LOS AUROROS DE LA REGIÓN DE MURCIA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR ENTRE LAS ASIGNATURAS DE MÚSICA Y RELIGIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS AUROROS DE LA REGIÓN DE MURCIA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR ENTRE LAS ASIGNATURAS DE MÚSICA Y RELIGIÓN"

Transcripción

1 LOS AUROROS DE LA REGIÓN DE MURCIA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR ENTRE LAS ASIGNATURAS DE MÚSICA Y RELIGIÓN NORBERTO LÓPEZ NÚÑEZ Profesor de Educación Musical Musicólogo RESUMEN El presente artículo es una incipiente propuesta en la que se buscan elementos educativos aplicables al marco pedagógico y didáctico actual, a partir de un contexto tradicional y folklórico-musical, como son los Auroros de la Región de Murcia y sus rituales, con la finalidad de llevar a cabo un proyecto educativo interdisciplinar entre las asignaturas de Música y Religión Católica. Cinco son los elementos educativos extraídos de los Auroros murcianos (ser Auroro, la Salve, la campana de mano, el Calendario y el Grupo) para dar a conocer y enseñar sus características, valores y tradiciones musicales desde perspectivas educativas distintas. PALABRAS CLAVE: Auroros, Música, Religión, Interdisciplinar. ABSTRACT The present article is an incipient offer in which there are looked educational elements applicable to the pedagogic and didactic current frame, from a traditional and folklore - musical context, since they are the Auroros of the Region of Murcia and your rituals, by the purpose of carrying out an educational project to interdiscipline between the subjects of Music and Catholic Religion. Five are the educational elements extracted from the Auroros murcianos (to be Auroro, the Salve, the Bell of de hand, the Calendar and the Group) to announce and to teach your characteristics, values and musical traditions from educational different perspectives. KEYWORDS: Auroros, Music, Religion, Interdisciplinary. Fecha de recepción: 21/06/2015 Fecha de publicación: 12/08/2015 1

2 INTRODUCCIÓN La Región de Murcia cuenta de forma oficial desde el 13 de julio de 2012 con un Bien Cultural Inmaterial de gran interés para los murcianos, La Aurora Murciana. Los Auroros en la Región de Murcia. 1 Los Auroros de la Región de Murcia son los portadores de una de las tradiciones más antiguas de nuestro pueblo que une el binomio música y religión, por ello, el presente artículo viene a poner de manifiesto la necesidad de dar a conocer esta tradición junto a sus características a través de los pilares básicos de una sociedad, nuestros jóvenes y su educación. En un primer apartado, nos centraremos en describir las características más relevantes de los auroros murcianos y sus rituales, y en segundo lugar, un análisis de los elementos educativos comunes a las disciplinas de música y religión que reúnen los auroros murcianos. LOS AUROROS DE LA REGIÓN DE MURCIA Los Auroros de la Región de Murcia 2 son los depositarios de una antigua tradición religiosa y musical, conservada y transmitida oralmente de generación en generación a lo largo del tiempo y de forma tradicional a través de los hombres. 3 Las Campanas de Auroros constituyen la expresión sonora de unas hermandades que nacieron en los albores del siglo XVII y se desarrollaron con mayor ímpetu en los siglos XVIII-XIX, cada una de ellas bajo la advocación de María en cualquiera de sus diversas devociones y denominándose campanas por ser éstas el único y exclusivo instrumento que acompaña la voz. La actuación más importante de cada Campana de Auroros es la Despierta, es decir, su salida a media noche y retirada con los primeros resplandores del alba para rezar cantando cantos denominados Salves por todas las casas de sus hermanos adscritos a la hermandad como hermanos de tarja (de pago) y durante todos los sábados del año, tradición que en 1897 Díaz Cassou llamó "el alma de Murcia". 4 En la actualidad las despiertas se realizan de manera testimonial, realizando un número de ellas muy reducido en cada uno de los ciclos auroros existentes. Entre los símbolos más representativos de las campanas de auroros podemos diferenciar dos tipos: de carácter inmaterial, como son la invocación del Ave María, el rezo del Padre Nuestro y Ave María, y el canto de las Salves; de carácter material podemos apreciar tres elementos, la campana de mano, el farol y el estandarte. En la Actualidad, existen un total de 14 hermandades o campanas de auroros distribuidas por toda la región de las más de 42 existentes en el año 1 MURCIA. (2012). Decreto n.º 97/2012, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por el que se declara bien de interés cultural inmaterial La Aurora Murciana. Los Auroros en la Región de Murcia. 2 VV.AA. Los Auroros en la Región de Murcia: Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Rincón de Seca, Editora Regional, Murcia, 1993, pp En la actualidad también participan mujeres. 4 DIAZ CASSOU, P. (1897). Pasionaria murciana. La cuaresma y la Semana Santa en Murcia, Imprenta de Fortanet. Madrid. He manejado la reimpresión realizada por la Academia Alfonso X El Sabio de Murcia en 1980, Biblioteca murciana de bolsillo, núm

