Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development"

Transcripción

1 Unclassified DAF/COMP/LACF(2011)25 DAF/COMP/LACF(2011)25 Unclassified Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development 12-Sep-2011 Spanish - Or. English DIRECTORATE FOR FINANCIAL AND ENTERPRISE AFFAIRS COMPETITION COMMITTEE Cancels & replaces the same document of 08 September 2011 LATIN AMERICAN COMPETITION FORUM (Spanish Version) FORO LATINO AMERICANO DE COMPETENCIA Sesión IV: Asuntos de Competencia en el Sector de Transporte Aéreo Contribución de Paraguay 13 y 14 de septiembre 2011, Bogotá (Colombia) El documento adjunto de Paraguay se circula PARA SU DEBATE durante la Sesión IV del Foro Latinoamericano de Competencia que se realizará el 13 y 14 de septiembre de 2011 en Bogotá (Colombia). Spanish - Or. English Contacto: Sra. Hélène Chadzynska, administradora, directora del programa del LACF Tel.: +33 (01) ; Fax: +33 (0) ; Correo electrónico: helene.chadzynska@oecd.org JT Document complet disponible sur OLIS dans son format d'origine Complete document available on OLIS in its original format

2 FORO LATINOAMERICANO DE COMPETENCIA 13 y 14 de septiembre 2011, Bogotá (Colombia) Sesión IV: Asuntos de Competencia en el Sector de Transporte Aéreo 1. Introducción -- CONTRIBUCIÓN DE PARAGUAY * La presente contribución tiene como objetivo dar una descripción en aspectos generales sobre la realidad aeroportuaria de la República del Paraguay. 2. En su calidad de país mediterráneo, la hidrovía del Río Paraguay y el transporte aéreo son esenciales para el comercio exterior del país. A pesar de la limitación de la ausencia de un litoral marítimo, el Paraguay cuenta con una estratégica ubicación geográfica, al ser el corazón palpitante del continente americano pudiendo ostentar ser un hub del transporte aéreo en Latinoamérica. Paraguay posee una situación geográfica inigualable, con un tiempo mínimo de vuelo desde Asunción a las principales capitales de la región, pudiendo convertirse en un centro de almacenamiento y distribución en la región. 3. El Paraguay con una superficie de km2, una población de 6 millones de habitantes, posee un bajo nivel de endeudamiento externo, ha crecido históricamente en el año 2010 en un 15,3 %, y con el reciente hallazgo del titanio 1, el cual es considerado como el yacimiento más grande del mundo se convierte en una oportunidad de inversiones 2 3. El uso del titanio actualmente es escaso por el alto precio debido a los costos de extracción, no obstante, se está analizando un nuevo proceso de extracción basado en tecnología electro intensiva, Paraguay puede hacer frente a esto teniendo en cuenta que es uno de los mayores productores de energía del mundo generada por la Hidroeléctrica de Itaipú, represa de la que es copropietario con el Brasil, correspondiéndole un 50% de la energía, porcentaje el cual no es utilizado en su totalidad. * Este documento fue preparado por Cynthia Andino, Directora de Normas y Negociaciones Comerciales; Roque Diaz, Director de Aeronáutica de la DINAC y David Sperber, quienes asistieron en la producción del documento. Los comentarios no reflejan la posición del gobierno y son de exclusiva responsabilidad del autor

