NOVIEMBRE 2015 ISSN N o 66. Caminemos. hacia la construcción del conocimiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOVIEMBRE 2015 ISSN - 1390-7174. N o 66. Caminemos. hacia la construcción del conocimiento"

Transcripción

1 N o 66 NOVIEMBRE 2015 ISSN Cminemos hci l construcción del conocimiento

2 2 3 INNOVACIÓN CAMINEMOS hci el conocimiento y l excelenci est etp de sus vids recibn los mejores conocimientos que contribuyn brindr un formción integrl, y que tnto estudintes como docentes se enriquezcn mutumente en l práctic del prendizje. Les invito que porten con empeño y energí sus proyectos de investigción, que nos hrán cminr hci l excelenci. Ing. José Julio Cevllos Gómez, Msc. RECTOR Ustedes jóvenes formn prte de ese grupo de persons privilegids que ccede l educción. Aprovechen l oportunidd que les ofrece l vid, que les permitirá hcer portes significtivos l cienci y l conocimiento, pr mejorr ls condiciones de vid de muchos ecutorinos y ecutorins y posiblemente de grn prte de l poblción mundil. Estudintes y docentes de l, bienvenids y bienvenidos l nuevo semestre Desemos que ls relciones interpersonles y cdémics fluyn con normlidd. Aspiro que en Rector Ing. José Julio Cevllos Gómez, Msc. Dirección Lic. Cecili Céspedes, Msc. Edición Lic. Ptrici Sá M. Corrección de textos Hernán Jouve Fotogrfí Hugo Mrtínez Pedro Pblo Guysmín Impresión Gráfics Iberi Diseño y digrmción STAEL DISEÑO rich@steldesign.com Comentrios y sugerencis ms@ute.edu.ec FB: Derechos Reservdos INNOVACIÓN Equipmiento de lt clidd en lbortorios de petróleos 4 CIENCIA Investigdores pruebn nuevo híbrido ovino 5 ECONOMÍA Aprecición o revlución del dólr? L educción es un derecho l que todos los seres humnos deberímos tener cceso pr un formción permnente, por estr considerd en l Crt de Derechos Humnos. Pero l relidd es distint. Por ello, ustedes deben provechr ser prte de ese grupo privilegido de persons, que tienen l ventj de cceder l conocimiento. Educción y conocimiento son instrumentos pr ser mejores seres humnos, y poyr desde nuestr disciplin l sociedd, que siempre requiere de portes sustntivos pr su evolución. Trbjemos en proyectos de investigción que nos lleve un cooperción en distints áres del conocimiento. Según informción de Nciones Unids, l mitd de l poblción del mundo tiene menos de 25 ños. Contribuymos pr que l humnidd mejore su clidd de vid y esos jóvenes puedn tener cceso l educción, con el fin de lcnzr un sociedd más equittiv e inclusiv. ÍNDICE NOVIEMBRE ENTREVISTAS Regreso Clses. Nuestros estudintes opinn 9 PERFIL Jun Men, Coordindor Generl de l 10 SIMPOSIO Análisis del ptrimonio ecutorino incirá en Sn Frncisco 12 VANGUARDIA ingur l Escuel de Ajedrez Antoly Krpov INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Equipmiento de lt clidd en lbortorios de PETRÓLEOS L empres chin Chunquing Drilling Engineering Compny Limited (CNPC), instló equipos de últim tecnologí en los lbortorios de fluidos y cementción de petróleos en l Fcultd de Ingenierí de l, hbilitdos pr l investigción. Los lbortorios fortlecerán l formción de los estudintes de petróleos, que en el futuro serán quienes reúnn ls culiddes cdémics y práctics necesris pr el desrrollo de su profesión. El ingeniero Bolívr Hro, Decno de l Fcultd de Ingenierí, rtificó el compromiso de l Universidd con l clidd de l educción, investigción y desrrollo tecnológico. En este sentido, seguró que los tems que se investigrán en estos lbortorios resultn propidos pr logrr el conocimiento sobre l producción sustentble en el tiempo. Afirmó que los profesionles de l universidd se formn con un diestrmiento de respeto l medio mbiente, y de responsbilidd socil frente ls comuniddes en ls que se desrroll l ctividd petroler. El ingeniero José Julio Cevllos, comprometió los empresrios relizr cercmientos con universiddes pres ubicds en el pís siático, pr fomentr l movilidd y el intercmbio de conocimientos. Cbe subryr que el conocimiento permite modificr y estructurr un bse sólid pr el desrrollo de proyectos, investigciones y ctividdes inherentes l cmbio de mtriz productiv. En est medid, l Universidd Tecnológic Equinoccil gestionó con l empres chin CNPC un cuerdo interinstitucionl pr l ejecución de futuros proyectos. El equipo más nombrdo fue el Mstersizer 3000, un prto tecnológico de lt clidd que será usdo en l y uno de los primeros en el pís pr nlizr prtículs ví láser. L empres chin CNPC entreg servicios de perforción de pozos petroleros y gs, ingenierí técnic de desrrollo pr petróleo, entre otros. Docentes y estudintes ccederán un inducción técnic de los equipos, instldos en los lbortorios.

