CURSO MULTIMEDIA DE MODELIZACIÓN Y CONTROL DE CONVERTIDORES ESTÁTICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO MULTIMEDIA DE MODELIZACIÓN Y CONTROL DE CONVERTIDORES ESTÁTICOS"

Transcripción

1 CURSO MULTIMEDIA DE MODELIZACIÓN Y CONTROL DE CONVERTIDORES ESTÁTICOS Ramon Bargalló Perpiñà, Robert Piqué López Unidad de Electrónica de Potencia y Accionamientos Eléctricos EUETIB. c/urgell, Barcelona Robert.Pique@upc.es; Ramon.Bargallo@upc.es Resumen El presente artículo tiene por objetivo, poner a disposición de la comunidad académica uno de los cursos en formato HTML desarrollados en la Escuela de los autores. El curso presentado, juntamente con otros en fase de desarrollo o ya concluidos, forma parte de un paquete pensado como soporte a la metodología educativa tradicional, dentro de las enseñanzas universitarias de ingeniería electrónica, y enlazado en los contextos de autoaprendizaje y enseñanza no presencial, en el ámbito concreto de la Modelización y Control de Convertidores Estáticos de Energía Eléctrica. Utilizando un documento en formato HTML y secciones en Java, se propone, con el curso presentado, una alternativa para el estudio y la asimilación de conceptos relativos a los temarios de las asignaturas del ámbito de la Electrónica de Potencia, en concreto en el aspecto de Modelización y Control de Convertidores Estáticos, impartidas en el centro docente de los autores, en este caso concreto un curso para la especialidad de Electrónica Industrial. 1.- INTRODUCCIÓN Las nuevas tecnologías de la información han hecho posible que, en nuestros días, sea fácil disponer de un ordenador personal como herramienta habitual. A este auge de las tecnologías de la información ha colaborado de manera destacada la tecnología multimedia [1]. Quizá la característica más remarcable de esta tecnología multimedia sea la denominada hipermedia, definida como una tecnología software que permite almacenar y organizar información multimedia en un formato no secuencial. Esta tecnología, a diferencia de los métodos convencionales (por ejemplo un libro de texto o las explicaciones de un profesor), permite acceder a un punto determinado de la documentación sin pasar por los capítulos precedentes, lo que la dota de una agilidad sin precedentes. Aplicar la tecnología hipermedia en el campo de la enseñanza, tanto presencial como no presencial, puede colaborar a mejorar la calidad de ésta [2]. Las características de hipermedia permiten que el estudiante pueda despertar el interés por aprender [3], con el simple gesto de una pulsación, accederá de un punto a otro del documento, permitiéndose una navegación fácil y cómoda por el mismo.

2 Aparte de ser un soporte complementario a las enseñanzas tradicionales, la tecnología multimedia puede y debe ser introducida en el contexto amplio de la enseñanza no presencial [4], en un contexto de enseñanza dinámica y efectiva potenciadora del trabajo en equipo, el autoaprendizaje y el acceso a la información. 2.- CURSO HTML DE MODELIZACIÓN Y CONTROL DE CONVERTIDORES ESTÁTICOS Presentación. En la realización del curso presentado se ha partido, como principal fuente de información, de gran parte del material disponible tras más de 15 años de experiencia de los autores desde la asignatura de Electrónica Industrial del plan de estudios de 1972 de Ingeniería Técnica Industrial (Electricidad y Electrónica Industrial) y de la experiencia y material de la asignatura Fundamentos de Electrónica del plan reformado de 1995 para la titulación de ITI en Electricidad. La pretensión del mismo no es otra que la de abrir la expansión tecnológica de la multimedia, tanto a nuestros propios estudiantes como a otro personal académico de otros centros docentes, dentro de un programa propio de la EUETIB, iniciado a mediados de 1999, de mejora continua de la calidad docente en el marco global EFQM (European Foundation for Quality Management), que para algunas asignaturas, además, pretende introducir criterios de habilidades ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) [5] como un objetivo estratégico Estructura del curso. La figura 1 muestra la estructura general del curso HTML presentado. MENÚ INICIAL PRESENTACIÓN AYUDA TEMARIO BUSCADOR ENLACES Figura 1.- Estructura general del curso HTML de Modelización y Control de Convertidores Estáticos. Así, antes de desplegar el núcleo central del mismo (Temario) se puede acceder a una descripción somera de su contenido (Presentación), a una ayuda genérica de la forma en que se puede navegar por el mismo (Ayuda), a un buscador de palabras o tópicos entre los incluidos en el curso (Buscador) y

