TÉRMINOS DE REFERENCIA:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA:"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA: ASESORAMIENTO TECNICO PARA MEJORAS DE DISEÑO INDUSTRIAL DE MAQUINARIA Y GESTION EMPRESARIAL PARA METALMECANICAS Y TORNERÍAS SOCIAS DE EELA DE LA PAZ Y COCHABAMBA QUE PRESTAN SERVICIOS AL SECTOR YESERO ARTESANAL Objetivo de la contratación: Fortalecer a proveedores de tecnología en el diseño, fabricación, gestión empresarial e imagen corporativa de (10) proveedores de tecnología de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija y Sucre a través del asesoramiento técnico para la adopción, oferta y comercialización de alternativas tecnológicas para el sector yesero artesanal de Bolivia, en el marco del proyecto EELA. Área Responsable de la Actividad: Swisscontact Bolivia Profesional a cargo de la actividad: Lic. Gabriela Bonilla Teléfonos: Extensión 208 Fax: Casilla: gabriela.bonilla@swisscontact.bo Dirección: Jacinto Benavente #2176 entre Federico Aspiazu y Fernando Guachalla Sopocachi PARTE I: SOBRE EL PROYECTO EELA Y LA CONSULTORÍA 1. ANTECEDENTES 1.1 Generales La Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, Swisscontact, es una organización reconocida por la ZEWO (organismo supervisor de ONGs en Suiza) que promueve el desarrollo económico, social y ambiental en determinados países a través de programas y proyectos que apoyan a las personas para que se integren con éxito a la economía local. En Bolivia, Swisscontact ejecuta diversos proyectos en áreas productivas, sociales y medioambientales. El Programa Eficiencia Energética en Ladrilleras y yeseras Artesanales (EELA), financiado por la Cooperación Suiza y ejecutado por Swisscontact, tiene como fin contribuir a mitigar el cambio climático a través de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mejorar la calidad de vida de la población 1

2 boliviana, promoviendo la implementación de modelos integrales de producción más limpia en ladrilleras y yeseras artesanales que contribuyen a mejorar la eficiencia energética y el incremento de las utilidades en el proceso productivo de ladrillos y yeso. El objetivo de la segunda fase es masificar estas tecnologías promocionando el encuentro de actores en el mercado: productores, proveedores de tecnología (tornerías y metalmecánicas) y entidades financieras bajo el enfoque DSM (Desarrollo Sistémico de Mercados) orientado en las limitaciones subyacentes que impiden el desarrollo efectivo de las personas en situación de pobreza por falta de un mercado accesible para ellos. 1.2 Sobre la consultoría. Con el propósito de garantizar la oferta y masificación de alternativas tecnológicas de alta calidad para el sector yesero artesanal. El proyecto EELA fortalecerá las capacidades en diseño, fabricación y la gestión empresarial de las metalmecánicas, tornerías potenciales y socios de EELA Lista de proveedores de tecnología y localización. No Proveedores Departamento Localización 1 Energía H2O Cochabamba C. Valle grande No GI RIST SRL La Paz Av. 6 de marzo y Litoral No. 7777, zona Rosas Pampa 3 ID VERGEL La Paz Villa Copacabana, Calle Francisco Katari, No SIMEC La Paz Carretera a Viacha No 300, Zona Villa Bolívar F (Ex tranca) 5 MA.SU Cochabamba Av. Confital Km. 26 ½ Suticollo 6 VALDEZ Cochabamba Carretera Oruro Km.26 7 OTROS proveedores identificados en el proceso de fortalecimiento Lista de Alternativas Tecnológicas Tipo SEMimecanizadas Maquinas (SEM): 1.- chancadora, 2.- molinos, 3.- elevador de canjilón, 4.- embolsador. Sistema de quemado (SEM): 1.- ventiladores, 2.- quemadores con GN, 3.- quemadores con GLP. 2. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORIA Fortalecer a proveedores de tecnología en el diseño, fabricación, gestión empresarial e imagen corporativa de (10) proveedores de tecnología de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija y Sucre a través del asesoramiento técnico para la adopción, oferta y comercialización de alternativas tecnológicas para el sector yesero artesanal de Bolivia, en el marco del proyecto EELA. 2