3 1936 según afirmaba Carlos Valcárcel Mavor (1977) 5. En 1936 existían, en la ciudad y contorno, cuarenta y dos campanas. Finalizada nuestra guerra, el número de hermandades con coro había quedado reducido a seis. Todas ellas vienen manteniendo estos rituales cada una con sus peculiaridades hasta nuestros días, atravesando grandes dificultades como la desaparición de su actividad en algún momento de su historia, la falta de apoyo institucional, la falta de miembros jóvenes y la pérdida de miembros de avanzada edad, pues no debemos de olvidar que la población de auroros actual está formada en su mayoría por personas con un promedio de edad de más 65 años. Tras esta pequeña descripción sobre los auroros nos centraremos en analizar aquellos aspectos comunes que poseen los auroros murcianos y lo que concierne a sus rituales, para extraer elementos interdisciplinares educativos aplicables desde las asignaturas de Música y Religión Católica. ELEMEMTOS COMUNES Ser Auroro La Salve Grupo Calendario Campana RELACIÓN INTERDISCIPLINAR ENTRE LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN CATÓLICA Y MÚSICA Los Auroros tradicionalmente son personas que creen y practican los principios propios de la fe cristiana y que en la madrugada de los domingos, en las despiertas o noches de canto, publican las excelencias de María Santísima, mediante el canto y la oración, con la finalidad de que mediante su poderosa intercesión libre a los cristianos de los males espirituales. El vocablo Auroro se aplica a cuantos miembros pertenecen al coro de hombres y mujeres de esos grupos llamados hermandades, cuadrillas o campanas, que cantan salves durante las despiertas. Los textos de las Salves corresponden a textos que describen y narran las Pasión de Jesús, plegarias a la Virgen María en sus distintas advocaciones, del Carmelo, de la Fuensanta, Dolorosa, etc. También cuentan las historias de los Santos o la propia historia del Santo Rosario. La composición musical básica de los Auroros de la Región de Murcia es la salve. Está compuesta por un número variable de estrofas generalmente octosílabas, que finaliza en una copla y estribillo. Las composiciones suelen ser anónimas y bastante comunes a todos los grupos. El profesor Manuel García Matos 6 considera que el canto de la Aurora es uno de los productos más bellos, típicos y admirables del folklore murciano. Su oscuro origen lo sitúa hacia el segundo tercio del siglo XVII o principios del XVIII, mientras 5 VALCÁRCEL MAVOR, C. (1977). Pasado y presente de la Aurora murciana, discurso leído el día 28 de marzo de 1977 en su recepción pública en la Academia Alfonso X el Sabio de Murcia. Publicado en Murgetana nº 46, pág GARCÍA MATOS, M. (1979). Magna antología del folklore musical de España. Madrid: Hispavox 3

4 que sus melodías acusan caracteres o estilos musicales de diversas épocas, siendo característico en ellos su innegable ambiente religioso. Además, el modo en que son entonadas a varias voces, es decir, polifónicamente y discurriendo cada línea melódica en régimen armónico de terceras alternadas por voces y con sextas, realza sustancialmente el valor musical de estas composiciones. El número de hermanos cantores que constituye la campana guarda relación con la simbología cristiana: 12, por el número de apóstoles, 15, por los misterios del Santo Rosario o 24, por el número de horas del purgatorio. Los hermanos cantores se agrupan en dos coros, o a veces uno, debido al estilo antifonal de sus cantos. Una persona hace de guía en el primer coro, normalmente el que utiliza la campana dirige el canto y decide el lugar y la salve a interpretar. La campana o grupo puede estar formado por 12, 15 o 24 hermanos cantores. El calendario auroro, coincide con el calendario litúrgico de la iglesia católica y sus ciclos, el tiempo de Pasión, comienza en la víspera de San José, es un momento para la penitencia, las salves trasmiten culpabilidad, arrepentimiento, tristeza, seriedad y pesadez. La resurrección de Cristo marca el comienzo del ciclo ordinario o mariano (hasta el 31 de octubre). Durante este tiempo el devocionario principal está dedicado a las distintas advocaciones de la Virgen María. Con la llegada de noviembre y el día de Todos los Santos, llega el ciclo de difuntos, estamos en el tiempo de Ánimas. El culto a los santos y el recuerdo a los difuntos es la nota predominante. Tras las Ánimas comienza el ciclo de Navidad (meses de diciembre a enero), íntimamente ligado al culto a la Virgen María, se canta al nacimiento de Jesús, el hijo de Dios y se alaba a su madre. Aguinaldos y trovos son las notas más importantes de estas fechas. Los auroros se organizan para cantar según el calendario auroro 7, en el que se establecen varios ciclos: Ciclo de Pasión, Ciclo de Mariano, Ciclo Navidad, Ciclo Ordinario, Ciclo de Difuntos y Periodo de descanso. En cada uno de los ciclos los, tonos y estilos de las Salves varían a la hora de cantar, cabe destacar que en el ciclo de Navidad los auroros acompañan sus salves de aguilando con instrumentos musicales folklóricos como bandurrias, laudes, guitarros murcianos, panderetas, cascañetas y un largo etc. La campana de mano suele ser tocada por el hermano campanillero, encargado de iniciar el rezo de letanía al principio o al final de cada salve. La campana de auroros a diferencia de otras campanas de mano o campanillas suele llevar tres muescas en círculos en el cuerpo metálico de la campana que corresponden a los tres Glorias; gloria al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo, condición que debe cumplir toda campana de auroros. La campana de mano o campanilla es una de las señas de identidad más representativas de los de todos los Auroros de España y en particular de los Auroros de la Región Murcia. Símbolo de la voz de Dios, es el instrumento musical principal de las hermandades y campanas de auroros, de ahí su denominación en algunos nombres de grupo. La campana se utiliza para acompañar al canto de los Auroros. Sirve para marcar entradas, pausas, y 7 Término acuñado por Carlos Varcácel Mavor en su discurso de investidura de la Real Academia Alfonso X El Sabio. VALCÁRCEL MAVOR, CARLOS (1978). Cancionero literario de Auroros, Caja de Ahorros Provincial, Murcia. 4