3 a enlaces de interés (Enlaces). La figura 2 muestra, como ejemplo, la página inicial de Ayuda. Figura 2.- Pantalla inicial del marco activo del apartado Ayuda. De hecho, las ventanas operativas se han diseñado en base a tres zonas diferenciadas: Un primer nivel de menús, en la zona izquierda de la ventana, un marco central, denominado operativo o zona de trabajo, que también puede contener, en su parte superior, un acceso a menús para facilitar la navegación, y una zona superior estática con el título. Una barra con control deslizante facilita el movimiento de la zona de trabajo. En la figura 3 se pueden apreciar dichas zonas. Una vez dentro del apartado Temario, se puede acceder a los distintos niveles del mismo a través de la zona de menús, con la finalidad de acceder rápidamente a sus contenidos. En cualquier caso, en la parte superior de la zona de trabajo se representa un nuevo nivel de menús, de forma que se accede a diversas opciones: Posibilidad de realizar una consulta al profesor a través del correo electrónico. Retorno rápido al inicio del temario. Acceso a la estructura del capítulo pera un mejor acceso a sus contenidos. Posibilidad de autoevaluación. Acceso al buscador y a la ayuda general de navegación.

4 ZONA DE TRABAJO Figura 3.- Las distintas zonas de las ventanas del curso. La figura 4 muestra los puntos anteriores en el caso concreto del capítulo dedicado a la introducción al control geométrico de convertidores estáticos. Figura 4.- Aspecto de un apartado del Temario del curso.

5 En cada una de las páginas basadas en marcos se ha procurado mantener una alta calidad en las gráficas y ecuaciones incrustadas, con la finalidad de facilitar tanto la lectura coma la impresión de la misma. Cada subtema del curso, incluye una introducción, para ir progresando a lo largo del mismo. A cada uno de los temas puede accederse de forma secuencial o por saltos, mediante la utilización de los menús adosados. Así, el estudiante puede introducirse en los conceptos necesarios que le deben permitir comprender el funcionamiento de estos sistemas. Además, se ha procurado incluir un número elevado de aplicaciones resueltas, tanto a nivel teórico como a nivel de simulación, con la finalidad de realizar una aportación didáctica que permita el mejor seguimiento de los conceptos expuestos. Podríamos decir que se ha pretendido realizar un curso basado en ejemplos. En estos casos, se muestran tanto los esquemas realizados a partir de los resultados teóricos, adjuntándose gráficas de simulación de las magnitudes de interés con los comentarios aclaratorios pertinentes, para una mejor comprensión del proceso de planteamiento, cálculo e implementación de un determinado esquema de control de convertidores estáticos. En este sentido, las figuras 5, 6 y 7, muestran diversas pantallas de la zona activa de un ejercicio, en el caso concreto de un control en modo de deslizamiento directo, aunque el desarrollo de los ejercicios planteados siempre es el mismo. Así, generalmente se parte de un esquema inicial en bloques (figura 5) complementado con su descripción básica y aspectos de orden práctico. Seguidamente se prosigue el ejercicio con los elementos teóricos que deben ayudar a su resolución concreta, los cuales se han descrito anteriormente a un nivel general. La finalidad de esto es llegar a determinar una implementación concreta del control estudiado. La figura 6 muestra uno de tales esquemas, obtenido después del estudio analítico pertinente. Una vez obtenido el esquema del control diseñado, se somete a simulación para la obtención de conclusiones sobre sus prestaciones (figura 7).

6 Figura 5.- Esquema en bloques de un control de deslizamiento directo. Figura 6.- Implementación de un control concreto (Sliding directo).

7 Figura 7.- Respuesta frente a variaciones bruscas de la carga. 3.- CONCLUSIONES. De hecho, el curso sobre Modelización y Control de Convertidores Estáticos se corresponde con una materia optativa de la titulación de Ingeniería Técnica en Electrónica Industrial, intensificación de Convertidores Estáticos, y fue proyectada en base a unos apuntes escritos, transparencias del curso y este material interactivo. La introducción del curso presentado y la utilización del mismo por parte de nuestros estudiantes, en las partes ya terminadas, se realizó durante los cursos y , a través del soporte de un servidor FTP de material docente en el ámbito de la Electrónica de Potencia. Si bien las conclusiones pueden ser muy subjetivas, apuntaremos que la iniciativa ha recibido una excelente acogida por parte de los estudiantes, recibiéndose a lo largo de los cursos en los que se ha usado (tres cuatrimestres, con un promedio de 20 estudiantes en cada uno de ellos), del orden de unas entradas efectivas al servidor, con unos impactos en dichos recursos, un centenar de consultas puntuales de los estudiantes sobre aspectos concretos y un incremento del rendimiento académico (porcentaje de aprobados) superior al 20% en comparación a los cursos anteriores sin este soporte. Desde la óptica de los autores, las perspectivas de utilización de soporte docente de esta naturaleza son excelentes.

