INTRODUCCIÓN DEL CULTIVO EN INVERNADERO PARA EL SECANO INTERIOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN DEL CULTIVO EN INVERNADERO PARA EL SECANO INTERIOR"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN DEL CULTIVO EN INVERNADERO PARA EL SECANO INTERIOR Kuni Matsuya, lng. Agr. PH.D. Expert de JICA, Pryect CADEPA INTRODUCCIÓN Desde el añ 2000 se ha venid desarrlland el Pryect Cnservación del Medi Ambiente y Desarrll Rural Participativ en el Secan Mediterráne de Chile (CADEPA), cn el bjetiv de mejrar la calidad de vida de ls prductres (19,000 familias) que viven en esta zna, que abarca una superficie aprximada a las 800,000ha, mediante un prgrama de desarrll de técnicas cnservacinistas de suel y agua cn la participación activa de ls prductres. El pryect está realizand sus actividades en el sectr San Jsé de la cmuna de Ninhue, el que fue elegid cm sectr mdel, ubicad al nreste de la VIII Región. Ls prductres del sectr San Jsé (113 familias) han venid subsistiend cn la prducción de cereales para el autcnsum, algunas viñas (variedad antigua "País") cn las ventas de "Chupallas" (smbrer hech cn la paja de trig) cm prducts artesanales. Prpniend mejras en el métd de us de suel, el Pryect CADEPA ha puest su esfuerz cnstante para establecer nuevas tecnlgías cnservacinistas junts cn ls prductres, cm la intrducción de la cer labranza, rtación de cultiv, cultiv de especies perennes en lugares cn mucha pendientes, métds eficientes para utilizar ls recurss hídrics subterráneas, etc. El cultiv de hrtalizas en invernaders es un de ls métds para utilizar eficientemente ls escass recurss hídrics que existen en la zna y se ha intrducid en el sectr cn el bjetiv de aumentar la prducción agrícla para el autcnsum y también para aumentar el ingres ecnómic cn la venta de ls prducts que se btienen. En este infrme, se pretende establecer que el invernader cumple cn una función imprtante para mejrar la ecnmía familiar de ls pequeñs prductres. 1. LIMITACIONES Y SITUACIONES ACTUALES PARA REALIZAR UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE EN El SECANO INTERIOR 1.1. Cndicines climáticas La cantidad anual de lluvia es un tema que merece una mención especial. Cm ejempl, en la figura 1, se muestra la cantidad de lluvia que ha caíd, en prmedi, en ls últims 29 añs en la cmuna de Cauquenes, ubicada a 70 km al nrte del sectr San Jsé. 237

2 PRECIPITACIÓN EN SECANO INTERIOR CAUQUENES pr 29 añs Ttal 676mm ~~~_,.,..,~,.._...-~~~~--,..,...,.._...,...~ ~~~~~~~-...,,."""""==... ~~~~~~~~-l ~~~~~---,, ~~~~--.,--~~~~~~-; s 1--~~~~-r-'--~~~~~~~~-=--~~~--1 t===:==::::c:.~~---l~-l...~ ~~~-'----'l-...=l MES Figur l. Precipitación típic en Secan Interir. La mayr parte de las lluvias (676mm) se registran entre ls meses de Abril y Octubre. Además, la mayr precipitación se registra en ls meses de Juni y Juli, cnstituyend cerca del 44% de la precipitación anual. Durante ls meses restantes, Nviembre a Marz, casi n existen precipitacines. Tant es la seq uía durante el veran, que hasta las malezas que deberían cubrir al suel se mueren pr la sequedad del suel y baj estas cndicines es muy difícil cultivar algún tip de especies sin un sistema de rieg, a excepción de suels bajs (cerca de ls esters). En el sectr de San Jsé, ls hgares generalmente pseen pequeñas huertas cerca de las casas y según ls resultads de encuestas aplicadas a 107 hgares, el 40% de ells (43 hgares) han experimentad el cultiv de hrtalizas en pequeñs invernaders (aprximadamente 18m 2 ). De este grup, 27 hgares han instalad sus invernaders cn el apy del Prgrama de Servici de Desarrll Lcal en Cmunidades Rurales (PRODESAL). Las especies de cu ltivs que han experimentads ascienden a 21 y entre ellas se encuentran la lechuga, cilantr, perejil, betarraga, ají, tmate, etc. Per para cstear ls gasts dméstics se esperaba (y se requiere de) la intrducción de invernaders de mayr superficie Dispnibilidad de agua en pz nria Aunque la dispnibilidad de agua de ls pzs nrias de las 2 mínimas micrcuencas mdel del sectr del Pryect (en adelante, MMC), varía much acrde al lugar de su ubicación, el prmedi es de 3, 112 litrs/día pr pz, cifras btenidas cm resultads de ls estudis que ha realizad el Pryect CAD EPA. De esta cantidad, el 10% se utiliza para el cnsum dméstic y del 90% restantes (2,800 litrs), una pequeña prción se utiliza para regar el invernader (18m 2 ) y/ huertas pequeñas. 238

