Guía de referencia del instalador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de referencia del instalador"

Transcripción

1 Guí rfrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split RZQG71L9V1B RZQG100L9V1B RZQG125L9V1B RZQG140L9V1B RZQG71L8Y1B RZQG100L8Y1B RZQG125L8Y1B RZQG140L7Y1B RZQSG100L9V1B RZQSG125L9V1B RZQSG140L9V1B RZQSG100L8Y1B RZQSG125L8Y1B RZQSG140L7Y1B Guí rfrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split Espñol

2 Tl ontnios Tl ontnios 1 Pruions gnrls sguri Ar l oumntión Signifio los símolos y vrtnis Pr l instlor Informión gnrl Lugr instlión Rfrigrnt Slmur Agu Sistm létrio Ar l oumntión Ar st oumnto L guí rfrni l instlor, un vistzo Ar l j Rsumn: Ar l j Uni xtrior Cómo smlr l uni xtrior Cómo mnipulr l uni xtrior Extrión los sorios l uni xtrior Ar ls unis y ls opions Rsumn: Ar ls unis y ls opions Intifiión Etiqut intifitiv: Uni xtrior Cominión unis y opions Posils opions pr l uni xtrior Prprión Rsumn: Prprión Prprión l mplzminto instlión Rquisitos pr l lugr instlión l uni xtrior Rquisitos pr l mplzminto instlión l uni xtrior n lims fríos Prprión ls turís rfrigrnt Ar rutilizr ls turís xistnts Rquisitos ls turís rfrigrnt Aislminto ls turís rfrigrnt Prprión l lo létrio Ar l rprión l lo létrio Instlión Rsumn: Instlión Aprtur ls unis Ar l prtur ls unis Cómo rir l uni xtrior Montj l uni xtrior Ar l montj l uni xtrior Pruions l montr l uni xtrior Cómo proporionr un strutur instlión Cómo instlr l uni xtrior Cómo hilitr un rnj uo Cómo vitr qu l uni xtrior s ig Cómo ontr ls turís rfrigrnt Ar l onxión l turí rfrigrnt Pruions l ontr ls turís rfrigrnt Puts l ontr ls turís rfrigrnt Puts pr urvr los tuos Cómo orr l xtrmo l tuo Cómo orsolr l xtrmo l tuo Utilizión l válvul irr y l onxión srviio Cómo ontr ls turís rfrigrnt l uni xtrior Guí rfrni l instlor Cómo trminr si s nsrio instlr sprors it Comproión ls turís rfrigrnt Ar l omproión ls turís rfrigrnt Pruions l ompror ls turís rfrigrnt Comproión l turí rfrigrnt: Configurión Cómo ompror si hy fugs Cómo rlizr un so por vío Crg rfrigrnt Ar l rg rfrigrnt Pruions l rgr rfrigrnt Dfiniions: L1~L7, H1, H Cómo trminr l nti rfrigrnt iionl Cómo trminr l nti rrg omplt Crg rfrigrnt: Configurión Cómo rgr rfrigrnt Cómo fijr l tiqut gss fluoros fto invrnro Conxión l lo létrio Ar l onxión l lo létrio Ar los rquisitos létrios Pruions l ontr l lo létrio Puts pr ontr l lo létrio Espifiions los omponnts lo stánr Cómo ontr l lo létrio n l uni xtrior Finlizión l instlión l uni xtrior Cómo finlizr l instlión l uni xtrior Cómo rrr l uni xtrior Cómo ompror l rsistni islminto l omprsor Pust n mrh Dsripión gnrl: pust n mrh Pruions urnt l pust n mrh List omproión nts l pru funionminto Cómo rlizr un pru funionminto Cóigos rror urnt l juión un pru funionminto Entrg l usurio 28 9 Mntniminto y srviio ténio Rsumn: mntniminto y srviio ténio Pruions sguri urnt l mntniminto List omproión pr l mntniminto nul l uni xtrior Soluión prolms Rsumn: soluión prolms Pruions urnt l soluión prolms Trtminto shos Dsripión gnrl: Trtminto shos Ar l omo vío Bomo vío Dtos ténios Rsumn: Dtos ténios Dimnsions y spio pr mntniminto Dimnsions: Uni xtrior Espio pr l mntniminto: Uni xtrior Componnts Componnts: Uni xtrior Digrm turís Digrm turí: Uni xtrior Digrm lo Digrm lo: Uni xtrior Equipos ir oniiono tipo Split

3 1 Pruions gnrls sguri 12.6 Espifiions ténis Espifiions ténis: Uni xtrior Glosrio 52 1 Pruions gnrls sguri 1.1 Ar l oumntión L oumntión originl stá srit n inglés. Los más iioms son truions. Ls pruions qu s srin n st oumnto rn tms muy importnts, sígls l pi l ltr. L instlión l sistm y ls tivis srits n st mnul instlión y n l guí rfrni l instlor n llvrs o por un instlor utorizo Signifio los símolos y vrtnis PELIGRO Ini un situión qu pu provor lsions grvs o l murt. PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN Ini un situión qu porí provor un ltrouión. PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS Ini un situión qu porí provor qumurs io tmprturs muy lts o muy frís. ADVERTENCIA Ini un situión qu porí provor lsions grvs o l murt. PRECAUCIÓN Ini un situión qu porí provor lsions lvs o mors. Ini un situión qu porí provor ños l quipminto u otros ños mtrils. INFORMACIÓN Ini onsjos útils o informión iionl. 1.2 Pr l instlor Informión gnrl Si no stá sguro ómo instlr o utilizr l uni, póngs n ontto on su istriuior. L instlión o oloión inu l quipo o sorios porí usr ltrouión, ortoiruito, fugs, innio u otros ños l quipo. Utili solmnt sorios, quipminto opionl y pizs rpusto fris u homologs por Dikin. ADVERTENCIA Asgúrs qu los mtrils instlión, pru y pliión umpln on l normtiv vignt (nim l instruions srits n l oumntión Dikin). PRECAUCIÓN Llv quipo protión prsonl uo (gunts prottors, gfs sguri, t.) uno instl l sistm o rli ls trs mntniminto st. ADVERTENCIA Romp ls olss plástis l mlj y tírls l sur, pr qu ni, n prtiulr los niños, jugun on lls. Risgo posil: sfixi. PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS NO toqu ls turís l rfrigrnt, ls l gu ni ls pizs intrns urnt inmitmnt spués l funionminto. Porín str msio lints o msio frís. Dj timpo pr qu vulvn su tmprtur norml. Si tin qu torls, llv gunts prottors. En so fug intl, NUNCA toqu irtmnt l rfrigrnt. ADVERTENCIA Tom ls mis us pr vitr qu l uni s onvirt n rfugio pquños nimls. Si lgún niml ntrs n ontto on los omponnts létrios, porí usr vrís o hr qu pris humo o fugo. PRECAUCIÓN NO toqu l ntr ir ni ls lts luminio l uni. NO oloqu ningún ojto ni quipo n l prt suprior l uni. NO s sint, su ni prmnz nim l uni. Los trjos n l uni xtrior s rlizn mjor n oniions lim so pr vitr l ntr gu. D onformi on l lgislión vignt, s posil qu sté oligo isponr un liro rgistro l prouto, on informión sor l mntniminto, ls rprions, los rsultos ls prus, los príoos suspnsión, t. Amás, s nsrio qu n un lugr visil l sistm s proporion l siguint informión: Instruions pr pgr l sistm n so mrgni Nomr y irión omros, polií y hospitl Nomr, irión y tléfonos í y noh pr otnr sistni En Europ, l norm EN378 filit l informión nsri n rlión on st rgistro. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 3

4 1 Pruions gnrls sguri Lugr instlión Dj spio sufiint lror l uni pr filitr ls trs mntniminto y l irulión l ir. Asgúrs qu l lugr instlión soport y l pso y virions l uni. Asgúrs qu l ár sté in vntil. Asgúrs qu l uni sté nivl. NO instl l uni n los siguints lugrs: En tmósfrs potnilmnt xplosivs. En lugrs on mquinri qu mit ons ltromgnétis. Ls ons ltromgnétis pun usr intrfrnis n l sistm ontrol y hr qu l quipo no funion orrtmnt. En lugrs on hy risgo innio io sps gss inflmls (jmplo: isolvnt o gsolin), fir rono, polvo inflml. En lugrs on s gnr gs orrosivo (jmplo: gs áio sulfuroso). L orrosión los tuos or o pizs sols porí usr un fug rfrigrnt. ADVERTENCIA Asgúrs qu no hy oxígno n l sistm. Solo rgrs rfrigrnt spués hr ftuo l pru fugs y l so por vío. Si l uni nsit un rrg, onsult l pl spifiions l uni. Dih pl ini l tipo rfrigrnt y l nti nsri. L uni s suministr fári on rfrigrnt y n funión los tmños y ls longitus ls turís s posil qu lgunos sistms nsitn un rg rfrigrnt iionl. Utili hrrmints isñs xlusivmnt pr l tipo rfrigrnt utilizo n l sistm, pr grntizr un un rsistni l prsión y pr vitr qu pntrn n l sistm mtrils xtrños. Crgu l líquio rfrigrnt l form siguint: Si Hy un tuo sifón (por jmplo, n l ilinro pon Sifón llno líquio instlo ) Entons Crgu l líquio on l ilinro n posiión vrtil Rfrigrnt Asgúrs qu l instlión l turí rfrigrnt umpl on l normtiv vignt. L norm plil n Europ s EN378. NO hy un tuo sifón Crgu l líquio on l ilinro l rvés. Asgúrs qu ls turís y ls onxions or no stén somtis tnsions. ADVERTENCIA Durnt ls prus, NUNCA prsuri l prto on un prsión suprior l nivl máximo prmitio (sgún lo inio n l pl spifiions l uni). ADVERTENCIA Tom pruions sufiints n so fug rfrigrnt. Si hy fugs gs rfrigrnt, vntil l zon inmito. Posils risgos: Ls onntrions rfrigrnt xsivs n un hitión rr pun rivr n un fiini oxígno. Si l gs rfrigrnt ntr n ontto on l fugo pun gnrrs vpors tóxios. ADVERTENCIA Rupr simpr los rfrigrnts. NO los lir irtmnt n l ntorno. Utili un om vío pr vur l instlión. Un vz onts tos ls turís, ompru qu no hy fugs gs. Utili nitrógno pr rlizr un pru fugs gs. Pr vitr qu l omprsor s vrí, NO rgu más nti rfrigrnt qu l spifi. Cuno s nsrio rir l iruito rfrigrión, l trtminto l rfrigrnt rá rlizrs uro on ls lys y isposiions lols plils. Guí rfrni l instlor 4 Ar los ilinros rfrigrnt spio. Crgu l rfrigrnt n sto líquio. Añirlo n sto gsoso pu vitr l funionminto norml. PRECAUCIÓN Cuno trmin o intrrump l proiminto rg rfrigrnt, irr inmitmnt l válvul l pósito rfrigrnt. Si l pósito s j on l válvul irt, l nti rfrigrnt orrtmnt rgo pu xr l punto. S pu rgr más rfrigrnt por ulquir prsión rstnt spués prr l uni Slmur Si orrspon. Consult l mnul instlión o l guí rfrni l instlor su pliión pr otnr más informión. ADVERTENCIA L slión l slmur DEBE justrs l lgislión orrsponint. ADVERTENCIA Tom pruions sufiints n so fug slmur. Si s prou un fug slmur, vntil l zon inmito y póngs n ontto on su istriuior. ADVERTENCIA L tmprtur mint n l intrior l uni pu lnzr vlors muy supriors los l hitión, por jmplo, 70 C. En so qu s prouz un fug slmur, ls pizs lints l intrior l uni porín r lugr un situión pligro. Equipos ir oniiono tipo Split

