Crimen y ficción: El caso de Macetones, La carcajada del gato de Luis Spota y El castillo de la pureza de Arturo Ripstein

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Crimen y ficción: El caso de Macetones, La carcajada del gato de Luis Spota y El castillo de la pureza de Arturo Ripstein"

Transcripción

1 1 Crimen y ficción: El caso de Macetones, La carcajada del gato Fernando Morales, Óscar Badillo, Karla Arreguín Facultad de Filosofía y Letras, UNAM El caso de Macetones : la nota roja El 25 de julio de 1959 la Ciudad de México amaneció con una noticia estremecedora en las páginas del periódico El Nacional: Rafael Pérez Hernández había encerrado a su familia por cerca de dos décadas. Creó dentro de su casa, en el corazón de la ciudad, exactamente en la calle de Macetones, una cápsula que se regía bajo sus propias normas; la mujer había permitido la vejación de su familia y los hijos, nacidos en cautiverio, desconocían por completo el mundo detrás de las paredes de su prisión. Los nombres de los hijos: Indómita, Libre, Soberano, Triunfador, Bienvivir, y Librepensamiento, nos hablan de lo que sucedía en la cabeza del desequilibrado individuo. Como es natural, el encierro trajo consecuencias funestas dentro del pequeño universo: paranoia, violencia, incesto y muerte. La historia sale a la luz porque una de las hijas, Indómita, logra pedir ayuda a través de recados que arrojaba al exterior de la casa. La policía monta un operativo de vigilancia y advierten la magnitud del crimen que les ha caído entre las manos. Para la nota roja, el captor se convierte de inmediato en un monstruo al que se le pueden atribuir todos los calificativos negativos, se le niega cualquier sentimiento humano: [...] sus hijos son todos menores de edad, no les proporciona ninguna comodidad y los obliga a trabajar en su provecho. 1 1 Víctor Ronquillo, Nota roja de los 50, Ed. Diana, p. 103.

2 2 Fronteras de tinta / Fernando Morales, Óscar Badillo, Karla Arreguín Y por el contrario, llueven las alabanzas para las autoridades capitalinas: La investigación, llevada a cabo por el Servicio Secreto, merece todos los elogios, ya que para que los agentes pudieran llegar a detener a este individuo y liberar a su mujer y a sus hijos, fue necesario establecer servicios de vigilancia en los lugares cercanos a la casa. 2 Rafael Pérez Hernández se suicidó en su celda de prisión doce años más tarde, justo cuando se presentaba la película de Arturo Ripstein El castillo de la pureza, cinta basada en el caso. Más de cincuenta años después de estos hechos, en 2011, cuando salió a la luz un caso de similar naturaleza, los medios de comunicación (entre ellos la Nueva Revista Alarma) rotularon en sus primeras planas: Nuevo castillo de la pureza en Iztapalapa. Se trataba de un hombre, Jorge Iniestra Salas, quien privó de la libertad a las dos hijas de su pareja, engendró progenie con ambas y en un arrebato de furia mató a una de ellas y a su hijo. Detalles escalofriantes, como que ambos cuerpos permanecieron un mes bajo la cama de la habitación, fueron oro puro para los escritores de nota roja. Cuando una noticia nos sorprende por la monstruosidad de su naturaleza es inevitable que cause curiosidad. Las manifestaciones literarias y cinematográficas que parten de estos eventos son resultado del conflicto del hombre cuando descubre su lado más perverso. El caso de Macetones es especialmente claro en las relaciones de intermedialidad, ya que se trata de un motivo que nace en la nota roja, pasa a la literatura con la novela La carcajada del gato (1964) de Luis Spota y al cine con El castillo de la pureza (1972), y regresa a la nota roja cuando sucede un evento similar e inevitablemente recordamos que en algún lugar de nuestra memoria, eso ya sucedió. 2 Ibídem.

3 3 La carcajada del gato, sufriendo en la espera La novela de Spota se publicó ocho años antes de la cinta y cinco años después de los hechos reales; maneja una línea argumental distinta a la presentada en la prensa de nota roja y la película. Si bien toma muchos elementos enunciados en los periódicos, es un discurso independiente que no necesita el conocimiento previo del suceso para que sea comprendido. Es por medio de los recuerdos de Claudia, la esposa, y de sus dos hijos mayores (Yuri y Job) que conocemos los hechos anteriores al inicio de la narración (analepsis); de cómo sobrellevan una férrea disciplina, situaciones de incesto, el carácter posesivo del padre y especialmente de las pretensiones de éste hacia Momo, su hija menor. Al final, tras no hallar una solución mejor, deciden envenenarlo. La psicología de cada participante en la historia está bien construida. Spota matiza un perfil de los personajes al utilizar el testimonio de cada uno, y estos perfiles resultan lo suficientemente nítidos como para entender sus móviles de conducta, la causa de su reclusión y hasta los antecedentes de Claudia, único miembro en cautiverio que conoce el exterior. 3 Lázaro aparece descrito como un hombre que lleva sus ideas sobre la creación de una raza mejor a aplicaciones extremistas; envuelve al lector en sus razonamientos, los cuales pretenden justificar el control desmedido sobre su familia. La acción temporal con la que inicia y cierra la novela es muy breve (sólo pasa una hora), y la atmósfera que predomina durante la espera por parte del padre permanece tensa hasta el final. Las analepsis introducen, además de la información mencionada, pensamientos y sentimientos, ciertos descansos a la tensión narrativa principal. La estructura temporal general mantiene una estructura cíclica en la que todos los sucesos comienzan y terminan en el mismo plano, dentro de la casa. Esto produce en el lector un efecto de claustrofobia que lo hace sentir un prisionero más dentro de la casa. 3 La madre tiene una importancia crucial en la obra. Es gracias a su experiencia en el exterior que puede pensar algo distinto a su marido y explicarse las cosas a su manera. Así se explica por qué el autor decide situarla como la narradora principal.

