Alergia alimentaria Dra Natalia Petriz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alergia alimentaria Dra Natalia Petriz"

Transcripción

1 Dietas Especiales como Estrategias Terapéuticas o Electivas Alergia alimentaria Dra Natalia Petriz natalia.petriz@hospitalitaliano.org.ar

2 Epidemiología La prevalencia de casos confirmados en Europa es del 1% (autoreporte 17%) Prevalencia de alergia alimentaria en niños 4% Rona RJ, Keil T, Summers C, et al. The prevalence of food allergy: a meta-analysis. J Allergy Clin Immunol 2007; 120:

3 Epidemiología Cualquier alimento puede causar una reacción alérgica pero solo unos pocos acontecen el 90% de las mismas Los grandes 8 : leche, huevo, soja, trigo, maní, frutos secos, pescado y mariscos. Scurlock AM et al Immunol Allergy Clin N AM. 2005

4 Johansson S, Houriihane JO B, Bousuqet J et al. A revised nomenclature for alergy EAACI position statement from the EAACI nomenclature task force Allergy 2001 Reacciones adversas a los alimentos: Reacción anormal provocada por la ingestión de un alimento Intolerancia: Hipersensibilidad no alérgica Factores fisiológicos del huésped Enfermedades metabólicas: Galactosemia Déficit de lactasa Favismo, etc. Alergia Factores inmunológicos IgE Hipersensibilidad Tipo I o No IgE Tipo IV Tóxicas Histamina Sme escombroide Tiramína etc

5 Manifestaciones clínicas: Espectro Inmunológico IgE-Mediada SAO Anafilaxia Urticaria RA Asma Síntomas gastrointestinales Esofagitis eosinofílica Gastritis Eosinofílica Gastroenteritis eosinofílica Dermatitis atópica No-IgE Mediada Enterocolitis inducida por proteínas de la dieta Enteropatia inducida por proteínas de la dieta Proctitis Dermatitis herpetiformis Hemosiderosis

6 Prevención de AA?? La introducción tardía de los alérgenos alimentarios en la dieta del lactante fue inefectiva en la prevención de alergia inclusive puede aumentar el riesgo de alergia. La estrategia tradicional de evitación ha sido reconsiderada en el último decenio. Para el adecuado desarrollo de la tolerancia alimentaria la evitación puede ser perjudicial e impedir el desarrollo de los mecanismos reguladores normales La exposición repetida a un antígeno puede conducir a la tolerancia.

7 Prevención de AA?? Consumo de una dieta normal y saludable, sin restricciones durante el embarazo y la lactancia. Lactancia materna exclusiva durante los primeros 4-6 meses de vida. Si no es suficiente o no es posible durante los primeros 4 meses, a los bebés de alto riesgo se recomienda fórmula hipoalergénica durante los primeros 4 meses de vida. No es necesario evitar la introducción de alimentos complementarios más allá de los 4 meses de vida o tomar suplementos como prebióticos o probióticos.

8 Fisiopatología de la Alergia Alimentaria y el Impacto en el Crecimiento La enteropatía perdedora de proteínas puede ocurrir tanto en las en los mecanismos IgE mediados y no IgE mediados. No diagnosticar o inadecuadamente tratadas pueden tener implicancias nutricionales severas. La velocidad de crecimiento es especialmente rápida dentro de los primeros 2 años de vida, cuando la prevalencia de alergia a los alimentos es también alta (Meyer et al., 2012) Santangelo Cm, Mc Cloud E. Immunol Allergy Clin North Am. 2009;29:77 Novak A. Sampsom H et al eds. Food Allergy. 2003; Guajardo J et al. Sampsom H et al eds. Food Allergy.2003;217-23

9 Reacciones IgE mediadas Fisiopatología Absorción de Proteínas y Nutrientes esenciales Diarrea quemoquinas Mastocito daño la mucosa Intestinal, disrupción de las uniones estrechas entre las células epiteliales. Los alergenos libres pueden pasar entre las células exacerbando la alergia alimentaria

10 Reacciones No IgE mediadas Fisiopatología Mecanismo no claro Reacciones Th1 mediadas Formación de inmuno-complejos que activan el Complemento Interacciones Linfo T/mastocito/neuronal --- cambios en la función muscular motilidad intestinal Linfocito IL-4, IL-13, IL-5, IL-3, GM-CSF Que activan eosinófilos mastocitos y basófilos. Monocito/Macrófago PAF, CysLTs, TNF-α, PAF, IL-6, IL8 Aumentan flogosis Cel. Epiteliales citoquinas (IL1, IL6, IL8, IL11, GM- CSF) CysLTs, quemoquinas (RANTES, MCP3, MCP4, eotaxina) y otros mediadores (leucotrienos, PGs, 15-HETE, endotelina 1) inflamación celular crónica La inflamación contribuye al mantenimiento de la hiper-permeabilidad y aumenta la exposición a antígenos. Involucra TNFα, e INFγ Antagonistas de TGFβ y IL10 WAO DRACMA guidelines. WAO Journal 2010; 76-85

11 Dieta Beneficios Normalización de la permeabilidad GI Disminución de la inflamación Control de los síntomas Riesgos Alteración del crecimiento en niños amamantados Alteración del crecimiento en niños con dietas restrictivas Afección del sistema inmune Riesgo por fórmulas sustitutivas Arvola T, Holmeberg-Marttila D. Ann Med 1999;31:

12 97 pacientes (51 sexo masculino, 46 sexo femenino) fueron reclutados de 13 diferentes centros evaluados por nutricionistas de Reino Unido

13

14 El 8,5% de los niños tenía un peso para la edad 2 Z-score, por el contario, el 8,5% tenían 2 Z-score. Hubo una mayor proporción de niños con baja talla para la edad (11,5%) en comparación con niños altos para la edad (5,5%) en esta muestra. Una media de 3,7% de los niños cumplieron con los criterios para desnutrición moderada con un peso para la talla 2 y el 7,5% de los niños tenía un peso para la talla 2 Z-score, que indica obesidad.