5 1 Pruions gnrls sguri ADVERTENCIA El uso y l instlión l pliión DEBE sguir ls pruions miomintls y sguri spifis n l lgislión vignt Agu Si orrspon. Consult l mnul instlión o l guí rfrni l instlor su pliión pr otnr más informión. Asgúrs qu l li l gu umpl on l Dirtiv Europ 98/83 CE Sistm létrio PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN Cort too l suministro létrio nts rtirr l tp l j intrruptors, ontr l lo létrio o tor los omponnts létrios. Dsont l suministro létrio urnt más 1 minuto y mi l tnsión n los trminls los onnsors l iruito prinipl o n los omponnts létrios nts rlizr ls trs mntniminto. L tnsión DEBE sr infrior 50 V CC nts qu pu tor los omponnts létrios. Pr onor l uiión los trminls, onsult l igrm lo. NO toqu los omponnts létrios on ls mnos húms. No j l uni sprovist vigilni sin l tp srviio olo. ADVERTENCIA Si NO h sio instlo n fári, n l lo fijo rá inorporrs un intrruptor prinipl u otro mio sonxión qu tng un sprión onstnt n toos los polos y qu proporion un sonxión totl n oniions sortnsión tgorí III. ADVERTENCIA Utili SOLO ls or. Asgúrs qu l lo or umpl on l normtiv vignt. El lo or rá rlizrs uro on l igrm lo qu s suministr on l prouto. NUNCA prit ni prsion los mzos ls y riórs qu no ntrn n ontto on ls turís ni on ors ortnts. Asgúrs qu no s pli prsión xtrn ls onxions los trminls. Asgúrs instlr lo onxión tirr. NO ont l uni un turí uso gnrl, un ptor sortnsions o líns tirr tléfonos. Si l onxión tirr no s h rlizo orrtmnt, pun prouirs srgs létris. Pr l limntión létri, sgúrs mplr un iruito xlusivo. NUNCA utili un funt nrgí létri omprti on otro prto. Asgúrs qu instl los fusils o intrruptors utomátios nsrios. Asgúrs instlr un isyuntor ifrnil fugs tirr orrtmnt. D no hrlo, s porín prouir srgs létris o fugo. Cuno instl l isyuntor ifrnil fugs tirr, sgúrs qu s omptil on l invrtr (rsistnt ruios létrios lt fruni) pr vitr l innsri prtur l isyuntor. Instl los ls limntión 1 mtro istni omo mínimo tlvisors o rios pr vitr intrfrnis. En funión ls ons rio, un istni 1 mtro porí no sr sufiint. ADVERTENCIA Dspués trminr los trjos létrios, onfirm qu omponnt létrio y trminl ntro l j omponnts létrios stén ontos fijmnt. Asgúrs qu tos ls tps stén rrs nts ponr n mrh l uni. Aplil únimnt si l limntión s trifási y l omprsor ispon un métoo ENCENDIDO/ APAGADO. Si xist l posiili ntrr n fs invrs spués un pgón tmporl y l orrint osil mintrs l prouto stá n mrh, ont lolmnt un iruito protión fs invrs. Si l prouto funion n fs invrs, l omprsor y otros omponnts pun stroprs. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 5

6 2 Ar l oumntión 2 Ar l oumntión 2.1 Ar st oumnto Auini stino Instlors utorizos INFORMACIÓN Est ispositivo h sio isño pr uso usurios xprtos o formos n tins, n l inustri ligr o n grnjs, o pr uso omril prsons lgs. Conjunto oumntos Est oumnto form prt un onjunto oumntos. El onjunto omplto onsist n: Doumnto Contin Formto Pruion s gnrls sguri Mnul instlión l uni xtrior Guí rfrni l instlor Instruions sguri qu lr nts l instlión Instruions instlión Prprtivos pr l instlión, spifiions ténis, tos rfrni, t. Ppl (n l j l uni xtrior) Arhivos n formto igitl isponils n support n mnuls/ prout informtion/. 3 Ar l j 3.1 Rsumn: Ar l j Est pítulo sri lo qu tin qu hr spués riir l j n l lugr instlión. Contin informión sor: Dsmlj y mnipulión ls unis Extrión los sorios ls unis Tng n unt lo siguint: Durnt l ntrg, l uni inspionrs por si prsntr ños. Culquir ño qu s osrv notifirs l gnt rlmions l trnsportist. Pr vitr ños urnt l trnsport, trsl l uni lo más r posil su lugr instlión n l mlj originl. 3.2 Uni xtrior Cómo smlr l uni xtrior 1 2 Ls rvisions más rints l oumntión suministr pun str isponils n l págin W rgionl Dikin o trvés su istriuior. 2.2 L guí rfrni l instlor, un vistzo Cpítulo Pruions gnrls sguri Ar l oumntión Ar l j Ar ls unis y ls opions Prprión Instlión Pust n mrh Entrg l usurio Mntniminto y srviio ténio Soluión prolms Trtminto shos Dtos ténios Glosrio Dsripión Instruions sguri qu lr nts l instlión Doumntión pr l instlor Cómo smlr ls unis y rtirr sus sorios Cómo intifir ls unis Cominions posils unis y opions Qué hr y sr nts ir l lugr instlión Qué hr y sr pr instlr l sistm Qué hr y sr pr ponr n mrh l sistm spués instlrlo Qué ntrgr y xplir l usurio Cómo mntnr y r srviio ls unis Qué hr n so prolms Cómo shr l sistm Espifiions l sistm Dfiniión términos Cómo mnipulr l uni xtrior Trnsport l uni spio y on uio tl y omo s mustr n: PRECAUCIÓN Pr vitr lsions, NO toqu l ntr ir ni ls lts fltors luminio l uni. Guí rfrni l instlor 6 Equipos ir oniiono tipo Split

7 4 Ar ls unis y ls opions Extrión los sorios l uni xtrior Intifiión l molo RZQG: Contin omponnts (islminto ) pr vitr l onglión n zons on j tmprtur mint y lt hum. Es posil ontr un lftor pl infrior opionl. RZQSG: NO ontin omponnts pr vitr l onglión. No s posil ontr un lftor pl infrior opionl. 2 1 Y IJA IE IA ENERG Posils opions pr l uni xtrior Y IJA IE IA 1 Cominión unis y opions 1 ENERG Pruions gnrls sguri Mnul instlión l uni xtrior Sujtls Etiqut informión rltiv gss fluoros fto invrnro Etiqut nrgéti Kit rmifiión rfrigrnt Cuno ont vris unis intriors l uni xtrior, nsitrá uno o más kits rmifiión rfrigrnt. L ominión ntr uni xtrior intrior trmin l tipo y númro kits rmifiión rfrigrnt qu hy qu utilizr. Esqum 4 Ar ls unis y ls opions 4.1 Rsumn: Ar ls unis y ls opions RZQ(S)G_Y1 + Otrs ominions FCQG35~71/FCQHG71 unis xtriors intriors Twin KHRQ58T KHRQ22M20TA Tripl KHRQ58H KHRQ127H Twin ol KHRQ58T (3 ) KHRQ22M20TA (3 ) Est pítulo ontin informión sor: Pr otnr más informión, onsult los tálogos. Pr otnr instruions instlión, onsult l mnul instlión l kit rmifiión rfrigrnt. Intifiión l uni xtrior Clftor pl infrior (EKBPH140L7) (solo pr RZQG) Cominión l uni xtrior on opions INFORMACIÓN Pr pliions rfrigrión prtis urnt too l ño n oniions j hum n intriors, tls omo ls sls trtminto ltrónio tos, póngs n ontto on su istriuior o onsult l liro tos ténios o l mnul srviio. Evit qu s ongl l pl infrior. S romin n zons on tmprtur mint j y hum lt. Si instl EKBPH140L7 n ominión on RZQG_V1, tmién instlr l kit ptor mn. Pr otnr instruions instlión, onsult l mnul l lftor pl infrior. Kit ptor mn 4.2 Intifiión S pu utilizr pr lo siguint: Ruio jo: Pr ruir l sonio l uni xtrior. Cuno instl o rli l mntniminto vris unis l vz, sgúrs NO intrmir los pnls srviio ntr los istintos molos. Funión I mn: Pr limitr l onsumo nrgétio l sistm (jmplo: ontrol prsupusto, limitr l onsumo nrgétio urnt los momntos más mn ). Etiqut intifitiv: Uni xtrior En ominión on un lftor pls infrior (onsult más rri) Uiión Molo Kit ptor mn RZQ(S)G_Y1 KRP58M51 RZQ(S)G_V1 KRP58M51MK Pr otnr instruions instlión, onsult l mnul instlión l kit ptor mn. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 7

8 5 Prprión 5 Prprión 5.1 Rsumn: Prprión Est pítulo sri lo qu tin qu hr y sr nts ir l lugr instlión. Contin informión sor: Prprión l lugr instlión Prprión ls turís rfrigrnt Prprión l lo létrio 5.2 Prprión l mplzminto instlión NO instl l uni n lugrs qu s utilin normlmnt pr trjr. En so trjos onstruión (por jmplo, trjos rtifio, on s gnr muho polvo, ur l uni). Slion un mplzminto pr l instlión n l qu hy spio sufiint pr trnsportr l uni n y fur l lugr Rquisitos pr l lugr instlión l uni xtrior INFORMACIÓN L tmién los siguints rquisitos: Rquisitos gnrls pr l lugr instlión. Consult l pítulo "Pruions gnrls sguri". Rquisitos pr l spio srviio. Consult l pítulo "Dtos ténios". Rquisitos pr l turí rfrigrnt (longitu, ifrni ltur). Consult más tlls n l pítulo "Prprtivos". Tng n unt lo siguint: Elij un lugr tn ljo l lluvi omo s posil. Tng uio n so qu s prouz un fug gu, l gu no provor ños n l spio instlión y lrors. Slion un uiión on l ir lint/frío qu srgu l uni o l ruio funionminto, NO molst ni. Ls lts l intrmior lor son fils y pun provor lsions. Slion un mplzminto pr l instlión on no hy risgo lsions (prtiulrmnt n zons on jugun niños). NO instl l uni n los siguints lugrs: Zons snsils ruios (por jmplo, r un ormitorio o similr) pr qu l ruio urnt l funionminto no provoqu prolms. Not: Si l sonio s mi n ls oniions instlión rls, l vlor mio srá myor qu l nivl prsión sonor mniono n l prto Esptro sonoro l liro tos ténios, io l ruio l ntorno y ls rflxions sonors. No s romin instlr l uni n los siguints lugrs porqu s pu ortr l vi útil l uni: n árs ostrs u otros lugrs on l ir ontng nivls ltos sl. L orrosión pu tnr lugr, l lugrs on l tnsión flutú muho, n vhíulos o mrions, on hy vpor áio o llino. Cuno l uni xtrior sté xpust l vinto y/o tmprturs mint js, tng n unt ls siguints puts: Los vintos furts ( 18 km/h) qu sopln ontr l sli ir l uni xtrior provon ortoiruitos (spirión l ir srg). Esto pu provor: trioro l pi oprtiv; frunt lrión l onglión urnt l lfión; intrrupión l funionminto io un snso l j prsión o un umnto l lt prsión; rotur l vntilor (si l vinto furt sopl ontinumnt ontr l vntilor, pu omnzr girr muy pris hst romprs). S romin instlr un pl fltor uno l sli ir sté xpust l vinto. S romin instlr l uni xtrior on l ntr ir orint hi l pr y NO xponrl irtmnt l vinto. Pl fltor Dirión vinto prponrnt Sli ir INFORMACIÓN El nivl prsión sonor s infrior 70 B(A). Lugrs on posil prsni nil itos, pulvrizión o vpor minrl n l tmósfr. Ls pizs plástio porín triorrs y sprnrs o provor fugs gu. Guí rfrni l instlor 8 Equipos ir oniiono tipo Split

9 5 Prprión Rquisitos pr l mplzminto instlión l uni xtrior n lims fríos Protj l uni xtrior nvs irts y tng uio no jr NUNCA qu l uni xtrior qu uirt por l niv. Cuirt pr l niv Pstl (ltur mínim = 150 mm) Dirión vinto prponrnt Sli ir 5.3 Prprión ls turís rfrigrnt Ar rutilizr ls turís xistnts En lgunos sos pu rutilizr l turí xistnt, n otros no. Rutilizión no prmiti No s pu rutilizr l turí xistnt n los siguints sos: Cuno l omprsor n l instlión ntrior hy tnio prolms (jmplo: vrí). Posils onsunis: oxiión l it, inrustions y otros ftos ngtivos. Cuno ls unis intriors y xtriors hyn sto sonts urnt un lrgo prioo timpo. Posils onsunis: gu y sui n l turí. Si ls turís or prsntn orrosión. Rutilizión prmiti En los sos istintos los ntriors pu rutilizr l turí xistnt, pro tnino n unt lo siguint. Elmnto Diámtro turís Mtril ls turís Difrni ltur y longitu ls turís Aislminto ls turís Dsripión D umplir on los rquisitos. Consult "5.3.2 Rquisitos ls turís rfrigrnt" n l págin 10. Si stá trioro, sustituirs. D umplir on los rquisitos. Consult "5.3.3 Aislminto ls turís rfrigrnt" n l págin 12. Elmnto Conxions ors Conxions sols Limpiz ls turís Dsripión No pu rutilizrs. Rli nuvs pr vitr fugs. Consult "6.4.3 Puts l ontr ls turís rfrigrnt" n l págin 15 y "6.4.5 Cómo orr l xtrmo l tuo" n l págin 15. Dn omprors por si prsntrn fugs gs. Si s umpln ls siguints oniions, no s nsrio limpir ls turís. En so ontrrio, limpir ls turís o instlr uns nuvs. Coniions: L longitu totl turí n un solo sntio s <50 m. Esto signifi: Pr: L1<50 m Twin y tripl: L1+L2<50 m Twin ol: L1+L2+L4<50 m H rlizo l omo vío l sistm ntrior orrtmnt. Esto signifi qu: L uni h funiono urnt 30 minutos form ontinu n moo rfrigrión. L oprión omo vío s h rlizo n l sistm. S hn rtiro ls unis ntriors. L turí no stá ontmin (onsult jo). Cómo ompror si ls turís stán ontmins D ompror si l turí xistnt stá ontmin porqu utilizr un turí on it trioro provorá un vrí n l omprsor. Prrrquisito: Es nsrio qu ispong un rtón rfrni pr l omproión l it. Está isponil trvés su istriuior. 1 Coloqu un poi9o it l turí n un hoj ppl lno. 2 Compr los olors: Si l olor l it s Iéntio o más osuro qu l olor mro n l rtón rfrni Más lro qu l olor mro n l rtón rfrni Entons D limpir ls turís xistnts o instlr uns nuvs. Pu rutilizr ls turís sin nsi limpirls. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 9

