Seguimient). El Plan de Seguimient debe incluir ls siguientes apartads: 1. Estructura de gestión del mnitre, rles y respnsabilidades. 2. Infrmación descriptiva de ls parámetrs de referencia. 3. Identificación de ls parámetrs del mnitre y md de adquisición. 4. Prcedimients de archiv de infrmación. Sistema de adquisición de dats. 5. Prcedimients de cntrl y calidad de la infrmación. Medidas crrectras. Psterirmente, para cada perid definid pr el prmtr, y al mens una vez al añ, el prmtr deberá elabrar un Infrme de Seguimient, que recja ls parámetrs btenids mediante la aplicación del Plan de Seguimient y en el que se determine la reducción de emisines lgrada en un perid cncret de peración del Pryect Clima. La infrmación aprtada en este infrme, seguirá las pautas de adquisición y presentación definidas la metdlgía de seguimient y estará sujeta a verificación pr una entidad independiente acreditada. Ls dats e infrmación a incrprar en el infrme deben estar respaldads pr dcumentación que acredite su rigen y fiabilidad. Las pautas para la elabración del Plan de Seguimient aplicables a este tip de pryect esta dispnibles en la Metdlgía de Seguimient (dcument.pdf) aplicable a la tiplgía de pryect que utiliza, en la página Web del Ministeri. 7

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO Esta metdlgía aplicará a ls pryects que reduzcan las emisines cmputadas a la gestión de ls residus.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO Esta metdlgía aplicará a ls pryects que reduzcan las emisines cmputadas a la gestión de ls residus.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA TIENE LUGAR ÍNTEGRAMENTE EN EL VERTEDERO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA TIENE LUGAR ÍNTEGRAMENTE EN EL VERTEDERO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA TIENE LUGAR ÍNTEGRAMENTE EN EL VERTEDERO Sector: residuos Esta metodología aplicará a los proyectos que

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE MATERIA ORGÁNICA RICA EN NITRÓGENO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE MATERIA ORGÁNICA RICA EN NITRÓGENO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE MATERIA ORGÁNICA RICA EN NITRÓGENO Versión 2 Fecha: septiembre 2017 Esta metdlgía es aplicable a tds aquells pryects que realicen tratamients de residus

Más detalles

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO Cn la finalidad de agilizar ls trámites del prcedimient de visad/registr a ls clegiads, se redacta el presente dcument en el que se detallan una serie de

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua 3.2. Lección 4.2.1: Plan de cntrl de la ptabilidad del agua 3.2.1. Objet del plan El bjetiv de éste plan es garantizar que el agua utilizada en ls prcess de fabricación de prducts que vayan a entrar en

Más detalles

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Dcument de ayuda para la radienlaces punt a punt de DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Marz 2016 Versión 3.0 1 Dcument de ayuda para la

Más detalles

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Diciembre 2017 Versión 4.0 1 Guía para la presentación Cuestines generales La presentación de ls Radienlaces

Más detalles

Cartas de verificación_

Cartas de verificación_ Cartas de verificación_ Declaración de Verificación de AENOR para Telefónica del Inventari de emisines de gases de efect invernader crrespndientes al perid 2015 EXPEDIENTE: 2009/1133/HCO/01 Intrducción

Más detalles

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB.

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. Septiembre 2015 - NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. A cntinuación se detallan algunas de las últimas mdificacines realizadas en la aplicación de grabación de registrs cntables a través

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Hidrcantábric Distribución Eléctrica, S.A.U. Carga de dcumentación en el sistema ART-e Índice 1.- Objet 2.- Alcance 3.- Desarrll Metdlógic Recuerde que esta Dcumentación en FORMATO PAPEL

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos Sistema de Liquidación Directa RED Direct Manual del Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Nviembre 2018 INDICE INDICE... 2 1... 4 1.1 Intrducción... 4 1.2 Características

Más detalles

ProjectWise: Producto de la empresa Bentley para la gestión de documentación técnica.

