Beneficios a Parques Industriales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Beneficios a Parques Industriales"

Transcripción

1 Beneficios a Parques Industriales Se trata de beneficios similares a los de zona franca para las inversiones que se radiquen en el interior del país. A impulso del Congreso de Intendentes el Gobierno reglamentó la ley de Parques Industriales aprobada durante el período de Batlle. Esta ley autorizaba la instalación y explotación de Parques Industriales, en determinadas zonas de nuestro país y facultaba al Poder Ejecutivo a otorgar beneficios fiscales a estos emprendimientos. Los parques industriales son complejos que cuentan con servicios e instalaciones adecuados, para permitir no sólo la instalación de establecimientos productivos sino también actividades conexas. En diciembre del año pasado fue aprobado el decreto reglamentario de la ley, que establece importantes beneficios fiscales para los emprendimientos que se instalen en determinadas zonas de prioridad. Se fijan 4 grandes zonas de prioridad: Los beneficios varían de acuerdo con la zona en que se ubique el parque. El objetivo es incentivar la instalación en aquellas zonas del país que más necesitan de empleo. Por ello, los mayores beneficios los tiene la Zona 1. Quiénes pueden instalar parques industriales? Al igual que en el caso de las Zonas Francas, el explotador de un parque industrial puede ser una empresa privada o ciertas entidades públicas (la Corporación Nacional para el Desarrollo y las Intendencias).

2 Se debe contar en todo caso con la autorización del Poder Ejecutivo. Este contará con la opinión y asesoramiento de una Comisión Asesora, que estará compuesta por representantes de los diversos intereses involucrados (Cámara de Industrias, PIT-CNT, Intendencias, Ministerios). La Dirección Nacional de Industrias supervisará el funcionamiento del parque industrial, mientras que la DGI se encargará de controlar la correcta aplicación de las exoneraciones concedidas. Qué actividades no pueden desarrollarse en estos recintos? Al igual que en el caso de las Zonas Francas, el comercio al por menor dentro de los parques industriales se encuentra prohibido. Tampoco pueden usarse las construcciones existentes dentro del parque industrial con destino casa-habitación, excepto cuando esto sea necesario para asegurar el adecuado funcionamiento del parque y de las empresas radicadas en el mismo. Qué beneficios fiscales tienen los explotadores de los parques industriales? Los explotadores de los parques industriales tendrán algunos beneficios fiscales automáticos y otros que deberán ser otorgados por el Gobierno para cada Parque. Los automáticos consisten en: - Exoneración de Impuesto al Patrimonio y del IVA aplicable al equipamiento industrial y a los equipos de computación. - Exoneración de Impuesto al Patrimonio por 7 años de los bienes de uso exclusivo en el parque. - Exoneración de los impuestos a la importación de maquinarias y equipos y otros bienes a incorporarse en la obra civil del parque industrial. - Devolución del IVA incluido en la compra de insumos y servicios de la obra civil, maquinaria y equipos, hardware. - Las inversiones en obras civiles y en equipamiento en las que se incurra para instalar el parque tendrán períodos de amortización acelerada, que varían según la Zona: Estos períodos de amortización resultan mucho menores a los aplicables según el régimen general. Por lo tanto, resultará muy beneficioso para quienes instalen parques industriales poder llevar a resultados su inversión en un tiempo mucho menor al general, lo que redundará en un menor impuesto a la renta a pagar. Los beneficios que el Gobierno podrá conceder a los explotadores de los parques industriales refieren a una exoneración más amplia de Impuesto al Patrimonio y un régimen de amortización acelerada a efectos del Impuesto a la Renta. Qué beneficios fiscales tienen los usuarios de los parques industriales?

3 Los usuarios de los parques industriales podrán obtener beneficios que van desde la exoneración total o parcial de toda clase de impuestos hasta rebajas en las cargas sociales. El alcance de estos beneficios dependerá de la Zona en la que se instalen. Para estas empresas se prevé también la posibilidad de deducir de la renta que genera la obligación de pago del IRIC un porcentaje de la inversión realizada (mecanismo de canalización del ahorro). Se prevén distintos porcentajes de exoneración y plazos para su aplicación, según la Zona en la que se radique la empresa. El Parque Tecnológico Industrial del Cerro Es un complejo industrial ubicado en las antiguas instalaciones del Frigorífico Artigas que cuenta actualmente con más de 40 empresas y emplea alrededor de 500 personas. Se trata de un proyecto impulsado por la Intendencia de Montevideo desde fines de la década del 90 que actualmente se encuentra en pleno auge. Las empresas instaladas se dedican a diversos rubros que van desde elaboración de alimentos y fabricación de otros productos hasta la producción de software. Las empresas instaladas en el parque no pagan alquiler pero sí contribuyen a los gastos comunes del emprendimiento.

4 Mejora recaudación de DGI por reducción de evasión Un reciente informe publicado por el Poder Ejecutivo establece que la recaudación neta real de la DGI aumentó un 7,2% como consecuencia del incremento de acciones inspectivas y del aumento de la percepción del riesgo por el no pago de impuestos. El aumento, que llevó la recaudación a US$ millones, se atribuye a un mayor control de empresas informales, reducción de la evasión, mejora en la gestión de cobro de morosos y aumento de campañas incentivando la formalización. El incremento de la recaudación mitigó incluso las medidas que se tomaron en el 2004 tendientes a reducir la carga impositiva. Dentro de estas medidas se incluyó la eliminación del COFIS a los bienes y servicios prestados por empresas públicas, derogación del Impuesto a las Telecomunicaciones, rebaja de la tasa del IRIC e IRA del 35% al 30% y rebaja de la tasa del ICOM del 10,5% al 9%. Por el lado de la recaudación el tributo que más aumentó fue el Impuesto al Patrimonio de las Personas Físicas con un 43%. Si bien el incremento es muy significativo el impuesto representa sólo el 0,4% de la recaudación total. En cambio, el IVA fue el impuesto que más aumentó en términos absolutos - $ millones - seguido a unos cuantos pasos de distancia por el IRIC, que aumentó $ millones. Algo más lejos estuvo el incremento del IMESI que aumentó $ 613 millones como consecuencia del aumento de las tasas de cigarrillos y del aumento de la venta de vehículos gravada por el tributo.