10 5 Prprión Rquisitos ls turís rfrigrnt INFORMACIÓN Asimismo, lr ls pruions y rquisitos l pítulo Pruions gnrls sguri. Cuno ont vris unis intriors un uni xtrior, tng n unt lo siguint: Mtril l turí rfrigrnt Mtril ls turís: Cor sin unions soxio on áio fosfório. Gro tmpl y spsor pr l turí: Diámtro xtrior (Ø) Gro tmpl 6,4 mm (1/4") Kit rmifiión Son nsrios uno o más kits rfrigrnt rmifiión rfrigrnt. Consult "4.3.1 Posils opions pr l uni xtrior" n l págin 7. Roio 0,8 mm 15,9 mm (5/8 pulgs) Roio 1,0 mm 19,1 mm (3/4 pulgs) Smiuro Tuos ifuros Instl ls rmifiions horizontlmnt (on un snivl máximo 15 ) o vrtilmnt. Hg qu l longitu los tuos ifuros hst ls unis intriors s lo más ort posil. Prour qu l longitu los tuos ifuros hst ls unis intriors s igul. () En funión l normtiv n vigor y l máxim prsión funionminto l uni (onsult "PS High" n l pl intifiión l uni), pu qu s nsrio un myor grosor turí. Conxions ors: Utili solo mtril roio. Diámtro l turí rfrigrnt Los iámtros ls turís gs n umplir on lo siguint: Turí Dfiniions: L1~L7, H1, H2 Twin() L2 H1 Consult jo. L2,L3 (twin) Utili los mismos iámtros ls onxions (líquio, gs) ls unis intriors. L4~L7 (twin ol) H2 H1 Diámtro L1 (pr, twin, tripl, twin ol) L2~L4 (tripl) L3 t 12,7 mm (1/2") Rli los trjos turí snnt y snnt solo n l lín turí prinipl (L1). L1 Ø 9,5 mm (3/8") Turí snnt y snnt Pr() Grosor (t)() L2,L3 (twin ol) Turí líquio: Ø9,5 mm Turí gs: Ø15,9 mm L1 L1 (pr, twin, tripl, twin ol): Tripl() L2 L1 L3 L7 L1 () L1 L2~L7 H1 H2 Consir qu l lín más lrg l ilustrión s orrspon on l turí myor longitu y l uni más lt s orrspon on l uni suprior. Turí prinipl Tuos ifuros Difrni ltur ntr l uni intrior más lt y l uni xtrior Difrni ltur ntr l uni intrior más lt y l más j Kit rmifiión rfrigrnt Guí rfrni l instlor 10 Turí gs L1 Ø6,4 mm Ø12,7 mm Norml Ø9,5 mm Ø15,9 mm Aumnto tmño Ø12,7 mm Ruión tmño Ø6,4 mm Norml Ø9,5 mm Ø15,9 mm Aumnto tmño Ø12,7 mm Ø19,1 mm () Ruión tmño L5 L6 H1 L4 RZQG71 H2 L2 Turí líquio L1 Existnt L4 H2 H1 L3 Nov()/ Molo Twin ol() RZQG100~140 RZQSG100~140 () () Cuno instl un turí nuv, utili los mismos iámtros ls onxions n ls unis xtriors (p.j. iámtros stánr pr l turí gs y líquio). Cuno rutili l turí xistnt, pu utilizr iámtros tmño umnto o tmño ruio, pro l pi porí isminuir y tmién porín plirs rquisitos longitu turí más stritos. Vlor sts limitions n rlión to l instlión. Equipos ir oniiono tipo Split

11 5 Prprión Difrni ltur y longitu l turí rfrigrnt Ls ifrnis ltur y ls longitus turí n umplir on los siguints rquisitos: 1 Longitu mínim totl turí n un solo sntio 2 Longitu máxim totl turí n un solo sntio 3 Longitu máxim turí prmiti Rquisito Pr: Límit L1 Twin: Límit L1+L3 Tripl: Límit L1+L4 Twin ol: Límit L1+L3+L7 Pr: L1 Límit Twin y tripl: L1+L2 Límit Twin ol: L1+L2+L4 Límit 4 Longitu máxim Pr: N/D turí rmifiión Twin y tripl: L2 Límit 5 Difrni máxim ntr longitus rmifiions 6 Altur máxim ntr uni intrior y xtrior 7 Difrni lvión máxim ntr unis intriors Ejmplo () () Ø ruión tmño RZQG Límit RZQSG m () 5 m 10 m (10 m) () 10 m (10 m) () Ø stánr 50 m (70 m) () 75 m (90 m) () 50 m (70 m) () Ø umnto tmño Ø ruión tmño 25 m (35 m) () 35 m (45 m) () 25 m (35 m) () 10 m (15 m) () 10 m (10 m) () Ø stánr 50 m (70 m) () 75 m (90 m) () 50 m (70 m) () Ø umnto tmño 25 m (35 m) () 35 m (45 m) () 25 m (35 m) () Pr: N/D Twin: L1+L2+L3 Límit 60 m 75 m 50 m Tripl: L1+L2+L3+L4 Límit 75 m 50 m Twin ol: L1+L2+L3+L4+L5+L6+L7 Límit 75 m 50 m Twin ol: L2+L4 Límit 20 m 20 m Pr: N/D Twin: L2 L3 Límit 10 m 10 m Tripl: L2 L4 Límit 10 m 10 m Twin ol: L2 L3 Límit L4 L5 Límit L6 L7 Límit (L2+L4) (L3+L7) Límit 10 m 10 m Pr, twin, tripl y twin ol: H1 Límit 30 m 30 m Pr: N/D Twin, tripl y twin ol: H2 Límit Si l longitu l turí s <5 m s rquir un rrg omplt l uni. L ifr ntr préntsis rprsnt l longitu quivlnt. 0,5 m 0,5 m Si l squm l sistm s l siguint form RZQG125 Tripl: L2 L3 H1 L4 L1 Ø stánr H2 Entons los rquisitos son 1 3 m L1+L4 2 L1+L2 75 m (90 m) 3 L1+L2+L3+L4 75 m 4 L2 20 m 5 L2 L4 10 m 6 H1 30 m 7 H2 0,5 m Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 11

12 6 Instlión Aislminto ls turís rfrigrnt Utili spum politilno omo mtril islminto: on un ofiint trnsfrni lor ntr 0,041 y 0,052 W/mK (0,035 y 0,045 kl/mh C) on un rsistni térmi l mnos 120 C Grosor l islminto Tmprtur mint Hum Grosor mínimo 30 C 75% 80% HR 15 mm >30 C 80% HR 20 mm 5.4 Prprión l lo létrio Ar l rprión l lo létrio INFORMACIÓN Asimismo, lr ls pruions y rquisitos l pítulo Pruions gnrls sguri. INFORMACIÓN L tmién "6.7.5 Espifiions los omponnts lo stánr" n l págin 24. ADVERTENCIA Si l funt limntión l flt un fs o un fs nutr rrón, l quipo s vrirá. Estlz un onxión tirr propi. NO ont l uni un turí uso gnrl, un ptor sortnsions o líns tirr tléfonos. Si l onxión tirr no s h rlizo orrtmnt, pun prouirs srgs létris. Instl los fusils o isyuntors nsrios. Asgur l lo létrio on sujtls pr qu NO ntrn n ontto on ors filos o ls turís, spilmnt n l lo lt prsión. NO utili ls nintos, ls onutors trnzos, lrgors ni onxions sistm strll. Pun provor sorlntminto, srgs létris o innios. NO instl un onnsor vn fs, porqu l uni stá quip on un Invrtr. Un onnsor vn fs ruirá l rniminto y porí provor ints. ADVERTENCIA Los trjos lo n onfirs un ltriist utorizo y umplir on l normtiv n vigor. Rli ls onxions létris n l lo fijo. Toos los omponnts qu s suministrn n l lugr instlión y l montj létrio n umplir l normtiv vignt. 6 Instlión 6.1 Rsumn: Instlión Est pítulo sri lo qu tin qu hr y sr pr instlr l sistm n l lugr instlión. Flujo trjo hitul L instlión omprn normlmnt ls siguints fss: Montj l uni xtrior. Montj ls unis intriors. Conxión ls turís rfrigrnt. Comproión ls turís rfrigrnt. Crg rfrigrnt. Conxión l lo létrio. Finlizión l instlión l uni xtrior. Finlizión l instlión ls unis intriors. INFORMACIÓN Pr instlr l uni intrior (montj l uni intrior, onxión ls turís rfrigrnt l uni intrior, onxión l lo létrio l uni intrior ), onsult l mnul instlión l uni intrior. 6.2 Aprtur ls unis Ar l prtur ls unis En trminos sos, s nsrio rir l uni. Ejmplo: Cuno ont l turí rfrigrnt Al rlizr l onxión l lo létrio Al rlizr mntniminto o rprions n l uni PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN NO j l uni sprovist vigilni sin l tp srviio olo Cómo rir l uni xtrior ADVERTENCIA Utili SIEMPRE un l multionutor pr los ls limntión. Guí rfrni l instlor 12 Equipos ir oniiono tipo Split

13 6 Instlión Montj l uni xtrior Ar l montj l uni xtrior Fij l uni xtrior on los prnos nlj mint turs on rnls rsin (). Si l rvstiminto l zon prit stá plo, ls turs porín oxirs fáilmnt. Flujo trjo hitul El montj l uni xtrior onst normlmnt ls siguints fss: Provisión un strutur instlión. Instlión l uni xtrior. Provisión rnj. Mis prvntivs pr vitr qu l uni xtrior s ig. 5 Instlión un uirt pr l niv y pls fltors pr protgr l uni ontr l niv y l vinto. Consult "Prprión l lugr instlión" n "5 Prprión" n l págin Cómo instlr l uni xtrior Pruions l montr l uni xtrior 4 M12 INFORMACIÓN Asimismo, lr ls pruions y rquisitos los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión Cómo proporionr un strutur instlión Compru l firmz y l nivl l sulo pr vitr qu l uni gnr virions o ruios. Fij l uni on firmz mint los prnos l s, sgún s v n l iujo ést. Prpr 4 jugos prnos nlj, on ls turs y rnls orrsponints (suministro inpnint) l siguint form: Cómo hilitr un rnj uo Asgúrs qu l gu onnsión pu vurs orrtmnt. Instl l uni sor un s qu pu grntizr un rnj uo fin vitr l umulión hilo. Prpr un nl rnj gu lror l s, omo sgü l gu rsiul los lrors l uni. Evit qu l gu rnj inun l r, tl form qu si l tmprtur mint llg l punto onglión, l r no s rsliz. Si instl l uni n un mro, instl un pl imprml qu rqu 150 mm n l prt infrior l uni pr vitr qu ntr gu n l uni o qu l gu rnj got (onsult l siguint ilustrión). 4 M12 0 INFORMACIÓN 62 0 >150 ) (3 35 (mm) Si s nsrio, pu utilizr un kit tpón rnj (suministro inpnint) pr vitr qu l gu rnj got. Asgúrs no ostruir los orifiios rnj. INFORMACIÓN 20 L ltur romn l sión suprior qu sorsl los prnos s 20 mm. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 13