ProjectWise: Producto de la empresa Bentley para la gestión de documentación técnica. A 1.- OBJETO El bjet de la presente Especificación Técnica es describir la metdlgía a seguir para la intrducción/actualización de dcumentación en el Sistema ART-e de HCDE pr parte del persnal de Empresas

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Guía de Usuario Informe de Errores de Expedientes Versión1.0. Expediente / Historial Académico

Guía de Usuario Informe de Errores de Expedientes Versión1.0. Expediente / Historial Académico Guía de Usuari Infrme de Errres de Expedientes Versión1.0 Expediente / Histrial Académic FECHA: 17/02/2011 Cntrl de dcumentación Históric de versines: Versión Fecha Resumen de ls cambis prducids 1.0 17/02/2011

Más detalles

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONSTRUCCIÓN UD.01. Conceptos Básicos y documentación

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONSTRUCCIÓN UD.01. Conceptos Básicos y documentación UD.01. Cncepts Básics y dcumentación Cncepts básics MEDICIÓN La medición es un prces básic de la ciencia que cnsiste en cmparar un patrón seleccinad cn el bjet fenómen cuya magnitud física se desea medir

Más detalles

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información Tip de dcument: Manual de Usuari Carga Fichers Pryect: Asunt: Autr(es): SGTI Fecha: 01/09/2016 Versión / Revisión: 1.0 Registr Estatal de Prfesinales Sanitaris () Manual de usuari para la carga masiva

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MAYO 2018

ACTUALIZACIÓN MAYO 2018 Actualización de CONTABILIDAD. May 2018 ACTUALIZACIÓN MAYO 2018 REVISIONES INCORPORADAS EN CONTA5 SQL. VER. 18.5.3.30 Cambis en la presentación de las Cuentas Anuales. Ls cambis a ls que se refiere el

Más detalles

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas ág. 1 ANEXO A. Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas A.1 Características del Real Decret que regula las funcines de la figura del gestr

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Anulación de Liquidaciones

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Anulación de Liquidaciones Sistema de Liquidación Directa Manual del Servici de Anulación de Liquidacines Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Abril de 2018 INDICE 1... 4 1.1 Intrducción... 4 1.2

Más detalles

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información Tip de dcument: Manual de Usuari Carga Fichers Pryect: Asunt: Autr(es): SGTI Fecha: 01/09/2016 Versión / Revisión: 1.0 Registr Estatal de Prfesinales Sanitaris () Manual de usuari para la carga masiva

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0.

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. Cntenid Descripción general del API de efirma... 3 Terminlgía... 3 WS Enví de dcuments... 6 Parámetrs de entrada... 6 Parámetrs de salida... 7 Códigs de peración...

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos Sistema de Liquidación Directa RED Direct Manual del Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Septiembre de 2016 INDICE INDICE... 2 1... 4 1.1 Intrducción... 4 1.2 Características

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

PROPUESTAS DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN ELABORADAS POR EL OS PARA SU ENVÍO AL MITYC

PROPUESTAS DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN ELABORADAS POR EL OS PARA SU ENVÍO AL MITYC Dirección de Operación PROPUESTAS DE PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN ELABORADAS POR EL OS PARA SU ENVÍO AL MITYC Fecha: 11/3/2010 Cn mtiv de la publicación del Real Decret 134/2010, de 12 de febrer, pr el

Más detalles

SERVICIOS DE BALANCE: Características del Servicio. Propuesta de Enagás GTS

SERVICIOS DE BALANCE: Características del Servicio. Propuesta de Enagás GTS Características del Servici Prpuesta de Enagás GTS ÍNDICE 1. Objet... 3 2. Antecedentes Regulatris... 3 3. Bases del Servici de Balance... 4 4. Parámetrs que definen el Servici... 4 5. Activación del Servici...

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Anulación de Liquidaciones

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Anulación de Liquidaciones Sistema de Liquidación Directa RED Direct Manual del Servici de Anulación de Liquidacines Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Abril de 2018 INDICE 1... 4 1.1 Intrducción...

Más detalles

ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SERVICIO WEB DE CONSULTA A CIBI PARA LA CONTRATACIÓN CENTRALIZADA DE SUMINISTROS ELÉCTRICOS

ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SERVICIO WEB DE CONSULTA A CIBI PARA LA CONTRATACIÓN CENTRALIZADA DE SUMINISTROS ELÉCTRICOS ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SERVICIO WEB DE CONSULTA A CIBI PARA LA CONTRATACIÓN CENTRALIZADA DE SUMINISTROS ELÉCTRICOS 20140704-SGTIC-SGACC-ServiciWebCIBI-V104 Página 1 de 15 CONTROL DE VERSIONES Versión

Más detalles

P r o c e d i m i e n t o de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t

P r o c e d i m i e n t o de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t P r c e d i m i e n t de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t 1 / 9 T a b l a d e C n t e n i d s Objetiv... 3 Cnsideracines... 3 Antecedentes del Frmulari... 4 Frmulari... 7 Requerimients Técnics... 8

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad Añ 2017 Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad. Añ 2017 1. Objetivs La Estadística de Evaluación