3 2.2 Objetivos Específicos de la Consultoría Los objetivos específicos de la consultoría están divididos en dos áreas A) diseño y fabricación B) gestión empresarial e imagen corporativa. A) Diseño, fabricación las alternativas tecnológicas: 1. Diseñar planos de las alternativas tecnológicas a través de un proceso de modelado mecánico de piezas para su maniobra, fácil adaptación y replica por proveedores de tecnología. 2. Adecuar planos de las alternativas tecnológicas para su uso en materiales de capacitación y difusión para el sector yesero. 3. Realizar un taller de difusión de las alternativas tecnológicas en Cochabamba, dirigido a proveedores de tecnología de los departamentos de: Cochabamba, La Paz, Tarija y Sucre, identificando al menos 6 proveedores potenciales, que tengan capacidades y voluntades para ofertar alternativas tecnológicas al sector yesero. 4. Realizar evaluaciones iniciales, para concertar metas en función de sus fortalezas y debilidades para la fabricación de alternativas tecnológicas. 5. Implementar cambios o innovaciones en los diseños de las alternativas tecnológicas, con el fin de mejorar su rendimiento y adaptabilidad al sector yesero artesanal. 6. Transferir a cada proveedor una metodología sencilla para el cálculo de datos tales como: caudal, presión, potencia, dimensiones y más. 7. Desarrollar y transferir una metodología sencilla de cálculo de relación de rodamientos, motores, correas, poleas, engranajes y dimensionamiento adecuado de maquinaria. 8. Identificar falencias en la seguridad industrial de los talleres y de realizar un plan correctivo en función de sugerencias técnicas pertinentes. 9. Desarrollar y transferir una lista de insumos, materiales, implementos y equipos adicionales que logre mejorar la calidad y la fabricación de las alternativas tecnológicas, recomendando a los proveedores criterios en función al rendimiento, marca, calidad, cantidad y garantía. 10. Retroalimentar diseños de alternativas tecnológicas de proveedores EELA haciendo uso de programas como 3D CAD Solidworks, AutoCAD u otros similares. 11. Trabajar de manera conjunta con los consultores de gestión empresarial, para lograr un fortalecimiento integral de los proveedores y sus máquinas dirigidas al sector yesero artesanal. 12. Fortalecer el leguaje de los proveedores para ofertar alternativas tecnológicas a través de técnicas de oratoria sencillas para informar al yesero de las ventajas de las maquinas en negociaciones unilaterales y espacios de mercado multilaterales, como ferias de tecnología para el sector yesero. B) Gestión empresarial (GE) e Imagen Corporativa (IC) 3

4 1. Realizar un plan de trabajo concertado con cada proveedor y establecer situaciones iniciales, necesidades y metas a logar. Acordar plazos, tiempos y frecuencias de visitas técnicas. 2. Identificar de costos de fabricación de las alternativas tecnológicas: punto de equilibrio, precio de venta y márgenes de utilidad. 3. Elaborar e implementar estrategias de negocios o planes de negocios, comercialización y marketing para la oferta de alternativas tecnológicas al mercado yesero artesanal. 4. Informar a los proveedores, sobre financiamientos bancarios relacionados a su actividad y vincularlos a entidades financieras. 5. Brindar acompañamiento, y asistencia técnica, para la aplicación de herramientas y la aplicación de conceptos e instrumentos tales como: estado de resultados, estructura de costos, precio de venta, utilidad neta y bruta, punto de equilibrio, planificación de ventas, registros contables, manejo de personal, establecimiento de precios, parámetros de calidad y otros relacionados. 6. Apoyar en la identificación de clientes yeseros potenciales y acompañar la comercialización de al menos (02) dos alternativas tecnológicas al mercado yesero artesanal. 7. Transferir un lenguaje empresarial y discurso de ventas para negociaciones unilaterales y multilaterales como ferias y mesas de negocios como las de la 1era Feria de tecnología del sector yesero artesanal. 8. Mejorar su Imagen corporativa, mediante la sensibilización, trasferencia de conceptos, diseño, acompañamiento y elaboración en completa coordinación con los proveedores de tecnología de: 8.1 Marca corporativa. 8.2 Guía de uso de imagen corporativa con isologotipo, isotipo, logotipo y su explicación, prueba master, plano técnico, psicología de los colores utilizados, descomposición de los colores usados (paleta de colores), tipología, uso correcto e incorrecto del isologotipo (pensando en diversos soportes). 8.3 Materiales de impresión; tales como tarjeta de presentación, papelería administrativa como hojas de cotización, orden de trabajo y recibos. 8.4 Materiales de promoción de alternativas tecnológicas para yeseras, como folletería, banners y suvenires para ferias expositoras. 8.5 Ropa de trabajo adecuada para la oferta de alternativas tecnológicas a yeseras. 8.6 Vinculación y contacto con al menos 3 empresas que materialicen los materiales, impresiones y ropa de trabajo diseñada. 9. Apoyar en la materialización y uso efectivo de su imagen corporativa mediante, cotizaciones, contactos y vinculación con empresas de servicios relacionadas. PARTE II: SOBRE LA PRESENTACION DE PROPUESTA 4

