A clinical review of extrapulmonary smallcell

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A clinical review of extrapulmonary smallcell"

Transcripción

1 A clinical review of extrapulmonary smallcell carcinoma Albert Font Servei d Oncologia Mèdica Institut Català d Oncologia, Hospital Germans Trias i Pujol Badalona Barcelona, 24 de març de 2015

2 Carcinoma de cèl.lula petita (CCP) extrapulmonar: Aspectes generals (I) Incidència: 1000 casos nous al any en Estats Units (2.5-5% del total de pacients amb CCP) Menor relació amb el consum de tabac que el CCP pulmonar Probable origen en stem cells pluripotents Histologies mixtes amb freqüència (CCP amb component de cèl lules escatoses o adenocarcinoma) Presència de diferenciació neuroendocrina no confirma sempre el diagnòstic de CCP extrapulmonar, ni l absència de marcadors neuroendocrins exclou el diagnòstic de CCP

3 Carcinoma de cèl lula petita (CCP) extrapulmonar: Aspectes generals (II) Presentació clínica segons origen del tumor primari Possibilitat de síndromes paraneoplàsiques: SIADH, Cushing, hipercalcèmia, retinopatia paraneoplàsica, Eaton-Lambert, neuropatia sensitiva per Ac-antiHu Millor pronòstic en CCP origen àrea ORL, genitourinari i ginecològic respecte origen digestiu Factors pronòstics més rellevants: Estadiatge (malaltia localitzada vs disseminada) i possibilitats de radicalitat en el tractament Absència d estudis prospectius, en general, sèries retrospectives amb pocs pacients i dades heterogènies respecte els resultats dels diferents tractaments

4 Localitzacions més freqüents del CCP extrapulmonar Localització tumor primari No. % Mama 3 2 Digestiu Esòfag Estómac Pàncrees Fetge Budell prim Colon Genitourinari Bufeta Pròstata Ginecològic Cèrvix Endometri Ovari Cap i coll Gennatas S, et al. BMJ 2015;5:e006440

5 Supervivència segons factors pronòstics Gennatas S, et al. BMJ 2015;5:e006440

6 Supervivència en pacients amb CCP extrapulmonar Gennatas S, et al. BMJ 2015;5:e006440

7 Survival of extrapulmonary SCC: Analysis of 1618 patients ( ) Wong YNS, et al. BMC Cancer 2009;9:209

8 Survival for patients with EPSCC by disease site Wong YNS, et al. BMC Cancer 2009;9:209

9 Pathogenesis: Small-cell carcinoma of the bladder (SCBC) Stem-cell theory Malignant transformation of neuroendocrine stem cells SCBC originates from extreme metaplasia of urothelial cells Thota S, et al. Clinical Genitourinary Cancer 2013;1173-7

10 SCBC: Histopathologic diagnosis SCBC in microscopic examination is identical to small-cell lung cancer Coexisting non-small-cell carcinomatous components occur in 38% to 70% of cases ( including urothelial carcinoma, adenocarcinoma or squamous cell carcinoma) Tumor markers in SCBC (IHC): Neuroendocrine markers: NSE, chromogranin and synaptophysin: Positivity in 30% to 100% cases of SCBC Epithelial markers: CK-7, EMA and CAM 5.2: Positivity in 40% to 70% cases of SCBC TTF-1 expression has been observed in almost 40% of SCBC (not expression observed in urothelial carcinoma ) Thota S, et al. Clinical Genitourinary Cancer 2013; Jones TD, et al. Human Pathology 2005;36:718-23

11 SCBC: Staging and treatment Limited disease: T1-4N0-1M0 TUR Cystectomy (+/- adjuvant chemotherapy) Radiotherapy Neoadjuvant chemotherapy Chemoradiotherapy Extensive disease: TxNxM1 or TxN2-3M0 Chemotherapy

12 Treatment of SCBC: The Mayo Clinic Experience Choong NW, et al. Cancer 2005;103:1172-8

13 Treatment of SCBC: The Mayo Clinic Experience Overall survival Overall survival according to stage Choong NW, et al. Cancer 2005;103:1172-8

14 Survival in patients treated with preoperative chemotherapy versus initial cystectomy: MD Anderson experience Siefker-Radtke AO, e tal. J Urol 2004;172:481-4

15 Phase II trial of neoadjuvant chemotherapy (Ifosfamide/doxorubicin and cisplatin/etoposide) in SCBC Siefker-Radtke AO, et al. J Clin Oncol 2009;27:2592-7

16 Neoadjuvant chemotherapy in SCBC improves pathologic downstaging and long-term outcomes: Results from a retrospective study at the MD Anderson Lynch SP, et al. Eur Urol 2013;64:

17 Chemoradiotherapy in SCBC 66 patients with SCBC (LD: 50 p & ED: 16 p) 27 patients (LD) treated with neoadjuvant chemotherapy (4 cycles) followed by RT CT regimen: PEI, CAE, cisplatin/etoposide, carbo/etoposide (between 1993 and 2011) Results: CR: 70% MS: 26 months 5-year surv: 22% (26% in patients with CR) Local recurrence: 29% of patients (22% urothelial histology) Lohrisch et al reported in 10 patients treated with sequential chemoradiation a MS of 41 months and 5 year survival of 44%, but 6 patients (60%) had a local relapse. Miejer RP, et al. International J Urol 2013;20: Lohrisch C, et al. Cancer 1999;86: Bastus R, et al. Eur Urol 1999;35:323-6

18 Cas clínic (HUGTiP-ICO Badalona) Pacient de 67 anys amb antecedents de trasplantament renal en 1996, pròtesi aòrtica en tractament amb Sintrom. Diagnosticat el desembre de 2010 per RTU de carcinoma mixt de cèl lula petita de bufeta ct2n0m0. PS1. FG=50 RTU ( ):Biòpsia Component urotelial Component CCP Imatges cedides per el Dr. Gustavo Tapia. Servei d Anatomia Patològica, Hospital Germans Trias i Pujol