4 4 Fronteras de tinta / Fernando Morales, Óscar Badillo, Karla Arreguín El autor busca hacer una apreciación propia del caso original. Para ello, cambia detalles y hasta añade a la trama eventos inexistentes. Esto es literariamente válido y funcional para la novela. No obstante, el lector debe estar dispuesto a entender situaciones poco convencionales, las cuales pueden resultar moral y éticamente desagradables. Como sea, la novela es un medio más para conocer el caso de Rafael Pérez Hernández y cumple con el cometido de ser una unidad independiente de la nota roja. El castillo de la pureza: la locura entre cuatro paredes El castillo de la pureza es la versión cinematográfica del suceso en la que se cuenta básicamente la misma historia. Un hombre que se encuentra obsesionado con la corrupción del mundo decide aislar a su familia, la cual está integrada por la sumisa y dócil esposa Beatriz (Rita Macedo) y sus tres hijos: Utopía (Diana Bracho), Porvenir (Arturo Beristain) y Voluntad (Gladys Bermejo). Desde la primera secuencia de la película se observa un ambiente enrarecido. Una casa en ruinas es el telón de fondo de las vidas de cuatro seres que viven bajo el acoso constante de Gabriel Lima (Claudio Brook), padre, jefe y celador. La lluvia, las miradas tímidas y el silencio son los principales hilos conductores de esta historia que, por inexplicable, resulta perturbadora y al mismo tiempo atrayente. Por qué? Cómo? Las cuestiones resuenan en el aire invadido por la vigilancia de Gabriel, el miedo de Beatriz, el odio de Porvenir, la inocencia de Utopía y el carisma de Voluntad. Las paredes desgastadas, el patio sucio, las habitaciones estrechas y sombrías, las camas duras; la casa toda es un compendio de secuencias narrativas que se encargan de hacer ver la decadencia en la que se encuentra sumida la tan temida naturaleza humana del exterior de la que Gabriel busca salvar a su familia y de la que, irónicamente, con el encierro, los hace presas.

5 5 Ahora ya no contamos con las exhaustivas y filosóficas teorías con las que Spota dotó a Lázaro, tampoco con los recuerdos y reflexiones de Claudia, ni con las conjeturas de Yuri, las imágenes eróticas de Job o el orgullo de Momo. Lo que se presenta ahora es un gran vacío explicativo, falto de argumentos lógicos para tales delitos. Gabriel se limita a concertar su autoridad con gritos, amenazas y cartas (que nunca se envían a nadie) sobre la podredumbre en la que vive la humanidad. Ripstein supo acaparar la atención del público por medio de vacíos, como carácter e ideas, incluso voz de los personajes que se ven desdibujados a la luz de un megalómano 4 como Gabriel. El único posible fallo en el plan de Gabriel es Porvenir quien, como es el único hombre que Utopía conoce y estima, logra seducirla y llevarla al extremo del incesto; al tener conocimiento de esta relación, Gabriel cambia drásticamente el tratamiento para con su hijos, sembrando en ellos la semilla del rencor y el miedo, lo que finalmente llevará a Utopía pedir ayuda. Un acontecimiento fortuitito lleva a la policía a casa de Gabriel y a un fatídico final. Ahora la casa se encuentra sola, sus integrantes han desparecido y caminan solos y perdidos por la lluviosa ciudad en busca de algo que ni siquiera se dibuja en sus mentes, vacías de Gabriel y de su idea del hombre perfecto. Epílogo La nota roja se esmeró en tratar como un acto repudiable las acciones del jefe/padre de familia Rafael Hernández. Fue precisa al mostrar la serie de acontecimientos brutales con los que se conoció el caso y como es propio de este género periodístico le agregó dramatismo y espectacularidad, al grado de lograr polarizar las malas opiniones en torno únicamente al jefe de familia. 4 El diccionario de psicología Psicoactiva define la megalomanía de la siguiente forma.: Sentimiento de potencia y superioridad que no tiene fundamentos reales.