15 No hubo asociación entre los síntomas alérgicos que afectan el tracto gastrointestinal, vías respiratorias o la piel en relación con los parámetros de crecimiento Tampoco con la exclusión específica de algún alérgeno alimentario en particular No se encontraron diferencias entre los parámetros de crecimiento en las alergias alimentarias mediadas por IgE, no mediadas por IgE o mixtas Sí hubo relación con el número de alimentos excluidos 2-3 mayor retraso que 1 alimento

16

17 8,5% de los niños con una peso para la edad 2 score Z y 7,5% con un peso para la talla de 2 score Z, lo que indica un percentil de BMI> 98 según las tablas de crecimiento del Reino Unido. Estos niños se clasifican como obesos. Si los padres compensan con más alimentos ricos en calorías en los niños con alergias a los alimentos nunca ha sido investigado La sobrealimentación debe tenerse en cuenta en el tratamiento dietético de la alergia alimentaria en los niños

18 Otros estudios-alergia Alimentaria y Retraso del Crecimiento Viera et al (2010) 15,1 % de los alérgicos a la proteína de la leche de vaca eran bajo peso Flammarian et al (2011) 9,3% score Z < 2DS con la evitación de más de 3 alimentos de la dieta (correlaciona el nº de alimentos y la disminución de peso) Laitinenand Isolauri (2007) 2-15% retraso de crecimiento en niños con un dieta de exclusión Christie et al (2002) altura debajo del PC25 en dietas de evitación de más de 3 alergenos

19 Importancia del abordaje global y multidisciplinario. Asegura el DX, Tratamiento y seguimiento adecuados 1 Educación de paciente (evitación y sustitutos) 2 Valoración frecuente de la adherencia 3 Valoración inicial y regular de la ingesta de nutrientes 4 Evaluación regular del crecimiento Abordaje multidisciplinario Pediatra Nutrición Sospecha DX Seguimiento Alergólogo-Gastroenterólogo DX Seguimiento Tolerancia Seguimiento Valoración Nutricional regular

- + + - Manuel Martín Esteban Servicio de Alergología. Titus Lucretius Carus (99 a.c. - 55 a.c.) De Rerum Natura (Lib. 4, 637) Reacción Tóxica

- + + - Manuel Martín Esteban Servicio de Alergología. Titus Lucretius Carus (99 a.c. - 55 a.c.) De Rerum Natura (Lib. 4, 637) Reacción Tóxica Manuel Martín Esteban Servicio de Alergología Julio, 2009 Titus Lucretius Carus (99 a.c. - 55 a.c.) De Rerum Natura (Lib. 4, 637) Dependencia de factores del alimento/aditivo Reacción Tóxica Reacción de

Más detalles

Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria

Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria II Jornadas Nacionales de Alergia e Inmunología Sociedad Argentina de Pediatría Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria Dr. Martín Bozzola Sección Alergia e Inmunología Pediátrica Dpto de

Más detalles

ALERGIA A LA LECHE DE VACA NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DRA. MARIA NOEL TANZI

ALERGIA A LA LECHE DE VACA NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DRA. MARIA NOEL TANZI ALERGIA A LA LECHE DE VACA NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DRA. MARIA NOEL TANZI AGOSTO 2012 El diagnóstico y manejo de la APLV es un verdadero desafío en la práctica Pediátrica. Es la forma de alergia alimentaria

Más detalles

ALERGIA ALIMENTARIA DR. DANIEL PIZARRO SOTO

ALERGIA ALIMENTARIA DR. DANIEL PIZARRO SOTO ALERGIA ALIMENTARIA DR. DANIEL PIZARRO SOTO Historia Tito Lucrecio Caro (99 a. C. - 55 a. C.) poeta y filósofo romano. "Lo que para unos es comida, para otros es amargo veneno Historia Hipócrates: 460

Más detalles

Nuevas Terapéuticas en Alergia por Alimentos

Nuevas Terapéuticas en Alergia por Alimentos 36 Congreso Argentino de Pediatría Mar del Plata, 24 al 27 de septiembre de 2013 CURSO Enfermedades Alérgicas en Pediatría. Parte II: del fenotipo al tratamiento 24 de septiembre de 2013 16 a 18 hs Nuevas

Más detalles

Historia Natural de la Alergia Alimentaria en Argentina. Cuestiones Pendientes y Necesidades Insatisfechas

Historia Natural de la Alergia Alimentaria en Argentina. Cuestiones Pendientes y Necesidades Insatisfechas 3º Seminario de Gestión de la Inocuidad en la Industria Alimentaria. Carrera de Ingeniería en Alimentos. Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, 31 de mayo de 2016 Historia Natural de la Alergia Alimentaria

Más detalles

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día Johon Francisco Garcés Camacho Gastroenterología y nutrición pediatrica Hospital Infantil de México Federico Gómez (UNAM) Clínica San Luis Gastroquirúrgica

Más detalles

Alergia a proteínas de leche de vaca.

Alergia a proteínas de leche de vaca. Alergia a proteínas de leche de vaca. Alergia a proteínas de leche de vaca. Reacción adversa frente al primer antígeno no homólogo con el que el lactante tiene contacto Cuadros clínicos de mecanismo inmunológico

Más detalles

Controversias en la alimentación del lactante

Controversias en la alimentación del lactante Controversias en la alimentación del lactante Dr. Pablo G. Rodríguez Ortiz Pediatra-Alergólogo e Inmunólogo Clínico Curso de actualización en Pediatría Colegio de Pediatras de Yucatán. Marzo de 2013 Masculino

Más detalles

Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas C a p í t u l o 2 9 Preguntas y respuestas Blanca Esteban Luna P. La enfermedad celíaca se presenta sólo en niños? R. La enfermedad celíaca puede presentarse a cualquier edad a lo largo de toda la vida.

