CALIDAD: El conjunto de propiedades de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CALIDAD: El conjunto de propiedades de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades."

Transcripción

1 221 J. GLOSARIO ADITIVOS: Elementos naturales o químicos que se añaden a un producto para añadir o potenciar alguna de sus características. Se utilizan en los lubricantes, combustibles, líquidos refrigerantes, etcétera. CALIDAD: El conjunto de propiedades de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades. CLIENTE INTERNO: Es todo el personal que labora en todos los niveles jerárquicos en la empresa y que requiere del trabajo de otros empleados para completar el desempeño de sus funciones laborales en los diversos procesos de atención al cliente en forma directa, así como aquellos que indirectamente contribuyen a que los procedimientos sean eficientes y eficaces. CLIENTE EXTERNO: Es el elemento ajeno a la empresa y que forma parte de un segmento de mercado al que hay que satisfacer su sistema de necesidades. COMBUSTIBLES FÓSILES: Sustancias ricas en energía que se han formado a partir de plantas y microorganismos enterrados durante mucho tiempo. Los combustibles fósiles incluyen el petróleo, el carbón y el gas natural, proporcionan la mayor parte de la energía que mueve la moderna sociedad industrial. La gasolina o el gasóleo que utilizan nuestros automóviles, el carbón que mueve muchas plantas eléctricas y el gas natural que calienta nuestras casas son todos combustibles fósiles. Químicamente consisten en hidrocarburos, que son compuestos formados por hidrógeno y carbono; algunos contienen también pequeñas cantidades de otros componentes. Los hidrocarburos se forman a partir de antiguos organismos vivos que fueron enterrados bajo capas de sedimentos hace millones de años. Debido al calor y la presión creciente que ejercen las capas de sedimentos acumulados, los restos de los organismos se transforman gradualmente en hidrocarburos. Estas

2 222 sustancias son extraídas de la corteza terrestre y, si es necesario, refinadas para convertirse en productos adecuados, como la gasolina, el gasóleo y el queroseno. Algunos de esos hidrocarburos pueden ser transformados en plásticos, sustancias químicas, lubricantes y otros productos no combustibles. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS: Establecimiento de objetivos concretos, cuantitativos y claros, de forma que las personas aprendan rápidamente y rindan mejor. ESTRATEGIAS: Es un plan de acción amplio, por medio del cual una empresa pretende alcanzar sus metas. EVALUACIÓN: Proceso de medir y comparar los costos y los beneficios para determinar la efectividad o el valor, especialmente de una de las actividades de recursos humanos y del departamento de recursos humanos en su conjunto. GAS NATURAL: Una mezcla de hidrocarburos, generalmente gaseosos presentes en forma natural en estructuras subterráneas. El gas natural consiste principalmente de metano (80%) y proporciones significativas de etano, propano y butano. Habrá siempre alguna cantidad de condensado y / o aceite asociado con el gas. El término gas natural también es usado para designar el gas tratado que se abastece a la industria y a los usuarios comerciales y domésticos tiene una calidad especificada. GASOLEO (Gas Oil): El aceite interno procedente del proceso de refinación; utilizado como combustible en motores diesel, quemado en sistemas de calefacción central y como carga de alimentación para la industria química. GASOLINA: El combustible usado en automóviles y motocicletas, etcétera. También conocido como petróleo. La gasolina que se encuentra en forma natural se conoce como condensado.

3 223 GASOLINA CLEANSYSTEM 3 : Es un combustible de TEXACO para mantener un alto nivel de limpieza en el motor sin pérdida de fuerza. Es una gasolina de alto rendimiento, CleanSystem 3 puede reducir las emisiones de gases contaminantes dañinos en vehículos viejos y nuevos resultado de la formación de depósitos en el motor, que resultan en un beneficio al medio ambiente. KEROSINA: Un aceite medio ligero procedente de la refinación del petróleo, intermedio entre el gasoleo y la gasolina; utilizado para alumbrado y calefacción y también como combustibles para los motores de los aviones a chorro y los de turbo hélice. LUBRICACIÓN: Estudio de los medios utilizados para reducción de la fricción entre dos superficies con movimientos relativos en el automóvil se utiliza el aceite (líquido), las grasas (semi - sólidos), el gráfico, sólidos. LUBRICAR: Acción de reducir el rozamiento entre dos superficies con movimientos relativos al interponer entre ellas una sustancia lubricante. MARKETING: Es un conjunto de herramientas de análisis, de métodos de previsión y de estudios de mercado, utilizados con el fin de desarrollar un enfoque prospectivo de las necesidades de la demanda. OBJETIVOS: Criterio para evaluar de que forma rinden los empleados, especialmente los de la gerencia. OPEP (Organization of Petroleum Exporting Countries): Organización de Países Exportadores de Petróleo. Fundada en 1960, sus países miembros son Argelia, Gabon, Indonesia, Iran, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Saudi Arabia, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.