5 1. PLAZO Y PAGO DE EJECUCION El tiempo estimado para el plazo de ejecución del trabajo de consultoría será 5 meses, a partir de la firma del contrato hasta la entrega del documento final en septiembre del El monto estimado para la ejecución de las actividades indicadas está entre los Bs a (veinticinco mil a treinta mil 00/100 bolivianos). Dependiendo la evaluación de ofertas. La forma de pago es la siguiente: 2. EQUIPO MÍNIMO 1º Pago a la firma del contrato y presentación de plan inicial 20% 2º Pago a la entrega del informe de medio término 30% 3º Pago a la entrega del informe final 50% La empresa proponente deberá incluir en su equipo mínimamente los siguientes especialistas: Asesoramiento en diseño, fabricación de alternativas tecnológicas: Ing. Electro mecánico o mecánico u otro profesional con conocimiento preciso de maquinaria industrial, turbinas, ventiladores, quemadores atmosféricos y de aire forzado automatizado, máquinas de trituración de materiales, sistemas de transporte de materiales, hornos de deshidratación, producción de yeso en diversos niveles (artesanal, semimecanizado o industrial), normas de calidad de yeso, mejoramiento de mezclas de materia prima, termodinámica de quemado en hornos, seguridad industrial, sistema integrado de residuos, diseño en Solidworks y otros paquetes de computación. Asesoramiento en gestión empresarial y marketing. Licenciatura en administración de empresas, ingeniería comercial, ingeniería industrial, economista o ramas afines deseable con postgrado de especialización en ramas afines a la consultoría, con experiencia general de al menos 3 años, experiencia especifica de al menos 1 año en asesoramiento y asistencia técnica en gestión empresarial, comercialización y marketing de empresas o micro empresas, relacionadas al ramo de las tornerías o metal mecánicas (No Excluyente) Otros conocimientos, destrezas y aspectos a considerar: Disponibilidad de viajes a las zonas de intervención, manejo de metodologías de capacitación en temas de gestión empresarial (CEFE, OIT, PRO GESTION, Otros) 5

6 3. COSTO DE PREPARACIÓN DE LAS OFERTAS La empresa proponente costeará a propio riesgo todos los gastos asociados con la preparación y presentación de su propuesta y el Contratante no se hará responsable en ningún caso por dichos gastos, cualquiera sea la forma en que se realice la licitación o su resultado. 4. DOCUMENTO DE PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA La empresa proponente deberá presentar una propuesta técnica y económica escrita no mayor a palabras, a través de la cual describan detalladamente los procedimientos, plazos y métodos. Deberán adjuntar los Cvs del equipo técnico que permitiría lograr los objetivos de la consultoría, en base al formato EELA. La propuesta económica, debe contener por separado los costos en detalle por concepto de honorarios, materiales, gastos logísticos y generales (como transporte, viáticos, etc.). El monto de la consultoría debe incluir el total de los gastos a ser realizados además de impuestos de Ley y contribución a la seguridad social. Cabe recalcar que los gastos referentes a alquileres de salones y traslado de participantes para eventos específicos como talleres e intercambio de experticias, corre por el proyecto. 5. CONOCIMIENTO DE DISPOSICIONES LEGALES La empresa proponente debe conocer y acatar todas las disposiciones legales vigentes a nivel municipal, departamental y nacional que se relacionan directa o indirectamente con la propuesta de trabajo. 6. CONOCIMIENTO ESPECIFICO La empresa proponente deberá conocer los temas relacionados con la temática de producción de yeso (materia prima, producción y quemado), normatividad en Bolivia, termodinámica, manejo de elementos de seguridad industrial y sistema integrado de residuos, manejo de paquetes de computación para el diseño de maquinaria (Solidworks, AutoCAD u otros similares), Además de gestión empresarial y marketing. 7. ENTREGA DE LA PROPUESTA La propuesta deberá ser entregada en sobre cerrado impreso y en medio magnético (01 CD), rotulado a nombre del Proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras y Yeseras Artesanales EELA además del título de la consultoría, en oficinas de Swisscontact La Paz (Jacinto Benavente #2176 entre Aspiazu y Guachalla, Sopocachi) o enviar al correo: gabriela.bonilla@swisscontact.bo), hasta las 12:00 del día martes 30 de junio del MÉTODO DE SELECCIÓN. Se valorará las propuestas presentadas por los proponentes, sobre 10. Puntos: 3 Puntos: Metodología y técnica. 6

7 4 Puntos: Experiencia especifica en consultorías similares. 3 Puntos: Presupuesto en función de capacidades, logística, organización y mejor uso de recursos. 7