Más detalles

MITOS Y REALIDADES DE LA INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS

MITOS Y REALIDADES DE LA INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS MITOS Y REALIDADES DE LA INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS Ana Zugasti Murillo Unidad de Nutrición Clínica y Dietética Hospital Virgen del Camino Lo que es alimento para algunos, es veneno para otros Natura)

Más detalles

Alergia e intolerancia a los alimentos. Prof. Juan Carlos Vitoria Hospital de Cruces. Universidad del País Vasco/EHU. Bilbao

Alergia e intolerancia a los alimentos. Prof. Juan Carlos Vitoria Hospital de Cruces. Universidad del País Vasco/EHU. Bilbao Alergia e intolerancia a los alimentos Prof. Juan Carlos Vitoria Hospital de Cruces. Universidad del País Vasco/EHU. Bilbao Intolerancia a los alimentos Terminología Hipersensibilidad Sensibilidad Alergia

Más detalles

Representación en Nicaragua. Alimentación del Lactante y del niño pequeño

Representación en Nicaragua. Alimentación del Lactante y del niño pequeño Representación en Nicaragua Alimentación del Lactante y del niño pequeño Febrero 2016 Alimentación del Lactante La alimentación del niño lactante es un área clave para mejorar la supervivencia infantil

Más detalles

Causas y consecuencias de los síntomas de la alergia alimentaria persistente.

Causas y consecuencias de los síntomas de la alergia alimentaria persistente. C i d l í t d l Causas y consecuencias de los síntomas de la alergia alimentaria persistente. Introducción AA es un efecto adverso por alimentos que involucra al sistema inmune y que es reproducible ante

Más detalles

Alergia a Proteína de Leche de. Dra. Paola Garcés

Alergia a Proteína de Leche de. Dra. Paola Garcés Alergia a Proteína de Leche de vaca: APLV Dra. Paola Garcés La alergia es una reacción de hipersensibilidad iniciada por mecanismos inmunes específicos Las alergias a alimentos son respuestas inmunes adversas,

Más detalles

Diagnóstico de Alergia por Alimentos

Diagnóstico de Alergia por Alimentos Diagnóstico de Alergia por Alimentos Dr. Martín Bozzola Sección Alergia e Inmunología Pediátrica Departamento de Pediatría Hospital Británico de Buenos Aires El primer desafío que tiene un médico frente

Más detalles

Alergia a proteina de la leche Efectos en la salud y nuevos desafios

Alergia a proteina de la leche Efectos en la salud y nuevos desafios Alergia a proteina de la leche Efectos en la salud y nuevos desafios Dra Sylvia Cruchet Gastroenteróloga y Nutrición Pediátrica INTA, Universidad de Chile scruchet@inta.uchile.cl REACCIONES ADVERSAS A

Más detalles

DR ARMANDO MADRAZO HOSPITAL DE PEDIATRIA CMN SIGLO XXI. IMSS

DR ARMANDO MADRAZO HOSPITAL DE PEDIATRIA CMN SIGLO XXI. IMSS DR ARMANDO MADRAZO HOSPITAL DE PEDIATRIA CMN SIGLO XXI. IMSS o Ambiente: microflora GI; Bacterias, IgA, Candida Enzimas, sales biliares, PH extremos Virus,Bacterias, Ag extraños Secreción mucosa (Proteínas

Más detalles

Calcio y Vitamina D. Hay que suplementar al niño sano?

Calcio y Vitamina D. Hay que suplementar al niño sano? Salud ósea: comencemos desde la infancia Calcio y Vitamina D. Hay que suplementar al niño sano? Dra. Adriana Fernández Servicio de Nutrición Hospital de Niños de La Plata El hueso: un tejido activo Determinantes

Más detalles

Shock Anafiláctico. Martín Bozzola. Sección Alergia e Inmunología Pediátrica Hospital Británico de Buenos Aires. Anafilaxia - Definición

Shock Anafiláctico. Martín Bozzola. Sección Alergia e Inmunología Pediátrica Hospital Británico de Buenos Aires. Anafilaxia - Definición Shock Anafiláctico Martín Bozzola Sección Alergia e Inmunología Pediátrica Hospital Británico de Buenos Aires Anafilaxia - Definición Cuadro clínico caracterizado por aquellas reacciones sistémicas atribuibles

Más detalles

Qué son los probióticos?

Qué son los probióticos? Qué son los probióticos? La palabra probiótico se deriva del griego que significa para la vida. La definición actual aceptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es: Los probióticos son suplementos

Más detalles

En casos como el descrito es importante, además de descartar

En casos como el descrito es importante, además de descartar INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS MÁS COMUNES Los problemas de salud asociados a intolerancias alimentarias se atienden con frecuencia en las consultas de pediatría y atención primaria. El farmacéutico también

Más detalles

Se calcula que el 6 % de los niños menores de 3 años y el 3 % de la población general padece una verdadera alergia alimentaria.

Se calcula que el 6 % de los niños menores de 3 años y el 3 % de la población general padece una verdadera alergia alimentaria. DIAGNÓSTICO DE ALERGIA POR ALIMENTOS Dra. Carolina Cabillas. Medica Pediatra Especialista en Alergia e Inmunologia Introducción El primer desafío que tiene un médico frente a la consulta por alergia por

Más detalles

Reacciones Adversas de los Fármacos

Reacciones Adversas de los Fármacos Reacciones Adversas de los Fármacos -Talidomida se administró a embarazadas, con el fin de disminuir los efectos propios del embarazo(náuseas, vómitos). Primero se probó en animales y cuando se usó en

Más detalles

- Clínica y efectos sobre la salud de los consumidores. Datos epidemiológicos en Navarra

- Clínica y efectos sobre la salud de los consumidores. Datos epidemiológicos en Navarra Dr. Félix Sánchez-Valverde Visus. Sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona. - Clínica y efectos sobre la salud de los consumidores.