3 1.3. Características del suel El suel de la zna es de rigen granític, Serie Cauquenes. Tiene bajs cntenids de nitrógen, fósfr, ptasi y materia rgánica, debid a ls mals manejs a que ha sid smetid el suel. Debid a la sequía del veran, la frmación de la materia rgánica es muy lenta, y en épca de lluvia, la ersión en ls suels cn mucha pendiente es muy alta. Si bien es ciert que la precipitación anual n es muy alta (700 mm aprximadamente), si l es en intensidad, y se cncentra en pcs meses de inviern, que unid al suel desnud prduce una imprtante ersión hídrica. 2. SITUACIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA AGRÍCOLA DE LOS PRODUCTORES DE SAN JOSÉ 2.1. Ingress de ls prductres Según el resultad de la encuesta realizada a 104 de ls 113 hgares del sectr San Jsé, el prmedi anual de ls ingress familiares fue de $ , l que significa un prmedi anual de ingres per cápita de $496,000 (Cuadr 1 ). Este valr es muy inferir al ingres anual per cápita esperad de $ , que 5e calculó en base al siguiente raznamient: En Chile el salari mínim pr persna alcanza a $ /añ, en el event que ds miembrs de la familia trabajen, se alcanzarían un ingres ttal anual de $ Al dividir este valr pr 4, 1 (miembrs pr familia), se btiene un ingres per cápita de $ anuales. Cuadr l. Ingres anual de una familia prmedi y pr persna en San Jsé($) Cultiv Autcnsum Cmerci Bienestar scial TOTAL El ingres per cápita anual de ls prductres pr cncept de la agricultura (venta de prducts agríclas+ autcnsum) es de $ (35% del ingres ttal), y si a este valr se le agrega la venta de las artesanías (derivad de la agricultura) el valr asciende a $247,000 (50% del ingres ttal). El 50% restante de ls ingress se btienen de las remesas que le envía algún familiar y/ del Bienestar Scial (pensión, jubilación, subsidis, etc.). 239

4 2.2. Desemblss (gasts) de ls prductres Entre ls desemblss familiares (pr persna), el 22% crrespnde a ls gasts agríclas ($74,000) y el 38% a la alimentación ($ ), (Cuadr 2). El 38% del ttal de gasts crrespndiente a la alimentación da lugar a que el prductr pueda tener "un nivel de vida un pc hlgada", situación que es much mejr que el 50% del ceficiente de Engel (prcentaje de gasts dedicad a la alimentación) dnde el nivel es de "subsistencia" y se pud aclarar que en la situación actual de ls prductres, es impsible cubrir el gast ttal de $ sl cn el Ingres agrícla ($ ) sin el apy de Bienestar scial. Cuadr 2. Detalle de gasts anuales prmedi pr familia pr persna en San Jsé ($). Agricultura Alimentación Educación Vestuari Salud Recreación Energía eléctrica Gas Transprte Ttal Mejramient de la expltación agrícla y su frma de lgrarl Situación actual: Familia Prmedi miembrs familiar Prmedi del ingres familiar ttal Prmedi del ingres familiar de la agricultura Prmedi del ingres familiar ttal per cápita Prmedi del ingres familiar de la agricultura per cápita Prmedi del gast familiar ttal per cápita $1,637,600 $815,701 $496,000 $247,000 $335,000 Meta del mejramient: Mediante el us de las tecnlgías que disminuyen la ersión del suel, aumentand la prducción agrícla para btener mayr ingres familiar y aumentand el prcentaje de autcnsum, se pueden disminuir ls gasts en cnsums. Estrategia: Lgrar un ingres mayr igual a $700,000/anual/persna pr cncept de la agricultura. Estrategia técnica: Aumentar la superficie de siembra de cereales y/ leguminsas y aumentar el ingres pr cada un de ess cultivs. 240

5 !'!> Intrducción de cultivs cnjunts de frutas, praderas y refrestación 1) Prpsición de un plan de us de suel a larg plaz de tdas las superficies cultivables. 2) Cultiv pr medi de la cer labranza en superficies cn pca pendientes (mens de 20%) basad en el prgrama de rtación de cultiv. 3) Intrducción de cultiv de frutales (cm liv) en superficies cn pendientes mayres y cn sistema de rieg pr gte. 4) Establecimient de praderas en superficies cn pendientes fuertes para criar animales pequeñs-medians (cm vejas, etc.) 5) Plantar árbles para us energétics (leña) para usar cm fuentes de miel en superficies cn pendientes fuertes. 6) Intrducción del cultiv en invernaders Es una agricultura asciativa en que se puede aprvechar la man de bra femenina en superficies pequeñas. Cm se pueden realizar varias siembras en el añ, se pueden btener ls ingress ( recuperación del gast) en un plaz crt. Además de aumentar la cantidad y variedad de las hrtalizas para el autcnsum, aumenta el ingres ecnómic, l cual facilita mejr la intrducción de una práctica cnservacinista del medi ambiente cm la cer labranza, entre trs (ya mencinads). 3. PLAN DE USO DE AGUA SUBTERRÁNEAS P 1 ~0 ndr~a 3, 112 1trs/ 1a { Agua para cnsum dméstic: 312 litrs/día {Frutales Oliv: 2,71 O Is/día, 73 plantas Agua para us agrícla Invernader: 90 Is/día 4. ECONOMÍA DEL CULTIVO EN INVERNADERO 4.1. Estructura y situación de cultiv Superficie del invernader: 6 x 20m; materiales: maderas, plástics (plietilen de 0,2mm, cn sistema de rieg y está cnstruid cn much cuidad para que se pueda ventilar eficientemente clcand ventanas en ls cstads y en ls techs. Para el rieg se utiliza las aguas recgidas para este prpósit en un tanque, cnectada al sistema de rieg que utiliza cintas para su distribución (rieg); para cntrlar la cndición seca del suel, en la épca de sequía se riega 1 Slitrs/0.5 x 20m en 6 mesas/día. 241