14 6 Instlión Si los orifiios rnj l uni xtrior stán uirtos por un s montj o por l sulo, lv l uni pr jr por jo ll un spio lir más 150 mm. 6.4 Cómo ontr ls turís rfrigrnt Ar l onxión l turí rfrigrnt Ants ontr ls turís rfrigrnt Asgúrs qu l uni xtrior y l uni intrior stén monts. 150 mm Flujo trjo hitul L onxión ls turís rfrigrnt impli: Contr ls turís rfrigrnt l uni xtrior Contr ls turís rfrigrnt l uni intrior Orifiios rnj (imnsions n mm) A Aislr ls turís rfrigrnt 160 Tng n unt ls puts pr: Curvr los tuos (345~355) Aorr los xtrmos l turí B B A B C D E Corsolr C D E Utilizión ls válvuls irr Lo srg Distni ntr los puntos nlj Estrutur infrior Orifiios rnj Orifiio igos pr l niv Niv Pruions l ontr ls turís rfrigrnt INFORMACIÓN Asimismo, lr ls pruions y rquisitos los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri En rgions on nvs, l niv pu umulrs y onglrs ntr l intrmior lor y l pl xtrn. Esto porí ruir l fiini funionminto. Pr vitrlo: 1 Instlr sprors it Prprión PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS Prfor (, 4 ) y rtir l orifiio igo (). 4 Ø6 mm PRECAUCIÓN No utili it minrl n l piz or. NUNCA instl un sor n st uni R410A fin protgr su vi útil. El mtril so pu isolvrs y ñr l sistm. 2 Rtir ls rs, pint los ors y zons ontigus on pintur rprión pr prvnir l formión óxio Cómo vitr qu l uni xtrior s ig En so qu l uni s instl n lugrs on los furts vintos pun inlinrl, tom ls siguints mis: Cont los ls (suministro inpnint) l siguint form: 4 Tng n unt ls siguints pruions sor ls turís rfrigrnt: Evit mzlr ulquir lmnto qu no s l rfrigrnt spifio n l ilo rfrigrnt (p.j. ir). Utili solmnt R410A uno ñ rfrigrnt. Utili simpr hrrmints instlión (p.j. onjunto oltor miión) pnss xlusivmnt pr instlions R410A y ps rsistir l prsión y vitr l ntr n l sistm mtrils xtrños (p.j. its minrls o l hum). Ls turís n montrs mnr qu l oro NO s v xpusto tnsions mánis. Protj ls turís tl y omo s sri n l siguint tl pr vitr qu ntr sui, líquio o polvo. Tng uio uno ps tuos or trvés ls prs (onsult l siguint figur). Guí rfrni l instlor 14 Equipos ir oniiono tipo Split

15 6 Instlión Cómo orr l xtrmo l tuo Uni Prioo instlión Métoo protión Uni xtrior >1 ms Pin l tuo Uni intrior INFORMACIÓN <1 ms Pin l tuo o táplo Al mrgn l on int hsiv prioo NO r l válvul irr rfrigrnt nts ompror ls turís rfrigrnt. Cuno nsit rgr rfrigrnt iionl, s romin rir l válvul irr rfrigrnt spués l rg Puts l ontr ls turís rfrigrnt Tng n unt ls siguints puts uno ont ls turís: Apliqu it éstr o étr n l suprfii intrior or uno ont un tur or. Aprit 3 o 4 vults on l mno, nts prtr firmmnt. PRECAUCIÓN Un oro inomplto porí provor fugs gs rfrigrnt. NO vulv utilizr l oro. Utili oros nuvos pr vitr fugs gs rfrigrnt. Utili ls turs ors qu s suministrn on l uni. Si s utilizn turs ors ifrnts pu prouirs un fug rfrigrnt. 1 Cort l xtrmo l tuo on un orttuos. 2 Elimin ls rs on l suprfii qu s vy ortr hi jo pr qu ls squirls no ntrn n l tuo. Cort xtmnt n ángulos rtos. Elimin ls rs. 3 Elimin l tur or l válvul irr y oloqu l tur n l tuo. 4 Aor l tuo. Háglo n l mism posiión qu s mustr n l siguint ilustrión. A Utili simpr os llvs onjuntmnt uno floj un tur or. Utili simpr un llv irt pr turs y un llv ingls inmométri pr prtr l tur or uno ont ls turís. Esto s pr vitr qu s grit l tur y ls fugs rsultnts. Aoror pr R410A (tipo mrgu) Aoror triionl Tipo mrgu (Tipo rígio) Tipo tur mripos (Tipo impril) A 0~0,5 mm 1,0~1,5 mm 1,5~2,0 mm 5 Asgúrs qu l oro s rliz orrtmnt. Tmño l tuo (mm) Llv ingls inmométri Llv irt pr turs Unión ntr turís Tur or Pr prit (N m) Dimnsions oro (A) (mm) Ø6,4 15~17 8,7~9,1 Ø9,5 33~39 12,8~13,2 Ø12,7 50~60 16,2~16,6 Ø15,9 63~75 19,3~19,7 Ø19,1 90~110 23,6~24, Puts pr urvr los tuos Form l oro (mm) 90 ±2 A 45 ±2 R=0.4~0.8 Pr rlizr l urvtur, us un olor tuos. Tos ls urvturs los tuos n sr lo más suvs posil (l rio urvtur sr 30~40 mm o más). El oro no prsntr ningun imprfión n su suprfii intrior. El xtrmo l tuo orrs uniformmnt n un írulo prfto. Asgúrs qu l tur or stá instl orrtmnt Cómo orsolr l xtrmo l tuo L uni intrior y l uni xtrior untn on onxions ors. Cont mos xtrmos sin orsolr. Si s nsrio orsolr, tng n unt lo siguint: Cuno orsul, sopl on nitrógno pr vitr l formión unnts ps oxiión n l intrior l turí. Un plíul oxi ft ngtivmnt ls válvuls y omprsors l sistm rfrigrión impi l funionminto uo. Estlz l prsión nitrógno 20 kp (justo lo sufiint pr qu s sint n l pil) on un válvul rutor l prsión. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 15

16 6 Instlión f f Turí rfrigrnt Prt pr orsolr Cint prottor Válvul mnul Válvul rutor l prsión Nitrógno NO utili ntioxints uno orsul ls junts tuo. Los rsiuos pun tsr ls turís y rompr l quipo. NO utili funnt l orsolr turís rfrigrnt ntr suprfiis or. Utili lión rllno orsolur or fosforoso (BCuP) qu no rquir funnt. El funnt tin un fto muy prjuiil n ls turís rfrigrnt. Por jmplo, si s utiliz funnt on s loro, usrá orrosión l turí o, n prtiulr, si l funnt ontin flúor, ñrá l it l rfrigrnt Utilizión l válvul irr y l onxión srviio Cómo mnipulr l válvul irr Tng n unt ls siguints puts: Ls válvuls irr s suministrs rrs fári. L siguint ilustrión mustr ls pizs nsris pr mnipulr l válvul. f Sllnt silion, sgúrs qu no qu ningún huo. Cómo rir/rrr l válvul irr 1 Rtir l pruz l válvul 2 Insrt un llv hxgonl (líquio: 4 mm, gs: 6 mm) n l vástgo l válvul y hg girr l vástgo: l izquir pr rirl. l rh pr rrrl. 3 Cuno y no pu girr más l vástgo l válvul irr, j plir furz. En st momnto l válvul strá irt/rr. Cómo mnipulr l tp l vástgo Tng n unt ls siguints puts: L tp l vástgo stá sll n l punto inio por l flh. NO lo ñ. Purto srviio y tp l purto srviio Vástgo l válvul Conxión ls turís or Tp l vástgo Mntng ls os válvuls irr irts urnt l oprión. NO pliqu un furz xsiv l vástgo l válvul. Si lo hiis, porí rompr l urpo l válvul. Asgúrs simpr sujtr l válvul irr on un llv irt pr turs y ontinuión, floj o prit l tur or on un llv ingls inmométri. NO oloqu l llv irt pr turs n l tp l vástgo, pusto qu porí provor un fug rfrigrnt. Llv irt pr turs Llv ingls inmométri Cuno sté prvist un prsión funionminto j (por jmplo, pr rfrigrr uno l tmprtur l ir xtrior s j), pliqu sllnt silion sufiint pr urir l tur or l válvul irr l lín gs, pr impir qu s ongl. Dspués mnipulr l válvul irr, sgúrs prtr l tp l vástgo on firmz. Consult l tl siguint pr otnr informión sor los prs prit. Dspués prtr l tp l vástgo, ompru qu no hy fugs rfrigrnt. Elmnto Pr prit (N m) Tp l vástgo, líquio 13,5~16,5 Tp l vástgo, gs 22,5~27,5 Tp l purto srviio 11,5~13,9 Cómo mnipulr l tp srviio Tng n unt ls siguints puts: Utili simpr un tuo flxil rg quipo on spig prsor, y qu l purto srviio s un válvul tipo Shrr. Dspués mnipulr l purto srviio, sgúrs prtr su tp on firmz. Pr otnr informión sor los prs prit, onsult l tl n l pítulo "Cómo mnipulr l tp l vástgo" n l págin 16. Dspués prtr l tp l purto srviio, ompru qu no hy fugs rfrigrnt. Guí rfrni l instlor 16 Equipos ir oniiono tipo Split

17 6 Instlión Cómo ontr ls turís rfrigrnt l uni xtrior f Hg lo siguint: Extrig l tp srviio () on l tornillo (). Extrig l pl misión l turí () on l tornillo (). 2 Slion un rut pr l turí (,, o ). 6 3 En ulquir turí qu qu xpust s pu prouir onnsión. Si h sliono un rut snnt pr l turí: Prfor (, 4 ) y rtir l orifiio igo (). Cort ls rnurs () on un sirr mtl. 4 Ø6 mm Si l uni xtrior stá instl por nim l uni intrior, ur ls válvuls irr (f, onsult más rri) on mtril sllnt pr vitr qu l gu onns ls válvuls irr ntr n l uni intrior. 7 Vulv fijr l tp srviio y l pl misión turí. 8 Sll toos los spios (jmplo: ) pr vitr qu niv y pquños nimls ntrn n l sistm. 4 Hg lo siguint: Cont l turí líquio () l válvul irr líquio. Cont l turí gs () l válvul irr gs. ADVERTENCIA Tom ls mis us pr vitr qu l uni s onvirt n rfugio pquños nimls. Si lgún niml ntrs n ontto on los omponnts létrios, porí usr vrís o hr qu pris humo o fugo. Pruions l rtirr los orifiios igos: 5 Hg lo siguint: Aísl l turí líquio () y l turí gs (). Envulv on mtril islnt l lor l zon lror ls urvs y ur l mtril islnt on int vinilo (). Asgúrs qu l turí or no ntr n ontto on ningún omponnt l omprsor (). Sll los xtrmos l islminto (sllnt t.) (). Evit usr ños n l rs. Trs rtirr los orifiios igos, romnmos liminr ls rs y pintr los ors y sus lrors on pintur rprión pr vitr l oxiión. Al psr l lo létrio trvés los orifiios igos, nvulv los ls on int prottor pr vitr ños. Orifiio igo R Mtril sllnt, t. Asgúrs rir ls válvuls irr spués instlr l turí rfrigrnt y rlizr l so vío. Si pon l sistm n funionminto on ls válvuls irr rrs, l omprsor porí vrirs. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 17

18 6 Instlión Cómo trminr si s nsrio instlr sprors it Si l it vulv ntrr n l omprsor l uni intrior, porí provor l omprsión líquio o l trioro l it rtorno. Los sprors it n l turí gs snnt vitn sto. Si L uni intrior stá instl más rri qu l uni xtrior Pruions l ompror ls turís rfrigrnt INFORMACIÓN Asimismo, lr ls pruions y rquisitos los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Entons Prprión Instl un spror it 10 m (ifrni ltur). Utili un om vío 2 fss on válvul ntirrtorno pz hr vío un prsión ftiv 100,7 kp (5 Torr soluto). Asgúrs qu l it l om no fluy form opust hi l sistm uno l om no sté funionno. Utili un om vío xlusivmnt pr R410A. Utilizr l mism om pr otros rfrigrnts pu ñr l om y l uni. 10 m Pr un myor fii, ont l om vío tnto l onxión srviio l válvul irr gs omo l onxión srviio l válvul irr líquio. Turí gs snnt on spror it Turí líquio L uni xtrior stá instl más rri qu l uni xtrior Asgúrs qu l válvul irr l turí gs y l turí líquio stán in rrs nts l pru fugs o hr l vío. Los sprors it NO son nsrios Comproión ls turís rfrigrnt Ar l omproión ls turís rfrigrnt A R410A Ants ompror ls turís rfrigrnt B 1 2 rfrigrnt Si xist l posiili hum n ls turís rfrigrnt (por jmplo, si h ntro gu lluvi n los tuos), ftú primro l proiminto so por vío srito ontinuión hst liminr to l hum. Guí rfrni l instlor 18 f i R410A onst Comproión fugs n ls turís rfrigrnt. So por vío pr liminr to l hum, ir o nitrógno n ls turís rfrigrnt. Asgúrs qu ls turís rfrigrnt stén onts ntr l uni xtrior y l uni intrior. Flujo trjo hitul f Ls turís rfrigrnt intrns l uni xtrior s hn proo n fári ontr fugs. Solo ompror ls turís rfrigrnt xtrn. L omproión ls turís normlmnt ls siguints fss: Comproión l turí rfrigrnt: Configurión g A B f g h i h Configurión n so ominión pr Configurión n so ominión twin Mnómtro Nitrógno Líquio Dispositivo psj Bom vío Válvul irr Turí prinipl Kit rmifiión rfrigrnt Tuos ifuros Equipos ir oniiono tipo Split

