SIMULANTE E PARA ALIMENTOS SECOS (TENAX )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMULANTE E PARA ALIMENTOS SECOS (TENAX )"

Transcripción

1 ENSAYOS DE MIGRACIÓN ESPECÍFICA EN SIMULANTE E PARA ALIMENTOS SECOS (TENAX ) SECCION MONOMEROS Y ADITIVOS SERVICIO CONTAMINANTES Juana Bustos Centro Nacional de Alimentación AESAN

2 JUSTIFICACIÓN: BASE LEGAL Reglamento (UE) Nº 10/ Materiales y objetos plásticos para contacto con alimentos REQUISITOS MATERIALES PLASTICOS 2 DE COMPOSICIÓN GENERALES DE LOS MATERIALES PLASTICOS Lista de sustancias PAAs: migración N.D. Pureza / calidad técnica (0.01mg/kg alimento) Límites de migración Metales pesados: límites -Global máximos de migración -Específica (Ba,Co,Cu,Fe,Li, Cu Mn, Zn) Otras restricciones

3 3 JUSTIFICACIÓN: BASE LEGAL RESTRICCIONES IMPUESTAS A LAS SUSTANCIAS LIMITE MIGRACIÓN GLOBAL (LMG) Cantidad máxima permitida de sustancias no volátiles liberadas desde un material u objeto en simulantes alimentarios: 10 mg/dm² material. (60 mg/kg simulante, materiales destinados a alimentos para lactantes /niños corta edad) LIMITE MIGRACIÓN ESPECIFICA (LME; LME[T]): Cesión máxima de sustancias individuales id o grupos de sustancias, desde el material al alimento o simulante alimentario. (máximo: 60 mg/kg )

4 4 JUSTIFICACIÓN: BASE LEGAL VERIFICACIÓN ANALÍTICA DE LOS LÍMITES MIGRACIÓN: ENSAYO DE MIGRACIÓN SIMULACION EN EL LABORATORIO DEL CONTACTO MATERIAL-ALIMENTO, ALIMENTO, EN LAS PEORES CONDICIONES PREVISIBLES DE USO REAL (T, t) SE REALIZA EN: ALIMENTOS (ME) materiales en contacto materiales aún no en contacto SIMULANTES DE ALIMENTOS (MG, ME) - materiales aún no en contacto

5 JUSTIFICACIÓN: BASE LEGAL SIMULANTES DE ALIMENTO: Medios de ensayo convencionales para demostrar la conformidad de los materiales / objetos plásticos que aún no están en contacto con los alimentos. Representan categorías de alimentos TENAX

6 6 Simulantes de alimentos : Regl. 10/2011 (Anexo III) Control oficial: A partir 1 enero 2013 A Etanol 10% (v/v) B 3% (p/v) ac acético Alimentos acuosos Alimentos ácidos-ph<4.5 Alimentos alcohólicos 20% C: Etanol al l20%( (v/v) y alimentos con cierto D1 Etanol al 50 % (v/v) D2 Aceite vegetal (especificación en distribución AG) carácter lipofílico Alimentos alcohólicos >20% y emulsiones grasa en aguaproductos lácteos Alimentos con grasa libre superficial E: MPPO Alimentos secos (solo ME) A,B,C alimentos hidrofílicos D1, D2 alimentos lipofílicos

7 7 SIMULANTE E REGLAMENTO (UE) Nº 10/2011: Introduce el MPPO como simulante convencional para alimentos secos migración específica sólo Introduce límites de migración de sustancias en alimentos secos

8 8 SIMULANTE E REGLAMENTO (UE) Nº 10/2011, ANEXO III TENAX TENAX

9 9 SIMULANTE E poli(óxido id de 2,6-difenil-p-fenileno) il f il ) (MPPO) TENAX POLIMERO DE ALTA POROSIDAD ELEVADA SUPERFICIE ESPECÍFICA: gran capacidad de TENAX adsorción (volátiles) TENAX ESPECIFICACIONES simulante: tamaño de partícula: malla poro 200 nm

10 10 SIMULANTE E INCONVENIENTES: Elevado precio. Requiere limpieza antes del uso. Dificultad en la manipulación. VENTAJAS: Reutilizable (tras lavado)

11 11 PROCEDIMIENTO DE ENSAYO PREPARACIÓN DEL SIMULANTE ENSAYO DE MIGRACIÓN (exposición material/simulante) EXTRACCIÓN DEL SIMULANTE DETERMINACIÓN INSTRUMENTAL DE ANALITOS

12 12 PREPARACIÓN DEL SIMULANTE LIMPIEZA: eliminación de sustancias adsorbidas 10 g del simulante en cartuchos para a Soxhlet. Reflujo continuo con acetona 6 horas (300 ml, mínimo 250 ml por 20 g simulante). Pasar el simulante a placas de vidrio (ej. 150x25 mm), extendiéndolo. Tapar y dejar 24h, agitar suavemente de vez en cuando. Introducir las placas tapadas en estufa a 160 ºC, 6 horas. Almacenar en desecador hasta su uso.

13 13 MUESTRAS TIPO FILM: ENSAYO DE MIGRACIÓN OPTATIVO PREVIO AL ENSAYO: Identificación del material (PP, PE, PVC, etc) por espectroscopía IR. Placas de ensayo: Petri de vidrio (60x20 mm) y aro de vidrio interior (di 4 cm). Lavadas con disolvente adecuado. Cortar la muestra (3 replicados), diámetro aprox. igual al exterior del aro de vidrio. Manipulación con guantes de algodón!.

14 14 ENSAYO DE MIGRACIÓN Introducir la muestra cortada en la placa y colocar encima el aro de vidrio. Eliminar la electricidad estática del vidrio y pesar 1 g de simulante sobre la muestra de plástico. Blanco de ensayo: 1 g simulante, sin muestra (film).