6 Vist d el invernader d e PECA Visit l invernader Cultivs sembrads Se pueden cultivar las siguientes hrtalizas para el autcnsum y la venta: lechuga, espinaca, acelga, cilantr, tmate, pepin, prt, ají, perejil, pimient, betarraga, rabanit, api, zanahria, además, sn psibles cultivar gran cantidades de especies cm berenjena, aj y/ flres Plan de inversión inicial y recuperación de gasts Ls mnts de inversión inicial ascienden a $ que cnsisten en la cnstrucción del invernader e instalación del sistema de rieg ($ cnstrucción, $ sistema de rieg). Además, se requieren cambiar el plástic cada 4 añs ($ ). En Ch ile existe un sistema de incentiv trgad pr INDAP (Institut de Desarrll Agrpecuari) que se pueden utilizar para facilitar la instalación de este tip de invernader. Cm se ha dich, cn el invernader se puede realizar ds cultivs al añ, cm pr ejempl, tmate y lechuga, de la cual se puede esperar una venta ttal de $ El cst de prducción sn de $ (sin incluir cst de man de bra pr ser prpia del prductr). Pr l tant, se puede btener un benefici ecnómic de aprximadamente $ Además, cm el incentiv de INDAP cubre aprximadamente el 68% de la inversión inicial, es muy factible la devlución de ls préstams que se realiza en alguna institucines financiera para cubrir el 32% restantes. Al realizar un análisis sbre el ingres-egres para 1 O añs, se btiene un benefici net de $369,000/anual aprximadamente, (Cuadr 3). 242

7 Cuadr 3. Análisis ecnómic de cultiv en invernader Tmate/Lechuga Tmate 400 plantas y Lechuga 960 / 0012 ha/ añ (Investigación de INIA) Unidad$ Ingres Cnstrucción Man de bra Cultiv Tmate Endimient Preci $/kg Ingres Man de bra Lechuga Rendimient kg Preci $/kg Ingres Man de bra Incentiv Crédit ~... Ttal Cst Cnstrucción man de bra Cultiv Tmate Materiales Man de bra Lechuga Materiales Man de bra INDAP Rieg instalación Banc Crédit Ttal Balance Balance acumulad

8 4.4. Impact hacia una expltación agrícla sustentable Ls $ de benefici familiar que se btienen pr el cultiv en invernader, es igual a $ pr persna ($369,000/3.3). Este mnt puede cubrir gran parte de la diferencia ($ ) que existe actualmente entre el ingres que se btienen pr cncept de la agricultura ($ ) y el mnt esperad ($700,000). Además, pr el hech de pder cultivar varias hrtalizas cerca del hgar, se pueden ahrrar gran parte de ls csts y tiemps que se requieren si deben salir a cmprar al mercad. También, ayuda a mejrar el nivel de salud de ls prductres pr las distintas especies de hrtalizas que pueden cnsumir más frecuentemente. Además, al mejrar sus ingress ecnómics, se puede esperar que surjan suficientes excedentes para que ls agricultres aprten más para cubrir parte de la disminución en ls ingress, prducid pr la disminunción de superficie de siembra de cultivs cm el trig, lenteja, entre trs. Est debid a que se sembrarán cn sistema de la cer labranza y para est se ha establecid cm criteri, sembrar sl en suels cn pendientes menres al 20%. 5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES El Pryect CADEPA está realizand sus actividades en el sectr San Jsé de la cmuna de Ninhue, cnsiderand cm el sectr mdel y teniend cm estrategia, establecer un métd para mejrar el nivel de vida de ls prductres mediante el aument de prducción agrícla cn la cnservación del suel y cn la participación de ls mism prductres. El pryect CADEPA ha venid esfrzándse cntinuamente en el establecimient de nuevas tecnlgías de cultivs cn ls prductres, prpniend mejras en el métd de us de suel, cm la intrducción de la cer labranza, rtación de cultiv, cultiv de especies perennes en lugares cn mucha pendientes, métds eficientes para utilizar ls recurss hídrics subterránes, etc. En este estudi se pud aclarar que baj la cndición de dispner de escass recurss hídrics, el cultiv en invernader es un sistema que trga la mayr prductividad utilizand la cantidad mínima de agua. Cn este sistema se pueden lgrar hasta el 54% de la meta prpuesta para el mejramient de la ecnmía familiar de ls pequeñs prductres. El cultiv en invernader es una agricultura que aprvecha la man de bra femenina y que puede realizar varias siembras en el añ, permitiend btener ls ingress en crt plazs. Además de aumentar la cantidad y variedad de las hrtalizas para el autcnsum, aumenta en frma imprtante ls ingress ecnómics, para seguir intrduciend tras agriculturas cnservacinistas del medi ambiente cm la cer labranza. Para el secan interir, la cmbinación entre cultivs de cereales (cn cer labranza y rtación de cultivs), praderas, frutales, frestales y de ls invernaders, es una frma de agricultura sustentable que permite estabilizar ls resultads de ls pequeñs prductres, aumentad sus ingress ecnómics, cnservand el medi ambiente y disminuyend ls riesg, cm la impsibilidad de sembrar pr el cambi de cndicines climáticas, entre trs. 244

