OBSERVACIONES Y COMENTARIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBSERVACIONES Y COMENTARIOS"

Transcripción

1 GCIA. CONTROL SECTOR FINANCIERO Y RECURSOS Dto. Control de Ingresos Públicos CIRCUITOS Y PROCEDIMIENTOS APLICADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS (DGA) PARA EL CONTROL DE OPERACIONES DE EXPORTACIÓN Aduanas de Buenos Aires, Campana y San Lorenzo Auditoría de Gestión Informe aprobado por Resolución AGN 117/13 OBJETO DE AUDITORÍA Circuitos y procedimientos aplicados por la DGA en las Aduanas de Buenos Aires, Campana y San Lorenzo, para el control de operaciones de exportación. PERIODO AUDITADO Julio de 2010 a junio de TAREAS DE CAMPO 7 de julio de 2011 al 30 de marzo de NORMATIVA ANALIZADA/MARCO NORMATIVO APLICABLE Leyes Decretos 688/ /2002 Disposiciones 67/10-186/10-198/11 PNA 01/09 INSTRUCCIONES GENERALES DGA 02/04-21/11 04/06-28/11 CONJUNTAS 1/1997 Notas Externas DGA 06/05-62/06-15/07 60/09-75/09 Resoluciones ANA 5110/80 DGA 87/98-14/03-30/08-07/10-27/11-4/12 40/99-21/00 OBSERVACIONES Y COMENTARIOS COMUNES A LAS TRES ADUANAS -Las aduanas relevadas no cuentan con manuales de procedimiento que regulen sistemática e integralmente la totalidad de los circuitos. -Hay sistemas de registro no integrados en el Sistema Informático María (SIM). ADUANA DE BUENOS AIRES TAREAS DE CONTROL No se realizan controles físicos de stock de contenedores periódicamente. -No se realizan controles sobre la existencia de contenedores con mercadería de exportación en forma rutinaria. Tampoco existen transacciones que permitan realizar dicho control en el SIM. -Controles no sistematizados previos a la autorización de embarque. REGISTRO DEL EMBARQUE EN EL SIM -No se cumple en todas las terminales el plazo estipulado por la normativa para registrar el cumplimiento de una operación en el SIM. -El SIM no permite registrar informáticamente la operación de consolidado de los bultos en un contenedor, el agente aduanero debe realizar controles manuales. ALERTAS DE CONTROL -Las Alertas de Destinaciones Oficializadas (ADO) no bloquean automáticamente la operación en el SIM, son muy amplias y se envían sin distinguir jurisdicción. No se confecciona un registro exclusivo con las alertas recibidas. REGISTRO Y CONTROL DE PRECINTOS ADUANEROS -El sistema de registro y control de los precintos no está integrado en el SIM. -No se nos ha aportado normativa que implemente la ejecución de controles a nivel satelital para mercaderías en tránsito por operaciones de exportación. PLAZO DE REMISIÓN DE MERCADERÍAS DESDE DEPÓSITOS FISCALES HASTA LAS TERMINALES DE SALIDA -No se nos ha suministrado normativa que establezca los plazos para remitir mercaderías consolidadas entre puntos operativos de una misma jurisdicción aduanera. La seguridad de que la carga no sea adulterada recae exclusivamente en la utilización de precintos aduaneros. REGISTRO DE LAS MEDICIONES EN CARGAS A GRANEL Y TANQUES FISCALES No tuvimos a la vista una normativa que prevea el desarrollo de un registro informático de las mediciones realizadas en cargas a granel y tanques fiscales.

2 Resoluciones Generales SENASA 341/93 ANA 372/ / / / / /96 620/99-671/99-32/00-800/00-898/00-967/ / / / / / / / /05-14/06-41/06-70/ / / / / /07-159/ / / /09-81/ / / / / / / / / /11 SCI 84/12 PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE MERCADERÍAS -No tuvimos a la vista una normativa que establezca las acciones que debe realizar el verificador una vez detectada la presencia de estupefacientes. -No tuvimos a la vista una normativa relacionada con el registro de verificaciones exhaustivas. El registro de las extracciones de muestras en el SIM se realiza únicamente a nivel Novedad y Observación. No fue provisto el inventario del depósito de muestras. CAMBIOS DE CANAL -Los motivos de cambio de canal no están codificados. -En algunos casos, la documentación respaldatoria no es acorde al cambio de canal realizado. CONTROLES NO INTRUSIVOS Escáneres -Se aplican distintos criterios de selección para escanear los contenedores, y esta selectividad no está en todos los casos integrada al SIM. -Los controles para que un contenedor seleccionado para pasar por el escáner no continúe el circuito dentro de la Terminal si no ha sido efectivamente escaneado los efectúa personal aduanero en forma manual. -El registro del procedimiento de escaneo y los resultados obtenidos no son ingresados en el SIM, sino en el sistema Control de Información Aduanera (CIA). -La Aduana no realiza copia de resguardo de las imágenes obtenidas por este medio. -Ninguna de las terminales cuenta con escáneres cuyo software permita diferenciar entre elementos orgánicos e inorgánicos. Canes -Los controles realizados con canes no se registran en el SIM. BALANZAS FISCALES -No hay alertas automáticas para controlar cuándo vencen las habilitaciones de las balanzas fiscales. AUTORIDADES AGN Presidente Dr. Leandro O. Despouy Auditores Generales Dr. Vicente Brusca Dra. Vilma Castillo Dr. Francisco Fernández CPN Oscar Lamberto Dr. Alejandro Nieva Dr. Horacio F. Pernasetti AGN Hipólito Yrigoyen 1236 (C1086AAV) CABA Argentina Tel.: (54 11) Fax: (54 11) informacion@agn.gov.ar ARRIBO DE LOS BUQUES No están normados los medios a utilizar para el conocimiento de arribo de buques. CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN (CCTV) -Normativa no unificada en cuanto a las copias de resguardo de las imágenes obtenidas. -No se realizan copias de resguardo de las imágenes obtenidas en las terminales portuarias. CÁMARAS DE FRÍO -Sólo en la Terminal V hay una cámara de frío para verificar mercaderías refrigeradas. CUESTIONES DE CARÁCTER LEGAL Denuncias -Falta de normativa y aplicativos informáticos relacionados con el registro y seguimiento de denuncias. -Falta de normativa que regule los procedimientos de carga de las denuncias en los sistemas de registro. -Los formularios de las denuncias no están prenumerados.