6 6 Fronteras de tinta / Fernando Morales, Óscar Badillo, Karla Arreguín Spota dotó a los personajes de una vida y conciencia propias, dio una explicación científica y filosófica a un acontecimiento nacido de la mente perturbada de un criminal o de un extremista; sin embargo, todavía no queda claro cuál es el peor crimen 5 o para quién lo es, ya que se debe considerar que el microuniverso en el que se desarrollan los personajes es una pequeña comunidad, la cual se rige por distintas normas y creencias (lo que Lázaro se empeña en llamar relaciones humanas perfectas ). Desde el exterior se pueden elaborar varios juicios que invariablemente darán como resultado la condena de varios crímenes, como privación ilegal de la libertad, maltrato físico y psicológico, y asesinato; pero, desde adentro, la situación es sumamente distinta ya que los miembros de esta familia no están sujetos a dichos juicios al no tener conciencia de que las acciones que realizan van en contra de lo establecido por una sociedad a la que sencillamente no pertenecen, y por ende, desconocen. Bajo la mirada de Ripstein se colocó al criminal en el terreno de la locura; así, el espectador puede encontrar una explicación a los actos deleznables de Gabriel y exonerar a los demás miembros de la familia de cualquier conducta antinatural o perversa, pues quedan situados en la muralla del extrañamiento y la negación. Una historia, tres versiones. El espectador/lector, alejándose hacia la seguridad de que eso no ocurre en la vida real, pasa el tiempo en las páginas de un periódico, en las de una novela, en una película; no se atreve a imaginar que su vecino, su mejor amigo o siquiera un conocido tenga un oscuro secreto como éste. Para el lector eso pasa sólo en la mente de alguien enfermo, tan enfermo como el que escribe, el asiduo consumidor de nota roja, el atento lector de novelas o el curioso cinéfilo. Sin embargo pasa, pasó y volverá a ocurrir; prueba de ello es lo mencionado en lo dicho sobre nota roja y en otra película que trata del mismo tema. La cinta Canino (Kinodontas) narra la historia de una familia en situaciones similares: un padre, la madre y sus tres hijos viven en una mansión a las afueras de una ciudad. Hay un cercado muy alto que rodea la casa, y los chicos nunca han salido de ella. Están siendo educados, entretenidos, aburridos y ejercitados con los métodos que sus padres juzgan apropiados, sin ninguna influencia del mundo exterior. 6 Spota, Ripstein y todo aquel que se ha enfrentado con esta historia deben cuestionarse lo siguiente: si esta familia no pertenecía a la sociedad que la juzgó el público puede decidir o criticar a una comunidad de la que no es parte? La repuesta sólo la tiene el lector. 5 La Real Academia define crimen de la siguiente forma: (Del lat. crimen). 1. m. Delito grave. 2. m. Acción indebida o reprensible. 3. m. Acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien. Véase que las tres definiciones concuerdan con los hechos acontecidos en la novela. 6

7 7 Bibliografía Rojas Madrid, Tomás. Castillo de la pureza en Iztapalapa, Impacto, 7 de septiembre de Ronquillo, Víctor. Nota roja 50 s. México: Ed. Diana/ Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, 1993, 97 pp. Spota, Luis. La carcajada del gato. México: Joaquín Mortiz, 1964, 406 pp. Filmografía El castillo de la pureza. Dirección: Arturo Ripstein. Producción: productora ejecutiva: Angélica Ortiz; jefe de producción: Antonio Guajardo. Guión: Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco. Reparto: Claudio Brook, Rita Macedo, Arturo Beristáin, Diana Bracho, Gladys Bermejo.

Narración, imagen e intermedialidad en

Narración, imagen e intermedialidad en 1 Fronteras de tinta / Narración, imagen e intermedialidad en Las Poquianchis de Cazals y Las muertas de Ibargüengoitia Narración, imagen e intermedialidad en Las Poquianchis de Cazals y Las muertas de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA 08 de noviembre. El castillo de la Pureza (Director Arturo Ripstein ) A la proyección filmográfica en el mes de noviembre sobre la temática de discriminación de género : 15 de noviembre. El Color Púrpura

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

La ilusión de ser...

La ilusión de ser... La ilusión de ser... Trampas, vicios y manías del ego Para llegar a uno mismo, al Ser esencial, primero que nada debemos domar a esa ilusión tatuada en nuestra mente por la familia, la sociedad y la llamada

Más detalles

La literatura española desde

La literatura española desde La literatura española desde 1950-1975 EN EL 1975 MUERE EL GENERAL FRANCO Y CON SU MUERTE ACABA UN GRAN LARGO PERIODO DE DICTADURA QUE SE INICIÓ EN 1939, CON EL FIN DE LA GUERRA CIVIL. TRAS UNA ETAPA DE

Más detalles

La diferencia entre el mundo real y el de la narración radica en el hecho de que nuestro mundo es evidente, en cambio, en una narración el mundo es

La diferencia entre el mundo real y el de la narración radica en el hecho de que nuestro mundo es evidente, en cambio, en una narración el mundo es EL GÉNERO NARRATIVO DEFINICIÓN Es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan sucesos o acontecimientos ficticios (imaginarios) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del

Más detalles

1. Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona tu elección.

1. Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona tu elección. 1. Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la globalidad del relato. Es decir, tienes que centrarte en los aspectos generales

Más detalles

Guía de lectura. 1. Fíjate en la cubierta y responde: Santi Álvaro Gema Sonia. Cómo ven los padres a sus hijos? Crees que les conocen en realidad?

Guía de lectura. 1. Fíjate en la cubierta y responde: Santi Álvaro Gema Sonia. Cómo ven los padres a sus hijos? Crees que les conocen en realidad? LA EDAD DE LA IRA FERNANDO J. LÓPEZ! ANTES DE LEER LA NOVELA 1. Fíjate en la cubierta y responde: Guía de lectura Qué te sugiere la imagen de la portada? Qué elementos la componen? A qué o a quiénes crees

Más detalles

Primera persona gramatical: Narrador dinámico (Gráfico)

Primera persona gramatical: Narrador dinámico (Gráfico) Primera persona gramatical: Narrador dinámico (Gráfico) Yo soy un narrador dinámico, hablo en primera persona gramatical. Desde luego que estoy dentro de la historia, soy homodiegético. Puedo contar desde

Más detalles

HI Carrera: Historia

HI Carrera: Historia 1 Programa de Estudios por Competencia Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Departamento de Historia Academia:

Más detalles

3ª. Clase LA FUNCIÓN DE LA FICCIÓN FICCIÓN, ESTADO Y NOVELA LA NOVELA COMO FORMA TRADICIÓN Y TRADUCCIÓN LITERATURA NACIONAL Y LITERATURA MUNDIAL