3 4 R A DÓL ECO NO M ÍA CIENCIA? n ó i c u l n v ó e i r c o i c e Apr Ec. José Slgdo Defrnc DOCENTE - INVESTIGADOR D e mner recurrente se escuch en estos dís que el dólr se h revludo y que esto fect de modo directo nuestro pís. Cbe un clrción, el dólr se h precido y no se h revludo. No es exctmente lo mismo. Ls persons que hbln de revlución demuestrn poco conocimiento de tems económicos, o poco respeto con el público l cul se comunicn. Expliquemos l diferenci: L revlución se d en regímenes monetrios de incutción de diviss. Un régimen de incutción de diviss existe cundo los exportdores, por ley, están obligdos vender ls diviss que hn obtenido en el comercio interncionl l Bnco Centrl de su pís. En su defecto, los importdores tienen que comprr ls diviss en ese mismo Bnco Centrl. En este régimen monetrio es el gobierno el que determin el tipo de cmbio, entre l moned ncionl y ls moneds extrnjers. Lo contrrio l revlución es l devlución. Hbrí que indicr que los gobiernos csi nunc revlún l moned, sino que por lo generl siempre l devlún. Dicen que eso es polític monetri, cundo en relidd es bjrle los sueldos tod l poblción. Psemos explicr qué es precición y deprecición de un moned. Pr que esto suced, en un pís tiene que estr vigente un régimen de desincutción de diviss. Es decir, en este régimen los exportdores y los importdores venden y comprn ls diviss en el mercdo libre de cmbios. A qué precio venden o comprn ls diviss? Al precio que lo determin el mercdo, esto es el mercdo libre de cmbios. Pongmos dos ejemplos. En Venezuel existe régimen de incutción de diviss, y por est rzón es el gobierno quien devlú l moned. En Colombi, en cmbio, está vigente un régimen de desincutción de diviss (l ser sí, en el vecino pís del norte l moned ncionl se preci o se depreci en el mercdo libre de cmbios). Se debe indicr que muy pocos píses en el mundo tienen en l ctulidd régimen de incutción de diviss. Estos son Chin, Cub y Venezuel. Ahor podemos comprender por qué l prens interncionl inform que en Chin hce pocos dís el gobierno devlúo el yun en 2 %. En Ecudor l precición del dólr le hce perder competitividd l sector exportdor. Por qué? Porque un exportdor colombino, por ejemplo, l vender dólres en el mercdo libre de cmbios recibe más pesos que ntes, y esto le permite bjr en dólres los precios de sus productos en el mercdo interncionl. Al pís que más perjudic l precición del dólr es EE.UU., pues encrece sus exportciones y brt sus importciones. Esto determinrá que se incremente su déficit en l blnz comercil y en l cuent corriente de l blnz de pgos de ese pís. Por est rzón, dentro de uno o dos ños el dólr se volverá deprecir. En tl cso, personlmente pienso que l precición del dólr no es un problem grve pr el Ecudor, sino un dificultd temporl. Pr terminr, cbe indicr que hoy nuestros exportdores hn perdido competitividd por l precición del dólr, pero durnte csi 15 ños se vieron fvorecidos por l deprecición. En estos ños de deprecición deberín hber gndo productividd, bjr los costos de producción y mejorr l clidd de sus productos. Es preciso subryr, eso sí, que l bsurd cntidd de impuestos en el Ecudor hce perder competitividd nuestro sector exportdor. Investigdores pruebn nuevo híbrido ovino Investigción pr mejormiento genético de ovinos en el trópico húmedo L, Sede Snto Domingo, ejecut lrededor de 20 investigciones, entre ls cules está el progrm pr el mejormiento genético de ovejs, que posibilit l generción de ejemplres que se dptn l trópico, sobre l bse de un rz de ovino de origen fricno, importdo desde Cub, denomindo pelibuey. Investigdores de l Crrer de Ingenierí Agropecuri hn trbjdo, por el lpso de tres ños, en el proyecto que tuvo investigdores de l Universidd de Tmulips-México, que concluirá en dos ños. En l grnj El Osis, finc experimentl de 40 h, ubicd en l zon, los expertos permnentemente evlún y plicn proyectos prlelos, como el de mejormiento de pstos, con el fin de segurr l limentción pr cerc de 100 ovinos. El director Científico del proyecto, Rodrigo Squicel, señl que el propósito es desrrollr sistems extensivos y sustentbles en mbientes difíciles, como los trópicos. Afirmó que están en busc de sistems de producción pecuri eficientes, pr que stisfgn necesiddes proteics que requiere l poblción ovin. Hy objetivos de producción múltiple de crne, leche, entre otros. Investigdores de l nlizn sistems de producción pecuri eficientes pr que stisfgn necesiddes proteics de l poblción 5

4 6 7 ENTREVISTAS SEMESTRE VUELTA CLASES Grndes expecttivs y muchs gns de superción son lguns de ls motivciones de los estudintes en el nuevo semestre su retorno clses y l inicio A del nuevo semestre 27 de septiembre de 2015 l 12 de febrero de 2016 los estudintes se encuentrn muy optimists y complcidos por continur con su preprción pr el nuevo período cdémico. Ellos destcn que l infrestructur del Cmpus universitrio es mpli y excelente, dotd de lo necesrio pr su comodidd, idel pr provechr y rendir cblidd. Tmbién subryn l importnci de esforzrse pr ser excelentes profesionles y con criterio formdo. Desen que l Universidd sig progresndo en un mbiente de creciente compñerismo y excelenci cdémic, pr lcnzr l ctegorí A. Formulmos lguns pregunts vrios estudintes pr conocer sus preciciones personles sobre cómo se sienten en l Universidd, cómo mirn este centro de educción superior hci el futuro y qué sugerencis plnten pr sus compñeros en el presente semestre. En generl, ellos coinciden en sus spirciones, expecttivs y mets de llegr grdurse como profesionles, y obtener un espcio en l sociedd pr su ctividd lborl, con el fin de volcr en ell los conocimientos dquiridos. L Universidd, por su ldo, está list pr brindrles los conocimientos que requieren pr l crrer escogid, y otorgrles un educción de clidd. ALGUNOS TESTIMONIOS Belén Argudo Mrketing / 2do semestre L Universidd me brind justo los conocimientos que necesito pr mi crrer. A l comunidd estudintil le digo que se dedique l estudio y provechen los conocimientos que nos brindn. Rmiro Pdill Ingenierí Industril / 2do semestre Es un Universidd excelente y de prestigio. Motivción los nuevos estudintes en inducción René Arboled, docente de l, presentó un rutin de juegos interctivos pr motivr los estudintes que reciben inducción pr el nuevo semestre. A trvés de ell pretende mejorr l utoestim, entre otros spectos, del ser humno. Además, medinte el empleo del método Kizen busc el mejormiento continuo, grdul y ordendo. El docente utiliz recursos didácticos pr despertr el interés: crts, pñuelos cuerds. Deseo cumplir mis expecttivs personles y lborles, mis sueños. A los compñeros les recomiendo esforzrse pr mejorr y les uguro much suerte. Nncy Romero Odontologí / Propedéutico Me siento muy bien, el mbiente es bueno y con excelente infrestructur. Deseo que l Universidd crezc más y que los estudintes provechemos el pso por sus uls. Andrés Ing. Ambientl / 4to semestre Mis expecttivs son cumplir y prender mucho más que en el semestre nterior, grdurme y ser un grn profesionl. L Universidd es reconocid nivel ncionl, su infrestructur es decud y el nivel cdémico es cd dí de myor exigenci, me esforzré l máximo. A mis compñeros? Que se esfuercen, que den lo máximo, que sen exitosos, grndes profesionles futuro. Jéssic Rodríguez Odontologí / Propedéutico L tiene un mbiente trnquilo y los profesores son muy buenos. Su nombre seguirá lto y será siempre mejor. A mis compñeros que nunc se rindn y sign delnte. Solnge Gumntic Comercio Exterior / 5to semestre L tiene un mbiente grdble y un Cmpus extenso. Los mestros son preprdos, pero siempre se puede mejorr en todos los spectos. Deseo l comunidd estudintil un excelente semestre y que les vy muy bien en todo. Abrhm Cedeño Ing. Automotriz / 4to semestre Quiero umentr mi rendimiento cdémico. Existe un buen infrestructur y estoy muy cómodo. L tiene mets muy definids. Quiero dr l bienvenid mis compñeros y les recomiendo que prendn. Acdémicmente estoy muy bien. Dvid Reclde - Egresdo Ingenierí (prctic en simuldor de inyección) El prendizje debe ser medinte sistems teóricos y prácticos. Espero que l sub ctegorí A y se pued creditr. A los otros estudintes que sign su sueño pr que se hgn relidd sus mets. Trbjen mucho, porque cd vez está más fuerte el estudio. Evelyn Gulotuñ Periodismo / 5to semestre Me siento muy segur. Los docentes y ls instlciones son de primer, lo que grntiz un educción de clidd. Aspiro que l Universidd progrese con más áres pr desrrollrnos como estudintes. A mis compñeros que provechen l máximo l oportunidd que tenemos de estudir.