9 6. BIBLIOGRAFIÍA -Del Pz, Alejandr y Del Cant, Pedr Areas agrclimaticas y sistemas prductivs en la VII y VIII regines, Institut de Investigacine Agrpecuarias. INIA Quilamapu. Chillán- Chile. -Cmisión Nacinal de Rieg,INIA Transferencia de tecnlgías de rieg y prtección de recurss naturales en la cmuna de Ninhue y prtezuel, VIII Región. -Infrmación del estudi sbre las situacines reales de la vida en el sectr de San Jsé, cmuna de Ninhue, pryect CADEPA

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Circuits Crts

Más detalles

1. Los recursos (factores) productivos

1. Los recursos (factores) productivos 1. Ls recurss (factres) prductivs Ls bienes y servicis que generan las empresas sn ls respnsables de que las persnas puedan satisfacer sus necesidades. Sabems que ls bienes tienen carácter tangible, pr

Más detalles

Los elementos considerados en el tratamiento del ordenamiento en base a las micro cuencas se presenta a continuación:

Los elementos considerados en el tratamiento del ordenamiento en base a las micro cuencas se presenta a continuación: 12.0 MICRO S Las micrcuencas sn unidades gegráficas que se apyan principalmente en el cncept hidrlógic de división del suel. Ls prcess asciads al recurs agua tales cm escrrentía, calidad, ersión hídrica,

Más detalles

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media

NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grupos Emergentes y Clase Media NUEVO SUBSIDIO D.S. Nº 1 (V. y U.), de 2011 Para Grups Emergentes y Clase Media FUENTE: MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO www.minvu.cl s para Grups Emergentes y Clase Media El Decret Suprem N 1 de 2011,

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES marianavea@grupasesres.es francisplazas@grupasesres.es Infrmación de Interés Ayuda: Destinataris: Organism: APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES DIRIGIDAS A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO

Más detalles

Anexo 20. Formato de Informes Trimestrales de Monitoreo y Evaluación de los Proveedores de Servicios para el Desarrollo Empresarial

Anexo 20. Formato de Informes Trimestrales de Monitoreo y Evaluación de los Proveedores de Servicios para el Desarrollo Empresarial Anex 20. Frmat de Infrmes Trimestrales de Mnitre y Evaluación de ls Prveedres de Servicis para el Desarrll Empresarial 443 Anex 20. Frmat de Infrmes Trimestrales de Mnitre y Evaluación de ls Prveedres

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS A través de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrpecuarias de la U.N.C se prpnes el dictad del siguiente prgrama de capacitación

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO 9001 2015 Cntenid 1. Antecedentes 2. Intrducción 3. Objetiv 4.

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas Las cupacines más feminizadas y masculinizadas La distribución pr sex de cada una de las cupacines, permite identificar cuales de ellas cncentran una mayr prprción de hmbres de mujeres. Las cupacines que

Más detalles

PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS BAJO INVERNADERO EN SAN JOSÉ, NINHUE

PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS BAJO INVERNADERO EN SAN JOSÉ, NINHUE PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS BAJO INVERNADERO EN SAN JOSÉ, NINHUE María Inés Gn:ále: A. Ingenier Agrónm M.S. Especialista en Hrticultura IN/A Qui!amapu INTRODUCCIÓN En la VIII región en general y en el secan

Más detalles

Repaso de Ingeniería Económica

Repaso de Ingeniería Económica Repas de Ingeniería Ecnómica Interés: es la cantidad pagada pr el us del diner btenid en préstam la cantidad prducida pr una inversión financiera (cst gast en el primer cas e ingres en el segund): en dnde:

Más detalles

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba. 1. Para una empresa prveedra de servicis de mantenimient que se rganiza de acuerd a la figura adjunta, de acuerd a l plantead en las diapsitivas del curs y l cmentad en clases indique: i. 2 funcines que

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES TERCERA LLAMADA/ CONVOCATORIA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. PREGUNTAS FRECUENTES 1. Cmpsición del Cnsrci: cuál es el númer

