TÉRMINOS DE REFERENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA Formulación de un manual de Ordenamiento Territorial con enfoque en mitigación y adaptación al cambio climático y eficiencia energética en procesos industriales de pequeña escala Objetivo de la contratación: Formular un manual técnico de ordenamiento territorial con enfoque en mitigación y adaptación al cambio climático y eficiencia energética para zonas de producción industrial de pequeña escala. Área Responsable de la Actividad: Swisscontact Bolivia Asesor a cargo de la actividad: Juan Cabrera Teléfonos: Extensión: 106 Fax: juan.cabrera@swisscontact.bo ANTECEDENTES La Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact) es una organización reconocida por la ZEWO (organismo supervisor de ONGs en Suiza) que promueve el desarrollo económico, social y ambiental en determinados países a través de programas y proyectos que apoyan a las personas para que se integren con éxito a la economía local. En Bolivia, ejecuta diversos proyectos en áreas productivas, sociales y medioambientales. El Programa Eficiencia Energética en Ladrilleras y Yeseras Artesanales (EELA), financiado por la Cooperación Suiza en Bolivia y ejecutado por Swisscontact, tiene como finalidad, el contribuir a mitigar el cambio climático a través de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mejorar la calidad de vida de la población boliviana, promoviendo la implementación de modelos integrales de producción más limpia en ladrilleras artesanales. El desarrollo de actividades en la primera fase de EELA ha permitido la definición y validación de alternativas tecnológicas que permiten la reducción de emisiones de GEI y el incremento de las utilidades en el proceso de moldeo y cocción de ladrillos. En su segunda fase, el Programa EELA en Bolivia incorpora el componente de desarrollo sostenible en los sectores de ladrilleras y yeseras (LY) mediante medidas integrales que permiten la mejora de los sectores y los territorios donde estos se emplazan. En el contexto mencionado, el Proyecto EELA, considera al ordenamiento territorial un proceso técnico político que permite que las zonas de producción y productores de ladrillo y yeso mejoren sus condiciones, primero de emplazamiento y luego de producción más limpia, a través de generar instrumentos planes que prevean la ubicación compatible de las actividades ladrilleras y yeseras con el conjunto de actividades de entorno (residencial, comercial, agrícola y otros), limitando los impactos en el suelo, en el aire, en la salud, etc. resultado de la utilización de varios tipos de tecnología obsoleta y combustibles poco amigables ambientalmente. El ordenamiento territorial en Bolivia como proceso técnico, se respalda desde la década de 1990 de un grupo de Guías Metodológicas que vinculadas a las escalas departamental y municipal, que orientan el proceso técnico de ordenamiento territorial con enfoque 1

