GRADO EN TURISMO-ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES Y RECURSOS TURÍSTICOS, DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS / TURISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRADO EN TURISMO-ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES Y RECURSOS TURÍSTICOS, DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS / TURISMO"

Transcripción

1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2010/2011 Identificación y características de la asignatura Código grupo I y II Créditos ECTS 6 Denominación Inglés Específico II Titulaciones GRADO EN TURISMO-ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES Y RECURSOS TURÍSTICOS, DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS / TURISMO Centro Facultad de Estudios Empresariales y Turismo Semestre 4 Carácter Obligatorio Módulo Idioma moderno Materia Inglés Específico II Profesor/es Nombre Despacho Correo-e Página web Mª José García Berzosa Nº 2 berzosa@unex.es Nº 1 jmontero@unex.es Jesús Montero Melchor Jesus/teaching.htm Área de Filología Inglesa conocimiento Departamento Filología Inglesa Profesor Mª José García Berzosa coordinador (si hay más de uno) Competencias C1: Competencias Específicas Básicas: C1.1 Poseer y comprender conocimientos que posibiliten la realización de tareas de responsabilidad en el ámbito del turismo C2: Competencias genéricas instrumentales: C2.1 Capacidad de análisis y síntesis. C2.2 Capacidad de plantear y defender soluciones. C2.3 Búsqueda de información relevante. C2.4: Dominio del inglés obligatorio aplicado a las actividades turísticas. Especificación: Nivel intermedio (B1)

2 C2.5 Capacidad de organización y planificación. - Capacidad de análisis y síntesis. C3: Competencias genéricas personales: C3.1 Trabajo en equipo. C3.2 Adquirir y desarrollar una actitud emprendedora. C3.4 Potenciar un compromiso ético con el trabajo. C3.6 Adquisición de habilidades comunicativas orales. Especificación: en inglés C4: Competencias genéricas sistémicas: C4.1: Habilidades de aprendizaje que permitan al estudiante aprender de los problemas y le motiven a seguir una formación continua. C5: Competencias específicas para la aplicabilidad: C5.2 Utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones.. CE: Competencias específicas del Graduado en Turismo: CE24 Manejar técnicas de comunicación en idioma extranjero (inglés). CE30 Trabajar en medios socioculturales diferentes desde un punto de vista lingüístico. - Tener una marcada orientación de servicio al cliente. CTG: Competencias transversales genéricas: CTG2 Aplicar los conocimientos a su trabajo y resolución de problemas dentro de su área de estudio. CTG3 Transmitir información, ideas, problemas y soluciones. CTT: Competencias transversales al turismo: CTT2 Aprendizaje autónomo. CTT3 Capacidad de gestión de la información. CTT8 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad. Conocimiento de otras culturas y costumbres. CTT10 Capacidad para la toma de decisiones. CTT11 Trabajo en un contexto internacional. Temas y contenidos Breve descripción del contenido La asignatura de Inglés II, que se imparte en el segundo curso de las titulaciones de Turismo y ADE+Turismo, se centra en el estudio de la lengua inglesa. El objetivo fundamental de esta asignatura obligatoria es que los estudiantes consoliden y amplíen los conocimientos gramaticales que poseen, mejoren la comprensión oral y escrita, sean capaces de expresarse correctamente de forma oral y escrita, adquieran vocabulario relacionado con el campo del turismo y conozcan las funciones comunicativas de mayor utilidad en dicho campo.

3 En la asignatura de Inglés II se espera que los estudiantes hayan adquirido previamente el nivel B1 de la lengua inglesa (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) y que logren consolidar dicho nivel a lo largo del segundo semestre, facilitando alcanzar el nivel B2 en los dos siguientes cursos. Temario de la asignatura TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA 1. Programa, objetivos, contenidos. 2. Evaluación 3. Dinámica y organización de la clase TEMA 2: PROMOTING A DESTINATION: Marketing tourist products 1. Identificar el lenguaje promocional 2. Descripción de destino 3. Vocabulario especializado en el área temática seleccionada 4. Ejercicio y/o actividad práctica del tema. TEMA 3: RESPONSIBLE TOURISM: Ecological issues and impacts of tourism 1. Destinos y Actividades 2. Actitudes del viajero: guía práctica 3. Vocabulario especializado en las áreas temáticas seleccionadas 5. Ejercicios y actividades prácticas del tema. TEMA 4: RELACIONES CON LOS CLIENTES 1. Cualidades/ habilidades personales para el trato comercial directo 2. Tratamiento de las quejas 3. Negociaciones 3. Correspondencia comercial: cartas, s 4. Vocabulario especializado en las áreas temáticas seleccionadas 5. Ejercicios y actividades prácticas del tema. TEMA 5: INSTALACIONES HOTELERAS 1. Descripción de instalaciones. 2. Indicar direcciones 3. Vocabulario especializado en las áreas temáticas seleccionadas 4. Ejercicios y actividades prácticas del tema. TEMA 6: REVISIÓN 1. Listenings generales y específicas 2. Speakings generales y específicos: discussions, roleplays, negotiations,etc Destrezas a desarrollar en cada una de las unidades: 1. Comprensión lectora: Textos técnicos, desarrollo de la capacidad crítica. 2. Comprensión auditiva: diálogos, negociaciones, conferencias académicas. 3. Escritura: Correspondencia y material publicitario. 4. Conversación: Inferencias, desarrollo de estrategias interculturales, socialización. 5. Destrezas específicas: presentaciones formales, negociación, quejas. Actividades formativas