3ª. Clase LA FUNCIÓN DE LA FICCIÓN FICCIÓN, ESTADO Y NOVELA LA NOVELA COMO FORMA TRADICIÓN Y TRADUCCIÓN LITERATURA NACIONAL Y LITERATURA MUNDIAL 3ª. Clase LA FUNCIÓN DE LA FICCIÓN FICCIÓN, ESTADO Y NOVELA LA NOVELA COMO FORMA TRADICIÓN Y TRADUCCIÓN LITERATURA NACIONAL Y LITERATURA MUNDIAL Cuál es la función de la ficción? 1. Cosa, hecho o suceso

Más detalles

CAPÍTULO I EL PROBLEMA. El cuento es uno de los géneros literarios más antiguos e importantes

CAPÍTULO I EL PROBLEMA. El cuento es uno de los géneros literarios más antiguos e importantes EL PROBLEMA CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El cuento es uno de los géneros literarios más antiguos e importantes a nivel mundial, es considerado como una ventaja educativa debido

Más detalles

RADIOTEATRO. Comunicación oral y escrita. Claudia Cecilia Kricun. Vargas, Juan Carlos. Producción de Televisión.

RADIOTEATRO. Comunicación oral y escrita. Claudia Cecilia Kricun. Vargas, Juan Carlos. Producción de Televisión. RADIOTEATRO Comunicación oral y escrita Claudia Cecilia Kricun Vargas, Juan Carlos Producción de Televisión Juanvargas697@hotmail.com 85163 11 3213 3155 02 2016 ÍNDICE Título Página Consigna trabajo práctico

Más detalles

Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia el papel que

Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia el papel que UNIDAD 1: HÉROES Y HEROÍNAS Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia el papel que juega cada personaje en

Más detalles

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO.

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. MUNDO REALISTA O COTIDIANO Corresponde a la obra literaria, cuya finalidad es representar

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO. Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL TEATRO Definición, escena, acto, acotación, subgéneros teatrales, trabajo cooperativo: Puzle de Aronson El término «teatro» se utiliza para designar aquellas obras literarias concebidas

Más detalles

El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina

El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina Nivel: C2 Actividades Itinerarios culturales El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina klublu/shutterstock.com El Festival de Málaga es una muestra cinematográfica que se celebra todo

Más detalles

La locura como eje articulatorio de lo fantástico

La locura como eje articulatorio de lo fantástico Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Departamento de Literatura La locura como eje articulatorio de lo fantástico Tenga para que se entretenga de José Emilio Pacheco Informe final para

Más detalles

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I PROTOTIPOS TEXTUALES

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I PROTOTIPOS TEXTUALES TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I PROTOTIPOS TEXTUALES Al término de esta sesión, los alumnos conocerán los diferentes tipos de prototipos textuales y sus características. Actividades: Exposición docente

Más detalles

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. 1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la GLOBALIDAD del relato. Es decir, tienes que centrarte en los aspectos generales de la

Más detalles

Nombre y apellido: Read the text and answer the questions in part A; and underline the true or false sentences in part B, if false, correct them.

Nombre y apellido: Read the text and answer the questions in part A; and underline the true or false sentences in part B, if false, correct them. Prueba de lectura y comprensión Nombre y apellido: Instrucciones: Lee el texto y contesta a las preguntas en el apartado A; y señala si son verdaderas o falsas las oraciones del apartado B, en caso de

Más detalles

1. Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección.

1. Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. 1. Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la globalidad del relato. Es decir, tienes que centrarte en los

Más detalles

ÁREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA GRADO 8 JT NIVELACIÓN PERIODO II. La lengua y la imaginación: Las palabras que conquistaron del nuevo mundo

ÁREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA GRADO 8 JT NIVELACIÓN PERIODO II. La lengua y la imaginación: Las palabras que conquistaron del nuevo mundo ÁREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA GRADO 8 JT NIVELACIÓN PERIODO II DOCENTE: Eder Julian Vides P. Tópico generativo: La lengua y la imaginación: Las palabras que conquistaron del nuevo mundo Metas de

Más detalles

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística. HISTORIA DEL VIDEO El video nació a finales de la década de los 50`s como una tecnología relacionada con la T.V., ya que permitía la emisión de programas y la retransmisiones, para ver el video en varias

Más detalles

Chile país invitado de honor

Chile país invitado de honor 13 de Junio / 19:30 ( se ofrecerá un Vino de honor antes de la exhibición de la película). SAL - 2012 114 min. Director: Diego Rougier Sinopsis: Sergio, un director de cine español está obsesionado con

Más detalles

El pensamiento abstracto y la exclusión de lo otro

El pensamiento abstracto y la exclusión de lo otro El pensamiento abstracto y la exclusión de lo otro Gabriel Restrepo Estudiante de Filosofía Universidad de los Andes Según se puede ver en El espíritu del cristianismo y su destino, existe un riesgo real

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Narraciones extraordinarias Edgar Allan Poe Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar

Más detalles

FICHAS DE ESCRITURA FICHA 1: SUCESOS

FICHAS DE ESCRITURA FICHA 1: SUCESOS FICHA 1: SUCESOS Busquen en el periódico, da igual si se trata de ejemplares antiguos, la sección de Sucesos. Escojan ahí la noticia que más les interese, léanla y resúmanla en el siguiente apartado. RESUMEN

Más detalles

Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección.

Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. 1 Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la globalidad del relato. Es decir, tienes que centrarte en los

Más detalles

' Monica Fuste. «He aquí mi secreto dijo el zorro, es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

' Monica Fuste. «He aquí mi secreto dijo el zorro, es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. «He aquí mi secreto dijo el zorro, es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.» Antoine de Saint-Exupéry 40 Regla 1 Multi-opciones La esencia invisible es real

Más detalles

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado ÍNDICE Algunos directores españoles y sus principales obras cinematográficas: José Luis Garci Fernando Trueba Fernando

Más detalles

SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer

SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer SOLUCIONARIO: estrella Negra, brillante amanecer Parte I: Vivir la lectura como una aventura. Sentir emoción al iniciar un libro. Predisponer a los lectores a disfrutar, conocer, reflexionar y valorar.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: NARRATOLOGÍA: TEORÍA Y PRÁCTICA CÓDIGO: 1517 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: COMUNICACIÓN PRIMERO TRES TRES

Más detalles

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765)

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765) NOVELA GÓTICA INTRODUCCIÓN La novela gótica supo caracterizarse por su multiplicidad de fantasmagorías, magia, inquisición, ruinas, abadías, paisajes siniestros y sobrenaturales, todo ello enmarcado por

Más detalles

Filmar lo real es afinnar su subjetividad. De Michel Klelfi. Realizador iralesriiid-helga

Filmar lo real es afinnar su subjetividad. De Michel Klelfi. Realizador iralesriiid-helga Filmar lo real es afinnar su subjetividad De Michel Klelfi. Realizador iralesriiid-helga Gustavo Fernández l'rrfesor asociado Departamento de Bellas Artes Fmiillíiíl lie Altes Universiíkul Nacional ile

Más detalles

ESCRITURA DE LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO INFANTIL

ESCRITURA DE LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO INFANTIL ESCRITURA DE LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO INFANTIL Comunicación oral y escrita Claudia Cecilia Kricun Vargas, Juan Carlos Producción de Televisión 85163 04 2016 ÍNDICE Título Página Consigna trabajo práctico

Más detalles

Resumen del Cine argentino

Resumen del Cine argentino Resumen del Cine argentino Grupo integrado por: Silvia Juan Reina Patricia 1896-1897 1897 La llegada del tren (1896) Hermanos Lumière re: primera proyección: Teatro Odeón,, Buenos Aires La bandera argentina

Más detalles

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social *

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social * EL INDULTO de Emilia Pardo Bazán. 1. ACTIVIDADES 1.1. Tema del texto. 1.1.1. Subtemas que también aparecen El tema del texto es el maltrato de un hombre a una mujer. Los subtemas podrían ser el asesinato,

Más detalles

Como escribir un cuento corto. Paso a paso.

Como escribir un cuento corto. Paso a paso. Como escribir un cuento corto. Paso a paso. Mientras que escribir una novela es una tarea titánica, casi cualquiera puede escribir, un cuento corto. Eso no quiere decir que los cuentos sean fáciles de

Más detalles

LITERATURA NACIDOS POR ESCRITO. CAPÍTULO 9

LITERATURA NACIDOS POR ESCRITO.  CAPÍTULO 9 NACIDOS POR ESCRITO www.encuentro.gob.ar CAPÍTULO 9 02 SINOPSIS La Maga, Funes el memorioso, Erdosain, Martín Fierro, Emma Zunz Los personajes de la literatura argentina cobran vida. Una biografía audiovisual,

Más detalles

VG-19 ÉTICA Violencia entre los sexos. TIPO: Ob. Asignatura: Tutoría.

VG-19 ÉTICA Violencia entre los sexos. TIPO: Ob. Asignatura: Tutoría. VG-19 ÉTICA Violencia entre los sexos. TIPO: Ob. Asignatura: Tutoría. La denuncia de la violencia de género. CURSO 4º OBJETIVOS. 1. Analizar las falsas creencias más comunes asociadas a la denuncia de

Más detalles

Hijas únicas. guía docente ciclo iv Octavo Noveno. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro?

Hijas únicas. guía docente ciclo iv Octavo Noveno. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? guía docente ciclo iv Octavo Noveno Hijas únicas De qué se trata este libro? Cuando eres hija única tus padres solo tienen tiempo para pensar en ti, o por lo menos así lo creen Alicia y Paula, dos amigas

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española y cine

GUÍA DOCENTE Literatura española y cine GUÍA DOCENTE 2016-2017 Literatura española y cine El objetivo básico del curso es ofrecer a los estudiantes un panorama representativo de las relaciones entre el cine y la literatura en lengua española,

Más detalles

La Casa de Bernarda Alba

La Casa de Bernarda Alba La Casa de Bernarda Alba Federico García Lorca (1936) INFORMACIÓN La Casa de Bernarda Alba es una obra del dramaturgo español Federico García Lorca. Lorca describió la obra como un drama de mujeres en

Más detalles

OBJETIVO: Expandir los géneros discursivos, centralizando el foco en la narración.

OBJETIVO: Expandir los géneros discursivos, centralizando el foco en la narración. 25.10.2016 LENGUA I. TEÓRICO HOY: GÉNEROS DISCURSIVOS. OBJETIVO: Expandir los géneros discursivos, centralizando el foco en la narración. Los géneros discursivos tienen una secuencia de enunciados o estructuras

Más detalles

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Anna Manso. Amigos monstruosos. Dibujos de Gabriel Salvadó

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Anna Manso. Amigos monstruosos. Dibujos de Gabriel Salvadó PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA Amigos monstruosos Anna Manso Dibujos de Gabriel Salvadó FICHA DEL LIBRO TÍTULO DE LA OBRA:... AUTORA:... ILUSTRADORA:... ALGAR EDITORIAL

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Las aventuras de Tom Sawyer Mark Twain Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una

Más detalles

6.- ÁMBITO DE USO Y GÉNERO DISCURSIVO.