2 predominantemente agroecológico, bajo una visión funcionalista y prioritariamente rural a través de prever la ocupación del territorio y disponer de usos de suelo en función a sus aptitudes. En el ámbito de la industria o pequeña industria, las guías son muy limitadas y se reducen a sugerir ligeramente la necesidad de determinar zonas para estas actividades, sin mayor orientación técnica. La mayor debilidad en este ámbito, se centra en la ausencia del componente ambiental del territorio, más allá del edafológico (por ejemplo atmosférico, hídrico, geológico, etc.) así como en ausencia de orientaciones en las etapas de propuesta y gestión posterior al plan, y nada alrededor de aspectos político sociales que logren la gestión luego del ordenamiento. Un antecedente importante en este ámbito de ordenamiento de áreas industriales es que el año 2003 el ex Ministerio de Desarrollo Económico, a través del Programa de Cooperación Danesa al Sector Medio Ambiente (PCDSMA) desarrolló una propuesta de guía metodológica para la zonificación industrial municipal, acompañada de un Reglamento Ambiental Municipal de Zonificación Industrial (RAMZI) (disposiciones de la Ley nº 2028, Ley de Medio Ambiente nº 1333 y el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero - RASIM), para el ordenamiento espacial de zonas industriales, pero ante la falta de apoyo institucional y cambio de gobierno, la promoción de este instrumento fue limitada. En la actualidad el ordenamiento territorial (reconocido por la NCPE) se materializa a través de planes que constituyen herramientas para la asignación de zonas específicas y con regulaciones ambientales consensuadas. En el caso de EELA, desde el año 2013 se promueven planes vinculados a la eficiente ordenación de los espacios industriales en compatibilidad con otras actividades urbanas y/o rurales, a través por ejemplo de impulsar el uso de gas en la producción ladrillera, la creación de zonas industriales, cambio de combustibles, regulaciones específicas, etc. que podrían lograr mejoras significativas en la reducción del impacto ambiental de estas actividades, así como en la mejora de condiciones de habitabilidad de los espacios residenciales. En ese escenario, el proyecto EELA Bolivia pretende la formulación de un Manual Técnico de Ordenamiento Territorial con enfoque en mitigación y adaptación al cambio climático y eficiencia energética para zonas de producción industrial de pequeña escala, que dé respuesta a la problemática de la región y con especificidad a la problemática de estas zonas en Bolivia. El objetivo fundamental es generar un instrumento técnico metodológico que oriente al planificador, a las autoridades del sector público, así como a los productores y actores vinculados a estas actividades y similares, en desarrollar procesos técnicos de ordenamiento territorial atados particularmente con actividades industriales de pequeña escala y todos los elementos ambientales y de ordenamiento eficiente. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA Utilizando como ejemplo la producción de ladrillo y yeso, formular un manual de ordenamiento territorial con enfoque en mitigación y adaptación al cambio climático y eficiencia energética para zonas de producción industrial de pequeña escala, posible de ser utilizado para otros sectores PYMES. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CONSULTORÍA 1. El manual deberá incluir dos acápites. El primero expondrá las experiencias de ordenamiento territorial en general y para zonas de producción industrial de pequeña escala en los países miembros del programa EELA, acompañado de una evaluación de 2

3 las experiencias, considerando sus avances, éxitos y limitaciones en la perspectiva técnica, política, legal, social y de gestión. El segundo expondrá todos los componentes del manual de ordenamiento territorial, tomando como referencia la problemática boliviana. o Para este punto, el consultor o la consultora principal participará del evento SEMINARIO INTERNACIONAL PRODUCCIÓN MÁS EFICIENTE EN EL SECTOR LADRILLERO a llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá Colombia entre el 08 y 11 de julio, donde deberá reunirse con socios EELA de los países participantes del programa, así como otros actores ligados al ordenamiento territorial en Colombia. 2. El manual deberá tener un enfoque general en términos de ordenamiento territorial de forma de lograr su aplicabilidad en todos los países de la región, y a la vez ser específico respecto a los componentes analíticos, evaluativos, de propuesta y gestión. 3. El manual deberá proponer una o unas metodologías específicas de ordenamiento territorial con enfoque en mitigación y adaptación al cambio climático y eficiencia energética para zonas de producción industrial de pequeña escala, compatible y/o complementaria a las metodologías dispuestas por el Estado Boliviano y las experiencias de la región estudiadas. 4. El manual deberá proponer un conjunto de procedimientos técnicos específicos vinculados al análisis de la problemática del ordenamiento territorial y todos los componentes que intervienen (atmosférico, hidrológico, jurídico, espacial, urbano, de gestión, demográfico, etc.), así como procedimientos técnicos que permitan desarrollar propuestas justificables técnicamente considerando los aspectos fundamentales (uso, ocupación, estructura y gestión) y otros que el o la consultora proponga. 5. El manual deberá proponer un conjunto de instrumentos de gestión técnica, económica y social de los planes post ordenamiento territorial, vinculándose al enfoque acción sin daño. 6. El manual y sus contenidos, deberán ser discutidos y socializados con asesores del proyecto EELA, responsables de la COSUDE, así como con responsables institucionales del ordenamiento territorial en Bolivia, de forma de lograr su respaldo. 7. El manual y sus contenidos, deberá ser escrito de la forma más clara y didáctica, pensando en que el mismo debe ser comprendido por todos los actores vinculados. 8. El manual luego de concluido en su versión final aprobado, deberá ser acompañado de una segunda versión final para impresión, cuidando su puesta en edición y desarrollando todos los gráficos, mapas y textos listos para impresión offset. 9. Es posible el ajuste y/o complementación de algunos puntos de acuerdo a coordinación con el o la consultora en pro de mejorar el manual. PARTE I: ALCANCES DE LA CONSULTORÍA El manual deberá contener indispensablemente un background y benchmarking de experiencias latinoamericanas alrededor del ordenamiento territorial en este tipo de escenarios, así como los métodos, instrumentos, formulas y técnicas que permitan lograr eficientes análisis de contextos, diagnósticos, formulación de escenarios y definición de propuestas técnicas y socialmente justificables. Su desarrollo deberá ser coordinado indispensablemente asesores del proyecto EELA en Bolivia y la región, así como personal representante de las instituciones nacionales y departamentales vinculadas al ordenamiento territorial. 3