3 Expedientes de sumarios contenciosos -Defectos formales (falta de foliatura) en actas de denuncias y casos de inactividad procesal. DOTACIÓN DE PERSONAL Distintos responsables señalan insuficiencia de personal disponible para realizar las tareas de control. ADUANA DE CAMPANA TAREAS DE CONTROL -No se nos ha suministrado una normativa relacionada con la aplicación de controles físicos de stock ni antecedentes de la realización de este tipo de controles en los puntos operativos. -Al momento de nuestro relevamiento, no todas las operaciones se estaban llevando a cabo bajo la supervisión de agentes aduaneros. -No todos los puntos operativos contaban con supervisión aduanera al momento de llevar a cabo nuestro relevamiento. -No todos los accesos a los puntos operativos eran supervisados por personal aduanero al momento de nuestro relevamiento. Las cámaras instaladas en estos accesos no se utilizan para tareas de control de ingreso y egreso. -No se confeccionan registros informáticos de la totalidad de las alertas de control recibidas fuera del SIM. -No se nos han suministrado antecedentes relacionados con los criterios aplicados y la normativa pertinente para seleccionar los buques que serán controlados mediante fondeos. -El sistema que se utiliza para el registro y control de precintos no está integrado en el SIM. -Se utilizan precintos de hojalata para camiones cuando se acaba el stock de los precintos establecidos por la normativa. -No se nos ha suministrado una normativa que establezca el plazo de remisión de mercaderías consolidadas entre puntos operativos pertenecientes a la misma jurisdicción aduanera. -El SIM no emite alertas automáticas del vencimiento de las importaciones temporales vinculadas con procesos de exportación posterior ni de las importaciones temporales con transformación. PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE MERCADERÍAS -Los resultados de los análisis no se ingresan en el SIM, se asientan en un registro manual denominado Libro de Muestras. -No se puede relacionar en el SIM el resultado de la muestra con el permiso de embarque correspondiente. -No se nos ha suministrado una normativa que establezca las acciones que debe realizar el verificador una vez que se hayan detectado estupefacientes, ni la fuente de consulta para el control somero sobre el valor. -Falta de aplicativos informáticos para controlar el funcionamiento de los depósitos habilitados y la disposición de las mercaderías en situación de rezagos. -No cuentan con un registro informático para controlar los requisitos establecidos en la normativa de los puntos operativos. Tampoco hay un sistema informático que emita alertas automáticas para controlar los vencimientos de las habilitaciones. CONTROLES NO INTRUSIVOS Escáneres -No hay un procedimiento normado para seleccionar las operaciones a controlar por medio del escáner que haya sido aprobado por las instancias

4 pertinentes. -Cuentan sólo con un camión escáner. -Los controles realizados con este medio no se ingresan en el SIM; sólo se registran en un libro manual y se deja constancia en el sobre contenedor. Canes -Los controles realizados con canes no se ingresan en el SIM. -La Sección Resguardo II cuenta sólo con un binomio guía-can y la Sección Resguardo I cuenta con dos canes. BALANZAS FISCALES Las alertas automáticas para controlar el vencimiento de las habilitaciones no están implementadas. ELEMENTOS TÉCNICOS -La utilización de elementos técnicos no se registra en el SIM, se labran actas para dejar constancia de su empleo. -No se realiza copia de resguardo de las imágenes obtenidas por los Circuitos Cerrados de Televisión instalados en los puntos operativos. -Los elementos de seguridad para realizar las tareas de control, proporcionados por las empresas, son insuficientes. BUQUES PRÓXIMOS A ARRIBAR -No se nos ha suministrado una normativa que establezca el procedimiento de consulta para saber cuáles son los buques próximos a arribar. CUESTIONES DE CARÁCTER LEGAL Sección Sumarios -Falta de migración de información entre los aplicativos empleados. -Utilización de registros manuales. -La estructura orgánica no refleja la dependencia del abogado dictaminador. -Control de las prescripciones: se realizan consultas generales al sistema, pero no pueden ser impresas, la información debe registrarse en planillas Excell. -Expedientes archivados en armarios sin llave. -Denuncias sin apertura. -Falta de suministro de inventarios registrados en el Sistema de Trazabilidad y SUCOA. -Expedientes de sumarios contenciosos: defectos formales, casos de inactividad procesal, y en un caso se verificó la sustanciación de una actuación que había sido resuelta con anterioridad. -Autodenuncias: demoras en la tramitación y defectos formales. DOTACIÓN DE PERSONAL -Según el Administrador de la División Aduana Campana, la cantidad de agentes asignados es insuficiente, lo cual afecta las tareas de control. ADUANA DE SAN LORENZO TAREAS DE CONTROL -Los binomios guía-can utilizados en los fondeos por la Sección Resguardo están asignados a la Sección Medición, que no tiene estipulada ninguna función de control con canes. -No se nos ha suministrado una normativa relacionada con el criterio de selección de los buques a ser controlados mediante fondeos. -Empleo de registros manuales y falta de precintos en dispositivos de extracción de muestras. -Los agentes aduaneros utilizan una planilla diaria que confeccionan en

