MANUAL DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V."

Transcripción

1 MANUAL DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V. Departamento DE RECURSOS HUMANOS Noviembre 2013

2 PRESENTACION INDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DE LA APIMAN. Historia de las Formas de Administración de los Puertos en México Creación de Administración Portuaria Integral de Manzanillo Etapas de la Reforma Portuaria Misión Visión Valores que Integran el Código de Ética Objetivos Formas de Administrar los puertos Datos Generales de API Manzanillo Ubicación Geográfica Funciones Generales de API Manzanillo Funciones Específicas en API Manzanillo Estructura Orgánica Operativa de API Manzanillo 2. POLITICAS Y NORMAS INSTITUCIONALES Credencial de Identificación Personal Periodo de Prueba Jornada de Trabajo Asistencia y Puntualidad Permisos Faltas Permisos Especiales Vestimenta Conciliación de la vida laboral con la vida personal y familiar 3. INCENTIVOS Y BENEFICIOS Gastos Médicos Mayores Remuneraciones Aguinaldo Vacaciones Prima Vacacional Seguro de vida Servicio de Seguridad Social

3 4. PROHIBICIONES Y DEBERES DEL PERSONAL EN APIMAN Prohibiciones al personal Deberes del personal 5. EVALUACIONES, CAPACITACIONES Y DESARROLLO Programas de Capacitación y Desarrollo Evaluaciones de Desempeño Modelo de Competencias en API Manzanillo 6. POLÍTICAS DE CALIDAD Política de Calidad SGCA 7. SEGURIDAD LABORAL Seguridad del puerto Seguridad interna 8. CERTIFICACIONES Y NORMAS APLICABLES EN APIMAN Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2012 Para La Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres Norma ISO Norma ISO Certificado Industria Limpia 9. TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Sistema Puerto Sin Papeles Normateca de Área de Informática Sistema Pegasus CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DEL MANUAL Marco Jurídico del Manual de Inducción de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo

4 PRESENTACIÓN La Dirección General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo S. A. de C. V. te da una cordial bienvenida a nuestra empresa, ya eres parte de nuestra gran comunidad portuaria es por ello que te entregamos este Manual de Inducción, el cual contiene las pautas y reglas básicas que te permitirán orientarte y conocer mejor a la empresa en términos de estructura organizativa, misión, visión y valores; así como tus deberes y derechos con la finalidad de integrarte rápidamente como integrante de esta entidad. Confiamos en que desde ahora y durante tu permanencia en la Empresa, cumplirás con tus obligaciones laborales dentro del marco legal y de los principios del Código de Conducta de los Servidores Públicos de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V. y del Reglamento Interior de Trabajo, los cuales promueven el más alto grado de honestidad, integridad y moralidad en el ejercicio de tus funciones para que juntos podamos alcanzar nuestros objetivos estratégicos a corto, mediano y largo plazo, permitiendo con esto consolidarnos como el principal puerto de nuestro país. Dr. J. Jesús Orozco Alfaro Director General

5

6 Etapas de la Reforma Portuaria

7

8

9

10 Dzilam de Bravo Ubicación Geográfica API Manzanillo Rosarito El Sauzal Ensenada Golfo de Sta. Clara Venustiano Carranza Isla Cedros San Felipe Guerrero Negro Sta. María Sta. Rosalía Isla San Marcos Mulegé Puerto Peñasco Loreto Puerto Escondido Adolfo López Mateos San Carlos Baja California Sur Puerto libertad La Paz Cabo San Lucas Sánchez Taboada San Carlos Yavaros Guaymas San Juan de la Costa Punta Prieta Pichilingue San José del Cabo Topolobampo Puerto Balleto Altata El Sábalo Mazatlán Escuinapa Teacapán Chacala Cruz de Huanacastle Puerto Vallarta Barra de Navidad Manzanillo Nota: El símbolo de las APIs Estatales no representa la ubicación de un puerto. Las APIs estatales de Baja California Sur, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, pueden incluir más de un puerto ó terminal. San Blás Nuevo Vallarta San Pedrito Lázaro Cárdenas Ixtapa Zihuatanejo Vicente Guerrero Acapulco Puerto Tamaulipas Marqués Puerto Escondido SIMBOLOGÍA Administración Portuaria Integral (Federal-SCT) Administración Portuaria Integral (FONATUR) Administración Portuaria Integral (Privada) Administración Portuaria Integral (Estatal) 96 Puertos 16 Terminales El Mezquital La Pesca Altamira Tampico Tuxpan Tecolutla Nautla Veracruz Alvarado Tlacotalpan Coatzacoalcos Minatitlán Pajaritos Nanchital Bahías de Puerto Ángel Huatulco Sánchez Magallanes Dos Bocas Cayo Arcas Takuntá Chiltepec Frontera Salina Cruz Nuevo Campechito Emiliano Zapata Villahermosa Progreso Telchac Chabihau Yucalpetén Cancún Puerto Morelos Isla ArenaPlaya del Carmen San Punta Venado Francisco Pto. Aventuras Campeche Lerma. Punta Allen Seyba Playa Majahual Champotón Sabancuy Quintana Roo Chetumal Xcalac La Aguada Chuburná Celestum Sisal Isla del Carmen Isla Aguada Campeche Tabasco Puerto Chiapas San Felipe Río Lagartos Las Coloradas El Cuyo Holbox Puerto Juárez/ Punta Sam Isla Mujeres Isla Cozumel