Más detalles

Alergia a la proteína de leche de vaca. Dra. Teresa Alarcón O. Gastroenterología Infantil Hospital San Juan de Dios Facultad de Medicina. U.

Alergia a la proteína de leche de vaca. Dra. Teresa Alarcón O. Gastroenterología Infantil Hospital San Juan de Dios Facultad de Medicina. U. Alergia a la proteína de leche de vaca Dra. Teresa Alarcón O. Gastroenterología Infantil Hospital San Juan de Dios Facultad de Medicina. U. de Chile Prevalencia de alergia alimentaria La mayoría de los

Más detalles

Alergia e intolerancia alimentaria: Presente y Futuro. Belén de la Hoz Caballer

Alergia e intolerancia alimentaria: Presente y Futuro. Belén de la Hoz Caballer Alergia e intolerancia alimentaria: Presente y Futuro Belén de la Hoz Caballer 26/11/2015 Alergia e Intolerancia Conceptos En Aumento? Epidemiología Factores Riesgo Papel Alimentación Tratamiento Prevención.

Más detalles

REVISIONES TEMÁTICAS. A. D. Sánchez-Capilla RAPD 69 RAPD ONLINE VOL. 38. Nº2. MARZO - ABRIL 2015. Resumen. Introducción

REVISIONES TEMÁTICAS. A. D. Sánchez-Capilla RAPD 69 RAPD ONLINE VOL. 38. Nº2. MARZO - ABRIL 2015. Resumen. Introducción Alergias alimentarias: Mitos y realidades. A. D. Sánchez-Capilla Hospital Virgen de las Nieves, Granada. Resumen La importancia de las alergias alimentarias ha ido en aumento a lo largo de los últimos

Más detalles

DIAGNÓSTICO EN Alergia a alimentos. Dra. Rosa Elena Huerta Hernández Alergóloga Pediatra Pachuca, Hidalgo rosaelenahuerta@prodigy.net.

DIAGNÓSTICO EN Alergia a alimentos. Dra. Rosa Elena Huerta Hernández Alergóloga Pediatra Pachuca, Hidalgo rosaelenahuerta@prodigy.net. DIAGNÓSTICO EN Alergia a alimentos Dra. Rosa Elena Huerta Hernández Alergóloga Pediatra Pachuca, Hidalgo rosaelenahuerta@prodigy.net.mx Objetivos Generalidades Fenotipos de AA Fisiopatología Diagnóstico

Más detalles

Alérgenos más habituales

Alérgenos más habituales I Jornadas de Alimentación Hospitalaria del Servicio Riojano de Salud Alérgenos más habituales MJ Goikoetxea Dpto. Alergología Clínica Universidad de Navarra Tipos de reacciones con alimentos Reacciones

Más detalles

Reacciones alérgicas a medicamentos

Reacciones alérgicas a medicamentos Reacciones alérgicas a medicamentos Dra. Esther Moreno Rodilla Unidad de Alergología a e Inmunología a Clínica Hospital Universitario de Salamanca Reacciones adversas a medicamentos (RAM) Clasificación

Más detalles

Revisión sobre alergia al trigo. Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017

Revisión sobre alergia al trigo. Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017 Revisión sobre alergia al trigo Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017 Índice Introducción Objetivos Fisiopatología Manifestaciones clínicas Revisión

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA

EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA Dr. Jorge Gallardo E. Oncólogo Clínica Alemana Santiago Santiago, Chile EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

Por qué tomamos y comemos leche? Importancia de la leche en el ciclo vital. Jornada ExpoColun 2015.

Por qué tomamos y comemos leche? Importancia de la leche en el ciclo vital. Jornada ExpoColun 2015. Jornada ExpoColun 2015. Por qué tomamos y comemos leche? Importancia de la leche en el ciclo vital Nta. MSc. Cynthia Barrera R. Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina Universidad de Chile Contenidos

Más detalles

DERMATITIS ATÓPICA (DA)

DERMATITIS ATÓPICA (DA) DERMATITIS ATÓPICA (DA) RELACIÓN CON ALIMENTOS Mónica Belda Anaya Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy QUÉ ES? PORQUÉ ES IMPORTANTE? Enfermedad CRÓNICA, INFLAMATORIA Y PRURIGINOSA de la piel Periodos

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA AUXILIARES Y TÉCNICOS DE FARMACIA. Qué hay que saber sobre...

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA AUXILIARES Y TÉCNICOS DE FARMACIA. Qué hay que saber sobre... DE FORMACIÓN CONTINUADA AUXILIARES Y TÉCNICOS DE FARMACIA Qué hay que saber sobre... CALENDARIO ZONA FECHA CURSO 2015 1 OCTUBRE 15 OCTUBRE BEBIDAS VEGETALES EN EL NIÑO PEQUEÑO. CUIDADO CON LAS MODAS NUTRICIONALES

Más detalles

Existe una dieta para prevenir las alergias?

Existe una dieta para prevenir las alergias? Existe una dieta para prevenir las alergias? Dra. Paola Toche Pinaud Sección n Inmunología - Centro de Alergias Hospital Clínico Universidad de Chile Clínica Las Condes (Chile) Qué es alergia? Alergia

Más detalles

Requerimientos e Ingestas Recomendadas Evaluación de Dietas ----------------------------------------------------------------------------------

Requerimientos e Ingestas Recomendadas Evaluación de Dietas ---------------------------------------------------------------------------------- Práctica 4 Requerimientos nutricionales e Ingestas recomendadas (1) Requerimientos e Ingestas Recomendadas Evaluación de Dietas ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Alergia Alimentaria : Manejo dietético. Éxitos y Fracasos.