19 6 Instlión Cómo ompror si hy fugs NO sorps l prsión funionminto máxim l uni (onsult "PS High" n l pl intifiión l uni). Asgúrs usr l prouto spumnt pr tión fugs romno por su istriuior. No utili gu on jón, qu porí provor l frtur ls turs ors (l gu on jón pu ontnr sl qu sor l hum qu s onglrá uno j l tmprtur l turí), y/o usr orrosión ls unions ors (l gu on jón pu ontnr monio qu prou un fto orrosivo ntr l tur or ltón y l oro l tuo or). 1 Crgu l sistm on nitrógno hst un prsión mnómtro 200 kp (2 r). S romin un prsurizión 3000 kp (30 r) pr ttr pquñs fugs. 2 Compru si hy fugs plino un soluión pz formr urujs tos ls onxions. 3 Dsrgu too l nitrógno. INFORMACIÓN Trs rir l válvul irr, s posil qu l prsión l turí rfrigrnt NO umnt. Un posil xpliión porí sr qu l válvul xpnsión l iruito l uni xtrior sté rr, unqu sto NO suponrí ningún prolm pr l funionminto orrto l uni Cómo rlizr un so por vío 1 Hg vío n l sistm hst qu l prsión l oltor iniqu 0,1 MP ( 1 r). 2 Déjlo sí urnt 4 o 5 minutos y ompru l prsión: No mi Aumnt Si l prsión Entons No hy hum n l sistm. Est proiminto h trmino. Hy hum n l sistm. Vy l siguint pso. 3 Evu urnt l mnos 2 hors hst lnzr un prsión n l oltor 0,1 MP ( 1 r). 4 Dspués stivr l om, ompru l prsión urnt l mnos 1 hor. 5 Si NO s lnz l vío prtnio o no s pu mntnr l vío urnt 1 hor, rli lo siguint: Compru nuvo si s proun fugs. Vulv rlizr l so vío. 6.6 Crg rfrigrnt Ar l rg rfrigrnt L uni xtrior vin rg fári on rfrigrnt, pro n lgunos sos pu sr nsrio lo siguint: Qué Crgr rfrigrnt iionl Rrgr ompltmnt l rfrigrnt Cuáno Si l longitu turí líquio totl s suprior l spifi (onsult más lnt). Ejmplo: Al ruir l sistm. Dspués un fug. Solo pr RZQG: Si l longitu l turí s <5 m s rquir un rrg omplt l uni. Crgr rfrigrnt iionl Ants rgr l rfrigrnt iionl, sgúrs hr onto y omproo ls turís rfrigrnt xtrns l uni xtrior (prus fug, so vío). INFORMACIÓN Sgún uáls sn ls unis y/o oniions l mplzminto, s posil qu s nsrio instlr l lo létrio nts rgr rfrigrnt. Proso trjo típio: l rg rfrigrnt iionl onst normlmnt ls siguints fss: 1 Clulr si hy qu rgr rfrigrnt iion y uánto. 2 Si s nsrio, rgr l rfrigrnt iionl. 3 Rllnr l tiqut sor gss fluoros fto invrnro y fijrl n l intrior l uni xtrior. Rrgr ompltmnt l rfrigrnt Ants rrgr ompltmnt l rfrigrnt, sgúrs hr rlizo lo siguint: 1 Un omo vío l sistm. 2 Comproión ls turís rfrigrnt xtrns l uni xtrior (prus fug, so vío). 3 So vío ls turís rfrigrnt intrns l uni xtrior. Ants rrgr ompltmnt, rli tmién un so vío ls turís rfrigrnt intrns l uni xtrior. Pr hrlo, utili l onxión srviio intrn l uni xtrior (ntr l intrmior lor y l válvul 4 vís). NO USE ls onxions srviio ls válvuls irr, y qu no pu fturs umnt l so por vío trvés sts onxions. Asgúrs rir ls válvuls irr spués instlr l turí rfrigrnt y rlizr l so vío. Si pon l sistm n funionminto on ls válvuls irr rrs, l omprsor porí vrirs. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 19

20 6 Instlión ADVERTENCIA Alguns sions l iruito rfrigrnt pun qur isls otrs sions por omponnts on funions spífis (p. j. válvuls). Por lo tnto, l iruito rfrigrnt inorpor onxions srviio iionls pr vio, livio prsión o prsurizión l iruito. Uiión ls onxions srviio: RZQG71_V1 + RZQSG _V1 RZQG100~140_V1 + RZQSG140_V1 En so qu s nsrio rlizr orsolurs n l uni, sgúrs qu no qu prsión ntro l uni. Ls prsions intrns n lirrs on TODAS ls onxions srviio qu s inin n ls figurs jo irts. L uiión pn l tipo molo. RZQG100~140_Y1 + RZQSG140_Y1 RZQG71_Y1 + RZQSG _Y1 Guí rfrni l instlor 20 Conxión srviio intrn Válvul irr on onxión srviio (líquio) Válvul irr on onxión srviio (gs) Equipos ir oniiono tipo Split

21 6 Instlión Proso trjo típio: l rrg omplt rfrigrnt onst normlmnt ls siguints fss: 1 Clulr l rfrigrnt qu rgrs. 2 Crg rfrigrnt. 3 Rllnr l tiqut sor gss fluoros fto invrnro y fijrl n l intrior l uni xtrior Pruions l rgr rfrigrnt INFORMACIÓN Asimismo, lr ls pruions y rquisitos los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión Dfiniions: L1~L7, H1, H2 H1 H1 L1 Pr () L1 Tripl () L2 L3 L4 H2 H1 H1 L1 L1 Twin () L2 L3 Twin ol () L2 L3 L4 L5 L6 L7 H2 H2 () Consir qu l lín más lrg l ilustrión s orrspon on l turí myor longitu y l uni más lt s orrspon on l uni suprior. L1 Turí prinipl L2~L7 Tuos ifuros H1 Difrni ltur ntr l uni intrior más lt y l uni xtrior H2 Difrni ltur ntr l uni intrior más lt y l más j Kit rmifiión rfrigrnt Cómo trminr l nti rfrigrnt iionl Cómo trminr si s nsrio ñir rfrigrnt iionl Si (L1+L2+L3+L4+L5+L6+L7) longitu sin rg Longitu sin rg= 10 m (ruión tmño) 30 m (stánr) 15 m (umnto tmño) (L1+L2+L3+L4+L5+L6+L7)> longitu sin rg Entons No ñir rfrigrnt iionl. D ñir rfrigrnt iionl. Pr l mntniminto futuro, mrqu l nti slion on un írulo n ls siguints tls. INFORMACIÓN L longitu turí s l longitu más lrg l turí líquio n un solo sntio. Cómo trminr l nti rfrigrnt iionl (R in kg) (n so ominión pr) L1 (m) L1 (stánr): 30~40 m 40~50 m 50~60 m () 60~75 m () L1 (umnto tmño): () 15~20 m 20~25 m 25~30 m () 30~35 m () R: 0,5 kg 1,0 kg 1,5 kg 2,0 kg Solo pr RZQG100~140. Cómo trminr l nti rfrigrnt iionl (R in kg) (n so ominión twin, tripl o twin ol) 1 Dtrmin G1 y G2. G1 (m) G2 (m) 2 Dtrmin R1 y R2. Longitu totl l turí líquio <x> x=ø9,5 mm (stánr) x=ø12,7 mm (umnto tmño) Longitu totl l turí líquio Ø6,4 mm Si Entons G1>30 m () Utili l siguint tl pr trminr R1 (longitu=g1 30 m) () y R2 (longitu=g2). G1 30 m () R1=0,0 kg. (y G1+G2>30 m) () Utili l siguint tl pr trminr R2 (longitu= G1+G2 30 m) (). () En so umnto tmño: Sustituy 30 m por 15 m. En so turí líquio tmño stánr: Longitu 0~10 m 10~20 m 20~30 m () 30~45 m () R1: 0,5 kg 1,0 kg 1,5 kg 2,0 kg R2: 0,3 kg 0,6 kg 0,9 kg 1,2 kg En so umntr l tmño l turí líquio: Longitu 0~5 m 5~10 m 10~15 m () 15~20 m () R1, R2: 0,5 kg 1,0 kg 1,5 kg 2,0 kg () Solo pr RZQG100~ Cómo trminr l nti rfrigrnt iionl: R= R1+R2. Ejmplos Esqum L2=7 m (Ø6.4 mm) L3=5 m (Ø6.4 mm) L1=35 m (Ø9.5 mm) RZQG100 Cnti rfrigrnt iionl (R) Cso: Tmño l turí líquio stánr, twin 1 G1 Totl Ø9,5 => G1=35 m G2 Totl Ø6,4 => G2=7+5=12 m 2 Cso: G1>30 m R1 Longitu=G1 30 m=5 m => R1=0,5 kg R2 Longitu=G2=12 m => R2=0,6 kg 3 R R=R1+R2=0,5+0,6=1,1 kg Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 21

22 6 Instlión Esqum Cnti rfrigrnt iionl (R) L2=20 m (Ø6.4 mm) Cso: Tmño l turí líquio stánr, tripl L3=17 m (Ø6.4 mm) ADVERTENCIA Utili solmnt R410A omo rfrigrnt. Otrs sustnis pun provor xplosions y ints. 1 G1 Totl Ø9,5=> G1=5 m G2 Totl Ø6,4 => G2= =54 m L4=17 m (Ø6.4 mm) El R410A ontin los gss fluoros fto invrnro rgulos por l Protoolo Kioto. Su potnil lntminto glol s NO virt stos gss l tmósfr. 2 Cso: G1 30 m (y G1+G2>30 m) L1=5 m (Ø9.5 mm) R1 R1=0,0 kg R2 Longitu=G1+G2 30 m= = 29 m RZQG125 Cuno rgu rfrigrnt, utili simpr gunts prottors y gfs sguri. => R2=0,9 kg 3 R R=R1+R2=0,0+0,9=0,9 kg PRECAUCIÓN Solo pr RZQG: Si l longitu l turí s <5 m s rquir un rrg omplt l uni. Cómo trminr l nti rrg totl (kg) (n so tmño l turí líquio stánr) RZQG71 () 1,9 10~20 20~30 30~40 40~50 50~60 60~75 2,4 2,9 3,4 3,9 RZQG100~140 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 RZQSG ,9 2,4 2,9 3,4 3,9 RZQSG140 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 () () 6,0 Longitu = L1 (pr) L1+L2 (twin, tripl) L1+L2+L4 (twin ol) Pr RZQG: 3~10 m Pr trminr l nti rrg totl (kg) (n so umntr l tmño l turí líquio) 3~5 RZQG71 1,9 2,4 2,9 3,4 3,9 6,0 RZQG100~140 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 2,4 2,9 3,4 3,9 RZQSG140 3,5 4,0 4,5 5,0 2 Crgu l nti rfrigrnt iionl. 3 Ar ls válvuls irr. Si s nsrio un omo vío n so smntlr o ruir l sistm, onsult "11.3 Bomo vío" n l págin 29 pr otnr más tlls Cómo fijr l tiqut gss fluoros fto invrnro Rlln l tiqut l siguint mnr: Longitu = L1 (pr) L1+L2 (twin, tripl) L1+L2+L4 (twin ol) Pr trminr l nti rrg totl (kg) (n so ruir l tmño l turí líquio) 3~5 5~10 RZQG71 1,9 1,9 RZQG100~140 3,0 3,0 RZQSG ,9 RZQSG140 3,0 Longitu = L1 (pr) L1+L2 (twin, tripl) L1+L2+L4 (twin ol) Crg rfrigrnt: Configurión Consult "6.5.3 Comproión l turí rfrigrnt: Configurión" n l págin 18. Guí rfrni l instlor 2 Longitu (m)() Molo 22 Cont l ilinro rfrigrnt l onxión srviio l válvul irr gs y l onxión srviio l válvul irr líquio. 5~10 10~15 15~20 20~25 25~30 30~35 RZQSG () 1 Longitu (m)() Molo () Prrrquisito: Ants rgr l rfrigrnt, sgúrs hr onto y omproo l turí rfrigrnt (pru fugs y so vío). Longitu (m)() 5~ NO rgu más rfrigrnt l spifio pr vitr qu s vrí l omprsor. Cómo trminr l nti rrg omplt Molo Cómo rgr rfrigrnt Crg rfrigrnt fári, onsult l pl intifiión l uni Cnti rfrigrnt iionl rg Crg totl rfrigrnt L tiqut rlln pgrs n l intrior l prouto y r l onxión rg l prouto (p.j. l orso l uirt srviio). 6.7 Conxión l lo létrio Ar l onxión l lo létrio Flujo trjo hitul L onxión l lo létrio onst normlmnt ls siguints fss: 1 Asgurrs qu l sistm limntión létri oini on ls spifiions létris ls unis Conxión l lo létrio l uni xtrior. Conxión l lo létrio ls unis xtriors. Conxión l suministro létrio prinipl. Equipos ir oniiono tipo Split