4 Presencial Actividad de seguimiento No presencial Tema Total GG SL TP EP Evaluación del conjunto GG: Grupo Grande (100 estudiantes). SL: Seminario/Laboratorio (prácticas clínicas hospitalarias = 7 estudiantes; prácticas laboratorio o campo = 15; prácticas sala ordenador o laboratorio de idiomas = 30, clases problemas o seminarios o casos prácticos = 40). TP: Tutorías Programadas (seguimiento docente, tipo tutorías ECTS). EP: Estudio personal, trabajos individuales o en grupo, y lectura de bibliografía. La temporalización de las unidades temáticas, así como las actividades a desarrollar en las mismas son indicativas y estarán sujetas a las eventualidades que surjan a lo largo del segundo semestre del curso académico Sistemas de evaluación La evaluación de esta asignatura debe estar basada en la realización de casos prácticos, donde el alumnado deberá demostrar que ha asimilado los contenidos teóricos y prácticos, y que está capacitado para enfrentarse a los problemas y para resolverlos eficazmente. Se evaluarán mediante ejercicios teóricos y prácticos el alcance de las competencias específicas de expresión oral y escrita, así como de comprensión oral y escrita. Se considerará una formación insuficiente la de aquel alumno que en su evaluación oral no demuestre su competencia profesional en la expresión y comprensión oral en entornos generales y específicos, así como en registros formales e informales. Se considerará igualmente una formación insuficiente, la del discente que en su evaluación escrita no demuestre su competencia profesional en la expresión y comprensión escrita en entornos generales y específicos, así como en registros formales e informales. Igualmente, se evaluará de forma continua la capacidad de relación, iniciativa, motivación y participación dentro del aula, la evolución de la riqueza léxica y gramatical en el idioma, así como una adecuada pronunciación de la lengua extranjera. Los métodos de evaluación constarán de exámenes orales y escritos, ejercicios específicos para cada una de las destrezas de expresión y comprensión oral. El concepto de evaluación conlleva una autocorrección y una reflexión que supone avanzar en el desarrollo del autoaprendizaje. Examenes Orales Pruebas orales dirigidas a valorar la comprensión y expresión de situaciones y actuaciones en el entorno turístico. Las aptitudes orales del alumno son evaluadas a lo largo del semestre en varias ocasiones, siendo la última una entrevista entre el alumno y el profesor durante al menos 15 minutos donde se evaluará la capacidad expresiva y comprensiva en la producción oral del alumno en el idioma.