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ESTUDIO DE OFERTA DE BIOMASA RESIDUAL SECA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ESTUDIO DE OFERTA DE BIOMASA RESIDUAL SECA. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ESTUDIO DE OFERTA DE BIOMASA RESIDUAL SECA. Objetivo de la contratación: Determinación de la oferta de biomasa residual seca, en el departamento de Santa Cruz, para impulsar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Formulación de una Estrategia de Desarrollo Social, Económicoproductivo, Ambiental, Institucional y Territorial para el sector tejero del municipio de Trinidad Objetivo de la contratación:

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN DE IMAGEN CORPORATIVA PARA LA EMPRESA CREMALIN MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ. 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia

Más detalles

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas Consultoría para la Selección e Implementación de Plataforma de Administración de Cursos vía e-learning Junio de 2008 1.- Antecedentes

Más detalles

República de Honduras

República de Honduras PROYECTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (CRÉDITO 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional para conducir el proceso de Evaluación del Desempeño del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado Medio Ambiental

TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado Medio Ambiental TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado Medio Ambiental ENTIDAD CONTRATANTE: DENOMINACIÓN: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN: FORMA DE ADJUDICACIÓN: SEDE

Más detalles

TÈRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría Individual de Línea

TÈRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría Individual de Línea TÈRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Individual de Línea ASISTENTE ADMINISTRATIVO/FINANCIERO PROYECTO DE INVERSIÓN EN NIÑOS Y JÓVENES Cr.4396 BO BANCO MUNDIAL PROGRAMA MULTIFASE DE APOYO AL PLAN DE ERRADICACIÓN

Más detalles

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. CONSULTORÍA PARA EL DIÁGNOSTICO Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN URBANO PATRIMONIAL DE AUTORIDADES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Componente: I Actividad: Título de la consultoría: Fortalecimiento de la Administración Tributaria Interna Consultoría Individual Internacional para la implementación de una Política

Más detalles

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial I Semestre Matemática I Química General Fundamentos de los Procesos Biológicos Inglés I Informática I II Semestre Matemática II Física I Química

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA LA RED LATINOAMERICANA DE MICRO HIDRO ENERGÍA (HIDRORED) TÉRMINOS DE REFERENCIA JUNIO 2016 ACRÓNIMOS Y SIGLAS AEA ATI CTN CTR EGC EE

Más detalles

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico El Plan Estratégico es un instrumento mediante el cual los responsables de la organización institucional definen

Más detalles

JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. REESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MEJORA DE LA GESTIÓN

JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. REESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MEJORA DE LA GESTIÓN JUNTA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. REESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MEJORA DE LA GESTIÓN Contratación de una Empresa Consultora o Consultor Individual Especialistas en Análisis Organizacional y Diseño de Procesos

Más detalles

Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes

Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Antecedentes En los últimos años se ha detectado un incremento de propuestas de cooperación

Más detalles

Cámara de Diputados de la República Dominicana

Cámara de Diputados de la República Dominicana Cámara de Diputados de la República Dominicana Fortalecimiento del Rol Fiscalizador del Congreso Nacional ATN/OC-13370-DR - TÉRMINOS DE REFERENCIA Especialista en Adquisiciones y Administración de Proyectos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Formulación de un manual de Ordenamiento Territorial con enfoque en mitigación y adaptación al cambio climático y eficiencia energética en procesos industriales de pequeña escala

Más detalles

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN FINALIDAD El Diploma de Especialización en Administración tiene la finalidad de brindar a los participantes las competencias que le permitan conocer los principales procesos

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,

Más detalles

Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL

Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL Dirección de responsabilidad integral Proyecto Organización de la producción para el mercado de las artesanías y manualidades de Barrancabermeja, Santander Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa

Más detalles

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN

1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN Términos de referencia para la contratación de un equipo consultor para la realización de un estudio situacional de los Derechos de la niñez en Ayacucho 1. Introducción Warma Pura es una organización no

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: PANT37-2013-001 CONSULTORÍA EN ASISTENCIA TECNICA EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE LOCALIZACIÓN TELEMÁTICA POR MEDIO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA AMBIENTAL DEL SECTOR LADRILLERO Y YESERO EN BOLIVIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA AMBIENTAL DEL SECTOR LADRILLERO Y YESERO EN BOLIVIA TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA AMBIENTAL DEL SECTOR LADRILLERO Y YESERO EN BOLIVIA Objetivo de la contratación: Elaborar la propuesta de política pública de seguimiento

Más detalles

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco Contexto del Chaco El territorio y su población. Bajo nivel de desarrollo. Alta vulnerabilidad. Variaciones

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

Proyecto: 00013581 "Manejo de Riesgos de Desastres en el Sureste de México"