15 15 ENSAYO DE MIGRACIÓN Envolver las Estufa / climatizador: tiempo y placas en papel temperatura de ensayo en función de aluminio del uso real (Reg. (UE) 10/2011). Ej.: 10 días, 60ºC : cubre período de contacto > 6 meses a Tª ambiente o <, incluido calentamiento hasta 70ºC, 2h ó hasta 100ºC, 15 minutos

16 16 EXTRACCIÓN DEL SIMULANTE Finalizada la fase de exposición, trasvasar el simulante desde la placa a un vial (40 ml), con ayuda de un embudo. Añadir 20 ml del disolvente de extracción, lavando el embudo. Agitador orbital, 1 min, 700 rpm. Decantar el sobrenadante en otro vial.

17 17 EXTRACCIÓN DEL SIMULANTE Repetir extracción y combinar sobrenadantes. Concentrar el extracto si es necesario (bajo nitrógeno). Filtrar una alícuota (PTFE, 0.45 µm) en viales para el análisis instrumental ta de las sustancias. as GC/ MS HPLC/ UV- FL LC/MS etc.

18 18 DETERMINACIÓN INSTRUMENTAL EJEMPLO 1) ANÁLISIS POR GC/MS Analitos: BHT (cas ) antioxidante BP (cas ) filtro UV DIBP (cas ) DEHA (cas ) 1) DINCH (cas ) plastificantes Extracción del Tenax : Disolvente de extracción: hexano Curvas calibrado en matriz (simulante): patrones añadidos antes de extracción Técnica: Cromatografía a a de gases- Espectrometría et de masas (GC-MS) Uso de benzyl butyl phthalate (BBP) como patrón interno

19 19 DETERMINACIÓN INSTRUMENTAL Condiciones GC- MS Columna: HP-5MS 5% phenyl Target Qualifier Analito methyl siloxane. 30m x 250 µm, Ion Ion 0.25 µm Horno: 70 C (1 min); 20 C/min BHT ºC; BP C/min 320 C(6 min) DEHA Temperatura Inyector: 280ºC Modo Inyección: splitless DIBP Volumen Inyección: 1 µl DINCH Flujo: 1.3 ml/min BBP Adquisición: SIM

20 20 DETERMINACIÓN INSTRUMENTAL SEPARACIÓN CROMATOGRÁFICA ntens. x BBP BHT DEHA 0.2 BP DiBP DINCH Time [min] matriz: simulante E

21 21 DETERMINACIÓN INSTRUMENTAL EJEMPLO 2) ANÁLISIS POR HPLC/UV Analitos: BP (cas ) filtro UV DPBD* (cas ) UVITEX ob (cas ) blanqueantes ópticos * No incluido en la lista positiva Curvas de calibrado en el simulante. Extracción del Tenax : Disolvente de extracción: acetonitrilo Técnica: Cromatografía de líquidos con detector ultravioleta (HPLC-UV)

22 DETERMINACIÓN INSTRUMENTAL Condiciones HPLC- UV Columna: LUNA C18(2), 50 x 3 mm, 2.5 µm, 30 ºC Fase móvil: A: agua B: ACN/0.1%AcOH Flujo fase móvil: 0.6 ml/min Volumen Inyección: 5 µl Gradiente Tiempo (min) % FM A % FM B Analito λ (nm) BP 280 DPBD 230 Tiempo de análisis: 20 min UVITEX OB

23 23 DETERMINACIÓN INSTRUMENTAL SEPARACIÓN CROMATOGRÁFICA BP matriz: simulante E

24 24 VALIDACIÓN BASADA EN RESULTADOS DE: exactitud y precisión E. Intercomparación (EURL): Determinación en el SIMULANTE: - 5 ANALITOS BHT BP DiBP DEHA DINCH - 3 NIVELES concentración - 4 REPLICADOS por nivel - extracción con hexano Técnica : GC/MS (ejemplo 1) precisión MIGRACIÓN film polietileno en el simulante (10 días, 60ºC) y determinación en el SIMULANTE: - 3 ANALITOS BP DPBD UVITEX ob - 3 SERIES - 5 REPLICADOS por serie - extracción con ACN Técnica :HPLC/UV (ejemplo 2)

25 25 VALIDACIÓN ENSAYO INTERCOMPARACION validación método (EURL) ANALITO BHT BP DiBP mg/kg Resultado CV % repet. z-score - Extracción: SIMULANTE E medio (Tenax ) , n= ANALITOS, NIVELES CONCENTR. asignado n= n= GC/MS DEHA n= DINCH n=

26 26 VALIDACIÓN MIGRACION BP, DPBD, UVITEX ob desde FILM PE al SIMULANTE / EXTRACCION SIMULANTE Y ANALISIS POR HPLC/UV Resultados migración (10 días, 60ºC) / HPLC-UV ANALITO resultado medio migración mg/kg simulante (S/V = 6) CV % repet. CV % Reprod. BP ,5 16,7 DPBD 3 SERIES de n= 5 replicados Uvitex ob

27 SECCIÓN DE MONÓMEROS Y ADITIVOS Juana Bustos jbustos@msssi.es Mª Luisa Lomo Patricia Martín Marian Puga Carmen Tejedor Luisa Tello

Determinación de nitratos y nitritos en lechuga por HPLC

Determinación de nitratos y nitritos en lechuga por HPLC Determinación de nitratos y nitritos en lechuga por HPLC Apellidos, nombre Departamento Centro Fernández Segovia, Isabel (isferse@tal.upv.es) García Martínez, Eva (evgarmar@tal.upv.es) Fuentes López, Ana

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Estudio prospectivo de migración global grasa de tarteras de plástico Servicio de Contaminantes Sección de Materiales en Contacto con Alimentos Jornadas de Referencia 2017

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS

CUADERNO DE PRÁCTICAS CUADERNO DE PRÁCTICAS ANÁLISIS INDUSTRIAL Área de Química Analítica Facultad de Ciencias Químicas Curso 2006/2007 Cuaderno de Prácticas 2006/2007 1 ÍNDICE *Práctica 1.- Práctica 2.- Determinación de Cu

Más detalles

TITULO: Determinación de compuestos orgánicos en muestras de suelo y sedimentos mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas

TITULO: Determinación de compuestos orgánicos en muestras de suelo y sedimentos mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas Página 1 de 8 1.- INTRODUCCIÓN El presente método describe un procedimiento general para el análisis cualitativo de un amplio rango de compuestos orgánicos en muestras de suelo y sedimentos. El método