4 224 PETROLEO: Nombre genérico para hidrocarburos, incluyendo petróleo crudo, gas natural y líquidos del gas natural. El hombre se deriva del Latín, oleum, presente en forma natural en rocas, petra. POZO: Agujero perforado en la roca desde la superficie de un yacimiento a efecto de explorar o para extraer aceite o gas. PRODUCTIVIDAD Producción de un individuo grupo u organización dividido entre los factores o recursos que halla utilizado el individuo grupo u organización para dar lugar a esa producción. REFINERÍA: Complejo de instalaciones en el que el petróleo crudo se separa en fracciones ligeras y pesadas, las cuales se convierten en productos aprovechables o insumos. RESINA: mezcla sólida o semisólida de sustancias complejas que no tiene punto de función definido. RETICENCIA: Efecto de no decir sino en parte, o de dar a entender claramente, y de ordinario con malicia, que se oculta o se calla algo que debiera o pudiera decirse. Reserva, desconfianza. SERVICIO AL CLIENTE acción y efecto de cubrir las necesidades y expectativas de los clientes.

5 225 BIBLIOGRAFIA LIBROS Burnett, John. Promoción. Conceptos y Estrategias. Mc Graw Hill. Primera Edición. Colombia Kotler, Philip. Mercadotecnia, Prentice Hall, Tercera Edición, 1989 Staton, Ethel, Walker. Fundamentos de Marketing. Mc Graw Hill, Onceava Edición. México, 1999 Lamb, Hair, McDaniel. Marketing. Mc Graw Hill. Cuarta Edición. México Lambin, Jean Jacques. Marketing Estratégico. Mc Graw Hill. Tercera Edición. España Fisher Laura. Mercadotecnia. McGraw Hill. Segunda Edición. México Hill, Nigel y otros. Manual de Satisfacción del Cliente y Evaluación de la Fidelidad. AENOR. España TESIS Solito Barrientos, M.R. y otros. Tesis Análisis de Factores Socioeconómicos Externos y Condiciones Internas de la Mediana Empresa del Sector Comercio de la Zona Metropolitana de San Salvador que Ocasionaron el Cierre de Algunas Unidades en el Período Universidad Francisco Gavidia. El Salvdor p Fernández de Medina, Blanca Ligia. Tesis "Análisis Factorial de la Rama Industrial- Petrolera- Refinería en El Salvador, 1986, UCA. Pag. 17. PERIODICOS La Prensa Gráfica, sección economía, jueves 11 de octubre de Pág. 31.

6 226 DOCUMENTOS LEGALES Registro de Comercio de El Salvador, libro 12 de Constitución de Sociedades, Inscripción # 39 de lo tercero de lo Civil de San Salvador. Registro de Comercio de El Salvador, Libro 11 de constitución de estatutos de Sociedades, Inscripción #91 del tercero de lo Civil. Registro de Comercio de El Salvador. Libro de expediente, No. EE-3585 Libro 64, Folio 126. RECURSOS DE INTERNET Y MULTIMEDIA Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos REVISTAS CEPAL. Istmo Centroamericano; abastecimiento de hidrocarburos. Datos actualizados a Publicada el 31 de marzo de Castro Martínez, Antonio y otros. Adquisiciones y abastecimientos. Academia de Operaciones de la Facultad de Contaduría y Administración. Primera Edición, 2003.

7 ANEXOS

8 ANEXO 1 CUESTIONARIO PARA PROPIETARIOS UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA CUESTIONARIO PARA PROPIETARIOS Somos estudiantes egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UFG, nos encontramos realizando una investigación de campo relacionada a nuestro trabajo de graduación, por lo cual le solicitamos nos proporcione su colaboración contestando las siguientes preguntas. DATOS DE CLASIFICACION Cargo desempeñado Propietario Gerente Supervisor Encargado INDICACIONES Seleccionar con una X la respuesta correcta: 1. Cuántos empleados trabajan en su estación de servicio? 3-5 empleados 6-10 empleado empleado 20 ó más empleados 2. Cuánto es la cuota o meta mensual en galones de su estación de servicio? 20,000 30,000 galones 30,001-70,000 galones 70, ,000 galones 100,001 ó más galones

9 3. Cree importante la atención al cliente? 4. Reciben atención personalizada sus clientes? 5. Qué hace para incrementar sus ventas? 6. Qué promociones realiza frecuentemente? 7. Cuenta con un sistema de incentivos directos para sus clientes? Sí No 8. Considera beneficioso establecer horarios especiales de atención al cliente? 9. Conoce usted qué es lo que más le gusta a su cliente? 10. Cuál producto le es más rentable? Diesel Súper Regular 11. Le gustaría tener un banco de datos de sus clientes? 12. Conoce la frecuencia de visita de sus clientes? Si la respuesta es Sí, pasar a la 14.