5

6 Sistema de trazabilidad del ganado: más impuestos a la carne? El 1º de marzo nuestro país pondría en práctica un sistema de identificación electrónica del ganado. El problema a resolver es quién soportará su costo. La llamada trazabilidad del ganado implica la posibilidad de disponer de información específica relativa a cada animal. Esta información comprende la raza, el sexo, la edad y la procedencia del animal, así como sus movimientos, tipo de alimentación, enfermedades sufridas y medicamentos aplicados. En los sistemas de trazabilidad más avanzados, el seguimiento del ganado no culmina con su llegada al frigorífico, sino que es posible rastrear el procesado y comercialización de sus productos y subproductos. El tema adquirió especial importancia a partir de la aparición en Inglaterra de la Enfermedad de la Vaca Loca. Alarmados, los consumidores europeos comenzaron a exigir que se instrumentaran sistemas destinados a garantizar el origen de los alimentos y que permitieran realizar un seguimiento de los animales desde el pasto hasta el plato. En el comercio de la carne, las cuestiones sanitarias están pasando a ocupar el lugar de las viejas barreras arancelarias. En este entendido, el Gobierno remitió al Parlamento un Proyecto de Ley que determina la obligatoriedad de la utilización de un sistema de doble caravana una de lectura visual y una de lectura electrónica- para la identificación del ganado. El costo de implementación de este sistema se calcula en, aproximadamente, seis millones de dólares. Quién se hará cargo de este costo es hoy una incógnita. Desde el Poder Ejecutivo han surgido distintas versiones. En un primer momento, el Ministro Mujica aseguró que el costo de implementación del sistema sería asumido enteramente por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, días más tarde anunció que se estaba analizando la posibilidad de financiar el sistema a través de la devolución de impuestos vigente para las exportaciones de carne a Estados Unidos y la Unión Europea. Esta propuesta así como la del Subsecretario Agazzi, de aplicar una tasa de un dólar por animal faenado para la puesta en funcionamiento del sistema- despertaron el rechazo de las gremiales que agrupan a los productores del sector. La intención de las gremiales es que se utilicen recursos del Fondo de Inspección Sanitaria (FIS). Este Fondo se nutre con un aporte del 1% sobre la venta de carne, tanto para la exportación como para el consumo interno y su recaudación proyectada para el año 2006 es de 13 millones de dólares. Ante este panorama, la pregunta se impone: Terminará aumentando el precio de la carne en las góndolas para financiar la trazabilidad e intentar incrementar las exporta

7 Consultas y opiniones de los lectores - Febrero 06 Regularmente recibimos consultas de lectores, así como comentarios sobre los artículos que publicamos. En ocasiones, dichas consultas resultan de interés general, por lo que hemos abierto la presente sección. Las opiniones sólo se publicarán cuando estén firmadas y hayan sido escritas en lenguaje respetuoso y constructivo. Cuando se trate de consultas, nuestras respuestas tienen un propósito exclusivamente periodístico y no implican el establecimiento de una relación profesional. El Consejo Editorial se reserva el derecho de editar las opiniones o consultas por motivos de concisión o claridad. P: En la edición de Análisis Tributario del mes de enero se trató el tema del beneficio del descuento del IVA en las compras con tarjetas de crédito. Les consulto acerca de cuál es el tratamiento aplicable al pago con tarjeta de crédito del arrendamiento de automóviles. R: Al momento del pago del precio del arrendamiento de un vehículo sin chofer con tarjeta de crédito, el consumidor firmará un voucher por, por ejemplo, $ 123 (IVA incluido) y la empresa arrendadora de del vehículo le entregará una factura por $ 123. Esta factura establecerá expresamente que el arrendatario es beneficiario de la disminución del IVA en el precio del alquiler, pero no recibirá en ese momento ningún tipo de descuento. Cuando el arrendatario del vehículo reciba la factura-resumen de cuenta de la tarjeta de crédito, en la misma se detallarán el consumo correspondiente al arrendamiento del vehículo por $123, y a continuación el descuento correspondiente por el beneficio del descuento del IVA ($ ).

8 Novedades Tributarias - Febrero 06 DECRETOS Se fijan el Salario Mínimo Nacional y el Salario Mínimo Nacional para el servicio doméstico, vigentes a partir del 1º de enero de Con fecha 30 de enero de 2006, el Poder Ejecutivo fijó el Salario Mínimo Nacional en la suma de $ 2.617,50 (pesos uruguayos dos mil seiscientos diecisiete con 50/00) mensuales; y el Salario Mínimo Nacional para el servicio doméstico en $ (pesos uruguayos dos mil setecientos setenta y cinco) mensuales, vigentes a partir del 1º de enero de Se fija la Base de Prestaciones y Contribuciones. El Decreto Nº 8/006 fijó a partir del 1º de enero de 2006, la Base de Prestaciones y Contribuciones en $1.482 (pesos uruguayos mil cuatrocientos ochenta y dos). Se fijan los valores del Impuesto Específico Interno (IMESI) correspondiente a la enajenación de combustibles. El Decreto Nº 3/006 fijó los valores por litro del IMESI correspondiente a la primera enajenación a cualquier título de los siguientes combustibles: Nafta premium 97 S.P.: $15,281 Nafta súper 95 S.P.: $14,679 Nafta especial 87 S.P.: $12,371 Queroseno: $2,698 Gas oil: $1,460. Se fijan los valores de la Unidad Reajustable y del Índice General de Precios al Consumo para el mes de diciembre de 2005 Por medio del Decreto 23/006 se fijaron los siguientes valores correspondientes al mes de diciembre de 2005: Unidad Reajustable: $ 273,42 Unidad Reajustable de Alquileres: $ 272,24 Índice General de Precios al Consumo: 211,60 (sobre base marzo 1997 = 100) Coeficiente para reajuste de alquileres que se actualizan en el mes de enero de 2006: 1,0490 RESOLUCIONES

9 Se fija el monto de capital contractual mínimo de las sociedades anónimas y del capital de las sociedades de responsabilidad limitada. El Poder Ejecutivo el monto de capital mínimo de las sociedades anónimas en $ ; el monto de capital de las sociedades de responsabilidad limitada entre un mínimo de $ y un máximo de $ y el valor de la cuota social mínima en $ 209. Se fijan precios fictos de carnes bovina, ovina y porcina para liquidación de impuestos del Fondo de Inspección Sanitaria (FIS) La DGI debe establecer, con el asesoramiento del Instituto Nacional de Carnes, el precio ficto de la carne vacuna y ovina destinada al consumo y de la carne bovina y porcina destinada a la industria a efectos de la liquidación de los impuestos destinados al FIS. La Resolución 98/006 de la DGI fijó los precios fictos de carnes bovina, ovina y porcina para la liquidación de los impuestos correspondientes al mes de febrero de 2006: Carne bovina destino abasto Carne bovina destino industria Carne ovina Carne porcina $ $ $ $ Se fijan valores de carne y menudencias a efectos de la liquidación del IVA La Resolución 97/006 de la DGI fijó nuevos valores a efectos de la percepción del IVA por la venta al público de carnes y menudencias, así como el IVA que deben tributar quienes vendan al público el producido de la faena que realicen de animales propios.

