Marketing para instituciones educativas. Guía para planificar la captación y retención de alumnos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Marketing para instituciones educativas. Guía para planificar la captación y retención de alumnos"

Transcripción

1

2 Marketing para instituciones educativas Guía para planificar la captación y retención de alumnos

3 Director de colección: Ernesto Gore Diseño de tapa: MVZ Argentina

4 JUAN MANUEL MANES Marketing para instituciones educativas Guía para planificar la captación y retención de alumnos GRANICA BUENOS AIRES - MÉXICO - SANTIAGO - MONTEVIDEO

5 1ª edición 1997 by Ediciones Granica S.A. 2ª edición 2004 by Ediciones Granica S.A. BUENOS AIRES Ediciones Granica S.A. Lavalle º G C1048AAN Buenos Aires, Argentina Tel.: Fax: buenosaires@granicaeditor.com MÉXICO SANTIAGO MONTEVIDEO Ediciones Granica México S.A. de C.V. Cerrada 1º de Mayo 21 Col. Naucalpan Centro Naucalpan, México Tel.: Fax: mexico@granica.com Ediciones Granica de Chile S.A. San Francisco 116 Santiago, Chile santiago@granica.com Ediciones Granica S.A. Salto Montevideo, Uruguay Tel./Fax: montevideo@granicaeditor.com Reservados todos los derechos, incluso el de reproducción en todo o en parte, en cualquier forma I.S.B.N Hecho el depósito que marca la ley Impreso en Argentina. Printed in Argentina Manes, Juan Manuel Marketing para instituciones educativas : guía para planificar la captación retención de alumnos. 2a. ed. Buenos Aires : Granica, p. ; 23x17cm.- (Cuadernos) ISBN Educación-Captación de Alumnos I. Título CDD

6 ÍNDICE PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN.. 11 INTRODUCCIÓN ÉTICA Y MARKETING DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Un acuerdo previo Un modelo de ética en el marketing En búsqueda de las premisas para el cambio MITOS Y REALIDADES DE UNA CIENCIA INEXACTA Un acuerdo de palabras Situación aquí y ahora LOS VEINTE ERRORES MÁS COMUNES EN MARKETING EDUCATIVO Marketing con errores? Los errores más frecuentes CÓMO CREAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE MARKETING La necesidad de planificar El arte de planificar La planificación estratégica Formato del plan de marketing MERCADOS EDUCATIVOS Y BASES DE DATOS Mercados educativos Qué es la segmentación del mercado? Claves para crear bases de datos INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: CLAVES PARA PLANIFICAR EL CRECIMIENTO INSTITUCIONAL.. 39 Qué es la investigación de mercados? Miopía en las decisiones Tipos y usos de investigación de mercados Costos vs. presupuesto Claves para planificar en base a estudios de mercado Pasos para realizar un estudio de mercado LA MEDICIÓN DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL Qué es una imagen? El problema de la identidad institucional Las metodologías de medición CÓMO DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS La educación como servicio Los niveles del servicio educativo La matriz de decisiones Pasos para desarrollar nuevos servicios El ciclo de vida de un servicio educativo FUND-RAISING: EN BUSCA DE LOS BENEFACTORES PERDIDOS Qué es el fund-raising? Cómo planificar una estrategia de fund-raising Funciones y responsabilidades del fund-raiser Tras los donativos La escala de los donativos: quién da más para educar mejor EXALUMNOS: UN MERCADO OLVIDADO Ellos hicieron historia Quiénes son los exalumnos? Fund-raising: un sustento permanente.. 60 Servicios: el futuro es hoy

7 6 11. EL PRECIO DE LA EDUCACIÓN: UNA VARIABLE DURA Qué es el precio Claves para la determinación de precios Los precios nos rodean, la morosidad también Componentes del valor percibido Beneficio: dónde se concentra el valor PROMOCIÓN INSTITUCIONAL: CÓMO ORGANIZARLA PARA OBTENER RESULTADOS Qué hacer y cómo Claves para una promoción institucional efectiva Cómo planificar e implementar una acción promocional PROGRAMAS DE RELACIONES PÚBLICAS: CÓMO DESARROLLARLOS Y GENERAR PRENSA El programa de Relaciones Públicas Ser noticia Por dónde empezar? El programa paso a paso Claves de la relación con los medios de difusión Comunicados de prensa MARKETING DIRECTO HACIA MERCADOS EDUCATIVOS: EL MAILING Qué es el marketing directo? Claves para crear bases de datos Claves para hacer mailing con éxito Requisitos esenciales Elementos de un mailing El soporte informático TELEMARKETING: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA Elementos del telemarketing Errores en telemarketing Ventajas y desventajas del telemarketing PUBLICIDAD INSTITUCIONAL: GASTO O INVERSIÓN? Un poco de historia Cómo desarrollar una estrategia publicitaria Campañas publicitarias exitosas Claves de la comunicación efectiva Cómo redactar un mensaje El medio es el mensaje TODOS DEBEN SER VENDEDORES Promoción de ventas, o promoción institucional? Vender, es mala palabra? El proceso de ventas: características y beneficios Claves de la venta activa Quiénes deben vender? SERVICIOS DE SOPORTE: CLAVES PARA ATRAER DEMANDA Antecedentes Cambiando la cultura organizacional.. 96 Cómo hacer marketing interno Crear servicios de soporte: una oportunidad Más servicios con mejor atención REDES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CÓMO GENERAR SINERGIA Dónde, dónde, dónde? La institución y la comunidad Requisitos y características de las redes educativas La educación a distancia como forma de red educativa El gerenciamiento: una variable estratégica CIRCUITO DE ADMISIONES: UN CAMBIO NECESARIO Algunos conceptos previos