Más detalles

Entregable E3.1 INFORME SOBRE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA FTALATOS Y MBT

Entregable E3.1 INFORME SOBRE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA FTALATOS Y MBT EXPEDIENTE IMDEEA/2017/6 ACRÓNIMO AINOCBABY PROGRAMA Proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas TÍTULO DEL PROYECTO ALTERNATIVAS TÉCNICAMENTE VIABLES PARA LA ELIMINACIÓN

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN SERVICIO CONTAMINANTES Sección Materiales en contacto con alimentos Elvira Ruiz Migración específica de aceite de soja epoxidado (ESBO) en alimentos. Determinación por LC-MS/MS

Más detalles

CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC)

CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC) CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN (SEC) PORATH - 1957 Cromatografía Filtración Gel - GFC - Disolvente - agua - Muestras Solubles en agua-biopolímeros - Empaque - Suave, Gel Hidrofílica (Sephadex) MOORE - 1962

Más detalles

EFECTO DEL CALENTAMIENTO EN MICROONDAS SOBRE LA MIGRACION DE PVC COMO ENVASE PLASTICO EN CONTACTO DIRECTO CON ALIMENTOS

EFECTO DEL CALENTAMIENTO EN MICROONDAS SOBRE LA MIGRACION DE PVC COMO ENVASE PLASTICO EN CONTACTO DIRECTO CON ALIMENTOS EFECTO DEL CALENTAMIENTO EN MICROONDAS SOBRE LA MIGRACION DE PVC COMO ENVASE PLASTICO EN CONTACTO DIRECTO CON ALIMENTOS Galotto, M.J. (1) ; Tapia, R. (1) ; Valenzuela, X. (1) ; Guarda, A. (2) (1) Laboratorio

Más detalles

Técnicas espectroscópicas para el control de calidad del azafrán. Albacete, 22/04/2009

Técnicas espectroscópicas para el control de calidad del azafrán. Albacete, 22/04/2009 Técnicas espectroscópicas para el control de calidad del azafrán (picrocrocina y safranal) Albacete, 22/04/2009 Análisis de la picrocrocina por extracción en fase sólida Preparación del extracto Pesar

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS

RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS LA ASAMBLEA GENERAL, Visto el artículo 2 párrafo 2 iv del acuerdo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR HIERRO EN HARINAS Y ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica/Llama

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR HIERRO EN HARINAS Y ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica/Llama PRT-711.02-159 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Cuantificación de hierro en harinas y alimentos sólidos por espectrofotometría de absorción atómica y vía seca. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento

Más detalles

TÍTULO: Determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en muestras de suelo mediante cromatografía de gases

TÍTULO: Determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en muestras de suelo mediante cromatografía de gases Página 1 de 11 1.- INTRODUCCIÓN Los hidrocarburos aromáticos policíclicos se encuentran omnipresentes en el suelo en concentraciones que oscilan entre 1 μg/kg y 10 mg/kg. En el caso de suelos ligeramente

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DETECCIÓN SENSORIAL DEL 2,4,6-TRICLOROANISOL, Y SU VERIFICACIÓN CON UN MÉTODO INSTRUMENTAL

EVALUACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DETECCIÓN SENSORIAL DEL 2,4,6-TRICLOROANISOL, Y SU VERIFICACIÓN CON UN MÉTODO INSTRUMENTAL MANUFACTURAS DEL CORCHO 1997-2005 EVALUACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DETECCIÓN SENSORIAL DEL 2,4,6-TRICLOROANISOL, Y SU VERIFICACIÓN CON UN MÉTODO INSTRUMENTAL Límites de detección n del TCA Experto degustador

Más detalles

Evaluación de la Aptitud Sanitaria de Envases en Contacto con Alimentos. Disertantes: Lic. Verónica Giovazzini Magali García

Evaluación de la Aptitud Sanitaria de Envases en Contacto con Alimentos. Disertantes: Lic. Verónica Giovazzini Magali García Evaluación de la Aptitud Sanitaria de Envases en Contacto con Alimentos Disertantes: Lic. Verónica Giovazzini Magali García Evaluación de la Aptitud Sanitaria de Envases en Contacto con Alimentos Tipos

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

DETERMINACIÓN DE BHA- BHT-PG-NDGA EN ALIMENTOS Método DAD-UV-HPLC ME

DETERMINACIÓN DE BHA- BHT-PG-NDGA EN ALIMENTOS Método DAD-UV-HPLC ME Página 1 de 7 1. OBJETIVO Determinar la concentración de Butil hidroxianisol (BHA), Butil hidroxitolueno (BHT), Propilgalato (PG) y Ácido Nordihidroguayaretico (NDGA) en materias grasas y muestras de alimentos

Más detalles

DETERMINACION DE HIDROXIMETILFURFURAL EN MIELES. Método por HPLC con detección UV ME

DETERMINACION DE HIDROXIMETILFURFURAL EN MIELES. Método por HPLC con detección UV ME Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinación del contenido de Hidroximetilfurfural (HMF) en miel de abejas. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método permite determinar HMF, el cual es un producto de deshidratación

Más detalles

INDICE PROCEDIMIENTOS DE EXTRACCIÓN DE VITAMINAS EXTRACCIÓN DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES EXTRACCIÓN DE VITAMINAS HIDROSOLUBLES

INDICE PROCEDIMIENTOS DE EXTRACCIÓN DE VITAMINAS EXTRACCIÓN DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES EXTRACCIÓN DE VITAMINAS HIDROSOLUBLES INDICE INTRODUCCIÓN PROCEDIMIENTOS DE EXTRACCIÓN DE VITAMINAS EXTRACCIÓN DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES EXTRACCIÓN DE VITAMINAS EXTRACCIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO (VITAMINA C) EXTRACCIÓN DE VITAMINAS DE FORMA GLOBAL

Más detalles

15.1.2011 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 12/75

15.1.2011 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 12/75 15.1.2011 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 12/75 ANEO III 1. Para demostrar la conformidad de materiales y objetos plásticos que aún no estén en contacto con alimentos se utilizarán los simulantes