11

12

13 Estructura Orgánica Operativa de API Manzanillo

14

15

16

17

18 Las demás establecidas en el capítulo X y XI del RIT

19 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Una de las principales metas de API Manzanillo es alcanzar la excelencia institucional, por medio del desarrollo permanente e integral de su personal. Brindamos capacitación a todo nuestro personal, de manera totalmente gratuita. En cursos que se imparten dentro y fuera de la empresa. El personal será capacitado de conformidad con los planes y programas de capacitación de la empresa a cargo de RH, quedando obligado a recibir dicha capacitación. Los programas de capacitación son elaborados con base en las necesidades detectadas o por demandas específicas que se generen en cada área. Fundamentada: Capitulo III, Sección I del Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Humanos. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Periódicamente la API Manzanillo se evalúa el rendimiento en el desempeño de su personal, dichas evaluaciones se realizan de manera objetiva e imparcial, con la finalidad de determinar la calidad del trabajo y aspectos a mejorar del personal evaluado y a la vez que reforzamos: El comportamiento de los recursos humanos. Identificamos las necesidades de entrenamiento y capacitación del personal. Motivamos al personal a mejorar su desempeño a través de la retroalimentación. Fomentamos la comunicación entre las personas evaluadoras y evaluadas. Validamos los instrumentos de selección de personal. Fundamentada: Capitulo III, Sección II del Manual Administrativo De Aplicación General en Materia de Recursos Humanos.

20 MODELO DE COMPETENCIAS EN API MANZANILLO En API Manzanillo se trabaja bajo un Modelo de Competencias que incluye: Competencias Organizacionales Competencias a Nivel Ejecutivo Competencias a Nivel de Mandos Medios Competencias a Nivel Operativo Dentro de este modelo se hace un análisis de API Manzanillo, en aspectos como el trabajo y el personal para diseñar perfiles de éxito para puestos críticos compatibles con los fines únicos de la Administración.

21 POLÍTICA DE CALIDAD SGCA Quienes integramos API Manzanillo nos comprometemos a impulsar el desarrollo portuario nacional mediante la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes; en un contexto de mejora continua que contribuya a la consolidación de mejores prácticas de negocio; así como, a la preservación del medio ambiente y cuidado de los recursos naturales en el ámbito de competencia, en apego a la legislación aplicable. OBJETIVOS Y METAS DEL SGCA MULTISITIOS 1.- Obtener y/o mantener la certificación de industria limpia o cumplimiento ambiental del Puerto. Metas: Los puertos que aún no cuentan con el certificado, deberán seguir trabajando para su obtención en el año Los puertos que ya cuentan con el certificado deberán mantenerlo vigente. 2.- Lograr que las empresas cesionarias y prestadores de servicios implementen acciones encaminadas a prevenir la contaminación y preservación del medio ambiente. Meta: Realizar por lo menos tres acciones, con las empresas cesionarias y/o prestadores de servicios durante el año. 3.- Incrementar el uso de las TIC's, mediante el uso e implementación de herramientas tecnológicas, que permitan optimizar y sustentar los procesos. Meta: Proyectos implementados / proyectos programados en el año.

22 SEGURIDAD LABORAL SEGURIDAD DEL PUERTO En API Manzanillo se aplica el Código PBIP el cual exige que las instalaciones portuarias como lo es el Puerto de Manzanillo, cumplan las prescripciones pertinentes de las instalaciones portuarias (Código PBIP), especificadas en dicha parte A del Código PBIP. Dicho Código se aplica a las instalaciones portuarias que presten servicio a tales buques dedicados a viajes internacionales. La evaluación de la protección abarcará la identificación de los puntos débiles, incluidos los relacionados con el factor humano, de las infraestructuras, políticas y procedimientos. Deberes del personal de API Manzanillo: El personal deberá ofrecer una metodología que permita evaluar la protección a fin contar con planes y procedimientos que hagan posible reaccionar a los cambios en los diferentes niveles de protección en API Manzanillo. Todo el personal deberá garantizar la confianza de que se cuenta con medidas de protección marítima adecuadas en su área de trabajo.

