INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS"

Transcripción

1 INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Abril de 2017 Versión 3

2

3 ÍNDICE 1. DESTINATARIOS: A QUIÉN VA DIRIGIDA LA CALCULADORA? ANTES DE COMENZAR A USAR LA CALCULADORA CÓMO FUNCIONA LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE AYUNTAMIENTOS DEL MAPAMA? USO DE LA CALCULADORA. PASO A PASO Dats generales del municipi Huella de carbn Alcance 1: Instalacines fijas Huella de carbn Alcance 1: Fugas de gases flurads (equips de climatización y refrigeración) Huella de carbn Alcance 1: Transprte Huella de carbn Alcance 2: Electricidad Infrmación adicinal: Renvables Infrme final: Resultads Factres de emisión, Factres de Mix eléctrics y PCG Observacines / Explicacines. Ayuda para la crrecta cumplimentación... 17

4 El presente dcument es una guía práctica para el us de la Calculadra de huella de carbn de un ayuntamient de Alcance 1+2 elabrada pr el Ministeri de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medi Ambiente (MAPAMA). Esta calculadra debe entenderse en cnjunt cn la Guía para el cálcul de la huella de carbn y para la elabración de un plan de mejra publicada pr el MAPAMA sbre el cálcul de la huella de carbn de una rganización. La herramienta permite calcular de manera sencilla las emisines de gases de efect invernader (GEI) asciadas a las actividades de las dependencias municipales (n las de tds sus residentes), cntempland tant las emisines directas, cm las indirectas prcedentes del cnsum de electricidad. Así, esta calculadra incluirá las emisines derivadas de ls servicis que el ayuntamient presta a sus ciudadans, resultad de ls cnsums (de electricidad y de cmbustibles fósiles) de tdas las dependencias que sn de su prpiedad bien sbre las que ejerce cntrl a través de su gestión. Estas dependencias se refieren a ls edificis institucinales, ls vehículs, la maquinaria, las instalacines, etc. que dan servici a ls ciudadans del municipi. Ofrece, además, la psibilidad de cuantificar la reducción de emisines que pueda supner la aplicación de un plan de mejra determinad, cmparar ls resultads de emisines entre ds añs diferentes. Además, muestra una serie de ratis de emisines GEI que pdrán servir para establecer órdenes de magnitud y facilitar la cmprensión de ls resultads. Las emisines que n cntempla esta calculadra sn las crrespndientes al Alcance 3, que suelen supner un prcentaje cnsiderable de las emisines de una rganización. Pr este mtiv le recmendams y animams a que se plantee analizar también dichas emisines en el cálcul de la huella de carbn de su municipi. Cabe destacar que se tiene previst ir incluyend en la calculadra algunas de las actividades emisras más cmunes incluidas en alcance 3, se cmenzará pr la inclusión de la gestión de residus. A día de hy, la calculadra pdrá utilizarse para calcular las emisines de su rganización desde el añ 2007 hasta el añ 2016 ya que cntiene ls factres de emisión para cada un de ess añs. En cuant a su actualización, la Oficina Españla de Cambi Climátic efectuará revisines periódicas y facilitará en su cas, a través de su página web, las nuevas versines. 4

5 1. DESTINATARIOS: A QUIÉN VA DIRIGIDA LA CALCULADORA? La calculadra de huella de carbn está dirigida a cualquier ayuntamient que desee calcular la huella de carbn de su municipi en sus alcances 1 y 2. El cálcul realizad cn esta herramienta se cnsidera un prcedimient adecuad para ls ayuntamients que sliciten inscribirse en la Sección de Huella de carbn y de cmprmiss de reducción de emisines de gases de efect invernader del Registr de huella de carbn, cmpensación y pryects de absrción de dióxid de carbn del MAPAMA cread a partir del Real Decret 163/2014, de 14 de marz, siempre y cuand cumplan cn ls restantes requisits establecids en este real decret. Tenga en cuenta que si utiliza la calculadra para este fin deberá pder justificar la infrmación en ella intrducida, tal y cm se especifica en el dcument de apy para la inscripción en la sección de huella de carbn y cmprmis de reducción de emisines de gases de efect invernader publicad en la web del Registr. 2. ANTES DE COMENZAR A USAR LA CALCULADORA Antes de intrducir ls dats en la calculadra le recmendams, lea atentamente este dcument. También, será necesari que tenga uns cncimients básics sbre el cncept de huella de carbn para l que le recmendams que cnsulte la Guía para el cálcul de la huella de carbn y para la elabración de un plan de mejra. Además, tenga en cuenta que la utilización de esta calculadra debe venir precedida de una serie de decisines pr parte de la rganización que desea realizar el cálcul, cm se indica en el apartad B.1 de la guía mencinada. Sól una vez realizad dich prces deberá abrdarse el cálcul, ya sea a través de esta calculadra mediante tr prcedimient. Las decisines previas al cálcul que han de tmarse, se resumen a cntinuación: 1. Elegir el perid para el que se va a calcular la huella de carbn (perid de dce meses que nrmalmente cincidirá cn el añ natural inmediatamente anterir al añ en el que se realiza el cálcul). 2. Determinar ls límites del ayuntamient (rganizacinales y perativs). 3. Recpilar ls dats de que definen estas actividades que se llevan a cab desde las dependencias municipales (dats de cnsum). 5

6 3. CÓMO FUNCIONA LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE AYUNTAMIENTOS DEL MAPAMA? La calculadra cnsiste en una hja de cálcul de fácil manej, en la que el usuari tendrá que ir intrduciend ls dats que definen la actividad de su ayuntamient (dats de ls cnsums registrads durante el perid de cálcul). Cntiene ls factres de emisión que se crrespnden cn cada actividad y realizará las peracines para btener un resultad final. La infrmación a cumplimentar se incluye en las pestañas de la hja de cálcul que está rganizada de la siguiente manera: 1. Dats generales del municipi 2. Huella de carbn Alcance 1: Instalacines fijas 3. Huella de carbn Alcance 1: Fugas de gases flurads (equips de climatización y refrigeración) 4. Huella de carbn Alcance 1: Transprte 5. Huella de carbn Alcance 2: Electricidad 6. Infrmación adicinal: Renvables 7. Infrme final: Resultads 8. Factres de emisión, PCG, factres Mix eléctric 9. Observacines / Explicacines. Ayuda para la crrecta cumplimentación Tenga en cuenta que para facilitar la cumplimentación, se ha establecid el siguiente códig de clres: Celdas a cumplimentar: Dat numéric a intrducir en las unidades indicadas Dat a intrducir entre ls cnsiderads en el desplegable Dat a intrducir que expresa el índice de actividad Dat de cumplimentación vluntaria Celdas que se autcmpletan: Factres de emisión y Ptenciales de calentamient glbal Resultad parcial de emisines Resultad ttal de emisines 6