8 Modelo de decisión de matriculación Momentos de la verdad La importancia del PPCC MARKETING DIGITAL: UNA NUEVA TÉCNICA PROMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN Ciberespacio o neoanalfabetos? Marketing digital educativo Ventajas del marketing digital en la educación El futuro es hoy ERRORES FRECUENTES EN EL MARKETING DIGITAL EDUCATIVO Pero si todavía no tenemos Internet Algunos errores en marketing digital educativo Gasto o inversión? ESTRATEGIAS PROMOCIONALES: EL PERIÓDICO INSTITUCIONAL Un proyecto de taller de periodismo Los componentes del proyecto de periódico institucional Órgano de difusión hacia el adentro y el afuera Otras variantes: el periódico digital y el insert Para comunicarnos mejor ESTRATEGIAS PROMOCIONALES: EL TALLER DE RADIO COMO EXPERIENCIA COMUNITARIA Un medio educativo Un proyecto comunitario participativo Un proyecto de educación en valores Un proyecto de trabajo futuro La puesta en el aire CRM: GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE Quién es el cliente de la educación? Qué es el CRM en educación? La implementación del CRM en la educación Presente y futuro del CRM REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

9 A Marta Inés, por su apoyo permanente y su infinita paciencia. A mis hijos, Juan Manuel, Ignacio y Silvina, por su cariño.

10

11 PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN Casi ejemplares vendidos en Hispanoamérica desde la primera edición de 1997, demuestran el creciente interés generado por el tema del marketing para instituciones educativas. Tanto que en la actualidad es materia de estudio formal en distintas carreras de dirección, organización y gestión educativa en importantes universidades de habla hispana. Esta segunda edición del libro continúa siendo un ensayo para enseñar y defender el verdadero significado del marketing en la educación. Un significado más social que comercial, sustentado en valores y ética, en búsqueda de un bienestar comunitario: el de la comunidad educativa. Cada capítulo ha sido estructurado con un gradualismo que le permite al lector analizar desde los contenidos conceptuales cómo se articulan las variables del marketing de los servicios educativos. Y cómo, en base a la investigación de las necesidades de la comunidad y sólo desde esta perspectiva, la institución educativa puede planificar, desarrollar e implementar las estrategias más apropiadas para satisfacer tales necesidades, obteniendo como resultado un mejor proceso de captación y retención de alumnos. Mi propia condición de docente e hijo de docente me ha permitido comprender a la institución educativa como un delicado equilibro de intersubjetividades, en el que se relacionan cada día docentes, alumnos y padres, y donde el afuera y el adentro constituyen dos mundos, a menudo irreconciliables. Mi agradecimiento a REDES para la Organización y Administración Escolar, quien me dio un lugar en su revista para poder describir mis experiencias con instituciones educativas. A la Comisión de Cursos y Seminarios del Centro Argentino de Ingenieros, desde donde inicié mis cursos de marketing para instituciones educativas. Al recordado hermano Daniel Mújica, al R.P. Mario Giantorno s.d.b., al R.P. Hugo Salaberry s.j., y al hermano Eutimio Rubio Sáez, de CONSUDEC, quienes apoyaron desde el inicio mis cursos y seminarios. A mis colaboradores, quienes desde la investigación, el diseño, el desarrollo de estrategias y el apoyo 11

12 logístico permiten dar luz en este tema singular. A todos ellos: Ana María Lamas, Nilda Moroldo, Roberto Fischer, María Celina Iribarne y Ricardo Oharriz, in memoriam. A mis padres, en particular a mi madre, docente de alma, quien dedicó muchos días y muchas noches a guiar el trabajo que me demandaba el colegio y me enseñó a hacer el bien por el bien en sí. A mis maestros en el recuerdo: Zulema, Delia, Rosa, Susana, Noemí, José Antonio, y en especial al R.P. Bruno, del Colegio San José, quienes reafirmaron los valores esenciales que inculcó mi familia y que hoy rigen mi vida. Y a todos los directivos, docentes, representantes legales, administradores y propietarios de instituciones educativas, que han tenido la deferencia e interés de participar en mis cursos abiertos en toda Hispanoamérica; a todos: muchas gracias. Juan Manuel Manes Buenos Aires, agosto de