8 4.- DISPONIBILIDAD. Los interesados en disponer del curso en formato HTML, los apuntes del mismo o las transparencias de soporte (todo ello en catalán), o el acceso al servidor FTP de recursos en Electrónica de Potencia, pueden contactar con los autores a la dirección electrónica de alguno de los mismos. REFERENCIAS [1] Fibiger, Bo. The Semiotics of Multimedia. An Introduction to Multimedia Production. Proyecto financiado por el Programa Leonardo de la Unión Europea entre 1997 y Para más datos contactar con la URL [2] Adell, Jordi. Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. Conferencias de autor. Curso de verano. Universitat de les Illes Balears, [3] Cabero, J. Nuevas tecnologías, comunicación y educación. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Nr 1. Febrero de (URL: [4] Wilson, J M y Jennings, W C. Studio Courses: How Information Technology Is Changing the Way We Teach, On Campus and Off. Proceedings of the IEEE, Vol. 88, No. 1, pàg. 72 a 79. Enero de [5] URL del sistema de acreditación ABET de los Estados Unidos de América. [6] Piqué, R., Garcia, J. Et al. Curso Multimedia en Formato HTML para el Estudio de Filtros Activos. SAAEI 00, Actas del Congreso. Terrassa, [7] R Piqué, R. Bargalló et al. Curso Multimedia en Formato HTML de Electrónica Digital. SAAEI 01, Actas del Congreso en CDROM. Matanzas (Cuba), 2001.

1.- Introducción y objetivos

1.- Introducción y objetivos 1.- Introducción y objetivos El objetivo principal de este proyecto, desarrollado en el Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Valladolid (UVA) es realizar un entorno que ayude a los

Más detalles

revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES

revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES revista transparencia transparencia y... 3.3. UNIVERSIDADES 35 revista transparencia Mónica López del Consuelo Documentalista Open Data Universidad de Granada 3.3.1. El filtro básico de la transparencia.

Más detalles

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line Unidad III. Diseño de mi página web Personalizar mi página web Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Cursos online de Doctorado UPV-EHU y de Máster G9 basados en video

Cursos online de Doctorado UPV-EHU y de Máster G9 basados en video Cursos online de Doctorado UPV-EHU y de Máster G9 basados en video X. Basogain, M. Olabe Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, EHU Bilbao, Spain xabier.basogain@ehu.es http://multimedia.ehu.es

Más detalles

Profesorado y alumnos en el e-learning

Profesorado y alumnos en el e-learning Josefina Marin Moreno PAC 2 Postgrado: Enseñanza de literatura y creación y edición digital de contenidos literarios UOC/GRUP 62 Profesorado y alumnos en el e-learning Hablamos de e-learning cuando se

Más detalles

MANUAL DE USUARIO C20090107

MANUAL DE USUARIO C20090107 MANUAL DE USUARIO C20090107 Aplicación formativa para la videoconsola Wii visualizable en un monitor de televisión y compatible con Internet (PC) y smartphones. Solicitante: Colaboradores: : Índice 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

<Generador de exámenes> Visión preliminar

<Generador de exámenes> Visión preliminar 1. Introducción Proyecto Final del curso Técnicas de Producción de Sistemas Visión preliminar Para la evaluación de algunos temas de las materias que se imparten en diferentes niveles,

Más detalles

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda

Más detalles

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN HERRAMIENTA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO INDICE 1. INTRODUCCION 2. SELECCIÓN DEL CURSO 3. PAGINA PRINCIPAL DE UN CURSO 4. BLOQUE DE ACTIVIDADES 5. BLOQUE DE ADMINISTRACION 6. CONSIDERACIONES ESPECIALES

Más detalles

Modelos Organizativos en Actividades de Aprendizaje Cooperativo No Presencial

Modelos Organizativos en Actividades de Aprendizaje Cooperativo No Presencial Modelos Organizativos en Actividades de Aprendizaje Cooperativo No Presencial Josep M. Guerrero, Joan Domingo Escola Universitària d Enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona (EUETIB) U. E. d Electrònica

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G083-01 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G083-01 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. DEFINICIÓN...