7 En algunas casines, al rellenar un camp cambiará el clr de tr/s camp/s indicand así que se precisa su cumplimentación. Además, en ls cass en ls que se ha cnsiderad cnveniente, se frece una explicación cmplementaria para la adecuada cumplimentación de un camp determinad. Aparecerá en dich camp el siguiente icn: Enlace a la explicación crrespndiente cntenida en la pestaña Observacines. 4. USO DE LA CALCULADORA. PASO A PASO A cntinuación encntrará las indicacines necesarias para el manej de la calculadra. Le recmendams siga el rden de cumplimentación que le prpnems en el que se definirán ls camps incluids en cada pestaña. 1. Dats generales del municipi Si bien es ciert que ests dats, a excepción del añ de cálcul, n sn estrictamente necesaris para el cálcul de la huella, le servirán tant para btener un infrme final más cmplet, cm para establecer ratis de utilidad en el análisis de la huella y su evlución. Añ de cálcul: añ para el que se realizan ls cálculs (a día de hy, la herramienta puede calcular las emisines desde el añ 2007 al 2016, ambs inclusive). Municipi: nmbre del municipi. Prvincia: prvincia a la que pertenece el municipi. Superficie: superficie del municipi expresada en km 2. Nº de habitantes: pblación residente durante el añ de estudi. Puede darse el cas de que el ayuntamient haya calculad su huella de carbn previamente. Si es así y desea cmparar ls resultads btenids un añ determinad respect al añ de cálcul bien, cuantificar el éxit de un plan de reducción, tendrá entnces que cumplimentar la siguiente infrmación: Añ 1, Añ 2, Añ 3: Añs anterires al añ de estudi para el que se ha calculad la huella de carbn del ayuntamient. HC 1, HC 2, HC 3: Resultad de las huellas de carbn calculadas para ls añs 1, 2 y 3 respectivamente, expresadas en t CO 2eq. Nº de habitantes 1, Nº de habitantes 2, Nº de habitantes 3: nº de habitantes residentes durante el añ 1, el añ 2 y el 3. 7

8 2. Huella de carbn Alcance 1: Instalacines fijas Este apartad se cumplimentará en cas de que el ayuntamient, para el desarrll de su actividad, dispnga de instalacines fijas 1 (instalacines cm calderas, hrns, turbinas, etc.) que cnsuman cmbustibles fósiles para la generación de calr, vapr electricidad. En cas de que el ayuntamient cnsuma electricidad, calr vapr prveniente de sus prpias instalacines de energía renvable, se puede incluir la infrmación relativa a las mismas en la pestaña 6_Infrmación adicinal. En este apartad se deben cnsiderar, para el añ de estudi, tds ls cnsums de cmbustibles que se utilizan en las dependencias del ayuntamient para el funcinamient de sus instalacines fijas. Así, las incógnitas sn el tip y la cantidad de cmbustible cnsumid en tdas estas instalacines. Es imprtante intrducir el dat de cnsum en las unidades indicadas y, en cas cntrari, será necesari realizar la cnversión crrespndiente indicand en el cuadr destinad a tal fin, el nmbre del cmbustible, el valr y unidades del factr de cnversión utilizad así cm la fuente de dnde se ha extraíd la infrmación. Edifici / sede: en cas de que las instalacines emisras se ubiquen en diferentes lugares (edificis / sedes) y dispnga de ls dats de cnsum desagregads en función de ls misms, especificar cuáles sn. Tenga en cuenta que la denminación que identifique a cada edifici sede cnsiderad deberá ser idéntica en tdas las pestañas. De esta manera, ls resultads pr sedes que se frecen en la pestaña 7 serán la suma de las emisines generadas en cada sede edifici cnsiderad. Tip de cmbustible: se despliega una lista en la que aparece el tip de cmbustible que cnsume la instalación así cm las unidades en las que se deberá expresar, en la siguiente clumna, la cantidad cnsumida. Aunque es imprbable, pdría currir que un de ls cmbustibles utilizads en sus instalacines n estuviese cntemplad entre las pcines que se frecen y para las que se da un factr de emisión pr defect. En este cas, habrá que seleccinar la pción Otrs y prceder tal y cm se indica a cntinuación. Ls tips de cmbustible cntemplads en el desplegable sn ls siguientes: Bimasa (kg): aunque la utilización de la bimasa cm cmbustible se cnsidera que prduce unas emisines neutras 2, en cas de que la empresa dispnga de calderas de 1 Se entiende pr equips fijs, aquélls que n están en mvimient durante su funcinamient (instalads en edificis, naves industriales, e instalacines transprtables per que n se mueven durante su funcinamient). Pr tant, aquells equips que, siend transprtables, permanezcan estables durante su funcinamient, tendrán igualmente la cnsideración de equips fijs. 2 Decisión de la Cmisión de 29 de ener de 2004 pr la que se establecen directrices para el seguimient y la ntificación de las emisines de gases de efect invernader de cnfrmidad cn la Directiva 2003/87/CE del Parlament Eurpe y del Cnsej 8

9 bimasa, pdrá indicar la cantidad de bimasa cnsumida (kg) en el añ de estudi. Este cnsum n prducirá emisines. Carbón de imprtación (kg) Carbón nacinal (kg) Fuelil (kg) Gas butan (kg): si n se dispne del dat en kg sin en nº de bmbnas, deberá calcular ls kg a partir del dat de la capacidad de las mismas. Gas natural (kwh): si dispne del dat en m 3 en lugar de en kwh, la cnversión deberá realizarla empleand el factr que se indique en su factura (kwh/m 3 ). Pr tra parte, cm ls factres de emisión que incluye la calculadra están expresads en PCI, en cas de que en su factura se indique que el dat de cnsum se expresa en PCS, deberá utilizar el factr de cnversión de 0,901 para el pas de PCS a PCI. Gas prpan (kg): si n se dispne del dat en kg sin en nº de bmbnas, habrá que calcular ls kg a partir del dat de la capacidad de las mismas. Gasil (l) GLP genéric (kg) Otrs (ud.): se seleccina esta pción en el cas en que se utilicen trs cmbustibles diferentes a ls indicads anterirmente. Si este es el cas, habrá que intrducir también el factr de emisión crrespndiente teniend en cuenta que las unidades respect a las que se exprese (kg CO 2/ud), sean cincidentes cn las unidades en las que se cuantifique la cantidad de cmbustible cnsumid. Será necesari indicar en el cuadr destinad a tal fin, el nmbre del cmbustible, la fuente de dnde se extrae su factr de emisión así cm su valr y unidades. Cantidad de cmbustible cnsumid: cantidad de cmbustible cnsumid durante el perid de cálcul expresad en las unidades indicadas en la clumna anterir. Este dat se btendrá a partir de ls cntadres de las instalacines crrespndientes bien a partir de las facturas. Factr de emisión (kg CO 2/ud): valr del factr de emisión crrespndiente al cmbustible seleccinad que aparece pr defect a excepción de haber seleccinad la pción Otrs en cuy cas, habrá que intrducir el factr de emisión crrespndiente indicand en el cuadr destinad a tal fin, el nmbre del cmbustible, la fuente de dnde se extrae su factr de emisión así cm su valr y unidades. Es imprescindible que las unidades respect a las que se refiere el 9