3 4. El titanio posee múltiples usos, desatancándose uno de los mismos en la industria aeronáutica, dejo en usted la reflexión de este último descubrimiento y las oportunidades de progreso para el Paraguay, pudiendo el transporte aéreo ser un motor de desarrollo para un boyante país, a través de un crecimiento sostenible y sustentable. 5. El Paraguay cuenta con cuatro aeropuertos internacionales: el Silvio Pettirossi en la ciudad de Luque (próxima a la capital de Asunción); el Guaraní en ciudad del Este; el Dr. Augusto Fuster, en Pedro Juan Caballero y el Luis Maria Argaña en Mariscal Estigarribia y 8 aeródromos en el país, siendo los dos primeros mencionados los más importantes. 6. Actualmente operan en nuestro país 6 (seis) empresas de aviación, a saber: TAM AIRLINES, GOL, TACA, AEROLINEAS ARGENTINAS, AEROSUR y PLUNA, cuyos servicios al momento (2011) son insuficientes para cubrir la demanda de carga aérea. A su vez, operan esporádicamente la Cía. Arrow Air de nacionalidad norteamericana y la Cía. LAN Chile (Cargo), con aeronaves cargueras, en forma irregular, con vuelos chárter, lo cual no abastece el mercado en su exigencia actual. 2. Marco Legal 7. El Convenio de Chicago, sobre Aviación Civil Internacional, del cual emanan las leyes y decretos que a mencionamos: 8. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) fue creada por Decreto Ley Nº 25/1990 y posteriormente el Congreso aprobó la Ley Nº 73/1990 ampliando las funciones de la misma, y su vinculación con el Poder Ejecutivo es a través del Ministerio de Defensa Nacional. 9. La DINAC en una entidad autárquica de duración limitada, con personería jurídica y patrimonio propio. Tiene capacidad jurídica, financiera y administrativa; además facultad para planificar, proyectar y dirigir obras y servicios que tienen por objeto ponerlas en funcionamiento y administrarlas, pudiendo a tales efectos, adquirir derechos y contraer obligaciones. 10. La DINAC se creó por la fusión de 3 direcciones; la Dirección General Administración Civil (DGAC); la Administración Nacional de Aeropuertos Civiles (ANAC) y el Servicio Nacional de meteorología e Hidrología (SNMH). 11. El presupuesto de la DINAC depende exclusivamente de las recaudaciones por el cobro de derechos de los servicios prestados a los usuarios, sin aportes provenientes del presupuesto general de gastos de la Nación. 12. La DINAC se rige por las leyes enunciadas, por el Código Aeronáutico y por las demás normas del Derecho que le sean aplicables. 13. En lo que respecta a la explotación de servicios aéreos y el marco normativo procedimental se cuenta con la Ley Nº 1860/2002, que establece el Código Aeronáutico de la República del Paraguay. 3. Antecedentes 14. Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) fue la línea aérea de bandera nacional del Paraguay, fundada en 1963, la cual, cubrió varias rutas en América y en Europa, teniendo como destinos; Buenos Aires, Montevideo; Rio de Janeiro; Santa cruz; Santiago de Chile; Lima; San Paulo y las rutas intercontinentales a Miami; Madrid; Bruselas y Frankfurt. 3

4 15. LAP dejó de volar en marzo de 1994 y ese mismo año fue privatizada (convirtiéndose en LAPSA) siendo adquirida por un Consorcio Paraguayo Ecuatoriano (SAETA LAPSA), reinició sus operaciones en febrero 1995 y a mediados de 1996 la empresa fue vendida al grupo TAM que cambió el nombre de la compañía por el de TAM MERCOSUR. En marzo del 2008, TAM MERCOSUR fue absorbida por la empresa madre (holding) TAM AIRLINES. El Estado no tuvo oposición alguna sobre esta operación y tampoco fue reclamada por terceros. 16. Con esta fusión entre las aerolíneas el usuario perdió los privilegios de una empresa con bandera de vuelo nacional y los beneficios de vuelos directos a destinos de Norte América y Europa. 4. Características de la Industria 17. La infraestructura aeroportuaria paraguaya ha resistido a 20 años de limitada inversión. La estructura de la industria aeronáutica de Paraguay está considerada en la Categoría 2, según la escala de la Federal Aviation Agency (FAA). 18. La conocida aerolínea de Estados Unidos de Norteamérica American Airlines dejó de operar la ruta hacia Asunción en el año El Paraguay sigue siendo uno de los países de Sudamérica, junto a Surinam, al que actualmente no llega alguna compañía aérea de EE.UU. Sin embargo la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) anunció que existen negociaciones para el retorno al Paraguay de American Airlines. 19. La concesión de los aeropuertos a la inversión privada es una de las opciones para el mejoramiento edilicio y el aumento de las recaudaciones que podría llegar a los 100 millones de dólares anuales, de esta manera se adecuarán las terminales aéreas a los requerimientos y necesidades internacionales. 20. En el actual gobierno se presentó al Parlamento un proyecto de Ley para concesionar las estaciones aéreas internacionales, Silvio Pettirossi de Luque; el Guaraní de Minga Guazú y el aeródromo de Mariscal Estigarribia (Chaco). 21. Solamente el aeropuerto Silvio Pettirossi necesitará una inversión inicial (aproximada) de 100 millones de dólares, según los estudios preliminares realizados por el Ministerio de obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), impulsor del proyecto, el cual se encuentra en el Parlamento de la Nación (septiembre de 2011). 5. Regulador Sectorial 22. Si bien la República del Paraguay no posee un marco normativo en Defensa de la Competencia, cumple plenamente con el convenio de Cielos Abiertos y las normativas nacionales vigentes referidas en el Marco Legal, en donde la DINAC es la entidad reguladora del sector. 23. El sector de transporte aéreo goza de una política de incentivos como atracción de inversiones, que consiste en la exoneración de pagos por tiempo definido de los costos de operación, siendo un mercado altamente abierto y competitivo. 6. Perspectivas a Futuro 24. La situación aeroportuaria del Paraguay hace acuciante la necesidad de modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi (el principal del país), actualmente se está implementando y en proceso de recepción lo referente a radares, sistemas de navegación, comunicación, servicios de emergencias, meteorología, almacenamiento y suministros de combustibles, cubriendo así los aspectos técnicos. 4