4 A. Socialización de resultados: Los resultados de la presente consultoría deberán ser socializados permanentemente con asesores del proyecto EELA Bolivia y la región, productores de ladrillo y yeso en general, gobiernos municipales e instancias del nivel departamental y nacional que tengan competencia en este tema. Una vez concluido, el manual deberá ser presentado en todos sus componentes en un seminario específico con la participación de todos los actores vinculados. El evento será responsabilidad del consultor o consultora. PARTE II: INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTA 1. PLAZO y COSTO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución del trabajo no deberá ser mayor a los 3 y medio meses y el costo del servicio alcanza a 7500 USD (siete mil quinientos 00/100 USD), del cual se descontará el costo del viaje y estadía en el evento en Bogotá - Colombia. El mismo correrá a partir de la firma del contrato hasta la entrega en versión final técnica y versión final para impresión, además de la realización del seminario de presentación. 2. COSTO DE PREPARACIÓN DE LAS OFERTAS El/la proponente costeará a su riesgo todos los gastos asociados con la preparación y presentación de su propuesta. El Contratante no se hará responsable en ningún caso por dichos gastos, cualquiera sea la forma en que se realice la licitación o su resultado. 3. DOCUMENTO DE PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA El o la proponente deberá presentar una propuesta técnica y económica escrita no mayor a palabras, a través de la cual describa detalladamente los procedimientos, plazos y métodos. Deberá por separado adjuntar también CVs del equipo técnico de apoyo permitirá lograr con los objetivos de la consultoría, el mismo que deberá estar compuesto mínimamente por: 1. Profesional expert@ en planificación urbana y ordenamiento territorial (consultor(a) principal) 2. Profesional expert@ en monitoreo y gestión ambiental. 3. Profesional expert@ en análisis geográfico, espacial, demográfico, estadístico y social. La propuesta económica, debe contener por separado los costos en detalle por concepto de honorarios, materiales, gastos generales (como transporte, viáticos, etc.). El costo del viaje y estadía a Colombia se reducirá del costo total de la consultoría, conforme a la compra del pasaje y hotel. El o la consultora podrán a fin de reducir los costos durante el viaje, hacerse responsables de su hospedaje y/o alimentación. El monto de la consultoría debe incluir el total de los gastos a ser realizados, además de impuestos de Ley y contribución a la administradora de fondos de pensiones. 4. CONOCIMIENTO DE DISPOSICIONES LEGALES El/la/los proponentes deben conocer y acatar todas las disposiciones legales vigentes a nivel laboral, contractual y relativo a la consultoría. 4