10 factr de emisión (kg CO 2/ud) sean cincidentes cn las unidades en las que se cuantifique la cantidad de cmbustible cnsumid. Emisines abslutas (kg CO 2): valr que aparece autmáticamente cm resultad del prduct de la cantidad de cmbustible cnsumid y su crrespndiente factr de emisión. Índice de actividad: para cada instalación y tip de cmbustible, indique el parámetr que cnsidere que mejr define la intensidad de la actividad del mism (dat numéric y unidades en las que se expresa). Pr ejempl, para una caldera de gasil que se utiliza para climatizar un edifici, pdría ser "nº de días que ha estad en funcinamient durante el añ de estudi". Emisines relativas (kg CO 2/ud): valr que aparece autmáticamente cm resultad de dividir las emisines abslutas entre el índice de actividad seleccinad. 3. Huella de carbn Alcance 1: Fugas de gases flurads (equips de climatización y refrigeración) Este apartad se cumplimentará en cas de que las dependencias del ayuntamient dispngan de equips de refrigeración y/ climatización que utilicen gases refrigerantes flurads y de que se haya detectad que se han prducid fugas de ests gases en ls misms durante el añ de estudi. Estas fugas en ls equips suceden durante el us de ests equips durante las labres de mantenimient de ls misms, y pueden ser accidentales (pr ejempl, debidas al mal funcinamient de un equip) intencinadas (pr ejempl, debidas al vaciad de un equip sin recuperación del gas que pueda realizar un persnal de mantenimient). En este sentid, la nrmativa ambiental sbre sistemas de refrigeración y aire acndicinad (RD 795/2010) 3, establece la bligación de cntratar a persnal certificad para las actividades de instalación, mantenimient y manipulación de este tip de equips. El persnal certificad deberá realizar cntrles regulares para la detección de psibles fugas cuya frecuencia variará en función del tip de equip de que se trate. Pr tant, la infrmación necesaria para la cumplimentación de ls dats sbre psibles fugas de ls equips de climatización y refrigeración, se pdrá btener a partir de: Etiqueta infrmativa del equip (gases flurads que utiliza el equip y su capacidad ttal) Hja de registrs de mantenimient (recargas realizadas según equips para el añ de estudi) A cntinuación se desglsa la infrmación que se ha de cumplimentar para cada un de ls equips:

11 Edifici / sede dnde se ubica el equip de climatización / refrigeración: en cas de que ls equips de climatización / refrigeración se ubiquen en diferentes lugares (edificis / sedes) y dispnga de ls dats de recargas desagregads en función de ls misms, especificar cuáles sn. Tenga en cuenta que la denminación que identifique a cada edifici sede cnsiderad deberá ser idéntica en tdas las pestañas. De esta manera, ls resultads pr sedes que se frecen en la pestaña 7 serán la suma de las emisines generadas en cada sede edifici cnsiderad. Refrigerante de cada equip Para cada equip, se seleccinará el gas refrigerante que utilice, en su cas, la mezcla de gases ("Preparad"). Se define "Preparad " cm la mezcla de ds más sustancias, de las cuales, al mens una, es un gas flurad de efect invernader. Entre las pcines dispnibles en la lista, además de gases purs se pueden seleccinar ls preparads más cmunes que se utilizan en España (en el listad sn ls refrigerantes denminads R-"númer"). En cas de que el preparad del equip n sea un de ls que aparecen en el listad, se escgerá la pción "Otr Preparad" y se calculará su PCG a través del PCG y de la prprción de cada un de sus cmpnentes. Nmbre del gas del preparad: se despliega una lista cn la denminación de ls gases refrigerantes flurads cnsiderads en el Prtcl de Kit cm GEI así cm el de alguns preparads. Para cada equip, se seleccinará el gas refrigerante que utiliza, en su cas, la mezcla de gases ("Preparad"). Ls gases cnsiderads (nmbre y fórmula química) pdrán encntrarse en la etiqueta del equip en las especificacines técnicas. En cas de que el nmbre del gas del preparad que utiliza su equip n aparezca entre ls que se indican en el desplegable deberá indicar cuál es (nmbre y fórmula química) en el cuadr que aparece en la pestaña 9_Observacines. PCG: Ptencial de Calentamient Glbal crrespndiente al gas seleccinad y actualizad según el Cuart Infrme de Evaluación del IPCC. Fórmula química: fórmula que aparece autmáticamente en base al gas refrigerante seleccinad. Tip de equip: descripción cncisa del tip de equip de climatización refrigeración (equip autónm de refrigeración, nevera, cngeladr, etc.). Carga inicial del equip (kg): capacidad del equip (expresada en kg) en cuant a gas refrigerante. Pdrá encntrar esta infrmación en su etiqueta en las especificacines técnicas. 11

12 Recarga anual (kg): cantidad de gas refrigerante adicinad (expresad en kg) durante el perid de cálcul. Estas recargas se prducen cuand se ha detectad una fuga, y el dat se registra en las hjas de cntrl de fugas efectuadas pr ls equips de mantenimient certificads. Emisines parciales (kg CO 2eq): valr que aparece autmáticamente cm resultad del prduct de la cantidad de gas refrigerante fugad y su crrespndiente PCG. Emisines ttales (kg CO 2eq): valr que aparece autmáticamente y es suma de las emisines parciales de la clumna anterir. 4. Huella de carbn Alcance 1: Transprte Este apartad se cumplimentará en cas de que el ayuntamient cuente cn vehículs de transprte carga (pr tierra, mar aire) que sean de su prpiedad bien que ejerza un cntrl sbre ls misms (alquiler, renting, etc.). En función del tip de vehícul cnsiderad ls dats a intrducir para calcular las emisines serán diferentes siend cmún a tdas ellas la siguiente estructura: Vehícul, servici de transprte, embarcación aernave Tip de cmbustible md de prpulsión utilizad: aparece un desplegable cn ls tips de cmbustible mds de prpulsión en función del tip de vehícul cnsiderad. Cantidad de cmbustible y/ electricidad (ud): deberá indicar la cantidad de cmbustible y/ electricidad cnsumids y expresarla en las unidades indicadas en la clumna anterir. Factr de emisión (kg CO 2/ud): valr del factr de emisión crrespndiente al cmbustible seleccinad ( factr mix eléctric si se trata de electricidad) que aparece pr defect. Emisines abslutas (kg CO 2): valr que aparece autmáticamente cm resultad del prduct de la cantidad de cmbustible ( electricidad) cnsumid y su crrespndiente factr de emisión ( factr mix eléctric). Índice de actividad: para cada tiplgía de transprte, deberá indicar el parámetr que cnsidere que mejr define la intensidad de la actividad del mism (dat numéric y unidades en las que se expresa). Cm ejempls se indican: km recrrids, nº de pasajers, km x pasajer, etc. Emisines relativas (kg CO 2/ud): valr que aparece autmáticamente cm resultad de dividir las emisines abslutas entre el índice de actividad seleccinad. 12

