METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE MATERIA ORGÁNICA RICA EN NITRÓGENO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE MATERIA ORGÁNICA RICA EN NITRÓGENO"

Transcripción

1 METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE MATERIA ORGÁNICA RICA EN NITRÓGENO Versión 2 Fecha: septiembre 2017 Esta metdlgía es aplicable a tds aquells pryects que realicen tratamients de residus rgánics rics en nitrógen, cm pueden ser deyeccines ganaderas (estiércles purines) u trs generalmente asciads al sectr agrari. Es válida para diverss tips de tratamients cmbinacines de ests. La metdlgía se basa en las reduccines de emisines de gases de efect invernader (GEI) que se prducen al pasar de una situación (escenari base, EB) en la que ls residus se aplicaban a camp bien se llevaban a verteder, a tra (escenari pryect, EP), en la cual se aplica un prces prcess que reducen su cntenid en nitrógen, y en cnsecuencia, las emisines resultantes de N 2 O. En el EP, ls residus (caracterizads pr su cntenid en nitrógen) entran en el sistema. Dentr del mism, experimentan unas transfrmacines de las que resultan uns prducts fraccines sólidas, líquidas y gasesas. Hay que tener en cuenta que para llevar a cab ests tratamients, se utilizarán fuentes de energía (cmbustibles y electricidad), y puede ser necesari el transprte de materiales tant de entrada cm de salida del sistema. Dad un pryect, se evaluará en primer lugar si las emisines a las que da lugar sn significativamente inferires a las del llamad Escenari Base. Cuand est n curra, el pryect n será admitid. A cntinuación se describe el prcedimient de cálcul de las emisines cn bjet de cncretar ls cncepts empleads. Se entiende pr residu rgánic ric en nitrógen (de aquí en adelante residu), aquel que cntenga cantidades suficientes de nitrógen que hagan que su aplicación en camp cnlleve un enriquecimient excesiv del suel en este nutriente y pr tant genere prblemas de cntaminación. Cm Prces debe entenderse la cmbinación de tds ls tratamients aplicads al residu rgánic. A títul de ejempl, pdems indicar ls siguientes tratamients y su cmbinación: digestión anaerbia, cmpstaje, secad, tratamients de nitrificacióndesnitrificacón, separación almacenaje. De este Prces, se btendrán tres tips de fraccines finales. Debe tenerse en cuenta que el almacenaje de las fraccines, y las emisines derivadas de éste, se encuentra cmprendid en la fase de Prces. Las fraccines sn las siguientes: Fracción líquida: cuy destin final será la aplicación en camp. El cmpnente emisr de esta fracción es el nitrógen, pr l que será necesari cuantificar la reducción de este cmpuest cnseguida cn el tratamient, para calcular las emisines que resultarán tras su aplicación en camp. 1

2 Fracción sólida. Se deberá aprtar su cntenid en nitrógen. Sus uss previsibles sn la aplicación en camp y la valrización energética. En el segund cas, habrá que especificar si esa energía se destina al autcnsum en el prpi Prces, bien, si su desin final es tr. La cantidad de nitrógen que cntinúa en el sólid debe cntabilizarse para calcular las emisines del mism en función de su destin final. Fracción gasesa: Se cmpne de CO 2, CH 4 y N 2 O. - El CO 2. a su vez, se divide en tres fraccines: a) El que se cmputará en el cálcul de las emisines. Incluye el resultante del emple de cmbustibles fósiles en las instalacines. b) El que sl se registrará a títul infrmativ, cn el únic bjet de evaluar la sstenibilidad del pryect. Incluye: El resultante del emple de electricidad pr la planta de tratamient; y el emitid cm cnsecuencia del transprte de residus rgánics desde su rigen hasta la planta y de ls prducts del tratamient hasta su destin final. c) El de rigen bigénic, que n cmputará en ls cálculs. - Las emisines de CH 4 y N 2 O que se prduzcan durante el prces. La metdlgía distinguirá las fugas emisines directas a la atmósfera de ests gases y las emisines resultantes de la cmbustión de determinads cmbustibles. Pr ejempl, emisines durante el almacenaje el CH 4 resultante de una digestión anaerbia que pdrá valrizarse generand fundamentalmente CO 2. Este últim n cmputará al tener rigen bigénic, sin embarg si en ese prces hay fugas, éstas sí se cntabilizarán. Ls pryects deberán cumplir cn ls siguientes requisits: Debe realizarse un tratamient de residus rgánics rics en nitrógen, siend la finalidad del Prces la reducción de dich cntenid nitrgenad. Ests residus rgánics pdrán ser deyeccines ganaderas (estiércles purines) u trs generalmente asciads al sectr agrari. - Para deyeccines ganaderas, se cntemplan las deyeccines de bvin, aves, vin prcin. - Para el rest de residus rgánics: ests pdrán ser ls que se detallan a cntinuación siempre y cuand el cntenid en nitrógen del residu a tratar sea alt y pueda cnsiderarse un residu rgánic ric en nitrógen. Para determinar dich cntenid en nitrógen deberá tenerse en cuenta si este residu se tratará individualmente cnjuntamente cn las deyeccines: Papel y textiles Residus vegetales y trs rgánics n alimentaris Residus alimentaris Madera y similares Rechaz cmpstaje Lds de EDAR 2