Alergia Alimentaria : Manejo dietético. Éxitos y Fracasos. Séptima Reunión Científica Ordinaria- 8 de setiembre (20,30 hs-círculo Médico) Alergia Alimentaria : Manejo dietético. Éxitos y Fracasos. Relator: Dr. Martín Bozzola: Presidente de la Relator: Asociación

Más detalles

Reacción adversa a los alimentos

Reacción adversa a los alimentos INTRODUCCIÓN A LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS Mª Dolores Pérez Cabrejas Tecnología de los Alimentos Facultad de Veterinaria Universidad de Zaragoza dperez@unizar.es Curso: Alérgenos alimentarios, un factor

Más detalles

DETECCIÓN DE ESCOLARES CON SOBREPESO Y OBESIDAD POR ALUMNOS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO, FES-IZTACALA, UNAM

DETECCIÓN DE ESCOLARES CON SOBREPESO Y OBESIDAD POR ALUMNOS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO, FES-IZTACALA, UNAM Área: Interrelaciones educación-sociedad DETECCIÓN DE ESCOLARES CON SOBREPESO Y OBESIDAD POR ALUMNOS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO, FES-IZTACALA, UNAM MARTHA MONTES MORENO/ MARCO AURELIO MORALES RUIZ/

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Competencias específicas. Competencias transversales

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Competencias específicas. Competencias transversales Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 98 de 24 de abril de 2013 Asignatura: Módulo: Psicología del Ciclo Vital y de la Educación. Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

ABECÉ. de la Atención Integral a la Desnutrición Aguda. Qué es la desnutrición? Cuáles son las principales causas de la DNT?

ABECÉ. de la Atención Integral a la Desnutrición Aguda. Qué es la desnutrición? Cuáles son las principales causas de la DNT? ABECÉ de la Atención Integral a la Desnutrición Aguda 1. Qué es la desnutrición? La desnutrición como enfermedad de origen social es la expresión última de la situación de inseguridad alimentaria y nutricional

Más detalles

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA PUNTOS CLAVE Permite determinar la presencia y niveles de anticuerpos del tipo IgG frente a más de 200 alimentos diferentes. Se realiza el análisis de cada alimento por

Más detalles

Cartera de servicios comunes en Atención Primaria (RD 1030 / 2006, de 15 de Septiembre)

Cartera de servicios comunes en Atención Primaria (RD 1030 / 2006, de 15 de Septiembre) 6. Atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos Comprende, además de lo ya indicado

Más detalles

ASMA ALÉRGICA. Dr. Giovanni Sedó Mejía

ASMA ALÉRGICA. Dr. Giovanni Sedó Mejía ASMA ALÉRGICA Dr. Giovanni Sedó Mejía Asma alérgica Definición: alergia y asma Epidemiología Mecanismos inmunológicos Genética Epigenética MicroARN Microbioma Medidas de prevención Tratamiento Alergia

Más detalles

Mesa Redonda Enfermedad Celiaca, Sensibilidad al gluten y Alergia al trigo, cuál es la diferencia? 28 de Septiembre.

Mesa Redonda Enfermedad Celiaca, Sensibilidad al gluten y Alergia al trigo, cuál es la diferencia? 28 de Septiembre. Mesa Redonda Enfermedad Celiaca, Sensibilidad al gluten y Alergia al trigo, cuál es la diferencia? 28 de Septiembre Alergia al trigo Introducción Año Evento 11000 años AC Los granos de trigo salvaje eran

Más detalles

Componentes de la sangre: Elementos celulares (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) Elemento líquido o plasma.

Componentes de la sangre: Elementos celulares (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) Elemento líquido o plasma. Componentes de la sangre: Elementos celulares (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) Elemento líquido o plasma. Hematopoyesis: Proceso de formación de células sanguíneas (glóbulos rojos glóbulos

Más detalles

Cuáles son los alérgenos más frecuentes en alergia alimentaria infantil y su diferencia con adultos

Cuáles son los alérgenos más frecuentes en alergia alimentaria infantil y su diferencia con adultos Cuáles son los alérgenos más frecuentes en alergia alimentaria infantil y su diferencia con adultos Dr. Miguel Alberto Marina Medico especialista consultor en Alergia e Inmunología. Jefe de la Unidad de

Más detalles

Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria. Teresa Toral y Luis Moral

Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria. Teresa Toral y Luis Moral Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria Teresa Toral y Luis Moral Introducción La alergia alimentaria más frecuente en pediatría es la alergia al huevo y a leche de vaca Tendencia espontánea

Más detalles

FICHA TÉCNICA. La dosis a utilizar dependerá de la evolución de los síntomas y deberá utilizarse siempre la menor dosis efectiva.

FICHA TÉCNICA. La dosis a utilizar dependerá de la evolución de los síntomas y deberá utilizarse siempre la menor dosis efectiva. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: Saccharomyces boulardii 250 mg Excipientes con efecto conocido:

Más detalles

Alergias en nuestras mascotas - Clínica Veterinaria San Francisco de Asís Cáceres

Alergias en nuestras mascotas - Clínica Veterinaria San Francisco de Asís Cáceres Qué es la alergia? Se trata de una enfermedad con implicación genética, que da lugar a una reacción inmune anómala, cuando la mascota está en contacto con sustancias habituales en el entorno como: pólenes,

Más detalles

Conjuntivitis Alérgica y su. Dr. Juan Stoppel O. Fundación Oftalmológica Los Andes Santiago, Chile

Conjuntivitis Alérgica y su. Dr. Juan Stoppel O. Fundación Oftalmológica Los Andes Santiago, Chile Conjuntivitis Alérgica y su Asociación con Rinitis Alérgica Dr. Juan Stoppel O. Fundación Oftalmológica Los Andes Santiago, Chile Alergia Ocular Se estima que un 20% de la población general (sobre 50 millones

Más detalles

Uso de melatonina en niños con dermatitis atópica y trastornos del sueño: Estudio clínico randomizado.