13 INTRODUCCIÓN Para quienes están vinculados con la educación el título de este libro podría parecer un error, una contradicción flagrante, una construcción inapropiada y hasta un insulto a la tradición docente, con su sugerencia de mezclar la enseñanza con el comercio. Para quienes sientan algo de esto, es necesario recordar que como servicio, la educación debe adaptarse permanentemente a los requerimientos de una realidad cambiante que exige nuevos contenidos, espacios, diseños curriculares y estilos para ser útil a la sociedad. Y que, precisamente, el marketing no es un medio para vender más o más caro; incluye las nociones de mejor calidad y de adaptación de la oferta a la demanda; es decir adecuación del servicio que se brinda en este caso la formación y capacitación a las necesidades de sus receptores en este caso los alumnos, el conocimiento e interpretación de las mismas y la mayor aproximación posible a su satisfacción. Esto es válido tanto para las instituciones aranceladas (gestión privada) como para las gratuitas (de gestión oficial o estatal). Esta más ajustada acepción de la palabra tan temida legitima su introducción en un vocabulario que excede el del mundo de los negocios y permite relacionarla natural y armónicamente con los conceptos de abnegación y entrega por lo general asociados íntimamente con el proceso de enseñanza y aprendizaje y la tarea docente. Por cierto, para tener razón de existir, cada institución educativa debe satisfacer las expectativas que las familias depositan en él y crecer y modificarse junto con el medio en que opera: el marketing es nada más ni nada menos que una de las más importantes herramientas específicas para lograrlo. Preparar a niños y jóvenes para desempeñarse con eficacia en su futuro laboral, con sentido ético en lo familiar y social y con el mayor bienestar y éxito posibles en todas las áreas de la vida, es el objetivo que escuelas y colegios comparten con sus clientes. Como toda herramienta, es necesario saber usarla: en este libro se ofrecen los encuadres teóricos y los conceptos e instrumentos de aplicación práctica relacionados con el área del marketing que facilitarán la obtención de las metas propuestas, además de los recursos del llamado marketing interno que harán más positivos los resultados de los esfuerzos individuales de administración y conducción 13

14 (management o gerenciamiento, otra palabra prohibida ) de la institución. Está destinado a facilitar y optimizar la gestión de administradores y directivos de instituciones educativas privadas y públicas de todos los niveles y para su máximo aprovechamiento se recomienda despojarse aquí, antes de ingresar en el primer capítulo, del incómodo calzado de los prejuicios. 14

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: MKT306 MARKETING EDUCATIVO CÓDIGO: MKT PROFESORA: Msc.

Más detalles

1. Principios de Administración 2. Economía de la Empresa 3. Análisis del Consumidor

1. Principios de Administración 2. Economía de la Empresa 3. Análisis del Consumidor Campo Laboral El egresado podrá desempeñarse en el área de marketing o comercialización de empresas productivas y/o de servicios, en agencias de investigación de mercados y en consultoras donde podrá colaborar

Más detalles

Empresa informativa XXI Planificación estratégica

Empresa informativa XXI Planificación estratégica Empresa informativa XXI Planificación estratégica Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Empresa informativa XXI Planificación estratégica Javier

Más detalles

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial www. escuelade ejecutivos. org // inform acion@escuel a deej ecutivos.or g P á g i n a 1 Diploma Ejecutivo en Principales Contenidos Técnicas de Venta Elementos de Planificación Elementos de Estrategia

Más detalles

200 Modelos de currículum y Dirección Estratégica de Recursos Humanos

200 Modelos de currículum y Dirección Estratégica de Recursos Humanos Material para clases del libro: 200 Modelos de currículum y Dirección Estratégica de Recursos Humanos Comparar el enfoque de las dos obras 200 modelos de currículum ha sido pensado para facilitar la realización

Más detalles

Mgr. Daniel Arias Figueroa Departamento de Informática Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de Salta

Mgr. Daniel Arias Figueroa Departamento de Informática Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de Salta Diagramación: 100 Problemas resueltos para su análisis Mgr. Daniel Arias Figueroa Departamento de Informática Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de Salta Arias Figueroa, Daniel A. Colaboradores:

Más detalles

buenos aires Copyright MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados

buenos aires Copyright MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados buenos aires Copyright MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados Martha Alles Consultora Internacional en Gestión por Competencias. Es la autora latinoamericana con la mayor cantidad de títulos publicados

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº1 PLANIFICACIÓN Y MEDIOS- PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

TRABAJO PRÁCTICO Nº1 PLANIFICACIÓN Y MEDIOS- PUBLICIDAD Y PROPAGANDA TRABAJO PRÁCTICO Nº1 PLANIFICACIÓN Y MEDIOS- PUBLICIDAD Y PROPAGANDA CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Claridad en el desarrollo del tema. Capacidad de interrelación y diferencias entre los distintos ejemplos.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas División de Desarrollo Sustentable

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas División de Desarrollo Sustentable FD17 UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas División de Desarrollo Sustentable PROGRAMA DE MATERIA Este programa es vigente hasta su próxima revisión. 07-07-05