5 Las diferentes pruebas orales son evaluadas de forma continua: 35% La última prueba oral no es computable, es decir, si el alumno no alcanzara el nivel mínimo exigido de expresión y comprensión oral tanto en registros generales como específicos, no se computaría el resto de las actividades y/o exámenes realizados. Una vez superada la prueba oral, se procede a computar las diferentes actividades realizadas en el semestre (35% actividades orales y/o trabajos + 15% de participación en clase) y se añadiría al resultado alcanzado en el examen final escrito. Asistencia y participación La participación activa del alumno en las diferentes actividades desarrolladas de speaking, writing, reading y listening durante el curso: 15% Examen final Una prueba práctica escrita, que constará de diferentes tipos de ejercicios (reading, writing, listening), dirigida a valorar la aplicación de los conocimientos generales y específicos en entornos formales e informales adquiridos a lo largo del curso académico: 50% Evaluación Pruebas orales + trabajos de campo + Project work Participación en clase Examen escrito final 35% 15% 50% Si el alumno demuestra regularmente sus capacidades y la motivación en el aprendizaje y perfeccionamiento de la asignatura, la evaluación continua permitirá al alumno estar exento de determinadas pruebas si así lo considerara el criterio selectivo del profesor. Del mismo modo, si el profesor lo considera necesario, la nota del alumno puede verse mantenida o incrementada en un 10% según las aptitudes y actitudes del alumno durante el semestre. Finalmente, tanto en la evaluación continua como en el examen final, dado que la asignatura se imparte en inglés y estudia la lengua inglesa, se tendrán en cuenta los errores gramaticales, ortográficos, sintácticos, léxicos, etc. que los estudiantes cometan en la realización de actividades y exámenes, y podrán afectar a la puntuación de los mismos. EL alumno, al inicio del segundo semestre del curso puede optar por realizar la asignatura en dos modalidades: presencial, en cuyo caso será evaluado de forma continua a través de las diferentes actividades planteadas; o bien, no presencial, en cuyo caso, el alumno realizará una única prueba oral y otra escrita en la convocatoria de junio. En ningún caso estas dos modalidades son compatibles; y, en ningún caso, el alumno puede cambiar de modalidad una vez que opta por una de ellas. Del mismo modo, para aquellos alumnos que optan por la evaluación continua, no se aceptarán trabajos fuera de lo plazos establecidos para ello. La evaluación del alumno comprobará si se han alcanzado las competencias exigidas en el nivel B1 para el Inglés Específico II.

6 Los alumnos que certifiquen mediante documento oficial reconocido sus conocimientos de inglés en un nivel B2, se les convalidará la asignatura según se establece en los planes de estudio del Grado de Administración de Organizaciones y Recursos Turísticos de la Universidad de Extremadura. Se aplicará el sistema de calificaciones vigente en cada momento; actualmente, el que aparece en el RD 1125/2003, artículo 5. Los resultados obtenidos por el alumno en cada una de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa: 0-4.9: Suspenso (SS), : Aprobado (AP), : Notable (NT), : Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de Honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una asignatura en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor. Bibliografía y otros recursos Libros de texto recomendados: Harding, K. (1998, eds rev.) Going international (English for Tourism). OUP. (Student s book and Workbook). Jacob, M. & P. Strutt (2003) English for International Tourism. Longman. (Student s Book and workbook). Strutt, P. (2003) English for International Tourism. Longman. (Intermediate Student s Book and Workbook). Strutt, Peter (2003) English for International Tourism. Intermediate Student s Book. Londres: Pearson Education Limited (Longman Group). Strutt, Peter (2003) English for International Tourism. Intermediate Workbook. Londres: Pearson Education Limited (Longman Group). Adam, J.H Longman Dictionary of Business English. Essex. Longman. Diccionario de términos económicos financieros y comerciales. Enrique Alcaraz Varó y Brian Hugues. Diccionario de términos de turismo y de ocio. Enrique Alcaraz Varó, Brian Hugues. MA Campos, VM Pina, Mª A. Alesón Collin, P. H Dictionary of Hotels, Tourism and Catering Management. Teddington, Middlesex: Peter Collin Publishing. Collin, P. H Dictionary of Leisure, Travel and Tourism. 3 rd ed. London: Bloomsbury. Deltoro, Carmen Diccionario Turístico Inglés-Español. Barcelona: Laertes. Medlik,S Dictionary of Travel, Tourism and Hospitality (2nd edition). Oxford. Oxford University Press. Diccionario bilingüe general: Diccionario Oxford, Diccionario Collins, Diccionario Larousse, Diccionario Webster Diccionario monolingüe general: Diccionario Oxford, Diccionario Collins, Diccionario