5 Excel para facilitar su tarea operatoria, posteriormente ingresan en el sistema informático de precintos el registro y control de estos. -No se nos ha suministrado una normativa que establezca la metodología de selectividad aplicable a los buques a ser controlados por el procedimiento Draft Survey. -Los procedimientos se asientan en un registro manual y en una planilla de Excel. -No se nos han suministrado antecedentes relacionados con la calibración de tanques fiscales fijos en tierra y líneas de embarque a muelles y bombas por la Sección Medición, que tiene asignadas estas tareas. -Mediciones en cargas a granel y tanques fiscales: el registro de las mediciones que realiza el servicio aduanero durante el proceso de control de cada una de las operaciones de exportación en que interviene es manual. Los agentes aduaneros no confeccionan las planillas establecidas por la normativa para este tipo de mediciones (Instrucción OABA 07/05). PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE MERCADERÍAS -Las muestras de productos peligrosos son extraídas por las empresas, sin la supervisión de agentes aduaneros. No queda constancia de quién realizó el traslado de las muestras desde el punto operativo hasta la Aduana. -En algunos casos, los resultados de las muestras deben ser enviados a la Dirección Regional, y hasta tanto esta no se expida no se puede cancelar la operación en el SIM. -El depósito de muestras está saturado, las muestras no están ordenadas por tipo, no todas han sido rotuladas, y no está precintado. -No se nos ha suministrado normativa relacionada con la fuente de consulta para el control somero sobre el valor de la mercadería. -No se nos ha suministrado una normativa que regule el proceso de extracción de muestras de minerales y su respectivo control. MEDIOS PARA EFECTUAR LAS TAREAS DE CONTROL -Las alertas automáticas para el control de vencimientos de habilitaciones de balanzas fiscales no están implementadas; los tickets del pesaje no se incorporan en el sobre contenedor. ELEMENTOS TÉCNICOS -Se utilizan elementos técnicos provistos por las empresas. -Hay una sola embarcación, y no es apropiada para realizar el control de calado de buques. -No se nos ha suministrado una normativa relacionada con la utilización de las imágenes obtenidas por el Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) para realizar tareas de control. -Las copias de resguardo de las imágenes obtenidas no son realizadas ni almacenadas por la Aduana conforme a la normativa vigente. -La Sección Medición no cuenta con elementos de seguridad suficientes para realizar las tareas de control. -No cuentan con un sistema informático para controlar las operaciones por vía fluvial en el marco de la Ley de Hidrovía Paraguay-Paraná. BUQUES PRÓXIMOS A ARRIBAR -No se nos ha suministrado una normativa que establezca el procedimiento de consulta para saber cuáles son los buques próximos a arribar. CUESTIONES DE CARÁCTER LEGAL Sección Sumarios -Los sistemas de registro no suministran listados con la información requerida por la auditoría, debiendo compilarse los datos por fuera del aplicativo.-se utilizan registros manuales.

6 -No se suministró información con respecto al criterio adoptado para asignación de expedientes a los sumariantes. -No se nos suministró información con respecto a los niveles de acceso a los sistemas de los agentes de la Sección Sumarios. -Expedientes de sumarios contenciosos: defectos formales, demoras en la tramitación. -Tramitación de los sumarios en las distintas dependencias aduaneras y casos de inactividad procesal: defectos formales y demoras; casos de inactividad procesal. DOTACIÓN DE PERSONAL El Administrador de la Aduana de San Lorenzo manifiesta que sus tareas se ven significativamente incrementadas por el aumento de las operaciones de comercio exterior y la dispersión geográfica de los lugares operativos para la atención de cargas.

ANEXOS: Acta informática de Detención de Mercaderías o Efectos y Control de Stock

ANEXOS: Acta informática de Detención de Mercaderías o Efectos y Control de Stock 1 de 6 Versión: 28/07/2011 2 de 6 ANEXO I Acta Informática de Detención de Mercaderías o Efectos y Control de Stock El siguiente procedimiento establece el proceso de control y seguimiento de las mercaderías

Más detalles

VISTO la Actuación SIGEA N 13288-1451-2005 del Registro de. Que por la actuación mencionada en el Visto, tramita la

VISTO la Actuación SIGEA N 13288-1451-2005 del Registro de. Que por la actuación mencionada en el Visto, tramita la Asunto: Operaciones de tránsito de mercaderías en todo el territorio de la República Argentina. Seguimiento satelital de medios de transporte y de contenedores. Sistema de precintos electrónicos. Digitalización

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO TERRESTRE DE FRUTA FRESCA DESDE CHILE A MÉXICO EN TRANSITO POR ARGENTINA

PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO TERRESTRE DE FRUTA FRESCA DESDE CHILE A MÉXICO EN TRANSITO POR ARGENTINA PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO TERRESTRE DE FRUTA FRESCA DESDE CHILE A MÉXICO EN TRANSITO POR ARGENTINA Este procedimiento aplica para las frutas de hueso y pomáceas y para la uva de mesa, kiwi y caqui aprobados

Más detalles

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION Señor: Apertura de ofertas DIA MES AÑO HORAS LUGAR 26 06 2014 15:00 Hipólito Yrigoyen 1236 3 piso, ofic. 310 DIVISIÓN CONTRATACIONES C.A.B.A. RENGLÓN CANTIDAD ARTÍCULO Y CARACTERÍSTICAS UNICO 12 meses