19 Cas clínic: Evolució Febrer-11: Inici QT (carboplati-etopòsid x 4 cicles) i RT concomitant (54 Gy) Juliol-11: RC per cistoscopia i TC Nov-11: Carcinoma urotelial alt grau pt1. Tractament amb BCG Abril-13: Carcinoma urotelial papil lar pta Sept-13: Carcinoma urotelial alt grau amb diferenciació escatosa Novembre-13: Cistoprostatectomia radical. AP: carcinoma urotelial in situ. Limfadenectomia negativa (0/18) Octubre-14: Creatinina=2.4 TC abdominal-pèlvic : No recidiva tumoral Febrer-15: Edema EID. TC: Massa en FID. Adenopaties engonals. No lesions toràciques. Biòpsia adenopatia engonal. Metàstasis per carcinoma de cèl lula petita (CK-7+; sinaptofisina +, CD56+, TTF1+). Inici QT amb carboplatí/vp16. Mala evolució clínica: pneumònia amb insuficiència respiratòria. Èxitus

20

21 Cas clínic: Biòpsia adenopatia engonal (febrer-15) Sinaptofisina CK-7 TTF-1 Imatges cedides per el Dr. Gustavo Tapia. Servei d Anatomia Patològica, Hospital Germans Trias i Pujol

22 Carcinoma de cèl lula petita de pròstata (CCPP) Representa l 1-2% del total d adenocarcinomes de pròstata. Freqüent component mixt amb adenocarcinoma Absència expressió de receptor androgènic i de PSA Expressió CD44 i presència del gen de fusió TMPRSS2-ERG es específic del CCPP CP amb diferenciació neuroendocrina es el responsable del 25% de morts per càncer de pròstata Tractament hormonal previ pot activar la transformació d adenocarcinoma a carcinoma neuroendocrí ADC CCPP

23 Morphologic classification of prostate cancer with neuroendocrine differentiation Epstein JI, et al. Am J Surg Pathology 2014;38:756-67

24 Molecular profile of prostatic neoplasms with neuroendocrine differentiation Nadal R, et al. Nat Rev Urol, 2014; 11:

25 Platinum-based chemotherapy for variant castrate-resistant prostate cancer Clinical features of anaplastic prostate carcinomas Chemotherapy regimen: Carboplatin/docetaxel (first-line) and cisplatin/etoposide (second-line) Aparicio AM, et al. Clin Cancer Res 2013;19:

26 Summary of Clinical Trials for Small Cell Carcinoma of the Prostate Aparicio AM, et al. Clin Cancer Res 2013;19: / Flechon A, et al. Ann Oncol; 2011;22: / Loriot Y, et al. Ann Oncol 2009;20:703-8 / Culine S, et al. J Urol 2007;178:844-8 / Papandreou CN, et al. J Clin Oncol 2002;20: / Steineck, et al. Acta Oncol, 2002; 41: Nadal R, et al. Nat Rev Urol, 2014; 11:

27 Molecular characterization of neuroendocrine prostate cancer and identification of new drugs targets PHA : Aurora kinase inhibitor Beltran H, et al. Cancer Discovery 2011;1:

28 Conclusions 1. Necessitat d una valoració individualitzada dels pacients amb diagnòstic de CCP extrapulmonar 2. És necessari un diagnòstic histològic precís, tant en el moment del diagnòstic com durant l evolució de la malaltia 3. En pacients amb SCBC, la quimioteràpia neoadjuvant sembla aportar un benefici en pacients amb malaltia ressecable 4. El tractament amb quimio-radioteràpia pot ser una alternativa terapèutica adequada en determinats pacients 5. En els pacients amb CPRC, la diferenciació neuroendocrina en el CCPP defineix un subgrup de pacients amb un perfil histològic, clínic, molecular i terapèutic específic

29 Importància d un comitè multidisciplinar per a decidir el tractament adequat Moltes gràcies!!!!!!!!

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Cáncer de vejiga Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Qué hemos aprendido estos últimos años de cáncer de vejiga? Tratamiento adyuvante/neoadyuvante Enfermedad

Más detalles

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC TRAYECTORIA DE CETUXIMAB Aprob CTX 1ªL ESMO/ASCO 1977 1985 2005 2008 2009 2010

Más detalles

Càncer de cèl lules petites de localització extrapulmonar. Francesc Casas

Càncer de cèl lules petites de localització extrapulmonar. Francesc Casas Càncer de cèl lules petites de localització extrapulmonar. Francesc Casas 1. Definició i interès científic personal (I) Carcinoma de cèl lula petita (CCP) subgrup de tumors neuroendocrins indiferenciats,

Más detalles

TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LA NEOPLASIA DE VEJIGA. LINA MARCELA ARBELÁEZ Residente Oncología Radioterápica Hospital Vall d Hebron

TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LA NEOPLASIA DE VEJIGA. LINA MARCELA ARBELÁEZ Residente Oncología Radioterápica Hospital Vall d Hebron TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LA NEOPLASIA DE VEJIGA LINA MARCELA ARBELÁEZ Residente Oncología Radioterápica Hospital Vall d Hebron Generalidades Neo vesical 5º Tumor mas fte en los países occidentales

Más detalles

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma Revisión sistemática Informe de síntesis de tecnología emergente Tumor treating fields therapy (TTF) for glioblastoma. A Systematic Review

Más detalles

A mi madre Marcela y mi hermana Sandra, a su memoria dedico con mucho amor mi tesis de Especialista

A mi madre Marcela y mi hermana Sandra, a su memoria dedico con mucho amor mi tesis de Especialista A mi madre Marcela y mi hermana Sandra, a su memoria dedico con mucho amor mi tesis de Especialista El objetivo del presente estudio fue comparar el régimen de quimioterapia estándar BEP vs el régimen

Más detalles

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama Joan Albanell Hospital del Mar Caso de estudio Mujer de 66 años, recién diagnosticada de cáncer de mama, RE+, RP+, HER2 amplificado, T3N1M1 (estadio IV).