7 Larousse, Diccionario Webster Barke, M et al Tourism in Spain. Critical Issues. Wallingford, UK. CAB International Barnes, L Travel writers and travel marketers working together En: Tourism and Technology. A Growing Partnership, pp Memphis. Proceedings of the 17th Annual Conference of the Travel and Tourism research Association. Boston, M.; Moll, G It s not (just) what to say, it s also the way you say it In: Seminar on the Importance of research in the Tourism Industry, pp Helsinki. Proceedings of the European Society for Opinion and Marketing Research. Boyer, M.; Viallon, P La Communication Touristique. Paris. Presses Universitaires de France. Chias, J.; Bohigas, T Tourism in Spain. Not everything under the sun. Communication strategy analysis in the Spanish Tourism sector. In: Seminar on Tourism and Transition. The research Challenge, pp Dublin Cohen, E.; Cooper, R Language and Tourism. En: Annals of Tourism Research 13, pp Dann, G Advertising in tourism and travel: tourism brochures En: Khan, M. Et al. (eds) VNR s Encyclopedia of Hospitality and Tourism, pp New York. Nostrand Reinhold Dann, G The Language for Tourism. A Sociolinguistic Perspective. Wallingford, UK. CAB International Davidson, T Assessing the effectiveness of persuasive communication in Tourism. In: Ritchie, J. And Goeldner, C. (eds) Travel, Tourism and Hospitality Research, pp Febas Borra, J Semiología del lenguaje turístico. En: Estudios Turísticos 57-58: Figuerola Palomo, M El turismo y el sistema económico español. In: 50 Años del Turismo Español. Un Análisis Histórico y Estructural, pp Madrid. Centro de Estudios Ramón Areces. Francesc Valls, J Las Claves del Mercado Turístico. Bilbao. Deusto. Hewings, Martin Advanced Grammar in Use. Cambridge: Cambridge University Press. Jones, L. (1998, th Ed) Welcome! English for the travel and tourism industry. Cambridge: Cambridge University Press. Kotler, P. (2003). Marketing para turismo. 3ª edición, Prentice Hall Mann, M. Skills for first certificate: listening and speaking, student's book Muñoz Oñate, F Marketing Turístico. Madrid. Centro de Estudios Ramón Areces. O'Hara, F. (2002) Be My Guest student's book. Cambridge: Cambridge University Press.

8 Powell, M. (2002) in company: intermediate. Oxford: Macmillan. Seaton, A. V. et al Tourism the State of the Art. West Sussex, England. John Wiley & Sons. Strutt, Peter (2003) English for International Tourism. IntermediateStudent s Book. Londres: Pearson Education Limited (Longman Group). Strutt, Peter (2003) English for International Tourism. Intermediate Workbook. Londres: Pearson Education Limited (Longman Group). Swan, Michael Practical English Usage. 3 rd ed. Oxford: Oxford University Press. Varela, R. y Bárcena, E. (2004): English for the Tourist Industry, Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces. Varela, R. Bárcena, E. y Stevens (2003): English for Tourism: Workbook. Libro de práctica con soluciones. Vestergard, T.; Schroder, K The Language of Advertising. Blackwell. Oxford. Walker, Robin & Keith Harding Oxford English for Careers: Tourism 1. Oxford: Oxford University Press. Ybanez Bueno, E Respuestas españolas en las diversas fases del fenómeno turístico. In: Estudios Turísticos, nº 133, pp Zabía Lasala, M Marketing turístico internacional. En: 50 Años del Turismo Español. Un Análisis Histórico y Estructural, pp Madrid. Centro de Estudios Ramón Areces. Bibliografía o documentación de lectura obligatoria* Lecturas de estudios e investigaciones publicadas (facilitadas por el profesor) Libro de Texto: English for International Tourism. Jacob & Strutt. Longman, 1997 plus Workbook Libro de Texto recomendado: Barney Barret y Pete Sharma Networking in English. Macmillan Erika J. Williams Presentations in English. Macmillan. Libros de Lectura recomedados: 12 Viajes por Extremadura. Mª Dolores Maestre. Diputación de Cáceres Libro Blanco deturismo. Aneca. Hans Christian Andersen. Viajes por España Paul Boyton. The Story of Paul Boyton 189. CHAPTER XV. (Internet realia) Se recomendará la lectura de unos y/o dos libros sobre temas relacionados con la titulación. Material de creación propia, auténticos y recopilados Bibliografía o documentación de ampliación, sitios web *

9 Software recomendado: Pronunciation Power. English Computerized Learning Inc Cmap tools Publisher Power Point Audacity Blogger Tutorías en horario lectivo: Horario de tutorías Profesor María José García Berzosa: Lunes: 18:00-19:00 martes: 10:00-12:00; miércoles: 11:00-12:00 jueves: 12:00-14:00 Profesor Jesús Montero: Lunes: 9:30-10:00 y 12:00-13:30; martes: 11:00-12:00; miércoles: 18:00-19:00 jueves: 15:00-16:00, 18:00-19:00 Tutorías en horario no lectivo: Profesor María José García Berzosa: lunes: 10:00-13:00 martes: 10:00-13:00 Profesor Jesús Montero:

10 martes: 9:30-12:30 jueves: 9:30-12:30 Recomendaciones/Observaciones Regularidad y constancia Motivación Práctica en entornos reales Asistencia a clase Escuchar, leer y/o traducir temas de actualidad.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1ª Lengua Moderna II (Inglés)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1ª Lengua Moderna II (Inglés) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1ª Lengua Moderna II (Inglés) Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-Comillas Idioma

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1314 - Grado de Negocios Internacionales/ International Business

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1314 - Grado de Negocios Internacionales/ International Business FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35876 Nombre Ingles para los Negocios III Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1314

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013 FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013 TITULACIÓN GRADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2012 2013 ASIGNATURA INGLÉS II CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS 21800118 Obligatoria 2º

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Dirección Financiera I Año Académico: 2015-2016 Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312214 Tipo: Formación Obligatoria Curso: Tercero Materia: Ampliación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Inglés para la comunicación turística II

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Inglés para la comunicación turística II GUÍA DOCENTE 2015-2016 Inglés para la comunicación turística II La asistencia a clase será obligatoria en la modalidad presencial. Cada tres faltas injustificadas se podrá descontar 1 punto de la calificación

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz. de Tenerife. Inglés para la Comunicación Turística I

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz. de Tenerife. Inglés para la Comunicación Turística I Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Inglés para la Comunicación Turística I Curso Académico 2015-2016 Fecha: 15 de mayo de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura. Código: 519451203

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés para la Comunicación Turística 4 Curso Académico 2012 2013 Fecha: 15 5 12 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) Lunes y miércoles E-20 (13:00-14:30) Martes y jueves E-21 (14:30-16:00)

Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) Lunes y miércoles E-20 (13:00-14:30) Martes y jueves E-21 (14:30-16:00) Programa del curso Preparation for Cambridge English: First (FCE) 2015-2016 Profesoras Mª Luisa García Nieto marialuisa.nieto@uam.es Despacho 2.3 Servicio de Idiomas Lunes y miércoles E-17 (13:00-14:30)

Más detalles

PREPARATION FOR THE CAMBRIDGE ENGLISH: ADVANCED (CAE) E-28, E-29 CURSO ACADÉMICO 2014-15

PREPARATION FOR THE CAMBRIDGE ENGLISH: ADVANCED (CAE) E-28, E-29 CURSO ACADÉMICO 2014-15 PREPARATION FOR THE CAMBRIDGE ENGLISH: ADVANCED (CAE) E-28, E-29 CURSO ACADÉMICO 2014-15 Profesora: Mª José Iglesias Mota mariajose.iglesias@uam.es Despacho 2.3 Servicio de Idiomas Requisitos Previos El

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz. de Tenerife. Inglés para la Comunicación Turística IV

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz. de Tenerife. Inglés para la Comunicación Turística IV Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: 519453103 - Centro: Escuela

Más detalles

CLASES DE PREPARACIÓN DE EXÁMENES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE

CLASES DE PREPARACIÓN DE EXÁMENES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE CLASES DE PREPARACIÓN DE EXÁMENES OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE Conseguir un título oficial de inglés hoy en día es un objetivo fundamental para muchos alumnos. La Universidad de Cambridge ofrece

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso Marketing Internacional Módulo Marketing Materia Carácter Créditos 4 Optativa Código 802317 Presenciales 1,6 No presenciales Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G32 - Inglés Médico Grado en Medicina Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Obligatoria. Curso 2 Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre Gestión Empresarial Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión Empresarial Código: 590001

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio Asignatura: Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 8

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA Código: 201849

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Inglés I 2014-2015

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Inglés I 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Inglés I 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Estudios Hispánicos Centro CIESE-Comillas Módulo / materia Idioma moderno Código y denominación

Más detalles

Teaching English through Literature (Enseñanza del Inglés a través de la Literatura)

Teaching English through Literature (Enseñanza del Inglés a través de la Literatura) Teaching English through Literature (Enseñanza del Inglés a través de la Literatura) Asignaturas obligatorias (28 créditos) 1º cuatrimestre 2º cuatrimestre The Place of Literature in the Teaching of English

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2 GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos en Psicología 2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Análisis de datos en Psicología 2 / Statistical Data Analysis in Psychology II Módulo: Métodos,

Más detalles

Poseer un nivel equivalente al B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas modernas).