6.- ÁMBITO DE USO Y GÉNERO DISCURSIVO. 6.- ÁMBITO DE USO Y GÉNERO DISCURSIVO. Ámbito de uso: Es el espacio en el que el texto se leerá o se escuchará. Según el tipo de ámbito de uso en el que se produzca el texto, se realiza la siguiente clasificación.

Más detalles

Nombre profesor(es): David Bustos Coordinador Académico: David Bustos

Nombre profesor(es): David Bustos Coordinador Académico: David Bustos NOMBRE ACTIVIDAD CURRICULAR Introducción a la escritura del Guión Audiovisual Nombre profesor(es): David Bustos Coordinador Académico: David Bustos Unidad académica/organismo que lo desarrolla: Horas de

Más detalles

GUÍA CIUDADANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LECTURA FÁCIL

GUÍA CIUDADANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LECTURA FÁCIL GUÍA CIUDADANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LECTURA FÁCIL La violencia de género es un problema muy grave contra el que todas las personas debemos luchar. Por eso, la Junta de Castilla y León quiere

Más detalles

JULIANA MUÑOZ TORO. Ilustraciones de Elizabeth Builes

JULIANA MUÑOZ TORO. Ilustraciones de Elizabeth Builes JULIANA MUÑOZ TORO Ilustraciones de Elizabeth Builes 24 señales para descubrir a un alien Juliana Muñoz Toro Edición de Tragaluz editores S.A.S., Colombia 2017 del texto: Juliana Muñoz Toro, 2017 de las

Más detalles

ALGUNOS DE LOS QUE RECIBAIS ESTO,

ALGUNOS DE LOS QUE RECIBAIS ESTO, ALGUNOS DE LOS QUE RECIBAIS ESTO, SOIS FAMILIARES DE GUARDIAS CIVILES, OTROS, YA ESTÁIS EN EL CUERPO Y, PARA AQUELLOS QUE SON AJENOS A ESTOS AGENTES DE LA LEY, SEPÁIS QUÉ SE ESCONDE TRAS ESE UNIFORME DE

Más detalles

- Ortografía: Otras palabras con tilde

- Ortografía: Otras palabras con tilde - Gramática: El verbo II - Ortografía: Otras palabras con tilde - Comunicación oral: contar noticias/un reportaje - Escritura: Estilo directo e indirecto La ciencia ficción La ciencia ficción es un género

Más detalles

LA NOVELA LA NOVELA. Profesora María Elena Letelier

LA NOVELA LA NOVELA. Profesora María Elena Letelier LA NOVELA LA NOVELA Profesora María Elena Letelier La Novela: La palabra novela se deriva del latín: Novellus Novella Novela La novela Es una narración extensa, en prosa, de carácter ficticio, pero inspirada

Más detalles

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos.

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos. Página 1 de 4 FACULTAD: _ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: DEPARTAMENTO DE: _COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO : PRENSA II CÓDIGO: 152012 ÁREA: REQUISITOS: FORMACIÓN PROFESIONAL CORREQUISITO: CRÉDITOS: TIPO DE CURSO:

Más detalles

Guía para el Análisis Literario (Género Narrativo)

Guía para el Análisis Literario (Género Narrativo) Guía para el Análisis Literario (Género Narrativo) Como toda ciencia, arte o técnica, la literatura maneja una serie de términos privados a los cuales les da significado especial. Para leer a cabalidad

Más detalles

Taller Lectura Crítica. Un sueño Jorge Luis Borges

Taller Lectura Crítica. Un sueño Jorge Luis Borges Componente: Comunicativo Docente: Diana Yarce Usuga Taller Lectura Crítica 1. Responde la pregunta a raíz del siguiente texto Un sueño Jorge Luis Borges En un desierto lugar del Irán hay una no muy alta

Más detalles

1984, una novela de George Orwell

1984, una novela de George Orwell 1984, una novela de George Orwell Jennifer Hernández Bécares Universidad Complutense de Madrid jennhern@ucm.es November 13, 2014 Jennifer Hernández Bécares (UCM) 1984 November 13, 2014 1 / 12 Índice 1

Más detalles

CONTENIDOS PARA LA PRUEBA DE SÍNTESIS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO MEDIO TÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS SIGLO XX Giovanna Núñez Araya

CONTENIDOS PARA LA PRUEBA DE SÍNTESIS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO MEDIO TÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS SIGLO XX Giovanna Núñez Araya CONTENIDOS PARA LA PRUEBA DE SÍNTESIS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO MEDIO 2012 TÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS SIGLO XX Giovanna Núñez Araya TIPOS DE NARRADORES HOMODIEGÉTICO: Es el narrador que

Más detalles

COLEGIO HEBRÓN QUINTO BACHILLERATO LITERATURA MÓDULO II GUÍA DE LECTURA 1. Nombre: Fecha:

COLEGIO HEBRÓN QUINTO BACHILLERATO LITERATURA MÓDULO II GUÍA DE LECTURA 1. Nombre: Fecha: COLEGIO HEBRÓN QUINTO BACHILLERATO LITERATURA MÓDULO II GUÍA DE LECTURA 1 Nombre: _ Fecha: Eres tú, Señor? La aventura de oír y obedecer la voz de Dios Instrucciones: 1. Antes de la lectura observa el

Más detalles

Unidad 5. El texto dialogado: La entrevista El adjetivo calificativo La h Breves nociones de sintaxis

Unidad 5. El texto dialogado: La entrevista El adjetivo calificativo La h Breves nociones de sintaxis Unidad 5 Pulse El diálogo para en añadir la narración texto El texto dialogado: La entrevista El adjetivo calificativo La h Breves nociones de sintaxis El diálogo en la Narración El diálogo es una conversación

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas El sabueso de los Baskerville Arthur Conan Doyle Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar

Más detalles

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto?