Más detalles

ELECTRÓNICA DIGITAL (P2000)

ELECTRÓNICA DIGITAL (P2000) ELECTRÓNICA DIGITAL (P2000) DISEÑO FINAL CERRADURA ELECTRÓNICA Departament de Sistemas Electrónics y de Cntrl Curs 2010/2011 Labratri de Electrónica Digital (Plan 2000) Diseñ Final - 2010/2011 Cerradura

Más detalles

Incorporación de nuevos puntos de menú en la aplicación

Incorporación de nuevos puntos de menú en la aplicación Incrpración de nuevs punts de menú en la aplicación Cn la versión 1.9.6 de a3erp nómina CLOUD se incrpran ls siguientes punts: Recuerda que Si tienes usuaris cn el acces restringid a determinadas tareas,

Más detalles

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN. ORGANIZACIÓN Fecha de publicación 18 de ener de 2019 Númer de publicación 000620 Númer de versión 00 Tip de dcuments Banc Medilanum, S.A. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Sistema de Liquidación Directa-RED Direct Manual del Servici de Slicitud de infrme del estad de las liquidacines Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Nviembre de 2017

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

Manual de Transferencias Bancarias

Manual de Transferencias Bancarias Manual de Transferencias cailab Cntenid 1.- Intrducción... 2 2.- Dats Necesaris para la Generación de Transferencias... 2 3.- Generación del ficher de Transferencias... 5 cai l ab Página 1 de 7 1.- Intrducción

Más detalles

Versión Española. 1.1 Preparación de la auditoría

Versión Española. 1.1 Preparación de la auditoría Descripción del prcedimient de certificación de sistemas Versión Españla La certificación de un sistema de gestión basada en la nrma ISO 9001 ISO 14001 ISO/TS 29001, cnsta de la fase de ferta y cntrat,

Más detalles

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl.

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl. Cmentaris al Pryect de Criteri Técnic para el Cálcul de un Índice Cuantitativ en el Análisis de Psibles Efects sbre la Cmpetencia y Libre Cncurrencia La Cmisión Federal de Cmpetencia Ecnómica ( COFECE

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son:

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son: Ayuntamient de Basauri / Basaurik Udala Infrme Asunt: INFORME TECNICO PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CARÁCTER INFORMATICO NECESARIOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INFORMATICO MUNICIPAL.

Más detalles

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría. Mdel de Oficina de Transferencia de Cncimient para las Universidades Reglas y prcedimients para la cmercialización de la prpiedad intelectual mediante cnsultría. Objetiv: Definir el prcedimient estandarizad

Más detalles

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Para que las slicitudes sean tenidas en cuenta en este Prgrama de Ayudas para Investigadres 2015, será necesari presentar ls dcuments indicads debaj antes de la fecha

Más detalles

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL Instruccines para el acces e intrducción de frmularis telemátics para AEDL En relación cn la bligación de cumplimentar ls cuestinaris anuales de emple de ls AEDL, que en el presente añ se han puest en

Más detalles

Registro de Doc. Retirada de Material Radiactivo del Ministerio de Industria

Registro de Doc. Retirada de Material Radiactivo del Ministerio de Industria Registr de Dc. Retirada de Material Radiactiv del Ministeri de Industria Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 28/05/2013

Más detalles

Servicio de Registro de Solicitud de Ayuda de Actividades de Formación, Información y Divulgación

Servicio de Registro de Solicitud de Ayuda de Actividades de Formación, Información y Divulgación Servici de Registr de Slicitud de Ayuda de Actividades de Frmación, Infrmación y Divulgación Manual de Us Versión: 1.0 28/09/2009 Servici de Registr de Slicitud de Ayuda de Actividades de Frmación, Infrmación

Más detalles

GUIA DE USUARIO PARA LAS AUTORIDADES LABORALES.

GUIA DE USUARIO PARA LAS AUTORIDADES LABORALES. Registr de Empresas Acreditadas GUIA DE USUARIO PARA LAS AUTORIDADES LABORALES. ESTADÍSTICAS. La nueva funcinalidad de estadísticas, sól será accesible pr aquellas Autridades Labrales que tengan permiss

Más detalles

un Diagnóstico y un Plan para la

un Diagnóstico y un Plan para la Metdlgía para la realización de un Diagnóstic y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hmbres en Micr y Pequeñas Empresas metdlgía. Funcines de la persna cnsultra. Dcument cmprmis. Indicadres. pinión. Apy