5 cortes en la canción, para establecer el tempo durante la canción o simplemente como acompañamiento rítmico. 8 CONSIDERACIONES FINALES En la actualidad, los currículos educativos vigentes de la Región de Murcia ponen de manifiesto la importancia para la formación integral de nuestros alumnos el conocer este tipo de manifestaciones músico-religiosas, prueba de ello, aunque de manera implícita se recoge en la Resolución de 11 de febrero de 2015, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el currículo de la enseñanza de Religión Católica de la Educación Primaria y de la Educación Secundaria Obligatoria, en donde se dice que la Religión Católica: aporta a la competencia cultural y artística el significado y valoración crítica de tantas obras de nuestro entorno, motivando el aprecio por la propia cultura y la estima adecuada de otras tradiciones culturales y religiosas. La cultura y la historia occidental, la propia historia, no pueden ser comprendidas y asumidas si se prescinde del hecho religioso presente siempre en la historia cultural de los pueblos. De igual modo, la expresión artística de la fe sigue colaborando en la actualidad al enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural. De manera más explícita, el Decreto número 291/2007, de 14 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, nos expone de forma clara en los contenidos generales de la asignatura de música para segundo y tercer curso los contenidos relacionados con el tema que nos ocupa: La música folclórica y popular en las diferentes comarcas de la Región de Murcia: canciones y danzas. Instrumentos y agrupaciones La música tradicional y popular. Las tradiciones musicales en España: influencias, diversidad y patrimonio común. La música popular urbana. La música tradicional en la Región de Murcia: ánimas, auroras... Como hemos podido comprobar, La Aurora murciana. Los Auroros de la Región de Murcia junto a sus rituales constituyen una base solida del patrimonio cultural inmaterial de nuestra región de donde extraer elementos educativos para ser aplicados desde disciplinas distintas como la Música y la Religión Católica, pero a la vez complementarios entre sí, estableciendo un marco didáctico interdisciplinario de gran riqueza pedagógica. 8 LÓPEZ NÚÑEZ, NORBERTO (2012). Los Auroros de Fuente Librilla. Una Campana perdida. Murcia: Diego Marín Librero-Editor. 5

6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DÍAZ CASSOU, P. (1897). Pasionaria murciana. La cuaresma y la Semana Santa en Murcia, Imprenta de Fortanet. Madrid. He manejado la reimpresión realizada por la Academia Alfonso X El Sabio de Murcia en 1980, Biblioteca murciana de bolsillo, núm. 20. GARCÍA MATOS, M. (1979). Magna antología del folklore musical de España. Madrid: Hispavox. LÓPEZ NÚÑEZ, NORBERTO (2012). Los Auroros de Fuente Librilla. Una Campana perdida. Murcia: Diego Marín Librero-Editor. MURCIA (2012). Decreto n.º 97/2012, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por el que se declara bien de interés cultural inmaterial La Aurora Murciana. Los Auroros en la Región de Murcia. VALCÁRCEL MAVOR, C. (1977). Pasado y presente de la Aurora murciana, discurso leído el día 28 de marzo de 1977 en su recepción pública en la Academia Alfonso X el Sabio de Murcia. Publicado en Murgetana nº 46, pág. 11. VV.AA. (1993) Los Auroros en la Región de Murcia: Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Rincón de Seca, Editora Regional, Murcia, pp

RELIGIÓN CATÓLICA - 6º curso

RELIGIÓN CATÓLICA - 6º curso TEMA 1. VIVIR CON SENTIDO RELIGIÓN CATÓLICA 6º curso 1. Identificar situaciones personales en las que nos planteamos el sentido de las cosas. 2. Valorar la importancia que tiene preguntarnos por el sentido