3 Las cantidades de nitrógen aplicadas en camp en el Escenari Pryect, nunca deberán exceder la capacidad del suel para asimilarlas, ni ls límites establecids pr las nrmas mediambientales en vigr en cada zna, muy especialmente en Znas Vulnerables a la cntaminación pr nitrats de rigen agrari. El pryect deberá demstrar su sstenibilidad ambiental. Se entenderá que se cumple cn dicha sstenibilidad ambiental cuand el análisis del cicl de vida del pryect, indique que las emisines sn cm mínim un 60% inferires a las del escenari base. Este análisis l prprcina la hja de cálcul teniend en cuenta el cnjunt de emisines, incluidas las derivadas de cnsums energétics y transprte. De igual manera, el pryect debe garantizar que las Fraccines resultantes (líquida, sólida y gasesa), n cntienen sustancias tóxicas que puedan tener un efect negativ en su destin final, fundamentalmente en su aplicación en camp. Distintas instalacines pueden ser agrupadas en un mism pryect cn la cndición de que ls titulares del mism puedan prprcinar infrmación de seguimient atribuible a cada un de ls prcess instalacines de frma individualizada (cnsultar infrmación del Excel, aplicable a esta metdlgía, que debería suministrarse para cada instalación de frma individual además de aprtar el cálcul agregad). Se deberán cumplimentar tants Excel cm instalacines sean cnsideradas dentr del ámbit del pryect. En el cas de actividades prgramáticas la infrmación a aprtar deberá detallarse para al mens un númer inicial definid de prcess instalacines de pryect incluidas en el prgrama. Únicamente el númer de instalacines incluidas en el dcument de diseñ de pryect pdrán ser susceptibles de adquisición de reduccines verificadas de emisines en una primera fase.. Para más infrmación sbre la presentación de prpuestas cn enfque prgramátic ver: Directrices para la presentación de prpuestas de Pryects Clima baj el enfque prgramátic 1. 1 ALCANCE DEL PROYECTO El perímetr gegráfic del pryect se define cm el lugar en el que se lcaliza el Prces de tratamient del residu rgánic cn alt cntenid nitrgenad. En la tabla que se muestra a cntinuación quedan reflejadas las emisines que se cnsidera se prducirán en el escenari base y en el de pryect. Se distingue entre la fuente generadra de las emisines y ls gases generads. Tabla 1. Fuentes de emisines incluidas en el perímetr del pryect. Escenari base de referencia (pre-pryect) Fuente Almacenaje Suels agríclas (aplicación al camp) Depósit en verteder Gas CH 4, N 2O N 2O CH 4, N 2O 1 3

4 Fugas emisines directas a la atmósfera CH 4, N 2O Escenari de pryect Us de cmbustibles auxiliares CH 4, N 2O, CO 2 Aplicación de la fracción sólida y líquida al camp N 2O Diagrama de fluj Escenari base 2 CÁLCULO REDUCCIÓN DE EMISIONES Para el cálcul de la reducción de emisines se ha elabrad un libr de trabaj (Excel) cn varias hjas de cálcul, en el que el prmtr deberá cumplimentar la infrmación sbre el pryect. Las reduccines de emisines asciadas a un determinad pryect, serán calculadas pr añs naturales cm la diferencia entre las emisines del escenari de base y las emisines del pryect estimadas (cálculs ex-ante), es decir: 4

5 RE a Dnde: = EEB EP a a RE a = Reducción de emisinesen el añ a EEB a = Emisines asciadas al escenari de referencia en el añ a añ a pryect en el = Emisines asciadas al EP a Se cnsidera cm escenari de base, de referencia aquel que existe antes de la puesta en marcha de la actividad del pryect. Se cnsidera cm escenari de pryect aquel que va a existir una vez el pryect funcine. 3 ESTIMACIÓN DEL ESCENARIO BASE 3.1 Infrmación necesaria Para calcular las emisines en el Escenari Base, será necesari cumplimentar las celdas en clr amarill de la pestaña Emisines línea base (EB). Dicha infrmación deberá estar avalada pr infrmación cntrastable (estudis técnics, etc.) que pdrá ser bjet de cmprbación. Se recmienda adjuntar cm parte del paquete de dcumentación de presentación de la prpuesta, ls estudis y justificacines que se cnsideren necesaris. Se deberá aprtar: Cantidad ttal anual de residu rgánic ric en nitrógen que se tratará en el Pryect clima una vez se pnga en marcha (t/añ). Cantidad ttal de nitrógen cntenida en el residu rgánic a tratar (tn/añ) Se prprcina una calculadra de Nitrógen, para el cas cncret en el que que se prpnga el tratamient de deyeccines ganaderas. Esta calculadra estima el dat de nitrógen excretad tras cumplimentar las celdas en clr amarill (prvincia y cabezas ganaderas). Su utilización es vluntaria y se encuentra en la pestaña Calculadra de nitrógen Destin de esta cantidad ttal en el escenari base, pudiend distinguir entre ls ds siguientes: A. Aplicación en camp. Se deberá indicar la cantidad anual (t/añ) B. Depósit en verteder. Se deberá indicar la cantidad anual y la tiplgía del residu de entre las dispnibles en el desplegable. En cas de que alguna de las pcines A B n se prdujera, debe intrducir el valr cer en la crrespndiente celda. Cantidad y humedad de las deyeccines ganaderas pr tip de ganad. En el cas de que td parte del residu rgánic cnsista en deyeccines ganaderas y prvenga directamente de las granjas y n de tr tratamient previ. 5