Más detalles

Comparación entre sistemas extractantes en extracciones de lípidos de semillas

Comparación entre sistemas extractantes en extracciones de lípidos de semillas Comparación entre sistemas extractantes en extracciones de lípidos de semillas Fundamento: Como ensayo de optimización de la extracción de los lípidos, se determinará la variación en la composición de

Más detalles

Lic. Quím. Roberto Martínez Ynga

Lic. Quím. Roberto Martínez Ynga LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL - DIGESA Determinación de PCBs en Aceites Dieléctricos DIGESA-AO-PE-13 (2013).Validado con referencia al ASTM D4059 (2010) Lic. Quím. Roberto Martínez Ynga OBJETIVOS Presentar

Más detalles

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES 5. MATERIALES PARA SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 01. Pinturas para Señalamiento 022. Contenido de Pigmento en

Más detalles

Control de Esterilidad para medicamentos de terapias avanzadas. Susana López Hernández División de Productos Biológicos y Biotecnología AEMPS

Control de Esterilidad para medicamentos de terapias avanzadas. Susana López Hernández División de Productos Biológicos y Biotecnología AEMPS Control de Esterilidad para medicamentos de terapias avanzadas Susana López Hernández División de Productos Biológicos y Biotecnología AEMPS Control de la Esterilidad para medicamentos de terapias avanzadas

Más detalles

Se trabajó con jugo de zanahorias obtenidas de tres fuentes diferentes elegidas al azar

Se trabajó con jugo de zanahorias obtenidas de tres fuentes diferentes elegidas al azar 5. METODOLOGIA Se trabajó con jugo de zanahorias obtenidas de tres fuentes diferentes elegidas al azar (supermercado, mercado de San Pedro Cholula y tienda de verduras). Revisando la bibliografía se encontraron

Más detalles

DETERMINACIÓN DE PATULINA EN JUGOS DE MANZANA Extracción líquido-líquido

DETERMINACIÓN DE PATULINA EN JUGOS DE MANZANA Extracción líquido-líquido Página 1 de 9 1. OBJETIVO Detectar y cuantificar la presencia de la micotoxina patulina en jugos de manzana. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método es aplicable a los jugos y concentrados de manzana.

Más detalles

3003 Síntesis de trans-2-clorociclohexanol a partir de ciclohexeno

3003 Síntesis de trans-2-clorociclohexanol a partir de ciclohexeno 3003 Síntesis de trans-2-clorociclohexanol a partir de ciclohexeno _ + SO 2 NCl Na OH H 2 SO 4 + x 3 H 2 O + Cl CH 3 SO 2 NH 2 CH 3 C 6 H 10 (82.2) C 7 H 13 ClNNaO 5 S (281.7) (98.1) C 6 H 11 ClO (134.6)

Más detalles

DETERMINACIÓN DE COLESTEROL EN ALIMENTOS. MÉTODO POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA BASADO EN AOAC MODIFICADO ME

DETERMINACIÓN DE COLESTEROL EN ALIMENTOS. MÉTODO POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA BASADO EN AOAC MODIFICADO ME BASADO EN Versión: 3 30-11-2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Determinar el contenido de colesterol presente en alimentos, cuya formulación deriva de productos o subproductos de origen animal. 2. CAMPO DE

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO

RESOLUCIÓN OIV-OENO RESOLUCIÓN OIV-OENO 574-2017 MONOGRAFÍA SOBRE LOS TANINOS: REVISIÓN DEL MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE LOS POLIFENOLES LA ASAMBLEA GENERAL, Visto el artículo 2, párrafo 2 iv del Acuerdo del 3 de abril de 2001

Más detalles

LABORATORIO AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO - RECONEGUT PER LA GENERALITAT DE CATALUNYA - MEMBER OF THE EXPERTAL GROUP

LABORATORIO AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO - RECONEGUT PER LA GENERALITAT DE CATALUNYA - MEMBER OF THE EXPERTAL GROUP Ref. de Laboratorio : 1699637/1 Fecha Validación : 13/11/2012 Descripción Externa aportada por el cliente : Garrafa. Modelo 7025. 2 litros polietileno/7054 5 Litros polietileno. Ref.Tapon Descripción Interna:

Más detalles

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVOS: Establecer los fundamentos teóricos de los proceso de separación.

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVOS: Establecer los fundamentos teóricos de los proceso de separación. PRÁCTICA Nº 2 SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVOS: Establecer los fundamentos teóricos de los proceso de separación. Separar los componentes de una muestra problema. Realizar la destilación

Más detalles

Cuantificación del porcentaje de grasa cruda, extracto lipídico, extracto etéreo o fracción lipídica

Cuantificación del porcentaje de grasa cruda, extracto lipídico, extracto etéreo o fracción lipídica 1 PRACTICA N 9 Cuantificación del porcentaje de grasa cruda, extracto lipídico, extracto etéreo o fracción lipídica I. Introducción: La cuantificación del contenido de grasa cruda es otra de las determinaciones

Más detalles

3005 Síntesis de 7,7-diclorobiciclo[4.1.0]heptano (7,7-dicloronorcarano) a partir de ciclohexeno

3005 Síntesis de 7,7-diclorobiciclo[4.1.0]heptano (7,7-dicloronorcarano) a partir de ciclohexeno 00 Síntesis de,-diclorobiciclo[..0]heptano (,-dicloronorcarano) a partir de ciclohexeno + CHCl NaOH tri-n-propilamina CCl + HCl C H 0 (8.) (9.) NaOH C 9 H N C H 0 Cl (0.0) (.) (.) (.) Clasificación Tipos

Más detalles

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Universidad Tecnológica de la Mixteca Universidad Tecnológica de la Mixteca Maestría en Ciencias Productos Naturales y Alimentos Separación y determinación de tocoferoles en aceites vegetales por extracción en fase sólida con cartuchos de

Más detalles

Cromatografía de gases Hardware

Cromatografía de gases Hardware Inyectores Detectores Cromatografía de gases Hardware Control y regulación de gases Tablero de mando Horno Amplificadores Vista frontal Vista posterior Interfases Fan del ventilador El panel o tablero