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto? Resumen - Prólogo - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto? - Si usted es un padre, cuál es su interés? - Si usted es un niño, cuál es su interés? - Cuál es

Más detalles

Objetivos. El gozo de escribir, Natalie Goldberg

Objetivos. El gozo de escribir, Natalie Goldberg Un taller literario consiste en la reunión de un grupo de amantes de la literatura y la escritura para compartir y analizar sus escritos, tutorizados por la figura de un profesor, que se encargará de proponer,

Más detalles

Fotografía de prensa. Aplicaciones fotográficas. Paco Rosso, 2012 Original: 14/02/12 Versión: 14/02/12

Fotografía de prensa. Aplicaciones fotográficas. Paco Rosso, 2012 Original: 14/02/12 Versión: 14/02/12 Aplicaciones fotográficas Fotografía de prensa Paco Rosso, 2012 Original: 14/02/12 Versión: 14/02/12 (c) Paco Rosso 2012 - Estrategias - Fotografía de prensa 1/75 Vamos a llamar Fotografía de prensa a

Más detalles

Fotografía de prensa. Aplicaciones fotográficas. Paco Rosso, 2012 Original: 14/02/12 Versión: 18/08/12

Fotografía de prensa. Aplicaciones fotográficas. Paco Rosso, 2012 Original: 14/02/12 Versión: 18/08/12 Aplicaciones fotográficas Fotografía de prensa Paco Rosso, 2012 Original: 14/02/12 Versión: 18/08/12 (c) Paco Rosso 2012 - Aplicaciones Fotográficas - Fotografía de prensa 1/75 Vamos a llamar Fotografía

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA FILOSOFÍA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA (SIB@L) Blvd. Agustín de Vildósola, Sector

Más detalles

Estructura del periódico y géneros periodísticos

Estructura del periódico y géneros periodísticos Estructura del periódico y géneros periodísticos Busca que los ciudadanos estén enterados de lo que acontece tanto a nivel local como global, de modo que conozcan lo que les afecta y puedan actuar frente

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA FILOSOFÍA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA (SIB@L) Blvd. Agustín de Vildósola, Sector

Más detalles

Nombre... Fecha... Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección.

Nombre... Fecha... Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. 1 Señala la opción u opciones que te parezcan más correctas y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la globalidad del relato. Es decir, tienes que centrarte en los

Más detalles

TALLERES LITER ARIOS. Jose Ángel Mañas

TALLERES LITER ARIOS. Jose Ángel Mañas TALLERES LITER ARIOS Jose Ángel Mañas EL ARTE DE LA FICCIÓN I. Un taller a desarrollar durante tres meses con un total de 24 horas a un ritmo de una sesión semanal de dos horas. En cada sesión, los alumnos

Más detalles

a la que ilustra temas de actualidad

a la que ilustra temas de actualidad Curso de fotografía Fotografía documental Paco Rosso, 2012 Original: 14/02/12 Versión: 15/09/12 Vamos a llamar Fotografía de prensa a la que ilustra temas de actualidad y dejaremos la ilustración para

Más detalles

Te invito a leer un cuento

Te invito a leer un cuento Textos Narrativos Texto narrativo Narración Realidad y ficción Secuencia narrativa Elementos de la narración: Función y elementos Autor Acontecimientos Estructura Personajes Ambiente o espacio Narrador

Más detalles

Taller Avanzado de Narrativa

Taller Avanzado de Narrativa Resumen de la Decimocuarta Sesión del Taller Avanzado de Narrativa Taller Avanzado de Narrativa Factoría de Autores 4. 4 TIEMPO Y TRAMA El factor temporal es una de las vías principales para la búsqueda

Más detalles

Es un vistazo al paisaje que los rodea, en el que ellos viven. Una vista de Guadalajara.

Es un vistazo al paisaje que los rodea, en el que ellos viven. Una vista de Guadalajara. . Un grupo de chicos intenta hacer una película sobre sus vidas, sobre la ciudad que heredaron. La película es un paseo por sus calles, por los lugares que a menudo visitan. Es un vistazo al paisaje que

Más detalles

Pedro Sancho: Inspector de policía de mediana edad y antiguo alumno de Llorenç Sarriol en la academia. Vive en Barcelona.

Pedro Sancho: Inspector de policía de mediana edad y antiguo alumno de Llorenç Sarriol en la academia. Vive en Barcelona. JORDI SURÍS El secreto de las flores Personajes Pedro Sancho: Inspector de policía de mediana edad y antiguo alumno de Llorenç Sarriol en la academia. Vive en Barcelona. Joseph Larson: Jefe de la empresa

Más detalles

ACTO POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS DE CONCIENCIA DE CUBA Madrid, 15 de septiembre de 2004

ACTO POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS DE CONCIENCIA DE CUBA Madrid, 15 de septiembre de 2004 ACTO POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS DE CONCIENCIA DE CUBA Madrid, 15 de septiembre de 2004 Queridos amigos, muchas gracias a todos por su presencia aquí esta tarde. Hoy nos reunimos para exigirle al Gobierno

Más detalles

LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN EL PENSAMIENTO DE OCTAVIO PAZ

LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN EL PENSAMIENTO DE OCTAVIO PAZ LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN EL PENSAMIENTO DE OCTAVIO PAZ INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Se r i e Estudios Jurídicos, Núm. 136 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Coordinadora editorial:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE COMUNICACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Guión para radio y T.V. CÓDIGO: 12327 CARRERA: Comunicación NIVEL: 4to. No. CRÉDITOS: 3 PROFESOR:

Más detalles

Coplas para un cantor.