6 A títul indicativ, ls siguientes dats asciads al transprte de ls residus a su destin (aplicación en camp y/ verteder) en el EB: Observacines: Distancia media de viaje (km). Cantidad transprtada (t) Nº de viajes. Las cantidades de l que se aplica a camp y l que se destina a verteder deben sumar l mism que el ttal. La suma de las cantidades pr tiplgía de residu destinada a verteder debe ser igual a la cantidad ttal destinada a verteder. En cas de que est n curra, saltarán mensajes de avis para que l crrija. Al final de la hja EB aparecerán las crrespndientes emisines. A títul infrmativ se cnsignará el cnsum de cmbustibles fósiles utilizads para el transprte de ls residus. Las emisines resultantes n cmputarán, per se tendrán en cuenta para evaluar la viabilidad ambiental del pryect. Se prprcina una calculadra de Nitrógen, para el cas cncret en el que que se prpnga el tratamient de deyeccines ganaderas. Esta calculadra estima el dat de nitrógen excretad tras cumplimentar las celdas en clr amarill (prvincia y cabezas ganaderas). Su utilización es vluntaria y se encuentra en la pestaña Calculadra de nitrógen. 3.2 Prcedimient de estimación Las emisines del escenari base se crrespnden cn la suma de las emisines estimadas para la pción de aplicación en camp y la de depósit en verteder. Dicha infrmación queda reflejada en la parte inferir de la pestaña Emisines línea base (EB). Ls factres de emisión utilizads para la estimación sn ls utilizads pr el Inventari Nacinal, pr l que deben emplearse cn el bjet de cumplir ls requisits establecids en la cnvcatria. En el cas de la estimación de emisines en verteder, ls prcentajes de distribución del metan generad entre metan fugad y metan captad, junt cn ls distints tips de us de este últim, se crrespnden cn valres medis de ls verteders nacinales. Si el pryect clima l integrasen varias instalacines, las emisines del escenari base serán la suma de las emisines estimadas en ls Excel de tds las instalacines cntempladas. 6

7 4 ESTIMACIÓN DEL ESCENARIO DEL PROYECTO 4.1 Infrmación necesaria Para la estimación de las emisines del escenari de pryect se necesita recpilar la infrmación y rellenar ls dats en el ficher Excel. Dicha infrmación deberá estar avalada pr infrmación cntrastable (estudis técnics, etc.) que pdrá ser bjet de cmprbación. Se recmienda adjuntar cm parte del paquete de dcumentación de presentación de la prpuesta, ls estudis y justificacines que se cnsideren necesaris. De nuev será necesari cumplimentar las celdas de clr amarill. Para facilitar el seguimient de este apartad, se sigue el rden de presentación en la hja de cálcul ENTRADAS Tip/s de cmbustible/s utilizads en las instalacines (de entre ls dispnibles en el desplegable) y la cantidad cnsumida de cada un según la unidad especificada en el desplegable.si se utiliza cm cmbustible parte tda la fracción sólida resultante del prces deberá indicarl en este camp. Cnsum eléctric anual realizad para pner en marcha ls prcess aplicads (kwh/añ). En relación cn el transprte de la fracción sólida y/ líquida desde el lugar dnde se genera el residu hasta la planta de tratamient, se deberá indicar: La distancia media de viaje (km). La cantidad de fracción sólida y/ líquida transprtada (t). El númer de viajes. Ls dats relativs al cnsum eléctric y transprte servirán para valrar la viabilidad ambiental del pryect. PROCESOS O SUMA DE LOS MISMOS EN EL ESCENARIO PROYECTO Deberá indicar el prces cmbinación de prcess que cntempla el Pryect, seleccinand en el desplegable bien cnsignand su nmbre en el cas de haber seleccinad trs. Las pcines dispnibles sn las siguientes: Separación líquid-sólid Bidigestión Cmpstaje Nitrificación - Desnitrificación Secad Almacenaje Otrs 7

8 SALIDAS Fracción líquida: Aprtar la cantidad ttal (t/añ) y la cantidad de nitrógen cntenida en las mismas (tn/añ). Se cnsidera que tda ella se aplica a camp. En cas de n existir una separación de las fraccines sólida y líquida a la salida del prces, cnsigne un cer en ambas casillas de la fracción líquida y cumplimente ls dats en las celdas de Fracción sólida. Fracción sólida: cantidad ttal (t/añ) y nitrógen cntenid (tn/añ), diferenciand entre ds situacines: que se destine a camp que se valrice. Recuerde cnsignar cer en cas de que la crrespndiente pción n se lleve a cab. En cas de que la valrización sea para autcnsum, esta infrmación deberá incluirse en el apartad de Entradas cmbustibles instalacines. Si n se utiliza para autcnsum, deberá idenficarse claramente la/s instalación/es finales de us en el dcument de pryect. Fracción gasesa: Indicar el vlumen (m 3 N) de N 2 O y CH 4 emitid en el Prces debid a fugas y/ a la liberación directa a la atmósfera. La cantidad indicada tant cm la ausencia de estas emisines deberá quedar suficientemente justificada. Tenga en cuenta que el almacenaje también pdría supner emisines de ests gases. Cuenta cn una calculadra auxiliar (hja Calculadra DIG_COMPOS ), para la estimación de las emisines debidas al cmpstaje y a la bidigestión. En relación cn el transprte de la fracción sólida y/ líquida resultante del Prces a su destin final se deberá indicar: : La distancia media de viaje (km). La cantidad de fracción sólida y/ líquida transprtada (t). El númer de viajes. Observacines: Si durante el Prces utiiza Gas natural y n dispne del dat de cnsum en kwh sin en m 3, la cnversión se realizará sabiend que, para el gas natural, 1 m 3 de gas natural, equivalen a 10,7056 kwh. Si alguna de las fraccines salientes del prces se utiliza fuera del prpi Prces y sustituye a un cmbustible fósil, pdrán cntabilizarse las reduccines presentand las hjas de cálcul crrespndientes a la metdlgía crrespndiente. Las casillas marcadas cn un asterisc rj sn de cumplimentación bligatria aunque las emisines derivadas de ests prcess se utilizan únicamente para analizar la sstenibilidad ambiental del pryect y n para el cálcul de las emisines del escenari de pryect. 8