5 8 ACREDITACIÓN PERF IL L rzón de ser de l Universidd, son sus estudintes Acreditción de ls extensiones universitris de l en Snto Domingo y Snt Elen Jun Men El Consejo de Evlución, Acreditción y Asegurmiento de l Clidd de l Educción Superior (CEAACES), evluó y probó ls extensiones universitris de l de Snto Domingo y Snt Elen, estblecimientos que logrron superr el proceso de evlución que form prte del progrm de creditción de ls universiddes. A cd extensión se le hizo un seguimiento bjo los siguientes prámetros: cdémico, infrestructur y gestión universitri. Los prorrectores de ls extensiones universitris, Joquín Morles (Snto Domingo) y Diego Gómez (Snt Elen), recibieron los certificdos del proceso de evlución, que constituyen un pso importnte pr l creditción totl. CONDECORACIÓN Rector de l fue condecordo por Ejército ecutorino Los proyectos e investigciones relizdos desde el 2014, el poyo l intervención de los museos militres, l digrmción de esquems y l investigción en l recuperción del ptrimonio histórico de l defens, fueron cciones desrrollds como prte del Convenio de Cooperción Interinstitucionl celebrdo entre l Universidd Tecnológic Equinoccil y el Ministerio de Defens Ncionl. Por est gestión, l fue condecord en el mrco del décimo niversrio de creción del Comndo de Educción y Doctrin del Ejército. El rector de l Universidd, José Julio Cevllos, recibió l condecorción, en cto solemne desrrolldo con ese motivo, entregd por el Grl. Edison Nrváez, Jefe del Comndo de Educción y Doctrin del Ejército. Este evento estuvo presidido por el comndnte Generl del Ejército, Grl. Crlos Obndo, y contó con l presenci de ltos mndos y oficiles del Ejército y representntes de l Universidd. L condecorción l Rector fue en grdecimiento l lbor relizd en el áre de vinculción con l sociedd y su constnte esfuerzo por estblecer lzos con diverss orgnizciones, pr mejorr l educción y ls relciones institucionles. D espués de 33 ños de un destcd tryectori cdémic en l Universidd Tecnológic Equinoccil (), Jun Men, flmnte Coordindor Generl, relt con nostlgi y ponderción los vtres que observó y vivió en este centro de educción superior. Hoy, con voluntd inquebrntble y trbjo rduo en función de ls necesiddes de los estudintes, Jun Men sume con grn responsbilidd y optimismo el crgo que le h sido confido por el rector José Julio Cevllos, como prte de l nuev estructur universitri. L Coordinción Generl de l Universidd fue cred sobre l bse del nuevo esttuto universitrio que fue probdo inicios del 2015, con el cul se h logrdo cmbir cierts polítics pr tender los requerimientos del régimen cdémico ctul. Entre ls uniddes que se instituyeron o tomron otr perspectiv, se encuentr l Dirección Generl Acdémic, que ntes llevb el nombre de Coordinción Generl Acdémic. El nuevo coordindor nos recibe en su despcho. Siempre tento l requerimiento cdémico y dministrtivo, hbl por un COMPROMISO de vid con l teléfono y l vez redct vris ides en su computdor. Sin embrgo, debe pusr sus ctividdes, puesto que inicirímos est entrevist. Pr Jun Men, l rzón de ser de l Universidd son sus estudintes. H trbjdo en l Institución desde 1983 cundo ingresó por concurso de méritos y oposición dictr clses en l que fuer Escuel de Decorción, pr luego convertirse, sobre l bse de sus excelentes referencis cdémics y gestión dministrtiv, en Jefe de Desrrollo Acdémico, entre otros nombrmientos. Los sentimientos se desbordn cundo responde l perspectiv que tiene sobre l Universidd. Coment que su vocción es trbjr por el crecimiento dirio de los estudintes: L Universidd es l rzón de l vid de uno, no se puede dejr de ldo el sentimiento, el criño y el precio que se h ido generndo con l gente que veo recorrer cd espcio universitrio. En este crgo, modo de estructurción de ls funciones, se h plntedo cierts propuests de ctividdes pr este nuevo deprtmento. En primer lugr, destc que l Coordinción Generl tiende ls necesiddes cdémics y dministrtivs de l y viene ser el eje de poyo del Rectordo. De mner específic, reslt ls funciones esenciles del coordindor, que son: plnificr, orgnizr y coordinr de mner estrtégic ls polítics y cciones determinds por el Rector. Además, brind poyo los proyectos que están vigentes, orientdos l construcción de l cdemi. De est form, Jun Men tom posesión de un crgo que constituye l column vertebrl de poyo l Rectordo y l Universidd, pr sistir en tems de polítics estrtégics, desrrollo orgnizcionl, control y gestión del entorno cdémico. 9