Más detalles

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA UNA NECESIDAD NO CUBIERTA EN ENFERMEDAD R/M HISTORIA

Más detalles

Pronóstico de metástasis por células tumorales circulantes (CTCs).

Pronóstico de metástasis por células tumorales circulantes (CTCs). Pronóstico de metástasis por células tumorales circulantes (CTCs). José A. Lorente Acosta Director Científico GENYO (Centro Pfizer - Universidad de Granada Junta de Andalucía de Genómica e Investigación

Más detalles

Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca Rebeca Lozano Mejorada Hospital Clínico Universitario de Salamanca CNIO-IBIMA Genitourinary Cancer Clinical Research Unit BIOPSIA

Más detalles

TNM del càncer de pròstata: Visió de l Oncòleg Radioteràpic. F. Casas

TNM del càncer de pròstata: Visió de l Oncòleg Radioteràpic. F. Casas TNM del càncer de pròstata: Visió de l Oncòleg Radioteràpic F. Casas 1. Introducció La prostatectomia radical en series molt seleccionades, en series seleccionades i en series te una incidència de marges

Más detalles

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DACARBAZINA Combinaciones de quimioterapia

Más detalles

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Pamplona, junio de 2008 Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Bruno Sangro Clínica Universidad de Navarra. CIBERehd. Pamplona, Spain Epidemiología del HCC en Europa Globalmente 50.000 casos nuevos

Más detalles

TRACTAMENT MULTIDISCIPLINARI DE LA NEOPLÀSIA DE BUFETA: PRESERVACIÓ VESICAL

TRACTAMENT MULTIDISCIPLINARI DE LA NEOPLÀSIA DE BUFETA: PRESERVACIÓ VESICAL TRACTAMENT MULTIDISCIPLINARI DE LA NEOPLÀSIA DE BUFETA: PRESERVACIÓ VESICAL Dra. Gemma Sancho Pardo Oncologia Radioteràpica Hospital de la Santa Creu i Sant Pau 21 de maig de 2013 Podem curar el càncer

Más detalles

Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD)

Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD) Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD) GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO Mail: secretaría@gemcad.org Telf. Contacto: 93 434 44 12 Presidente: Dr. Joan Maurel Santasusana

Más detalles

Utilidad del antígeno Ca 15-3, como marcador pronóstico y diagnostico de

Utilidad del antígeno Ca 15-3, como marcador pronóstico y diagnostico de 1 Utilidad del antígeno Ca 15-3, como marcador pronóstico y diagnostico de Cáncer de próstata. Dr. Francisco Delgado Guerrero Servicio de Urología, Hospital Juárez de México, Servicio de Salud (SS), México,

Más detalles

Elena Pina Pascual Hospital Universitario de Bellvitge

Elena Pina Pascual Hospital Universitario de Bellvitge En qué situaciones estaría indicado el uso de HBPM en la profilaxis primaria del TEV en el paciente ambulatorio con cáncer? Tienen las HBPM un efecto antitumoral? Elena Pina Pascual Hospital Universitario

Más detalles

EFICÀCIA DEL SORAFENIB EN EL CÀNCER DIFERENCIAT DE LA TIROIDE REFRACTARI A RADIOIODE. EXPERIÈNCIA INICIAL EN UN CENTRE HOSPITALARI DE TERCER NIVELL.

EFICÀCIA DEL SORAFENIB EN EL CÀNCER DIFERENCIAT DE LA TIROIDE REFRACTARI A RADIOIODE. EXPERIÈNCIA INICIAL EN UN CENTRE HOSPITALARI DE TERCER NIVELL. EFICÀCIA DEL SORAFENIB EN EL CÀNCER DIFERENCIAT DE LA TIROIDE REFRACTARI A RADIOIODE. EXPERIÈNCIA INICIAL EN UN CENTRE HOSPITALARI DE TERCER NIVELL. Palanca A, Alonso N, Lucas A, Puig-Domingo M, Mauricio

Más detalles

QUÉ HACER CON LAS GLÁNDULAS PROSTÁTICAS ATÍPICAS?

QUÉ HACER CON LAS GLÁNDULAS PROSTÁTICAS ATÍPICAS? QUÉ HACER CON LAS GLÁNDULAS PROSTÁTICAS ATÍPICAS? Dr. José Ignacio López Servicio de Anatomía Patológica Hospital Universitario de Cruces Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Barakaldo,

Más detalles

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos

TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS. Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS NEUROENDOCRINOS Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos CNE G3 CÉLULA PEQUEÑA KI67 70% ORIGEN DESCONOCIDO DIC-13 CARBOPLATINO ETOPOSIDO

Más detalles

ADYUVANCIA CPNCP. S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011

ADYUVANCIA CPNCP. S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011 ADYUVANCIA CPNCP S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011 CASO CLÍNICO Paciente varón de 69 años AP : sin interés. Adenocarcinoma pulmón p T3 p N2 -> estadio IIIA ( pobremente diferenciado con

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Anna Sureda Servei d Hematologia Institut Catala d Oncologia Hospital Duran i Reynals Barcelona Tratamiento Antineoplásico en Hematología:

Más detalles

CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA

CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA PEDRO ANTONIO CASCALES CAMPOS UNIDAD DE CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA-IMIB ARRIXACA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Más detalles

Dr. CARLOS RENCORET DEL VALLE Oncología Mamaria Ginecología y Obstetricia ONCOISA - Centro Oncológico Integral de Santiago Clínica PLUSMEDICA

Dr. CARLOS RENCORET DEL VALLE Oncología Mamaria Ginecología y Obstetricia ONCOISA - Centro Oncológico Integral de Santiago Clínica PLUSMEDICA Dr. CARLOS RENCORET DEL VALLE Oncología Mamaria Ginecología y Obstetricia ONCOISA - Centro Oncológico Integral de Santiago Clínica PLUSMEDICA Sociedad Chilena de Mastología ases del análisis por microarrays