10 Aumentan controles de la DGI sobre deberes formales Muchas veces los contribuyentes no le dan importancia al incumplimiento de los deberes formales pero esto puede dar lugar a la imposición de multas importantes. La DGI establece deberes formales que todo contribuyente de tributos debe cumplir. El no cumplimiento de estos deberes puede generar la aplicación de multas por Contravención. La multa por esta infracción oscila entre $140 (pesos uruguayos ciento cuarenta) y $ ( pesos uruguayos tres mil setenta). El no cumplimiento de los requisitos en materia de documentación puede dar lugar a la imposición de estas multas. Así por ejemplo, la emisión de facturas sin los requerimientos exigidos por la DGI genera la aplicación de una multa por cada factura en infracción, lo que puede llegar a sumas significativas. Adicionalmente, el incumplimiento de estos deberes puede ser considerado como una presunción de la intención de defraudar al fisco. de animales propios.

11

12 Regularizan régimen de admisión temporaria El Gobierno remitió un proyecto de ley que regulariza los mecanismos de admisión temporaria, toma de stock y régimen devolutivo (drawback). El régimen de importación en admisión temporaria, la toma de stock y el Drawback son mecanismos que están vigentes desde hace años en nuestro país y son aplicables a las empresas industriales dedicadas a la exportación. Sin embargo, hasta hoy su funcionamiento se basa en decretos y resoluciones del Poder Ejecutivo sin contar con un marco legal adecuado. El régimen de Admisión temporaria es un mecanismo que permite a las empresas industriales importar mercaderías exoneradas de todo tributo, siempre que las mismas no estén destinadas al consumo y sean reexportadas dentro en un plazo no mayor a los dieciocho meses. La toma de stock consiste en sustituir mercaderías importadas bajo el régimen general, por la importación de similares, exonerada de impuestos, cuando se hayan utilizado como insumos para la elaboración de productos destinados a la exportación. El Régimen devolutivo o Drawback consiste en obtener la devolución de los impuestos pagados en la importación de bienes utilizados en la elaboración de productos de exportación. El régimen actual de Admisión temporaria aplica sobre insumos no destinados al consumo interno, siempre que queden incluidos en el producto a ser exportado, o sobre los insumos que sin quedar incluidos en el producto a exportar, hayan intervenido directamente en la elaboración del mismo. Un requisito adicional para que funcione esta franquicia es que la materia prima ingresada en admisión temporaria reciba una transformación sustancial o se le agregue valor con significante ocupación de mano de obra. El nuevo proyecto prevé un cambio con respecto al régimen actual. Establece que también podrán ampararse en el beneficio las mercaderías que sean reexportadas en el mismo estado en que ingresaron al país.

13 Cómo opera la reducción del IVA a las compras con tarjeta? A mediados de enero comenzó a implementarse el régimen de reducción del IVA en la compra con tarjetas de crédito y débito. La medida no sólo pretende beneficiar al turismo sino que también busca formalizar sectores de la economía que tradicionalmente han presentado altos índices de evasión, como es el caso de la gastronomía. Recientemente, la DGI estableció ciertas disposiciones con el fin de instrumentar este beneficio. A continuación, comentaremos algunos puntos que han generado dudas a los consumidores. El beneficio del descuento del IVA por el pago con tarjeta de crédito, se aplica a cualquier bien consumido en un restaurante? La reducción en la tasa del IVA se aplica respecto de los servicios gastronómicos, es decir, sobre aquellos productos que son elaborados y suministrados por el propio restaurante. Supongamos que Ud. consume en un restaurante una comida acompañada de un vino de una bodega uruguaya y un postre elaborado por una fábrica de helados de plaza. La DGI estableció que el suministro de bienes no elaborados en el propio restaurante, como sería el caso de la botella de vino o el helado, están alcanzados por el beneficio en tanto los mismos sean consumidos dentro del local comercial. Cómo puede Ud. confirmar que se aplica el beneficio al momento de firmar el comprobante de compra de su tarjeta de crédito? En un lugar visible del comprobante (factura) correspondiente a la operación sobre la que se aplica el beneficio, deberá constar el número identificatorio de la transacción, el número de la entidad administradora de la tarjeta de crédito, y la leyenda Ley Reducción de IVA 23% a 14% en el momento de pago de su tarjeta. En qué momento se hace efectivo el descuento del IVA por el pago con tarjeta de crédito? Ud. no recibirá el descuento en dinero en efectivo. En la factura-resumen que la empresa administradora de la tarjeta de crédito le envía a cada titular de tarjetas de crédito o de débito, Ud. verá la leyenda Reducción IVA Ley Nº y el monto del mismo. El descuento correspondiente a cada operación deberá exponerse a renglón seguido de la operación bonificada o, en su defecto, al inicio del estado de cuenta respectivo. En definitiva, Ud. verá hacerse efectivo el beneficio al momento del pago del resumen de su tarjeta de crédito. Cuándo el consumidor termina pagando menos?

14 Consecuencias de la cesión de un préstamo bancario al exterior En Consulta Nº 4569, la DGI confirmó que la cesión de un crédito bancario al exterior aumenta los costos fiscales de la operativa para la empresa local. En efecto, la empresa deudora pasará a retener IMABA e ICOSIFI y tendrá restringida la deducción de intereses para el IRIC. En el caso consultado una empresa del exterior adquiere un crédito de un banco local contra una empresa uruguaya en un plan de capitalización de esta última. El Banco los créditos por un importe inferior al valor nominal a efectos de recuperar al menos una parte del crédito. Como resultado de la cesión la empresa uruguaya que antes debía a un banco local pasa a deber a una empresa del exterior. Una vez notificada de la cesión la empresa uruguaya debe retener el IMABA e ICOSIFI a una tasa del 2,36% anual sobre el capital e intereses. Si bien este impuesto ya gravaba la operación, lo hacía a una tasa sensiblemente inferior (0,46%), por tratarse de un préstamo a más de cuatro años. La deducción de los intereses para el IRIC también se verá afectada como consecuencia de la cesión. Y es que si el acreedor del préstamo es un banco los intereses son 100% deducibles. En cambio, si el acreedor pasa a ser una institución del exterior la deducción se encuentra sujeta a un límite que hoy se sitúa en torno al 1,6% anual. Por último la consulta establece que el acreedor del exterior no paga IRIC sobre la ganancia que obtiene por adquirir el crédito a un valor inferior al nominal. Esto se debe a que constituye una renta pura del capital y la sociedad del exterior no actúa en el país mediante sucursal o establecimiento.