Más detalles

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: Marketing Digital Código: GO060 Horas: 56 MÓDULO 1. MARKETING DIGITAL

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: Marketing Digital Código: GO060 Horas: 56 MÓDULO 1. MARKETING DIGITAL Marketing Digital Información del curso Título: Marketing Digital Código: GO060 Horas: 56 Objetivos Proporcionar una visión amplia sobre el Marketing en el entorno de Internet. Abordar el estudio de los

Más detalles

Guía del Curso Técnicas de Ventas y Comercialización en Inmobiliarias

Guía del Curso Técnicas de Ventas y Comercialización en Inmobiliarias Guía del Curso Técnicas de Ventas y Comercialización en Inmobiliarias Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso Online de

Más detalles

Capítulo 01. Marketing: Generación y Captación de Valor del Cliente. Omar Maguiña Rivero

Capítulo 01. Marketing: Generación y Captación de Valor del Cliente. Omar Maguiña Rivero Capítulo 01 Marketing: Generación y Captación de Valor del Cliente Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante estará en condiciones de : 1. Definir marketing y delimitar

Más detalles

MundoMaritimo MEDIAKIT 2011

MundoMaritimo MEDIAKIT 2011 MundoMaritimo MundoMaritimo MundoMaritimo es una de las más importantes fuentes de información para la industria del transporte marítimo en América Latina, abarcando todos los sectores de la industria

Más detalles

Técnicas de. comunicación en restauración

Técnicas de. comunicación en restauración Técnicas de comunicación en restauración Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Técnicas de comunicación en restauración Pascual Laza Muñoz José

Más detalles

1. Principios de Administración 2. Contabilidad 3. Economía de la Empresa. 4. Costos 5. Administración del Capital Humano 6. Calidad y Procesos

1. Principios de Administración 2. Contabilidad 3. Economía de la Empresa. 4. Costos 5. Administración del Capital Humano 6. Calidad y Procesos Campo Laboral El Técnico en Administración con orientación en PyME podrá brindar apoyo técnico a los propietarios empresarios y/o gerentes de las organizaciones en las que trabaje. También estará en condiciones

Más detalles

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DETALLISTAS

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DETALLISTAS 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DETALLISTAS (2)CICLO: SEXTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0631 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA EL ALUMNO IDENTIFICARÁ

Más detalles

Nombre del Módulo: Estrategias del mercadeo directo Código: CSAD0216 Duración total: 40 Horas

Nombre del Módulo: Estrategias del mercadeo directo Código: CSAD0216 Duración total: 40 Horas 1. Descripción específica NÚCLEO: Comercio y Servicios SUBSECTOR: Administración Nombre del Módulo: Estrategias del Código: CSAD0216 total: 40 Horas Objetivo General: Desarrollar las estrategias de e interactivo

Más detalles

Colección Comunicación

Colección Comunicación Colección Comunicación Directora Sandra Massoni Massoni, Sandra Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural - 1a ed. - Rosario: Homo Sapiens Ediciones; Facultad

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Mercadotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Mercadotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Mercadotecnia Programa de Estudios Administración de la Mercadotecnia Elaboró: M. en M. César Alberto Camacho

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: RELACIONES PÚBLICAS EN MERCADOTECNIA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PROGRAMA CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR

PROGRAMA CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR PROGRAMA AÑO LECTIVO: 2008 MATERIA ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CARRERA/S LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADOR TURNO MAÑANA y NOCHE RÉGIMEN

Más detalles

PROGRAMA DE DIRECCION DE MARKETING Y VENTA

PROGRAMA DE DIRECCION DE MARKETING Y VENTA Ficha 232 PROGRAMA DE DIRECCION DE MARKETING Y VENTA Duración: 90 horas OBJETIVOS Fidelización de los clientes y el incremento de las ventas. Obtener y procesar la información necesaria para garantizar

Más detalles

MEDIAKIT cl.com.net.org

MEDIAKIT cl.com.net.org .cl.com.net.org MundoMaritimo MundoMaritimo es una de las más importantes fuentes de información para la industria del transporte marítimo en América Latina, abarcando todos los sectores de la industria

Más detalles

Organización. Sus fundamentos.

Organización. Sus fundamentos. Organización. Sus fundamentos. Organización: diversas entidades creadas con el fin de satisfacer necesidades humanas. Son asociaciones, fundaciones, entes públicos, sindicatos, consorcios de propietarios,

Más detalles

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTA MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTA MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90 PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTA MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90 Fidelización de los clientes y el incremento de las ventas. Obtener y procesar la información necesaria para garantizar la disponibilidad

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PYMES

GESTIÓN INTEGRAL DE PYMES Curso GESTIÓN INTEGRAL DE PYMES Introducción La aplicación de principios de Ingeniería a la Planificación y Ejecución de Negocios en el ámbito PYME, provee una serie de herramientas altamente efectivas

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN Proyecto editorial: EDUCAR E INSTRUIR Director Julio Cabero TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Más detalles