6 10 11 SIMPOSIO CONGRESO Expertos Ncionles e Interncionles PhD. Mnuel Figuerol ESPAÑA PhD. José Lázro Quintero ESPAÑA El turismo nivel mundil constituye un pilr fundmentl pr logrr un desrrollo sostenible de los píses. Y es que pr todos es conocido que el turismo tiene un lto potencil e incide esencilmente en el sector económico, como fuente de ingresos que impct positivmente en ls economís mundiles. Acción microbiológic incide en deterioro de bienes culturles En los clustros de los conventos y monsterios existen pinturs sobre lienzo que se encuentrn expuests mbientes, donde l cción microbiológic puede desrrollr episodios de lterción en los mteriles rtísticos, firmó Fernndo Poytos Jiménez, l disertr sobre el tem Procesos de lterción por gentes microbiológicos en pinturs ptrimoniles expuests en corredores biertos. Poytos Jiménez, de ncionlidd espñol, PhD, ctedrático, investigdor y especilist en conservción y resturción, intervino durnte el V Simposio Ltinomericno de Físic y Químic en Arqueologí, Arte y Conservción de Ptrimonio Culturl, que se efectuó del 21 l 23 de octubre en el Auditorio Álvro Trueb de l, en Quito. L Universidd Tecnológic Equinoccil y el Instituto Ncionl del Ptrimonio Culturl (INPC), iniciron l ejecución de un proyecto de investigción con l contrprte de l Secretrí Ncionl de Educción Superior, Cienci, Tecnologí e Innovción (SENESCYT), cuyo objetivo es relizr estudios de biodeterioro en bienes culturles del ptrimonio ecutorino. El investigdor, quien pertenece l Proyecto Prometeo de l Senescyt, señló que el cso inicil motivo de nálisis será el Análisis en el ptrimonio ecutorino inicirá en Sn Frncisco conjunto monumentl de l Iglesi y Convento de Sn Frncisco. Se lo hrá trvés de los últimos vnces relciondos con el estudio e identificción de l cción microbin en pintur sobre lienzo. Al respecto, dijo que se plicrán diverss técnics que hoy se emplen en otros ámbitos pr l visulizción del biodeterioro, como l microscopí electrónic de lt resolución (FESEM) y procesos de biologí moleculr pr l identificción de especies. Igulmente prosiguió se llevrán cbo distintos protocolos científicos y el ensyo de estudios experimentles en lbortorio, pr el control del comportmiento de los mteriles rtísticos y l búsqued de nuevos trtmientos de conservción preventiv. Con el resultdo de estos procedimientos se presentrán propuests pr su plicción l ptrimonio quiteño. El expositor informó que de este grupo multidisciplinrio formn prte tmbién instituciones interncionles que colborn con el proyecto, como l Universidd de Grnd (Espñ) y el Sbrro Institute de l Temple University de Phildelphi (EE.UU.). El proyecto rrncó el 7 de septiembre y fue presentdo en este encuentro interncionl. PhD. Andrés López MÉXICO PhD. Stell Mris Arniz MÉXICO PhD. Peter Burns REINO UNIDO PhD. Yhilin Silveir PhD. Roberto Frís CUBA PhD. Robertico Croes USA PhD. Thigo Durte BRASIL MS. Crmen Gómez PhD. Dirk Glesser ALEMANIA Dr. Edurdo Almeid Chef Fiorell Flco PERÚ PhD. Alfredo Dchry MÉXICO Chef Muricio Acuñ Chef Estebn Tpi Desde este punto de vist, ls polítics de los gobiernos vienen constituirse en pilr fundmentl pr l promoción del turismo y el incremento del número de visitntes. Además, es un ctividd en l que están involucrdos vrios proveedores de servicios que, bien plnificdos y ofertdos con eficienci y eficci, permitirán brindr bienestr los visitntes. Y no solo ellos, sino los propios hbitntes de un loclidd, quienes trvés de est gestión podrán mejorr su clidd de vid. En el Congreso se vn debtir propuests que mejoren el quehcer del turismo, l hotelerí y l gstronomí en nuestro pís, que permitn l Universidd Tecnológic Equinoccil permnecer en l vngurdi de l investigción científic y cumplir con su misión, es decir, ser un referente ncionl e interncionl de investigción, desrrollo e innovción. Investigdores de EE.UU., Espñ, Ecudor, México, Grn Bretñ, Brsil y Cub imprtirán conferencis mgistrles en el Congreso Interncionl de Investigciones en Turismo, Hotelerí y Gstronomí, celebrrse los dís 11, 12 y 13 de noviembre de 2015, en l Universidd Tecnológic Equinoccil () de Quito. El Congreso será l contribución de l uno de los objetivos del gobierno ecutorino, que es fortlecer el turismo como ctividd estrtégic de desrrollo socio-económico y sostenible, que contribuy l logro de los objetivos del Pln Ncionl del Buen Vivir , y posicione l Ecudor como un destino turístico preferente por su excepcionl diversidd culturl, nturl y vivencil. BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS

7 12 VAN GUAR DI A inuguró l Escuel de Ajedrez Antoly Kárpov Pr el desrrollo del pensmiento lógico y estrtégico El convenio interinstitucionl suscrito entre l Universidd Tecnológic Equinoccil, l Embjd de l Federción Rus y l Asocición de Grdudos del Colegio Interncionl de Ivánovo (INTERDOM), vibilizó l creción de l Escuel de Ajedrez Antoly Kárpov en l. Kárpov, múltiple cmpeón mundil de jedrez, ctulmente es diputdo de l Dum Esttl de l Federción de Rusi, prte de otros designciones que le h conferido l sociedd rus mner de reconocimiento por su brillnte tryectori deportiv. El jedrez, denomindo tmbién juego cienci, se h convertido en un práctic que desrroll mejores hbiliddes mentles. L Escuel Kárpov está dirigid todos los públicos internos y externos de l Universidd. Su objetivo es portr l formción de nuevos deportists y promover l institucionlizción y práctic del jedrez en los estblecimientos eductivos, pr impulsr l creción de centros deportivos enfocdos l desrrollo mentl, estrtegis y hbiliddes intelectules. En el mrco institucionl de l nciente formción, se h credo un proyecto con múltiples ctividdes orientds fomentr y desrrollr l práctic del juego cienci, cuyo objetivo es posicionr l Escuel de Ajedrez Antoly Kárpov como un referente de este deporte nivel de pensmiento lógico y estrtégico, forms de orgnizción, trbjo en equipo y liderzgo. L importnci que dquiere l Escuel de Ajedrez demnd el compromiso de l Universidd y de l ciuddní pr impulsr l práctic continu del jedrez, con el fin de convertirlo en pilr fundmentl pr el desrrollo intelectul de quien lo ensye. En este contexto, l Escuel se propone fortlecer los principios, fundmentos e instrumentos pr el proceso de enseñnz y operción que pondrá disposición de l comunidd. Así: El jedrez ofrece un grn vriedd de ejercicios y situciones pr prcticr y resolver problems y conflictos. L resolución de ejercicios en el jedrez se bs en l tom de decisiones, en donde cd estudinte es responsble de sus ctos. El jedrez cre un sistem o ptrón de pensmiento que, l utilizrlo con precisión, foment l consecución de objetivos. Los estudintes se costumbrn buscr diferentes lterntivs, pensr y medir sus decisiones, lo cul fvorece su cretividd y fluidez en el cálculo. L competición foment interés y entretenimiento lúdico, provoc gudez mentl y supone un reto pr los estudintes. Un entorno de prendizje orgnizdo lrededor de los juegos, tiene un efecto positivo en l ctitud del educndo hci el estudio. L Escuel imprtirá conocimiento trvés de cursos plnificdos en tres niveles: básico, intermedio y vnzdo. A futuro se crerá un Nivel élite pr jugdores con Elo, que representrán l en diferentes competiciones ncionles e interncionles. L Escuel cogerá jugdores experimentdos, intermedios y prendices, y fvorecerá l creción de torneos y cursos especilizdos en este deporte. Tmbién poyrá su práctic en los diferentes segmentos de l Universidd y l sociedd.