5 25. El Gobierno deberá priorizar este sector para hacer frente a tan importante herramienta comercial de desarrollo. Una de las alternativas es a través de la inversión privada mediante la concesión aeroportuaria. 26. El Paraguay en la actualidad se encuentra gestionando la incorporación de una aerolínea con bandera nacional, para lo cual la empresa Sol del Paraguay, de inversión mixta nacional e internacional, se encuentra en proceso de certificación con el fin de operar en el país con emblema nacional guaraní, previsto para fines de este año. 27. Para un desarrollo económico sustentable la Secretaría Técnica de Planificación (STP) en el contexto del IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional de Sudamérica) y a través de la Vicepresidencia de la República cuenta además con proyectos de ferrovías que conecten el país con los países vecinos, considerando la riqueza energética de la Nación. 7. Marco Normativo Convenio sobre Aviación Civil Internacional de Chicago. Decreto Ley Nº 25/90 QUE CREA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIAL (DINAC). Ley Nº 73/90 QUE APRUEBA, CON MODIFICACIONES EL DECRETO LEY Nº 25/90, QUE CREA LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL (DINAC). Código Aeronáutico Ley Nº 1860/02 QUE ESTABLECE EL CODIGO AERONAUTICO DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY. Estudio de Factibilidad para la Concesión del Aeropuerto en Asunción- Documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Publicaciones diario ABC color Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) 5

6 Tiempo de vuelo de asunción a las principales capitales de la región 6

Foro Latinoamericano de Competencia

Foro Latinoamericano de Competencia Foro Latinoamericano de Competencia Bogotá, 13 y 14 de septiembre Sesión IV: Asuntos de Competencia en el Sector de Transporte Aéreo Contribución de Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, Uruguay.

Más detalles

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL 669-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene como misión primaria la formulación y ejecución

Más detalles

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Política aerocomercial Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Espacio aéreo 1919 Convención de París sobre navegación aérea. 1944 Convenio de Chicago sobre Aviación Civil

Más detalles

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil DINAC - PARAGUAY EL TRANSPORTE DE CARGAS AEREAS -CASO PARAGUAY- Víctor T. Velázquez G. DIRECTOR DE AEROPUERTOS

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil DINAC - PARAGUAY EL TRANSPORTE DE CARGAS AEREAS -CASO PARAGUAY- Víctor T. Velázquez G. DIRECTOR DE AEROPUERTOS Dirección Nacional de Aeronáutica Civil DINAC - PARAGUAY EL TRANSPORTE DE CARGAS AEREAS -CASO PARAGUAY- Víctor T. Velázquez G. DIRECTOR DE AEROPUERTOS 11-09-14 1. Diagnostico y Tendencia. 2. Potencial

Más detalles

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES Organización de Aviación Civil Internacional NOTA INFORMATIVA A39-WP/178 TE/67 18/8/16 (Nota de información) En español e inglés únicamente 1 ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES COMISIÓN TÉCNICA Cuestión

Más detalles

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO AEROPUERTO MINISTERIO DE FOMENTO. Servicios públicos. Acceso electrónico Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la

Más detalles

ABC del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos de México con los Estados Unidos de América

ABC del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos de México con los Estados Unidos de América ABC del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos de México con los Estados Unidos de América 1 Introducción Es posible que te hayas enterado de que se aprobó un nuevo Acuerdo de Servicios Aéreos entre México

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. República de Colombia

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. República de Colombia UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL CONCESIÓN AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO Ing. Miguel Angel Acosta Osío Asesor Aeronáutica Civil II Coloquio Regional del Transporte Aéreo CLAC/IATA/AITAL/ACI-LAC

Más detalles

S A L I D A S DESTINO COMPAÑÍA / VUELO EQUIPO ESCALAS/DESTINOS

S A L I D A S DESTINO COMPAÑÍA / VUELO EQUIPO ESCALAS/DESTINOS S A L I D A S DIA HORA SALIDA ARRIBO DESTINO COMPAÑÍA / VUELO EQUIPO ESCALAS/DESTINOS 05:30 08:35 TAM 8013 A 320 SAO PAULO 06:34 10:43 COPA 290 B 738 PANAMA 08:35 10:35 TAM 714 A 320 LIMA 08:30 11:00 AMASZONAS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL NOTA A.N.A.C. N 626 REF.: EXP-ANC:0044567/2016 BUENOS AIRES, 01 DIC. 2016 EDICTO En cumplimiento de lo determinado por los Artículos 102, 108 y 128 de la Ley N