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL. Serie GUÍA PRÁCTICA. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL. Serie GUÍA PRÁCTICA. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Modelo de Ocupación Humana PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie GUÍA PRÁCTICA Coordinador: Pedro Moruno Miralles PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores: Manuel Maceiras Fafián

Más detalles

La Revocación del Mandato

La Revocación del Mandato La Revocación del Mandato Reyes, Ricardo Otero La revocación del mandato : procedimiento de control constitucional ciudadano de la representación política. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires :

Más detalles

Supervisor Efectivo. Oscar H. Vázquez Guevara

Supervisor Efectivo. Oscar H. Vázquez Guevara el Supervisor Efectivo Oscar H. Vázquez Guevara D.R. Oscar H. Vázquez Guevara, 2016 D.R. De esta edición: Grupo MDC, S.A. de C.V., 2016 Av. Venustiano Carranza 2145, Col. Polanco C.P. 78270,San Luis Potosí,

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL Consulte nuestra PROYECTO página web: EDITORIAL www.sintesis.com En ella encontrará PSICOLOGÍA. el catálogo MANUALES completo PRÁCTICOS y comentado

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Desarrollo de recursos humanos I. Datos de identificación Licenciatura Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Escuela

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Escuela UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO 2013 Escuela 1 Responsables Dra. Claudia Acevedo Atala Directora de Calidad Académica Fono: 45-2 - 734918 Mail: claudia.acevedo@ufrontera.cl

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MEZCLA PROMOCIONAL I 1. Competencias Desarrollar e implementar planes estratégicos

Más detalles

Haga clic clic para modificar el el estilo de de texto

Haga clic clic para modificar el el estilo de de texto copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Mitos y verdades en la búsqueda laboral y Dirección estratégica de recursos humanos 1 Material Autora: Martha

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Gastón Fontanini Matías Dallaglio Responsabilidad Social SU APLICACIŁN EN EL SECTOR PÐBLICO Y LAS INCUMBENCIAS DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL. CDD Gastón Fontanini; Matías Dallaglio 330 Responsabilidad Social.

Más detalles

1. Formación Docente. 2. Diseños Curriculares. I. Menghini, Raúl A., comp. II. Negrin, Marta, comp. CDD 370 ISBN

1. Formación Docente. 2. Diseños Curriculares. I. Menghini, Raúl A., comp. II. Negrin, Marta, comp. CDD 370 ISBN RAÚL A. MENGHINI - MARTA NEGRIN (COMP.) Prácticas y residencias en la formación de docentes / compilado por Raúl A. Menghini y Marta Negrin. - 1a ed. - Buenos Aires : Jorge Baudino Ediciones, 2011. 249

Más detalles

Relaciones Públicas. Módulo 1: Función y ejercicio de las relaciones públicas

Relaciones Públicas. Módulo 1: Función y ejercicio de las relaciones públicas Relaciones Públicas Función y ejercicio de las relaciones públicas Fin y objetivos de las Relaciones Públicas. Definiciones. Antecedentes históricos. Función de las Relaciones Públicas en la Organización.

Más detalles

BIBLIOTECAS VIRTUALES. para las CIENCIAS SOCIALES

BIBLIOTECAS VIRTUALES. para las CIENCIAS SOCIALES BIBLIOTECAS VIRTUALES para las CIENCIAS SOCIALES Babini, Dominique Bibliotecas virtuales para las ciencias sociales / Dominique Babini y Jorge Fraga. 1 ed. Buenos Aires : Clacso, 2004. 128 p. ; 23x16 cm.

Más detalles

Relaciones Públicas. La persona profesional en Relaciones Públicas está capacitada para:

Relaciones Públicas. La persona profesional en Relaciones Públicas está capacitada para: Relaciones Públicas La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional a la presente ficha profesiográfica de la

Más detalles

Finanzas y Administración

Finanzas y Administración Catálogo de Cursos Desarrollo Directivo 1.Manejo de Conflictos y Negociación 2.Manejo de Estrés 3.Sensibilización al Cambio 4.Inteligencia Emocional en el Trabajo 5.Branding Personal 6.Toma de Decisiones

Más detalles

Jorge R. R. López Fernando Roberto Lenardón PyME Presente y Futuro Osmar D. Buyatti LIBRERÍA EDITORIAL

Jorge R. R. López Fernando Roberto Lenardón PyME Presente y Futuro Osmar D. Buyatti LIBRERÍA EDITORIAL Jorge R. R. López Fernando Roberto Lenardón PyME Presente y Futuro La economía, el contexto, su responsabilidad social. Estrategias, Políticas Públicas, próximos años y el desafío Osmar D. Buyatti LIBRERÍA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Técnicas de Mercadotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Técnicas de Mercadotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Técnicas de Mercadotecnia I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA

DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA A través de conjuntar las actividades que la comunicación y la mercadotecnia harían para atraer a los usuarios, la comunicación mercadológica son todas las acciones

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación Ciencias de la Comunicación Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002179 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada por: A qué