5 5. CONOCIMIENTO ESPECÍFICO El/la/los proponentes deberán ser expertos en procesos de planificación urbana y ordenamiento territorial, y de forma específica conocer de métodos monitoreo y de evaluación ambiental (aíre, agua, suelo), gestión ambiental, recuperación de suelos, análisis estadístico, análisis demográfico, análisis multicriterio, análisis espacial a través de sensores remotos, instrumentos de gestión técnica y legal, elaboración de instrumentos técnicos metodológicos, etc. Así como conocimiento del manejo de paquetes de computación relativos a las actividades objeto de la consultoría. 6. ENTREGA DE PROPUESTA Y FORMA DE PAGO DE CONSULTORÍA La propuesta deberá ser entregada en sobre cerrado impreso, rotulado a nombre del Programa Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales EELA, en oficinas de Swisscontact Cochabamba (Av. Ramón Rivero 846 Edif. Picasso, Of. 601, casi esq. Ismael Vásquez) hasta las 12:00 hrs. del día 19 de junio de La forma de pago es la siguiente: Pago del 30% a la firma de contrato, presentación y aprobación del plan de trabajo y cronograma 30% Pago del 20% a la entrega del acápite primero del manual conforme a cumplimiento de cronograma (De este pago se descontará el costo del pasaje y estadía del evento en Colombia). Pago del 20% a la entrega del manual completo en versión borrador conforme a cumplimiento de cronograma. Pago final del 30% a la entrega del manual en sus versiones y desarrollo de seminario. 7. MÉTODO DE SELECCIÓN Considerando que se trata de un presupuesto fijo, se valorará la propuesta técnica metodológica, la formación, calidad y experticia del equipo técnico presentado, la experiencia específica en el tema y la flexibilidad. PARTE II. PRODUCTOS ENTREGABLES 1. PRODUCTO FINAL DEL TRABAJO El manual en sus versiones finales deberá ser presentado en dos formatos: De forma impresa y en 3 ejemplares formato A4 todos los productos demandados. En forma digital (CD), el documento final y todos los documentos producidos en el proceso (tablas, fotos, informes, cuadros, gráficos, mapas, etc.) en formato editable. 2. PRODUCTOS PARCIALES DEL TRABAJO Plan de trabajo y cronograma Documento de evaluación de experiencias - acápite primero del manual. Documento manual en versión borrador. Documento manual en versión final y para impresión. Presentación PPT de seminario y otros documentos relativos. Están previstos al menos 5 días para revisión de Swisscontact luego de entrega de productos 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Formulación de una Estrategia de Desarrollo Social, Económicoproductivo, Ambiental, Institucional y Territorial para el sector tejero del municipio de Trinidad Objetivo de la contratación:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA AMBIENTAL DEL SECTOR LADRILLERO Y YESERO EN BOLIVIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA AMBIENTAL DEL SECTOR LADRILLERO Y YESERO EN BOLIVIA TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA AMBIENTAL DEL SECTOR LADRILLERO Y YESERO EN BOLIVIA Objetivo de la contratación: Elaborar la propuesta de política pública de seguimiento

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de: Ejecutado por:

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de: Ejecutado por: PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Programa de: Ejecutado por: Ubicación de proyectos 2 Objetivo de la fase 2010-2013 Promover

Más detalles

DIREPRO DIRECCION REGIONAL DE PRODUCCION CUSCO

DIREPRO DIRECCION REGIONAL DE PRODUCCION CUSCO DIREPRO DIRECCION REGIONAL DE PRODUCCION CUSCO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Programa de: Ejecutado por: Swisscontact Creamos

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/101402 Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Sede de Funciones: Descripción del servicio: Supervisión: Duración del contrato: Proyecto BOL/101402 Apoyo

Más detalles

Unión Europea. Términos de Referencia

Unión Europea. Términos de Referencia Unión Europea Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Título Programa Objetivo Trabajo Cargo Región del ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO DE LOS DISTRITOS DE: Independencia, Tarica, Jangas y Raquia Ancash -Perú CISAL Comunidades

Más detalles

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA Términos de Referencia para contratación de consultoría en políticas públicas para la agricultura familiar Título del puesto:

Más detalles

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es: TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO ELABORACIÓN DE REGLAMENTO MODELO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA MUNICIPIOS MENORES A CIEN MIL HABITANTES, EN EL MARCO DE LA LEY DE 755 DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL EN ENERGÍAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES TÉRMINOS DE REFERENCIA Agosto 2016 ACRÓNIMOS Y SIGLAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y CONTROL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

Más detalles

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia Unión Europea Proyecto Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico

Más detalles

Consultoría: Estrategia para la formulación del Plan Plurinacional de Cambio Climático.

Consultoría: Estrategia para la formulación del Plan Plurinacional de Cambio Climático. Consultoría: Estrategia para la formulación del Plan Plurinacional de Cambio Climático. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado a la búsqueda del Vivir

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

Taller Internacional de Salud y Cambio Climático Oscar Paz R. La Paz, 18 enero de 2008.