Más detalles

CANCER UNKNOWN PRIMARY

CANCER UNKNOWN PRIMARY CANCER UNKNOWN PRIMARY 3-5 % of diagnosed cancers Variability depending of centers 50% adenocarcinomas Immunohistochemistry helps in 30-85% Gene expression assays help in 75-90% Both methods solve > 95%

Más detalles

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer Datos iniciales sugieren que el bloqueo del eje PD1/PDL1-2 puede ser activo en múltiples tumores DESARROLLO CLINICO: Ac antipd-1 y PDL-1 Atezolizumab

Más detalles

Carcinoma vejiga Estrategias en tumores localmente avanzados

Carcinoma vejiga Estrategias en tumores localmente avanzados TITULO DE LA PRESENTACION Carcinoma vejiga Estrategias en tumores localmente avanzados Plataforma de Oncología Unidad de Radioterapia 13-enero-06 TNM Punto de partida Tratamiento estándar: cistectomía

Más detalles

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante.

Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Índice pronóstico para la recaída locorregional tras cirugía conservadora en pacientes tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Carmen Herrero Vicent. Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Valencia.

Más detalles

INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS

INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS INMUNOTERAPIA EN EL CÁNCER DE PULMÓN 5 DE ABRIL DE 2017 DRA. BLANCA TRUJILLO R4 ONCOLOGÍA MÉDICA DRA. ÁLVAREZ CABELLOS ESQUEMA DE LA SESIÓN 1. Introducción 2. Consideraciones generales del tratamiento

Más detalles

STREPTOCOCCUS PYOGENES:

STREPTOCOCCUS PYOGENES: STREPTOCOCCUS PYOGENES: The Flesh Eating Bacteria E. Garcia Casares 1, L. Mateo 2, E. Garcia Melchor 2, S. Minguez 2, A. Moltó 2, A. Olivé 2, S. Holgado 2, J. Cañellas 2, X. Tena 2. Servei de Reumatologia.

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

LARGOS SUPERVIVIENTES DE CARCINOMA NO MICROCÍTICO DE PULMÓN METASTÁSICO: UN GRAN RETO

LARGOS SUPERVIVIENTES DE CARCINOMA NO MICROCÍTICO DE PULMÓN METASTÁSICO: UN GRAN RETO LARGOS SUPERVIVIENTES DE CARCINOMA NO MICROCÍTICO DE PULMÓN METASTÁSICO: UN GRAN RETO AUTOR PRINCIPAL BELÉN CIGARRAL GARCÍA COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA COLABORADORES LEYDY

Más detalles

Manejo terapéutico en pacientes con mcprc con variantes histológicas indiferenciadas y agresivas

Manejo terapéutico en pacientes con mcprc con variantes histológicas indiferenciadas y agresivas Manejo terapéutico en pacientes con mcprc con variantes histológicas indiferenciadas y agresivas Dra. Begoña Mellado González Servicio de Oncología Médica Hospital Clinic. Barcelona Cáncer de Próstata

Más detalles

La Oportunidad de la Inmuno-Oncología en los Tumores Genitourinarios Enrique Grande

La Oportunidad de la Inmuno-Oncología en los Tumores Genitourinarios Enrique Grande La Oportunidad de la Inmuno-Oncología en los Tumores Genitourinarios Enrique Grande MD Anderson Cancer Center Madrid Cáncer Renal Cáncer Urotelial Cáncer Próstata Prevalencia de Mutaciones Somáticas en

Más detalles

Respiratory Tract Tumors Program Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC)

Respiratory Tract Tumors Program Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC) Respiratory Tract Tumors Program Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC) J.L. González Larriba Servicio de Oncologia Médica Hospital Clínico San Carlos Reunión 7 de Marzo 2013. Madrid.

Más detalles

QUIMIOTERAPIA NEODYUVANTE EN LOS TUMORES DE CARDIAS. Dr. Carlos Garzón Hernández Centro de Oncología IMOncology Arturo Soria 20/11/2015

QUIMIOTERAPIA NEODYUVANTE EN LOS TUMORES DE CARDIAS. Dr. Carlos Garzón Hernández Centro de Oncología IMOncology Arturo Soria 20/11/2015 QUIMIOTERAPIA NEODYUVANTE EN LOS TUMORES DE CARDIAS Dr. Carlos Garzón Hernández Centro de Oncología IMOncology Arturo Soria 20/11/2015 Incidencia creciente de adenocarcinomas vs escamosos Tumores de la

Más detalles

Ús de les estatines en els/les pacients d alt risc cardiovascular

Ús de les estatines en els/les pacients d alt risc cardiovascular Ús de les estatines en els/les pacients d alt risc cardiovascular Lluís Masana Unitat de Lípids Catalunya Sud. Hospitals Reus, Tarragona, Tortosa, Valls, Vendrell. Universitat Rovira i Virgili. IISPV.

Más detalles

Existe el carcinoma de mama con fenotipo basal?

Existe el carcinoma de mama con fenotipo basal? Existe el carcinoma de mama con fenotipo basal? David Hardisson Dpt. de Anatomia Patologica c Luminal, ER+ d ERBB2 e Basal f Normal CÁNCER DE MAMA CON FENOTIPO BASAL Definición, espectro morfológico.