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Serie Filosófica Número 18

Serie Filosófica Número 18 Ensayos sobre hermenéutica y educación Manuel Alejandro Prada Londoño (compilador) Serie Filosófica Número 18 ISBN: 978-958-8422-57-2 Serie Filosófica Número 18 Manuel Prada Londoño (Compilador) Ensayos

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL REVISTA HECHOS RED INFORMATIVA

RENDICION DE CUENTAS CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL REVISTA HECHOS RED INFORMATIVA RENDICION DE CUENTAS CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL REVISTA HECHOS RED INFORMATIVA 2014 1. PRESENTACION DEL PROYECTO DE INFORMACION DE LA REVISTA 2. FORMATOS, DESCRIPCION 3. DIRECTIVOS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INFORMÁTICA II

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INFORMÁTICA II TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INFORMÁTICA II 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Mercadotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración. Licenciatura en Mercadotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Mercadotecnia Programa de Estudios Fundamentos de la Mercadotecnia Elaboró: M. en M. César Camacho Villavicencio

Más detalles

Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas

Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas Analista en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas 2 años de cursos fcd.ort.edu.uy/tec/corporativa Analista en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas Perfil del graduado La carrera forma

Más detalles

Ciclo Superior Orientado

Ciclo Superior Orientado Ciclo Superior Orientado El Ciclo Superior Orientado de la Licenciatura en Comunicación Social está integrado por 24 asignaturas, de las cuales el alumno deberá aprobar 23, 20 de ellas troncales, 2 electivas

Más detalles

Gestión de PyMES Hoteleras

Gestión de PyMES Hoteleras Raúl Saucedo Juan Pedro Maskaric Gestión de PyMES Hoteleras Herramientas de Organización y Gestión para Pequeñas y Medianas Empresas de Alojamiento Osmar D. Buyatti LIBRERÍA EDITORIAL CDD Raúl Saucedo

Más detalles

Editorial UOC 9 Índice. Presentación Capítulo I. La comunicación de marketing integrada... 19

Editorial UOC 9 Índice. Presentación Capítulo I. La comunicación de marketing integrada... 19 Editorial UOC 9 Índice Índice Presentación... 15 Capítulo I. La comunicación de marketing integrada... 19 Inma Rodríguez Ardura 1. La comunicación en las empresas y organizaciones... 21 2. El papel de

Más detalles

DISEÑO DE EVENTOS DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DISEÑO DE EVENTOS DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DISEÑO DE EVENTOS DE CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR HOLA! Nombre Profesión Área en la que trabaja Cuáles son sus expectativas INFORMACIÓN Logran captar su atención? Los

Más detalles

Materia: Nombre de la Materia Pensum: Aplica a partir del Resolución: VRA-010

Materia: Nombre de la Materia Pensum: Aplica a partir del Resolución: VRA-010 Edición de Microcurrículo Materia: Nombre de la Materia Pensum: Aplica a partir del 2012.1 Resolución: VRA-010 Asignatura Mercados II Código 55021 Créditos 4 Intensidad (H/S) 4 Modalidad Prerrequisitos

Más detalles

Marketing digital. Régimen General Autónomos. Inscripción. Objetivos. Contenidos

Marketing digital. Régimen General Autónomos. Inscripción. Objetivos. Contenidos Marketing digital Inscripción Régimen General Autónomos Objetivos - Conocer las diversas posibilidades que el marketing digital ofrece a las empresas. - Conocer los instrumentos que presenta el marketing

Más detalles

PROGRAMA. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y EVENTOS CULTURALES Prof. María Laura Basualdo

PROGRAMA. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y EVENTOS CULTURALES Prof. María Laura Basualdo UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Facultad de Historia, Geografía y Turismo Gestión e Historia de las Artes (Carrera/s) ACTIVIDAD CURRICULAR: CÁTEDRA: TOTAL DE HS/SEM.: PROGRAMA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

Comisión de Acreditación de Pregrado MANUAL DE PARES EVALUADORES GUÍA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN. Libro

Comisión de Acreditación de Pregrado MANUAL DE PARES EVALUADORES GUÍA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN. Libro Comisión de Acreditación de Pregrado MANUAL DE PARES EVALUADORES GUÍA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN Libro 4 Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado, Ministerio de Educación.