Taller Internacional de Salud y Cambio Climático Oscar Paz R. La Paz, 18 enero de 2008. Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Planificación Territorial y Ambiental El Programa Nacional de Cambios Climáticos IMPLEMENTANDO LA CONVENCION DEL CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA

Más detalles

Proyecto de Investigación Aplicada para la Adaptación al Cambio Climático (PIA - ACC) 2 CONVOCATORIA

Proyecto de Investigación Aplicada para la Adaptación al Cambio Climático (PIA - ACC) 2 CONVOCATORIA Proyecto de Investigación Aplicada para la Adaptación al Cambio Climático (PIA - ACC) 2 CONVOCATORIA 1: Contexto y objetivos del proyecto ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA COOPERACIÓN SUIZA EN BOLIVIA LMMTyD

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO ELABORACIÓN Y DISEÑO DE LA GUIA METODOLOGICA DE FORMULACION DE PLANES LOCALES DE GESTION DE CUENCAS Y CUADERNO DEL ORGANISMO DE GESTIÓN DE CUENCAS 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Consejo Departamental de Competitividad Cochabamba Programa de Innovación Continua PIC

Consejo Departamental de Competitividad Cochabamba Programa de Innovación Continua PIC Consejo Departamental de Competitividad Cochabamba Programa de Innovación Continua PIC TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO SUPERVISOR TÉCNICO Supervisor técnico de proyectos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas Consultoría para la TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA Tipo de contrato: Ubicación: Supervisor / Conformidad: Dedicación Duración: Individual Contract

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN EN REPOSTERÍA COMERCIAL EMPRESA SUMAJ SARA MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia y Dinamarca

Más detalles

Consultoría: Apoyo en sistematización de documentos y eventos para la implementación de los mecanismos.

Consultoría: Apoyo en sistematización de documentos y eventos para la implementación de los mecanismos. Consultoría: Apoyo en sistematización de documentos y eventos para la implementación de los mecanismos. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado a la búsqueda

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Página 1 de 8 TÉRMINOS DE REFERENCIA PREPARACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y DEGRADACIÓN DE BOSQUES EN GUATEMALA. (REDD+) COOPERACIÓN TÉCNICA NO

Más detalles

Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina

Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina SG/de 427 21 de junio de 2011 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú Comunidad Andina - CAN Somos

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DE LA CONSULTORIA POR PRODUCTO: ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN DE LLANOS ORIENTALES Y CHACO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN PLURINACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 1.

Más detalles

Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural

Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural PLIEGO DE CONDICIONES PARA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS CONVOCATORIA CDC PIC 051/11

Más detalles

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado Presentado en el seminario: Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado 25 Febrero 2015 8:00-17:30 Hotel Rosales Plaza Bogotá,

Más detalles

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS) CONVOCATORIA No. 042-15 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA APOYAR LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) QUE INFLUYEN EN LA PROBLEMÁTICA ASOCIADA A

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO Santa Cruz de la Sierra Noviembre de 2015 Contenido 1 ANTECEDENTES... 3 2 OBJETIVOS... 4 2.1 OBJETIVO GENERAL...

Más detalles

Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales

Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales Taller sobre Políticas Públicas para Mitigar Impacto Ambiental de Ladrilleras Artesanales Guanajuato, Guanajuato México Septiembre 4 al 6, 2012. Sesión III. Vinculación de políticas a nivel local y nacional.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/88177- DEL 0081/16 Título del Proyecto: Sede de funciones: Descripción del Servicio: Duración del contrato: Proyecto BOL/88177

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-005 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Extensión en fecha de cierre: 30 de julio de 2017 a las 23:59 hora local Asistencia técnica para la revisión y actualización

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Políticas integrales para ladrilleras artesanales, un desafío para América Latina Jon Bickel

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN DEL ALTIPLANO, VALLES Y SUBANDINO, LLANOS ORIENTALES Y CHACO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN PLURINACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

Balance Hídrico de Honduras

Balance Hídrico de Honduras Balance Hídrico de Honduras Términos de Referencia Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Dirección General de Recursos Hídricos 12/08/2011 1. Antecedentes La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN (Primer borrador) 1) INTRODUCCIÓN La Unión de Naciones