Más detalles

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA

FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA GUÍA INDICE GUIA INTRODUCCIÓN 3 FUNCIONALIDADES DE LA PLATAFORMA 5 ACCESO A LA PLATAFORMA 6 PÁGINA PRINCIPAL 7 ACCESO AL CURSO 9 2 1. INTRODUCCIÓN Las posibilidades de aplicación de las TIC al sistema

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI Septiembre 2012 INTRODUCCIÓN A SAKAI QUÉ ES EL E-LEARNING? El e-learning es un sistema de educación a distancia para el cual se usan (LMS) o Sistema de Gestión

Más detalles

Proyecto Alambiqueando, una forma de trabajo colaborativa

Proyecto Alambiqueando, una forma de trabajo colaborativa Proyecto Alambiqueando, una forma de trabajo colaborativa 1-Objetivos y planteamiento pág 2 2-Equipamiento y herramientas TIC utilizadas pág 4 3-Talleres para editores pág 5 4-Materiales creados por los

Más detalles

Gestión de incidencias

Gestión de incidencias Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia)

SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia) SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia) Introducción. SUMA (Servicios de la Universidad de Murcia Abierta) es la solución de la Universidad de Murcia en el campo de la enseñanza virtual, con

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS

GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS GUÍA DIDÁCTICA PARA LOS ALUMNOS DEL MÁSTER A DISTANCIA DE GERENCIA PÚBLICA PARA DIRECTIVOS IBEROAMERICANOS 0 MÁSTER A DISTANCIA DE GERENCIA PÚBLICA PARA DIRECTIVOS IBEROAMERICANOS En esta Guía que se facilita

Más detalles

1 El trabajo expuesto está subvencionado por el proyecto de la URJC PGRAL-2001/14

1 El trabajo expuesto está subvencionado por el proyecto de la URJC PGRAL-2001/14 EVALUACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB: EL SISTEMA TUTORMAP 1 R.Criado, D.Martín y S. Sánchez (GIEMATI, Dpto. de CC. Experimentales e Ingeniería de la URJC) Resumen En este trabajo se describen las características

Más detalles

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,

Más detalles

Manual del Estudiante

Manual del Estudiante Manual del Estudiante Indice Introducción 4 Qué es una Plataforma Educativa? 4 Vocabulario Básico 5 Curso 5 Categoría 5 Actividad 5 Recursos 7 Bloque 9 Plugin 9 Pestaña 9 Rol 9 Funciones Principales 10

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

SCGDoc. SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM

SCGDoc. SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM SCGDoc SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM POR QUÉ NECESITA USTED EL SCGDoc? DIFICULTAD PARA CONSOLIDAR JUNTOS ARCHIVOS DE DIFERENTES TIPOS, NOTAS Y EMAILS. MUCHA INFORMACIÓN DE DIFERENTES

Más detalles

INFORME DE MÉTRICA Y ANALÍTICA SITIO WEB COCHILCO AGOSTO 2013. Noviembre, 2010. Carmencita 25 of. 61 Las Condes Santiago www.cybercenter.

INFORME DE MÉTRICA Y ANALÍTICA SITIO WEB COCHILCO AGOSTO 2013. Noviembre, 2010. Carmencita 25 of. 61 Las Condes Santiago www.cybercenter. INFORME DE MÉTRICA Y ANALÍTICA SITIO WEB COCHILCO AGOSTO 2013 Noviembre, 2010 Carmencita 25 of. 61 Las Condes Santiago www.cybercenter.cl 2 Índice de contenidos 1. Ficha General... 3 1.1 Antecedentes Generales...

Más detalles

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa

Código del programa: PEMDE. Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL. Modalidad: Virtual. Descripción del programa Código del programa: PEMDE Programa Experto en MANEJO DE DATOS CON EXCEL Modalidad: Virtual Descripción del programa 1 Presentación del programa Justificación Microsoft Excel es la herramienta de manejo

Más detalles

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5) Manual para el profesorado Versión 2 (12/05/2015) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko

Más detalles

TUTORMATES Discovery: potenciando GeoGebra

TUTORMATES Discovery: potenciando GeoGebra TUTORMATES Discovery: potenciando GeoGebra Seminario Internacional: IV Jornada de la Associació Catalana de GeoGebra Barcelona, 3 de febrero de 2012 2010, Addlink Research TutorMates es una marca registrada

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9 Índice Qué es el administrador de contenidos?... 2 A cuál administrador de contenidos apunta mi comunidad?... 2 Información introductoria a la unidad de aprendizaje... 3 Cómo agregar, editar y eliminar

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com E CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO cursosonline.palmaactiva.com 1. REQUISITOS MÍNIMOS Para un correcto funcionamiento del Aula Virtual debe contar con un ordenador con: Conexión a Internet de

Más detalles

DIRECCION DE PROYECTOS II

DIRECCION DE PROYECTOS II DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido

Más detalles

Introducción. Departamento TICS

Introducción. Departamento TICS Introducción La Educación presencial requiere cada vez más de soportes de comunicación efectiva entre educador y educandos, espacios expeditos para la distribución de los materiales de apoyo didáctico

Más detalles

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)

Más detalles

ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN. 50 horas 60 días

ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN. 50 horas 60 días ACREDITACIÓN DE DOCENTES PARA TELEFORMACIÓN DURACIÓN DÍAS DE CONEXIÓN 50 horas 60 días CONTACTO: formacion@fgulem.es El Campus Virtual ha sido concebido con una metodología dinámica e interactiva, basada

Más detalles

LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial

LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial Introducción El nuevo marco de los estudios universitarios españoles,

Más detalles

APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEMANA 2

APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEMANA 2 APRENDIZAJE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEMANA 2 ÍNDICE EL SISTEMA EDUCATIVO IACC Y LA PLATAFORMA E-CAMPUS II... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS... 3 INTRODUCCIÓN... 3 1. PORTAL ACADÉMICO IACC... 4 1.1.

Más detalles

http://itcformacionyconsultoria.com Página 1 de 6

http://itcformacionyconsultoria.com Página 1 de 6 DIS006. DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON DREAMWEAVER. NIVEL PERFECCIONAMIENTO DESTINATARIOS El curso está dirigido a todas aquellas personas que, sin tener nociones previas, ni experiencia, desean adquirir los

Más detalles

Mejora en la compartición de recursos basada en Cloud Computing para el Grado en Informática en Sistemas de Información (Proyecto ID2012/099)

Mejora en la compartición de recursos basada en Cloud Computing para el Grado en Informática en Sistemas de Información (Proyecto ID2012/099) Memoria del Proyecto de Innovación Docente Titulado: Mejora en la compartición de recursos basada en Cloud Computing para el Grado en Informática en Sistemas de Información (Proyecto ID2012/099) Profesor

Más detalles

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA (rlopez@usmpvirtual.edu.pe) Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA (rlopez@usmpvirtual.edu.pe) Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú AULAS VIRTUALES Rosa LOPEZ GARCÍA (rlopez@usmpvirtual.edu.pe) Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú Introducción El aula virtual es un recurso innovador de

Más detalles

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2009/ TÍTULO: EL MUSICOMOVIGRAMA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA COORDINADORA: TAMARA NÁJERA GUTIÉRREZ CENTRO: C.E.I.P. CASALARREINA (CASALARREINA) A) GRADO DE CONSECUCIÓN DE

Más detalles

APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CICLOS DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA EN ANDALUCÍA

APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CICLOS DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA EN ANDALUCÍA APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS CICLOS DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA EN ANDALUCÍA Autor: Miguel Ruz Moreno ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. DESARROLLO... 2 2.1. Motivos para el uso de estas nuevas tecnologías...

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. INICIANDO EL MULTIMEDIA

1. INTRODUCCIÓN 2. INICIANDO EL MULTIMEDIA GUÍA DE UTILIZACIÓN 1. Introducción. 2. Iniciando el multimedia. 3. Interfaz principal del multimedia. 4. Interfaz principal actividades interactivas. 5. Interfaz bloque temático. 6. Interfaz actividad

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN

GUÍA DEL ALUMNO PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN GUÍA DEL ALUMNO PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN REQUISITOS TÉCNICOS PARA REALIZAR LA ACCIÓN FORMATIVA Hardware Ordenador y conexión a Internet - Pc o Portátil: Pentium II, CPU 3Ghz, 512 Mb de memoria RAM -

Más detalles

ANEXO. ACCESIBILIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE

ANEXO. ACCESIBILIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE ANEXO. ACCESIBILIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE ÍNDICE COLORES CORPORATIVOS... 2 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO... 3 FOTOS E IMAGENES... 4 TABLAS... 7 ACCESIBILIDAD... 10 TAW3... 10 Guía de estilo. Anexo accesibilidad

Más detalles

Curso de Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) (30 horas)

Curso de Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) (30 horas) Curso de Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) (30 horas) Curso de Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico

Más detalles

Curso Online de Microsoft Project

Curso Online de Microsoft Project Curso Online de Microsoft Project Presentación El curso a distancia estudia conceptos generales sobre las tecnologías relacionadas con Internet. Conceptos que cualquier usuario de ordenadores debe conocer

Más detalles

Curso de Aplicaciones de la red Internet (80 horas)

Curso de Aplicaciones de la red Internet (80 horas) Curso de Aplicaciones de la red Internet (80 horas) Curso de Aplicaciones de la red Internet En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como

Más detalles

La plataforma educativa Helvia.