SÍLABO. 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II. 1.5. Pre-requisito Teoría Macroeconómica I

SÍLABO. 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II. 1.5. Pre-requisito Teoría Macroeconómica I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II 1.. Código y Grupo horrio EC

Más detalles

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri 13 - II - 2002-1 Posición del Áre de Conocimiento Didáctic de l Mtemátic nte l Formción del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri El texto fue elbordo

Más detalles

Perfil de competencias. Universidades de Asia

Perfil de competencias. Universidades de Asia Máster en Estudios de Asi y Pcífico Objectivos formtivos Requisitos de dmissión Perfil de competencis Universiddes de Asi Cudro curriculr Horrio (simulción) Coordinción Dr. Jon Oliver, Director del Deprtmento

Más detalles

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT Entidad 212 Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT PROYECTO DE METS NEXO 5 lcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto MISION POTENCIR L DIVERSIDD

Más detalles

. Conocer y manejar los conceptos básicos relacionados con las distintas ramas de la Fisica.

. Conocer y manejar los conceptos básicos relacionados con las distintas ramas de la Fisica. 1. - EXPECTATIVAS DE LOGRO" FíSICA I Pln 2001- Sexto Año- Vigente prtir de 2006. Conocer y mnejr los conceptos básicos relciondos con ls distints rms de l Fisic.. Trnsferir los conocimientos dquiridos

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

2do Encuentro México-Francia Cenaltur

2do Encuentro México-Francia Cenaltur Pertinenci pr l Competitividd 2do Encuentro México-Frnci Cenltur Acpulco, Guerrero Mrzo 26-27, 2009 Sectores Productivos y de Servicios Prioritrios Sector 1 Sector 2 Turismo Sector n Agrupmientos sectoriles/regionles

Más detalles

DIPLOMADO LIDERAZGO PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES

DIPLOMADO LIDERAZGO PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES DIPLOMADO LIDERAZGO PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES Est propuest de Diplomdo sume que no hy dirección escolr eficz, si ell no está centrd en el prendizje de todos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1. Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------------------ 1.4 Requisito:

Más detalles

A modo de repaso. Preliminares

A modo de repaso. Preliminares UNIDAD I A modo de repso. Preliminres Conjuntos numéricos. Operciones. Intervlos. Conjuntos numéricos Los números se clsificn de cuerdo con los siguientes conjuntos: Números nturles.- Son los elementos

Más detalles

Internacional. Inicio

Internacional. Inicio IMPULSO COMPETITIVO Minut Mes Interncionl Minut N 5 Fech ctul: 06 12 2011 Inicio 11:30 Finl 13:00 Fech próxim reunión: Inicio Finl Presidee Coordindor de mes Aníbl Ariztí, Director Ncionl del SAG Miguel

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Ingenierí 1.2 Crrer Profesionl: Ingenierí en Sistems Computcionles 1.3 Deprtmento: Ciencis 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Matemática - Física Prof. J. R. Morales

Universidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Matemática - Física Prof. J. R. Morales Universidd Centrl de Venezuel Fcultd de Frmci Mtemátic - Físic Prof J R Morles Guí de Vectores (Resumen de l Teorí) 1 En físic distinguiremos dos tipos de cntiddes: vectoriles esclres Ls cntiddes vectoriles

Más detalles

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida CIENCI DIVERTID CURSO DE VERNO 2009 Quiénes Somos? Educción + Diversión = Cienci Divertid Cienci Divertid es l empres líder europe en el ámbito de l educción experimentl en ciencis. Llevmos trbjndo desde

Más detalles

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO

PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO PLAN DE MERCADEO PARA INICIATIVAS DE BIOCOMERCIO PRESENTACIÓN Este documento se enmrc dentro de l ejecución del proyecto Biocomercio Andino GEF-CAF Fcilitción de finncimiento pr negocios bsdos en l biodiversidd

Más detalles

1 VECTORES 1. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES. Un mgnitud es un concepto bstrcto. Se trt de l ide de lgo útil que es necesrio medir. Ncen sí mgnitudes como l longitud, que represent l distnci entre

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz Reprtido N 5 Limites ISCAB EMT prof. Fernndo Diz El resultdo de un límite es un vlor de y en un función cundo el vlor de se proim mucho un vlor ddo sin llegr ser igul él. Es cercrse mucho un vlor en pr

Más detalles

2DOSIMPOSIO INTERNACIONAL

2DOSIMPOSIO INTERNACIONAL 2DOSIMPOSIO INTERNACIONAL DE TERMALISMO Y SPA MANIZALES-COLOMBIA / TERMALES EL OTOÑO 2 AL 4 DE JULIO DE 2015 S PA T E R M A L I S M O PAÍS INVITADO RUMANIA AGENDA ACADÉMICA JUEVES 2 DE JULIO DE 2015 8:00.m.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE Sector: Agricultur. Est metodologí plicrá los proyectos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARKETING TURISTICO Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO II

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO II SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO II I. INFORMACIÓN GENERAL:. Fcultd: Derecho y Ciencis Polítics.2 Crrer Profesionl: Derecho y Ciencis Polítics.3 Deprtmento: ---------------.4 Requisito: Derecho Administrtivo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NOMBRE AUTORIZADO POR LA INSTITUCIÓN NIVEL SUPERIOR TÉNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022 VIGENCIA Certificdo

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL LLOYD S REGISTER QUALITY ASSURANCE LTD. IMPORTANCIA DE LA AMBIENTAL 1de 25 POR QUÉ UN SGA FACTORES DE PRESIÓN LEGISLACIÓN Endurecimiento y orientción l prevención (UE). SOCIEDAD Aumento de l preocupción

Más detalles

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE CENTRO: 120500044 AÑO 20 15 INTRODUCCION Est propuest contiene

Más detalles

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Fundción Escuel de l Edificción Instituto Profesionl Duoc UC Curso de: SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS (48 hors) PROGRAMA CALENDARIO PROFESORADO Junio-io 2013 Colegio Oficil de Aprejdores, Arquitectos Técnicos

Más detalles

School Handbook Maunul de Escuela 2015-16 KIPP Denver Collegiate High School. 451 South Tejon Street Denver, CO, 80223

School Handbook Maunul de Escuela 2015-16 KIPP Denver Collegiate High School. 451 South Tejon Street Denver, CO, 80223 School Hndbook Munul de Escuel 2015-16 KIPP Denver Collegite High School 451 South Tejon Street Denver, CO, 80223 Elección Compromiso Quiénes Somos? Actulmente h 141 escuels de KIPP en 20 estdos en el

Más detalles

Desarrollos para planteamientos de ecuaciones de primer grado

Desarrollos para planteamientos de ecuaciones de primer grado 1) Hllr un número tl que su triple menos 5 se igul su doble más 2. 5= 2 + 2 2= 2+ 5 = 7 2) El triple de un número es igul l quíntuplo del mismo menos 20. Cuál es este número? = 5 20 20 = 5 20 = 2 = 10