Más detalles

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia Programa de Gobernabilidad Local Términos de Referencia Caracterización del escenario de desarrollo y riesgos por variabilidad y cambio climático del sector turismo en el municipio de Corn Island Plan

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección ENTIDAD CONTRATANTE: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA. DENOMINACIÓN: Consultor Individual de Línea Asistente de Dirección

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-005 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo Asistencia técnica para la revisión y actualización oferta de programas para el fortalecimiento familiar Secretaría

Más detalles

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano Av. Salamanca N-675 / Edif. Sisteco, piso 1 y 2 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 / Fax: +591 (4) 411 5056 Email: fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Embajada Real de Dinamarca

Más detalles

Consultoría: Diseño de la Unidad de Gestión de Investigación y Conocimiento (UGIC) e instrumentos para su funcionamiento

Consultoría: Diseño de la Unidad de Gestión de Investigación y Conocimiento (UGIC) e instrumentos para su funcionamiento TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Diseño de la Unidad de Gestión de Investigación y Conocimiento (UGIC) e instrumentos para su funcionamiento 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACION N BOL/87369 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACION N BOL/87369 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACION N BOL/87369 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Título del proceso: Sede de Funciones: Supervisor: Duración del contrato: Proyecto BOL/87369 Fortalecimiento de la Primera

Más detalles

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Términos de Referencia Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Título del proyecto: Gestión Integrada del Cambio Climático en las Reservas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PARA LA EMPRESA CREMALIN MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ. 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA : PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA : PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS INFORMACIÓN GENERAL: Nombre de la consultoría: CONSULTORÍA : Asesoramiento técnico

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS La Estrategia Nacional de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (ENGICH) Política pública, que de manera gradual busca generar las

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingeniero Ambientalista Senior Responsable del Equipo del Ministerio de Minería y Metalurgia. Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el Recurso Hídrico. Coordinador de Proyecto

Más detalles

Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA

Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA 1. ANTECEDENTES La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, establece el acceso

Más detalles

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA Anexo V.03 EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES E INFORMACIÓN GENERAL En el marco de la Política para

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI)

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI) TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI) 2018-2022 I. Antecedentes La AMHON elaboró su primer plan estratégico Institucional en el año 2002(2002 2006) llamado

Más detalles

AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES

AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES Seminario de la actualización de la construcción de REDD+ a nivel nacional e internacional y su relación con el desarrollo rural sustentable

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo

Más detalles

Que Residuos, Isabel Garcia-Cuenca Gazo Dirección de Asuntos Ambientales y Cambio Climático Ministerio de Energía y Minas

Que Residuos, Isabel Garcia-Cuenca Gazo Dirección de Asuntos Ambientales y Cambio Climático Ministerio de Energía y Minas Que Residuos, Isabel Garcia-Cuenca Gazo Dirección de Asuntos Ambientales y Cambio Climático Ministerio de Energía y Minas 4 Noviembre 2015 Actividades Desarrolladas en el Año 2015 Las líneas de trabajo

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS PARA APOYAR PROGRAMAS DE COOPERACIÓN DE LA ASESORA EN DERECHOS

Más detalles

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación XVI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015)

Más detalles

HOJA DE VIDA. NACIONALIDAD: Boliviano DOCUMENTO DE IDENTIDAD: LP. Fecha de. Extensión del Título** Economista 12/1999

HOJA DE VIDA. NACIONALIDAD: Boliviano DOCUMENTO DE IDENTIDAD: LP. Fecha de. Extensión del Título** Economista 12/1999 HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES.- APELLIDOS Y NOMBRES: Paz Soldán Martinic Sergio Jose LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:, 13 de Julio 1973 NACIONALIDAD: Boliviano DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 2290389 LP DIRECCIÓN:

Más detalles

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética CONVENIO entre la Dirección Nacional de Energía (DNE) y la Asociación Pro- Fundación para las Ciencias Sociales (APFCS) ANTECEDENTES

Más detalles

Términos de Referencia (TdR)