13 Las tiplgías de transprte cnsideradas sn las siguientes: A. Transprte pr carretera (vehículs prpis alquilads) Ls dats necesaris sn el tip y la cantidad de cmbustible y/ electricidad cnsumids pr cada vehícul que es prpiedad del ayuntamient bien sbre el que ejerce cntrl (alquiler, renting, etc.) durante el añ de estudi. En cas de tratarse de vehículs híbrids pueden darse ds cass: ls híbrids enchufables y ls n enchufables. En el cas de ser enchufables habrá que indicar ls litrs de gaslina cnsumida así cm ls kwh de electricidad cnsumida durante el perid de cálcul (el cnsum de cada vehícul vendría definid en ds filas). Si se trata de híbrids n enchufables, únicamente habrá que intrducir el dat de litrs de gaslina cnsumida ya que la electricidad la genera el prpi vehícul. B. Transprte en tren, cercanías tranvía El dat necesari es el cnsum (de electricidad y/ gasóle) durante el añ de estudi de cada servici de transprte (tren, cercanías tranvía) del que el ayuntamient es prpietari bien se encarga de su gestión. C. Transprte en metr En cas de que el ayuntamient sea respnsable de la gestión del servici de metr, deberá indicar el cnsum de electricidad que ha registrad a l larg del añ de estudi. D. Transprte marítim El dat necesari es el cnsum (de fuelóle, gas natural gasóle) durante el añ de estudi de ada embarcación de transprte marítim fluvial del que el ayuntamient es prpietari bien se encarga de su gestión. E. Transprte aére Ls dats necesaris sn el tip y la cantidad de cmbustible cnsumid pr cada aernave que es prpiedad del ayuntamient bien ejerce cntrl sbre el mism (alquiler, renting, etc.) durante el añ de estudi. Cabe señalar que las emisines derivadas del transprte aparecerán en la pestaña 7_Resultads dentr de ls resultads absluts per n en ls resultads pr sedes debid a que en muchs cass, n es psible asignarle a una sede edifici las emisines derivadas de este sectr. 5. Huella de carbn Alcance 2: Electricidad En este apartad deberá indicarse la electricidad cnsumida pr el ayuntamient en sus instalacines para el desarrll de su actividad. Ls dats incógnita, pr tant, serán ls crrespndientes a ls 13

14 cnsums de electricidad cntratada a cada cmercializadra. Ests cnsums se reflejarán cm la suma de ls kwh que aparecen en las facturas de electricidad crrespndientes al perid de cálcul. Se excluirán, en su cas, las emisines derivadas de la electricidad cmprada para ser revendida y las emisines prcedentes de la transmisión y distribución de la electricidad. Estas emisines frmarían parte de las emisines indirectas de alcance 3, que n se incluyen en la presente calculadra. Deberá reflejar si la electricidad cntratada dispne de certificad de Garantía de Origen (GdO) de la electricidad prcedente de fuentes de energía renvable. Además, deberá indicar la suma de ls kwh cnsumids durante el añ según las diferentes cmercializadras que tenga cntratadas. En cas de que su cmercializadra n sea ninguna de las que aparece en el listad significará que ésta n se encuentra dentr del sistema de GdO y deberá indicar la pción "Otras". El Sistema de Garantía de Origen y etiquetad de la electricidad es un sistema mediante el cual la CNMC (Cmisión Nacinal de ls Mercads y la Cmpetencia) garantiza que el rigen de la energía eléctrica generada prviene de fuentes renvables de sistemas de alta eficiencia. En cas de que su rganización, pr dispner de varias sedes, almacenes, etc., tenga cntratada la electricidad cn varias cmercializadras diferentes y, en lugar de desglsar ls cnsums que se incluyen en las facturas de cada una de ellas, prefiera hacer la suma ttal, tendrá que escger la pción del desplegable "Varias cmercializadras" en el camp "Nmbre de la cmercializadra suministradra de energía". Así, se asumirá que ninguna de cmercializadras que usted tiene cntratadas dispne de GdO de la electricidad renvable y, su factr de emisión será el crrespndiente al valr medi de las empresas cmercializadras sin GdO. Así, la infrmación a cumplimentar en este apartad es la siguiente: Edifici / sede, alumbrad públic: en cas de que la electricidad se cnsuma en diferentes lugares (edificis / sedes) y dispnga de las facturas desagregadas en función de ls misms, deberá especificar cuáles sn. Tenga en cuenta que la denminación que identifique a cada edifici sede cnsiderad deberá ser idéntica en tdas las pestañas. De esta manera, ls resultads pr sedes que se frecen en la pestaña 7 serán la suma de las emisines generadas en cada sede edifici cnsiderad. Se dispne de Garantía de Origen de la electricidad (GdO) renvable?.. En cas de que la rganización tenga cntratad este sistema cn energía renvable, la respuesta a esta pregunta será afirmativa y, en cas cntrari, negativa. Se cnsidera que el cnsum de energía eléctrica cn redención de GdO de renvables n genera emisines ya que esta energía prviene de fuentes n emisras de GEI. Pr tant, el factr de emisión a emplear en cas de tener cntratad este sistema, será 0 kg CO 2eq/kWh. 14

15 Nmbre de la cmercializadra suministradra de energía: desplegable en el que habrá que escger la/s cmercializadra/s suministradra/s de electricidad de la rganización durante el añ de cálcul. Se pueden dar ds cass en ls que n se seleccine la cmercializadra que tiene cntratada: Si su rganización tiene cntratada la electricidad cn varias cmercializadras diferentes y, en lugar de desglsar ls kwh cnsumids en cada una de ellas, prefiere hacer la suma ttal, tendrá que escger la pción del desplegable "Varias cmercializadras" en cuy cas, el factr de emisión que se le aplicará será también el crrespndiente a las cmercializadras sin GdO. Si la cmercializadra que tiene cntratada n es ninguna de las que aparecen en el listad (cmercializadras que n han participad en el sistema de Garantías de Origen en ese añ), deberá escger la pción "Otras". Se le aplicará en ese cas el mix crrespndiente a las cmercializadras sin GdO. Dat de cnsum (kwh): suma de ls kwh de ls cnsums que se indican en las facturas de electricidad que cmprenden el añ de estudi. Factr de emisión (kg CO 2/kWh): factr de Mix eléctric que aparecerá autmáticamente en función de la cmercializadra de electricidad cntratada. Emisines parciales (kg CO 2eq): valr que aparece autmáticamente cm resultad del prduct de la cantidad de electricidad cnsumida y su crrespndiente factr de mix eléctric. Emisines ttales (kg CO 2eq): valr que aparece autmáticamente y es suma de las emisines parciales de la clumna anterir. 6. Infrmación adicinal: Renvables En cas de la rganización dispnga de instalacines para la generación de energía renvable (paneles ftvltaics, turbinas de vient, calderas de bimasa, etc.) ya sea para su venta para autcnsum, pdrá, de manera adicinal, cumplimentar ls dats que se requieren en este apartad. Tenga en cuenta que se cnsidera que la energía prveniente de fuentes renvables, n genera emisines. Ls dats a cumplimentar en este cas sn ls siguientes: - Instalacines de energías renvables Tip de energía renvable: se despliega una lista en la que aparecen las siguientes pcines: Bimásica Eólica Getérmica Hidráulica Slar 15