Más detalles

Conceptos y técnicas en ecología fluvial

Conceptos y técnicas en ecología fluvial Conceptos y técnicas en ecología fluvial Edición a cargo de: ARTURO ELOSEGI Profesor titular de Ecología en la Universidad del País Vasco SERGI SABATER Catedrático de Ecología en la Universidad de Girona

Más detalles

CURSO EXPERIMENTAL EN QUÍMICA ANALÍTICA

CURSO EXPERIMENTAL EN QUÍMICA ANALÍTICA CURSO EXPERIMENTAL EN QUÍMICA ANALÍTICA PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Director: Carlos Seoane Prado CURSO EXPERIMENTAL EN QUÍMICA ANALÍTICA Jacinto Guiteras Roser Rubio Gemma Fonrodona EDITORIAL

Más detalles

MÉTODO DE ANÁLISIS DETERMINACIÓN DE LOS ESTIGMASTADIENOS EN LOS ACEITES VEGETALES

MÉTODO DE ANÁLISIS DETERMINACIÓN DE LOS ESTIGMASTADIENOS EN LOS ACEITES VEGETALES CONSEJO OLEICOLA INTERNACIONAL COI/ T.20/ Doc. nº 11/Rev. 2 2001 ESPAÑOL Original: ESPAÑOL Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

2022 Reducción de L-( )-mentona con hidruro de litio y aluminio a una mezcla de los isómeros ( )-mentol y (+)-neomentol

2022 Reducción de L-( )-mentona con hidruro de litio y aluminio a una mezcla de los isómeros ( )-mentol y (+)-neomentol 22 Reducción de L-( )-mentona con hidruro de litio y aluminio a una mezcla de los isómeros ( )-mentol y (+)-neomentol 3 O LiAl 4 tert-butil metil eter 3 O + 3 O a b 10 18 O (154.3) LiAl 4 (38.0) 10 O (156.3)

Más detalles

ENSAYOS DE MIGRACION TOTAL DE ENVASES Y EQUIPOS PLASTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS

ENSAYOS DE MIGRACION TOTAL DE ENVASES Y EQUIPOS PLASTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS MERCOSUR/GMC/RES Nº 36/92 ENSAYOS DE MIGRACION TOTAL DE ENVASES Y EQUIPOS PLASTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS VISTO: El Artículo 13 del Tratado de Asunción, el Artículo 10 de la Decisión Nº 4/91 del Consejo

Más detalles

Métodos de detección de colorantes con la actual ISO Alicante, 17/09/2009

Métodos de detección de colorantes con la actual ISO Alicante, 17/09/2009 Métodos de detección de colorantes con la actual ISO 3632 y con la nueva propuesta SAFFIC Alicante, 17/09/2009 Actual ISO 3632 Determinación ió de colorantes hidrosolubles ácidos mediante HPLC con detector

Más detalles

FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS

FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Universidad de Vigo, 22 Junio 2010 FUNDAMENTOS EN CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS DE ALTA RESOLUCIÓN. ACOPLAMIENTO A DETECTORES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS Manuel Gayo González Responsable de Ventas Zona Centro

Más detalles

NORMATIVA COMUNITARIA EN MATERIA DE PLÁSTICOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON ALIMENTOS. BISFENOL A.

NORMATIVA COMUNITARIA EN MATERIA DE PLÁSTICOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON ALIMENTOS. BISFENOL A. NORMATIVA COMUNITARIA EN MATERIA DE PLÁSTICOS DESTINADOS A ENTRAR EN CONTACTO CON ALIMENTOS. BISFENOL A. Nuria García Tejedor Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición Ministerio de Sanidad,

Más detalles

* Este documento debe ser revisado por lo menos cada dos años.

* Este documento debe ser revisado por lo menos cada dos años. Código: TP 0322 Fecha de elaboración: 28/12/2007 Versión: 02 Página 1 de 8 TÍTULO: CÓDIGO: TP 0322 GRASAS Y ACEITES EN AGUA EXTRACCIÓN LIQUIDO- LIQUIDO Y GRAVIMETRIA VERSIÓN: 02 COPIA N : ELABORADO POR:

Más detalles

LEX AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico. Información extraída de la base de datos Legislación al día.

LEX AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico. Información extraída de la base de datos Legislación al día. ORDEN SCO/3508/2006, DE 10 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICAN LOS ANEXOS DEL REAL DECRETO 118/2003, DE 31 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA LA LISTA DE SUSTANCIAS PERMITIDAS PARA LA FABRICACIÓN DE MATERIALES

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN MATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS Proyecto de modificación de la Directiva 84/500/CEE: Implicaciones Analíticas Mª Eugenia Cirugeda Servicio de Contaminantes Jornadas

Más detalles

DETERMINACIÓN DE CREATININA EN ORINA - MÉTODO DE DETECCIÓN ULTRAVIOLETA EN MODO ISOCRÁTICO / CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

DETERMINACIÓN DE CREATININA EN ORINA - MÉTODO DE DETECCIÓN ULTRAVIOLETA EN MODO ISOCRÁTICO / CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN DETERMINACIÓN DE CREATININA EN ORINA - MÉTODO DE DETECCIÓN ULTRAVIOLETA EN MODO ISOCRÁTICO / CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN MTA / MB 027/A08 Organismos participantes en el Programa Nacional de

Más detalles

SEPARACIÓN DE ASPIRINA, ACETOFENITIDINA Y CAFEÍNA POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA

SEPARACIÓN DE ASPIRINA, ACETOFENITIDINA Y CAFEÍNA POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA Facultad de Farmacia Departamento de Química Física Universidad de Granada PRÁCTICA 3 SEPARACIÓN DE ASPIRINA, ACETOFENITIDINA Y CAFEÍNA POR CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA Introducción A menudo, la aspirina,

Más detalles

3021 Oxidación de antraceno a antraquinona

3021 Oxidación de antraceno a antraquinona xidación de antraceno a antraquinona Ce(IV)(NH ) (N ) 6 C H CeH 8 N 8 8 C H 8 (78.) (58.) (8.) Literatura Tse-Lok Ho et al., Synthesis 97, 6. Clasificación Tipos de reacción y clases de productos oxidación