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Mrketing 1.3 Deprtmento: ------------ 1.4 Requisito: Cnles Distribución y

Más detalles

INFORME DE LA PRÁCTICA nº 2: LA RUEDA DE MAXWELL. Fernando Hueso González. Carlos Huertas Barra. (1º Fís.), L1, 21-XI-07 - 0 -

INFORME DE LA PRÁCTICA nº 2: LA RUEDA DE MAXWELL. Fernando Hueso González. Carlos Huertas Barra. (1º Fís.), L1, 21-XI-07 - 0 - INFORME DE LA PRÁCTICA nº : LA RUEDA DE MAXWELL Fernndo Hueso González. Crlos Huerts Brr. (1º Fís.), L1, 1-XI-7 - - RESUMEN L práctic de l rued de Mxwell consiste en medir el tiempo que trd en descender

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Fcultd Ingenierí. 1.2 Crrer Profesionl Ingenierí Industril 1.3 Deprtmento ---- 1.4 Requisito --- 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3 FIN Contribuir dotr de esquems de seguridd socil que protejn el bienestr socioeconómico de l poblción en situción de crenci o pobrez medinte el cceso servicios de ls mdres y pdres solos que trbjn, buscn

Más detalles

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha JAMAICA Fech de últim ctulizción: 8/7/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Democrci SISCA: Tller en líne Representntes de los Ministerios de Relciones Peru Informción Adicionl

Más detalles

Citar como: Serrano De Osma, C. (1944). Lo innato imprescindible. Cine experimental. (1):47-50.

Citar como: Serrano De Osma, C. (1944). Lo innato imprescindible. Cine experimental. (1):47-50. Cine experimentl Título: Lo innto imprescindible Autor/es: Serrno de Osm, Crlos Citr como: Serrno De Osm, C. (1944). Lo innto imprescindible. Cine experimentl. (1):47-50. Documento descrgdo de: http://hdl.hndle.net/10251/42579

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd NEGOCIOS 1.2 Crrer Profesionl: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Contbilidd Generl Mtemátic

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

HackatonCA Versión1.Agro

HackatonCA Versión1.Agro HcktonCA Versión1.Agro REGLAMENTO Y MECÁNICAS DEL EVENTO Objetivo: Desrrollr un nuevo producto de softwre pr dr solución necesiddes de los sectores productivos estrtégicos del Cuc de form colbortiv, durnte

Más detalles

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA IMPRIMIR PORTAL SANITAS EMPRESAS MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA Snits pone su disposición el portl de Empress, un herrmient on line muy útil que le permitirá gestionr todos

Más detalles

Se pide: Formular el Balance de saldos definitivo o Balance de inventario de la empresa al día 30 de Junio del año X1.

Se pide: Formular el Balance de saldos definitivo o Balance de inventario de la empresa al día 30 de Junio del año X1. CASOS TEMA 3 CASO PRÁCTICO Nº 1 El ptrimonio de l empres individul "ALFA", cuy ctividd es l comercilizción de los rtículos A, B y C, está integrdo por el siguiente conjunto de bienes derechos y obligciones,

Más detalles

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores Segundo Foro Interncionl sobre los Derechos Humnos de ls Persons Myores ESCUELA DE MAYORES Experiencis ncionles sobre derechos humnos de ls persons myores Ciudd de México 5/junio/2014 Rocío Bárcen Molin

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS

CONSIDERACIONES SOBRE LAS COMPUERTAS Abril de 006 CONSDERACONES SOBRE LAS COMPUERTAS Cátedr de Mecánic de los Fluidos Escuel de ngenierí Mecánic Autores: ngeniero Edgr Blbstro ngeniero Gstón Bourges e-mil: gbourges@fcei.unr.edu.r 1 Abril

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Académico 2012

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Académico 2012 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Acdémico 2012 L Universidd Pedgógic y Tecnológic de Colombi, les d l bienvenid los nuevos estudintes que formn prte

Más detalles

-X para su consideración

-X para su consideración DECANATO DE ESTUDIANTES Oficin de l Decm c.j Universidd de Puerto Rico Decnto de Estudintes HOJA DE TRÁMITE 6 de junio de 2005 Prof. Crmen Rffucci Secretri Sendo Acdémico WR-Recinto de Rio Piedrs /LL.&&dd

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 8: FUNCIONES.LÍMITES º BACHILLERATO FUNCIONES.Límites y continuidd ÍNDICE. LíMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES...3. Definición límite de un función en un punto...4 3. Definición

Más detalles

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles. s Susceptibs de Mejor clsificdos como específicos, derivdos de informes y evluciones externs Consejo Ncionl de Cienci y Tecnologí Documento de trbjo del Progrm Becs de Posgrdo y otrs modliddes de poyo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI SECRETRI DE PLNECIÓN Y FINNZS FORMTO DE IDENTIFICCION DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 FIP 01 RMO: PROGRM: DIRECCION DEL REGISTRO PUBLICO DE L PROPIEDD Y DEL CO 03

Más detalles

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 Introducción Este documento tiene como objetivo describir el instrumento trvés del cul se especificn, desde

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBMB HOJ VID. DTOS PERSONLES pellidos: MERINO CBEZS C.I.: 06066 Nombres: ESTEBN FRNCISCO RUC. 06066600 Fecha de nacimiento: 9 NOVIEMBRE 97 Lugar: Riobamba Lugar de trabajo:

Más detalles

Resolución de circuitos complejos de corriente continua: Leyes de Kirchhoff.

Resolución de circuitos complejos de corriente continua: Leyes de Kirchhoff. Resolución de circuitos complejos de corriente continu: Leyes de Kirchhoff. Jun P. Cmpillo Nicolás 4 de diciemre de 2013 1. Leyes de Kirchhoff. Algunos circuitos de corriente continu están formdos por

Más detalles

INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA. Julio 2013 Propuesta de iniciativa: Lic. José Sosa (Presidente del CNTI)

INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA. Julio 2013 Propuesta de iniciativa: Lic. José Sosa (Presidente del CNTI) INICIATIVA MOO SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA Julio 2013 Propuest inicitiv: Lic. José Sos (Presinte CNTI) AGENDA Concepto. Softwre Público Softwre Público en Venezu. Requisitos Softwre Público en Venezu.

Más detalles

Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut - Israel

Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut - Israel Institución ejecutor Identidd y ntecedentes Objetivo institucionl Visión institucionl Metodologí Municipios y Gobiernos locles Instituto Interncionl pr el Liderzgo Histdrut - Isrel Es un Centro de Cpcitción

Más detalles

Integrales impropias

Integrales impropias Integrles impropis En todo el estudio hecho hst hor se hn utilizdo dos propieddes fundmentles: l función tení que ser cotd y el intervlo de integrción tení que ser cerrdo y cotdo. En est últim sección

Más detalles

TEMA 5 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

TEMA 5 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES TEMA 5 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES 5.1. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. LÍMITES LATERALES 5.1.1. Concepto de tendenci Decimos que " tiende " si tom los vlores de un sucesión que se proim. Se

Más detalles

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail.