Más detalles

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA Los consejos de las dos sociedades han determinado el marco general y la primera línea directiva de

Más detalles

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía

Taller de Consulta Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Desarrollo de la Infraestructura en la Amazonía Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica"

Más detalles

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL RELEVAMIENTO DE FRECUENCIAS SEMANALES

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL RELEVAMIENTO DE FRECUENCIAS SEMANALES TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL RELEVAMIENTO DE FRECUENCIAS SEMANALES Enero de 2010 Buenos Aires, 1 de febrero de 2010 Metodología empleada El presente informe tiene como objetivo caracterizar la conectividad

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración Ing. ALEJANDRO TAKAHASI Presidente de Petróleos Paraguayos SECTOR DE COMBUSTIBLE EN PARAGUAY CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Representante Nacional nacido en Montevideo, el 11 de marzo de 1955. Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Estudios Cursados: Universidad: Facultad

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. Experiencia CAPSCA en Chile

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. Experiencia CAPSCA en Chile DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Experiencia CAPSCA en Chile Red Aeroportuaria Nacional 347 Aeropuertos y Aeródromos 10 Propiedad Militar 12 Propiedad Municipal y Uso Público 225 Uso Particular 100

Más detalles

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA

LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA LOS RETOS DE LA ADUANA COLOMBIANA Claudia María Gaviria Vásquez Directora de Gestión de Aduanas 22 de Octubre 2013 Habitantes: 47.121.089 Superficie: 2.129.748 km² - Continental: 1.141.748 km² - Marítimo:

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3213 1991-10-16 SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. COMUNICACIONES. CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) E: INFORMATION PROCESSING SYSTEMS. CHARACTERISTICS

Más detalles

MARKTOUR FORUM Mayo 2013

MARKTOUR FORUM Mayo 2013 MARKTOUR FORUM Mayo 2013 NUESTRA MISIÓN Conectar a los argentinos y contribuir a la integración y al desarrollo económico y social del país, promoviendo el territorio nacional como destino turístico, cultural

Más detalles

Turismo e Integración

Turismo e Integración Turismo e Integración Secretaría Nacional de Turismo El destino por descubrir, en el corazón del continente PLAN MAESTRO NACIONAL DE TURISMO 2008-2018 METAS CUANTITATIVAS PARA 2018 SECTOR TURISMO PARAGUAY

Más detalles

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10. Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID 2239-23-LP10. 1 CM Transporte Aéreo de Pasajeros El convenio posee dos categorías: PASAJES AÉREOS REGULARES NACIONALES PASAJES AÉREOS INTERNACIONALES

Más detalles

Foro del Transporte Aéreo en Colombia

Foro del Transporte Aéreo en Colombia Foro del Transporte Aéreo en Colombia Asociación de Transporte Aéreo de Colombia Dr. Hernando José Gómez Restrepo Director General Departamento Nacional de Planeación Bogotá, Mayo de 2011 PILARES ESTRATÉGICOS

Más detalles

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto TALLER SOBRE INTEGRACIÓN AÉREA Rio de Janeiro. 10-11 de Septiembre de 2014 La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto El Dorado José Manuel Vassallo Profesor de Transportes

Más detalles

Competencia y Regulación en el Mercado de Transporte Aéreo en Latinoamérica

Competencia y Regulación en el Mercado de Transporte Aéreo en Latinoamérica Competencia y Regulación en el Mercado de Transporte Aéreo en Latinoamérica Seminario sobre Transporte y Política Aérea CLAC-JAC-CEPAL Santiago de Chile, 2015. Aldo Gonzalez Departamento de Economía Universidad

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL Resolución de la Marina Mercante 21 Registro Oficial 478 de 01-dic.-2008 Ultima modificación: 02-oct.-2009 Estado: Vigente EL CONSEJO NACIONAL DE

Más detalles

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito. MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS ALCANCES JURIDICOS Y TECNICOS 19, 20 y 21 de Abril del 2006 LIMA PERU Expositor:.. DAVID ALBUJAR MESTA.. Responsable

Más detalles

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina

Port Governance Latin American Perspective. Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana. Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina Port Governance Latin American Perspective Gobierno Portuario Perspectiva Latinoamericana Cra. María Natalia Urriza Port of Bahía Blanca Argentina AAPA Port Finance Seminar Set For Vancouver, Canada, June