Más detalles

6 MODELO DE TRANSPORTE URBANO

6 MODELO DE TRANSPORTE URBANO Dirección de Planeamient Ministeri de Obras Públicas 6-1 Análisis y Diagnóstic de Flujs de Transprte en el Crredr Central 6 MODELO DE TRANSPORTE URBANO 6.1 INTRODUCCIÓN En este capítul se discute la incrpración

Más detalles

Preinscripción Títulos Propios

Preinscripción Títulos Propios Preinscripción Títuls Prpis Las persnas interesadas en cursar titulacines prpias de la UCM deberán frmalizar la slicitud de preinscripción pr Internet. El prcedimient es el siguiente: Seleccine el Títul

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Nueva opción para la Importación desde Excel de Datos Variables (Solo Versión Advanced)

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Nueva opción para la Importación desde Excel de Datos Variables (Solo Versión Advanced) NOVEDADES Y MEJORAS Nueva pción para la Imprtación desde Excel de Dats Variables (Sl Versión Advanced) Dentr de Utilidades, Otrs Prcess, Imprtación de Incidencias Mensuales se crea la nueva pción Imprtación

Más detalles

Registro de Solicitudes de Inspección

Registro de Solicitudes de Inspección Registr de Slicitudes de Inspección Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial 1.1 23-03-2010 1.2 15-09-2010

Más detalles

Solicitudes de Instalaciones Nucleares y del Ciclo que requieren una Apreciación Favorable del CSN

Solicitudes de Instalaciones Nucleares y del Ciclo que requieren una Apreciación Favorable del CSN Slicitudes de Instalacines Nucleares y del Cicl que requieren una Apreciación Favrable del CSN Manual de Us Versión: 1.3 25/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0

Más detalles

Manual del usuario Conta 3000 Inmovilizado Y Amortizaciones

Manual del usuario Conta 3000 Inmovilizado Y Amortizaciones Manual del usuari Cnta 3000 Inmvilizad Y Amrtizacines Cpyright Cea Ordenadres 2008 Índice Intrducción... 3 Frmulari de grabación de inmvilizad... 4 Dats de amrtización... 4 Dats cntables... 5 Frmulari

Más detalles

Procedimiento Trabajo Comunal Universitario

Procedimiento Trabajo Comunal Universitario 1.0 OBJETIVO Establecer ls pass seguids pr el estudiante, para la realización del Trabaj Cmunal (T.C.U), de acuerd cn l establecid pr el Cnsej Nacinal de Enseñanza Superir Universitaria Privada (CONESUP).

Más detalles

El presente documento es de aplicación a los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático.

El presente documento es de aplicación a los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático. ÍNDICE Página 1. OBJETO... 1 2. ALCANCE... 1 3. REFERENCIAS... 1 4. DEFINICIONES... 1 5. GENERAL... 2 6. MEDICIONES PREVIAS AL AJUSTE... 5 7. CONTENIDO EN EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN... 5 8. EJEMPLOS...

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago Sistema de Liquidación Directa Manual del Servici de Cambi de mdalidad de pag Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED May de 2018 ÍNDICE 1 Servici de Cambi de Mdalidad de

Más detalles

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición Gestión de Prveedres Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición B 30/10/2007 C 01/06/08 Revisión cmpleta. Se mdifica el apartad de distribución cn la

Más detalles

Servicio de Consulta del Estado de Tramitación de Solicitudes

Servicio de Consulta del Estado de Tramitación de Solicitudes Servici de Cnsulta del Estad de Tramitación de Slicitudes Manual de Us Versión: 1.3 24/05/2013 Servici de Cnsulta del Estad de Tramitación de Slicitudes Manual de Us Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad

Más detalles

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases -

QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/ Bases - QUINTA CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-5 CURSO 2013/2014 - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades de Transferencia

Más detalles

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación Junta de Castilla y León Cnsejería de Educación AISI- Adjudicación infrmatizada de sustitucines en régimen de interinidad Manual de usuari Definición de pantallas Grabación Slicitudes Pág 1 de 12 Índice

Más detalles

III CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

III CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - III CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Guía descriptiva del procedimiento de conexión a la red

Guía descriptiva del procedimiento de conexión a la red Guía descriptiva del prcedimient de cnexión a la red Diciembre de 2015 Versión 5.0 ADVERTENCIA Si va a cnsultar a utilizar este dcument impres, verifique antes en www.ree.es que se crrespnde cn la última

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Sistema de Liquidación Directa-RED Direct Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Octubre de 2018 INDICE 1... 4

Más detalles

EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS

EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS E.M.T. VALÈNCIA 27 de ctubre de 2017 Ls Requisits Técnics específics pr cada lte sn ls siguientes: LOTE 1: 1) TECNOLOGÍAS A UTILIZAR: Oracle Frms y Reprts 6i:

Más detalles

Registro de Otra Documentación de licencias, acreditaciones y diplomas

Registro de Otra Documentación de licencias, acreditaciones y diplomas Registr de Otra Dcumentación de licencias, acreditacines y diplmas Manual de Us Versión: 1.3 23/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 Índice 1. Intrducción...