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

Procedimiento de destrucción de mercadería depositada

Procedimiento de destrucción de mercadería depositada Página 1 de 7 Procedimiento de destrucción de mercadería depositada en zona franca Versión: 27/08/2015 Página 2 de 7 PROCESO Cod.: Procedimiento de Destrucción de mercadería depositada en zona franca Información

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS CONTENEDORES REEFER PUERTO DE VALENCIA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS CONTENEDORES REEFER PUERTO DE VALENCIA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS CONTENEDORES REEFER PUERTO DE VALENCIA DOCUMENTO CONSENSUADO POR GRUPO DE TRABAJO CONTENEDORES REEFER VALENCIA, ABRIL DE 2012 ÍNDICE GUÍA BUENAS PRÁCTICAS CONTENEDORES REEFER EN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTION DE CITAS PARA INGRESO DE CAMIONES A ENTREGAR O RETIRAR CARGA EN CONTENEDORES

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTION DE CITAS PARA INGRESO DE CAMIONES A ENTREGAR O RETIRAR CARGA EN CONTENEDORES Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTION DE CITAS PARA INGRESO DE CAMIONES A ENTREGAR O RETIRAR Nombre Cargo Firma Fecha Elaborado Juan Mina Bellido Jefe de Operaciones 02/09/2014 Revisado Fernando

Más detalles

Tarifario de Cargos Portuarios de Contenedores de Importación

Tarifario de Cargos Portuarios de Contenedores de Importación Zárate, Diciembre 2014 Tarifario de Cargos Portuarios de Contenedores de Importación Vigente a partir del 1 de enero de 2015 Las tarifas a continuación se aplicarán para los servicios de importación de

Más detalles

INTERVENCIÓN DE LA ECLU EN FUNCIÓN DEL TIPO DE PROCEDIMIENTO:

INTERVENCIÓN DE LA ECLU EN FUNCIÓN DEL TIPO DE PROCEDIMIENTO: INTERVENCIÓN DE LA ECLU EN FUNCIÓN DEL TIPO DE PROCEDIMIENTO: DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, COMERCIALES Y DE SERVICIOS COMUNICACIÓN PREVIA PARA APERTURA O CAMBIO DE ACTIVIDAD LICENCIA

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos y TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE

Administración Federal de Ingresos Públicos y TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE Administración Federal de Ingresos Públicos y Secretaría de Transporte TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE Resolución Conjunta General 3805 y Resolución 3/2015 Modifícanse Resoluciones Conjuntas de la Administración

Más detalles

AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN

AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN Instituto Nacional de Tecnología Industrial Programa de Metrología Legal Sede Central - Av. Gral. Paz 5445 e/ Albarellos y Av. Constituyentes - B1650KNA C.C. 157 B1650WAB San Martín, Prov. Buenos Aires

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES.

LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES. LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES. El presente documento contiene la descripción general de los lineamientos de la Universidad Católica de Manizales en

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS PARA INSPECCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS QUE TRABAJAN CON PRODUCTOS CONTROLADOS

REQUISITOS MÍNIMOS PARA INSPECCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS QUE TRABAJAN CON PRODUCTOS CONTROLADOS MERCOSUR/ XLII SGT Nº 11/ P. RES. Nº 11/14 REQUISITOS MÍNIMOS PARA INSPECCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS QUE TRABAJAN CON PRODUCTOS CONTROLADOS VISTO: El tratado de Asunción, los protocolos de Ouro Preto y la

Más detalles

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL 1. PROPÓSITO Garantizar las actividades técnicas para la administración de los documentos producidos por los funcionarios de la Entidad y los recibidos por el Centro de Administración Documental - CAD,

Más detalles

Al Señor Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo Del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Al Señor Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo Del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA A LAS POBLACIONES AFECTADAS POR LA ERUPCIÓN DEL COMPLEJO VOLCÁNICO PUYEHUE CORDÓN CAULLE CONTRATO DE PRÉSTAMO

Más detalles

Cómo efectúo la Registración de Contratos y de Formularios LPG por Internet?

Cómo efectúo la Registración de Contratos y de Formularios LPG por Internet? Cómo efectúo la Registración de Contratos y de Formularios LPG por Internet? El sistema Registro Fiscal de Operadores de Granos Registración de operaciones, es una herramienta disponible en Internet que

Más detalles

Proceso de Tramitación de Certificado de Origen Definición y Descripción General de Procedimientos

Proceso de Tramitación de Certificado de Origen Definición y Descripción General de Procedimientos Proceso de Tramitación de Certificado de Origen Definición y Descripción General de Procedimientos De conformidad a las nuevas disposiciones del Ministerio de Industria y Comercio, el Exportador o su representante

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación

Ministerio de Salud de la Nación Buenos Aires, 01 de julio de 2011 LICITACIÓN PÚBLICA ABREVIADA NACER2-114-CP-B. SOFTWARE DE TABLERO DE CONTROL Préstamo BIRF Nº 7409-AR Enmienda Nº 3 y Circular Aclaratoria Nº 1 De acuerdo a lo establecido

Más detalles

Permisos individuales para operadores de equipos de gammagrafía industrial

Permisos individuales para operadores de equipos de gammagrafía industrial Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 7.11.1. Permisos individuales para operadores de equipos de gammagrafía industrial REVISIÓN 3 Aprobada por Resolución del Directorio

Más detalles

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE TESORERÍA SISTEMA DE REINTEGROS DE HABERES CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE TESORERÍA SISTEMA DE REINTEGROS DE HABERES CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE TESORERÍA SISTEMA DE REINTEGROS DE HABERES CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN PROCEDIMIENTOS DE REINTEGROS.- Se implementa un procedimiento de Reintegros

Más detalles

Periodo analizado: 2007 Mayo de 2008 Año en que se realizó: Entre mayo y noviembre de 2008 http://www.agn.gov.ar/informes/informespdf2010/2010_222.