23 SEGURIDAD INTERNA En API Manzanillo se encuentra establecida una Comisión de Seguridad e Higiene integrada por miembros encargados de cada área teniendo el objeto de identificar actos y situaciones inseguras tanto del personal como del medio donde se desarrolla laboralmente, dicha comisión se establece acciones adecuadas a aplicar de acuerdo a la NOM-019-STPS-2011, CPEUM, Leyes, Reglamentos, Normas y demás disposiciones oficiales competentes en la materia, las cuales tiene el objetivo de establecer los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. Funcionamiento de la comisión: a) Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo; b) Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo que en su caso ocurran, de acuerdo con los elementos que les proporcione el patrón y otros que estimen necesarios; c) Determinar las medidas para prevenir riesgos de trabajo, con base en lo dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables, y d) Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo. Acciones o normas básicas de seguridad laboral que debe aplicar el personal: Corregir y dar aviso de condiciones inseguras. No usar maquinaria o vehículos sin estar autorizado para ello. Usar herramienta apropiada para el trabajo y al terminar dejarlas en un lugar adecuado. Prestar atención al trabajo que realizan, evitar prisas. Mantener limpio y ordenado su área de trabajo. Utilizar equipos de seguridad que API Manzanillo pone a disposición. Mantener el equipo de trabajo en buen estado. No fumar en lugares prohibidos. Conocer el plan de emergencia establecido en API Manzanillo. Las demás que sean necesarias para mantener una seguridad integral (Capítulo IX de RIT).

24 CERTIFICACIONES Y NORMAS APLICABLES EN APIMAN NORMA MEXICANA PARA LA IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES (NMX-R-025-SCFI-2012) Esta norma mexicana establece lineamientos para la certificación de organizaciones públicas (como lo es el caso de API Manzanillo) y privadas comprometidas con la igualdad de oportunidades en el trabajo y el desarrollo profesional y humano de su personal, fortaleciendo el mercado laboral y el incremento de la calidad de los productos o servicios ofrecidos por las organizaciones. Los requisitos establecidos en la presente norma mexicana, expresados en prácticas e indicadores puntuales, consideran la igualdad entre mujeres y hombres como una cuestión transversal en el marco del concepto de Trabajo Decente establecido por la Organización Internacional del Trabajo, que incluye objetivos en materia de empleo, protección social, derechos fundamentales en el trabajo y diálogo social. Los lineamientos establecidos en esta norma mexicana están divididos en cinco ejes que a modo de síntesis abordan los siguientes temas: 1. Igualdad y no discriminación en los principios y documentos rectores de la organización, en los procesos de reclutamiento y selección de personal, en las oportunidades de ascenso, en los salarios, incentivos y compensaciones por trabajos de igual valor, así como en la permanencia en el trabajo. 2. Previsión Social y acceso a la capacitación y actividades de formación con igualdad de oportunidades, así como prácticas que favorezcan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. 3. Clima laboral libre de discriminación y de violencia laboral. 4. Accesibilidad y ergonomía para personas con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. 5. Libertad sindical. Los lineamientos establecidos en esta norma mexicana están divididos en cinco

25 NORMA ISO La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. Esta norma promueve la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. Para que una organización funcione de manera eficaz tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Está basada en los ocho principios fundamentales para una buena gestión empresarial: Orientación al cliente Liderazgo Participación del personal Enfoque basado en procesos Enfoque de sistema para la gestión Mejora continua Enfoque basado en hechos para la toma de decisión Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor Beneficios para API Manzanillo: Asegura que sus servicios, cumplen tanto los requisitos del cliente como los legales aplicables. Permite medir su progreso hacia la mejora continua del desempeño de la empresa. Ayuda a la mejora del desempeño de la entidad en conjunto.

26

27 NORMA ISO Es una norma aceptada internacionalmente que establece cómo implementar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz. La norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental. Con el compromiso de toda la organización, permite lograr ambos objetivos. Lo que contiene ISO 14001: Requisitos generales Política medioambiental Planificación de la implementación y funcionamiento Comprobación y medidas correctivas Revisión de gestión En este sentido el personal: 1. Generará objetivos de mejora y un programa de gestión para alcanzar los objetivos de API Manzanillo, con revisiones periódicas para la mejora continua. 2. Deberá hacer cuidado del medio ambiente a través del uso eficiente de los recursos.

28 CERTIFICACIÓN DE INDUSTRIA LIMPIA La Certificación Industria Limpia es un programa que permite integrar un sistema de gestión ambiental que posibilita el cumplimiento normativo, que es evaluado en forma integral, sistemática, objetiva y documentada de API Manzanillo, su personal y su equipo operan con el objetivo de proteger al medio ambiente. En otras palabras, es un compromiso que APIMAN tiene en relación al medio ambiente y con el cumplimiento normativo en la materia, que además mejora el uso de los recursos no renovables y la energía, permitiendo que se obtenga beneficios económicos además de la obtención del certificado.

29 SISTEMA PUERTO SIN PAPELES Es un sistema basado en una plataforma web que permite el intercambio de información al día entre los diferentes actores que intervienen en los procesos portuarios. La marca Puerto sin Papeles quedo registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, bajo expediente con número el día 20 de abril del El sistema PSP está diseñado para que intervengan e interactúen los miembros de la comunidad portuaria, tales como son las Agencias Consignatarias, Líneas Navieras, Capitanía de Puerto, Aduana, API, Empresas Maniobristas, Recintos Fiscalizados, Agencias Aduanales, Instituto Nacional de Migración, Sanidad SAGARPA y FERROMEX, entre otros, para automatizar, modernizar y agilizar los trámites entre los usuarios. BENEFICIOS: Agilización de trámites Comodidad en procesos para usuarios del sistema (Agentes Navieros, Agentes Aduanales, Cesionarios, Autoridades) Reducción de costos Ahorro de papel, gasolina, tiempo Versión "única de la información Disponibilidad de la información 24/7 Información en tiempo real Usted como integrante de la API podrá consultarla en la página Además también se cuenta con una Normateca de Área de Informática en el sitio oficial de API Manzanillo, donde podrá consultar información relacionada de procedimientos de las TIC s.