Uso de melatonina en niños con dermatitis atópica y trastornos del sueño: Estudio clínico randomizado. Uso de melatonina en niños con dermatitis atópica y trastornos del sueño: Estudio clínico randomizado. Introducción Chang YS, et al. JAMA Pediatr 2016; 170 (1): 35-42. La dermatitis atópica (DA) corresponde

Más detalles

Introducción Historia clínica detallada es fundamental

Introducción Historia clínica detallada es fundamental ALERGIA ALIMENTARIA: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, PRONÓSTICO Y PREVENCIÓN Kim J. Food Allergy: Diagnosis, Treatment, Prognosis and Prevention. Peditr Ann. 2008;37(8):546-51 51 David Servicio de Alergología

Más detalles

Necesidades. Alternativas a los Corticoides Inhalados en el Tratamiento del Asma en la Infancia

Necesidades. Alternativas a los Corticoides Inhalados en el Tratamiento del Asma en la Infancia Distintos Niños Distintas Necesidades Alternativas a los Corticoides Inhalados en el Tratamiento del Asma en la Infancia José Valverde Molina Neumología Pediátrica Hospital los Arcos. La Ribera Murcia

Más detalles

Alergia alimentaria en pediatría

Alergia alimentaria en pediatría Alergia alimentaria en pediatría Dra. Yalda Lucero A. Dra. Isabel Miquel E. Dra. María Eugenia Arancibia S. Unidad de Gastroenterología Infantil Departamento de Pediatría Clínica Alemana de Santiago, Facultad

Más detalles

Preguntas más frecuentes sobre alergia alimentaria

Preguntas más frecuentes sobre alergia alimentaria La alergia alimentaria se cura? La alergia alimentaria se puede llegar a curar en muchos niños, aunque no en todos los casos. Desaparece en un elevado porcentaje de niños alérgicos a la leche y al huevo;

Más detalles

Tratamiento no farmacológico del EPOC. Alimentación en el paciente con EPOC

Tratamiento no farmacológico del EPOC. Alimentación en el paciente con EPOC Tratamiento no farmacológico del EPOC. Alimentación en el paciente con EPOC Prevalencia En España un 9,1% de la población entre 40-69 años presenta EPOC La prevalencia de desnutrición varía entre un 19%

Más detalles

ODONTOLOGIA MATERNO INFANTIL

ODONTOLOGIA MATERNO INFANTIL ODONTOLOGIA MATERNO INFANTIL Una visita a partir de los 6 meses, informará a los padres, a cerca del estado de salud de los dientes de su hijo y en el caso de que los dientes estén débiles, podrá prevenir

Más detalles

AlergoMurcia. Sensibilización Alergenos Re- exposición. Vía aérea CPA GM-CSF IL-3,5. Th2. Th2. Submucosa. Mediadores Histamina PGs, LTs, PAF, etc

AlergoMurcia. Sensibilización Alergenos Re- exposición. Vía aérea CPA GM-CSF IL-3,5. Th2. Th2. Submucosa. Mediadores Histamina PGs, LTs, PAF, etc Dr José Mª Negro Alvarez Sección de Alergología. H.U. Virgen de la Arrixaca Profesor Asociado de Alergología. Universidad de Murcia Murcia (España) Dr Negro Alvarez Abril 2004 1 Sensibilización Alergenos

Más detalles

6.Prevención de la salud. Qué es la anemia?

6.Prevención de la salud. Qué es la anemia? 6 6.Prevención de la salud Qué es la anemia? La anemia es la disminución en el hematocrito (volumen que ocupan los glóbulos rojos en la sangre), número de glóbulos rojos o en la concentración de hemoglobina

Más detalles

Asociación n Rinitis- Asma en la infancia

Asociación n Rinitis- Asma en la infancia Asociación n Rinitis- Asma en la infancia Dra. Macarena Lagos GómezG Universidad de Valparaíso Hospital Gustavo Fricke (Chile) 1 Prevalencia RA ISAAC: : 10-20% en la mayoría a de los países 463.801 adolescentes

Más detalles

Guías DRACMA (Diagnosis and. Rationale for Action against. Cow s Milk Allergy): aplicación. en la práctica clínica cotidiana

Guías DRACMA (Diagnosis and. Rationale for Action against. Cow s Milk Allergy): aplicación. en la práctica clínica cotidiana Guías DRACMA (Diagnosis and G u í a s D R A C M A (D i a g n o s i s a n d Rationale for Action against R a t i o n a l e f o r A c t i o n a g a i n s t Cow s Milk Allergy): aplicación C o w s M i l k

Más detalles

9. Lactancia y Nutrición. de Niñas, Niños y Madres

9. Lactancia y Nutrición. de Niñas, Niños y Madres 9. Lactancia y Nutrición de Niñas, Niños y Madres 9. Lactancia y Nutrición de Niñas, Niños y Madres El estado nutricional es el resultante final del balance entre ingesta y requerimiento de nutrientes1.

Más detalles

Alergia Alimentaria: Mitos o Realidades

Alergia Alimentaria: Mitos o Realidades IX JORNADAS DE PEDIATRIA HOSPITAL VIRGEN DEL CAMINO Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) 10-11 Octubre de 2008 Alergia Alimentaria: Mitos o Realidades Ana Martínez-Cañavate Burgos Pediatra H. Virgen de las Nieves

Más detalles

DERMATITIS DE CONTACTO POR MANIPULACION DE ALIMENTOS

DERMATITIS DE CONTACTO POR MANIPULACION DE ALIMENTOS DERMATITIS DE CONTACTO POR MANIPULACION DE ALIMENTOS Presentación de un caso Mariola Navarro Guerrero Ángel Abellán Alemán H.Comarcal del Noroeste de Caravaca de la Cruz 27 de Mayo del 2008 Murcia (España)