10 13. Le gustaría saber con exactitud la frecuencia de visita de sus clientes? 14. Tiene algún tipo de afiliación de sus clientes? 15. Tiene alianzas estratégicas con sus proveedores? 16. En relación al año pasado han disminuido los clientes de su gasolinera? 17. Está satisfecho con el nivel de ventas de su estación de servicio? 18. Estaría dispuesto a implementar un sistema de promociones que incrementen las ventas de su negocio? 19. En su gasolinera realiza promociones en conjunto con otras gasolineras de su misma marca? 20. Cuál es el día de menor venta en su negocio? 21. En qué mes del año se tiene mayor volumen de ventas? 22. En qué mes del año se tiene menor volumen de ventas?

11 23. Conoce sobre Bottom Line Marketing? Si la respuesta es No pasar a la pregunta Conoce alguna empresa que utilice el Bottom Line Marketing? 25. Si el programa de Bottom Line Marketing le traería beneficios a su empresa, lo implementaría? DATOS DE IDENTIFICACION Encuestador _ Fecha _

12 ANEXO 2 CUESTIONARIO PARA USUARIOS UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA CUESTIONARIO PARA USUARIOS Somos estudiantes egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UFG, nos encontramos realizando una investigación de campo relacionada a nuestro trabajo de graduación, por lo cual le solicitamos nos proporcione su colaboración contestando las siguientes preguntas. DATOS DE CLASIFICACION Año del vehículo Clase de vehículo Anterior a 1985 Automóvil De 1986 a 1995 Pick Up De 1996 a 2003 Microbús INDICACIONES Seleccionar con una X la respuesta correcta: 1. Qué cantidad de vehículos posee su familia? 2. Qué combustible usa en su vehículo? Diesel Gasolina Súper Gasolina Regular 3. Con qué frecuencia visita esta estación de servicio? Diario Semanal Quincenal

13 4. Por qué visita esta estación de servicio? Precio Servicio Cercanía Otra 5. Es el precio lo primordial a la hora de adquirir el combustible? 6. Le ofrecen alguna promoción especial las gasolineras? 7. Cuáles de las siguientes promociones de venta le gustaría recibir? Descuentos Rifas Viajes Otros Especificar _ 8. Se considera un cliente especial de esta estación? Por qué? 9. Estaría dispuesto a afiliarse a una gasolinera para recibir un trato especial? 10. Está satisfecho con el servicio que le ofrecen las gasolineras? 11. Qué cantidad de combustible compra usualmente?

14 Galones Dólares 12. Considera importante que lo identifiquen como un cliente especial? 13. Qué marca de combustible prefiere? Shell Texaco Esso Bandera Blanca 14. Por qué prefiere esa marca? Calidad Costumbre Promociones Otros 15. Cuáles servicios adicionales espera recibir por la compra de combustible? Chequeo de llantas Chequeo de motor Limpieza de parabrisas Otros Cuáles 16. Está satisfecho con el horario de atención al público que ofrece esta gasolinera? 17. En qué medida influyen las promociones en su decisión de compra de combustibles? Nada Poco Mucho 18. Cómo valora las promociones actuales de las gasolineras? Excelentes Buenas Regulares Malas Indiferente 19. Cambia frecuentemente de gasolinera? Por qué?

15 20. Hace uso del autoservicio en gasolineras? 21. En qué época del año le gustaría recibir promociones? Semana Santa Fiestas agostinas Fin de año 22. Qué promociones de gasolineras recuerda? 23. Qué le sugiere a las gasolineras para mejorar sus promociones? DATOS DE IDENTIFICACION Encuestador _ Fecha _

9.2 RESULTADOS DE LA ENCUESTAS REALIZADAS A LOS CLIENTES DE LAS GRANDES GASOLINERAS DEL AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR.

9.2 RESULTADOS DE LA ENCUESTAS REALIZADAS A LOS CLIENTES DE LAS GRANDES GASOLINERAS DEL AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR. 153 9.2 RESULTADOS DE LA ENCUESTAS REALIZADAS A LOS CLIENTES DE LAS GRANDES GASOLINERAS DEL AREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR. Pregunta No. 1. Qué cantidad de vehículos posee su familia? Conocer la cantidad

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

Fideliza a tus clientes instalando y manteniendo sus kits GLP.