Proyecto: 00013581 Manejo de Riesgos de Desastres en el Sureste de México 13 de agosto de 2012. País: México. Descripción de la Consultoria: Servicios de consultoría para la Capacitación y Asesoría en Prevención de Desastres para el Gobierno estatal y 11 municipios del estado

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS CREDITO IDA-3939-HO COMPONENTE B-3 CONVENIO DE COFINANCIAMIENTO TF-091447 PROYECTO DE APOYO

REPUBLICA DE HONDURAS TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS CREDITO IDA-3939-HO COMPONENTE B-3 CONVENIO DE COFINANCIAMIENTO TF-091447 PROYECTO DE APOYO REPUBLICA DE HONDURAS TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS CREDITO IDA-3939-HO COMPONENTE B-3 CONVENIO DE COFINANCIAMIENTO TF-091447 PROYECTO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL CONTROL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRATO DE PRÉSTAMO BID 3593/OC-CO

REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRATO DE PRÉSTAMO BID 3593/OC-CO REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRATO DE PRÉSTAMO BID 3593/OC-CO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES Selección Basada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnico Facilitador de Proyectos Agrónomo

TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnico Facilitador de Proyectos Agrónomo TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnico Facilitador de Proyectos Agrónomo ENTIDAD CONTRATANTE: DENOMINACIÓN: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN: FORMA DE ADJUDICACIÓN:

Más detalles

Términos de Referencia para CONSULTOR EXPERTO EN SECTOR ECUESTRE

Términos de Referencia para CONSULTOR EXPERTO EN SECTOR ECUESTRE República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial Términos de Referencia para CONSULTOR EXPERTO EN SECTOR ECUESTRE Programa Apoyo

Más detalles

OFERTA DE CURSOS/DIPLOMADOS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL SNIP CON/SIN ENFOQUE GRD Y ACC

OFERTA DE CURSOS/DIPLOMADOS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL SNIP CON/SIN ENFOQUE GRD Y ACC OFERTA DE CURSOS/DIPLOMADOS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL SNIP CON/SIN ENFOQUE GRD Y ACC Nombre VIII- Diplomado programa de especialización en con la evaluación del riesgo e impacto ambiental

Más detalles

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes 1 Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes Alicia Frohmann CEPAL Santiago, 20 de enero 2016 2 Contenidos Características de las pymes exportadoras Concepto

Más detalles

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE INFOGRAFÍA ACERCA DE INDICADORES UNESCO PARA LA

Más detalles

CONVOCATORIA No. 062-13

CONVOCATORIA No. 062-13 CONVOCATORIA No. 062-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR ACCIONES DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA 310/13 ENTRE EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

Corresponde al MRREE, la implementación y ejecución del Componente II: Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo.

Corresponde al MRREE, la implementación y ejecución del Componente II: Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE CONSULTORES PARA LAS CONSEJERIAS ECONÓMICOS COMERCIALES Y TURISMO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO PARA LA INSERCIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA REF. 255 TÉRMINOS DE REFERENCIA La FIIAPP requiere la contratación de personal para el proyecto de Preparación para Respuestas a desastres que se ejecuta en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional

Más detalles

Limpias y Cambio de Combustibles en. Región Cusco

Limpias y Cambio de Combustibles en. Región Cusco Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Producción Implementación de Tecnologías Limpias y Cambio de Combustibles en la Industria de Tejas y Ladrillos de la Región Cusco Ing. César Emilio Huamán

Más detalles

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL)

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No. 7451-UR (IBTAL) Sistema de Información Integrada para el Área Social (SIIAS) Bases y condiciones generales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC PROCESO No 844 PROYECTO: COL U99 OBJETO: Contratar a un consultor para construir unos lineamientos de política comunicativa y una estrategia de comunicación de la Dirección

Más detalles

RED NACIONAL DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO EL SALVADOR. www.mtps.gob.sv www.redempleo.gob.sv

RED NACIONAL DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO EL SALVADOR. www.mtps.gob.sv www.redempleo.gob.sv RED NACIONAL DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO EL SALVADOR Institución o agencia gubernamental que presenta la experiencia: Web-site: Ministerio de Trabajo y Previsión Social www.mtps.gob.sv www.redempleo.gob.sv

Más detalles

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país Anexo j) Términos de Referencia Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país México, D.F., Septiembre del 2010 Términos de Referencia para

Más detalles

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN de MARCO LÓGICO DEL PROYECTO Fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas mediante procesos de educación y formación integral para el desarrollo de zonas secas con vulnerabilidad

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 1. LA COOPERACIÓN Es el establecimiento de acuerdos temporales o permanentes entre dos o más empresas.. con el fin de obtener unas VENTAJAS

Más detalles

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I Bolivia y la ONUDI tiene un Convenio Marco de Cooperación Técnica Desde 1988 ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES EN BOLIVIA

Más detalles

JEFE DE COMPRAS PÚBLICAS

JEFE DE COMPRAS PÚBLICAS JEFE DE COMPRAS PÚBLICAS Planificar, coordinar, controlar, gestionar los procesos de contratación de las obras, los bienes, servicios y consultorías necesarios para que se cumplan los objetivos de la municipalidad.