16 Energía cnsumida / vendida (kwh): cantidad de energía renvable cnsumida vendida (expresada en kwh) durante el perid de cálcul según ls diferentes tips. Este dat se btendrá a partir de ls cntadres de las instalacines crrespndientes bien a partir de las facturas. Cantidad ttal (kwh): valr que aparecerá autmáticamente resultad de la suma de las cantidades expresadas en la clumna anterir. Emisines (kg CO 2eq): este valr siempre será nul. Se cnsidera que las energías renvables n prducen emisines de CO 2. - Bimasa En cas de utilizar bimasa cm cmbustible, además de incluir la cantidad ttal de bimasa cnsumida en el apartad anterir, en este apartad se puede detallar cn mayr exhaustividad la infrmación. Así, la infrmación a cumplimentar en este cuadr es la siguiente: Tip de bimasa: se cntemplan ls siguientes tips de bimasa Astillas Carbón vegetal Madera Pélet Residus agríclas Residus de madera Cantidades parciales (kg): cantidad de bimasa cnsumida (expresada en kg) durante el perid de cálcul crrespndiente a la tiplgía de bimasa seleccinada. Cantidad ttal (kg): valr que aparece autmáticamente crrespndiente a la cantidad ttal de bimasa cnsumida (expresada en kg). Emisines (kg CO 2eq): este valr siempre será nul. Se cnsidera que las energías renvables (cm la bimasa), n prducen emisines de CO Infrme final: Resultads En el apartad 7_Resultads aparecerá de frma autmática una vez se hayan cumplimentad ls camps de las pestañas anterires, el resultad de la huella de carbn de alcance 1+2 del ayuntamient btenid para el añ de cálcul y, en su cas, el resultad btenid para añs anterires. Resultads absluts para el añ de cálcul Además del resultad final de la huella, aparecerá una tabla y su representación gráfica en la que se reflejen las emisines resultantes de cada un de las actividades estudiadas para el añ de cálcul: Alcance 1 Instalacines fijas Transprte Refrigeración / climatización Alcance 2 Electricidad 16

17 Resultads relativs para el alcance 1+2 (y, en su cas, evlución) Se frece el resultad de huella de carbn de alcance 1+2 de frma relativa, según el índice de actividad nº de habitantes. En cas de haber calculad la huella de carbn para añs anterires al de estudi, se reflejarán también ls resultads relativs y su evlución en las gráficas crrespndientes. Resultads pr edifici / sede En cas de que hayan desglsad ls dats de cnsum según sedes edificis, aparecerán en este apartad ls resultads en función de ls misms. Tenga en cuenta que ests resultads n incluyen las emisines, en cas de que las hubiera, asciadas al transprte. 8. Factres de emisión, Factres de Mix eléctrics y PCG En este apartad se indican ls factres de emisión, ls Ptenciales de Calentamient Glbal, ls factres de cnversión y ls valres de ls factres de ls mix eléctrics según las diferentes cmercializadras existentes para cada añ que se han utilizad en la calculadra. Además de indicar ls valres de ests dats, se indican sus unidades y las fuentes de infrmación de dnde se han btenid. 9. Observacines / Explicacines. Ayuda para la crrecta cumplimentación En ls cass en ls que se ha cnsiderad cnveniente explicar en detalle el md de cumplimentar un camp determinad, aparecerá en dich camp el icn que es un enlace a la explicación crrespndiente que se encuentra en la pestaña Anex I: Observacines. Para vlver al camp a cumplimentar desde esta pestaña, bastará cn pinchar en el enlace crrespndiente. 17

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA 2007-2016 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Abril de 2017 Versión

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN ALCANCE 1+2

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN ALCANCE 1+2 2007-2016 INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN ALCANCE 1+2 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Abril de 2017 Versión 5 ÍNDICE 1. DESTINATARIOS:

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Energía, eficiencia y cambi climátic EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Aida Gnzález Unión Españla Ftvltaica El Desarrll del Autcnsum en España Resumen. Principales aspects del Real Decret 900/2015

Más detalles

Ejemplos de Ingreso de Documentos Tributarios no Electrónicos en el Registro de Compras

Ejemplos de Ingreso de Documentos Tributarios no Electrónicos en el Registro de Compras Registr de Cmpras. Ejempls de Ingres de s Tributaris n Electrónics en el Registr de Cmpras 01-07-2017 Versión 1.0 Ejempls de Ingres de s Tributaris n Electrónics en el Registr de Cmpras Ejempls ingres

Más detalles

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )] Jsé Abril Requena (2013) 3 Un pc de tería El balance de materia es la expresión matemática del principi de cnservación de la materia, pr l tant en cualquier prces será cierta la expresión: [ ] [ ] Dich

Más detalles

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Delta es un sistema glbal de cmunicacines para la ntificación y el tratamient de ls accidentes de trabaj, agilizand la distribución de la infrmación, eliminand

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos Sistema de Liquidación Directa RED Direct Manual del Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Septiembre de 2016 INDICE INDICE... 2 1... 4 1.1 Intrducción... 4 1.2 Características

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE INSTRUCCIONES DE USO DE LA CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO DE ALCANCE 1+2 PARA AYUNTAMIENTOS MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 2007-2014 Julio de 2015 Versión 1 ÍNDICE 1. DESTINATARIOS:

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES

Manual de Instrucciones de la aplicación Informática: REGISTRO DE ENTIDADES MANUAL DE INSTRUCCIONES En general, las slicitudes de inscripción en el Registr de Entidades de I+D del Ministeri de Industria, Turism y Cmerci, se cumplimentaran de acuerd cn l indicad en su crrespndiente

Más detalles

Manual de Transferencias Bancarias

Manual de Transferencias Bancarias Manual de Transferencias cailab Cntenid 1.- Intrducción... 2 2.- Dats Necesaris para la Generación de Transferencias... 2 3.- Generación del ficher de Transferencias... 5 cai l ab Página 1 de 7 1.- Intrducción

Más detalles

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de:

Se trata de un seguro mixto a prima única en el que la prestación de supervivencia viene definida como la suma de: Segur Vida Indexad TRIPLE ACCIÓN INDEX Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct TRIPLE ACCIÓN INDEX Inici de la cmercialización 15 de ener de 2015 Descripción del prduct Se trata de un segur mixt

Más detalles

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB.

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. Septiembre 2015 - NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB. A cntinuación se detallan algunas de las últimas mdificacines realizadas en la aplicación de grabación de registrs cntables a través

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris pr autrización Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Septiembre de 2017 INDICE 1... 3 1.1 Intrducción... 3 1.2

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris pr autrización Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Nviembre de 2017 Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris

Más detalles

HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE CARTERAS

HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE CARTERAS Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, Tm 9641, Libr 0, Fli 127, Sección 8ª, Hja M-154999, Inscripción 2ª.-C.I.F.: A78776465 HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DE RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE CARTERAS Dssier

Más detalles

Hosting WP. Guía básica. Comienza tu primer WordPress. Índice

Hosting WP. Guía básica. Comienza tu primer WordPress. Índice Hsting WP - Guía básica Hsting WP Guía básica Cmienza tu primer WrdPress Índice 1. Cóm gestinar tu Hsting WP 2. Instala tu WrdPress 3. Opcines de cnfiguración 4. Primers pass cn tu WrdPress 5. Crea tus

Más detalles

Proyectos de Rehabilitación Energética yreforma con Repsol Gas. Álvaro de Fuentes Ruiz Ingeniero de Edificación