Más detalles

RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA. ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz

RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA. ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz INTRODUCCIÓN METÁSTASIS ÓSEAS Prostate ~90% Myeloma 70-95%

Más detalles

Todo lo que un residente debe saber

Todo lo que un residente debe saber Todo lo que un residente debe saber Enfermedad curable: cisplatino Clasificación: diagnóstico, recidiva Valor marcadores tumorales Fármacos más activos: cisplatino, etopósido Papel de la cirugía: inicial,

Más detalles

Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso. Dr. Javier de Castro

Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso. Dr. Javier de Castro Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso Dr. Javier de Castro Caso Clínico: carcinoma de pulmón no escamoso avanzado Mujer de 60 años Fumadora de 30 cig/d

Más detalles

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud 14. TRATAMIENTO DE TUMORES GERMINALES CON QUIMIOTERAPIA INTENSIVA. Página 1 de 5 Dirigido al tratamiento de pacientes con tumores germinales de cualquier localización (gonadales y extragonadales) que han

Más detalles

PARTES BLANDAS Y HUESO

PARTES BLANDAS Y HUESO PARTES BLANDAS Y HUESO Lidia Atienza Cuevas Hospital Universitario Puerta del Mar Cádiz XX Congreso de la Sociedad Española de Citología CASO CLÍNICO *Mujer de 71 años que presenta una tumoración de 3

Más detalles

Organización Asistencial: Optimización de Recursos y Tiempo

Organización Asistencial: Optimización de Recursos y Tiempo I Symposium SEAP-SEOM 3 Febrero 2011 Biomarcadores en Carcinoma de Pulmón Perspectivas de Futuro Organización Asistencial: Optimización de Recursos y Tiempo Enriqueta Felip Hospital Vall d Hebron, Barcelona

Más detalles

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO anti-egfr OPTIMIZAR quiere decir: Buscar los mejores resultados Planificar una actividad para obtener los mejores

Más detalles

Personalización del tratamiento en Cáncer Renal: Enfoque actual

Personalización del tratamiento en Cáncer Renal: Enfoque actual Personalización del tratamiento en Cáncer Renal: Enfoque actual Xavier García del Muro Solans Unidad de Cáncer Genitourinario y Sarcomas Institut Català d Oncología L Hospitalet. Barcelona There was a

Más detalles

RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores

RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores Aplicando el RWD a la vida real RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores Francisco Ayala de la Peña Sección de Oncología médica Sº de Hematología y Oncología médica H.

Más detalles

Marcadores. útiles en el diagnóstico/ pronóstico del cancer prostático. Biopsia de aguja en próstata. Curso corto. Congreso Nacional de la S.E.A.P.

Marcadores. útiles en el diagnóstico/ pronóstico del cancer prostático. Biopsia de aguja en próstata. Curso corto. Congreso Nacional de la S.E.A.P. Marcadores Inmunohistoquímicos / Moleculares útiles en el diagnóstico/ pronóstico del cancer prostático Biopsia de aguja en próstata. Curso corto. Congreso Nacional de la S.E.A.P. Madrid, 31 de Mayo 2003

Más detalles

TAPCells BIOTECNOLOGÍA GLOBAL La Vacuna Chilena Contra el Melanoma. Prof. Dr. Flavio Salazar Onfray

TAPCells BIOTECNOLOGÍA GLOBAL La Vacuna Chilena Contra el Melanoma. Prof. Dr. Flavio Salazar Onfray TAPCells BIOTECNOLOGÍA GLOBAL La Vacuna Chilena Contra el Melanoma Prof. Dr. Flavio Salazar Onfray MITO CHILE NO PRODUCE CIENCIA A NIVEL GLOBAL no SI! MELANOMA "THE MARKET" Melanoma is growing worldwide

Más detalles

AI Molero, Y. Rodríguez Gil, JA Sánchez, y F Colina H.U 12 de Octubre de Madrid.

AI Molero, Y. Rodríguez Gil, JA Sánchez, y F Colina H.U 12 de Octubre de Madrid. NEOPLASIA PANCREÁTICA DESCRIPCIÓN DE UN CASO. AI Molero, Y. Rodríguez Gil, JA Sánchez, y F Colina H.U 12 de Octubre de Madrid. Zaragoza, mayo de 2011 CASO CLÍNICO Mujer 31 años, que acude al hospital por

Más detalles

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN Maintenance therapy is the treatment of cancer with medication, typically following an initial round of treatment. Maintenance treatment may include chemotherapy,

Más detalles

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF.

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF. VINORELBINA ORAL Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF. Autores: Carmen Martínez Díaz, Jorge Díaz Navarro. Hospital Universitario

Más detalles

Metodologiade la evaluación en la implementación de nuevas tecnologías

Metodologiade la evaluación en la implementación de nuevas tecnologías INTEGRACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA PRACTICA CLINICIA DE RADIOTERAPIA EXTERNA Metodologiade la evaluación en la implementación de nuevas tecnologías JM Borràs Universitat de Barcelona Hospital de la

Más detalles

CIRUGIA EN CANCER PULMONAR ETAPA I: LOBECTOMIA O RESECCIONES MENORES? POR VIDEOTORACOSCOPIA?

CIRUGIA EN CANCER PULMONAR ETAPA I: LOBECTOMIA O RESECCIONES MENORES? POR VIDEOTORACOSCOPIA? CIRUGIA EN CANCER PULMONAR ETAPA I: LOBECTOMIA O RESECCIONES MENORES? POR VIDEOTORACOSCOPIA? 53º Congreso Argentino de Cirugía Torácica Buenos Aires, 28 octubre 2009 T1, T2, T1a, T1b, T2a, T2b? Gentileza

Más detalles

Cáncer de origen desconocido: A la búsqueda del primario Reunión Regional Valenciana de la SEAP Xàtiva. Aurelio Ariza 27 de abril de 2012

Cáncer de origen desconocido: A la búsqueda del primario Reunión Regional Valenciana de la SEAP Xàtiva. Aurelio Ariza 27 de abril de 2012 Cáncer de origen desconocido: A la búsqueda del primario Reunión Regional Valenciana de la SEAP Xàtiva Aurelio Ariza 27 de abril de 2012 Cáncer de origen desconocido (COD) Cancer of Unknown Primary (CUP)