Fideliza a tus clientes instalando y manteniendo sus kits GLP. MoviEcogas nace de una larga experiencia y tradición en el mundo del automóvil con dos pilares fundamentales: la ecología y la economía. A partir de estos dos pilares, nuestro objetivo es ofrecer una gama

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Cuando en 1973 se produjeron eventos importantes en el mercado del petróleo en el mundo, que se manifestaron en los años posteriores en un encarecimiento notable

Más detalles

Instalador Autorizado de GLP

Instalador Autorizado de GLP Qué es el GLP? El Gas Licuado de Petróleo, conocido por sus siglas GLP, o también como Autogas como nombre comercial, comienza a extenderse ahora en España, aunque lleva décadas cosechando éxitos en otras

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

LOGISTICA D E COMPRAS

LOGISTICA D E COMPRAS LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan

Más detalles

Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones

Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones En este ultimo capitulo se plantean las conclusiones y recomendaciones finales del proyecto. La realización de las conclusiones fue hecha en base a los objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios Seminario de Investigación Tesina Elaboración de la estrategia de manejo de clientes (CRM) para la Fidelización en la empresa

Más detalles

GLOSARIO DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADA EN COMPETENCIAS

GLOSARIO DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADA EN COMPETENCIAS GLOSARIO DE PREGUNTAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL BASADA EN COMPETENCIAS Documento elaborado por: Octavio Salazar Arellano, Socioteck Consultores. Qué es una competencia? Es una característica subyacente

Más detalles

CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1 ALUMNOS ACTUALES Leyenda: AA: Alumnos actuales de las diferentes carreras de la Facultad de Economía Conclusión I (AA) Más de la mitad de alumnos entrevistados

Más detalles

FAQ: COMO SE FORMAN LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES?

FAQ: COMO SE FORMAN LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES? FAQ: COMO SE FORMAN LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES? Noviembre 2009 Por qué cuándo baja el precio del petróleo el combustible que pongo en mi coche no baja igual? Los precios de los carburantes no tienen

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CAPITULO IV 4.0- ANÁLISIS DE RESULTADOS 4.1- CEDULA DE ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Entrevista dirigida al: Director del Complejo Educativo Sor Cecilia Santillana

Más detalles

Física y Tecnología Energética. 6 - Combustibles Fósiles. El petróleo.

Física y Tecnología Energética. 6 - Combustibles Fósiles. El petróleo. Física y Tecnología Energética 6 - Combustibles Fósiles. El petróleo. Combustibles Combustión: Oxidación exoenergética de la materia orgánica C n H 2m + n + m O 2 2 nco 2 + mh 2 O + E reac Energía E-encendido

Más detalles

de recolección n de datos

de recolección n de datos TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN N DE DATOS, AJUSTES Y REGLAS DE NEGOCIOS Ing. Fabio García OLADE Agosto, 2006 1. Técnicas T de recolección n de datos El ente encargado de la consolidación de la información energética,

Más detalles

La Refinería. Modelo para imprimir, recortar y armar

La Refinería. Modelo para imprimir, recortar y armar 4 La Refinería Modelo para imprimir, recortar y armar APRENDAMOS Serie DE PETRÓLEO En el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo y PDVSA hemos asumido la tarea de formar a venezolanas y

Más detalles

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel. CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín

Más detalles

El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global

El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global Para los docentes El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global El siguiente plan de clase se diseñó para ser usado con la sección de Cambio Climático del sitio web La evidencia

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Marketing Relacional cómo obtener clientes leales y. rentables. 2ª. ed. Gestión 2000. España, Barcelona, 2001. Pág. 19-187.

BIBLIOGRAFÍA. Marketing Relacional cómo obtener clientes leales y. rentables. 2ª. ed. Gestión 2000. España, Barcelona, 2001. Pág. 19-187. BIBLIOGRAFÍA -Alet, Josep. Marketing Relacional cómo obtener clientes leales y rentables. 2ª. ed. Gestión 2000. España, Barcelona, 2001. Pág. 19-187. -Océano. Enciclopedia práctica profesional de turismo

Más detalles

Emisión de Gases Efecto Invernadero

Emisión de Gases Efecto Invernadero Objetivo La contaminación atmosférica es un problema tanto local como global provocado por la emisión de determinadas sustancias que, bien por sí solas, bien por las resultantes de sus reacciones químicas,

Más detalles

RENDIMIENTO ENERGÉTICO

RENDIMIENTO ENERGÉTICO ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO Introducción RENDIMIENTO ENERGÉTICO Cuando Belén echa gasoil a su todoterreno, crees que toda la energía química almacenada en gasoil se convierte en energía cinética,