30 SISTEMA PEGASUS Es un sistema que facilita la adopción de un modelo real de la oficina libre de papel, a través del tratamiento integral de asuntos y expedientes cuya gestión se adapta a los flujos dinámicos de trabajo de las organizaciones, conformados por documentos electrónicos provenientes de diversas fuentes basados en la firma electrónica (FIEL), con el fin de garantizar la certidumbre jurídica de quien participa. VENTAJAS Y BENEFICIOS PARA EL PERSONAL EN APIMAN: Habilita un modelo real de "Gobierno sin Papel." Reduce los tiempos de respuesta y asegura la consistencia e igualdad de trato de todos los servicios y trámites gubernamentales. Minimiza el desgaste administrativo entre la ciudadanía y gobierno. Incrementar la efectividad operativa al contar con una base de conocimientos institucional. Permite contar con información estratégica en forma expedita y certera. Reduce los costos de operación tanto al disminuir el costo de papel como al permitir el teletrabajo. Garantiza la certidumbre jurídica a través del uso de la Firma Electrónica. Incrementa la seguridad y confidencialidad de la información al usar mecanismos electrónicos respecto a la información contenida en papel.

31 Elaborado por: C. P. Carlos Bernal Cadena Jefatura del departamento de Recursos Humanos Revisado por: Ing. Israel Esquivel Subgerencia de Administración Revisado por: C. P. Rogelio Valencia Sánchez Gerencia de Administración y Finanzas Aprobado por: Dr. J. Jesús Orozco Alfaro Dirección General

32 CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN: Seleccione la respuesta (s) según su conocimiento adquirido en este Manual de Inducción de APIMAN : 1. En qué año se creó la Administración Portuaria Integral de Manzanillo? a) 15 de Diciembre de 1993 b) 14 de Diciembre de 1992 c) 16 de Noviembre de 1993 d) 31 de Noviembre de Cuál de los siguientes enunciados es mencionado en la Misión de API Manzanillo? a) Actuar con honestidad con apego de los recursos estatales para tener un crecimiento del 40% a nivel mundial. b) Maximizar la aportación de valor a la cadena productiva para tráficos internacionales y nacionales. c) Brindar un servicio cómodo al cliente para que APIMAN proporcione el servicio de despacho y maniobra de contenedores. 3. Cuáles de los siguientes valores SI está integrado en el Código de Ética de APIMAN? a) Imparcialidad

33 b) Justicia c) Incertidumbre para el servicio d) Verdad e) Gasto público eficiente f) Ambiente laboral g) Transparencia h) Rendición de cuentas 4. Del siguiente listado de gerencias Cuáles SI pertenecen a la estructura orgánica de APIMAN? a) Gerencia de Operaciones b) Gerencia de Ventas c) Gerencia de Servicio al Cliente d) Gerencia General e) Gerencia de Administración y Finanzas f) Gerencia de Desarrollo Portuario g) Gerencia de Informática h) Gerencia de Ingeniería 5. Según el RIT la tolerancia en APIMAN es de, después de la hora de entrada, y solo se podrá usar Max. 3 veces en un periodo de 30 días, los que excedan se consideraran faltas injustificadas y se les descontara la parte proporcional del tiempo no trabajado. a) 1 hora b) 13 minutos c) 10 minutos d) 5 minutos e) 15 minutos f) No hay tolerancia

34 6. Cuáles de las siguientes afirmaciones es mencionada en el apartado de Programa de Capacitación y Desarrollo? a) Las capacitaciones se imparten con un costo extra según sea el caso. b) Las capacitaciones están establecidas conforme al plan y programa de RH. c) El único objetivo de las capacitaciones es ascender de puesto. d) Los cursos solo pueden impartirse dentro de las instalaciones de APIMAN. e) El objetivo de la capacitación y desarrollo de personal es lograr o alcanzar una excelencia institucional. 7. El hace un análisis de API Manzanillo, en aspectos como el trabajo y los empleados para diseñar perfiles de éxito para puestos críticos compatibles con los fines únicos de la Administración. a) El director general b) El jefe superior de cada empleado c) La gerencia de administración y finanzas d) Modelo de competencias de API Manzanillo 8. A qué se refiere el código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias en APIMAN? a) Desarrollo y capacitaciones institucionales b) Seguridad del puerto (externa) c) Seguridad interna en oficinas d) Ventas de APIMAN e) Calidad ISO Qué norma establece lineamientos para la certificación de organizaciones públicas (como lo es el caso de API Manzanillo) y privadas comprometidas con la igualdad de oportunidades