Más detalles

BSGC en pacientes cn0 antes de la Neoadyuvancia

BSGC en pacientes cn0 antes de la Neoadyuvancia BSGC en pacientes cn0 antes de la Neoadyuvancia Mercedes Herrero Conde, Gine4 HM CIOCC Hospital 12 de Octubre de Madrid, 8 de Junio 2018 Trípode del tratamiento del cáncer de mama Paciente Oncología Radioterapia

Más detalles

ALGUNAS INVESTIGACIONES DEL GOCS

ALGUNAS INVESTIGACIONES DEL GOCS ALGUNAS INVESTIGACIONES DEL GOCS GOCS Título: "Asociación de Fluorouracilo y Metil CCNU en el Tratamiento del Cáncer Digestivo". Revista: Quimioterapia Antineoplásica Latino Americana ISNN 0556-6762 Editorial

Más detalles

SARA AHLAL Residente de Oncología Médica (4º) ICO Badalona

SARA AHLAL Residente de Oncología Médica (4º) ICO Badalona SARA AHLAL Residente de Oncología Médica (4º) ICO Badalona Paciente de 75 años. ANTECEDENTES PERSONALES Sin alergias medicamentosas conocidas. Ex-Enolismo 80 gr/dia. Independiente para las actividades

Más detalles

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo 2014. Viernes 28 de Marzo

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo 2014. Viernes 28 de Marzo Viernes 28 de Marzo 7:45-8:20 INSCRIPCIONES 8:30-8:40 BIENVENIDA AL CURSO Dr. Raúl González R. Decano de la Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Módulo I : CÁNCER DE RECTO Moderador: Dr. Gino

Más detalles

Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar?

Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar? Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar? Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla,

Más detalles

Cáncer de vejiga avanzado: Quimioterapia en segunda línea y tratamiento de mantenimiento

Cáncer de vejiga avanzado: Quimioterapia en segunda línea y tratamiento de mantenimiento Cáncer de vejiga avanzado: Quimioterapia en segunda línea y tratamiento de mantenimiento Javier Puente, MD, PhD Hospital Universitario Clinico San Carlos Medical Oncology Department Complutense University

Más detalles

CDIS: Tratamiento complementario con radioterapia. Eloisa Bayo Lozano Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva

CDIS: Tratamiento complementario con radioterapia. Eloisa Bayo Lozano Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva CDIS: Tratamiento complementario con radioterapia Eloisa Bayo Lozano Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva CDIS:CARACTERISTICAS Lesión precursora del carcinoma invasivo Marcador de riesgo para desarrollar

Más detalles

NEOPLÀSIA D ORIGEN. Òscar Reig Torras R4 Oncologia Mèdica

NEOPLÀSIA D ORIGEN. Òscar Reig Torras R4 Oncologia Mèdica ABORDATGE DE LA NEOPLÀSIA D ORIGEN DESCONEGUT DISCUSSIÓ 13 de Desembre de 2011 Òscar Reig Torras R4 Oncologia Mèdica Dona de 35 anys sense A.P. d interés. Resum Cas Clínic AP familiars: pare n. colon,

Más detalles

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Hospital Universitario Central de Asturias Servicio de Oncología Médica Emilio Esteban González Cual de estas afirmaciones es más correcta

Más detalles

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Taller UITB 2012 Barcelona, 19-20 de Noviembre de 2012 Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Meningitis tuberculosa Importancia Presentación clínica

Más detalles

Tractament endovascular de la femoral superficial en pacients claudicants

Tractament endovascular de la femoral superficial en pacients claudicants Tractament endovascular de la femoral superficial en pacients claudicants Pere Altés Mas/@PereAltes Metge adjunt del Servei Angiologia i Cirurgia Vascular Hospital Universitari Germans Trias i Pujol TTM

Más detalles

Sociedad Chilena de Mastología. Santiago, Noviembre 5, Cáncer de Mama

Sociedad Chilena de Mastología. Santiago, Noviembre 5, Cáncer de Mama Sociedad Chilena de Mastología Santiago, Noviembre 5, 2009 Cáncer de Mama Rol del Tratamiento Sistémico para Pacientes con Enfermedad Residual (DR) luego de Quimioterapia Neoadyuvante Manuel Alvarez Z.

Más detalles

TUMOR NEUROENDOCRINO PRIMARIO EN HÍGADO. EXPERIENCIA DE UN CASO

TUMOR NEUROENDOCRINO PRIMARIO EN HÍGADO. EXPERIENCIA DE UN CASO 272 Rev Venez Oncol 2013;25(4):272-276 Comunicaciones breves TUMOR NEUROENDOCRINO PRIMARIO EN HÍGADO. EXPERIENCIA DE UN CASO LOU-ANNE ACEVEDO, AISA MANZO, MARJORIE CHAPARRO, MAURO CARRETA, YUDITH GOYO

Más detalles

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA i Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA El primer test genético de pronóstico validado para pacientes con melanoma cutáneo en estadios iniciales I y II 1. Datos clínicos 2. Nuestra solución:

Más detalles

UTILIDAD REAL DE NOMOGRAMAS EN UROLOGÍA. Mario Paúl Sánchez Pérez MIR 2º año Urología Centro Hospitalario Universitario de Badajoz

UTILIDAD REAL DE NOMOGRAMAS EN UROLOGÍA. Mario Paúl Sánchez Pérez MIR 2º año Urología Centro Hospitalario Universitario de Badajoz UTILIDAD REAL DE NOMOGRAMAS EN UROLOGÍA Mario Paúl Sánchez Pérez MIR 2º año Urología Centro Hospitalario Universitario de Badajoz Nomograma Representación gráfica que permite realizar con rapidez cálculos

Más detalles

ProGRP en Neoplasias Pulmonares. R. Molina. Consultor Senior. Hospital Clinic. Facultad de Medicina. Barcelona