Más detalles

PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DE PROTEÍNAS

PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DE PROTEÍNAS PRÁCTICA 4: ANÁLISIS DE PROTEÍNAS 1. DETERMINACIÓN DE LA PROTEÍNA BRUTA POR EL MÉTODO DE KJELDAHL. 1.1. FUNDAMENTO: En los análisis de rutina se suele determinar el contenido de nitrógeno total y expresar

Más detalles

Interacción Envase-Alimento

Interacción Envase-Alimento 2 do Seminario en Gestión de la Inocuidad en la Industria Alimentaria Interacción Envase-Alimento Materiales en Contacto con Alimentos Mercedes Ana Peltzer UNQ-LOMCEM-CONICET 20 de Mayo de 2015 Universidad

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

CAPÍTULO 7 6 METODOLOGÍA. del laboratorio de mecánica de suelos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP),

CAPÍTULO 7 6 METODOLOGÍA. del laboratorio de mecánica de suelos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), CAPÍTULO 7 6 METODOLOGÍA 7.1 Suelo tratado El suelo empleado en este trabajo de investigación, fue obtenido del almacén de muestras del laboratorio de mecánica de suelos de la Universidad de las Américas

Más detalles

Determinación de Metales por Absorción Atómica en Aguas Naturales, Potables y Residuales

Determinación de Metales por Absorción Atómica en Aguas Naturales, Potables y Residuales QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 por Absorción Atómica en Aguas Naturales, Potables y Residuales Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 07/10/2013 Método de Espectrofotometría

Más detalles

DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS Método HPLC

DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS Método HPLC DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS ME-711.02-054 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar ácido sórbico y ácido benzoico utilizado como agente de conservación en diversos alimentos

Más detalles

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN. CROMATOGRAFÍA

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN. CROMATOGRAFÍA TÉCNICAS DE SEPARACIÓN. CROMATOGRAFÍA 1. Introducción Cromatografía y métodos de separación clásicos. Separación de componentes de una muestra. No son técnicas de caracterización propiamente dicha Las

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

COLECTA, CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS DE AGUA

COLECTA, CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS DE AGUA COLECTA, CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS DE AGUA 1. INTRODUCCIÓN Es prácticamente imposible preservar de manera completa e inequívoca las muestras acuosas. Independientemente del tipo de muestra,

Más detalles

Cromatografía de alta presión: esquema

Cromatografía de alta presión: esquema Cromatografía de alta presión: esquema Registrador Bomba Inyector Medidor de presión Reservorio de solventes Sistema de datos o integrador Columna Detector Desecho HPLC 2 10/96 1 PROPIEDADES DE LA FASE

Más detalles

DETERMINACIÓN DE AMINAS BIOGENAS (HISTAMINA) Método HPLC ME

DETERMINACIÓN DE AMINAS BIOGENAS (HISTAMINA) Método HPLC ME Página 1 de 8 1. OBJETIVO Determinar histamina y otras aminas biógenas por HPLC con detector UV. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método es aplicable a los alimentos sospechosos de contener histaminas

Más detalles

DETERMINACIÓN DE GRASAS Y ACEITES EN AGUAS POR EL METODO SOXHLET. ROCIO DEL PILAR BOJACA B. Química

DETERMINACIÓN DE GRASAS Y ACEITES EN AGUAS POR EL METODO SOXHLET. ROCIO DEL PILAR BOJACA B. Química Código TP0150 Fecha de elaboración: 28/12/2007 Versión: 02 Página 1 de 8 TÍTULO: CÓDIGO: DETERMINACIÓN DE GRASAS Y ACEITES EN AGUAS POR EL METODO SOXHLET TP0150 VERSIÓN: 02 COPIA N : ELABORADO POR: ROCIO

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONTAMINACIÓN DE AGUA POTABLE POR HIDROCARBUROS. CUBA, Tel. 537 577301, fax 537 6426021, e-mail michael@ceinpet.cupet.

EVALUACIÓN DE CONTAMINACIÓN DE AGUA POTABLE POR HIDROCARBUROS. CUBA, Tel. 537 577301, fax 537 6426021, e-mail michael@ceinpet.cupet. EVALUACIÓN DE CONTAMINACIÓN DE AGUA POTABLE POR HIDROCARBUROS Miguel DÍAZ 1, Ana NÚÑEZ 1, Enrique NAVARRO 2, Eloy COMPANIONI 1, Miriam CORA 1, Verlayn PAUMIER 1, Juan A. COLÁS 1, Sandra MILLEr 1 1 Centro

Más detalles

DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS SATURADOS EN ALIMENTOS

DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS SATURADOS EN ALIMENTOS CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Jornadas de Referencia sobre Micotoxinas e Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (6 de Junio de 2013) DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS SATURADOS EN ALIMENTOS (ACEITES

Más detalles

MUESTREADORES SELECTIVOS DE FRACCIONES DE MATERIA PARTICULADA: ASPECTOS PRÁCTICOS PARA SU SELECCIÓN

MUESTREADORES SELECTIVOS DE FRACCIONES DE MATERIA PARTICULADA: ASPECTOS PRÁCTICOS PARA SU SELECCIÓN MUESTREADORES SELECTIVOS DE FRACCIONES DE MATERIA PARTICULADA: ASPECTOS PRÁCTICOS PARA SU SELECCIÓN Aspectos generales de la toma de muestra de las partículas en suspensión en el aire Muestreadores de

Más detalles

PRÁCTICA HIGIENE, INSPECCIÓN Y CONTROL DE LA MIEL

PRÁCTICA HIGIENE, INSPECCIÓN Y CONTROL DE LA MIEL PRÁCTICA HIGIENE, INSPECCIÓN Y CONTROL DE LA MIEL Determinación del contenido de humedad Determinación gravimétrica del contenido de sólidos insolubles en agua Conductividad eléctrica Determinación del

Más detalles

TEMA 1 ELIMINACIÓN DE PARTÍCULAS (parte I)

TEMA 1 ELIMINACIÓN DE PARTÍCULAS (parte I) TEMA 1 ELIMINACIÓN DE PARTÍCULAS (parte I) TEMA 1. ELIMINACIÓN DE PARTÍCULAS 1. Contaminación por Partículas 1.1. Generación de PS Fuentes naturales Fuentes antropogénicas: Domésticas, comerciales Industriales

Más detalles

TÍTULO: Determinación de hidrocarburos en muestras de suelo mediante espectrofotometría

TÍTULO: Determinación de hidrocarburos en muestras de suelo mediante espectrofotometría Página 1 de 7 1.- INTRODUCCIÓN El presente método es aplicable para el análisis de residuos de aceites minerales en suelo, en concentraciones superiores a 20 mg/kg. El análisis mediante espectrofotometría,

Más detalles

- Embudo de decantación de 1 litro de capacidad.