Más detalles

Peculiaridades clínicas de la alergia a los alimentos de origen animal

Peculiaridades clínicas de la alergia a los alimentos de origen animal capítulo 48 Peculiaridades clínicas de la alergia a los alimentos de origen animal M.F. Martín Muñoz, E. Alonso Lebrero, M.A. Rico Díaz, A. Osorio Galindo INTRODUCCIÓN Los alimentos de origen animal constituyen

Más detalles

Alergia a las proteínas de leche de vaca en niños con discapacidad

Alergia a las proteínas de leche de vaca en niños con discapacidad Revista Revista Alergia México 2013;60:145-151 México Artículo original Alergia a las proteínas de leche de vaca en niños con discapacidad RESUMEN Antecedentes Objetivo Material y método - Resultados -

Más detalles

Manifestaciones digestivas y extradigestivas de la alergia a los alimentos

Manifestaciones digestivas y extradigestivas de la alergia a los alimentos Curso: Enfermedades Alérgicas en Pediatría Parte I: de la genética al fenotipo Hotel Provincial Salón Atlántico A Martes 24 de Septiembre, horario: 14:00 a 18:00 Manifestaciones digestivas y extradigestivas

Más detalles

Seminario HIPERSENSIBILIDAD

Seminario HIPERSENSIBILIDAD Seminario 12 2018 HIPERSENSIBILIDAD Reacciones de Hipersensibilidad Ocasionan daño tisular por mecanismos inmunológicos Dermatitis Conjuntivitis Vasculitis Rinitis Glomerulonefritis Tipo I Tipo II Tipo

Más detalles

Conozca cómo se manifiesta la alergia alimentaria.

Conozca cómo se manifiesta la alergia alimentaria. Conozca cómo se manifiesta la. Qué es la La se define como una respuesta inmunitaria exagerada, desencadenada por el consumo de huevos, maní, leche o algún otro alimento específico. A quiénes afecta esta

Más detalles

Lección 34. Fármacos Antiasmáticos y Broncodilatadores UNIDAD VIII: ALTERACIONES RESPIRATORIAS

Lección 34. Fármacos Antiasmáticos y Broncodilatadores UNIDAD VIII: ALTERACIONES RESPIRATORIAS UNIDAD VIII: ALTERACIONES RESPIRATORIAS Lección 34 Fármacos Antiasmáticos y Broncodilatadores Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 34 1. VÍA DE ADMINISTRACIÓN INHALATORIA 2. FÁRMACOS EMPLEADOS

Más detalles

Cómo acelerar la reducción de la desnutrición crónica y anemia en contextos de exclusión?

Cómo acelerar la reducción de la desnutrición crónica y anemia en contextos de exclusión? Alimentación Saludable: Inseguridad alimentaria y soberanía alimentaria Cómo acelerar la reducción de la desnutrición crónica y anemia en contextos de exclusión? Contenido Desnutrición crónica: Intervenciones

Más detalles

Alérgenos en Alimentos Un problema de Salud Pública. Dra. Claudia B. González Presidente Plataforma Alérgenos en Alimentos

Alérgenos en Alimentos Un problema de Salud Pública. Dra. Claudia B. González Presidente Plataforma Alérgenos en Alimentos Alérgenos en Alimentos Un problema de Salud Pública Dra. Claudia B. González Presidente Plataforma Alérgenos en Alimentos Alergias Alimentarias. Generalidades de su Fisiopatogenia ACADEMIA AMERICANA DE

Más detalles

Pautas actuales del tratamiento de la anafilaxia

Pautas actuales del tratamiento de la anafilaxia Sociedad Argentina de Pediatría Comité Nacional de Alergia en Pediatría Grupo de Trabajo en Inmunología Pediátrica 3ras Jornadas Nacionales Conjuntas de Alergia e Inmunología en Pediatría Abril 2016 Temas

Más detalles

CRITERIOS DE BUENA ATENCION

CRITERIOS DE BUENA ATENCION 7.- AREA DE ATENCION AL NIÑO 7.1.- PROMOCION LACTANCIA MATERNA CRITERIOS DE BUENA ATENCION CBA 1: Registro de tipo de lactancia En la HC de los niños de hasta 6 meses de edad (inclusive) deberá constar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CURSO DE INMUNOLOGIA Y MICROBIOLOGIA MEDICA TERCER AÑO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CURSO DE INMUNOLOGIA Y MICROBIOLOGIA MEDICA TERCER AÑO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CURSO DE INMUNOLOGIA Y MICROBIOLOGIA MEDICA TERCER AÑO REGULACION DEL SISTEMA INMUNE Dr. Mario Pinto INTRODUCCIÓN El sistema inmune está

Más detalles

DÍA DE LA ALERGIA. 8 de Julio del 2014

DÍA DE LA ALERGIA. 8 de Julio del 2014 DÍA DE LA ALERGIA 8 de Julio del 2014 Alergias Una alergia es una reacción de su sistema inmunológico hacia algo que no molesta a la mayoría de las otras personas. Las personas que tienen alergias suelen

Más detalles

ALERGIA/INTOLERANCIA A ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS

ALERGIA/INTOLERANCIA A ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS ALERGIA/INTOLERANCIA A ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Dra. Diana Kury Valle Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) constituyen un grupo variado y químicamente heterogéneo de fármacos principalmente

Más detalles

Qué es una alergia? Una alergia es una reacción anormal, inadaptada y exagerada del sistema inmune ante sustancias que comúnmente son bien toleradas.