ProGRP en Neoplasias Pulmonares. R. Molina. Consultor Senior. Hospital Clinic. Facultad de Medicina. Barcelona ProGRP en Neoplasias Pulmonares R. Molina. Consultor Senior. Hospital Clinic. Facultad de Medicina. Barcelona MT. MÁS EMPLEADOS CICP Específicos: NSE ProGRP NCICP SCC CA 15.3, Inespecíficos: CEA, CYFRA

Más detalles

Cáncer de Próstata Resistente a la Castración

Cáncer de Próstata Resistente a la Castración @g_develasco Cáncer de Próstata Resistente a la Castración Guillermo de Velasco, MD PhD Hospital Universitario 12 de Octubre Disclosures Consulting or Advisory Boards Pfizer, Novartis, Ipsen, BMS, Bayer,

Más detalles

Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología

Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología Cáncer de próstata Qué hay más allá de los algoritmos y las guías? Dr. Miguel A. Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología Ventajas de las guías Nos informan de las cosas importantes. Suelen

Más detalles

PAPEL DE LA RADIOTERAPIA COMPLEMENTARIA EN LOS TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS

PAPEL DE LA RADIOTERAPIA COMPLEMENTARIA EN LOS TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS PAPEL DE LA RADIOTERAPIA COMPLEMENTARIA EN LOS TUMORES LOCALMENTE AVANZADOS Dra. Maite Murillo Médico Adjunto Servicio de Oncología Radioterápica HU 12 de octubre. Madrid INTRODUCCION El tratamiento radioterápico

Más detalles

DETERMINACIÓN DE SITIO DE ORIGEN EN METASTASIS DE CARCINOMA PRIMARIO DESCONOCIDO HOSPITAL ESPAÑOL DE MÉXICO

DETERMINACIÓN DE SITIO DE ORIGEN EN METASTASIS DE CARCINOMA PRIMARIO DESCONOCIDO HOSPITAL ESPAÑOL DE MÉXICO DETERMINACIÓN DE SITIO DE ORIGEN EN METASTASIS DE CARCINOMA PRIMARIO DESCONOCIDO HOSPITAL ESPAÑOL DE MÉXICO 3 a 5% de los casos de metástasis de carcinoma se presentan con primario desconocido. Ganglios

Más detalles

R. intracelulares, que actuan como factores de transcripcion regulando la. Son Receptores Esteroideos:

R. intracelulares, que actuan como factores de transcripcion regulando la. Son Receptores Esteroideos: Receptores Esteroideos R. intracelulares, que actuan como factores de transcripcion regulando la expresión de genética Son Receptores Esteroideos: Receptor Glucocorticides Receptor Mineralocorticoides

Más detalles

Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona

Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona ... la radioterapia disminuye las recidivas locales, a distancia y aumenta

Más detalles

Inhibidores de ALK. Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona

Inhibidores de ALK. Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona Inhibidores de ALK Dra. Edurne Arriola Hospital del Mar Barcelona ALK+: rápida traslación clínica Translocación de ALK 3-5% de CPNCP N-terminal Basic EML4 Población No fumadores Basic Jóvenes (edad mediana

Más detalles

Carcinoma de células de Merkel Diagnóstico y manejo clínico. Javier Sastre Servicio de Oncología Médica HC San Carlos (Madrid)

Carcinoma de células de Merkel Diagnóstico y manejo clínico. Javier Sastre Servicio de Oncología Médica HC San Carlos (Madrid) Carcinoma de células de Merkel Diagnóstico y manejo clínico Javier Sastre Servicio de Oncología Médica HC San Carlos (Madrid) GRANADA 2015 Definición Merkell cell carcinoma is a rare highly aggressive

Más detalles

Lina María Colmenares Residente Dermatología CES. Grupo de Dermatología HGM. Dr. Wilber Martínez Residente de Dermatopatología CES

Lina María Colmenares Residente Dermatología CES. Grupo de Dermatología HGM. Dr. Wilber Martínez Residente de Dermatopatología CES Lina María Colmenares Residente Dermatología CES Grupo de Dermatología HGM Dr. Wilber Martínez Residente de Dermatopatología CES HISTORIA CLÍNICA: 60 años, residente en Tarso 2 meses de evolución Nódulo

Más detalles

Inmunoterapia activa para el cáncer de mama

Inmunoterapia activa para el cáncer de mama Inmunoterapia activa para el cáncer de mama Revisión sistemática Informe de síntesis de tecnología emergente Active immunotherapy for breast cancer. Systematic review Executive summary INFORMES DE EVALUACIÓN

Más detalles

Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro

Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro César A. Rodríguez Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Introducción HER2 como diana terapéutica

Más detalles

Inhibidores de Her-2: Qué hacer más allá de 2ª línea: Nuevas Oportunidades?

Inhibidores de Her-2: Qué hacer más allá de 2ª línea: Nuevas Oportunidades? Inhibidores de Her-2: Qué hacer más allá de 2ª línea: Nuevas Oportunidades? Jose Ponce Lorenzo Oncología Médica Hospital General Universitario de Alicante 1ª LÍNEA 2ª LÍNEA 1ª y 2ª LÍNEA HER2 Por

Más detalles

EFECTES NEUROPSIQUIÀTRICS DE

EFECTES NEUROPSIQUIÀTRICS DE EFECTES NEUROPSIQUIÀTRICS DE L INTERFERÓ PEGILAT ALFA EN EL TRACTAMENT DE L HEPATITIS C DE PACIENTS CO-INFECTATS PEL VIH Marta Martin-Subero 1, Antoni Jou 2, Carmina R. Fumaz 2, Anna Salas 2, M. Eulalia

Más detalles

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos Luis de la Cruz Merino Jefe de Sección Oncología Médica Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla) ÍNDICE FUNDAMENTOS

Más detalles

Letrozol como Hormonoterapia Primaria, con Intención Definitiva, en Pacientes Ancianas con Cáncer de Mama Localizado