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail. MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS Gspr Mteos Dulce Kren, Sendy Meléndez Chávez y Sr Huert González Estudinte de Lic. En enfermerí en l Universidd Vercruzn, elimginrio.dulce@gmil.com, Dr. Slud Lborl.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS

SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1. Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g).

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g). 64 Tercer Año Medio Mtemátic Ministerio de Educción Actividd 3 Resuelven inecuciones y sistems de inecuciones con un incógnit; expresn ls soluciones en form gráfic y en notción de desigulddes; nlizn ls

Más detalles

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO ANEXO I PERFILES DE PUESTO Jurisdicción: Ministerio de Trbjo y Seguridd Socil Unidd de Orgnizción: Cj de Jubilciones y Pensiones de l Provinci Dirección Generl: Secretri Generl - Deprtmento: Mes de Entrds

Más detalles

Ventaja Comparativa Costo de Oportunidad (C.O.)

Ventaja Comparativa Costo de Oportunidad (C.O.) Modelo Ricrdino or qué comercin los píses? orque son diferentes. Ventj Comprtiv Repsemos el concepto de Costo de Oportunidd (C.O.): L utilizción de un recurso en su mejor uso lterntivo. Ejemplo: Si en

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisitos: 120 créditos probdos

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE clases semanas

FICHA DEL DOCENTE clases semanas FICHA DEL DOCENTE Apellido MANGINI mbre Silvin Ptrici clses semns Ayudnte grdudo Ingenierí Ambientl, Ingenierí en Agrimensur, Ingenierí en Informátic, Ingenierí en Recursos Hídricos Álgebr Linel, Mtemátic

Más detalles

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS Un specto importnte pr el nálisis y l dministrción de n inventrio es determinr qé rtíclos representn l myor prte del vlor del mismo - midiéndose s

Más detalles

All Savers. All Savers. Alternate Funding. Planes de Salud Autoasegurados para Pequeñas Empresas

All Savers. All Savers. Alternate Funding. Planes de Salud Autoasegurados para Pequeñas Empresas Alternte Funding Plnes de Slud Autosegurdos pr Pequeñs Empress Pr Su Pequeñ Empres Plnes que no lo llevn l bncrrot L principl preocupción de los propietrios de pequeñs empress es el costo de l tención

Más detalles

HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD. HIGA Dr. Oscar Alende

HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD. HIGA Dr. Oscar Alende HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD HIGA Dr. Oscr Alende Hotel Cost Gln Mr del Plt - Argentin Dr. Amero Frnco Dr. Coll Soni Secretrio Dr. Gómez Jvier Vocles Dr. Grcí Alem Dr. Alvrez Federico Dr. Vivero Florenci

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Cierre fiscl ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos considerr) (13) LIMITACIÓN A LAS AMORTIZACIONES FISCALMENTE EUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEAES Novedd introducid por l Ley

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5 Págin 1 de 5 PROGRAMA OPERATIVO Finlidd clves Actividd o UR ER Proyecto Met Progrm Subprogrm 56 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO, SONORA 2 DESARROLLO SOCIAL 2.5 EDUCACIÓN 2.5.01 OTORGAR, REGULAR Y

Más detalles

1 Completa los huecos con el artículo el o con el pronombre personal él, según sea el caso.

1 Completa los huecos con el artículo el o con el pronombre personal él, según sea el caso. 1 Complet los huecos con el rtículo el o con el pronombre personl él, según se el cso. me dijo que compró libro yer. b coche de Fernndo er de un color que sólo le gustb. c rte de Pblo Picsso es un de ls

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA. TERCER CURSO.

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA. TERCER CURSO. . Intificción l signtur NOMBRE Control e Instruentción Procesos CÓDIGO GIQUIM0-3- 00 TITULACIÓN Grdudo o Grdud en Ingenierí Quíic por l Universidd Oviedo CENTRO Fcultd Quíic TIPO Obligtori N TOTAL DE CREDITOS

Más detalles

Mario Zuluaga Tobón Página 1 de 5. Corregimiento de Santa Elena, Medellín

Mario Zuluaga Tobón Página 1 de 5. Corregimiento de Santa Elena, Medellín Mrio Zulug Tobón Págin 1 de 5 MARIO ZULUAGA TOBÓN, PMP Corregimiento de Snt Elen, Medellín Celulr: 311-720 5811 ó 300-609 4096 E-mil: mrio_zulug@yhoo.com Perfil Profesionl Objetivo Profesionl Ingeniero

Más detalles

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing Análisis de Portfolio pr l Optimizción del Presupuesto de Trde-Mrketing Empres: Profesor: Advisor: Coch: Reckitt Benckiser Lic. Gstón Frncese Lic. Lendro Notrfrncesco Lic. Rmiro Crrles Equipo de Alumnos:

Más detalles

INTEGRADORA I. El profesor solicita a Federico que realice las siguientes actividades:

INTEGRADORA I. El profesor solicita a Federico que realice las siguientes actividades: Olimpid Ncionl de Construcciones 2014 Instnci escolr Fech: 18 de setiembre de 2014 INTEGRADORA I Estimdos prticipntes Como futuros Mestros Myores de Obrs están conformndo un equipo de trbjo. Entre todos

Más detalles

Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas

Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas ESCRITURAS EL FRAUDE DE NOTARIOS Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas Escritura #1 Esta escritura es sobre un inmigrante que ha vivido

Más detalles

desarrollo del pensamiento creativo

desarrollo del pensamiento creativo desrrollo del pensmiento cretivo Hol vmos trtr de contros en uns pocs págins por qué esmuki es tn especil. Pero... qué signific Esmuki? estimulción + musicl + ki (Ki, plbr que signific cuerpo y mente)

Más detalles

Catálogo. Guías de Aprendizaje Escuela Nueva Activa - Escuela Activa Urbana Preescolar - Primaria - Secundaria

Catálogo. Guías de Aprendizaje Escuela Nueva Activa - Escuela Activa Urbana Preescolar - Primaria - Secundaria FUNDACIÓN ESCUELA NUEVA Ctálogo Guís de Aprendizje Escuel Nuev Activ - Escuel Activ Urbn Preescolr - Primri - Secundri Lenguje, Mtemátics, Ciencis Nturles y Educción Ambientl, Ciencis Sociles y Competencis

Más detalles

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META Repúblic de Colombi Deprtmento del Met Empres Socil del Estdo CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ESE HOSPITAL NIVEL I DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO META DE CONFORMIDAD