9 En esta pestaña se facilitan ls siguientes indicadres: prprción de nitrógen en residu (tn/t) a la entrada y a la salida del Prces y Eficiencia del prces en eliminación de N (%). Recuerde que tda la infrmación aquí includa deberá estar avalada pr infrmación cntrastable (estudis técnics, certificacines, etc.). Así mism, se prprcina una segunda calculadra auxiliar (hja Calculadra DIG_COMPOS ), para la estimación de las emisines debidas al cmpstaje y a la bidigestión. 4.2 Prcedimient de estimación El ficher Excel prprcina autmáticamente en la misma pestaña de Emisines línea pryect las emisines de CO2e asciadas al pryect. Se presentan de manera agregada, así cm cn el detalle del cálcul. Ls factres de emisión utilizads para la estimación sn ls utilizads pr el Inventari Nacinal, pr l que deben emplearse cn el bjet de cumplir ls requisits establecids en la cnvcatria. En el cas del factr de emisión de la electricidad el tratamient es distint ya que se aplica el últim factr de emisión del mix eléctric españl. Utilice para el cálcul el últim dat publicad en el dcument de Pautas para la presentación de prpuestas de pryects clima. Cm ya se ha cmentad anterirmente las casillas marcadas cn un asterisc rj sn de cumplimentación bligatria aunque las emisines derivadas de ests prcess se utilizan únicamente para analizar la sstenibilidad ambiental del pryect y n para el cálcul de las emisines del escenari de pryect. El resumen de emisines distingue claramente estas ds categrías. 5 RESUMEN DE REDUCCIÓN DE EMISIONES La reducción de emisines, indicada en la pestaña Resumen emisines, se calcula a partir de la diferencia entre ls valres de las emisines del escenari de base y las emisines del escenari de pryect. El dat que frece la metdlgía se refiere a reduccines de emisines cn base anual. El apartad de Infrmación adicinal: sstenibilidad ambiental se encuentra en la parte inferir de esta pestaña. El pryect deberá demstrar su sstenibilidad ambiental, entendiend que se da tal cndición cuand el análisis del cicl de vida del pryect, indique que las emisines sn cm mínim un 60% inferires a las del escenari base. Este análisis l prprcina la hja de cálcul teniend en cuenta el cnjunt de emisines, incluidas las derivadas de cnsums energétics y transprte, y las absrcines derivadas de la aplicación en camp. 9

10 6 PLAN DE SEGUIMIENTO El bjet del Plan de Seguimient será cnfirmar, cuantificar y justificar la cnsecución de una reducción real y medible de las emisines de gases de efect invernader (GEI) lgrada pr la puesta en marcha de un Pryect Clima. Dich Plan especificará ls prcedimients generales prevists para la adquisición, recpilación y almacenamient de dats del Pryect Clima, que permitan cuantificar y justificar las reduccines lgradas durante el perid de cmpra pr el FES-CO2. El plan se incrprará cm un Anex en el Dcument de Pryect (Anex II- Descripción del Plan de Seguimient). El Plan de Seguimient debe incluir ls siguientes apartads: 1. Estructura de gestión del mnitre, rles y respnsabilidades. 2. Infrmación descriptiva de ls parámetrs de referencia. 3. Identificación de ls parámetrs del mnitre y md de adquisición. 4. Prcedimients de archiv de infrmación. Sistema de adquisición de dats. 5. Prcedimients de cntrl y calidad de la infrmación. Medidas crrectras. Psterirmente, para cada perid definid pr el prmtr, y al mens una vez al añ, el prmtr deberá elabrar un Infrme de Seguimient, que recja ls parámetrs btenids mediante la aplicación del Plan de Seguimient y en el que se determine la reducción de emisines lgrada en un perid cncret de peración del Pryect Clima. La infrmación aprtada en este infrme, seguirá las pautas de adquisición y presentación definidas la metdlgía de seguimient y estará sujeta a verificación pr una entidad independiente acreditada. Ls dats e infrmación a incrprar en el infrme deben estar respaldads pr dcumentación que acredite su rigen y fiabilidad. Las pautas para la elabración del Plan de Seguimient aplicables a este tip de pryect esta dispnibles en la Metdlgía de Seguimient (dcument.pdf) aplicable a la tiplgía de pryect que utiliza, en la página Web del Ministeri. 10

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA NO TIENE LUGAR INTEGRAMENTE EN VERTEDERO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA NO TIENE LUGAR INTEGRAMENTE EN VERTEDERO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA NO TIENE LUGAR INTEGRAMENTE EN VERTEDERO Esta metdlgía aplicará a ls pryects que reduzcan las emisines cmputadas

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO Esta metdlgía aplicará a ls pryects que reduzcan las emisines cmputadas a la gestión de ls residus.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO Esta metdlgía aplicará a ls pryects que reduzcan las emisines cmputadas a la gestión de ls residus.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA TIENE LUGAR ÍNTEGRAMENTE EN EL VERTEDERO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA TIENE LUGAR ÍNTEGRAMENTE EN EL VERTEDERO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS CUANDO LA ACTIVIDAD DEL PROYECTO CLIMA TIENE LUGAR ÍNTEGRAMENTE EN EL VERTEDERO Sector: residuos Esta metodología aplicará a los proyectos que

Más detalles

Manual de Transferencias Bancarias

Manual de Transferencias Bancarias Manual de Transferencias cailab Cntenid 1.- Intrducción... 2 2.- Dats Necesaris para la Generación de Transferencias... 2 3.- Generación del ficher de Transferencias... 5 cai l ab Página 1 de 7 1.- Intrducción