Más detalles

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development Unclassified DAF/COMP/LACF(2011)19 DAF/COMP/LACF(2011)19 Unclassified Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development 25-Aug-2011 Spanish

Más detalles

Inaugurarán moderna remodelación del muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá

Inaugurarán moderna remodelación del muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá Bogotá.- Después de casi cinco años de obras, esta semana inaugurarán el muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá. En la práctica, esto significa que el jueves, las aerolíneas que operan

Más detalles

CERTIFICACION Y CONTROL DEL RUIDO Y EMISIONES DE AERONAVES DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

CERTIFICACION Y CONTROL DEL RUIDO Y EMISIONES DE AERONAVES DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL CERTIFICACION Y CONTROL DEL RUIDO Y EMISIONES DE AERONAVES DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL CERTIFICACION DE AERONAVES COMPROMISOS INTERNACIONALES EL CONVENIO DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (RATIFICADO

Más detalles

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo SECTOR TURISMO PERÚ Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo Índice 1. Indicadores de Turismo 2. Indicadores Macroeconómicos 3. Política Institucional 4. Conectividad 5. Metas del Sector Turismo 1.

Más detalles

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL ANTECEDENTES CRECIMIENTO DE LA AVIACION CAUSAS CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA POSICIÓN GEOGRAFICA DE COLOMBIA NECESIDAD NACIONAL POLITICAS

Más detalles

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development Unclassified DAF/COMP/LACF(2011)18 DAF/COMP/LACF(2011)18 Unclassified Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development 25-Aug-2011 Spanish

Más detalles

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV)

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV) DESARROLLO TURÍSTICO Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. INTRODUCCIÓN TURÍSTICA Y ORDENACIÓN TERRITORIAL 2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS 3. COMERCIALIZACIÓN DE TERRITORIOS Y PRODUCTOS

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI)

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI) ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI) Dirección de Cooperación Técnica (TCB) Planificación, Promoción y Gestión de Infraestructuras para la Carga Aérea en los Aeropuertos Montevideo, Uruguay

Más detalles

TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL ESTUDIO COMPARATIVO JUNIO 2014/2015

TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL ESTUDIO COMPARATIVO JUNIO 2014/2015 TURISMO INTERNACIONAL EN ARGENTINA TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL ESTUDIO COMPARATIVO JUNIO 2014/2015 Continuando con la serie de estudios sobre el Transporte Aéreo Internacional que recibe nuestro país,

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento Escenario Financiero para las Energias Renovables Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía Corporación Andina de Fomento Medellín, Colombia Julio, 2009 Contenido 1. Mecanismos de financiamiento

Más detalles

Transporte Aéreo Internacional. Año 2008

Transporte Aéreo Internacional. Año 2008 Transporte Aéreo Internacional Año 00 TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL Año 00 Buenos Aires, de enero de 00. Introducción El presente informe tiene como objetivo caracterizar la conectividad aérea internacional

Más detalles

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania.

ALEMANIA Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federal de Alemania. Dirección Nacional de Aeronáutica Civil SUBDIRECCIÓN DE TRANSPORTE AÉREO GERENCIA DE TRANSPORTE AÉREO Y REGULACIÓN AEROCOMERCIAL Departamento de Transporte Aéreo Nacional e Internacional Listado de Acuerdos,

Más detalles

Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil. Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos

Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil. Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos Consejo Técnico de Aviación Civil Dirección General de Aviación Civil Principales Necesidades del Sector Aéreo y Futuros Retos RED AEROPUERTOS INTERNACIONALES Y AERÓDROMOS ACTUAL Aeródromos: 130 Privados:

Más detalles

Biocombustibles Sustentables de Aviación en México

Biocombustibles Sustentables de Aviación en México Biocombustibles Sustentables de Aviación en México Tania Buenrostro Domínguez Gerente de Biocombustibles Aeropuertos y Servicios Auxiliares 1. Antecedentes 2. Acciones realizadas 3. Situación actual 4.