Proyectos de Rehabilitación Energética yreforma con Repsol Gas. Álvaro de Fuentes Ruiz Ingeniero de Edificación Pryects de Rehabilitación Energética yrefrma cn Repsl Gas Álvar de Fuentes Ruiz Ingenier de Edificación Pryects de Rehabilitación Energética y Refrma cn REPSOL Gas CYPE Ingeniers sftware integral para

Más detalles

Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y convenios del CSIC

Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y convenios del CSIC Nueva aplicación CONTRATOS I+D+i y cnvenis del CSIC INTRODUCCIÓN El próxim día 20 de Juni de 2011, la aplicación de Investigación cntratada y cnvenis (CTR) será sustituida pr una nueva aplicación (CONV-CTRIDI)

Más detalles

Cartas de verificación_

Cartas de verificación_ Cartas de verificación_ Declaración de Verificación de AENOR para Telefónica del Inventari de emisines de gases de efect invernader crrespndientes al perid 2015 EXPEDIENTE: 2009/1133/HCO/01 Intrducción

Más detalles

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas ág. 1 ANEXO A. Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas A.1 Características del Real Decret que regula las funcines de la figura del gestr

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual para el proceso de alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE)

SGNTJ INTCF. Manual para el proceso de alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) Manual para el prces de alta en SGNTJ INTCF Manual para el prces de alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) Manual de Slicitud de Alta en el SRE del INTCF Pág. 1 de 15 Manual para el prces de

Más detalles

Manual de usuario. Consultas Públicas RII División A

Manual de usuario. Consultas Públicas RII División A Manual de usuari Cnsultas Públicas RII División A Juli, 2016 Manual de usuari S. G. de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 BOTONERA DE LA CABECERA... 3 3 CONSULTA DE DATOS

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

Adecuación de GPA a los requisitos exigidos por EHA/3929/2006

Adecuación de GPA a los requisitos exigidos por EHA/3929/2006 CAEDIS INTEGRAL SOLUTIONS, SL Sant Jan de Mata, 7, Ent. 25001 Lleida Telf. / FAX: 973 21 36 52 www.caedis.cm caedis@caedis.cm Adecuación de GPA a ls requisits exigids pr EHA/3929/2006 Memria Versión: 1.0

Más detalles

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico Servici de Registr de Slicitud de Acreditacines para Dirigir u Operar Instalacines de Radidiagnóstic Médic Manual de Versión: 1.3 23/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids

Más detalles

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Nueva opción para la Importación desde Excel de Datos Variables (Solo Versión Advanced)

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Nueva opción para la Importación desde Excel de Datos Variables (Solo Versión Advanced) NOVEDADES Y MEJORAS Nueva pción para la Imprtación desde Excel de Dats Variables (Sl Versión Advanced) Dentr de Utilidades, Otrs Prcess, Imprtación de Incidencias Mensuales se crea la nueva pción Imprtación

Más detalles

REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO

REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO REAL DECRETO 900/2015 DE AUTOCONSUMO RESUMEN DE LOS ASPECTOS CRITICOS OCTUBRE, 2015 UNIÓN ESPAÑOLA FOTOVOLTAICA Índice Resumen. Principales aspects del Real Decret Objet y ámbit de aplicación. Tips de

Más detalles

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax GFacturaXML: Manual del Usuari Rev visión: 4.0 Fc. Sancha 22 Baj G, 28034 Madrid tel 902195222 fax 913531281 c\alvar de Bazán 10-12 46010 Valencia tel 902195222 fax 963530610 Cntrl del Dcument Títul Manual

Más detalles

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa CLUB INTERJET Términs y Cndicines El presente instrument cntiene ls términs y cndicines de aceptación pr parte de ls interesads, a ls que se sujeta el Prgrama Club Interjet (en l sucesiv el Prgrama ),

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Caso Práctico. Energía y cambio climático

Caso Práctico. Energía y cambio climático Cas Práctic Energía y cambi climátic Cas Práctic 1 Cas Práctic Energía y cambi climátic OBJETIVOS América Latina tiene dispnibilidad de tierra así cm las cndicines climáticas necesarias para la prducción

Más detalles

Nota: En el Anexo 1 están descritos todos los campos de la cabecera. En el Anexo 2 están descritos todos los campos de las líneas.

Nota: En el Anexo 1 están descritos todos los campos de la cabecera. En el Anexo 2 están descritos todos los campos de las líneas. Creación de Pedids a prveedr 1. Abrir el frmulari de Pedids a Prveedr. Está en a. Cmpras i. Gestión de Pedids 1. Pedids a Prveedr 2. Pulsar F9 para cambiar a md creación. 3. Escribir el códig del prveedr

Más detalles

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial

ANEXO I. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Diagnóstico de Innovación Comercial ANEXO I. Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR

Más detalles

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Registr de Dcumentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 27-05-2013 LOPD

Más detalles

Novedades de la versión 7.22

Novedades de la versión 7.22 de la versión 7.22 Principales CORUS sql 7.22 La nueva versión incluye las siguientes nvedades: Nuev módul de Planificación Financiera ECO / Cntabilidad: Ahra el BALANCE SITUACION en la CUENTA PERDIDAS

Más detalles

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO 8.1 CONCEPTO DE ENERGÍA De frma general, se puede decir que la energía es una prpiedad de tds ls cuerps que hace psible la interacción entre ells. Tda la energía del Univers estuv

Más detalles

Registro de Solicitudes de Inspección

Registro de Solicitudes de Inspección Registr de Slicitudes de Inspección Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial 1.1 23-03-2010 1.2 15-09-2010

Más detalles

Servicio de Solicitud de Licencias de Supervisor y Operador de Instalaciones Radiactivas

Servicio de Solicitud de Licencias de Supervisor y Operador de Instalaciones Radiactivas Servici de Slicitud de Licencias de Supervisr y Operadr de Instalacines Radiactivas Manual de Us Versión: 1.3 23/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009

Más detalles

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL

Instrucciones para el acceso e introducción de formularios telemáticos para AEDL Instruccines para el acces e intrducción de frmularis telemátics para AEDL En relación cn la bligación de cumplimentar ls cuestinaris anuales de emple de ls AEDL, que en el presente añ se han puest en

Más detalles

Club Interjet Familiar

Club Interjet Familiar Club Interjet Familiar Términs y Cndicines El presente instrument cntiene ls términs y cndicines de aceptación pr parte de ls interesads, a ls que se sujeta el Prgrama Club Interjet Familiar (en l sucesiv

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones)

ACOMPAÑAR CON DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL SOLICITANTE: (haciendo mención a la Ley General de Subvenciones) Mdel de Slicitud de Participación en el Prgrama Diagnóstic de Innvación Cmercial IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE

Más detalles

GUÍA SOBRE LA ELABORACIÓN DE TABLAS ESTADÍSTICAS

GUÍA SOBRE LA ELABORACIÓN DE TABLAS ESTADÍSTICAS GUÍA SOBRE LA ELABORACIÓN DE TABLAS ESTADÍSTICAS Cóm se puede extraer infrmación de la página web del Ibestat? Cnzcams el funcinamient cn ejempls cncrets. 1. 2. 3. 4. 1. Tabla de dats. Representación gráfica