15

16 Condena en Estados Unidos por fraude fiscal en el extranjero En un reciente caso resuelto por la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, se dejó abierta la posibilidad de que este país condene penalmente a aquellas personas que evadan leyes fiscales extranjeras usando el sistema de cableado telefónico interestatal estadounidense. En el caso Pasquantino et al. v. United States, la Suprema Corte condenó a tres personas que durante cuatro años encargaron telefónicamente botellas de licor desde el estado de Nueva York a una licorería en el estado de Maryland, para luego ingresarlas de manera ilegal a Canadá, con el objeto de evadir el pago de impuestos en ese país. Existe un criterio, seguido mayoritariamente por la jurisprudencia estadounidense, por el cual los tribunales de Estados Unidos no tienen competencia para interpretar ni aplicar leyes fiscales extranjeras. Sin embargo, en este caso la Suprema Corte entendió que se violaron leyes fiscales de Estados extranjeros a través del uso del sistema interestatal de comunicaciones por cable, y que esa conducta resulta penable por los tribunales estadounidenses. Este precedente tiene, potencialmente, gran relevancia. Existe la posibilidad de que, por ejemplo, se considere que los asesores financieros o fiscales que asesoren a sus clientes para esconder fondos de autoridades no estadounidenses, utilizando las líneas de comunicación interestatales de Estados Unidos, están cometiendo un delito federal bajo las leyes estadounidenses.

Claves sobre incentivos fiscales a la inversión. Beneficios fiscales a la inversión luego de las recientes modificaciones

Claves sobre incentivos fiscales a la inversión. Beneficios fiscales a la inversión luego de las recientes modificaciones Claves sobre incentivos fiscales a la inversión Beneficios fiscales a la inversión luego de las recientes modificaciones Cra. Isabel Hounie, CPA/Ferrere CONTENIDO Beneficios automáticos Beneficios que

Más detalles

LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA

LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA (Ley 19.210 vigencia mayo 2014) GUIA DE IMPLEMENTACIÓN RESUMIDA MATERIAL ELABORADO POR STAFF DE SEGALERBA & ASOCIADOS EN AGOSTO 2014 info@segalerba.com.uy www.segalerba.com.uy

Más detalles

en el país que elabore o produzca el bien a exportar, cuyo costo de producción se

en el país que elabore o produzca el bien a exportar, cuyo costo de producción se INFORME N' 4& -2018-SUNAT/340000 1. MATERIA Se formulan consultas referidas a la obligatoriedad de utilizar los medios de pago previstos en el D.S. N' 150-2007-EF para el pago de la factura que acredite

Más detalles

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto.

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto. El sistema tributario está estructurado principalmente sobre la imposición a la renta, el patrimonio y los consumos. Los principales tributos según niveles de gobierno son: Impuestos Nacionales 1.Impuesto

Más detalles

Ley Nº LEY DE ESTABILIDAD FINANCIERA

Ley Nº LEY DE ESTABILIDAD FINANCIERA Ley Nº 17.502 LEY DE ESTABILIDAD FINANCIERA El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, DECRETAN: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Artículo 1º.-

Más detalles

Los efectos del Nuevo Sistema Tributario en la recaudación de la DGI durante 2008 Asesoría Económica DGI Febrero de 2009

Los efectos del Nuevo Sistema Tributario en la recaudación de la DGI durante 2008 Asesoría Económica DGI Febrero de 2009 Los efectos del Nuevo Sistema Tributario en la recaudación de la DGI durante 2008 Asesoría Económica DGI Febrero de 2009 El presente informe describe la importancia para la recaudación del conjunto de

Más detalles

VISTO: las modificaciones tributarias introducidas por la Ley Nº , de 28 de febrero de

VISTO: las modificaciones tributarias introducidas por la Ley Nº , de 28 de febrero de MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Decreto MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Montevideo, 28 de febrero de 2002 VISTO: las modificaciones tributarias introducidas por la Ley Nº 17.453, de 28 de febrero de

Más detalles

Artículo 1º.- Agrégase al Título 7 del Texto Ordenado 1996, el siguiente artículo:

Artículo 1º.- Agrégase al Título 7 del Texto Ordenado 1996, el siguiente artículo: Artículo 1º.- Agrégase al Título 7 del Texto Ordenado 1996, el siguiente artículo: "ARTÍCULO 6 Bis.- Las personas físicas que adquieran la calidad de residente fiscal en la República podrán optar por tributar

Más detalles

PRUEBA DE CONOCIMIENTO ESPECÍFICA

PRUEBA DE CONOCIMIENTO ESPECÍFICA CONCURSOS PARA PROVISIÓN DE ENCARGATURAS PRUEBA DE CONOCIMIENTO ESPECÍFICA Tribunal (utilice sólo mayúsculas) GESTIÓN TRIBUTARIA IDENTIFICACIÓN DE LA/S POSTULACIÓN/ES Denominación/es (utilice sólo mayúsculas)

Más detalles

Tributación de PYMES en URUGUAY

Tributación de PYMES en URUGUAY Tributación de PYMES en URUGUAY XIV Seminario CILEA Cr. Jorge Gutfraind Mayo de 2007 Fuentes / Agradecimientos: Cr Marcelo Mañas Cr. Facundo Chavarría 1 Temario 1 Régimen Tributario Genaral 2 Definición

Más detalles

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por: Gestión Tributaria División Recaudación y Controles Extensivos Controles extensivos 1. Definición de impuesto. De acuerdo con la definición realizada por el artículo 11 del Código Tributario, impuesto

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 Montevideo, 21 de febrero de 2001 Ref: EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITO. Plan de Cuentas y Normas Contables (Art. 491.1 de la Recopilación de Normas de Regulación y

Más detalles

MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. CICLO FORMATIVO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEORÍA. FISCAL

MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. CICLO FORMATIVO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEORÍA. FISCAL MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. CICLO FORMATIVO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEORÍA. FISCAL 1.- Una afirmación es cierta respecto al impuesto sobre sociedades: a) es un impuesto directo y personal,

Más detalles

T Í T U L O 9 IMPUESTO A LA ENAJENACIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS (IMEBA)

T Í T U L O 9 IMPUESTO A LA ENAJENACIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS (IMEBA) T Í T U L O 9 IMPUESTO A LA ENAJENACIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS (IMEBA) Ver Ley Nº 18.083 de 27.12.006, art. 13º. Artículo 1º.- Grávase la primera enajenación a cualquier título, realizada por los productores,

Más detalles

Formulario 120 Declaración Jurada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Régimen General / Mensual

Formulario 120 Declaración Jurada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Régimen General / Mensual UTILIZACIÓN DEL FORMULARIO: Este formulario debe ser utilizado por las personas físicas o jurídicas, contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado que realicen operaciones gravadas y exoneradas (incluidas

Más detalles

La recaudación de la DGI en noviembre de 2012

La recaudación de la DGI en noviembre de 2012 La recaudación de la DGI en noviembre de 2012 1. La recaudación en noviembre de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.312 millones de pesos en noviembre

Más detalles

Sistema Tributario Boliviano I.V.A.