La plataforma educativa Helvia. La plataforma educativa HELVIA Autores: Begoña Laínez Sanz, DNI: 31336591B José Javier Álvarez García, DNI: 31666085F Mª de los Ángeles Vilches Amado, DNI: 75744033L Juana María Álvarez Jiménez, DNI: 32042323B

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

1.1 Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente. 1.2 Comentarios sobre la organización docente del curso

1.1 Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente. 1.2 Comentarios sobre la organización docente del curso 1. Plan docente 2 3 1.1 Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente El Proyecto de Organización Docente es el instrumento para la coordinación y desarrollo de las distintas actividades docentes de

Más detalles

Campus Virtual. Formación

Campus Virtual. Formación Formación Guía rápida Escuela Jurídico- usuario Introducción Uno de los documentos que te van a ser más útil a lo largo del curso será la Guía rápida de usuario, a la cual podrás tener acceso en todo momento.

Más detalles

Guía para el diseño y creación de mapas web Una experiencia académica

Guía para el diseño y creación de mapas web Una experiencia académica Guía para el diseño y creación de mapas web Una experiencia académica AGENDA 1.Introducción 2. Modelo para la creación de mapas web 3. Diseño y creación de mapas web dinámicos 4. Conclusiones Por: Luz

Más detalles

Resumen: Introducción:

Resumen: Introducción: Título: El aporte del software libre a la enseñanza y el aprendizaje de las integrales múltiples Autores: Carina Pacini; Humberto Riccomi; Lucía Sacco; María Elena Schivo Institución: Facultad Regional

Más detalles

DEL OBJETO DE APRENDIZAJE A LA IMPLEMENTACION DE UNA ASIGNATURA. UN CASO PRÁCTICO.

DEL OBJETO DE APRENDIZAJE A LA IMPLEMENTACION DE UNA ASIGNATURA. UN CASO PRÁCTICO. DEL OBJETO DE APRENDIZAJE A LA IMPLEMENTACION DE UNA ASIGNATURA. UN CASO PRÁCTICO. J. ARRIAGA, A. CARPEÑO Y T. GORDILLO Departamento de Sistemas Electrónicos y de Control. EUIT de Telecomunicación. Universidad

Más detalles

Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index.

Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index. Breve guía de uso para el alumno de la Plataforma Moodle E-learning de ILDEFE http://www.master-energias-renovables.es/moodle/login/index.php 1. Qué es una Plataforma E-learning? Un plataforma E-learning

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE PROGRAMA: TUTORÍA VIRTUAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1. Tipos de Recursos 2. Editar Páginas de Texto o Web 3. Enlazar

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Carrera: Tecnicatura Superior en Tecnologías de la Información

PROGRAMA ANALÍTICO. Carrera: Tecnicatura Superior en Tecnologías de la Información Carrera: Tecnicatura Superior en Tecnologías de la Información Plan de Estudio: 2001. Ordenanza Nº 918/2000 del Consejo Superior Universitario de la UTN Módulo o Asignatura: Sistemas Operativos Windows

Más detalles

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV

FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS. Tecnologías UPV FORMACIÓN ONLINE TÍTULOS PROPIOS Y FORMACIÓN ESPECÍFICA FORMACIÓN ONLINE, TIC S Y METODOLOGIAS Tecnologías UPV Actualmente nuestro centro está a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas a la formación

Más detalles

www.morphosis.net OBJETIVOS: El objetivo principal es dar a conocer la obra del estudio como así también todo lo referente al estudio en sí.

www.morphosis.net OBJETIVOS: El objetivo principal es dar a conocer la obra del estudio como así también todo lo referente al estudio en sí. www.morphosis.net DISEÑO DE LA INFORMACIÓN PRODUCTO: El producto en sí se refiere a la producción de obras de este estudio de arquitectura. PÚBLICO: Como en todos estos casos suele ser el especializado

Más detalles

ACADEMIASALGADO Nace en 1990 como empresa después

ACADEMIASALGADO Nace en 1990 como empresa después Quiénes Somos? ACADEMIASALGADO Nace en 1990 como empresa después de una andadura personal dedicada a la enseñanza y la formación desde 1982. Nuestra misión es la de prestar un servicio de calidad y efectivo

Más detalles

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace

Más detalles

Curso de Community Manager (80 horas)

Curso de Community Manager (80 horas) Curso de Community Manager (80 horas) Curso de Community Manager En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como de la sociedad en general,

Más detalles

1. CONTEXTO...3 2. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD...3 3. IDEAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ESTUDIANTES...3 4. OBJETIVOS...