Más detalles

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? Los indicadores financieros. Desde hace mucho tiempo se utiliza el sistema de mediciones financiero, desde la época de los egipcios

Más detalles

T. (507) 269-6397 - C. (507) 6930-3122 info@bvi.com.pa. Cómo hacer un Plan Estratégico de Ventas?

T. (507) 269-6397 - C. (507) 6930-3122 info@bvi.com.pa. Cómo hacer un Plan Estratégico de Ventas? T. (507) 269-6397 - C. (507) 6930-3122 info@bvi.com.pa Cómo hacer un Plan Estratégico de Ventas? Qué es un Plan Estratégico de Ventas?! Es un proceso en donde:! Se identifican Grupos de Interés! Se investigan!

Más detalles

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos. PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente

Más detalles

Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A.

Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A. Conceptos básicos sobre el Gas Natural PERUPETRO S.A. SEPTIEMBRE 2010 Calor Electricidad Energía Trabajo mecánico Luz Movimiento Energía Eólica Hidroenergía Carbón Energía Solar Energía Nuclear Energía

Más detalles

Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos:

Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos: Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos: Segmentación de consumidores Flujo de ingresos Aliados clave Proposición

Más detalles

FocalPoint Business Coaching. Herramienta de Evaluación de Empresas

FocalPoint Business Coaching. Herramienta de Evaluación de Empresas Herramienta de Evaluación de Empresas Hay razones específicas para el éxito empresarial o la quiebra de las empresas. Cuanto mayor sea la claridad que tiene con respecto a una serie de medidas en su propio

Más detalles

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía

Capítulo 1 Uso sostenible de la energía Capítulo 1 Uso sostenible de la energía El consumo de energía ha ido incrementando a lo largo de los siglos desde principios de la revolución industrial, hace 250 años. Al mismo tiempo, la población mundial

Más detalles

Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos

Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos Diplomatura en Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta) Módulo: Indicadores de Eficacia y Eficiencia en los Procesos Docente: Javier Mejía Nieto MANUAL DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Ministerio de trabajo

Más detalles

LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE

LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE LOS NEGOCIOS AGILES SON HUMANAMENTE POSIBLE Hemos entrado en la Era del Potencial Humano, donde las viejas reglas de negocio están dando paso a las nuevas. El complejo entorno de los negocios de hoy, la

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar

Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar Medir estrategia? Clase Nº 6 Lo que se mide se puede gestionar Medición de la Estrategia Lo que no se mide se olvida o se pierde Medición en la Era de la Información Era de la Información Era Industrial

Más detalles

ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002

ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002 ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002 OBJETIVOS GENERALES. Al finalizar este esquema, el estudiante estará en capacidad de: Apreciar las

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental

Lección 5. Las fuentes de contaminación del aire ambiental Lección 5 Las fuentes de contaminación del aire ambiental Preguntas que se deben considerar Cuáles son las fuentes móviles? Cuáles son las fuentes estacionarias? Qué ejemplos existen de fuentes móviles

Más detalles

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos.

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos. Carros Eléctricos Planteamiento: son los autos que fueron creados con el fin de proteger el medio ambiente, también evita la contaminación acústica ya que el motor de estos autos no hacen tanto ruido como

Más detalles

Segmentación del Mercado

Segmentación del Mercado Segmentación del Mercado Para completar esta unidad satisfactoriamente le recomiendo que lea el capítulo 6 de su libro Fundamentos de Marketing y complete la lectura de las secciones provistas en este

Más detalles

Conozca qué es el plan de mercadotecnia y cuál es su cobertura, alcance, propósitos y contenido...

Conozca qué es el plan de mercadotecnia y cuál es su cobertura, alcance, propósitos y contenido... Plan de Mercadotecnia Conozca qué es el plan de mercadotecnia y cuál es su cobertura, alcance, propósitos y contenido... Por: Ivan Thompson Artículo: El Plan de MercadotecniaEl plan de mercadotecnia es

Más detalles

Guardando una esperanza de Vida

Guardando una esperanza de Vida Guardando una esperanza de Vida Historia BCU Banco de Cordón Umbilical, nace en el año 2001, para brindar a los padres de familia la oportunidad de almacenar las células madre provenientes de la sangre

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DE LOS HIDROCARBUROS

CADENA PRODUCTIVA DE LOS HIDROCARBUROS CADENA PRODUCTIVA DE LOS HIDROCARBUROS ORIGEN Y UBICACIÓN QUÉ SON LOS HIDROCARBUROS (PETRÓLEO Y GAS)? Son recursos naturales que se encuentran en forma liquida o gaseosa debajo de la tierra, cuando se

Más detalles

Estudio sobre la imagen del Sector de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos de España