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN

PROYECTO DE DECLARACIÓN PROYECTO DE DECLARACIÓN El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de quien corresponda incluya en el presupuesto 2015 obras viales imprescindibles

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena INDICE: I. Aena II. III. Aeropuerto de Madrid/Barajas Responsabilidad Social Corporativa Conceptos Generales IV. Aplicación en Aena (solo PRL) Interna (Trabajadores

Más detalles

Proceso de Elaboración NORMA DE EMISIÓN N DE RUIDO PARA AEROPUERTOS

Proceso de Elaboración NORMA DE EMISIÓN N DE RUIDO PARA AEROPUERTOS VIII SEMINARIO DE CONTAMINACIÓN N ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO AMBIENTAL Proceso de Elaboración NORMA DE EMISIÓN N DE RUIDO PARA AEROPUERTOS Área Control de Ruido Ambiental Departamento de Control de la

Más detalles

S A L I D A S DESTINO COMPAÑÍA / VUELO EQUIPO ESCALAS/DESTINOS

S A L I D A S DESTINO COMPAÑÍA / VUELO EQUIPO ESCALAS/DESTINOS S A L I D A S DIA HORA SALIDA ARRIBO DESTINO COMPAÑÍA / VUELO EQUIPO ESCALAS/DESTINOS 04:15 07:15 TAM 8013 A 320 SAO PAULO 05:28 10:43 COPA 290 B 738 PANAMA 06:55 09:55 GOL 7643 B 737-800 SAO PAULO 07:00

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA

PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA ING. ANDRES PARRA INSPECTOR DE SEGURIDAD AÉREA REPÚBLICA DE COLOMBIA AGENDA Estructura, misión y objetivos de la UAEAC Iniciativas de UAS

Más detalles

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development Unclassified DAF/COMP/LACF(2011)12 DAF/COMP/LACF(2011)12 Unclassified Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development 18-Aug-2011 Spanish

Más detalles

VIGÉSIMO CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/24)

VIGÉSIMO CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/24) WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@lima.icao.int TELEFONO: (51-1) 422-6905, 422-9367 FAX: (51-1) 422-8236 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION

Más detalles

EXPLORANDO EL MERCADO ECUATORIANO

EXPLORANDO EL MERCADO ECUATORIANO EXPLORANDO EL MERCADO ECUATORIANO FICHA TECNICA: Ubicación: Costa noroccidental de América del Sur, sobre la línea equinoccial Limita: al Norte con Colombia, al Sur y al Este con Perú y al Oeste con el

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Capítulo V SECTORES ESTRATÉGICOS, SERVICIOS Y EMPRESAS PÚBLICAS Art. 313.- El Estado se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores

Más detalles

GRUPO EVALUADOR DE PROYECTOS AEROCOMERCIALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONAUTICA CIVIL ORDEN DEL DIA SESION 75 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2015

GRUPO EVALUADOR DE PROYECTOS AEROCOMERCIALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONAUTICA CIVIL ORDEN DEL DIA SESION 75 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2015 GRUPO EVALUADOR DE PROYECTOS AEROCOMERCIALES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONAUTICA CIVIL ORDEN DEL DIA SESION 75 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2015 1. CARGOLUX AIRLINES INTERNATIONAL S.A. SUCURSAL COLOMBIANA,

Más detalles

Ministerio de Finanzas Públicas

Ministerio de Finanzas Públicas Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Guatemala Guatecompras.gt Que es Guatecompras? Es el sistema electrónico para gestionar y transparentar los procesos de compra y contratación

Más detalles

ENMIENDA AL ACUERDO DE TRANSPORTE AEREO COMERCIAL ENTRE LA REPUBLICA Y EL REINO DE ESPAÑA

ENMIENDA AL ACUERDO DE TRANSPORTE AEREO COMERCIAL ENTRE LA REPUBLICA Y EL REINO DE ESPAÑA Carpeta Nº 1168 de 1998 Repartido Nº 32 Junio de 2000 ENMIENDA AL ACUERDO DE TRANSPORTE AEREO COMERCIAL ENTRE LA REPUBLICA Y EL REINO DE ESPAÑA Aprobación.. *************************************** Mensaje

Más detalles

MADRID, el destino que maximiza su inversión

MADRID, el destino que maximiza su inversión MADRID, el destino que maximiza su inversión Datos clave Área Población Turistas (2015) PIB (2015) Gasto en I+D I+D sobre PIB (2015) 8.030 km 2 (1,6% de España) 6.435.000 (13,8% de España) 11,17 millones

Más detalles

Normativa europea, planes y programas

Normativa europea, planes y programas ANEXO 2 Normativa 1 Normativa europea, planes y programas Estrategia de Lisboa (2000). Estrategia renovada (2005) y (2008-2010). Estrategia Europa 2020. Una Estrategia para un crecimiento inteligente,

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI Organización de Aviación Civil Internacional Tel.: +1 (514) 954-8220/8221 Fax: +1 (514) 954-6376 E-mail: info@icao.int Sitio web: www.icao.int COMUNICADO DE PRENSA DE LA OACI PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Más detalles

Visión Corporativa. Eduardo Iglesias I Director Ejecutivo. Latin American & Caribbean Air Transport Association