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO POLITECNIC HOJ VID. DTOS PERSONLES pellidos: Mayorga Mazón C.I.: 80666 Nombres: Clara de las Mercedes RUC. 8066600 Fecha de nacimiento: de Septiembre Lugar: mbato Lugar de trabajo: UNCH Cargo: Directora

Más detalles

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 62 LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Progrm 9. CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN 63 Proyecto 9.1. Estudio sobre el colectivo de inmigrntes de Plm del Río L importnci que l poblción inmigrnte

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de

Más detalles

NUEVO DECRETO DE DEPORTE ESCOLAR

NUEVO DECRETO DE DEPORTE ESCOLAR NUEVO DECRETO DE I. CLASES e ITINERARIOS El psdo mes de Julio el Gobierno Vsco probó el Decreto 125/2008, de 1 de julio, sobre Deporte Escolr. Est nuev normtiv sustituye l y veterno decreto 160/90 y supone

Más detalles

Curvas en el plano y en el espacio

Curvas en el plano y en el espacio Cpítulo 1 Curvs en el plno y en el espcio 1.1. Curvs prmetrizds Definición 1.1.1 (Curv prmetrizd). Un curv prmetrizd diferencible α : I R n, es un plicción de clse C, donde I R es un intervlo bierto, que

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Comunicaciones DNP:UINFE-DITEL.

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Comunicaciones DNP:UINFE-DITEL. Documento Conpes 3072 Repúblic de Colombi Deprtmento Ncionl de Plneción Agend de Conectividd Ministerio de Comunicciones DNP:UINFE-DITEL Versión probd Snt Fe de Bogotá, D.C., 9 de Febrero de 2000 INDICE

Más detalles

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO > PROGRAMA Y ACTIVIDADES ------------------------------------- LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 NOVIEMBRE / 2015 ------------------------------------- > TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN

Más detalles

FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016

FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016 FIN DE CURSO 2014 2015 APERTURA DEL CURSO 2015 2016 Terminmos el curso 2014 2015 con un stisfcción muy grnde por el grn trbjo desrrolldo y un sentimiento de grtitud muy profundo pr con tod l Comunidd Eductiv.

Más detalles

Bases de la convocatoria

Bases de la convocatoria proyecto TQM-ONG 2009 ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ONG DE ACCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA Convoctori pr presentción de solicitudes Bses de l convoctori

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Vicerrectordo de Ordención Acdémic GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G409 - Fundmentos de Computción Grdo en Ingenierí Eléctric Básic. Curso 1 Curso Acdémico 2015-2016 Págin 1 Vicerrectordo de Ordención Acdémic

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA. Plan de. desarrollo. Facultad de Psicología

FACULTAD DE PSICOLOGÍA. Plan de. desarrollo. Facultad de Psicología FACULTAD DE PSICOLOGÍA Pln de desrrollo 2012 2016 Fcultd de Psicologí FACULTAD DE PSICOLOGÍA Pln de desrrollo fcultd de psicologí 2012-2016 EDITORIAL Universidd El Bosque Editoril Universidd El Bosque

Más detalles

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9) EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo

Más detalles

Síntesis Global de Información sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)

Síntesis Global de Información sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) Síntesis Globl de Informción sobre Seguridd Alimentri y Nutricionl (SAN) Junio 2011 Resumen ejecutivo El documento tituldo Documento Globl sobre SAN resume un serie de portes, investigciones, experiencis

Más detalles

6.1. Patrimonio y potencial turístico.

6.1. Patrimonio y potencial turístico. CONCLUSIONES 90 CONCLUSIONES POTENCIAL TURISTICO DE LOS HOTELES HISTORICOS 6.1. Ptrimonio y potencil turístico. L relción entre clidd y edificio histórico es un elemento importnte que tiene ls bses suficientes

Más detalles

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?

Más detalles

Normativa de señalización exterior e interior

Normativa de señalización exterior e interior Normtiv de señlizción exterior e interior 6 Normtiv de señlizción exterior e interior L señlizción es un sistem de informción cuyo ojetivo principl es loclizr un lugr determindo, y se en l ví púlic, el

Más detalles

Conectando América del Sur: Movilidad fluvial y sistemas de navegación fluvial

Conectando América del Sur: Movilidad fluvial y sistemas de navegación fluvial Edición No 327, número 11 de 2013 Conectndo Améric del Sur: Movilidd fluvil y sistems de nvegción fluvil 1. Los ríos y l movilidd Los ríos nturlmente nvegbles deben formr prte y ser insertdos en el sistem

Más detalles

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del: TEMA: PROYECTO DE VIDA M. C. Hilda Leticia Gómez Rivas Objetivo: Durante las 3 sesiones del periodo el estudiante reflexionará sobre quien es y hacia donde dirige el rumbo de su vida, visualizando las

Más detalles

Tema 5. Trigonometría y geometría del plano

Tema 5. Trigonometría y geometría del plano 1 Tem. Trigonometrí y geometrí del plno 1. Rzones trigonométrics de un ángulo gudo Ddo un ángulo culquier, si desde un punto, A, de uno de sus ldos se trz su proyección, A, sobre el otro ldo se obtiene

Más detalles

SUBVENCIONES / AYUDAS VIGENTES NOVIEMBRE 2003

SUBVENCIONES / AYUDAS VIGENTES NOVIEMBRE 2003 Gloriet de Cutro Cminos, N.º 6 y 7 Oficin 711 28020 Mdrid Teléfono 91 533 52 74 Fx 91 535 73 11 e-mil:ros@ros-ic.com "Expertos en l gestión de yuds finnciers y subvenciones pr todo tipo de www.ros-ic.com

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

Proyectos Socioproductivos,

Proyectos Socioproductivos, Línes Orientdors de Proyectos Socioproductivos en Educción Medi Los Proyectos Socioproductivos (PSP) permiten l integrción de los miembros del Consejo Escolr y contribuyen con l formción integrl de ls

Más detalles

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública.

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública. XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, 2007. Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud

Más detalles

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 64 17:30-19:30 (L y X) 64 17-19 (M y J)

Num. Título Horas Horario Requisitos Básicos del Alumno/a Inicio / Fin Formación complementaria. 64 17:30-19:30 (L y X) 64 17-19 (M y J) LISTADO DE CURSOS CON EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO (07/08/2013) Ls fechs de inicio y finlizción, sí como el horrio de los cursos, podrín ser susceptibles de modificción Zon Alssu Num. Título Hors Horrio

Más detalles

FocalPoint Business Coaching

FocalPoint Business Coaching "Cómo construir un gran equipo", Brian Tracy: The Way to Wealth Part 3 Cómo construir un Gran Equipo Hay ciertas cualidades y características que realizan los mejores equipos de trabajo que han sido identificados

Más detalles