Más detalles

Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA 4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA ? QUÉ DEBES SABER? Qué son y para qué sirven las Enseñanzas Artísticas de Música y Danza? Las enseñanzas artísticas de música y danza, consideradas

Más detalles

PROGRAMACION RELIGION Y MORAL CATOLICA

PROGRAMACION RELIGION Y MORAL CATOLICA PROGRAMACION RELIGION Y MORAL CATOLICA PRESCRITA POR LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, DE ACUERDO CON LA NUEVA LEY DE EDUCACION (LOMCE, BOE Febrero 2015) El contenido del currículo parte de la experiencia

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA Qué son y para qué sirven las enseñanzas artísticas de música y danza Las enseñanzas artísticas de música y danza, consideradas como de Régimen

Más detalles

LA ORQUESTA INFANTIL : UN PROYECTO PARA LA REFLEXIÓN DE LA ASIGNATURA DE AGRUPACIONES MUSICALES

LA ORQUESTA INFANTIL : UN PROYECTO PARA LA REFLEXIÓN DE LA ASIGNATURA DE AGRUPACIONES MUSICALES LA ORQUESTA INFANTIL : UN PROYECTO PARA LA REFLEXIÓN DE LA ASIGNATURA DE AGRUPACIONES MUSICALES RESUMEN: El Decreto 17/2009, de 20 de enero, por el que se establece la Ordenación y el Currículo de las

Más detalles

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro.

La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro. La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro. 1- Profesor y centro educativo: Alexandra González Oliva 6- Objetivos y contenidos curriculares relacionados: Objetivos: Analizar la jerarquía

Más detalles

La Familia de San Juan de Dios al servicio de la misión CAPÍTULO GENERAL 2012

La Familia de San Juan de Dios al servicio de la misión CAPÍTULO GENERAL 2012 La Familia de San Juan de Dios al servicio de la misión CAPÍTULO GENERAL 2012 IV CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA Hno Jesús Etayo Luján, 31 marzo 2011 I. INTRODUCCIÓN Año de la Familia de San Juan de Dios.

Más detalles

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos generales dela etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años)

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años) PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años) INTRODUCCIÓN La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas a

Más detalles

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO AUTORÍA Mª ISABEL DELGADO LOMAS TEMÁTICA ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Resumen Con este artículo se intenta dar

Más detalles

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015 I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015 LEE LOS APARTADOS SIGUIENTES ANTES DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES ESTE DOCUMENTO INCLUYE UNA SELECCIÓN

Más detalles

Las fotografías brindan información de nuestra historia personal

Las fotografías brindan información de nuestra historia personal TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Las fotografías brindan información de nuestra historia personal En esta sesión, los estudiantes afirmarán su identidad familiar y conocerán acerca de las tradiciones

Más detalles

Vicente Roncero. Andante. Guía del PROFESOR CUARTO CURSO

Vicente Roncero. Andante. Guía del PROFESOR CUARTO CURSO Vicente Roncero Andante Guía del PROFESOR CUARTO CURSO Copyright 2013. Vicente Roncero Gómez. VALENCIA. Edición autorizada en exclusiva para todos los países a PILES, Editorial de Música, S. A. VALENCIA

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Nota: la contraseña para que los padres/madres de los alumnos/as puedan acceder será plasti.

Nota: la contraseña para que los padres/madres de los alumnos/as puedan acceder será plasti. Curso: Educación Infantil 3 Años Profesoras: Gloria Jiménez Verdier Elisa Mora Mata Isi Rodríguez del Moral Nota: la contraseña para que los padres/madres de los alumnos/as puedan acceder será plasti.

Más detalles

Enrique Isart García Miguel Zurera Díaz Diego Martín Fernández

Enrique Isart García Miguel Zurera Díaz Diego Martín Fernández Enrique Isart García Miguel Zurera Díaz Diego Martín Fernández 11 Renovación de la página Web del centro y los apartados de sus etapas: Infantil, Primaria y Secundaria. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO OBJETIVOS

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios

Más detalles

1 er CURSO ESO RELIGIÓN CATÓLICA PROGRAMACIÓN

1 er CURSO ESO RELIGIÓN CATÓLICA PROGRAMACIÓN 1 er CURSO ESO RELIGIÓN CATÓLICA PROGRAMACIÓN Curso 2008-2009 OBJETIVOS GENERALES 1.- Alcanzar mayor comprensión de su propia realidad personal en sus primeros años de adolescencia. 2.- Favorecer su capacidad

Más detalles

INDICE. Introducción Página 3. Cuál es el fin de la Universidad? Página 4. Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5. Conclusión Página 9

INDICE. Introducción Página 3. Cuál es el fin de la Universidad? Página 4. Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5. Conclusión Página 9 INDICE Introducción Página 3 Cuál es el fin de la Universidad? Página 4 Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5 Conclusión Página 9 Bibliografía Página 10 2 INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo señalado por

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Religión y Moral Católica Cuatro Años

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Religión y Moral Católica Cuatro Años PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Religión y Moral Católica Cuatro Años ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Piña Conejero, Ana María FECHA: 2014-10-30 10:10:19 ETCP Infantil FECHA: 2014-10-30 10:54:57

Más detalles

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB.

Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Criterios de revisión de un curso que utiliza PBL ING. y CB. Curso: Clave: Facilitador: Profesor: Campus: Introducción: En este documento se presentan los criterios que deben de cumplir los elementos de

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso 2009 10

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso 2009 10 ENCUESTA DE OPINIÓN DEL ALUMNADO SOBRE LA ACTUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD DE SEVILLA Curso 2009-2010 ENCUESTA TELEFÓNICA Contenidos Introducción.... 4 El Cuestionario... 5 El muestreo...

Más detalles

ANEXO I B. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (DANZA)

ANEXO I B. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (DANZA) ANEXO I B ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (DANZA) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS... 2 2. OBJETIVOS GENERALES... 6 3. ESCOLARIDAD Y ADMISIÓN...

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: EL FOLKLORE

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: EL FOLKLORE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: EL FOLKLORE 1. Tipos de música. Hay muchos tipos de música que podemos agrupar en cuatro grupos: Música Popular o Folklórica Música Culta Música Popular Moderna Música Religiosa

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE ARMONÍA

UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE ARMONÍA UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE ARMONÍA Armonía es una parte integrante de la Teoría Musical, cuyo objetivo es el estudio de los acordes (simultaneidad de tres o más sonidos) y las relaciones

Más detalles

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA? INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE Los cambios que ocurren en la sociedad, entre los que se destacan la globalización cultural y económica, la influencia de la tecnología en todos los aspectos de las relaciones

Más detalles

Ven y sígueme. Método innovador de catequesis de Primera Comunión parroquial y familiar

Ven y sígueme. Método innovador de catequesis de Primera Comunión parroquial y familiar Ven y sígueme Método innovador de catequesis de Primera Comunión parroquial y familiar Desarrollo pedagógico para trabajar el Catecismo Jesús es el Señor Coordinador: Pedro de la Herrán Ven y sígueme 1

Más detalles

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA

Más detalles

Objetivos. 2. Ofrecer un aparato metodológico para el análisis, la comprensión y la investigación del fenómeno religioso.

Objetivos. 2. Ofrecer un aparato metodológico para el análisis, la comprensión y la investigación del fenómeno religioso. Objetivos El objetivo del Máster Religiones y Sociedades es, por una parte, proporcionar conocimientos amplios y sólidos sobre las grandes religiones del mundo actual, que permitan entender no sólo su

Más detalles

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos El Espectáculo. Este proyecto pedagógico musical que se presenta bajo el nombre de LA MUJER ORQUESTA, surge de la necesidad de acercar al público de todas las edades la música en directo de una manera

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y la preservación de costumbres y tradiciones Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Objetivos específicos Reforzar los conocimientos sobre el origen

Más detalles

LOGROS DE APRENDIZAJE. Guatemala

LOGROS DE APRENDIZAJE. Guatemala LOGROS DE APRENDIZAJE Ficha logro de aprendizaje En este documento se presentan los resultados de por grado en cada una de las áreas evaluadas en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo -TERCE-,

Más detalles

TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA (MÚSICA)

TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA (MÚSICA) TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA (MÚSICA) PROPUESTA DE OPTATIVA (FEBRERO 2008) TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA (MÚSICA) La educación musical en la etapa de secundaria obligatoria debe basarse en dos potencialidades

Más detalles

Las fiestas del Año Litúrgico El calendario litúrgico. Solemnidades, fiestas y memorias.

Las fiestas del Año Litúrgico El calendario litúrgico. Solemnidades, fiestas y memorias. Autor: Catholic.net Fuente: Catholic.net Las fiestas del Año Litúrgico El calendario litúrgico. Solemnidades, fiestas y memorias. El tiempo celebrativo La fiesta como espacio cronológico y marco de la

Más detalles

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN. Profesor/a : Sebastiana Martos Catena

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN. Profesor/a : Sebastiana Martos Catena SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN Profesor/a : Sebastiana Martos Catena Asignatura : Religión Curso: 1º E S O Periodo Distribución aproximada de contenidos Objetivos Criterios de evaluación T.1. He sido, soy

Más detalles

INFORME GERENTE ESCUELAS INFANTILES

INFORME GERENTE ESCUELAS INFANTILES Negociado: COMPRAS/CONTRATACION Subtipo Exp.: SERVICIOS - PLURALIDAD DE CRITERIOS - ABIERTO Nº Expediente: 000033/2013-1030-21 Interesado: ESCUELAS INFANTILES Asunto: SERVICIO DE ESCUELAS INFANTILES Y