Visión Corporativa. Eduardo Iglesias I Director Ejecutivo. Latin American & Caribbean Air Transport Association Visión Corporativa Eduardo Iglesias I Director Ejecutivo Latin American & Caribbean Air Transport Association Qué es ALTA y qué Hacemos? Misión y Objetivos Gobernabilidad - Comité Ejecutivo Membresía Organización

Más detalles

Desarrollo Sostenible CECODES

Desarrollo Sostenible CECODES Desarrollo Sostenible CECODES www.cecodes.org.co Calentamiento climático y el valor de las empresas Sostenibilidad Desarrollo Sostenible Crecimiento Económico Balance Ecológico Progreso Social eco-eficiencia

Más detalles

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Seminario CEPAL Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Marcio F. Verdi Secretario Ejecutivo del CIAT Aspectos de Integración

Más detalles

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay MARCO REGULATORIO Dr. Ing. Mario Vignolo 20 de agosto de 2009 EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL 500 kv 500/150kV 150/30kV 500 kv EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL

Más detalles

Dr. Manuel Gill Morlis Presidente de la Sociedad Cientifica del Paraguay

Dr. Manuel Gill Morlis Presidente de la Sociedad Cientifica del Paraguay Dr. Manuel Gill Morlis Presidente de la Sociedad Cientifica del Paraguay Informe La República del Paraguay, esta ubicada en la parte centro sur y oriental de América del Sur y en la región norte y noreste

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios

INFRAESTRUCTURA. Integración de servicios INFRAESTRUCTURA Integración de servicios EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES LA CONCESIONARIA PERUANA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. ADMINISTRA PROYECTOS QUE DEMANDAN UN ALTO NIVEL DE INVERSIÓN

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 20 de agosto de 2014 VISTO, el Expediente Nº 2540/14 correspondiente a la 6ª Reunión del Consejo Superior del año 2014, y; CONSIDERANDO: Que a través de lo actuado en el expediente indicado en el

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL TRANSPORTE AÉREO

ESTADÍSTICAS DEL TRANSPORTE AÉREO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS DE LA AVIACIÓN CIVIL ESTADÍSTICAS DEL Elaborado por el Departamento de Estadísticas de la Aviación Civil e-mail: estadísticas@dinac.gov.py Teléfono: 688-2324 - Fax: 688-2105

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla Una Apuesta por Brasil Jornada Técnica Servicios de Arquitectura 9 de Abril de 2012 Sevilla País Continental BRIC 8,5 Millones de Km 2 España = 504.750 km² 5,94% de Brasil 26 Estados y Distrito Federal

Más detalles

Presente y futuro del Transporte Aéreo. Oscar Martínez Álvaro Profesor Titular de Transportes ETS Ingenieros de Caminos - UPM

Presente y futuro del Transporte Aéreo. Oscar Martínez Álvaro Profesor Titular de Transportes ETS Ingenieros de Caminos - UPM Presente y futuro del Transporte Aéreo Oscar Martínez Álvaro Profesor Titular de Transportes ETS Ingenieros de Caminos - UPM El sector de la aviación UN SECTOR COMPLEJO... REGULAR TRANSPORTE COMERCIAL

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL RELEVAMIENTO DE FRECUENCIAS SEMANALES. Agosto de 2010

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL RELEVAMIENTO DE FRECUENCIAS SEMANALES. Agosto de 2010 io TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL RELEVAMIENTO DE FRECUENCIAS SEMANALES Agosto de 2010 Buenos Aires, 10 de septiembre de 2010 Metodología empleada El presente informe tiene como objetivo caracterizar la

Más detalles

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente. BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S01:0121447/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92) y sus modificaciones,

Más detalles

Apéndice A. Curso para piloto privado

Apéndice A. Curso para piloto privado Apéndice A a. Aplicación.- El presente Apéndice establece los requisitos para un curso de piloto privado en la categoría de avión y helicóptero. b. Requisitos de inscripción.- La persona deberá contar

Más detalles

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense 12 de diciembre de 2013 DECRETO

Más detalles

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de Agricultura Orgánica Asunción, Paraguay 16 Noviembre 2010 Contenido I. La Agricultura

Más detalles

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014 Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY 19 de marzo de 2014 ANTECEDENTES Visita delegación oeste del estado de Paraná (Mayo 2013) II Foro Mundial de

Más detalles

Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia - Mayo Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia

Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia - Mayo Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia - Mayo 2016 Comportamiento de la conectividad aérea internacional en Colombia 989 frecuencias semanales directas internacionales 147.311