Más detalles

IMPLEMENTANDO EL CAMBIO EN LA ORGANIZACION Seminario

IMPLEMENTANDO EL CAMBIO EN LA ORGANIZACION Seminario IMPLEMENTANDO EL CAMBIO EN LA ORGANIZACION Seminario Sinergias empresariales mediante el liderazgo eficaz del recurso humano IMPLEMENTANDO EL CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN Seminario Sinergias empresariales

Más detalles

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DE DETALLISTAS LMER0631

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DE DETALLISTAS LMER0631 VI CUATRIMESTRE (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: NEGOCIOS DE DETALLISTAS (2)CICLO: SEXTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0631 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Introducción al Periodismo. Introducción a las RRPP. Taller de Periodismo Informativo

Introducción al Periodismo. Introducción a las RRPP. Taller de Periodismo Informativo 1º AÑO TN Teoría de la comunicación Procesos Creativos Artes Comparadas Medios de comunicación Introducción a la Publicidad Introducción al Periodismo Historia Contemporánea Psicología Herramientas de

Más detalles

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOS INTERNACIONALES

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOS INTERNACIONALES 1 ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOS INTERNACIONALES INICIO: 31 DE MAYO PRESENTACION El Diplomado de Gestión de Mercados Internacionales

Más detalles

El Plan de Marketing. Profesora Ana Pérez-Luño

El Plan de Marketing. Profesora Ana Pérez-Luño El Plan de Marketing Profesora Ana Pérez-Luño anaperezluno@upo.es 1. El plan de Marketing 1. Resumen Ejecutivo: Documento que incluye los objetivos, características e índice de contenido. Descripción breve

Más detalles

Curso Superior en Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales

Curso Superior en Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales Curso Superior en Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales La comunicación en las empresas está experimentando profundos cambios que, para poder gestionarlos, necesitan de la formación y

Más detalles

Cuadernillo práctico para buscar su primer empleo

Cuadernillo práctico para buscar su primer empleo Cuadernillo Práctico para buscar su 1er. empleo Nombre del alumno: COPYRIGHT MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados 1 Índice Instrucciones... 3 La primera vez... Su actitud frente a la búsqueda...

Más detalles

Miguel Jorge Klein CURSOGRAMAS. Técnicas y casos

Miguel Jorge Klein CURSOGRAMAS. Técnicas y casos Miguel Jorge Klein CURSOGRAMAS Técnicas y casos CDD Miguel Jorge Klein 658 Cursogramas: Técnicas y casos 6a. ed. - Buenos Aires: 2010 Osmar Buyatti, 2007. 312 p.; 22,5 x 15,5 cm. ISBN 978-987-1577-38-5

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Al lector Titulo Boron, Atilio A. - Autor/a Autor(es) Bibliotecas Virtuales para las Ciencias Sociales En: Buenos Aires Lugar CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Editorial/Editor 2004

Más detalles

Haga clic para cambiar. el estilo de título

Haga clic para cambiar. el estilo de título copyright copyright 2008 MARTHA 2008 MARTHA ALLES ALLES S.A. Todos S.A. Todos los derechos los derechos reservados reservados Casos para el dictado de clases del libro: Mitos y verdades en la búsqueda

Más detalles

Psicología Social - Psicología Social (2002) Economía - Economía Política (2002)

Psicología Social - Psicología Social (2002) Economía - Economía Política (2002) 1º AÑO TM Teoría de la comunicación Artes Comparadas Medios de comunicación Introducción al Periodismo Introducción a las RRPP Psicología Historia Contemporánea Herramientas de medición y A. de las RRPP

Más detalles

Información del curso. Objetivos. Título: MARKETING ONLINE Código: GW16037 Horas: 60 MÓDULO 1: MARKETING ONLINE

Información del curso. Objetivos. Título: MARKETING ONLINE Código: GW16037 Horas: 60 MÓDULO 1: MARKETING ONLINE MARKETING ONLINE Información del curso Título: MARKETING ONLINE Código: GW16037 Horas: 60 Objetivos MÓDULO 1: MARKETING ONLINE Proporcionar una visión amplia sobre el Marketing a través del medio Internet.

Más detalles

Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el

Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el K O O B Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el mercadeo al servicio de estrategias que muevan

Más detalles

ADMINISTRACION DE LA COMERCIALIZACIÓN I. CLASE MÉTODO DE ANÁLISIS DE APLICACIÓN

ADMINISTRACION DE LA COMERCIALIZACIÓN I. CLASE MÉTODO DE ANÁLISIS DE APLICACIÓN ADMINISTRACION DE LA COMERCIALIZACIÓN I. CLASE MÉTODO DE ANÁLISIS DE APLICACIÓN DOCUMENTOS ANALIZAR PARA LA CLASE SOBRE EL MÉTODO DE ANÁLISIS DE APLICACIÓN: 1. PROGRAMA DE LA MATERIA 2. ESTRATEGIA COMERCIAL

Más detalles

TEMARIO DEL CURSO TELEMARKETING

TEMARIO DEL CURSO TELEMARKETING TEMARIO DEL CURSO TELEMARKETING 20 Horas Modalidad Online 6 meses de acceso al campus virtual Precio: 390 Precio Oferta: 19 OBJETIVOS DEL CURSO En este curso comenzaremos por obtener unos conocimientos

Más detalles

MARKETING SOCIAL 3032

MARKETING SOCIAL 3032 Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: Establecer las pautas para que las empresas incrementen los beneficios que obtienen del uso de Internet mediante la aplicación de técnicas que mejoren sus

Más detalles

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESA- RROLLO DE ACCIONES CULTURALES