Poseer un nivel equivalente al B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas modernas). GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INGLÉS TURÍSTICO Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 01/06/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Idioma moderno Inglés turístico 1º 1º 6 Obligatoria PROFESORES*

Más detalles

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014

Máster Universitario en Química. CROMATOGRAFÍA Y TÉCNICAS AFINES Curso 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Cromatografía Y Técnicas Afines Código: 325561203 - Centro: Facultad de Química - Titulación: Máster Universitario en Química - Plan de Estudios: 2013

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO 2014-2015

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO 2014-2015 CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO ACADÉMICO 2014-2015 TITULACIÓN: GRADO EN TURISMO 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: MARKETING TURÍSTICO Curso: PRIMERO

Más detalles

5.- Planificación de las enseñanzas

5.- Planificación de las enseñanzas 5.- Planificación de las enseñanzas Obligatorias 15 Optativas 0 Prácticas externas 9 Trabajo de fin de Máster 6 Total 60 5.1 Explicación. Explicación General de la planificación del plan de estudios El

Más detalles

ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. EQUIVALENCIA EXÁMENES DE CAMBRIDGE 4. FORMATO DE LOS EXÁMENES STARTERS, MOVERS Y FLYERS 5.

ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. EQUIVALENCIA EXÁMENES DE CAMBRIDGE 4. FORMATO DE LOS EXÁMENES STARTERS, MOVERS Y FLYERS 5. ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. EQUIVALENCIA EXÁMENES DE CAMBRIDGE 4. FORMATO DE LOS EXÁMENES STARTERS, MOVERS Y FLYERS 5. METODOLOGÍA 6. CÓMO PREPARAMOS? 7. CONDICIONES: 8. CUÁNDO SON LOS EXÁMENES?

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015 GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Centro Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

APLICACIONES DE LAS TIC EN LOS ESTUDIOS INGLESES

APLICACIONES DE LAS TIC EN LOS ESTUDIOS INGLESES ASIGNATURA DE GRADO: APLICACIONES DE LAS TIC EN LOS ESTUDIOS INGLESES Curso 2014/2015 (Código:64024096) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende ofrecer al alumno una visión panorámica

Más detalles

Asignatura: Práctica Mercantil

Asignatura: Práctica Mercantil MÁSTER ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO MÓDULO III. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO SUSTANTIVO. CUESTIONES GENERALES Asignatura: Práctica Mercantil Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la comunicación Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura -

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso de Adaptación al Grado en Turismo CURSO 2012/2013

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso de Adaptación al Grado en Turismo CURSO 2012/2013 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso de Adaptación al Grado en Turismo CURSO 2012/2013 1. Ficha de la asignatura CÓDIGO ITURI S01-1-009 TITULACIÓN TIPO NOMBRE

Más detalles

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 GUÍA DOCENTE Técnicas de escritura del guion de ficción Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Técnicas de escritura del guion

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Guía Docente Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2012 / 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 ANEXO II LOGO FACULTAD-

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Informática y documentación jurídica... 3 Breve

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16

GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Titulación MASTER EN MARKETING Curso Semestre 1 Créditos ECTS 5 Carácter OBLIGATORIA Departamento

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Guía docente Inglés C1 semi presencial 2015 16 (Español)

Guía docente Inglés C1 semi presencial 2015 16 (Español) Guía docente Inglés C1 semi presencial 2015 16 (Español) 1. Información para los alumnos Profesor Horario Aula Horas de atención tutorías Calendario Contacto: e mail y teléfono ESTA GUÍA ESTÁ DISPONIBLE

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º PLAN DE MARKETING PROGRAMA

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL POR LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL POR LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL POR LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 2º GUÍA DOCENTE: curso académico 2011-2012 1.- Datos Descriptivos de la asignatura Asignatura: LENGUA INGLESA Código: Centro: Facultad

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Estructura y Cambio Social ASIGNATURA: Relaciones de Género e Igualdad de Oportunidades. DEPARTAMENTO: Sociología AÑO ACADÉMICO: 2015 /16 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING

COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA 01. Carrera PROGRAMA DE ASIGNATURA Lic. En Administración de Negocios Internacionales Lic. En Dirección del Factor Humano X Lic. En Comercialización Lic. En Tecnología Informática Lic. En Administración

Más detalles

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

Guía Docente DIRECCIÓN ESTRATÉGICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente DIRECCIÓN ESTRATÉGICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Docente MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Mª de las Mercedes de Obesso Arias 1er Semestre 1 0 OB

Más detalles

Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad presencial Espacios Naturales Protegidos Curso 2014/15 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Carácter: Obligatorio

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Investigacion de mercados CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000608_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS

Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Asignatura GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Materia Módulo Titulación FORMACIÓN OPERATIVA DE GRADO EN TURISMO GRADO EN TURISMO Plan 453 Código 42817 Periodo

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Docente 2013-14 Gestión de Proyectos Empresariales Business Project Management Grado en Ingeniería Informática Presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Introducción al Inglés Jurídico Módulo 7: Estudios jurídicos sectoriales.