Periodo analizado: 2007 Mayo de 2008 Año en que se realizó: Entre mayo y noviembre de 2008 http://www.agn.gov.ar/informes/informespdf2010/2010_222. Tema: Control Migratorio Año de aprobación del 2010 informe: Jurisdicción: Nacional Organismo de Control: Auditoria General de la Nación Organismo Auditado: Dirección Nacional de Migraciones Objetivo de

Más detalles

GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE

GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE Gerencia Operativa de Capacitación y Formación Continua 1 Con el objetivo de agilizar los tiempos

Más detalles

INSTRUCTIVO: LIQUIDAR ÓRDENES CONTRACTUALES Y CONTRATOS

INSTRUCTIVO: LIQUIDAR ÓRDENES CONTRACTUALES Y CONTRATOS INSTRUCTIVO: LIQUIDAR ÓRDENES ES Y Página: 1 de 9 INSTRUCTIVO: LIQUIDAR ÓRDENES ES Y INSTRUCTIVO: LIQUIDAR ÓRDENES ES Y Página: 2 de 9 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL INSTRUCTIVO OBJETIVO: Adelantar las actividades

Más detalles

A tal efecto informamos a los señores accionistas, lo siguiente:

A tal efecto informamos a los señores accionistas, lo siguiente: COMITÉ DE AUDITORÍA DE BBVA BANCO FRANCÉS S.A. INFORME ANUAL DE GESTIÓN Buenos Aires, 14 de Febrero de 2007 A los Señores Accionistas de BBVA BANCO FRANCÉS S.A. En nuestro carácter de integrantes del Comité

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural Secretaria General

Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural Secretaria General INFORME ANUAL DE LAS AUDITORÍAS REALIZADAS EN ESPAÑA (MARM/CCAA) 2011 CCAA: CATALUÑA 1. Medida en que se han alcanzado los objetivos del programa de auditoría del 2011 (auditorías artículo 4 RCE 882/04)

Más detalles

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES 1. Tipo de residuos permitidos ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES El Generador podrá disponer finalmente de los residuos sólidos que genere en virtud de su actividad. Se entiende por residuo sólido toda sustancia,

Más detalles

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire.

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3.1 Descripción general de los pasos de la auditoría. Las auditorías comprenderán tres etapas

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA GERENCIA

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA GERENCIA INSTRUCCIONES PARA LA CONFORMACIÓN, CERTIFICACIÓN Y CUSTODIA DE LOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS DE APROBACIÓN PRESUPUESTARIA 1. Objetivo Suministrar un marco normativo de referencia que establezca con

Más detalles

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento

Más detalles

Resumen ejecutivo de los resultados del trabajo realizado en la aplicación de los procedimientos convenidos para alcanzar los objetivos propuestos 1. Compras El proceso de compras y los subprocesos a él

Más detalles

LEGISLACION Y NORMATIVAS COMO FACTORES DETERMINANTES DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE

LEGISLACION Y NORMATIVAS COMO FACTORES DETERMINANTES DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE LEGISLACION Y NORMATIVAS COMO FACTORES DETERMINANTES DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE 1. Introducción Una de los elementos más relevantes de la evolución de la economía en los últimos años ha sido su internacionalización

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA

MINISTERIO DE HACIENDA SECRETARIA DE ESTADO DE NORMA TECNICA PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD EN LAS AUDITORÍAS Y ACTUACIONES DE CONTROL FINANCIERO SECRETARIA DE ESTADO DE INDICE Página 1. Objeto de la norma 3 2. Organo competente

Más detalles

NOVEDADES WEB. Procedimiento de comunicación de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades profesionales

NOVEDADES WEB. Procedimiento de comunicación de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades profesionales NOVEDADES WEB Procedimiento de comunicación de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades profesionales A continuación, presentaremos los cambios normativos en cuanto al procedimiento

Más detalles

Todo material entregado en los almacenes de MABE o servicio prestado deberá estar acompañado de:

Todo material entregado en los almacenes de MABE o servicio prestado deberá estar acompañado de: EstimadoProveedor, Como es de su conocimiento a partir de junio 2006 la legislación Mexicana estableció las bases de regulación para la prestación de servicios de emisión y envío de Comprobantes Fiscales

Más detalles

CONCILIACIÓN BANCARIA

CONCILIACIÓN BANCARIA CONCILIACIÓN BANCARIA La conciliación bancaria es la tarea de cotejar las anotaciones que figuran en el extracto bancario con el libro banco a los efectos de determinar el origen de las diferencias. La

Más detalles

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOLIVAR MUNICIPIO DE CICICO NIT: 800.254.481-1

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOLIVAR MUNICIPIO DE CICICO NIT: 800.254.481-1 INFORME SEGUIMIENTO Al PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS EN EL MUNICIPIO DE CICUCO BOLIVAR, EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DE 2.011, (ESTATUTO ANTICORRUPCION). ELOTH DE JESUS LUNA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Representante de la Dirección y/o Coordinador de Calidad Director Administrativo y/o Rector Fecha de Aprobación: Página 2 de 11 1. OBJETIVO Establecer parámetros

Más detalles

COMO LLEVAR LOS LIBROS Y/O REGISTROS ELECTRONICOS. RES. N 286-2009/SUNAT modificada por la RES: N 008-2013/SUNAT