23 6 Instlión Ar los rquisitos létrios RZQ(S)G_V1 + RZQSG _Y1 Equipo qu umpl on EN/IEC (norm téni urop/intrnionl qu just los límits pr orrints rmónis gnrs por un quipo onto los sistms púlios jo voltj on orrint ntr >16 A y 75 A por fs). RZQG100~140_Y1 + RZQSG140_Y1 Equipo onform : Ls normtivs EN/IEC simpr qu l impni ortoiruito S s s mnor o igul S s n l punto onxión ntr l suministro l usurio y l sistm púlio. EN/IEC = Norm téni urop/intrnionl qu just los límits pr orrints rmónis gnrs por un quipo onto los sistms púlios jo voltj on orrint ntr >16 A y 75 A por fs. Es rsponsili l instlor o l usurio l quipo sgurr mint un onsult on l ompñí qu opr l r istriuión, si fur nsrio, pr sr si l quipo stá onto únimnt un suministro on un potni ortoiruito S s myor o quivlnt l vlor mínimo S s. Molo RZQG100~140_Y1 + RZQSG140_Y1 () Vlor S s mínimo 1170 kva () Est s l vlor más rstritivo. Pr los tos spífios l prouto, onsult los tos ténios Pruions l ontr l lo létrio INFORMACIÓN Asimismo, lr ls pruions y rquisitos los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN INFORMACIÓN Pu nontrr más informión sor l lyn y l uiión l igrm lo l uni n "12.5 Digrm lo" n l págin 37. ADVERTENCIA Utili SIEMPRE un l multionutor pr los ls limntión. PRECAUCIÓN En l so usr ls unis n pliions on justs lrm tmprtur, s romin prvr un mor 10 minutos l justr l lrm por si s xir l tmprtur l lrm. Es posil qu l uni s tng urnt vrios minutos urnt l funionminto norml pr l "ssrh l uni" o uno s rliz l "pr trmostto" Puts pr ontr l lo létrio Tng n unt lo siguint: Si s utilizn ls onutors trnzos, instl un trminl tipo ngst rono n l punt. Coloqu l trminl tipo ngst rono n l l hst l sión uirt y prit l trminl on l hrrmint u. Cl onutor trnzo Trminl tipo ngst rono Utili los métoos qu s srin ontinuión pr instlr los ls: Tipo l Cl núlo únio Cl onutor trnzo on trminl tipo ngst rono A Métoo instlión A Cl núlo únio rizo Tornillo Arnl pln Trminl Tornillo B Arnl pln Pruions pr l lo l limntión: B AA No ont lo istinto grosor l loqu trminls limntión (l flojminto l lo limntión létri pu provor un lor norml). Cuno ont ls l mismo grosor, háglo l mnr qu s ini n l figur ontinuión. Pr rlizr l lo, utili l l limntión signo y onétlo on firmz y, postriormnt, fíjlo pr vitr qu l pl l trminl qu somti prsión xtrn. Utili un stornillor uo pr prtr los tornillos l trminl. Un stornillor punt pquñ porí provor ños imposiilitr l prit. Si prit n xso los tornillos l trminl porín romprs. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rfrni l instlor 23

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono VRV IV RYYQ8T7Y1B RYYQ10T7Y1B RYYQ12T7Y1B RYYQ14T7Y1B RYYQ16T7Y1B RYYQ18T7Y1B RYYQ20T7Y1B RYMQ8T7Y1B RYMQ10T7Y1B RYMQ12T7Y1B RYMQ14T7Y1B RYMQ16T7Y1B

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN intllignt Tlt Controllr Contnios Mnul instlión intllignt Tlt Controllr págin 1. Ar st oumnto... 1 1.1. Auini stino... 1 1.2. Conjunto oumntos... 1 2. Pruions gnrls sguri... 1 2.1.

Más detalles

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios Trr Cilo Primri Enigms 1: Proutos nvsos qu s vnn n los omrios Es un mtril vntjoso pr lrgr proutos qu s tinn qu protgr los ryos solrs Es un mtril qu onsrv muy in los limntos y s fáil oloión y lmnminto por

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J220 MFC-J40 Ants utilizr l quipo, l st Guí onfigurión rápi pr onsultr los proimintos orrtos onfigurión instlión. ADVERTENCIA AVISO ADVERTENCIA ini un situión potnilmnt pligros

Más detalles

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE "ESTANDARD" N.B.A.I.

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE ESTANDARD N.B.A.I. ISLORS MI TNSION TULIZION 2014 RTRISTIS: ISLOR SOPORT SRVIIO INTRIOR PR MI TNSION RTRISTIS TNIS Y IMNSIONS L SRI "STNR" FRIOS SUN NORMS INTRNIONLS I.273 e I.660. MOLOS N POLISTR RFORZO ON FIR VIRIO (.M..),

Más detalles

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm)

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm) Suspnsors polipsto/tl n on trol Suspnsor C (l) Pr uso on los molos CF 3 tonls y on los molos CB Suspnsor C (sm) 3 y 5 tonls. Pr uso on los molos CF y CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor H Pr montj

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015 Primr Pril Introuión l Invstigión Oprions Fh: 5 myo 2015 INDICACIONES Durión l pril: 3 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. No s prmit l uso mtril ni lulor. Numrr ls hojs. Ponr nomr y númro éul n l ángulo suprior

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

del equipo y comprobación de los componentes

del equipo y comprobación de los componentes Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J6510DW MFC-J6710DW L l follto Avisos sor sguri y lgls nts onfigurr l quipo. A ontinuión, l st Guí onfigurión rápi pr rlizr l onfigurión instlión orrtmnt. ADVERTENCIA AVISO

Más detalles

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos lr I 1r. utrimstr 013 Práti 1 - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto rrnil V, notrmos por l omplmnto rspto V. Por onvnión, si x s un númro rl positivo, x not l únio númro rl positivo uyo uro s x. 1. Do

Más detalles

Productos de acero inoxidable Excel

Productos de acero inoxidable Excel Proutos ro inoxil Exl Proutos ro inoxil Exl Apliions En irunstnis on l orrosión pu usr prolms, s romin l uso proutos ro inoxil. Aln Vn Bst or un mpli m lmntos ro inoxil pr por montr un slin omplt, s l

Más detalles

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO DERIVADAS.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pá. FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO Ls unions qu son ontinus n un intrvlo rrdo [, ] y drivls n un intrvlo irto, tinn propidds importnts. Torm d Roll.

Más detalles

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores.

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores. ltos 1 4.12-1 Rgls Kirhho Un iruito, n gnrl, stá ormo por un onjunto rsistnis y gnrors..m. ontos un orm ritrri, mnr qu no simpr s posil sustituir los onjuntos rsistnis por sus quivlnts, y qu no suln str

Más detalles

Señalización, seguridad e higiene

Señalización, seguridad e higiene Sñlizión, sguri higin Sguri-------------------------------------308-309 Sistms sñlizión-------------------- 310-315 Prvnión risgos lorls------------- 315-317 Higin----------------------------------------317-319

Más detalles

PROPIEDADES VECINAS HACIA CATEDRAL PATIO CONSTRUCCION EXISTENTE ACCESO VEHICULAR ACCESO ACCESO 25% 15% 25% 25% % 25% 25% 25% 25% 25% 15% 25%

PROPIEDADES VECINAS HACIA CATEDRAL PATIO CONSTRUCCION EXISTENTE ACCESO VEHICULAR ACCESO ACCESO 25% 15% 25% 25% % 25% 25% 25% 25% 25% 15% 25% PROPIS VINS PTIO..02 0.60 6.5 SO VHIULR.0 SO 20.00 HI TRL ONSTRUION XISTNT -6.5 0.55.20 0.05 0.9 SO LL.79 LL PROYTO: asa Habitacional UIION: Juigalpa, atedral 2c l sur LMIN - -7 RQ. N SIN LINT: r. Jose

Más detalles

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad Un nuv visión n l sguri ls máquins: pren ISO 13 849-1 Prts los sistms mno rltivs l sguri Punto iniil pr vlorr l ruión l risgo S 1 jo Nivl fiili rqurio PL r P P2 F2 P1 S2 F1 P1 P2 S1 Ctgory B 1 2 3 4 Un

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grdo n Ingnirí Informátic) Práctic 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS.- L intgrl dfinid d Rimnn. L intgrl dfinid d Rimnn surg prtir dl prolm dl cálculo d árs d suprficis dlimitds

Más detalles

zeus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES

zeus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES zus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES TECNOLOGÍA. AsisTENCiA TéCNiCA. PAsióN. BiENVENiDOs A HOMMEL + KELLEr PräzisiONswErKzEuGE!

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012 UNIVERSIDADES ÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID RUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 20-202 MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II MODELO INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES

Más detalles

FÍSICA GENERAL I. Leyes de Newton. 1 Cuáles de los siguientes objetos están en equilibrio?

FÍSICA GENERAL I. Leyes de Newton. 1 Cuáles de los siguientes objetos están en equilibrio? FÍSICA GENERAL I Ls d Nwton Cuáls d los siguints objtos stán n quilibrio? Un globo d hlio qu s ntin n l ir sin sndr ni dsndr b Un bol lnzd hi rrib undo s nuntr n su punto ás lto Un j qu s dsliz sin friión

Más detalles

CALENTADOR SOLAR. Instructivo. Modelo: Código: 45270 Clave: CSOL-100 IC-4539

CALENTADOR SOLAR. Instructivo. Modelo: Código: 45270 Clave: CSOL-100 IC-4539 Instructivo LNTOR SOLR Modelo: ódigo: 45270 lave: SOL-100 4 años years Para un mejor funcionamiento del calentador lea este instructivo antes de operar el producto. onsérvelo para futuras consultas. I-4539

Más detalles

Perdidas Secundarias. Operaciones Unitarias Mecánica de Fluidos. Método de los Coeficientes de Perdida de Carga. Perdidas por Fricción Secundarias

Perdidas Secundarias. Operaciones Unitarias Mecánica de Fluidos. Método de los Coeficientes de Perdida de Carga. Perdidas por Fricción Secundarias Oprions Unitris Máni d Fluidos Prdids por Friión Sundris EIQ 303 Primr Smstr 0 Prosor: Luis V A Ls prdids por riión (prdids d r) s pudn lsiir n dos tipos: ) ) Prdids Sundris Prdids Primris. Ls prdids d

Más detalles

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A Dprtmnto Cinis Mtmátis ºA Euions, sistms inuions Colio Con Espin Prosor Ánl Fuiio Mrtínz EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES º ESO A Rsolvr ls siuints uions: - = - = + + = = + = + = - = - -=- - = - -

Más detalles

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA SÓLO PARA USO OFICIAL 1. Complto l Comité Dirión Tléono 3. 2. Orgnizión Ptroinor (si s pli) l Cnito y Pusto qu Soliit

Más detalles

Tabla de acabados. Pisos. Cielos. Sin cielo. Cielo de yeso prensado

Tabla de acabados. Pisos. Cielos. Sin cielo. Cielo de yeso prensado S Tabla de acabados Sin cielo ielos Pisos Y ielo de yeso prensado PL 1 2 3 D Paredes livianas de yeso prensado F Pileta de aseo. G marco de aluminio y celocias. P Paredes loques de 12 x 20 x 0 cm, bloques

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN PRODUCCIÓN ELECTRICA CENTRO DE GENERACIÓN TORO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN PRODUCCIÓN ELECTRICA CENTRO DE GENERACIÓN TORO S MQUINS XISTNT INSTITUTO OSTRRINS LTRII UN PROUIÓN LTRI NTRO GNRIÓN TORO "mpliación sala de operadores entro de Producción ariblanco" R 0.00-0.0 R 0.00-0.0 TLRO TLRO TLRO ROTULO T UTO TLRO UTO UTO OMOR

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ----------

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ---------- IES ASTELAR BADAJOZ A nguino PRUEBA DE AESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE URIA JUNIO (GENERAL) ATEÁTIAS II SOLUIONES Timpo máimo: hors minutos Osrvcions importnts: El lumno drá rspondr tods ls custions d un d

Más detalles

PLANOS ARQUITECTONICOS

PLANOS ARQUITECTONICOS RHO BR ORMITORIO ORMITORIO STR PRSONL POSITO MTRIL NTIMOTINS POSITO L LVNRI LVO (OLLS, PLTOS) OIN POSITO OMOR ORMITORIO IRTOR VR. PRIMROS UXILIOS RHIVOS OFIIN IRTOR SRTRI UNI RIO OMUNIIÓN UNI BRIG PROT.

Más detalles

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas.