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Introducción al Inglés Jurídico Módulo 7: Estudios jurídicos sectoriales. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Introducción al Inglés Jurídico Módulo: Módulo 7: Estudios jurídicos sectoriales Departamento: Derecho privado Año académico: Semestre:

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) 1. PRESENTACIÓN... 1 2. OBJETIVOS... 2 3. LA EVALUACIÓN... 2 4. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN EN LA ESCUELA DE

Más detalles

ESTA GUÍA ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS (Consultar la web del Centro Superior de Idiomas o los recursos de MiAulario)

ESTA GUÍA ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS (Consultar la web del Centro Superior de Idiomas o los recursos de MiAulario) Guía docente C1 2015 16 (Español) 1. Información para los alumnos Profesor Horario Aula Horas de atención tutorías Calendario Contacto: e mail y teléfono ESTA GUÍA ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS (Consultar

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA ENF 104 Estadística y Tecnologías de la información aplicadas

GRADO EN ENFERMERÍA ENF 104 Estadística y Tecnologías de la información aplicadas GRADO EN ENFERMERÍA ENF 104 Estadística y Tecnologías de la información aplicadas Asignatura: ENF 104 - Estadística y tecnologías de la información aplicadas Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad:

Más detalles

Auditoria Sociolaboral

Auditoria Sociolaboral GUÍA DOCENTE 2013-2014 Auditoria Sociolaboral 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 4º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

GUÍA DOCENTE CURSO: 4º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE VENTAS CURSO: 4º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Bases de datos I. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Bases de datos I. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Bases de datos I Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: BASES DE DATOS I Carácter: FORMACION BASICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G813 - Economía y Administración de Empresas Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Básica. Curso 2 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

Máster en Ingeniería Agronómica

Máster en Ingeniería Agronómica Guía Docente Modalidad Semipresencial Sanidad y Nutrición Animal Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: Sanidad y Nutrición Animal Carácter: Obligatoria

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Terapéutica y Rehabilitación Vestibular [Nombre Asignatura Ingles] [Máster de Audiología] Modalidad Semipresencial Índice [Nombre Materia]... Error! Marcador no definido. Breve descripción

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111 GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111 Asignatura: ENF111 - Antropología de la Salud Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Profesores:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Automática, Regulación y Control. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Mecánica

Guía Docente Modalidad Presencial. Automática, Regulación y Control. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Mecánica Guía Docente Modalidad Presencial Automática, Regulación y Control Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Mecánica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 3º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA CARRERA: LIC. EN ADMINISTRACION ASIGNATURA: INFORMATICA RÉGIMEN: MODULAR 1

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO Semestre: Primero Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Primero

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE MARKETING TURÍSTICO/ TOURISM MARKETING 1.1. Código / Course number 16633 1.2. Materia/ Content area Economía Financiera y Marketing aplicado al Turismo 1.3. Tipo /Course type

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO Semestre: primero Asignatura: Operaciones y procesos en el sector hotelero Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA. Lengua Extranjera III(Inglés)

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA. Lengua Extranjera III(Inglés) GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Lengua Extranjera III(Inglés) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Lengua Extranjera III (Inglés) / English as a Second Language III Módulo: Enseñanza y aprendizaje

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MAGISTERIO INFANTIL CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II Nombre del Módulo al que pertenece la materia Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO DE MOBILIARIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE PRODUCTO

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas de Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14

Máster Universitario en Dirección de Empresas de Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 SECTOR HOTELERO Máster Universitario en Dirección de Empresas de Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Sector Hotelero Código: 200079 Titulación en

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016 ENFERMERÍA EN LA SALUD REPRODUCTIVA PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016 Centro de Enfermería de Cruz Roja Española en Sevilla Avd. Cruz Roja, 1 dpdo. 41009 Sevilla -Telf./Fax 954 350 997

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Tecnologías Internet y sistemas distribuidos

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Tecnologías Internet y sistemas distribuidos GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnologías Internet y sistemas distribuidos MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Tecnologías de telecomunicación Tecnologías telemáticas Tecnologías

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

Inglés. Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Primer Curso Presencial

Inglés. Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Primer Curso Presencial Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios de evaluación 8 Recursos de aprendizaje y apoyo

Más detalles

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas.