Más detalles

LOS FERROCARRILES ANTE EL SIGLO XXI

LOS FERROCARRILES ANTE EL SIGLO XXI Juan Alberto Roccatagliata LOS FERROCARRILES ANTE EL SIGLO XXI 'o Editorial de Belgrano ÍNDICE FOREWARD 15 PREFACIO 23 INTRODUCCIÓN 27 PRIMERA PARTE TRANSPORTE. TERRITORIO. ASENTAMIENTOS HUMANOS Y MEDIO

Más detalles

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL RELEVAMIENTO DE FRECUENCIAS SEMANALES Octubre de 2010 1/10 Buenos Aires, 15 de noviembre de 2010 Metodología empleada El presente informe tiene como objetivo caracterizar

Más detalles

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas: LA EMPRESA El Grupo ENCE es una empresa forestal ibérica y americana que, dentro del macro sector de las industrias basadas en el bosque, se dedica a la transformación integral de madera bajo parámetros

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

Gabriel Aldoney Vargas Rut Nº: Nacionalidad: Chilena

Gabriel Aldoney Vargas Rut Nº: Nacionalidad: Chilena Gabriel Aldoney Vargas Rut Nº: 5.596.718-0 Nacionalidad: Chilena PUESTO EN EL EQUIPO Especialista en logística, transporte de carga y comercio exterior. Coordinador de las actividades relacionadas con

Más detalles

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development Unclassified DAF/COMP/LACF(2011)11 DAF/COMP/LACF(2011)11 Unclassified Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development 18-Aug-2011 Spanish

Más detalles

ORGANISMOS INTERNACIONALES

ORGANISMOS INTERNACIONALES Con fundamento en el artículo 76 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 85 numeral 1, 86, 94 y 95 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Más detalles

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development Unclassified DAF/COMP/LACF(2014)9 DAF/COMP/LACF(2014)9 Unclassified Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development 20-Aug-2014 Spanish

Más detalles

GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE

GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. DIRECCIONES REGIONALES DE NAVEGACIÓN AÉREA... 2 2. NORMATIVA REGULADORA DE LOS DERECHOS POR EL USO DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS DE

Más detalles

Logística, Transporte y Competitividad

Logística, Transporte y Competitividad CONFERENCIA DE MINISTROS DE TRANSPORTE DE PAISES EN DESARROLLO SIN LITORAL Logística, Transporte y Competitividad 13 de octubre de 2016 Santa Cruz, Bolivia Largas distancias a puertos de aguas profundas;

Más detalles

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas. L Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECyT)

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO NOTA INFORMATIVA CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO ALAMYS APOYA EL PROYECTO DE METRO PARA LA CIUDAD DE QUITO El pasado 27 de junio se ha celebrado, dentro del marco de la 16ª

Más detalles

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES ANTECEDENTES GENERALES En virtud de lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Nº 20.063 que creó el Fondo de Estabilización

Más detalles

El transporte aéreoa en América del Sur

El transporte aéreoa en América del Sur INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA El transporte aéreoa en América del Sur Expositor: Jorge Kogan Material del Taller de Capacitación Integración y Desarrollo de

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL) Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL) DECRETO No. 46-94, Aprobado el 28 de Octubre de 1994 Publicado en

Más detalles

Informe Estadístico del Transporte Aéreo Diciembre 2014

Informe Estadístico del Transporte Aéreo Diciembre 2014 DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS DE LA AVIACIÓN CIVIL Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Informe Estadístico del Transporte Aéreo Diciembre 2014 Elaborado por el Departamento de Estadísticas de la

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 065-04 QUE OTORGA LICENCIA EN FAVOR DE LA SOCIEDAD ARINC REPUBLICA DOMINICANA, S.A., PARA LA UTILIZACIÓN DE LA FRECUENCIA 131.550

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DEL PARAGUAY

EMPRESAS PÚBLICAS DEL PARAGUAY EMPRESAS PÚBLICAS DEL PARAGUAY En una primera etapa se ha suscrito el Contrato de Gestión con cinco empresas públicas, Industria Nacional del Cemento (INC), Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO

Más detalles

Evaluación de Impacto Ambiental en

Evaluación de Impacto Ambiental en Evaluación de Impacto Ambiental en Centroamérica. Dra.Grethel Aguilar 1 Retos y progresos de la Evaluación de impacto Ambiental en la región Centroamericana. 1 Declaración de Río de Janeiro 1992 Principio

Más detalles

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011 ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO 26000 INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011 CONTENIDO Introducción Sostenibilidad como objetivo estratégico Resultados del Diagnóstico soportado en ISO 26000

Más detalles