Más detalles

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS COLOMBIA CÓDIGO: COL-019-B Clectr Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS El bjetiv de la Cperación Españla cn este Prgrama es cntribuir a prmver el derech human al agua

Más detalles

Economía Ambiental. Economía. Ambiente. Sostenibilidad. Sociedad. Profesor Rooel Campos Rodríguez

Economía Ambiental. Economía. Ambiente. Sostenibilidad. Sociedad. Profesor Rooel Campos Rodríguez Ecnmía Ambiental Busca relacinar de manera estrecha la prducción de bienes y servicis cn un us adecuad del recurs tierra, bteniend prduccines de alta calidad. Además busca la viabilidad y la rentabilidad

Más detalles

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a

F e r i a s C o n g r e s o s D e p o r t e s C u l t u r a F e r i a s C n g r e s s D e p r t e s C u l t u r a Prpuesta de Instalación de un Cmplej Ferial, de Cngress, Plideprtiv y Hteles en Mntevide Resumen al 10 de juni de 2010 1 Marc Brut 1005 Tel: + 598

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010

Índice de Desarrollo Humano de Hogares e Individuos 2010 Oficina de Investigación en Desarrll Human (OIDH) PNUD Méxic Índice de Desarrll Human de Hgares e Individus 2010 Cristina Rdríguez Ciudad de Méxic Marz de 2013 CONTENIDO Cncept y medición del IDH Cntext

Más detalles

MONTE PATRIA CONTEXTO COMUNAL 1. ZONA DE INTERVENCION EEL 2. HABITANTES 3. RADIACIÓN SOLAR. Comuna: Monte Patria. Foto representativa:

MONTE PATRIA CONTEXTO COMUNAL 1. ZONA DE INTERVENCION EEL 2. HABITANTES 3. RADIACIÓN SOLAR. Comuna: Monte Patria. Foto representativa: MONTE PATRIA Cmuna: Mnte Patria Ft representativa: Visión: Mnte Patria, cmunidad que aprvecha ls recurss energétics renvables de sus valles, educadra en energías, eficiencia energética y sustentabilidad.

Más detalles

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A.

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A. Evaluación de impact Fnd de Prtección Ambiental Cmisión Nacinal del Medi Ambiente -- SUR Prfesinales Cnsultres S.A. Cadena de resultads Insum Prduct Resultad crt plaz efect direct Resultad median plaz

Más detalles

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto

ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA. MED MIN 2014, 5 de Agosto ENAMI:ROL Y FUNCIONES PARA LA MEDIANA MINERIA MED MIN 04, 5 de Agst MISION DE ENAMI La Empresa Nacinal de Minería (ENAMI), tiene cm misión fmentar el desarrll de la Pequeña y Mediana Minería, brindand

Más detalles

PERIODO Fundamentación

PERIODO Fundamentación Manual de Prcedimients para la Clasificación de Niveles en el Pag de Matrícula de Estudiantes de Grad que n cumplen cn las Cndicines para Gratuidad en la Universidad Estatal de Milagr PERIODO 2017 2018

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

SECRETARÍA DE POLÍTICA SINDICAL

SECRETARÍA DE POLÍTICA SINDICAL Ls salaris en España sn muy bajs, insuficientes para llegar a fin de mes POR UNOS SALARIOS DIGNOS: 1.000 EUROS DE SALARIO MÍNIMO PONTE A 1000 NINGÚN EUROS SECRETARÍA DE POLÍTICA SINDICAL Gabinete Técnic

Más detalles

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal Plítica Cntracíclica y Rets de la Plítica Fiscal Subsecretaría de Egress Ener de 2010 1 Plítica Cntracíclica en Méxic Desde 2007, en Méxic bservams ls riesgs que presentaba la ecnmía mundial sbre una psible

Más detalles

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Tendencias del Mercado de de Trabajo bservatri cupacinal del Servici Públic de Emple Estatal Tendencias del Mercad de de Trabaj Caceres Castellón 2003 2004 Fnd Scial Eurpe 1 PANORAMICA GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL. - 1 - .- PANORÁMICA

Más detalles

GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agundo Rueda

GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agundo Rueda GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agund Rueda ÍNDICE: Intrducción Superficie y límites territriales Pblación Demgrafía y sciedad Ecnmía Sectr primari (agrari) Sectr secundari (industrial) Sectr terciari

Más detalles

Dirección de Contabilidad Nacional. Oferta y Utilización de Bienes y Servicios

Dirección de Contabilidad Nacional. Oferta y Utilización de Bienes y Servicios Dirección de Cntabilidad Nacinal Oferta y Utilización de Bienes y Servicis Abril 2010 ÍNDICE TEMÁTICO 1. Intrducción 2. Cbertura cnceptual 3. Fuentes de infrmación 4. Clasificación de actividades 5. Metdlgía

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputads 03 Nviembre 2010 Situación actual en seguridad labral Hay sól un 71% de trabajadres cubierts pr segur de accidentes del trabaj:

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

Mercado Org. Empresarial UTN - T.S.P.