Personal académico responsables de los módulos, materias o asignaturas. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la universidad y la titulación

Más detalles

ESCUELA UNIVERISTARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO. Curso 2014/2015. GRADO EN TURISMO 3º curso. Guía docente de la asignatura: PRACTICUM I

ESCUELA UNIVERISTARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO. Curso 2014/2015. GRADO EN TURISMO 3º curso. Guía docente de la asignatura: PRACTICUM I GRADO EN TURISMO 3º curso Guía docente de la asignatura: PRACTICUM I Curso 2014/2015 Asignatura PRACTICUM I curso 2014-2015 1 / 5 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: PRACTICUM II MÓDULO: MATERIA: TIPO OBLIGATORIA

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Contabilidad y finanzas Asignatura: Sistemas de información aplicados a la empresa Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Administración y Dirección de Empresas ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Dirección Comercial Curso Académico 202-203 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Derecho Administrativo II Instituciones jurídicas II. Año académico: 2014-2015

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Derecho Administrativo II Instituciones jurídicas II. Año académico: 2014-2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Derecho Administrativo II Módulo: Instituciones jurídicas II Departamento: Derecho Público Año académico: 2014-2015 Semestre: Segundo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL II Módulo: VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y EQUIPOS Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión de Personas

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO: Nombre:

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INGLES DE NEGOCIOS 1 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Económicas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Administración y Dirección de Empresas ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G905 - Dirección Comercial Curso Académico 203-204 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro

Más detalles

La innovación educativa

La innovación educativa La innovación educativa Grado en Magisterio de Educación Infantil Modalidad Semipresencial EU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado en: Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora:

Más detalles

Gestión de la empresa publicitaria Grado en Publicidad y RR.PP. 2º curso

Gestión de la empresa publicitaria Grado en Publicidad y RR.PP. 2º curso Grado en curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación 7 Recursos

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Modalidad Semipresencial Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros

Grado en Magisterio de Educación Primaria Modalidad Semipresencial Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA VIDA Grado en Magisterio de Educación Primaria Modalidad Semipresencial Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2015-16 Segundo Curso 2º Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Industrial Curso 2015/2016. Asignatura: Contabilidad Financiera y de Costes Código: MII003

Máster Universitario en Ingeniería Industrial Curso 2015/2016. Asignatura: Contabilidad Financiera y de Costes Código: MII003 Máster Universitario en Ingeniería Industrial Curso 2015/2016 Asignatura: Contabilidad Financiera y de Costes Código: MII003 Asignatura: Contabilidad financiera y de costes Formación: Obligatoria Créditos

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA CRISTIANA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO, MURCIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA CRISTIANA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO, MURCIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA CRISTIANA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO, MURCIA MÓDULO IV: METAFÍSICA DEL ACTO VOLUNTARIO El módulo IV, Metafísica del acto voluntario, está constituido por 2 materias:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 EVALUACIÓN PCPI Los principales elementos de la Evaluación del alumnado en el Programa de Cualificación

Más detalles

RELACIONES DE AYUDA MUTUA

RELACIONES DE AYUDA MUTUA RELACIONES DE AYUDA MUTUA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y CC de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-16 3 er Curso 1 er Semestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Relaciones

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Publicidad y Comunicación Turística Interactiva Advertising and interactive tourist communication Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia lf: Índice Publicidad y Comunicación

Más detalles

Dirección de operaciones. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad presencial

Dirección de operaciones. MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso. Modalidad presencial MARKETING Y COMUNICACIÓN 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios

Más detalles

E M E EME EXECUTIVE MASTER IN ENGLISH

E M E EME EXECUTIVE MASTER IN ENGLISH E M E Master de Inglés Profesional, dirigido a profesionales de cualquier área o sector que necesiten obtener conocimientos de inglés como herramienta de trabajo y logren dominar los aspectos fundamentales

Más detalles

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2012/13

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2012/13 PROYECTO DOCENTE CURSO: 2012/13 12316 INGLÉS EN LA ADMINISTRACIÓN HOTELERA ASIGNATURA: INGLÉS EN LA ADMINISTRACIÓN HOTELERA CENTRO: E.U. de Turismo de Lanzarote TÍTULACIÓN: Diplomado en Turismo DEPARTAMENTO:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS CARÁCTER Dirección y Gestión de Proyectos PROFESOR(ES) Planificación y Gestión de

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1 presenciales (25 horas) 2 no presenciales (50 horas) 3 totales (75 horas). 1, 1S(Campus Extens) Primer semestre Profesores

Más detalles