Términos de Referencia (TdR) Términos de Referencia (TdR) Título Programa: Objetivo del trabajo: Cargo: Región: Asistencia técnica para la formulación de plan estratégico, portafolio de servicios y esquema de comunicaciones de la

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS EN SENEGAL Y LA

Más detalles

PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY. ATN/ME UR Términos de Referencia

PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY. ATN/ME UR Términos de Referencia PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY ATN/ME 12386-UR Términos de Referencia CONSULTOR NACIONAL / INTERNACIONAL PARA EL APOYO EN LA ELABORACIÓN DE UNA MEMORIA TÉCNICA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA Términos de Referencia Servicio de consultoría para la elaboración del marco normativo relacionado al desarrollo reglamentario de la Ley del Servicio Civil en el tema de contratación y período de prueba

Más detalles

Consultoría: Ajuste y reformulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la APMT

Consultoría: Ajuste y reformulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la APMT Consultoría: Ajuste y reformulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la APMT TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado a la búsqueda del Vivir

Más detalles

Secretaría del Ambiente SEAM

Secretaría del Ambiente SEAM Secretaría del Ambiente SEAM Políticas Públicas Frente al Cambio Climático Oficina Nacional de Cambio Climático Paraguay Población: 6.926.100 Área: 406.752 Km 2 PIB per cápita: 3.875 USD Áreas Silvestres

Más detalles

DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORÍA PARA DISEÑO, FORMULACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACION Proyecto: CANJE DE DEUDA ESPAÑA COSTA RICA JULIO,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No Nombre Proyecto Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración 00032587 UN COORDINATION UN COORDINATION/Medición ODS Asistencia Técnica

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Análisis de los impactos de la cadena de valor del café en la deforestación para su contribución a la mitigación del cambio climático 1. Antecedentes del proyecto El

Más detalles

ESPECIALISTA EN PLANES DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD

ESPECIALISTA EN PLANES DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ESPECIALISTA EN PLANES DE NEGOCIO Y ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD PARA LA PROPUESTA INSTITUCIONAL DE SOSTENIBILIDAD DEL INIAF 1. ANTECEDENTES Como

Más detalles

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA PROYECTO:

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA PROYECTO: PROYECTO: SERVICIO: DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN NACIONAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor para la formulación de propuesta base para el Poder Judicial para repotenciar su servicio de justicia y elaborar una propuesta de Política Pública dentro del Sistema de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL PARA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA SECTORIAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN ZONAS RURALES Y RURALES AISLADAS TÉRMINOS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO: Scaling Up de la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático en la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Contrato 700 COSUDE CDC-Cochabamba Implementación de las Líneas Estratégicas del PIC 7F

Contrato 700 COSUDE CDC-Cochabamba Implementación de las Líneas Estratégicas del PIC 7F 1. Antecedentes Contrato 700 COSUDE CDC-Cochabamba Implementación de las Líneas Estratégicas del PIC 7F-01051.02.61 PLIEGO DE CONDICIONES PARA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS CONVOCATORIA CDC PIC 003/11

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO. GESTIÓN DE MERCADEO EN LA EMPRESA URBANA B&R FOODS (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia)

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO. GESTIÓN DE MERCADEO EN LA EMPRESA URBANA B&R FOODS (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN DE MERCADEO EN LA EMPRESA URBANA B&R FOODS (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia y Dinamarca

Más detalles

PARAGUAY. Propuesta de Intenciones Nacionales de Contribuciones Determinadas

PARAGUAY. Propuesta de Intenciones Nacionales de Contribuciones Determinadas PARAGUAY Propuesta de Intenciones Nacionales de Contribuciones Determinadas Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Nov- Dic. Linea de Tiempo Equipo Institucional constituido e inicio del proceso de construcción

Más detalles

Estrategia del cambio climático

Estrategia del cambio climático Objetivo Una de las causas del cambio climático son las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la actividad humana. Las emisiones son responsables de un aumento de las temperaturas (se

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Chofer Mensajero La Paz

TÉRMINOS DE REFERENCIA Chofer Mensajero La Paz TÉRMINOS DE REFERENCIA Chofer Mensajero La Paz ENTIDAD CONTRATANTE: DENOMINACIÓN: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA Proyecto Plan Vida PEEP. Consultor Individual