35 en el trabajo y el desarrollo profesional y humano de su personal? a) ISO 9001 b) Industria limpia c) NMX-R-025-SCFI-2012 (Igualdad laboral entre hombre y mujeres) d) PBIP e) ISPS 10. Para qué es útil el Sistema de Puertos sin Papeles de APIMAN? a) Para chatear entre empleados de una misma área intercambiado información del puerto. b) Para hacer todo el trabajo del empleado referente a procesos portuarios. c) Para intercambiar información entre diferentes actores que intervienen en los procesos portuarios. d) Para que solo los empleados de API conozcan los procesos de servicio al cliente. Ahora sume sus respuestas correctas verificando los aciertos con el cuadro de respuestas correctas. RESPUESTAS: 1. a) 2. b) 3. a), b), g), h) 4. a), e), h) 5. e) 6. b), e) 7. d) 8. b) 9. d) 10. c)

36 Marco Jurídico del Manual de Inducción de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2. Ley Federal del Trabajo 3. Ley de Puertos y su Reglamento 4. Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social 5. Reglamento Interior de Trabajo de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo 6. Reglamento Federal de Seguridad e Higiene en el Trabajo 7. Normas Oficiales Mexicanas 8. Reglas de Operación del Puerto de Manzanillo, Colima 9. Normas y convenios internacionales de: OMI: Organización Marítima Internacional SOLAS: Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar MARPOL: Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques OIT: Organización internacional del trabajo 10. Manual de Percepciones de los Servidores Públicos 11. Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Humanos Capítulo 48, Fracc. I, inciso a, numeral ii: El Programa Anual de Capacitación de la Institución deberá considerar al menos los elementos siguientes: ii. Para inducción a la Institución: Naturaleza jurídica de la Institución; Estructura orgánica; Misión, visión, objetivos, metas, atribuciones, y Derechos y obligaciones del personal en la Institución.

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y AMBIENTAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 SISTEMA MULTISITIOS

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y AMBIENTAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 SISTEMA MULTISITIOS MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y AMBIENTAL ISO 9001:2008 E ISO 14001:2004 SISTEMA MULTISITIOS Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Representante del SGCA multisitios Secretario del

Más detalles

Reunión de trabajo con legisladores del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos

Reunión de trabajo con legisladores del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos COORDINACION GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE Reunión de trabajo con legisladores del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos 22 de noviembre de 2006 Dzilam de Bravo SISTEMA PORTUARIO MEXICANO

Más detalles

REPORTE ANUAL CIERRES DE PUERTO 2014 PUERTO DE VERACRUZ

REPORTE ANUAL CIERRES DE PUERTO 2014 PUERTO DE VERACRUZ REPORTE ANUAL CIERRES DE PUERTO 2014 PUERTO DE VERACRUZ MENSAJE: Los Puertos de México son sitios de vital importancia ya que el transporte marítimo es elemental entre México y el mundo, ya sea por la

Más detalles

AAPA SEMINARIO DE CRUCEROS

AAPA SEMINARIO DE CRUCEROS AAPA SEMINARIO DE CRUCEROS Desarrollo de terminales de cruceros: experiencias en México Angel González Rul A Mazatlán, México Febrero de 2009 1 Sistema Portuario Mexicano 2 Dzilam de Bravo Rosarito Costa

Más detalles

Mensaje del Director. A todos los colaboradores y personal de Staff IT

Mensaje del Director. A todos los colaboradores y personal de Staff IT Mensaje del Director A todos los colaboradores y personal de Staff IT En Staff IT Outsourcing las personas son primero y lo más importante. Por ello procuramos cultivar los valores que permiten el crecimiento

Más detalles

TEMARIO. Sistemas de Gestión

TEMARIO. Sistemas de Gestión SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús"

La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús "La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús" Implantación de la norma UNE-EN ISO 14001 en la EMT de Valencia www.emtvalencia.es ÍNDICE 1 Introducción 2 Qué es la norma ISO 14001?

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

LA AUTOEVALUACIÓN EN UNA ESCUELA CATÓLICA DE CALIDAD

LA AUTOEVALUACIÓN EN UNA ESCUELA CATÓLICA DE CALIDAD LA AUTOEVALUACIÓN EN UNA ESCUELA CATÓLICA DE CALIDAD (PONENCIA Nº 6) XXIII Convención Nacional de Educación Católica PIURA 2010 LIC. JOSE ALVA AYLLÓN GESTION DE CALIDAD NUEVO ENFOQUE Antes... COSTO + UTILIDAD

Más detalles

Estadística de los puertos de México

Estadística de los puertos de México SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Dirección General de Puertos Estadística de los puertos de México Lic. José Francisco Pastrana Alcántara Comisión Interamericana de Puertos Organización de Estados

Más detalles

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL.

PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL. POLÍTICA DE CALIDAD Y. PÁGINA 1 de 5 2.- POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN VIAJES 2000 tiene como propósito satisfacer las expectativas de nuestros clientes, proporcionándoles de forma personalizada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Manual Operativo Abogado General Septiembre 2004 Fructificar la Razón: Trascender Nuestra Cultura Revisión 3 Sistema Institucional de Gestión de la Calidad Manual operativo

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito

Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal INDICE PÁG I. INTRODUCCIÓN 2 II. EL CONTROL INTERNO

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Índice. Quiénes Somos? Nuestra Razón de Ser. Nuestros Valores. Nuestra visión. Catálogo de Servicios. Por qué elegirnos

Índice. Quiénes Somos? Nuestra Razón de Ser. Nuestros Valores. Nuestra visión. Catálogo de Servicios. Por qué elegirnos Índice Quiénes Somos? 1 Nuestra Razón de Ser 2 Nuestros Valores 3 Nuestra visión 3 Catálogo de Servicios 4 Auditoría de Sistemas de Calidad 4 Implementación de ISO 9001:2008 5 ISO/IEC 20,000-1 6 Consultoría

Más detalles

- EL C. DIP. CASTILLO ESCALANTE: Diputada Gina Andrea Cruz Blackledge, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Poder Legislativo de Baja California.

- EL C. DIP. CASTILLO ESCALANTE: Diputada Gina Andrea Cruz Blackledge, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Poder Legislativo de Baja California. - EL C. DIP. CASTILLO ESCALANTE: Diputada Gina Andrea Cruz Blackledge, Presidenta de la Mesa Directiva del H. Poder Legislativo de Baja California. Compañeras y compañeros diputados. En ejercicio de lo

Más detalles

1. Seguridad de la Información... 3. 2. Servicios... 4

1. Seguridad de la Información... 3. 2. Servicios... 4 Guía de productos y servicios relacionados con la Seguridad de la Información INDICE DE CONTENIDO 1. Seguridad de la Información... 3 2. Servicios... 4 2.1 Implantación Sistema de Gestión de Seguridad

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. 2. 3. 4. 5. Ambiente de Control. Evaluación de Riesgos. Actividades de Control

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: MEJORAMIENTO DE LA VENTANILLA EMPLEADORES Y DESARROLLO DE VENTANILLA SINDICAL EN PORTAL WEB DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO, PARA

Más detalles

Sector Marítimo Portuario

Sector Marítimo Portuario 1er SEMINARIO HEMISFÉRICO DE LEGISLACIÓN PORTUARIA NUEVOS MECANISMOS DE INVERSIÓNES NES PORTUARIAS Y CONCESIONES Francisco Pastrana Alcántara Montevideo, noviembre, 2014 Sector Marítimo Portuario Situación

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Armenia, 2015. INTRODUCCIÓN Al iniciar un nuevo año es preciso estructurar y planear adecuadamente el Plan de capacitación, para

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social # Temática 1. Responsabilidad Social Definición. 2. Modelo de Responsabilidad Social de INDUMIL DEFINICIÓN Incluyente Es la integración voluntaria, por parte de la empresa de las

Más detalles

LA SERIE ISO 14000. Herramientas para el Establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental

LA SERIE ISO 14000. Herramientas para el Establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental LA SERIE ISO 14000 Herramientas para el Establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental Hechos de la ISO 14000 ISO 14000 es un conjunto de normas de gerencia ambiental. Las normas fueron diseñadas para

Más detalles

ISO 14000 ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR

ISO 14000 ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR Herramientas para el Establecimiento de un... SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14000 ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE GERENCIA AMBIENTAL. LAS NORMAS FUERON DISEÑADAS PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A OBTENER Y DEMOSTRAR

Más detalles

Página 1 de 10 Mediport

Página 1 de 10 Mediport Página 1 de 10 Índice Introducción... 3 Qué es?.4 Trámites de Recepción de Buques para API... 6 Actores en proceso.... 6 Alcance... 6 Trámites... 6 Trámites de Recepción de Buques de Capitanía de Puerto...

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009)

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) NOVIEMBRE-2006 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN Prologaba Blanca Olías el libro La Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Estatuto de Auditoría Interna

Estatuto de Auditoría Interna Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006 Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva

Más detalles

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 Agosto 2012 VERSIÓN N 01- PMB 2013 AGOSTO 2012 1 de 18 DOCUMENTO ELABORADO POR EL DEPTO. DE GESTIÓN DE LA DIVISIÓN

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador: INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador: Este instrumento ha sido diseñado para recabar información

Más detalles

Eficiencia Energética con ISO 50001

Eficiencia Energética con ISO 50001 Eficiencia Energética con ISO 50001 Mejore el desempeño energético de su organización, reduzca sus costos de producción o provisión de servicios y logre mayor competitividad: organizaciones en todo el

Más detalles

Director General. Subdirector Médico. Coordinador Área de Educación Médica

Director General. Subdirector Médico. Coordinador Área de Educación Médica 1. IDENTIFICACION DEL CARGO PÁGINA 1 de 5 Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador Área Educación Médica Táctico Subdirección Medica

Más detalles

PROPUESTA DE CERTIFICACION

PROPUESTA DE CERTIFICACION PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA CAPACITACION DEL PERSONAL

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA CAPACITACION DEL PERSONAL POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA CAPACITACION DEL PERSONAL INDICE I. INTRODUCCION II. OBJETIVO III. MARCO NORMATIVO IV. POLITICAS V. ANEXOS I. INTRODUCCION LA CAPACITACION ES UNA HERRAMIENTA