Coplas para un cantor. Coplas para un cantor. (Letra: Tito Fernández, Música: Victor Jara) Por dónde vaga tu alma, viejo amigo cantor? Dónde descansa tu cuerpo para llevarte una flor? Una flor. Afuera llueve, y hay una cuerda,

Más detalles

Tema Tipo de arte Tiempo de exposición

Tema Tipo de arte Tiempo de exposición GRITO DE MUJER Nombre del participante EXPOSITORES Tema Tipo de arte Tiempo de exposición Dora E. Castillo Leonardo Castillo Banda Nuup. Tu niña es mi mía, mi niña es tuya. Nuup es una banda originaria

Más detalles

La venganza y la justicia

La venganza y la justicia La venganza y la justicia Jorge Majfud Pocas cosas hay más estimulantes que las preguntas. Siempre les digo a mis estudiantes que cuando no tengan preguntas pueden considerar que están intelectualmente

Más detalles

Observa la portada y la contraportada del libro y contesta: 1. Hay algún elemento que te llame particularmente la atención?

Observa la portada y la contraportada del libro y contesta: 1. Hay algún elemento que te llame particularmente la atención? A. SOBRE EL LIBRO Observa la portada y la contraportada del libro y contesta: 1. Hay algún elemento que te llame particularmente la atención? 2. Analiza el título: Qué crees que quiere decir? Si ya lo

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENID OS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS Indicadores de desempeño y elaboración de la portada. Unidad # 4 Cuido el planeta. Primer capítulo del libro del plan lector.

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE ANÁLISIS DE TETOS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Medio

Más detalles

El mejor antónimo para la palabr/a INCLEMENTE, sería: inclementado. misericordioso. pacífico. alegre. bueno

El mejor antónimo para la palabr/a INCLEMENTE, sería: inclementado. misericordioso. pacífico. alegre. bueno LECTOESCRITURA NOVENO PERIODO I 1 Un antónimo es un vocablo más exacto, ya que su contra posición debe ser muy clara. Por ejemplo: el antónimo de BLANCO es NEGRO y ello es obvio. Pero blanco no solo puede

Más detalles

Español sin fronteras 3

Español sin fronteras 3 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Los sueños Escucha la pista 2 del CD audio del Libro del Alumno y completa con las palabras que faltan. Según los expertos, el (1) constituye un estado funcional periódico del organismo,

Más detalles

NARRATIVA DEL REALISMO. Marco socio-histórico

NARRATIVA DEL REALISMO. Marco socio-histórico NARRATIVA DEL REALISMO Marco socio-histórico Los largos y profundos procesos de cambio ocurridos en el siglo XIX no fueron ajenos a las artes y a la literatura. Los procesos de urbanización (desplazamiento

Más detalles

JUSSI ADLER-OLSEN. El efecto Marcus. Traducción: Juan Mari Mendizabal. Guía de lectura

JUSSI ADLER-OLSEN. El efecto Marcus. Traducción: Juan Mari Mendizabal. Guía de lectura Guía Efecto Marcus.indd 1 14/05/15 13:30 JUSSI ADLER-OLSEN El efecto Marcus Traducción: Juan Mari Mendizabal Guía de lectura SINOPSIS de la novela Marcus solo tiene quince años, pero no ha tenido infancia.

Más detalles

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección.

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección. 1. Señala la opción más correcta y razona tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la del relato. Es decir, tienes que centrarte en los aspectos generales de la obra leída, más que en los

Más detalles

Los géneros periodísticos

Los géneros periodísticos Tema 2 Los géneros periodísticos Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt. KU. Periodismo online. La Prensa. 1 ÍNDICE Tema 2. Los géneros periodísticos Géneros periodísticos. Clasificación Géneros

Más detalles

VALIDEZ DE UN ARGUMENTO

VALIDEZ DE UN ARGUMENTO SE EDUCA 2 CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN SECUNDARIA PENSAMIENTO CRÍTICO VALIDEZ DE UN ARGUMENTO Introducción Una de las características que definen la calidad de un argumento científico es su

Más detalles

ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO

ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO Narrador. Personajes. Tiempo. Espacio Narrador * Este se encarga de relatar la historia, presentar a los personajes y explicar las circunstancias en que se desarrollan los

Más detalles

ANÁLISIS DE LA IMAGEN CINEMATOGRÁFICA

ANÁLISIS DE LA IMAGEN CINEMATOGRÁFICA ANÁLISIS DE LA IMAGEN CINEMATOGRÁFICA Nombre: Mireia Cornet Gracia Curso: 2n de Audiovisuales Grupo: común 1 Fecha: 14/03/15 ÍNDICE 1. Introducción 2. Contextualización del director y de la película 3.

Más detalles

La Convención de los Derechos del Niño (CDN)

La Convención de los Derechos del Niño (CDN) 1 La Convención de los Derechos del Niño (CDN) El Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA) el cual entró en vigencia a fines de setiembre de 2004. 2 La CDN regula la situación de los y las adolescentes

Más detalles

El hombre equivocado (1956)

El hombre equivocado (1956) El hombre equivocado (1956) El hombre equivocado es una producción que desde el inicio se muestra como diferente e interesante pues comienza con las palabras de Hitchcock, él mismo presenta la película

Más detalles