Más detalles

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua 3.2. Lección 4.2.1: Plan de cntrl de la ptabilidad del agua 3.2.1. Objet del plan El bjetiv de éste plan es garantizar que el agua utilizada en ls prcess de fabricación de prducts que vayan a entrar en

Más detalles

Servicio de Registro de Solicitud de Ayuda de Actividades de Formación, Información y Divulgación

Servicio de Registro de Solicitud de Ayuda de Actividades de Formación, Información y Divulgación Servici de Registr de Slicitud de Ayuda de Actividades de Frmación, Infrmación y Divulgación Manual de Us Versión: 1.0 28/09/2009 Servici de Registr de Slicitud de Ayuda de Actividades de Frmación, Infrmación

Más detalles

Cartas de verificación_

Cartas de verificación_ Cartas de verificación_ Declaración de Verificación de AENOR para Telefónica del Inventari de emisines de gases de efect invernader crrespndientes al perid 2015 EXPEDIENTE: 2009/1133/HCO/01 Intrducción

Más detalles

Guía de Usuario Informe de Errores de Expedientes Versión1.0. Expediente / Historial Académico

Guía de Usuario Informe de Errores de Expedientes Versión1.0. Expediente / Historial Académico Guía de Usuari Infrme de Errres de Expedientes Versión1.0 Expediente / Histrial Académic FECHA: 17/02/2011 Cntrl de dcumentación Históric de versines: Versión Fecha Resumen de ls cambis prducids 1.0 17/02/2011

Más detalles

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB.

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. Septiembre 2015 - NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. A cntinuación se detallan algunas de las últimas mdificacines realizadas en la aplicación de grabación de registrs cntables a través

Más detalles

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Energía, eficiencia y cambi climátic EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Aida Gnzález Unión Españla Ftvltaica El Desarrll del Autcnsum en España Resumen. Principales aspects del Real Decret 900/2015

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS 2007-2016 INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Abril de 2017 Versión 3 ÍNDICE

Más detalles

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad Añ 2017 Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad. Añ 2017 1. Objetivs La Estadística de Evaluación

Más detalles

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 A) Cntrats de servicis y suministrs: Se aplicarán una pluralidad de criteris de adjudicación en rden a btener la mejr ferta que cnlleve una mejr relación calidad-preci,

Más detalles

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONSTRUCCIÓN UD.01. Conceptos Básicos y documentación

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONSTRUCCIÓN UD.01. Conceptos Básicos y documentación UD.01. Cncepts Básics y dcumentación Cncepts básics MEDICIÓN La medición es un prces básic de la ciencia que cnsiste en cmparar un patrón seleccinad cn el bjet fenómen cuya magnitud física se desea medir

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Sistema de Liquidación Directa-RED Direct Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Octubre de 2018 INDICE 1... 4

Más detalles

C19 - Generación: Generación C19 Rec.Voluntaria/Cuadernos Bancarios, p.4/c.19- Generación

C19 - Generación: Generación C19 Rec.Voluntaria/Cuadernos Bancarios, p.4/c.19- Generación C19 - Generación: Generación C19 Rec.Vluntaria/Cuaderns Bancaris, p.4/c.19- Generación La pción de Generación de C.19 cnsiste en la generación del cuadern 19. Esta puede ser de tds ls registrs dmiciliads

Más detalles

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información Tip de dcument: Manual de Usuari Carga Fichers Pryect: Asunt: Autr(es): SGTI Fecha: 01/09/2016 Versión / Revisión: 1.0 Registr Estatal de Prfesinales Sanitaris () Manual de usuari para la carga masiva

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1086 Agst 2011 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1086 Agst 2011

Más detalles

Taller Informativo. Mayo 2017

Taller Informativo. Mayo 2017 Taller Infrmativ May Temas 1. Objetiv 2. Abreviaturas y definicines 3. Alcance 4. Operación ejecutiva del Prgrama 5. Registr de altas, bajas y actualizacines 6. Metas anuales de energía 7. Sistemas de

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA 2007-2016 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Abril de 2017 Versión

Más detalles

2. DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO

2. DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO 2. DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO 2.1 DEFINICIÓN Un análisis de riesg es un prces en el que se realiza un estudi prmenrizad de ls riesgs asciads a la expltación de un determinad túnel y se

Más detalles

Utilización de los Servicios de la Plataforma de Intermediación de Datos MANUAL DE USO

Utilización de los Servicios de la Plataforma de Intermediación de Datos MANUAL DE USO Utilización de ls Servicis de la Platafrma de Intermediación de Dats MANUAL DE USO Iniciar el Agente SC Para abrir el Agente SC se accederá a Menú inici / Artic Slucines / Agente SC : El icn del Agente

Más detalles

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información

Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS) Manual de usuario para la carga masiva de información Tip de dcument: Manual de Usuari Carga Fichers Pryect: Asunt: Autr(es): SGTI Fecha: 01/09/2016 Versión / Revisión: 1.0 Registr Estatal de Prfesinales Sanitaris () Manual de usuari para la carga masiva

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Sistema de Liquidación Directa-RED Direct Manual del Servici de Slicitud de infrme del estad de las liquidacines Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Nviembre de 2017

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA 2007-2017 INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Diciembre de 2018 Versión 4 ÍNDICE 1. DESTINATARIOS:

Más detalles

Manual de usuario del buzón de emisión e.fact

Manual de usuario del buzón de emisión e.fact Manual de usuari del buzón de emisión e.fact Realizad pr: Desarrll de Pryects Versión: 1.1 Fecha: 17/08/2009 MANUAL USUARIO e-fact Pág. 1/14 Cntrl del dcument Infrmación general Títul: MANUAL USUARIO BUZÓN

Más detalles

GCASU Ref: 07/ /15. La autenticidad de este documento se puede comprobar en

GCASU Ref: 07/ /15. La autenticidad de este documento se puede comprobar en Ref: 07/903796.9/15 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EL SUMINISTRO DE MATERIAL PREVENCIÓN Y ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO DE MAJADAHONDA GCASU 2015 67 La autenticidad

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Manual de Usuario Módulo Pautas de Supervisión (WEB)

Manual de Usuario Módulo Pautas de Supervisión (WEB) Manual de Usuari Módul Pautas de Supervisión (WEB) Ecfr, 2016 Cntenid 1. Objetivs del Dcument...3 2. Alcance del Dcument...3 3. Estructura de la Aplicación...4 3.1. Gestión de Observacines...5 3.3.1.1.