Más detalles

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Estructura del Modelo Estándar de Control Interno. Con fundamento en los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 87 de 1993, el Modelo Estándar de Control Interno

Más detalles

REESTRUCTURACION Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS MEXICANOS

REESTRUCTURACION Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS MEXICANOS REESTRUCTURACION Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS MEXICANOS Carlos M. Jáuregui G. Director General, Puerto de Ensenada XVIII Congreso Latinoamericano de Puertos Asociación Americana de Autoridades Portuarias

Más detalles

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ÍNDICE Introducción 2 Misión 3 Visión 3 Valores 3 Trabajo dentro del marco de la Ley 4 Contribución al logro de los objetivos de CONACULTA 4 Desempeño con orientación a resultados 4 Transparencia y acceso

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019. Recuperando el Patrimonio del Estado

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019. Recuperando el Patrimonio del Estado REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO 2015-2019 Recuperando el Patrimonio del Estado DICIEMBRE, 2014 INTRODUCCIÓN El Plan Estratégico de la Fiscalía General de Cuentas para el

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,

Más detalles

COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0

COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0 1 PLAN DE ACCION PARA LA PRESENCIA WEB DE GOBIERNO ELECTRONICO, LA EFICIENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS ELECTRONICOS Y DEL CUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL ESTADO DE

Más detalles

EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Carmen Bueno Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Oficina OIT Cono Sur América Latina O.I.T. La Organización Internacional

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES PLAN DE TRABAJO 2012 DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES La Dirección de Servicio Profesional Electoral, como Órgano Ejecutivo del Instituto Electoral de Tlaxcala,

Más detalles

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 01 02 03 Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 03 07 16 01 Antecedentes La RSC en el Gru po Tragsa El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico,

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PEC- GESTIÓN MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C LUIS FUENTES MARTINEZ INGENIERO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO P.R.P. MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C. RESUMEN El Programa

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS OBJETIVO Facilitar el proceso de enlace entre la comunidad universitaria, el sector productivo e instituciones gubernamentales mediante el aprovechamiento

Más detalles

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la

Más detalles

RENDICION DE CUENTA 2008-2011 GOBIERNO EN LINEA PAGINA WEB

RENDICION DE CUENTA 2008-2011 GOBIERNO EN LINEA PAGINA WEB RENDICION DE CUENTA 2008-2011 GOBIERNO EN LINEA PAGINA WEB El Gobierno en Línea en nuestro Municipio de Icononzo Tolima ha venido siendo implementado de manera sistemática a partir de lo establecido en

Más detalles

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Con el objetivo de mantener nuestro permanente liderazgo en la protección de la privacidad del cliente, Manufacturera 3M S.A de C.V está activamente

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador Auditoria de Cuentas Médicas Táctico Gestión de Calidad

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard)

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard) PÁGINA: 1 DE 15 CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard) PÁGINA: 2 DE 15 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL... 5 2.1 OBJETIVO GENERAL... 5 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...

Más detalles

Corporativo Villalobos

Corporativo Villalobos Corporativo Villalobos, es una firma de consultores especializados en la asesoría patrimonial, fiscal, legal y financiera así como en la formación y administración de sociedades y fideicomisos extraterritoriales.

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO

Más detalles

Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey

Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey La e Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey Este documento es el resultado del trabajo de un comité de la Vicerrectoría de Recursos Humanos

Más detalles

CAPÍTULO I 1.0. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1.0. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I 1.0. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO Propuesta de un modelo administrativo para la gestión efectiva de los Despachos Jurídicos de la Ciudad de San Miguel, Caso Práctico Abogados

Más detalles

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V. Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática

Más detalles

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS MANUAL DÍA MES AÑO MANUAL DE PROCESOS REVISIONES Y APROBACIONES DEL DOCUMENTO: ACTIVIDAD PUESTO FIRMA ELABORO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD REVISO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD APROBÓ: DIRECTOR

Más detalles

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Marco Operativo para Empresas Líderes y Organismos Operadores México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REGLAS GENERALES DE OPERACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LAS EMPRESAS LÍDERES, ORGANISMOS OPERADORES

Más detalles

ISO 14001:2015 ISO 14001:2004 GUÍA. 0. Introducción 0. Introducción

ISO 14001:2015 ISO 14001:2004 GUÍA. 0. Introducción 0. Introducción Página 1 de 10 0. Introducción 0. Introducción 0.1 Antecedentes 0.2 Objetivos de un sistema de gestión ambiental 0.3 Factores de éxito 0.4 Modelo planificar-hacerverificar-actuar 0.5 Contenido de esta

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE BARRIDO Y SUMINISTRO DE AGUA POTABLE API-MAN-GO-P-09

PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE BARRIDO Y SUMINISTRO DE AGUA POTABLE API-MAN-GO-P-09 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN Nº FECHA DE REVISIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 04 25/05/07 Sin cambios 05 26/05/09 Se cambia la persona quien elabora 06 10/03/10 Se agrega nota con relación a las fugas de agua