Sistema Tributario Boliviano I.V.A. Sistema Tributario Boliviano I.V.A. Operaciones gravadas por el IVA Operaciones no gravadas por el IVA Operaciones liberadas del IVA Operaciones exentas del IVA El Impuesto se aplicá sobre: La venta de

Más detalles

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE INTERESES: RENTA DE FUENTE PERUANA PERSONAS JURÍDICAS La presente publicación contiene el tratamiento tributario de los intereses generados tanto por personas naturales y personas

Más detalles

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por: Gestión Tributaria División Atención y Asistencia. Comercio exterior 1. Definición de impuesto. De acuerdo con la definición realizada por el artículo 11 del Código Tributario, impuesto es el tributo cuyo

Más detalles

10 años de la Reforma Tributaria. X Jornadas Tributarias DGI Setiembre de 2017

10 años de la Reforma Tributaria. X Jornadas Tributarias DGI Setiembre de 2017 10 años de la Reforma Tributaria X Jornadas Tributarias DGI Setiembre de 2017 Contenido 1. Pilares del Nuevo Sistema Tributario (2007) 2. La situación de partida 3. Reformas institucionales previas y preparación

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 10 de noviembre de 20141

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 10 de noviembre de 20141 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 10 de noviembre de 20141 VISTO: la Ley N 19.210, de 29 de abril de 2014, y lo dispuesto por los Decretos N 459/011, de 23 de diciembre de 2011, N 288/012, de 29 de agosto

Más detalles

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO UNIDAD 2: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MARCO LEGAL Decreto Ley 825 contenido en el artículo 1 del Decreto Ley N 1.606 de 1976 y sus modificaciones porsteriores Decreto Supremo N 55 de 1977, que contiene

Más detalles

RÉGIMEN DE MAQUILA. CP Daniel Fariña

RÉGIMEN DE MAQUILA. CP Daniel Fariña RÉGIMEN DE MAQUILA 1 CP Daniel Fariña MARCO LEGAL Ley N 1064/97 De la Industria Maquiladora de Exportación Decreto Nº 9.585/00 Que Reglamenta el Régimen de la Ley 1064/97 Autoridad Competente: CNIME Consejo

Más detalles

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LAS USUARIAS DE ZONAS FRANCAS. Lic. Carlos Zapata Legislación Ley 523/95 Decreto 15554/96 Decreto 19461/02 Decreto 21309/03 Resolución DGA 102/04 Zonas Francas habilitadas

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Definición Productos financieros: son todos aquellos proporcionados por la industria financiera, que abarca un amplio rango de instituciones que gestionan los fondos incluidas

Más detalles

MEMORANDUM URUGUAY. Actividades con Sociedades Anónimas

MEMORANDUM URUGUAY. Actividades con Sociedades Anónimas MEMORANDUM URUGUAY Actividades con Sociedades Anónimas 1.Introducción 2.Resumen de la situación actual 3.Sociedades Anónimas Comunes 4.Actividades posibles a desarrollar 5.Conclusiones 1.Introducción Por

Más detalles

Reforma Tributaria. Luis Alberto Arias M. Presidente Ejecutivo INDE Consultores

Reforma Tributaria. Luis Alberto Arias M. Presidente Ejecutivo INDE Consultores Reforma Tributaria Luis Alberto Arias M. Presidente Ejecutivo INDE Consultores 11.04.2007 Modificaciones en las tasas impositivas Modificaciones en las tasas impositivas! ITAN e ITF: Se aprobaron cronogramas

Más detalles

COMISIÓN DE HACIENDA REPARTIDO Nº 767 SETIEMBRE DE 2006 CARPETA Nº 1252 DE 2006 RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS COMBUSTIBLES. M o d i f i c a c i ó n

COMISIÓN DE HACIENDA REPARTIDO Nº 767 SETIEMBRE DE 2006 CARPETA Nº 1252 DE 2006 RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS COMBUSTIBLES. M o d i f i c a c i ó n COMISIÓN DE HACIENDA CARPETA Nº 1252 DE 2006 REPARTIDO Nº 767 SETIEMBRE DE 2006 RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS COMBUSTIBLES M o d i f i c a c i ó n - 1 - PROYECTO DE LEY Artículo 1º.- Modifícase el artículo

Más detalles

La recaudación de la DGI en octubre de 2012

La recaudación de la DGI en octubre de 2012 La recaudación de la DGI en octubre de 2012 1. La recaudación en octubre de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 16.314 millones de pesos en octubre

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 25933

DECRETO SUPREMO Nº 25933 DECRETO SUPREMO Nº 25933 HUGO BANZER SUÁREZ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que mediante Ley de 12 de octubre de 1983 se crea la Zona Franca Comercial e Industrial de la Ciudad de Cobija, por

Más detalles

Contadores Públicos. Consultores Asociados

Contadores Públicos. Consultores Asociados 30 de julio de 2014 INCLUSIÓN FINANCIERA BENEFICIOS TRIBUTARIOS INTRODUCCIÓN El pasado 9 de mayo se publicó en el Diario Oficial la Ley de Inclusión Financiera Nº 19.210, cuyo principal objetivo es la

Más detalles

HACIA UNA MAYOR EQUIDAD DE LOS INSTRUMENTOS TRIBUTARIOS

HACIA UNA MAYOR EQUIDAD DE LOS INSTRUMENTOS TRIBUTARIOS HACIA UNA MAYOR EQUIDAD DE LOS INSTRUMENTOS TRIBUTARIOS Propuesta de implementación en el IVA PABLO FERRERI Montevideo, Julio de 2013 Índice: 1 Contexto 2 Propuesta de implementación 3 Promover la bancarización

Más detalles

DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS

DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS INTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS GERENCIA DE REGÍMENES ADUANEROS DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS ADMISIONES TEMPORALES PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (ATPA) Con suspensión del pago de los derechos de importación

Más detalles

NOVEDADES NACIONALES. La Administración Federal de Ingresos Públicos establece un régimen especial de regularización de

NOVEDADES NACIONALES. La Administración Federal de Ingresos Públicos establece un régimen especial de regularización de NOVEDADES NACIONALES PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Régimen especial de regularización de deudas impositivas, de los recursos de la seguridad social y Aduaneras. La Administración Federal de Ingresos Públicos

Más detalles

IMPUESTO ADICIONAL A LAS RETRIBUCIONES PERSONALES

IMPUESTO ADICIONAL A LAS RETRIBUCIONES PERSONALES IMPUESTO ADICIONAL A LAS RETRIBUCIONES PERSONALES Decreto 70/002 de 28.02.002 (arts.26 a 28) Decreto 96/002 de 19.03.002 DECRETO Nº 70/002 POR LEY Nº 17.502 DE 29.05.002, ART.8º CON VIGENCIA 01.05.002,