Más detalles

Guía rápida UNIFICA Captura Web Versión 1.0 (mayo 2017)

Guía rápida UNIFICA Captura Web Versión 1.0 (mayo 2017) Guía rápida UNIFICA Captura Web Versión 1.0 (may 2017) Este dcument pretende servir de guía rápida a ls usuaris de las Entidades Lcales de Canarias que emiten infrmación ecnómic-financiera y de infraestructuras

Más detalles

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )] Jsé Abril Requena (2013) 3 Un pc de tería El balance de materia es la expresión matemática del principi de cnservación de la materia, pr l tant en cualquier prces será cierta la expresión: [ ] [ ] Dich

Más detalles

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: Primaria

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: Primaria guia_pga-primaria_itaca_c.dc 1 Prgramación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativ: Primaria La Prgramación General Anual, más cncida cm PGA, aparece en el DOGV númer 3.073 del añ 1997, en el capítul

Más detalles

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Dcument de ayuda para la radienlaces punt a punt de DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Marz 2016 Versión 3.0 1 Dcument de ayuda para la

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PROFESORES MANUAL DEL SOLICITANTE

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PROFESORES MANUAL DEL SOLICITANTE PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA PROFESORES MANUAL DEL SOLICITANTE El Prgrama de Frmación para Prfesres es un Prgrama específic de la Fundación Amanci Ortega dirigid al desarrll prfesinal de ls estudiantes del

Más detalles

GUIA DE USUARIO PARA LAS AUTORIDADES LABORALES.

GUIA DE USUARIO PARA LAS AUTORIDADES LABORALES. Registr de Empresas Acreditadas GUIA DE USUARIO PARA LAS AUTORIDADES LABORALES. ESTADÍSTICAS. La nueva funcinalidad de estadísticas, sól será accesible pr aquellas Autridades Labrales que tengan permiss

Más detalles

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico Servici de Registr de Slicitud de Acreditacines para Dirigir u Operar Instalacines de Radidiagnóstic Médic Manual de Versión: 1.3 23/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids

Más detalles

Registro de Doc. Retirada de Material Radiactivo del Ministerio de Industria

Registro de Doc. Retirada de Material Radiactivo del Ministerio de Industria Registr de Dc. Retirada de Material Radiactiv del Ministeri de Industria Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 28/05/2013

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

La estructura característica del marcado de estos elementos es la que se presenta a continuación:

La estructura característica del marcado de estos elementos es la que se presenta a continuación: EQUIPOS CERTIFICADOS Legislativamente, ests equips vienen regulads pr el Real Decret 400/1996, de 1 de marz, que traspne la Directiva Cmunitaria 94/9/CE y en el cual se fijan ls criteris (requisits esenciales

Más detalles

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO Cn la finalidad de agilizar ls trámites del prcedimient de visad/registr a ls clegiads, se redacta el presente dcument en el que se detallan una serie de

Más detalles

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Delta es un sistema glbal de cmunicacines para la ntificación y el tratamient de ls accidentes de trabaj, agilizand la distribución de la infrmación, eliminand

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

Manual del usuario Conta 3000 Inmovilizado Y Amortizaciones

Manual del usuario Conta 3000 Inmovilizado Y Amortizaciones Manual del usuari Cnta 3000 Inmvilizad Y Amrtizacines Cpyright Cea Ordenadres 2008 Índice Intrducción... 3 Frmulari de grabación de inmvilizad... 4 Dats de amrtización... 4 Dats cntables... 5 Frmulari

Más detalles

13/09/2017. Módulo 4. Registro de la huella de carbono: mitigación y compensación. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I

13/09/2017. Módulo 4. Registro de la huella de carbono: mitigación y compensación. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I Módul 4. Registr de la huella de carbn: mitigación y cmpensación Héctr Beltrán San Segund Universitat Jaume I 1 Cntenid: Real Decret 163/2014, de 14 de Marz. Registr de la Huella del Carbn. Estructura

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL Instruccines para el acces e intrducción de frmularis telemátics para AEDL En relación cn la bligación de cumplimentar ls cuestinaris anuales de emple de ls AEDL, que en el presente añ se han puest en

Más detalles

Guía Portal Empleado. (Perfil Empresa) CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor eco versión 8.55

Guía Portal Empleado. (Perfil Empresa) CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor eco versión 8.55 Guía Prtal Emplead (Perfil Empresa) CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor ec versión 8.55 Sumari 1.- Intrducción... 3 2.- Acces... 3 3.- Estructura del Prtal... 4 3.1.- Menú de navegación... 4 3.2.- Menú

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

SERVICIOS DE BALANCE: Características del Servicio. Propuesta de Enagás GTS

SERVICIOS DE BALANCE: Características del Servicio. Propuesta de Enagás GTS Características del Servici Prpuesta de Enagás GTS ÍNDICE 1. Objet... 3 2. Antecedentes Regulatris... 3 3. Bases del Servici de Balance... 4 4. Parámetrs que definen el Servici... 4 5. Activación del Servici...