1. CONTEXTO...3 2. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD...3 3. IDEAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ESTUDIANTES...3 4. OBJETIVOS... UNIDAD DIDÁCTICA SISTEMAS TELEMÁTICOS Y REDES LOCALES ALEJANDRO TORRES DOMÍNGUEZ PABLO FERNÁNDEZ FERREIRA ROBERTO OTERO ÁLVAREZ ÍNDICE 1. CONTEXTO...3 2. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD...3 3.

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO ÍNDICE 1. Introducción 2. Acceso al campus 3. Elementos del campus 4. Perfil del alumno 5. Acceso al aula 1. INTRODUCCIÓN Uno de los documentos que te van a ser más

Más detalles

Aún no sabes qué es la Teleformación?

Aún no sabes qué es la Teleformación? Aún no sabes qué es la Teleformación? APRENDER DESDE CUALQUIER LUGAR El requisito esencial para que podamos hablar de teleformación, es la existencia de una plataforma virtual, es decir el alumno accede

Más detalles

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Mª Dolores Romero Ortíz Resumen La omnipresencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el contexto

Más detalles

Cursos de DISEÑO DE PÁGINAS WEB. Empresa Colaboradora: [ ] Diseño de Páginas Web

Cursos de DISEÑO DE PÁGINAS WEB. Empresa Colaboradora: [ ] Diseño de Páginas Web Cursos de DISEÑO DE PÁGINAS WEB [ ] Diseño de Páginas Web DISEÑO DE PÁGINAS WEB El Curso de Diseño de Páginas Web permite dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para

Más detalles

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) G oogle Docs es una muy sencilla suite ofimática online que nos permite crear nuevos documentos, planillas de cálculo y presentaciones multimedia,

Más detalles

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia antonia.darder@uib.es. Universitat de les Illes Balears.

La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Darder Mesquida, Antònia antonia.darder@uib.es. Universitat de les Illes Balears. La tutoría para la dirección de proyectos de investigación. Resumen Darder Mesquida, Antònia antonia.darder@uib.es Universitat de les Illes Balears. Se presenta un modelo de tutoría docente para la dirección

Más detalles

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas

NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas NOMBRE DEL TALLER: Desarrollo de habilidades tecnológicas en el docente para diseñar páginas web, integrando herramientas para el trabajo colaborativo y en tiempo real que permite fortalecer su actividad

Más detalles

EXPOSICIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES

EXPOSICIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES EXPOSICIONES VIRTUALES Y PRESENCIALES DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES Mª Luisa García, Mª Antonia Egea, Estefanía Vega, Javier Valero, Fiden Gamisans, Oriol Valls GIDAIF (Grup d Innovació Docent en Anàlisi

Más detalles

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula.

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula. Presentación La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula. Recursos: Netbook para cada estudiante con software E-learning Class para almnos, computadora

Más detalles

Tutorial Internet Explorer 5.5

Tutorial Internet Explorer 5.5 Tutorial Internet Explorer 5.5 Introducción Los navegadores como Netscape Communicator o Internet Explorer son sistemas hipermedia diseñados para recuperar información distribuida sobre la red Internet

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE

Más detalles

Laboratorio de Software de Comunicaciones

Laboratorio de Software de Comunicaciones Universidad Carlos III de Madrid Laboratorio de Software de Comunicaciones Trabajo de Tecnología Educativa: Diseño de un curso Web de programación en Java Titulación: Ingeniería de Telecomunicación, Curso

Más detalles

Plataformas virtuales

Plataformas virtuales Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite CRM CRM es un concepto y no es solo una herramienta. Si la gente no esta comprometida a llevar adelante

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Curso de Sensibilización Ambiental Accesible a Personas Sordas. Curso de Sensibilización Ambiental Accesible a Personas Sordas

GUÍA DE USUARIO. Curso de Sensibilización Ambiental Accesible a Personas Sordas. Curso de Sensibilización Ambiental Accesible a Personas Sordas Curso de Sensibilización Ambiental Accesible a Personas Sordas Fuente: www.flickr/autor: Arquera GUÍA DE USUARIO 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. MEJORAS A LA FPO 3. DESTINATARIOS 4. FICHA TÉCNICA Y ESTRUCTURA

Más detalles

Curso Práctico en Marketing Online (90 horas)

Curso Práctico en Marketing Online (90 horas) Curso Práctico en Marketing Online (90 horas) Curso Práctico en Marketing Online En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como de la sociedad

Más detalles

Curso online de capacitación en Diátesis Hemorrágica

Curso online de capacitación en Diátesis Hemorrágica Avalado por: Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia www. diadhema. c o m Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas 3.ª edición Curso online

Más detalles

APOLO GESTION INTEGRAL.

APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO Gestión es una aplicación realizada en Visual Studio, y apoyada en una potente base de datos SQL, que le proporciona grandes ventajas a la hora de trabajar tanto sobre redes

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Diseño de experiencias de aprendizaje práctico en ingeniería mediante el empleo de herramientas audiovisuales y la plataforma Moodle

Diseño de experiencias de aprendizaje práctico en ingeniería mediante el empleo de herramientas audiovisuales y la plataforma Moodle Diseño de experiencias de aprendizaje práctico en ingeniería mediante el empleo de herramientas audiovisuales y la plataforma Moodle Coordinadora: Covadonga Palencia Coto Miembros del equipo: Gabriel Búrdalo

Más detalles

1. Introducción a Moodle... 03. Qué es Moodle?... 03. Requisitos y ventajas... 03. Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos...

1. Introducción a Moodle... 03. Qué es Moodle?... 03. Requisitos y ventajas... 03. Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos... Pág. 1 INDICE 1. Introducción a Moodle... 03 Qué es Moodle?... 03 Requisitos y ventajas... 03 Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos... 03 2. Acceso a la Plataforma Moodle... 04 3. Autentificación

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

Redes Neuronales Artificiales y sus Aplicaciones

Redes Neuronales Artificiales y sus Aplicaciones Redes Neuronales Artificiales y sus Aplicaciones Profesorado Departamento Programa de Doctorado Créditos 3 Nº de Plazas 2. La asignatura 2. Objetivos de la asignatura 3. Contenidos 4. Metodología de trabajo

Más detalles

Presentación de Pyramid Data Warehouse

Presentación de Pyramid Data Warehouse Presentación de Pyramid Data Warehouse Pyramid Data Warehouse tiene hoy una larga historia, desde 1994 tiempo en el que su primera versión fue liberada, hasta la actual versión 8.00. El incontable tiempo

Más detalles

Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio

Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio (70 horas) 1 Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio En Vértice Institute, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad

Más detalles

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB.

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Curso: Clave: Facilitador: Profesor: Campus: Introducción: En este documento se presentan los criterios que deben de cumplir los elementos de

Más detalles

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria 0819-07289 Panamá, Rep. de Panamá 0819-07289 Panamá, Rep.

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria 0819-07289 Panamá, Rep. de Panamá 0819-07289 Panamá, Rep. Comparación de las tasas de aprobación, reprobación, abandono y costo estudiante de dos cohortes en carreras de Licenciatura en Ingeniería en la Universidad Tecnológica de Panamá Luzmelia Bernal Caballero

Más detalles

Learning with ipads at Liceo Sorolla

Learning with ipads at Liceo Sorolla Learning with ipads at Liceo Sorolla Estudio del Uso del ipad en 5º EP Curso 2014-15 Detalles del Estudio Muestra: 85 alumnos Sexo: Heterogéneo Edad: 11-12 años Método de estudio: Encuesta y (OD) Observación

Más detalles

Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI

Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI Manual de la aplicación de seguimiento docente en la UJI Introducción El objetivo del presente documento es, fundamentalmente, informar al PDI sobre el funcionamiento de la aplicación informática de apoyo

Más detalles

Actualización anual CMI

Actualización anual CMI Actualización anual CMI El Cuadro de Mando Integral CMI, es una poderosa herramienta, orientada a instituciones que aplican las metodologías de gestión y seguimiento por indicadores, que permite apoyar

Más detalles

FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA CURSO DE ACREDITACIÓN DE OPERADOR DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO HOMOLOGADO POR EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Barcelona, Más información 7 de enero e inscripción:

Más detalles

Curso de Digital Marketing. (80 horas)

Curso de Digital Marketing. (80 horas) Curso de Digital Marketing (80 horas) 1 Curso de Digital Marketing En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos programas formativos adaptados

Más detalles

CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA.

CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA. CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA. El análisis se ha centrado en cuatro temas solamente, sin profundizar en otros elementos que pueden ser más diferenciales, pero

Más detalles

HOT POTATOES: UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA

HOT POTATOES: UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA HOT POTATOES: UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA ÍNDICE: 1. Introducción 2. Programa Hot Potatoes 3. Requisitos del programa 4. Configuración de Hot Potatoes 5. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN Con la aparición

Más detalles

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria.

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.1. Introducción. 6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial. 6.3. Plataformas e-learning en Primaria. 6.4. El rol de profesor y alumno en e-learning. 6.5. La plataforma

Más detalles