Más detalles

Ventana Menú Movimientos

Ventana Menú Movimientos VISUAL Gestión Agro Funcionalidades Menú Principal de Movimientos Ventana Menú Movimientos Gestión Administrativa y Contable Registro de: facturas de compras de productos e insumos; compras de hacienda;

Más detalles

Dr. Jorge Marcos García Landa

Dr. Jorge Marcos García Landa Dr. Jorge Marcos García Landa Personas Morales con fines no lucrativos y Físicas. Algunas reformas Se elimina la deducción inmediata de activos fijos. D.T. 9º. F. XXXIV. No podrán deducir a partir del

Más detalles

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por: Gestión Tributaria División Atención y Asistencia. Certificados 1. Definición de impuesto. De acuerdo con la definición realizada por el artículo 11 del Código Tributario, impuesto es el tributo cuyo presupuesto

Más detalles

Herramientas basadas en la recaudación del IVA La experiencia en DGI - Uruguay

Herramientas basadas en la recaudación del IVA La experiencia en DGI - Uruguay Herramientas basadas en la recaudación del IVA La experiencia en DGI - Uruguay 49 Asamblea General del CIAT La gestión de riesgo como herramienta para la mejora del cumplimiento tributario 4-7 de mayo

Más detalles

Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario

Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario Control de las Declaraciones de IVA y su seguimiento como mecanismo de Cumplimiento Voluntario OBJETIVO Presentar la visión general y ventajas de contar con un modelo de control integral del IVA, como

Más detalles

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales

1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales 1. Promoción de Inversiones Beneficios Fiscales 2. Beneficios Fiscales a Proyectos de Inversión Ley 16.906 faculta al PE a otorgar los beneficios fiscales establecidos por el Decreto Ley 14.178 y sus normas

Más detalles

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por: Gestión Tributaria Grandes Contribuyentes Recaudación 1. Definición de impuesto. De acuerdo con la definición realizada por el artículo 11 del Código Tributario, impuesto es el tributo cuyo presupuesto

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL Quito, 01 de diciembre de 2014 Índice de contenido Entre las principales reformas destacan:... 3 i. Impuesto a la Renta...

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública Sede Cobán, Alta Verapaz Curso: 1225-502-Finanzas Públicas Docente: Licenciada Milvia Gisela Guerra

Más detalles

Monitor Semanal. Reglas que deben considerarse en caso de diferencia de tasas en el IVA.

Monitor Semanal. Reglas que deben considerarse en caso de diferencia de tasas en el IVA. Monitor Semanal Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Tributario y Legal Diferencia de tasas en el IVA: regla del tope Reglas que deben considerarse en caso de diferencia de tasas en el IVA.

Más detalles

Impuesto a las Rentas de No Residentes. Cr. Nicolás Juan Principales modificaciones introducidas por la Reforma Tributaria 29/03/07

Impuesto a las Rentas de No Residentes. Cr. Nicolás Juan Principales modificaciones introducidas por la Reforma Tributaria 29/03/07 1 Cr. Nicolás Juan Principales modificaciones introducidas por la Reforma Tributaria 29/03/07 2 Dónde deben obtenerse las rentas para que estén gravadas por este impuesto? Principio de la fuente territorial:

Más detalles

Monitor Semanal. Tributario y Legal D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L

Monitor Semanal. Tributario y Legal D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L Tributario y Legal Consulta a DGI: tratamiento por IRPF de retribuciones de funcionarios enviados por empresa multinacional.

Más detalles

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA MEMORIA - PLAN DE EMPRESA En este documento se trata de explicar, de forma completa y lo mas detallada posible, el proyecto empresarial que se pretende poner en marcha, dando contenido a cada uno de los

Más detalles

MODIFICACIONES A LA LEGISLACION TRIBUTARIA CON EFECTO EN LA RECAUDACION INTRODUCIDAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2011

MODIFICACIONES A LA LEGISLACION TRIBUTARIA CON EFECTO EN LA RECAUDACION INTRODUCIDAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2011 MODIFICACIONES A LA LEGISLACION TRIBUTARIA CON EFECTO EN LA RECAUDACION INTRODUCIDAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2011 DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACIONES Y ANALISIS FISCAL SUBSECRETARIA DE INGRESOS PUBLICOS

Más detalles

INFORMACIÓN TRIBUTARIA. Ejercicios cerrados al mes de AGOSTO 2017

INFORMACIÓN TRIBUTARIA. Ejercicios cerrados al mes de AGOSTO 2017 INFORMACIÓN TRIBUTARIA Ejercicios cerrados al mes de AGOSTO 2017 AJUSTE POR INFLACIÓN Ejercicios cerrados al mes de Agosto 2017: IPC: 5,45% Nota: Con vigencia al 14/10/16 el AIPI solamente se realizará

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF)

BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF) BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF) Sobre la aplicación del numeral 14 del artículo 879 del Estatuto Tributario, la DIAN precisa que el artículo

Más detalles

DECRETO (Poder Ejecutivo) 235/2013-IMPUESTOS INTERNOS. CHAMPAÑAS. SUSPENSIÓN DE LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO

DECRETO (Poder Ejecutivo) 235/2013-IMPUESTOS INTERNOS. CHAMPAÑAS. SUSPENSIÓN DE LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO Rosario, 03 de abril de 2013. DE: ESTUDIO FITTIPALDI & ASOC. PARA: CLIENTES TEMA: Novedades tributarias 03/2013. (Resumen) DECRETO (Poder Ejecutivo) 235/2013-IMPUESTOS INTERNOS. CHAMPAÑAS. SUSPENSIÓN DE

Más detalles

ÍNDICE. 1. Introducción Los intereses Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2

ÍNDICE. 1. Introducción Los intereses Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2 ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Los intereses... 2 2.1 Tratamiento tributario por intereses compensatorios... 2 2.1.1 Tratamiento con respecto al IGV... 2 2.1.2. Tratamiento con respecto del Impuesto a

Más detalles

Régimen de promoción de inversiones

Régimen de promoción de inversiones Régimen de promoción de inversiones Julio, 2008 El 26 de noviembre de 2007, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 455/007 que reglamenta el régimen de Promoción y Protección de inversiones establecido

Más detalles

Novedades fiscales Hungría Enero 2016

Novedades fiscales Hungría Enero 2016 Novedades fiscales Hungría Enero 2016 Este documento ha sido realizado por Rita Horvath, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. NOVEDADES FISCALES EN 2016 4 1.1. Referentes a

Más detalles

OTRAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA REFORMA TRIBUTARIA CR. FÉLIX ABADI

OTRAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA REFORMA TRIBUTARIA CR. FÉLIX ABADI OTRAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA REFORMA TRIBUTARIA CR. FÉLIX ABADI DEROGACIONES Se derogan varios impuestos dentro de los que se destaca el COFIS e IMABA (e ICOSIFI) - aunque se crea la Tasa de Control

Más detalles

Coyuntura Agropecuaria Reforma Tributaria del Sector Agropecuario

Coyuntura Agropecuaria Reforma Tributaria del Sector Agropecuario Coyuntura Agropecuaria Reforma Tributaria del Sector Agropecuario Ings. Agrs. Adrián Tambler y Gonzalo Muñoz 1 OPYPA, MGAP - MAYO 2007 1 Técnicos de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA)

Más detalles

CUADRO DE CUENTAS GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL Capital social Capital ordinario Capital privilegiado.