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN FACILITADOR

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Fecha: 13 de Mayo de 2015 Proceso No. 2015-0384 País: Colombia Nombre del proyecto: Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local Titulo: Experto ODM

Más detalles

ANALISIS DE COSTOS DEL TRANSPORTE Y DETERMINACIÓN DEL FLETE CORRECTO HOTEL ESTELAR

ANALISIS DE COSTOS DEL TRANSPORTE Y DETERMINACIÓN DEL FLETE CORRECTO HOTEL ESTELAR ANALISIS DE COSTOS DEL TRANSPORTE Y DETERMINACIÓN DEL FLETE CORRECTO HOTEL ESTELAR PRESENTACIÓN: OBJETIVOS: Este curso es para todos aquellos que deben estructurar, determinar, analizar y negociar los

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE ALIANZAS RURALES- PAR II PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE ALIANZAS RURALES- PAR II PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROYECTO DE ALIANZAS RURALES- PAR II PROYECTO DE INVERSIÓN COMUNITARIA EN ÁREAS RURALES - PICAR TÉRMINOS DE REFERENCIA GESTORES LEGALES PARA LAS UNIDADES OPERATIVAS

Más detalles

Marzo 5-7. La Paz. Bolivia. Seminario Internacional. para una vida mejor

Marzo 5-7. La Paz. Bolivia. Seminario Internacional. para una vida mejor Seminario Internacional COCINAS2007 para una vida mejor Marzo 5-7 La Paz Bolivia Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible, PROAGRO Componente de Acceso a Servicios Energéticos Co- financiado por

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Contratación servicio de Migración de datos del software SFI de Structured Intelligence TABLA DE CONTENIDO

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB Contratación servicio de Migración de datos del software SFI de Structured Intelligence TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 5 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO...1 2 TÉRMINOS JURÍDICOS...2 2.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE...2 2.2 PARTICIPANTES...2 2.3 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA...2 2.4 CONFIDENCIALIDAD DE

Más detalles

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMERCIO E INDUSTRIA FORESTAL Guatemala, Julio de 2011 CONTENIDO DEL MANUAL Sección Página Acrónimos 1 Mapa de macro procesos y relaciones interinstitucionales

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

Qué es GRUPO -PUCP? Unidad Operativa del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fundado en 1992.

Qué es GRUPO -PUCP? Unidad Operativa del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fundado en 1992. Qué es GRUPO -PUCP? Unidad Operativa del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fundado en 1992. Investigación científica aplicada. Difusión y promoción de tecnologías

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) 3.03.P02.T03 Rev. 0 MSC LPN 10001490/2011 CONSULTORES EN RECURSOS HUMANOS ADM I) Términos de Referencia (TDR) - CONSULTOR EN RECURSOS HUMANOS 1. Antecedentes y justificación.

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE Nombre Completo: Juan José Zambrana Aramayo. Edad [años]: 34 Nacionalidad: Boliviana

CURRÍCULUM VITAE Nombre Completo: Juan José Zambrana Aramayo. Edad [años]: 34 Nacionalidad: Boliviana CURRÍCULUM VITAE Nombre Completo: Juan José Zambrana Aramayo Edad [años]: 34 idad: Boliviana Ing. Industrial y de Profesión: Sistemas Email: jzambrana@upb.edu Teléfono / Celular: 4738794 / 79791858 Ciudad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnicos - Robótica Educativa Programa de Apoyo a la Consolidación y Expansión del Plan CEIBAL UR-L1058 Programa Aprende Plan Ceibal Cooperación y Servicios al Exterior Centro Ceibal

Más detalles

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA EL MANEJO FINANCIERO DEL RESTAURANTE CAMINOS DE HERRADURA, UBICADO EN LA CIUDAD DE OTAVALO. 2. ANTECEDENTES

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization)

PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization) PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization) Qué es CESO? Entidad privada, sin ánimo de lucro, creada hace 40 años. Promovida y financiada por la Agencia Internacional de Desarrollo del Canadá

Más detalles

Fonos: 065 252440. Fax 065 260811 Web:

Fonos: 065 252440. Fax 065 260811   Web: BASES TECNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA (A.T.E.) EN EL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGOGICA SUBDIMENSIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AULA. PARA EL INSTITUTO