Más detalles

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes Arquímedes y Cntrl de bra Entrn de trabaj y funcinalidad 2. Entrn de trabaj y funcinalidad en Arquímedes 2.18. Cnslidación de presupuests... 1 2.18.1. Actualización de mdificacines realizadas en ls presupuests

Más detalles

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1 Micrsft Access 2010 (Cmplet) 65 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Intrducción a Office 2010 Intrducción a Office Intrducción a la suite fimática Micrsft Office 2010, presentand ls prgramas que la frman. Se describee

Más detalles

Manual de usuario del buzón de emisión e.fact

Manual de usuario del buzón de emisión e.fact Manual de usuari del buzón de emisión e.fact Realizad pr: Desarrll de Pryects Versión: 1.1 Fecha: 17/08/2009 MANUAL USUARIO e-fact Pág. 1/14 Cntrl del dcument Infrmación general Títul: MANUAL USUARIO BUZÓN

Más detalles

Microsoft Excel 2007 (Completo)

Microsoft Excel 2007 (Completo) Índice de cntenid Micrsft Excel 2007 (Cmplet) Objetivs: Curs para aprender a utilizar la hja de cálcul Micrsft Excel 2007, explicand tdas las funcines que la aplicación psee y viend el us de este prgrama

Más detalles

SOROLLA2 GUÍA EXPEDIENTES DE SUBVENCIONES ALTA/CONSULTA DE PAGOS

SOROLLA2 GUÍA EXPEDIENTES DE SUBVENCIONES ALTA/CONSULTA DE PAGOS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD

Más detalles

Microsoft Excel 2010 (Completo)

Microsoft Excel 2010 (Completo) Micrsft Excel 2010 (Cmplet) Cntenid Excel 2010 Básic Descripción del funcinamient básic de la hja de cálcul Micrsft Excel 2010, viend las funcines dispnibles en este prgrama a la hra de crear y mdificar

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE USUARIO BASE DE DATOS DE ALUMNOS MODALIDAD II ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. BÚSQUEDA DE ALUMNOS... 4 3. MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... 5 3.1. ASOCIACIÓN DE CENTRO DE TRABAJO

Más detalles

Registro de Otra Documentación de licencias, acreditaciones y diplomas

Registro de Otra Documentación de licencias, acreditaciones y diplomas Registr de Otra Dcumentación de licencias, acreditacines y diplmas Manual de Us Versión: 1.3 23/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 Índice 1. Intrducción...

Más detalles

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS):

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): I.O 002: TRANSPORTE INTERNO DE RESIDUOS GRUPO III 1.- Objet El Objet de la presente

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LAS INDUSTRIA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA METODOLOGÍA

ESTADÍSTICA DE LAS INDUSTRIA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA METODOLOGÍA ESTADÍSTICA DE LAS INDUSTRIA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA METODOLOGÍA 1. OBJETIVO: La Estadística de la Industria de la Energía Eléctrica permite un cncimient cmplet del sectr eléctric: estructura de la generación

Más detalles

Manual de uso de correo seguro en Mozilla Mail

Manual de uso de correo seguro en Mozilla Mail Manual de us de crre segur en Mzilla Mail Fecha: 22/03/2006 Versión: 1.1 Nº de páginas: 15 Secretaria Autnòmica de Telecmunicacins i Scietat de la Infrmació Cnselleria d'infraestructures i Transprt Este

Más detalles

Servicio de Solicitud de Homologación de Cursos de Instalaciones Radiactivas

Servicio de Solicitud de Homologación de Cursos de Instalaciones Radiactivas Servici de Slicitud de Hmlgación de Curss de Instalacines Radiactivas Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial

Más detalles

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA.

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA. Ministeri de Minas y Energía República de Clmbia CARTILLA DECLARACION DE EDS MARITIMA. Ministeri de Minas y Energía República de Clmbia 1. INGRESO Para ingresar a la Declaración de Infrmación ir a la pción

Más detalles

Registro de Solicitudes de Autorizaciones y Modificaciones de Entidades de Servicio

Registro de Solicitudes de Autorizaciones y Modificaciones de Entidades de Servicio Registr de Slicitudes de Autrizacines y Mdificacines de Entidades de Servici Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión

Más detalles

CAPTURA DE NOVEDADES

CAPTURA DE NOVEDADES CAPTURA DE NOVEDADES Qué es la captura de nvedades? La captura de nvedades es una pción de menú en la cual es psible digitar cada una de las nvedades (sueld, hras extras, cmisines etc.) generadas pr ls

Más detalles

Portal de Facturación Recepción de Facturas

Portal de Facturación Recepción de Facturas Prtal de Facturación Recepción de Facturas ÍNDICE Descripción general... 3 1.1 Alcance... 3 Descripción Funcinal... 4 2.1 Acces al Prtal... 4 2.1.1 Descripción... 4 2.1.1.1 Identificación cn usuari y cntraseña...

Más detalles

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015

Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TRADUCCIÓN TANTO DIRECTA COMO INVERSA DE TEXTOS DE CONTENIDO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Ref. PL/FECYT/2015/014 25 de juni de 2015 PLIEGO

Más detalles

BROKERMovil Online para Pocket PC Guía Rápida v1.0

BROKERMovil Online para Pocket PC Guía Rápida v1.0 BROKERMvil Online para Pcket PC Guía Rápida v1.0 Página 1 de 17 Índice 1 PUESTA EN MARCHA... 4 1.1 Requisits... 4 1.2 Instalación de la aplicación... 4 1.2.1 Mediante descarga a través de Activa 24 Internet...4

Más detalles

Portal de Facturación Recepción de Facturas Notificables

Portal de Facturación Recepción de Facturas Notificables Prtal de Facturación Recepción de Facturas Ntificables ÍNDICE 1 Descripción general... 3 1.1 Alcance... 3 2 Descripción Funcinal... 4 2.1 Acces al Prtal... 4 2.1.1 Descripción... 4 2.1.1.1 Identificación

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES TABLE OF CONTENTS 1. PROPÓSITO... 3 2. OBJETO... 3 3. REFERENCIAS INTERNAS Y EXTERNAS... 3 4. DEFINICIONES... 4 6. FORMACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DEL CURSO DE EVALUADOR...