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESA- RROLLO DE ACCIONES CULTURALES SSCB0110: DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESA- RROLLO DE ACCIONES CULTURALES CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESEN- CIALES TELEFORMA- CION TOTALES TIPO DE FORMACIÓN SSCB0110 DINAMIZACIÓN, PROGRA- MACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

COMO PLANIFICAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING DIRECTO

COMO PLANIFICAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING DIRECTO Guía práctica AW 7 COMO PLANIFICAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING DIRECTO Introducción El marketing directo funciona más efectivamente cuando está dirigido a una audiencia precisa que no puede ser alcanzada

Más detalles

Técnico Profesional en Educación Social y Comunitaria

Técnico Profesional en Educación Social y Comunitaria Técnico Profesional en Educación Social y Comunitaria Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Profesional en Educación Social y Comunitaria Duración: 300

Más detalles

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE TESIS II

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE TESIS II 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE TESIS II (2) CICLO: DÉCIMO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER1051 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: AL TÉRMINO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de Marketing Directo

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de Marketing Directo PROGRAMA DE ASIGNATURA Técnicas de Marketing Directo 01. Carrera Lic. En Comercialización 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 1er cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 5 06.

Más detalles

Entes sin Fines de Lucro

Entes sin Fines de Lucro Andrés Ernesto Sabella Eduardo Alberto Roa María de Dios Milocco INFORMACIÓN CONTABLE Entes sin Fines de Lucro Necesidades de Información Contable de Calidad. Desarrollo del marco normativo. Análisis del

Más detalles

1.1.1 Estructura de la información periodística o estructura de la comunicación? Relaciones con otras materias

1.1.1 Estructura de la información periodística o estructura de la comunicación? Relaciones con otras materias Ficha Técnica Titulación: Grado en Periodismo Plan BOE: BOE número 71 de 24 de marzo de 2015 Asignatura: Módulo: Información en prensa Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de

Más detalles

Consultoría Para Colegios LLC.

Consultoría Para Colegios LLC. Consultoría Para Colegios LLC. Las estrategias de publicidad digital tienen la gran cualidad de poder dirigir los anuncios específicamente a públicos perfectamente segmentados con el objeto de generar

Más detalles

Índice. Pág. I. Datos de identificación 3. II. Presentación 4. III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 5

Índice. Pág. I. Datos de identificación 3. II. Presentación 4. III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 5 1 Índice I. Datos de identificación 3 Pág. II. Presentación 4 III. Ubicación de la unidad de aprendizaje en el mapa curricular 5 IV. Objetivos de la formación profesional 5 V. Objetivos de la unidad de

Más detalles

CURSO - TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

CURSO - TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR BIENVENIDAS/OS CURSO - TALLER DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR PROGRAMA CONSTRUYE T Docentes Del 11 al 15 de agosto 2014 9:00 a 15:00 Objetivo Programa Construye T

Más detalles

Responsabilidad social empresaria, sostenibilidad y stakeholders

Responsabilidad social empresaria, sostenibilidad y stakeholders Jorge Roberto Volpentesta Responsabilidad social empresaria, sostenibilidad y stakeholders El nuevo paradigma de gestión empresarial socio-ambientalmente responsable y sostenible Osmar D. Buyatti LIBRERÍA

Más detalles

Presentación de los Resultados y Lecciones de la Evaluación

Presentación de los Resultados y Lecciones de la Evaluación Seminario: Evaluación Final del Proyecto Subsectorial de Irrigación en la Sierra Presentación de los Resultados y Lecciones de la Evaluación Lima, 27 de Enero 2017 Contenido Objetivos y alcances de la

Más detalles

Definición de relaciones públicas 2. Perfil del relacionista público 4. Funciones del relacionista público 5. Conclusiones personales 7

Definición de relaciones públicas 2. Perfil del relacionista público 4. Funciones del relacionista público 5. Conclusiones personales 7 Índice Definición de relaciones públicas 2 Perfil del relacionista público 4 Funciones del relacionista público 5 Conclusiones personales 7 Bibliografía 9 1 Definición de Relaciones Públicas Definición

Más detalles

Matriz Objetivos Específicos y Operacionales Indicadores

Matriz Objetivos Específicos y Operacionales Indicadores Monto de ingresos de autogestion Institucional Total de ingresos por autogestión menos el total de gastos de autogestion 16.932.676,44 16.932.676,44 18.202.627,18 19.472.577,91 ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Más detalles

2. Instrumento de planificación docente.

2. Instrumento de planificación docente. 2. Instrumento de planificación docente. Asumir una formación basada en competencias conlleva reforzar la planificación de la docencia mediante programaciones y manuales que faciliten el aprendizaje de

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) Norma No. 4129 Es norma de la junta directiva del Distrito Escolar de Auburn fomentar y apoyar la participación de la familia en la educación en el hogar,

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte para lograr el cumplimiento de su

Más detalles

Redacción periodística. Medios, géneros y formatos

Redacción periodística. Medios, géneros y formatos Redacción periodística. Medios, géneros y formatos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Directores:

Más detalles