CUADRO DE CUENTAS GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL Capital social Capital ordinario Capital privilegiado. CUADRO DE CUENTAS GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social. 1000. Capital ordinario. 1001. Capital privilegiado. 1002. Capital sin derecho a voto. 1003. Capital con derechos restringidos.

Más detalles

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS

TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS TRIBUTACIÓN DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS INDICE TRIBUTACION DE COMISIONISTAS, CONSIGNATARIOS, MARTILLEROS VICENTE E. SALORT S. A.- NORMAS GENERALES... 11 1.- COMISIONISTAS... 11 1.1.-

Más detalles

GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA

GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA Página 1 de 11 Plan General de Contabilidad GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social. 1000. Capital ordinario. 1001. Capital privilegiado. 1002. Capital sin derecho a voto. 1003. Capital

Más detalles

Un diseño de IVA personalizado

Un diseño de IVA personalizado Un diseño de IVA personalizado Focalización de beneficios fiscales de acuerdo a la capacidad contributiva IV Jornadas Tributarias 28 y 29 de setiembre de 2011 Un diseño de IVA personalizado Focalización

Más detalles

Tributario y Legal. FONASA: En breve comenzará la devolución del excedente de aportes realizados al Fondo Nacional de Salud durante el año 2011

Tributario y Legal. FONASA: En breve comenzará la devolución del excedente de aportes realizados al Fondo Nacional de Salud durante el año 2011 Tributario y Legal FONASA: En breve comenzará la devolución del excedente de aportes realizados al Fondo Nacional de Salud durante el año 2011 Recientemente, a través del comunicado número 21/2012 el Banco

Más detalles

I N F O T A X A g o s t o

I N F O T A X A g o s t o PROYECTO DE LEY DE RENDICIÓN DE CUENTAS El. El pasado 20 de junio el Poder Ejecutivo remitió al Parlamento el Proyecto de Ley de Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2016 (en adelante el Proyecto

Más detalles

DRAWBACK, TIPS PARA UN CORRECTO ACOGIMIENTO

DRAWBACK, TIPS PARA UN CORRECTO ACOGIMIENTO DRAWBACK, TIPS PARA UN CORRECTO ACOGIMIENTO Javier Villanueva jvillanueva@adexperu.org.pe Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 06 de setiembre de 2017 Lima, Perú DRAWBACK, TIPS PARA UN CORRECTO

Más detalles

activo pasivo Operaciones de ACTIVO CORRIENTE Ventas netas locales gravadas con tarifa 0 Otras rentas gravadas 606

activo pasivo Operaciones de ACTIVO CORRIENTE Ventas netas locales gravadas con tarifa 0 Otras rentas gravadas 606 Formulario DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN 11 Resolución No. DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. FORMULARIO 65852348 NAC-DGERCGC12-829 1 IDENTIFICACIÓN

Más detalles

La recaudación de la DGI en mayo de 2013

La recaudación de la DGI en mayo de 2013 La recaudación de la DGI en mayo de 1. La recaudación en mayo de La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 17.174 millones de pesos en mayo de ; esto representa

Más detalles

MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010

MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010 MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010 Declárase promovida la actividad desarrollada por los Hoteles Condominio, destinados a la oferta de servicios de alojamiento realizada

Más detalles

Descifrando la Reforma Modificaciones a la Ley del IGV

Descifrando la Reforma Modificaciones a la Ley del IGV Descifrando la Reforma INSTITUTO PERUANO DE DERECHO TRIBUTARIO ASOCIACION FISCAL INTERNACIONAL (IFA) GRUPO PERUANO Expositor: Dr. Javier Luque Bustamante Lima, 10 de Marzo 2004 Introducción 1. Ajustes

Más detalles

SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN IVA EXPORTADOR

SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN IVA EXPORTADOR SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN IVA EXPORTADOR INDICE SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN IVA EXPORTADOR A.- SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS, QUE DEBEN PRESENTAR LOS EXPORTADORES AL SII... 15 B.- NORMATIVAS LEGALES...

Más detalles

Tributario y Legal. Aportes a la seguridad social de contratistas rurales

Tributario y Legal. Aportes a la seguridad social de contratistas rurales Tributario y Legal Aportes a la seguridad social de contratistas rurales Recientemente el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) emitió la Sentencia N 223/2012, referente a los aportes a la seguridad

Más detalles

Régimen de Maquila en Paraguay

Régimen de Maquila en Paraguay www.pwc.com/py Régimen de Maquila en Paraguay Beneficios para obtener una ventaja competitiva Antecedentes regulatorios La Maquila en Paraguay En julio del año 2000 fue reglamentada la Ley 1064/97 De la

Más detalles

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2015

LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2015 LA RECAUDACIÓN A DICIEMBRE DE 2015 en millones de pesos en millones de pesos en millones de pesos 26.000 24.000 22.000 20.000 18.000 16.000 14.000 0-400 -800-1.200-1.600-2.000-2.400 24.000 22.000 20.000

Más detalles

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades.

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades. Novedad Legal N 95 Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Reactivación Económica del Ecuador El 1 de noviembre de 2017, la Asamblea recibió con el carácter de urgente en materia económica, el Proyecto

Más detalles

Monitor Semanal. Tributario y Legal D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L

Monitor Semanal. Tributario y Legal D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L Tributario y Legal Consulta a DGI: Tratamiento ante el IVA de las penalidades por incumplimientos contractuales A través

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA Nos incluye a todos

INCLUSIÓN FINANCIERA Nos incluye a todos INCLUSIÓN FINANCIERA Nos incluye a todos El 29/04/14 se publicó en Uruguay la Ley nº 19.210 denominada Inclusión financiera y promoción del uso de medios de pago electrónicos. El Gobierno por intermedio

Más detalles

PLAN DE CUENTAS EMPRESAS INDUSTRIALES

PLAN DE CUENTAS EMPRESAS INDUSTRIALES PLAN DE CUENTAS EMPRESAS INDUSTRIALES 1 ACTIVO 11 CORRIENTE 111 DISPONIBLE 111.01 Caja Chica 111.02 Bancos 111.02.001 Produbanco 111.02.002 Pichincha 112 INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES 112.01 Depósitos

Más detalles

La recaudación de la DGI en setiembre de 2012

La recaudación de la DGI en setiembre de 2012 La recaudación de la DGI en setiembre de 2012 1. La recaudación en setiembre de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.264 millones de pesos en setiembre

Más detalles

Los aportes personales de los trabajadores autónomos Los aportes personales de los trabajadores con destino al SIPA y al ISSJP.