Más detalles

Puedo servir a dios (a.3.4.13)

Puedo servir a dios (a.3.4.13) Puedo servir a dios (a.3.4.13) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 2: 43-47 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Si alguno quiere servirme, que me siga " (Juan 12:26a, Dios Habla Hoy). Puedo

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 64948 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 19287 Orden de 9 de noviembre de 2009, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la

Más detalles

Formas Jurídicas de la Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa Formas Jurídicas de la Empresa Una vez que hemos hecho nuestro plan de empresa y comprobada su viabilidad debemos decidir cual va a ser la forma jurídica que adoptara nuestra empresa. Esta es una decisión

Más detalles

CSM MANUEL CASTILLO CURSO 2012-13 PROFESOR: JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓNES

CSM MANUEL CASTILLO CURSO 2012-13 PROFESOR: JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ PROGRAMACIÓNES CSM MANUEL CASTILLO CURSO 2012-13 ASIGNATURAS: DIRECCIÓN DE ORQUESTA (Especialidad: Dirección de coro) FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN CORAL E INSTRUMENTAL (Especialidad: Composición) PROFESOR: JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ

Más detalles

Triduo de San Miguel, arcángel

Triduo de San Miguel, arcángel - Lo mismo hay que decir del ciclo de Pascua, por la presencia ya recordada de los Ängeles en las tentaciones, la agonåa del huerto y la ResurrecciÇn y AscensiÇn de Cristo; con razçn en la noche de Pascua

Más detalles

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2016.

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2016. RESOLUCIÓN DE 29 DE MAYO DE 2015 DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA POR LA QUE SE DICTAN LAS NORMAS QUE HAN DE REGIR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA

Más detalles

ORACIONES PARA ENCENDER LAS VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO

ORACIONES PARA ENCENDER LAS VELAS DE LA CORONA DE ADVIENTO 1 PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO LLAMADA A LA VIGILANCIA Se entona algún canto. Saludo. Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Acto de Contrición. LITURGIA DE LA PALABRA. Lectura del

Más detalles

COORDINADORES De Titulación y de Curso

COORDINADORES De Titulación y de Curso COORDINADORES De Titulación y de Curso Margarita Marín y Equipo Multidisciplinar Unidad de Innovación y Calidad Educativas U C L M Junio de 2009 universitaria La actual reforma estructural en la que se

Más detalles

CONCURSO NACIONAL CREACIÓN DEL HIMNO INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DE HONDURAS

CONCURSO NACIONAL CREACIÓN DEL HIMNO INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DE HONDURAS CONCURSO NACIONAL CREACIÓN DEL HIMNO INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DE HONDURAS Las grandes entidades a través de los tiempos cuentan con sus respectivos símbolos que son la imagen ante el mundo de su

Más detalles

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 2º ESO

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 2º ESO CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 2º ESO CE1. Detectar los principales elementos que constituyen el fenómeno religioso y su expresión concreta en el Cristianismo. (5%) 1.1. Relaciona las preguntas

Más detalles

Criterios de Evaluación en Religión

Criterios de Evaluación en Religión Criterios de Evaluación en Religión Criterios de evaluación aplicables en la materia de Religión y Moral Católica: CRITERIOS DE EVALUACIÓN para 1º de ESO 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

QUÉ SON LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE DANZA?

QUÉ SON LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE DANZA? QUÉ SON LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE DANZA? Las enseñanzas artísticas de danza, consideradas como de régimen especial en el sistema educativo definido en la LOGSE, tienen como finalidad proporcionar a

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO INTERNACIONAL DE LOS Instituto Universitario de Estudios Europeos CEU INFORMACIÓN

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPONENTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA 2010 2020

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPONENTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA 2010 2020 LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPONENTES DE LA CALIDAD EDUCATIVA 2010 2020 1 Marco conceptual La calidad educativa no es un concepto abstracto y neutro. Por el contrario, una característica propia

Más detalles

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Justificación del Título Este Máster Universitario de Formación del Profesorado es un título de carácter profesional que habilita para el acceso

Más detalles

EXTRACTO DEL BORRADOR DE LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES EN CLM SOBRE LAS PRUEBAS A REALIZAR

EXTRACTO DEL BORRADOR DE LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES EN CLM SOBRE LAS PRUEBAS A REALIZAR EXTRACTO DEL BORRADOR DE LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES EN CLM SOBRE LAS PRUEBAS A REALIZAR 1.- Primera Prueba.- Esta prueba tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DPTO. MÚSICA. IES DUNAS DE LAS CHAPAS Curso 2014-2015

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DPTO. MÚSICA. IES DUNAS DE LAS CHAPAS Curso 2014-2015 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DPTO. MÚSICA. IES DUNAS DE LAS CHAPAS Curso 2014-2015 La evaluación del área de música Por sus peculiares características, que la diferencian de

Más detalles

Breve descripción y valoración de las actividades (de aula, de centro de movilidad, de formación, con otras instituciones u otras)

Breve descripción y valoración de las actividades (de aula, de centro de movilidad, de formación, con otras instituciones u otras) ESTRATEGIAS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA ENSEÑANZA DE LA JARDINERÍA MEMORIA DEL PROYECTO AGRUPACION DE CENTROS 2010-2012 Datos de identificación Centro: I.E.S. Localidad: Coordinador: David González Pérez

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON EL PROGRAMA CLIC Y SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.

LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON EL PROGRAMA CLIC Y SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS CON EL PROGRAMA CLIC Y SOFTWARE MULTIMEDIA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Autores:? Juárez Torres María de Jesús. Lic. En Educ.

Más detalles

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016 1. Introducción. a) Justificación de la programación. La necesidad de programar se fundamenta principalmente en la necesidad

Más detalles

Alcázar García de las Bayonas, J. (1997): Lorca en el siglo XX, Lorca. Coros y Danzas de Lorca (1980), Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. Lorca.

Alcázar García de las Bayonas, J. (1997): Lorca en el siglo XX, Lorca. Coros y Danzas de Lorca (1980), Caja de Ahorros de Alicante y Murcia. Lorca. BIBLIOGRAFÍA Alcázar García de las Bayonas, J. (1997): Lorca en el siglo XX, Lorca. Aznar Martínez, Ana (2003): La trayectoria de un pueblo. Coros y Danzas de Lorca (1980), Caja de Ahorros de Alicante

Más detalles

Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación

Capítulo VI. Diagramas de Entidad Relación Diagramas de Entidad Relación Diagramas de entidad relación Tabla de contenido 1.- Concepto de entidad... 91 1.1.- Entidad del negocio... 91 1.2.- Atributos y datos... 91 2.- Asociación de entidades...

Más detalles

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line Unidad III. Diseño de mi página web Personalizar mi página web Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma

Más detalles

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 6.2, establece que corresponde

Más detalles

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS 1. HECHOS CONTABLES En el tema 1 se señalaba que, dentro de la función de elaboración de la información contable, la contabilidad se ocupaba, en una primera etapa,

Más detalles

1. Objetivos o propósitos:

1. Objetivos o propósitos: La Formación Inicial Del Profesorado Para La Innovación Educativa: El Caso De La Comunidad De Madrid Carlos Monge, Patricia Gómez, Universidad de Alcalá El objetivo principal de esta investigación es analizar

Más detalles

MICROSOFT PROJECT 2010

MICROSOFT PROJECT 2010 MICROSOFT PROJECT 2010 PRESENTACIÓN Curso de administración de proyectos utilizando la herramienta informática Microsoft Project. El curso presenta conceptos teóricos de la administración de proyectos

Más detalles

Criterio 2: Política y estrategia

Criterio 2: Política y estrategia Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

GRANADA PLANIFICACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES CURSO 2011/2012 CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

GRANADA PLANIFICACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES CURSO 2011/2012 CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS PLANIFICACIÓN LA PREPARACIÓN OPOSICIONES CURSO 2011/2012 CUERPO PROFESORES MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS 1. PREPARADORES LA PARTE COMÚN: PROGRAMACIÓN, UNIDAS DIDÁCTICAS Y NOCIONES ANÁLISIS. MARIA DOLORES CISNEROS

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación

Más detalles

José Gallego Pé. Pérez

José Gallego Pé. Pérez CUÁL ES EL RETO? PREPAR UNA DIDÁCTICA ESPECÍFICA DE LA E.R.E Aplicación a la enseñanza de la Biblia Aplicación a la enseñanza de los Sacramentos Aplicación a la enseñanza de la Moral cristiana QUÉ ES LO

Más detalles

6 PREFACIO miembros de la Iglesia Militante, aún peleando la buena batalla de la fe como soldados de Cristo, aún viajando en el camino hacía la casa

6 PREFACIO miembros de la Iglesia Militante, aún peleando la buena batalla de la fe como soldados de Cristo, aún viajando en el camino hacía la casa PREFACIO N OVENA quiere decir nueve días de oración pública o privada con especial motivo a intención. Esta práctica tuvo origen en los nueve días que pasaron orando los Apóstoles con María desde la Ascensión

Más detalles

La cultura es un actor de la justicia social 1

La cultura es un actor de la justicia social 1 Portal Iberoamericano de Gestión Cultural La cultura es un actor de la justicia social 1 Jenifer De Jesús Soto Coordinadora de Expres-Arte A todo rincón Instituto de Cultura Puertorriqueña 1 Artículo cedido

Más detalles

Misioneros enviados por el Resucitado

Misioneros enviados por el Resucitado Introducción. Con María del Carmen seguimos a Cristo, anunciando la vida en medio de nuestro pueblo. Misioneros enviados por el Resucitado Guía 1: Hermanos y hermanas en el Señor, tengan ustedes muy buenas

Más detalles

PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS.

PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS. PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS. ARETA, JONE IRIARTE, MAIDER OLAIZ, MARIA RUIZ, KRISTINA Universidad Pública de Navarra 1 CONTEXTO

Más detalles

ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS

ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS POR LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN El Artículo

Más detalles

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD COMPARECENCIA ANTE LA COMISION DE SANIDAD Y CONSUMO DEL SENADO Francisco Vte. Fornés Ubeda Presidente de la Sociedad

Más detalles

En la Escuela de Música CRC somos un grupo de profesores titulados, con muchos años de experiencia, comprometidos con la investigación constante en

En la Escuela de Música CRC somos un grupo de profesores titulados, con muchos años de experiencia, comprometidos con la investigación constante en En la Escuela de Música CRC somos un grupo de profesores titulados, con muchos años de experiencia, comprometidos con la investigación constante en la mejora de la enseñanza musical; profesionales de la

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN IES CAVALERI

PLAN DE FORMACIÓN IES CAVALERI PLAN DE FORMACIÓN IES CAVALERI CURSO 2013-14 1 MARCO LEGAL. 2 OBJETIVOS GENERALES Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN. 3 PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN PARA EL CURSO 2013-14. 3.1 Composición del Departamento. 3.2 Plan de formación.

Más detalles

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Educación Cristiana 1 Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Ya hemos tratado cada parte de la lección Bíblica. La última parte era la invitación, invitando o llamando a los estudiantes no salvos al

Más detalles

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2009/ TÍTULO: EL MUSICOMOVIGRAMA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA COORDINADORA: TAMARA NÁJERA GUTIÉRREZ CENTRO: C.E.I.P. CASALARREINA (CASALARREINA) A) GRADO DE CONSECUCIÓN DE

Más detalles

2 taller LEER E INTERPRETAR TEXTOS AL INICIO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: TALLER DE PRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES Y MATERIALES DE LECTURA.

2 taller LEER E INTERPRETAR TEXTOS AL INICIO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: TALLER DE PRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES Y MATERIALES DE LECTURA. 2 taller LEER E INTERPRETAR TEXTOS AL INICIO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: TALLER DE PRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES Y MATERIALES DE LECTURA. 1. Fundamentos de la propuesta. Este 2 taller Leer e interpretar

Más detalles

Nº Delegados de Prevención

Nº Delegados de Prevención NOTAS 1.1 1 Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado

Más detalles

TEMA 4.- LA SAGRADA ESCRITURA DOCUMENTO DE APOYO

TEMA 4.- LA SAGRADA ESCRITURA DOCUMENTO DE APOYO TEMA 4.- LA SAGRADA ESCRITURA DOCUMENTO DE APOYO LA BIBLIA ES PALABRA DE DIOS. La Biblia es palabra de Dios, pero no una palabra caída del cielo. En la Biblia cielo y tierra se encuentran sin confundirse.

Más detalles

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO 1.- Establecer el horario de estudio. CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO Lo debe establecer siempre el propio estudiante, tratando de garantizar cierta regularidad, es conveniente estudiar al menos cinco días a la

Más detalles

Evolución de indicadores de Notoriedad Publicitaria de Campañas en Revistas y TV Análisis de Series de Datos 2007-2014

Evolución de indicadores de Notoriedad Publicitaria de Campañas en Revistas y TV Análisis de Series de Datos 2007-2014 La Notoriedad Publicitaria de marcas que recurren al mix de medios televisión + revistas no ha dejado de crecer en los últimos años. El análisis de datos desde 2007 hasta 2014 demuestra que la utilización

Más detalles

LA FORMACIÓN del PROFESORADO de RELIGIÓN en ESPAÑA

LA FORMACIÓN del PROFESORADO de RELIGIÓN en ESPAÑA Comunicaciones Papers Erfahrungsaustausch Comunicazioni Teódulo García Regidor LA FORMACIÓN del PROFESORADO de RELIGIÓN en ESPAÑA 0. La enseñanza religiosa escolar en España, a pesar de los avances que

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL PROPUESTAS DE MEJORA DEL CURSO 14/15 Realizar formaciones conjuntas de NNTT, sobre todo en aquellos aspectos de Pincel Ekade, necesarios para la cumplimentación de los expedientes de nuestro alumnado,

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100% CAPITULO IV 4 ANALIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Tabulación e Interpretación de los Resultados Encuesta para Padrinos y Benefactores Pregunta # 1 Conoce que es el Internet y el uso de páginas

Más detalles

El Máster se articula en seis módulos, cinco de carácter obligatorio y uno, optativo:

El Máster se articula en seis módulos, cinco de carácter obligatorio y uno, optativo: 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del plan de estudios 5. PCIÓN El objetivo de este estudio es formar profesionales de la enseñanza de la lengua y la cultura capaces de desarrollar con

Más detalles