Mercado Org. Empresarial UTN - T.S.P. Mercad La escasez y ls factres prductivs La escasez La escasez surge prque las necesidades humanas sn virtualmente ilimitadas mientras que ls recurss ecnómics sn limitads. N es un prblema tecnlógic, sin

Más detalles

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA DESCRIPCION DEL SERVICIO SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA El Servici de Certificación de Empresas en Asia está rientad a minimizar ls riesgs inherentes a las peracines de cmerci exterir, a

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico Facultad de Ciencias Ecnòmicas Universidad de Buens Aires Departament Pedagògic de Cntabilidad Cntadr Pùblic De Bari Leandr Federic Análisis e interpretación de la infrmación cntable Se l cnce cm el cnjunt

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los

CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los 1 de 6 Gestión rial CLASIFICACIÓN DE LAS EM PRESAS Ls criteris más habituales para establecer una tiplgía de las empresas, sn ls siguientes: Según el Sectr de Actividad: s del Sectr Primari: También denminad

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS LOCALIDADES

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS LOCALIDADES INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS LOCALIDADES MARCOS ADAMSON INVESTIGADOR, MARCOS.ADAMSON@UCR.AC.CR ADAMSON.B@GMAIL.COM RÓGER ÓRTEGA ECONOMISTA I. Generalidades del

Más detalles

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia Precis de ls aliments y seguridad alimentaria, rets y perspectivas p ante ls nuevs escenaris Gran prtunidad para Clmbia Luis Fernand Frer Secretari General Bgtá, abril 28 de 2011 CONTENIDO 1. Situación

Más detalles

INFLUENCIA DE LA ECONOMÍA EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE IDIOMAS DE LA UNT

INFLUENCIA DE LA ECONOMÍA EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE IDIOMAS DE LA UNT INFLUENCIA DE LA ECONOMÍA EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE IDIOMAS DE LA UNT Dr. Gilbert Rldán Paredes Mg. Raúl Ángeles Escbar Dr. Jrge Lared Villachica RESUMEN: El presente trabaj

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría: MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación

Más detalles

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL 9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL ASESORES Y CONSULTORES MINEROS S.A. 1 INDICE CAPITULO IX...IX-3 COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL...IX-3 9.1 GENERALIDADES...IX-3 9.2 ENFOQUE APLICADO...IX-3 9.3 BENEFICIOS DEL

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial...

Estadísticas del Sistema Financiero en Andalucía. Entidades de seguros. 1. Introducción... 2. 2. Objetivo... 2. 3. Ámbito territorial... Estadísticas del Sistema Financier en Andalucía Entidades de segurs Índice 1. Intrducción... 2 2. Objetiv... 2 3. Ámbit territrial... 2 4. Pblación bjetiv... 2 5. Metdlgía y fuentes estadísticas... 3 6.

Más detalles

Educación para tu progreso

Educación para tu progreso Educación para tu prgres Más de 3 millnes de niñs y adlescentes están fuera de la escuela De cada 10 niñs venezlans, sl 3 ingresan a preesclar. 200.000 niñs salen de primaria y n tienen lices dnde estudiar.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL E

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL E DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS PRINCIPALES DEL CORREDOR VIAL E El Crredr Vial E está integrad pr las Rutas Nacinales que se indican en el gráfic siguiente: Obras a ejecutar en el Crredr Vial Se listan a cntinuación

Más detalles

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010 Prgrama de Frmación de Empresas de Servicis i Energétics Ciudad Real 26 marz 2010 Cas práctic de aplicación de Empresa de Servicis Energétics Ciudad Real, 26 de Marz de 2010 Cas práctic de aplicación de

Más detalles

UN GOBIERNO DE LA UNIDAD DEBERÍA AMPLIAR, PROFUNDIZAR Y MEJORAR LA MISIÓN ALIMENTACIÓN Y MERCAL

UN GOBIERNO DE LA UNIDAD DEBERÍA AMPLIAR, PROFUNDIZAR Y MEJORAR LA MISIÓN ALIMENTACIÓN Y MERCAL 1 UN GOBIERNO DE LA UNIDAD DEBERÍA AMPLIAR, PROFUNDIZAR Y MEJORAR LA MISIÓN ALIMENTACIÓN Y MERCAL La idea central es desarrllar esa red cmercial de tal manera que garantice el abastecimient en ls sectres

Más detalles

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010 La plítica habitacinal en Uruguay: participación del sectr privad Nviembre 2010 Plan Habitacinal 2010-2014 Participación del sectr privad Plan de Vivienda 2005-2009: Recnstrucción del sistema de financiamient

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO: PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO (PRODELCO)

PERFIL DE PROYECTO: PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO (PRODELCO) PERFIL DE PROYECTO: PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO (PRODELCO) Prvincia Sant Dming, Municipi Sant Dming Este, Republica Dminicana May 2007 Índice de Cntenid 1.- Presentación General 1.1.- Nmbre

Más detalles

Análisis del futuro estratégico de ETB

Análisis del futuro estratégico de ETB Análisis del futur estratégic de ETB etb.c May de 2016 Las pryeccines e infrmación cntenida en este dcument n cnstituyen garantía del desempeñ futur de la Cmpañía ni han de entenderse cm una certificación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Las heladas en el Perú UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 7/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