COMO LLEVAR LOS LIBROS Y/O REGISTROS ELECTRONICOS. RES. N 286-2009/SUNAT modificada por la RES: N 008-2013/SUNAT I. ANTECEDENTES NORMATIVOS COMO LLEVAR LOS LIBROS Y/O REGISTROS ELECTRONICOS RES. N 286-2009/SUNAT modificada por la RES: N 008-2013/SUNAT A partir del 01 de julio de 2010, los contribuyentes que obtienen

Más detalles

Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11

Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11 Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11 Introducción Propósito. Mantener y alcanzar una apropiada protección de los activos del Ministerio del Interior, en donde

Más detalles

REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799

REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799 Diseño de Reporte de Auditoría A continuación se presenta una plantilla del informe de auditoría de conformidad con la norma ISO 17799 que genera el sistema. REPORTE DE CUMPLIMIENTO ISO 17799 UNIDAD AUDITADA

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA 1. Qué cambios hay en la Sucursal Virtual Personas Bancolombia y en la Sucursal Virtual

Más detalles

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO FECHA DE DIAGNÓSTICO: GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: RESPONSABLES: Comité Interno de Archivo 1. OBJETIVO Realizar el análisis del archivo de la Personería Municipal de Choachi,

Más detalles

INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN DE LA DEMANDA DE 1998 ASIGNADOS A LAS EMPRESAS ASOCIADAS A APYDE.

INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN DE LA DEMANDA DE 1998 ASIGNADOS A LAS EMPRESAS ASOCIADAS A APYDE. INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN DE LA DEMANDA DE 1998 ASIGNADOS A LAS EMPRESAS ASOCIADAS A APYDE. 3/10/2001 De conformidad con la Disposición Adicional Undécima, apartado tercero,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACION INTE-ISO 9001, INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACION INTE-ISO 9001, INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001 Página 1 de 8 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CERTIFICACION INTE-ISO 9001, INTE-ISO 14001 e INTE-OHSAS 18001 Página 2 de 8 1. PROCESO DE CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION 1.1. Solicitud de certificación

Más detalles

REGLAMENTO PARA LLAMADAS TELEFÓNICAS TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO ÚNICO

REGLAMENTO PARA LLAMADAS TELEFÓNICAS TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO ÚNICO Gerencia Administrativa Financiera Pág. 1 de 8 TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO ÚNICO Artículo 1.- Objeto.- El presente Reglamento tiene por objeto normar y controlar el uso de las líneas telefónicas,

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR (2 PARTE)

COMERCIO EXTERIOR (2 PARTE) COMERCIO EXTERIOR (2 PARTE) En el circuito del comercio exterior podemos observar: el movimiento o flujo de las mercaderías, de la información (documentación), de los fondos; el accionar de los auxiliares

Más detalles

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO DICTAN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA OBLIGACIÓN DE LOS EMPLEADORES Y CENTROS MÉDICOS ASISTENCIALES DE REPORTAR AL MINISTERIO LOS ACCIDENTES DE TRABAJO, INCIDENTES PELIGROSOS

Más detalles

CONTROL VIAJES 1) Concepto: fin de viaje salida de viaje Nota importante:

CONTROL VIAJES 1) Concepto: fin de viaje salida de viaje Nota importante: CONTROL VIAJES 1) Concepto: Las empresas bajo el Régimen de Zonas Francas adquieren ante el Sistema Nacional de Aduanas un estatus llamado Auxiliar de la Función Pública Aduanera, el cual le exige cumplir

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

CODIFICACION DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLITICA MONETARIA - CREDITICIA TÍTULO OCTAVO: SISTEMA NACIONAL DE PAGOS

CODIFICACION DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLITICA MONETARIA - CREDITICIA TÍTULO OCTAVO: SISTEMA NACIONAL DE PAGOS CODIFICACION DE REGULACIONES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR LIBRO I POLITICA MONETARIA - CREDITICIA TÍTULO OCTAVO: SISTEMA NACIONAL DE PAGOS CAPÍTULO IX. DEL SISTEMA DE COBROS INTERBANCARIOS Sección I Definición

Más detalles

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Pasos para abrir una empresa en Panamá Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de: Persona Natural: Son personas físicas que actúan en nombre propio para la realización

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS NIT 892.099.309-2 CONTROL INTERNO INFORME SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS

DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS NIT 892.099.309-2 CONTROL INTERNO INFORME SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS PROCESO AREA AUDITADA: MAPA DE RIESGOS DIRECTIVO RESPONSABLE: Secretaria de Planeación Responsables de los Procesos FECHA DE ELABORACION: Marzo de 2014 DESTINATARIO: Alcaldesa Secretarios de Despacho ASPECTOS

Más detalles

Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos? Firma Digital Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos? La AFIP es un organismo que ha obtenido la licencia para actuar como proveedor de servicios de

Más detalles

VII CONGRESO PORTUARIO INTERNACIONAL

VII CONGRESO PORTUARIO INTERNACIONAL VII CONGRESO PORTUARIO INTERNACIONAL Desarrollos, Desafíos y Riesgos Marítimos y Portuarios 28 y 29 de junio de 2012 Isla de Margarita, VENEZUELA La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario

Más detalles

MANIFIESTO MARITIMO DE IMPORTACION

MANIFIESTO MARITIMO DE IMPORTACION MANIFIESTO MARITIMO DE IMPORTACION Fecha Versión Descripción Autor 14/04/2010 01.00.00 Inicial División Desarrollo de Sistemas de Declaración Aduanera 23/04/2010 02.00.00 Revisión División Desarrollo de