Más detalles

COMUNICATION ON PROGRESS

COMUNICATION ON PROGRESS Septiembre 2015 COMUNICATION ON PROGRESS TERCER INFORME PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SEPTIEMBRE 2015 En atención al requisito de informar sobre el desarrollo de actividades de nuestra empresa,

Más detalles

Sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior. Mtro. Luis Mauricio Cárdenas Flores

Sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior. Mtro. Luis Mauricio Cárdenas Flores Sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior Mtro. Luis Mauricio Cárdenas Flores Qué es la Calidad? Se requiere una Certificación? GLOBALIZACIÓN EMPRESARIAL INDUSTRIAL COMERCIAL ALIMENTARIO

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013

Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013 Política de Responsabilidad Corporativa Marzo 2013 Orientación al cliente Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos ser capaces de darles una respuesta

Más detalles

DIRECCION DE PROYECTOS II

DIRECCION DE PROYECTOS II DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido

Más detalles

Qué es SPIRO? Características

Qué es SPIRO? Características Qué es SPIRO? Características Tecnología de SPIRO Módulos principales Otros módulos de Spiro Qué es Spiro? Software para la planificación y gestión integral Qué es un Sistema Integrado de Gestión? Se podría

Más detalles

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE MARITIMO Y GESTION LOGISTICA PORTUARIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE MARITIMO Y GESTION LOGISTICA PORTUARIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE MARITIMO Y GESTION LOGISTICA PORTUARIA CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3-B) PERFIL PROFESIONAL DE

Más detalles

1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA

1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA 1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA 7. RENDICIÓN DE CUENTAS 8. ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO 9. GENEROSIDAD 10.IGUALDAD 11.RESPETO 12.LIDERAZGO 1. BIEN

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE

EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE EXPERIENCIAS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE MSc. Gloria María Guerrero Llerena J Gestión de la Calidad y Auditoría. CITMATEL E-mail:

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

27 DE JUNIO 2012. Importancia de la Gestión Ambiental en las Terminales de Descarga de Productos Derivados del Petróleo

27 DE JUNIO 2012. Importancia de la Gestión Ambiental en las Terminales de Descarga de Productos Derivados del Petróleo Importancia de la Gestión Ambiental en las Terminales de Descarga de Productos Derivados del Petróleo EMPRESA: ALBA Petróleos de El Salvador S.E.M. de C.V., empresa con Finalidad Social ACTIVIDAD: Recepción,

Más detalles

TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION

TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION Normas Generales del Sistema de Control Interno en el IIAP 1 TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE SUPERVISION CÓDIGO : NGSCI Nº 05-2009-IIAP-GG SUMILLA : Este componente

Más detalles

Platica introductoria para el cumplimiento de la Ley Estatal de Documentación y Archivos

Platica introductoria para el cumplimiento de la Ley Estatal de Documentación y Archivos Platica introductoria para el cumplimiento de la Ley Estatal de Documentación y Archivos IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS La importancia de los archivos para un Estado o para una sociedad nos lleva a considerarlos

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Oficina Asesora de Planeación

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Oficina Asesora de Planeación SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Oficina Asesora de Planeación OBJETIVOS Generar en los participantes inquietudes sobre los beneficios y bondades de los sistemas de gestión de calidad Realizar un esbozo de

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012 PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Decreto 2641 de 2012 CONTENIDO Marco normativo Objetivo Desarrollo institucional para el servicio del ciudadano Afianzar la cultura del servicio al ciudadano Fortalecimiento

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD R. M. 519 2006/ MINSA 30 de mayo del 2006. FINALIDAD Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad en salud en los establecimientos de

Más detalles

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación

Más detalles

PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL

PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL PLAN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y CERO PAPEL CONTENIDO INTRODUCCIÓN...2 MARCO JURIDICO...2 CAPITULO I: CONFORMACIÓN EQUIPO DE EFICIENCIA Y CERO PAPEL...3 CAPITULO II: PLAN DE EFICIENCIA Y CERO PAPEL...4

Más detalles

Certificación. Contenidos WWW.ISO27000.ES. 1. Implantación del SGSI. 2. Auditoría y certificación. 3. La entidad de certificación. 4.

Certificación. Contenidos WWW.ISO27000.ES. 1. Implantación del SGSI. 2. Auditoría y certificación. 3. La entidad de certificación. 4. Certificación Contenidos 1. Implantación del SGSI 2. Auditoría y certificación 3. La entidad de certificación 4. El auditor La norma ISO 27001, al igual que su antecesora BS 7799-2, es certificable. Esto

Más detalles

Este Código de Ética es un documento que pasa a ser parte de la vida de todos los integrantes de la entidad, desde su incorporación a la misma.

Este Código de Ética es un documento que pasa a ser parte de la vida de todos los integrantes de la entidad, desde su incorporación a la misma. Código de Ética UISCUMARR Este Código de Ética es un documento que pasa a ser parte de la vida de todos los integrantes de la entidad, desde su incorporación a la misma. La Ética es un ideal de la conducta

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN

PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Maria del Carmen Aguirre Botero Julián Mauricio Jara Morales Rafael López Hoyos Cargo: Técnico

Más detalles