Más detalles

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente programa está diseñado para obtener una formación que capacite a los alumnos y las alumnas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA para Consultor internacional Planes estratégicos de promoción del sector de VIDEOJUEGOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA para Consultor internacional Planes estratégicos de promoción del sector de VIDEOJUEGOS TÉRMINOS DE REFERENCIA para Consultor internacional Planes estratégicos de promoción del sector de VIDEOJUEGOS A. ANTECEDENTES El Gobierno de la República Oriental del Uruguay, con el apoyo financiero

Más detalles

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios Descripción de la Metodología Instalación del Centro de Negocios PROPUESTA LICITACION PUBLICA NACIONAL N INE/LPN/16121001-007/2008 Asesoría sobre los proyectos productivos alternativos para reducir la

Más detalles

PROYECTO DE MODERNIZACION Y REHABILITACIÓN DE LOS SISTEMAS DE OSE ETAPA APL2 PRESTAMO BIRF Nº 7475 - UR ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS

PROYECTO DE MODERNIZACION Y REHABILITACIÓN DE LOS SISTEMAS DE OSE ETAPA APL2 PRESTAMO BIRF Nº 7475 - UR ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS PROYECTO DE MODERNIZACION Y REHABILITACIÓN DE LOS SISTEMAS DE OSE ETAPA APL2 PRESTAMO BIRF Nº 7475 - UR ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS TERMINOS DE REFERENCIA LLAMADO A INTERESADOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA. Banda (Honorarios profesionales)

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA. Banda (Honorarios profesionales) TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA Título de la consultoría Consultor Nacional en Agua, saneamiento y seguridad vial. OPS/OMS-DOR Área técnica

Más detalles

EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO

EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO Número de consultores: 1 Objetivo: Preparar un Plan (Estratégico) conjuntamente con la Red de UTI de mancomunidades en el cual se

Más detalles

CONSULTORÍA INTERNACIONAL

CONSULTORÍA INTERNACIONAL CONSULTORÍA INTERNACIONAL DESCRIPCIÓN adentra Consultoría Internacional surge por iniciativa de un grupo de profesionales con amplia trayectoria en diversos campos relacionados con el desarrollo humano

Más detalles

Consultores en Energía y Medio Ambiente. www.cosmomexico.com

Consultores en Energía y Medio Ambiente. www.cosmomexico.com Consultores en Energía y Medio Ambiente Nuestra Firma Somos un equipo de profesionales que: Contribuimos al mercado de energía, con enfoques de generación de competitividad y promoción del desarrollo sustentable.

Más detalles

Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios

Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios 28 de desembre de 2010 Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios Teresa Soley por Det Norske Veritas (DNV) Los consumidores finales son cada vez más conscientes del impacto

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Enero 2008 Estado Actual d Dualidad en los niveles tecnológicos que coexisten en

Más detalles

ANEXO SNIP 05 A CONTENIDO MÍNIMO DE PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE UN PIP

ANEXO SNIP 05 A CONTENIDO MÍNIMO DE PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE UN PIP ANEXO SNIP 05 A CONTENIDO MÍNIMO DE PERFIL PARA DECLARAR LA VIABILIDAD DE UN PIP El proyecto surge como una propuesta de solución a una problemática identificada en un proceso de planeamiento. La formulación

Más detalles

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS 1. Nombre del proyecto 2. Localización geográfica 3. Análisis de la situación actual (diagnóstico) 4. Antecedentes 5. Justificación 6. Proyectos relacionados

Más detalles

buenas prácticas laborales

buenas prácticas laborales Relaciones Exteriores COMPROMETIDO Con el DESARROLLO de las PERSONAS Plan trienal para el cumplimiento del instructivo presidencial sobre buenas prácticas laborales en el desarrollo de personas en el estado

Más detalles

RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR

RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR PONENTE AL 2DO CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA BÁSICA, MEDIA Y TÉCNICA, CLAUDIA PATRICIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE POLITICA Y GOBIERNO MAESTRIA EN DESARROLLO LOCAL MATERIA: PLANIFICACION ESTRATEGICA FUNDAMENTACIÓN La inclusión de la asignatura Planificación Estratégica

Más detalles

FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA

FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA Formación y Validación del Manual para la Realización del Derecho Humano al Agua y Saneamiento 1. El Derecho Humano

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor/a para la elaboración del Diagnóstico y Plan Estratégico para el fortalecimiento de la Defensoría de los Pueblos Indígenas de la PDH y acciones de formación para reforzar

Más detalles

Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay

Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay Mejorando la Efectividad del Sector Público en Paraguay Resumen de Actividades Mariano Lafuente Unidad de Gestión Publica América Latina y el Caribe Banco Mundial Agosto 2010 1 Mejorando la Efectividad