Más detalles

COMUNICACIÓN A 5147 23/11/2010

COMUNICACIÓN A 5147 23/11/2010 "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5147 23/11/2010 Ref.: Circular OPASI 2-419 Depósitos de ahorro, cuenta sueldo, cuenta gratuita universal

Más detalles

Informe de Auditoría Interna Nº 381

Informe de Auditoría Interna Nº 381 Universidad de Buenos Aires Auditoría General UBA Informe de Auditoría Interna Nº 381 Hospital de Clínicas José de San Martín Actividades llevadas a cabo el 23/02/07 por Cambio de Autoridades INFORME DE

Más detalles

Plan de Contingencias

Plan de Contingencias Procedimiento de entrada y salida terrestre de mercancías Plan de Contingencias Versión 3.0 Marzo 2014 Procedimiento: Entrada y Salida Terrestre de Mercancías Plan de Contingencias Fecha: Marzo de 2014

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD

CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD BUCARAMANGA - COLOMBIA 2013 INTRODUCCIÓN El presente Documento, ha sido redactado en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL 1 de 7 INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL SERVICIO CELULAR PROPIEDAD DEL IMAS Y DEL RECONOCIMIENTO DEL PAGO DE TARIFAS EN ABRIL, 2010 2 de 7 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DOCUMENTOS

Más detalles

NOMBRE EMPRESA AUDITADA

NOMBRE EMPRESA AUDITADA GUIA BASICA DE INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACION DE INVENTARIO FISICO DE LAS EXISTENCIAS Dirigida a: NOMBRE EMPRESA AUDITADA Elaborada por: Grupo de Auditores Públicos, S.A. 11 de diciembre de 2003 NOMBRE

Más detalles

Marco Normativo de IT

Marco Normativo de IT Marco Normativo de IT PC0901 - Proceso de control de cambios en software de aplicación provisto por Organismos Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires PC0901 - Proceso de control de cambios en software

Más detalles

DUA DIGITAL IMPORTACION Ejemplo 3 FACTURAS MULTIPAGINA

DUA DIGITAL IMPORTACION Ejemplo 3 FACTURAS MULTIPAGINA DUA DIGITAL IMPORTACION Ejemplo 3 FACTURAS MULTIPAGINA Comentarios, Gestión de Documentos Comerciales y No Comerciales, RADE, RASO Introducción: Los siguientes comentarios e instrucciones ayudan a comprender

Más detalles

CARGUE Y AUDITORIA DE LA INFORMACION- RESOLUCION 4725/2011. Medición 31 de Enero de 2012

CARGUE Y AUDITORIA DE LA INFORMACION- RESOLUCION 4725/2011. Medición 31 de Enero de 2012 CARGUE Y AUDITORIA DE LA INFORMACION- RESOLUCION 4725/2011 Medición 31 de Enero de 2012 I. Consideraciones generales 1. Cada EPS/EOC es responsable de la información que reporta en cada medición. 2. Cada

Más detalles

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013

EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013 En cumplimiento de las funciones asignadas a la Oficina de Control Interno, desarrollamos los procedimientos de auditoría que se indican más adelante,

Más detalles

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST 1. Contexto La Universidad Santo Tomás ha definido como uno de los aspectos importantes de desarrollo académico el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO-MONITOREO Y CONTROL

MANUAL DE USUARIO-MONITOREO Y CONTROL Directiva N -2011-ED Normas para el uso del Sistema de Información de Apoyo a la Administración Documental y de Archivo SINAD Anexo N II SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL Y

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

&logistics INVENTARIO. Sistema &logistics

&logistics INVENTARIO. Sistema &logistics &logistics INVENTARIO Sistema &logistics INVENTARIO En el módulo de Visualización, se encuentra el sub módulo o división de Inventario, en el cual se emiten todos y cada uno de los reportes que emite el

Más detalles

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA INFORME SEGUIMIENTO Al PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LORICA, EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 76 DE LA LEY 1474 DE 12 DE JULIO DE

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A Bogotá D.C. 2011 CONTENIDO I. Aspectos Generales 1.1 Objetivo del Comité de Auditoría 1.2 Normatividad Vigente para el Comité de Auditoría

Más detalles

SISTEMA DE CONSULTAS PÚBLICAS SOBRE LA GESTIÓN PROCESAL DE LAS CAUSAS QUE SE TRAMITAN EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y FUEROS

SISTEMA DE CONSULTAS PÚBLICAS SOBRE LA GESTIÓN PROCESAL DE LAS CAUSAS QUE SE TRAMITAN EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y FUEROS SISTEMA DE CONSULTAS PÚBLICAS SOBRE LA GESTIÓN PROCESAL DE LAS CAUSAS QUE SE TRAMITAN EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y FUEROS PROGRAMA INTEGRAL DE REFORMA JUDICIAL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TABIO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TABIO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TABIO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.007 1. DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA La evaluación al Sistema de

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Con el fin de regular el uso de los recursos informáticos y telemáticos del servicio de correo en

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5

Más detalles

EXTRACTO NORMATIVO REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES GASEOSOS ITC-ICG 07

EXTRACTO NORMATIVO REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES GASEOSOS ITC-ICG 07 EXTRACTO NORMATIVO REGLAMENTO TÉCNICO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES GASEOSOS ITC-ICG 07 INSTALACIONES RECEPTORAS DE COMBUSTIBLES GASEOSOS Página 1 DE 8 Extracto normativo ITC IGC 07