Más detalles

S.C.G.I. Especificaciones para la gestión de las declaraciones informativas. Modelo 171 ENTRADA DE DATOS Versión: 1 Año: 2017 DOCUMENTO DE TRABAJO

S.C.G.I. Especificaciones para la gestión de las declaraciones informativas. Modelo 171 ENTRADA DE DATOS Versión: 1 Año: 2017 DOCUMENTO DE TRABAJO S.C.G.I. DECLARACIONES INFORMATIVAS. Especificacines para la gestión de las declaracines infrmativas. Mdel 171 ENTRADA DE DATOS Versión: 1 Añ: 2017 DOCUMENTO DE TRABAJO 1 MODELO 171. DECLARACIÓN INFORMATIVA

Más detalles

AUTOGENERACIÓN A PEQUEÑA ESCALA (AGPE) Y GENERACION DISTRIBUIDA (GD)

AUTOGENERACIÓN A PEQUEÑA ESCALA (AGPE) Y GENERACION DISTRIBUIDA (GD) AUTOGENERACIÓN A PEQUEÑA ESCALA (AGPE) Y GENERACION DISTRIBUIDA (GD) SABÍA USTED QUE AHORA PUEDE PRODUCIR Y VENDER ENERGÍA ELÉCTRICA, INCLUSO EN PEQUEÑAS CANTIDADES? A partir del 1 de may entra en vigencia

Más detalles

Preinscripción Títulos Propios

Preinscripción Títulos Propios Preinscripción Títuls Prpis Las persnas interesadas en cursar titulacines prpias de la UCM deberán frmalizar la slicitud de preinscripción pr Internet. El prcedimient es el siguiente: Seleccine el Títul

Más detalles

REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO

REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO RESUMEN DE LOS ASPECTOS CRITICOS OCTUBRE, 2015 UNIÓN ESPAÑOLA FOTOVOLTAICA Índice Resumen. Principales aspects del Real Decret Objet y ámbit de aplicación. Tips de

Más detalles

INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES

INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES Realizad pr: Área de Calidad y Medi Ambiente Fecha: May 2018 INDICE 1. NUESTRA ORGANIZACIÓN 3 1.2. Actividades... 3 2. POLITICA INTEGRADA 5 3.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA 1/ 7 INTRODUCCIÓN La Ley 11/2007, en su artícul 42 define el Esquema Nacinal

Más detalles

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama InnCámaras IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación

Junta de Castilla y León. Consejería de Educación Junta de Castilla y León Cnsejería de Educación AISI- Adjudicación infrmatizada de sustitucines en régimen de interinidad Manual de usuari Definición de pantallas Grabación Slicitudes Pág 1 de 12 Índice

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

Registro de Otra Documentación de licencias, acreditaciones y diplomas

Registro de Otra Documentación de licencias, acreditaciones y diplomas Registr de Otra Dcumentación de licencias, acreditacines y diplmas Manual de Us Versión: 1.3 23/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 Índice 1. Intrducción...

Más detalles

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Para que las slicitudes sean tenidas en cuenta en este Prgrama de Ayudas para Investigadres 2015, será necesari presentar ls dcuments indicads debaj antes de la fecha

Más detalles

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA Diciembre 2017 Versión 4.0 1 Guía para la presentación Cuestines generales La presentación de ls Radienlaces

Más detalles

1. Todas las redes de distribución de agua potable presentan fugas

1. Todas las redes de distribución de agua potable presentan fugas Expediente: Sectrización. Presentación. Archiv: ATA Cncept: Hja: 1 1. Tdas las redes de distribución de agua ptable presentan fugas Tds ls sistemas de distribución de agua presentan fugas. Éstas se pueden

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

4.8. Lección 4.3.7: Determinación de los puntos de control críticos

4.8. Lección 4.3.7: Determinación de los puntos de control críticos 4.8. Lección 4.3.7: Determinación de ls punts de cntrl crítics 4.8.1. Punts de Cntrl Crítics (PCC) Si se ha identificad un peligr en una fase dnde se justifique efectuar un cntrl necesari para salvaguardar

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO SERVICIOS EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO La página web ya frece ests servicis cn entradas y páginas detalland sus características para mayr detalle. A md de dssier indicarte que ls servicis se categrizarían

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN ALCANCE 1+2

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN ALCANCE 1+2 2007-2017 INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN ALCANCE 1+2 MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Diciembre de 2018 Versión 6 ÍNDICE 1. DESTINATARIOS: A QUIÉN VA

Más detalles

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas ág. 1 ANEXO A. Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas A.1 Características del Real Decret que regula las funcines de la figura del gestr

Más detalles

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES MANUAL DE INSTRUCCIONES En general, las slicitudes de inscripción en el Registr de Entidades de I+D del Ministeri de Industria, Turism y Cmerci, se cumplimentaran de acuerd cn l indicad en su crrespndiente

Más detalles

MANUAL DE GARANTIA DE CALIDAD PARA PROVEEDORES

MANUAL DE GARANTIA DE CALIDAD PARA PROVEEDORES MANUAL DE GARANTIA DE CALIDAD PARA PROVEEDORES REQUERIMIENTOS BASICOS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO MGCP (Octubre 2017) INDUSTRIAS GES, S.A. Crta. Algete Km. 6 28130 Valdelms (MADRID) Tl. 916202240 Fax. 916202051