Qué es una alergia? Una alergia es una reacción anormal, inadaptada y exagerada del sistema inmune ante sustancias que comúnmente son bien toleradas. Qué es una alergia? Es una hipersensibilidad (reacción extraña) a una sustancia en particular (alérgeno), que si se inhala, se ingiere o se tiene contacto con ella, produce síntomas característicos. Una

Más detalles

ALERGIA ALIMENTARIA. juan.riveramedina@gmail.com JFRM 1

ALERGIA ALIMENTARIA. juan.riveramedina@gmail.com JFRM 1 ALERGIA ALIMENTARIA Dr. Juan F. Rivera Medina Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica Unidad de Desarrollo de Investigacion C-E y E C. OEAIDE INSN- Lima juan.riveramedina@gmail.com

Más detalles

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. Barcelona 19 de octubre de 2016

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. Barcelona 19 de octubre de 2016 ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS Barcelona 19 de octubre de 2016 REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS. DESDE CUÁNDO? Hipócrates de Cos 460 370 a. de C. «Lo que para unos es alimento, para otros es

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 26592 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 6310 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

Fórmulas Enterales. Dr. Carlos Barozzi Agosto 2013

Fórmulas Enterales. Dr. Carlos Barozzi Agosto 2013 Fórmulas Enterales Dr. Carlos Barozzi Agosto 2013 Objetivos Conocer las fórmulas enterales disponibles en el mercado Proponer y sustentar la atención nutricional más indicada para cada paciente y para

Más detalles

Artículo de revisión. Alergia a proteína de leche de vaca, enfrentamiento diagnóstico y manejo en el lactante menor de un año

Artículo de revisión. Alergia a proteína de leche de vaca, enfrentamiento diagnóstico y manejo en el lactante menor de un año Artículo de revisión Alergia a proteína de leche de vaca, enfrentamiento diagnóstico y manejo en el lactante menor de un año Dra. Isabel Miquel Dra. M. Eugenia Arancibia Dra. Yalda Lucero Unidad de Gastroenterología

Más detalles

Dr Luis Prieto Andrés Sección de Alergología Hospital Universitario Dr Pesset. Valencia (España)

Dr Luis Prieto Andrés Sección de Alergología Hospital Universitario Dr Pesset. Valencia (España) Montelukast en pacientes con asma y rinitis alérgica 1 Dr Luis Prieto Andrés Sección de Alergología Hospital Universitario Dr Pesset. Valencia (España) ENF. ALERGICA RESPIRATORIA SENSIBILIZACION Y EXPRESION

Más detalles

Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera

Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera Liceo Bicentenario Teresa Prats Departamento de química Unidad 1: Nutrición y Salud. Para qué nos alimentamos? Profesora: Karen Cabrera Qué sabemos de nuestra alimentación? Si tu cuerpo no recibe alguno

Más detalles

ALERGIAS ALIMENTARIAS. Microbiología Aplicada Pamela I. Brenes

ALERGIAS ALIMENTARIAS. Microbiología Aplicada Pamela I. Brenes ALERGIAS ALIMENTARIAS Microbiología Aplicada Pamela I. Brenes Qué son las alergias? Es una respuesta inmunitaria exagerada, cuando el sistema inmune reacciona frente a una sustancia concreta (alérgeno)

Más detalles

«Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?»

«Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?» «Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?» Laura Valdesoiro Navarrete Unidad de Alergia y Neumología Pediátricas. Servicio de Pediatría. Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell 19 de octubre

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL

BACHILLERATO GENERAL BACHILLERATO GENERAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CRECIMIENTO, DESARROLLO HUMANO Y NUTRICIÓN SEMESTRE V CLAVE CRÉDITOS ASIGNACIÓN DE TIEMPO 6 48 HORAS NÚCLEO DE FORMACIÓN NOMBRE DE LA CAPACITACIÓN PARA EL

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura No damos alimentos a las personas, sino los medios necesarios para que ellas mismas los produzcan, para que logren su propia seguridad

Más detalles

La población laboral (generalmente joven y sana) frecuenta poco los servicios sanitarios y por ello se beneficia poco de las actuaciones preventivas.

La población laboral (generalmente joven y sana) frecuenta poco los servicios sanitarios y por ello se beneficia poco de las actuaciones preventivas. II CONVENCIÓN N NAOS Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición Plan de Investigación n Cardiovascular de Ibermutuamur Dr. Javier Román Consejero MédicoM Ibermutuamur- Corporación n Mutua La

Más detalles

La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia

La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia Luis Moral Unidad de Neumología y Alergología Pediátrica Hospital General Universitario de Alicante Vamos a dar un paseo por este

Más detalles

CONSEJOS PARA PADRES de bebés que requieren una dieta libre de proteínas de leche de vaca, soya u otros alimentos.

CONSEJOS PARA PADRES de bebés que requieren una dieta libre de proteínas de leche de vaca, soya u otros alimentos. CONSEJOS PARA PADRES de bebés que requieren una dieta libre de proteínas de leche de vaca, soya u otros alimentos. Querida mamá : Tu Profesional de la Salud sospecha que tu bebé pudiera presentar una alergia

Más detalles

ALERGIA ALIMENTARIA. - R. San Millán

ALERGIA ALIMENTARIA. - R. San Millán ALERGIA ALIMENTARIA ALERGIA ALIMENTARIA Patogénesis de la Alergia Alimentaria Causas de la alergia alimentaria Mecanismos de hipersensibilidad Aspectos clínicos de la Alergia Alimentaria Manifestaciones

Más detalles

Alergia por Alimentos, Enfermedad Respiratoria y Anafilaxia

Alergia por Alimentos, Enfermedad Respiratoria y Anafilaxia Alergia por Alimentos, Enfermedad Respiratoria y Anafilaxia Dr. Martín Bozzola Sección Alergia e Inmunología Hospital Británico de Buenos Aires Comité de Pediatría AAAeIC Las reacciones adversas por alimentos

Más detalles

Caso sospechoso durante la gestación

Caso sospechoso durante la gestación Caso sospechoso durante la gestación GESTANTE BAJO RIESGO DE FETO CON MICROCEFALIA DECURRENTE DE EXPOSICIÓN AL VIRUS ZIKA, EN LA GESTACIÓN FETO CON MICROCEFALIA Y/O OTRAS ALTERACIONES DEL SNC O ABORTO

Más detalles