- Embudo de decantación de 1 litro de capacidad. Página 1 de 9 1.- INTRODUCCIÓN Este protocolo describe un procedimiento para la determinación cuantitativa en el suelo de trece plaguicidas organoclorados. El método es aplicable para el análisis cuantitativo

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE LA ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAVADORAS DE ROPA.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE LA ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAVADORAS DE ROPA. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE LA ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAVADORAS DE ROPA. Elaborado por: División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía 1.- Introducción La presente

Más detalles

1017 Acoplamiento azo de cloruro de bencenodiazonio con 2-naftol para obtener 1-fenilazo-2-naftol

1017 Acoplamiento azo de cloruro de bencenodiazonio con 2-naftol para obtener 1-fenilazo-2-naftol OP 1017 Acoplamiento azo de cloruro de bencenodiazonio con 2-naftol para obtener 1-fenilazo-2-naftol H 3 Cl Cl ao 2 C 6 H 8 Cl (129.6) (69.0) C 6 H 5 Cl 2 (140.6) OH + Cl OH C 10 H 8 O (144.2) C 6 H 5

Más detalles

3001 Hidroboración/oxidación de 1-octeno a 1-octanol

3001 Hidroboración/oxidación de 1-octeno a 1-octanol 3001 Hidroboración/oxidación de 1-octeno a 1-octanol 1. NaBH, I CH H 3 C C. H O /NaOH H 3 OH C 8 H 16 NaBH H O I NaOH C 8 H 18 O (11.) (37.8) (3.0) (53.8) (0.0) (130.) Literatura A.S. Bhanu Prasad, J.V.

Más detalles

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS CRUDO Objetivo: Determinar las propiedades importantes del Crudo, tales como la Densidad, Gravedad API, Viscosidad Cinemática y Viscosidad Dinámica; utilizando diferentes métodos.

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

TÍTULO: Determinación de bifenilos policlorados en muestras de suelo mediante cromatografía de gases

TÍTULO: Determinación de bifenilos policlorados en muestras de suelo mediante cromatografía de gases Página 1 de 9 1.- INTRODUCCIÓN Este protocolo describe un procedimiento para la determinación cuantitativa en el suelo de doce bifenilos policlorados (PCBs). El método es aplicable para el análisis cuantitativo

Más detalles

2017 Reacción de c loruro de cinamoilo con amoniaco para formar la amida

2017 Reacción de c loruro de cinamoilo con amoniaco para formar la amida 217 Reacción de c loruro de cinamoilo con amoniaco para formar la amida O O Cl NH 3 NH 2 C 9 H 7 ClO (166.6) (17.) C 9 H 9 NO (147.2) Clasificación Tipos de reacción y clases de productos reacción del

Más detalles

MATERIAL DE LABORATORIO

MATERIAL DE LABORATORIO MATERIAL DE LABORATORIO Vasos de precipitado. Pueden ser de dos formas: altos o bajos. Sin graduar o graduados y nos dan un volumen aproximado (los vasos al tener mucha anchura nunca dan volúmenes precisos).

Más detalles

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes

Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente la adsorción de mezclas binarias de gases en sólidos adsorbentes Oferta tecnológica: Novedoso equipo para determinar simultáneamente

Más detalles

INFORME DE ENSAYO. Nº 0158\FPM\FDC\10 Rev.2 de Fecha 28/04/2010

INFORME DE ENSAYO. Nº 0158\FPM\FDC\10 Rev.2 de Fecha 28/04/2010 CSI. División: MATERIALES DE ENVASADO ALIMENTARIO. Laboratorio: CONTACTO ALIMENTARIO. Identificación de la muestra: Manguera en PVC MULTIFOOD Datos del cliente: INFORME DE ENSAYO Nº 0158\FPM\FDC\10 Rev.2

Más detalles

ANEXOS. Anexo 1 Transformación mediante electroporación

ANEXOS. Anexo 1 Transformación mediante electroporación Anexo 1 Transformación mediante electroporación ANEXOS En este método de transformación de E. coli se requieren células electrocompetentes. La preparación de estas células consta de los siguientes pasos:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS (OCP) EN MUESTRAS DE SEDIMENTOS Y SUELOS

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS (OCP) EN MUESTRAS DE SEDIMENTOS Y SUELOS Hoja 1 de 7 PURIFICACIÓN DE PESTICIDAS (OCP) EN MUESTRAS DE 1. Introducción 2. Objetivo 3. Alcance 4. Realización 4.1. Extracción 4.2. Purificación 4.3. Paso a vial 4.3. Adición del patrón interno o de

Más detalles

6.3 Variación máxima del aislamiento XLPE después del envejecimiento +/- 25 %.

6.3 Variación máxima del aislamiento XLPE después del envejecimiento +/- 25 %. REVISIÓN: 0 FECHA: 20-0-08 ESPECIFICACIONES GENERALES MATERIAL. Material del conductor:.. Fases Aluminio duro 50..2 Neutro portante NOTA.2 Tipo de aislamiento Polietileno reticulado extruido XLPE, de elevada

Más detalles

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro. L 124/16 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas 25. 4. 98 REGLAMENTO (CE) N o 880/98 DE LA COMISIÓN de 24 de abril de 1998 por el que se establecen métodos de referencia para la determinación del