Letrozol como Hormonoterapia Primaria, con Intención Definitiva, en Pacientes Ancianas con Cáncer de Mama Localizado Letrozol como Hormonoterapia Primaria, con Intención Definitiva, en Pacientes Ancianas con Cáncer de Mama Localizado Ángel L. Guerrero Zotano Fundación Instituto Valenciano de Oncología Introducción ancianas

Más detalles

Cáncer de pulmón y otras segundas neoplasias en pacientes con antecedente de Linfoma de. César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca

Cáncer de pulmón y otras segundas neoplasias en pacientes con antecedente de Linfoma de. César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca Cáncer de pulmón y otras segundas neoplasias en pacientes con antecedente de Linfoma de Hodgkin. Almagro E. et al. Discusión César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca -USA: Supervivencia por

Más detalles

Enrique Lerma Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona. Patología de la Mama en 2016: amenazas vs Oportunidades

Enrique Lerma Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona. Patología de la Mama en 2016: amenazas vs Oportunidades Enrique Lerma Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona Patología de la Mama en 2016: amenazas vs Oportunidades (auto)amenazas vs Oportunidades La Anatomía Patológica es la rama de la Medicina que

Más detalles

Segundo Curso de Actualización en PET SVMN. Casos clínicos PET con Colina

Segundo Curso de Actualización en PET SVMN. Casos clínicos PET con Colina Segundo Curso de Actualización en PET SVMN 26 y 27 de Febrero 2015 Casos clínicos PET con Colina Dra. Aurora Crespo MN-Plataforma de Oncología Quirón Torrevieja Conflicts of Interest Statement The author,

Más detalles

Tumefacció avantbraç. Dr Oriol Codina Guinó Hospital de Figueres

Tumefacció avantbraç. Dr Oriol Codina Guinó Hospital de Figueres Tumefacció avantbraç Dr Oriol Codina Guinó Hospital de Figueres Antecedents Dona de 52 anys No hàbits tòxics No al lèrgies medicamentoses conegudes Depressió Adenocarcinoma de còlon ( IQ Març 2012). pt4pn0.

Más detalles

Papel de lo antiangiogénicos en Primera Línea De CCRm WT. Influye la Lateralidad?. Situación de los Tripletes.

Papel de lo antiangiogénicos en Primera Línea De CCRm WT. Influye la Lateralidad?. Situación de los Tripletes. Papel de lo antiangiogénicos en Primera Línea De CCRm WT. Influye la Lateralidad?. Situación de los Tripletes. Dr. Enrique Aranda Hosp. Reina Sofía. Córdoba Colon dcho 28% (rango 19 38%) Angulo Hepatico

Más detalles

Éste es el Problema. ADC de sigma Estadio IV (hígado) MSS, RAS y BRAFwt

Éste es el Problema. ADC de sigma Estadio IV (hígado) MSS, RAS y BRAFwt Éste es el Problema Mujer de 54 años. Fisioterapéuta. Separada. Vive sóla. Fumadora (IPA 15) HTA en tto con enalapril 20 mg/d. Sd general y Astenia progresiva de 3 meses (ECOG 0) Hb 9,1 gr/dl. Resto normal.

Más detalles

Working Group

Working Group TROMBOC@T Working Group Els Anticoagulants d acció directe (ACOD) en situacions especials Dra. Mireia Constans Servei d Hematologia Fundació Althaia, Manresa Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2015;35:1056-1065

Más detalles

El control de la malaltia cardiovascular crònica en el sistema de salut

El control de la malaltia cardiovascular crònica en el sistema de salut Girona 16 de novembre de 2012 El control de la malaltia cardiovascular crònica en el sistema de salut Prevenció primària: El control dels factors de risc Rafel Ramos Prevalença i control dels factors de

Más detalles

CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO: BRCA Y MÁS ALLÁ. Iván Márquez Rodas MD, PhD Servicio de Oncología Médica HGUGM

CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO: BRCA Y MÁS ALLÁ. Iván Márquez Rodas MD, PhD Servicio de Oncología Médica HGUGM CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO: BRCA Y MÁS ALLÁ Iván Márquez Rodas MD, PhD Servicio de Oncología Médica HGUGM RESUMEN No nos olvidemos de lo importante: consejo genético Cuántas pacientes con cáncer de mama

Más detalles

VIGILANCIA ACTIVA EN CANCER DE PROSTATA

VIGILANCIA ACTIVA EN CANCER DE PROSTATA VIGILANCIA ACTIVA EN CANCER DE PROSTATA Dr. Levin Martínez Prof. Agregado Titular de Urología Facultad de Medicina-Uruguay XX Workshop Urologia Oncológica 17 18 Abril 2015 Carvoeiro. Algarve Definir VA

Más detalles

A mi familia por todo su apoyo durate mi Residencia y en cada cosa que he decidido Hacer en mi vida. Al Dr. César Heredia quien me mostró lo que

A mi familia por todo su apoyo durate mi Residencia y en cada cosa que he decidido Hacer en mi vida. Al Dr. César Heredia quien me mostró lo que A mi familia por todo su apoyo durate mi Residencia y en cada cosa que he decidido Hacer en mi vida. Al Dr. César Heredia quien me mostró lo que significa ser un maestro, gracias por todo su apoyo y su

Más detalles

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA PROGRAMA SINGULAR EN MEDICINA NUCLEAR : RADIOTERAPIA METABÓLICA Responsables: Dra. Dña. Aurora Crespo y Dr. D. Francisco Pena DEFINICIÓN DE LA LINEA SINGULAR MÉTODO DE APLICACIÓN INDICACIONES MAS IMPORTANTES

Más detalles

XIIIth Update in surgical pathology. Caso 3

XIIIth Update in surgical pathology. Caso 3 XIIIth Update in surgical pathology Imagen: Autor Edvard Munch Seminario/Consenso de casos de tumores de vejiga Caso 3 Varón de 78 a. con antecedentes de adenocarcinoma de colon. TC: Engrosamiento nodular

Más detalles