Estudio sobre la imagen del Sector de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos de España Estudio sobre la imagen del Sector de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos de España Realizad o por para Octubre 2014 Conclusiones Conocimiento y valoración de la situación actual Los

Más detalles

Sesión 7: Visón general

Sesión 7: Visón general Sesión 7: Visón general Hablemos de las calorías Comemos calorías por una razón: nuestros cuerpos las necesitan para sobrevivir. Proporcionan el combustible para todo lo que hacemos, incluso para nuestra

Más detalles

Estrategias de Mercadeo Social Deportivo

Estrategias de Mercadeo Social Deportivo Estrategias de Mercadeo Social Deportivo MSc.. Alberto Peroza RIF.: J-31095122-5 Venezuela Universidad Iberoamericana Del Deporte San Carlos, Cojedes, Venezuela El éxito de una organización n es simplemente

Más detalles

Programa 25 Atractivo de la formación UPM

Programa 25 Atractivo de la formación UPM Programa 5 Atractivo de la formación UPM Cada universidad cuenta con características propias y únicas que pueden diferenciarla de otras opciones universitarias. Sin embargo, dichas diferencias no siempre

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

ACUERDO FEMEVAL Y GASMOCION/AUTO.NEMESIO

ACUERDO FEMEVAL Y GASMOCION/AUTO.NEMESIO ACUERDO FEMEVAL Y GASMOCION/AUTO.NEMESIO EL ACUERDO ALCANZADO ENTRE FEMEVAL Y GASMOCION/A. NEMESIO TIENE COMO OBEJTIVO LA PROMOCIÓN DEL GLP/AUTOGAS, ENTRE SUS ASOCIADOS, PARA ESTO GASMOCION Y A. NEMESIO

Más detalles

EL MERCADO Y SEGMENTACION

EL MERCADO Y SEGMENTACION LECTURA 1: EL MERCADO Y SEGMENTACION Este es un ensayo elaborado en Abril de 2008, basado en diferentes publicaciones de mercadeo y segmentación de mercados y únicamente se realizó con fines pedagógicos.

Más detalles

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas.

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas. Soluciones Adelante Energía es uno de los tópicos más importantes de este siglo. Qué desafíos energéticos estamos enfrentando? Con cuáles soluciones podremos preparar el camino para el futuro? Desafío

Más detalles

Fuente: Elaboración propia con datos proporcionados por la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas.

Fuente: Elaboración propia con datos proporcionados por la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas. El precio internacional del petróleo crudo WTI, según la referencia del Platt s Global Alert, mostró una tendencia decreciente en el mes, el precio mínimo registrado fue de US$ 91.21 por barril y el máximo

Más detalles

CAPITULO 1. MARCO TEORICO

CAPITULO 1. MARCO TEORICO CAPITULO 1. MARCO TEORICO 1.1. Definición de inventario Son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN David Camilo López Aarón Garavito* Desde el año 2001 Colombia se ha caracterizado

Más detalles

5: LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA

5: LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA 5: LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA 1. EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA: PRODUCIR: consiste en incrementar la utilidad de los bienes para satisfacer necesidades humanas. Ello implica realizar todas

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY INCENTIVO A LA IMPORTACIÓN Y USO DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS NUEVOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY INCENTIVO A LA IMPORTACIÓN Y USO DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS NUEVOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY INCENTIVO A LA IMPORTACIÓN Y USO DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS NUEVOS NATALIA DÍAZ QUINTANA OTTO GUEVARA GUTH DIPUTADA Y DIPUTADO

Más detalles

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N I N T R O D U C C I Ó N En Venezuela, la pequeña y mediana empresa (PyME), y en especial el sector metalmecánico, ha venido adquiriendo importancia, tanto por su contribución para generar empleo, como

Más detalles

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,

Más detalles

Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS

Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS ERP: On-Premise vs. SaaS Comparamos los dos modelos de ERP para ayudarle a elegir correctamente su software de gestión

Más detalles

CUESTIONARIO PARA ACCIONISTAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA

CUESTIONARIO PARA ACCIONISTAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA ANEXO A.1 CUESTIONARIO PARA ACCIONISTAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA Estimado Sr. Accionista: El presente cuestionario

Más detalles

Anteproyecto. Por: Bryan esteban palacio munera. Fabiana Sánchez. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MEDELLIN 2013.

Anteproyecto. Por: Bryan esteban palacio munera. Fabiana Sánchez. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MEDELLIN 2013. Anteproyecto Por: Bryan esteban palacio munera Fabiana Sánchez. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MEDELLIN 2013. MARCO TEORICO DE LOS VEHICULOS A BASE DE ELECTRICIDAD (CARROS

Más detalles

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero El Gas Natural en el Sector Hotelero 1. Evolución del Sector Hotelero & Análisis de la competencia. 2. Factores de Éxito en la Gestión Hotelera (Recursos Energéticos): 1. El gas natural. 2. Asesoramiento

Más detalles

Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad?

Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad? QUÉ BENEFICIOS TRAE SYNCWARE A MI EMPRESA? Más seguridad en la toma de decisiones informáticas SYNCWARE, nacida en enero de 2014, como una pequeña empresa con el propósito de trabajar en el sector de las

Más detalles

Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas

Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas Uso de combustibles fósiles: las centrales térmicas Antonio Lozano, Félix Barreras LITEC, CSIC Universidad de Zaragoza Conceptos básicos Una central térmica es una instalación para la producción de energía

Más detalles

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias Cadena de valor La cadena de valor habla del valor total que un consumidor está dispuesto a pagar por un producto o servicio dividiendo esto en actividades de valor que desempeña la empresa y el margen

Más detalles

NUEVA DIRECCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL

NUEVA DIRECCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL APARTADO: 2 DIAPOSITIVA Nº: 2 Selección de la fuerza de ventas PDF Nº 1: Reclutamiento de la fuerza de ventas Reclutamiento de la fuerza de ventas Las personas que trabajan en el área de ventas se distinguen

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES FÓSILES Educadores Contenidos 1. Recursos Naturales.................................. 1 1.1. Por qué se les llama fósiles?.......................... 2 1.2. Por qué los llamamos combustibles?......................

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. ASIGNATURA: 2. CONDUCTAS DE ENTRADA: Microeconomía Sistemas de Información Metodología

Más detalles

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Área de Mercadotecnia Mercadotecnia III El plan de Es un documento de trabajo que detalla acciones

Más detalles

Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros

Mercados e. Mercado de capitales. Bloque C Mercado de valores. instrumentos financieros Mercados e instrumentos financieros Bloque C Mercado de valores Mercado de capitales Mercados e instrumentos financieros Propósitos El alumno define las funciones del mercado de valores y las funciones

Más detalles

ANEXOS. Bibliografía. Análisis relacional de variables. Matriz de congruencia. Operacionalización de variables. Cuestionarios

ANEXOS. Bibliografía. Análisis relacional de variables. Matriz de congruencia. Operacionalización de variables. Cuestionarios ANEXOS Bibliografía Análisis relacional de variables Matriz de congruencia Operacionalización de variables Cuestionarios Hoja de control de calidad en el servicio al cliente 141 UNIVERSIDAD DE ORIENTE

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar

Más detalles

CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software

CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software El CRM en tu empresa El CRM (Customer relationship management), es una estrategia que puede dar muchos frutos en las organizaciones. Para que esta estrategia funcione, debe estar apoyada por un sistema

Más detalles

Etapas del proceso de reclutamiento: estructura el sistema de trabajo a realizar.

Etapas del proceso de reclutamiento: estructura el sistema de trabajo a realizar. Concepto Reclutamiento es el conjunto de técnicas y procedimientos que se realizan para atraer candidatos potenciales capaces de ocupar un puesto determinado en la organización. Básicamente es un sistema

Más detalles

Matemáticas financieras y criterios de evaluación

Matemáticas financieras y criterios de evaluación Matemáticas financieras y criterios de evaluación 01/06/03 1 Momentos y períodos Conceptos generales Momento Momento Momento Momento Momento Momento 0 1 2 3 4 5 Período 1 Período 2 Período 3 Período 4

Más detalles

Atentamente Marketing Key

Atentamente Marketing Key Marketing Key Tlalnepantla De Baz, Estado de México. Tels.044 55 91 41 11 39 044 55 48 38 17 99 Estimado (a) cliente: Por medio de la presente, queremos hacerle llegar nuestro más cordial saludo y ponernos

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Gestión

Introducción a los Sistemas de Gestión Strength. Performance. Passion. Introducción a los Sistemas de Gestión La Integración de Sistemas Conceptos de Sistema de gestión Sistema de Gestión: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que

Más detalles

La energía y sus transformaciones

La energía y sus transformaciones La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de

Más detalles

Big Data: Qué es y por qué es relevante?

Big Data: Qué es y por qué es relevante? Big Data: Qué es y por qué es relevante? 01000111101001110111001100110110011001 Volumen 10x Aumento del volumen de información cada cinco años Gran Información Velocidad 4.3 Número de dispositivos conectados

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

Parte I: Introducción

Parte I: Introducción Parte I: Introducción Introducción al Data Mining: su Aplicación a la Empresa Cursada 2007 POR QUÉ? Las empresas de todos los tamaños necesitan aprender de sus datos para crear una relación one-to-one

Más detalles

MERCADOTECNIA 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: A84 H S C: 4. Semestre: 8o. Créditos: 8

MERCADOTECNIA 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: A84 H S C: 4. Semestre: 8o. Créditos: 8 1 MERCADOTECNIA 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: A84 H S C: 4 Semestre: 8o. Créditos: 8 Area: Administración Objetivos generales: Comprender y evaluar los conceptos de la mercadotecnia para

Más detalles

INDICADOR : CONSUMO DE ÁCIDO.

INDICADOR : CONSUMO DE ÁCIDO. INDICADOR : CONSUMO DE ÁCIDO. Las empresas de recubrimientos metálicos utilizan ácidos para realizar el decapaje de las piezas. Este indicador pretende mostrar la tendencia en el consumo de estas sustancias.

Más detalles

Autor: Ignacio Montero Sanz. Institución: Grupo Gas Natural Unión Fenosa. Otros autores: Carmen Belén Díaz López (Grupo Gas Natural Unión Fenosa)

Autor: Ignacio Montero Sanz. Institución: Grupo Gas Natural Unión Fenosa. Otros autores: Carmen Belén Díaz López (Grupo Gas Natural Unión Fenosa) El Gas Natural Vehicular frente a los combustibles tradicionales: comparativa de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de su ciclo de vida en España Autor: Ignacio Montero Sanz Institución: Grupo Gas

Más detalles

En qué consiste la edificación sostenible?

En qué consiste la edificación sostenible? En qué consiste la edificación sostenible? Albert Cuchí Burgos Escola d Arquitectura del Vallès Universitat Politècnica de Catalunya Vigo, 21 de noviembre de 20032003 El desarrollo sostenible es el desarrollo

Más detalles

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial Cuánto invierten las empresas del sector industrial? Qué bienes de inversión adquieren las empresas industriales? Cuáles son las actividades más inversoras? Influye el tamaño de la empresa en las decisiones

Más detalles

Precios de Referencia de Combustibles

Precios de Referencia de Combustibles Precios de Referencia de Combustibles MINISTERIO DE ECONOMÍA SEPTIEMBRE 2008 Contenido Antecedentes: La cadena de distribución Comportamiento de precios internacionales del petróleo y los derivados. Comportamiento

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO Universidad de Alicante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MARKETING... 4 3. MARKETING ESTRATÉGICO VS. MARKETING OPERATIVO... 5 4. MARKETING

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO Universidad de Alicante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MARKETING...4 3. MARKETING ESTRATÉGICO VS. MARKETING OPERATIVO...5 4. MARKETING

Más detalles

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO ESTUDIO DEL MERCADO IMPORTANTE Y COMPLEJO O BASE DE LA INVESTIGACION SERVICIO. MERCADO DE ACUERDO AL AREA GEOGRAFICA Locales

Más detalles

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la

Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una. formación integral a la sociedad; la propuesta educativa que se hace a la CAPITULO I Capítulo I: Planteamiento del problema 1.1 Situación problemática Las instituciones privadas de educación se caracterizan por brindar una formación integral a la sociedad; la propuesta educativa

Más detalles

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 4: Venta cara a cara

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 4: Venta cara a cara COMERCIO ELECTRONICO Sesión 4: Venta cara a cara Contextualización En esta semana hablaremos de las características que se tienen al generar una estrategia del marketing directo con la venta por catálogo

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA Es difícil dar una explicación de ingeniería en pocas palabras, pues se puede decir que la ingeniería comenzó con el hombre mismo, pero se puede intentar dar un bosquejo

Más detalles

Formulación de Planificación Estratégica

Formulación de Planificación Estratégica Formulación de Planificación Estratégica Global Value Consulting - 2011 Pablo Rojas E. 2 Planificación Estratégica Formulación de la Planificación Estratégica Porque hacer una Formulación de la Planificación

Más detalles

Elizabeth Manzur Estefanía Yermanos MERCADO DEL PETROLEO

Elizabeth Manzur Estefanía Yermanos MERCADO DEL PETROLEO Elizabeth Manzur Estefanía Yermanos MERCADO DEL PETROLEO TABLA DE CONTENIDO 1. 2. 2 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9 9. 10. 11. 12. Definición y formación del petróleo Proceso de extracción y refinamiento Productos

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL. Ventas & CRM

PROGRAMA INTERNACIONAL. Ventas & CRM PROGRAMA INTERNACIONAL Ventas & CRM VENTAS & CRM INFORMACIÓN ACADÉMICA Este es un programa especial que ofrece entrenamiento e habilidades que usualmente no se encuentran incluidas en una carrera profesional.

Más detalles