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas. SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 E mínim El spirnt un PPL(A) tnrá, omo mínimo, 17 ños. JAR-FCL 1.105 Aptitu ísi El spirnt un PPL(A) rá sr titulr un rtiio méio ls 1

Más detalles

Instrucciones de Windows para las impresoras conectadas localmente

Instrucciones de Windows para las impresoras conectadas localmente Página 1 7 Guía ontivia Instruions Winows para las imprsoras ontaas loalmnt Nota: Al instalar una imprsora ontaa loalmnt, si l CD Sotwar y oumntaión no amit l sistma oprativo, s utilizar l Asistnt para

Más detalles

MINIDUMPER 400-1000 kg. CARRY105 CARRY105ep CARRY107 CARRY107ht CARRY110

MINIDUMPER 400-1000 kg. CARRY105 CARRY105ep CARRY107 CARRY107ht CARRY110 MINIDUMPER 4001000 kg CARRY105 CARRY105p CARRY107 CARRY107ht CARRY110 Agili y vrstili El nuvo miniumpr Crry 105 s ágil y vrsátil, srrollo pr rsponr ls xignis mnutnión mtril n nvs inustrils o invrnros,

Más detalles

Matrices y determinantes

Matrices y determinantes Mtemátis CCSS II Mtries José Mrí Mrtíne Meino (SM, www.profes.net) Mtries eterminntes CTS. Sen ls mtries, C. Hll l mtri ( C). Soluión: Mtemátis CCSS II Mtries José Mrí Mrtíne Meino (SM, www.profes.net)

Más detalles

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II IES CASTELAR BADAJOZ Emn Junio d (Gnrl) Antonio ngino Corbcho UNIVERSIDAD DE ETREADURA ATEÁTICAS II ATEÁTICAS II Timpo máimo: hor minutos Instruccions: El lumno lgirá un d ls dos opcions propusts Cd un

Más detalles

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD JUNIO 2014 MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD OFICINA DE RECURSOS MÉDICOS

Más detalles

Cometa. Pág max. 50 C. 6mm. b TSP 4x30

Cometa. Pág max. 50 C. 6mm. b TSP 4x30 Comet Guí e uso Pág. 1 Fije el progrmor l pre, en un lol erro, resguro e los gentes tmosférios y el gu, on un tempertur miente e 0 50 C. No instle el prto l intemperie ni en rquets enterrs. 1 2 OK! 3 mx.

Más detalles

TRANSFORMADORES EN PARALELO

TRANSFORMADORES EN PARALELO TRNFORMDORE EN PRLELO. Trnsformdors d igul rzón d trnsformción Not: no s tomn n cunt ls pérdids n l firro. q q q llmrmos s cumpl b. Trnsformdors d rzón d trnsformción un poco distints Rfridos l scundrio:

Más detalles

Tema 3. Guías de Onda y Líneas de Transmisión

Tema 3. Guías de Onda y Líneas de Transmisión Tm 3. Guís On Líns Trnsmisión 3. Inrouión 3. Soluions gnrls pr ons TM T TM 3.3 L guí plnos prllos 3.4 L guí rngulr 3.5 L guí on irulr 3.6 l bl oil 3.7 Líns plnrs 3.8 Comprión nr isinos ipos líns guís Bibliogrfí

Más detalles

TI. 955 99 99 30 Fax 955998912 Email santiponce@dipusevilla.es " www.santiponce.es

TI. 955 99 99 30 Fax 955998912 Email santiponce@dipusevilla.es  www.santiponce.es Fx 955998912 Emil sntipone@ipusevill.es " www.sntipone.es DE SANTIPONCE Nomre: Cul es el olor hitul e los metros e rpintero? mrillo zul negro vere 2 Que uni e mei us el sonómetro eielio lux herio vtio

Más detalles

PROBLEMAS DE ÁLGEBRA DE MATRICES

PROBLEMAS DE ÁLGEBRA DE MATRICES Mtemátis Álger e mtries José Mrí Mrtínez Meino PROLEMS DE ÁLGER DE MTRCES Oservión: L myorí e estos ejeriios proeen e ls prues e Seletivi D l mtriz enuentr tos ls mtries P tles que P P Soluión: Se ese

Más detalles

NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD NORMS PR L SIILI LS PRSONS ON ISPI barreras barreras NORMS PR L SIILI LS PRSONS ON ISPI barreras barreras 000 Instituto Mexicano del Seguro Social Paseo de la Reforma 6, 06696, México,.F. Segunda dición

Más detalles

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44)

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44) IES Mditrráno d Málg Solución Junio Jun Crlos lonso Ginontti OPCIÓN..- Ev Mrt Susn son trs jóvns migs qu s compromtn lr El Quijot st vrno. Cd un por sprdo n unción dl timpo dl qu dispon dcid lr un mismo

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL MODELO INSTRUCCIONES Y CRITERIOS

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación

PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 2014 2016 Universidad de Docencia con énfasis en Investigación e innovación PLAN DE DESARROLLO UNIVERSITARIO 204 206 Univrsi Doni on énfsis n Invstigión innovión LÍNEAS ESTRATÉGICAS 204-206 204-206 METAS S Aión 204-206 204 206 Inior utivo Doni y Aprnizj # Configurr l nuvo molo

Más detalles

Electroválvula RF. Guía de uso. a LOW NEW!

Electroválvula RF. Guía de uso. a LOW NEW! 2x 2x - 2x Eletroválvul RF Guí e uso Pg. 1 COLOCCIÓN DE LS PILS. Pr olor o sustituir ls pils: esenrosque l tp trnsprente y extrig el grupo e mno. Desenrosque l tp el omprtimiento e ls pils. Extrig el soporte

Más detalles

DETECTORES DE PROXIMIDAD SERIE PRCM DC

DETECTORES DE PROXIMIDAD SERIE PRCM DC de lta, Media y aja Tensión en u/g/do., u/w., u/g/w., u/r/zr., tc.. Fabricación desde UN pieza en Materiales de: u., u/e. u/e/o. u/r/zr. ronces, ceros, islantes de akelita, Nylon, elotex, Fibra de vidrio.

Más detalles

McAfee Firewall Enterprise Control Center

McAfee Firewall Enterprise Control Center Guí e iniio rápio Revisión A MAfee Firewll Enterprise Control Center versión 5.3.2 Est guí e iniio rápio proporion instruiones e lto nivel pr l instlión e MAfee Firewll Enterprise Control Center. 1 Comproión

Más detalles

Esto es sólo una muestras de los ejercicios, repasa también los de la libreta y los del libro.

Esto es sólo una muestras de los ejercicios, repasa también los de la libreta y los del libro. MATEMÁTICAS º ESO Esto es sólo un muestrs e los ejeriios, reps tmién los e l liret los el liro. Deprtmento e Mtemátis Coleio Sgro Corzón e Jesús ontever. eliz ests operiones: - 8 - -. Efetú: - - - - -

Más detalles

Soluciones a los ejercicios, problemas y cuestiones Unidad 1. El conjunto de los números reales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I

Soluciones a los ejercicios, problemas y cuestiones Unidad 1. El conjunto de los números reales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Soluions los jriios prolms ustions Uni. El onjunto los númros rls Mtmátis plis ls inis Soils I NÚMEROS RIONLES E IRRIONLES. Hll l númro iml qu orrspon un ls siguints rions. omnt l rsulto: 0 00 0 0000 00

Más detalles

Seguridad en máquinas

Seguridad en máquinas Obsrvación d la norma UNE EN ISO 11161 rlacionada con los rquisitos qu db cumplir la structura d dispositivos d protcción Los dispositivos d protcción dbrán disñars y construirs d acurdo con la norma ISO

Más detalles

0. x = 0. 0. x = b. x Solución:

0. x = 0. 0. x = b. x Solución: TEMA : ECUACIONES E INECUACIONES CONCEPTO DE ECUACIÓN Un uión s un igul lgri qu l umpln tn solo un sri númros qu son ls soluions. Es ir, Ls soluions un uión son los vlors qu n tomr ls ltrs pr qu l igul

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10 GUÍA DEL USUARIO Mdidor d luz d bolsillo Modlo LT10 Introducción Grcis por slccionr l Modlo LT10 d Extch. Est instrumnto s mbrc compltmnt probdo y clibrdo y con uso propido l provrá muchos ños d srvicio

Más detalles

LETRA DE CATEGORÍA: F VAGÓN DESCUBIERTO DE BORDES ALTOS

LETRA DE CATEGORÍA: F VAGÓN DESCUBIERTO DE BORDES ALTOS LETRA DE CATEGORÍA: F VAGÓN DESCUBIERTO DE BORDES ALTOS Vagón d rrnia Ltras índi a on bogis part suprior ( a ) part inrior ( a ) on 3 unidads on 4 ó más unidads (xlusivamnt a través dl túnl) (xlusivamnt

Más detalles

ESTRUCTURAS DE DATOS GRAFOS 173

ESTRUCTURAS DE DATOS GRAFOS 173 ESTRUCTURAS DE DATOS GRAFOS 173 TEMA 5 5.1. DEFINICIÓN DE GRAFO Grfos. A mnuo, uno s osrv l r ruts érs un pís intrs osrvr ómo ir un iu otr por ls ruts posils. En onsuni, s tin os onjuntos ojtos istintos:

Más detalles

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS 6 EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 15 MIDUVI DIRION INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 7 : /8/15 OR: 15:16:55 rrado laboracion D=- del Traslado NTIDD 55-- MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND MIDUVI DIRION 361 [P:6

Más detalles

TECNOLOGIA EN ABATIMIENTO PARTE I

TECNOLOGIA EN ABATIMIENTO PARTE I TNOOGI N BTIMINTO PRT I alidad en la cocina quiere decir frescura Irinox presenta ynamic Fresh ystem ualquier chef cocina con pasión y desea satisfacer y asombrar a sus clientes con creaciones excelentes.

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL

PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL Prolems de Eletróni Digitl 4º ESO PROLEMS DE ELECTRÓNIC DIGITL 1. En l gráfi siguiente se muestr l rterísti de l resisteni de un LDR en funión de l luz que reie. Qué tipo de mgnitud es est resisteni? 2.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS. a) Simplificar por el método de Karnaugh la siguiente expresión:

PROBLEMAS RESUELTOS. a) Simplificar por el método de Karnaugh la siguiente expresión: PROLEM REUELTO ) implifir por el métoo e Krnugh l siguiente expresión: ) Diujr un iruito que relie ih funión on puerts lógis (eletivi nluz). Otenemos l expresión nóni y relizmos el mp e Krnugh pr utro

Más detalles

Compresores. Universales, innovadores y de bajo consumo.

Compresores. Universales, innovadores y de bajo consumo. omprsors Univrsals, innovaors y ajo onsumo. n anfoss, simpr hmos apostao por satisfar las nsias y las xptativas los lints on nustros omprsors, tanto a largo omo a orto plazo. Más 50 años xprinia n tnologías

Más detalles

VÁLVULA BONETE BRIDADO FUNDIDO CATÁLOGO. www.unival.com.mx VÁLVULAS UNIVAL DE MÉXICO

VÁLVULA BONETE BRIDADO FUNDIDO CATÁLOGO. www.unival.com.mx VÁLVULAS UNIVAL DE MÉXICO VÁLVUL ONT RIO FUNIO TÁLOGO www.unival.com.mx VÁLVULS UNIVL MÉXIO ÍNI HISTORI UNIVL...4 MISIÓN...4 VISIÓN...4 POLÍTI LI...4 LÍN PROUTOS STÁNR... TL OMPRTIV VÁLVULS POR NÚMRO FIGUR...6 ÓIGO PROUTOS...7

Más detalles

5. Qué frecuencia tiene el sonido que forma una 5ª Justa ascendente con el La4 (440 hercios)? a. 880 Hercios b. 660 Hercios c.

5. Qué frecuencia tiene el sonido que forma una 5ª Justa ascendente con el La4 (440 hercios)? a. 880 Hercios b. 660 Hercios c. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2013-2014 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: MIDUVI DIRION INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D : 01/07/ OR: 11:0:1 IV rrado laboracion del Traslado NTIDD 550-000-0000 MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND 000 MIDUVI DIRION

Más detalles

NOVEDADES Y OFERTAS FEB 2016

NOVEDADES Y OFERTAS FEB 2016 NOVS Y ORTS 2016 MÁXIM SGURI PRSONLIZL UN SOLUIÓN PROSIONL PR NSI Los modelos marcados con este símbolo pueden fabricarse con medidas de altura y/o ancho personalizados. onsulta las posibilidades disponibles

Más detalles

ADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede producir la muerte o lesiones graves.

ADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede producir la muerte o lesiones graves. Guí e onfigurión rápi Iniio DCP-7055 / DCP-7057 DCP-7060D / DCP-7065DN Antes e onfigurr el equipo, le el folleto Avisos sore seguri y legles. A ontinuión, le est Guí e onfigurión rápi pr onfigurr e instlr

Más detalles

RELACIONES DE ORDEN. ÁLGEBRAS DE BOOLE., y 2. ) x 1.. Comprueba que es de equivalencia y calcula el conjunto cociente.