08 de noviembre de 2014

08 de noviembre de 2014 08 de nviembre de 2014 1 INDUSTRIAL & MARINE SOLUTIONS S.A (IMARSOL, S.A) Quienes Sms: Sms una cmpañía especializada en aprtar slucines de servici en el área de la industria y marítim cn ingeniería integrada

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend

Más detalles

Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012

Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012 Infrme de Reclcación MOA BPI Grup 2012 El bjetiv de este dcument es aprtar una visión de las dinámicas del mercad de emple en España en cuant a ls mecanisms que favrecen la reinserción labral, en base

Más detalles

REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM

REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM Lima, Ener 2017 LA REFORMA QUE SE VIENE El bjetiv de la refrma La refrma del sectr hidrcarburs tiene cm bjetiv central

Más detalles

Desarrollo del cultivo de camarón tierra adentro en el Valle de Mexicali, BC, México

Desarrollo del cultivo de camarón tierra adentro en el Valle de Mexicali, BC, México Desarrll del cultiv de camarón tierra adentr en el Valle de Mexicali, BC, Méxic Pr MC Ivne Giffard Mena y Oc. Luz del Carmen Martínez Z. En 1998 se llevarn a cab las primeras pruebas cn camarón blanc (Litpenaeus

Más detalles

Canon - Metodología de Distribución

Canon - Metodología de Distribución Cann - Metdlgía de Distribución El Cann Miner es la participación de la que gzan ls Gbierns Lcales (municipalidades prvinciales y distritales) y ls Gbierns Reginales del ttal de ingress y rentas btenids

Más detalles

Programa de Asistencia de Climatización

Programa de Asistencia de Climatización Prgrama de Asistencia de Climatización (Para la página riginal del Weatherizatin Assitance Prgram visite www.eere.energy.gv/weatherizatin) El Prgrama de Asistencia de Climatización permite a las familias

Más detalles

Negociación con bancos

Negociación con bancos Negciación cn bancs Waldemar Herrera S. Ingenier Agrónm PUC, MBA UAI Directr de Pstgrad Facultad de Cs. Silvagrpecuarias Universidad Mayr Juni-2014 1 Temas Presentación de la prpuesta de crédit En que

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

Reforma a la Ley. Federal de Derechos para 2014

Reforma a la Ley. Federal de Derechos para 2014 Refrma a la Ley Federal de Derechs para 2014 Margarita Navarr Franc 64 En cncrdancia cn ls ejes Méxic Incluyente y Méxic Prósper del Plan Nacinal de Desarrll 2013-2018, el Ejecutiv Federal presentó el

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA: LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer Duración: 2 hras pedagógicas UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 12/14 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Reslvems prblemas de sistemas de ecuacines lineales II. APRENDIZAJES

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Área Académica Agroforestal. Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Área Académica Agroforestal. Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA Área Académica Agrfrestal Maestría en Gestión de Recurss Naturales y Tecnlgías de Prducción. Maestría en Gestión de Recurss Naturales y Tecnlgías de Prducción. Ing.

Más detalles

Los Determinantes del Consumo y el Ahorro en El Salvador

Los Determinantes del Consumo y el Ahorro en El Salvador p. 14 Alternativas para el Desarrll #45 FUNDE Ls Determinantes del Cnsum y el Ahrr en El Salvadr Francisc Laz Tda ecnmía necesita que una parte de la prducción glbal que genera se destine a inversión prductiva,

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A JORNALEROS AGRÍCOLAS

PROGRAMA DE ATENCIÓN A JORNALEROS AGRÍCOLAS PROGRAMA DE ATENCIÓN A JORNALEROS AGRÍCOLAS La revisión de las Reglas de Operación de ls Prgramas Federales 2009 cntra 2010, se realizó cn persnal de esta dirección y ls respnsables de cada un de ls Prgramas

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México 1. Qué es el Fnd Mexican del Petróle para la Estabilización y el Desarrll? Es un fideicmis públic del Estad Mexican, administrad pr el Banc de Méxic cm Fiduciari, en el que la Secretaría de Hacienda y

Más detalles

Planes Descontaminación Atmosférica

Planes Descontaminación Atmosférica Planes Descntaminación Atmsférica Estrategia 2014-2018 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE MAYO 2014 Estrategia de Descntaminación Atmsférica en Chile: 2014-2018 Intrducción La cntaminación atmsférica es el

Más detalles

RESUMEN DE TRABAJO DE TESIS

RESUMEN DE TRABAJO DE TESIS RESUMEN DE TRABAJO DE TESIS IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA HÍBRIDO EÓLICO- TÉRMICO A GAS NATURAL PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS COMBUSTIBLE EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL YACIMIENTO PETROLERO LOTE-X DE

Más detalles

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs

Relevamiento (Cuatrimestral) de Demanda Laboral PyMEs Departament de Desarrll Prfesinal» Encuesta Perspectivas de Emple PyME Relevamient (Cuatrimestral) de Demanda Labral PyMEs Intrducción Análisis de la perspectiva labral para el tercer cuatrimestre del

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA.

LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA PRODUCCION Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. Entidad Financiera: Banc de la Prvincia de Buens Aires. Usuaris: Micr, Pequeñas y Medianas Empresas

Más detalles

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE (SEGUNDO SEMESTRE DE 2016) NOTA 5 de juli de 2016 Delegación Permanente ante la UE Departament de Asunts Ecnómics y Eurpes Presidencia eslvaca del Cnsej de la

Más detalles

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS Idea Plan de Empresa Ejempl:Tele Huerta SL Mdel de Negci Canvas Describe cm una rganización crea, distribuye y añade valr Visualizams ls aspects claves de la empresa en 9 blques Ejempl: En esta presentación

Más detalles

APLICACIONES FOLIARES DE PROHEXADIONE-Ca PARA REDUCIR EL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE ARBOLES DE MANZANO Y DE PERAL

APLICACIONES FOLIARES DE PROHEXADIONE-Ca PARA REDUCIR EL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE ARBOLES DE MANZANO Y DE PERAL APLICACIONES FOLIARES DE PROHEXADIONE-Ca PARA REDUCIR EL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE ARBOLES DE MANZANO Y DE PERAL P. Vilardell* J. Carbó J.Bnany G. Guanter IRT A-Fundació Mas Badia 17134-LA TALLADA (Girna)

Más detalles

INFORME DESCRIPTIVO FONDO DE INVERSION PRIVADO o PRIVATE EQUITY

INFORME DESCRIPTIVO FONDO DE INVERSION PRIVADO o PRIVATE EQUITY INFORME DESCRIPTIVO FONDO DE INVERSION PRIVADO PRIVATE EQUITY Breve Definición Para efects de este infrme, un fnd de inversión privad private equity se refiere a fnds que invierten generalmente en empresas

Más detalles

Premios "Contratos y Proyectos Smart Cities 2014"

Premios Contratos y Proyectos Smart Cities 2014 Premis "Cntrats y Pryects Smart Cities 2014" Platafrma eturismo Ayt. de Ribadesella PLATAFORMA TECNOLÓGICA EN LA NUBE Y EVOLUTIVA PARA PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL CONCEJO DE RIBADESELLA. PORTAL WEB APP S REDES

Más detalles

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness Inversión y Business Plan Desarrll de un plan de negcis para una cmpañía

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

INFLUENCIA DE LA FECHA DE PLANTACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA ICEBERG EN GUADALAJARA

INFLUENCIA DE LA FECHA DE PLANTACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA ICEBERG EN GUADALAJARA INFLUENCIA DE LA FECHA DE PLANTACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHUGA ICEBERG EN GUADALAJARA RESUMEN PEDRO HOYOS ECHEVARRÍA Ma CRUZ USANO MARTÍNEZ E.U.I.T. Agrícla U.P. MADRID SOTERO MOLINA VIVARACHO ANDRÉS

Más detalles

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016

La destrucción de empleo en Catalunya entre 2008 y Julio 2016 La destrucción de emple en Catalunya entre 2008 y 2013 Juli 2016 Númer: 7/2016 Resumen ejecutiv Entre 2008 y 2013 Catalunya pasa de emplear a 3.581.300 persnas a tener 2.969.600 persnas empleadas, es decir,

Más detalles

Nota de prensa: Nueva estimación del comercio interregional de bienes ( )

Nota de prensa: Nueva estimación del comercio interregional de bienes ( ) Nta de prensa: Nueva estimación del cmerci interreginal de bienes (1995-2007) El Pryect C-intereg publica una nueva estimación del cmerci interreginal de bienes en España para el perid (1995-2007) Madrid,

Más detalles

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD HERRAMIENTAS PARA LA REFLEXIÓN ESTRATÉGICA B usiness Mdel Canvas, es una herramienta para trabajar sbre el mdel de negci analizand ls diferentes cmpnentes de frma práctica, sencilla y visual. El Canvas

Más detalles

Guía para realizar la mejor inversión inmobiliaria

Guía para realizar la mejor inversión inmobiliaria Guía para realizar la mejr inversión inmbiliaria Realiza la mejr inversión inmbiliaria Invertir en inmuebles es una de las pcines más seguras y rentables para pner a trabajar tu diner. Puedes btener hasta

Más detalles

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial

Gerenciando el riesgo en el siglo XXI: Conectando información y decisiones. Richard Weber Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Industrial Gerenciand el riesg en el sigl XXI: Cnectand infrmación y decisines Richard Weber Universidad de Chile Departament de Ingeniería Industrial 1 Cntenid Mtivación Etapas: Slicitud de Crédit Cbranza Fraude

Más detalles

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA 7 DICIEMBRE DE 2015 METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN

Más detalles

Presentación resumida de TPM

Presentación resumida de TPM Presentación resumida de TPM 1 TPM Presentación 1.1 Beneficis del TPM Organizativs Mejra de calidad del ambiente de trabaj. Mejr cntrl de las peracines. Increment de la mral del emplead. Creación de una

Más detalles