Los aportes personales de los trabajadores autónomos Los aportes personales de los trabajadores con destino al SIPA y al ISSJP. Actualidad Memorándum 8/16 Nuevo Régimen General de Facilidades de Pago Buenos Aires, 10 de febrero de 2016 Mediante la RG 3827, la AFIP estableció un nuevo régimen de facilidades de pago en forma permanente

Más detalles

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Contenido de la Capacitación Tema 1 Tema 2 Tema 3 Objetivo Base Legal Casos Prácticos CONTENIDO DE LA CAPACITACIÓN Objetivo Proporcionar los conocimientos necesarios a

Más detalles

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1 Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Ley de Régimen Tributario Interno. Art. 66.- Crédito tributario.- El uso del crédito tributario se sujetará

Más detalles

LEY ORGANICA DE SOLIDARIDAD Y DE CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA Registro Oficial Suplemento 759 de 20 - mayo 2016

LEY ORGANICA DE SOLIDARIDAD Y DE CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA Registro Oficial Suplemento 759 de 20 - mayo 2016 LEY ORGANICA DE SOLIDARIDAD Y DE CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA Registro Oficial Suplemento 759 de 20 - mayo 2016 (Resumen de principales disposiciones) MAYO DE 2016 1 INDICE Contribuciones Solidarias Incentivos

Más detalles

La recaudación de la DGI en febrero de 2013

La recaudación de la DGI en febrero de 2013 La recaudación de la DGI en febrero de 2013 1. La recaudación en febrero de 2013 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.400 millones de pesos en febrero

Más detalles

9. POR PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO

9. POR PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO 9. POR PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO La presente Tasa ha sufrido las siguientes modificaciones a 1 de Octubre de 2012. Texto íntegro BOCCE 19 de Julio de 2007. Artículo 9º. Bonificaciones BOCCE

Más detalles

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Correo legal / Jueves 15 de agosto del 2013 1 ACTUALIZACIÓN 2013-002 0028 Quito, 15 de agosto del 2013 OBRA: RÉGIMEN DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO TEMA AFECTADO: A las personas

Más detalles

01 de diciembre de 2017, N 753

01 de diciembre de 2017, N 753 Monitor Semanal Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Tributario y Legal Temas de Interés Laboral Franquicias tributarias para los turistas Nuestro país cuenta con medidas de estímulo fiscal

Más detalles

La recaudación de la DGI en mayo de 2012

La recaudación de la DGI en mayo de 2012 La recaudación de la DGI en mayo de 2012 1. La recaudación en mayo de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.277 millones de pesos en mayo de 2012;

Más detalles

PRESIÓN N TRIBUTARIA SECTORIAL DGI Diciembre

PRESIÓN N TRIBUTARIA SECTORIAL DGI Diciembre PRESIÓN N TRIBUTARIA SECTORIAL 2005-2009 2009 Asesoría a Económica DGI Diciembre 2010 1 1. Introducción 2. Metodología a e información n utilizada 3. Resultados 4. Conclusiones 2 1. Introducción La presión

Más detalles

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo La Dirección Internacional De Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los empresarios de Bogotá

Más detalles

NORMAS TRIBUTARIAS DEL URUGUAY

NORMAS TRIBUTARIAS DEL URUGUAY NORMAS TRIBUTARIAS DEL URUGUAY ENFOQUE RELATIVO A SU INCIDENCIA EN LA OPERATIVA DE LAS AGENCIAS DE VIAJES En el Uruguay, básicamente tres impuestos gravan la actividad empresarial: - Impuesto al valor

Más detalles

Monitor Semanal. Tributario y Legal D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L

Monitor Semanal. Tributario y Legal D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L D E P A R T A M E N T O D E A S E S O R A M I E N T O T R I B U T A R I O Y L E G A L Puesta a punto sobre el proyecto de Ley Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal En la presente entrega

Más detalles

Tributario y Legal. IVA: Se prorrogaron hasta el 31 de julio de 2014 los beneficios a no residentes

Tributario y Legal. IVA: Se prorrogaron hasta el 31 de julio de 2014 los beneficios a no residentes Tributario y Legal IVA: Se prorrogaron hasta el 31 de julio de 2014 los beneficios a no residentes La Ley N 17.934, en la redacción dada por la Ley N 18.999, facultó al Poder Ejecutivo, bajo ciertas condiciones

Más detalles

REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO RAU PREGUNTAS FRECUENTES

REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO RAU PREGUNTAS FRECUENTES REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO RAU PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es el Régimen Agropecuario Unificado RAU? R: Es un régimen especial de obligaciones tributarias, por medio del cual se liquidan y pagan en

Más detalles

reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma

reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma E l i m p a c t o d e b o l s i l l o e n l a r e f o r m a c p n o c t a v i o c o n c i l i o Luego de plantear los pilares

Más detalles

II.- HECHO IMPONIBLE

II.- HECHO IMPONIBLE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS CÁRNICOS, MATADEROS, E INSPECCIÓN HIGIÉNICO SANITARIA DE VENTA AMBULANTE Artículo 1º.- I.- NATURALEZA,

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

https://declaraciones.sri.gov.ec/rec-declaraciones-internet/consultas/reporte...

https://declaraciones.sri.gov.ec/rec-declaraciones-internet/consultas/reporte... Page 1 of 6 6/7/212 FORMULARIO DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS No. FORMULARIO 12 NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS 4819284 Resolución No. NAC-DGERCGC11-425 1 IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN

Más detalles

///nos Aires, de de RR Y VISTOS; CONSIDERANDO:

///nos Aires, de de RR Y VISTOS; CONSIDERANDO: Poder Judicial de la Nación CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL - SALA I Causa nº 51.371/2016 López Delzar, Néstor Raúl c/ Dirección General Impositiva s/ recurso directo de organismo externo ///nos

Más detalles

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por: Gestión Tributaria División Recaudación y Controles Extensivos Convenios 1. Definición de impuesto. De acuerdo con la definición realizada por el artículo 11 del Código Tributario, impuesto es el tributo

Más detalles