RELACIONES DE ORDEN. ÁLGEBRAS DE BOOLE., y 2. ) x 1.. Comprueba que es de equivalencia y calcula el conjunto cociente. Dprmno Mmái Apli. Ful Inormái. UPM. Rlions quivlni RELACIONES DE ORDEN. ÁLGEBRAS DE BOOLE ) En l onjuno N N s in l rlión (, ) R (, ). =.. Avrigu si s quivlni y si lo s lul l ls l lmno [(4, 8)]. 2) En l

Más detalles

SOLUCIONES DIGITALES PARA ANUNCIANTES MIEMBRO DE

SOLUCIONES DIGITALES PARA ANUNCIANTES MIEMBRO DE SOLUIONES IGITALES PARA ANUNIANTES MIEMBRO E El Intertive Avertising Bureu (IAB), funo nivel internionl en 996, es el prinipl orgnismo representtivo e l inustri puliitri online en el muno. omo soiión internionl

Más detalles

CATALOGO REPUESTOSPARACAMIONES W W W.ITALFRENOS.CL

CATALOGO REPUESTOSPARACAMIONES W W W.ITALFRENOS.CL TLOGO RPUSTOSPRMIONS W W W.ITLFRNOS.L PGIN VLVULS PL Y RTNS 6 VLVULS FRNO MNO 9 VLVULS RLY 12 VLVULS SRG RPI 18 VLVULS NIVLORS 20 VLVULS PROTTORS 23 GORNORS IR 24 IRRS 26 OPLS IR LTRIOS 29 MNOS OPL 30

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR 201 SRTRI L DMINISTRION PULI INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 8 : 04/02/201 OR: 10:40:00 rrado laboracion D=- G=- del Traslado ntregado I=- NTIDD 082-0000-0000 SRTRI L DMINISTRION

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES

DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UDES PRTMNTO INFORMTI US URSOS SIOS INFORMTI SMSTR - 2016 IRIIO SMSTR OIO NOMR L URSO RQUISITOS RUPOS HORRIOS ISPONILS STUINTS TOS LS LS FULTS PRIMR SMSTR PRIMR SMSTR (INII L 9 SMN LS) 8221 INFORMTI SI * WINOWS

Más detalles

del equipo y comprobación de los componentes Cable de alimentación CA Hoja portadora/ Hoja portadora de tarjetas plásticas DVD-ROM

del equipo y comprobación de los componentes Cable de alimentación CA Hoja portadora/ Hoja portadora de tarjetas plásticas DVD-ROM Guí de onfigurión rápid Iniio ADS-2100 Le l Guí de seguridd del produto ntes de onfigurr el equipo. A ontinuión, le est Guí de onfigurión rápid pr un orret onfigurión e instlión. ADVERTENCIA ADVERTENCIA

Más detalles

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES SEGUNDA PRÁCTICA CUENTARREVOLUCIONES DIGITAL Curso 2010-2011 Prosor: Jim Gómz Gil E.T.S. In. Tlomuniión Univrsi Vlloli Introuión L sintur SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES

Más detalles

catálogo LED LED

catálogo LED LED catálogo O M I L L S L O M I L L S L 2016 www.halotec.es índice catálogo O M I L L S L 2016 Presentación empresa 4 xpositores mbalaje 6 Símbolos 8 ombillas mate L 14 11 ombillas mate L 27 13 ombillas

Más detalles

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA RED/REA El srrll mptnis prv un mbi psitiv rimint nstnt trnsfrmins qu mprn ls prsns, ls lírs, ls rgnizins y ls sis. Ls intgrnts

Más detalles

NOMBRE... EXAMEN RESIDENTES. XIX JORNADAS AMU 2015

NOMBRE... EXAMEN RESIDENTES. XIX JORNADAS AMU 2015 NOMBRE... EXAMEN RESIDENTES. XIX JORNADAS AMU 2015 1. Prgunt: S hl ánr próstt fmilir uno hy: Dos o más fmilirs on ánr próstt. Dos fmilirs ignostios nts los 60 ños. Dos fmilirs primr gro on ánr próstt.

Más detalles

Guía de referencia del instalador

Guía de referencia del instalador Guí de refereni del instldor Bom de lor hírid Dikin Altherm + EVLQ05+08CA EHYHBH05AA EHYHBH/X08AA Guí de refereni del instldor Bom de lor hírid Dikin Altherm Espñol Tl de ontenidos Tl de ontenidos 1 Aer

Más detalles

También pueden descomponerse los segmentos en función de los vectores posición lo que da como resultado:

También pueden descomponerse los segmentos en función de los vectores posición lo que da como resultado: EL ÁLGER GEÉTRI EL ESPI Y TIEP 87 6. GEETRÍ EL TETRER Volmn l ttrro El volmn n ttrro s l st prt l volmn l prllpípo q lo ontin (vés igr 5.6). El volmn l prllpípo s igl l proto trior trs rists lsqir no prlls.

Más detalles

Los términos de una fracción son el NUMERADOR y el DENOMINADOR. Numerador. Denominador 5 5 = 5 5 5 5 5 = 3.125

Los términos de una fracción son el NUMERADOR y el DENOMINADOR. Numerador. Denominador 5 5 = 5 5 5 5 5 = 3.125 Friones CONTENIDOS PREVIOS Reueres lo que es un frión y uáles son sus términos. Lo neesitrás omo punto e prti pr mplir tus onoimientos. Los términos e un frión son el NUMERADOR y el DENOMINADOR. Numeror

Más detalles

Problemas puertas lógicas, karnaugh...

Problemas puertas lógicas, karnaugh... ENUNCIADOS Prolems puerts lógis, krnugh... 1. Psr el iruito formo por puerts lógis o iruito ominionl funión lógi o Boolen 2. Psr puerts lógis ls funiones oolens siguientes : F= AB'C'+D'+A+B'' F = A+B'+C'D''+A'+B''CA+B''

Más detalles

Rack & Building Systems

Rack & Building Systems Rack & Building Systms La Emprsa RBS a nacido por la sinrgia y complmnto qu xist ntr sus productos y por l afán constant d nustra mprsa por difrnciars d la comptncia. En l ára d almacnaj industrial RBS

Más detalles

Tuberías plásticas para SANEAMIENTO

Tuberías plásticas para SANEAMIENTO Tubrías plásticas para SANEAMIENTO SANIVIL Tubos compactos d PVC con Rigidz Anular SN 2 y SN 4 kn/m 2 d color tja para sanaminto sin prsión sgún UNE-EN 1401 y con prsión marca DURONIL sgún UNE-EN ISO 1452

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: 15 INSTITUTO NIONL D IINI NRGTI Y NRGIS RNOVLS INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PGIN: 1 D 13 : 19/3/15 OR: 11:4:58 Descripcion del ur IV rrado laboracion probado G=- del Traslado ntregado

Más detalles

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Cpít ulo RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Dfiniions Pvis: I. ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Llmo tmién n posiión nóni o stán. Es quél ángulo tigonométio uo véti oini on l oign l sistm

Más detalles

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO Geometrí y Trigonometrí Rzones trigonométris en el triángulo retángulo 7. RZONES TRIGONOMÉTRIS EN EL TRIÁNGULO RETÁNGULO 7.1 onepto de trigonometrí Trigonometrí L plr trigonometrí es un volo ltino ompuesto

Más detalles

Emailing an Application and supporting documents into CCMS

Emailing an Application and supporting documents into CCMS How to Emil n Applition into CCMS Emiling n Applition n upporting oumnt into CCMS With th nw Chil Cr Mngmnt Sytm (CCMS) our lint n provir now hv th ility to mil oumnt. Complting th oumnt urtly will nur

Más detalles

Te vienes ya o esperas a tu hermana? Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. Haces las paces con él o no estarás tranquila.

Te vienes ya o esperas a tu hermana? Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. Haces las paces con él o no estarás tranquila. 1 Cs s oorns por tpos nt orón yuxtpust: oputvs syuntvs vrstvs onsutvs xptvs N m vn os otos n vo os prorms orzón. T vns y o sprs tu rmn? Sí qu rs vtrno, sí qu t prpro stán mpno. A mí m ustrí yurt, pro n

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí e onfigurión rápi Iniio MFC-5890CN Antes e utilizr el equipo, le est Guí e onfigurión rápi pr onsultr los proeimientos orretos e onfigurión e instlión. ADVERTENCIA Ls vertenis le informn sore lo que

Más detalles

SACI TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

SACI TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES SI S.. ONSTRUIONS INUSTRILS MI (NVOLVNT PLÁSTIO) PRIMRIO PSNT PRIL STRHO; PS, TRIPL PS- TRIPL arril IN TU PS, TU PS- TM TU_, TU_,TL_ OTROS MOLOS TU_ PRIMRIO OINO NÚLO IRTO T P M PROUTOS TO HLL TH-2 M

Más detalles

del equipo y comprobación de los componentes Cable de alimentación CA Hoja de transporte/ Hoja de transporte de tarjetas plásticas

del equipo y comprobación de los componentes Cable de alimentación CA Hoja de transporte/ Hoja de transporte de tarjetas plásticas Guí de onfigurión rápid Iniio ADS-2000 Gris por elegir Brother; su poyo es importnte pr nosotros y vlormos su negoio. Su produto Brother está diseñdo y frido on los más ltos estándres pr ofreer un rendimiento

Más detalles

MATRICES: un apunte teórico-práctico

MATRICES: un apunte teórico-práctico MRICES: un punte teório-prátio Definiión Un mtriz e tmño n x m es un rreglo e números reles oloos en n fils (o renglones) y m olumns, e l siguiente form: [ ].. n Los números se llmn elementos o entrs e

Más detalles

DECLARACIÓN REAL DECRETO 1065/2007, DE 27 DE JULIO

DECLARACIÓN REAL DECRETO 1065/2007, DE 27 DE JULIO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA D c l r n t Agnci Tributri Tléfono: 901 33 55 33 www.gncitributri.s ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS REAL DECRETO 1065007, DE 7 DE JULIO Espcio rsrvdo pr l tiqut

Más detalles

( ) ( ) El principio de inducción

( ) ( ) El principio de inducción El priipio e iuió U ejemplo seillo pr empezr Si hemos oío hlr e progresioes ritmétis (series e úmeros e form que l iferei etre os oseutivos es siempre l mism, omo,,, 0,) prolemete o será fáil lulr l sum

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: MIDUVI DIRION PROVINIL D INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PÁGIN: de H: 5 HOR: :8:3 RUédula rrado laboracion del Traslado ntregado G=- NTIDD 55-3- MINISTRIO D DSRROLLO URNO Y VIVIND 3

Más detalles

Sus términos son antecedente y consecuente. Proporción. Una proporción es una igualdad entre dos razones.

Sus términos son antecedente y consecuente. Proporción. Una proporción es una igualdad entre dos razones. Rzón y proporión. Rzón. Rzón entre os números y es el oiente. Sus términos son nteeente y onseuente. Proporión. Un proporión es un igul entre os rzones. Se lee es omo es.,, y son los términos e l proporión.

Más detalles

BUFFET Y CATERING. De dónde proceden el buffet y el catering? clientes, pero los comensales se los llevaban a sus mesas.

BUFFET Y CATERING. De dónde proceden el buffet y el catering? clientes, pero los comensales se los llevaban a sus mesas. 202 203 Porln ufft 204-213 Mlmin ufft 214-217 Mnj polironto 218-221 Chfing ish 222-227 Dispnsors ufft 228-231 Pnrs 232-233 Exposiión 234-243 Pinzs 244-247 Moilirio ufft 248-249 Bnjs 250-251 Bnjs isotérmis

Más detalles

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II CURSO 0/06 PRIMERA SEMANA Dí 24/0/06 ls 9 hors MATERIAL AUXILIAR: Cluldor finnier DURACIÓN: 2 hors 1. Préstmos ) Teorí. Estudir rzondmente los préstmos que

Más detalles

La guía de inteligencia operativa de Splunk

La guía de inteligencia operativa de Splunk L uí intlini oprtiv Splunk Utili Splunk y los tos ls máquins pr orr nuvos nivls visiili y onoiminto pr TI y l mprs Qué s Splunk Entrpris TM? Splunk s l motor pr los tos ls mquins. Colt, inx y provh los

Más detalles

Capítulo 1. Definición : Es la figura geométrica determinada por la reunión de dos rayos no alineados que tienen el mismo origen.

Capítulo 1. Definición : Es la figura geométrica determinada por la reunión de dos rayos no alineados que tienen el mismo origen. pítulo 1 ÁNGULS finiión : Es l figur gométri trmin por l runión os ryos no linos qu tinn l mismo orign. Elmntos 1. Vérti :. Los : y Notión : * Ángulo : ), Ô * i l ángulo : m ) =. gión Intrior un ángulo

Más detalles

Accesorios de encofrados Tubos distanciadores de encofrados

Accesorios de encofrados Tubos distanciadores de encofrados Accsorios d ncofrados Tubos distanciadors d ncofrados Tubos, mbudos cónicos y tapons d PVC Construcción ants dl hormigonado Tubos rdondos d PVC Ø Acabado Acabado picado RS6602 14 19 iso RS6406 20 24 Picado

Más detalles