Más detalles

Manual de Usuario para Pago Electrónico e5 cinco

Manual de Usuario para Pago Electrónico e5 cinco Pag Electrónic e5 cinc CRE - Cmisión Reguladra de Energía Dirección General de Tecnlgías de Infrmación Cntenid Intrducción... 2 Objetiv... 2 Requerimients... 2 Glsari de Términs... 3 Prcedimient... 5 5.1

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema de Informacio n Formulario de Constancia de Documentos Extraviados

Manual de Usuario del Sistema de Informacio n Formulario de Constancia de Documentos Extraviados Manual de Usuari del Sistema de Infrmaci n Frmulari de Cnstancia de Dcuments Extraviads VERSION 1.0.0 Cambis Fecha Autr Versión Referencia del cambi 16/11/2017 DNTICS 1.0.0 Dcument inicial Dcuments de

Más detalles

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO pr AICA 1. OBJETIVO, POLÍTICA Y ALCANCE El presente dcument tiene pr bjet describir ls resultads del prces de

Más detalles

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO:

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: FLUIDOS ANTICONGELANTES - CALOPORTADORES EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DESARROLLADO POR: Dept. Técnic FECHA CREACIÓN: Marz 2.008. FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: Diciembre 2.012

Más detalles

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: Primaria

Programación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativo: Primaria guia_pga-primaria_itaca_c.dc 1 Prgramación General Anual (PGA) desde ITACA Nivel Educativ: Primaria La Prgramación General Anual, más cncida cm PGA, aparece en el DOGV númer 3.073 del añ 1997, en el capítul

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE

MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE 2011 Tabla de Cntenid 1. Descripción General... 3 2. Ntificación de Operacines... 3 3. Cmplementación de peracines sbre valres clmbians enrutadas

Más detalles

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda Guía General Central Direct Invertir en Banc Central y Ministeri de Hacienda Añ: 2016 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para ls participantes

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET

TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET INTERJET Club Interjet... 3 Términs y Cndicines... 3 Definicines... 3 Beneficis del Prgrama... 3 Términs Generales... 4 Inscripción al Prgrama... 4 Acumulación... 5

Más detalles

PORTAL DE PROVEEDORES Manual Funcional

PORTAL DE PROVEEDORES Manual Funcional PORTAL DE PROVEEDORES Manual Funcinal Cntenid Tabla de cntenid 1.INTRODUCCIÓN... 3 1. INGRESO AL SISTEMA... 3 2. OPERACIÓN DEL SISTEMA ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1 Estad de Cuenta Pestaña Facturas...

Más detalles

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL Manual de Usuari: Sistema de Evaluación de Desempeñ Dcente Académic ETAPA: COMPROMISO ANUAL Secretaría Ejecutiva de la Vicerrectría Académica ÚLTIMA REVISIÓN: MARZO 2016 Cntenid 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

Formato de Inmatriculación Electrónico

Formato de Inmatriculación Electrónico Frmat de Inmatriculación Electrónic Manual de Usuari Página 2 de 15 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUISITOS... 3. DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS... 3.1 ACCESO... 3.2 CONTENIDO....2.1 Persna Natural....2.2

Más detalles

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua 3.2. Lección 4.2.1: Plan de cntrl de la ptabilidad del agua 3.2.1. Objet del plan El bjetiv de éste plan es garantizar que el agua utilizada en ls prcess de fabricación de prducts que vayan a entrar en

Más detalles

Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas

Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas Página 1 de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas Página 2 Facturas: Sección dnde se enlistan las facturas generadas y el estatus que tiene cada una de ellas (n pagada, pagada, cancelada). La sección

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

Manual de usuario. Consultas Públicas RII Divisiones B y C

Manual de usuario. Consultas Públicas RII Divisiones B y C Manual de usuari Cnsultas Públicas RII Divisines B y C Juli, 2016 Manual de usuari S. G. de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 BOTONERA DE LA CABECERA... 3 3 CONSULTA

Más detalles

Guía descriptiva del procedimiento de conexión a la red

Guía descriptiva del procedimiento de conexión a la red Guía descriptiva del prcedimient de cnexión a la red Diciembre de 2015 Versión 5.0 ADVERTENCIA Si va a cnsultar a utilizar este dcument impres, verifique antes en www.ree.es que se crrespnde cn la última

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA? QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN Es un prcedimient para certificar energéticamente ls edificis existentes partes de un edifici existente, pis, lcal nave. PARA QUÉ SIRVE? Mediante la certificación

Más detalles

CS-PROGRAMA PARA FORMAR PARTE DE LAS LISTAS DE COMISIONES DE SERVICIO GUIA DEL USUARIO

CS-PROGRAMA PARA FORMAR PARTE DE LAS LISTAS DE COMISIONES DE SERVICIO GUIA DEL USUARIO GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERIA DE SANIDAD CS-PROGRAMA PARA FORMAR PARTE DE LAS LISTAS DE COMISIONES DE SERVICIO GUIA DEL USUARIO SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA. SERVICIO

Más detalles

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI CML 19/2010-01 Versión 00/2011 INDICE 1.- Principis básics en el funcinamient de un aparat taxímetr.... 3 2.- Estructura

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS MEDIANTE COMPOSTAJE DOMÉSTICO O COMUNITARIO Esta metdlgía aplicará a ls pryects que reduzcan las emisines cmputadas a la gestión de ls residus.

Más detalles

MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES

MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES GTD INTERNET HTTP://CLIENTES.GTDINTERNET.COM ÍNDICE DE TEMAS 1 Acces al Sistema 3 2 Menú del sistema 3 2.1 Módul de Administración 4 2.2 Módul de Servicis 9 2.3 Módul de Facturación

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr (preferentemente Ggle Chrme Mzilla Firefx) la siguiente dirección

Más detalles

Manual de cumplimentación del estado A01- Datos estadísticos de IIC extranjeras comercializadas en España Departamento de Estudios y Estadísticas

Manual de cumplimentación del estado A01- Datos estadísticos de IIC extranjeras comercializadas en España Departamento de Estudios y Estadísticas FEBRERO 2018 Manual de cumplimentación del estad A01- Dats estadístics de IIC extranjeras cmercializadas en España Departament de Estudis y Estadísticas 2 Manual de cumplimentación del estad A01- Dats

Más detalles

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE

ATTEST. Manual de usuario. Gestión LOPD 1 - ÍNDICE Manual de usuari 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 1 2 - INTRODUCCIÓN... 1 3 - ESTRUCTURA DEL SISTEMA... 2 3.1 ESTRUCTURA DE PANTALLAS... 2 3.1.1 CABECERA... 2 3.1.2 MENÚ... 2 3.1.3 PAGINA INICIAL... 4 3.1.4 CONTENIDO

Más detalles

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DEL VISADO/REGISTRO Cn la finalidad de agilizar ls trámites del prcedimient de visad/registr a ls clegiads, se redacta el presente dcument en el que se detallan una serie de

Más detalles

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access

Materia: Tecnología de la Información. Profesor: Ariana Rosenthal Cátedra: Silvia Koklia FCE UBA. Tema: Instructivo de Access Materia: Prfesr: Ariana Rsenthal Cátedra: Silvia Kklia FCE UBA Tema: Instructiv de Access Autres: Lic Ana Paula Vida Lic Adrian Telias Lic Leandr Rabinvich Lic Ariana Rsenthal Instructiv de Access: Qué

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

PROYECTOS ENERGÉTICOS SOLAR FOTOVOLTÁICA

PROYECTOS ENERGÉTICOS SOLAR FOTOVOLTÁICA PROYECTOS ENERGÉTICOS SOLAR FOTOVOLTÁICA 1. QUÉ ES LA SOLAR FOTOVOLTAICA La Energía Slar es una de las fuentes de Energías Renvables que más desarrll está experimentand en ls últims añs y cn más expectativas

Más detalles

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Tesrería General de la Seguridad Scial Subdirección de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Variación de dats en el Sistema Especial para Empleads de Hgar Manual de usuari para el Sistema RED

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles