Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2007"

Transcripción

1 Dirección de Relaciones Internacionales Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2007 DIRECCION DE RELACIONES INTERNACIONALES Dirección General de Planificación Estratégica Dirección de Relaciones Internacionales Avda. Pío XII, 110,Carcola Madrid

2 MEMORIA RSC 2007 LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE ADIF, VEHÍCULO TRANSMISOR DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO LÍNEA ESTRATÉGICA DE LA ORGANIZACIÓN Introducción Las relaciones internacionales, entendida como una actividad empresarial que se realiza junto con otros organismos e instituciones públicas, es una de las vías a través de la cual ADIF desarrolla y transmite, entre otros, su compromiso social con y hacia el exterior. La actividad internacional de ADIF establece relaciones con administraciones ferroviarias de otros países directamente y a través de organismos de la administración española, destacando el propio Ministerio de Fomento y los Ministerios de Asuntos Exteriores e Industria y Comercio, así como con otros organismos y foros internacionales. De esta manera difunde el saber hacer y la experiencia española en torno al desarrollo y gestión de infraestructuras ferroviarias, facilitando que nuestro ejemplo actúe de impulsor de iniciativas en otros países que también se dirijan hacia la modernización de sus sistemas de transporte y cumplimiento de las políticas globales de desarrollo sostenible, medioambiente, avance social y cohesión territorial. Así la RSC significa para ADIF, en el entorno internacional, un compromiso con las estrategias no solo europeas sino de ámbito mundial en estos campos. Marco de referencia La política de actuación de la actividad internacional de ADIF se adapta a la realidad y a la actividad de cada uno de los proyectos en los que participa, teniendo 2

3 como objetivo último crear valor, preferentemente, para los colectivos implicados en nuestra actividad mediante un comportamiento socialmente responsable. Incorpora en la asistencia técnica que se ofrece en proyectos internacionales el fomento a la cohesión social, equilibrio territorial, respeto por el medio ambiente, la prevención y salud laboral, la formación y el apoyo a empleados con problemas (discapacidades de familiares, salud, etc.). En la participación de ADIF en foros, seminarios y congresos internacionales, siempre están presentes el impulso del ferrocarril como modo de transporte competitivo y que responde de forma destacada (en comparación con otros modos como la carretera o el aéreo) a la inquietud y responsabilidad por la reducción-control del impacto ambiental y mejora de la eficiencia energética, la participación en campañas de sensibilización y recuperación de espacios naturales,...y todos y cada uno de los campos de compromiso con un futuro sostenible. Esta actividad internacional transmite y propicia el enfoque de ADIF de colaborar con Instituciones y Organismos Internacionales responsables de fomentar la formación y desarrollo técnico, apoyando la investigación y sensibilización sobre otros aspectos como pueden ser la seguridad ferroviaria en el ámbito de su competencia (pasos a nivel, vandalismo, etc ) o la participación en proyectos de recuperación y difusión del patrimonio industrial y de infraestructuras ferroviarias y el patrimonio cultural. Áreas y organismos preferentes de colaboración A) Iberoamérica Iberoamérica y su área de influencia es una de las zonas en las que ADIF, debido a su experiencia y a las políticas de integración regional y desarrollo de infraestructuras que están emprendiendo los gobiernos de la zona, actúa de manera preferente, 3

4 incorporando su Responsabilidad Social en las actuaciones que lleva a cabo. Para ello, colabora preferentemente con los siguientes organismos e instituciones internacionales: - Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIAPP), con las que existe un convenio de colaboración. ADIF por medio de su cooperación internacional, contribuye como apoyo, basado en su experiencia, a las acciones de estos organismos que gestionan y ejecutan la política española de cooperación internacional, en las actuaciones que tienen como objetivo prioritario el desarrollo de las infraestructuras y la asistencia técnica a las operaciones ferroviarias - Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF). Con esta asociación, reconocida por Naciones Unidas, colaboramos en el objetivo de promover un transporte ferroviario seguro, eficiente y económico, que fortalezca los ejes de integración entre los países y regiones latinoamericanos, especialmente en aquellas regiones más pobres y con problemas de comunicaciones. - Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) y Confederación Andina de Fomento (CAF). Con ellas ADIF colabora en la coordinación del intercambio de información para promover el desarrollo sostenible y la integración regional, especialmente con la iniciativa IIRSA, cuyo principal empeño es el diseño de los ejes más importantes para la integración regional del espacio latinoamericano, y cuyas actuaciones son especialmente sensibles ante las necesidades sociales; con esta finalidad, ADIF participa en los foros de diálogo que se organizan para promover el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias, encaminadas a lograr un patrón de desarrollo territorial equilibrado y sostenible. - La acción de cooperación internacional a través del acuerdo con CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) persigue contribuir al desarrollo económico y social de los países de la zona mediante servicios de asesoría, asistencias técnicas y elaboración de estudios que posibiliten la integración y el desarrollo de los mismos. 4

5 - ADIF es parte integrante del convenio que soporta el Centro Iberoamericano para el Desarrollo Integrado del Transporte (CIDITRANS), desde 1991, que organiza programas de formación, actualización y perfeccionamiento de especialistas de nivel superior en el sector del transporte. La Dirección de Cooperación Internacional de ADIF colabora con CIDITRANS mediante la asistencia a seminarios de expertos y con la participación en estudios e investigaciones, que contribuyen al desarrollo sostenible y recogen la responsabilidad del impacto medioambiental y la mejora de la eficiencia energética; así como con ayudas de desplazamiento que favorecen la asistencia a estos encuentros y actividades de representantes de empresas y organismos con carencia de recursos. B) Europa El Plan estratégico de ADIF pretende que nos situemos entre los mejores gestores europeos de infraestructuras ferroviarias pero siempre con el marco de referencia de los objetivos marcados con criterio de la responsabilidad social corporativa. La dinamización del sector de transporte ferroviario, también pasa por nuestro desarrollo y el de los demás agentes involucrados en esta actividad, y es por lo que la actividad internacional de ADIF se alinea con asociaciones a nivel internacional, que fomentan el desarrollo, la innovación y la investigación en el sector con respeto al medio ambiente, la sostenibilidad (incluida aquí la propia sostenibilidad económica del modelo ferroviario) y en atención a todos los factores críticos en el ámbito de la RSC. Merece destacar entre otros, las participaciones como miembro activo en las asociaciones siguientes: - Asociación Europea de Vías Verdes, asociación fundada el 8 de enero de 1998, por 17 representantes de Instituciones y Asociaciones europeas, incorporando en la actualidad más de 30 organismos implicados en el desarrollo de Vías Verdes en Europa, de la que ADIF es Miembro de Honor de la AEW junto al Ministerio español de Medio Ambiente, y a la que la Dirección de Relaciones 5

6 Internacionales asiste al Comité de Dirección. Los campos de actuación de la misma se basan en la orientación de decisiones políticas en el ámbito de las Vías Verdes, colaborando con las autoridades europeas, nacionales, regionales y locales en el impulso de sus políticas en materia de desarrollo sostenible, de medioambiente y de empleo de antiguas infraestructuras lineales en desuso y de forma muy especial de antiguas líneas e instalaciones ferroviarias abandonadas; información sobre el desarrollo de Vías Verdes en Europa, facilitando el intercambio de experiencias entre países y entre miembros de la Asociación; conservación del patrimonio constituido por infraestructuras tales como las vías de ferrocarril desafectadas, los caminos de servicio de canales y los itinerarios culturales, a fin de desarrollar recorridos autónomos reservados a la movilidad no motorizada y de preservar el dominio público de los mismos. Durante 2007, de forma destacada, se ha colaborado con la AEVV en la organización del 3er Premio Europeo de las Vías Verdes, que ha sido entregado en Madrid en Octubre pasado, con una gran participación de iniciativas de toda Europa y con un Primer Premio conseguido por la Vía Verde del Plazaola, que discurre por Navarra y País Vasco, destacando sus valores como lugar de encuentro en la naturaleza, con respeto al medioambiente e impulso a los valores de la convivencia entre los ciudadanos. Fue entregado por la Ministra de Medio Ambiente. También destaca el valor de diseminación de estas iniciativas y de modelo para desarrollo de ideas similares, especialmente en áreas en desarrollo social y económico precario, por lo que en el año 2000 el programa español recibió el máximo reconocimiento internacional, con el Premio Habitat de Naciones Unidas (al que ha vuelto a ser presentado como candidatura española a la próxima edición de Habitat). 6

7 - CEEP, "European Centre of Enterprises with Public Participation and Enterprises of General Economic Interest", asociación creada en 1961, con sede en Bruselas, cuyo objetivo principal es representar ante las instituciones de la Unión Europea los intereses de organizaciones y empresas con participación pública o privadas que prestan servicios de interés económico general. Es un organismo de negociación, análisis e información, reconocido como interlocutor social por la Comisión Europea. Agrupa a empresas comunitarias de ámbito multinacional, estatal, regional o local de sectores diversos como transportes, producción y generación de energía, telecomunicaciones y otras del sector industrial. El Director de Asuntos Europeos de ADIF es Vicepresidente del Comité de Transportes del CEEP. El CEEP, no sólo se pronuncia sobre temas de carácter sectorial, sino que además proporciona a la Comisión las opiniones de sus miembros en temas transversales, incluido el diálogo social. - EIM (European Rail Infrastructure Managers Association), agrupa a los principales Administradores de Infraestructura Europeos. Su rol es de promover los intereses de los administradores de infraestructuras en otras instituciones europeas, en cooperación con otras organizaciones del transporte ferroviario y un número importante de grupos de interés (muchos de ellos con una componente social muy marcada, como las asociaciones de personas con discapacidad o movilidad reducida). EIM mantiene una posición muy activa, publicando en 2007 sus Documentos de Posición sobre temas sensibles como son las Directivas de Pesticidas y de Seguridad, sobre protección del suelo, disminución del ruido, etc. En la agenda de eventos que organiza o que participa esta presente la responsabilidad con el medio ambiente; como ejemplo, la reunión conjunta anual celebrada en junio por los principales grupos de interés (EIM/CER, UITP,UNIFE) estuvo dedicada a la Lucha contra el cambio climático. - CER (Community of European Railways and Infrastructure Companies), Comunidad de las Empresas Ferroviarias y Gestores de Infraestructuras Ferroviarias Europeos, junta a 54 compañías ferroviarias dentro de la Unión Europea, los países entrantes (Bulgaria, Croacia y Rumania) así como Noruega y Suiza. Con sede en Bruselas, representa los 7

8 intereses de sus miembros en el Parlamento Europeo, Comisiones y Consejos de Ministerios y otros actores del transporte. El principal objetivo del CER es de promover el desarrollo del transporte ferroviario como esencial en el sistema sostenible del transporte, en una perspectiva tanto de eficiencia como de respeto al medio ambiente. Las iniciativas del CER apuntan también a la mejora de la calidad de los servicios ferroviarios, como forma fundamental de transferencia de tráficos desde otros modos más agresivos al modo ferroviario. Es de destacar que en la CER hay un grupo de trabajo con un alto componente de RSC, el Comité de Dialogo Social, en el que participa ADIF. - Participamos también en la ERA (European Railway Agency), a través de EIM, y en grupos de trabajo establecidos por EIM, para el desarrollo de la Especificaciones Técnicas del ferrocarril convencional y de Alta Velocidad sobre Interoperabilidad y en el desarrollo de las Directivas Comunitarias de Seguridad. - Participamos en RailNetEurope (gestión de surcos para tráfico internacional) organización creada en enero del 2004 para apoyar la mejor utilización de las infraestructuras ferroviarias sobre corredores e itinerarios internacionales de alcance europeo. RailNetEurope representa a sus miembros como asociación de usuarios para facilitar el tráfico ferroviario internacional. Cuenta con 31 miembros gestores de infraestructuras ferroviarias. Todos juntos cuentan con una red aproximadamente de Km. de infraestructura ferroviaria, y persiguen la disminución de las barreras que limitan el tráfico internacional por ferrocarril. Con este fin, RailNetEurope enfoca sus esfuerzos a la armonización de los planes a medio y largo plazo de sus miembros. - Somos miembros de la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles), organización mundial para la cooperación internacional y la promoción del modo de transporte ferroviario, en la que participamos en diverso grupos de trabajo y proyectos. Siendo su objetivo la estandardización y la mejora de las condiciones en las operaciones y construcciones ferroviarias, especialmente en la perspectiva del tráfico internacional, en los dos últimos años ha iniciado un fuerte proceso de mundialización, con el que 8

9 colaboramos (por ejemplo, desde 2007 desempeñamos la Vicepresidencia del Grupo Especial sobre Grandes Corredores de Carga). La UIC agrupa a más de 170 miembros en los 5 continentes. Su sede se encuentra en Paris, Francia, y su misión para 2007 se ha orientado muy especialmente a los objetivos establecidos a nivel mundial de responder a retos de movilidad y de desarrollo sostenible. - A través de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española PTFE, la Dirección de Relaciones Internacionales de Adif participa como coordinadora del Grupo de Representantes y Relaciones Externas, facilitando la actividad internacional y la incorporación a iniciativas europeas. - Desde esta Dirección participamos activamente en cuatro Agrupaciones Europeas de Interés Económico: 1. Avep: Alta Velocidad España-Portugal, para el estudio las dos redes ibéricas de alta velocidad ferroviaria y los enlaces Madrid-Lisboa-Oporto y Oporto-Vigo. 2. ERTMS User s Group: Destinada al desarrollo e implantación del sistema europeo ERTMS de señalización ferroviaria. 3. AEIE Vitoria-Dax:: Realiza los estudios y proyectos necesarios para la creación y la puesta en servicio de una sección internacional ferroviaria de alta velocidad en el ámbito de las relaciones binacionales Vitoria Dax (conexión transfronteriza España-Francia). Su sede está en Burdeos y ADIF desempeña la Presidencia. 4. AEIE Corredor D: Tiene por objeto promover el desarrollo e implantación del ERTMS y, al mismo tiempo, el transporte de mercancías en el Corredor ferroviario internacional Valencia-Barcelona-Lyon-Torino-Ljubliana-Budapest, también llamado Corredor D. Creada en julio de 2007, su sede está en 9

10 Roma y ADIF desempeña una de las tres gerencias con funciones de Dirección. ESTRUCTURA DE GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN EN LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES - Desde los diferentes niveles de participación de Adif en los organismos internacionales, proyectos, etc se transmite uno de los tres principios esenciales de la identidad de la empresa: el ser socialmente responsable, como recoge el Plan Estratégico. COMPROMISOS SOCIALES U OTRAS INICIATIVAS - La Dirección de Relaciones Internacionales recibe cada año a becarios de otros países de la UE, que realizan sus prácticas en el ámbito internacional durante periodos que oscilan entre los 1 a 6 meses. - La Dirección de Relaciones Internacionales está comprometida con la formación de sus integrantes, por lo que facilita la asistencia al curso del ETCR del Colegio de Europeo de Brujas y del SIAFI de la UIC en París. RELACIÓN DE PROYECTOS Y COLABORACIONES EN LOS QUE ADIF PARTICIPA EN SU ACTIVIDAD INTERNACIONAL - Proyecto Integrail: Proyecto del 6º Programa Marco de la UE, dirigido a la Integración Inteligente de los diferentes subsistemas tecnológicos del - Proyecto TREND (Towards new Rail freight quality and concepts in the European Network in respect to market demand), como asesores del Core Group. - Proyecto ERIM (European Rail Infrastructure Masterplan), como asesores de la Dirección de Planificación Estratégica. - Colaboración con los Ferrocarriles Rusos: Firma de Convenio entre ADIF y RZD para apoyo a la modernización del ferrocarril en Rusia, y especialmente al desarrollo de la Alta Velocidad en base a la experiencia española. 10

11 Celebración de un Seminario Hispano Ruso sobre Alta Velocidad, en Moscú, en octubre de Academia Rusa de Ferrocarriles: Seminarios sobre auditoría interna y control de gestión, en Madrid. - Colaboración con Ferrocarriles de Marruecos: Firma de Convenio de Colaboración entre ONCF y ADIF en febrero de Seminario sobre sistema de control y gestión de tráfico ERTMS, visitas técnicas (recursos humanos y formación, mantenimiento de infraestructura, circulación, estaciones de viajeros) y celebración de Jornada Técnica sobre el sector ferroviario, en Rabat. - Colaboración con Senegal: Acompañamiento a Misión de Alto Nivel de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Trabajo y Asuntos Sociales para evaluación de la posible participación española en el diseño, construcción y operación de nuevas infraestructuras ferroviarias (línea desde yacimientos mineros en el interior el pais hasta nuevo puerto), a petición de la Presidencia del país. Esta línea se considera estratégica para Senegal, con gran influencia en su desarrollo social, industrial, tecnológico y económico, generando un elevado número de puestos de trabajo. - Acuerdos de colaboración con instituciones y empresas ferroviarias iberoaméricanas: - Colaboración con Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles Iberoamericanos (ALAF): Participación con expertos en Seminario de Seguridad y Gestión de Accidentes Buenos Aires (Argentina). - Colaboración con Corporación Andina de Fomento (CAF): Análisis y estudio de los pliegos de condiciones para la rehabilitación y mantenimiento de la red ferroviaria uruguaya. 11

12 - Participación modernización ferrocarril en Iberoamérica. Colombia: Apoyo al Ministerio de Transportes sobre la Asistencia Técnica a FENOCO para la Operación y Construcción de sus líneas. Venezuela: Colaboración con el IAFE (Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado) en el desarrollo del Plan Ferroviario Nacional, destacando la elaboración de normativas y formación del personal. México: Tren Suburbano del Valle de México: Elaboración diagnóstico del Proyecto Ejecutivo y establecimiento del Plan Estratégico para el área de Circulación. Chile: Aplicación de Equipos y Sistemas para la prestación de servicio en materia de Gestión, Regulación y Control del trafico ferroviario a la Empresa Ferroviaria del Estado ( EFE ) de Chile - Participación en actividades de formación de ámbito internacional para desarrollo ferroviario en Iberoamérica. Participación en el Seminario sobre Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras: Ferrocarriles, Puertos y Carreteras, celebrado en la sede AECI de Cartagena de Indias (Colombia). Mayo 2007 Participación en el Seminario sobre Transporte Urbano y Metropolitanos, celebrado en la sede AECI de Cartagena de Indias (Colombia). Septiembre Colaboración con la Asociación Española de fabricantes exportadores de material, equipos y servicios ferroviarios (MAFEX). Acompañamiento de misiones comerciales provenientes de Brasil y México. 12

13 POLÍTICAS Y/O SISTEMAS PARA LA GESTIÓN DE LOS COMPROMISOS AMBIENTALES - Adif es miembro en la UIC de la Plataforma de Medioambiente, donde se desarrollan proyectos relacionados con la sostenibilidad: contaminación y emisión de gases, ruido, uso eficiente de la energía etc.., en base al aseguramiento del cumplimiento de lo requerido por las Declaraciones de Impacto Ambiental, logrando con ello un equilibrio entre la oferta de servicios de transporte ferroviario, con unos estándares de calidad rentables para la Organización, y el impacto ambiental producido por dichos servicios. DONACIONES A LA COMUNIDAD - Donación en régimen de custodia a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE): custodia de la documentación de los estudios realizados por la Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE) Sur Europa Mediterráneo para lo conexión ferroviaria de Figueras-Perpignan, quedando así esta información a disposición de la sociedad. 13

14 INDICADORES DE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL Se adjuntan como Anexo: - Mapa de Participación Internacional de ADIF Este mapa señala la participación de representantes de ADIF en 57 posiciones distribuidas en 10 instituciones/organismos de ámbito europeo en que se participa, incluyendo personal del conjunto de ADIF (desde el nivel Presidencia en las posiciones del máximo peso institucional), sin incluir Grupos de Trabajo de menor entidad (aunque pueden tener alto interés técnico). - Actividad Internacional de ADIF de nivel relevante (en relación con Ministerio de Fomento) El listado incluye la participación en actividades internacionales que son relevantes para ser comunicadas al Ministerio de Fomento: Programas de Cooperación, firmas de Memorandos o Acuerdos, Seminarios, Congresos, Ferias, Exposiciones, Grupos de Trabajo, y cualquier otra acción que se considere de interés y nivel para el Ministerio (Subdirección de Relaciones Internacionales). Previamente, son informadas al Comité de Dirección de ADIF. Durante 2007 se ha participado en 78 actividades de este nivel, por parte de representantes pertenecientes a ADIF en su conjunto, tal como se indica. Este listado no incluye actividades de nivel menor, tales como Grupos de Trabajo técnicos o reuniones previas de Grupos preparatorios de las actividades/reuniones de mayor nivel. - Desplazamientos Internacionales de personal de la Dirección de Relaciones Internacionales Se adjunta listado de los 92 viajes internacionales realizados por el personal de plantilla de la Dirección de Relaciones Internacionales, de cualquier nivel de 14

15 relevancia, cubriendo el conjunto de actividades señaladas en esta Memoria de RSC. Por tanto, se refieren a las actividades señaladas en los dos anteriores bloques, pero cubiertas por la plantilla de la Dirección. NOTA SOBRE INDICADORES Tal como señalan los objetivos e indicadores del Plan de RSC, sería deseable que se conociese la actividad internacional del conjunto de la empresa, en todos sus niveles. Esto sólo es conocido para los niveles reseñados, con lo cual no se está en disposición de poder aportar un indicador más completo. Sin embargo, se ha elaborado por parte de esta Dirección de Relaciones Internacionales una propuesta de Procedimiento de Participación Estructurada de Expertos de ADIF en el ámbito internacional, a ser presentada al Comité de Dirección para su aprobación y posterior puesta en vigor, que, junto al nuevo Procedimiento de Autorización de Viajes, podría en un futuro solventar esta falta de información actual. En este Procedimiento se podría incluir una Nota de valoración referente a la relación con la RSC de la empresa, de manera que las actividades fuesen asignables o no a la misma. 15

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica Conclusiones preliminares La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica Encuesta global a rectores www.pwc.es Introducción El próximo mes de julio de 214, tendrá lugar en Río de Janeiro

Más detalles

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 01 02 03 Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 03 07 16 01 Antecedentes La RSC en el Gru po Tragsa El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico,

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI Justificación Por qué es necesaria una Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la CAE Para responder a la realidad de la prevención de los riesgos

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO EJECUTIVO No.35 (de 26 de febrero de 2007) "Por el cual se aprueba la Política Nacional de Cambio Climático, sus principios, objetivos y

Más detalles

Estado de los Recursos Humanos en la UNED.

Estado de los Recursos Humanos en la UNED. Estado de los Recursos Humanos en la UNED. Estado de los Recursos Humanos en la UNED.... 1 RPT... 1 Provisión y Promoción... 2 Provisión...2 Promoción... 2 Formación... 3 Comisión gestora para la implantación

Más detalles

Convalidación del Real Decreto-Ley 22/2012, de 20 de julio. Madrid, 24 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento).

Convalidación del Real Decreto-Ley 22/2012, de 20 de julio. Madrid, 24 de julio de 2012 (Ministerio de Fomento). Convalidación del Real Decreto-Ley 22/2012, de 20 de julio Pastor asegura que el objetivo de la reforma es que el transporte ferroviario sea eficiente, sostenible y de calidad Entre los propósitos de esta

Más detalles

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 D 15/02 Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 1 Dictamen 15/02 sobre el Plan de Formación Profesional en Castilla y León Se solicitó dictamen

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 3 1. Finalidad 3 2. Principios generales de actuación 3 3. Instrumentos 3 4. Principios básicos de actuación en relación

Más detalles

ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. de la

ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. de la EUROPEAN COMMISSION Brussels, 17.12.2013 COM(2013) 913 final ANNEX 1 ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

Ley Postal 19 009 de 22 de noviembre de 2012

Ley Postal 19 009 de 22 de noviembre de 2012 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA República Oriental del Uruguay Ley Postal 19 009 de 22 de noviembre de 2012 DIRECCIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Y SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ISSN

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL Fomento del emprendimiento femenino y apoyo en los

Más detalles

Cluster Audiovisual Valenciano

Cluster Audiovisual Valenciano Cluster Cluster El Cluster es una Asociación sin ánimo de lucro que pretende ser un cauce para identificar, aflorar y agrupar intereses que mediante proyectos en cooperación den respuesta a los retos estratégicos

Más detalles

"La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús"

La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús "La Gestión Integral del Transporte Urbano de Viajeros en Autobús" Implantación de la norma UNE-EN ISO 14001 en la EMT de Valencia www.emtvalencia.es ÍNDICE 1 Introducción 2 Qué es la norma ISO 14001?

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA. Coordinador Técnico del Apoyo Específico MINAM - PNUMA

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA. Coordinador Técnico del Apoyo Específico MINAM - PNUMA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE TERMINOS DE REFERENCIA Coordinador Técnico del Apoyo Específico MINAM - PNUMA Anuncio de Vacante de Consultoría: ROLAC 2015-013 Cargo: Coordinador

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

PYMES y MEDIO AMBIENTE

PYMES y MEDIO AMBIENTE PYMES y MEDIO AMBIENTE 23 MARZO 2007 El Centro de Recursos Ambientales de Navarra: una fundación promovida por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra La misión Promover la corresponsabilidad

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES. Secretaría General de ALIDE Mayo 2015

PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES. Secretaría General de ALIDE Mayo 2015 PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES 2015 21016 Secretaría General de ALIDE Mayo 2015 REUNION DEL COMITÉ TECNICO DE ALIDE DE NEGOCIOS E INVERSIONES PROGRAMA DE TRABAJO De conformidad

Más detalles

IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Guía para pymes

IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Guía para pymes IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Guía para pymes La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo

Más detalles

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales NORMALIZACIÓN EN EL ACCESO A RECURSOS Y EN LA INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD MADRILEÑA Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales 5 6

Más detalles

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA 1. Título del Programa. PROGRAMA PABLO NERUDA(en adelante actuación ). 2008, XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San Salvador, El Salvador.

Más detalles

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016 ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016 PLAN DE ACTUACIÓN CONFEDERACIÓN COMARCAL DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE LORCA 1. Introducción La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB.

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB. Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB. 1. OBJETO El objeto del presente contrato en la ejecución de una estrategia

Más detalles

Dossier corporativo 2013. Dirección. Humana

Dossier corporativo 2013. Dirección. Humana Dossier corporativo 2013 Dirección Humana Índice Saludo del Presidente 3 Constitución / Fines 4 Colaboradores 5 Actividades Almuerzos 6 Desayunos de trabajo 6 Premio DH 7 Congreso DH 8 Actividades de colaboradores

Más detalles

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España

Más detalles

ANEXO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXTREMADURA. A. CRITERIOS RECTORES DEL PROCESO DE REVISIÓN DEL PLAN DE CAULIFICACIONES Y FP DE EXTREMADURA.

ANEXO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXTREMADURA. A. CRITERIOS RECTORES DEL PROCESO DE REVISIÓN DEL PLAN DE CAULIFICACIONES Y FP DE EXTREMADURA. ANEXO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE EXTREMADURA. A. CRITERIOS RECTORES DEL PROCESO DE REVISIÓN DEL PLAN DE CAULIFICACIONES Y FP DE EXTREMADURA. La exigencia de autoevaluación forma ya, hoy día,

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible RSE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs Una nueva cultura de competitividad sostenible Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? «La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones

Más detalles

TEMARIO. Sistemas de Gestión

TEMARIO. Sistemas de Gestión SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción

Más detalles

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN

Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Mapa Barcelona + Sostenible El Open Green Map de BCN Principios fundamentales Abril de 2014 1 Qué es el Mapa Barcelona + Sostenible? Introducción El año 2012 Barcelona redefinió su Compromiso ciudadano

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

CRIT CIUDADANÍA (RSC, MEDIO AMBIENTE..etc)

CRIT CIUDADANÍA (RSC, MEDIO AMBIENTE..etc) CRIT CIUDADANÍA (RSC, MEDIO AMBIENTE..etc) Patricia HAGUET / Responsabilidad Social Corporativa marzo 2015 Grupo CRIT, un grupo empresarial ciudadano y responsable. Grupo CRIT tomó en consideración desde

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren necesidades.

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa

Política de Responsabilidad Corporativa Política de Responsabilidad Corporativa 1. Objeto: Celer Soluciones, SL es una empresa que gestiona los activos lingüísticos de sus clientes en lo que se refiere a la gestión documental, la traducción

Más detalles

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico) Título: Lidera: Construyendo redes para la democracia : algunas consideraciones sobre Lidera Programa de formación de Liderazgo en Venezuela de la Fundación Futuro Presente. Nombre: Lic. Gerardo González

Más detalles

Madrid, 13 de marzo de 2015

Madrid, 13 de marzo de 2015 Madrid, 13 de marzo de 2015 Índice 1. El Sector Ferroviario en España 2. Antecedentes normativos 3. Objetivos de la Ley 4. Principales novedades 5. Tramitación 2 1. El Sector Ferroviario La Red Ferroviaria

Más detalles

ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información

ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información CONSEJO DE DELEGADOS DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA Ginebra, Suiza 26 de noviembre de 2011 Código de Buena Cooperación

Más detalles

La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos

La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos POR QUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL? GESTIÓN AMBIENTAL

Más detalles

CASO SECURITAS COLOMBIA

CASO SECURITAS COLOMBIA CASO SECURITAS COLOMBIA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB),

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL INDICE: INTRODUCCIÓN. 1. DEFINICIÓN DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO. 2.

Más detalles

Informe de Progreso Pacto Mundial 2010

Informe de Progreso Pacto Mundial 2010 Informe de Progreso Pacto Mundial 2010 Datos de la entidad: Ecisa Corporación Empresarial S.L. Dirección Web: www.ecisa.es Alto Cargo: Manuel Peláez Castillo, Presidente. Fecha de adhesión 24 de junio

Más detalles

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016 PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS 2014-2015 Y 2015-2016 AGENDA 21 ESCOLAR Promovida por el Gobierno Vasco, la Agenda 21 Escolar es un programa

Más detalles

INTEGRAL PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN

INTEGRAL PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN PRESENTACIÓN CARTILLA N 5 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL 2 La Institución Universitaria Pascual Bravo, enmarcada desde su plan de desarrollo 2011-2020 y en su visión institucional, tiene como meta ser una

Más detalles

[Promoción de Especificaciones y Estándares Abiertos en Europa]

[Promoción de Especificaciones y Estándares Abiertos en Europa] [Promoción de Especificaciones y Estándares Abiertos en Europa] Promoción de especificaciones y estándares abiertos para sistemas de gestión de transporte en Europa Desarrollo de capacidades de las autoridades

Más detalles

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo

Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo BIENVENIDO/A 3 La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, consciente de la importancia que tiene nuestro sector agroalimentario como generador de riqueza y estimulador de la economía en nuestra Región,

Más detalles

II JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: PRODUCTO TURÍSTICO EN TORNO A LAS VÍAS VERDES

II JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: PRODUCTO TURÍSTICO EN TORNO A LAS VÍAS VERDES II JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: PRODUCTO TURÍSTICO EN TORNO A LAS VÍAS VERDES Proyecto de I+D+i G GI3001/IDIM Creación de una Plataforma de Información Territorial y Soporte Tecnológico

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

Ventajas de ser Miembro de la UIC

Ventajas de ser Miembro de la UIC Ventajas de ser Miembro de la UIC compartir Comparar desarrollar INTERCAMBIAR encontrarse estudiar Ser miembro de la UIC significa pertenecer a la comunidad ferroviaria mundial. Además de su reconocimiento

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014

Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 Orientación estratégica del Plan Director Objetivos del Plan Director Líneas de Actuación Mapa de Actuación del Plan Director de Ahorro 1y Eficiencia

Más detalles

III. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA, METODOLOGÍA, RECURSOS Y DIFUSIÓN

III. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA, METODOLOGÍA, RECURSOS Y DIFUSIÓN FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

Criterio 2: Política y estrategia

Criterio 2: Política y estrategia Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,

Más detalles

PLAN FORAL GIPUZKOA ENERGÍA

PLAN FORAL GIPUZKOA ENERGÍA PLAN FORAL GIPUZKOA ENERGÍA PLAN FORAL GIPUZKOA ENERGÍA Por qué la Diputación trabaja activamente el tema de la energía? Los países de la Unión Europea tenemos, entre otros compromisos: reducir en un 20%

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB 1. OBJETO El objeto de la licitación en la definición y

Más detalles

8.2.1.2. Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales

8.2.1.2. Descripción general de la medida, incluido su razonamiento de intervención y la contribución a áreas de interés y objetivos transversales 8.2. Descripción por medida 8.2.1. M01: Acciones de transferencia de conocimientos e información (art. 14) 8.2.1.1. Base jurídica Artículo 14 y 45 del Reglamento U.E. 1305/2013 8.2.1.2. Descripción general

Más detalles

UNIDAD DE CAPACITACIÓN

UNIDAD DE CAPACITACIÓN UNIDAD DE CAPACITACIÓN Mayo, 2003 CIEN CONSULTORES S.C. Campeche # 289-303 Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. c.p. 06170 Tel: (55)52 64 8628 Tel-Fax: (55)52 64 8179 Correo electrónico:

Más detalles

Políticas y Seguridad de la Información ECR EVALUADORA PREFIN S.A

Políticas y Seguridad de la Información ECR EVALUADORA PREFIN S.A Políticas y Seguridad de la Información ECR EVALUADORA PREFIN S.A 1 VERSIÓN 01 PREFIN S.A. 11 Mayo 2014 INDICE 1. INTRODUCCION.3 2. OBJETIVOS.3 3. PLANES DE CONTINGENCIA 3 4. SEGURIDAD DE DATOS PLATAFORMA

Más detalles

Tercera fase - ALFA III (2007 2013) Presupuesto indicativo: 85 Mi. EuropeAid

Tercera fase - ALFA III (2007 2013) Presupuesto indicativo: 85 Mi. EuropeAid Tercera fase - ALFA III (2007 2013) Presupuesto indicativo: 85 Mi ALFA III Programa de Cooperación entre la Unión Europea (UE) y América Latina (AL) en materia de Educación Superior. En especial, el programa

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

Actuaciones para promover la gestión del conocimiento

Actuaciones para promover la gestión del conocimiento Informe DS 2014 / Principios en acción de la política DS / Innovación sostenible / Gestión del conocimiento / 2014 en acción Actuaciones para promover la gestión del conocimiento Año tras año, se promueven

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA 2014-2020. Madrid, marzo de 2014

ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ESPAÑA 2014-2020. Madrid, marzo de 2014 DE ESPAÑA 2014-2020 Madrid, marzo de 2014 1 CONSEJO DE MINISTROS Y ACUERDO DE ASOCIACIÓN Hoy el Consejo de Ministros ha sido informado del borrador de Acuerdo de Asociación de España 2014-2020, que: Con

Más detalles

Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas

Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas página 1 de 12 Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación

Más detalles

Ideario de la FEICAT Empresas de Inserción de Cataluña

Ideario de la FEICAT Empresas de Inserción de Cataluña Ideario de la FEICAT Empresas de Inserción de Cataluña Introducción La asociación FEICAT Empresas de Inserción de Cataluña, esta formada por representantes de las Empresas de Inserción que se crean y/o

Más detalles

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel Director de Proyectos de Fesvial LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA Febrero de 2012 Ayudar a conocer es ayudar a vivir Portada > LABORAL Seguridad laboral

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 12078 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 111/2010, de 7 de mayo, por el que se regulan las asociaciones de madres y padres del alumnado y se crea el registro de estas entidades en

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción.

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción. IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE Adecentamiento, planificación y señalización del Carril Bici. Ampliación posterior Mejorar el acceso y la continuidad por el carril

Más detalles

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Programa del Curso UNEP LA INICIATIVA EN.LIGHTEN El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Fondo para el Medio

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo

Más detalles

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad

Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad Sistema de auto-evaluación para la sostenibilidad 1. Política Esta sección subraya la importancia de establecer una política de organización con estrategias para un sistema sostenible de ASH [Agua, Saneamiento

Más detalles

CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE

CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE Los Cursos del Professional Development Program (PDP) en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible dan a conocer cómo pueden introducirse

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD IRLANDA ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD Página 1 ÍNDICE 1. NUESTRA VISIÓN 2. PRIORIDADES 3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y PRIORIDADES 4. NUESTROS

Más detalles

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León Dictamen de la Comisión creada para analizar la incorporación de Dña. Isabel Valle de Juana como Colegiada de Honor al Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León Esta comisión

Más detalles

Centro de Estudios Jurídicos

Centro de Estudios Jurídicos Centro de El Centro de de Madrid tiene su origen en la denominada Escuela Judicial que desde 1944 formaba a los miembros de la Carrera Judicial y Fiscal. En 1994 se separa la formación de Fiscales de la

Más detalles

Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS -

Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS - Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS - 1. Antecedentes El desarrollo económico y social experimentado por los municipios andaluces en los últimos años ha repercutido sustancialmente

Más detalles

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. El Imserso Órgano de Coordinación en España Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 El Imserso Órgano de Coordinación en España Video promocional del Año Europeo de Envejecimiento Activo y la Solidaridad

Más detalles

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Presentación de la Asociación Clúster Créixer Diciembre de 2012 Índice Qué es la Asociación Clúster Créixer?...3 Las entidades

Más detalles

Telefónica - Responsabilidad Social Corporativa. Red de Videoconferencia Interhospitalaria

Telefónica - Responsabilidad Social Corporativa. Red de Videoconferencia Interhospitalaria Telefónica - Responsabilidad Social Corporativa Red de Videoconferencia Interhospitalaria Introducción En 1997, Telefónica de Argentina comenzó a trabajar siguiendo las Bases del Premio Nacional a la Calidad,

Más detalles

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Esta operación tiene un Coste Elegible total de 15.727.532 Con una Ayuda FEDER de 12.582.026,

Más detalles

LA INVERSIÓN MULTIBÉRICA, FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN Y EL PROGRESO 16 DE OCTUBRE 15:00-17:00 Hras

LA INVERSIÓN MULTIBÉRICA, FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN Y EL PROGRESO 16 DE OCTUBRE 15:00-17:00 Hras LA INVERSIÓN MULTIBÉRICA, FOMENTANDO LA INTEGRACIÓN Y EL PROGRESO 16 DE OCTUBRE 15:00-17:00 Hras La idea que subyace al debate de la mesa temática que lleva por título La inversión multibérica, fomentando

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS

BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS Última actualización en: 25 de Marzo de 2015 ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA 1. Cómo su bolsa define y visualiza la razón de ser de la sostenibilidad

Más detalles

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca

Más detalles

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO FAD FACULTAD DE AMBIENTE Y DESARROLLO MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE Sobre UCI La Universidad para la Cooperación Internacional UCI es un ente privado que nació en Costa Rica

Más detalles

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla Programa de Fomento de Spin-Off y Desarrollo de Emprendedores Este programa tiene por objetivo el fomento de la

Más detalles

Presentación. ILPES ofrece por primera vez un curso sobre Municipalización de los ODM para:

Presentación. ILPES ofrece por primera vez un curso sobre Municipalización de los ODM para: Cursos a Distancia (e-learning) - ILPES/CEPAL: Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Fortalecimiento de las capacidades a nivel local y diagnóstico del cumplimiento. 11 de

Más detalles

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Aeropuerto de Palma de Mallorca Aeropuerto de La Palma Aena responsable La Política de Responsabilidad Social Corporativa de Aena Aeropuertos permite unificar y reforzar su

Más detalles