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

4010 Síntesis de p-metoxiacetofenona a partir de anisol

4010 Síntesis de p-metoxiacetofenona a partir de anisol 4010 Síntesis de p-metoxiacetofenona a partir de anisol C 3 + 3 C C 3 Zeolith C 3 + C 3 C C 3 C 7 8 (108.1) C 4 6 3 (102.1) C 9 10 2 (150.2) C 2 4 2 (60.1) Clasificación Tipos de reacción y clases de productos

Más detalles

N 20740-MEIC EL PRESIDENTE D ELA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO

N 20740-MEIC EL PRESIDENTE D ELA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO N 20740-MEIC EL PRESIDENTE D ELA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO En uso En uso de las potestades que les confiere el artículo 140, incisos 3) y 18) de la Constitución Política

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-296-1977. ALIMENTOS PARA USO HUMANO. AZÚCAR. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE YODO EN MUESTRAS DE CARBONES ACTIVADOS EMPLEADOS EN LA REFINACIÓN DE AZÚCAR. FOODS FOR HUMAN USE. DETERMINATION OF THE IODINE

Más detalles

DETERMINACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN SUELOS - EXTRACCIÓN POR MICROONDAS

DETERMINACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN SUELOS - EXTRACCIÓN POR MICROONDAS DETERMINACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN SUELOS - EXTRACCIÓN POR MICROONDAS María Silvina Villemur* Instituto Nacional del Agua - Centro de Tecnología del Uso del Agua (I.N.A. - C.T.U.A.). msvillemur@ina.gov.ar

Más detalles

Segunda Fase del Estudio Europeo de Migración de Plastificantes de Juntas a Alimentos en Envases de Cristal: Estudio LIDS 2.0

Segunda Fase del Estudio Europeo de Migración de Plastificantes de Juntas a Alimentos en Envases de Cristal: Estudio LIDS 2.0 Segunda Fase del Estudio Europeo de Migración de Plastificantes de Juntas a Alimentos en Envases de Cristal: Estudio LIDS 2.0 Centro Nacional de Alimentación (CNA) Jornadas de Referencia 2014 Análisis

Más detalles

NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS.

NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS. NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS. Aunque este método ha dado buenos resultados en nuestro laboratorio. Este tiene que ser validado por

Más detalles

2006 Reacción de (R)-( )-carvona con benzilamina en presencia de Montmorillonita K-10 para formar la base de Schiff

2006 Reacción de (R)-( )-carvona con benzilamina en presencia de Montmorillonita K-10 para formar la base de Schiff 26 Reacción de (R)-( )-carvona con benzilamina en presencia de Montmorillonita K-1 para formar la base de Schiff CH 3 O + CH 2 NH 2 Montmorillonita K-1 ciclohexano CH 3 NCH 2 Ph + H 2 O H 3 C CH 2 C 1

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A LORATADINA Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

QUÍMICA ANALÍTICA I. Etapa analítica. Análisis volumétrico: Titulaciones complejométricas

QUÍMICA ANALÍTICA I. Etapa analítica. Análisis volumétrico: Titulaciones complejométricas QUÍMICA ANALÍTICA I Etapa analítica Análisis volumétrico: Titulaciones complejométricas Contenidos Proceso de medida química: Etapa analítica Aspectos generales de las volumetrías Requisitos de la reacción

Más detalles

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID)

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID) PRT-711.02-154 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar el perfil de los ácidos grasos, incluidos los isómeros de ácidos grasos trans (AGTs) en grasas y aceites de origen vegetal y animal. 2. CAMPO DE APLICACIÓN

Más detalles

Residuos de Oxido de etileno por proceso de esterilización en implantables. INTI, 4 de Junio de 2015

Residuos de Oxido de etileno por proceso de esterilización en implantables. INTI, 4 de Junio de 2015 Residuos de Oxido de etileno por proceso de esterilización en implantables INTI, 4 de Junio de 2015 Métodos de esterilización Características Oxido de Etileno Oxirano Etoxiciclopropano C 2 H 4 O El más

Más detalles

SEPARACIÓN DE SÓLIDOS

SEPARACIÓN DE SÓLIDOS SEPARACIÓN DE SÓLIDOS Proceso de separación de sólidos en función del tamaño de las partículas. Operación básica Aplicada con frecuencia en la Industria Farmacéutica Métodos similares a los utilizados

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A ÁCIDO SALICÍLICO Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ALCOHOLES ALIFÁTICOS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES CON COLUMNA CAPILAR

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ALCOHOLES ALIFÁTICOS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES CON COLUMNA CAPILAR CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL COI/T.20/Doc.nº. 26 5 de diciembre de 2003 ESPAÑOL Original: ITALIANO Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid Espagna Tel.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

CONSIDERANDO PREFACIO

CONSIDERANDO PREFACIO 08-10-95 NORMA Oficial Mexicana NOM-116-SSA1-1994, Bienes y servicios. Determinación de humedad en alimentos por tratamiento térmico. Método por arena o gasa. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

ACEITES. Los métodos más conocidos responden a tres principios:

ACEITES. Los métodos más conocidos responden a tres principios: ACEITES MATERIA GRASA Las oleaginosas dan origen a los aceites luego de la extracción de materia grasa o aceite crudo como lo denomina la industria, a partir de ello por varios procesos industriales se

Más detalles

EL SECTOR DEL PLÁSTICO

EL SECTOR DEL PLÁSTICO EL REGLAMENTO REACH Y EL SECTOR DEL PLÁSTICO Belén Monje Martínez Dra. Ciencias Químicas Referente REACH en AIMPLAS 96 136 60 40 bmonje@aimplas.es El Sector del plástico Descripción de sector del plástico

Más detalles

BIODIESEL. Tecnología de la producción de biodiesel. Extracción de grasas y aceites REQUERIMIENTOS DE LOS COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS.

BIODIESEL. Tecnología de la producción de biodiesel. Extracción de grasas y aceites REQUERIMIENTOS DE LOS COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS. Curso de Biodiesel. Maestría en Energía. Facultad de Ingeniería Tema 5 1 parte REQUERIMIENTOS DE LOS COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS Tecnología de la producción de biodiesel Dr. Iván Jachmanián - Renovable y

Más detalles