Más detalles

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS) CONVOCATORIA No. 073-15 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DOS PROFESIONALES PARA APOYAR LA IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS INTERSECTORIALES QUE SE HAN DESARROLLADO EN EL

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO FINAL ESTUDIO FINAL DE PREINVERSIÓN DEL PROYECTO ALBERGUE TEMPORAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO FINAL ESTUDIO FINAL DE PREINVERSIÓN DEL PROYECTO ALBERGUE TEMPORAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO FINAL ESTUDIO FINAL DE PREINVERSIÓN DEL PROYECTO ALBERGUE TEMPORAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES En el marco de la política estatal

Más detalles

Políticas de reducción de contaminantes climáticos de vida corta: perspectivas desde México sobre la implementación. Abraham Ortinez Junio 2016

Políticas de reducción de contaminantes climáticos de vida corta: perspectivas desde México sobre la implementación. Abraham Ortinez Junio 2016 Políticas de reducción de contaminantes climáticos de vida corta: perspectivas desde México sobre la implementación. Abraham Ortinez Junio 2016 MARCO INSTITUCIONAL Y LOS CONTAMINANTES CLIMÁTICOS DE VIDA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Hotelería y Turismo E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA (CDC) PROGRAMA DE INNOVACIÓN CONTINUA (PIC)

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA (CDC) PROGRAMA DE INNOVACIÓN CONTINUA (PIC) CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA (CDC) PROGRAMA DE INNOVACIÓN CONTINUA (PIC) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO SUPERVISOR(A) TECNICO No CDC-PIC2 010/13

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Consultoría: Preparación para el ingreso a nuevos mercados, incluyendo exportación y Comercio Justo, del subsector apícola de Morazán Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua

Más detalles

Reunión Fuerza de Tarea Marzo 22 y 23 México D.F. Iniciativa para Mitigación de Carbono Negro y otros contaminantes por la producción de ladrillo

Reunión Fuerza de Tarea Marzo 22 y 23 México D.F. Iniciativa para Mitigación de Carbono Negro y otros contaminantes por la producción de ladrillo Reunión Fuerza de Tarea Marzo 22 y 23 México D.F. Iniciativa para Mitigación de Carbono Negro y otros contaminantes por la producción de ladrillo Citar como: Herrera P.(2013). Panorama del Sector Ladrillero

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO Programa para la Conservación

Más detalles

CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular

CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular El Diálogo Inter-Americano es una organización sin fines de lucro

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

Capitalización de conocimientos y lecciones aprendidas en contexto de sequía Chaco Boliviano VI Plan de Acción DIPECHO Agosto 2010

Capitalización de conocimientos y lecciones aprendidas en contexto de sequía Chaco Boliviano VI Plan de Acción DIPECHO Agosto 2010 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA CAPITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LECCIONES APRENDIDAS DE EXPERIENCIAS COMUNITARIAS LIGADAS A LA MEJORA DE DISPONIBILIDAD HIDRICA EN EL CHACO BOLIVIANO 1. ANTECEDENTES:

Más detalles

ASUNTO: SOLICITO COTIZACION DE DIAGNÓSTICO SOBRE IMPLEMENTACION DE LA RED AGRICULTORES SOSTENIBLE

ASUNTO: SOLICITO COTIZACION DE DIAGNÓSTICO SOBRE IMPLEMENTACION DE LA RED AGRICULTORES SOSTENIBLE Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación CARTA N 002-2015 - PSC-DESCO San Martin de Pangoa, 30 de Enero del 2015 Señores.. Presente.- ASUNTO: SOLICITO COTIZACION DE DIAGNÓSTICO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA Puesto De Trabajo Organización Superior Inmediato Consultoría Cruz

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES En el marco del proyecto de asistencia técnica Agua y Saneamiento Integral Rural financiado por la Agencia de Cooperación

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013 COMPROMISOS INE 2013 CENSOS NACIONALES DIFUSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN

Más detalles

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA PROPUESTA INSTITUCIONAL DE SOSTENIBILIDAD DEL INIAF 1. ANTECEDENTES Como parte de la Estrategia

Más detalles