Más detalles

SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS

SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS SERVICIO DIRECTORES PROYECTOS CONSULTA DE PROYECTOS ON LINE A TRAVÉS DE LA WEB DE BIOEF (actualizado a 30/09/09) Este servicio permite que cada investigador/a principal (IP) de proyectos gestionados por

Más detalles

1. REQUISITOS PARA OPERAR EN EL SISTEMA

1. REQUISITOS PARA OPERAR EN EL SISTEMA 1. REQUISITOS PARA OPERAR EN EL SISTEMA El importador como el despachante deberá tener el sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) agregado como un servicio en la

Más detalles

PROCEDIMIENTO EN CONTROL DE ALCOHOLES Y BEBIDAS ALCOHOLICAS

PROCEDIMIENTO EN CONTROL DE ALCOHOLES Y BEBIDAS ALCOHOLICAS PROCEDIMIENTO EN CONTROL DE ALCOHOLES Y BEBIDAS ALCOHOLICAS 1. OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto establecer el trámite a seguir con posterioridad al acto de inspección de alcoholes y bebidas

Más detalles

FI-Factura Inteligente ATENCIÓN AL CLIENTE

FI-Factura Inteligente ATENCIÓN AL CLIENTE FACTURA INTELIGENTE r Autor edo iz ve o ad P ro FI-Factura Inteligente ATENCIÓN AL CLIENTE F Versión 3.0 Contenido 1 2 SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE SERVICIO DE RESOLUCIÓN 3 TICKETS DE SOPORTE 4 SOLICITUD

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE. 1. Objeto... 2. 2. Antecedentes... 2. 3. Servicios requeridos... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE. 1. Objeto... 2. 2. Antecedentes... 2. 3. Servicios requeridos... 2 PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE GESTIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS PARA LA SEDE ELECTRÓNICA DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1.

Más detalles

La solicitud deberá ser firmada por el responsable y el Director del Área, respectivamente.

La solicitud deberá ser firmada por el responsable y el Director del Área, respectivamente. DIRECTIVA INTERNA DE FONDOS ENTREGADOS CON CARGO A RENDIR CUENTA I OBJETIVO 1.1 El presente reglamento interno establece las normas y procedimientos por los cuales se solicitan, autorizan, registran los

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS TITULO: PROCEDIMIENTO DE LOGISTICA IN HOUSE REVISION: 1.2 VIGENCIA: 01/01/2012 1 OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto establecer los procesos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADUANAS DE B S D 2013

DEPARTAMENTO DE ADUANAS DE B S D 2013 DEPÓSITO DISTINTO DEL ADUANERO El DDA (Deposito Distinto del Aduanero) es un Almacén Fiscal debidamente autorizado por las autoridades españolas, que permite interesantes procedimientos para comprar mercancías

Más detalles

Intercambios de información entre la Autoridad Portuaria de Barcelona y las terminales de carga

Intercambios de información entre la Autoridad Portuaria de Barcelona y las terminales de carga Comunicaciones AP Terminales de carga Intercambios de información entre la Autoridad Portuaria de Barcelona y las terminales de carga Versión 4.0 Mayo 2013 Procedimiento: Comunicaciones AP Terminales de

Más detalles

DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores

DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores División de Informática Mayo 2012. Índice 1 Introducción... 1 2 Objetivos... 1 2.1 Generales...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial Página 1 de 15 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica Jobers y Asociados, S.L Consultoría y Desarrollo de Software Tfno: 96 352 41 82 659 73 75 72 Correo Electrónico: jobers@jobers.net

Más detalles

Infraestructura de Firma Digital - República Argentina Ley 25.506. Autoridad Certificante para Personas Físicas de la ANSES. Política de Privacidad

Infraestructura de Firma Digital - República Argentina Ley 25.506. Autoridad Certificante para Personas Físicas de la ANSES. Política de Privacidad Infraestructura de Firma Digital - República Argentina Ley 25.506 Política de Privacidad a) Información que se solicita a los suscriptores de certificados... 3 b) Destino o finalidad de la información

Más detalles

REGLAMENTO PARA CENTROS DE CAPACITACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO (SIDUNEA) Índice

REGLAMENTO PARA CENTROS DE CAPACITACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO (SIDUNEA) Índice REGLAMENTO PARA CENTROS DE CAPACITACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO DEL SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO (SIDUNEA) Índice 1 CONSIDERACIONES GENERALES...2 1.1 Definición y alcance.-... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Servicios

Más detalles

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación

Más detalles

CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS Conste por el presente documento, el Contrato de Compra Venta que celebran de una parte (((NOMBRE DE LA VENDEDOR))), empresa constituida bajo las leyes

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION "A " 3605 09/05/02

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION A  3605 09/05/02 BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION "A " 3605 09/05/02 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular CONAU 1 455 Comité de Auditoría Síndico o Consejo de Vigilancia. Procedimientos a ser

Más detalles

Bienes De Capital-Bonos. Manual usuario contadores. Manual usuario contadores. Versión: 1.1 1 de 19

Bienes De Capital-Bonos. Manual usuario contadores. Manual usuario contadores. Versión: 1.1 1 de 19 Bienes De Capital-Bonos 1 de 19 Introducción El presente Manual de Usuario tiene como objetivo detallar la metodología para la utilización del Sistema de Certificación de Comprobantes de la Secretaría

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA. Reglamento para implantar las disposiciones de la Sección 4029 de la Ley Núm.

GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA. Reglamento para implantar las disposiciones de la Sección 4029 de la Ley Núm. GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA Reglamento para implantar las disposiciones de la Sección 4029 de la Ley Núm. 120 de 31 de octubre de 1994, según enmendada, conocida como "Código de Rentas

Más detalles