Más detalles

Servicio de Solicitud de Homologación de Cursos de Instalaciones Radiactivas

Servicio de Solicitud de Homologación de Cursos de Instalaciones Radiactivas Servici de Slicitud de Hmlgación de Curss de Instalacines Radiactivas Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Cnslidación de Herramientas para el Prgrama de Urbanism en Red Exp 20/09-SP Servici de desarrll de sftware para el prgrama de Urbanism en Red Exp 24/11-ED Lte 2

Más detalles

Portal de Facturación Recepción de Facturas Notificables

Portal de Facturación Recepción de Facturas Notificables Prtal de Facturación Recepción de Facturas Ntificables ÍNDICE 1 Descripción general... 3 1.1 Alcance... 3 2 Descripción Funcinal... 4 2.1 Acces al Prtal... 4 2.1.1 Descripción... 4 2.1.1.1 Identificación

Más detalles

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Registr de Dcumentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 27-05-2013 LOPD

Más detalles

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA Excm. Ayuntamient de la Villa de La Ortava La Ortava Villa Mnumental BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA La sede electrónica del Ayuntamient de La Villa de La Ortava es la dirección electrónica dnde ls usuaris

Más detalles

Servicio de Registro de Informes Periódicos de Solicitud de Ayudas de Actividades de Formación, Información y Divulgación

Servicio de Registro de Informes Periódicos de Solicitud de Ayudas de Actividades de Formación, Información y Divulgación Servici de Registr de Infrmes Periódics de Slicitud de Ayudas de Actividades de Frmación, Infrmación y Divulgación Versión: 1.3 28/05/2013 Servici de Registr de Infrmes Periódics de Slicitud de Ayudas

Más detalles

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS.

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS. REF.: ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS. Para tds ls crredres de blsa, agentes de valres y empresas de auditría externa inscritas en la Superintendencia

Más detalles

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LA PLANTA DE ENVASADO DE APISCAM Y SU REGISTRO SANITARIO

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LA PLANTA DE ENVASADO DE APISCAM Y SU REGISTRO SANITARIO PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE LA PLANTA DE ENVASADO DE APISCAM Y SU REGISTRO SANITARIO Cntenid 1. REQUISITOS... 2 2. PROCESO DE ENVASADO... 2 3. COSTE DE ENVASADO... 4 4. ETIQUETAS... 4 Envasar miel cn Registr

Más detalles

DIGITALIZACIÓN Y LECTURA DE RESPUESTAS (OCR)

DIGITALIZACIÓN Y LECTURA DE RESPUESTAS (OCR) Evaluación de Diagnóstic 2010 DIGITALIZACIÓN Y LECTURA DE RESPUESTAS (OCR) PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS 1/5 Digitalización y Lectura de respuestas (OCR) Pruebas de evaluación diagnóstica 2010 Plieg de

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Medidas Fiscales 2019

Medidas Fiscales 2019 Medidas Fiscales 2019 21 de diciembre de 2018 1. SUCESIONES Y DONACIONES 1.1. Bnificación en Sucesines y Dnacines para Hermans, Tís y sbrins pr cnsanguineidad (mdels 650/651) Para ls devengs desde 01/01/2019

Más detalles

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO pr AICA 1. OBJETIVO, POLÍTICA Y ALCANCE El presente dcument tiene pr bjet describir ls resultads del prces de

Más detalles

Servicio de Solicitud de Licencias de Supervisor y Operador de Instalaciones Radiactivas

Servicio de Solicitud de Licencias de Supervisor y Operador de Instalaciones Radiactivas Servici de Slicitud de Licencias de Supervisr y Operadr de Instalacines Radiactivas Manual de Us Versión: 1.3 23/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009

Más detalles

Solicitudes de Instalaciones Nucleares y del Ciclo que requieren una Apreciación Favorable del CSN

Solicitudes de Instalaciones Nucleares y del Ciclo que requieren una Apreciación Favorable del CSN Slicitudes de Instalacines Nucleares y del Cicl que requieren una Apreciación Favrable del CSN Manual de Us Versión: 1.3 25/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0

Más detalles

ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SERVICIO WEB DE CONSULTA A CIBI PARA LA CONTRATACIÓN CENTRALIZADA DE SUMINISTROS ELÉCTRICOS

ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SERVICIO WEB DE CONSULTA A CIBI PARA LA CONTRATACIÓN CENTRALIZADA DE SUMINISTROS ELÉCTRICOS ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL DEL SERVICIO WEB DE CONSULTA A CIBI PARA LA CONTRATACIÓN CENTRALIZADA DE SUMINISTROS ELÉCTRICOS 20140704-SGTIC-SGACC-ServiciWebCIBI-V104 Página 1 de 15 CONTROL DE VERSIONES Versión

Más detalles

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016 Versión Etapa 2014 SIAL Instruccines para Presentación de Infrmes CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT INICIACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Incorporación de nuevos puntos de menú en la aplicación

Incorporación de nuevos puntos de menú en la aplicación Incrpración de nuevs punts de menú en la aplicación Cn la versión 1.9.6 de a3erp nómina CLOUD se incrpran ls siguientes punts: Recuerda que Si tienes usuaris cn el acces restringid a determinadas tareas,

Más detalles

ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA

ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA I. Alcance Este Estándar aplica para tdas las emisines de bns sciales que se registren en ls sistemas de la Blsa Nacinal

Más detalles

un Diagnóstico y un Plan para la

un Diagnóstico y un Plan para la Metdlgía para la realización de un Diagnóstic y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hmbres en Micr y Pequeñas Empresas metdlgía. Funcines de la persna cnsultra. Dcument cmprmis. Indicadres. pinión. Apy

Más detalles

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0.

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. Cntenid Descripción general del API de efirma... 3 Terminlgía... 3 WS Enví de dcuments... 6 Parámetrs de entrada... 6 Parámetrs de salida... 7 Códigs de peración...

Más detalles