Más detalles

Licitación Servicios de Desarrollo y Mantención de Aplicaciones AS400 y WEB. Bases Técnicas

Licitación Servicios de Desarrollo y Mantención de Aplicaciones AS400 y WEB. Bases Técnicas Dirección de Tecnología Diciembre 2015 1. OBJETIVO DEL SERVICIO Fundación Integra, requiere contratar los servicios de desarrollo y mantenciones para sus actuales sistemas de información y aplicaciones,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ENTIDAD CONTRATANTE: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA. DENOMINACIÓN: Consultor Individual de Línea Encargado(a) Administrativo(a) Plan Vida

Más detalles

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 04 de Junio de 2009. EL CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA LA SIGUIENTE O R D E N A N Z A Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Capitulo I Disposiciones

Más detalles

ANEXO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA ANEXO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultores o Contratistas Individuales Proyecto: "Promoviendo la implementación del PLANAGERD mediante el fortalecimiento de la coordinación de los actores del SINAGERD,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA: Noviembre 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON ENFOQUE DE EFECTIVIDAD CLIMÁTICA EN EL EJIDO ABOREACHI, MPIO. GUACHOCHI, CHIH.

Más detalles

PROYECTO REDD+ MINAM TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIOS POR CONSULTORÍA RESPONSABLE SISTEMA MRV Y ESCENARIOS DE REFERENCIA PARA REDD+

PROYECTO REDD+ MINAM TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIOS POR CONSULTORÍA RESPONSABLE SISTEMA MRV Y ESCENARIOS DE REFERENCIA PARA REDD+ PROYECTO REDD+ MINAM TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIOS POR CONSULTORÍA RESPONSABLE SISTEMA MRV Y ESCENARIOS DE REFERENCIA PARA REDD+ Área solicitante Elaborado por Aprobado por Período Fuente

Más detalles

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura 2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura Colegio San Vicente de Paúl. Cádiz. Curso 2008-09 COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL Curso 2008/09 1er. Trimestre

Más detalles

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO.

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO. ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO. Autor: Dr. Ing. Dester Perdomo Pérez. Presidente Comisión Nacional de Carrera Ing. Mecánica. Facultad Ingeniería

Más detalles

ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA

ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA Analista en Gestion Inmobiliaria Escuela de Negocios y Administración BIOS Página 1 ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA INTRODUCCIÓN La carrera de Analista en Gestión Inmobiliaria que ofrece BIOS permite

Más detalles

LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES. Psicología de las organizaciones Sonia Benito Nogueiro

LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES. Psicología de las organizaciones Sonia Benito Nogueiro LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES Psicología de las organizaciones Sonia Benito Nogueiro OBJETIVOS Dirección y gestión de recursos humanos en las organizaciones: concepto,

Más detalles

PROYECCIÓN SOCIAL GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL

PROYECCIÓN SOCIAL GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN SOCIAL CÓDIGO MI-PSO-FO-01 VERSIÓN 4 VIGENCIA 2015 Página 1 de 10 1. INFORMACIÓN DEL PROYECTO *Título del proyecto 1 Código *Área de trabajo *Coordinador *Correo electrónico *Facultad/Unidad *Fecha inicio Haga

Más detalles

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Dr. Luis Tacsan Chen Director de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud Ministerio de Salud, Costa Rica Como parte del proceso

Más detalles

Energy Optimization Services

Energy Optimization Services Energy Optimization Services Reducción n Sostenible del Consumo de Energía LANZAMIENTO ISO 50001 IRAM Buenos Aires, Julio 2011. SIEMENS Con la mirada en la eficiencia Nuestra Visión Enfrentamos grandes

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O DEFICIENCIAS DE LA EMPRESA: Breve descripción general de problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O DEFICIENCIAS DE LA EMPRESA: Breve descripción general de problema FORMATO 1 INSCRIPCION DE PRÁCTICA EMPRESARIAL PRACTICANTE: EMPRESA: REPRESENTANTE LEGAL: NOMBRE: CARGO: TELEFONO: DESCRIPCION DE LA EMPRESA: AREA DE PRACTICA: LINEA DE INVESTIGACION: PLANTEAMIENTO DEL

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: INICIATIVAS INTERNACIONALES Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas - Iniciativas internacionales Departamento: Campañas Dirección:

Más detalles

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA IDENTIFICACION DE DEBILIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES Característica Descripción Fuente Débil articulación con el sector privado. Trabajo

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN OBJETIVO DE ELABORAR EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN El Manual de Organización es un elemento fundamental para facilitar la comunicación, la coordinación,

Más detalles