Más detalles

Podrán participar: Estudiantes de último curso de cualquiera de los siguientes Centros de la

Podrán participar: Estudiantes de último curso de cualquiera de los siguientes Centros de la SEGUNDA CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DENTRO DEL PROGRAMA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE CURSO 2010/2011 - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama de prttips se encuadra

Más detalles

2. DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO

2. DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO 2. DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO 2.1 DEFINICIÓN Un análisis de riesg es un prces en el que se realiza un estudi prmenrizad de ls riesgs asciads a la expltación de un determinad túnel y se

Más detalles

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Registr de Dcumentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 27-05-2013 LOPD

Más detalles

Esta organización se ha propuesto alcanzar las siguientes metas en el mediano plazo:

Esta organización se ha propuesto alcanzar las siguientes metas en el mediano plazo: FarmaMex pr Iván Cruz Aceves FarmaMex es una empresa de reciente creación que inició labres a principis del 2011, dedicada a la cmpra, venta y distribución de cmpnentes químics medicinales tales cm ácid

Más detalles

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016 Versión Etapa 2014 SIAL Instruccines para Presentación de Infrmes CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT INICIACIÓN

Más detalles

Curso de Access 2013

Curso de Access 2013 Curs de Access 2013 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE

MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE 2011 Tabla de Cntenid 1. Descripción General... 3 2. Ntificación de Operacines... 3 3. Cmplementación de peracines sbre valres clmbians enrutadas

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES. NOVEDADES Y MEJORAS Versión Envío Inmediato de Ficheros y Descarga Automática de Respuestas

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES. NOVEDADES Y MEJORAS Versión Envío Inmediato de Ficheros y Descarga Automática de Respuestas NOVEDADES Y MEJORAS Versión 8858 Cntrat@: Enví Inmediat de Fichers y Descarga Autmática de Respuestas Se incluye cn esta actualización la psibilidad de realizar el enví inmediat y psterir descarga, de

Más detalles

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS INTRODUCCIÓN En el cntext del mejramient cntinu para ptimizar el us de ls dats registrads en Senainf, se ha incrprad en frmat digital

Más detalles

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases -

CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/ Bases - CONVOCATORIA PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO PLAN TCUE CURSO 2016/2017 Base 1ª. Objetiv - Bases - Esta cnvcatria se pne en marcha desde el Vicerrectrad de Investigación y Transferencia del Cncimient de

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA 1/ 7 INTRODUCCIÓN La Ley 11/2007, en su artícul 42 define el Esquema Nacinal

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS ÍNDICE Y CONTENIDO 1 IDENTIFICACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO... 5 2 OBJETIVO... 5 3 ALCANCE... 5 4 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 5 5 NORMAS GENERALES... 5 6 INTRODUCCIÓN... 6 7 DESARROLLO... 6 8 PREGUNTAS FRECUENTES...

Más detalles

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES MANUAL DE INSTRUCCIONES En general, las slicitudes de inscripción en el Registr de Entidades de I+D del Ministeri de Industria, Turism y Cmerci, se cumplimentaran de acuerd cn l indicad en su crrespndiente

Más detalles

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición PLAN DE PRODUCCIÓN Ls cambis que han currid en la fabricación de prducts, ejecución de prcess, aplicación de sistemas y técnicas rientadas pr el mercad permiten nuevas iniciativas cmpetitivas; la cmpetencia

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Prcess de Licitación de Auditrías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Trncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autr Unidad de Desarrll de Transmisión Fecha Juni-2016 Identificadr

Más detalles

INSTRUCTIVO NORMATIVA

INSTRUCTIVO NORMATIVA INSTRUCTIVO NORMATIVA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN DE BIENES INTEGRANTES DE GRANDES PROYECTOS DE INVERSIÓN Res. M.P. N 424/16 Mdificada Reslución M.P. N 424/16 y la Reslución S.C. y S.I. y S. N 4/16. INVERSIÓN

Más detalles